Gris y decepcionante, el gobierno de Mario

Lunes 1 de Noviembre de 2010 Colima, CoIima Año 57. No. 19,162 $6.00 www.diariodecolima.com Cumple hoy su primer año Gris y decepcionante, el gob

17 downloads 168 Views 14MB Size

Story Transcript

Lunes 1 de Noviembre de 2010

Colima, CoIima

Año 57. No. 19,162 $6.00

www.diariodecolima.com

Cumple hoy su primer año

Gris y decepcionante, el gobierno de Mario

Así lo califican dirigentes de cámaras empresariales y de partidos políticos; lamentan que la falta de recursos limite su desempeño; demandan un mayor impulso para los empresarios Amelia GUTIÉRREZ/ Jesús TREJO MONTELÓN/ Lizeth LÓPEZ ORTEGA

VISITA

Alberto Medina/DIARIO DE COLIMA

Decomisa la Armada arsenal al catear casas de seguridad

Gracias a una denuncia anónima se realizó el operativo en tres viviendas de Salagua, Manzanillo Sergio URIBE ALVARADO

Personal de la Armada de México perteneciente a la Sexta Región Naval con sede en Manzanillo, en apoyo a la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común de esa localidad, llevó a cabo ayer la inspección de tres viviendas localizadas en la comunidad de Salagua, las cuales habían sido reportadas como casas de seguridad utilizadas por la delincuencia organizada. Mediante un comunicado de prensa, la Secretaría de Marina

informó que en estas acciones se logró detener a dos personas del sexo masculino de 22 y 19 años de edad, originarias del estado de Sinaloa; incautaron dos vehículos, uno tipo sedán, con placas del estado de Jalisco, y otro tipo camioneta pickup, con placas del estado de Colima. De igual forma, decomisaron cinco armas largas, tres cortas tipo escuadra, 793 cartuchos útiles de diversos calibres, cargadores, chalecos antibalas y equipo táctico. Las personas, armamento y

ORDEN PÚBLICO C 5

Primeramente, los casos de depresión, señala la presidenta de la Asociación por la Comprensión de la Salud Mental, Patricia Moreno Las personas no identifican cuando alguien sufre un trastorno mental como es la depresión, afirma la presidenta de la Asociación por la Comprensión de la Salud Mental, Patricia Moreno Peña. “Muchas veces estamos tristes o melancólicos y sí se puede caer en un problema de trastorno de tipo mental, por ello la importancia de que existan programas para que la gente pueda prevenir o al menos identificar los síntomas de

OPINAN

Cuando se trata de rechazar alguna propuesta o iniciativa de algún diputado incómodo, le buscan hasta lo imposible para salirse con la suya; pero no se trate de sus propuestas o decisiones, pues entonces ellas son impolutas”.

Nicolás CONTRERAS CORTÉS

alarma”, explicó. La depresión, dijo, va más allá de un simple estado de tristeza o melancolía, en el que la persona no se da cuenta. “En Colima hay un alto índice de suicidios y habríamos de preguntarnos por qué se está dando tanto suicidio, ya que las personas con equilibrio emocional y mental no llegan a él fácilmente. En cambio, cuando ya hay una alteración de su mente caen al suicidio”, comentó. Patricia Moreno señaló que, según el Instituto Nacional de

Patricia SÁNCHEZ ESPINOSA

A5

Denise DRESSER

A5

Nicolás CONTRERAS CORTÉS

A6

Ricardo ALEMÁN

A8

LUNES POLÍTICO

A4

ACEPTA IGLESIA POSIBLE USO DE NARCOLIMOSNAS NACIONAL A 11

LOCAL A 2 Y A 3

demás efectos quedaron a disposición del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes. Cabe recordar que estas acciones fueron posibles gracias a una denuncia ciudadana; por tal motivo, la Sexta Región Naval pone a disposición los siguientes números telefónicos, en los que, de manera anónima, se atienden las denuncias: 01-800-83-76-654 y (314)332-62-84.

Se deben atender trastornos mentales para evitar suicidios Amelia GUTIÉRREZ

SUPLEMENTOS

Desde ayer muchos colimenses visitaron la tumba de sus seres queridos. Hoy es el Día de Todos los Santos, en que, según la tradición, se recuerda a los niños difuntos.

Como un gobierno gris y decepcionante califican dirigentes empresariales y de partidos políticos el primer año de la administración de Mario Anguiano Moreno. Consideran que la falta de recursos económicos ha limitado su desempeño, lamentan el incremento de la inseguridad y demandan mayor impulso a los empresarios. Al cumplirse hoy el primer año del gobierno de Anguiano Moreno, DIARIO DE COLIMA preguntó a dirigentes empresariales, de partidos políticos, de asociaciones sociales y diputados, su opinión de la actual administración y el balance no es positivo. La mayoría ve carencias y limitaciones, mientras que otros, como su partido, el PRI, y la ADC, consideran que va bien. Para el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Colima, Enrique Ortega León, el gobernador debe entregar más apoyos y realizar más obras para que su administración deje de ser gris. Recalcó que por falta de recursos no se han desarrollado obras, lo que ha repercutido en el desempeño del gobierno. El presidente de la CMIC,

Francisco Barragán Preciado, evaluó como bueno el primer año del gobierno de Mario Anguiano, pero reconoció que en materia de construcción no ha podido realizar la totalidad de los proyectos que se había planteado. En lo político, la decepción es casi generalizada. Para la mayoría de los partidos en el estado y el bloque opositor en el Congreso, el primer año de gobierno de Mario Anguiano puede considerarse perdido, toda vez que no ha podido tomar las riendas de su administración ni realizar obra pública por la enorme deuda que le heredó su antecesor. Uno de los temas más criticados es el de la seguridad, pues desde que Anguiano asumió el poder, el índice de inseguridad generada por la delincuencia organizada y el narcotráfico se disparó de manera alarmante. Para algunas organizaciones civiles como el Centro de Apoyo a la Mujer, Mario Anguiano ha tenido que enfrentar momentos difíciles por la crítica situación económica y de inseguridad. Otros como Antonio Suástegui, presidente del Consejo de Organizaciones No Gubernamentales de Colima, consideran que el gobernador debe “pintar su raya” e independizarse por completo del anterior gobierno.

Estadística y Geografía (INEGI), Colima ocupa los primeros lugares en suicidio y en violencia intrafamiliar, que es un desencadenante de una alteración de tipo mental y más cuando se ha sufrido por mucho tiempo. “Habría que ver qué pasa en Colima, en donde no hay programas ni estadísticas consistentes sobre si atrás de estos problemas existen trastornos mentales”, dijo. Añadió que en Colima la drogadicción y el alcoholismo pueden ser otros factores que provoquen trastornos mentales, por lo que se pronunció por brindar más atención a esta área de la salud.

AVANZA OBRA

Alberto Medina/DIARIO DE COLIMA

Continúan los trabajos de ampliación del Tercer Anillo Periférico, como parte de la obra del Libramiento Poniente.

Asombra a científicos domo frío del volcán

Ese suceso, casi único, los hace sospechar que aún existen muchas cosas que desconocen sobre los colosos Lizeth LÓPEZ ORTEGA

Uno de los hechos más sorprendentes que ha tenido el Volcán de Fuego de Colima es la formación del actual domo, que es frío, con una temperatura de 150 grados centígrados, mientras que las anteriores bóvedas tenían hasta

SERÁ BRASIL GOBERNADO POR UNA MUJER INTERNACIONAL A 10

mil grados centígrados. “Es mucha diferencia, esto nos indica que aún hay muchas cosas que desconocemos de los volcanes, porque se trata de un hecho único que no se había apreciado en otro coloso”, señaló el director del Centro Universitario en Ciencias del Ambiente,

Ignacio Galindo Estrada. Indicó que debido a esta diferencia de temperatura, la liberación del domo ha sido de manera pacífica y no violenta y explosiva como había ocurrido con los anteriores. Dijo que al Volcán de Fuego de Colima aún le espera larga vida, según un científico ruso que hizo un diagnóstico sobre esta maravilla natural. Galindo Estrada señaló que, gracias al equipo y tecnología con el que cuenta el centro a su cargo, se puede tener un monitoreo más eficiente del volcán, de manera que en ocasiones se advierten algunas actividades que se pueden prevenir.

LOCAL A 2

HUELE GIGANTES A CAMPEÓN Pusieron la serie 3-1 a su favor DEPORTES C 1

A2

Lunes 1 de Noviembre de 2010

BOCÓN

Francisco Domingo Joaquim, de 20 años, alias Mandíbulas Intimidantes, puede meterse una lata de gaseosa de 330 mililitros en la boca. Su comedero se estira más de 16 centímetros de lado a lado y recientemente ganó la competencia Gran Boca de Roma. Fue reconocido por el Libro Guinness de los Récords como el poseedor de la boca más grande del mundo. Editor: Alberto Magallón Estrada / [email protected]

Esperan cámaras y organismos sociales más de Mario Consideran que la falta de recursos limita el desempeño del mandatario; no ha podido realizar obras y eso ha hecho que sea gris su trabajo, señaló el presidente de Canacintra en Colima, Enrique Ortega León Amelia GUTIÉRREZ/ Lizeth LÓPEZ ORTEGA

A un año del gobierno de Mario Anguiano Moreno, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Colima, Enrique Ortega León, señaló que debe entregar más apoyos y realizar más obras para que deje de ser una administración gris. “Por la falta de recursos no ha podido hacer obras y eso ha hecho que sea un poco gris su trabajo, que es lo que yo he escuchado en los medios de comunicación; la falta de recursos ha limitado que haya un buen desempeño, ésa es mi opinión”, comentó. En relación al segundo año de labores de Anguiano Moreno señaló que lo primordial es que se paguen los compromisos que se tienen e iniciar una reestructuración del presupuesto para que haya obras y mejores servicios, así como apoyos a los que más lo necesitan. Reiteró que para los afiliados a esta cámara es necesario un mayor impulso y más apoyos o subsidios en algunos impuestos que son altos, además de generar apoyos a las empresas y al comercio en general. CANACO: HAY BASES PARA QUE HAYA MÁS INVERSIONES Miguel de la Madrid Andrade, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), señaló que desde el punto de vista económico se están asentando bien las bases y se están generando empleos y, por lo tanto, mayor derrama económica. “Desde esa perspectiva consideramos bien asentadas las bases para que en los siguientes años se puedan ir concretando inversiones adicionales”, mencionó. Destacó las obras que se han generado en Manzanillo y la estrategia de promoción para que hayan más inversiones en el estado. Sobre el segundo año de la administración de Anguiano Moreno, indicó que las expectativas consisten en que las grandes obras que se están realizando se terminen de consolidar,

lo que ya estamos viendo y, por ende, se comiencen a concretar una serie de inversiones que generarán dichas obras, como es el caso concreto del gasoducto y la regasificadora. “Una de las demandas más sentidas de nuestros afiliados es la necesidad de créditos accesibles para compra de materia prima, lo que sería un rubro que estaríamos solicitando para que se concrete, es decir, que haya apoyos adicionales, pero sobre todo, que se puedan obtener a una mejor tasa”, dijo el presidente de la Canaco. Señaló que están trabajando de manera conjunta para que cada vez se promueva más la transparencia de las adquisiciones que realiza el gobierno del estado. De la Madrid Andrade consideró que el gobierno de Mario Anguiano no ha dependido de la anterior administración. “Nosotros no vemos una dependencia, vemos un liderazgo franco del gobernador y su gabinete; nos quedó claro que en este primer año entraron en un conocimiento completo de las áreas y que el siguiente año ya se estarán concretando una serie de aspectos”, concluyó el líder. CMIC: FALTA CONCRETAR PROYECTOS El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Colima, Francisco Barragán Preciado, reconoció que el gobierno del estado, hasta el momento, en materia de construcción no ha podido realizar la totalidad de los proyectos que se había planteado, pero confían que el balance a diciembre será concluir con lo programado. Evalúo como bueno el primer año de mandato de Mario Anguiano, sobre todo en el sector de la construcción, lo que ha repercutido favorablemente en la economía. “Ha habido retrasos menores, sobre todo en lo referente a algunas autorizaciones de otras dependencias que tienen que ver para que se desarrollen las obras del gobierno del estado, pero se está subsanando”, explicó. Sobre las expectativas para el segundo año, el dirigente

comentó que el presupuesto presentado por Mario Anguiano rebasa lo que esperaban. “Creo que el gobernador debe presentar los elementos para que ese presupuesto sea autorizado con el apoyo de los diputados federales, que están sumados a que el gobierno de Colima tenga los mejores avances”, dijo. CANIRAC: SE RECUPERAN EMPLEOS Juan Carlos Gómez Díaz, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), indicó que opinará sobre el primer año del gobierno de Mario Anguiano Moreno hasta que analice el informe del mandatario. “Este año vemos una recuperación de empleos en el sector y el próximo año tenemos la expectativa que habrá más trabajo porque se ha estado recuperando la economía”, dijo. El presidente de la Canirac aseguró que las necesidades de los afiliados ya están planteadas ante el gobierno del estado, ya que participaron en los foros de consulta para concretar el Plan Estatal de Desarrollo, en el que plasmaron sus principales necesidades. SE GUARDAN OPINIÓN El presidente de la Asociación de Industrias del Vestir en Colima, Demetrio Bonilla Mendoza, y la presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Patricia Dávalos Alcocer, comentaron que los presidentes de las cámaras y asociaciones empresariales acordaron no opinar sobre el primer año de gobierno de Mario Anguiano previo a su informe, por lo tanto, no dijeron nada ni a favor ni en contra sobre este tema. “Una vez que tengamos el documento y que lo hayamos analizado los presidentes de las cámaras y asociaciones es cómo vamos a fijar nuestra postura”, sostuvieron los dirigentes de estos organismos empresariales. CAM: HA TENIDO QUE LUCHAR CONTRACORRIENTE Víctor Manuel Cárdenas Morales, presidente del consejo

del Centro de Apoyo a la Mujer (CAM), declaró que la administración de Mario Anguiano pasa por un tiempo difícil debido a que le tocó vivir en la problemática económica del país, y adicionalmente con la violencia e inseguridad generalizada. “Considero que el gobernador ha tenido que remar contra la corriente, aún así ha habido algunos destellos en particular para con las asociaciones civiles. Nos da alegría ver que el gobernador se sensibiliza con nuestra causa, después de los enfrentamientos que tuvimos con la anterior administración”, dijo. Sobre cuál es la expectativa que tiene de actual gobierno para el siguiente año, declaró que “creo que por mucha buena intención que pueda tener el gobernador es difícil que logre todos los objetivos que se plantea por este antecedente que se tiene y porque, además, no todo depende de él, sino de la voluntad de otros sectores y personas”. SUÁSTEGUI: GOBERNADOR DEBE PINTAR SU RAYA Antonio Suástegui Rentería, presidente del Consejo de Organizaciones No Gubernamentales de Colima, A.C., afirmó que la administración de Mario Anguiano debe independizarse por completo del anterior gobierno. “Es necesario pintar su raya. Hasta el más ingenuo de los colimenses percibimos que prevalece la sombra del anterior mandatario (Silverio Cavazos), por lo cual es necesario que el actual gobernador dote a su administración de absoluta independencia y autonomía, que ejerza a plenitud su gubernatura” señaló. Reconoció que Anguiano Moreno se ha puesto al corriente en el pago de pensiones para los adultos mayores, “ya que con Silverio fue un desastre, no sólo para este sector, sino para todos los demás de la sociedad”. Lamentó que a pesar de que el gobernador, hasta el momento, ha estado pagando de manera puntual, aún existe una factura pendiente de más de 3 mil adultos mayores que

viven en situación de pobreza y que no han sido incorporados al programa de pensiones de la administración estatal. Señaló que el mandatario surge de un proceso sumamente competido y debe entender que existe una responsabilidad de generar mayores mecanismos de participación de la sociedad civil, sobre todo porque, asegura, a las Organizaciones No Gubernamentales no se les otorga esos espacios de participación. ACOLSIDA: VA BIEN Guillermina Chavira Ramos, presidenta del patronato de Acolsida, Servicios Colimenses contra el VIH-sida, A.C., consideró que Mario Anguiano está trabajando bien. “Como en todas las asociaciones, nuestras necesidades están encaminadas al aspecto económico, por eso estamos trabajando con la Junta de Asistencia Privada y hemos tenido buen apoyo de ellos”, dijo. EFRAÍN NARANJO: FALLA EN SEGURIDAD Efraín Naranjo, presidente de la Comisión de Derechos Humanos No Gubernamental en Colima, consideró que con los recientes hechos de inseguridad se ha demostrado que Colima no es una isla como se creía, y por el contrario, está inmersa en una problemática nacional de esta índole. “Actualmente, existe un enfrentamiento a la delincuencia organizada de una manera muy directa, lo que pone en riesgo la seguridad de los ciudadanos y de las personas que luchan por ellos, como los periodistas. Desde este comité, las solicitudes al gobernador giran en ese sentido, que no se ataque a la libertad de expresión como ocurrió en Manzanillo. Lo que debe hacer Mario Anguiano es implementar políticas públicas que protejan a la ciudadanía de la inseguridad, políticas que incluyan los aspectos de educación y trabajo para que las personas no tengan que involucrarse en el crimen organizado para obtener dinero. El tema de la seguridad debe ser primordial para este gobierno”, comentó. IGNACIO VIZCAÍNO: LE FALTA INDEPENDIZARSE

DEL GOBIERNO ANTERIOR Ignacio Vizcaíno Orozco, de la Asociación Pro-discapacitados y Ancianos de Colima, A.C., consideró que a Mario Anguiano “le falta independizarse del gobierno anterior, debe dejar de preocuparse de lo que se hizo el otro gobernador. Esperamos que para el segundo año de gobierno ya tendrá más experiencia y hará las cosas mejor. La necesidad es económica, es para nosotros como para muchas otras asociaciones la mayor preocupación, sobre todo porque en nuestro caso la mayoría de los discapacitados no trabajan, debido a su condición, por lo que necesitan más ayuda económica para que puedan hacer más actividades. Le pedimos que en el futuro no se busquen pretextos para quitarnos el subsidio con el que actualmente contamos”. MUJERES EMPRESARIAS: LE HA TOCADO UNA SITUACIÓN DIFÍCIL Rosella Gerini Novaro, presidenta de la Asociación Mujeres Empresarias del estado de Colima, afirmó que a Mario Anguiano le ha tocado una situación nada favorable en el sentido económico y de seguridad, temas en los que debe poner especial atención. Abundó que no es un trabajo sólo de la administración del estado, sino del conjunto de personas que pertenecen al sector laboral, educación y gobierno, de manera que logremos las mejores metas para nuestra entidad y país. “Desde la asociación no tenemos queja porque hemos recibido muchos apoyos que nos han permitido explorar el mercado interno, ofrecer mejores servicios y productos que han beneficiado a nuestras agremiadas. El gobernador ha tratado de dar soluciones o proponer otras alternativas ante la falta de dinero. Las peticiones que hacemos como asociación es que exista transparencia en los actos y resultados, queremos saber que nuestros impuestos trabajan y se aplican a cosas tangibles que beneficien a la sociedad”, mencionó.

Es el Volcán de Fuego uno de los más activos

La sorprendente formación de un domo frío en el coloso, un suceso casi único, asegura científico Lizeth LÓPEZ ORTEGA

FC

COLOSO. Según científicos, de los 14 volcanes de México, el de Colima es el más activo junto con el Popocatépetl.

