Gimnasia empezó la serie con una derrota: 70 a 54

CMAN VIE ∙ 3 ∙ JUL Año XLVIII Número: 15.220 Valor: $10 Interior: $10 Viernes 3 Julio 2015 Página 48 INFORMACION GENERAL De nuevo una larga noche

16 downloads 95 Views 8MB Size

Story Transcript

CMAN

VIE ∙ 3 ∙ JUL

Año XLVIII Número: 15.220 Valor: $10 Interior: $10 Viernes 3 Julio 2015

Página 48

INFORMACION GENERAL

De nuevo una larga noche sin luz en el sur y en Rada Tilly Al cierre de esta edición, se multiplicaban las quejas de los vecinos afectados. La situación era similar a la del lunes a la noche y que motivó las críticas del gobernador a la SCPL. Página 20

SANTA CRUZ

Abusaba de sus sobrinas

Las víctimas tienen 3 y 5 años y residen en Perito Moreno. La situación la descubrió su propia madre al ver videos en el celular que el sujeto le vendió a la abuela materna de las nenas.

IGNORADA. LA MUJER GOLPEADA POR SU EX MARIDO SIENTE LA DESPROTECCION DEL SISTEMA, MIENTRAS EL SUJETO CONTINUA EN LIBERTAD. A SU MADRE DE 61 AÑOS , EN TANTO, YA LE DIERON EL ALTA MEDICA

“¿Tendría que haber muerto para que la Justicia haga algo?”

“Ahora entiendo por qué la mujer no denuncia. Podés hacer todo lo legal, pero estás sola”, reflexionó quien fuera agredida por su ex pareja en la noche del miércoles, cuando regresaba a su hogar de la calle Chacabuco. Ayer trascendió la identidad del agresor, Hernán Alberto Sáez, quien tenía prohibición de acercamiento, además de una denuncia en la Comisaría de la Mujer. La víctima reclama la detención del hombre, así como custodia para ella, sus hijos y su madre, ya que se siente desprotegida. Página 15

Página 3

POLITICA

Municipio codiciado

Trelew es la ciudad que presenta más precandidatos a intendente.

Página 19

POLICIALES

Hermanos en el banquillo Los juzgan por vender droga frente a un centro de rehabilitación.

Gimnasia empezó la serie con una derrota: 70 a 54 Página 11

POLITICA

Página 41

Un gimnasio que avanza

DEPORTES

River-Central por la Copa

El de la zona norte será inaugurado en 2016 y tendrá 3.600 metros 2.

El partido empieza a las 22:30 y se juega en San Juan. Corresponde a los 16vos. de final de la Copa Argentina y el único debut "millonario" sería el del ex Banfield, Nicolás Bertolo. Página 7

INFORMACION GENERAL

Repudio local al protocolo de aborto no punible

Página 6

INFORMACION GENERAL

139 lotes en Rada Tilly

El 20 de julio empieza la venta de pliegos. Tres meses para los trámites.

Para manifestar su opinión, se congregaron en la plaza de la Escuela 83 ayer a la tarde.

CMAN

Página 46. Pese a una leve reacción en el tercer cuarto, el equipo de Comodoro se vio desbordado

por el mejor de la Liga, que fue superior en todo el primer tiempo y, fundamentalmente, en el final cuando su rival lo empezaba a poner en aprietos. La figura del ganador fue Robert Battle, en tanto De los Santos se destacó en Gimnasia. El segundo partido de la final se juega mañana.

2 • elPatagónico • viernes 3 de julio de 2015

Humor

Política EL GOBERNADOR MARTIN BUZZI SE REUNIO CON ROSANA BERTONE, ELECTA RECIENTEMENTE PARA LA GOBERNACION DE ESA PROVINCIA

Interés de Tierra del Fuego en programas que aplica Chubut “Compartí con la gobernadora electa de Tierra del Fuego los programas inclusivos que estamos implementado en nuestra provincia”, manifestó Buzzi. Lo dijo tras inaugurar en Esquel la obra de pavimentación del acceso al Centro de Actividades de Montaña “La Hoya”.

Suplementos Energía

SUPLEMENTO - Nª

Es una publicación de IGD S.A.

102- - cOMOdOrO rivadavia,

LUNES Petróleo, dE 2011 gas y alternativas

jUEvES 30 dE jUNiO

La LEY PrOviNciaL Nº 149 - lunes 25 dE HidrOcarBUrO de mayo de 2015 LaS PriNciPaLES cOMPaÑiaS BUSca S SaNciONada EN 2012 Y a La QUE Ya SE adEcUarON Para darLE PrEviSiBiLidad a ESa iNdUSTria EN cHUBUT

La misma norma para

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) [email protected] [email protected] [email protected] [email protected]

todos

mensual

Con la adecuación a la Ley contrato de ENAP Sipetrol de Hidrocarburos que CAPSA firmó el miércoles por el yacimiento por El Tordillo-La Guitarra pañías petroleras que Diadema y con la renegociación una semana antes, operan en la cuenca el Gobierno chubutense del Golfo San Jorge que se inició a fines consiguió que las principales del se ajusten al nuevo de 2012 commarco regulatorio empresas ya mencionadas, cuando la Legislatura aprobó la nueva Ley Provincial de Hidrocarburos.de la industria. Fue un proceso en los últimos dos Al mismo tiempo se años Tecpetrol, YPF De ese modo, además y Pan American Energy fortalece la participación de las también firmaron su de la estatal Petrominera adhesión a la norma. como socia de distintos emprendimientos con esas empresas. El

4

plan de YPF para extraer arenas silíceas en el valle chubutense.

5

La huella petrolera en el patrimonio industrial de Comodoro.

6

8

Neuquén triplicó sus equipos de perforación en cinco años.

La producción petrolera interanual creció en la cuenca del Golfo San Jorge.

CMAN

www.elpatagonico.net

Cine&espectáculo

jueves 2 de julio de

s

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

Comodoro+Cultur

2015•

1

Prensa FpV

Equipo

JUEVES

Suplemento semanal /

N° 287 - jueves 2

a+Cine+Comunica

de julio de 2015

ción+Car telera+C

Sensacional

hubut

eStreno

Presidente Carolina Núñez Gerente de contenidos Federico Maya

semanal

CULTURA COMODO RO: Se realizará una clínica y seminario de Producción musical

Jefe de Redacción Andrés Cursaro

La Municipalidad de Rada Tilly presentó una variada agenda de actividades para el mes de julio con diversas propuestas culturales

VIERNES

Bien es tar

elPatagónico

Suplemento de salud

Nº 98 - viernes 3 de

Obesidad infantil datos alar mantes:

Secretario de Redacción Horacio Escobar

julio de 2015

Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici.

quincenal

Tips para no dejar de entrenar ¡a pesar del frío!

Colaboradores Carlos Jurich, Carlos Calvo, Néstor F. Beleiro.

¿Qué es el virus Zika?

Riesgo de intoxicació n con monóxido de carbono ante fríos intensos

SÁBADOS

Autos&motos El Sport Utility Pick-Up de la marca francesa se presentará en el próximo Salón de Buenos Aires.

Así será la nueva Pick-Up de Renault Nº 528 - sábado 20

de junio de 2015

Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero.

R

enault llegará al Autoshow de Buenos Aires (18 al 29 de junio en La Rural) con grandes novedades. Una de ellas será la “pick-up de la Duster”, por ahora conocida como Sport Utility Pick-Up, que mostrará las líneas del próxima camioneta de la marca del rombo.

semanal Aún no hay ningún tipo de información oficial de la futura pick-up, pero los rumores indican que tendrá opciones de tracción 4x2 y 4x4 y estaría equipado con el motor de 2.0 litros y 142 caballos de potencia. A su vez, la transmisión sería manual de seis velocidades o la CVT automática que equipa el Fluence. Según la marca, este nuevo vehículo marcará una ruptura en el segmento gracias a que incorporará todas las cualidades que hicieron el éxito de Duster a nivel mundial, con opciones de doble cabina, cuatro puertas, cinco plazas y una generosa caja de carga.

Nacionales / internacionales Pablo Soto.

Palabrasen juego Gran sopa show

Editor de Fotografía Mauricio Macretti.

4 Los países en los cuales se encuentran las siguientes ciudades: q Burdeos. q Alejandría. q Mar del Plata. q Stuttgart. q Potosí. q Adelaida. q Puebla. q Fez.

Fotógrafos Valerio Gómez, Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni

Conductor de TV.

Personaje.

Tenista japonés.

Acertijo

Viajes&turismo Nº 573 - domingo

El Chaltén: destino

21 de junio de 2015

imperdible

Si bien en estos meses del año, las condiciones climáticas no son las sión, resulta el momento más benignas para perfecto para planifi aventurarse en realizar carta de actividades car una visita. El Chaltén, una excurpara realizar en familia, capital nacional del destinadas a las diferentes trekking, ofrece una completa aptitudes físicas.

semanal LetraRoja

Patagónico domingo 31 de mayo de 2015 Año 3 - N° 20

PATAGONIA WESTERN

El día en que bandolero alborotaron Comodoro s yanquies a los tiros E

l 6 de febrero de 1908, Robert Evans y Ricardo Perkins, integrantes vaje que encabezaba de la camarilla de Cholila Butch Cassidy y Sundance y la Pandilla Salla Casa Lahusen. Una Kid, discusión entre los bandidos intentaron asaltar junto al peón chileno Manuel Sánchez herido. Los otros dos por el reparto del botín escaparon a los tiros terminó con Sánchez contra el pueblo y una gravemente familia boer que se cruzaron en el camino.

UN REY DE FUGAS

Cronistas Melina Vargas,Ángela Rasgido.

Vaya de LA a TO saltando de ba como un caballo de sílaba en sílaajedrez (o sea, moviéndose en “L”) y podrá leer una frase de Charles Talleyrand-Périgord.

DOMINGOS

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 [email protected] Editor Carlos Acosta

semanal

Caballo de ajedrez LA MIEN RA BRIR CU PA TO SA PA SU EN HA LA DO BRE AL PEN SE BRA DA HOM

Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir. Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819  Rawson Chubut (0280) 448-6437 [email protected]

4 Seis batallas del

general Manuel Belgrano (dos

victorias y cuatro derrotas).

M D E U Y M Z J Ñ S N K D Ñ A G A T U N Y X O Z H S L B X P L T E L F T A C U F S T T U G A R I O X P G S Y O L L O R F E R Z E I L A N L D Ñ S Actriz. A F O U T A G K N T P D A B F S O N T O P W R D C I S A I N A S A E K Z D T A E D R Ñ Z A A E O C W W 4 Las siguientes palabras: C I R A A M S J K P A A F P A G A U P X E D U N S M q La creadora de W P I M C R U A R W Q U I R M M R E H F A Z A G J W E T Harry Potter. T D G I S A O R Y K C U H C U R E F U A P X I E T T T q Siete ríos de Brasil. R B A B D Y R B I S Y L D L Q S C F I H H S I Y M V E U G q El idioma que se habla N O T S A R K S K S N I Y E O O C D C F J T H G R N en Jamaica. J T J E P O I A H R O A O O X R N H J A A O D I B U T H L O V q La banda donde tocaba T S O J A P S M A T M L H A N A R A I R Ñ O P R el rockero de abajo. P C H A H M J M A I L Y H F C K R X L G O Z R B J A M K U N U A O G C D R E G I P T O R N O K N K A K I A C D T N S E R A A L K N R N I L I L J Z R S I U F O L I V S F O M C A O J Ñ T Ñ U L O C O C D L S M O L T I J D O K N P N Z H O K N I N S B D T A L L M U X K I N O E A Y P I G A L R K N S B A U L O R V I G S G S M G H L E S E P G N E S O I J Z J Z K U R C T H S N E S C H E U A J J U U A N I S L A S H N I T G N I L W O X D G E G S T T Z V R O R Músico de rock. T N P E J R Z K R E U A N A A R A B O I G U P A C L N T L O R V I V H M B G A L L E J O G O K V S S R Ñ U E J E U U U N J A W V B S F X I N G N O P I F K U Y H E I S H Q B N X D L N R B I U O O L A L Z O A T E M A N I A O A S B Q Z G E I I A Ñ A Y Q D C L E M J B A G Y C I U Q A W O

n Se disputa en Comodoro Rivadavia el Gran Premio Anual de Ciclismo. Alvaro, Cirilo, Matute y Nicanor compiten por el triunfo. Si Cirilo no llegó ni primero ni tercero, Nicanor terminó dos lugares adelante de Alvaro y llegó dos puestos después Matute de Cirilo... ¿cuál fue el orden de llegada de los cuatro corredores?

Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales

Patagónico

200 Nº Nº - sábado20 200 - Sábado ¡Una sopa con todos los 20de dejunio junio de de 2015 2015 condimentos! Busque las escritas en horizontal, vertical palabras o diagonal, en uno u otro surgidas de los desafíos, recordando que las mismas pueden estar sentido.

4 Los autores de los siguientes libros: q Doña Flor y sus dos maridos. q Conversación en la catedral. q La nieve del almirante. q La virgen de los sicarios.

Vulnerar la seguridad de la alcaidía

ESPECIALISTA EN

LETRAROJA

Cristian Alarcón, cómo narrar la violencia

2-3

PERSONAJE

La fiscal que innovó con la Cámara Gesell

mensual

4-5 6-7 8 LetraRoja

■ El gobernador Martín Buzzi quien se postula a la reelección efectuó ayer una caminata de campaña por el barrio Estación en Esquel.

E

l gobernador Martín Buzzi comentó a la prensa que conversó con la electa gobernadora de Tierra del Fuego, Rosana Bertone, quien se mostró interesada en los programas inclusivos que se implementan en Chubut tales como Casa Abierta, Invertir Igualdad, Mi Primer Empleo, Pueblo por Pueblo y el Transporte Educativo Gratuito (TEG), entre otros. Buzzi destacó también que la Provincia de Buenos Aires aprobó un sistema de boleto estudiantil gratuito. “Daniel Scioli tuvo en cuenta algo que nosotros soñamos y pusimos en práctica hace casi un año”, resaltó al respecto del gobernador bonaerense y precandidato a la Presidencia de la Nación. En ese contexto, reconoció que en una de sus reuniones con el candidato a presidente del Frente para la Victoria (FpV) le transmitió algunas medidas que ejecuta en Chubut, como es el caso del TEG. “El tomó esto y lo está llevando adelante”, sostuvo el mandatario chubutense.

Por otro lado, confirmó que el 11 de julio el gobernador bonaerense estará presente en Comodoro Rivadavia para firmar un acuerdo programático mediante el cual Scioli se comprometerá a hacer las obras que Chubut necesita en el caso de que se convierta en Presidente. “Por delante hay un camino con un proyecto que debe profundizarse y a la vez generar nuevas respuestas”, puntualizó Buzzi en contacto con la prensa.

PAVIMENTO EN LA HOYA En el marco de una intensa gira en la zona cordillerana, Buzzi habilitó este jueves el pavimento de acceso al centro de esquí localizado a unos pocos kilómetros de la ciudad de Esquel. También visitó la “Feria Zonal de Arte, Ciencia y Tecnología” que llevó adelante el Ministerio de Educación en la Escuela 112 de la localidad cordillerana. Además, el gobernador sostuvo que el pavimento permitirá potenciar aún más el centro de esquí, dando mayores comodi-

dades tanto al residente como al visitante que durante la temporada invernal se traslada hasta el recurso administrado por la Corporación de Fomento del Chubut (CORFO). “Todos los años venimos poniendo recursos significativos a La Hoya para continuar en esta vía de transformaciones”, manifestó, indicando que Provincia invierte más de 10 millones de pesos en obras de infraestructura como el edificio “Los Pioneros”, que se construye en la base de la montaña, y en la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales. La obra vial se realizó con una inversión de casi 2 millones de pesos, supone 300 metros de pavimento entre el puente del “Arroyo Esquel” y las vías del Viejo Expreso Patagónico “La Trochita”, camino que conduce al CAM “La Hoya”. En el marco del programa Pueblo por Pueblo, el gobernador visitó la “Feria Zonal de Arte, Ciencia y Tecnología”, que el Ministerio de Educación organizó en la Escuela 112.

viernes 3 de julio de 2015 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

HAY TRES FUERZAS CON MAS DE UN POSTULANTE Y LAS PASO SERVIRAN PARA DEFINIR QUIEN LOS REPRESENTARA EN LA ELECCION GENERAL DEL 25 DE OCTUBRE

Trelew es la ciudad de Chubut con más precandidatos a intendente

Archivo / Patagónico

Archivo / Patagónico

Se presentarán nueve en las PASO del 9 de agosto. Además, es la localidad en la que más partidos disputarán la candidatura en internas abiertas ya que tanto el Frente para la Victoria, como Chubut Somos Todos y la UCR, tienen dos precandidatos. En el caso del radicalismo, en función de la alianza Cambiemos Chubut, el PRO también participará en esa interna que será, en consecuencia, entre tres listas.

■ Gustavo Mac Karthy por el Frente para la Victoria y Máximo Pérez Catán por Chubut Somos Todos buscan la adhesión de los electores en las PASO para avanzar a los comicios generales.

E

n el Frente para la Victoria, el precandidato oficial es el vicegobernador Gustavo Mac Karthy quien, para buscar conducir nuevamente al municipio de Trelew, primero tendrá que sortear la competencia interna en las Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO) con Oscar Barcheta, el postulante de la línea de Muchos, que postula a Miguel “Cone” Díaz a la Gobernación. El vicegobernador lleva como precandidatos al Concejo a una lista encabezada por Juan Simón Cimadevilla, seguido por María Belén Baskov, José Oscar Villarroel, Víctor Ezequiel González, Elba Graciela Segundo y Pablo Punta. Por Muchos Chubut, Oscar Barcheta, lleva al Concejo a Cristian Fernández, Alicia Manzano, Angela Arrieta, Gerardo Hardo, Natalia Schmid y Alexis Quintana. Chubut Somos Todos (ChuSoTo) también deberá elegir su candidato en la interna abierta entre el actual jefe comunal, Máximo Pérez Catán, y el ex ministro de Familia, Adrián Maderna, quien finalmente decidió buscar su crecimiento político en el partido de Mario

Das Neves y por eso se alejó del sector orientado por Mac Karthy. Maderna lleva como precandidatos al Concejo a Leila Lloyd Jones, Susana Gallegos, Marcela Roberts, Liliana Retamal, Luis Moraga y Juan Aguilar. Candidatos a Concejales suplentes: Mariana Lorenzo, Teresa Mackenzie, Silvia Moreira y Marcelo Montiel. El titular del Ejecutivo municipal, Máximo Pérez Catán, quien en principio era la espada principal del dasnevismo en Trelew (hasta que descubrieron que no subía en las encuestas) tendrá ahora que vencer a Maderna para buscar la reelección en la general del 25 de octubre. Para eso conformó la lista de concejales que encabeza Gustavo Castán, e integran Néstor Siri, Evangelina Thomas, Ignacio Fernández, Adrián Nocera y Nora Altamirano.

INTERNA DE TRES LISTAS En Cambiemos Chubut -la alianza entre la UCR y el PROhabrá competencia entre tres listas, dos de ellas del radicalismo y la restante del partido que a nivel nacional orienta el precandidato presidencial, Mauricio Macri.

En el radicalismo, la primera lista es la de Oscar Miranda a la Intendencia, que eligió como concejales, entre otros, a Pablo Radziviluk, María Albertella y José Dalfonso. La boleta alternativa de la UCR es la encabezada por Edith Terenzi, que lleva como precandidatos a ediles a Leonardo Farrel, Sandra Capaccioni y José María Murillo, entre otros.

El PRO lleva como precandidato a intendente a Héctor Marcelo Pizza y de concejales a Carlos Luna Alvarez, Patricia Alvarez, Fabián Molina, Miriam Selzer, Jesús Moyano y Jairo Tapia. El Partido Acción Chubutense (PACh) finalmente presentó como precandidato a la Intendencia a Susana Frías, que es acompañada al Concejo por Hilda Funes, Gonzalo Bramas-

co, Elizabeth Torres, Luis Camargo, Laura Delgado y Luis Tobares Rivero. Además, en Trelew habrá una opción estrictamente municipal, la de Proyección Vecinal de Chubut, que lleva como precandidato a la Intendencia a Daniel Silva y como concejales a Juan Daciuk, Fabián Fuentes, Mónica Lara, Claudio Pérez, Mauricio Colilaf y Luciana Salva.

PANEL DEBATE EN EL CEPTUR, HOY DE 18 A 21 ORGANIZADO POR LAS CARRERAS DE CIENCIA POLITICA E HISTORIA DE LA UNPSJB

Miradas múltiples para interpretar la política El panel-debate “Partidos Políticos y representación en Argentina: actualidad, desafíos y estrategias” tendrá lugar hoy de 18 a 21 en el Ceptur - Yrigoyen y Moreno-, con entrada libre y gratuita. Una actividad organizada por las carreras de Ciencias Políticas y de Historia de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. El panel estará compuesto por el doctor Gabriel Carrizo, la licenciada María Laura Olivares, la profesora Julieta Martínez, la licenciada Analía Orr, la estudiante avanzada Mariana Valdez y el licenciado y periodista Raúl Figueroa, conductor en Radio del Mar y Canal 9. La actividad en el Ceptur prevé exposiciones de

los panelistas, pero también el diálogo y debate con los asistentes de manera que universidad y comunidad puedan pensar las formas y problemas de la representación política en la Argentina de hoy, en un año clave por las elecciones presidenciales. Este panel-debate está organizado por los departamentos de Ciencia Política e Historia y la Secretaría de Extensión de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco-Sede Comodoro Rivadavia. Para más informes, está disponible el correo electrónico [email protected].

4 • elPatagónico • viernes 3 de julio de 2015

Soy elPatagónico El primer espacio de periodismo ciudadano de la región

Demoras en la entrega de los bonos escolares

Ayer a la mañana Nadia, junto a más de diez personas se apostaron en el CERET a la espera de la entrega de bonos correspondientes al Transporte

Educativo Gratuito (TEG), sin embargo nadie se presentó en el lugar. En tanto, autoridades encargadas del tema admitieron desconocer por qué no se

efectuaba la entrega. A pesar de que reconocieron que desde días atrás tienen problemas con las conexiones en el Ceret y en la Universidad.

Advierten sobre el peligro de un poste roto de telefonía Andrés, un vecino de Kilómetro 3, reclama por la falta de respuestas de Telefónica ante la presencia de un poste roto que representa un peligro para quienes transitan por el lugar, especialmente los niños. Andrés hizo público su reclamo hace un tiempo atrás –a través de El Patagónico- por la falta del servicio de telefonía desde hace tres meses, sin haber recibido respuesta alguna de la empresa Telefónica. La semana pasada se acercó el personal de la empresa hasta su vivienda ubicada en el barrio San Martín Este de Kilómetro 3, pero cuando decidieron comenzar a cambiar el cable roto, que ocasionaba la falta de servicio, encontraron que el poste corría peligro de caerse. “Cuando empiezan a cambiar el cable descubren que ese poste roto está que se cae; se informó a Telefónica y no tienen fecha de cambio. La verdad representa un peligro

eso”, manifestó Andrés. Además advirtió sobre el peligro que representa este poste, ubicado en la intersección de la calle Winter y Los Italianos, para todos los transeúntes y especialmente para los niños. “Es una vergüenza que se mantenga esta situación”, concluyó indignado.

Presencia de agua turbia en Castelli Marianela, una vecina del barrio Castelli, comentó que ante los reiterados cortes de agua, decidió colocar purificadores en su hogar para tener garantías de tomar agua segura. Sin embargo, desde hace aproximadamente tres meses no pueden consumirla dado que se tapa por la turbiedad. Fuentes oficiales de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada informaron que generalmente cuando el agua sale sucia es porque no se limpian con frecuencia los tanques de reserva y recalcaron que no se han recibido denuncias. Al respecto, Marianela indicó que no poseen tanque en su domicilio y que no realizaron la denuncia a la

entidad porque están “cansados de informar de pérdidas de agua que luego no reparan”.

www.elpatagonico.com

viernes 3 de julio de 2015 • elPatagónico • 5

6 • elPatagónico • viernes 3 de julio de 2015

Información general SE TRATA DE UN OFRECIMIENTO PUBLICO DESTINADO A QUIENES ACREDITEN UN MINIMO DE QUINCE AÑOS DE RESIDENCIA EN ESA LOCALIDAD

El plazo se extenderá por tres meses para que los interesados puedan realizar los trámites y presentar las certificaciones requeridas con el tiempo necesario.

Mario Molaroni /elPatagónico

El 20 de julio comienza la venta de pliegos para 139 lotes en Rada Tilly

E

l Plan de Urbanización de Tierras Fiscales de la Municipalidad de Rada Tilly avanza con la segunda etapa del ofrecimiento de lotes para residentes a través de la Comisión de Adjudicación, Venta y Concesión de Tierras Fiscales. Esa comisión fijó como fecha el 20 de julio para el comienzo de la venta de pliegos para el ofrecimiento de 139 lotes. Está destinado a aquellos vecinos que acrediten un mínimo de 15 años de residencia en la ciudad. Además es requisito excluyente que los interesados sean mayores de 18 años y no posean propiedades a su nombre en la provincia en los últimos 5 años.

El nuevo proyecto de urbanización comprende quince hectáreas ubicadas en el sector sudoeste de la ciudad y contempla la disposición de

aproximadamente 139 lotes destinados a la construcción de viviendas unifamiliares, de carácter único y permanente, y áreas reservadas para espacios públicos. Teniendo como prioridad satisfacer la demanda habitacional creciente para quienes residen en Rada Tilly, el municipio ya concretó en una primera etapa la entrega de 112 lotes que cuentan con la totalidad de las obras de infraestructura, que dieron origen a un nuevo barrio en la ciudad donde hoy ya hay vecinos habitando sus viviendas o en proceso de construcción de las mismas. Al igual que en el ofrecimiento anterior, esta nueva urbanización contará con todos los servicios públicos y obras de infraestructura básica que permitirán iniciar de forma inmediata la construcción de las viviendas.

Consultada al respecto, la concejal de la UCR Mariel Peralta, presidenta de la Comisión de Tierras, explicó: “el sector se ubicará en cercanías a los 112 lotes que ya fueron adjudicados en la primera etapa, por detrás del Circuito de Motocross. El valor de la tierra será de 505 pesos el metro cuadrado y los lotes tendrán aproximadamente 400 metros cuadrados de superficie. Asimismo, los adjudicatarios de este ofrecimiento público de tierras podrán hacer la compra en un solo pago al contado, o mediante la entrega de un adelanto del 30%, para luego continuar abonando en cuotas durante 24 meses”. Los pliegos con el detalle de las bases y condiciones serán dispuestos en la web para su lectura y podrán adquirirse a partir del 20 de julio en el edificio de la Municipalidad de Rada Tilly, ubicado en calle Fragata

■ Rada Tilly iniciará el 20 de este mes la segunda etapa de su ofrecimiento de tierras fiscales en el marco de un plan de urbanización.

25 de Mayo Nº 94, hasta el 23 de octubre inclusive ya que la apertura de sobres será el 30 de octubre.

SISTEMA DE PUNTAJE Siguiendo un sistema de puntuación objetivo y transparente, la Comisión de Adjudicación, Venta y Concesión de Tierras Fiscales evaluará para la adjudicación de los lotes distintos aspectos. Según se anticipó, el sistema de puntaje dependerá de la evaluación de los siguientes parámetros: si se es argentino nativo, si se es extranjero con residencia permanente acreditada, si es nativo de Rada Tilly, la antigüedad por años de residencia debidamente acreditada y comprobada (mínimo 15 años), matrimonios o concubinatos con hijos o familiar a cargo, matrimonios o concubinatos sin hijos o familiar a cargo, personas solas con hijos o familiar a cargo, oferentes con contratos de alquiler debidamente acreditados, oferentes que presenten certificado de discapacidad u oferentes que tengan personas con discapacidad a su cargo, entre otros.

viernes 3 de julio de 2015 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

CON UNA MANIFESTACION REALIZADA AYER POR LA TARDE EN LA PLAZA DE LA ESCUELA 83

El encuentro fue encabezado por integrantes de la Diócesis. Así esta ciudad también se manifestó en contra del nuevo protocolo del Ministerio de Salud de la Nación, que favorece la interrupción legal del embarazo en determinadas situaciones. “Estamos en contra de toda forma de aborto, pero sobre todo a favor de la vida”, explicó el sacerdote Daniel Lanz.

Mario Molaroni / Patagónico

Católicos de Comodoro repudiaron el protocolo de aborto no punible

N

i el frío de la tarde o las pocas personas que se acercaron impidieron que ayer un grupo de católicos, compuesto por integrantes de la Diócesis Comodoro Rivadavia, con el apoyo de laicos y entidades pro a la vida, se manifestaran en contra del nuevo documento que hace unos días presentó el Ministerio de Salud de la Nación. Se trata del “protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo”, actualización de la “Guía técnica para la atención integral de los abortos no punibles”, editada en 2010 por esa cartera, el cual generó objeciones por parte de la Conferencia Episcopal Argentina. Alrededor de las 18, unas diez personas ya se manifestaban en forma pacífica en la plaza de la escuela 83. Con guantes, gorros y gruesas camperas entregaban folletos con el título “Marcha por la vida y la familia” y “Argentinos por la vida”. En los mismos dieron a

■ Cerca de 50 personas se manifestaron a favor de la vida y en contra de cualquier tipo de aborto y del nuevo protocolo de interrupción legal del embarazo. También repartieron volantes entre los transeúntes.

conocer el por qué de su presencia en la plaza y su concepción sobre la vida y el aborto en cualquier etapa del ciclo de embarazo. Allí también estuvieron la hermana Alejandra, del Santuario de Schoenstatt, y el padre Daniel Lanz, de la parroquia María Auxiliadora y del barrio Stella Maris, quienes fueron los portavoces del grupo que entiende que este protocolo elimina el concepto de aborto no punible, sustituyéndolo por el de “derecho a la inte-

rrupción legal del embarazo”. Además que al presentarse como obligatorio para todo el país, se superpone y conculca las autonomías de cada provincia en materia de salud. “Se está atentando contra la vida y la familia con este protocolo de pro aborto, aborto libre, camuflado, donde la patria potestad está negada ante una hija que quiera abortar y que el muchacho que la embarazó tampoco tiene derecho. Pero ese embrión desde que se gestó ya es persona; por eso

se habla de todo un proceso de embarazo”, cuestionó la hermana. “Estamos en contra de toda forma de aborto, pero sobre todo a favor de la vida. Todo lo que vulnere una vida nueva; todo lo que vaya en contra del derecho de una persona a la vida, de ese derecho dependerán todos los demás”, agregó Lanz, “pero en particular esta reforma atenta primero contra la verdad porque no existe la interrupción legal del embarazo porque está el derecho

a la vida en la Constitución”, sentenció. Pidió que no quede como única alternativa matar a la criatura, lo que considera que “pretende este protocolo”, el cual no permitiría ejercer el derecho de objeción de conciencia. Minutos después de las 18:20 comenzaron a arribar más personas a la plaza, llegando al medio centenar y extendiéndose hasta cerca de las 21, sumando otros apoyos, en esta cruzada “a favor de la vida”.

8 • elPatagónico • viernes 3 de julio de 2015 EL CURSO QUE COORDINA LA FUNDACION NUEVO COMODORO TRANSITA POR SU SEGUNDO AÑO DE ACTIVIDAD

Se trata de los 44 egresados de 2014. En algunos casos ya tuvieron sus primeras experiencias y se animaron a contarlas, marcando también un precedente para los próximos graduados de 2015.

E

l año pasado 44 personas se graduaron como operadores terapéuticos en adicciones en el curso organizado por la Fundación Nuevo Comodoro, con el aporte de Pan American Energy,

YPF, Tecpetrol, los gobiernos municipal y provincial, y el Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia. Según se informó ayer, algunos de ellos ya realizaron intervenciones en el campo de las adic-

ciones, tanto en instituciones formales como en espacios menos convencionales, pero marcando un precedente para los próximos egresados de 2015.

Fundación Nuevo Comodoro

Operadores terapéuticos formados en esta ciudad ya están ejerciendo

Una de ellas es María Inés Capello, quien además es psicó-

■ María Inés Capello, instructora de yoga y operadora terapéutica que combina ambas disciplinas para trabajar en el campo de las adicciones.

loga social, psicodramatista, operadora familiar e instructora de yoga, y fue convocada por el Centro de Día de zona norte para trabajar como tallerista ofreciendo clases a adictos en recuperación y sus familias. La tarea no será sencilla, ya que en un principio, será una barrera llegar desde esta disciplina, tratándose de una intervención novedosa como la que propone. “El adicto piensa que puede manejarlo, por eso creo que la primera reacción será de rechazo. Hay que ir lenta y suavemente. Primero hay que vencer la cabeza y en el yoga hay que dejarse llevar y eso al adicto le cuesta mucho”, explicó sobre cómo realiza esta experiencia.

LA EXPERIENCIA DE ADRIANA Adriana Caro también ya tuvo su propia experiencia, cuando en febrero realizó una pasantía en la Comunidad Terapéutica “Las Vertientes”, un dispositivo residencial ubicado en las sierras de Córdoba y liderado por profesionales de la Fundación ADC (Asistencia en Desórdenes de la Conducta). De esa forma, en los quince días que compartió junto a los chicos pudo poner en práctica los aspectos teóricos que aprendió durante el curso y el verdadero rol que debe asumir un operador. “Me gustó mucho el trato de los operadores a los chicos, el manejo de los profe-

sionales. El rol es importantísimo porque es el nexo entre el psicólogo y el adicto. Es quien pasa la mayor parte del tiempo con ellos, el que tiene que saber contenerlos, controlarlos durante la noche, saber qué le pasa al que está triste, al eufórico”, explicó. “Es una experiencia que no se olvida más. Y desde allá venís con esas ganas de que en tu ciudad también trabajen de esa forma; que haya un lugar así”, subrayó. Actualmente Caro se encuentra realizando una suplencia docente en la Escuela 742 de Kilómetro 5. Como propuesta pedagógica presentó un proyecto para trabajar en Talleres de Prevención en Adicciones con los adolescentes. Y en eso está concentrada y muy contenta por la respuesta que recibe de directivos y de los mismos chicos. De esa forma, los operadores terapéuticos egresados en 2014, sientan precedente sobre lo que es posible realizar si se crean espacios orientados a la formación de recurso humano capacitado para el seguimiento y tratamiento de esta problemática, algo que Fundación Nuevo Comodoro considera fundamental. Por ello, este año y como continuidad a la formación de los egresados, implementó el Programa de Entrenamiento en Prácticas Supervisadas destinadas especialmente a los graduados 2014.

www.elpatagonico.com

viernes 3 de julio de 2015 • elPatagónico • 9

10 • elPatagónico • viernes 3 de julio de 2015 DE ACUERDO AL PRESUPUESTO QUE IMPLICA, SE NECESITA QUE SEA FINANCIADO POR EL ESTADO PARA SU EJECUCION

Más de 30 residentes de Ciudadela se reunieron con el viceintendente Carlos Linares y el secretario municipal de Infraestructura, Abel Boyero. Fue para presentarles el proyecto de la obra de red de gas recientemente aprobado por Camuzzi. El vicejefe comunal aseguró el tratamiento del proyecto para evaluar la posibilidad de incluirlo en el presupuesto municipal 2015 o, eventualmente, en el del año próximo.

H

abitantes del barrio Ciudadela mantuvieron ayer un encuentro con el viceintendente Carlos Linares para mostrar el proyecto de la red de gas que, por iniciativa propia, gestionaron ante Camuzzi Gas del Sur y que fue aprobado hace poco más de una semana en Buenos Aires. Sobre la reunión habló la presidente de la Asociación Vecinal Ciudadela, Mirta Martínez,

Prensa Comodoro

Habitantes de Ciudadela presentaron un proyecto de red de gas al municipio

■ La reunión que el viceintendente mantuvo ayer con los habitantes de Ciudadela que carecen de red de gas.

quien explicó cómo trabajó la comunidad de ese sector para lograr la aprobación del proyecto de la red de gas que ahora les permitirá gestionar la ejecución de la obra. “En setiembre del año pasado se dio inicio al proyecto del gas para el sector Consorcio N° 1, en barrio Ciudadela, que comprende a 66 familias necesitadas del suministro de este servicio. Hace algunos días se culminó con el tratamiento del proyecto, lográndose la apro-

bación del mismo en Buenos Aires”, indicó. Asimismo, se refirió a la importancia de dar a conocer a las autoridades municipales este trabajo que encararon de manera mancomunada los vecinos, al señalar que “presentamos el proyecto con el objetivo de interiorizarnos sobre las opciones viables para concretar la obra de red de gas”; y sobre la respuesta que les brindó Linares comentó que “fue muy positiva porque nos recibieron

predispuestos a escuchar en qué consistió nuestro trabajo y aseguraron que tratarán el presupuesto de la obra”. Teniendo en cuenta la evaluación que se realizará desde el Estado local sobre la propuesta que expusieron, la vecinalista Martínez confirmó la continuidad de reuniones informativas para avanzar con el mencionado tema y en ese contexto se mostró satisfecha con las acciones que llevó adelante la actual gestión del intendente

Néstor Di Pierro en el barrio en los últimos años. “La Municipalidad está trabajando mucho en el barrio. El año pasado se inauguraron 20 cuadras de pavimento, se realizaron cordones cuneta en la zona de Gas del Estado, se construyó la vereda perimetral frente a la Escuela N° 161 y por estos días están arreglando las dos plazas con las que contamos”, concluyó la referente barrial.

