Geología, prospección y muestreo de yacimientos auríferos. Eduardo Gutarra Ing. de Minas Geofisico Mollehuaca, Nov. 2004

Geología, prospección y muestreo de yacimientos auríferos Eduardo Gutarra Ing. de Minas – Geofisico Mollehuaca, Nov. 2004 I. CLARK DEL ORO = 0,00000
Author:  Ricardo Rey Rojas

2 downloads 60 Views 676KB Size

Story Transcript

Geología, prospección y muestreo de yacimientos auríferos Eduardo Gutarra Ing. de Minas – Geofisico Mollehuaca, Nov. 2004

I. CLARK DEL ORO = 0,00000045 % MINERALES DE ORO - Au Nativo - Electro (Au, Ag) - Calaverita AuTe2 - Silvanita (AuAg)Te2 MEZCLAS Ag, Os, Ir, Cu, Pt, Hg

Ag hasta 50% Au hasta 40% Au hasta 24%

Procedencia del Oro

Bloque del campo de dispersion hipergenetica Agentes de intemperismo y denudacion

Aureola secundaria de dispersion Flujo de dispersion

Hacia la depositacion Eluvio-deluviales

aluviales

Mena y su aureola primaria encajonantes

Limite de anomalias de la mena en meteorizadas

Direccion de la dispersion

Origen skarn

Corte geologico del Yacimiento Oljotski, Siberia Occidental, Rusia Granitos, granodioritas

mena

Calizas, dolomitas

Mena oxidada

Esquistos

Fallas tectonicas

Diques antiguos

Direccion de las fallas

Origen hidrotermal plutogenetico, formacion Au-cuarzo-sulfuro Granitos

Gneis Peninsula Gneis Champion Faja de esquistos Collar Dique aurifero falla Eje de pliegue de friccion Eje de pliegue de sinclinal primario

Plano de la estructura del yacimiento Collar, India.

Plano de la estructura del yacimiento Cripple Creek, USA.

Granitos precambricos

Rocas vulcanogenas terciarias

Dique Au-cuarcitico principal

Isolineas de paredes vulcano-tectonicas, cada 150 m.

Brechas auriferas

Origen hidrotermal vulcanogeno, formacion Au-SiO calcedonia-sulfuro 2

Hidrotermal Vulcanogeno, formacion Au-Ag-SiO -Adularia 2

Corte del yacimiento Porkspine, Canada.

Dique de Diabasas

Mena aurifera

Mena de cobre

Porfidos

Intrusivo basico verde, a: macizo; b: bandeado falla

Origen metamorfogenico, conglomerados auriferos metamorfoseados

Johannesburgo

Plano de la cuenca Witwatersrand, Sudafrica

Granito de basamento

Chorros, auriferos por flujos antiguos

Direccion del arrastre de la mena

Limite del rift “Lider”

Explotacion dentro del rift “Lider”.

Metamorfogenico, conglomerados auriferos metamorfoseados

Corte del conglomerado mineral de la mena Leslie-Gold (Witwatersrand), Sudafrica NOTA: 1-4 Paleozoico 5-16 Proterozoico, Wentersdorf Dique doleritico

cuarcita

carbon

Arrecifes intermitentes

Doleritas

cuarcitas

basamento

Lava amigdaloidica Porfidos y sus tobas (ver extremo derecho)

Esquisto Kimberley, Arrecife Kimberley formacion Main-fjord Lava amigdaloidea

cuarcitas

7. Diabasa (capa yacente), sistema witwatersrand, formacion KimberleyElsburg Falla tectonica

esquisto

Gravelita azul

Metamorfogenicos, esquistos negros metamorficos

Plano de la mena Principal del yacimiento Home-Stake, USA.

Formaciones: Ellipson (filita oscura)

Home-Stake (Esquisto cuarzosideroplecitico)

Pure-man (esquisto negro granitobiotita-cericitico)

mena

Placer aluvial Plano del placer Tuora-Tas, Mesozoicas de Yakutia, Rusia.

Acuiferos limitados por areniscas y esquistos triasicos Afloramiento de oro

Dique efusivo terraza

Veta cuarcitica y su dispersion

Placer con mucho Placer con poco metal metal

Placer litoral

a Ann-Ville

Corte de playa marina Nom, Alaska, USA.

intermitente

cuarta Montreville tercera

segunda 24-m.

21-m.