De los 14 volcanes de México que se monitorean en el Centro Universitario en Ciencias del Ambiente (CUCA), el de Colima es el más activo junto con el Popocatépetl. En entrevista con Ignacio Galindo Estrada, director del CUCA, señaló que se sospecha que el coloso tendrá más actividad, pues dijo que “hace algún tiempo, nos visitó un científico ruso que vino a estudiar el volcán. Él fue quien pronosticó, dado que apenas ha arrojado el 10 ó 15 por ciento de su capacidad”. De manera oficial se dice que la actividad del Volcán de Fuego de Colima empezó el 20 de noviembre de 1998. Hasta hace algunos años, el coloso había tenido etapas bien identificadas en las que primero tenía una fase eruptiva, donde había presencia

de lava, luego explosiva, y así sucesivamente se repetían estos procesos. Expuso que normalmente los domos, que son una especie de tapón que se forma a base de rocas y magma, se encuentra a altas temperaturas, rebasando incluso los mil grados centígrados. Sin embargo, refirió que este último domo que se formó es frío, “porque andaba entre los 150 grados, incluso los sismólogos también decían que la actividad sísmica había disminuido. “Fue a fines de 2009 que se drenó el domo por el lado de Ciudad Guzmán, donde salió lava, piedras y cenizas, pero fue de manera tranquila, sin hacer explosiones como en otros años había ocurrido. Nunca habíamos visto algo parecido en otro volcán, se podría decir que es único, lo cual significa que físicamente hay muchas cosas que no sabemos de los volcanes”, agregó.

Y es que a pesar de que en este centro también se monitorean volcanes de América Central, principalmente los de Guatemala, como el Pacaya, que son más activos que el de Colima, la formación de este domo frío fue toda una novedad para los científicos colimenses. A pesar de que los volcanes son todo un espectáculo natural, Ignacio Galindo asegura que también provocan accidentes aéreos, debido principalmente a las cenizas que arrojan, las cuales han llegado hasta la Ciudad de México. Al paso del tiempo, agregó, esta ceniza en la atmósfera cambia de color a grisácea, lo que ocasiona que el piloto pierda visibilidad, mientras que, por otro lado, también puede entrar al motor y se funde, ocasionando que éste se apague. “Recuerdo que yo atendí la emergencia cuando ocurrió la

erupción del Chichón (volcán ubicado en Chiapas). A consecuencia de esto, un avión de la Comisión Federal de Electricidad y un helicóptero de la Fuerza Aérea se cayeron y creíamos que era por la poca visibilidad, porque eran las 12 del día y teníamos que prender las luces, pero después nos dimos cuenta que la ceniza había entrado al motor, causando la falla”, señaló. Tomando en cuenta la severidad de estos acontecimientos, Galindo Estrada espera que las dependencias a las que hace llegar la información sobre la actividad volcánica, como los cuerpos de Protección Civil, Gobernación e incluso al mismo Servicio de Sismología y Meteorología de Guatemala, puedan tomarla en cuenta y de esta manera estén prevenidos respecto a las medidas que se deben adoptar cuando una situación similar se presente.

Fundador Manuel Sánchez Silva / Presidente del Consejo de Administración Héctor Sánchez de la Madrid / Coordinador General Lic. Guillermo Aguilar Palencia / Director general Armando Martínez de la Rosa / Subdirectora general Patricia Sánchez Espinosa / Director de Información Carlos García Lemus / Subdirector de Información Alberto Magallón Estrada / Subdirector Editorial Julio César Zamora Velasco / Gerente General Lic. Enrique Zárate Canseco / Contador General C.P. Raymundo Gómez Pérez. Los artículos son responsabilidad de quienes los firman. Diario de Colima, periodicidad: diario. Editor responsable: Carlos García Lemus. No. Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04-1988-000000000043-101, No. Certificado de Licitud de Título 13781, Número de Certificado de Licitud de Contenido 11354. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Av. 20 de Noviembre 580, Col. San Pablo, C.P. 28060, Colima, Colima. Fundado el 8 de noviembre de 1953. Registrado como artículo de segunda clase en la Administración de Correos el 20 de enero de 1954. Representante de Publicidad en la Ciudad de México, D.F., Medios Masivos Mexicanos, Tel. 0155-53-40-24-50 Servicios Informativos: Notimex/SUN. http: www.diariodecolima.com TELÉFONOS: DIRECCIÓN GENERAL (312) 312-56-88 / PUBLICIDAD (312)316-1800 ext. 226-230 / SUSCRIPCIONES (312) 312-316-1800 ext. 122 / REDACCIÓN (312)316-1800 ext. 117-227MANZANILLO (314) 332-27-79 / TECOMÁN (313) 324-18-87 Email: [email protected] / [email protected]

Lunes 1 de Noviembre de 2010

A3

Partidos y diputados:

Impide deuda que Mario inicie bien su gobierno

Opinan que también le falta tomar por completo las riendas del poder Jesús TREJO MONTELÓN/ Mario Alberto SOLÍS ESPINOSA

La fuerte deuda que le heredó el exgobernador Silverio Cavazos Ceballos a Mario Anguiano Moreno, ha sido uno de los principales factores por los cuales este año no le fue bien al actual mandatario, pues la obra pública fue básicamente nula y se dedicó únicamente a pagar facturas, aseguraron líderes partidistas. Hoy se cumple el primer año del gobierno de Anguiano Moreno y los presidentes de los partidos políticos, así como diputados locales, opinaron sobre el desempeño del gobernador y su gabinete. PAN: DEJA MUCHO QUÉ DESEAR El dirigente estatal del PAN, Raymundo González Saldaña, indicó que este primer año de Mario Anguiano deja mucho qué desear, ya que no ha podido asumir su papel como gobernador, dado que le ha hecho falta ser más firme para solucionar los diferentes temas que se han presentando. Dijo que uno de ellos corresponde a la seguridad, donde no se ha visto que haya hecho algo importante, más que el foro y la consulta ciudadana para tomar acciones al respecto, “pero de ahí ya no pasó a mayores, dado que nunca implementó las acciones a las que se comprometió”. Refirió que la obra pública en el estado es casi nula, “a la fecha no tenemos nada de lo que se pueda presumir, más que las acciones que viene realizando el gobierno federal en el Tercer Anillo Periférico”. Recordó que el tema del desfalco financiero cometido por la anterior administración se ha ido recrudeciendo cada día, tomando en cuenta que se pueden observar las carencias que se tienen en cuanto a la atención de los programas sociales, como apoyo a adultos mayores, becas, entre otros muchos. Agregó que el PAN espera que, en lo sucesivo, Mario Anguiano tome las riendas de las decisiones en el estado para que de esa manera el desarrollo comience a verse en todos los sectores. Consideró que Mario Anguiano no puede avanzar debido al serio deterioro que se presenta en las finanzas públicas que le heredó su antecesor, “es un tema muy oscuro, que no permite logros en ninguno de los rubros principales del gobierno estatal”. Añadió que el mandatario deberá valorar a la gente que no ha funcionado en el gabinete, “sería saludable que revise y no se vería mal que haya cambios, sobre todo en la Policía Estatal Preventiva, donde el titular ni siquiera tiene el perfil”. PRI: SÍ HAY AVANCE El dirigente estatal del PRI, Martín Flores Castañeda, afirmó que el primer año de gobierno de Mario Anguiano Moreno se ha caracterizado por implementar estrategias y dinámicas de trabajo que han permitido que la administración estatal sea más eficiente.

Indicó que la gente ha notado que varios servicios se ofrecen con una mejor calidad, como es el caso de trámites que se realizan en las oficinas de las direcciones de Transporte, Registro Civil y del Registro Público de la Propiedad, además de la atención que ofrece el Área de Urgencias del Hospital Regional Universitario. Puntualizó que el tema de la austeridad ha sido uno de los más importantes para el actual gobierno, en particular las medidas implementadas por el mandatario en lo referente a la reducción de su propio sueldo y el de los funcionarios de primer nivel, así como en la eliminación temporal de diversos gastos. Comentó que se han dado resultados exitosos de compromisos cumplidos con la población colimense, lo cual se ha podido concretar gracias a que el gobernador ha dado muestras de sensibilidad y voluntad política. Agregó que Mario Anguiano ha posicionado a Colima como uno de los tres estados más competitivos del país y como segundo en eficiencia gubernamental. Destacó que, pese a las dificultades económicas, los logros del gobierno del estado son significativos, lo que seguramente permitirá que en el sexenio se cumplan los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo 2009-2015. Martín Flores habló del compromiso con la transparencia que hay en la administración de Mario Anguiano, a quien calificó como “un gobernante que maneja con gran honestidad los recursos públicos”. En el tema de seguridad, Flores Castañeda dijo que hay una planeación estratégica para atender el compromiso que hay con el pueblo de Colima. Expresó que si bien el combate a la delincuencia organizada es competencia del gobierno federal, el mandatario estatal ha mostrado voluntad y disposición por coordinar esfuerzos con la Federación para proteger a los colimenses. Finalmente, destacó la gestión de recursos para obras estratégicas de infraestructura que realizó el mandatario estatal, mismas que fueron incluidas en el presupuesto de egresos del gobierno federal. PVEM: SÓLO BUENAS INTENCIONES El líder del Partido Verde Ecologista de México, Mariano Trillo Quiroz, destacó que en el primer año de Mario Anguiano ha habido buenas intenciones de hacer muchas obras e implementar varios servicios, “pero la ausencia de dinero por las malos manejos que se dieron en la pasada administración, han dejado al actual gobierno con puras buenas intenciones”. Puntualizó que, sin duda, el gobernador hubiera hecho mucho más en su primer año si no hubiera recibido una administración saqueada, lo cual le ha impedido hacer un sinnúmero de cosas, precisamente por la falta de recursos económicos. Destacó que en materia política ha hecho falta que el secretario general de Gobierno, Jesús Oroz-

co Alfaro, haga el trabajo que le corresponde, ya que es inaudito que en el primer año de gobierno seis partidos hayan estado en desacuerdo con las decisiones del mandatario, “y todo, porque esa secretaría no ha trabajado cómo se debe”. Dijo esperar que en los próximos meses se activen los programas y el plan de gobierno al que se comprometió, para que los colimenses comiencen a ver, de una buena vez, verdaderos beneficios y no nada más cobros de impuestos. “En síntesis, este gobierno lo único que ha hecho en este prime año es pagar las facturas pendientes que dejó la anterior administración. Eso lo ha dejado en posibilidad mínima de hacer obra y otorgar servicios eficientes como se esperaba”. PRD: ESTÁ LEJOS DE LO QUE ESPERABA LA GENTE El presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Francisco Rodríguez García, opinó que es un año en el que el gobierno de Mario Anguiano ha dejado mucho qué desear, ya que está lejos de los deseos de todos los colimenses. Lamentó que en este año se ha tenido saldo rojo en materia de seguridad, toda vez que se ha presentado una gran cantidad de asesinatos. “Tenemos un estado violento por la disputa del puerto de Manzanillo”. Agregó que ante la falta de generación de empleos bien pagados, la economía en el estado está muy mal. “Sabemos los ingresos de alrededor de 130 mil colimenses no pasan más allá de los 2 mil 300 pesos mensuales, lo que hace que la situación sea muy difícil”, mencionó. En materia de fiscalización y de transparencia, destacó que sigue la duda, ya que se tiene un estado muy endeudado y a un exgobernador que vive en la riqueza. “El problema es que el PRI en el gobierno no ha querido transparentar el origen de esa riqueza de Silverio Cavazos ni el endeudamiento”. Dijo que otro error del mandatario en este periodo es pedir a sus diputados no abrir a la sociedad la integración del órgano electoral estatal, ya que pretenden tener un control que les sirva para cuando haya elecciones en el estado. “En resumen, tenemos un año perdido en materia de administración y de gobernación”. ADC: VA BIEN El presidente del partido estatal Asociación por la Democracia Colimense (ADC), Antonio Ramos Salido, consideró que el gobierno de Mario Anguiano va bien, ya que se está consolidando como gobernador y está haciendo buenas gestiones en beneficio de los colimenses. Expuso que la prueba está en que la obra federal que se está haciendo en el estado es producto de las diferentes gestiones que ha venido haciendo Anguiano Moreno, “y la prueba está en la vialidad que se está ampliando del Hospital Regional Universitario a la glorieta de Los Perritos, en Villa

de Álvarez. Nosotros creemos que Mario Anguiano va bien en todos los órdenes de gobierno. Como siempre, el primer año es una curva de aprendizaje; en este caso, Mario Anguiano ya tenía experiencia como diputado local y como presidente municipal, y ahora está aprendiendo a ser gobernador, pero opinamos que lo está haciendo rápido. Va bien y nosotros le pedimos como partido que le imprima mayor ritmo a su trabajo y siga haciendo buenas gestiones”. NICOLÁS CONTRERAS: ES UN AÑO PERDIDO El diputado local de Nueva Alianza, Nicolás Contreras Cortés, subrayó que como gobernador, Mario Anguiano ha sido un modesto presidente municipal, “se trata de un año muy mediocre, de muy poca obra, pues no hay revitalización de la economía estatal y la inseguridad sigue creciendo”. Puntualizó que la percepción entre la gente es que se ha tratado de un año sin rumbo, “lo mejor es que estos meses se olviden a la brevedad, pero esto en función de que los 5 años restantes sean mejores, porque este definitivamente fue un año perdido”. Dijo no saber qué informará Mario Anguiano en diciembre próximo, “más bien creo que tendrá que ofrecer un parte de guerra, es decir, de las bajas durante el primer año; sólo que quiera informar que hizo unas banquetas o se pavimentó una calle en el centro de la ciudad”. Señaló que si el gobernador no toma decisiones, la situación en los próximos años se volverá preocupante; “definitivamente, tendrán que presentarse cambios, sobre todo en la Procuraduría General de Justicia del Estado y en la Policía Estatal Preventiva e incluso en la coordinación legislativa del PRI”. Añadió que la mayor parte del gabinete estatal se mantiene en su cargo por compromisos políticos

BASURERO

Este predio baldío de la calle Violetas de la colonia Lázaro Cárdenas, en la zona oriente, está convertido en un tiradero clandestino.

el gobernador Mario Anguiano ha venido cumpliendo a la gente en su primer año de gobierno, “quizá no como se hubiera querido empezar, pero de la mejor manera a pesar de los pocos recursos”. Destacó que el mandatario ha cumplido con las expectativas, dado que ha generado beneficios para la sociedad “y, además, Mario Anguiano se ha caracterizado en sus gobiernos por ir de forma ascendente, por eso creemos que el próximo año será muy productivo y dejará beneficios para todos”. Estimó que uno de los principales temas pendientes es el relativo a la obra pública, “faltan más obras en las colonias y los municipios que, además, son compromisos que se hicieron durante los recorridos en la campaña, por ejemplo, jardines, ampliaciones de calles, jardines”. Sobre la posibilidad de cambios en el gabinete, Alfredo Hernández consideró que el único que puede realizar dichas valoraciones es el gobernador del estado, “yo no he analizado mucho eso, pero creo que en lo general han realizado un buen trabajo”. PT: HAY QUE DARLE BENEFICIO DE LA DUDA El diputado único del Partido del Trabajo (PT), Olaf Presa Mendoza, consideró que en su primer año de gobierno, Mario Anguiano ha enfrentado una serie de dificultades que no estaban previstas, “sobre todo, en lo que se refiere al asunto de la seguridad pública”. Indicó que, no obstante, poco a poco se va viendo que comienzan a tomar forma las estrategias y el Plan Estatal de Desarrollo (PED), “me parece que este primer año se debe conceder el beneficio de la duda, porque está pendiente el tema de la seguridad”. Respecto a los cambios en el gabinete, subrayó que ésa es una facultad exclusiva del gobernador.

Martha Pérez:

Ley de ciencia y tecnología no tiene perspectiva de género

La coordinadora del Grupo Mujer y Ciencia de la UNAM dijo que las féminas debemos participar en temas científicos Lizeth LÓPEZ ORTEGA

Salvador Jacobo/DIARIO DE COLIMA

con el pasado, “que no tienen lealtad institucional con el actual gobernador, sino que siguen un proyecto que atiende directrices del exgobernador, quien los dejó ahí para que le cubriera la espalda”. Ejemplificó que en esa situación se encuentra el director Administrativo de la Secretaría de Educación (Luis Mario León López), quien maneja las finanzas ahí, “en el propio Congreso del Estado, donde se maneja un buen recurso, a quién dejaron”. PATRICIA LUGO: AÑO DE DESENCANTO La coordinadora de los diputados del PAN, Patricia Lugo Barriga, expresó que el desencanto es lo que priva en el primer año de gobierno de Mario Anguiano. “Hay un desencanto generalizado, porque no se han cumplido los mínimos compromisos”. Aseguró que ni siquiera se ha presentado el natural deslinde con la administración anterior, “es decir, que no ha sido trascendente en este primer año, en el que se han presentado desencuentros, sobre todo en el tema de la transparencia de los recursos públicos”. Refirió que los diputados están dispuestos a trabajar juntos con el gobierno estatal, “pero a cambio exigimos mayor apertura”. Luego destacó la necesidad de que se presenten cambios en el gabinete, “pero que obedezcan a la necesidad de mejorar los servicios y no a situaciones políticas”. Solicitó que en el gabinete estatal sean incluidas más mujeres, “obviamente que tengan capacidad y el perfil necesario para desempeñar su cargo, si estas características se toman en cuenta, pues entonces los cambios serán bienvenidos”, dijo. NUEVA ALIANZA: VA EN ASCENSO El coordinador de los diputados de Nueva Alianza, Alfredo Hernández Ramos, mencionó que

Martha Pérez Armendáriz, coordinadora de Ejecución del Grupo Mujer y Ciencia de la UNAM, impartió en días pasados la conferencia “Hacia la inclusión de la equidad de género en la política de ciencia, tecnología e innovación en México”. Declaró que la Ley de Ciencia y Tecnología vigente no incluye la perspectiva de género. “No hay un reconocimiento formal por parte de las instancias responsables del desarrollo científico del país en el campo de ciencia y género, y no se están cumpliendo diversos acuerdos internacionales por parte de representes en México respecto a las mujeres de ciencia” dijo. Debido a lo anterior anunció que el Grupo Mujer y Ciencia de la UNAM envió una propuesta para que se incluya la perspectiva de género en la ley de manera que exista más participación de

mujeres en este ámbito. Señaló que, anteriormente, las universidades estuvieron cerradas para las mujeres, porque tenían la idea de que el papel de ellas era criar a los hijos y estar en la casa. Así que fue hasta la mitad del siglo XX, “cuando se abren formalmente las universidades para nosotras, y esa tendencia se extienden por Europa. En 1987 se gradúa en México la primera doctora, Matilde Montoya”. Fue hasta la década de los 70 cuando inicia la lucha por la equidad de género, “y ahora se ha entrado a un mundo globalizado, donde la economía está basada en la parte científica y tecnológica de las naciones, y es ahí cuando se platea, a nivel internacional, que la base científica y tecnológica máxima de un país no se va lograr si no están participando las mujeres. “Se ve como un interés de tipo económico lograr que las

mujeres participen en la ciencia, con el fin de lograr un potencial científico máximo que permita un bienestar, tanto familiar como en la sociedad en general”. Martha Pérez comentó que en México hay un amplio grupo de mujeres investigadoras que trabaja en diferentes aspectos de equidad de género, y que también surgieron organismos internacionales que están incorporando a las féminas a la educación y a la ciencia como una política económica, con el fin de mejorar el bienestar social de las naciones. Desde el Grupo Mujer y Ciencia que Martha Pérez preside, tienen los objetivos de fomentar la creación de políticas científicas con una perspectiva de género que continúe el desarrollo de la ciencia en México; impulsar las aportaciones de las científicas mexicanas y colaborar en la formación de redes y nuevos grupos científicos.