Hay puestos de vacunación antigripal en supermercados A partir de hoy, personal de Enfermería del Hospital Regional instalará puestos de vacunación en dos de las sucursales de La Anónima de Comodoro Rivadavia. Será para inmunizar contra la gripe a los grupos de riesgo, principalmente a embarazadas y niños de 6 a 24 meses. “Estaremos todos los días, a partir del viernes, en el acceso de entrada de los supermercados La Anónima, en la sucursal de la zona céntrica, en Güemes y San Martín. Y en el barrio 9 de Julio, en 13 de Diciembre y Uruguay, en el horario de 9 a 14, a lo largo de 15 días”, informó la jefa del Departamento de Enfermería del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia, Silvia Villegas. “Se quiere reforzar la vacunación en las embarazadas, niños de 6 a 24 meses, de 2 años a 64 años con factores de riesgo y mayores de 65 años que es obligatorio”, dijo. En ese sentido, la funcionaria señaló que los supermercados son lugares donde se concentra gran cantidad de gente y es fácil captar su atención para que se sumen a la vacunación. Además, Villegas sostuvo que los índices de vacunación registrados hasta el momento rondan el 43% de embarazadas y 30% de niños menos de 24 meses. “Se aspira a vacunar como mínimo a 500 mujeres y a más de mil niños en la ciudad de manera inmediata”, manifestó. En este punto solicitó a los padres que se acerquen con sus hijos a los puestos sanitarios acompañados de la libreta sanitaria, de lo contrario se efectuarán las preguntas habituales y luego de la aplicación se extenderá un certificado que constate la vacunación.

viernes 3 de julio de 2015 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

EN FORMA PARALELA SE DESARROLLA UNA OBRA DE ASFALTO EN CERCANIAS DE ESE PREDIO DONDE TAMBIEN SE PROYECTAN LOTEOS

Linares recorrió la obra del gimnasio que se construye en Standart Norte Prensa Comodoro

Contará con más de 3.600 metros cuadrados y su inauguración está prevista para principios de 2016. La construcción está a cargo de YPF como compensación por el canon de uso de suelos urbanos para actividades petroleras.

E

l viceintendente Carlos Linares y otros funcionarios del área técnica de la comuna recorrieron ayer la obra del gimnasio municipal 4 que se está ejecutando en un predio estatal y que construye la empresa YPF como canje de una antigua deuda que mantenía la operadora con el municipio en concepto del canon de uso de suelos urbanos para actividades petroleras. Linares dimensionó que este va a ser el gimnasio municipal más grande la provincia ya que cuenta con más de 3.600 metros cuadrados y una significativa cantidad de propuestas deportivas, culturales y recreativas para la zona norte. En ese marco, puso en valor la concreción de 30 cuadras de pavimento y futuros loteos en ese mismo sector. Durante la recorrida de obra, Linares estuvo acompañado por el secretario de Infraestructura, Abel Boyero; el sub-

sio con aproximadamente 200 terrenos y el segundo refiere a un pedido de tierras para la construcción de un centro comercial que, sumado a las más de 30 cuadras de asfalto con el que llegamos al lugar, es un cambio radical para la zona y para la calidad de vida de los vecinos”, concluyó Linares. De igual modo Boyero, explicó: “hay un muy buen ritmo de trabajo, el cronograma de obra indica que estará finalizando estimativamente en diciembre y hoy se está avanzando en la parte civil, mampostería, hormigón y luego la estructura metálica”. No obstante, comentó: “se trata de un espacio de 3.600 metros cuadrados, que contará no solo con una oferta deportiva, sino también una parte social, para los artesanos, para salas de exposiciones, entre otros, a los que se agregan un SUM, sanitarios, comedor y la verdad que es un muy buen proyecto elaborado en conjunto entre personal de planeamiento urbano y la gente de YPF”.

■ El avance de la obra que se desarrolla en Kilómetro 8 y que representará el cuarto gimnasio municipal.

secretario de Desarrollo Urbano, Luis Romero; el presidente de Comodoro Deportes, Othar Macharashvili, el coordinador de Entidades Vecinales, Emilio Sánchez y el presidente de la Asociación Vecinal de Standart Norte, Andrés Miranda.

más de 30 personas trabajando y prontamente estarán llegando las estructuras de Rosario. Calculamos que en setiembre estará montado y finalizado en el mes de diciembre o primeros días de enero de 2016”, sostuvo Linares.

“La obra va a buen ritmo, hay

“Es un espacio más que im-

portante para la zona, el gimnasio municipal N° 4 va a ser el más grande de la provincia y se convertirá en un lugar de contención para los chicos de la zona norte y de todo Comodoro Rivadavia”, subrayó. “Hay grandes proyectos para la zona, uno de ellos es un loteo para viviendas, frente al gimna-

A su vez el presidente de la vecinal subrayó: “esta obra va a ser el gimnasio más grande de toda la provincia, que más allá del trabajo deportivo, va a prestar un servicio social importante. No solo las propuestas que tendrá son para los niños sino también para los adultos mayores y familias que quieran visitar un espacio cultural y pasar un momento de diversión y recreación”.

Proyecto Puente lanzó la campaña del mouse Proyecto Puente, organización que se dedica a reciclar equipos informáticos que luego dona a instituciones de bien público, inició una nueva campaña comunitaria, esta vez para conseguir mouses, ya sean usados o nuevos. Es que tienen una importante cantidad de equipos ensamblados, pero un stock de sólo diez mouses. Quienes tengan para aportar estos ratones para PC pueden hacerlo los sábados desde las 15 a las 19 en la esquina de Huergo y Alem, en el Colegio Domingo Savio donde funciona la sede Proyecto Puente.

Se trata de un grupo de Comodoro Rivadavia, que trabaja con el objetivo de Acortar la Brecha digital, recuperando y recomponiendo equipos obsoletos, capacitando a jóvenes y generando oportunidades de conocimiento. El responsable de este proyecto que surgió hace varios años, Marcelo Dos Santos señaló: “este proyecto funciona gracias al trabajo voluntario de sus integrantes, aproximadamente 37, empresas y personas que colaboran con la donación de equipos”.

Dos Santos recordó que el inicio de las actividades que hoy se ve proyectada en un nutrido grupo de colaboradores y en una interesante cantidad de computadoras donadas a todo el país, “tiene sus inicios en mayo de 2009 en una dependencia de la parroquia de la iglesia María Auxiliadora donde realizamos nuestra primera donación a la parroquia del barrio San Cayetano, así empezamos a trabajar tres amigos, Marcelo Dos Santos, Marcelo Lorenc y Fabián Svoboda”. “Luego, el grupo fue creciendo año a año hasta llegar a ser 37 voluntarios de todas partes de

nuestra ciudad, desde Kilómetro 14 hasta el barrio Stella Maris, zona norte, Kilómetro 3, Ceferino, San Martín, Roca,

Centro, Máximo Abásolo, Sismográfica, Laprida, por nombrar algunos barrios de los que vienen los integrantes” dijo.

12 • elPatagónico • viernes 3 de julio de 2015 LA OBRA SOCIAL TENDIO UNA MANO SOLIDARIA AL HOSPITAL DISTRITAL OSCAR NATALE Y A LA DIVISION DROGAS PELIGROSAS

OSDE donó equipos a entidades de Perito Moreno y Caleta Olivia Los directivos de la obra social OSDE recorrieron la semana pasada localidades santacruceñas donde luego de tomar contacto directo con referentes de distintas instituciones, entregaron computadoras al Hospital Distrital de Perito Moreno y equipos de comunicación a la División de Delitos y Narcotráfico Caleta Olivia.

A

partir de su compromiso social y comunitario, la tarea de OSDE no se circunscribe solo a brindar el servicio de atención privada de salud. También se involucra con las comunidades en las que está arraigada, no solo por cobertura sino por pertenencia. En función de ese compromiso, la semana pasada la obra social entregó computadoras al Hospital Distrital Dr. Oscar H. Natale, de Perito Moreno, destinadas a los sectores de Servicio Social, Administración Guardia, Archivo y Turnos. En Caleta Olivia, en tanto, la donación consistió en telefonía celular a la policía de la División de Delitos y Narcotráfico.

TRABAJO COMUNITARIO La licenciada Laura Mesa, responsable del Departamento de Relaciones Institucionales y Capacitación de la Gerencia de la Filial OSDE Comodoro Rivadavia, comentó a El Patagónico que las donaciones se efectuaron “luego de haber detectado las necesidades y haber recibido los pedidos expresos de las instituciones que, al igual que nosotros, trabajan para la comunidad”. Mesa explicó que lo que busca OSDE con estos aportes es “ayudar y acompañar a las instituciones y organizaciones que prestan servicios a los demás. Lo hacemos en el convencimiento de que dar es una pequeña retribución de lo que recibimos”, afirmó. El 25 de julio la obra social donó a la Escuela Primaria Provincial Rural 51 de Tellier, cerca de Puerto Deseado, mobiliario y equipamiento, entre

los que se destacan: 60 sillas, seis sillones de espera, cuatro escritorios, ocho muebles de guardado, cuatro cajoneras, seis estanterías, seis aires acondicionados frío/calor, diez cuadros, cuatro teléfonos de escritorio, un teléfono/fax, un mástil para bandera, diez atriles porta afiches y cuatro mesas de escritorio. La directora de la escuela, Mercedes Carmen Prieto, agradeció personalmente y por nota la colaboración recibida, ya que “esos bienes engalanan el histórico edificio escolar”, escribió la docente. “Para nosotros es una satisfacción poder colaborar con quienes lo necesiten en cualquier parte del país. Desde la Filial Comodoro tenemos una cobertura amplia, que nos lleva a ser parte de la Patagonia, y por eso buscamos, con acciones sencillas, ayudar y sostener, en lo que podamos, a quienes tanto trabajan por nuestras comunidades”, concluyó Mesa.

■ OSDE entregó computadoras al Hospital Distrital de Perito Moreno y equipos de comunicación a Drogas Peligrosas de la Policía de Caleta Olivia.

MAÑANA DE 12 A 18 EN EL CENTRO CULTURAL CON ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

Llega el primer encuentro regional de radio y locución En el marco del 15° aniversario de los Talleres de Radio y Locución que llevan adelante los locutores Alejandra Coronel y Raúl Rivas, y en coincidencia

con el día del locutor que se recuerda hoy, se concretará el primer encuentro regional de radio y locución para los profesionales del medio. Se trata de una jornada que reunirá a profesionales de la radio, locución y la voz quienes expondrán sus conocimientos y experiencias a todos los interesados de la región en carácter de libre y gratuito. En el año 2000 nació el “Taller Integral de Radio y Locución”, creado y producido por profesionales comodorenses, para facilitar herramientas técnicas básicas y fortalecer y mejorar el arte de la comunicación. Los talleres de radio y locución se realizaron durante estos 15

años en Comodoro Rivadavia, Sarmiento, Las Heras, Puerto Deseado, Gobernador Gregores, Caleta Olivia y Rada Tilly capacitando a más de 500 comunicadores que hoy desarrollan sus actividades en medios de la región. El “Primer Encuentro Regional de Radio y Locución” tiene el acompañamiento de la Secretaría de Cultura de la comuna. Y ha sido declarado de interés municipal por resolución del Concejo Deliberante. El anuncio lo hicieron ayer el secretario de Cultura, Daniel Vleminchx y la locutora Alejandra Coronel. El funcionario destacó #la tarea realizada por estos locutores que han capacitado durante quince años a

muchos profesionales de la comunicación que hoy trabajan en la ciudad y en la región”. Mientras, Coronel agregó: “es una actividad que convoca a la comunidad en general como así también a los 600 talleristas que pasaron por esta propuestas vigente desde hace 15 años”. De igual modo, sostuvo: “la idea es encontraron y sumar nuevas voluntades”. En tanto, Raúl Rivas agradeció al secretario de Cultura por el espacio que brindó a la actividad y subrayó que entre las disertaciones que se realizarán “girarán en torno al rol del locutor en este tiempo ya que con la nueva ley han surgido nuevas y diversas voces”. Según se explicó habrá diferentes disertaciones en el marco de este encuentro taller con los siguientes temas: La salud de la voz: Silvia Arizcuren (otorrinolaringóloga) y Laura Bacigalupo (fonoaudióloga). El Rol del locutor hoy: Raúl Rivas (locutor nacional). El cuerpo y la voz: Hugo Vázquez (profesor de Teatro). Programas de radio: Alejandra Coronel (locutora nacional). El móvil de exteriores: Adolfo Morales (periodista). Publicidad creativa en radio: Santiago Sánchez (licenciado en Comunicación Social - conductor de “La ciudad Perdida”). La voz y un abordaje holístico: Gladys Pellegrino (profesora de Música).

www.elpatagonico.com

viernes 3 de julio de 2015 • elPatagónico • 13

14 • elPatagónico • viernes 3 de julio de 2015 SERA MAÑANA A LAS 16 ENTRE ANTONIO GARCES Y CALLE 1 DE LA EXTENSION DEL SAN CAYETANO

Martín Pérez / Patagónico

El Frente Popular invita a participar de una colecta para terminar un merendero El Frente Popular, Partido del Trabajo y el Pueblo, que presenta como precandidata a intendente a la docente Magalí Stoyanoff, realizará mañana una campaña solidaria. Será para juntar alimentos y materiales que permitan terminar la obra de construcción de un comedor ubicado en la extensión del San Cayetano, donde asisten alrededor de 30 chicos.

F

ernando García (31), es el precandidato a viceintendente por el Frente Popular Partido del Trabajo y el Pueblo (PPT), lista que propone para la Intendencia de Comodoro Rivadavia a la docente Magalí Stoyanoff. Ayer García junto a Gabriel Serón (25), precandidato a primer concejal; Miguel Sosa (26) presidente de la junta electoral; y Gisela García (36) precandidata en cuarto término a diputada provincial, dio a conocer la propuesta solidaria que ma-

ñana realizará el partido en la extensión del San Cayetano. Se trata de una campaña a beneficio del comedor ubicado en el sector conocido como barrio “El Cerro”, y que se encuentra en etapa de construcción. La convocatoria comenzará a las 16, con una copa de leche, torta fritas y facturas para los 30 chicos que asisten a este espacio de contención, pero también para todos aquellos que se acerquen.

■ Ayer integrantes del Frente Popular Partido del Trabajo y el Pueblo (PPT), se presentaron ante la comunidad y la invitaron a participar de la campaña solidaria que se realizará mañana.

“Pretendemos armar el comedor, hemos hecho varios eventos, pero queremos terminarlo de una vez por todas, que los chicos tengan un lugar donde desayunar y comer. Aparte queremos que sea una biblioteca para que puedan estudiar y dar cur-

sos”, explicó Fernando García. “Por eso invitamos a que toda la gente se sume, que participe de este evento, porque este partido está al servicio de la gente y queremos cambiar esta política por

otra, para poder estar mejor”, agregó en su visita a la redacción de El Patagónico. De esa forma, la propuesta invita a donar materiales, alimentos no perecederos, ropa y otros elementos que sean de utilidad para la gente del barrio ubicado entre Antonio Garcés y Calle 1. Allí donde viven cerca de 39 familias que no disponen de gas natural y que desde hace tiempo gestionan la cesión de tierras, según explicaron. Así el humilde Frente Popular Partido del Trabajo y el Pueblo, que cuenta con 3.000 afiliados en Chubut, pretende llegar la comunidad, presentándose como un partido que fomenta la inclusión de jóvenes y que tiene como principal objetivo nuclear a todos los trabajadores que buscan un cambio en la política, planteando una nueva redistribución tributaria de las riquezas de la zona.

La Escuela 209 será este año la sede del acto por el Día del Cooperativismo Hoy desde las 10:30 en la Escuela 209 del barrio San Cayetano se realizará el acto central por el 93° aniversario del Día Internacional del Cooperativismo. Estarán presentes cooperativas de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly con la donación de tres bibliotecas, un microondas, un teléfono inalámbrico, una impresora y un soporte para televisor LED. Se trata de insumos que fueron solicitados por la directora del establecimiento educativo, Cristina Oliva. La decisión de este acto surgió de la reunión que hicieron los entes cooperativos

para organizar los actos de este día que se celebra en todo el mundo el primer sábado de julio. Como todos los años, las cooperativas participantes eligen una institución escolar donde no sólo se realiza el acto central, sino que además los entes cooperativos colaboran con las necesidades de la escuela. Asimismo, en el marco de los festejos del Día del Cooperativismo, el 6, 7 y 8 de agosto, se llevará a cabo la sexta edición de la “Copa Cooperación” y la vigésimo sexta edición del Torneo de Ajedrez “Día del Cooperativismo” en el gimnasio de la Es-

cuela Provincial 731 “Gran Malvina”. Esta definición la tomaron los representantes de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada, Coviserco, Bernardino Rivadavia, Cooperativa Sargento Cabral, Cooagua de Rada Tilly, Covicup, Fidesur, Cooperativa 9 de Agosto y Cooperativa de Vivienda El Marquesado de Kilómetro 3. Todos los años la ACI (Alianza Cooperativa Internacional), y Naciones Unidas a través de COPAC (Comité para el Progreso y el Avance de las Cooperativas), definen lo que será el eslogan que acompañará la celebración del Día Internacional del Cooperativismo.

Este año, el lema que acompaña los festejos es “Elija cooperativo, elija equidad”. Según el documento del ACI, el propósito del Día Internacional de las Cooperativas es aumentar los niveles de concientización sobre la realidad y el papel de las cooperativas, difundir los éxitos del movimiento cooperativo, sus ideales de promover la solidaridad internacional, la eficiencia económica, la equidad y la paz mundial. También tiene como objetivo fortalecer y ampliar las alianzas entre el movimiento cooperativo internacional y otros actores a nivel local, nacional e internacional, incluidos los gobiernos.

viernes 3 de julio de 2015 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

Policiales LA MADRE DE LA MUJER SUFRIO SERIAS LESIONES EN EL ROSTRO AL TRATAR DE EVITAR QUE SU HIJA FUERA AGREDIDA

La ex esposa del golpeador teme que vuelva y pide que lo detengan “Y

a tendría que estar preso”, reclamaba ayer ante El Patagónico la mujer que el miércoles a la tarde fue arrastrada por la calle en la zona del Rincón del Diablo, luego de haber sido golpeada por su ex pareja. “Mi mamá (quien trató de interceder para evitar la agresión) tiene una fractura en el pómulo, sufrió desfiguración de rostro”, relató la víctima. La mujer mayor, de 61 años, sufrió además de la fractura en el pómulo, lesiones en el ojo izquierdo.

Mario Molaroni / elPatagónico

La mujer que el miércoles a la tarde fue golpeada en la calle Chacabuco por su ex pareja que tenía prohibición de acercamiento, denunció ante El Patagónico que Hernán Alberto Sáez le desfiguró el rostro a su madre de 61 años y pide su detención, así como custodia policial para ella y sus hijos. “Ahora entiendo por qué la mujer no denuncia. Podés hacer todo lo legal, pero estás sola”, reflexionó.

La mujer -cuya identidad no se publica para no revictimizarladenunció al agresor con nombre y apellido. Lo identificó como Hernán Alberto Sáez y sostuvo que ya lo había denunciado hace seis años en la Comisaría de la Mujer. Además, hace nueve meses que están separados luego de 24 años de convivencia. Explicó que está tramitando por intermedio de la Defensoría de Familia la separación y que el miércoles a la tarde cuando ella llegaba de trabajar, él la esperó afuera de su vivienda y la golpeó en plena vía pública, lo mismo que a su madre que procuró defenderla. COBARDIA E IMPUNIDAD “El hace un mes que no veía a mis hijos. Vino a verlos a ellos y resulta que me estaba esperando a mí acá, frente a la casa. No me deja emitir opinión y me agarra del cuello, me levanta del cuello. Como no me pudo tirar cuando me empujó, me agarró de los brazos, me torció el cuello y me tiró al piso”, recordó con dolor. “Entonces el nene cruza la calle, entra a la casa a avisarle a mi mamá que su papá le estaba pegando a su mamá. A mí me empezó a arrastrar por toda la vereda; me estaba sacudiendo mal. Mi mamá llega, lo empuja y cuando él me va a pegar una piña, se come esa piña mi mamá. Mi vieja cayó arriba del cantero”, describió. Tal como publicó El Patagónico de manera exclusiva en su edición anterior, la mujer de 61 años fue hospitalizada y ayer recibió el alta médica, pero con serias lesiones en su rostro. “El problema que yo tenga con él son dos mangos aparte, pero ella (su madre) cuida a mis hijos las 24 horas del día, mientras yo traigo la comida a la casa. El ten-

■ Rincón del Diablo. Momentos en el que las víctimas son asistidas por personal médico luego de haber sido golpeadas en plena calle por el agresor que se escapó antes de la llegada de la policía.

Ya tendría que estar preso”, reclamaba ayer ante El Patagónico la mujer que el miércoles a la tarde fue arrastrada por la calle en la zona del Rincón del Diablo, luego de haber sido golpeada por su ex pareja.

dría que tener una gota de agradecimiento de que su ex suegra cuida a sus hijos. Porque si tengo que pagar a alguien, mis hijos se mueren de hambre si fuera por él”, reprochó.

to a la situación procesal del denunciado que se fue antes de que llegara la policía. “Ahora entiendo por qué la mujer no denuncia. Podés hacer todo lo legal, pero estás sola”, reflexionó la mujer.

La víctima realizó la denuncia en la Comisaría de la Mujer. La Seccional Primera también elevó un informe de la actuación que realizó en el lugar. Pero hasta ayer no había novedades con respec-

“No lo quiero ni cerca, yo nunca le negué a sus hijos; él no los viene a ver”, señaló. También dijo que le tocó vivir “una situación horrible porque te ven tus vecinos, te ven tus hijos”.

“Quiero que la Justicia actúe. Yo no tengo en este momento ni custodia para mí, ni para mis hijos. Yo pido una detención para él. Que la Justicia ponga la ley donde la tiene que colocar. Justicia para mi mamá que tiene 61 años y le destrozó la cara con una fractura de rostro. ¿Tendría que haber un muerto para que la Justicia haga algo?”, se preguntó la víctima.

16 • elPatagónico • viernes 3 de julio de 2015 SE TRATA DE UN CONOCIDO DE LA POLICIA QUE EN LA ACTUALIDAD RESIDE EN EL BARRIO 9 DE JULIO

Policía incautó un arma al sospechoso de tirotear una agencia de automóviles La policía de la Seccional Tercera ayer incautó una pistola 9 milímetros y tres cargadores que habría utilizado Nehemías Marcerano. Está sospechado de ser quien el miércoles amenazó a dos mujeres y un joven de la comunidad gitana que residen en el barrio Pueyrredón. Además, sería el autor de disparos contra el frente de una agencia dedicada a la venta de automóviles, propiedad de los amenazados.

S

egún denunciaron los integrantes de la familia Traico que son propietarios de la agencia “Almendra” que funciona en el vidriado local de las esquinas de Canadá y Polonia, un individuo identificado por la policía como Nehemías Marcerano se presentó en el local poco antes de las 20:30 del miércoles y lo hizo armado. Según se investiga, el sospechoso trabajaba para esa familia integrante de la comunidad gitana en Comodoro Rivadavia y habría estado encargado de las cobranzas relacionadas con la compra y venta de automóviles, explicaron fuentes oficiales. El hombre, de 24 años, se dirigió al mencionado lugar y habría amenazado con pistola en mano a dos mujeres y un joven. Antes de retirarse habría sido quien efectuó disparos contra

el comercio. En la pared del comercio se observan impactos de bala aunque no alcanzaron a ninguna persona. Ante la gravedad del episodio las víctimas efectuaron la respectiva denuncia e identificaron al sospechoso con su nombre y apellido. De esa forma, se instruyó la investigación y ayer a las 16:30 la policía cumplió con la orden de requisa en la casa de Marcerano. Con autorización de la juez Raquel Tassello los uniformados cumplieron con el procedimiento en una casa de la calle Chubut al 100, en el barrio 9 de Julio. Allí, se incautó la pistola buscada calibre 9 milímetros marca Block y tres cargadores. Ahora, el Ministerio Público Fiscal se encargaría de imputarlo por el delito de abuso de armas y amenazas.

Archivo / Patagónico

Martín “Yiyo” Demetrio fue traido a esta ciudad a disposición de la Justicia

El hombre que era buscado por la Justicia de Comodoro Rivadavia por una causa de robo agravado, fue detenido el 24 de junio en la ciudad rionegrina de General Roca. Una comisión de la Brigada de Investigaciones se encargó de su traslado y hoy enfrentará a la justicia por una causa de robo agravado. Martín Demetrio, alias “Yiyo” fue detenido en Río Negro por robar neumáticos y además aportó una identidad falsa al afirmar llamarse Maximiliano Traico. Al ser consultados los efectivos comodorenses se descubrió que el hombre, de 24 años, tenía pedido de captura en Comodoro Rivadavia. Personal de la Brigada de Investigaciones, a cargo del oficial Patricio Rojas, trasladó al sospechoso que llegó en la noche del miércoles a esta ciudad y se encuentra alojado en la Seccional Segunda. Demetrio era buscado por una causa de robo agravado, bajo el legajo 58.908. Hoy será sometido a la audiencia de control de detención y seguramente con el antecedente de la fuga le dicten la prisión preventiva además de ser imputado por el ilícito en el que se encuentra involucrado.

www.elpatagonico.com

viernes 3 de julio de 2015 • elPatagónico • 17

18 • elPatagónico • viernes 3 de julio de 2015 AHORA LA OFICINA JUDICIAL DE RAWSON DEBERA FIJAR LA FECHA DEL DEBATE ORAL Y PUBLICO

Los Naya serán enjuiciados por el asesinato en una playa La juez penal Ivana González convalidó ayer el acuerdo al que arribaron el Ministerio Público Fiscal, la querella y los defensores de los imputados Oscar Naya y su hijo Eduardo, acusados del homicidio de Emanuel Puebla Pires, ocurrido el 9 de diciembre 2014 al norte de Playa Unión cuando presuntamente cazaban guanacos. Ambos seguirán detenidos en la alcaidía de Trelew.

E

n el comienzo de la audiencia preliminar a juicio realizada ayer en la sala del Superior Tribunal de Justicia -en medio de una fuerte custodia policial coordinada por la Oficina Judicial-, se acordó entre las partes evitar la extensa lectura de la acusación fiscal por razones “humanitarias” tanto para los familiares de la víctima como para los imputados. Por esa razón, el acto duró menos de media hora. La sala estuvo colmada de familiares y amigos de Emanuel Puebla Pires. En el exterior se encontraban más allegados al adolescente con instrumentos de percusión que fue necesario acallar por orden de la magistrada a fin de no afectar el nivel de audio en la sala. La fiscal general Mirta Moreno junto a la funcionaria Florencia Gómez, los defensores Francisco Romero, de Eduardo Naya y Gustavo Latorre,

■ La causa en la que están imputados Oscar y Eduardo Naya será elevada a juicio.

de Oscar Naya; y el abogado querellante Carlos Villada en representación de Susana Pires, madre de la víctima, convalidaron el trabajo pericial en el que se basó la investigación.

arma de fuego en carácter de autor para el primero y como partícipe necesario el segundo. En caso de ser hallados responsables se prevé una prisión mínima de 18 años de cárcel.

En ese marco, la juez resolvió elevar la causa a juicio oral y público contra el padre y el hijo acusados de asesinar de un disparo en la playa El Sombrerito al joven que residía en Playa Unión. Además, se acordó la cantidad de testigos que brindarán sus testimonios durante el debate y finalmente González decretó la continuidad de la prisión preventiva para los acusados.

Según la acusación, esa tarde del 9 de diciembre del año pasado los hombres cazaban guanacos en la playa El Sombrerito, ubicada a unos diez kilómetros al norte de Playa Unión. En un momento dispararon hacia el sector de la costa y uno de los tiros dio en la cabeza de Puebla Pires que estaba junto a amigos. Ante ese desenlace los presuntos homicidas huyeron a bordo de una camioneta, pero fueron interceptados camino a Playa Unión y detenidos en relación al ataque. Además se le

Hay que recordar que Oscar Naya y su hijo Eduardo están imputados por el delito de homicidio agravado por el uso de

secuestraron armas largas que habrían utilizado en el crimen. El adolescente, en tanto, falleció cuando era trasladado al Hospital de Rawson. La fecha

del inicio de las audiencias de juicio será fijada por la Oficina Judicial de esa ciudad, y será un tribunal colegiado integrado por tres jueces los que estarán a cargo del debate.

Retienen una Amarok con pedido de secuestro El miércoles a la noche la Brigada de Investigaciones y la División Sustracción de Automotores secuestró una Volkswagen Amarok -dominio KJW 770- con pedido de secuestro. La camioneta estaba estacionada en Vélez Sarsfield al 1.600 entre Alem y Via-

monte. Tenía signos de haber sido abandonada en el lugar. Averiguaciones posteriores dieron cuenta de que la camioneta tenía documentación falsificada y ayer se la examinaba para determinar si el motor también había sido adulterado.

viernes 3 de julio de 2015 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

LOS IMPUTADOS RECONOCIERON COMO PROPIA LA ESCASA SUSTANCIA HALLADA EN LA VIVIENDA Y SE DECLARARON CONSUMIDORES

Juzgan a familia por venta de drogas frente a un centro de rehabilitación Martín Pérez / elPatagónico

Una familia de Kilómetro 8 está siendo juzgada por presunta venta de drogas. El agravante está dado por la cercanía a instituciones públicas como un centro de rehabilitación de adicciones; otro de salud y una escuela. Los tres hermanos se declararon consumidores y negaron dedicarse a la venta de estupefacientes. El debate continuará hoy.

L

os hermanos Martín Javier (30), Italo Bartolomé (43) y Sonia Pilar Piccinini (44), junto a Diego Armando Almonacid (36), están siendo juzgados ante el Tribunal Oral Federal (TOF) de Comodoro Rivadavia, tras ser imputados por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, agravado por el lugar de comisión del hecho. Ello, en relación a las tres instituciones de bien público que se encuentran frente y en los laterales al domicilio que ocupaban: el Centro de Día, el Centro de Salud y la Escuela Técnica 707. El debate comenzó ayer ante el tribunal que preside Nora Cabrera de Monella e integran Pedro José de Diego y Enrique Jorge Guanziroli. En representación del Ministerio Público Fiscal actuó el fiscal ad hoc, Mariano Sánchez, mientras que los imputados son asistidos por la defensora pública, María Fernández Van Raap, y el abogado particular, Alejandro Fuentes.

■ Por presunta comercialización de drogas frente a instituciones de bien público, juzgan a una familia de Kilómetro 8 en el Tribunal Oral Federal.

Allí se conoció que las tareas de investigación las desarrolló la Brigada de Drogas y Leyes Especiales de la Policía del Chubut, entre el 25 de abril y el 20 de mayo de 2013 en una vivienda ubicada sobre calle Base Matienzo, en Kilómetro 8. De las vigilancias, realizadas desde el interior del centro de día, se observaron los movimientos de los ocupantes de la vivienda y de la gente que llegaba al lugar, presuntamente en busca de droga y por escaso período. Los procesados fueron anoticiados ayer sobre el contenido del requerimiento de elevación a juicio realizada por el fiscal Norberto Bellver en noviem-

bre de 2013, luego de lo cual los hermanos afirmaron respecto a la intención de prestar declaración, a excepción de Almonacid que prefirió mantenerse en silencio.

CONSUMIDORES El primero en declarar fue Martín Piccinini, quien se responsabilizó por la droga que fue hallada en sus prendas de vestir y en una mochila que tenía en el dormitorio. El imputado dijo que consume marihuana y cocaína desde los 14 años y que nunca comercializó, sino que la compartía con sus amigos. En otro tramo de su declaración detalló que en total él te-

nía 171 gramos de marihuana y 9 gramos de cocaína que estaba consumiendo cuando llegó la policía a realizar el allanamiento. También señaló que consumía alcohol en exceso y que la droga la tenía fraccionada para “racionar el consumo” y porque la compraba así. Su hermano Italo Bartolomé fue el segundo en declarar y dijo que compraba piedras de 10, 20 y 25 gramos que después repartía con los amigos que hacían el aporte para realizar la compra y aclaró que no se dedicaba a vender droga. Reconoció que sí consumía de manera abundante al igual que alcohol, desde hace por lo menos 20 años.

El imputado contó que era marinero y que por una agresión que sufrió con arma de fuego no pudo pasar el psicofísico para regresar a navegar. De todas maneras se ganaba la vida con la venta de pescado, langostino y otros productos de mar al que le daban valor agregado, como el ahumado de mejillones. Tras reconocerse adicto, el titular de acción pública le consultó si nunca se le ocurrió cruzarse la calle desde su casa para ingresar al centro de día que está frente a su casa, a lo que respondió que sí lo hizo una vez: “me dijeron que eso no era para mí, sino para gente que se estaba rehabilitando”. La hermana de ambos, a su turno, dijo que tiene cuatro hijos y se gana la vida con el oficio de peluquera y distintas elaboraciones de comidas, además de la venta de productos de mar. Le recordó al tribunal que al momento del allanamiento en su casa tenía más de 100 kilos de pescado. La mujer reconoció que la droga secuestrada estaba en su casa, que ella lo sabía y que la consumía, pero aclaró que no era suya. A todo esto se debe tener presente que en la casa de los Piccinini se secuestraron 451 gramos de marihuana y 33, 68 gramos de cocaína, mientras que en el domicilio que compartían Sonia y su pareja, Diego Almonacid, se encontraron 126 gramos de marihuana y 387 gramos de cocaína. En la audiencia de ayer también declararon tres testigos, dos de ellos pertenecientes a la Brigada de Drogas y otro de actuación. El debate continuará hoy.

PARA ACELERAR LAS INVESTIGACIONES DE LOS DISTINTOS ACTOS DELICTIVOS

Funcionarios fiscales se capacitan en la digitalización de denuncias En sede de la Procuración General Adjunta de Comodoro Rivadavia se desarrolló ayer a través de videoconferencia una capacitación dirigida a integrantes del Ministerio Público Fiscal sobre el preventivo digital Coirón. Se trata de la digitalización de las denuncias para que la investigación sea más eficaz. El encuentro estuvo presidido por el fiscal jefe, Juan Carlos Caperochipi; la fiscal general, Mónica García; funcionarias y personal administrativo de la Fiscalía. Desde Rawson, en tanto, se escucharon las alocuciones de los integrantes del Departamento de Informática de la Procuración General, María Alejandra López y Se-

bastián Wahler. El preventivo digital Coirón reemplaza a las comunicaciones en formato papel que remiten las distintas comisarías a la guardia del Ministerio Público Fiscal cuando ocurre un acto delictivo. Ya en febrero se realizó una reunión entre fiscales y jefes policiales en las instalaciones del Ceptur (Centro de Exposiciones y Promoción Turística) en las que se abordó, entre otros temas, la implementación del preventivo digital. Así se adoptaron una serie de medidas para digitalizar las denuncias en todas las comisarías con el objetivo de ser más eficaces en las investigaciones.

En tal sentido, el sistema informático identificado como “Preventivo Digital Coirón”, actualmente en uso en varias ciudades de la provincia, “se constituye en una herramien-

ta que ha demostrado eficacia para esos fines”, explicó Miquelarena. Asimismo, se han desarrollado una serie de capacitaciones en toda la provincia dirigidas a

personal policial e integrantes del Ministerio Público Fiscal, tendientes a la unificación de criterios en el proceso de digitalización de las denuncias referidas a los delitos de robos y hurtos.

20 • elPatagónico • viernes 3 de julio de 2015

Santa Cruz LE VENDIO EL SMARTPHONE A LA ABUELA DE LAS PEQUEÑAS SIN BORRAR LOS VIDEOS

Abusaba de sus sobrinas y las grababa con el teléfono Agencia Caleta Olivia / Patagónico

La madre de dos niñas de 3 y 5 años que residen en Perito Moreno denunció que el primo de su esposo abusó sexualmente de las pequeñas y que descubrió esa situación al ver videos en el celular que el individuo le vendió a la abuela materna de las víctimas. red social Facebook para “escracharlo”.

Caleta Olivia (agencia)

L

a mujer había denunciado el caso ante la comisaría de esa localidad, pero al considerar que la justicia no avanzó en las investigaciones decidió difundir el caso hace pocos días a través de la

El individuo, de apellido Campos, le había ofrecido el teléfono celular marca LG G3 a la madre de la joven y ella accedió a comprarlo, sin conocer que el mismo almacenaba fotografías y videos que se había tomado con sus sobrinas.

■ El individuo de apellido Campos fue denunciado en la red social Facebook por la madre de las niñas abusadas.

Pero antes de que el teléfono celular llegara a manos de la

Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Obras Públicas de la Municipalidad de Pico Truncado inició los trabajos preliminares para la construcción de un nuevo playón deportivo en el predio del Club 13 de Diciembre, ubicado en la zona sur de la ciudad.

ficó la edificación del sector de vestuarios, un espacio de 18 metros de largo por 9 de ancho, dentro del cual se incluirán espacios privados para equipo local, visitante y de árbitros, dos baños públicos y una oficina del club.

Se trata de un espacio de 20 x 40 metros que será destinado a entrenamientos para las categorías formativas.

En el caso de los vestuarios, los mismos son desarrollados por la Cooperativa Kaiser, bajo la inspección de la Dirección de Obras Públicas dependiente de la Secretaría de Medio Ambiente y Obras Públicas de la Municipalidad de Pico Truncado.

Dicha iniciativa se enmarca en el importante plan de promoción de infraestructura deportiva que, en el caso del club 13 de Diciembre, también signi-

El municipio hizo saber que ese tipo de obras se iniciaron en 2014 y que ya se concretó la correspondiente al Colegio Secundario Nº14.

El teléfono fue secuestrado para las pericias, mientras el sospechoso fijó domicilio y quedó en libertad, aunque los familiares de las niñas aseguraron que no se realizó ningún allanamiento ya que les dijeron que el video “no es prueba suficiente” y actualmente desconocen el paradero de Campos, oriundo de La Rioja.

