GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO DE METAS DE INDICADORES Presentados al Honorable Congreso del Estado Primer Trimestre 2015

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO DE METAS DE INDICADORES Presentados al Honorable Congreso del Estado Primer Trimestre 2015 31/03/2015 Ú

0 downloads 80 Views 38KB Size

Recommend Stories


HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA
CODIGO CIVIL PARA EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA. _______________________________________________________________ HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO

HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA
HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA LEY DEL NOTARIADO DEL ESTADO DE PUEBLA (31 de Diciembre de 2015) 1 CONSIDERANDO .........

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SECRETARIADEFOMENTO SOCIAL INSTITUTO CHIHUAHUENSEDELDEPORTEYCULTURAFÍSICA
GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SECRETARI ADEFOMENTO SOCI AL I NSTI TUTO CHI HUAHUENSEDELDEPORTEYCULTURAFÍ SI CA CLAVE NOMBREDELPROVEEDOR 0337 201

Story Transcript

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO DE METAS DE INDICADORES Presentados al Honorable Congreso del Estado Primer Trimestre 2015

31/03/2015

Última Actualización Hoja No.

1

de

14

PRBRREP568

422-UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CD. JUAREZ 1117000/E30101 - APOYO INSTITUCIONAL AL SISTEMA EDUCATIVO / EDUCACION DATOS DEL PROGRAMA Definición del programa

Beneficiarios

Asegurar la calidad de los servicios educativos mediante la disposición permanente y oportuna de los recursos humanos, materiales y financieros necesarios para la operación del sistema educativo estatal, incluye actividades de la administración central y unidades de apoyo académico-administrativo, así como de planeación, organización, dirección, evaluación, control y rendición de cuentas, todo bajo los principios de eficacia, calidad y economía.

Población

Tipo

OBJETIVO

USUARIOS

M

H

Total

14,609

14,200

28,809

Recursos del Programa Presupuesto Autorizado

Presupuesto Modificado

243,725,206

243,725,206

Gasto

Variación Presup. Modificado vs Gasto

54,366,049

189,359,158

ALINEACIÓN Alineación al Plan Nacional de Desarrollo Eje Tema Subtema Objetivo Estrategia Linea de Acción

N3 ET 00 000 002 001

Eje Tema Subtema Objetivo Estrategia Linea de Acción

E3 01 01 003 002 001

Periodo 2010-2016

México con Educación de Calidad México con Educación de Calidad México con Educación de Calidad México con Educación de Calidad Estrategia II. Gobierno Cercano y Moderno. Operar un Sistema de Información y Gestión Educativa que permita a la autoridad tener en una sola plataforma datos para la planeación, administración y evaluación del Sistema Educativo, y facilite la transparencia y rendición de cuentas. Alineación al Plan Estatal de Desarrollo FORMACIÓN PARA LA VIDA EDUCACIÓN EDUCACIÓN Mejorar la gestión del servicio educativo. Implementar sistemas de aseguramiento de la calidad en el ámbito académico y administrativo. Fortalecer los programas dirigidos a la modernización de la gestión educativa que permitan la eficacia en los procesos académicos y administrativos.

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO DE METAS DE INDICADORES Presentados al Honorable Congreso del Estado Primer Trimestre 2015

31/03/2015

Última Actualización Hoja No.

2

de

14

PRBRREP568

422-UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CD. JUAREZ 1117000/E30101 - APOYO INSTITUCIONAL AL SISTEMA EDUCATIVO / EDUCACION DATOS DEL PROGRAMA Definición del programa

Beneficiarios

Asegurar la calidad de los servicios educativos mediante la disposición permanente y oportuna de los recursos humanos, materiales y financieros necesarios para la operación del sistema educativo estatal, incluye actividades de la administración central y unidades de apoyo académico-administrativo, así como de planeación, organización, dirección, evaluación, control y rendición de cuentas, todo bajo los principios de eficacia, calidad y economía.