A4

Lunes 1 de Noviembre de 2010

LUNES POLÍTICO

Ingresos y egresos

U

N punto de partida para prever el escenario que vendrá con la aprobación en los próximos días del Presupuesto de Egresos de la Federación es sin duda el hecho de que el Senado haya avalado ya la Ley de Ingresos 2011, con la que se espera captar por lo menos 3.4 billones de pesos. Esta segunda fase del proceso de aprobación bicamaral de los ingresos y egresos tiene la característica de que no hubo modificaciones sustanciales al menos en lo que toca a lo que el gobierno pretende recaudar el año entrante. Como se sabe, el periodo de discusión de los gastos públicos es el que representa un mayor desgaste político, en especial cuando se consideran las elecciones que se efectuarán en unos meses más en varias entidades del país, entre ellas la más importante, la del Estado de México, por las repercusiones políticas que tendrá el resultado por la gubernatura viendo hacia los comicios presidenciales de 2012. Así, dentro de los cambios importantes en la Ley de Ingresos, se encuentra solamente el de la corrección de la minuta relativa al Régimen Fiscal de Pemex, que ahora tiene en sus manos la Cámara de Diputados y que será devuelta en breve al Senado, luego de que se le agregue un transitorio. El resto de las modificaciones, es decir, los impuestos especiales, el del tabaco y bebidas energizantes, Sobre la Renta, así como el incentivo para el primer empleo y el estímulo fiscal para teatro, se enviaron ya al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Con ello, se habrá dado un paso importante en el avance de estos procedimientos relacionados con los recursos públicos, pues se tendrá una base firme de ingresos para determinar con mayor precisión los egresos, esto es, cómo y en qué gastar lo captado. De hecho, el criterio de la Ley de Ingresos se fundamenta en una mayor eficacia del Sistema de Administración Tributaria (SAT) que contempla recaudaciones que servirán para sustentar lo aprobado ya por la Cámara de Senadores. Así, se autoriza la compra de medicamentos subrogados a pacientes del IMSS, práctica que ya se daba desde hace años, pero también se confirman los incrementos del 25 por ciento a bebidas energetizantes y de 7 pesos a las cajetillas de cigarros. Por lo demás, en el caso de Colima, las declaraciones de la senadora Martha Sosa, quien funge como secretaria de la Mesa Directiva de esa soberanía, molestaron al titular de Finanzas de Colima, Francisco Osorio, pues Sosa Govea refirió que en 2011 habrá 170 millones de pesos adicionales para el presupuesto estatal, que harían innecesaria la aplicación del cobro de la tenencia y el placazo. Dijo el tesorero estatal que tales montos no se apegan a la realidad, pues debe descontársele la inflación. De ser así, incluso, se trata de fondos que Colima necesita y que debieran ser aceptados, sin condiciones ni restricciones. La propia senadora Martha Sosa señaló que únicamente por el concepto del gasolinazo, que mediante campañas públicas ha repudiado el PRI colimense, se recibirían 130 millones de pesos. La también excandidata panista a la gubernatura pidió al gobierno de Mario Anguiano que diga si no quiere esos fondos, a los cuales se opone la reciente campaña tricolor. Al margen de la posición política que corresponda, lo cierto es que se trata de recursos que se requieren en la entidad, pues van destinados a generar infraestructura urbana. Al mandatario estatal, que dijo tener un proyecto de presupuesto de 12 mil millones de pesos, le tocará cabildear fondos en el último tramo de la aprobación de asignaciones a las entidades, y que es precisamente el más polémico y difícil. Si se va de viaje o se queda de brazos cruzados, nada obtendrán los colimenses para sacar adelante los pendientes de mayor urgencia. Es su obligación encabezar las gestiones con los legisladores federales, Carlos Cruz e Hilda Ceballos, del PRI; con Leoncio Morán, Pedro Peralta y Yulenny Cortés, del PAN, así como con Indira Vizcaíno y Vidal Llerenas, del PRD, diputados que tendrán en sus manos los documentos para pelear y exigir más fondos para Colima. Debería Anguiano Moreno actuar como otros gobernadores, hábiles en el cabildeo, pues no sólo tiene que financiar el desarrollo estatal, sino pagar las deudas heredadas de la anterior administración. El PRI, a la hora de los jaloneos, querrá más dinero para los estados que gobierna y en los que habrá elecciones el año entrante, en una situación similar a la que tendrán los legisladores panistas. Por lo pronto, se ve que los mayores recursos irán a seguridad pública, pero quedará demostrado, una vez más, que el principal interés de los llamados “representantes populares” será el de garantizar los triunfos comiciales en 2011 para sus respectivos abanderamientos, importándoles muy poco el desarrollo social y el bienestar de la población. Para el debate presupuestal, contará sin duda la pericia de los diputados, pero más aún la capacidad organizativa y de mando que cada uno de los gobernantes tenga, pues a fin de cuentas de lo que se trata es de tomar la parte del pastel financiero que les corresponde a las entidades, satisfaciendo, es de esperarse, las principales necesidades de la sociedad, aunque esto último queda desplazado, como decíamos, por el interés político de los legisladores en sus propias tierras de origen y en preparación, también, para los comicios presidenciales de 2012. Veremos si les importa más su feudo político o la inversión de recursos públicos en el estado. No debiera haber dilema ahí, pero lo hay, porque existe la insana práctica de distribuir el gasto público en lo que conviene a los partidos y a los políticos, no al pueblo.

Año perdido

C

UMPLE hoy un año el gobierno de Mario Anguiano Moreno. Son 12 meses perdidos en la inmovilidad gubernamental, en el estancamiento económico y en el deterioro creciente de la seguridad pública. Entrampada en una deuda que diversas versiones, incluida la oficial, calculan entre mil 300 millones y 3 mil millones de pesos, imprecisión que revela la nebulosa información que se ha dado y obtenido al respecto, la administración anguianista se encuentra paralizada. El pasivo no es, de ningún modo, su culpa directa, pues se acumuló en los 4 años y pico del silveriato, pero sí lo es haber encubierto las responsabilidades que de ahí se derivan. Porque Mario, además de proteger a su predecesor de manera incondicional –dijo “meter las manos al fuego” por él–, tampoco fue capaz de informar al pueblo de Colima el origen del enorme endeudamiento ni mucho menos el destino que se le dio a ese dinero, pues no correspondía a obras ni servicios que hubiese realizado su antecesor. La falta de investigación y claridad sobre el uso y destino de los recursos del adeudo sí es su responsabilidad. Aunque a lo largo de estos 12 meses el tinajense insistió en que la deuda no afectaba al erario, y por tanto las inversiones gubernamentales, los resultados indican lo contrario: no hay obras públicas notables, los servicios, como el de agua potable y el fomento de vivienda popular, entre otros, se han deteriorado y paralizado. Tanto es así que le urge al gobierno estatal cobrar el impuesto a la tenencia y pretende imponer el placazo. Sin ese dinero, dice ahogarse. Así de mal han quedado las finanzas. Y quien pagará es el pueblo, que primero fue saqueado y ahora obligado a reponer de su exprimido bolsillo parte del faltante del que se desconoce su destino.

EL EQUIPO

En el caso del agua, miles de viviendas de la capital se han quedado sin recibir el líquido por días en semanas recientes, a pesar de que el temporal de lluvias fue el más abundante en 10 años, de modo que los mantos freáticos están llenos. No falta agua, sino que falla la distribución porque la Ciapacov está tan endeudada que no puede cumplir funciones elementales como el abasto regular y constante. El negocio de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales hecho en el silveriato, que le está costando al pueblo de Colima 200 millones de pesos más intereses en 20 años, tiene como resultado la quiebra financiera y técnica de Ciapacov. En un año, no se ha construido una sola vivienda de interés social a cargo del Ivecol, institución igualmente en bancarrota y con un pasivo enorme, como la heredó el mandatario de su antecesor. Hay fraccionamientos que datan desde los gobiernos de Fernando Moreno y Gustavo Vázquez, donde no se ha completado la urbanización en la parte que quedó pendiente. Ahí, lo más que se ha intentado es pavimentar calles, pero escogieron las que cruzan terrenos deshabitados con la consecuente queja de los vecinos. A la falta de recursos por la enorme deuda, se suma la desorganización de la administración, que emprende pocas acciones y esas pocas carecen de planeación y son ínfimas. Tampoco el fomento económico ha funcionado. La acción más relevante en 12 meses consistió en un viaje al Lejano Oriente por parte del secretario del ramo, Rafael Gutiérrez Villalobos, quien admitió el fracaso y ocultó los pormenores del periplo. Ninguna nueva empresa importante ha llegado a Colima, y en caso de establecerse, ya se sabe que las grandes firmas deciden por su cuenta, no a invitación del gobierno, al que únicamente le solicitan que no las interfiera. Por contraparte, muchas pequeñas empresas, sobre todo negocios familiares, han cerrado; unas, por la crisis económica; otras, por la inseguridad pública, que les ha disminuido las ventas. Incluso es del conocimiento público que muchos empresarios, medianos y pequeños, han sido víctimas de intentos de extorsión por la delincuencia organizada, como lo denunciaron algunos dirigentes de cámaras empresariales. El turismo ha sido afectado por la falta de promoción, la crisis económica y la inseguridad, pero el titular en el estado, Fernando Morán, ya encontró pretexto. Acusa al gobierno de Estados Unidos de emitir advertencias sobre inseguridad en Colima para que los estadunidenses viajen dentro de su país, como si vinieran por miles a nuestro estado y como si el Departamento de Estado de E.U. estuviera especialmente interesado en lo que sucede en Colima. Prestadores de servicios, tanto hoteleros como restauranteros, han revelado que en las temporadas vacacionales no les ha ido bien, aunque se esfuerzan por sacar adelante sus negocios en condiciones adversas. Ellos son quienes conocen la realidad, porque la viven, y no les interesa maquillarla como al gobierno. La producción agrícola y pecuaria se mantiene con altibajos, atendiendo a las coyunturas y oportunidades de mercado, sin respaldo gubernamental alguno. Un caso preocupante es el de la plaga del dragón amarillo. Hay en la actualidad 143 huertas infectadas (y el único remedio, una vez detectada la infestación, es destruir las plantas), mientras la administración estatal ni por asomo se ocupa de atender el problema, dejando a los productores y al gobierno federal, que en este caso también ha fallado, la solución. Mario Anguiano no parece consciente de que el cultivo cítrico es el más importante del agro colimense. Recientemente, productores de camarón de granja han solicitado su intervención para la defensa de sus intereses legítimos, en riesgo porque la Sagarpa pretende obligarlos a secar sus estanques con el pretexto de combatir el virus de la mancha blanca, que en Colima no existe por el método con que se cultiva el crustáceo aquí, donde es fuente de alimentación, empleo e ingresos para numerosas empresas y familias de trabajadores. Hasta ahora, el mandatario no ha dicho una palabra al respecto ni ha manifestado interés alguno en el problema. Ni capacidad ni interés se notan en la administración anguianista para atender el desarrollo económico. Con visión corta, su acción se limita al déficit financiero de las arcas públicas, sin entender que éstas, de modo natural, reciben ingresos en la medida que la economía regional prospere. Incapacidad, inexperiencia e indolencia se han combinado para que el primero de este gobierno sea un año perdido en la economía. Los negocios que subsisten y los que progresan son producto del esfuerzo privado, no de la acción gubernamental.

Año sangriento

A

los pocos días de iniciado el gobierno de Mario Anguiano, un teniente coronel del Ejército fue acribillado poco antes de ingresar por carretera a Colima. Parecía, y lo fue, un augurio de la violencia que se desataría en Colima, que ya registraba barruntos desde el silveriato, cuando ocurrieron las primeras matanzas, aparecieron decapitados, hubo levantones, secuestros y desaparecidos; y una guerra de cárteles fue advertida por el entonces comandante de la V Región Militar, general Enrique Canovas, hoy en retiro, diagnóstico que fue minimizado por Silverio Cavazos. Esa política de desdeñar la cruenta realidad que se manifestaba en el estado continuó al arribo de Mario Anguiano, quien incluso mandó hacer una encuesta a modo donde Colima aparecía como la entidad más segura del país. Como la realidad no atiende a encuestas amañadas, la violencia siguió en ascenso y sin respuesta de las autoridades. ¿Y cómo iba a haberla, si las cabezas de la seguridad pública destilan incapacidad? El procurador general de Justicia del Estado, Arturo Díaz, fue ratificado en el cargo a pesar de su probada ineficiencia. En la Policía Estatal Preventiva se nombró director a un improvisado, exchofer de buldózer en Peña Colorada y exalcalde de Minatitlán (donde hoy no tienen ni gasolina para las patrullas), Héctor Bautista; y como jefe de ambos a Jesús Orozco, secretario general de Gobierno, quien prometió, hace unas semanas, que en diciembre se acabaría la violencia. A no ser que en esos días el narco se dedique a cantar villancicos y hacer posadas en lugar de repartir balas, no se ve cómo la violencia termine ese mes. A pesar del evidente crecimiento de la inseguridad, Anguiano Moreno seguía negando el problema y, sobre todo, que hubiese una guerra de cárteles. Pero el 16 de mayo de este año fue una fecha de quiebre. En las calles de la ciudad, en pleno mediodía de domingo, sicarios de bandas rivales se enfrentaron a balazos, se persiguieron y terminaron unos por esconderse en casas privadas de Vista Hermosa, algunas de las cuales fueron baleadas. Fue cuando el gobernador admitió lo que los colimenses sabíamos desde mucho antes: que el estado era centro de disputa de bandas del narco. Pero al reconocimiento de la realidad nunca correspondió la acción consecuente. Mario Anguiano se negaba reiteradamente a solicitar el auxilio federal con el Ejército, que actuaba ya por su cuenta, descubrió y destruyó 18 narcolaboratorios, mientras la Marina atacó a un grupo de traficantes, de los cuales mató a ocho, entre ellos tres colombianos en las afuera de la capital del estado, en un prolongado enfrentamiento. Fue entonces cuando el mandatario acudió a la Secretaría de Gobernación a pedir ayuda, que nunca se supo si llegó. La delincuencia organizada comenzó a atacar a policías municipales. En Manzanillo ha asesinado a cinco, en Armería a uno y ha atentado contra otros en Colima y Villa de Álvarez y contra exagentes; además de haber lanzado granadas de mano contra instalaciones policiacas en el puerto y El Colomo en al menos dos ocasiones, y robado armas

y patrullas en la capital. Y apenas la semana pasada, un comandante de la Policía de Procuración de Justicia fue asesinado por sicarios en Tecomán. Al mismo tiempo, la guerra entre delincuentes ha dejado saldo de casi cien muertos durante el primer año de anguianismo. La inseguridad pública se ha deteriorado aceleradamente. Con casi un centenar de asesinatos con la marca evidente del crimen organizado, los delitos de sangre aumentaron en casi 200 por ciento en los recientes 12 meses. Y ante esos hechos, Arturo Díaz presenta como logros cifras que lo demeritan: dijo haber “aclarado” alrededor de la tercera parte de ellos, pero no llegan a una decena los detenidos. Además, han ocurrido secuestros nunca solucionados, aparecido cadáveres decapitados con narcomensajes, uno “encobijado”, desapariciones forzadas de las que nada más se conoce el hecho mismo, sea por denuncia de familiares o por noticias inocultables, como el plagio de siete jóvenes michoacanos que venían de vacaciones a Colima, el de una abogada en las inmediaciones de San Antonio, en Comala, y muchos otros levantones en torno a los cuales se ha guardado silencio. También ha habido víctimas ajenas a cualquier conflicto entre bandas rivales del crimen organizado, como el caso de muchachos de la calle Jiménez atacados sin motivo, siete jóvenes en el bar Nuit Lounge, en la capital, y de una profesora universitaria en Villa de Álvarez. La sociedad en general es presa de una psicosis colectiva que afecta a todos y se manifiesta muy visiblemente con la disminución de la vida nocturna de la población, antes muy activa. A la par, otros delitos como el hurto domiciliario, el asalto callejero, el robo de autos, el narcomenudeo, los fraudes y la violencia intrafamiliar, en que Colima es de los primeros en el país, también van al alza. Por si fuera poco lo anterior, Anguiano Moreno ha politizado la justicia y ha auspiciado la censura a los medios de comunicación y el acoso a los periodistas profesionales. Ante todo ese sombrío panorama, lo único que ha hecho el gobierno estatal consiste en los Encuentros por la Seguridad, que se quedaron en reuniones intrascendentes, muy al estilo de Mario Anguiano. Colima, presa del miedo, ha vivido los primeros 12 meses de esta administración como un año sangriento. Y no se ve cómo ha de venir una pronta solución.

Sin oficio político

E

N el terreno político, la administración anguianista ha sido torpe. Su relación con los partidos de oposición auténtica se deteriora. A disidentes y críticos se les insulta, ofende, ataca y calumnia. La intolerancia desesperada ha sido la tónica de la acción política del gobierno, a falta de oficio y experiencia. En su primer año como mandatario, Mario Anguiano ha demostrado en repetidas ocasiones que, en los hechos, no le interesa tener los hilos políticos de la entidad. No ha sabido ni ha querido establecer relaciones políticas con la oposición y ha preferido confrontarse. El caso más reciente, pero no el único, tuvo por escenario el zafarrancho en el Congreso del Estado a cargo de diputados priistas y acarreados del presidente del CDE del tricolor, Martín Flores, en la sesión apócrifa donde la mayoría priista aprobó el acuerdo sobre tenencia y dejó pendiente el placazo. Luego hubo de recular para dar legalidad a lo ilegal de su proceder. En la Secretaría General de Gobierno, encargada de la política interna del estado, no hay una actitud y mucho menos trabajo para tender puentes con los opositores, al contrario, su titular, Jesús Orozco, ha sido rechazado por dirigentes partidistas como interlocutor desde su nombramiento. Atenido el régimen a que cuenta con la mayoría en el Congreso, avasalla a las voces contrarias y no le interesa lograr consensos, como se evidenció con el nombramiento de consejeros del Instituto Electoral del Estado, donde impuso gente afín –con la ayuda del PT–, incluyendo a una cuñada del exgobernador Silverio Cavazos. Olaf Presa, diputado petista, confirmó que no sabe sostener posiciones firmes, quizás por compromisos desconocidos con el PRI, como lo había demostrado la semana pasada, aprobando la iniciativa de Mario Anguiano para el cobro de la tenencia, cuando días antes formaba parte del bloque que se oponía a ése y otros gravámenes. Otra muestra del desinterés del gobernador por la política es su desdén por reunirse con dirigentes de partidos políticos. Lo hizo en tres ocasiones a principios de año, supuestamente para analizar los temas de La Boquita, finanzas, salud, seguridad, concesiones de taxi, Plan Estatal de Desarrollo, tratamiento integral de la basura y medio ambiente. El resultado de esos cónclaves, uno de los cuales terminó en fiesta hasta altas horas de la madrugada en Casa de Gobierno, fue la cerrazón de Mario Anguiano por transparentar las cuentas de su antecesor, les jugó el dedo en la boca a los opositores; es la única ocasión en que ha sido más hábil que ellos, que permitieron el engaño. Esa actitud del mandatario de negarse a tomar los hilos del poder político, de ser retraído y ajeno al acontecer estatal, deja espacios que otras fuerzas priistas y no priistas ocupan, y mientras Colima se estanca en unos rubros y va en franco retroceso en otros, el gobernador hace mutis y lo mismo emprende un crucero en un yate privado con un empresario, que viaja a caballo a Talpa o en avión a California. Nada productivo han aportado a la entidad esos paseos. El derroche persiste, tanto por el propio Ejecutivo como por sus secretarios y directores generales. Y los resultados, a los que se dice tan afecto Anguiano Moreno, no vendrán por sí solos o por arte de magia, como no han llegado en 12 meses. O toma la conducción política del estado, que para eso lo eligieron los colimenses, o seguirá como hasta ahora como un mandatario gris y ausente, del que en repetidas ocasiones sus gobernados se preguntan: “¿Dónde está el gobernador?”. Y no se refieren a lo físico, sino en cuanto a su presencia política. Esa conducción que debe asumir no significa que haga un gobierno unipersonal y autoritario, sino al contrario, que congregue a todas las fuerzas políticas y sociales para ir en un mismo sentido, aunque eso parece no importarle al titular del Poder Ejecutivo, quien políticamente ha ido de la intolerancia a la indolencia, lo que tiene desilusionados a muchos, incluso a gente que votó por él, porque precisamente lo que no hay son resultados positivos para Colima. En teoría, un gobierno que se inicia tiene un primer año muy activo, de mucho trabajo y lucimiento; en el caso de la gestión anguianista, fue gris, apático, quejumbroso y con evidentes dificultades en lo económico, mientras que en lo político se distingue por intolerante y con una alarmante falta de oficio; incapaz de aglutinar a las fuerzas vivas del estado, para unirlas en un objetivo beneficioso para Colima. Ni siquiera se ha informado que haya tenido reuniones frecuentes con su gabinete, lo que ocasiona que cada quien ande por su cuenta y haga lo que cree que debe hacer, sin una guía, ni coordinación. En los hechos cada secretario trabaja para sus intereses particulares y varios de ellos muestran mayor movilidad que su jefe. En resumen, un año perdido ha sido el primero de la administración actual. Y todo apunta a que seguirá en ese camino, tanto por la falta de dinero como por la ineficiencia del grupo formal en el poder, cuya cabeza, Mario Anguiano, reproduce el estilo de gobernar que mostró como alcalde de Colima: la inmovilidad, la improductividad y la ausencia. Pero lo peor de todo es el continuismo del silveriato nefasto, a tal grado de que hay señales claras de que el sátrapa bananero ejerce el poder estatal por encima del modosito tinajense.