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Caleta Olivia (agencia)

Luego de tomarle la denuncia en la comisaría, el caso fue informado al Juzgado de Instrucción Nº 1 de Las Heras, a cargo del juez Eduardo Quelín, quien lo caratuló como “abuso simple por no haber acceso

carnal”, según relató la madre a través de la citada red social.

Programa “Tu sábado” en Centro Integrador

EN EL CLUB 13 DE DICIEMBRE

Municipio de Pico Truncado construye playón deportivo

abuela materna, la madre de las niñas lo revisó y descubrió a través de esos archivos que Campos -operario de una empresa minera que trabaja en la zona- abusaba de las pequeñas.

Caleta Olivia (agencia)

Mañana se realizará en el Centro Integrador Comunitario

Virgen del Valle de esta ciudad una nueva actividad del programa “Tu sábado en el CIC”, que tiene por objetivo promocionar buenos hábitos en los

■ Parte de los niños que participan en las actividades que se realizan los sábados en el Centro Integrador Comunitario Virgen del Valle.

niños. El mismo está impulsado por la Dirección del Ministerio de Desarrollo Social Zona Norte a cargo de Viviana Juárez y la ministro de esa cartera, Gabriela Peralta. Alrededor de 45 chicos de entre 8 y 13 años, acompañados por sus padres, participan desde abril de las actividades que incluyen teatro y cocina. La directora del CIC Virgen del Valle, Paola Almada, precisó que “el grupo de trabajo del programa está compuesto por ocho personas y tiene por objetivo ofrecer fin de semana tras fin de semana una serie de distintas actividades”. Está previsto que mañana asista la directora provincial de Pueblos Originarios, Celia Rañil, quien junto a su equipo de trabajo brindará una charla a los niños.

www.elpatagonico.com

viernes 3 de julio de 2015 • elPatagónico • 21

22 • elPatagónico • viernes 3 de julio de 2015 EN LA ASAMBLEA QUE SE REALIZARA EN EL ESTADIO MUNICIPAL DE CALETA OLIVIA

Afiliados al gremio de los petroleros convencionales resolverán en asamblea extraordinaria convocada para el mediodía de hoy en el estadio municipal de la ciudad del Gorosito el pedido de destitución de tres miembros de la mesa de conducción que a fines de 2014 fueran separados preventivamente de sus cargos, acusados de corrupción.

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Petroleros de Santa Cruz definirán hoy el pedido de destitución de tres dirigentes

Caleta Olivia (agencia)

H

asta avanzada la tarde de ayer, el Ministerio de Trabajo no había confirmado si enviaría veedores, tal como ocurrió en otra masiva asamblea general que tuviera lugar el 12 de diciembre cuando los afiliados aprobaron por unanimidad escindirse de la Federación Argentina de Petróleo, Gas Privado y Biocombustible. En tanto, la Unidad Regional de Policía Zona Norte emitió un comunicado de prensa indicando que se adoptará un operativo de seguridad que incluye la suspensión de clases en cuatro establecimientos educativos que funcionan en las inmediaciones del Estadio. Cabe señalar que los dirigentes cuestionados son Fernando De Souza, Claudio Cariñanco y Gustavo Gatica,

■ Miembros de comisión avalaron la destitución de tres dirigentes, pero la decisión final la adoptará hoy la asamblea general de afiliados.

quienes se desempeñaban en los cargos de secretario gremial, protesorero y vocal, respectivamente. Eran los principales responsables de la seccional Río Gallegos y fueron acusados de “comportamientos desleales” que afectaron “la credibilidad y el prestigio del gremio”.

destitución y al día siguiente también lo hicieron integrantes de la mesa de conducción encabezada por el secretario general, Claudio Vidal, pero la decisión final depende de la masa de afiliados que se desempeñan en todos los yacimientos de la provincia.

Puntualmente, se les atribuye el delito de extorsión a empresas de servicio, principalmente de aquellas vinculadas al transporte de operarios. También se los acusa de haber intentado crear un sindicato paralelo.

SERIAS IMPUTACIONES Al respecto, Claudio Vidal expresó ayer que “esta institución ha sido dañada durante todos estos años por la cantidad de traidores, con todas las letras, que se han dedicado a perjudicar una conducción. Es lamentable que justamente ahora, que estamos tratando de trabajar de otra forma, exista gente

El martes, más de 150 delegados que se reunieron en Pico Truncado avalaron la

que quiera voltear una comisión directiva”. Al mismo tiempo sostuvo que “todos los trabajadores debemos decirle al Ministerio de Trabajo que no queremos una nueva intervención por culpa de algunos que están tratando de boicotear a esta comisión directiva ya que saben que un sindicato que se interviene por tercera vez pierde su personería gremial”. Para avalar sus dichos, confirmó que hace pocos días presentó una denuncia formal en el Juzgado de Instrucción N° 2 de Caleta Olivia contra el ex secretario gremial por el delito de “tentativa de extorsión”. Fue patrocinado por el abogado Edgardo Fabián Edelcopp y dejó asentado que entre los meses de mayo y julio de 2014, De Souza habría presionado al socio gerente de la empresa de transporte de pasajeros DM Servicios Petroleros, Martín Michelena, a entregarle “una colaboración de 30 mil pesos mensuales para que la empresa pueda mantener su trabajo”. Precisó además que “debido a que Michelena no accedió a darle el dinero solicitado al

dirigente gremial, ya que sabía que dicho pedido era un acto ilegítimo y no correspondía”, dicha empresa sufrió la desafectación de uno de los equipos fijos (SAI250) con los cuales realizaba el traslado del personal de la empresa San Antonio Internacional SA. VEEDORES Por su parte, en declaraciones formuladas ayer a la FM local “Frecuencia Patagonia”, De Souza dijo que tenía conocimiento de que el Ministerio de Trabajo no enviará veedores a la asamblea que se convocó para este mediodía y que a más tardar el lunes declararía su nulidad. Respecto a las imputaciones que se le hacen (al igual que a Cariñanco y a Gatica), comentó que cuando Michelena lo denunció de manera pública de haberlo “coimeado”, ese empresario “tenía dos camionetas y después por varios meses se calló, no apareció y ahora tiene 17 de esos vehículos”. Por otra parte aseguró que personalmente no conoce al citado empresario y que a pesar de que le envió una carta documento, “nunca me contestó”.

viernes 3 de julio de 2015 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

HABRA CUATRO FRECUENCIAS SEMANALES

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Inauguraron los vuelos directos entre El Calafate y Puerto Iguazú A las 14:20 del miércoles aterrizó en El Calafate el vuelo inaugural AR1820 de Aerolíneas Argentinas proveniente de Puerto Iguazú, con la llegada de una comitiva encabezada por el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, y el gobernador de Misiones, Maurice Closs.

Caleta Olivia (agencia)

En tanto, Belloni expresó que “pudimos cumplir un sueño muy esperado; esto nos abre una puerta enorme y aún no terminamos de dimensionar lo que va a significar para ambos destinos”. Luego del corte de cintas en el área que divide la zona de arribo de los pasajeros del área pública, las autoridades se trasladaron a la Secretaría de Turismo de El Calafate, donde se inauguró el espacio de Iguazú en El Calafate. Ello teniendo en cuenta que ambos destinos firmarán un acuerdo de promoción conjunta y un espacio similar se abrirá de forma permanente en Puerto Iguazú.

L

a inauguración la realizó, mediante el sistema de videoconferencias por cadena nacional, la presidente Cristina Fernández de Kirchner, desde el Salón Mujeres Argentinas de la Casa Rosada. En El Calafate, las autoridades fueron recibidas en el aeropuerto por el intendente Javier Belloni, quien se estrechó en un abrazo con Maurice Closs, ya que junto a Meyer habían gestionado desde hacía tiempo la posibilidad de conectar con un vuelo directo dos de los atractivos naturales más importantes de la Argentina: los Glaciares y las Cataratas del Iguazú.

sa aérea que responde a las necesidades de los argentinos”.

EL VUELO

recta”.

Los vuelos bajo el código AR1820 se realizarán los lunes, miércoles, viernes y domingo, partiendo desde Iguazú a las 8, con una escala de 30 minutos en Aeroparque (Buenos Aires) y llegará a El Calafate a las 14:20.

Por su parte, Closs destacó el acompañamiento de Aerolíneas Argentinas indicando que “es un gran logro para la actividad turística de nuestro país, que se siente acompañada por una empre-

Luego, la misma aeronave partirá desde la villa turística a las 15 y tras la escala en Aeroparque llegará a Iguazú a las 21:20, estimando el tiempo total de vuelo en 6 horas y 20 minutos.

■ El ministro de Turismo de la Nación, el gobernador de Misiones y el intendente Belloni inauguraron el vuelo directo desde Puerto Iguazú a El Calafate.

Según se pudo saber, la frecuencia inicial será de cuatro vuelos semanales, tratándose del de cabotaje más largo del país, con poco más de seis horas de duración. Meyer sostuvo que “se trata de un vuelo clave que

cambiará el mapa aéreo de nuestro país y en especial la actividad turística, ya que quienes nos visiten desde otros países van a tener la posibilidad de recorrer los principales destinos de Argentina de manera más di-

SE DENOMINA “PATRIA SOLIDARIA”

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Presentaron programa nacional de cirugías plásticas gratuitas Caleta Olivia (agencia)

El miércoles por la noche fue presentado en el auditórium del Hospital Zonal de esta ciudad el Programa Nacional “Cirugías Patria Solidaria”, instrumentado por el Ministerio de Desarrollo Social y destinado a brindar soluciones quirúrgicas gratuitas a personas en situación de vulnerabilidad social que no pueden acceder a este tipo de prestaciones. El anuncio se hizo en una conferencia de prensa de la que tomaron parte el cirujano plástico Héctor Lanza, referente del citado programa; el vicegobernador Fernando Cotillo; la directora del nosocomio local, Patricia Zari; el diputado provincial Rubén Contreras; el delegado para la zona norte del ministerio nacional, Wilson Parada, y la jefa del departamento de cirugía, Betina Per-

■ El referente del programa “Cirugías Patria Solidaria”, Hector Lanza –centro- dio a conocer los alcances de esta iniciativa impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

sani. Lanza hizo saber que en pocos días más retornará a la ciudad del Gorosito junto a un equipo de médicos especializados, anestesistas e instrumentistas para evaluar a los pacientes

que necesiten intervenciones reparadoras de labio leporino, paladar abierto o secuelas de accidentes. Para tal fin se citará para el lunes 13 de julio a las personas que requieran de la cobertura

del programa, a quienes se les brindará un diagnóstico que determinará si pueden ser intervenidas en los quirófanos del Hospital Zonal.

ciar los traslados de los profesionales que posibilitan desarrollar este tipo de cirugías, de las cuales ya se realizaron más de 3.000 mil en todo el país.

Pudo saberse además que el equipo de cirujanos que lidera el médico Lanza, dicta cátedras en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, formando especialistas de posgrado en cirugía plástica, habiendo adquirido prestigio internacional en la materia.

Por su parte, la médica Zari indicó que este programa se efectúa a través de un convenio entre el Ministerio de Salud de Santa Cruz y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y que contempla la corrección de diferentes malformaciones de tipo genético, o aquellas que se produjeron por accidentes, como el caso de quemaduras.

Por su parte, la cartera social que dirige Alicia Kirchner aporta los insumos médicos y el instrumental, además de finan-

24 • elPatagónico • viernes 3 de julio de 2015

Agenda Arroyo Chalía Fue verano seco, el de la despedida. El viento de la precordillera exhalaba el gemido de la sed y los árboles como estacas sacudidas. El tehuelche se detiene a orillas del Chalía luego en la meseta se aproxima hasta el ñire, lo contempla y exclama: Muy pronto tus hojas Incendiadas bajarán hasta el llano y entonces cantaremos el himno predilecto del sol. El silencio es una nube mientras las ramas lloran el clamor del aborigen… Beatriz Lc1.656740 – Verano de 1976 Dedico al entusiasta grupo de jóvenes y un sacerdote encendidos de amor al prójimo misionaron (ayer). Hoy el grupo “Haciendo Lío” volvió a la reserva tehuelche.

Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término, jubilados y estudiantes avanzados que cuenten con la documentación necesaria, que hoy viernes 3 de julio a las 8 en su sede de Km 3 se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de Grado, Ed. Primaria: 12(1 TM), 26(1 TT), 44(1 TT), 83(1 TM), 119(1 TT), 143(1 TT), 154(1 TT), 184(1 TT), 209(1 TT), 221(1 TT); Maestro de Ed. Especial: 514(1 TM-4 TT), 515(1TM), 517 (10 hs. C. Matemática – Apoyo Secundario, TM y T) (1 Intérprete LSA TT) –(1 TT), 554(2 TT – TM). Maestro de Ed. Musical: 12(1TM), 26(1TM), 32(1TT)

Nivel Inicial Supervisión de Nivel Inicial comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2014 y doble función para hoy viernes 3 de julio a las 8: 1 cargo MNI suplente, turno tarde para la ENI 403; 1 cargo MEM interino, turno mañana y tarde para la ENI 491; 1 cargo MEM suplente, turno mañana y tarde para la ENI 465; 1 cargo MEM suplente, turno mañana y tarde para la ENI 447. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3.

Designaciones de Educación Secundaria El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, Región VI, Zona Norte, llama a los/as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente en listado definitivo 2015, para la cobertura de las siguientes horas: Escuela 755: Técnicas y Prac. Contables 6 horas 2°2ª suplente, turno noche. Escuela 7.702: Historia 5 horas 1°5ª ESB suplente, turno mañana; Historia 12 horas 2° año ESB interino, turno mañana; C. Ciudadana 12 horas 2° año suplente, turno mañana; C. Ciudadana 6 horas 1°4° y 5° suplente,

turno mañana; C. Ciudadana 6 horas 3°3° y 4° suplente, turno mañana. Escuela 7.703: Ed. Física 3 horas 1° y 2° 3 horas 3° y 4° 1° suplente, turno tarde. *Hora institucional se designa por cada establecimiento escolar. El presente llamado cierra el martes 7 de julio a las 17. Las inscripciones se realizarán en el Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI, Zona Norte, avenida Libertador 560, barrio Gral. Mosconi, Km 3, tel 4551436, int 108 en el horario de 7:30 a 19. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, Región VI, Zona Norte, llama los/as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente en listado definitivo 2015, para la cobertura de las siguientes horas: Escuela 732: Inglés 3 horas 1°3° ESB interina, turno mañana; Op. de C y Ventas 6 horas 5°1° y 2° suplente turno tarde; Op. de Ing. Eg. De Fondos 4 horas 6°1° suplente, turno tarde; Estados Contables 5 horas 6°2° suplente, turno tarde. Escuela 742: Formación Etica 3 horas 1°3° y 3 horas 1°4°, 3 horas 3°3° suplente, turno mañana. Escuela 757: Física 2 horas 2°1° suplente, turno noche; Química 9 horas 4°1° suplente, turno mañana. Escuela 7.702: Biología 5 horas 1°5° interino, turno mañana. *Hora institucional se designa por cada establecimiento escolar. El presente llamado cierra el lunes 6 de julio a las 17. Las inscripciones se realizarán en el Departamento Designaciones para nivel Secundario, Región VI, Zona Norte, Avenida Libertador 560, barrio Gral. Mosconi, Km 3, tel 4551436, int 106, en el horario de 7:30 a 19. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur, llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente, en listado definitivo 2015, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 718: 4 horas de Derecho económico, 6º año, suplente, turno mañana. Escuela 749: 4 horas de Física, 4to año, suplente, turno tarde; 6 horas de Biología, 2do año, interino, turno mañana; 6 horas de Construcción de ciudadanía, 1er año, suplente, turno mañana. El presente llamado cierra el 6 de julio a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2.135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17.

Cumpleaños en AJURPE A nuestros socios con todo cariño, que nacieron en el mes de julio. Recuerda que la vida es bella, que no interesa cuántos cum-

plas, lo que realmente cautiva es el cariño y el entusiasmo que colocas a esta fecha tan especial. Feliz cumpleaños a: María Oliva Alvarado; Catalina Luisa Belcastro; María del Carmen Barría Barría; Joaquina Barreño; María Esther Cortez; Luis Antonio del Tránsito Carabajal; Nélida Carpintero; Andrea Carrizo; Amelia Susana Davies; Gladys Mercedes Duarte; Erta Camila Eckardt Rivas; Hilda Echeverría; Vicente Federico; Antonio Enrique Gil; Odilia Octavia Gómez; Carmen D. Guichamán Nanquín; Esther Ada Galvagni; Rufina Argentina González; Mirta Gladis Iturrioz; María Argentina Katusic; Grisselda Llanqueleo; Elba Luz Luengo; Delia Cristina Latorre; María Mercedes Molina; Gerónimo Mansilla; Alicia Amelia Mehmedoff Illasoff; María del Mar Méndez Cortez; Rita Inés Gordillo; Nilda Isabel Ruiz; Alejandra Mabel Pensino;; Juana Eliana Almonacid Carmen Rosa Ocampo; Ramón Adel Páez; Teresa Piccinini; Paula Parada; Miguelina Quisle; Nicolasa Mirta Robledo; Elsa Isabel Ramos; Héctor Abel Santana; Atanasia Teodoroff; Isas Eudoro Titos; Víctor Gerardo Utrera; Lidia Juliana Vera de Burela; María del Carmen Villarreal; Federico Vicente; Roque Troman (Deleg. Sarmiento). Comisión Directiva de A.Ju.R.P.E. filial Comodoro Rivadavia y Zona Sur.

ma urgente a los padres de los alumnos: Carolina Ampuero de 1° año 2da. división y Eros Aguinaga de 1° año 4ta. división del Secundario básico, turno tarde. Presentarse en el establecimiento de 14 a 17.

Colegio 731 El Colegio Provincial n° 731 Gran Malvina cita en compañía de sus respectivos padres o tutores por motivos que a su presentación se les hará conocer, en horario de 13 a 17, a los siguientes alumnos: Maximiliano David Reyes, Jeremías Ezequiel Vargas, Milagros Antonella Lemos, Florencia Anahí Belardez, Jenifer Edith Pacheco y Gonzalo Nahuel Barría.

La dirección de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán, sita en avenida Callao 851, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente a cubrir un cargo de Profesor turno interino en el turno mañana. Los mismos deberán presentar currículum vitae y Proyecto en la dirección del establecimiento hasta hoy viernes 3 de julio en el horario de 8 a 14.

Colegio 722

Paro de ATE

La dirección de la Escuela Provincial n° 722 de Próspero Palazzo comunica que se encuentra abierta la inscripción a titulares e interino inscripto en Junta de Clasificación Docente de la Escuela n° 722, para cubrir el cargo de director suplente, turno mañana y el cargo de vicedirector turno noche.

La dirección de la Escuela Secundaria Provincial n° 732, Presbítero Ignacio Köening, ubicado en calle Paysandú 375 del barrio Laprida cita con carácter de urgente al profesor Pablo Julián Valero, a su presentación se le harán conocer. Presentarse en la dirección de la institución en el horario de 8 a 17, de lunes a viernes.

La comisión directiva de ATE seccional Comodoro Rivadavia informa a todos los trabajadores estatales de distintos sectores de la administración pública provincial, escuelas, hospitales, instituciones de familia, etc., que se ha resuelto convocar a un paro de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo el 7 y 8 de julio, por aumento en las asignaciones familiares congeladas hace más de tres años y urgente apertura de paritarias para aumento salarial acorde a la canasta familiar, pase a planta permanente, ingreso de personal, aumento en el concepto de zona, CCT, etc. Asimismo el 7 de julio nos concentraremos en la plaza de la Escuela 83 en un gran ruidazo estatal, a partir de las 12.

Lorena González

Vecinal Pueyrredón

Se solicita la presencia en el término de 72 horas de la docente Lorena González, en la Escuela Provincial n° 745, sito en Isla de los Estados 233, a los fines que a su presentación se le harán conocer.

La Asociación Vecinal del barrio Pueyrredón comunica a sus vecinos que el 4 de julio en sus instalaciones se realizará la asamblea extraordinaria a partir de las 16.

Pablo Julián Valero

Colegio 723 La dirección del Colegio 723 Puerto Argentino cita en for-

Cita Escuela 746 La dirección de la Escuela Provincial N° 746 cita en forma urgente a los padres o tutores de las alumnas Juana Hernández y Lourdes Tejada en el horario de 8:30 a 11.

Escuela 766 La dirección de la Escuela n° 766 Perito Moreno llama a docentes inscriptos en Junta de Clasificación Docente de Educación Secundaria que se encuentren interesados en cubrir las siguientes horas cátedra. Los mismos podrán inscribirse el 6 y 8 de julio, en el horario de 8 a 10 y de 14 a 16 en la secretaría de este establecimiento: 3horas 5°1° Ciencias Naturales EDI: Epidemiología (turno mañana) suplentes; 3 horas 5°2° Ciencias Naturales EDI: Epidemiología (turno mañana) suplentes. Presentar proyecto y currículum vitae.

Escuela 743

Escuela 746 La dirección de la Escuela Provincial n° 746, cita a los padres de los siguientes alumnos, que

a la fecha no han retirado el boletín correspondiente al 1° informe, según detalle: 1°1ª Lucero Belén Alvarez; 1°2ª Jazmín Mansilla, 2°1ª Francisco Vargas, Lorenzo Ayala y Karen Maza; 2°2ª Rocío Fernández, Tiara Ojeda Figueroa y Celina Cárdenas; 2°3ª Malén Yáñez, y Hiela Núñez Da Silva; 2°4ª Xiomara Breitembucher, Rocío Ramírez; 2°5ª Camila Aguila; 3°1ª Nahuel Flores, Gabriela Maliqueo, Alberto Valenzuela Maique; 3°3ª María Belén Catelicán, Ismael Alexander Uribe, Nicolás Alfredo Vargas. Los interesados deberán presentarse a la brevedad en el establecimiento, en el horario de 13:30 a 17.

Escuela 7.704 La dirección de la Escuela Provincial n° 7.704 de barrio Diadema Argentina ubicada en calle Lago Argentino n° 445, convoca a los siguientes docentes a retirar recibos de FONID procesos 4 de junio, haberes junio y SAC 1° cuota 2015, notificarse de informes devolución y firmar planillas correspondientes. Presentarse hasta el miércoles 8 de julio de 9 a 12, en la dirección de la institución, tel 4843072: Ernesto Peñaloza, Carla Zúñiga, Natalia Robledo, María José Araya, Germán Merkel, Gabriela Córdoba, Yanina Haag, Claudia Montiel, María de Luján Ortíz, Marcela Romano, Marcelo Fabián Alvarez, María Fernanda Ponce, Yanina Cofré, Liliana Bonnín, Daniela Hocko, Norma Limonau, Lorena Segovia, Nadia Gómez, Soledad Rivas, Gabriela Rodríguez, Cristina de La Paz, Gabriela Altamira, Ricardo Manso, Leonardo Lubowiecki, Fernando García, Claudia Ramos, Celeste Bustos, Martín Tobal, Carlos Feü, Bárbara Cerrutti, Iris Castro, Natalia Uremovic, Verónica Mulet, Martín Ocampo, Estela Beleiro, Evangelina Nahuel, Rodrigo Jumilla Fariña, Juan Pablo Cuffaro, Erica Baragona, Mónica Prieto, Javier Azo, Pablo Garay, Aurora Padín, Griselda Fuentes y Milton Avalos.

Escuela 147 La dirección de la Escuela n° 147 Leonardo Agustín Muñoz agradece a YPF Servicios Petroleros por su colaboración para el agasajo de nuestros alumnos de 4° grado, quienes prometieron Lealtad a la Bandera Nacional.

Comisaría Distrito Km 8, C.R. En la Comisaría Distrito Kilómetro 8 solicitan los comparendos urgentes de Ramón Omar Hernández, con último domicilio en calle Código n° 2.463, barrio Standart Norte Km 8; Ayrton Alejandro Silva, con último domicilio en calle Iguazú n° 717, barrio Standart Norte, Km 8; Axel Nicolás Maximiliano Iriarte, con último domicilio en Asentamiento CONAPI, barrio Sstándart Norte, Km 8; José Luis Vivar, con último domicilio en Andrés Bello n° 415, barrio Restinga Alí; y Angel Balceras Quispe, con último domicilio en calle Maravilla n° 26 y 27, barrio Standart, ciudad; por motivos que a su presentación se les harán conocer.

viernes 3 de julio de 2015 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Nigeria: más de 150 muertos por atentados del terrorismo islámico.

Nacionales

LA PRESIDENTE RECORRIO UN CENTRO DE “PROYECTO DE COMUNIDAD” Y DIALOGO CON LOS NIÑOS Y JOVENES EN VILLA LUGANO, EN EL MARCO DEL ULTIMO ACTO PROSELITISTA ANTES DE LOS COMICIOS DEL DOMINGO

Cristina participó del acto de cierre de campaña de Mariano Recalde en la Villa 20 “una mejor elección que en las PASO”, anticipó.

Recalde se mostró expectante sobre el resultado de las elecciones generales de la ciudad de Buenos Aires, en las que el kirchnerismo logrará “una mejor elección que en las PASO”, anticipó.

“Ojalá que los porteños, que tienen la oportunidad de elegir entre dos proyectos, no quedemos presos de la interna del frente que integran Cambiemos y el PRO” ya que de los dos proyectos en disputa, en referencia al macrismo y al kirchnerismo, “uno solo está del lado de la gente, el del Frente para la Victoria”. Uno de los dirigentes más emocionados por la presencia de Cristina en la Villa 20 era el diputado nacional y dirigente de La Cámpora, Andrés Larroque, ya que fue en este mismo barrio donde dos décadas atrás comenzó a militar con un grupo de estudiantes, junto algunos de los cuales aún comparte la militancia.

L

a presidente Cristina Fernández de Kirchner participó ayer de una recorrida por la Villa 20, en Villa Lugano, en el marco del cierre de la campaña de Mariano Recalde, candidato del Frente para la Victoria a jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, en las elecciones que se realizarán el domingo próximo. Cristina llegó a Villa Lugano para recorrer un centro de “Proyecto de Comunidad” y dialogar con los niños y jóvenes que participan del programa “Robótica para Educar” dentro del Proyecto Atalaya Sur, que tiene que ver con la apropiación popular de la tecnología. En el recorrido, la mandataria estuvo acompañada por el titular de la Aerolíneas Argentinas, por el secretario general de la Presidencia, Eduardo “Wado” de Pedro; los ministros de Economía, Axel Kicillof; de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao; de Trabajo, Carlos Tomada; los diputados nacionales por la Ciudad de Buenos Aires Andrés Larroque y Juan Cabandié, y el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro. En el marco de esta actividad, Cristina entregó 30 kits de robótica en los centros comunitarios que la organización Proyecto Comunidad tiene en ese barrio, al tiempo que los niños y adolescentes que participan del programa “Robótica para educar” le detallaron las tareas que llevan a cabo a diario. Allí, la mandataria recordó que el miércoles, el Plan Conectar Igualdad entregó la netbook número cinco millones, al tiempo que también mencionó que nuestro país lanzó el primer satélite geoestacionario

RECUERDOS DE MILITANCIA

■ Cristina junto a Recalde en la Villa 20.

Larreta: "estoy preparado para el balotage" El candidato a jefe de Gobierno del PRO, Horacio Rodríguez Larreta, cerró ayer la campaña de cara a las elecciones porteñas del domingo próximo para suceder a Mauricio Macri y dijo que las acusaciones formuladas ayer por la diputada Elisa Carrió sobre un posible pacto con el kirchnerismo para que Mariano Recalde le gane a Martín Lousteau “no tienen asidero”. En el Parque Centenario, Rodríguez Larreta fue arropado por la plana mayor del PRO, junto a Macri, la senadora Gabriela Michetti, la vicejefa porteña María Eugenia Vidal y el aspirante a sucederla, Diego Santilli, los ministros Guillermo Montenegro y Hernán Lombardi y el primer candidato de la lista de legisladores, Francisco Quintana, en una especie de acto final de campaña (aunque luego habrán más actividades en el barrio de Belgrano pero ya sin los otros referentes) “¿Alguien puede pensar a esta altura que puedo tener acuerdos con el kirchnerismo? No tiene asidero, la verdad prefiero no responderle a la doctora Carrió”, fue lo único que dijo Larreta al ser consultado por los medios presentes, luego de los dichos de la diputada, que en diálogo con radio Mitre dejó entrever una complicidad entre el jefe del gabinete porteño y el FPV para polarizar en detrimento de Lousteau. Larreta dijo estar “preparados para el balotaje” en caso que los resultados impongan una segunda vuelta y volvió a pedir a los vecinos que lo acompañen con el voto. “Lo más lindo que tenemos es el equipo. Hemos aprendido de los errores”, dijo en su breve discurso, y ponderó el “emblemático” Parque Centenario como posible ejemplo de la gestión del PRO. Por su parte, Macri reiteró su convencimiento de que su jefe de ministros en la Ciudad “es el que está más preparado entre todos los candidatos”, y llamó a que los vecinos lo respalden con su voto para iniciar “una etapa más dinámica y pujante”.

argentino, Arsat 1, y les aseguró que pronto se pondrá en órbita el segundo satélite. Para la Presidenta, estos saberes tienen que ver con pensar en el futuro y cuando los jóvenes le explicaron el funciona-

miento de una tarjeta y sensor de colores, ironizó: “Tenemos que poner el sensor para que muchos hagan las cosas bien”. En este sentido, Mariano Recalde señaló que “hoy la ciencia y la tecnología llegan a los

barrios más humildes gracias a que hay un proyecto político que se ocupa de eso” y se mostró expectante sobre el resultado de las elecciones generales de la ciudad, que se realizarán el próximo domingo, en las que el kirchnerismo logrará

Sobre el final de la jornada, la Presidenta recorrió las calle del barrio en compañía de Recalde y del resto de los funcionarios, donde se detuvo a sacarse fotos y recibió cartas y mensajes de los vecinos que se acercaron a saludarla en el marco del cierre de campaña del kirchnerismo porteño, en la cual la situación habitacional y de la educación pública fue uno de los temas principales. De esta manera, la recorrida presidencial por la Villa 20 fue la tercera oportunidad en la que la jefa de Estado visita una villa porteña y la segunda vez para un presidente, ya que hasta 2010 sólo Juan Perón había recorrido los pasillos de una villa metropolitana. En 2010, en ocasión del 36° aniversario del asesinato del cura Carlos Mugica, Cristina Kirchner visitó la capilla Cristo Obrero donde junto a los curas villeros participó de una ceremonia religiosa y dejó inaugurado un Centro de Acceso a la Justicia. En esa oportunidad, la Presidenta recordó que en los años 70 los militantes “íbamos a las villas y a los barrios a dar asesoramiento jurídico como una forma de militancia” y destacó que hoy “el asesoramiento llega de parte del Estado”. La segunda visita de Cristina fue a la villa 21.24 de Barracas, puntualmente a la Capilla de la Virgen de Caacupé, donde la Presidenta participó de un homenaje a Hugo Chávez, al cumplirse un año de la muerte del líder venezolano.

26 • elPatagónico • viernes 3 de julio de 2015 ASI LO EXPRESO EL PRECANDIDATO A VICEGOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES POR EL FRENTE PARA LA VICTORIA, MARTIN SABBATELLA, QUIEN ACOMPAÑA EN LA FORMULA A ANIBAL FERNANDEZ

“El kirchnerismo es una experiencia que nos cambió a todos los argentinos” El titular de la AFSCA explicó que en las características de ese espacio están las respuestas a cómo superó las diferencias que aún mantiene con algunos dirigentes del Partido Justicialista.

E

l precandidato a vicegobernador de la provincia de Buenos Aires por el Frente para la Victoria, Martín Sabbatella, afirmó que “el kirchnerismo es una experiencia que cambió a todos los argentinos” y explicó que en las características de ese espacio están las respuestas a cómo superó las diferencias que aún mantiene con algunos dirigentes del Partido Justicialista. En su despacho en la sede de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), el compañero de fórmula de Aníbal Fernández dialogó con Télam sobre su precandidatura, su relación con el gobernador bonaerense y candidato a presidente Daniel Scioli y aseguró que la fórmula que integra es la que “mejor sintetiza” al Frente para la Victoria en la provincia. “Tanto la fórmula que formamos con Aníbal, como la pre-

sidencial que integran Daniel Scioli y Carlos Zannini, expresan la complementariedad; la idea de integrar. Eso es algo que nos representa a todos y todas. Nos sintetiza, nos contiene”, subrayó. Télam: ¿Cómo se conformó la fórmula con Aníbal Fernández? Sabbatella: Fue todo muy rápido. Con Aníbal tenemos sintonía en el trabajo cotidiano, como parte del equipo de la Presidenta. No me lo imaginaba hasta que se produjo un llamado telefónico de él. Me plantea la posibilidad de acompañarlo en la Provincia y le digo que hay que hablarlo con la Presidenta. Ahí me responde que no me lo propondría sin haberlo hablado con Cristina (Fernández de Kirchner). La consulté entonces a ella, estuvo de acuerdo. Eso ocurrió al mediodía del viernes (19 de junio), nos encontramos en su oficina y a las 16 presentamos la fórmula. T: ¿Y qué expectativas tienen ahora tras la presentación de esta propuesta electoral? S: Estamos motivados, nos entusiasma. Tenemos una historia vinculada a la provincia de Buenos Aires, es natural encontrarnos en una propuesta común que represente al proyecto nacional en la provincia. Somos una fórmula que expre-

■ Sabbatella aclaró: “soy kirchnerista, esa es mi identidad”.

sa la esencia del kirchnerismo, todo lo que se ha construido en estos 12 años. T: ¿Cuáles son las principales diferencias que existen entre ustedes y la fórmula que componen Julián Domínguez y Fernando Espinoza? S: Nuestra fórmula representa más cabalmente la esencia del kirchnerismo. La fórmula que formamos con Aníbal, como la fórmula presidencial de Daniel Scioli y Carlos Zannini, expresa la complementariedad, la idea de integrar, que nos representa a todos y todas. Nos sintetiza, nos contiene. La discusión más importante es con la derecha conservadora que quiere que todo vuelva hacia atrás.

IDENTIDAD T: ¿Usted sugiere que Domínguez-Espinoza representan más al PJ que al kirchnerismo en su totalidad? S: Nuestra fórmula expresa más la totalidad de lo que el kirchnerismo significa como fuerza transformadora. Hay un antes y un después tras la

aparición del kirchnerismo en la historia argentina. Ninguno de nosotros es el mismo en este país después del 25 de mayo de 2003. Si me preguntan qué soy, responderé que soy kirchnerista, esa es nuestra identidad. T: ¿Considera que Scioli es la continuidad del proyecto nacional vigente? S: Estoy seguro que el proyecto que tenemos hoy va a continuar. Scioli-Zannini representan todo lo que se logró en estos años, y además, son la posibilidad de ir por lo que falta. T: Fue crítico en algunos aspectos de la gestión de Scioli, ¿cómo evalúa su acción de gobierno en la Provincia? S: No tengo ninguna duda de que la Provincia está muchísimo mejor después de los ocho años de gestión de Daniel.

MANEJO DE INTENDENTES El titular de la Afsca y varias veces intendente de Morón, Martín Sabbatella, aseguró que sigue “teniendo discusiones sobre cómo hacer política” con los jefes comunales del conur-

bano bonaerense y consideró que, más allá de los matices, “lo que prima es la pertenencia a un proyecto inclusivo, popular y democrático”. T- Aníbal Fernández planteó algunos reparos con respecto al rol que puedan jugar algunos intendentes durante los comicios. Habló incluso de robo de boletas ¿Cuál es su postura en sobre esa cuestión? S- Aníbal planteó el tema, pero aclaró que estaba convencido de que los intendentes no se prestarían a ese tipo de prácticas. Las boletas van con las dos fórmulas y la mayoría de los intendentes, hasta ahora, se muestran neutrales. T- ¿Cree que sus añejas tensiones con algunos intendentes pueden influir en el resultado de la elección? S- No creo. Los intendentes del Conurbano pueden decir lo que mejor les parezca. Hay diferencias, matices y se resolverán en las PASO. La relación que Aníbal y yo tenemos con los dirigentes de la Provincia es muy buena.

viernes 3 de julio de 2015 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Economía TANTO LA CANCILLERIA NACIONAL, COMO VARIOS ANALISTAS ECONOMICOS, COINCIDIERON EN QUE LA NUEVA LEY DE BELGICA ES UN PASO IMPORTANTE EN LA LUCHA CONTRA LA ESPECULACION

Destacan la legislación belga contra los fondos buitre El miércoles, el Parlamento de Bélgica aprobó por 136 votos a favor y sólo 2 abstenciones la ley por la cual los hold outs no podrán reclamar ante la Justicia de ese país el cobro de deuda en default.

