Grado en Enfermería: procedimiento de preinscripción y criterios de admisión Servicio de Información al Estudiante

Grado en Enfermería: procedimiento de preinscripción y criterios de admisión 2016-2017 Servicio de Información al Estudiante Grado en Enfermería Pr

0 downloads 12 Views 814KB Size

Recommend Stories


PROCEDIMIENTO DE SEGUIMIENTO AL ESTUDIANTE
PROCEDIMIENTO DE SEGUIMIENTO AL ESTUDIANTE ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Consejeros de Nivel/ Coordinadores de Nivel/ Coordinador de Co

4 CRITERIOS DEL SERVICIO DE RECLAMACIONES
4 CRITERIOS DEL SERVICIO DE RECLAMACIONES ÍNDICE 4.1 ACTIVO 59 4.1.1 Préstamos hipotecarios 59 59 a. Introducción b. Política comercial.

SERVICIOS EN ATENCIÓN AL ESTUDIANTE
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MEXICALI DIRECTORIO TELEFÓNICO SERVICIOS AL ESTUDIANTE *SERVICIOS ESCOLARES *CENTRO DE IDIOMAS *COORDINADORES DE CARRERAS *RE

Procedimiento Opciones de Grado Programas de Pre grado
Procedimiento Opciones de Grado Programas de Pre grado La Universidad Nacional Abierta a Distancia ofrece las siguientes opciones de grado al estudian

GLORIA PINEDA. ESTUDIANTE GRADO FEBRERO De 2008 CONQUISTA Y COLONIA
COLEGIO SAN PEDRO CLAVER LENGUA CASTELLANA OCTAVO GRADO GUÍA # 1 PROFESORAS: ANA MIREYA ROMERO R. / GLORIA PINEDA ESTUDIANTE________________________

PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN: ABIERTO CON VARIOS CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN
PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO DE LOS SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA REDACCI

Story Transcript

Grado en Enfermería: procedimiento de preinscripción y criterios de admisión 2016-2017 Servicio de Información al Estudiante

Grado en Enfermería

Procedimiento de preinscripción Curso 2016-2017 Para cursar el Grado de Enfermería es necesario formalizar una preinscripción que permite optar al proceso por el cual la Facultad de Ciencias de la Salud asigna las 60 plazas disponibles para los alumnos de nuevo ingreso. Estas plazas se asignarán siguiendo la siguiente distribución, según la vía de acceso: - Bachillerato LOGSE y COU  45 plazas - FP, Módulos Nivel III o Ciclos Formativos de Grado Superior  13 plazas - Alumnos con título universitario  1 plaza* -

Alumnos mayores de 25 años  1 plaza* *En caso de no cubrirse las plazas de titulados universitarios y de mayores de 25 años, se ofertarán para los alumnos que procedan de Formación Profesional de Segundo Grado, módulos profesionales de Nivel III o ciclos formativos de Grado Superior.

En el curso 2016-2017, no habrá plazas disponibles para quienes accedan con traslado de expediente de otra universidad, para ningún curso. La preinscripción tiene un coste de 150,00 € en concepto de costes de administración y gestión en el proceso de admisión (no reembolsables). ¿Cómo realizo la preinscripción? Si deseas iniciar el proceso de preinscripción, lo primero que debes hacer es cumplimentar desde la web el formulario online, accesible desde el botón ‘Solicitud de plaza’ (o ‘Preinscripción’). Automáticamente recibirás un correo electrónico con las indicaciones oportunas y los impresos que tendrás que rellenar. Si tras enviar el formulario no recibes un correo electrónico, comprueba las bandejas de correo no deseado y de spam. En caso de que el mensaje tampoco esté en esas bandejas, por favor, contacta con el Servicio de Información al Estudiante (SIE): [email protected] o 923 277 150. Para continuar con este proceso, es decir, para hacer efectiva la preinscripción, deberás entregar personalmente o enviar por correo postal certificado la documentación que se indica más adelante a la siguiente dirección: Universidad Pontificia de Salamanca Servicio de Información al Estudiante (SIE) Preinscripción en “Grado en Enfermería” Nº referencia solicitud _ _ _ _ _ _ C/ Compañía, 5 37002 Salamanca

Plazo límite de entrega de la documentación Toda la documentación deberá estar en el Servicio de Información al Estudiante (SIE) antes del 1 de julio de 2016 a las 14:00 horas; en caso contrario, se perderá el derecho a participar en el proceso selectivo. No se admitirán preinscripciones incompletas, presentadas presencialmente después de las 14.00 h. del 1 de julio, o remitidas por correo postal certificado después de ese día. Lo que sí Servicio de Información al Estudiante

2

Grado en Enfermería

puedes es realizar una primera entrega con la documentación de carácter personal y entregar con posterioridad, siempre antes del 1 de julio a las 14:00 horas, la documentación académica. La fecha de registro de entrada de la documentación personal será la que se considere como fecha de preinscripción. Documentación personal: - Impreso de preinscripción cumplimentado y acompañado de una fotografía tamaño carné - Copia del DNI en vigor (NIE o pasaporte para alumnos extranjeros) - Copia del Nº de Usuario de la Seguridad Social (excepto mayores de 28 y extranjeros). Debe ser el Nº propio del alumno (no válido si figura como beneficiario) -