Lunes 1 de Noviembre de 2010

A5

Sentido común

De índices y calificaciones PATRICIA SÁNCHEZ ESPINOSA

E

STE año, la temporada de Halloween estuvo enmarcada por una atmósfera diferente a la de otros tiempos, donde el peligro latente y el olor del miedo no fueron sólo herramientas publicitarias, o parte del ambiente de las fiestas de disfraces típicas de esta época. Este año, el All Hallows’ Eve o víspera de Todos los Santos estuvo enmarcado en un sentimiento real de miedo a la apertura mística del umbral entre los vivos y los muertos, como creían los celtas que sucedía en el Samhain, origen del actual Halloween. El miedo no era por creer que los difuntos pudieran caminar ese día entre los vivos, sino porque estos últimos pudieran ser forzados a cruzar esa puerta. Esta violencia que comienza a naturalizarse en nuestra comunidad, cobrando vidas todos los días tanto en los bandos que luchan del lado de la ley, como en los que pelean junto y por el crimen organizado, ha tenido un reflejo en otros índices, los cuales podrían bien ser derivados de la situación vivida actualmente por nuestro país, o bien, la causa de la misma. Recientemente México ocupó el lugar número 98 entre 178 países en el índice de percepción en la corrupción de este año, cayendo nueve sitios en relación a la misma lista publicada el año pasado. México calificó con 3.1 en una tabla que va del 1 al 10, quedando por encima de República Dominicana, y por debajo de países como Egipto, Burkina Fasso o Swazilandia. Congruentemente, en el ranking de Desarrollo Democrático realizado por la consultora especializada en situaciones políticas, sociales y económicas del Continente Americano, Polilat, México descendió dos puestos, ubicándose en la posición número siete, colocándose por debajo de Chile, Uruguay y Costa Rica, entre

otros, lo cual, en opinión del director de Polilat, Jorge Arias, pone en riesgo la democracia de nuestro país para las próximas elecciones presidenciales. En la encuesta sobre el nivel de prosperidad, que evalúa la situación económica y las características del estado de bienestar, realizada por el Instituto Legatum del Reino Unido, México se posicionó en el sitio 53, cayendo diez lugares en un año. Esta misma encuesta ubica a México en el nivel 31 en economía, tres escaños adelante del año pasado, por haber logrado mantenerse “relativamente estable”. La situación no es la misma a la hora de medir a los emprendedores y las oportunidades, donde pasamos del sitio 29 al 59, gracias a la burocracia y a la “mala actividad tecnológica que limita la infraestructura empresarial y la innovación”. En educación, dicho instituto británico posicionó a nuestro país en el lugar 69, nueve por debajo del año pasado, pues “no produce suficientes trabajadores calificados”. En materia de salud, México pasó del nivel 51 al 54; en seguridad, del 72 al 79; en la percepción en el gobierno, del 51 al 66; y en el tema de libertades ciudadanas, del 73 al 72. Las calificaciones de México no sólo no están bien, sino que descienden al igual que la calidad de vida de sus ciudadanos, quienes somos el principal daño colateral de esta guerra contra la delincuencia organizada, pues no únicamente estamos expuestos a quedar en el fuego cruzado entre elementos del Ejército o de la policía y los delincuentes, sino que nos encontramos también a merced de políticos corruptos, que dicen operar en el rango de la ley y para nuestros intereses, cuando es evidente que esto no es así.

Calaveras 2010 DENISE DRESSER

F

elipe Calderón Ya murió Felipe el aguerrido Y lo llevan a enterrar El que de los narcos era enemigo Se fue al fin al más allá Su trabajo era la guerra Y las ganas de ganar Pero como nadie le hacía caso Un país violento va a dejar Al llegar al cementerio Vestido de uniforme y sombrero militar Le dijo a la calavera “A mí nadie me va a extraditar” Enrique Peña Nieto El famoso Gel Boy de Atlacomulco Se murió sin más ni más Porque al país en que vivía Quería echarlo para atrás Allí a la orilla del Hades Con Arturo Montiel se fue a encontrar Y entre los dos celebraban A cuantos mexicanos pudieron engañar

Andrés Manuel López Obrador En esta tumba se encuentran Los restos de un político tabasqueño de raíz Que murió a una edad temprana Por pelearse con los empresarios del país Se lo llevó la de blanco al panteón Aunque él decía que era indestructible Y en la lápida escribió “Aquí yace el que se creía infalible” Pídeme lo que tú quieras Le dijo la muerte complaciente Y AMLO respondió con vehemencia “Yo quiero ser Presidente” Arturo Chávez Chávez La parca muy abusada A Chávez Chávez se lo llevó Porque cuando gobernaba en Ciudad Juárez A los feminicidios ignoró Durante los últimos diez años Ha habido huesos en el desierto Y a Chávez Chávez en su actual encomienda Le aguarda un futuro incierto

Muy sonriente se ve El candidato encopetado Ya que en el infierno también Televisa lo ha promocionado

La huesuda muy contenta A Chávez Chávez le da cachetadas Y le dice que es demasiado debilucho Para lidiar con las asesinadas

Elba Esther Gordillo Reformas educativas prometía Esta maestra singular Pero la flaca la tenía en su lista Por su impericia para cambiar

Ernesto Cordero La Secretaría de Hacienda se encuentra de luto Porque ya murió su director Y lo enterraron sigilosamente Porque del aumento al IVA fue promotor

La muerte tilica y flaca A Elba Esther vino a visitar Para plantearle el asunto De millones que iban a reprobar Le dice que es al otro mundo A donde la quiere llevar un ratito Para que pueda seguir bailando Con Alonso Lujambio de cachetito Carlos Slim Al rico por sus millones Y su riqueza mal acumulada La calavera no le dio importancia Y se lo llevó la tostada En su tumba al son de rumba La calaca está bailando Pues sobre los billetes del monopolista La muerte está saltando “No me lleves te lo pido” Gritó Slim a la vieja arpía Quien sólo le contestó: “Pues nunca creíste en la filantropía” José Woldenberg En una tumba se escribe Con un gran afecto sincero Aquí descansan los restos De nuestro expresidente consejero José trabajó con ahínco Para que las elecciones ocurrieran con esmero El país le agradece el esfuerzo Y frente a él aún se quita el sombrero La flaca al verlo llegar Lo recibió con una sonrisa y un abrazo Y le dijo “Todavía no descanses en paz Porque al IFE ya le dieron un sablazo”

La flaca le traía ganas Porque de panista se ufanaba Pero ahora que regresa Carlos Salinas Al pequeño Cordero le tocará una patada La parca está muy feliz Porque al Presidenciable le dio en el traste Y ahora puede resucitar A algún priista que lidie con el desastre Margarita Zavala Las mujeres de México lloran Porque Margarita se les murió Pero antes de irse del mundo Un buen argüende armó Su corte de seguidoras La extraña por todo lo bueno que hacía Pero todavía se pregunta Si será candidata algún día Ella no ha descansado en paz A pesar de su gran valía Porque en el purgatorio todavía hay Medios que la cubren todo el día Vicente Fox Don Vicente está en el panteón Dando cuentas al creador Tratando de explicar Porque del cambio no fue conductor Le enseñó fotografías y encuestas Que demostraban su popularidad Pero a la parca no convencía Por su falta de credibilidad Descanse en paz don Vicente Un ranchero hablador Lástima que no pudo durante su gobierno Hacer de México un país mejor

Actualmente, las y los ciudadanos mexicanos nos hemos convertido en rehenes de ladrones y políticos, temiendo ser asesinados o secuestrados por unos, y explotados o timados por otros, pues la batalla contra el narco no es la única que se vive actualmente en México; está también la de los colores, aquella que revela la verdadera bandera bajo la que luchan muchos y muchas: la del PRI, PAN, PRD, PT, etc., cuyos caudillos son capaces de comprometer la seguridad nacional para ver la casa de gobierno o el palacio presidencial pintarse con los matices de su verdadero lábaro patrio. Tal guerra, que se volvió encarnizada después de la salida del Revolucionario Institucional de Los Pinos, ha conseguido desaparecer la separación de Poderes que garantiza el Estado de Derecho, ya que si un gobernador obtiene una mayoría afín a su partido político en el Congreso, conseguirá fundir la “voluntad del pueblo” con la suya y aprobar todas las reformas que mejor le convengan, aun cuando éstas funcionen en detrimento de sus gobernados. Ambas batallas están teniendo efectos negativos en el país, donde algunas comunidades ya han decidido tomar a la justicia en sus manos y borrar todas las garantías individuales de los delincuentes, vengándose en los débiles lo que les han hecho los fuertes, olvidando la relación que debe de existir entre la proporcionalidad del delito y el castigo. De continuar por este camino, México seguirá bajando en los rankings de todos los índices y encuestas del mundo, incluido el de población. [email protected]

Letras y números

Fernando Valenzuela JOSÉ ÁNGEL BRAMBILA LEAL

E

S probable que en todas las actividades que el hombre ha acariciado existan historias de éxito; pero quizás sea el deporte, la profesión que más ha transformado la vida de miles de seres humanos, que en él han encontrado esa oportunidad dorada que sólo en sueños acontece. Si de relatos de triunfos se trata, indudablemente que la historia de Edson Arantes do Nascimento, Pelé, no tiene comparación con la de ningún otro deportista, pues aunque hay miles de biografías que tienen relevancia de fábula, la de “La Perla Negra” se eleva hasta el infinito, hasta ese espacio sólo reservado para los privilegiados, cuyos nombres se tornan intangibles, hasta convertirse en leyenda. Desde luego que cuando uno aborda el tema de quién ha sido el deportista más extraordinario de todos los tiempos, surgen diferentes voces proclamando a quienes ellos consideran los más excepcionales campeones en las diferentes especialidades, y esto casi siempre termina en acalorados debates, donde la controversia es la gran triunfadora. Porque dígame si no es para debatir, que el Comité Olímpico Internacional haya nombrado a Pelé como el mejor deportista del siglo XX, por arriba de Mark Spitz y sus siete medallas de oro en Munich; encima también de Jesse Owens, quien hizo rabiar a Hitler, al ganar 4 medallas de Oro en los juegos olímpicos de Berlín, en 1936; o incluso sobre Nadia Comaneci, quien con tan sólo 14 años de edad, deslumbró al mundo en Montreal, obteniendo el primer 10 de la historia en las especialidades de barra de equilibrio y barras asimétricas. Pero lo más sobresaliente de este reconocimiento a Pelé, es que él nunca fue jugador olímpico. De situaciones como la antes descrita, nacen esas mesas redondas, donde surgen las chispeantes anécdotas citadinas que dan pie a seguir discutiendo; pero amparados con una buena dotación de vinos de mesa, bebiendo gélidas y espumosas cervezas o a la sombra de una taza de café en los andadores, en las grandes plazas comerciales o en esos reducidos espacios acogedores, que amparan a los pequeños grupos de gruñones y raros especímenes, como son los cafeteros. Mire usted; Etchohuaquila es una pequeña comunidad del municipio de Navojoa, en el estado de Sonora. Sus 600 habitantes (sí, seiscientos) luchan contra su ardiente soledad, en un centenar de casas desperdigadas entre un suelo polvoriento, pedregoso, áspero y sediento. La batalla diaria por arrancarle una mazorca de maíz a esa árida tierra, la llevan arraigada en sus entrañas de indios mayos, fuertes, decididos y disciplinados. Pues de ahí salió, a sus 16 años, Fernando Valenzuela Anguamea, sin escuela, sin maletas y con un vocabulario escueto, limitado solamente a las palabras necesarias para comunicarse con sus entrenadores. Sólo llevaba su corazón de indio mayo y su brazo izquierdo. No necesitaba más. Quizás sea usted una de esas personas para las cuales el beisbol es un deporte indescifrable, razón por la cual el nombre de Fernando Valenzuela le es desconocido y, por lo mismo, intrascendente. Sin embargo, si hoy le suenan los nombres de Hugo Sánchez, Lorena Ochoa, Ana Guevara, Joaquín Capilla, Rafael Pelón Osuna, Julio César Chávez, etc., acaso sea tiempo de que empiece a investigar un poco más de este gordo sin chiste apodado El Toro. Los resultados, para usted, pueden ser impresionantes. Cuando apenas aprenden a caminar, los niños estadunidenses reciben de sus padres un guante, un bat y una pelota de beisbol, ilusionándose con que sus hijos lleguen

Mal Presa-gio

un día a las minas doradas de Las Grandes Ligas. Millones de niños y jóvenes, con cuerpo de míster mundo, recorren los campos de entrenamiento, anhelando una oportunidad que los vuelva famosos, respetables y millonarios. El 9 de abril de 1981 surge de los polvos del llano, un jovencito de 20 años, ajeno totalmente al estereotipo del Charles Atlas guapo, fuerte y musculoso. El Toro, apodado así por su ancha espalda, es moreno, gordo y con sólo 1.58 de estatura; pero con un corazón que atesora más bravura, que todos esos aprendices de semidioses. Sin más equipaje que su gorra, su guante y su pelota, al grito de play ball, Fernando arrasa con los grandes peloteros de Los Astros de Houston, derrotándolos 2-0 en el estadio Chávez Ravine de Los Angeles, Cal., y ya nada volvió a ser igual. Este muchacho fascinante, al mismo tiempo que fascinado, le dio al equipo de Los Dodgers, a los Estados Unidos y al beisbol, un año de 1981, que se ha alargado durante 30 años. El zurdo de oro, Fernando Valenzuela, arribó al país más poderoso del mundo; ingresó al deporte más popular de ese país y fue designado para jugar la posición más importante de ese deporte y ¡en sólo un año! se llevó a su casa los trofeos más anhelados por los jugadores de beisbol de todos los tiempos. Igualó un récord de más partidos sin carrera para un novato abridor, vigente desde 1913; ganó la serie mundial con su equipo de Los Dodgers, derrotando él, en el tercer juego, a los legendarios Yankees de Nueva York, y fue nombrado Jugador del Año. Obtuvo el Cy Young, premio concedido al mejor lanzador de las Ligas Mayores, y fue designado Novato del Año. Jamás ha habido alguien que obtenga estos dos galardones en una sola temporada, en los 150 años que han transcurrido en el beisbol organizado. Es muy reducido el espacio para hablar de los logros de esta súper estrella; sólo baste decir que, al margen de los logros deportivos, la fernandomanía que desató este singular personaje en todos los Estados Unidos durante la década de los ochenta, revaloró la situación social de los latinos en ese país, similar a la dolorosa realidad que ahora están viviendo. ¡Pero hoy no hay un Fernando Valenzuela, que rompa paradigmas y se convierta en mito! El padre Jesús Michel Isiordia le ha dado a la comunidad católica de Colima su vida. Durante años hemos visto su lento caminar por las calles de nuestra ciudad, llevando su sonrisa, su esperanza y su sabiduría, entregando a cambio su salud y bienestar. Hoy, el padre Michel nos necesita. Se requieren fondos para pagar sus gastos médicos y de hospital. Quienes deseen cooperar, pueden comunicarse con el licenciado Ramón González García, en López Mateos No. 155-B, Col. El Moralete, aquí en la ciudad de Colima, con teléfono y fax (01-312) 3127470, o pueden hacer sus aportaciones en el templo de La Merced, donde es párroco el padre Michel Isiordia, con la secretaria María Bonifacio Carrillo. ¡Toquémonos el corazón! Para mis queridísimas familias Martínez Pérez y Ocampo Corona, mi cariño y solidaridad por la ausencia de nuestra querida Gloria Leticia. De igual manera, a Yola Venegas Ochoa y sus hijos, les expreso mi anhelo de que Dios les conceda la fortaleza para superar el dolor por la pérdida del ingeniero Sergio Alejandro Ruiz Castro. P.D. Gusta opinar: lo espero en Las Mentadas… [email protected] jbrambilaleal2@ hotmail.com

Cartón de Robi

A6

Lunes 1 de Noviembre de 2010

Sin tapujos

Consejeros electorales y campaña contra tenencia NICOLÁS CONTRERAS CORTÉS

S

E los dije, ¡eh!, salió el Judas. Sabía que estaba caminando en un sendero riesgoso. No sólo por la efectiva probabilidad de que el poder gubernamental, por medio de la mayoría en el Congreso, comprara al Judas que le permitiera designar a los consejeros electorales y continuar con el control político del organismo electoral y de las elecciones en Colima. También porque asumir los compromisos del frente implicaba un cierto dejo de utopía y de candidez: soñar con un organismo ciudadano, verdaderamente autónomo del poder, que hiciera realidad procesos electorales ciertos, imparciales e independientes. Por encima, pues, de mis dudas y escepticismos, acepté la invitación de mis compañeros diputados y de varios dirigentes partidistas para unirme con ellos, en la consecución de un objetivo que, lamentablemente, no logramos. El pasado sábado 30 de octubre, dos días después de que la mayoría encontró y celebró a San Judas Tadeo, designaron a los consejeros asegurando, una vez más, el control del organismo electoral. El Judas fue un diputado que, en virtud de la desvergüenza y la desfachatez, considera que su voto “fortalece la democracia colimense”. Pronto se verán los resultados de haber comprometido su voto con el de la mayoría, tanto a nivel de su partido como en el

terreno individual. Son muchos los beneficios que seguramente negociaron con el poder, son muchos millones los que están en juego. Así es la vida, ni modo, y más aún la política, pero la sucia política, no la noble actividad que le permite al ciudadano dignificarse en la encomienda de servir a sus congéneres y fortalecer las instituciones públicas. Ni modo, a darle vuelta a la hoja y seguir trabajando con ánimo, responsabilidad y compromiso. Tendremos, pues, tenencia en 2011. Contra todo y a pesar de todo, el poder logró su propósito: aprobar un decreto para establecer un subsidio a la tenencia vehicular el próximo año, con márgenes muy diferentes a los que su servidor propuso en la tribuna el pasado 2 de junio, similar al que existe en el estado de Querétaro, cuyo gobernador es de extracción priista, como el de Colima. Una prueba: allá, el subsidio es del 100 por ciento para los vehículos con valor hasta de 400 mil pesos; aquí sólo hasta 125 mil pesos. Con el mismo interés y entusiasmo que aplicamos en el procedimiento para la elección ciudadana de consejeros electorales, lo hicimos en la campaña emprendida para rechazar el pago de la tenencia, del reemplacamiento y del DAP. No es el caso volver a exponer los argumentos y consideraciones que sustentaron nuestro accionar en ese aspecto. Lo cierto, lo único