L

a ley contra los fondos buitre aprobada el miércoles por el Parlamento de Bélgica, que les impedirá reclamar ante la Justicia de ese país el cobro de deuda en default, es un paso muy importante en la lucha contra los fondos especulativos en el marco de la reestructuración de deuda soberana, y está en línea con lo planteado por la Argentina ante los organismos internacionales, destacaron ayer la Cancillería argentina y distintos analistas. El miércoles, el Parlamento de Bélgica aprobó por 136 votos a favor y sólo 2 abstenciones la ley que apunta a luchar contra los llamados “fondos buitre”, que no podrán reclamar ante la Justicia de ese país el cobro de deuda en default como enfrenta actualmente Argentina ante las cortes estadounidenses. La Cancillería emitió un comunicado en el que se felicita al Parlamento del Reino de Bélgica por la decisión, que “sienta un precedente de gran importancia en la lucha global para

detener el accionar extorsivo de los fondos buitre”. “La República Argentina felicita al Parlamento del Reino de Bélgica por la aprobación de esta legislación que permitirá avanzar en la lucha contra los fondos buitre, y confía que este precedente redundará en mejores condiciones de vida para los pueblos de los países que han sufrido y continúan sufriendo las agresiones de los especuladores más recalcitrantes del sistema financiero internacional”. El organismo confió además en que esta ley -que entrará en vigor una vez promulgada por el Rey Felipe I y publicada en el Boletín Oficial del Reino- “podrá ser replicada en otras jurisdicciones”. “Esta pieza legislativa y el nivel de consenso con el cual fue aprobada sientan un precedente de gran importancia en la lucha global para detener el accionar extorsivo de los fondos buitre, acción que nuestro país está liderando en todos los foros internacionales”, señaló

■ El parlamento belga aprobó una ley clave contra los especuladores.

el organismo. Además, destacó que “esta iniciativa se suma también a los avances que se han producido en la generación de cláusulas contractuales reforzadas para evitar la especulación y los abusos de los fondos buitre”. “Se convierte en un antecedente que podrá ser replicado en otras jurisdicciones y que fortalecerá el trabajo en curso en el marco de las Naciones Unidas para la creación de un Marco Legal Multilateral para los Procesos de Reestructuración de Deudas Soberanas, que este año se prevé conducirá a la aprobación de un conjunto

de principios que deberán ser observados a futuro en el marco de las reestructuraciones de deudas soberanas”. Según la ley, “cuando un acreedor persigue una ventaja ilegítima mediante la adquisición de un préstamo o crédito sobre un Estado, sus derechos respecto del Estado deudor estarán limitados al precio que pagó por la recompra de dicho préstamo o crédito”. El economista Arnaldo Bocco dijo que esta ley es “un instrumento legal muy poderoso”, y afirmó que se trata de “un éxito de la política diplomática”

llevada adelante por la Argentina en materia de reestructuración de deuda soberana. “En línea con la tradición jurídica que tiene Bélgica, lo que hace es fijar un instrumento legal que permite que los jueces determinen la condición de un inversor en su calidad de buitre. Cuando un inversor determinado compró un bono en 100 pesos y lo decuplica (duplica varias veces) es evidente que visualiza un proceso de enriquecimiento desmedido, entonces la ley dota al juez en capacidad de determinar que está actuando como fondo buitre”, explicó el ex director del Bcra.

Las bolsas internacionales retomaron el sendero bajista por el efecto Grecia Los mercados accionarios cerraron la jornada con bajas generalizadas, retomando así el curso bajista del lunes y el martes, debido al recrudecimiento de las preocupaciones y temores por el desenlace que pueda tener la crisis de la deuda griega, pendiente de la celebración y el resultado del referéndum del domingo próximo. En Nueva York, la plaza que

mejor venía resistiendo la caída de los mercados europeos, los papeles de Wall Street terminaron cediendo posiciones y el índice industrial Dow Jones ceró con una baja del 0,16%, mientras que el Nasdaq, de valores tecnológicos, perdió un 0,08%. La Bolsa de Nueva York pareció responder con esta prudencia y retirada al informe emitido hoy por el Fondo Mo-

netario Internacional (FMI) en el que alertó que Grecia se enfrenta a un agujero financiero muy grande y también al enfriamiento del optimismo económico debido a los datos del empleo estadounidense. En este contexto, la mayor parte de las principales Bolsas europeas cerraron con tendencias negativas, expectantes ante el referéndum del domin-

go en Grecia sobre su rescate. En la Bolsa de Londres, el índice FTSE ganó 0,33% hasta 6.630,47 puntos, mientras que en Frankfurt el Dax perdió 0,73%, cerrando en 11.099,35 enteros. El índice CAC 40 de la Bolsa de París perdió 0,98% hasta los 4.835,56 puntos, tras haber ganado 1,94% en la víspera. Por otra parte, la Bolsa de Ma-

drid cerró a la baja también (-0,60%) y su índice de principales valores, el Ibex 35, se situó en 10.846,40 puntos, mientras que la bolsa de Milán perdió 1,43% hasta los 22.617 puntos. En el Lejano Oriente, el índice Nikkei de la Bolsa de Tokio también subió un 0,95%, lo mismo que el índice Hang Seng de la Bolsa de Hong Kong, que ganó un 0,12%.

28 • elPatagónico • viernes 3 de julio de 2015 EL MINISTRO DE PLANIFICACION FEDERAL, JULIO DE VIDO, INFORMO AYER QUE BANCOS DEL PAIS ASIATICO CONCRETARON LA SEGUNDA PARTE DE UN CREDITO PARA EJECUTAR PROYECTOS ENERGETICOS

China desembolsó U$S150 millones para iniciar la construcción de dos represas El financiamiento chino será para la construcción de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic, en la provincia de Santa Cruz.

E

l Ministerio de Planificación Federal informó ayer que se concretó el desembolso de 150 millones de dólares correspondientes al segundo tramo del crédito acordado con bancos chinos para la construcción de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic, en la provincia de Santa Cruz. Este desembolso se suma a otro de febrero pasado por 287 millones de dólares, concretado por el Banco de Desarrollo de China, que forman parte de un crédito total por 4.770 millones de dólares. El desembolso del segundo tramo fue uno de los temas que ayer trataron el ministro de Planificación Federal, Julio

■ De Vido informó sobre la financiación de bancos chinos en Argentina.

De Vido, y el viceministro de la Administración Nacional de Energía de la República Popular China, Qi Liu, quienes evaluaron este mediodía el avance de proyectos conjuntos en materia de energía nuclear, hidroeléctrica, térmica y eólica, y destacaron el fuerte impulso al intercambio y cooperación que dieron a la relación bilateral las visitas de los respectivos Jefes de Estado durante el úl-

timo año. En relación con las represas Néstor Kirchner-Jorge Cepernic sobre el río Santa Cruz, que construye un consorcio integrado por empresas argentinas y chinas con financiamiento de ese país, De Vido y Qi Liu celebraron el inicio de los trabajos, con la instalación de los primeros campamentos en los que ya trabajan 400 personas y destacaron que “el plan de obras se

está desarrollando de acuerdo a lo previsto”. Según el comunicado de Planificación, “la parte argentina consideró muy positivo que ayer los bancos chinos depositaran el segundo desembolso del crédito por 150 millones de dólares” para esas obras. “Con estos encuentros periódicos entre funcionarios de ambos países, tanto en Buenos Aires como en Beijing, estamos logrando importantes avances para afianzar la cooperación entre nuestros países, tal como nos indicaron nuestros presidentes y plasmaron en el acuerdo que elevó a alianza estratégica integral la relación entre ambos países y demás convenios específicos”, dijo De Vido a través de un comunicado. En cuanto a energía nuclear, se analizaron los proyectos de la Cuarta y Quinta Central Nuclear, a los que se consideró “muy trascendentes” para ambos países. En el primer caso, un reactor de agua pesada y uranio natu-

ral, en el que se está trabajando con la China National Nuclear Company (CNNC) para completar los trámites, para lo cual en agosto una misión argentina viajará a Beijing, previéndose el inicio de los trabajos antes de fin de año. Este proyecto prevé una participación de la industria nacional de al menos un 70% de los insumos. Respecto de la quinta central nuclear, la primera de agua natural y uranio enriquecido que funcionará en nuestro país, informaron que “se analiza la propuesta integral presentada por la CNNC, y se espera “completar los acuerdos entre ambos países en los próximos meses”. Por último, el ministro De Vido calificó de “enorme potencial para la cooperación bilateral” al desarrollo de proyectos de energías renovables, y puso como ejemplo el parque “El Angelito”, de 200 megavatios, que construye la empresa Sinowind, y el de “Parque Arauco de 300 megavatios, en La Rioja.

Para el BID y la ONU, Argentina es el país de la región que más redujo la cantidad de pobres Argentina y Uruguay son los países de América Latina con menor cantidad de pobres e indigentes, y con el mayor nivel de igualdad tomando en cuenta la redistribución de la riqueza, concluyeron dos informes distintos, uno del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y otra de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Además, destacaron que Argentina es el país de la región que más redujo su cantidad de pobres e indigentes en la últi-

ma década, haciendo que más 12 de millones de argentinos dejen esa condición; y también fue el que más aumentó sus clases media y alta, incorporando 15 millones de ciudadanos a la primera y un millón a la segunda. De acuerdo con el BID; la pobreza en Argentina alcanza a 4,7% de su población; y la indigencia, a 1,4%, con datos tomados hasta 2013. De esta manera, la Argentina

redujo en un 92% su indicador de pobreza de 2002, que había sido de 57,5%; y bajó en 94% su indigencia, que llegó a 24,7% ese mismo año. Aun si se toman otras mediciones realizadas por el BID, en base a paridad de poder adquisitivo y empleando datos del Banco Mundial, la Argentina registra 10,8% de pobreza, ubicándose entre los tres países con menores indicadores de este tipo, detrás de Uruguay, con 7,1% y Chile, con 7,5%.

En cuanto a la indigencia, la misma medición alternativa del BID, ubica a la Argentina nuevamente tercera, con 4,2%, en tanto que Uruguay está segundo, con 2,5% y Chile primero, con 2,3%. Esta baja en la pobreza y la indigencia de Argentina en la última década, y su ubicación entre las tres naciones con menor cantidad de pobres e indigentes, también la refleja la ONU, en sus bases de datos.

Allí da cuenta que Argentina en 2012 alcanzó un nivel de 10% de pobreza, del cual 6% era indigencia; lo cual posicionó al país en segundo lugar, junto con Chile, ambos detrás de Uruguay. En el caso de pobreza, Argentina y Chile registran 10% y Uruguay 7%; pero si se toma la indigencia, los charrúas mantienen el indicador más bajo, con 5%, los argentinos se ubican segundos con 6%; y los chilenos terceros, con 7%.

viernes 3 de julio de 2015 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Información general EN UN TEATRO PORTEÑO SE LLEVO A CABO EL FORO INTERNACIONAL SOBRE CAMBIO CLIMATICO QUE CONTO CON LA PARTICIPACION DE ESPECIALISTAS NACIONALES Y EXTRANJEROS

Unas 3.000 personas participaron de un encuentro sobre el cambio climático pero fundamentalmente para lograr la adaptación porque el cambio climático golpea a los que menos tienen”.

El foro incluyó exposiciones sobre diversos temas como “La gestión de riesgo de desastres”, “Oportunidades para el sector agropecuario” y “Cambio climático en las economías regionales”.

C

erca de tres mil personas participaron ayer en un teatro porteño de la apertura del Foro Internacional sobre Cambio Climático organizado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, que contó con la participación de especialistas nacionales y extranjeros que expusieron sus puntos de vista con miras a la cumbre mundial que se realizará en diciembre en París. “Nosotros tenemos la creencia de que somos acreedores ambientales de aquellos países que vienen emitiendo gases causantes del calentamiento global desde 1850 en adelante y esa deuda debe ser traducida en transferencia de tecnologías que nos permita adaptarnos al cambio climático”, afirmó el Secretario de Ambiente y Recursos Sustentables de la Nación, Sergio Lorusso. En declaraciones a Télam y luego de participar del acto de apertura del Foro junto con el ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, el titular de la cartera ambiental dijo que los países de la región “están trabajando para que haya más inclusión, más consumo y que la gente esté bien. No vamos a sacrificar el crecimiento de nuestro pueblo para cumplir con obligaciones que debieron haberse cumplido hace 30 años por los países que realmente emiten gases”. “Un total de 5 países emiten el 56 por ciento del total de los gases causantes del efecto invernadero, mientras Argentina no llega al 1 por ciento”, señaló el funcionario y agregó que “no nos pueden impedir a nosotros crecer, dar de comer y llevar dignidad a nuestro pueblo”. Lorusso recordó que los Estados Unidos, con apenas el 4 por ciento del total de la población mundial, “es responsable de casi el 25 por ciento del total de las emisiones” y agregó que el trabajo que realiza la Argentina “es para generar mitigación,

“El cambio climático, y lo hemos visto con las inundaciones que hubo en el centro de nuestro país, perjudicó más a los humildes y las vidas que se perdieron no eran la de los señores que estaban en los grandes rascacielos sino la de los pobres”, señaló.

■ Carlos Casamiquela expuso sobre cambio climático.

Por su parte, Casamiquela remarcó que el tema ambiental admite varios enfoques y dijo que frente a crecimiento de la población “es necesario aumentar la producción y la ca-

lidad de alimentos a través del trabajo”. “Está claro que todos podemos ayudar a disminuir el impacto del cambio climático, pero no todos tenemos la misma responsabilidad ni en su origen ni en su formación”, puntualizó el funcionario en su discurso de apertura. Casamiquela habló de seguir construyendo mecanismos que ayuden a mitigar la emisión de gases, pero aseguró que los mayores esfuerzos “deben estar orientados a lograr la adaptabilidad a los cambios a través de la tecnología”.

30 • elPatagónico • viernes 3 de julio de 2015

Información general LUEGO DE LA VIRALIZACION DE VIDEOS CON ESCENAS PORNOGRAFICAS REALIZADAS EN UN PASILLO DE LA CASA DE ESTUDIOS, LAS AUTORIDADES AFIRMARON QUE “NO DEBIO HABERSE EFECTUADO EN ESE LUGAR”, AUNQUE NO ADELANTARON SI SANCIONARAN A LOS ORGANIZADORES

Facultad de Sociales de la UBA reivindicó el ciclo “Posporno” Fuentes de esa facultad dijeron que se citará a los responsables por haber transgredido el espacio asignado inicialmente, aunque no precisaron si se iba a aplicar alguna medida contra los responsables.

L

as escenas pornográficas realizadas en un uno de los pasillos de la facultad de Ciencias Sociales de la UBA, en donde existe libre circulación de estudiantes, “no deberían haberse efectuado en ese lugar sino en el espacio asignado inicialmente” por lo que esa unidad académica “lamentó si se hirió la susceptibilidad” de algún estudiante”, mientras el rectorado anunció que “aguarda las medidas” que adopte la facultad. El ciclo cultural “Miércoles de Placer” que tuvo amplia repercusión por el contenido ‘posporno’ de una performance “organiza sus actividades extracurriculares en espacios controlados, a los cuales se asiste con pleno conocimiento de los contenidos de la actividad”,

informaron las autoridades de la facultad. Fuentes de esa facultad dijeron que se citarán a los responsables por haber transgredido el espacio asignado inicialmente, aunque no precisaron si se iba a aplicar alguna medida contra los responsables. Por su parte el rectorado de la UBA, a través de un comunicado, aclaró que la máxima conducción de la Universidad “no estaba informada” de la actividad en Sociales y que “aguarda las medidas que la Facultad de Ciencias Sociales adopte sobre la cuestión”. El ciclo se desarrolla desde el año pasado, corresponde al área de “Comunicación, Género y Sexualidades” y responde a la demostración de un movimien-

■ “Posporno”, una performance en la UBA que generó polémica.

to vanguardista denominado “posporno”, que cuestiona la pornografía desde la lógica del mercado y la cosificación del sujeto, por lo que se trató de “una demostración artísticopolítica realizada en el marco de la libertad de cátedra”.

Las escenas de sexo explícito de desarrollaron “en uno de los pasillos de la facultad por espacio de 15 minutos, no en el hall central del edificio de Santiago del Estero 1.029, aunque las fotografías y videos tomados se viralizaron rápidamente y generó mucha repercusión en el público. El director de la carrera de comunicación, Diego de Charras, dijo que “la actividad salió a un pasillo por unos minutos que es un espacio de circulación”; no obstante, añadió, “ni hubo menores, ni profilácticos tirados, ni orín sobre las mesas”, como sostuvieron algunos medios de comunicación y personas que “exageraron sobre el alcance de la performance”.

“El ciclo se caracteriza por el vanguardismo de sus performances que -por otra parte- ya se hicieron en bienales de arte, el MALBA y otras facultades”, apreció De Charras y añadió que la actividad “se desarrolló como siempre dentro del estudio de televisión de la facultad y para un público determinado” El directivo lamentó “haber herido la susceptibilidad de algunas personas que pudieron sentirse ofendidas” y explicó que las performances son “del tipo vanguardista que impacta y genera reflexión y debate sobre las concepciones hegemónicas de la sexualidad, y el género; así como la maternidad, la tercera edad, y el modelo de belleza de los cuerpos, y sus estereotipos”.

CRITICAS DE SILEONI Para el ministro de Educación, Alberto Sileoni, “la demostración, más allá que se inscriba en una actividad académica, no se hizo ni el

lugar ni a la hora ni bajo la autorización necesaria”, y aclaró que la decisión de una posible sanción “corresponde a las autoridades universitarias”. Sileoni señaló que “de haberse pedido el permiso necesario para este tipo de demostración seguramente no hubiera sido otorgado. No puedo hablar de la actividad en sí, pero coincido con muchos estudiantes que la demostración no podía pasar desapercibida ni era común para el ámbito donde se desarrolló”. “El tema es ‘el otro’ a quien esa demostración, tan poco común en un espacio público como un hall de un edificio universitario, puede molestar u ofender”, explicó en declaraciones a Radio del Plata. La Facultad de Ciencias Sociales informó que “la universidad pública constituye un ámbito de libertad irrestricta, pluralidad ideológica e intercambio permanente de ideas”.

Denunciaron que una adolescente fue abusada en una fiesta en un club de rugby La madre de una adolescente de 14 años denunció que su hija fue víctima de abuso en una fiesta organizada por alumnos del sexto año de la Escuela Italiana el viernes en el club Los Tilos. Según el relato de la mujer, la víctima fue alcoholizada y abusada dentro de un auto que estaba en el estacionamiento del club, lugar donde después fue abandonada, informó el diario El Día. Además, detalló que la joven contó que fueron “entre dos y tres jóvenes” quienes la llevaron hasta el interior del vehículo. La denuncia fue radicada el último lunes en el Gabinete de Delitos Especializados de la DDI

local. El fiscal Alvaro Garganta ordenó la realización de distintas medidas de prueba. El evento, que contaba con seguridad privada, había sido convocado con el fin de recaudar plata para el viaje de egresados de los estudiantes y tenía con una lista en la cual estaban los nombres de todos los invitados. El vicepresidente del club Los Tilos, José Goñi, dijo que la institución no tenía conocimiento del hecho denunciado: “Nosotros, lo digo en función de otros eventos que ya se hicieron en Los Tilos, alquilamos las instalaciones. Y la seguridad externa, que la brinda personal de la empresa con la que nosotros

trabajamos, la contrata los que hicieron la fiesta. Es decir, la condición es que sea la misma empresa, pero el contratante es el que paga por la cantidad de vigiladores que requiere”. Por su parte, desde la Escuela Italiana aseguró no ser parte de la organización de la fiesta. “Nosotros no colaboramos en nada con esto. Y tenemos entendido que, la seguridad como la barra, no estuvieron a cargo de los chicos”, señalaron. La adolescente será citada en las próximas horas al Gabinete de Delitos Especializados de la DDI local. Se le realizarán peritajes clínicos y psicológicos.

viernes 3 de julio de 2015 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

EL PRESIDENTE DE ESE PAIS, RAFAEL CORREA, DETALLO QUE EXISTEN “CLAROS INDICIOS” DE QUE ALGUNOS SECTORES DE DERECHA TENDRIAN PLANES PARA REALIZAR LA TOMA DEL PALACIO PRESIDENCIAL

El Gobierno de Ecuador denunció una “conspiración” opositora Ecuador vive una ola de protestas callejeras en Quito y varias ciudades del país desde hace más de un mes en rechazo a las propuestas del gobierno de crear nuevos gravámenes a las herencias y a la plusvalía.

E

l presidente de Ecuador, Rafael Correa, denunció que existen “claros indicios” de que sectores vinculados a la oposición de derecha tendrían planes para tomar el Palacio de Carondelet, sede del Poder Ejecutivo, aprovechando sendas marchas convocadas para ayer desde el centro y el sur de Quito, y llamó a una contramanifestación “pacífica”. El mandatario, quien señaló incluso a dos coroneles del Ejército como activistas en la conspiración, hizo la afirmación desde su cuenta de Twitter poco después de que el ministro del Interior, José Serrano, alertara que labores de inteligencia habían detectado un plan para que ambas marchas confluyeran en el Palacio de Gobierno, se rompiera el cerco policial y se tomara por la fuerza la sede presidencial. También se habían sumado a la denuncia los ministros coordinador de Seguridad, César Navas, y de Gestión de la Política, Viviana Bonilla, reprodujo la

Correa identificó como activistas de oposición que estarían tras los planes conspirativos a Mario Pazmiño, coronel retirado del Ejército, ex jefe de inteligencia militar, a quien vinculó como cercano a la Central de Inteligencia Norteamericana (CIA), y al coronel César Carrión, quien fungía como director del hospital policial donde el presidente estuvo secuestrado en 2010.

agencia noticiosa Andes. “Lamentablemente tenemos claros indicios de que los golpistas intentarán tomarse Carondelet. Van a unir la marcha de El Arbolito, convocada por los de luto (ya no en la Shyris), con la marcha del FUT y del extinto MPD. Quieren en base a la violencia derrocar a un gobierno de inmenso apoyo nacional e internacional”, escribió Correa. Ecuador vive una ola de protestas callejeras en Quito y varias ciudades del país desde hace más de un mes en rechazo a las propuestas del gobierno de crear nuevos gravámenes a las herencias y a la plusvalía. Correa ha insistido en que las iniciativas no afectan a la clase media, pero ante la persistencia de las manifestaciones y la llegada a Ecuador del papa Francisco prevista para el domingo próximo decidió retirarlas temporalmente y convocar a un diálogo nacional, medidas que no han sido suficientes para lograr la tranquilidad en las calles del país.

También hizo alusión a “millones de dólares de poderosos grupos económicos y a los “periodistas de siempre”.

■ Correa brindó detalles de la conspiración contra su gobierno.

“Ojalá la gente de buena voluntad no se deje engañar: esto nada tiene que ver con leyes. Es algo que lo venían preparando desde hace tiempo, como el 30S”, dijo el mandatario en una secuencia de tuits y en alusión al intento de golpe de Estado registrado en setiembre de 2010. Correa también recordó las movilizaciones de la semana pasada que, a su criterio, apun-

taban a crear desestabilización similar a las guarimbas organizadas en Venezuela. “Fracasaron la semana anterior, lo intentarán mañana. Nosotros, a repletar la Plaza Grande desde las 16h00, con música y alegría, pacíficos pero firmes. ¡Somos más, muchísimos más! Intentan al menos mantenernos en enfrentamientos permanentes, como lo hicieron en Venezuela. No lo lograrán”.

La denuncia formulada previamente por los ministros Navas, Serrano y Bonilla coincidió en que los impulsores de la protesta intentarían “tomar el Palacio de Carondelet por la fuerza; reunir a la mayoría de personas y distribuirlas por varios frentes por los ingresos a la Plaza Grande (Plaza de la Independencia, junto a la sede del Ejecutivo), rompiendo a la fuerza los cercos policiales”. También, se planificaba la toma a la fuerza de los aeropuertos de Quito y Guayaquil, así como las salidas fronterizas de Rumichaca (con Colombia) y Huaquillas (colindante con Perú).

Nigeria: mueren casi 150 personas en masacres de Boko Haram Milicianos de Boko Haram mataron a casi 150 personas en poblados del noreste de Nigeria, donde acribillaron a balazos a adultos y niños que rezaban en mezquitas y a mujeres que cocinaban en sus casas, dijeron ayer funcionarios y testigos tras la mayor matanza del grupo islamista desde la asunción del nuevo gobierno. Decenas de yihadistas irrumpieron en las últimas 48 horas en tres localidades del estado de Borno, cuna de Boko Haram, donde también prendieron fuego viviendas, en la intensificación de su

campaña para crear un Estado islámico en el norte nigeriano y asestar un fuerte golpe al nuevo presidente Muhammadu Buhari, que llegó al poder en mayo último. La localidad más afectada fue Kukawa, donde los islamistas radicales asesinaron anoche al menos a 97 personas, incluyendo hombres y niños, mientras rezaban en mezquitas, dijeron testigos y un funcionario del gobierno local al diario nigeriano Premium Times. “Atacaron varias mezquitas donde la gente del pueblo se había reunido para

rezar antes de ir a casa y poder comer, tal y como obligan las normas del ramadán”, el mes sagrado musulmán, explicó el funcionario, que no fue identificado. Un día antes, el martes por la noche, combatientes de Boko Haram atacaron dos poblados cercanos a la localidad de Monguno, donde asesinaron a 48 personas, entre ellas mujeres que cocinaban en sus casas, e hirieron a otras 11, dijeron testigos. El grupo yihadista intensificó su campaña de violencia desde que Buhari asumió su cargo, el 29 de mayo, prometien-

do aplastar la insurgencia islamista, que ya se cobró unas 15.000 víctimas mortales desde su inicio, en 2009. Se estima que más de 400 personas fallecieron en atentados de Boko Haram en el norte de Nigeria desde la asunción del nuevo presidente del país más poblado y rico de Africa. Los extremistas habían capturado numerosas localidades y poblados en el noreste nigeriano el año pasado, pero desde entonces fueron perdiendo terreno ante una ofensiva lanzada por Nigeria y sus vecinos en febrero pasado.

32 • elPatagónico • viernes 3 de julio de 2015

Cultura | Espectáculos LA EDITORIAL CAJA NEGRA PUBLICA UNA SERIE DE ARTICULOS, ENSAYOS Y FICCIONES BREVES QUE EL ESCRITOR ESTADOUNIDENSE PUBLICO EN DIVERSAS REVISTAS

Jack Kerouac y la generación beat: la filosofía de una vida en el camino El volumen presenta textos sobre literatura, jazz, deporte y, con su tono incomparable, arroja una profunda reflexión sobre los orígenes y la evolución de la Beat Generation.

L

os artículos, ensayos y ficciones breves que Jack Kerouac escribió para diversas revistas después del éxito de su novela “En el camino” son reunidos y traducidos por primera vez al español en “La filosofía de la Generación Beat y otros escritos”, un volumen que presenta textos sobre literatura, jazz, deporte y, con su tono incomparable, arroja una profunda reflexión sobre los orígenes y la evolución de la Beat Generation. Marcada por un uso revolucionario de la primera persona, la obra de Kerouac (19221969) puede entenderse como una exploración de su propia vida y un registro desaforado de su época, desde su sueño de libertad inicial en “On the Road” (1957) hasta su grito desesperado en “Big Sur” (1962), que significó un antes y un después para la literatura.

“¿Qué más se puede hacer?”, es la pregunta que se hace el poeta Robert Creeley (19262005) en el prefacio del libro -publicado por Caja Negra Editora-, en relación a las diversas formas que Kerouac trabajó la primera persona. Y apunta: “La trajo tan cerca como parecía posible, pero dejando todavía la posibilidad de un afuera”. La Generación Beat, ese gran movimiento contracultural estadounidense de los años 50, representado en las figuras de Allen Ginsberg, William S. Burroughs y sobre todo Kerouac, tuvo una extraña evolución en la cultura de masas y una poderosa influencia en expresiones posteriores, como el hippismo, que el autor de “Doctor Sax” explica en un artículo publicado originalmente en la revista Playboy de 1959. Dice Kerouac: “La Generación Beat se convirtió en un

slogan, en una etiqueta para describir una revolución en los modales de los Estados Unidos. Marlon Brando no fue el primero en llevarla al cine. Antes estuvieron Dane Clark con su rostro dostoievskiano y su acento de Brooklyn, y por supuesto, Garfield”. “Qué pena me dan quienes creen que la Generación Beat significa crimen, delincuencia, inmoralidad, amoralidad… me dan pena aquellos que la atacan simplemente porque no entienden la historia y los anhelos del alma humana”, reflexiona el autor de “Viajero solitario”. Más allá de la decepción que lo llevó a aislarse de todos y de todo, en otra parte del mismo artículo intenta arrojar algunas ideas sobre el origen de esa revolución cultural, cuyo nombre se debe a una discusión con el escritor John Clellon Holmes sobre la Generación Perdida, donde Kerouac dijo: “creo que esta es más bien una generación beat”.

LO “BEAT” SEGUN KEROUAC En otro de los ensayos, Kerouac argumenta, desde su profunda religiosidad de católico solitario, sobre el significado de la palabra ‘beat’: “no significa ni abatido ni ex-

hausto; más bien, quiere decir beato, la palabra italiana que designa lo beatífico: vivir en estado de beatitud, como San Francisco”. “Intentar amar la vida en todas sus formas -apunta-, ser sincero, mantener la paciencia en el sufrimiento, practi-

■ Aparece un nuevo volumen de textos del padre de la generación beat.

car la bondad, cultivar la alegría. ¿De qué modo cumplir con esto en nuestro mundo moderno de multiplicidad y millones? En soledad, quedándose solo cada tanto para extraer el oro más precioso: las vibraciones de la sinceridad”. Luego es contundente: “Estar loco no es ser beat. Uno puede aislarse pero eso no implica despreciar o maltratar a nadie. Lo beat no tiene nada que ver con las viejas variedades de la crítica. Es una forma de afirmación espontánea”. Según Creeley, poeta y amigo de Jack, “este libro captura, entonces, aquello que para nosotros siempre fue lo principal, pasar el rato, contemplar nuestro alrededor, reflexionar sobre la vida, cuidar de los amigos, y finalmente ganarse la vida para uno mismo y para aquellos que uno ama”.

viernes 3 de julio de 2015 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

Rugby: el pilar Juan Figallo se lesionó la rodilla izquierda y está en duda para la Copa del Mundo que se jugará en Inglaterra.

Deportes

EN LOS PRIMEROS ENSAYOS DE LA CATEGORIA MINI MAX SE UBICO 4° Y AYER ESTUVO 8° CON ALGUNAS COMPLICACIONES EN FLORIANOPOLIS

Lorenzo Astiz se adaptó rápido y busca ser protagonista en Brasil por Carlos Alvarez [email protected]

Curva 1

El piloto radatilense de 11 años comenzó a participar del campeonato Sudamericano de kárting, donde competirán cerca de 150 corredores de diferentes países. Hoy habrá una nueva sesión de ensayos previo a la clasificación de mañana y la final del domingo.

E

l radatilense Lorenzo Astiz comenzó a disputar el Sudamericano Rotax 2015 en el Kartódromo de Florianópolis (estado de Santa Catarina, Brasil), donde participarán las categorías Micro Max, Mini Max, Junior Max, Senior Max, Master Max, DD2 Senior y DD2 Master. El ex campeón de kárting de la categoría Stihl en el Auto Moto Club de Comodoro Rivadavia se mezcló adelante en los primeros ensayos, al finalizar cuarto, pero en la tarde de ayer tuvo algunas complicaciones en el Kart Mini, aunque el balance hasta el momento es bueno, y quiere ser protagonista. “Nos estamos adaptando al chasis, al motor y también a un trazado nuevo para mí, pero vamos a ir mejorando de a poco. El miércoles anduvimos bien, pudimos estar adelante, pero hoy (por ayer) tuvimos algunas complicaciones que el equipo buscará arreglar para lo que viene. Para el viernes (por hoy) quiero estar peleando el uno”, anticipó Astiz que compite con el asesoramiento del equipo Darder Racing. El radatilense aseguró además que hay dos o tres pilotos de punta que conocen el circuito y eso puede ser una ventaja para ellos, aunque las expectativas son buenas. El segundo día de prácticas dejó al piloto Thomas Kuehne como el más veloz con un parcial de 57s714/1000 y fue escoltado en la tanda de ayer por los pilotos Juan Rodríguez y Gabriel Bartoleto. Astiz se ubicó 8vo a 1s789/1000. En ese sentido afirmó “quedamos casi a dos segundos pero el equipo va a trabajar para mejorar esa diferencia. La intención es estar adelante y no vamos a bajar los brazos”, adelantó el radatilense de tan solo 11 años.

sarrollará en Portimão, Portugal, del 8 al 14 de noviembre, competencia con la que sueña todo piloto. Vale aclarar que los cupos al Mundial 2015 serán otorgados en las categorías Junior Max, Senior Max, Master Max, DD2 Senior y DD2 Master.

LA LEGION ARGENTINA LA INTEGRAN 17 PILOTOS

El menor de la legión es precisamente el radatilense Lorenzo Astiz quién será de la partida en la divisional Mini Max, y actualmente solo compite en el campeonato bonaerense de la Rotax, mientras que Matías Fernández (Córdoba) y Lucas Vicino (Mendoza) lo harán en la Junior Max. En la divisional Senior Max, habrá dos representantes: Santiago Alvarez (Ferré, Buenos Aires) y Matías Vasquez (Buenos Aires).

En total son diecisiete argentinos los que lucharán por el título sudamericano y el cupo al Mundial Rotax que se de-

En tanto que Eduardo Viglietti (Chivilcoy, Buenos Aires), Rodrigo Alenaz (Buenos Aires) y Damián Colombo

■ Lorenzo Astiz correrá con un Kart Mini en el kartódromo Internacional de Florianópolis.

(Buenos Aires), serán los argentinos presentes en la categoría Master Max. Ezequiel Baldinelli (Buenos Aires) y Brian Stafuza (Santa Fe), tendrán el honor de correr con Rubens Barrichello en la DD2 Senior. En esta divisional también estará Matias Villanueva que es argentino, vive en Mendoza pero integra la delegación de Chile. La categoría con más presencia de argentinos es la DD2 Master, donde estarán Esteban Simonetto (Tucumán), Rafael Moro (Santa Fe), y los bonaerenses Juan Martín Nietzel, Martín Schutz, Diego Camodeca, Gabriel Zughella y Diego Hernán Graziani.

Los autos clásicos pasearán por la villa En el marco de la 1ª Expo Deportes que organiza la Dirección de Deportes de Rada Tilly, tendrá lugar un paseo cronometrado al que se ha convocado a los Autos Clásicos de la región a participar. Confirmaron su presencia, integrantes del Club de Autos Clásicos de la Patagonia, y también pilotos y navegantes que pertenecen a la Asociación Lasherense de Autos Clásicos A.La.C.A.S. La largada será mañana desde el gimnasio municipal Manuel Belgrano a las 14, y el horario de concentración está previsto a partir de las 13. En ese lugar los pilotos recibirán los números identificatorios y las planillas correspondientes a la prueba que recorrerá las principales avenidas y calles de la villa dando un colorido especial al primer sábado del mes aniversario de la villa. La inscripción tiene un costo de 200 pesos. El horario de largada será a las: 14.00 y la entrega de premios está prevista para las 16:30, en el mismo “Manuel Belgrano”. Hasta el momento se ha confirmado un parque de 20 máquinas de la zona en la línea de largada. Todos los participantes recibirán diplomas de participación habrá sorteos especiales entre quienes se sumen a la propuesta.

34 • elPatagónico • viernes 3 de julio de 2015

ESTE FIN DE SEMANA SE DISPUTARAN DOS NUEVAS JORNADAS DEL TORNEO DE FUTSAL OFICIAL QUE ORGANIZA LA COMISION DE ACTIVIDADES INFANTILES

En la Copa “Mujeres Pioneras” se viene el debut de la 2003

Archivo / elPatagónico

Fútbol de salón

En total serán 64 los partidos que se llevarán a cabo en la sede de la entidad “azzurra”.

C

on un total de 64 partidos, este fin de semana se disputará en la remodelada sede de la Comisión de Actividades Infantiles, dos nuevas jornadas del torneo de fútbol de salón infantil “Muje-

res Pioneras”, que organiza la entidad “azzurra” y que se disputa con reglas de la AFA. Asimismo, se destaca la presentación de la categoría 2003, que debutará con la participación de diez equipos.

Mañana, se jugarán 16 encuentros, mientras que el domingo serán 48, totalizando así 64 encuentros en las diferentes categorías en que se encuentra dividido el certamen de futsal infantil. ■ Los chicos jugarán más de sesenta partidos de futsal este fin de semana en la sede de la CAI.

> Programa Mañana Hora Cancha Categ. 12:45 1 2008 2 2008 3 2008 4 2008 13:50 1 2008 2 2006 3 2004 4 2003 14:40 1 2003 2 2003 3 2009 4 2009 15:20 1 2009 2 2009 3 2009 4 2009

Partido Juan XXIII vs EFCA Rada Tilly Vas x Más vs La Super Chacarita vs La Proveeduría Stella Maris vs Olimpo Lanús B vs EFCA Huracán Dragones negro vs Vas x Más Lala’s srl vs Juan XXIII Los Peques del Abásolo vs Los Halcones Transp. Benja vs TDB naranja TDB verde vs Chacarita negro Stella Maris vs EFC Asturiano B La Super C vs Lanús Juan XXIII negro vs EFCA Huracán Chacarita rojo vs Juan XXIII blanco EFC Asturiano A vs Chacarita negro La Super A vs Vas x Más

Domingo Hora Cancha Categ. 9:45 1 2003 2 2003 3 2003 4 2003 10:50 1 2004 2 2004 3 2004 4 2006 11:40 1 2005 2 2003 3 2008 4 2009 12:30 1 2006

Partido TDB naranja vs TDB verde Casino Fut Sal vs Transporte Benja Los Peques del Abásolo vs Chacarita Los Halcones vs Estrella Norte Estrella Norte A vs La Cigarra y amigos Lala’s SRL vs Estrella Norte C Estrella Norte B vs Juan XXIII EFC Asturiano vs Estrella Norte Estrella Norte vs Casino Fut Sal Estrella Norte vs Oro Negro Estrella Norte vs Lanús B Estrella Norte B vs La Super A Lanús A vs Def. de Pico Truncado

2 3 4 13:20 1 2 3 4 14:10 1 2 3 4 15:00 1 2 3 4 15:50 1 2 3 4 16:40 1 2 3 4 17:30 1 2 3 4 18:20 1 2 3 4 19:10 1 2 3 4

2004 UTA Comodoro vs Estrella Norte A 2004 La Cigarra y Amigos vs Estrella Norte C 2004 Casino Fut Sal vs Estrella Norte B 2007 Def. de Pico Truncado vs Ferrito 2006 Ferrito vs Estrella Norte 2009 Def. de Pico Truncado vs EFC Asturiano A 2008 Vas x Más vs Estrella Norte 2008 Def. de Pico Truncado vs Lanús A 2009 Estrella Norte A vs Chacarita negro 2005 Transporte Benja vs Estrella Norte 2009 Estrella Norte B vs EFC Asturiano B 2006 Def. de Pico Truncado vs Lanús B 2007 Ferrito vs Juan XXIII 2006 La Super vs Ferrito 2008 Ferrito vs Estrella del Sur 2007 Def. de Pico Truncado vs Chacarita 2009 Juan XXIII blanco vs Estrella Norte A 2009Chacarita rojo vs Def. de Pico Truncado 2005 Estrella del Sur vs Racing Comodoro 2008La Proveeduría vs Def. de Pico Truncado 2008 Sport Boy’s vs Estrella del Sur 2008 EFC Asturiano vs Ferrito 2006 Flamengo vs Estrella del Sur 2007 EFKm 5 vs Estrella Norte 2005 Dragones vs Estrella del Sur 2005 Olimpo vs Vas x Más rojo 2008 EFCA Huracán vs Olimpo 2006 EFKm 5 vs Estrella del Sur 2005 CIPA vs EMKm 5 2007 Lanús B vs Los Peques de Km 8 2007 EFCA Huracán vs La Super 2006 Juan XXIII vs Dragones rojo 2007 Estrella Norte vs EFCA Rada Tilly 2005 EFCA Huracán vs EFC Asturiano 2007 PM Cumpleaños vs Olimpo.