Población

Tipo

OBJETIVO

USUARIOS

M

H

Total

14,609

14,200

28,809

Recursos del Programa Presupuesto Autorizado

Presupuesto Modificado

243,725,206

243,725,206

Gasto

Variación Presup. Modificado vs Gasto

54,366,049

189,359,158

DATOS DEL INDICADOR Nivel

Resumen Narrativo Sistema de gestión de calidad certificado

COMPONENTE

Nombre del Indicador Porcentaje de procesos certificados

Unidad de Medida Descripción del Indicador

Fórmula

Mide el número de procesos certificados con respecto a los procesos administrativos propuestos para certifcar al 2015

(PC/PA)*100

Descripción de la Fórmula Procesos certificados Procesos administrativos

Valor Absoluto

Tipo

Dimensión

Frecuencia

GESTION

EFICACIA

ANUAL

Linea Base y Meta del Indicador Frecuencia ANUAL

Descripción de las Variables

Unidad de Medida

Valor Inicial

Valor Programado

Linea Base

Meta

PC - Procesos certificados

PROCESOS

47.00

49.00

95.92

100.00

PA - Procesos administrativos

PROCESOS

49.00

49.00

SEGUIMIENTO AL INDICADOR Resultado de la Meta Periodo ENERO-MARZO

Descripción de las Variables

Valor Logrado

Trimestre

Acumulado

PC-Procesos certificados

47.00

95.92

95.92

PA-Procesos administrativos

49.00 Justificación de Diferencia de Avance con Respecto a las Metas Programadas

Total de procesos adminstrativos Total de procesos certificados No existe variación Esta variable se obtiene al final del semetre

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO DE METAS DE INDICADORES Presentados al Honorable Congreso del Estado Primer Trimestre 2015

31/03/2015

Última Actualización Hoja No.

3

de

14

PRBRREP568

422-UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CD. JUAREZ 1117000/E30101 - APOYO INSTITUCIONAL AL SISTEMA EDUCATIVO / EDUCACION DATOS DEL PROGRAMA Definición del programa Asegurar la calidad de los servicios educativos mediante la disposición permanente y oportuna de los recursos humanos, materiales y financieros necesarios para la operación del sistema educativo estatal, incluye actividades de la administración central y unidades de apoyo académico-administrativo, así como de planeación, organización, dirección, evaluación, control y rendición de cuentas, todo bajo los principios de eficacia, calidad y economía.

Beneficiarios Población

Tipo

OBJETIVO

USUARIOS

M

H

Total

14,609

14,200

28,809

Recursos del Programa Presupuesto Autorizado

Presupuesto Modificado

243,725,206

243,725,206

Gasto

Variación Presup. Modificado vs Gasto

54,366,049

189,359,158

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO DE METAS DE INDICADORES Presentados al Honorable Congreso del Estado Primer Trimestre 2015

31/03/2015

Última Actualización Hoja No.

4

de

14

PRBRREP568

422-UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CD. JUAREZ 1117400/E30101 - VINCULACION CON SECTORES PRODUCTIVOS, SOCIALES Y EDUCATIVOS / EDUCACION DATOS DEL PROGRAMA Definición del programa

Beneficiarios

Fortalecer la vinculación de las instituciones educativas de todos los niveles con los sectores productivos, sociales y gubernamentales según corresponda, para garantizar que los egresados y los programas educativos cumplan con las expectativas de pertinencia implementados en la currícula académica de acuerdo a las características propias de cada institución, buscando satisfacer las necesidades académicas y laborales de los egresados para el desarrollo académico y tecnológico esperado por los sectores involucrados.

Población

Tipo

OBJETIVO

ALUMNO

M

H

Total

12,555

11,619

24,174

Recursos del Programa Presupuesto Autorizado

Presupuesto Modificado

94,338,767

94,338,767

Gasto

Variación Presup. Modificado vs Gasto

31,314,318

63,024,449

ALINEACIÓN Alineación al Plan Nacional de Desarrollo Eje Tema Subtema Objetivo Estrategia Linea de Acción

N3 ET 00 000 001 009

Periodo 2010-2016

México con Educación de Calidad México con Educación de Calidad México con Educación de Calidad México con Educación de Calidad Enfoque transversal (México con Educación de Calidad) Estrategia I. Democratizar la Productividad. Fortalecer las capacidades institucionales de vinculación de los planteles de nivel medio superior y superior con el sector productivo, y alentar la revisión permanente de la oferta educativa.