Sociedad civil

Súpermartes electoral CARLOS GONZÁLEZ PALOMINO

E

L martes 2 de noviembre se celebran en los expansionista y retrógrada de Bush, que en un E.U. las elecciones intermedias con gran arranque populista para ganar legitimidad como expectación. Está en juego la renovación del gobernante bajó los impuestos, incluyendo a los Congreso: 435 asientos en la Casa de Repre- más ricos, e inició la guerra de Irak y Afganistán. sentantes y 37 del Senado. También se disputan 37 Las consecuencias no tardaron en aparecer, de un gubernaturas estatales. Hasta ahora el Partido Demó- gobierno sano financieramente, legado por Clinton crata domina el gobierno federal estadunidense con a un gobierno deficitario y desequilibrado en sus Barack Obama a la cabeza y la mayoría en el Congreso, finanzas de Bush que llevó a la crisis inmobiliaria pero las recientes encuestas marcan una tendencia a primero y a la financiera después, con los resultafavor del Partido Republicano. Para lograr el control dos por todos conocidos. de la Cámara de Representantes, los republicanos A Obama le ha tocado revertir la situación, y si necesitan ganar 39 posiciones, y para el Senado 10. El bien la recesión ha terminado en estricto sentido umbral se encuentra muy competido e incierto. técnico, aún prevalecen sus secuelas: bajo creciLas elecciones de término medio equivalen a miento y desempleo en un momento donde los un referéndum al gobierno en turno, en este caso electores andan en busca de desquite. El gobierno el de Obama. De allí que sea natural la intensa federal y los hispanos son los chivos expiatorios del campaña del Presidente para impulsar a su partido estancamiento económico prevaleciente. en medio del clima de descontento que priva entre La Ley Arizona y otros ordenamientos de goel electorado por la lenta recuperación económica biernos republicanos han generado un ambiente y el desempleo prevalecientes. Los republicanos francamente racista y discriminatorio con el prey los grupos conservadores han aprovechado texto de la inseguridad nacional. Pero a alguien esta coyuntura para desprestigiar al gobierno han de culpar los racistas que pululan en ambos de Obama y promocionar partidos: a los hispanos. triunfos electorales a su El voto hispano es decosta. En especial, aquellos finitivo si logra salir del A últimas fechas, el gasto elecgrupos “de interés” que se desencanto y abulia en que toral se ha ido por los cielos, en vieron vulnerados con las se encuentra, para logar mucho como consecuencia del recientes reformas de salud mantener su voz. Se estima y financiera. que cerca de diez millones de fallo de la Suprema Corte de A últimas fechas, el gasto latinos votaron en las elecJusticia que permite hacer doelectoral se ha ido por los ciones de 2008 y el pronósnaciones anónimas con propócielos, en mucho como contico es que apenas lo harán secuencia del fallo de la Sulas dos terceras partes en los sitos electorales. En esta forma prema Corte de Justicia que comicios de 2010. El electose manifiestan las intenciones permite hacer donaciones rado latino ocupa el diez por ocultas de corporaciones y anónimas con propósitos ciento del padrón electoral electorales. En esta forma se nacional; si su voto se congrupos elitistas de ideología manifiestan las intenciones solida será factor decisivo en conservadora. ocultas de corporaciones y los comicios bipartidistas en grupos elitistas de ideología que participe. Si se fracciona conservadora. Se estima que o se abstiene, seguirá siendo los anuncios políticos pagados recientemente su- manipulado a favor o en contra de intereses extraperan por un margen de siete a uno a favor de los ños a su esencia hispana inmigrante. republicanos. El dinero pues, es poderoso caballero en tiempos electorales. EL CASO NEVADA Por otra parte, han proliferado los rumores, En Nevada se vive el fenómeno electoral con medias verdades y mentiras completas vertidos especial interés, pues se encuentra en juego la para desprestigiar al presidente Obama, al insistir senaduría que ostenta Harry Reid, el líder del Sede manera insidiosa que es muslim, comunista, que nado estadunidense. Su oponente es Sharon Angle, no nació en E.U., etc. apoyada por el Tea Party y el partido republicano. También se observan campañas mediáticas en La contienda se encuentra empatada en las encontra de los candidatos de ambos partidos a los cuestas preelectorales de opinión, pero tiene un puestos de representación popular. La política de gran impacto mediático en términos simbólicos: el descrédito y no de propuestas ha viciado el clima status quo contra la insurgencia conservadora; la postelectoral estadunidense. Política de lucha por experiencia contra la ocurrencia libertaria. el poder a secas sin importar los medios. Al respecto, la campaña contra Reid se centra en el gran despilfarro de recursos a nivel federal y LOS INDECISOS Y LAS FOBIAS la falta de empleo del gobierno federal. La campaña Si bien, las encuestas marcan una tendencia contra Sharon Angle está centrada en sus ideas favorable en general a favor de los republicanos oligárquicas de que todo es culpa del gobierno, teren la opinión pública, es claro que las contiendas minar el Seguro Social, eliminar el Departamento tienen su lugar en cada demarcación electoral de Educación, sacar a los ilegales del país, eliminar donde las circunstancias especiales mandan. En todo tipo de burocracia, etc. Muchas de estas ideas este sentido, los indecisos de hoy pueden cambiar no son totalmente compartidas por los republicalos resultados de mañana. Entre los indecisos se nos tradicionales. También se encuentra en disputa encuentran el sector de independientes, que si bien la gubernatura nevadense con el hijo de Harry Reid se han visto un tanto desilusionados por Obama como candidato demócrata y un hispano que no tampoco están totalmente complacidos con el habla inglés apoyado por los republicanos. desempeño republicano en el Congreso. Es importante señalar que en Nevada y en Los desempleados son otro segmento del mer- especial en Las Vegas, la principal concentracado electoral importante, quienes si bien no ven ción humana y económica estatal es donde la con optimismo su futuro laboral, al menos muchos crisis ha golpeado con mayor impacto. Después de ellos han tenido respuesta con los seguros del de casi veinte años donde Nevada y Las Vegas desempleo. se distinguieron como las entidades federativas Especial atención tiene el componente latino, de mayor crecimiento nacional, hoy son quienes mismo que en la reciente elección presidencial se más sufren su ausencia. Nevada es el estado con volcó a favor de Barack Obama, pero que ahora mayor número de hipotecas sin pagar, el índice se encuentra desmotivado por la pospuesta re- de desempleo en Las Vegas es el mayor del país. forma migratoria y el sentimiento antiinmigrante La mayor proporción de indocumentados radica creciente en la población blanca. De lo primero, en Nevada, entre otros fenómenos migratorios. muchos hispanos se han dejado convencer por los Por ende, es donde se palpa mejor el deterioro republicanos de que la culpa es de Obama, quien no económico nacional. cumplió con su promesa de reforma en su primer En síntesis: las elecciones intermedias en los año de gobierno como aparentemente lo prometió. Estados Unidos de Norteamérica van a permitir Lo que no dicen y la mayoría no capta es que la conocer hasta donde el electorado va ha permitir culpa de que no avance un proyecto migratorio al gobierno del cambio de Barack Obama mantees de los republicanos, quienes a todas luces han ner su rumbo y ritmo. De otra manera, se pondrá lucrado con el tema. de manifiesto si la inmensa red de intereses ecoEl trasfondo del asunto migratorio es que el nómicos creados y las campañas mediáticas, son descontento mayoritario del pueblo estaduni- quienes a final de cuentas son los factores reales dense viene dado por la situación recesiva de la de poder por su grado de influencia en la sociedad economía y el desempleo que no baja del 9.7 por estadunidense. Al tiempo. ciento. Los grupos supremacistas y conservadores en un afán de ocultar que todo viene de la política [email protected]

cierto, es que ya pasó una, la tenencia, y seguirán pronto los otros dos derechos, seguramente en diciembre, si es que no vuelve a apresurarse la mayoría. Más allá de toda consideración política o hacendaria, lo evidente fue el incalificable desaseo con el que operó la mayoría para salirse con la suya. Primero, al realizar una sesión sin convocatoria previa; luego, echarse para atrás en lo aprobado y, posteriormente, volver a aprobar decretos y acuerdos fuera de toda normatividad legislativa, inventando una vía para hacerlo: “¿El reinicio del proceso legislativo?”. ¿Me harían el favor, los estimables diputados de la mayoría, de señalarme el artículo de la ley o el reglamento legislativos en el cual se permite y regula esa posibilidad? No hay duda alguna: esa mayoría es, además de oficiosa, convenenciera. Cuando se trata de rechazar alguna propuesta o iniciativa de algún diputado incómodo, le buscan hasta lo imposible para salirse con la suya; pero no se trate de sus propuestas o decisiones, pues entonces ellas son impolutas. Sí, ya nos dimos cuenta de la clase y calidad de sus determinaciones. Dejo constancia de esa particular manera de hacer las cosas. Mi correo es [email protected] y me daría mucho gusto recibir tus comentarios.

La temporada idiota CARLOS FUENTES

L

OS Ángeles.- La “temporada idiota” (The silly season) es una expresión que la política norteamericana aplica a la época electoral intermedia entre dos sufragios presidenciales. Pocas temporadas la han merecido más que la actual carrera hacia las urnas el próximo 2 de noviembre. La siempre admirable Sarah Palin, que renunció a la gubernatura de Alaska para hacer publicidad política, acumulando (hasta el día de hoy) doce millones de dólares, inicia mi recuento de tonterías. La señora Palin se refiere sin cesar a los Founding fathers, es decir, los patriotas fundadores de la nación en 1776. Un entrevistador le pidió que nombrara a los “fundadores”. La señora Palin guardó silencio. Por más que use la expresión “padres fundadores”, no sabe el nombre de uno solo. Después de un largo silencio, logró murmurar: “Washington”. O sea, desconoce a Jefferson, Franklin, Madison, Hamilton, pese a que estos héroes tienen estatuas, avenidas, escuelas y hasta autobuses que los recuerdan. Recordemos, por nuestra parte, que esta es la misma Sarah Palin que acusa a Barack Obama y a los demócratas de ignorar la historia de los Estados Unidos. La ignorancia de la derecha llega hasta afirmar que Obama no es norteamericano, que es un islamista secreto y, aun, que es socialista o acaso comunista. Bueno, en los Estados Unidos hay un público que siempre ha necesitado un “villano”, un malo de la película. El cine documenta esta verdad. En la era silente, los alemanes del Kaiser y los mexicanos de Pancho Villa cumplieron esta función maniquea (los alemanes eran “bosh”, los mexicanos “greaser”). Les sucedieron los nazis, los comunistas, los coreanos, los chinos, los vietnamitas y, ahora, los musulmanes. Todo musulmán es un terrorista, afirmó el terrible Bill O’Reilly en el programa de TV de Barbara Walters, provocando la salida de dos mujeres panelistas. Juan Williams, comentarista de la cadena NPR comentó que cuando una persona con vestimenta árabe se sube a un avión, Williams se siente nervioso. Cabe preguntarse si un terrorista musulmán viaja vestido de musulmán. Más bien, ¿no busca el terrorista ser como todo el mundo a fin de no ser identificado? ¿Por qué, volviendo a Williams, habría de identificarse como tal un terrorista? Paranoia. Maniqueísmo. Enfermedad. La satanización de Islam es hoy el cable eléctrico de la derecha extrema en los Estados Unidos. Un pastor de la Florida quema en público el Corán. El centro islámico cercano al World Trade Center de Manhattan hubo de desplazarse. Las comunidades islámicas en los Estados Unidos se sienten amenazadas. Incluso hay comunidades sin musulmanes, pero que la fobia identifica como islámicas. Pero los ataques religiosos y racistas no son nada comparados con los ataques políticos personalistas, aunque Rand Paul, candidato republicano al Senado por Kentucky fue señalado por su oponente demócrata como un “budista” que obliga a las mujeres a hincarse, atadas, ante un ídolo. Claro que esto sucedió hace tiempo, cuando Rand era un estudiante “vacilador”. Hoy, es artillería de campaña contra el buen Rand Paul, que es sólo un buen protestante y padre de familia. Sobresalen en esta “temporada idiota” la campaña por el gobierno del estado de Nueva York. El contrincante republicano, Carl Palladino, vocifera contra “el gobierno” en general y los “gays” en particular. Al rato, el

señor Paladino se excusa del debate alegando que debe orinar. En su lugar quedan un pantera negra disfrazado de Nehru y un afroamericano cuyos bigotes se trenzan con barbas y éstas con cabellera y cejas, disfrazándolo. Se llama Jimmy MacMillan y encabeza el “Partido de la renta demasiado alta”. Hasta que una reportera del New York Times descubre que MacMillan vive en un departamento donde no paga renta. Añádase a este coctel neoyorquino a Kristin Davis, dueña de casas de prostitución, que se defiende de ser llamada “puta” y pide que se le diga “madame”. Con razón el candidato demócrata y seguro vencedor, Andrew Cuomo, sonríe y no dice nada. Las cosas se complican en Colorado, donde el republicano Cory Gardner se opone a dos candidatos llamados “Markey”. Betsy Markey se opone a Obama. Ed Markey es proObama. No basta esta distinción. Betsy debe aclarar que ella usa aretes pero no usa corbata. Ni aretes ni corbata le interesan a Tom Tancredo, el feroz candidato a gobernador en Colorado, cuya agenda incluye bombardear a la ciudad sagrada del Islam, la Mecca y deportar a doce millones de trabajadores migrantes. En Alaska, entre tanto, el candidato del Tea Party, Joe Millar, se niega a contestar preguntas, se opone a las compensaciones contra desempleo pero oculta que su esposa las recibe. Manda atar de manos a un reportero demasiado preguntón y olvida que Alaska depende en un 40 por ciento de la ayuda del gobierno y que sus yacimientos petroleros son estatales. Más cómica es otra candidata del Tea Party, Christine O’Donnell, por Delaware. Fue “bruja”, aunque ahora lo niegue. En un debate televisivo pidió que no se separasen la Iglesia y el Estado, “como quieren los socialistas”. Cuando se le indicó que la Constitución de los Estados Unidos separa a la Iglesia del Estado, O’Donnell persistió, incrédula, en el error antes de hundirse en la confusión. El Tea Party reúne a los más vociferantes –e ignorantes– opositores a Obama. Se sabe que se oponen a todo, pero no qué cosas favorecen. Contra todo, pro nada. Salvo en política exterior, donde el Tea Party se divide en aislacionistas e intervencionistas. Todos se oponen a la Naciones Unidas y a la Organización Mundial del Comercio. Y desde el Congreso, sus miembros electos votarán en asuntos como Iraq, Afganistán, Rusia, China y el Oriente Medio. A tomar té. Obama debe congratularse. Las victorias del Tea Party dividirán al Partido Republicano y apartarán de éste al voto independiente, que es el que decide las elecciones. En la oposición pura, el Partido Republicano se ha opuesto a todas las iniciativas del Presidente, con ánimo rencoroso. Ahora, el Partido Republicano, al menos en la Cámara de Representantes, tendrá poder pero también división. Ahora Obama podrá negociar con los republicanos moderados. Cuando Thomas Jefferson le explicó a George Washington que colaba el té para quitarle amargura, el primer presidente de los Estados Unidos dijo que para eso existía el Congreso: para quitarle amargura a las iniciativas del Ejecutivo. Sin duda, Obama ha aprendido esta lección. Nota: Escribo desde Los Ángeles, y si pudiese votar le daría mis sufragios a Jerry Brown como gobernador y a Barbara Boxer para el Senado. Como yo, ciudadano mexicano, no puedo votar, insto a mis compatriotas México-Americanos a hacerlo por Brown y Boxer.

Lunes 1 de Noviembre de 2010

A7

Experto en psicología laboral:

Causa baja productividad el trabajo nocturno

El trastorno de sueño afecta los ritmos biológicos y produce irritabilidad, migraña, depresión y problemas familiares, afirmó Felipe Uribe Prado, de la Facultad de Psicología de la UNAM UNAM

MÉXICO, D.F.- Policías, choferes, médicos, enfermeras, pilotos y meseros padecen, por sus trabajos nocturnos, daños físicos y emocionales, como trastornos de sueño, estrés crónico, daño cardiovascular, irritabilidad, migraña, ansiedad, depresión y problemas familiares, reveló Felipe Uribe Prado, investigador de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM. La primera alteración del trabajo nocturno es que rompe con los ciclos naturales del ciclo biológico; afecta los ritmos circadianos que rigen actividades como el sueño y la vigilia, los sistemas cardiaco, gastrointestinal y circulatorio, así como el ciclo menstrual de las mujeres, explicó el doctor en psicología laboral. Pese a los múltiples daños que ocasiona, el trabajo nocturno no cuenta con una reglamentación en México, donde son frecuentes los turnos de 12

Salazar: Beneficia subsidio a la tenencia sólo a 872 autos Jesús TREJO MONTELÓN

En lo que va del año 2010, sólo 872 contribuyentes del impuesto a la tenencia vehicular se han beneficiado en Colima con el decreto del presidente Felipe Calderón Hinojosa, que subsidia el 100 por ciento de esa contribución a quienes hayan adquirido un vehículo nuevo con valor hasta de 250 mil pesos. El pasado 24 de junio, el presidente Felipe Calderón firmó un decreto para que quienes en 2010 y 2011 compren un auto nuevo con un valor de hasta 250 mil pesos no paguen el impuesto de la tenencia, especificando que si la unidad fue adquirida este año, el próximo sí deberá cubrir esa contribución. “No tuvo impacto lo que anunció Felipe Calderón con el subsidio de la tenencia a los vehículos de un valor hasta de 250 mil pesos, pues apenas 872 contribuyentes en Colima se beneficiaron”, aseguró Rigoberto Salazar Velasco, presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso del Estado. Respecto a las recién aprobadas reformas a la Ley de Hacienda del Estado, que establecen en Colima subsidios que van del 10 y hasta el 100 por ciento a los contribuyentes del impuesto a la tenencia vehicular, Salazar Velasco aclaró que no se trata de incremento alguno a ningún impuesto, “por el contrario, estamos disminuyendo la tenencia”. Aseguró que en la propuesta estatal de egresos para el año 2011, los disminuidos recursos que se captarán por concepto de la tenencia vehicular servirán para apoyar programas de beneficencia social, como el de apoyo a adultos mayores, discapacitados, jefas de familia, entre otros, así como solucionar problemas de obra pública, vialidades y la construcción de un parque metropolitano en la zona arqueológica de La Campana, de 138 hectáreas, el cual será el parque más grande a nivel nacional en su tipo. “Con relación a la tenencia vehicular, debe destacase el sacrifico del gobierno del estado, que va a significar alrededor de 50 millones de pesos menos en 2011 y el compromiso de hacer más obras”, señaló Rigoberto Salazar.

No tuvo impacto lo que anunció Felipe Calderón con el subsidio de la tenencia a los vehículos de un valor hasta de 250 mil pesos, pues apenas 872 contribuyentes en Colima se beneficiaron”. Rigoberto Salazar Velasco

por 24 horas entre guardias de seguridad y choferes de camiones de carga, y de hasta 24 por 48 horas entre las enfermeras y médicos residentes. Además, muchas veces esos turnos son variables, y hay quienes laboran unas semanas de día y otras de noche, lo que impide un proceso mínimo de adaptación a un periodo fijo de descanso y sueño.

PROPENSIÓN A ADICCIONES Uribe Prado detalló que, para permanecer despiertos y laborar, algunos trabajadores nocturnos recurren a antidepresivos, analgésicos y estimulantes que van del café a refrescos, cigarrillos y consumos recurrentes de drogas y alcohol. A esta propensión a las adicciones se suman trastornos alimenticios comunes, pues es frecuente que en lugar de un jugo de naranja, consuman un café muy cargado, o tacos picantes, en lugar de frutas y verduras.