El Petrolito 2015 se juega el domingo en barrio Laprida La quinta jornada del torneo de futbol de salón infantil “Petrolito 2015” se disputará únicamente el domingo, en el gimnasio Ignacio Köening del barrio Laprida. Serán 18 encuentros, desde la categoría 2003 libre competitiva hasta la 2008 libre promocional,

comenzando a las 10:00 y terminando a las 20. De la 2003 a la 2005, estas divisionales juegan por los puntos, mientras que los más pequeños, de la categoría 2006 a la 2009, tienen cotejos recreativos con tiempos de diez minutos, sin marcador ni planillaje, en modalidad no competitiva.

> Programa Hora 10:00 10:30 11:00 11:30 12:00 12:30 12:00 13:30 14:00 14:40 15:20 16:00 16:40 17:20 18:00 18:40 19:20 20:00

Cat.

Equipos

08 Libres Prom. 08 Libres Prom. 08 Libres Prom. 07 Libres Prom. 07 Libres Prom. 06 Libres Prom. 06 Libres Prom. 06 Libres Prom. 04 Libres Comp. 05 Libres Comp. 04 Munic. Comp. 05 Munic. Comp. 05 Munic. Comp. 04 Libres Comp. 05 Libres Comp. 03 Libres Comp. 03 Libres Comp. 03 Libres Comp.

Ameghino vs Infantil Oeste B Municipal Km 5 vs Infantil Oeste A Los Peques Km 8 vs Nueva Generación Los Peques Km 8 vs Chacarita La Alborada vs Jorge Newbery Ameghino vs Jorge Newbery Km 14 vs Club Ferro. Petroquímica B vs Jorge Newbery Chacarita vs Jorge Newbery Chacarita A vs Petroquímica Municipal Laprida A vs Municipal Gimnasio N2 Municipal Laprida A vs Municipal Laprida B Infantil Oeste vs Municipal Km 5 Ferro vs Botín de Oro. Racing Comodoro vs Ameghino Ferro vs Botín de Oro Transportes Gómez vs Municipal Laprida B Municipal Laprida A vs Las Latas.

viernes 3 de julio de 2015 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

Tenis ASI LO ASEGURO EL TENISTA TANDILENSE EN SU CUENTA DE LA RED SOCIAL DE FACEBOOK

Juan Mónaco no estará para la serie de la Davis frente a Serbia perdió con el español Rafael Nadal. Sin embargo, a fuerza de buenas actuaciones, Mónaco recuperó su ránking (había comenzado el año en el puesto 61) y se ganó la consideración de Orsanic, quien lo llamó para recibir al poderoso equipo serbio, según lo admitió el propio tenista en su cuenta de Facebook.

“Lamentablemente debo comunicarles que no estaré en la serie de la Copa Davis ante Serbia por la lesión en la muñeca que arrastro desde hace mucho tiempo”, afirmó el argentino.

Con la baja de Mónaco, es más que probable que Orsanic repita la formación que venció a Brasil, con Leonardo Mayer (21), Diego Schwartzman (64), Federico Delbonis (73) y Carlos Berlocq (121). Argentina recibirá a Serbia nuevamente en Tecnópolis y sobre polvo de ladrillo, aunque esta vez será en un estadio cerrado y no al aire libre.

E

l tandilense Juan ‘Pico’ Mónaco anunció ayer que no estará disponible para la serie de cuartos de final del Grupo Mundial 2015 de la Copa Davis que la Argentina animará con Serbia, en Buenos Aires, el 17, 18 y 19 de julio próximos, y reveló que su baja se debe a una lesión en la muñeca. “Hola a todos. Lamentablemente debo comunicarles que no estaré en la serie de Copa Davis ante Serbia por la lesión en la muñeca que arrastro desde hace mucho tiempo, lo cual me llevó a infiltrarme nuevamente hoy”, publicó el tandilense, de 31 años, en su cuenta de la red social Facebook. “Agradezco al capitán (en alusión a Daniel Orsanic) por la convocatoria, siempre fue una prioridad la Copa Davis

■ Juan Mónaco es otra de las bajas que tendrá el equipo argentino de Copa Davis con miras al duelo ante la poderosa Serbia.

en mi calendario y me duele no poder estar al cien por ciento para ayudar a mis compañeros. Les deseo lo mejor y los apoyaré como siempre lo hice”, añadió ‘Pico’, 35to. en el ránking mundial ATP. El tandilense, eliminado el miércoles en la segunda

Nadal quedó eliminado del torneo de Wimbledon El tenista español Rafael Nadal quedó ayer rápidamente eliminado en Wimbledon, Inglaterra, tercer Grand Slam de la temporada, al caer en segunda ronda ante el alemán Dustin Brown por 7-5, 3-6, 6-4 y 6-4. Nadal, ubicado en el décimo puesto del ránking mundial y que viene atravesando una de las peores temporadas de su carrera, cayó con Brown (102), proveniente de la clasificación, después de dos horas y 35 minutos de juego. Fue la segunda vez que el jugador alemán, de 30 años, vence a Nadal, a quien le había ganado con anterioridad en el torneo de césped ATP 250 de Halle, Alemania, el año pasado. Con anterioridad, el suizo Roger Federer, ex número uno del mundo y siete veces campeón en Wimbledon, le ganó al estadounidense Sam Querrey por 6-4, 6-2 y 6-2 y avanzó a la tercera rueda del Abierto de tenis de Inglaterra, el Grand Slam londinense que se juega sobre césped. Federer (número 2 del ránking ATP) jugó a gran nivel y se impuso sobre Querrey en 86 minutos de juego, en el complejo All England, donde levantó siete trofeos de los 17 títulos de Grand Slam que acumuló en su exitosa carrera. “Estoy muy contento por cómo jugué los dos primeros partidos. Es un alivio estar jugando bien aquí, tuve que trabajar duro”, declaró el suizo, segundo favorito en Wimbledon. Federer jugará en la siguiente ronda al australiano Sam Groth, que venció a su compatriota James Duckworth por 7-5, 6-4 y 7-6 (8-6).

ronda de Wimbledon por el australiano Nick Kyrgios, no había sido tenido en cuenta por Orsanic en marzo último para la serie ante Brasil que se saldó con una victoria 3-2 en el predio de Tecnópolis,

por la ronda inicial del Grupo Mundial. Esa no convocatoria de Mónaco generó alguna polémica debido a que su nivel fue bastante bueno, incluido la final del ATP de Buenos Aires que

Serbia, campeón de la Davis en 2010, no confirmó el equipo pero se presume que estará liderado por Novak Djokovic, el número uno del mundo, quien definirá si viene a Buenos Aires ni bien concluya Wimbledon. Los demás jugadores serían Viktor Troicki (24), Dusan Lajovic (86), Janko Tipsarevic (486) y el doblista Nenad Zimonjic, 11mo. en la especialidad.

36 • elPatagónico • viernes 3 de julio de 2015

Artes marciales SE DESARROLLARA EN INSTALACIONES DEL GIMNASIO MUNICIPAL 1

Prensa Comodoro

Las artes marciales tendrán el domingo un torneo Habrá alrededor de 200 participantes en las disciplinas de taekwondo, karate y kung fu.

E

l domingo se disputará el torneo de artes marciales municipales, organizado por el Ente Autárquico Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes, bajo la coordinación del instructor de Taekwondo IV Dan Jonatan González. Tendrá lugar en el gimnasio municipal Nº1 de Aristóbulo del Valle y Viamonte, y habrán alrededor de 200 participantes en disciplinas de taekwondo, karate y kung fu, en categorías que van de 4 años en adelante. Desde bien temprano comenzará la competición en divisionales infantiles, mientras que el acto inaugural está programado en principio para las 9, con presencia de autoridades del Ente y la Dirección General, quienes estarán haciendo también entrega de material deportivo que se refiere a la articulación que se hace

■ Las artes marciales tendrán el domingo una cita importante en el gimnasio municipal 1.

desde el gimnasio municipal Nº 1 con las diversas sedes de barrios de la ciudad. “Este domingo tenemos un torneo municipal del cual participarán todas las escuelas que están a cargo del Ente Autárquico Comodoro Deportes, y estoy a cargo de la organización. Es un trabajo bastante duro, estamos llamando a todas las escuelas, y estamos buscando hacer un evento que sea una fiesta deportiva”, comentó Jonatan González (IV Dan Taekwondo ITF) es instructor principal del Centro Educativo de Taekwondo en el gimnasio municipal Nº 2 del barrio Pueyrredón y además, coordinador de artes marciales municipales hace 4 años. “Será este domingo 5 de julio, con el acto inaugural a las 9:00. La competencia empezará con las categorías infantiles hasta adultos. Serán alrededor de 200 competidores de taekwondo, kung fu y karate, en un torneo que comenzará temprano y terminará aproximadamente a las 18:00”, cerró González.

Todo listo para La Aventura del Marqués El domingo, con el auspicio de la Municipalidad de Rada Tilly a través de la Dirección de Deportes y la organización del Club de Triatlon Acuarium, se realizará la carrera de aventura el Desafío del Marqués conme-

morando un nuevo aniversario de la villa balnearia. Más de 300 participantes serán de la partida para desafiarse en el espectacular circuito que incluye el paisaje costero hasta el límite con la provincia

de Santa Cruz. Se podrá participar corriendo (trail running) o en bicicleta de MTB (rally bike) en diferentes distancias para facilitar la participación de todos.

gada y llegada de las distancias mayores será el gimnasio “Manuel Belgrano” de Rada Tilly con el marco espectacular de la primera Expo Deportes de la ciudad.

El punto de concentración, lar-

La largada está prevista para

las 11:30 con la marea en bajante. Habrá asistencia a los participantes en todo el circuito además de seguridad médica y dos ambulancias. Al finalizar los atletas tendrán un tercer tiempo de recuperación con bebidas y alimentos, podios, sorteos y premiación en órdenes de compra y efectivo.

TORNEO INTERCOLEGIAL DE NATACION Mañana, mientras tanto, tendrá lugar el primer torneo de natación del corriente ciclo lectivo con la participación de los alumnos de las distintas escuelas que realizan su aprendizaje en el club. Por otra parte, esta abierta la inscripción para la colonia de vacaciones desde el 15 al 24 de julio e incluye escuela de natación, mini duatlón, adventurekids, recreación, etc. Toda la información se puede recabar en el 4441170.

viernes 3 de julio de 2015 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

LA SELECCION ARGENTINA FEMENINA COMIENZA A JUGAR ANTE EL DUEÑO DE CASA UNO DE LOS TORNEOS MAS IMPORTANTES DEL CALENDARIO DE LA FIVB

Las Panteras debutan en el Gran Prix de Croacia Luego de jugar con las croatas, las chicas dirigidas por Guillermo Orduna, jugarán ante Holanda y después República Checa, tres equipos a los que nunca pudo vencer.

E

l seleccionado argentino femenino de vóleibol debutará hoy en el Grand Prix 2015, torneo anual de selecciones más importante en el calendario FIVB, con Croacia, en el estadio Zatika Hall de la ciudad croata de Porec. Las Panteras jugarán, en el primer fin de semana de competencia, con Croacia, Holanda y República Checa, tres rivales a los que nunca pudo vencer. Las argentinas enfrentarán hoy a las locales, mañana a las holandesas y el domingo frente a las checas.

El equipo de Guillermo Orduna, que obtuvo el tercer puesto en la Copa Panamericana de Perú, viajó con algunos cambios a Europa. Carla Castiglione reemplazó a Lucía Fresco como opuesta, mientras que Elina Rodríguez y Marcia Scacchi ocuparon los lugares de Tanya Acosta y Sol Piccolo en el puesto de receptoras. Además, el DT le dio descanso a Marianela Garbari, por lo que la delegación está integrada por 12 jugadoras, con Tatiana Rizzo como única líbero. Después de la fecha en Porec,

Las Panteras, que ganaron el Clasificatorio Sudamericano jugado en Comodoro Rivadavia, regresarán al país, ya que entre el 10 y el 12 de julio serán anfitrionas de la segunda serie del Grand Prix en el Estadio Cincuentenario de Formosa, donde enfrentarán a Canadá, Holanda y Polonia.

■ Emilsa Sosa, una de las integrantes del plantel argentino de Las Panteras.

Archivo / elPatagónico

Vóleibol

38 • elPatagónico • viernes 3 de julio de 2015

HURACAN SE PREPARA PARA RECIBIR EL DOMINGO A SOL DE MAYO DE VIEDMA POR LA 6ª FECHA DE LA ZONA 1 DEL TORNEO FEDERAL B

Rogger Morales tiene cada vez más confianza en sus dirigidos

Archivo / elPatagónico

Fútbol

Tras golear a Independiente en Río Colorado, el “Globo” recuperó terreno y confianza. De cara al próximo compromiso, el entrenador no confirmó a los titulares, pero su intención es cambiar lo menos posible el once inicial. “Lo importante es que los muchachos se van encontrando como equipo”, aseguró. “A medida que pasan los partidos, el equipo se va pareciendo más a lo que uno pretende”, sentenció el DT. por Lorenzo Martins [email protected]

E

l Club Atlético Huracán está pasando por uno de sus mejores momentos, en lo deportivo y en lo institucional. Este presente dista mucho de lo que se vivía en la institución del barrio Industrial

hace apenas un año, en ambos sentidos. Todo va de la mano, y en este caso, la gestión dirigencial que llevó a conformar un plantel competitivo para el torneo Federal B –del cual no había participado el “Globo” en la anterior edición–, manteniendo al cuerpo técnico que en época de elecciones en el club estuvo en una

nebulosa, generó un envión para potenciar al “otro” Huracán, el que se consagró campeón del Inicial A local el último miércoles. Mientras tanto, el plantel del Federal A se va acomodando, se va encontrando. Arrancó la temporada con un empate (2-2) como local con 25 de Mayo de La Pampa; después volvió a ju-

■ Rogger Morales va encontrando el Huracán que quiere para intentar ascender al Federal A.

gar en casa y derrotó 2-0 a Belgrano de Esquel; luego perdió 1-0 en Trelew ante Racing y en la cuarta jornada tuvo descanso. El “Globo” llegó a la quinta fecha ocupando la zona baja de la tabla, y le tocaba jugar nuevamente fuera de Comodoro Rivadavia. Esta vez, se mostró fuerte y goleó 3-0 a Independiente de Río Colorado, para quedar a tres unidades del líder Germinal de Rawson. De cara al compromiso del domingo ante Sol de Mayo de Viedma, en el retorno al “César Muñoz” desde las 15, el plantel trabajó en el estadio municipal durante las primeras horas de la tarde de ayer. Por cuestiones laborales, no pudieron estar presentes el defensor Facundo Tromer y el delantero Diego Rubilar, por lo que el técnico Rogger Morales paró el mismo equipo titular que utilizó frente a Independiente. Cabe recordar que Tromer tampoco pudo jugar en el último compromiso por el mismo motivo. El DT rescata el hecho de que día a día mejore el funcionamiento. “Más allá del resultado, lo importante es que los muchachos se van encontrando como equipo y ganan confianza. A medida que pasan los partidos, el equipo se va pareciendo más a lo que uno pretende”, aseguró en diálogo con El Patagónico. Asimismo, se mostró más que conforme con la práctica de ayer. “Al igual que el jueves pasado, quedé muy contento con esta práctica”, confesó, aunque no confirmó el equipo e hizo mención a lo que significan los jugadores que ayer no pudieron entrenar. “Yo tengo que agradecerles mucho a Rubilar y a Tromer, porque están siempre para el equipo, así sean titulares o vayan al banco. Vamos a ver cómo se recuperan después del partido del miércoles, así que el sábado estaría de-

finiendo el equipo”, señaló. Cuando habla del encuentro del miércoles, Rogger se refiere a la victoria por 5-1 sobre Ferrocarril del Estado, que le permitió a Huracán consagrarse campeón del torneo local. Morales también conduce a ese plantel, y sobre el campeonato reflexionó: “En la segunda rueda, me parece que hubo un solo partido que no ganamos. Creo que la clave fue ganarle a Newbery en su cancha, cuando ellos venían muy fuertes”. El grupo del Federal B entrenará hoy desde las 10:00 en la cancha de césped sintético de la institución del barrio Industrial, donde hará hincapié en funcionamiento y pelota parada. Si se mantiene la formación que arrancó en el triunfo ante Independiente, el “Globo” saldrá el domingo de la siguiente manera: José Luis Alcaín; Leandro Velázquez, Ezequiel Llesona, Iván Calfú y Agustín Farcy; Robinson Torres, Jonathan Suárez y Leandro Arispe; Gabriel Bustos; Mauro Villegas y Diego Galván.

> Programa de la 6a fecha MAÑANA - 15:00 25 de Mayo vs Cruz del Sur. Arbitro: Luciano Julio (Neuquén). Asistentes: Gonzalo Escobar y Juan Cerda (Neuquén).

DOMINGO - 11:00 Maronese vs Boxing. Arbitro: Jorge Villalva (Santa Rosa). Asistentes: Daniel Gómez y Lautaro Andino (Santa Rosa). - 15:00 Germinal vs Patagones. Arbitro: Alejandro Sepúlveda (Comodoro Rivadavia). Asistentes: Carlos Motto y Cristian Piccardo (Comodoro Rivadavia). - 15:00 Huracán vs Sol de Mayo. Arbitro: José Luis Soto (Trelew). Asistentes: Hugo Jaramillo y Daniel Quevedo (Trelew). - 16:00 Racing vs Independiente. Arbitro: Adrián Antillanca (Bariloche). Asistentes: Daniel Calfunao y Cristian Lago (Bariloche). LIBRE: Belgrano (Esquel).

viernes 3 de julio de 2015 • elPatagónico • 39

LA CAI ENTRENO AYER A LA MAÑANA EN LA SEDE Y SE CONFIRMO QUE EL DEFENSOR “AZZURRO” NO FORMARA PARTE DE LA DELEGACION

Marcos Rilo se pierde el viaje a Mar del Plata El DT Armando Tula deberá modificar la última línea y los posibles reemplazantes son Christian García o Jonathan Ulloa. El equipo sale a las 15 rumbo a La Feliz donde el domingo visitará desde las 16 a Alvarado. por Carlos Alvarez [email protected]

E

l DT Armando Tula quería viajar a Mar del Plata y repetir la formación del último fin de semana cuando la Comisión de Actividades Infantiles derrotó a Deportivo Roca 1-0, pero ayer en la práctica matutina llevada a cabo en el gimnasio de la sede se confirmó que el defensor Marcos Rilo (autor del gol en la victoria del domingo) acusa un desgarro en isquiotibial

derecho y deberá quedarse en Comodoro Rivadavia. De esta forma, el entrenador “azzurro” no podrá hacer uso de la frase “equipo que gana no se toca”, y deberá modificar la línea defensiva para visitar a Alvarado de Mar del Plata. Las alternativas que aparecen son Christian García (ya está recuperado de la rodilla) y Jonathan Ulloa. El resto del equipo sería el mismo que consiguió un gran triunfo en la capital del petróleo. Tula saldría a jugar frente a

> Programa - Zona 1 Mañana 14:00 Ferro vs Alianza de Cutral Co. Arbitro: Eliseo Acosta (Olavarría). Asistentes: Leopoldo Gorosito (Río Colorado) y Juan Carlos Del Fueyo (Junín).

Domingo 15:00 Deportivo Madryn vs Cipolletti. Arbitro: Gerardo Mendez Cedro (Luján). Asistentes: Marcelo Aredondo (General Pico) y Cristian Ramonda (General Pico). 15:00 Deportivo Roca vs Tiro Federal (Bahía Blanca)

Arbitro: Alejandro Arco (Mendoza). Asistentes Esteban Jofre (Mendoza) y Roberto Pascual Fernández (Mendoza). 15:30 Independiente vs Belgrano (Santa Rosa). Arbitro: Bruno Bocca (Bahía Blanca). Asistentes: Lautaro Andreis (Bahía Blanca) y José Savorani (Trelew). 16:00 Alvarado vs CAI. Arbitro: Adrian Franklin (Santa Fe). Asistentes: Mariano Ascensi (Escobar) y Lucas Novelli Sanz (Tandil).

Marcelo Fuentes será el nuevo entrenador de Brown de Madryn Marcelo Fuentes, ex entrenador de Comisión de Actividades Infantiles de Comodoro Rivadavia, acordó condiciones y será el nuevo entrenador de Guillermo Brown de Puerto Madryn, con el que afrontará la segunda ronda del campeonato de la Primera B Nacional de fútbol.

El ex DT de Patronato de Paraná procede del Cúcuta de Colombia y sustituirá a Andrés Yllana, quien dejó su puesto luego del empate 3-3 del domingo pasado en el estadio Raúl Conti ante Los Andes, partido en el que el elenco chubutense desperdició una ventaja de tres tantos. “Este sábado no creo que esté en el banco contra Boca Unidos, pero ya estaré en (Puerto) Madryn para ver a los jugadores”, apuntó Fuentes al programa radial ‘Interior Futbolero’. De este modo, en el duelo que Brown sostendrá el sábado 4 ante el conjunto correntino el DT interino será Eduardo Saturnino Castro. El equipo chubutense reúne 24 puntos en la clasificación (5 triunfos, 9 empates, 7 derrotas) y está en el decimosexto puesto en la tabla de los promedios de la categoría.

Alvarado de Mar del Plata con Carlos Ronco en el arco; Franco Prieto, Christian García o Jonathan Ulloa, Nelson Seguel y Jonatan Morales; Sebastián Benites, Facundo Villarroel y Lautaro Cáceres; Jorge Gaitán, Sergio Núñez y Matías Vargas.

■ El defensor Marcos Rilo viene de darle la victoria a la CAI pero acusa un desgarro en isquiotibial derecho.

Archivo / elPatagónico

www.elpatagonico.com

40 • elPatagónico • viernes 3 de julio de 2015 EL CONJUNTO “AZZURRO” SE DESPIDIO CON UN CONTUNDENTE TRIUNFO DE 4-0 POR LA ULTIMA FECHA DEL TORNEO INICIAL A DE COMODORO RIVADAVIA

La CAI goleó a Diadema en el Far West

P

or la última fecha del torneo Inicial A de fútbol de Comodoro Riva-

davia, la Comisión de Actividades Infantiles derrotó 4-0 ayer por la tarde a Argentinos

La Copa Invierno del club Laprida definió los horarios

Mario Molaroni / Patagónico

Con tres goles de Maximiliano Morales y uno de Matías Carrizo, la Comisión de Actividades Infantiles sumó la segunda victoria en el certamen, y cerró con una sonrisa la competencia.

Con la participación de equipos de Caleta Olivia, Pico Truncado y Las Heras, junto a Huracán, Talleres, USMA y el anfitrión Laprida, se llevará a cabo la Copa de Invierno destinada a la 9ª División. El certamen se jugará con ocho equipos y habrá dos zonas. La A tendrá a Huracán A, Estrella Norte de Caleta Olivia, Talleres y USMA, mientras que la B estará conformada por Huracán B, Los Nocheros de Las Heras, 13 de Diciembre de Pico Truncado y Laprida. El domingo 5 se jugarán los partidos iniciales, mientras que el jueves 9 se disputarán los encuentros definitivos con la nueva iluminación del campo de juego del club de zona norte.

> Detalle ZONA A Club Huracán A Estrella Norte C. Olivia Club Talleres Club Usma

ZONA B Club Huracán B Los Nocheros Las Heras 13 De Diciembre Truncado Club Laprida

FIXTURE (domingo 5 de julio) 10:00 Hs Usma vs Talleres Zona A. Partido 1. 11:00 Hs 13 de Diciembre vs Laprida Zona B. Partido 2 12:00 Hs Huracán A vs Estrella Norte Zona A. Partido 3 13:00 Hs Huracán B vs Los Nocheros Las Heras. Partido 4 14:00 Hs Perdedores 01 y 03 Partido. 15:00 Hs Perdedores 02 y 04 Partido. 16:00 Hs Ganadores del 01 y 03. 17:00 Hs Ganadores del 02 y 04.

9 de julio 11:00 hs 4 zona a vs. 4 zona b. 12:00 hs 3 zona a vs. 3 zona b. 13:00 hs 2 zona a vs. 1 de zona b. 14:00 hs 1 zona a vs. 2 zona b. 15:00 hs perdedores de cruce. 16:00 hs ganadores de los cruces. 17:00 hs entrega de premios.

Diadema en cancha de Laprida del Oeste, con tres goles de Maximiliano Morales y uno de Matías Carrizo. De esa manera, el cuadro “azzurro” cerró con una victoria el certamen

aunque no pudo evitar salir del último puesto. Con este triunfo, el conjunto “azzurro” llegó a los 10 puntos en la tabla de posiciones y se mantuvo en el sótano de la ta-

■ Maximiliano Morales tuvo una tarde soñada al marcar los cuatros goles de la CAI.

> Torneo Inicial A Equipos Huracán Jorge Newbery Petroquímica F. Ameghino Dep. Sarmiento Ferro Arg. Diadema CAI

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

33 27 20 18 18 15 14 10

14 14 14 14 14 14 14 14

10 8 6 5 5 3 4 2

3 3 2 3 3 6 2 4

1 3 6 6 6 5 8 8

27 33 23 17 24 13 11 18

13 16 29 17 29 18 22 22

Dif +14 +17 -6 0 -5 -5 -11 -4

bla. Algo que sin dudas lo deja mal parado de cara a la segunda parte de la competencia que comenzará luego del receso invernal. Por su parte, el conjunto de kilómetro 27 dejó una pálida imagen en el Far West y también mira de reojo el fondo debido a que ha sumado apenas 14 unidades y deberá sumar bastante en la segunda mitad de 2015. Vale destacar que el miércoles a la tarde se consagró campeón Huracán al superar 5-1 a Ferro en el barrio Industrial.

> La 14a fecha (última) DOMINGO - Florentino Ameghino 4 / Petroquímica 1. - Deportivo Sarmiento 3 / Jorge Newbery 0.

MIERCOLES - Huracán 5 / Ferrocarril del Estado 1.

AYER - CAI 4 / Argentinos Diadema 0.

viernes 3 de julio de 2015 • elPatagónico • 41

www.elpatagonico.com

DESDE LAS 22:30 SE MEDIRAN EN SAN JUAN EN BUSCA DE UN LUGAR EN LOS OCTAVOS DE FINAL DEL CERTAMEN QUE ORGANIZA LA AFA

River y Central abren los 16vos. de final de la Copa Argentina En el “Millonario”, se anuncia la presencia del mediocampista Nicolás Bertolo, uno de los flamantes refuerzos que se incorporó.

R

iver Plate, que tiene como principal objetivo las semifinales de la Copa Libertadores de América, enfrentará esta noche a Rosario Central, finalista de la última edición, en el partido que abrirá los 16vos. de final de la Copa Argentina de fútbol. El encuentro se disputará desde las 22:30 en el estadio San Juan del Bicentenario, con Federico Beligoy como árbitro y televisación de la TV Pública. River, que está pendiente del cruce ante Guaraní de Paraguay, a disputarse los martes 14 y 21 de julio, le ganó en los 32vos. a Liniers de Bahía Blanca por 2-0, con goles de Ramiro Funes Mori y Juan Cruz Kaprof. Central, que perdió la final de la última edición en la definición por penales ante Huracán, selló su pasaje de ronda al derrotar por 3-1 a Deportivo Riestra (Brian Sánchez), con goles de Franco Niell, Walter Montoya y Jonás Aguirre. ‘Millonarios’ y ‘Canallas’ cruzaron sus caminos en los cuartos de final de la edición 2014, donde los rosarinos se llevaron la victoria por 5-4 en la definición desde los 12 pasos, luego de igualar 0-0 en los noventa minutos reglamentarios. Es más, la última experiencia riverplatense en tierras sanjuaninas no fue nada fructífera, ya que el pasado 25 de abril cayó por 1-0 ante el ‘Globo’ de Parque Patricios en la final por la Supercopa Argentina. El último antecedente entre ambos fue por la decimocuarta fecha

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

S A N JUA N DEL BICEN T EN A RIO

■ River y Central vuelven a verse las caras esta vez por la Copa Argentina.

del campeonato de Primera división, que se jugó en el estadio Monumental, que terminó con victoria 2-0 para el conjunto de Núñez. Por el lado de River, la principal novedad es que Nicolás Bertolo, primer refuerzo que sumó el equipo de cara al segundo semestre del año, será parte del equipo titular y jugará de volante por izquierda. Asimismo, el defensor Ramiro Funes Mori quedó fuera de la

lista de convocados por un golpe en el fémur derecho por el que recibió cuatro puntos de sutura, por eso, el colombiano Eder Balanta, quien tuvo una microfractura en la tibia el 19 de marzo pasado, ante Juan Aurich de Perú, será titular. El arco estará custodiado por Julio Chiarini, motivo por el cual Marcelo Barovero ocupará un lugar en el banco de los relevos junto a Leonardo Pisculichi, Fernando Cavenaghi, Camilo Maya-

da, Leandro Vega, Augusto Solari y Lucas Boyé. El entrenador de Central, Eduardo Coudet, no podrá contar con el experimentado delantero César Delgado, que aún no está repuesto de una lesión muscular, y se presume que será reemplazado por José Luis Fernández. Además, Javier Pínola, flamante refuerzo ‘canalla’, ocupará un lugar en el banco de suplentes ya que por la inactividad no se encuentra en plenitud física.

2230

River Plate: Julio Chiarini; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Eder Alvarez Balanta y Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Matías Kranevitter, Leonardo Ponzio y Nicolás Bertolo; Rodrigo Mora y Gonzalo Martínez o Sebastián Driussi. DT: Marcelo Gallardo. Rosario Central: Mauricio Caranta; Pablo Alvarez, Alejandro Donatti, Yeimar Gómez Andrade y Cristian Villagra; Franco Cervi, Damián Musto, Nery Domínguez y Jonás Aguirre; José Luis Fernández; Marco Ruben. DT: Eduardo Coudet. Arbitro: Federico Beligoy (por la TV Pública).

42 • elPatagónico • viernes 3 de julio de 2015

Copa América DESDE LAS 20:30 SE MEDIRAN EN EL ESTADIO ESTER ROA DE CONCEPCION POR EL PARTIDO DEL TERCER PUESTO DEL CERTAMEN CONTINENTAL

Perú y Paraguay juegan por el premio consuelo Los peruanos vienen de perder con Chile 2-1, mientras que los paraguayos fueron vapuleados por la Argentina 6-1. Arbitrará el boliviano René Orozco.

L

En el combinado peruano, por lo pronto, es baja obliga-

ESTADIO

ES T ER ROA ( CONCEP CION ) T V PUBLIC A

2030

DE A RGEN TIN A

Perú: Pedro Gallese; Luis Advíncula, Carlos Ascues, Christian Ramos y Juan Vargas; André Carrillo, Josepmir Ballón, Carlos Lobatón y Christian Cueva; Claudio Pizarro o Jefferson Farfán y Paolo Guerrero. DT: Ricardo Gareca. Paraguay: Justo Villar; Marcos Cáceres, Paulo Da Silva, Pablo Aguilar y Miguel Samudio; Osvaldo Martínez, Víctor Cáceres, Néstor Ortigoza y Oscar Romero; Lucas Barrios y Raúl Bobadilla. DT: Ramón Díaz. Arbitro: Raúl Orozco (Bolivia).

os seleccionados de Perú y Paraguay, afectados por bajas inoportunas, se enfrentarán esta noche en la ciudad de Concepción por el tercer puesto de la Copa América Chile 2015. El duelo por el último escalón del podio se llevará a cabo en el estadio Ester Roa, desde las 20:30. El árbitro será el boliviano Raúl Orozco. Los dos equipos, con entrenadores argentinos, se vieron frustrados en su intento de alcanzar la instancia definitoria, la que pujará por el título de campeón. Perú, a las órdenes de Ricardo Gareca, hizo un papel más que digno y terminó sucumbiendo por 2-1 contra el local Chile, en el estadio Nacional de Santiago. Paraguay, con Ramón Díaz como DT, fue avasallado por la Argentina, que le endosó un hiriente 6-1 en la restante semifinal, disputada en el mismísimo escenario de Concepción. Los dos representativos afrontarán este compromiso sin varios de sus elementos titulares.

> PROBABLES FORMACIONES

■ Paolo Guerrero, goleador de la selección peruana.

toria el zaguero central Carlos Zambrano, expulsado ante los chilenos. Su probable sustituto sería Christian Ramos. Además es muy poco probable que Jefferson Farfán se desempeñe desde el arranque, pues está afectado por un esguince de tobillo izquierdo. Su reemplazante sería el capitán Claudio Pizarro. Por su lado, Paraguay también estará afectado por las ausencias, ya que sufren desgarros el enlace Derlis González y el delantero Roque Santa Cruz. Ambos están descartados. Tampoco está garantizada la participación del mediapunta Nelson Haedo Valdez, con una molestia en el cuádriceps. Además, el ‘Pelado’ apostaría a la inclusión del volante de San Lorenzo, Néstor Ortigoza, a pesar de que todavía presenta dolores por una contractura muscular que padeció mientras se jugaba la primera etapa del certamen continental.

■ Paraguay buscará un lugar en el podio de la Copa América.

Por distintas ediciones de Copa América, ambos seleccionados se enfrentaron en 16 ocasiones: Paraguay ganó 7 encuentros (32 goles), Perú 2 (20) y se registraron 7 empates. El primer partido se disputó en 1929, ganando Paraguay por 5-0. Mientras que en el último choque entre los dos se registró en Colombia 2001 y fue igualdad 3-3.

www.elpatagonico.com

viernes 3 de julio de 2015 • elPatagónico • 43

44 • elPatagónico • viernes 3 de julio de 2015 EL ENTRENADOR GERARDO MARTINO YA TIENE EL EQUIPO PARA ENFRENTARSE MAÑANA A CHILE

La vuelta de Garay por Demichelis es la única variante en Argentina De acuerdo con lo descripto, entonces, Argentina podrá formar ante los chilenos con Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Ezequiel Garay, Nicolás Otamendi y Marcos Rojo; Lucas Biglia y Javier Mascherano; Javier Pastore; Lionel Messi, Sergio Agüero y Angel Di María.

El defensor no pudo jugar ante Paraguay porque estaba afectado por una gastroenteritis. Ayer realizó trabajos diferenciados, pero en la práctica de hoy se parará entre los once y será titular en la final de la Copa América.

Este equipo, con Demichelis por Garay, fue el que deslumbró en el 6-1 sobre Paraguay de la semifinal del martes, y a tal punto fue así que ayer llegó desde Hollywood un mensaje del admirador menos pensado: el gran actor estadounidense Al Pacino.

E

l retorno de Ezequiel Garay a la titularidad en lugar de Martín Demichelis será la única variante que presentará el seleccionado argentino respecto de la semifinal ante Paraguay, de acuerdo a lo observado en el entrenamiento de ayer a la tarde en el estadio de la Universidad Católica, en San Carlos de Apoquindo, donde se prepara para la final de la Copa América de mañana a las 17, en el Nacional de Santiago. Si bien Garay realizó ayer tareas diferenciadas junto al arquero Mariano Andújar, que regresó hace tres días a Chile después de que le colocaron un clavo para corregir la fractura sufrida en el escafoide de la mano derecha durante el calentamiento previo al partido con Jamaica, en la práctica de fútbol de hoy a las 16, nuevamente en cancha de la Católica, se parará entre los 11 titulares. De esta manera Argentina volverá a contar con los “11 de memoria” del “Tata”, que en esta Copa América utilizó solamente en dos encuentros: frente a Uruguay

■ El plantel argentino está listo para jugar la final con Chile.

por la segunda fecha de la fase de grupos, y ante Colombia por cuartos de final. Antes y después, por distintas circunstancias que fueron desde lesiones hasta la preservación de algún jugador con tarjeta amarilla, tal como ocurrió con Nicolás Otamendi ante Jamaica, siempre Martino le debió hacer un retoque al equipo, aunque nunca excedió los dos cambios de un juego a otro.

Empero, el entrenamiento de ayer tuvo fútbol y, al revés de lo que se les endilga a aquellos equipos que hacen de la posesión un culto respecto de que juegan “sin arcos”, estos se duplicaron sobre el césped del campo de juego de la U Católica. Es que los trabajos se desarrollaron con cuatro arcos cruzados, lo que no solamente les dio precisión a los futbolistas, sino también noción de tiempo y espacio.

