Story Transcript
Gestión humana con énfasis en derecho laboral Economía y Jurídica
Curso presencial
Gestión humana con énfasis en derecho laboral Economía y Jurídica
Objetivos Este programa se ofrece dada la necesidad de suministrar a los asistentes los elementos básicos que les permitan el manejo adecuado de las relaciones de trabajo de la empresa, cubriendo todas las áreas del desarrollo del talento humanos y del derecho laboral: individual, colectivo y seguridad social. Dirigido a Ingenieros industriales, administradores de empresas, psicólogos, abogados, trabajadores sociales, empresarios, directores de recursos humanos, jefes de personal y en general todas las personas que tengan interés en conocer el papel del derecho laboral y de la seguridad social en el diario vivir de la empresa. PROGRAMA ACADÉMICO DE 40 HORAS 1. Gestion del talento humano • Gestión Estratégica del Talento Humano • Herramientas de desarrollo humano con base en competencias • Procesos de Gestión Humana o Descripción de funciones y perfiles o Proceso de selección § Análisis de hoja de vida § Entrevista por competencias § Assesment center • Inducción, entrenamiento y capacitación • Identificación y desarrollo de high potential • La evaluación del desempeño y el salario emocional • Retención y fidelización del trabajador 2. Derecho laboral individual • Revisión de aspectos Generales: Contrato de Trabajo, salario, jornada de trabajo, descansos, prestaciones a cargo del empleador. • Intermediación y Outsourcing • Ejecución del contrato de trabajo • Terminación del contrato de trabajo • Indemnización Moratoria e Indexación • Aspectos Tributarios de La Nómina
Gestión humana con énfasis en derecho laboral Economía y Jurídica 3.
4.
Derecho laboral colectivo • • • • • • • • • •
Naturaleza colectiva del Derecho de Trabajo Naturaleza colectiva del Derecho Colectivo Finalidad e Instituciones de Derecho Colectivo Derecho de asociación sindical Derecho de negociación colectiva (Huelga) Convención colectiva de trabajo Unidad de empresa y sustitución patronal Pacto colectivo Contrato sindical Solución Jurídica de los conflictos colectivos Seguridad social
• El Sistema General de Pensiones • El Sistema General de Salud • El Sistema General de Riesgos Profesionales
Conferencistas Juan Manuel Guerrero Abogado graduado de la Pontificia Universidad Javeriana en junio de 2008, cursando especialización en Derecho Laboral de la misma Universidad. Experiencia superior a dos (2) años en asesoría jurídica especializada al más alto nivel en temas de Derecho Laboral Individual, Colectivo y en Derecho de la Seguridad Social a Compañías del sector financiero, industrial y de servicios y atención de procesos judiciales ante la Jurisdicción Ordinaria Laboral y de Seguridad Social. Dentro de mi experiencia profesional he participado en el diseño e implementación de esquemas de remuneración y de beneficios en diferentes Compañías, así como en procesos de integración empresarial, compra y/o fusión, reestructuración y liquidación de Sociedades en el manejo de la parte laboral que incluye la esquematización de planes de retiro de trabajadores. Así mismo he participado de forma directa en la realización de procesos disciplinarios y en la toma de las determinaciones derivadas de los mismos, identificando y cuantificando los riesgos de dichas determinaciones.