Estar despierto y activo en horas asociadas biológicamente al sueño y el descanso también afecta emocionalmente a los trabajadores nocturnos, quienes paulatinamente desarrollan ansiedad, depresión y frustración, los hace irritables y, a veces, violentos. Estos efectos recaen con frecuencia en las familias, con quienes dejan de convivir, pues requieren dormir unas horas en el momento en que el resto de la familia está en plena actividad, lo que agrega otro factor de inadaptabilidad a su grupo social.

BAJA PRODUCTIVIDAD, NULA REGLAMENTACIÓN Felipe Uribe explicó, que en otros países, especialmente entre los miembros de la Comunidad Económica Europea, existe una creciente tendencia a regular este trabajo; se reducen las jornadas laborales a 6 horas diarias, aumentan los periodos vacacionales y limitan este tipo de empleos a personas jóvenes,

que son más resistentes. En esas reglamentaciones se descarta la contratación de adultos mayores (de 50 años o más) y se dosifica a los empleados que ya tuvieron varias de estas jornadas. En algunos países de América Latina, como Ecuador, Colombia, Chile, Brasil y Argentina, ya existen esfuerzos para reglamentar el trabajo nocturno. Sin embargo, enfatizó que en México nadie habla del asunto. PRUEBA PSICOMÉTRICA PARA MEXICANOS Con ayuda del Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (PAPIIT) de la UNAM, en la Facultad de Psicología, Felipe Uribe desarrolló la prueba psicométrica “Escala mexicana de desgaste ocupacional”, que mide la salud ocupacional en trabajadores nacionales; no está limitada a los trabajadores nocturnos pero sí los incluye, aclaró el investigador.

FC

MÉDICOS. El trabajo nocturno no cuenta con una reglamentación

en México, donde son frecuentes los turnos de 12 por 24 horas entre guardias de seguridad y choferes de camiones de carga, y de hasta 24 por 48 horas entre las enfermeras y médicos residentes.

A8

Lunes 1 de Noviembre de 2010

Lo serio de la risa

¡Risueñas calaveras! VÍCTOR ABEL VIVEROS SALDIERNA

F

ELIPE Calderón Hinojosa La muerte dijo a Felipe: Gobiernas muy bien allá, Me has traído muchos muertos Más que la guerra de Vietnam.

Juan Francisco Molinar Horcasitas Tampoco acá te quiero yo, Dijo la muerte a Horcasitas, Pues por un descuido tuyo Pueden llegar a morir Mis diablitos y diablitas. Mario Anguiano Moreno Contigo buen gobierno tiene Colima, Aquí en el infierno hace Ya muchísimo calor Urge traigas un buen clima Y nos quites el ardor. Ignacio Peralta Sánchez Bien manejas las finanzas En ese tu municipio Urge llegues al infierno A cobrar predial eterno. Federico Rangel Lozano Buena educación ya das En ese mundo de vivos Y harto mejorarás Si los dejas mal como están Para que vengan muchos más A pasársela conmigo. Carlos Maldonado Villaverde Buen cibernético ya eres Pero no estarás completo Si te sigues considerando ajeno A los mundos del infierno.

Ya desde tiempos prehispánicos, nuestros antepasados celebraban el Día de Muertos al creer que la madrugada del día 2 de noviembre, los difuntos cruzaban el portal que los dividían del mundo de los vivos para visitar a sus familiares. Con ese motivo, los seres queridos de quienes ya se habían ido físicamente preparaban ofrendas con las comidas, música, flores y copal (incienso) para recibir a los difuntos; siendo que a partir del arribo de los españoles a nuestra cultura, se agregaron a tales conmemoraciones y ofrendas, motivos religiosos. En los tiempos actuales, resulta interesante acudir a los panteones a visitar a nuestros difuntos. Es igualmente atrayente observar la feria comercial que se emprende con estos acontecimientos, se venden calaveras, dulces, cañas, mandarinas, amores y desamores contagiados a partir de muertos y difuntas de cartón; lloran desesperadamente frente a las tumbas, aquellos vivos que durante la existencia del difunto lo maltrataron hasta el cansancio y están tranquilos con sus muertos, quienes en vida, mucho los amaron. Me despido hoy con aquella válida reflexión en la que se sostiene la terrible forma en que muchos seres humanos ya están muertos en vida, por las penalidades que sin razón, diario se empeñan en cargar. Ortega y Gasset, eminente escritor español de todos los tiempos, de manera muy simpática lo dijo así: “Yo me sentiré un hombre muerto, el día que mi corazón y mi cerebro no tengan la capacidad de ordenar a mis ojos y mis oídos para que volteen a ver y escuchen, quién es la dueña de tan bellos taconazos”. Por mi parte, si al morir me llevan al paraíso, ya no me sentiré extraño, pues es un edén que gracias a mi esposa, mis hijos y mis nietos, ya conocí en este mundo, y si voy al infierno, igual ya lo conocí aquí, por tanto demonio que en vida ya está muerto trastornando a los demás. Sean felices, rían mucho y hasta la próxima. Telfax: 013123143034/0443123207166. [email protected] www.loseriodelarisa.com

Federico Rangel:

Optimizará Sistema Estatal de Becas al máximo recursos para estudiantes Hugo RAMÍREZ PULIDO

La finalidad del Sistema Estatal de Becas es optimizar al máximo los recursos, evitando que se dupliquen los apoyos y procurando que se extiendan de manera justa, señaló el secretario de Educación, Federico Rangel Lozano, durante la presentación en Ixtlahuacán de este proyecto, organizado por la Escuela de Gobierno y Gestión Pública de la Secretaría de Administración a través del Instituto de Administración Pública del Estado de Colima (IAPEC). Agregó que se trabaja para que los apoyos institucionales se aprovechen de la mejor manera al eficientar los servicios de gobierno orientados a mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Rangel Lozano comentó que en el municipio de Ixtlahuacán se ha evidenciado el compromiso de las autoridades para respaldar a todos los niveles educativos. Asimismo, dijo que la educación debe significar la oportunidad del desarrollo humano para crear personas competentes, plenas, con conocimientos y habilidades, pero sobre todo con principios y valores, “concepto que como equipo tenemos muy

claro en la Secretaría de Educación”. En el evento efectuado en la Casa de la Cultura, Francisco Javier del Toro presentó el proyecto, cuyo objetivo es priorizar los sectores sociales más vulnerables y con la base de datos única, hacer más eficientes las políticas de entrega y recepción de candidatos a las becas, a la vez de estimular a los alumnos sobresalientes, así como fomentar la corresponsabilidad de los becarios mediante el servicio social. Explicó que se busca en los primeros 6 meses constituir la base de datos y ya en el primer año, contar con el padrón único para que en los primeros 2 años se pueda cubrir la totalidad de la demanda, considerando que para 2012 sea posible entregar estímulos al desempeño académico, cultural, deportivo, artístico, científico, tecnológico y social. En el evento, donde estuvieron presentes los representantes de las Secciones 6 y 39 del SNTE y de la presidencia municipal ixtlahuaquense, se entregó un reconocimiento al ponente Javier del Toro, por parte del Instituto de Administración Pública del Estado de Colima.

Escribir JUAN DOMINGO ARGÜELLES

H

ACE muchos años, en un estupendo artículo, Gabriel García Márquez dejó asentado lo que al momento sigue teniendo los visos de ser un aforismo indiscutible: “Escribir libros es un oficio suicida”. Cuando se discute el “trabajo” del escritor y se le da casi el rango de “profesión” para justificar la exigencia del pago de impuestos, bien valdría recordar aquello que en 1966 escribió García Márquez. Como oficio es más bien, paradójicamente, una desocupación, pues dice el autor de Cien años de soledad, “ninguno exige tanto tiempo, tanto trabajo, tanta consagración en relación con sus beneficios inmediatos”. Añade: “No creo que sean muchos los lectores que al terminar la lectura de un libro, se pregunten cuántas horas de angustias y de calamidades domésticas le han costado al autor esas doscientas páginas y cuánto ha recibido por su trabajo. Para terminar pronto, conviene decir a quien no lo sepa, que el escritor gana solamente el diez por ciento de lo que el comprador paga por el libro en la librería. De modo que el lector que compró un libro de veinte pesos sólo contribuyó con dos pesos a la subsistencia del escritor. El resto se lo llevaron los editores, que corrieron el riesgo de imprimirlo, y luego los distribuidores y los libreros. Esto parecerá todavía más injusto cuando se piense que los mejores escritores son los que suelen escribir menos y fumar más, y es por tanto normal que necesiten por lo menos dos años y veintinueve mil doscientos cigarrillos para escribir un libro de doscientas páginas. Lo que quiere decir en buena aritmética, que nada más en lo que se fuman se gastan una suma superior a la que van a recibir por el libro”. Tan meridiana lógica es difícil, complicadísima y casi imposible de comprender por parte de los funcionarios fiscales de todo el mundo, en primer lugar porque no tienen ni la más remota idea de lo que significa escribir o leer libros, y en segundo término, porque ven demasiadas películas de Hollywood en donde se recrean los sueños americanos (que son sus sueños), en cuyas tramas, por ejemplo, un autor se vuelve millonario de la noche a la mañana con la publicación de un best seller acerca de un escritor fracasado que de la noche a la mañana se vuelve millonario. No saben, ni les interesa saber, que por un escritor de éxito masivo, de enriquecimiento espectacular (y que, por lo general, es un pésimo escritor), hay miles de escritores aceptables, decorosos, magníficos e incluso extraordinarios “condenados a cadena perpetua bajo la gota helada del diez por ciento” (la afortunada frase es también de García Márquez). Pues bien, cada vez que los cobradores de impuestos se refieren al trabajo del escritor, piensan en esos bestseleristas enriquecidos cuya vida transcurre entre burbujas de champaña, automóviles de lujo y los más excéntricos caprichos amorosos y culinarios (que no siempre es lo mismo). Justo es entonces que paguen, como todo el mundo, sus impuestos. Pero el trabajo del escritor solamente es un trabajo en la medida en que cuesta mucho trabajo dedicarse a escribir. No es un asunto serio en la medida en que son “serios” los asuntos de los banqueros, los industriales, los grandes empresarios, los magnates, los altos políticos y los funcionarios del más alto rango. El trabajo del escritor cuesta trabajo siquiera creerlo, porque en realidad no es un trabajo, sino una desocupación. Por un autor extraordinario que conoció el éxito, cientos de autores extraordinarios se royeron los codos y comieron el pan amargo y escaso de la pobreza y aun de la miseria. En el mejor de los casos, tuvieron que trabajar en otros menesteres (y pagar, por ello, sus impuestos), soportando gente y situaciones que no hubieran tenido que soportar si se hubieran conformado con ser escritores en la miseria. La moraleja o el colofón de este apólogo garciamarquiano no puede ser más realista: “Se es escritor simplemente como se es judío o se es negro”. En otras palabras: “El éxito es alentador, el favor de los lectores es estimulante, pero éstas son ganancias suplementarias, porque un buen escritor seguirá escribiendo de todas maneras aun con los zapatos rotos, y aunque sus libros no se vendan. Es una especie de deformación que explica muy bien la barbaridad social de que tantos hombres y mujeres se hayan suicidado de hambre, por hacer algo que al fin y al cabo, y hablando completamente en serio, no sirve para nada”.

Itinerario político

SME: la farsa continúa RICARDO ALEMÁN

D

URANTE el llamado “Festival de la resistencia” –donde miles de electricistas festejaron un año de lucha, luego de la extinción de la Compañía de Luz y Fuerza–, el dueño del SME, Martín Esparza, confirmó ambiciones y deseos políticos largamente acariciados: tener su propio partido político. Anunció que el Sindicato Mexicano de Electricistas –o el grupo del que se adueñó Esparza– buscará crear un partido político que en 2012 “dispute el poder a la oligarquía”. La iniciativa de Esparza sin duda es digna de mucho más que un aplauso. En realidad, vale toda una ovación. Pero debe saber que de buenas intenciones y bien intencionados están llenos los panteones –a propósito del Día de Muertos–, ya que una cosa es soñar con un partido, y otra será tenerlo. Sin embargo, lo que tampoco saben Esparza y sus leales –además de que la ley está hecha para impedir que cualquiera que lo desee tenga su propio partido–, es que los ciudadanos están hasta la madre de vividores del poder y la política. Los ciudadanos están hartos de que a nombre del pueblo bueno, de los trabajadores, de la izquierda mexicana, o de las causas populares y hasta de la ecología, vividores de todos tamaños, colores y sabores se digan tocados de la mano divina para representar los intereses populares. ¿Quién es Martín Esparza, como para que ahora venga con el cuento de que una mano divina le confirió el mandato de salvar a la patria? ¿Quiénes se han creído esa camarilla mafiosa que se adueñó del SME, que engañó a miles de trabajadores, que se enriquecieron hasta el delirio, que le fastidian la vida a miles de capitalinos todos los días con sus bloqueos, y que ahora dicen haber entendido que su destino manifiesto es salvar a la patria? Si Esparza y sus leales tuvieran un poco de vergüenza, ya habrían renunciado a la posesión del membrete del SME, y reconocido que justo por sus desmedidas ambiciones políticas y de poder –por una gestión mafiosa y corrupta–, llevaron al SME y a la Compañía de Luz a la quiebra. Más allá de su grupo mafioso, a Esparza y a sus leales nuca les importó ni el presente y menos el futuro de los 40 mil trabajadores electricistas, a los que sólo vieron como votos para mantenerse en el poder… y a los que ahora quieren para seguir medrando. Luego de un año, se acabó el “gas” a la farsa de que era ilegal la extinción de la Compañía de Luz. Todas las instancias legales probaron que la razón nunca estuvo del lado de Esparza y menos del SME. Esparza y los suyos mintieron las 24 horas del día, los 365 días del año. Y hoy, agotada la ruta de engaños, la nueva zanahoria es la de un partido político. La farsa sigue… y los farsantes también. Lo que no saben es que no engañan a todos todo el tiempo. Al tiempo.

Lunes 1 de Noviembre de 2010

Celebra el Día de Muertos el Centro de la Tercera Edad del Parque Regional Amelia GUTIÉRREZ

El DIF estatal Colima celebró el tradicional Día de Muertos con emotivo ritual realizado por el grupo de música autóctona del Centro de Convivencia de la Tercera Edad del Parque Regional “Griselda Álvarez”, que fue presidido por la titular de la institución, Alma Delia Arreola de Anguiano. En su intervención, Arreola de Anguiano dijo que en estas fechas se recuerda a nuestros seres que ya han fallecido y como mexicanos, los recordamos con alegría y en los altares de muertos honramos sus valores y enseñanzas. Asimismo, dijo sentirse orgullosa de poder compartir con quienes acuden al Centro de

Convivencia de la Tercera Edad, a quienes amablemente pidió sigan otorgando toda su experiencia, amor y alegría. Por su parte, la coordinadora del Centro de Convivencia de la Tercera Edad del Parque Regional “Griselda Álvarez”, María Guadalupe García Ponce, indicó que se celebra el Día de Muertos como una oportunidad para recordar con cariño a nuestros difuntos y reconocer lo que nos han legado. Finalmente, se recordó a quienes estuvieron en el centro de convivencia y que en este año fallecieron, como es el caso de Josefina Esquivel, Esther Hernández, José Orozco, Socorro Toscano, Jorge Orozco y Victoria Palacios, a quienes compartieron sus actitudes positivas.

Ampliará Salud servicio de hemodiálisis en 2011 Hugo RAMÍREZ PULIDO

ZACATAL

Alberto Medina/DIARIO DE COLIMA

Así como este baldío de la calle Emilio Rabaza, de la colonia Girasoles II, abundan por la ciudad.

La Secretaría de Salud ampliará en 2011 el servicio de hemodiálisis que otorga en el Hospital Regional Universitario de 39 a 200 pacientes, una vez que inicie operaciones el Centro Estatal de Hemodiálisis. El secretario de Salud, Agustín Lara Esqueda, explicó que el Centro Estatal de Hemodiálisis que se construye en el complejo del nuevo Instituto Estatal de Cancerología, contará con 11 máquinas para atender a 200 personas, aproximadamente. Actualmente, agregó, en la Sala de Hemodiálisis del HRU se atiende a 39 pacientes de Colima, Jalisco y Michoacán, por lo que la capacidad de atención de la Secretaría de Salud a los usuarios que requieren de este tratamiento, aumentará de manera significativa a partir del próximo año con el Centro de Hemodiálisis. Señaló que el proyecto para

el Centro Estatal de Hemodiálisis es que la atención se una a candidatos a trasplante, de manera que los pacientes que reciban hemodiálisis estén programados para un trasplante de riñón en el Hospital Regional Universitario. Lara Esqueda indicó que el Hospital Regional capta riñones cadavéricos para adjudicarlos a un listado de cerca de 70 colimenses con problemas de insuficiencia renal que necesitan trasplante. Añadió que los pacientes tienen que entrar a un listado nacional, pero como estímulo a aquellos estados que estén captando más órganos, el cuarto de éstos se queda en su entidad. Agradeció a la Fundación ALE por otorgar los medicamentos que se requieren para que los pacientes no presenten reacciones adversas por el trasplante, apoyo que otorga durante un año aproximadamente.

A9

A 10

Lunes 1 de Noviembre de 2010

SUPERVIVENCIA

Uno de los 33 mineros chilenos rescatados, José Ojeda, autor del famoso mensaje: “Estamos bien en el refugio los 33”, reveló que antes de ser ubicados, él y los otros obreros atrapados bebieron orines para no tomar agua contaminada, según una entrevista publicada ayer por El Mercurio. Editor: María Flores Celis / [email protected]

Será Dilma Rousseff presidenta de Brasil

Obtuvo el 55.39 por ciento de los votos en la segunda vuelta que se realizó ayer EL UNIVERSAL/NOTIMEX

SAO PAULO, Brasil.- Dilma Rousseff, economista de 62 años que en su juventud conoció la guerrilla, la cárcel y la tortura, se convirtió ayer en la primera mujer elegida para gobernar al Brasil. Rousseff, del Partido de los Trabajadores y apoyada por el presidente Luis Inácio Lula da Silva, se impuso en una segunda vuelta de la elección presidencial a José Serra, también economista, postulado por el Partido de la Social Democracia Brasileña. El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Brasil, ministro Ricardo Lewandowski, indicó que con 55.39 por ciento de los votos válidos, Dilma Rousseff no podía ser superada ya por el candidato opositor, José Serra. Con 97.60 por ciento de los votos escrutados, Rousseff sumaba 55.85 por ciento de los

sufragios válidos contra 44.15 por ciento de Serra, y se reportaba 21.37 por ciento de abstención. Lula, quien termina su segundo mandato y no podía postularse a una nueva reelección, fue quien llevó a Rousseff a la primera división de la política brasileña. Y ella le respondió. Cuentan allegados del mandatario saliente que éste, después de ganar su primera elección presidencial en 2002, se dirigió a su sucesora y le dijo: “Tú vienes conmigo a Brasilia”. El entonces mandatario electo vio en Rousseff a la persona ideal para encabezar el Ministerio de Minas y Energía con la eficiencia necesaria para impedir los apagones que empañaron la imagen de su antecesor, Fernando Henrique Cardoso (1995-2002), e impulsar uno de sus principales proyectos sociales, de llevar energía eléctrica a las localidades más remotas y empobrecidas de Brasil. Su gestión impresionó tanto

al Presidente que, en su segundo mandato iniciado en 2007, le asignó la secretaría general del gobierno, el cargo más importante de la administración con poder de decisión sobre todas las instancias del Poder Ejecutivo. Nuevamente convenció tanto a Lula que decidió que la economista de 62 años, hija de un inmigrante búlgaro y una brasileña, era la persona ideal para sucederlo en la Presidencia en las elecciones de 2010. Pese a no tener experiencia electoral, Rousseff apareció desde el comienzo en todas las encuestas de opinión como favorita para ganar la votación del domingo y convertirse en la primera mujer en gobernar Brasil, como efectivamente ocurrió. Con fama de administradora eficiente, Rousseff también ganó reputación de líder dura y hasta grosera con sus subalternos, capaz de gritarle incluso a otros ministros cuando estaba incon-

Notimex

SAFRAGIO. Dilma Rousseff, candidata del Partido de los Trabajadores, al momento de emitir su voto durante la jornada comicial en la que resultó electa presidenta de Brasil. forme con su labor. Siempre bajo la sombra de Lula, el Presidente más popular de la historia reciente de Brasil, analistas coinciden en que el actual mandatario fue quien viabilizó su candidatura por el Partido de los Trabajadores (PT, izquierda). Aún así, Rousseff demostró a lo largo de la campaña el espíritu de lucha que la llevó a tomar las armas y unirse a un movimiento

guerrillero en su juventud para combatir a la dictadura militar que gobernó Brasil de 1964 a 1985, y que le permitió superar un cáncer linfático un año atrás. La exministra se transformó así en la primera mujer en llegar a la Presidencia de Brasil, y se convertirá en la sexagésima gobernante de la historia republicana del país, cuando el 1 de enero próximo reciba el poder de manos de su mentor, Luiz Inácio

Creen que paquetes buscaban derribar aviones

Advierten del peligro de drogas sintéticas

EL UNIVERSAL

BOGOTÁ, Colombia.- El general Óscar Naranjo, condecorado como "el mejor policía del mundo", advirtió ayer acerca de la amenaza que suponen las drogas sintéticas: "Las drogas de diseño o anfetaminas están creciendo rápidamente, mientras que las naturales están estabilizadas". A su juicio, el mundo “tiene que prepararse para hacer algo en relación con las drogas de diseño”, puesto que “hoy, las drogas de diseño y el alcohol, si se mezclan, producen la muerte. Sabemos que se busca hacerlas compatibles con alcohol. Ese día, el crecimiento de las drogas de diseño va a ser muy preocupante”, enfatizó Naranjo. Además, señaló que el consumo de droga sintética no es "vergonzante", a diferencia de lo que ocurre con sustancias como la marihuana o la cocaína, que producen "vergüenza social". Naranjo recogió la semana pasada en Orlando el reconocimiento al "mejor policía del mundo" en 2010. Fue proclamado como tal por la Asociación Internacional de Jefes Policiales (IACP), organi zac i ó n qu e y a e n e l pasado había hecho lo mismo con otro director de la Policía Nacional de Colombia, el ahora general en retiro Rosso José Serrano.