Las tareas fueron coordinadas, como siempre, por Raúl Marcovich, junto a Adrián Coria y Jorge Pautasso, el ayudante de campo principal del “Tata”, quien ayer recibió la noticia de que fue sancionado con tres fechas de suspensión por su expulsión en el encuentro de cuartos de final ante Colombia y, por lo tanto, no podrá sentarse junto a Martino en el primer partido por las eliminatorias mundialistas de octubre.

Como si se hubiese inspirado en la película “Un domingo cualquiera”, que protagonizó personificando a un entrenador de fútbol americano que realizaba encendidas arengas a sus dirigidos, el actor de Scarface, Sérpico y Tarde de perros se mostró en un video que le preparó su esposa, la joven y bella modelo argentina Lucila Polak, con el encabezamiento de una frase de filme norteamericano: “Amo la manera en que juegan”. “Hoy acabo de verlos jugar otra vez y amo ver cómo intentan hacerlo. Me emocioné junto con mi novia Lucila, tanto como ahora poder hablar con ustedes. Y como no los conozco como personas, solamente puedo expresarles lo excitante que es para mí poder contactarme con ustedes y decirles que son unos jugadores geniales”, finaliza el video ante las risas de aprobación que de fondo lanza Lucila. De película.

viernes 3 de julio de 2015 • elPatagónico • 45

www.elpatagonico.com

Básquetbol LOS HINCHAS ARRASARON CON LA BOLETERIA EN EL SOCIOS FUNDADORES

compromisos, que se jugarán el martes y jueves próximos.

Hay gran expectativa para ver al “Verde” en Comodoro Rivadavia

por Lorenzo Martins [email protected]

C

uando aún no se había disputado el primer partido de la final en Santiago del Estero, los hinchas de Gimnasia Indalo ya

Prensa Gimnasia Indalo

Quedan pocas entradas para los dos partidos que afrontará Gimnasia Indalo como local, ante Quimsa de Santiago del Estero, el martes y jueves próximos por los juegos 3 y 4 de la final de la temporada 2014-2015 de la Liga Nacional de Básquetbol. Hoy se venderán los últimos tickets entre las 15:00 y las 20:00.

El lunes y martes, la venta fue exclusiva para socios y abonados. Entre el miércoles y hoy, la boletería está abierta de 15:00 a 20:00 para todo el público, incluidos los socios que no pudieron asistir durante los dos primeros días.

La final de la temporada entre Gimnasia Indalo y Quimsa se juega al mejor de siete partidos. Este sábado se disputará el segundo playoff en Santiago del Estero y después se vendrán dos en Comodoro (martes y jueves).

■ Hasta hoy a las 20 hay tiempo para comprar las últimas entradas.

habían marcado terreno en Comodoro Rivadavia. Entre el lunes y ayer, la gente se acercó en gran cantidad a la boletería del estadio Socios Fundadores, para comprar la

mayoría de los boletos con el fin de alentar al “Verde” en los juegos 4 y 5 de la final de la Liga Nacional 2014-2015, ante Quimsa. El miércoles fue el día de ma-

Por otra parte, la dirigencia de Gimnasia se propuso dar un merecido premio a los socios que acompañaron con asistencia perfecta, y por eso se decidió continuar con la gratuidad del ingreso de los mismos al Socios Fundadores. Los socios pueden acercarse a la secretaría del club de 10:00 a 18:00, para retirar su entrada popular presentando su credencial y DNI.

yor concurrencia en masa, y ayer, tras el cierre de la boletería, la prensa del club “mens sana” le comunicó a El Patagónico que quedaban menos de 500 entradas para ambos

Los otros potenciales encuentros se jugarían en las siguientes fechas y escenarios: 12 de julio en Santiago, 15 de julio en Comodoro Rivadavia y 18 de julio en Santiago del Estero.

46 • elPatagónico • viernes 3 de julio de 2015 PERDIO EN SANTIAGO DEL ESTERO 70-54 POR EL INICIO DE LA FINAL DE LA LIGA NACIONAL DE BASQUETBOL

Gimnasia no pudo en la primera final ante Quimsa El equipo de Gonzalo García remontó una desventaja de más de 20 puntos, pero no le alcanzó para torcer la historia. Mañana, desde las 21, también en el estadio “Ciudad” se jugará el segundo partido de la serie al mejor de siete encuentros.

OPINION

Santiago querido L

argo, más largo que otras veces resultó este viaje de Gimnasia y Esgrima hasta Santiago del Estero. Y no porque se haya mudado a alguna de las ciudades de su ubicación geográfica. Nada de eso. Los horarios, el clima y la “argentinidad”, conspiraron para que lo que se inició en Comodoro Rivadavia allá por las 3 de la mañana del miércoles y debía terminarse en la capital santiagueña a las 8 hs, se cerrara finalmente al mediodía. El vuelo de Buenos Aires a Santiago fue demorado por -según azafatas- una “carga de combustible” que ninguno de los pasajeros observáramos que se producía. Luego de casi 45 minutos de atraso, el despegue. Cerca de las 8 hs el Comandante anuncia que “aterrizaremos en Tucumán porque el aeropuerto de destino está cerrado por niebla”. Al llegar al suelo de Mercedes Sosa, insólitamente hacen bajar a los pasajeros con sus pertenencias e indicar que deben aguardar novedades. Cuando ya se acercaba la media mañana, otra vez a chequear los bolsos y volver a despachar y nuevamente todos los trámites una vez más. Finalmente, casi a la hora de almorzar, pusimos pie en tierra santiagueña. Esto cambió los planes de quienes ya tenían planificadas las tareas para el plantel de Gimnasia, que llegó hasta Santiago del Estero para buscar un nuevo título de la Liga Nacional de Básquetbol. Una comida ligera y la siesta obligada, esta vez hasta casi las 20 hs. Luego, ver el video editado con los puntos altos y bajos de Quimsa y a las 21 hs a entrenar. Estos enviados de El Patagónico y Radio del Mar, sabiendo que sería complicado lograr alguna nota por los horarios, decidimos recorrer el microcentro de esta añeja ciudad. Nada cambia acá. Parece que no pasara el tiempo. Es una de las ciudades de nuestro país, con un considerable impacto demográfico, donde aún se respeta la “siesta”, que ya pasó a ser algo que “forma parte de la religión”. Todos los comercios (hiper, media-

por Ricardo Scazzino (#) nos y chicos, sin excepción) cierran a las 16 hs o 17 hs, que es cuando cobra vida nuevamente este sector de la ciudad. Como dirían en el campo, es literalmente así: “no anda un alma”. Ritos aparte, se vive un clima espectacular con esto de una nueva final de Liga para Santiago del Estero. La gente en la calle habla de esto, el taxista que pregunta, los medios de comunicación casi como único tema, varias pantallas gigantes en esquinas muy transitadas muestran a jugadores en acción del equipo local. Una movida con todo el cotillón. Lo bueno de esto, es que los que entienden de básquetbol y saben de qué se trata, tienen un respeto enorme por Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia. Una cantidad interesante de periodistas del país y de Sudamérica, llegaron para ver estos primeros dos juegos. Y nadie arriesga resultado alguno. Saben que Gimnasia, tuvo cruces más bravos que el local para llegar a esta final. Comodoro debió eliminar a Boca, al campeón Peñarol y a Quilmes. Quimsa, en tanto, se encontró con un Atenas que, a pesar de su mejora, no es el que nos tiene acostumbrados a su casi obligado protagonismo. Pese a ello, los cordobeses demostraron que Quimsa no es invencible. Lo mismo con San Martín de Corrientes. Quimsa fue votado como el mejor equipo, tiene a su director técnico también elegido como el mejor, su base Nicolás Aguirre es el jugador más valioso de esta competencia. Todo un dato, pero Gimnasia tiene a Federico Aguerre, votado como el mejor alero y además junto a Sam Clancy elegidos en el “quinteto ideal”. Como si esto fuera poco, Santiago Scala fue nominado como el más importante “sexto hombre”. O sea que los dos tienen lo suyo, eso que por algo los trajo hasta la final. Crédito abierto para los que gustan de este maravilloso deporte, ya que tienen garantizado al margen de qué color de camiseta usen, que disfrutarán de varios juegos de esos que serán inolvidables.

(#) periodista

■ Diego Cavaco con el balón ante la marca de Sebastián Vega en el partido jugado anoche en Santiago del Estero.

G

imnasia Indalo perdió anoche en Santiago del Estero ante Quimsa por 70-54 en la primera final –serie al mejor de siete partidos- de la Liga Nacional de Básquetbol. El partido, que se disputó en el estadio “Ciudad” fue arbitrado por la terna compuesta por Pablo Estévez, Daniel Rodrigo y Leonardo Zalazar, y tuvo parciales por cuarto de juego de 21-11, 37-19 y 51-40. Un minuto cincuenta segundos tardaron para abrir el marcador. La apertura estuvo a cargo de Samuel Clancy, quien recibió en la pintura y con una volcada puso el 2-0. De arremetida, Quimsa respondió y con un doble de Diego García empató el juego en dos tantos. Con el correr de los minutos, el dueño de casa sacó una pequeña luz de ventaja con el goleo de García, de Sebastián Vega, que aportaba un triple y el juego interno de Robert Battle. Hasta que un doble del ingresado Juan Fernández Chávez, en bandeja, dejó el partido 1911, por lo que se vino el minuto pedido por el DT de la visita, Gonzalo García. Quimsa se fue ganador al término de los primeros 10 minutos de juego porque aprovechó las pérdidas de la visita y por eso se fue ganador 21-11. Además tuvo mejores porcentajes en dobles. En el segundo cuarto, Quimsa siguió manejando el partido. Y con un doble y triple de Leonardo Mainoldi, el local se

escapó 27-12 ante un Gimnasia Indalo que no podía reaccionar y que hasta ese momento sólo había marcado un punto (un libre de Sam Clancy).

En los últimos minutos del segundo cuarto, creció el trabajo Battle, quien con tres tapas, imponía presencia en la pintura. Así, Quimsa ganaba con tranquilidad 33-15 ante un Gimnasia Indalo, que tuvo a Santiago Scala al único jugador que había marcado puntos de cancha (1 triple). De esa manera, la “Fusión” se fue ganador al término del primer tiempo por 37-19, merced a su gran trabajo en defensa y además fue letal a la hora de atacar hacia el canasto. Gimnasia Indalo se quedó sin gol, estuvo varios minutos sin convertir de tiros de cancha a tal punto que recién sobre el final marcó por intermedio de Scala y Nicolás De Los Santos. Luego del descanso largo, Quimsa arrancó con un parcial de 6-2, puso el marcador 43-21 por lo que se vino un pedido de tiempo del banco del “Verde” porque a la visita no le salían los ataques y seguía muy errático. Sin embargo, Gimnasia Indalo reaccionó, y con una embestida de De Los Santos, metió un parcial de 9-0 y achicó la diferencia a 15 puntos (45-30). La visita había mejorado mucho, se había puesto a once (48-37), pero Quimsa respondía con un triple de Sebastián Vega y otra vez el local se ale-

jaba en el marcador. El tercer cuarto terminó 51-40, porque Gimnasia Indalo había mejorado mucho en defensa y con los aportes de De Los Santos, Clancy, Aguerre, Guaita y Cavaco, logró ponerse en partido. Quimsa volvió a distanciarse en el marcador y con un doble de Nicolás Aguirre, puso el juego 57-43, por lo que otra vez se vino el ‘tiempo muerto’ solicitado por Gonzalo García. Y a falta de 3’13” para el final, Scala marcó de dos puntos, dejó el resultado 62-49, por lo que fue el DT del local Silvio Santander, el que solicitó minuto porque la visita se le acercaba. Hasta allí llegó la reacción del “Verde”, no alcanzó y mañana, desde las 21, también en el estadio “Ciudad” intentará igualar la serie.

> SINTESIS

70

54

QUIMSA

GIMNASIA

Quimsa (21+16+14+19): Nicolás Aguirre 12, Diego García 6, Sebastián Vega 10, Leonardo Mainoldi 11 y Robert Battle 14 (fi); Gabriel Deck 4, Juan Fernández Chávez 2, Lucas Pérez 7 y Chaz Crawford 4. DT: Silvio Santander. Gimnasia Indalo (11+8+21+14): Nicolás De Los Santos 14, Leonel Schattmann 8, Diego Cavaco 3, Federico Aguerre 10 y Samuel Clancy 7 (fi); Santiago Scala (x) 7, Diego Guaita 5, Pablo Orlietti 0 y Federico Giarraffa 0. DT: Gonzalo García. Parciales: 21-11, 37-19 y 51-40. Arbitros: Pablo Estévez, Daniel Rodrigo y Leonardo Zalazar. Estadio: “Ciudad”.

viernes 3 de julio de 2015 • elPatagónico • 47

www.elpatagonico.com

El Tiempo Condiciones para hoy

Buenos Aires

7/10

POR LA MAÑANA: Cielo despejado o algo nublado. Viento regular a moderado del sudoeste, rotando al oeste. POR LA TARDE: Cielo algo nublado. Viento moderado del oeste, rotando al noroeste.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

-4/3

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

2/9

Ayer

Hoy

1

8

2

8

Comodoro Rivadavia

2

7

domingo

3

7

lunes

1

4

Base Marambio

-1/2

Río Gallegos

107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

-26/-24

-1/4 Is. Malvinas

-3/1

Horóscopo Aries

21.03 al 20.04 Hoy tendrás un conflicto con un familiar que está cansado de que siempre le des lecciones. Tienes que aprender la diferencia entre soltar reproches y dar consejos. No todo el mundo quiere oír tu opinión sobre todo, hay ciertas cosas que debes guardarte para ti mismo, a no ser que los demás te pregunten por ello.

Tauro

21.04 al 20.05 Hoy conseguirán hacerte perder la paciencia, estarás cansado de acallar todos los pensamientos que pasan por tu mente. Sé sincero con los demás, te sentirás mejor. Entras constantemente en conflicto con tus compañeros de trabajo por culpa de tu terquedad. Tienes que mantener tu mente abierta y aceptar las ideas de los demás.

Géminis

22.05 al 22.06 Hoy no conseguirás concentrarte en nada. Todo te parecerá aburrido y fácil de ignorar. Necesitas volver a encontrar aquello que te emocione, que te apasione cada día. Hoy tendrás demasiadas ideas y demasiados pensamientos en tu mente, por lo que conseguirás volver loco a todo el que intente trabajar contigo. Necesitas aprender a trabajar en equipo.

Sale Se pone

2 Llena

8 Creciente

Sale Se pone

16 Nueva

Transporte aéreo

23.06 al 22.07 Hoy despertarás de mal humor y te será imposible cambiar ese malestar por mucho que lo intentes. Trata no contagiar a los demás de esa actitud o acabarás solo. Hoy tendrás que hacer frente a ciertas críticas que recibirás en el trabajo. No dejes que te afecten demasiado, simplemente utilízalas para mejorar los fallos que tienes.

Leo

23.07 al 22.08 No pueden engañarte ni manipularte, tú sabes perfectamente lo que quieres y no te dejas influenciar por lo que los demás pueda decir. Mantente fuerte en tus convicciones. Hoy sabrás como guiar a tus compañeros o a tus empleados para que se esfuercen al máximo y alcancen los objetivos marcados. Eres un buen líder y todos saben reconocerlo.

Virgo

23.08 al 22.09 Hoy tendrás que hacer frente a ciertos conflictos familiares de los que te será muy fácil salir airoso si utilizas tu rapidez mental sin malas intenciones. Hoy te enfadarás con un compañero de trabajo porque no hará las cosas como a ti te gustaría. No seas tan intransigente, deja que cada uno trabaje como quiera.

20:13 09:57

Hora

Altura

05:16

5,41

12:01

0,84

18:00

5,55

24 Menguante

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi.

Centro/Loma

Libra

23.09 al 22.10 Hoy tendrás que utilizar toda tu diplomacia para mediar entre dos amigos o dos familiares que van a discutir. Intenta arreglar las cosas para que todo vuelva a la normalidad. Hoy darás las gracias por tener unos compañeros de trabajo tan buenos. No te imaginas teniendo que trabajar en soledad, son parte de tu alegría de cada día.

Escorpio

23.10 al 22.11 Has sabido que alguien ha traicionado tu confianza y ahora sólo puedes pensar en cómo vas a devolvérsela. Pero piensa si eso de verdad va a hacerte sentir mejor. Tiendes a querer controlarlo todo y cuando algo no sale como quieres te enfadas. Hoy vas a tener que aceptar que no todo el mundo baila al son que tu marcas.

Sagitario

23.11 al 21.12 Hoy serás el motor que empuje el ánimo de tus amigos. Necesitan de esa energía que sueles mostrar para ayudarles a salir de su aburrida rutina. Hoy te propondrán un proyecto laboral nuevo que te interesará mucho. Antes de aceptar, piensa en qué puedes aportar y si conseguirá proporcionarte lo que necesitas en este momento.

Capricornio

22.12 al 20.01 Eres demasiado materialista y eso es algo que tus amigos no pueden soportar. Si no quieres perderlos, vas a tener que empezar a valorar otras cosas por encima del dinero. Hoy no tendrás más remedio que recurrir a tu sentido del humor para superar el día tan pésimo que tendrás en el trabajo. No te preocupes, mañana todo será mejor.

Acuario

21.01 al 19.02 Para conseguir todo lo que te propones, tienes que dejar de analizar cada paso que das. Deja que las cosas ocurran con naturalidad, que sigan su ritmo. Hoy tendrás que reconocer que te equivocaste y que por ello las cosas no han salido como esperabas en el trabajo. Ahora sólo te queda aprender de tus errores.

Piscis

20.02 al 20.03 Tus cambios de humor están consiguiendo poner de los nervios a tus allegados. Si no quieres acabar solo, controla esa faceta de tu personalidad que no te beneficia nada. Para avanzar en tu trabajo actual vas a tener que ser más constante, dejar de contradecirte a ti mismo y confiar en que el camino que elijas será el correcto.

Juegos

Mareas

Farmacias de Turno

Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Dólar

Polo Sur

Cáncer

Luna

09:11 17:56

FUERTE

Teléfonos Utiles

Puerto Argentino

Ushuaia

Sol

MODERADO

2/8

Pronóstico extendido sábado

VIENTO LEVE

Hipólito Yrigoyen 925

Zona I

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 0841

1. 2570

1.

2411

1.

1497

1.

1033

1.

0805

1.

3699

1. 9086

2. 1384

2. 6003

2.

8235

2.

0275

2.

1535

2.

9656

2.

9052

2. 3029

3. 3675

3. 9126

3.

4248

3.

3876

3.

5433

3.

8986

3.

5267

3. 0789

4. 6911

4. 1094

4.

7686

4.

4115

4.

6591

4.

9968

4.

4523

4. 7214

5. 0643

5. 1768

5.

4843

5.

2447

5.

7921

5.

4147

5.

3831

5. 5650

6. 3730

6. 2497

6.

7036

6.

0872

6.

5970

6.

1352

6.

3145

6. 2893

7. 8449

7. 0097

7.

8104

7.

2311

7.

9090

7.

7561

7.

4887

7. 7063

8. 9709

8. 0907

8.

9366

8.

4392

8.

2319

8.

3082

8.

3103

8. 1138

9.

2924

9. 6569

9. 2347

9. 1552

9.

0653

Norte

9.

7940

7647

9.

7874

9.

Rocío Ortíz 68, Palazzo

10. 4484

10. 0012

10.

1701

10.

2316

10. 7387

10.

5901

10.

0660 10. 7723

Rada Tilly

Avenida Aca 2360

11. 1339

11. 1580

11.

7674

11.

6048

11. 5141

11.

7009

11.

2258 11. 2032

12. 7192

12. 2121

12.

0919

12.

2418

12. 3846

12.

8869

12.

8732 12. 2999

13. 2536

13. 5603

13.

2338

13.

2264

13. 1499

13.

7150

13.

9085 13. 6974

14. 9245

14. 4530

14.

3473

14.

0245

14. 2493

14.

1067

14.

1189 14. 4739

15. 9275

15. 4666

15.

0983

15.

2001

15. 9793

15.

4909

15.

9213 15. 7312

16. 5323

16. 3493

16.

9267

16.

0544

16. 6227

16.

7380

16.

3150 16. 1710

17. 6734

17. 8251

17.

0749

17.

8555

17. 9693

17.

1407

17.

6023 17. 1321

18. 5409

18. 2216

18.

5032

18.

4609

18. 7659

18.

8290

18.

2942 18. 3050

19. 7584

19. 1606

19.

4736

19.

9248

19. 6163

19.

0092

19.

8740 19. 3685

20. 1967

20. 4806

20.

5706

20.

5087

20. 5727

20.

6074

20.

5004 20. 7354

Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Euro

Real

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

9.02

9.12

10.08

10.68

2.92

3.34

Contratapa

Viernes 3 de julio de 2015

EL DIRECTOR GENERAL DE DEFENSA CIVIL MANIFESTO QUE 1.500 OPERARIOS ASEGURAN LA TRANSITABILIDAD DE LOS CAMINOS

A pesar de la nieve y lluvia las rutas anoche permanecían habilitadas Un tramo de la ruta Nacional 25, en cercanías de Paso de Indios, fue uno de los sitios más afectados con la nevada. En tanto, las rutas que comunican con Comodoro Rivadavia estuvieron con presencia de escarcha debido a las bajas temperaturas, y anoche permanecían abiertas con extrema precaución.

E

l director general de Defensa Civil, Evaristo Melo, solicitó ayer a los conductores tener mayor precaución a la hora de circular por los caminos y rutas chubutenses debido a la caída de lluvias y nevadas en distintos puntos de la provincia. El miércoles por la tarde noche cayó una nevada por el lapso de cuatro horas entre Paso de Indios y la estancia Quichaura,

a 130 kilómetros hacia el oeste por ruta Nacional 25. Esa situación ameritó “que no permitiéramos el tránsito de colectivos durante la noche y segmentáramos el tránsito de vehículos particulares para evitar mayores inconvenientes”, explicó Melo. En las adyacencias de Comodoro Rivadavia se registraron sectores de las rutas con hielo como Valle Hermoso y Cerro Dragón. Por ello, los equipos dispuestos trabajaron durante toda la noche. “Aquí contamos con la colaboración de equipos de diferentes empresas petroleras para que las rutas estén en condiciones”, apuntó. Mientras, el estado de rutas en la cordillera, entre Gobernador Costa y Lago Puelo ayer hubo neviscas de poca intensidad y lluvias. Al respecto, el funcionario pidió precaución, baja velocidad y respetar las cartelerías de señalización. El director de Defensa Civil

señaló que el plan de trabajo se despliega en conjunto con la Administración de Vialidad Provincial y Nacional, la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Policía del Chubut, Gendarmería Nacional y los municipios. Aseguró que se distribuyeron 380 equipos con 1.500 personas “que trabajan directa o indirectamente para asegurar la transitabilidad de las rutas”. Agregó que existen más de 2.500 kilómetros de asfalto y casi 9.000 de caminos de ripio que amerita disponer una amplia cantidad de equipos como motoniveladoras, barrenieves y camiones que distribuyen soluciones salinas.

Llamó a la conciencia de los conductores para ser “responsables y conscientes ya que estamos teniendo un principio de invierno”. No obstante, Melo indicó que las rutas “están transitables con debida precaución por las heladas que han ocurrido en la zona sudeste de la provincia.

Por ello, solicitó transitar con baja velocidad, respetar la distancia entre vehículos, tener el vehículo en buenas condiciones y sobre todo tratar de no viajar de noche “porque las condiciones climáticas son mucho más agresivas”, apuntó. Recomendó que el mejor horario para viajar sea entre las 9 y las 17:30.

Rada Tilly y la zona sur quedaron anoche sin luz

Recordó que existen dos teléfonos gratuitos que funcionan las 24 horas: el 103 y 0800666-2447. Desde allí se brinda información actualizada sobre el estado de rutas, de combustibles y el clima en los distintos pueblos, parajes y ciudades.

TAMBIEN LAS FUERZAS ESPECIALES DE ESA CIUDAD RECIBIERON ARMAMENTO

Entregan chalecos antibalas a los policías de Puerto Madryn El jefe de la Policía del Chubut, comisario general Rubén Cifuentes, encabezó ayer la entrega de armamento y chalecos antibala a efectivos dependientes de la Unidad Regional de Puerto Madryn. El jefe policial aseguró que la totalidad de los integrantes de la fuerza poseen su chaleco de protección personal. Participaron del acto el director de Seguridad de la fuerza, comisario general Gustavo Dalla Rosa; el jefe de la Unidad de esa ciudad, comisario mayor José de la Cruz Castillo; entre otras autoridades policiales. Cifuentes especificó que parte de los elementos de seguridad fueron recibidos la semana pasada en Rawson, relacionados con 1.000 chalecos antibala, escopetas y pistolas 9 milímetros.

En ese marco, recordó que la última promoción que egresó de la Escuela de Policía el año pasado no contaba con este tipo de elementos de seguridad personal debido a que el material no es de compra local y demanda tiempos administrativos y de confección de la indumentaria. Por lo tanto, se entregó indumentaria a toda la promoción nueva de agentes y escopetas a los grupos especiales. “Los chalecos balísticos serán entregados a los integrantes de la última promoción, a quienes les faltaba la entrega”, precisó el jefe policial. En tanto, 350 chalecos antibalas quedaron reservados para los efectivos que egresarán a fin de año. “Habrá un stock para que en la medida que se

sumen nuevos agentes y oficiales a la fuerza contemos con elementos para proveerlos”, aseguró el titular de la fuerza. “Con esta entrega de 1.000 chalecos balísticos podemos asegurar que la totalidad del personal de la Policía del Chubut, en sus más de 4.000 efectivos, poseerán sus correspondientes chalecos”, destacó Cifuentes. Agregó que se debe trabajar con proyección hacia el futuro, por lo que “ya estamos planificando adquirir chalecos para el próximo período”.

■ Otra noche a la luz de las velas en Rada Tilly y la zona sur comodorense.

Al igual que el lunes Rada Tilly y gran parte de la zona sur de Comodoro Rivadavia sufrieron anoche un nuevo corte general de energía. En la villa balnearia la interrupción del servicio fue total, mientras que en esta ciudad afectó la mayoría de los barrios de la zona sur. Al cierre de esta edición, no había sido restablecido el suministro. El imprevisto corte se registró ayer poco antes de las 21, y dejó sin energía eléctrica a miles de usuarios de ambas ciudades. La interrupción del servicio alcanzó en esta ciudad a los barrios Isidro Quiroga, Moure, Ñiaco, Abel Amaya, Juan XXIII y sectores del barrio Industrial. Diario El Patagónico intentó comunicarse con el área de prensa de la Sociedad Cooperativa Popular y Limitada para conocer las razones del corte, pero no encontró respuestas. Mientras, el teléfono de la guardia del área eléctrica estaba fuera de servicio. Hay que recordar que el lunes se produjo un prolongado corte que comenzó a las 19 y el servicio se restableció recién sobre la medianoche, por lo que los usuarios estuvieron cinco horas a oscuras. Al igual que anoche, la interrupción alcanzó los mismos barrios y sectores de ambas ciudades.

viernes 3 de julio de 2015 • elPatagónico • 1

www.elpatagonico.com

1 | PROPIEDADES

2 | PROPIEDADES

Compra/ Venta

Alquileres

Clasificados

6 | ANIMALES Mascotas

RUBRO: VENTAS (COMUN) VENDO SALON Cel. 297.4574913. INMOBILIARIA GROSHAUS Dúplex: Rada Tilly barrio El Mirador, a estrenar, 2 plantas ,2 dormitorios, 2 baños , cocina , living, patio con entrada para vehículo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE Bº Standart Norte: Casa de 130 m2 cubiertos: 3 dormitorios, uno en suite, baño ppal., cocina-comedor, living amplio. Patio y entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE Dpto. Puerto Madryn tipo Dúplex a 2 cuadras del mar, habitación con baño en suite en planta alta, cocina y living-comedor en planta baja. Azotea con parrilla y lavadero. Cochera cubierta. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154 746482 tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Dúplex Barrio Pueyrredón, calle Sargento Saavedra casi Chile, 117 m2 cubiertos, 2 dorm., 2 baños, living, cocina, comedor, quincho, patio, entrada para varios vehículos. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar INMOBILIARIA GIANSERRA VENDE EN BARRRIO PUEYRREDÓN casa gerencial: PB. garaje para dos autos; living comedor, toilette, despensa, lavadero, patio, quincho. Local pequeño conectado a la vivienda. PA. tres dormitorios, uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Consultas al cel. (0297) 154003137; 154-009937. Alem 912. INMOBILIARIA GROSHAUS Dpto. Centro Francia y Rivadavia, Edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living, comedor cocina-lavadero Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar INMOBILIARIA GIANSERRA. BUENOS AIRES. Belgrano, depto. de dos dormitorios, living, baño, cocina, lavadero, balcón. Muy bien ubicado y luminoso. Consultas al Cel. (0297) 154-003137; 154-009937. INMOBILIARIA GIANSERRA VENDE ¡OPORTUNIDAD! PLENO CENTRO Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central, muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937.

3 | TERRENOS Compra/ Venta

7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos

FAVRE INMOBILIARIA CENTRO Rada Tilly vendo lote 600m. en Solares del Marques Alsina 785 Tel. 447-4401/3482 INMOBILIARIA GIANSERRA VENDE LOMA Hermosa casa gerencial. Planta baja: Estar com, escritorio, cocina comedor amplia, lavadero, garage, jardín de invierno, quincho, con dep. de servicio, patio. Planta alta: cuatro amplios dormitorios uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Consultas al cel. (0297) 154-009937. DPTO. PUERTO MADRYN: tipo Dúplex a 2 cuadras del mar, habitación con baño en suite en planta alta, cocina y living- comedor en planta baja. Azotea con parrilla y lavadero. Cochera cubierta. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 Tel. 4066760-1554746482. [email protected]. CIUDAD INMOBILIARIA Centro: edificio CEC, departamento dos dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. [email protected]. FAVRE INMOBILIARIA CENTRO vendo depto. A la calle, compuesto de living-com, cocina, toilettes, baño, 3 dorm. Cochera con baulera. Alsina 785 Tel. 447-4401/3482 FAVRE INMOBILIARIA CENTRO: Barrio Pueyrredón muy buena ubicación vendo vivienda: livingcomedor, 2 dorm. 2 baños, cocina-comedor, depósito quincho, lavadero. PA. Dorm.c/ baño, patio y entrada vehículo. Alsina 785 Tel. 447-4401/3482 FAVRE INMOBILIARIA Km8 propiedad comercial (lindera supermercado La Anónima) en terreno de 14.800m sup. cubierta 1.700m2 (consultar personalmente) INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA DUPLEX 2 dormitorios, cocina-comedor, lavadero, living, baño completo y toilette, calefacción por radiadores. Consulte www. groshaus.com.ar TE: 4452664 INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Centro calle Pellegrini, pasaje Larrea, ideal para oficinas o consultorios, 120 m2 cubiertos, 2 plantas, 4 dormitorios, living- comedor, 3 baños, cocina Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Casa zona norte, barrio Petroleros Privados, calle Teodoro Fels al 2300, lote de 375 m2 casa de material, muy buena construcción, 205 m2 cubiertos , compuesta por 4 dormitorios, 3 baños, living, cocina, comedor, quincho, patio entrada para varios vehículos. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

4 | CAMPO Chacra/ Hacienda

8 | VARIOS De todo

LENCINAS MARTILLERO VENDE: Dpto., propiedad horizontal, zona centro, dos ambientes, cocina , baño. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13hs. 4472874. LENCINAS MARTILLERO VENDE: dpto. Palermo, 2 ambientes, cocina, baño, balcón a la calle, 8 Piso. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs. 4472874. INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Semipiso en Av. Santa Fe. Entre Junín y Uriburu- Livingcom, cocina-com, tres dormitorios, baño, toilette, dependencias de servicio.- Consultas al Cel. (0297) 154-009937 MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. CASA EN VENTA EN LA LOMA Hermosa casa, compuesta de cuatro dormitorios, living, amplia cocina-comedor con parrilla y hogar. Lavadero, sótano, jardín, garaje con ingreso para dos vehículos y dependencias de servicios. El estado general de la vivienda es muy bueno. Tratar en Güemes 948. Consultas Personales.

FAVRE INMOBILIARIA Centro: vendo dpto. con balcón, contrafrente luminoso con vista panorámica (67m.) living -comedor, cocina-lav, baño, dos dormitorios. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482 INMOBILIARIA GIANSERRA Los Alamos II- Monoambiente con baulera- Hermosa vista – Consultas al Cel. (0297)154009937 INMOBILIARIA GIANSERRA Barrio Panaderos. Living, cocina, dos dormitorios, baño, estar comedor diario amplio, parrilla, garage. Consultas al Cel. (0297)154009937

5 | AUTOMOTOR Compra/ Venta

9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GIANSERRA INVERSORES!!! APTO CREDITO O FINANCIACION PROPIA hasta 12 meses- Departamentos en Edificio VEKAR II. (San Martín casi Além)-Departamento de 96 m2de 3 dormitorios, baño, toilette, estar comedor. Consultas al Cel. (0297)154009937 INMOBILIARIA GIANSERRA Edificio en construcción- Monoambiente y de 1 dormitorio, Belgrano esquina Dorrego- Financiación a 30 meses por el costo de la construcción- Consultas al Cel. (0297)154009937 INMOBILIARIA GIANSERRA BARRIO PUEYRREDON- Casa Gerencial- Planta Baja: garage para dos autos. Living comedor, toilette, despensa, lavadero, patio, quincho. Local pequeño conectado a la vivienda. Planta Alta: tres dormitorios, uno en suite con vestidor. Calef. Por aire. Consultas al Cel. (0297)154009937 VENDO DEPAR TAMENTO en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. [email protected]. INMOBILIARIA GIANSERRA Buenos Aires- Semipiso en Av. Santa Fe entre Junín y Uriburu- Livingcom, cocina-com, tres dormitorios, baño, toilette, dependencias de servicio.- Consultas al Cel. (0297)154009937 LOMA- Hermosa casa gerencial, Planta Baja. Estar com, escritorio, cocina comedor amplia, lavadero, garage, jardín de invierno, quincho, con dep. de servicio, patio. Planta Alta: cuatro amplios dormitorios uno en suite con vestidor. Calef. Por aire.- Consultas al Cel(0297)154009937

2 • elPatagónico • viernes 3 de julio de 2015

¿LA FALTA DE CREDITO? ¿Afecta si debo vender mi casa? ¿Cómo hago más efectiva mi propuesta? Confiar Inmobiliaria, Rawson 755. Tel. 155-932473; 444-07 83; 446-3773 vmzegarra@hotmail. com; [email protected]. CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio 232 viviendas, 1 piso, 3 dormitorios, cocina, living-comedor, lavadero, baño. Rivadavia 545. Tel/ Fax 447-9494/3234. www.ciudadinmobiliaria.com.ar. VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

PATAGONIA PROPIEDADES. Casa Bº Arquitectura; 3 dormitorios con placard, patio, entrada de vehiculo. $/U$S. www.patagoniapropiedades. net. Tel. 444-4862; 446-1005. INMOBILIARIA GIANSERRA Los Bretes, salón de 300m2. en Planta Baja- Vivienda en Planta Alta de 100m2. Consultas al Cel. (0297)154009937 VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. [email protected] VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversores, muy lindo departamento un dormitorio, cocina, comedor, baño. Edificio Typac. Rivadavia 545. Tel/Fax 447-9494/3234. www. ciudadinmobiliaria.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Depto. céntrico, excelente ubicación. 2 dor., 2 baños (uno en suite), cocina, lavadero, living-comedor. Cochera y baulera. Rivadavia 545. Tel/fax 447-9494/3234. www.ciudadinmobiliaria.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Puerto Madryn: depto. 2 dorm., excelente ubicación, cocina-comedor, baño. Rivadavia 545. Tel/fax 4479494/3234. www.ciudadinmobiliaria.com.ar. PATAGONIA PROPIEDADES. Depto. Rivadavia 215 8º contrafrente 2 dormitorios c/ placard y 1 de servicio.(p/ inversion). www.patagoniapropiedades.net. Tel. 444-4862; 446-1005. CIUDAD INMOBILIARIA. Casa Barrio Pueyrredón: 2 plantas: 3 dorms (uno en suite) toilette, playroom, living, coc-com, patio trasero, jardín, entrada para autos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. [email protected]. .