Alineación al Plan Estatal de Desarrollo Eje Tema Subtema Objetivo Estrategia

E3 02 01 004 001

Linea de Acción

004

FORMACIÓN PARA LA VIDA CULTURA CULTURA Fortalecer la vinculación con todos los actores sociales relacionados con la educación y la cultura para recuperar el tejido social. Desarrollar proyectos y programas transversales con otras Instituciones para flexibilizar las normatividades que favorezcan la convergencia de acciones y recursos destinados a la promoción de la cultura en los diferentes ámbitos sociales y escolares. Vincular las actividades culturales de las escuelas a la vida comunitaria en los espacios públicos de cada localidad contribuyendo al reposicionamiento social de la escuela en la comunidad.

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO DE METAS DE INDICADORES Presentados al Honorable Congreso del Estado Primer Trimestre 2015

31/03/2015

Última Actualización Hoja No.

5

de

14

PRBRREP568

422-UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CD. JUAREZ 1117400/E30101 - VINCULACION CON SECTORES PRODUCTIVOS, SOCIALES Y EDUCATIVOS / EDUCACION DATOS DEL PROGRAMA Definición del programa

Beneficiarios

Fortalecer la vinculación de las instituciones educativas de todos los niveles con los sectores productivos, sociales y gubernamentales según corresponda, para garantizar que los egresados y los programas educativos cumplan con las expectativas de pertinencia implementados en la currícula académica de acuerdo a las características propias de cada institución, buscando satisfacer las necesidades académicas y laborales de los egresados para el desarrollo académico y tecnológico esperado por los sectores involucrados.

Población

Tipo

OBJETIVO

ALUMNO

M

H

Total

12,555

11,619

24,174

Recursos del Programa Presupuesto Autorizado

Presupuesto Modificado

94,338,767

94,338,767

Gasto

Variación Presup. Modificado vs Gasto

31,314,318

63,024,449

DATOS DEL INDICADOR Nivel

Resumen Narrativo Convenios de colaboración académica realizados

COMPONENTE

Nombre del Indicador Variación porcentual de convenios de colaboración académica

Unidad de Medida Descripción del Indicador

Fórmula

Mide la relación de los convenios celebrados en el año actual con respecto al año anterior

((CCt/CCt_1)-1)*100

Descripción de la Fórmula Convenios de colaboración año actual Convenios de colaboración año anterior

Variación Porcentual

Tipo

Dimensión

Frecuencia

ESTRATEGICO

EFICACIA

ANUAL

Linea Base y Meta del Indicador Frecuencia ANUAL

Unidad de Medida

Valor Inicial

Valor Programado

Linea Base

Meta

CCt - Convenio de colaboración académica año actual

Descripción de las Variables

CONVENIOS

177.00

177.00

704.55

704.55

CCt_1 - Convenio de colaboración académica año anterior

CONVENIOS

22.00

22.00

SEGUIMIENTO AL INDICADOR Resultado de la Meta Periodo ENERO-MARZO

Descripción de las Variables

Valor Logrado

Trimestre

Acumulado

CCt-Convenio de colaboración académica año actual

0.00

0.00

0.00

CCt_1-Convenio de colaboración académica año anterior

0.00

Justificación de Diferencia de Avance con Respecto a las Metas Programadas Esta variable se obtiene al final del semestre

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO DE METAS DE INDICADORES Presentados al Honorable Congreso del Estado Primer Trimestre 2015

31/03/2015

Última Actualización Hoja No.

6

de

14

PRBRREP568

422-UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CD. JUAREZ 1117400/E30101 - VINCULACION CON SECTORES PRODUCTIVOS, SOCIALES Y EDUCATIVOS / EDUCACION DATOS DEL PROGRAMA Definición del programa Fortalecer la vinculación de las instituciones educativas de todos los niveles con los sectores productivos, sociales y gubernamentales según corresponda, para garantizar que los egresados y los programas educativos cumplan con las expectativas de pertinencia implementados en la currícula académica de acuerdo a las características propias de cada institución, buscando satisfacer las necesidades académicas y laborales de los egresados para el desarrollo académico y tecnológico esperado por los sectores involucrados.