Lula da Silva. La presidenta electa se comprometió a “honrar la confianza de los brasileños y brasileñas”. En sus primeras declaraciones públicas tras la confirmación de los resultados de los comicios, Rousseff dijo a periodistas, con una sonrisa que revelaba cierto nerviosismo, que se siente “muy feliz” por haber sido elegida como la primera mujer para gobernar el mayor país de América Latina.

NOTIMEX

Notimex

ALERTA. El general colombiano, Óscar Naranjo, designado "el mejor policía del mundo", advirtió sobre el peligro de las drogas de diseño, las cuales, dijo, están tratando de hacerlas compatibles con el alcohol. En la imagen, el desmantelamiento de un narcolaboratorio.

Urge NYT a E.U. eliminar muro virtual en la frontera con México NOTIMEX

WASHINGTON, E.U.- El diario The New York Times indicó ayer en un editorial que la secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Janet Napolitano, debe eliminar la costosa e ineficiente barda virtual que ha tratado de levantar en la frontera con México. Napolitano, quien frenó este año nuevas obras del Secure Border Initiative Network (SBInet) y asignó 50 millones de sus fondos a otros programas, debería eliminarlo “de una vez por todas” cuando expire el contrato con la

firma Boeing a fines del próximo mes, recomendó. El programa SBInet, compuesto de torres con radares y cámaras para frenar la inmigración ilegal a lo largo de los 3 mil 200 kilómetros de frontera, “es un costoso fracaso” y ha llegado el momento de “desenchufar la barda virtual”, señaló el diario. El proyecto calculado inicialmente en 7 mil 600 millones de dólares fue impulsado en 2006 por el anterior presidente George W. Bush y continuado por su sucesor, Barack Obama, pero ha estado plagado de defectos del software.

Con más de mil millones de dólares que ya se gastaron, apenas se han cubierto 80 kilómetros de la frontera hasta la fecha, a lo que se agrega reportes críticos de la Oficina de Supervisión del Gobierno (GAO), que cuestionó el incumplimiento de los plazos ya establecidos. La GAO también criticó a Boeing por proporcionar datos de evaluación “incompletos y anómalos”, lo cual ha impedido que el Departamento de Seguridad Interna pida un rendimiento de cuentas a la firma por su control de costos y el cumplimiento de los plazos, sostuvo The New York

Times. Agregó que la barda virtual fue una idea mal concebida basada en la falsa premisa que el control de la inmigración se logra cerrando la frontera, con más sensores, bardas y “botas en el terreno”. Mientras exista la demanda por mano de obra barata, la necesidad de mejores trabajos e impedimentos legales para ingresar al país, la gente continuará buscando maneras de cruzar la frontera, afirmó el rotativo. Urgió a una reforma migratoria integral que permita una mayor seguridad fronteriza.

WASHINGTON, E.U.- El asesor de la Casa Blanca contra el terrorismo, John Brennan, dijo ayer que los paquetes bomba procedentes de Yemen rumbo a Estados Unidos tenían como objetivo derribar aviones. Los paquetes, interceptados en Reino Unido y Emiratos Árabes Unidos, estaban dirigidos a sinagogas en Chicago, pero se está analizando el potencial de que hubieran sido detonadas en la ruta o al llegar a su destino, indicó. “En este momento, coincido con los británicos, en que luce como si (el paquete enviado) hubiera sido diseñado para detonar en el vuelo”, indicó Brennan en entrevistas a cadenas estadunidenses. Agregó que informes de inteligencia de los Emiratos Árabes Unidos también concluyen que se trata de dispositivos explosivos improvisados “que podrían haber sido detonados a bordo del avión” para derribarlo. “Entiendo que esos dispositivos no necesitaban que alguien los detonara”, puntualizó el funcionario. Brennan confirmó el arresto de dos mujeres en Yemen que presuntamente llevaron los paquetes a oficinas de las empresas de transporte FedEx y UPS en ese país.

Marchan a El Vaticano víctimas de curas pederastas NOTIMEX

FC

DEMANDA. Durante una marcha que realizaron a El Vaticano

víctimas de abusos sexuales por parte de sacerdotes, pidieron que el delito sea declarado de lesa humanidad.

EL VATICANO.- Un grupo de víctimas de abusos sexuales de parte de sacerdotes católicos se manifestó anoche a unos metros de El Vaticano para exigir a la Iglesia justicia, fin a las “falsas excusas” y a la “cultura del silencio”. Unas ochenta personas provenientes de diversas partes del mundo, sobre todo de Estados Unidos e Italia, participaron en la marcha titulada

“Día de la reforma”, durante la cual pidieron que la Organización de Naciones Unidas declare a la pederastia como delito de lesa humanidad. El encuentro tuvo lugar en la plaza ubicada junto al Castel Sant’Angelo, a 500 metros de la Plaza de San Pedro y fue convocado por la asociación estadunidense “Survivor’s Voice”, fundada por las víctimas Bernie McDaid, de 54 años, y Gary Bergeron, de 47. A la concentración se sumó

un grupo de sordomudos provenientes de Verona, al norte de Italia, muchos de los cuales aseguran haber sido víctimas de sacerdotes en un instituto católico Antonio Provolo. “Estamos aquí en un encuentro de amistad, esperanza, justicia y determinación. Estamos aquí hoy para recordar al mundo que quienes nos atacaron a nosotros no deben atacar a otro niño nunca jamás”, dijo Bergeron al dirigirse a los presentes en inglés.

“Estamos aquí –agregó– como una advertencia a las instituciones y a la sociedad: no pierdan el camino. Estamos aquí para decir al mundo que nos sigan en el decir basta”. Tras la manifestación, los dos fundadores de Suvivor’s Voice, Bernie McDaid y Gary Bergeron, fueron recibidos por el director de la Sala de Prensa de la Sede Apostólica, Federico Lombardi, quien había expresado el deseo de transmitirles su solidaridad.

Lunes 1 de Noviembre de 2010

A 11

POSTURA

La dirigente nacional priista, Beatriz Paredes, afirmó que su partido está comprometido con las mejores causas del país en una alianza para salir y seguir adelante, no en una que aliente el desempleo, la violencia o la inseguridad. Editor: María Flores Celis / [email protected]

Reconoce Iglesia: permea narco al clero con limosnas

La Arquidiócesis pregunta qué sector de la sociedad no ha sido penetrado por la delincuencia organizada EL UNIVERSAL/NOTIMEX

MÉXICO, D.F.- La Iglesia Católica aceptó que dinero del “más sucio y sanguinario negocio”, el narcotráfico, podría haber sido utilizado en algunas comunidades para “la construcción de algunas capillas, lo cual resulta inmoral y doblemente condenable, y nada justifica que se pueda aceptar esta situación”. La Arquidiócesis de México, por medio del editorial del semanario Desde la Fe, se pregunta qué estado de la República o qué sector de la sociedad no ha sido penetrado por el narcotráfico, donde desde gobernadores hasta militares, empresarios, medios y ambientes del clero están inmiscuidos. “¿Qué estado de la Repú-

blica está libre de este flagelo?, ¿qué sector de la población no está involucrado con el poder corruptor del narcotráfico y la delincuencia que de allí se deriva?, podemos comenzar por políticos de gran altura, sin duda alguna desde gobernadores hasta corporaciones policiacas enteras, pasando por militares y policías federales. “Podemos mencionar ambientes empresariales, periodistas y, desafortunadamente, algunos ambientes religiosos. “Más todavía, para vergüenza de algunas comunidades católicas, hay sospechas de que benefactores coludidos con el narcotráfico han ayudado con dinero, del más sucio y sanguinario negocio, en la construcción de algunas capillas, lo cual resulta

inmoral y doblemente condenable y nada justifica que se pueda aceptar esta situación”. Bajo el título “Barbarie Inhumana”, señaló que se justifica en algunos pueblos y comunidades a los narcotraficantes, porque son “benefactores” del pueblo. Al recordar los asesinatos de jóvenes que han ocurrido en la última semana en distintos puntos del país, la Iglesia dijo que esta “barbarie”, estas “acciones irracionales” por parte del crimen organizado, deben hacernos reflexionar más allá de la indignación y el repudio. “Nada justifica la matanza inmisericorde de tantas personas, especialmente jóvenes, por parte de delincuentes que se mueven impunemente por todo el territorio nacional”.

El documento, que fue distribuido durante la misa dominical del cardenal Norberto Rivera Carrera, en la Catedral metropolitana, establece que “en la conciencia de los gobernantes de todos los niveles está el desastre que estamos viviendo; en la conciencia de empresarios deshonestos que se han prestado para lavar dinero está también el origen de tanta sangre derramada; en la conciencia de muchos ciudadanos que han buscado el

dinero fácil está la causa de este problema generalizado”. Pidió poner un “basta ya” a las complicidades, la impunidad y la sociedad indiferente. Para la Iglesia Católica "todos somos responsables" de una u otra forma de haber llegado a este punto, pero "no es tiempo de repartir culpas sino de buscar soluciones y comprometernos por erradicar de raíz este cáncer social que amenaza destruirnos" .

Para vergüenza de algunas comunidades católicas, hay sospechas de que benefactores coludidos con el narcotráfico han ayudado con dinero, del más sucio y sanguinario negocio, en la construcción de algunas capillas, lo cual resulta inmoral y doblemente condenable”. Arquidiócesis de México

Narco al día

EL UNIVERSAL

ACAPULCO, Gro.- El cuerpo de una persona del sexo masculino fue encontrado decapitado, mutilado y con un narcomensaje en un camino de terracería, cerca de un taller mecánico abandonado en el poblado de Cayaco. También en el puerto, dos jóvenes fueron encontrados sin vida y con un narcomensaje sobre el cauce del Río de la Sabana, en área del Sector 3 de Ciudad Renacimiento. Por otra parte, varios hombres protagonizaron una balacera en la colonia Zapata, ubicada en la zona suburbana de Acapulco. Durante el enfrentamiento a balazos, que duró cerca de una hora, se escucharon detonaciones de granadas, aunque no se reportan muertos. Posteriormente, elementos del Ejército Mexicano y de la Marina llegaron al lugar, donde solamente catearon una vivienda y aseguraron tres vehículos que fueron abandonados después del enfrentamiento. Mientras, en Torreón, Coahuila, cuatro jovencitas resultaron heridas, dos de ellas de gravedad, cuando el taxi en el que viajaban con rumbo a su domicilio en la colonia Primera Rinconada de La Unión fue atacado a balazos por unos desconocidos. El taxista abandonó a sus pasajeras, se informó en la Fiscalía del Estado. También en Torreón, un hombre agoniza en el Hospital Universitario al ser agredido de un balazo, aparentemente sin motivo, por otra persona que aunque no ha sido detenida, está plenamente identificada. Por otra parte, una nueva cadena de cuatro asesinatos violentos se escenificó en diversos municipios de Sinaloa; una de las victimas es una mujer que trabajaba en un bar, en la sindicatura de San Blas, en el municipio de El Fuerte. La Policía Ministerial del Estado establece que la mujer y el encargado del Bar, denominado "Marol", al parecer fueron acribillados en el interior del negocio, en presencia de varios clientes, por las evidencias encontradas. En tanto que en el municipio de Guasave fue encontrado, cerca del ejido 20 de Noviembre, el cuerpo de un hombre, envuelto en plástico, el cual tenía colocado en el cuello una especie de torniquete con alambre de púas y presentaba 50 impactos de fusiles automáticos. Una cuarta víctima fue localizada por un camino que conduce al poblado de Mazocari, en Sinaloa de Leyva.

El Universal

PETICIÓN. Familiares de los michoacanos secuestrados hace un mes en Acapulco se manifestaron ayer en demanda de mayor celeridad en las investigaciones sobre el caso.

Marchan otra vez por liberación de michoacanos EL UNIVERSAL

MORELIA, Mich.- A un mes de su desaparición, familiares, amigos, vecinos, compañeros de trabajo, pero sobre todo las esposas, madres e hijos de los michoacanos desaparecidos en Acapulco marcharon por segunda ocasión en 15 días. "A las personas que los tienen, les pedimos tengan piedad de ellos, de nosotros. ¡Por favor devuélvanoslos! Entréguenoslos con bien. La vida sin ellos no es

vida", es la petición convertida en súplica de Katy Rodríguez Ortiz, vocera de los familiares de 20 michoacanos secuestrados. Poco más de mil personas marcharon vestidas de blanco y realizaron el mismo recorrido que la vez anterior. Portando pancartas, globos blancos y cartulinas que rezaban por la aparición del padre, o por el reclamo de celeridad a las autoridades, partieron del monumento a Morelos y se enfilaron por la avenida Madero hasta llegar a

Catedral, para escuchar misa dedicada a sus seres queridos. Esta vez se pronunciaron por que las instancias federales tomen el caso, pues se quejan de que la Procuraduría de Justicia de Guerrero no les ha dado avance alguno. "Sólo se limitan a decirnos que están trabajando, que están investigando, pero el que te digan eso no es respuesta. ¡Que nos digan que ya hay una pista!", se quejó Rodríguez, quien es sobrina de siete.

"No nos han dado ni una pista ni una línea de investigación. ¿Cómo te puedes llevar a 20 personas en la zona dorada de Acapulco, donde hay cámaras? ¿Por qué no se sabe cómo fue que se los llevaron?", cuestionó. A nombre de las familias afectadas, pidió que la Procuraduría General de la República (PGR) y, en particular, a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), tomén el caso y asuman las investigaciones.

Notimex

CARDENAL. Norberto Rivera.

Estudian diputados reducir fuero

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados analiza eliminar el fuero a legisladores, gobernadores y funcionarios federales cuando sean acusados de delitos graves o detenidos en flagrancia. El diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Óscar Arce Paniagua, precisó que la iniciativa no pretende eliminar las garantías de los funcionarios para ejercer sus funciones con libertad, sino evitar la impunidad de quienes que cometan delitos graves escudados en el fuero. "Presentamos el predictamen a la Comisión de Puntos Constitucionales y en el mismo se incluyen iniciativas del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, en el tema del fuero constitucional, que debe ser acotado para evitar que esa figura sea una patente de impunidad", agregó. Explicó que las reformas a los artículos 111 y 112 constitucionales prevén que los jueces puedan dictar auto de formal prisión a funcionarios que cometan delitos graves o sean detenidos en flagrancia, sin requerir la “declaración de procedencia” de la Cámara de Diputados. El también secretario de la Comisión de Justicia expuso que los legisladores o funcionarios "no podrán ser privados de su libertad, hasta en tanto exista sentencia firme de la autoridad judicial que así lo determine". Dijo que la reforma plantea un esquema mixto para el fuero constitucional, que impedirá la impunidad al tiempo que protegerá a los funcionarios públicos de venganzas políticas o desestabilización institucional. "Este predictamen es resultado del análisis de una veintena de reformas en el tema, que ofrece a los funcionarios y legisladores la garantía de su defensa en libertad, pero no encubriéndose en el fuero para la acción de la justicia", apuntó el legislador por Baja California.

Plantean legalizar drogas para evitar que campesinos se unan al crimen EL UNIVERSAL

Notimex

PETICIÓN. Un líder campesino pidió que no se cierren las puertas al debate de la legalización de marihuana. En su sector, señaló José Jacobo Femat, evitaría que los hombres del campo se sumaran a las filas del narcotráfico.

MÉXICO, D.F.- Para evitar que miles de campesinos se incorporen a las filas del crimen organizado, por no contar con inversión para hacer productivas sus tierras, se debe iniciar la discusión para legalizar la producción y el consumo de marihuana, así como de otros estupefacientes, dijo el presidente nacional de la Central de Organizaciones Campesinas y Populares (COCYP), José Jacobo Femat. El dirigente sostuvo que “de legalizarse la producción y el consumo de drogas, México terminaría con el lavado de dinero en bancos y empresas, pero además con los cárteles

del narcotráfico, así como con la corrupción en las altas esferas del poder”. Consideró conveniente no cerrar la discusión a esta posibilidad como lo planteó el expresidente Vicente Fox, y como sucede en California, en los Estados Unidos. El líder campesino hizo un llamado a todos los sectores de la sociedad a no alarmarse con la necesidad de llevar a debate la posibilidad de legalizar la producción y consumo de drogas cuando el país reclama ajustes presupuestales y éstos bien podrían darse en materia de seguridad nacional, pues actualmente este ramo de la administración federal se lleva

miles de millones mientras que la política agropecuaria se mantiene marginada. Mediante un comunicado de la COCYP, Jacobo Femat aseguró que de mantener reducciones presupuestales para el campo mexicano, el gobierno federal únicamente fomenta la incorporación continua de miles de jóvenes, que habitan en el medio rural, a las filas del crimen organizado. Jacobo Femat recordó que "en esta actividad económica hay vínculos con empresarios, políticos y religiosos, por lo que legalizar a este sector se acabarían las ‘componendas’ de quienes capitalizan el poder que les confiere un cargo".

A 12

Lunes 1 de Noviembre de 2010

RECUERDO

El Universal

En el Ángel de la Independencia, jóvenes colocaron una ofrenda para conmemorar a los niños fallecidos en el incendio de la guardería ABC en Sonora.