11-m.

pliocenica

actual

Exterior submarina

Interna submarina

Aluvial Wisconsin

Esquisto paleozoico

Glaciales Illinois

Finos y arcillas marinos

Glaciales antiguos

Playa aurifera

Sedimentarias estratificadas (edad=?)

playa

VETAS

STOCKWORKS

Vetillas entrelazadas

Vetillas diseminadas

Hidrotermal plutogenico, formacion Au-Cuarzo

Skarn

Corte geologico del stockwork Muruntau, pliegues paleozoicos del Tian-Shan, Kazajstan Limite de esquistos filiticos y alebrolitas

diques cuarzosulfuricos

diques cuarciticos

fallas tectonicas

¿Qué condiciones debe cumplir un yacimiento mineral?

II. Exploracion y Prospeccion: Diagrama de tipos morfogeneticos de aureolas secundarias

Eluvial-deluviales, abierta

Residual semi- sepultada

Sepultada

Llanura piedemonte

Perfiles litoquimicos

Que ubicación deben tener las labores mineras y pozos de sondeo en el reconocimiento

Ubicación que deben tener las labores mineras y pozos de sondeo en el reconocimiento

III. Proceso del Muestreo

Metodo lineal •

ESTE TIPO DE MÉTODOS SE RECOMIENDA UTILIZAR EN EL MUESTREO DE CUERPO MINERALES QUE SE CARACTERIZAN POR TENER UNA PRONUNCIADA VARIABILIDAD DE LOS COMPONENTES ÚTILES EN UNA DETERMINADA DIRECCIÓN. GENERALEMNTE LA MÁXIMA VARIABILIAD DE UN CUERPO MINERAL SE OBSERVA EN SU POTENCIA.



LAS MUESTRAS DE SURCO O POR CANALES SON LAS QUE MAS AMPLIAMENTE SE LES UTILIZA EN LA PRÁCTICA DE LA EXPLORACIÓN Y PROSPECCIÓN GEOLÓGICA. ESTE MÉTODO CONSISTE EN EL ARRANQUE DEL MATERIAL PARA LA MUESTRA DE UN SURCO. EL SURCO ES UN CORTE O RANURA QUE GENERALMENTE TIENE UNA SECCIÓN RECTANGULAR Y UNA LONGITUD DETERMINADA. EL CUAL SE PRACTICA EN LA SUPERFICIE DEL AFLORAMIENTO DEL CUERPO MINERAL CON AYUDA DE UN MARTILLO Y UN CINCEL (MÉTODO MANUAL).



LAS MUESTRAS DE SURCO DEBEN ORIENTARSE EN DIRECCIÓN DE LA VARIABILIDAD MÁXIMA DE LAS PROPIEDADES DE LOS MINERALES. LA CUAL MUY A MENUDO COINCIDE CON LA POTENCIA DE LOS CUERPOS MINERALES: DE ESTA MANERA LA MUESTRA RECOGIDA ADQUIERE MAYOR REPRESENTATIVIDAD DE LOS COMPONENTES ÚTILES DEL MINERAL. EN LA PRÁCTICA LA LONGITUD DE LAS MUESTRAS DE SURCO QUE GENERALMENTE SE EMPLEA ES DE 0,1 HASTA 1,5 M. MUY RARAS VECES HASTA 3-5 M. LAS MUESTRAS DE SURCO MAS LARGAS SE EMPLEA EN EL MUESTREO DE DEPÓSITOS HOMOGÉNEOS DE GRAN POTENCIA.



EL MUESTREO A BASE DE BARRENOS CONSISTE EN RECOGER EL POLVO DE LA PERFORACIÓN, DURANTE EL PROCESO DE PERFORADO DE LOS BARRENOS QUE ESTÁN ORIENTADOS EN DIRECCIÓN DE LA VARIABILIDAD MÁXIMA DE LAS PROPIEDADES DE LOS MINERALES DEL DEPÓSITO. PARA OBTENER EL MATERIAL DE DICHAS MUESTRAS SE USAN RECEPTORES ESPECIALES QUE PERMITEN CAPTAR HASTA EL 70 – 95% DEL POLVO.

Tratamiento

Ensayos: QC

1. Control interno 2. Control externo

YACIMIENTOS PRESENTACION SACC. INGENIEROS SRL.

TIPOS DE PRESENTACION ! VETAS ! En rosario ! Escalonadas ! Emplumadas ! En bolsonadas

En Rosario

Escalonadas

Emplumadas

En Bolsonada

Vista superficial

Fallas

Fallas

Falla Inversa

Muestreo por canales CANAL

Muestreo por canales

CANAL

VETA EN EL TECHO

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.