Beneficiarios Población

Tipo

OBJETIVO

ALUMNO

M

H

Total

12,555

11,619

24,174

Recursos del Programa Presupuesto Autorizado

Presupuesto Modificado

94,338,767

94,338,767

Gasto

Variación Presup. Modificado vs Gasto

31,314,318

63,024,449

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO DE METAS DE INDICADORES Presentados al Honorable Congreso del Estado Primer Trimestre 2015

31/03/2015

Última Actualización Hoja No.

7

de

14

PRBRREP568

422-UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CD. JUAREZ 1118100/E30101 - INVESTIGACION / EDUCACION DATOS DEL PROGRAMA Definición del programa

Beneficiarios

Se orienta a fortalecer las acciones de investigación, vinculación y difusión para facilitar la aplicación, actualización y diseminación de la ciencia y tecnología en la entidad desde el campo de las Ciencias Sociales y Humanidades estableciendo la oportunidad para que investigadores, académicos y estudiantes, principalmente del estado de Chihuahua, amplíen sus capacidades de investigación. El programa permite contribuir a la solución de la problemática regional al establecer contacto con la realidad; ayuda a desarrollar un interés creciente acerca de la solución de problemas; contribuye al progreso de la lectura crítica, se caracteriza por ser reflexiva, sistemática y metódica; la investigación recoge conocimientos y los sistematiza para el logro de nuevos conocimientos

Población

Tipo

OBJETIVO

DOCENTES

Eje Tema Subtema Objetivo Estrategia Linea de Acción

N3 04 00 001 001 004

Presupuesto Autorizado

Presupuesto Modificado

180,720,056

180,720,056

Periodo 2010-2016

México con Educación de Calidad Ciencia, Tecnología e Innovación Ciencia, Tecnología e Innovación Hacer del desarrollo científico, tecnológico y la innovación pilares para el progreso económico y social sostenible. Contribuir a que la inversión nacional en investigación científica y desarrollo tecnológico crezca anualmente y alcance un nivel de 1% del PIB. Incentivar la inversión del sector productivo en investigación científica y desarrollo tecnológico.

Alineación al Plan Estatal de Desarrollo Eje Tema Subtema Objetivo Estrategia Linea de Acción

E3 01 01 001 003 005

H

Total

493

746

Recursos del Programa

ALINEACIÓN Alineación al Plan Nacional de Desarrollo

M 253

FORMACIÓN PARA LA VIDA EDUCACIÓN EDUCACIÓN Fortalecer la educación con calidad. Implementar un sistema de evaluación integral que permita monitorear los indicadores de calidad educativa en todos los tipos, niveles y modalidades educativas. Apoyar la investigación y la sistematización de la información educativa.

Gasto

Variación Presup. Modificado vs Gasto 180,720,056

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO DE METAS DE INDICADORES Presentados al Honorable Congreso del Estado Primer Trimestre 2015

31/03/2015

Última Actualización Hoja No.

8

de

14

PRBRREP568

422-UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CD. JUAREZ 1118100/E30101 - INVESTIGACION / EDUCACION DATOS DEL PROGRAMA Definición del programa

Beneficiarios

Se orienta a fortalecer las acciones de investigación, vinculación y difusión para facilitar la aplicación, actualización y diseminación de la ciencia y tecnología en la entidad desde el campo de las Ciencias Sociales y Humanidades estableciendo la oportunidad para que investigadores, académicos y estudiantes, principalmente del estado de Chihuahua, amplíen sus capacidades de investigación. El programa permite contribuir a la solución de la problemática regional al establecer contacto con la realidad; ayuda a desarrollar un interés creciente acerca de la solución de problemas; contribuye al progreso de la lectura crítica, se caracteriza por ser reflexiva, sistemática y metódica; la investigación recoge conocimientos y los sistematiza para el logro de nuevos conocimientos

Población

Tipo

OBJETIVO

DOCENTES

M

H

Total

253

493

746

Recursos del Programa Presupuesto Autorizado

Presupuesto Modificado

180,720,056

180,720,056

Variación Presup. Modificado vs Gasto

Gasto

180,720,056

DATOS DEL INDICADOR Nivel

Resumen Narrativo Investigaciones científicas realizadas.