FAVRE INMOBILIARIA Bº Pueyrredón vendo Avda. Chile (frente a Walmart) lote 450m2 (15x30) con 2 mejoras (1 de chapa, 2 dorm., baño,coc-com) y otra material (1 dorm. Coc-com, baño) $2.200.000 (ideal agencia de autos) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482

CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. [email protected]. ¿ES UN BUEN MOMENTO PARA COMPR AR/VENDER? ¿Cómo hago más efectiva mi propuesta? CONFIAR INMOBILIARIA. Rawson 755. 155-932473. 444-0783 446-3773. Facebook Confiar Inmobiliaria. VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. FAVRE INMOBILIARIA Centro microcentro: vendo piso (160m2) palier privado, living-com, cocina, lavadero, toilette, baño ppl. 3 dorm., hab, serv con baño. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482 FAVRE INMOBILIARIA Centro: Las Torres vendo Dpto. de 2 dorm., cocina- comedor-living, baño Torre V alquilado, renta $5.000 Vta. $1.000.000- Alsina 785. Tel. 4474401/3482 VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247. FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón vendo o permuto propiedad en muy buena ubicación y estado living-comedor-cocina, garaje, quincho, patio, 3 baños, 3 dormt. (uno en suite) en Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

RUBRO: ALQUILER (COMUN)

SOLUCIONES INMOBILIARIAS Alquilo galpón 400 mts.2 c/dependencias, disponible agosto 2015, frente a compañía Pride. Email: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar www.provenzano. com.ar

PATAGONIA PROPIEDADES Depto. Bº Roca, sobre calle Colonos Galeses, 1 dormitorio, cocina, living comedor, 1 baño, c/cochera y baulera. Valor mensual más expensas. www.patagoniapropiedades.net. Tel. 444-4862; 446-1005 CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento Torre I, dos dormitorios, cocina-comedor, baño. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. [email protected]. ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Barrio Pueyrredón, calle Olavarría al 700, 1 dormitorio, estar, cocina, lavadero. Solamente persona sola, sin animales ni niños. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

PATAGONIA PROPIEDADES Depto. Céntrico, sobre calle Mitre, 1 dormitorio, cocina living comedor todo integrado, 1 baño, patio compartido. . www.patagoniapropiedades.net. Tel. 444-4862; 446-1005

INMOBILIARIA GROSHAUS Local microcentro, Pellegrini al 700, 1 dormitorio con placard, cocinalavadero, living y baño. Vista panorámica. Muy bueno. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

PATAGONIA PROPIEDADES Depto. Bº José Fuchs, sobre calle Artigas, 1 dormitorio, cocina, living comedor, 1 baño. 3º piso por escalera, valor mensual más expensas. . www. patagoniapropiedades.net. Tel. 444-4862; 446-1005

DISPONEMOS CONSULTORIOS en alquiler. Excelente ubicación, barrio Próspero Palazzo. Consultas al Cel.0297-4045834

PATAGONIA PROPIEDADES Dúplex Bº Roca, sobre calle Sargento Ramírez, 2 dormitorios c/placard, cocina, living comedor todo integrado, 2 baños, patio con entrada de auto. . www.patagoniapropiedades.net. Tel. 444-4862; 446-1005

CIUDAD INMOBILIARIA Dúplex sobre avenida Portugal, dos dormitorios, cocina-comedor, living, toilette, baño, terraza. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. [email protected]. ar. CIUDAD INMOBILIARIA Disponible agosto/15: Depto. 1 dormitorio, sobre avenida 13 de Diciembre. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. [email protected]. CIUDAD INMOBILIARIA Torre I: muy lindo departamento 2 dormitorios, completamente reformado, cocina, comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. [email protected]. ar. INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Centro edificio Torraca 5, calle Pellegrini al 700, 1 dormitorio con placard, cocina-lavadero, living y baño. Vista panorámica. Muy bueno Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

PATAGONIA PROPIEDADES Casa nivel gerencial en Rada Tilly, 3 dormitorios c/placard, 1 dormitorio en suite, 2 baños, cocina, living comedor, biblioteca, altillo, patio con entrada de auto. . www.patagoniapropiedades.net. Tel. 444-4862; 446-1005 INMOBILIARIA GIANSERRA $6.000- Barrio Pueyrredón. Local comercial 70m2. Con baño y cocina. A 1 cuadra y media de Av. Kennedy. Consultas al Cel. (0297) 154-003137; 154-009937 TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUIL A barrio Roca: casa de 3 dormitorios, una habitación en suite, cocina comedor, living, 2 baños. Quincho, garage y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 [email protected] TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Centro: casa 3 dormitorios, cocina, living, comedor, baño. Patio interno $10.000 Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 [email protected]

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUIL A Centro: oficina con recepción en calle 9 de Julio esq. Rivadavia. $6.000, Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 [email protected] TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUIL A Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. $10.000, Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 [email protected] TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUIL A Barrio Pueyrredón: casa 3 dormitorios, una habitación en suite, living, comedor, cocina y baño. Garage y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760– 154746482 [email protected] CIUDAD INMOBILIARIA Deptos. de uno y dos dormitorios sobre avenida Hipólito Yrigoyen. Disponible julio/15 Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. [email protected]. ar. CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenette, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. [email protected]. CIUDAD INMOBILIARIA Disponible julio/15: departamento 1 dormitorio, amueblado, sobre calle Rawson, cocina-comedor, baño. Alquiler más servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. [email protected]. ar. CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso monoambiente a estrenar sobre calle Hernandarias, vista panorámica, SUM Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. [email protected]. CIUDAD INMOBILIARIA Casa dos dormitorios, cocina-comedor, baño, patio y entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. [email protected]. CIUDAD INMOBILIARIA Km 3, departamento sobre Planta Baja, edificio, dos dormitorios, cocina, livingcomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. [email protected]. ar.

viernes 3 de julio de 2015 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

CIUDAD INMOBILIARIA La Plata, departamento un dormitorio, cocina, living, comedor, baño, balcón. Alquiler más expensas Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. [email protected]. CIUDAD INMOBILIARIA Bº Roca: sobre avenida, casa 3 dormitorios, cocina, living-comedor, quincho con baño y dormitorio, garage, patio, entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. [email protected]. CIUDAD INMOBILIARIA PICO TRUNCADO, oportunidad!!! Base industrial, amplio predio 9.900m, galpón, oficinas y dependencias. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. [email protected]. CIUDAD INMOBILIARIA Oficinas sobre calle San Martín, 3 privados, cada uno con kitchenette y baño. Calefacción Central. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. [email protected]. CALETA OLIVIA ALQUILO Departamentos, pleno centro, planta baja, 1 habitación, cocina comedor, cochera para auto, servicios incluidos. $5.900 y $6.900. Matrimonio o persona sola. Te. 2974314349 PATAGONIA PROPIEDADES Galpón sobre calle Vélez Sarsfield, amplio galpón, con estacionamiento y oficinas. . www.patagoniapropiedades.net. Tel. 444-4862; 446-1005 LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: casa en Km3, dos dormitorios, cocina-comedor, living comedor, 2 baños, quincho, patio parquizado. Preferentemente a empresas. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13hs. 4472874 INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Centro Edificio Petrel, 2 dorm., livingcomedor, cocina, baño, cochera, Amentis Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Oficinas Centro a estrenar, calle España al 600, Edificio Alamos 2, diferentes superficies. Reserve su oficina Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Barrio Arquitectura, sobre Kennedy, en esquina, 3 dormitorios con placares, living, cocina-comedor, lavadero, baño con antebaño, patio con parrilla, estacionamiento Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar FAVRE INMOBILIARIA CENTRO ALQUILO Monoambiente con servicios y expensas incluidos ($6.000) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482 NOVELLI ALQUILA Departamento ubicado en Alsina 721 Compuesto de 1 dormitorio con placard, cicina, living comedor y baño completo. AMEGHINO 859

ALQUILO DEPARTAMENTO 2 habitaciones, Chacabuco y Rawson $9.000 requisito $11.000, 1 garante con recibo de sueldo Tel. 297/4392202.

INMOBILIARIA GIANSERRA $8.500-LOMA- Depto. 1° piso por escalera. Estar cocina, dormitorio, escritorio y baño. Amueblado con servicios incluidos.- Consultas al Cel. (0297) 154003137 154009937. FAVRE INMOBILIARIA CENTRO (zona de tribunales) alquilo dpto. 2º piso, cocina- com., baño, living, baño, 2 dorm. $7.000) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482 FAVRE INMOBILIARIA CENTRO (zona alta) alquilo Dpto. hall living-com, cocina-com, baño ,2 dorm., hab. Serv. con baño y terraza (s/exp.) $10.000) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482 FAVRE INMOBILIARIA CENTRO ALQUILO Semipiso, hall, coc-comedor, lav, hab/ serv con baño, living, comedor, toilettes, 3 dorm., baño c/ antebaño, cochera y baulera $12.000 FAVRE INMOBILIARIA CENTRO ALQUILO Roca Dpto. PB c/ entrada de vehículo, living, cocina–comedor, baño dormitorio (muy amplio) $6.000 Alsina 785. Tel. 4474401/3482

FAVRE INMOBILIARIA Bº Km 3 San Martín Oeste Alquilo vivienda a estrenar, living-com, cocina, baño 2 dorm., patio entrada vehículo Alsina 785. Tel. 447-4401/3482 NOVELLI ALQUILA Hermoso departamento en el Edificio Torraca VII (Sarmiento y Belgrano), compuesto de 3 dormitorios con placares, toilette, un baño completo, living comedor, cocina comedor, patio con chulengo amplia cochera. El valor es más expensas. CONSULTAS AMEGHINO 859 TEL 4443823 NOVELLI ALQUILA Amplio depto. totalmente amueblado, compuesto de 1 dormitorio con amplio placard, baño, cocina comedor, patio y amplia cochera. El valor solicitado es más expensas.- AMEGHINO 859 MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. ALQUIL A departamento de un dormitorio, baño, cochera y baño más expensas a estrenar edificio Hernandarias. Tratar en Güemes 948 tel 4464500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. ALQUILA en Km 8 calle Teniente Juan José Adaraz al 70, casa de tres dormitorios, living, cocina-comedor, baño, lavadero, quincho, patio y cochera. Tratar en Güemes 948 tel 4464500. INMOBILIARIA GROSHAUS OFICINA: en Plaza Domus www.groshaus.com.ar TE: 4452664

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.LALQUILA oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m2, entre las calles San Martín y Sarmiento, tratar en Güemes 948 tel 4464500.

FAVRE INMOBILIARIA ROCA: en exc. . Ubicación alquilo vivienda: living, cocina-comedor, lavadero, toilettes ,4 dormts (1 en suite) baño p pal, escritorio garaje- quincho, entrada vehículo , patio $20.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.LALQUILA departamento céntrico de un dormitorio, living-comedorcocina y baño ubicado en la calle Sarmiento al 1000. Tratar en Güemes 948 tel 4464500

INMOBILIARIA GROSHAUS LOCAL Comercial: sobre Islas Malvinas. Consulte. www.groshaus.com.ar TE: 4452664

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.LALQUILA en la Loma calle Alem y Rawson Pb departamento de dos dormitorios, cocina-comedor y baño. Tratar en Güemes 948 tel 4464500

INMOBILIARIA GIANSERRA. ALQUILA $7.000- KM.3- Depto. dos dormitorios, estar grande, cocina, baño completo. 1° piso por escalera. Sin expensas. Consultas al cel. (0297) 154-003137; 154009937. Alem 912.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.LALQUILA en la Loma calle Alem al 700 departamento de dos dormitorios, cocina-comedor y baño. Tratar en Güemes 948 tel 4464500 MAYORAL INMOBILIARIA S.R.LALQUILA en el centro Rivadavia al 500 departamento de dos dormitorios, cocina-comedor y baño. Tratar en Güemes 948 tel 4464500 INMOBILIARIA GROSHAUS: departamento de 2 dormitorios, cocina, living, comedor, patio interno pequeño. Lado Sur Rada Tilly. www. groshaus.com.ar TE: 4452664

INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA Casa en Solares Marques, nivel gerencial: con 3 dormitorios, 2 baños, cocina, comedor, living, comedor, quincho, lavadero, patio. Excelente estado. Consultas personales. www.groshaus.com.ar TE: 4452664 INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: centro, Torraca 5, 3 dorms (1 en suite), amplio living-comedor, cocina, lavadero, toilette, habitación de servicio, baño con antebaño, cochera, vista panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

4 • elPatagónico • viernes 3 de julio de 2015

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: centro, calle Sarmiento y Belgrano, amueblado, 2 dorms con placares, cocina living-comedor, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Casa: zona norte, barrio Petroleros Privados, amplia casa de 4 dormitorios, living cocina, 3 baños, quincho, habitación de servicio, entrada para varios vehículos. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar INMOBILIARIA GIANSERRA $7.500 EDIFICIO IBIZA Depto. un dormitorio, estar, cocina, baño. Cochera y baulera. Consultas al cel. (0297) 154003137 - 154009937. INMOBILIARIA GIANSERRA $22.000 CENTRO Casa gerencial. Planta baja: living, comedor, escritorio, baño completo, cocina comedor, Lavadero, dos dormitorios, baño, entrada de vehículo. Planta alta: amplio quincho, habitación y baño. Semi amueblada. Consultas al cel. (0297) 154003137 154009937. INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.000. LOS ALAMOS II. Monoambiente con luminarias y cortinas. Cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-003137; 154-009937. INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. CENTRO- Local comercial de 40m2. Sobre Avda. Rivadavia casi Italia. Consultas al Cel. (0297) 154-003137; 154-009937. RAMIREZ-CENTER ALQUILA Dúplex Céntrico: 3 dormitorios amplios con placares, uno con vestidor, 2 baños, cocina, living, comedor, lavadero y entrada de auto: $12.000. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.

PATAGONIA PROPIEDADES Oficina céntrica, edificio Torraca II, sobre calle Italia, 30 m2 aproximadamente, más cocina y baño. Consultar valor más expensas. www.patagoniapropiedades.net. Tel. 444-4862; 446-1005 CIUDAD INMOBILIARIA. Espectacular propiedad Centro, 650 m cubiertos, patio de 250 m, 3 oficinas, 2 baños, sótano. Consultas personalmente. NOVELLI ALQUILA Amplio Semipiso, compuesto de 2 dormitorios (opcional 3), 1 en suite, 4 baños, amplio living comedor, cocinas comedor, dependencia de servicio y amplia cochera. Muy buen estado de conservación. El valor solicitado es mas expensas. Consultas Ameghino 859. Tel. 4443823. NOVELLI ALQUILA Amplio departamento compuesto de 1 dormitorio, 2 baños, cocina, living comedor, 2 baños. Excelente vista al mar... muy moderno. El valor solicitado es más expensas. Consultas Ameghino 859. Tel. 4443823. NOVELLI ALQUILA Hermoso departamento en el Edificio Torraca VII (Sarmiento y Belgrano), compuesto de 3 dormitorios con placares, toilette, un baño completo, living comedor, cocina comedor, patio con chulengo amplia cochera. El valor es más expensas. Consultas Ameghino 859. Tel. 4443823. NOVELLI ALQUILA Casa en Rada Tilly compuesta de 3 dormitorios, un baño completo, living, cocina comedor, quincho con baño, patio, baulera, entrada de auto. El valor del alquiler consultar por 1 año de alquiler adelantado. Consultas Ameghino 859. Tel. 4443823.

RAMIREZ-CENTER ALQUILA Casa Bº Roca: Gallina y Obligado: 1 dormitorio y estudio, con patio. $ 6.800. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com.

NOVELLI ALQUIL A Casa en Barrio Médanos compuesta de 2 dormitorios, baño completo, cocina estar comedor integrado. Entrada de auto. Patio compartido. Consultas Ameghino 859. Tel. 4443823.

RAMIREZ-CENTER ALQUILA Departamento calle Ituzaingó: 2 dormitorios, cocina-comedor, living, lavadero y entrada de auto: $7.500. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.

RAMIREZ CENTER. Alquila departamento microcentro a estrenar: 1 dormitorio, $6.000. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com

RAMIREZ-CENTER ALQUILA Oficina a estrenar Microcentro: 50m2: $6.000 + IVA. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com.

FAVRE INMOBILIARIA Centro (Las torres) alquilo dpto. Amueblado con excelente vista Panorámica cocinacomedor-living, dormitorio, baño $8.000 (exp. incluidas) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482

FAVRE INMOBILIARIA: Alquilo e x c e l e n t e p r o p i e d a d c o m e rcial multipropósito (300 m.) $30.000 Alsina 785. Tel. 4474401/3482 LENCINAS MARTILLERO ALQUILA Oficinas individuales o en tadem, en el centro. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs. Teléf. 4472874 INMOBILIARIA GIANSERR A . $13.000 -CENTRO- Amplio depto. en el centro, tres dormitorios, uno en suite, living comedor amplio, baño con antebaño, toilette, cocina, lavadero, habitación. de servicio. Vista al mar Consultas al Cel. (0297) 154003137 - 154009937. INMOBILIARIA GIANSERR A . $13.000 -CENTRO- Depto en dúplex, dos dormitorios (uno en suite), baño, amplio estar comedor, cocina, cochera. Vista al mar. Consultas al cel. (0297) 154003137 - 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Rada Tilly. Monoambiente frente al mar con balcón. Amueblado. Valor más Expensas y servicios. Consultas al Cel. (0297) 154003137 - 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $20.000. Pueyrredón. Casa gerencial. Planta Baja: garaje para dos autos, living comedor, cocina comedor, lavadero, despensa, patio, quincho, toilette. Planta Alta: tres dormitorios, uno en suite con vestidor, baño con ante baño. Consultas al Cel. (0297) 154003137 - 154009937. INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Local comercial en dos plantas, 400 m2 en esquina. Impecable. CONSULTAS: 154003137 - 154009937. LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: Dpto., 2 dormitorios, living, cocina, baño y lavadero, barrio Pueyrredon. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados 10 a 13hs. 4472874 INMOBILIARIA GROSHAUS Local: Centro Alsina y ruta 3; 3,300 m2 cubiertos en 2 plantas, excelente estado, patio de 100 m2, planta baja con salón, 2 baños y oficce, P.A: 3 Oficinas( 1 con baño privado) Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Las Torres) alquilo amueblado con excelente vista panorámica cocinacomedor-living, dormitorio, baño $8.000 (exp. incluidas) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482 FAVRE INMOBILIARIA. Centro Edificio El sol Alquilo dpto. livingcomedor, cocina, baño, dorm. $6.000 Alsina 785. Tel. 4474401/3482 FAVRE INMOBILIARIA. Centro Edificio Malvinas alquilo cochera semicubierta $800 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482 ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.

OFICINAS ALQUILO apto profesional, a estrenar 20/40 m2, Tel. 446-0770; 447/4871. Fotos: www. facebook.com/oficinas.alvear. .

IMPORTANTE LOCAL CENTRICO en alquiler, calle San Martín al 900 (Ex Salón Luso) de 700 m². Ideal instituciones, galería, etc. Consultar personalmente. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot. com .

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Su necesidad de alquiler, venta, compra es nuestro objetivo de solución. “Consulte”. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: [email protected]; www. provenzano.com.ar. SE ALQUILA Depósito la Loma 250 m2 c/ oficina y 2 baños totalmente renovado.Cel.0297-154081506. FAVRE INMOBILIARIA. CENTRO: Living-com, toilettes, cocina-lavadero, dep. servicio c/ baño, 3 dormts,1 en suite, baño ppal, cochera $14.000 (serv. y expensas) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482 .

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo casa dos plantas confortable, segura 3 dormitorios, garage, patio, buena ubicación sobre av. Alsina, loma centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com. ar.

RUBRO: TERRENOS (COMUN)

OPORTUNIDAD EN SARMIENTO. 3 bloques de 120x175 mts. 1 bloque de 110x175 mts. Inmobiliaria. Rolón Malvina: 489 8510. Cel: 154 143760 .

viernes 3 de julio de 2015 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

INMOBILIARIA GROSHAUS Terreno: Altos de la Villa, 680m2 20 x 34. Consulte. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Ruta 26, loteo Colla, 1.000m2, barrio en plena formación. Consulte Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE Sarmiento: terreno de 530 m2 en loteo Las Cañitas. Todos los servicios. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154 746482 tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS 3 Terrenos: en la zona del Hipódromo, en esquina y laterales. Consulte. www.groshaus.com.ar TE: 4452664

INMOBILIARIA GROSHAUS TERRENO: Rada Tilly, baldío entre laguna ruta 3, 15 x 25 . Consulte Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS TERRENO: Parque Industrial, fracción entre 2.500ª 4.500 m2, en lote irregular, excelente ubicación. Elija superficie Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar CIUDAD INMOBILIARIA. Terreno Bº Pueyrredón 12,50 x 27. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. [email protected]. PATAGONIA PROPIEDADES. Terreno avda. Rivadavia casi Viamonte, 13 frente x 60 de fondo. www. patagoniapropiedades.net. Tel. 444-4862; 446-1005.

NACIÓN AUTOMOTORES -Vende Logan 2011 Full, color azul Km 26000 / Nisan Sentra 2011 Automática. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

NOVELLI INMOBILIARIA vende terreno sobre calle Viamonte 12,50 x 25m con medianeras y portón. Consultas personalmente en Ameghino 859. NOVELLI INMOBILIARIA vende empresa / inversores excelente terreno sobre ruta Nac. N° 3 a la altura de chalet Huergo. 2400m2. Consultas personalmente en Ameghino 859. LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno con mejora, calle Alsina. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábado de 10 a 13 hs. 4472874 .

INMOBILIARIA GROSHAUS TERRENO de 1.000m. Ideal Inversionistas. Consulte www.groshaus. com.ar TE: 4452664 INMOBILIARIA GROSHAUS Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2, barrio semi privado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar NOVELLI VENDE Muy buen terreno en zona la Loma sobre calle Viamonte, entre Sarmiento y Huergo, con medianera y portones. Consultas en nuestras oficinas. AMEGHINO 859 NOVELLI VENDE Muy buen terreno en zona la loma sobre calle Viamonte, entre Sarmiento y Huergo, con medianera y portones. Consultas en nuestras oficinas. Ameghino 859. LENCINAS MARTILLERO VENDE O ALQUILA terreno 1.600 mts en B° Industrial. Ideal para empresas Tel. 447-2874. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs. INMOBILIARIA GIANSERRA RESTINGA Hermoso lote de 1.565m2, con dos casas, una de un dormitorio y otra de dos dormitorios, a media cuadra del mar. Consultas al Cel. (0297) 154-009937 TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE Sarmiento: terreno de 530 m2 en loteo Las Cañitas. Todos los servicios. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar PATAGONIA PROPIEDADES Terreno sobre Av. Polonia y Lisandro de la Torre, consultar valor. 4461005. www.patagoniapropiedades.net. Tel. 444-4862; 446-1005. LENCINAS MARTILLERO VENDE: 1.000 m2. en Bella Vista Oeste, cercado con portón, arbolado, riego por goteo. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs. 4472874.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar. ..

INMOBILIARIA GROSHAUS TERRENO Rada Tilly , Solares del Márquez, 600m2 salida a 2 calles . Consulte Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar PATAGONIA PROPIEDADES. Terreno 13 de Diciembre, entre Rivadavia y Ameghino. 600 m., 15x40 mts.www.patagoniapropiedades. net. Tel. 444-4862; 446-1005. CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. [email protected].

PATAGONIA PROPIEDADES. Excelente lote Sarmiento. Consultas personales. www. patagoniapropiedades.net. Tel. 444-4862; 446-1005. ..

FAVRE INMOBILIARIA Solares del Marques Vendo lote de 60m2 con salida por ambas calles (15x40 m.)

RUBRO: AUTOMOTORES (COMUN) NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. LOGISTICA MA Alquiler de vehículos y camionetas 4 x 4 para servicios petroleros por día o mensual Tel. 297/4703851.

VENDO FIAT UNO, modelo 94. Bueno estado, papeles al día. Tel. 154-574522.

PEUGEOT 206 Modelo 2011 única mano 59.000 Km, 5 puertas $90.000. Cel. 154231643.

NACIÓN AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACIÓN AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACIÓN AUTOMOTORES -Vende Ranger cabina simple 2011, color gris, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RUBRO: ANIMALES (COMUN)

DOBERMAN Cachorros, color negro, padres a la vista. Cel. 154-199287.

VENDO ULTIMOS cachorros doberman, machos, negros, vacunados, desparasitados, cola cortada $2.000. Tel. 154-136884.

RUBRO: PERSONAL (COMUN) NACION AUTOMOTORES Vende Toyota 2.5, 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Nissan Frontier 4 x 4 Full doble cabina, 2010. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Ford KA 2011 / Nissan Sentra 2012 Automática/Fiat Línea 2011. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Mercedes Benz 250. Automático 2013. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE Plomero, gasista matriculado, reparación e instalación de cañerías, gas, agua y cloacas. Tel. 297-4003767.

NECESITO Mucama con experiencia en limpieza y planchado. Presentar CV en Fragata Sarmiento 1962 Rada Tilly. Cabañas Akun – A – Ruka.

SE OFRECE Señora para limpieza planchado y o cuidado de niños. Cel. 297.154927445. SE OFRECE Oficial albañil refacciones, ampliaciones, construcciones en general. Cel.154307811 SE OFRECE ALBAÑIL, plateas, revestimientos en general, precios accesibles. Tel. 297/6244552. SE OFRECE SRA. 2 veces por semana para limpieza y p l a n c h a d o , z o n a n o r t e . Te l . 297/155410587. SE OFRECE SEÑORA para cuidado de persona mayor en casa particular o internación. Turno por la noche, experiencia. Cel.154171784.

6 • elPatagónico • viernes 3 de julio de 2015

SE OFRECE Llenado de bateas. Tel. 155-075795. SE OFRECE MOZOS para eventos c/ experiencia. Cel. 155260869 SE OFRECE Trabajos de herrería Durlok, electricidad doméstica y piso flotante. Cel. 297-4342334 SE OFRECE Electricista primera categoría. Especializado en diagnóstico de fallas, corrección y mejora. Tel. 297/4275301.

ELECTRICIDAD de obra y emergencias en las 24 hs. Trabajo profesional c/s plano. Descuentos y M.M.O. TE 2974441358 Cel. 2974340006.

SE OFRECE MUCAMA- recepcionista (tareas generales) Cel.2974334030

SE OFRECE Sra. para cuidar personas mayores. Tel. 297-4426390.

SE OFRECE PINTOR Chaqueño buen precio y eficiencia. Julián. Cel. 297-4573614. Cel. 2975058725

SE OFRECE Mucama recepcionista y (tareas generales). Domingo inclusive. Cel. 297-4020011

SE OFRECE Sra. para cuidado de persona mayor con amplias referencias. Cel. 154-012183.

SE OFRECE Sra. en limpieza, planchado, cuidado de Sras. Mayores con referencias. Cel. 2974020011

SE OFRECE bachero, ayudante de cocina, mozo, delivery, descarga. Cel. 155-378173.

SE OFRECE Sra. para trabajos domésticos por la tarde para Rada Tilly, buenas referencias. Tel. 154011070 ó 154-334836.

SE NECESITA Srta. joven para tareas de limpieza y ayudas administrativas, presentar C.V. y pretensiones, preferentemente zona norte (Km 3) en Moyano 556, Gral Mosconi. Horario de recepción C.V. de 13 a 17 hs.

SE OFRECE Señora para cuidado de persona mayor en domicilio particular o internación, turno noche. Cel. 154171784.

JOVEN SE OFRECE para limpieza de patios, llenado de bateas, trabajos en gral. Tel. 155-413739. SE OFRECE SRTA. Para gestoría municipal Tel. 154-359597, e-mail [email protected] SE OFRECE SRA. acompañante, cuidado, atención de abuelos. Experiencia, referencias comprobables. Zona centro. Pueyrredón, Roca. Cel.154051732.

SE OFRECE Acompañante terapéutico. Cel. 155260869 SE OFRECE mucama o atención al público. Cel. (0284) 761297. SE OFRECE Pintura en gral. Precios accesibles. Paredones. Veredas. Tel. 154-251504.

RUBRO: VARIOS (COMUN)

SE OFRECE Joven para trabajos de pintura, interior y exterior. Cel. 297-5025989. SE OFRECE Joven para carga contenedores, limpieza de patios. Tel. 155-409388. SE OFRECE Señora para tareas domésticas mensual o por día (por la mañana) Tel. 0280- 4010045. SE OFRECE Señora para limpieza. Tel. 154-056345. SE OFRECE Pintor departamentos, casas, revestimientos plásticos de paredes. Cel. 155-058725. SE OFRECE Srita. para trabajo, cama adentro. Cuidado persona mayor o limpieza. Tel.2975284779. SE OFRECE Mucama, tareas generales, atención al público fines de semana. Con referencias 2974145901. SE OFRECE mujer para trabajos domésticos. Buena presencia. Referencias, CV, sin chicos. Cel. (0297) 156-211945.

AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- IndustriaCampo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256. ALUMCOM. Todo en aberturas de aluminio. Viamonte 778. Tel: 447-5320. ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208.

SE OFRECE Tapicero, reparación de sillas y sillones, tapicería en general. Cel. 154-423942. Sr. Carlos. SE OFRECE Srta. para atención al público o tareas de limpieza, con CV, libreta sanitaria, con referencias. Cel. 156-211945.

3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.

CREDISIMPLE. Dinero en el acto para empleados públicos y privados por débito, todos los bancos. Tel. 297-44676764460545.

VENDO Cocina, caños de 3m. Cel. 154016501. No mensajes.

VENDO Cartel luminoso, 5 metros de largo. Cel. 154136884.

VENDO MULTIGYM Semykon 25 funciones, 50 kilos. $3.500. Cel. 297-4379338.

VENDO TV de 29 pulgadas Philips $700. Cel. 154121068.

GRACIAS San Expedito por favores recibidos. M.S.

TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones – Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. [email protected]

ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621. CAFE LOS ANGELITOS. Un lugar distinto en la ciudad. Rawson 1220. Tel.: 444-5302. DEPOSITO GALICIA. Ladrillos, ladrillotes, cerámicos, fogones, hogares. H. Yrigoyen (frente antena LU4). Tel.: 448-3059. COTILLON DULCE ROCIO. Alquiler de vajilla, mantelería, hieleras, braceros, pocillos de té, etc. Consulte por precio de catering. Tel.: 4486514; 154-117090. CREACIONES MIRIAM. Viste a toda la familia. Talles especiales. Islas Vianas 370. DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155927721. DON PIPO. Taller de elásticos. Atendido por sus propios dueños. Enrique Corcoy Nº 40. Bº Industrial. Tel-fax (0297) 4480631/0487. E-mail: don-pipo@ sinectis.com.ar. RESTAURANT “PATAGONIA”. Menú diario; especialidades; pastas; cafetería; etc. Atención personalizada. Abierto de lunes a domingo. Delivery (0297)154333594. Hipólito Yrigoyen Nº 3311 a 200 m. de Hipertehuelche. RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154525483. RESTAURANTE PUERTO LAMINUTA. Almuerzo – cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 4486011. Cel. 154-041724. ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000. ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.

viernes 3 de julio de 2015 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

FREILE CONSTRUCCIONES. Benito Grillo 306. Tel. 448-1848 o Cel. 156-247774. GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs. GOMERIA Y LAVADERO El Sapo. Cruz Abeijón Nº 145. Bº Industrial. HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 444-0551. HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569. CREDI SIMPLE Dinero en el acto para empleados públicos y privados por débito, todos los bancos. Tel. 297-4467676-4460545. LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757. MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859. HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. [email protected]

EDICTO 130/2015 El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 de la Circunscripción Judicial con asiento en Comodoro Rivadavia, sito en Avda. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso, a cargo del Dr. Gustavo L.H. Toquier, Secretaría Nº 1 a cargo del Dr. José Luis Campoy, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante don Carlos Clara DE SOUSA, en autos: “DE SOUSA, Carlos Clara s/SUCESION” Expte. Nº 1139/15. Publíquense edictos por tres días en el “Boletín Oficial” y en diario “El Patagónico” Comodoro Rivadavia, 1 de junio de 2015. José Luis Campoy. Secretario

EDICTO Nº 132/2015 El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1, sito en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, a cargo del Dr. Gustavo L.H. Toquier de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, Secretaría Nº 1 a cargo del Dr. José Luis Campoy, cita a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por la causante María Orfa GALLARDO VERA, para que dentro de TREINTA días lo acrediten en los autos sucesorios: “GALLARDO VERA, MARIA ORFA S/SUCESION” Expte. Nº 952/2015. Publíquense edictos por el término de TRES días en el Boletín Oficial atento lo solicitado y diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, Chubut 4 de junio de 2015. José Luis Campoy. Secretario.

EDICTO Nº 21/14 El Juzgado letrado de Primera instancia de ejecución Nº2 de la circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, a cargo del Dr. Eduardo Oscar Rolinho secretaría Nº 4 a mi cargo con asiento en Av. Hipólito Yrigoyen 650 1º piso de la ciudad de Comodoro Rivadavia en los autos caratulados “FERNANDEZ ELSA PILAR S/ JUICIO SUCESORIO” Exp. Nº1042/2012 emplaza mediante edictos a publicarse por el término de tres días en el Boletín Oficial y Diario EL PATAGONICO a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por DOÑA ELSA PILAR FERNANDEZ para que en el término de TREINTA días lo acrediten. Comodoro Rivadavia 25 de febrero de 2014. Noelia Gabriela Fernández, Secretaria de Refuerzo.

EDICTO “EXPTE Nº FCR-1603414/14, caratulado: “OGANDO GOMERA, MERCEDES S/ SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA” que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia de Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo el/la peticionante MERCEDES OGANDO GOMERA, de nacionalidad DOMINICANA D.N.I Nº 94.580.515, nacido/a el 24/09/78, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 364 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia, 4 de diciembre de 2014. María B. Gallego, secretaria federal

EDICTO Nº131/15 El Juzgado letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº2, con domicilio en Avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, a cargo del Dr. Eduardo Oscar ROLINHO, Secretaría 4 a cargo de la Dra. Viviana Mónica AVALOS, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por RAMIREZ JOSE MARIA, para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados “RAMIREZ JOSE MARIA S/ SUCESION “Exp.2622/12. Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL. De la Provincia de Chubut y en el Diario “EL PATAGONICO” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, 8 de junio de 2015. Dra. Evangelina Valentinuzzi, Secretaria de Refuerzo.

EDICTO: “EXPTE”. NºFCR-7495/14, caratulado “MUÑOZ CARDENAS, CARLOS ANDRES S/ SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA” que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia de Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante CARLOS ANDRES NUÑOZ CARDENAS, de nacionalidad CHILENA, D.N.I. Nº 93.931.749, nacido/a el 21/02/83, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un Diario de circulación local. Comodoro Rivadavia, 11 de junio de 2014. María Mediavilla, secretaria federal. .

VIVERO “10 DE ABRIL”. Llegó césped en panes. Todo en plantas y adornos de jardines. H. Yrigoyen 3551 y 13 de Diciembre 280. Consultas al cel. 156-256240; 154-207294. En Sarmiento Vivero “Ale”. España 769. Tel. 485-0745. .

ROTISERIA - Carnicería - Catering - Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065. LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- Sandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200. SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001. BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com – info@ surbyte.com RUBRO: LEGALES

Fúnebres

Fúnebres 

PETRONA IGNACIA RICARTES DE PAIS (Q.E.P.D) La Comisión Directiva del Sindicato de Trabajadores de Obras Sanitarias – Región Sur , participa el fallecimiento de la Sra. madre del Dr. Juan Mario Pais, acompañando en este difícil momento a familiares y elevan una oración por su eterno descanso.



PETRONA IGNACIA RICARTES DE PAIS (Q.E.P.D) Claudia Vidal y Flia. participa el fallecimiento de la Sra. madre del Dr. Juan Mario Pais, acompañando en este difícil momento a familiares y eleva una oración por su eterno descanso.



PETRONA IGNACIA RICARTES DE PAIS (Q.E.P.D) Juan Calo participa el fallecimiento de la Sra. madre del Dr. Juan Mario Pais, acompañando en este difícil momento a familiares y eleva una oración por su eterno descanso.



SILVANA PAOLA GONZALEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 2 de julio de 2015 a los 42 años. Su mamá María Elsa Paredes; hijos Antonella, Micaela, Ignacio y Alejandro; nietos Milagros y Thiago; hermana Claudia; cuñado Coco; sobrino Gustavo; abuelo Pedro demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy viernes 3 de julio a las 11 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)



SILVANA GONZALEZ (Q.E.P.D) Los compañeros del Centro Regional Patagonia Sur del Senasa, participan con profundo dolor el fallecimiento de su querida compañera, acompañando a Pedro, Elsa y familiares en este difícil momento. Elevamos una oración en su nombre.





PETRONA IGNACIA RICARTES VDA. DE PAIS (Q.E.P.D.) Ana, Alfredo y Daniel Nassi acompañan en estos momentos de tanto dolor a Juan Mario y Flia. ante el fallecimiento de su señora madre. Que brille para ella la luz que no tiene fin.



ARGENTINA LUISA LUJANA JOANNAS (Q.E.P.D.) Ana, Alfredo y Daniel Nassi expresan sus condolencias al compañero Luis Armando Zaffaroni y Flia. Por el deceso de su madre. Que brille para ella la luz que no tiene fin.



PETRONA IGNACIA RICARTES DE PAIS (Q.E.P.D) Héctor José Santiago y familia participan con profundo dolor su fallecimiento y acompaña en este difícil momento al Dr. Juan Mario Pais y familia ante la pérdida de su Sra. madre, elevando una oración en su memoria.



PETRONA IGNACIA RICARTES DE PAIS (Q.E.P.D) Ogas José Luis y Flia participa el fallecimiento de la Sra. madre del Dr. Juan Mario Pais, acompañando en este difícil momento a familiares y eleva una oración por su eterno descanso.

SILVANA GONZALEZ (Q.E.P.D) Horacio Crovetto y familia acompañan a Pedro Moreno, su esposa Elsa y Familiares en este momento de profundo pesar. .

Guía de Profesionales

8 • elPatagónico • viernes 3 de julio de 2015

ABOGADOS

ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 - CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI M.P. C-920 - CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000. ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ M.P. C 131 - CPACR. Abogado Francia 929, piso 3, Dpto B. (9000) Comodoro Rivadavia. Chubut. Tel. 0297 4468699 Fax. 0297 4463569. E-mail: [email protected] Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107 Abogado Carlos CORONADO M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748. ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU M.P. C 295 - CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 - CPACR. Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770. ESTUDIO JURIDICO AB. Leandro CALVO M.P. 1079 CPACR. Daños y perjuicios. Sucesiones. Asuntos de Familia, Alimentos. Despidos y Accidentes laborales. Amparos de salud. Discapacidad. Veraz. Tel. 0297 155405219 / 4476016. José Suazo 2175, esq. Av. Portugal - B° Roca.