Resguardo de haber realizado un abono de 150,00 € en concepto de preinscripción en una de las cuentas bancarias de la UPSA, indicando en el concepto titulación para la que se preinscribe y DNI del estudiante. Banco España Duero Nº de cuenta IBAN: ES73-2108-2200-41003300-0909 SWIFT: CSPAES2L

Banco Santander Nº de cuenta IBAN: ES54-0049-1843-41281023-5031 SWIFT: BSCHESMM

Documentación académica según la modalidad de acceso: 1. Estudiantes con Bachillerato o equivalente: - Copia compulsada del certificado de 1º y 2º de Bachillerato con calificaciones y nota media - Copia compulsada de la Tarjeta de Selectividad o PAU 2. Estudiantes con título de Técnico Superior de FP o equivalente: - Copia compulsada del certificado oficial con calificaciones y nota media - Copia compulsada del título académico o del resguardo del mismo 3. Estudiantes con un título universitario oficial - Copia compulsada del certificado oficial con calificaciones y nota media (para titulaciones cursadas en la UPSA, es suficiente una copia simple del certificado o un informe del expediente) - Copia compulsada del título académico o resguardo del mismo (para titulaciones cursadas en la UPSA, es suficiente una copia simple) 4. Estudiantes procedentes de sistemas educativos extranjeros o con procedimientos específicos de acceso/admisión - Documentación acreditativa según normativa vigente (ver apartado web ‘Vías de acceso y admisión’) NOTA: si el alumno acude con la documentación al SIE, podrá entregar copias simples (no compulsadas) si en ese momento lleva los originales para su cotejo. En caso de solicitar reconocimiento de estudios, deberá entregar además: - Impreso de solicitud de reconocimiento - Si solicita reconocimiento por experiencia laboral, informe de vida laboral y certificado de la empresa (original o copia compulsada) que detalle tiempo trabajado y descripción de la actividad

Servicio de Información al Estudiante

3

Grado en Enfermería

-

-

Programas de las asignaturas para las que se solicita reconocimiento, sellados por la secretaría del centro donde se cursaron (solo se admiten en español). Para las titulaciones cursadas en la UPSA no es preciso entregar los programas Cualquier otro certificado, ya sea de formación universitaria o de acreditación de nivel de inglés, deberá estar compulsado

Admisiones y matrícula La entrega de esta documentación no garantiza una plaza, ya que entre las preinscripciones recibidas se realizará un proceso de selección, tras el que se publicará la lista de admitidos en la web el 8 de julio. En caso de igualdad en la puntuación obtenida por los alumnos en el proceso de selección, se tendrá en cuenta el orden de preinscripción. Los candidatos seleccionados recibirán la carta de admisión a la UPSA con las instrucciones sobre el procedimiento y el plazo para formalizar la matrícula: entre el 11 y el 22 de julio. En caso de no efectuar su matrícula en ese plazo, se entenderá que renuncian a la plaza, y se contactará con el siguiente alumno de la lista de espera por riguroso orden de puntuación. Aquellos que no resulten admitidos pasarán a una lista de espera, y su admisión solo será posible si queda alguna vacante por la renuncia a la plaza de alguno de los alumnos admitidos. Criterios de admisión de todos los alumnos: La selección de los alumnos se realizará atendiendo al Curriculum Académico (100%). En caso de igualdad en la ponderación de las calificaciones, en la selección se tendrá en cuenta el orden de preinscripción. Valoración del CURRICULUM ACADÉMICO 1. Alumnos que acceden de Bachillerato: imprescindible PAU aprobada Valoración de la nota media: - 70% de la calificación definitiva de la PAU - 20% opción de 2º de Bachillerato  Opción Ciencias de la Salud: 10 puntos  Opción Científico-Técnica: 3 puntos  Opción de Ciencias Sociales y Humanidades: 0 puntos - 10% PAU realizada en el año de preinscripción en la UPSA 2. Alumnos que acceden desde FP de Segundo Grado o Módulos de Nivel III o Ciclos Formativos de Grado Superior: tendrán prioridad los que procedan de la rama sanitaria, y para la baremación se tendrá en cuenta el expediente académico 3. Titulados Universitarios: tendrán prioridad los que procedan de la rama sanitaria, y para la baremación se tendrá en cuenta el expediente académico 4. Alumnos mayores de 25 años: se tendrá en cuenta el expediente académico de quienes hayan obtenido la calificación de apto en las pruebas de acceso general y específica de acceso al SUE. Cerrado el procedimiento de admisión, los estudiantes que no hayan obtenido plaza dispondrán de 10 días naturales para presentar una reclamación mediante escrito razonado dirigido a la Servicio de Información al Estudiante

4

Grado en Enfermería

Universidad. La reclamación se efectuará de forma online, rellenando la correspondiente instancia desde el enlace https://www.upsa.es/admision/secretaria/tramites-frecuentes/instancia.php

Servicio de Información al Estudiante

5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.