COMPONENTE

Nombre del Indicador Proyectos de investigación realizados.

Unidad de Medida Descripción del Indicador

Fórmula

Descripción de la Fórmula

Determina el número de proyectos de investigación realizados en el año.

PIRA

Proyectos de investigación realizados en el año actual

Valor Absoluto

Tipo

Dimensión

Frecuencia

ESTRATEGICO

EFICACIA

ANUAL

Linea Base y Meta del Indicador Frecuencia ANUAL

Descripción de las Variables PIRA - Proyectos de investigación realizados en el año actual

Unidad de Medida

Valor Inicial

Valor Programado

Linea Base

Meta

PROYECTOS

719.00

719.00

719.00

719.00

Valor Logrado

Trimestre

Acumulado

0.00

0.00

0.00

SEGUIMIENTO AL INDICADOR Resultado de la Meta Periodo ENERO-MARZO

Descripción de las Variables PIRA-Proyectos de investigación realizados en el año actual Justificación de Diferencia de Avance con Respecto a las Metas Programadas

Esta variable se obtiene al final del semestre Proyectos realizados

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO DE METAS DE INDICADORES Presentados al Honorable Congreso del Estado Primer Trimestre 2015

31/03/2015

Última Actualización Hoja No.

9

de

14

PRBRREP568

422-UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CD. JUAREZ 1118204/E30101 - COBERTURA EN EDUCACION SUPERIOR LICENCIATURA / EDUCACION DATOS DEL PROGRAMA Definición del programa

Beneficiarios

Se orienta a las acciones y proyectos de regulación, desarrollo, promoción y prestación de servicios educativos que otorguen mayores oportunidades de acceso a la educación superior a nivel superior universitario o profesional asociado, licenciatura y universitaria para las y los alumnos.

Población

Tipo

OBJETIVO

ALUMNO

M

H

Total

3,418

3,515

6,933

Recursos del Programa Presupuesto Autorizado

Presupuesto Modificado

567,894,808

567,894,808

Gasto

Variación Presup. Modificado vs Gasto

261,160,168

306,734,640

ALINEACIÓN Alineación al Plan Nacional de Desarrollo Eje Tema Subtema Objetivo Estrategia Linea de Acción

N3 02 00 001 001 005

Periodo 2010-2016

México con Educación de Calidad Vinculación de la educación con las necesidades sociales y económicas Vinculación de la educación con las necesidades sociales y económicas Garantizar la inclusión y la equidad en el Sistema Educativo. Ampliar las oportunidades de acceso a la educación en todas las regiones y sectores de la población. Fomentar la ampliación de la cobertura del programa de becas de educación media superior y superior.

Alineación al Plan Estatal de Desarrollo Eje Tema Subtema Objetivo Estrategia Linea de Acción

E3 01 01 001 001 001

FORMACIÓN PARA LA VIDA EDUCACIÓN EDUCACIÓN Fortalecer la educación con calidad. Mejorar los indicadores de logro educativo, para que los educandos adquieran conocimientos, desarrollen habilidades, actitudes y capacidades, que permitan su desarrollo integral en la sociedad. Asegurar que mujeres y hombres tengan igualdad de acceso a las oportunidades del sistema educativo.

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO DE METAS DE INDICADORES Presentados al Honorable Congreso del Estado Primer Trimestre 2015

31/03/2015

Última Actualización Hoja No. 10

de

14

PRBRREP568

422-UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CD. JUAREZ 1118204/E30101 - COBERTURA EN EDUCACION SUPERIOR LICENCIATURA / EDUCACION DATOS DEL PROGRAMA Definición del programa

Beneficiarios

Se orienta a las acciones y proyectos de regulación, desarrollo, promoción y prestación de servicios educativos que otorguen mayores oportunidades de acceso a la educación superior a nivel superior universitario o profesional asociado, licenciatura y universitaria para las y los alumnos.