ESTUDIO JURIDICO DE BRITO & ABOGADOS Pablo DE BRITO Abogado M.P. C 260 - CPACR. Italia 846, of. 27 Comodoro Rivadavia Tel. 4478127. CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia. ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreirayahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. Estacionamiento sin cargo 25 de Mayo 947. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. Patricia VLK Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Horario lunes a viernes 09 a 20 hs. MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- [email protected]

ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología general. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. Dra. Silvia C. MANTECON MP 0264. Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542. Dr. Fernando J. FAJARDO Dra. M. Cristina FAJARDO Odontólogos - M.P. 104-123 Adultos. Niños. Urquiza 845, 2º ‘E’ T. 4460093. ESTETICA DENTAL Odontólogos Mariana RUCCI MP 0925 Periodoncia. Ortodoncia. Gonzalo MARCINKEVICIUS MP 0973. Prótesis. Implantes. Particulares y obras sociales. L a V de 8 a 20 hs. Sáb. de 9 a 13 hs. Tel. 4065003 / 154 051387. Mitre 1030, 2 “A”. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ M.P. 542. Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543. Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655. Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615. Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17. Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo) Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY M.P. 543 Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684 Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273 Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.

es tar Bien Suplemento de salud

elPatagónico Nº 98 - viernes 3 de julio de 2015

Obesidad infantil: datos alarmantes

Tips para no dejar de entrenar ¡a pesar del frío!

¿Qué es el virus Zika?

Riesgo de intoxicación con monóxido de carbono ante fríos intensos

2 • elPatagónico • viernes 3 de julio de 2015 • Suplemento de Salud EL SOBREPESO Y LA OBESIDAD SON EN GRAN MEDIDA PREVENIBLES

Obesidad infantil: datos alar�antes En todo el mundo, el número de lactantes y niños pequeños -de 0 a 5 años- que padecen sobrepeso u obesidad aumentó de 32 millones en 1990 a 42 millones en 2013. Si se mantienen las tendencias actuales, el número aumentará a 70 millones para 2025.

E

n los países en desarrollo con economías emergentes (clasificados por el Banco Mundial como países de ingresos bajos y medianos) la prevalencia de sobrepeso y obesidad infantil entre los niños en edad preescolar supera el 30%. Sin intervención, los lactantes y los niños pequeños obesos se mantendrán obesos durante la infancia, la adolescencia y la edad adulta. La obesidad infantil está asociada a una amplia gama de complicaciones de salud graves y a un creciente riesgo de contraer enfermedades prematuramente, entre ellas, diabetes y cardiopatías. La lactancia materna exclusiva desde el nacimiento hasta los seis meses de edad es un medio importante para ayudar a impedir que los lactantes se vuelvan obesos.

CONSECUENCIAS DE LA OBESIDAD INFANTIL

Los niños obesos tienen más probabilidades de desarrollar una serie de problemas de salud en la edad adulta. Entre ellos: cardiopatías; resistencia a la insulina (con frecuencia es un signo temprano de diabetes inminente); trastornos osteomusculares (especialmente artrosis, una enfermedad degenerativa muy discapacitante que afecta las articulaciones); algunos tipos de cáncer (endometrio, mama y colon); discapacidad.

FACTORES QUE CONTRIBUYEN A AGRAVAR EL PROBLEMA

Cada aspecto del entorno en que los niños se conciben, nacen y crecen puede agravar sus riesgos de padecer sobrepeso u obesidad. Durante el embarazo, la diabetes gestacional (una forma de diabetes que se presenta en el embarazo) puede dar lugar a un mayor peso al nacer y aumentar el riesgo de obesidad en el futuro. La elección de alimentos saludables para los lactantes y los niños pequeños es crucial por cuanto las preferencias de alimentación se establecen tempranamente en la vida. La alimentación del lactante con alimentos hipercalóricos con altos contenidos de grasa, azúcar y sal es uno de los principales factores que propician la obesidad infantil. La falta de información acerca de enfoques sólidos respecto de la nutrición, así como la limitada disponibilidad y asequibilidad de los alimentos sanos contribuyen a agravar el problema. La promoción intensiva de alimentos y bebidas hipercalóricos para los niños y las familias lo exacerban más aún. En algunas sociedades, ciertas pautas culturales muy arraigadas (tales como la creencia generalizada de que un bebé gordo es un bebé sano), pueden alentar a la familias a sobrealimentar a sus niños. El mundo, cada vez más urbanizado y digitalizado, ofrece menos posibilidades para

la actividad física a través de juegos saludables. Además, el sobrepeso o la obesidad reducen las oportunidades de los niños para participar en actividades físicas grupales. Consiguientemente, se vuelven menos activos físicamente, lo que los predispone a tener cada vez más sobrepeso.

PREVENCION DE LA OBESIDAD INFANTIL

El sobrepeso y la obesidad son en gran medida prevenibles. Las políticas, los entornos, las escuelas y las comunidades son fundamentales, pues condicionan las decisiones de los padres y los niños, y pueden hacer que los alimentos más saludables y la actividad física regular sean la opción más sencilla (accesible, disponible y asequible), previniendo, así, la obesidad. En el caso de los lactantes y los niños pequeños, la OMS recomienda: el ini-

cio inmediato de la lactancia materna durante la primera hora de vida; la lactancia exclusivamente materna durante los seis primeros meses de vida; y la introducción de alimentos (sólidos) complementarios nutricionalmente adecuados e inocuos a los 6 meses, manteniendo al mismo tiempo la lactancia materna hasta los 2 años o más. Los alimentos complementarios deben ser ricos en nutrientes y deben tomarse en cantidades adecuadas. A los 6 meses, deben introducirse en pequeñas cantidades, que aumentarán gradualmente a medida que el niño crezca. Los niños pequeños han de tener una alimentación variada que incluya alimentos como la carne, las aves, el pescado o los huevos, que deben tomar tan a menudo como sea posible. La comida del niño puede prepararse especialmente para él o bien a partir de los alimentos que se prepa-

ren para la familia, con algunas modificaciones. Deben evitarse alimentos complementarios ricos en grasas, azúcar y sal. Los niños en edad escolar y los adolescentes deben: limitar la ingesta energética procedente de grasas y azúcares; aumentar el consumo de frutas y verduras, así como de legumbres, cereales integrales y frutos secos; realizar actividad física con regularidad (60 minutos al día). La industria alimentaria puede desempeñar una función importante para reducir la obesidad infantil, y a tal fin procurará: reducir el contenido de grasa, azúcar y sal en los alimentos procesados para lactantes y niños pequeños; asegurar la disponibilidad de opciones saludables y nutritivas que sean asequibles para todos los consumidores; realizar una promoción responsable dirigida a los padres de los lactantes y los niños.

te ayuda a regular la temperatura interior de manera fácil y sencilla. El frío no tiene por qué ser un impedimento para hacer deporte y pasarla

bien. Siguiendo unas pequeñas pautas y rutinas conseguiremos seguir realizando actividad física sin perder nuestra salud, incluso también en invierno.

DEPORTE EN INVIERNO

Tips para no dejar de ent�enar ¡a pesar del frío! Los amantes de los deporte al aire libre dependen en ocasiones de cómo se presente el tiempo. ¡Que el frío no te detenga! A continuación algunos consejos para entrenar cuando haya baja temperatura. Tips a tener en cuenta para que el entrenar con frío no se convierta en un inconveniente. En principio es primordial alimentarse bien antes, durante y después: Sea cual sea la temperatura exterior, tu cuerpo siempre va a utilizar partes de la energía para conserColaboradores

Coordinación: Marianela Reñones Contacto: [email protected]

var el calor, el resto lo utilizará para el trabajo muscular. Por este motivo es normal que en invierno tengamos más hambre durante y tras el ejercicio. Cubríte bien las puntas de las extremidades: Las manos y los pies son un punto de retorno de la sangre. Llega y ha de dar la vuelta para volver a pasar por el corazón, recoger nutrientes y oxígeno y volverlos a repartir. Cuantos más fríos estén las manos y los pies, más entorpecerás la labor que realiza la sangre.

¡Cuidado con las paradas en mitad del entrenamiento! Si llevas un ratito haciendo deporte con tus amigos y decidís parar en un bar a tomar un café calentito, si la temperatura exterior es de 5 grados y la del interior del lugar cerrado es de 25, el problema no estará al entrar, sino al salir. Una diferencia tan brusca puede poner a prueba tus defensas, y si las tienes fuerte no tendrás mucho problema, pero si están débiles, podes caer resfriado. Si sos de los que sudás mucho, abrite la campera y dejá que tu cuerpo evapore libremente el sudor. Así cuando salgas no sentirás tanto el cambio de temperatura. Siempre a mano un rompe viento: esta prenda es muy útil en invierno ya que

Suplemento de Salud • viernes 3 de julio de 2015 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

60.000 ARGENTINOS DECIDIERON GUARDAR LAS CELULAS DEL CORDON DE SUS HIJOS

Preser�ar las células madre, una tendencia que aumenta en Argentina La contratación de bancos privados que guardan el cordón umbilical para el tratamiento de futuras enfermedades creció un 15% en el último año gracias a los costos más accesibles y a los potenciales usos futuros.

H

ace casi una década que la criopreservación llegó a la Argentina como algo desconocido, hoy ya existen en nuestro país siete bancos privados y 60.000 argentinos que decidieron guardar las células del cordón de sus hijos en ellos, evidenciando que la demanda del servicio aumenta al ritmo que se descubren nuevos usos y que los costos comienzan a ser más accesibles. Acerca de este fenómeno, Diego Fernández Sasso, médico y vocero de ABC Cordón (Asociación de Bancos de Células Madre de Cordón Umbilical) explica que "el dato clave es que ahora, además de guardar células de la sangre se están guardando células mesenquimales. Estas células son las del tejido del cordón y tienen

un enorme potencial en lo referente a medicina regenerativa". En relación a los costos, el servicio comenzó a estar al alcance de la clase media: guardar el cordón tiene un costo inicial aproximado de $15.000, que incluye la extracción, procesamiento y criopreservación, y luego se abona el mantenimiento con una única cuota anual de $1.000. Otro factor clave para el aumento de la demanda es que la criopreservación comenzó a expandirse por el interior del país. No sólo hay varias opciones en la Ciudad de Buenos Aires sino que también en Mar del Plata, Rosario y Córdoba hay instituciones dedicadas a ello. Desde el lado médico, es importante destacar que el proceso de recolección es completamente

indoloro y sólo puede realizarse en los primeros instantes posteriores al parto, siempre luego que haya nacido el niño y se haya clampeado el cordón. Ni el bebé ni la madre quedan expuestos a riesgo ni dolor alguno durante el proceso de recolección. Todo el proceso se realiza luego del nacimiento del bebé, y no altera en nada los tiempos del parto.

ACERCA DE ABC CORDON

La Asociación de Bancos de Células Madre "ABC Cordón" es una asociación sin ánimos de lucro fundada en 2011 que busca concientizar a la población en general sobre la importancia de conservar las células de cordón umbilical para uso personal o donación.

PARA COMBATIR EL ESTRES

Teanina, el sedante nat�ral Dra. Mónica Katz, médica especialista en nutrición, directora de cursos de posgrado de Nutrición en la Universidad Favaloro.

La Teanina o N-Ethyl-L-Glutamina es un aminoácido soluble en agua que se encuentra principalmente en el té verde aunque también es posible hallarla en el té negro y en algunos hongos. Se absorbe eficientemente en el intestino delgado por lo que puede consumirse en forma de suplemento e incluirse fácilmente en la dieta. Mientras el estrés crece en el mundo, la teanina representa una herramienta natural, segura y eficaz para afrontar este fenómeno que parece ser el inevitable costo de vivir en la sociedad moderna. Al poseer la capacidad de atravesar la barrera hematoencefálica en tan sólo 30 minutos, ejerce sus efectos sobre el estrés, disminuye la ansiedad y mejora la concentración. Llega al cerebro mediante un transportador de aminoácidos neutros y comienza su efecto al aumen-

tar principalmente los niveles de la GABA (conocido también como aminobutírico), que es el neurotransmisor anti-excitación del cerebro. También aumenta los niveles de la serotonina y dopamina al unirse levemente a los receptores glutaminérgicos AMPA, Kainato y NMDA. Hay estudios científicos que demuestran los múltiples beneficios de la teanina sobre el sistema nervioso central. Como efecto de la teanina puede observarse un incremento de las ondas alfa (estado de relajación despierta), disminución de la activación del sistema nervioso central (lo que genera indirectamente cardioprotección), reforzamiento de la concentración, disminución de la ansiedad y alivio del estrés. También se ha demostrado que mejora el estado de ánimo y contribuye en el descenso de la presión arterial. Por otro lado, hay estudios que demuestran que al ingresar la teanina (precursora del antígeno etilamina encontrado en bacterias, parásitos, hongos y células tumorales) a la sangre, aumenta la secreción de IL-12, dependiente de IF gamma por la célula T y su proliferación. Esto prepara al sistema inmune para dar una

respuesta más rápida ante la re exposición al antígeno etilamina. Otras investigaciones demuestran que tomar 200 mg diarios de teanina colabora en disminuir las molestias tanto físicas como emocionales que se presentan generalmente antes de la menstruación, en el conocido síndrome premenstrual. Además, en los últimos años se descubrió que el efecto de la teanina sirve como complemento de la quimioterapia, ya que reduce el transporte de ácido glutámico (una sustancia que participa en los procesos de detoxificación) al interior de las células neoplásicas. Es así como los medicamentos antitumorales resultan más eficaces sobre las células cancerosas, al impedir que éstas contrarresten las drogas antitumorales. Pero la teanina tiene un doble efecto: también protege a las células normales. En pacientes con cáncer, la dosis recomendada es de 400-800 mg tres veces al día. La dosis habitual recomendada varía entre 50 mg a 400 mg diarios, siendo la dosis media 200mg. Es importante aclarar que la (FDA) Food and Drug Administration recomienda no consumir una dosis superior a 1.200 mg por día.

También se ha demostrado que previene el deterioro cognitivo. Los efectos preventivos del deterioro cognitivo se dan por los efectos antioxidantes de la teanina al capturar los radicales libres que inhiben la oxidación de la LDL-colesterol. Varios estudios muestran la acción inhibitoria de la teanina sobre la proteína amiloide beta. Raramente se observan efectos adversos, pero los más frecuentes suelen ser cefalea y mareos. Suplementar la dieta con comprimidos de Teanina disponible en farmacias y dietéticases una estrategia inteligente para quienes desean estar relajados de manera natural. Nuestra dieta no contempla todas las necesidades del organismo. Si bien el té es una de las bebidas más consumidas en el mundo, la teanina se obtiene del té verde que existe en la planta de la camelia sinensis sin fermentar. Dados los índices inéditos de estrés a los que estamos sometidos actualmente como sociedad, la suplementación con teanina funciona como una herramienta natural, segura y eficaz para no sólo para mejorar la calidad de vida sino para colaborar en la prevención de enfermedades relacionadas.

4 • elPatagónico • viernes 3 de julio de 2015 • Suplemento de Salud

CASI UN 70% DE LOS PACIENTES SE ENCUENTRAN LIMITADOS POR SU ENFERMEDAD

EPOC: el principal síntoma es la falta de aire Más del 80% de los pacientes que padecen Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) destacó la falta de aire como principal consecuencia de su enfermedad.

A

sí lo reveló una encuesta online para individuos con la patología con el fin de entender las implicancias de padecerla. Pacientes de la Fundación Argentina de Asistencia al paciente con EPOC (FundEPOC) de todo el país fueron encuestados durante mayo de 2015 con la intención de identificar las principales dificultades ocasionadas por la enfermedad y cómo éstas afectan el desarrollo de una vida normal. Los resultados revelaron que el 80% de los indagados expresó que la falta de aire impacta en su vida cotidiana y el 67% lo sufre como mínimo una vez al día. El sondeo, que estuvo a cargo de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR) junto con FundEPOC, reveló que tras la falta de aire, los siguientes síntomas más frecuentes fueron la tos persistente y sibilancias (silbidos en el pecho). Asimismo, casi un 70% de los pacientes se encuentran (entre moderadamente y significativamente)

limitados por su EPOC, principalmente en lo que respecta a actividad física y caminar. Según la encuesta, casi un 40% no habla con su médico sobre cómo se ve afectado por la falta de aire y la principal razón para evitarlo es considerar que es algo que deben soportar y no creen que hablarlo signifique alguna diferencia. Los nervios, la ansiedad y el miedo por el futuro son los principales sentimientos que la enfermedad provoca, pero también frustración, resignación, inseguridad y enojo. Los aspectos de la vida que se ven negativamente afectados en mayor medida son la actividad física, la autoconfianza, la independencia, el trabajo y la relación con la pareja. A su vez, los encuestados describieron el padecimiento de la enfermedad como “un elefante sentado en el pecho”; “temor a morir asfixiado”; “falta de opciones en mi vida” y por último especificaron que “cada cuadra y media (promedio)

debo detenerme, esperar 3 o 4 minutos, siempre con el temor de no poder llegar a destino”. La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), es una patología del pulmón que dificulta la respiración, lo que provoca falta de aire. Otros de sus síntomas más característicos son tos, opresión en el pecho y silbidos al respirar. La disminución de la capacidad respiratoria avanza lentamente con el paso de los años y ocasiona un deterioro considerable en la calidad de vida de las personas afectadas. En la actualidad, la EPOC es la tercera causa de muerte en el mundo por enfermedades no transmisibles, y alcanza a alrededor de 210 millones de personas en el mundo. La causa más frecuente es el consumo de tabaco. Se estima que un 10% de la población de más de 40 años la padece y que 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben.

EL NIÑO ES UN SER SEXUADO, EN RELACION CONSIGO MISMO Y CON LOS DEMAS

Educación sex�al de los niños

El desarrollo de la sexualidad humana empieza con el contacto físico, cuando los bebés son sostenidos y acariciados. Eso es necesario y natural que ocurra. No se debe privar al bebé de contactos corporales. Es necesario reconocer al niño como ser sexuado, en relación consigo mismo y con otros, para que se construya una identidad sexual propia. La sexualidad infantil es una de las puertas a través de la que el niño desarrolla su personalidad y sus relaciones con la afectividad. La sexualidad es un aspecto natural en los seres humanos, una función de la persona como comer, caminar, leer, estudiar, etc. Y como tal, debe ser un tema tratado con naturalidad, honestidad, cariño, y debe tener su propio espacio dentro del proceso educativo del niño.

LA EDUCACION SEXUAL Y LOS PADRES

Los caminos que llevan al conocimiento de su propio cuerpo y de sus sensaciones no siempre son los más adecuados para los niños. Hoy día, las interferencias en este proceso de aprendizaje hacen que el niño esté, cada vez más temprano, expuesto a unas manifestaciones severas, y en muchos casos incomprensibles, de la sexualidad. El culto a la belleza, al físico y a la seducción, en los medios de comunicación, no distinguen la edad de su público. Hay un abuso de las manifestaciones sexuales, a las que los niños están indiscriminadamente expuestos. Los contenidos sexuales pueden acelerar las manifestaciones de los niños en el tema de la sexualidad, considerando que ellos aprenden imitando lo que ven de sus padres, de la televisión, out-doors, de bailes y ropas eróticas de moda, etc. Las malas influencias conceden nociones equivocadas y perjudiciales al niño. De una forma general, lo único que puede evitar estas malas interferencias es la familia. Son los adultos, los padres, los que deben ejercer el papel de filtro de las informaciones. Es necesario crear y mantener un canal abierto de comunicación con los hijos, espacios de discusión y de intervención sobre lo que es correcto y lo que no, relacionados a todos los temas, y en especial a la sexualidad. Es conveniente vigilar de muy cerca el entorno y las actividades del niño, para orientarle cuando crea necesario. En la medida de lo posible, no se debe perder ninguna oportunidad para entablar conversación sobre sus dudas e intereses.

Suplemento de Salud • viernes 3 de julio de 2015 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

U

na de cada cuatro personas no desarrolla los síntomas de la enfermedad y en quienes sí son afectados, la enfermedad es usualmente leve y puede durar de entre dos y siete días. Su manifestación clínica es muchas veces similar a la del dengue, que también se transmite por mosquitos infectados. Se transmite por la picadura de un mosquito del género Aedes, que es el mismo que puede transmitir dengue o chikungunya y que está presente en las zonas tropicales y subtropicales de las Américas. Tras la picadura del mosquito, los síntomas de enfermedad aparecen generalmente después de un periodo de incubación de tres a doce días.

¿CUALES SON LOS SINTOMAS?

La fiebre por Zika es una enfermedad que se manifiesta de manera moderada. Puede provocar fiebre leve; sarpullidos que suelen comenzar en la cara y se extienden al resto del cuerpo; dolores en las articulaciones, en particular en las manos y pies; dolores musculares; dolores de cabeza; y conjuntivitis, entre otros síntomas. Es posible que las personas infectadas no desarrollen síntomas. En aquellas personas que sí tienen síntomas, la enfermedad suele comenzar entre tres y 12 días después de la picadura del mosquito. Los síntomas pueden durar entre dos y siete días. Es muy raro que las personas requieran hospitali-

CONSEJOS A TENER EN CUENTA SI VAS A VIAJAR A UN PAIS DONDE ESTA CIRCULANDO EL VIRUS

¿Qué es el vir�s Zika? Una enfermedad causada por el virus Zika (ZIKV ), que puede causar fiebre leve, sarpullidos, conjuntivitis, dolores de cabeza y en las articulaciones, entre tres y 12 días después de la picadura de un mosquito infectado. zación. La sintomatología suele ser muy parecidas a los del dengue o del chikungunya, por lo que puede ser confundida fácilmente con estas enfermedades. Las complicaciones (neurológicas, autoinmunes) son poco frecuentes, pero se han descrito en los brotes de la Polinesia. El tratamiento consiste en aliviar el dolor y la fiebre o cualquier otro síntoma que cause molestias al paciente. No hay una vacuna específica contra el virus. No se han documentado más de una infección por Zika en una misma persona. Se considera que la respuesta inmune protege de por vida. Hasta el momento no se ha informado sobre muertes atribui-

das a fiebre por virus Zika en ninguno de los brotes registrados por esta enfermedad.

¿HAY VIRUS ZIKA EN LAS AMERICAS?

Actualmente las autoridades de salud pública de Brasil han confirmado la transmisión de virus Zika en el nordeste del país. El 3 de marzo de 2014, Chile no-

tificó a la OPS/OMS la confirmación de un caso de transmisión autóctona de fiebre por virus Zika en la isla de Pascua. La misma coincidió con la presencia de otros focos de transmisión en islas del Pacífico: Polinesia Francesa, Nueva Caledonia, e Islas Cook. Los recientes brotes de fiebre por virus Zika fuera de Asia y África, su carácter epidémico en la Polinesia Francesa y Nueva Caledonia, así como su incipiente presencia en las Américas, muestran que este virus tiene potencial de propagarse en los territorios en los que existen mosquitos Aedes, como sucede en esta región.

ELIMINACION DE LOS CRIADEROS DEL MOSQUITO:

•Evitar conservar el agua en los recipientes en el exterior (macetas, botellas, envases que puedan acumular agua) para evitar que se conviertan en criaderos de mosquitos. "Tapar los tanques o depósitos de agua de uso doméstico para que no entre el mosquito "Evitar acumular basura, y tirarla en bolsas plásticas cerradas y mantener en cubos cerrados. "Destapar los desagües que pueden dejar el agua estancada. "Utilizar mallas/mosquiteros en ventanas y puertas también contribuye a disminuir el contacto del mosquito con las personas.

¿SE PUEDE VIAJAR A UN PAIS DONDE ESTA CIRCULANDO EL VIRUS ZIKA?

Sí. La OPS/OMS no recomienda ninguna restricción a viajes o al comercio internacional relacionada con brotes por virus Zika. Si está viajando a un país que tiene el virus Zika, siga las siguientes recomendaciones para prevenir las picaduras de mosquito y reducir el riesgo de infección: •Cubra la piel expuesta con camisas de manga larga, pantalones y sombreros. •Use repelente como se indica y reaplique como se sugiere. "Duerma en lugares que estén protegidos con mosquiteros.

6 • elPatagónico • viernes 3 de julio de 2015 • Suplemento de Salud

BienEstar en la mesa por Bruno Cursaro

Mix de vegetales

LA MALA COMBUSTION DE LOS APARATOS PARA CALEFACCIONAR LOS AMBIENTES MUCHAS VECES PONE EN RIESGO LA SALUD

Riesgo de intoxicación con monóxido de carbono ante fríos intensos El monóxido de carbono, un gas tóxico que no es percibido por las personas, puede ser causal de muerte. Recomendaciones para evitarlo.

(Cuatro comensales)

Ingredientes:

500gr de espinaca fresca. 2 tomates. 50gr de semillas de girasol. 1 cabeza de ajo. 4 batatas. 300gr de papines, o 4 papas medianas. 2 berenjenas. Aceite de oliva, C/N Sal y pimienta a gusto. Papel aluminio.

Preparación.

Batatas y papas: con ayuda de un sepillo o esponja de metal, rasparemos la cáscara y lavaremos hasta retirar toda la tierra que tengan, reservaremos. Colocaremos una olla mediana llena de agua a hervir. Una vez rompa hervor incorporaremos papas y batatas, dejaremos cocinar por diez minutos, retiraremos los papines. Si cocináramos papas medianas retiraríamos junto a las batatas transcurridos veinte minutos de cocción. Luego llevaremos a horno medio, hasta terminar la cocción, unos veinte minutos más. Ajo y berenjena: cortaremos los extremos de la berenjena y la limpiaremos bien. Cortaremos rodajas de cinco centímetros de ancho y reservaremos. Limpiaremos la cabeza de ajo de la siguiente manera: cortaremos toda la base, dejando expuesto el interior de los dientes, retiraremos las capas de cáscara superficiales y lo colocaremos en un cuadrado de diez centímetros de papel aluminio colocaremos aceite de oliva y sal cerraremos el aluminio formando una pelota y lo llevaremos al horno a un estante bajo, o al fondo lejos del mechero. Iremos rotando los lados hasta retirar, después de veinticinco minutos. Últimos pasos: colocaremos una sartén a fuego máximo, incorporaremos aceite de oliva, y sellaremos de ambos lados las rodajas de berenjena, una vez doradas, bajaremos el fuego y cubriremos hasta que estén tiernas, retiraremos y reservaremos. Ensalada: cortaremos en juliana gruesa la espinaca, colocaremos una sartén a fuego máximo hasta calentar, incorporaremos aceite de oliva y las espinacas, saltearemos durante cinco minutos y apartaremos del fuego, salpimentaremos y dejaremos enfriar. Serviremos acompañado por tomate y semillas de girasol.

L

a inhalación de monóxido de carbono, un gas tóxico producto del mal funcionamiento de estufas, calderas, calefones, termotanques y cocinas a gas natural, así como del uso de leña o carbón para calentar los ambientes pueden llevar a la muerte, por lo cual el Ministerio de Salud de la Nación, advierte a la población que siga las siguientes recomendaciones para evitar intoxicaciones por esta causa. Siempre se deben mantener los ambientes ventilados y controlar el buen funcionamiento de las instalaciones y artefactos de calefacción, ya que se trata de un gas que es invisible e inodoro y no causa irritaciones por lo que es de muy difícil percepción. Una observación que todos pueden tener en cuenta a la hora de evaluar el funcionamiento de los artefactos para calefaccionar a gas es asegurarse que la llama siempre sea de color azul. Los calefones no pueden instalarse en el baño y un gasista matriculado es quien debe revisar la salida exterior de los mismos y de las estufas. También hay que tener especial cuidado con los grupos electrógenos que funcionan con nafta o gasoil y con los braceros, ya que pueden producir monóxido de carbono. La cartera sanitaria nacional también recomienda evitar calefaccionar los ambientes con el horno o las hornallas de la cocina y apagar las estufas antes de dormir. Según el Centro Nacional de Intoxicaciones, en Gran Buenos Aires y en las provincias, la mayor fuente de intoxicación es la que produce el uso del brasero, por lo que antes de ir a dormir hay que apagarlo y sacarlo de la vivienda para mayor seguridad. Al inhalar monóxido de carbono éste reemplaza al oxígeno en el torrente sanguíneo. La falta de oxígeno afecta, en especial, al corazón y al cerebro. Los síntomas son dolor de cabeza, vómitos o náuseas, mareos, decaimiento, falta de aire y palpitaciones. A causa de esta situación, la persona intoxicada puede entrar en coma y morir, es por ello que ante los primeros síntomas se debe ventilar la habitación rápidamente, salir del ambiente e ir al centro de salud más

cercano para ser atendido. El tratamiento consiste en el suministro de oxígeno. Cada año mueren alrededor de 200 personas por intoxicación con monóxido de carbono, muertes que se podrían evitarse. Cuando hay intoxicación, actuar con rapidez es fundamental ya que la vida media en personas sanas que respiran aire contaminado por monóxido de carbono varía entre 3 a 4 horas. Los niños, los ancianos, los que padecen enfermedades cardíacas y/o pulmonares, los fumadores y quienes habitan en zonas de gran altitud son los que tienen mayor riesgo de intoxicación. Para más información o consultas sobre el manejo de una intoxicación está a disposición una línea nacional y gratuita con atención las 24 horas: 0800-333-0160.

COMO SE PRODUCE Y CUALES SON LOS SINTOMAS

La inhalación e intoxicación por monóxido de carbono produce que éste reemplace al oxígeno en el torrente sanguíneo. En consecuencia, la falta de oxígeno hace que sufran el corazón, el cerebro y el cuerpo. A veces, los síntomas son parecidos a una intoxicación alimentaria, un cuadro gripal, un problema neurológico o cardíaco. Hay que tener en cuenta que la inhalación de este gas venenoso puede confundirse con otra patología. Aunque los síntomas pueden variar de una persona a otra. Los niños pequeños, los adultos mayores, los que padecen enfermedades cardíacas y/o pulmonares, los fumadores y las personas que habitan en zonas de gran altitud son los que tienen mayor riesgo de intoxicación. El principal riesgo es que en muchos casos la persona no es consciente de los síntomas. Éstos pueden ser: " Dolor de cabeza " Náuseas o vómitos " Mareos, acompañados de cansancio " Letargo o confusión " Desmayo o pérdida de conocimiento " Alteraciones visuales " Convulsiones " Estado de coma.

Suplemento de Salud • viernes 3 de julio de 2015 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

A PARTIR DE LOS 80 AÑOS REALIZAR CUATRO COMIDAS DIARIAS

La clave para sentirse bien en la “cuar�a edad” S

egún se destaca en un comunicado del Ministerio de Salud bonaerense, "el aumento de la expectativa de vida obliga a hablar no solo de la tercera sino también de la cuarta edad", a la par que destacan que en ese territorio 403.000 personas tienen entre 80 y 99 años y más de 1.200 superan los 100. "Como los adultos mayores son cada vez más decidimos realizar un estudio en 40 hospitales de la Provincia sobre su salud y estado nutricional. La idea es ofrecerles consejería adecuada para mejorar su calidad de vida, porque no se trata solo de llegar a más edad sino de llegar lo mejor posible", explicó el titular de la cartera sanitaria de Buenos Aires, Alejandro Collia. Los expertos de la Oficina de Alimentos del ministerio de Salud aclaran que se estudiará especialmente a los mayores a 75 años que ingresan en una nueva categoría cada vez más usual en el mundo de la salud, la llamada "cuarta edad". Es en ese momento en el cual se pierden dientes, se debilitan el olfato y el gusto, el estómago se vacía más despacio, se pierde masa muscular, movilidad y se suelen tomar medicamentos que reducen el apetito. Todo esto configura un nuevo organismo con necesidades nutricionales diferentes, recuperó Doc Salud. Mónica López, directora de la Oficina de Alimentos que coordina la evaluación, explicó que "se busca conocer indicadores significativos como la velocidad de la marcha, el perímetro de la pantorrilla, la capacidad para ponerse de pie para luego ofrecerles a los adultos mayores recomendaciones nutricionales precisas que mejoren la ingesta de proteínas, leucina, vitamina D y calcio". Es que en esa etapa de la vida, se corre mayor riesgo de padecer malnutrición o desnutrición por causas fisiológicas, patológicas o psicosociales. Con el transcurrir del tiempo, se pierde masa muscular y el organismo demanda menos energía. "Existe un aumento de la masa grasa

Realizar por lo menos cuatro comidas diarias, que incluyan desayuno, almuerzo, merienda y cena, con cantidades moderadas y alimentos de mayor contenido calórico y nutritivo, es uno de los tips nutricionales para alimentarse bien en la "cuarta edad", es decir después de los 80 años.

y una reducción de la masa magra, principalmente en músculo y hueso. También disminuye el agua corporal total y la masa ósea, y hay menor gasto energético por la disminución del metabolismo basal y de la actividad física", explicó López. Por otra parte, detalló, se debilitan los sentidos y al tener menos gusto y olfato se reduce el interés por la comida. Es frecuente que se pierdan piezas dentales y se produzcan alte-

raciones digestivas que intervienen en los procesos de digestión, por lo que se enlentece el tránsito intestinal. Además la ingesta de varios medicamentos a la vez, moneda corriente en la cuarta edad, también afecta al estado nutricional. López recomendó organizar la alimentación "con una porción de carne, pescado o pollo bien cocidos con verduras de diversos colores, preferentemente procesadas, para ayudar en la deglución".

Conviene condimentar con aceites de girasol, canola u oliva para cubrir las necesidades de omegas 3 y 6. También, recomiendan complementar la ingesta con cereales, arroz, polenta, fideos y pastas simples, con salsas a base de cremas, leche o vegetales sin frituras. Las preparaciones como purés, soufllés, budines, guisos y sopas son mejor toleradas en la cuarta edad que alimentos enteros y crudos. Otra recomendación: las fibras

provenientes de frutas y verduras conviene incorporarlas modificadas por la cocción y evitar la ingesta de verduras de hoja cruda y con piel y semillas. Por último, las necesidades de calcio y fibra son fundamentales para mantener el tránsito intestinal. "Estos alimentos pueden ser incorporados por medio de cereales y panificados integrales, barras de cereal, lácteos deslactosados y quesos semiblandos", precisaron los especialistas.

ESTUDIOS CIENTIFICOS

El cannabis tiene eficacia terapéutica limitada La eficacia terapéutica del cannabis es limitada o incierta según los síntomas, reveló el análisis de los resultados de 79 ensayos clínicos. Según un estudio publicado en Journal of the American Medical Association (JAMA), el recuento de los ensayos realizados entre 6.500 participantes sugiere que la sustancia psicoactiva provoca una mejoría variable de los síntomas, pero ninguno pudo demostrarlo estadísticamente. Los autores constataron que los cannabinoides podrían ser beneficiosos para tratar los dolores neuropáticos crónicos y los espasmos provocados por la esclerosis múltiple. Pero encontraron pruebas débiles de que la marihuana provea una mejora para los pacientes con

cáncer que padecen de náuseas o vómitos producto de la quimioterapia, así como en aquellos que sufren de insomnio o del síndrome de Tourette. En cuanto a la ansiedad y a la depresión, ninguna mejoría fue constatada. Esta investigación muestra además un aumento del riesgo de ciertos efectos secundarios, algunos de ellos graves. Los más frecuentes son los mareos, la boca seca, la náusea, el cansancio, la somnolencia, la euforia, los vómitos, la desorientación, la pérdida de equilibrio o las alucinaciones. Los expertos no encontraron ninguna diferencia clara sobre beneficios o perjuicios según el tipo de cannabinoides -existen unos 100 tipos en la plantay su modo de administración.

Suplemento de salud

Bien es tar

elPatagónico

Dispositivo que ay�dará a caminar a pacientes con ict�s AVANCES DE LA CIENCIA

Científicos españoles presentaron un dispositivo de estimulación eléctrica funcional que permitirá mejorar la rehabilitación del movimiento de los brazos y las piernas en pacientes que hayan sufrido un ictus u otras enfermedades neuromusculares.

E

l aparato que se aplica a las piernas estará en el mercado este año y en 2016 el que se coloca en los brazos, según explicaron sus promotores, del grupo tecnológico Tecnalia. Agregaron que el sistema, que es el único de sus características y está patentado, cuenta ya con los primeros pedidos en Estados Unidos y Suiza.

Consiste en un pequeño aparato que se ajusta en el calzado, en la rodilla o en el antebrazo, fácil del esconder bajo la ropa, inalámbrico y de sencilla colocación basado en la electroestimulación funcional. El objetivo es que el “pie caído”, como se denomina la forma de caminar de personas que han

TRATAMIENTO A MUJER CON CANCER EN FRANCIA

Implantan con éxito un ester�ón de cerámica

Un equipo médico francés implantó “con éxito” por primera vez en el mundo, según el fabricante de la prótesis, un esternón de cerámica a una mujer con cáncer en este hueso ubicado en el medio del pecho. “El primer implante mundial de un esternón de cerámica” se realizó en el hospital universitario de Limoges el 19 de marzo, precisó I.Ceram. La destinataria, de unos cincuenta años, sufre de un cáncer radioinducido tras haberse hecho radioterapia porque tenía un cáncer de mama. Tres meses después de la operación, “la paciente tiene un nuevo esternón sano y sus capacidades respiratorias están mejorando”, indicó la empresa. El esternón de “cerámica porosa de alúmina” ofrece una total “biocompatibilidad”, es decir que el cuerpo lo acepta, lo cual permite una “integración duradera” con los huesos que quedan en la caja torácica, de acuerdo con la compañía.

padecido un ictus y arrastran las extremidades inferiores, cuente con una rehabilitación más rápida y eficaz que, según la gravedad del accidente cardiovascular que haya padecido, puede llegar al 100%. Según explicó el promotor de la iniciativa, Miguel Retolaza, el dispositivo funcionará en régi-

men de alquiler para que el cliente no se vea obligado a abonar el costo total del producto cuando en realidad lo utiliza únicamente en el periodo de rehabilitación. Sin embargo, está previsto habilitar la opción de compra para aquellas personas que lo requieran de forma permanente porque el daño cerebral que han padecido es

tan grave que no se pueden recuperar, describió Doc Salud. Se prevé la fabricación 2.000 unidades en cinco años, aunque el potencial es “mucho mayor” ya que en Europa existen 2,3 millones de personas con la movilidad de las piernas reducidas a causa de un accidente cardiovascular, recordó Retolaza.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.