Gestión humana con énfasis en derecho laboral Economía y Jurídica
Hugo Alberto Torres Consultor en temas de Desarrollo de Competencias Gerenciales, Coaching, Liderazgo, Trabajo en Equipo, Comunicación, Cambio, Formación de Formadores, Gestión de Recursos Humanos por Competencias, áreas en las cuales ha desarrollado instrumentos de diagnóstico e intervención con resultados de impacto altamente satisfactorios. Graduado del programa de Alta Gerencia Internacional, ADVANCED MANAGEMENT PROGRAM –ESADE Madrid, Magister en Psicología organizacional y del trabajo y Psicólogo de la Universidad Católica de Colombia, complemento su formación profesional con el estudio del Diplomado en Administración y Finanzas de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, además es COACH certificado por Washington Quality Group. En su experiencia profesional se ha desempeñado como Director Administrativo de Expreso Bolivariano – compañía líder en el sector del transporte intermunicipal de pasajeros, Director de Recursos Humanos de Hipermercados Surtimax – Éxito, compañía líder en el sector de Retail, fue Director de Desarrollo Humanos en Construyecoop -‐ Cooperativa Financiera, y Director de Formación del BBVA Banco.A través de su experiencia como consultor ha tenido la oportunidad de trabajar en Colombia, Perú, Ecuador con compañías de gran importancia; algunos de sus clientes actuales son: Telefónica, Protección, BBVA Horizonte, Suratep, L'Oreal de Colombia, Doria, Meals – Cream Helado, Fuerzas Armadas de Colombia, Gaseosas Postobon, Yanbal de Colombia, Equidad Seguros,, BBVA Banco, Helm Bank, Compañía Nacional de Chocolates, Inversora Pichincha, ABB, Atlas Copco, Flores Bacata, Corbeta, TU boleta, Cámara de Comercio de Bogotá y Cartagena, Segurity Sistem, entre otras.Es miembro del Colegio Colombiano de Psicólogos y de ACRIP-‐ Asociación Colombiana de Relaciones Industriales, además ha sido docente e investigador universitario en pregrado y postgrado en universidades, Javeriana, Católica, Piloto de Colombia, Konrad Lorenz, San Buenaventura, en temas especialmente de competencias gerenciales, desarrollo de instrumentos de evaluación organizacionales, habilidades de dirección, Clima Organizacional, Evaluación de 360 ª, Evaluación y Formación por el modelo de Competencias. Ha sido galardonado como Mejor docente de la facultad de Psicología Universidad Católica de Colombia año 2004-‐ 2006., Ganador del premio otorgado por la A.R.P. COLPATRIA como mejor gestión en SALUD OCUPACIONAL año 2002., fue Postulado al premio PORTAFOLIO en la modalidad capacitación año 2000. y participante en el concurso ACRIP en la modalidad de INVESTIGACION, por el diseño de un modelo de selección por competencias 2003., Diseño el modelo de E LEARNING a través de multimedia dirigido a educación en cargos de caja, ahorro y cuentas corriente del Banco Ganadero.
Gestión humana con énfasis en derecho laboral Economía y Jurídica
Judy Mahecha Páez Psicopedagoga Universidad Pedagógica Nacional, Abogada de la Universidad Católica de Colombia, especializada en Derecho Laboral de la Pontificia Universidad Javeriana. Docente de Legislación Laboral de la Facultada de Ingeniería Industrial de la Pontificia Universidad Javeriana. Docente de Legislación Laboral de la Especialización en Gerencia de recursos Humanos, Universidad Externado de Colombia. Profesora Auxiliar Módulo de Seguridad Social, Especialización en Derecho Laboral, de la Pontificia Universidad Javeriana. Oscar Eduardo Moreno Enríquez Abogado de la Pontificia Universidad Javeriana, con especialización en Derecho de la Seguridad Social de la misma universidad. Conciliador. Becario en la Universidad de Deusto (Bilbao – España) para investigación en temas Arbitraje de Consumo e Internet. Coautor de varias obras en el área de Humanidades. Conferencista en Educación Continua de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana en temas de Derecho Laboral y de Seguridad Social. Desde el año 2004, abogado litigante y asesor en Derecho de la Seguridad Social (Pensiones, Riesgos Profesionales y Salud) y en Derecho Laboral. Catedrático en posgrados de la facultad de jurisprudencia de la Universidad del Rosario, cátedra prestaciones patronales. Docente en la Universidad Javeriana en la cátedra Constitución y Derecho Laboral. Conferencista y capacitador en procesos de certificación AMV de los asesores comerciales de HORIZONTE PENSIONES Y CESANTIAS, en temas pensionales, en varias ciudades del país. 2008 – 2009. Conferencista en temas de derecho laboral. Corporación para el Desarrollo de la Seguridad Social CODESS, dentro del proceso de capacitación de Buenas Prácticas Laborales, en varias ciudades del país. 2008. Fernando Castillo Cadena Abogado de la Universidad Santo Tomas, Bucaramanga. Magister en Derecho Económico de la Universidad Javeriana y Doctor en Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, España. Se ha desempeñado como docente de la Universidad Central y Javeriana, en Bogotá y de la Universidad Privada Boliviana. Ha sido consultor de empresas como Pensiones y Cesantías BBVA Horizonte, Colfondos, Banco de la República, Banco Popular, ente otras. Actualmente es Profesor investigador del Departamento de Derecho Económico de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Universidad Javeriana.