Población

Tipo

OBJETIVO

ALUMNO

M

H

Total

3,418

3,515

6,933

Recursos del Programa Presupuesto Autorizado

Presupuesto Modificado

567,894,808

567,894,808

Gasto

Variación Presup. Modificado vs Gasto

261,160,168

306,734,640

DATOS DEL INDICADOR Nivel

Resumen Narrativo Servicios de educación superior proporcionados.

COMPONENTE

Nombre del Indicador Tasa de absorción en educación superior

Unidad de Medida Descripción del Indicador

Fórmula

Mide la proporción de los alumnos aceptados en educación superior

(MNI/AS)*100

Descripción de la Fórmula Matrícula de nuevo ingreso Aspirantes

Porcentual

Tipo

Dimensión

Frecuencia

ESTRATEGICO

EFICACIA

ANUAL

Linea Base y Meta del Indicador Frecuencia ANUAL

Descripción de las Variables

Unidad de Medida

MNI - Matrícula de nuevo ingreso en educación superior AS - Aspirantes a educación superior

Valor Inicial

Valor Programado

Linea Base

Meta

69.22

69.22

ALUMNOS

7,085.00

7,085.00

SOLICITUDES

10,236.00

10,236.00

SEGUIMIENTO AL INDICADOR Resultado de la Meta Descripción de las Variables

Periodo ENERO-MARZO

Valor Logrado

Trimestre

Acumulado

MNI-Matrícula de nuevo ingreso en educación superior

7,085.00

69.22

69.22

AS-Aspirantes a educación superior

10,236.00 Justificación de Diferencia de Avance con Respecto a las Metas Programadas

Esta variable se obtiene al final del semestre

Nuevo ingreso

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO DE METAS DE INDICADORES Presentados al Honorable Congreso del Estado Primer Trimestre 2015

31/03/2015

Última Actualización Hoja No. 11

de

14

PRBRREP568

422-UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CD. JUAREZ 1118204/E30101 - COBERTURA EN EDUCACION SUPERIOR LICENCIATURA / EDUCACION DATOS DEL PROGRAMA Definición del programa Se orienta a las acciones y proyectos de regulación, desarrollo, promoción y prestación de servicios educativos que otorguen mayores oportunidades de acceso a la educación superior a nivel superior universitario o profesional asociado, licenciatura y universitaria para las y los alumnos.

Beneficiarios Población

Tipo

OBJETIVO

ALUMNO

M

H

Total

3,418

3,515

6,933

Recursos del Programa Presupuesto Autorizado

Presupuesto Modificado

567,894,808

567,894,808

Gasto

Variación Presup. Modificado vs Gasto

261,160,168

306,734,640

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO DE METAS DE INDICADORES Presentados al Honorable Congreso del Estado Primer Trimestre 2015

31/03/2015

Última Actualización Hoja No. 12

de

14

PRBRREP568

422-UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CD. JUAREZ 1118304/E30101 - DOCENCIA EN EDUCACION SUPERIOR LICENCIATURA / EDUCACION DATOS DEL PROGRAMA Definición del programa

Beneficiarios

Se orienta a las acciones y proyectos que permiten la correcta prestación y regulación de los servicios para educación superior en licenciatura, que aporten mayor calidad a la educación que se brinda en nivel superior universitario o profesional asociado, licenciatura y universitaria.

Población

Tipo

OBJETIVO

ALUMNO

M

H

Total

12,555

11,619

24,174

Recursos del Programa Presupuesto Autorizado

Presupuesto Modificado

404,276,935

404,276,935

Gasto

Variación Presup. Modificado vs Gasto

43,583,895

360,693,039

ALINEACIÓN Alineación al Plan Nacional de Desarrollo Eje Tema Subtema Objetivo Estrategia Linea de Acción

N3 02 00 001 003 004

Periodo 2010-2016

México con Educación de Calidad Vinculación de la educación con las necesidades sociales y económicas Vinculación de la educación con las necesidades sociales y económicas Garantizar la inclusión y la equidad en el Sistema Educativo. Crear nuevos servicios educativos, ampliar los existentes y aprovechar la capacidad instalada de los planteles. Impulsar la diversificación de la oferta educativa en la educación media superior y superior de conformidad con los requerimientos del desarrollo local, estatal y regional.

Alineación al Plan Estatal de Desarrollo Eje Tema Subtema Objetivo Estrategia Linea de Acción

E3 01 01 001 001 001

FORMACIÓN PARA LA VIDA EDUCACIÓN EDUCACIÓN Fortalecer la educación con calidad. Mejorar los indicadores de logro educativo, para que los educandos adquieran conocimientos, desarrollen habilidades, actitudes y capacidades, que permitan su desarrollo integral en la sociedad. Asegurar que mujeres y hombres tengan igualdad de acceso a las oportunidades del sistema educativo.

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO DE METAS DE INDICADORES Presentados al Honorable Congreso del Estado Primer Trimestre 2015

31/03/2015

Última Actualización Hoja No. 13

de

14

PRBRREP568

422-UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CD. JUAREZ 1118304/E30101 - DOCENCIA EN EDUCACION SUPERIOR LICENCIATURA / EDUCACION DATOS DEL PROGRAMA Definición del programa

Beneficiarios

Se orienta a las acciones y proyectos que permiten la correcta prestación y regulación de los servicios para educación superior en licenciatura, que aporten mayor calidad a la educación que se brinda en nivel superior universitario o profesional asociado, licenciatura y universitaria.

Población

Tipo

OBJETIVO

ALUMNO

M

H

Total

12,555

11,619

24,174

Recursos del Programa Presupuesto Autorizado

Presupuesto Modificado

404,276,935

404,276,935

Gasto

Variación Presup. Modificado vs Gasto

43,583,895

360,693,039

DATOS DEL INDICADOR Nivel

Resumen Narrativo Programas educativos evaluados

COMPONENTE

Nombre del Indicador Porcentaje de programas educativos de buena calidad

Unidad de Medida Descripción del Indicador

Fórmula

Mide el porcentaje de programas educativos de buena calidad con respecto a los programas educativos totales

(PEBC/ PET)*100

Descripción de la Fórmula Programas educativos de buena calidad Programas educativos total

Porcentual

Tipo

Dimensión

Frecuencia

ESTRATEGICO

EFICACIA

ANUAL

Linea Base y Meta del Indicador Frecuencia ANUAL

Unidad de Medida

Valor Inicial

Valor Programado

Linea Base

Meta

PEBC - Programas educativos de buena calidad

Descripción de las Variables

PROGRAMAS

36.00

36.00

55.38

55.38

PET - Programas educativos totales

PROGRAMAS

65.00

65.00

SEGUIMIENTO AL INDICADOR Resultado de la Meta Periodo ENERO-MARZO

Descripción de las Variables

Valor Logrado

Trimestre

Acumulado

PEBC-Programas educativos de buena calidad

36.00

55.38

55.38

PET-Programas educativos totales

65.00 Justificación de Diferencia de Avance con Respecto a las Metas Programadas

Total de Programas educativos de buena calidad Total de programas educativos Esta variable se obtiene al final del semestre

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO DE METAS DE INDICADORES Presentados al Honorable Congreso del Estado Primer Trimestre 2015

31/03/2015

Última Actualización Hoja No. 14

de

14

PRBRREP568

422-UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CD. JUAREZ 1118304/E30101 - DOCENCIA EN EDUCACION SUPERIOR LICENCIATURA / EDUCACION DATOS DEL PROGRAMA Definición del programa

Beneficiarios

Se orienta a las acciones y proyectos que permiten la correcta prestación y regulación de los servicios para educación superior en licenciatura, que aporten mayor calidad a la educación que se brinda en nivel superior universitario o profesional asociado, licenciatura y universitaria.

Población

Tipo

OBJETIVO

ALUMNO

M

H

Total

12,555

11,619

24,174

Recursos del Programa Presupuesto Autorizado

Presupuesto Modificado

404,276,935

404,276,935

Titular de Dependencia

Lic. Ricardo Duarte Jáquez Rector Titular de Dependencia Cabeza de Sector

Dr. Marcelo González Tachiquín Secretario de Educación, Cultura y Deporte

Gasto

Variación Presup. Modificado vs Gasto

43,583,895

360,693,039

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.