Preocupan a OCDE siete millones de ninis EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) aseguró que la situación de los jóvenes en México “es preocupante”, debido a que 19.2 millones, de entre 15 y 29 años de edad, no están escolarizados, se quedaron en el rezago educativo –que les impide incorporarse al mercado de trabajo en condiciones de bienestar– y tampoco continúan con estudios superiores. Dentro de este grupo, la OCDE identifica a 6.7 millones de jóvenes de la llamada generación ninis, es decir, que “no estudian ni trabajan”. En el estudio Mejorar las escuelas. Estrategias para la acción en México, el organismo internacional afirma que “si los jóvenes no están en la escuela o trabajando de manera formal, es muy probable que un porcentaje significativo de ellos trabaje en el sector informal (comercio no regulado o informal)”. Al dimensionar el grupo de los ninis, la OCDE señala que éstos integran a 35 por ciento de los jóvenes en México. Esto

significa que tres de cada 10 no han encontrado oportunidades ni de estudio ni de empleo. Mientras que los 12.5 millones restantes de jóvenes de ese grupo tienen un empleo, aunque éste no les genera una situación de bienestar. Ellos integran 65 por ciento adicional entre los jóvenes de 15 a 29 años. Este documento que elaboró la OCDE –y fue entregado por el secretario general de ese organismo, Ángel Gurría, al secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, hace 2 semanas– incluye un diagnóstico sobre las condiciones de la educación en México y recomendaciones para mejorar la calidad de la educación. Durante la presentación del documento, José Ángel Gurría, también extitular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, enfatizó que la “clave para el progreso económico y social del país es mejorar los resultados de los estudiantes, reducir las tasas de deserción (60 por ciento de los jóvenes de entre 25 y 34 años no ha completado la educación media superior) y evitar desigualdades”. El rector de la Universidad

Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, es contundente: “En el pasado reciente hemos podido hacer muchos de los rescates de grupos de distinta naturaleza. “¿Pudimos hacer un rescate del tamaño que se hizo con el Fobaproa y no vamos a poder hacer un modestísimo proyecto para rescatar socialmente a México? “A México le conviene invertir en ciencia y en educación superior. No se van a quebrar las finanzas públicas si en lugar del 0.4 del Producto Interno Bruto (PIB) en ciencia se destina un modesto 1 por ciento, si en lugar de tener 0.67 del PIB en educación duplicamos esa cantidad”, asegura. Afirma que ampliar de 30 por ciento a más de 50 por ciento la cobertura educativa es absolutamente viable, y que incluso entregó un documento a la Cámara de Diputados sobre cómo concretar el proyecto y cuántos recursos son necesarios. “Es equivalente a construir media refinería. ¡Por favor! ¡Claro que se puede! México lo ha hecho en el pasado, México es una de las grandes economías del mundo”, dice.

DETIENEN A UN INDIVIDUO QUE INTENTÓ SACAR DINERO CON UNA TARJETA FALSA

LAMENTAN EN TECOMÁN RENUNCIA DE OLAF PRESA A LA INICIATIVa NO PAGO DE PLACAZO Y TENENCIA

ORDEN PÚBLICO B 3

FALLECE EL ESCRITOR HOLANDÉS HARRY MULISCH

TECOMÁN/ARMERÍA B 4

ESCENARIO B 6

Manzanillo, CoIima. Lunes 1 de Noviembre de 2010

Año 57. No. 19,162 $6.00

www.diariodecolima.com

Ocupación hotelera del 60% durante el puente La cifra es aceptable debido a que este descanso del 1 y 2 de noviembre no es de gran impacto como los anteriores, señala el dirigente hotelero, Carlos Arellano Javier DELGADO

Al medio día de ayer la ocupación hotelera con motivo del puente del 1 y 2 de noviembre registraba un estimado de entre el 60 y 65 por ciento, señaló el dirigente hotelero, Carlos Arellano Páez, quien asumió que la cifra es aceptable debido a que este puente no es de gran impacto como los anteriores, pero que se logra tener un respiro. El gerente del hotel Las hadas dijo que si se detecta mucha gente visitante en el

municipio, pero que de toda estas se debe tomar en cuenta que muchos de ellos, principalmente los de Jalisco, cuentan con propiedades en las que pasan los días de descanso. Ante este tema el hotelero comentó que la presencia de condominios, casas de renta, u otro tipo de hospedajes ajenos a la hotelería si afectan notoriamente las cifras estimadas previo al puente vacacional. Refirió que independiente a los números se tiene que ver con agrado que la sola presen-

A prisión El Pitufo por asesinar al director de la Policía

Héctor Javier MORÁN

DESOLADAS

Javier Delgado/DIARIO DE MANZANILLO

Prestadores de servicios turísticos de Manzanillo señalan que durante este puente vacacional del 1 y 2 de noviembre las playas del municipio lucieron casi desiertas debido a que no llegó el turismo esperado. cia de turismo deja dinero para los prestadores de servicios y comerciantes. Arellano Páez añadió que otro de los factores a considerar se basa en que muchos de los automotores que entran a Colima solamente lo utilizan

como paso para ir a la zona de Costalegre, “esto es normal y no significa que se tenga una mala respuesta a las promociones hechas por Colima en los estados de influencia natural”. Comentó que autoridades,

hoteleros y prestadores de servicios turisticos se dieron a la tarea de planificar las medidas de seguridad para los paseantes y que prueba de ellos es que no se habrían registrado hechos lamentables al medio día de ayer.

El juez primero de lo Penal de Manzanillo decretó auto de formal prisión a Elías de Jesús González Suástegui, (a) El Pitufo, por su probable responsabilidad penal por el homicidio calificado, en agravio de quien fuera el director operativo de la DSP Municipal, José Ángel Ceballos Macías, por hechos ocurridos el pasado 20 de julio del año en curso. Como se recordará, el día de los hechos El Pitufo, en complicidad con otro grupo de personas, privó de la vida con armas largas a Ceballos Macías. El Pitufo, junto con otras tres personas, estuvo al pendiente por si llegaba alguna de las corporaciones policiacas cuando estaba cometiendo el hecho delictivo, además custodió la huída de sus cómplices, quienes tomaron la carretera rumbo a Minatitlán, y horas más tarde se logró la detención de Luis Ángel García Pérez, (a) El Chulo. Cabe señalar que El Pitufo fue detenido los primeros días del mes de octubre.

ORDEN PÚBLICO B 3

A la baja, nivel de agua de la Laguna de Cuyutlán

Se ve con mucha tristeza que mientras la obra de la vía avanza, también avance la condena a muerte de la actividad pesquera, señala el pescador Paúl Domínguez Javier DELGADO

PESCADOR. Paúl Domínguez.

Javier Delgado/ DIARIO DE MANZANILLO

Pescadores de la Laguna de Cuyutlán acusaron a los realizadores de las obras ferroviarias de ocasionar un notorio descenso del nivel de agua en el vaso lacustre, dando como una de las causas más notorias el haber derramado tierra y lodo de la obra en la zona útil de la laguna. A nombre de sus compañe-

ros, Paúl Evaristo Domínguez Mendoza, dijo que en la zona de Punta Grande se ve completamente aterrado un canal de navegación que fue azolvado por descuido de los constructores de la vía. Agregó que se han solicitado se repare le daño y advirtió que hoy se ve con impotencia que el lodo que tiraron los presuntos desarrolladores no se ha retira-

do del sitio en afectación. Como ejemplo citó que el agua de la laguna se ha notado muy caliente para la época y que esto se debe a que en donde hace meses el nivel de agua era de un metro, “hoy se ve de apenas 10 centímetros, gracias a esto la producción se pierde y por ende la laguna se ve contaminada por la falta de oxigenación”. El pescador mencionó que

las autoridades no han cumplido ni han hecho cumplir los acuerdos de respeto al medio ambiente y zona de trabajo de muchas familias de pescadores. Indicó que se ve con mucha tristeza que mientras la obra de la vía avanza, también avance la condena a muerte de la actividad pesquera y con ello la miseria para las familias dedicadas a esa labor.

“Últimamente se habla de cólera en la laguna, esto no se descarta debido a que hay mucha agua estancada y también hay especies que no se lograron, ésto deja contaminación que se podría aminorar al ciento por ciento si se abre la boca de Tepalcates”, expresó, asimismo llamó a las autoridades a actuar a la brevedad para evitar mayores afectaciones.

Comerciantes:

Baches, principal atractivo de Manzanillo Javier DELGADO

Para el sector comercial el nuevo eslogan del ayuntamiento debería ser, Manzanillo te recibe con los baches abiertos, ya que a decir de comerciantes del Valle de Las Garzas, es imperdonable que a un año de gobierno se tengan calles en pésimo estado. Víctor Hernández dijo que se han reparado algunas vialidades, pero que en su mayoría, podría decirse que hasta un 70 por ciento se encuentran dañadas. Ramón Casillas comentó que desde hace varios meses se ha hablado de la poca importancia que las autoridades municipales le han dado a las vías que dan acceso a la ciudad, “donde se puede apreciar que los baches son la bienvenida oficial a todo tipo de transporte”. Nicolás Ortiz mencionó que previo a las lluvias se habría señalado que la zona de acceso por la ruta Colima registraba daños severos a causa del excesivo paso de camiones de carga que diariamente circulan por ese lugar, “lo que llevó a que al día de hoy se vea prácticamente imposible circular sin causar daños a las unidades automotoras de cualquier tamaño”. Correspondiente ala zona de entrada por Jalisco, Alejandro

Ruiz indicó que la imagen que se ofrece a los paseantes es deprimente y arruina cualquier promoción que se logre desarrollar del destino. Refirió que los restauranteros del malecón Gustavo Vázquez, se quejan de que cuando no está inundado, se tiene dunas de tierra, los cuales contrastan con grandes baches que desde hace meses las autoridades no han querido reparar. Cabe señalar que al día de hoy los baches se han convertido en el mayor problema para la población y es que la presencia de estos se ha vuelto parte de la imagen de las calles y avenidas del municipio, mientras que el personal de la Dirección de Obras Públicas se ve insuficiente para lograr cumplir con el mantenimiento puntual de las vialidades.

Los restauranteros del malecón Gustavo Vázquez, en Manzanillo se quejan de que cuando no está inundada la zona, se tienen dunas de tierra, los cuales contrastan con grandes baches que desde hace meses las autoridades no han querido reparar”. Alejandro RUIZ

TRABAJOS

Javier Delgado/DIARIO DE MANZANILLO

Personal de Obras Públicas del Ayuntamiento de Manzanillo continúa tapando los baches en las principales avenidas de la ciudad.

PC:

Sismos nocturnos no afectan a Manzanillo Javier DELGADO

Tras registrarse ayer por la madrugada 3 sismos en la zona costera de Jalisco, específicamente en el municipio de Cihuatlán, Protección Civil Municipal informó que para Manzanillo no hubo repercusiones, a decir de Alan García, durante la madrugada no se registró movilización alguna de la dependencia ya que no se recibieron llamadas de auxilio. Alan garcía dijo que la dependencia tuvo conocimiento de que se dieron 3 movimientos telúricos de mediana intensidad con rango

de epicentros 25-60 kilómetros al suroeste de Cihuatlán, Jalisco, cuyas magnitudes oscilaron entre los 3.3 y 3.9 grados en la escala de Richter. Refirió que el organismo del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que el primer temblor, de 3.3 grados Richter, ocurrió a las dos de la mañana con veintitrés minutos a 26 kilómetros al noroeste de Cihuatlán, a 10 kilómetros de profundidad. El segundo sismo fue detectado a las cinco de la mañana con

trece minutos a 56 kilómetros al suroeste del mismo municipio, con magnitud de 3.9 grados a 108 kilómetros de profundidad. A las cinco de la mañana con cuarenta y dos minutos se detectó la última sacudida de 3.5 grados a 63 kilómetros al suroeste de Cihuatlán a una profundidad de 99 kilómetros. El oficial de PC dijo que hasta el medio día del domingo no se habrían dado afectaciones por los sismos y que independientemente de que no hubo llamados, un escuadrón de la corporación acudió a recorrer las comunidades colin-

dantes con Jalisco, sin que hasta el momento se tengan reportes de daños. El funcionario llamó a la población a mantenerse alerta y a tener a la mano documentos importantes, lámpara y radio de pilas, así como agua embotellada, medicamentos, y comida enlatada en un sitio seguro que no se vea afectado en caso de un temblor fuerte.

B2

Lunes 1 de Noviembre de 2010

LUNES PORTEÑO EL EQUIPO

Familias afectadas

N

UMEROSAS afectaciones tendrán lugar con la realización de las varias obras de infraestructura urbana que tiene previstas el gobierno federal a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, por lo que sólo en lo que corresponde a la construcción de un túnel ferroviario se estima que se verán afectadas por lo menos 65 familias. Se trata de una obra de grandes dimensiones que tiene como propósito el de cambiar la circulación del tren, para evitar que pase por la zona centro de Manzanillo, además de permitir una mayor velocidad a la hora en que se trasladan las miles de toneladas de productos que salen de las instalaciones del puerto interior. Es importante, por ello, que se tenga programado un sistema de apoyos y respaldos para las familias manzanillenses que resentirán estas obras, en particular cuando se trata de desplazamiento de sus propias viviendas, como es el caso. De ahí que el diputado Roberto Barbosa debiera decir con precisión en qué consistirán las tareas de compensación para las citadas familias porteñas. Y es que las afectaciones tendrán lugar en los primeros cuadros de la ciudad, en particular en la colonia Libertad, así como en San Pedrito. Es por ello que se requiere de un informe preciso en torno a estas labores, y no quedarse solamente en la especulación, como lo señala el citado legislador, al comentar que “aún no hay nada firme porque apenas se cuenta con estudios y proyecciones mínimas”. Además, es fundamental que se cumpla con las promesas de apoyo a quienes resulten afectados, pues no es la primera ocasión en que se llevan a cabo obras de considerable tamaño que a final de cuentas ni tienen contemplado auxiliar a quienes padecen las mismas. Así, cuando el diputado Barbosa comenta que la gente no debe desesperarse porque “estaremos protegiendo sus intereses y paso a paso los mantendremos enterados del proyecto”, en realidad está diciendo que las afectaciones serán una realidad. De ser así, ¿en cuánto consistirá el respaldo a los ciudadanos ante las referidas obras? Y aunque adelantó que no sólo habrá indemnizaciones económicas, sino también tareas de compensación en las calles Hidalgo y Aldama, falta que cumplan con este compromiso, en el que está inmerso primeramente el gobierno federal mediante la citada SCT, pero también el ayuntamiento y quienes son sus representantes populares, como es el caso de referencia. Por lo menos Roberto Barbosa mencionó algunas de las características de los trabajos en cuestión, toda vez que “se proyecta un paso a desnivel que no afectaría a la vialidad, sino sería una solución integral a este problema del tren”, aunque en seguida añadió que “son sólo proyectos actualmente, esperaremos ver la idea definitiva”. Esta falta de claridad en las obras que se tienen planeadas para esta parte de la ciudad es lo que termina por generar confusión y desatar el descontento entre las familias afectadas, puesto que los constantes trabajos de infraestructura urbana que se emprenden en el puerto, casi siempre terminan con un desorden y un tiradero de escombros que los gobiernos en turno dejan sin solución o lo heredan a las administraciones entrantes. Es de esperarse que éste no sea el caso, sobre todo tratándose de una pieza de ingeniería como la descrita, en donde se construirá un túnel que será, sin duda, una de las grandes soluciones a los conflictos que ocasiona en ferrocarril en Manzanillo. A la SCT le corresponde dar la cara y enfrentar a las familias afectadas, sobre las cuales ya se han tenido algunos diálogos entre las autoridades involucradas en las propias obras. De cualquier modo, es fundamental que exista el consenso civil para que estas labores se efectúen sin contratiempos.

Emergencia de HLB

E

N un verdadero estado de emergencia se encuentran las superficies colimenses plantadas con árboles de limón, pues como lo habíamos advertido en este mismo espacio, de no tomarse medidas contundentes, resultaría difícil, por no decir que imposible, garantizar la inocuidad de las plantas amenazadas e infectadas ya con el virus del HLB (huanglongbing). Según el reporte de la semana anterior, había 143 hectáreas de limonares con la plaga del también conocido como dragón amarillo, mismas que resultaron de una revisión que se hizo sobre 700 hectáreas en total. Para el presidente del Consejo Estatal de Sanidad Vegetal en Colima (Cesavecol), Nazario Rodríguez Guerra, se trata en términos concretos “de aproximadamente mil 212 plantas infectadas de las 7 mil 200 hectáreas que ya se revisaron”, por lo cual se tiene un estimado de que “el 20 ó 30 por ciento de los cultivos que posiblemente tengan la enfermedad”, lo que significa que de cada 10 plantas por lo menos tres tienen ya la enfermedad. Lo peor de todo es que se trata, en este caso, de una de las actividades agropecuarias y económicas más importantes de Tecomán y de la zona del litoral colimense, incluida Armería y Manzanillo, por lo que el efecto de esta situación podría ser devastador, al afectar empleos y estabilidad de miles de familias que dependen de la siembra, recolección y procesamiento del limón. El HLB es un virus que no tiene cura y una vez infectada la planta lo más indicado es sacrificarla, aunque ello no atenúa el riesgo de contagio hacia otros árboles. De modo que una vez que se cuente con el conteo exacto se sabrá en qué condiciones se encuentran estas plantaciones en Colima y cuál será, en el tiempo, el efecto que habrá producido en la economía y en el tejido social de la entidad. Uno de los problemas más graves que se enfrenta en esta lucha contra el dragón amarillo es la carencia de laboratorios que puedan revisar las muestras y emitir un veredicto al respecto, tal y como lo señala el propio Nazario Rodríguez, quien comentó que hay un retraso de 10 a 15 días en la recepción de los resultados para diagnosticar la enfermedad por parte de la Dirección de Sanidad, toda vez que antes de llegar a sus manos, los resultados deben ser enviados a la Ciudad de México. Se trata de un tiempo vital que se pierde en la espera de los resultados, por eso, apunta el titular del Cesavecol, lo anterior “nos genera un atraso en las medidas que debemos tomar para evitar que se siga propagando la enfermedad”. Y es que las muestras determinan “si es que los árboles deben ser cortados, incinerados o si no hay de qué preocuparse”, pero de lo que no cabe duda es de que, en efecto, “ese tiempo es vital para nosotros”. El trabajo de inspección, de cualquier modo, continúa y se realiza diariamente, tan es así que se tiene previsto que a finales de este año se tenga cubierta y ya revisada una superficie de 25 mil hectáreas, lo que en términos concretos representa más de cinco millones de árboles de limón, una cantidad que debiera ser suficiente para que el gobierno federal destinara más recursos en el combate a la plaga, sobre todo cuando se trata de Colima, es decir, la entidad que más producción de cítrico tiene a nivel nacional y a

viejas mañas

Cartón de Robi

lo largo de varias décadas. Otro de los puntos que se están explorando y que merecen toda la atención es el relacionado con la manipulación genética, pues bajo el criterio de que no se trata de la primera vez que una plaga ataca las plantaciones de limón, Nazario Rodríguez señaló que se está trabajando en este rubro, con la idea de que no se acabe la citricultura en la entidad y, en todo caso, “tendremos que aprender a vivir y convivir con la diaphorina”, por lo que, dijo, “estamos trabajando en el mejoramiento genético que ayudará a generar especies más resistentes a ésta”. De cualquier modo, es evidente que la situación es adversa. Ya se verá qué medidas empiezan a tomarse en este punto de la infestación de los limoneros, aunque es un hecho que para poder emprender un combate a fondo de la plaga es indispensable que se combinen recursos privados y públicos, ya que el escenario pinta definitivamente crítico.

Obras del centro

Q

UEJAS recurrentes y abundantes son las que se generan a cada tanto por parte de los comerciantes de la zona centro, en torno a la mala planeación de las obras que los gobiernos estatal y municipal emprenden en ese primer cuadro de la ciudad. Por eso, es fundamental que se tengan previstos los cronogramas de acción y que se especifique, cada que se ponen en marcha tareas de infraestructura, mejoramiento, rehabilitación o remozamiento de la zona urbana, en qué tiempo serán concluidas. Y es que la afectación principal se da precisamente en el comercio establecido, como lo refiere el empresario Armando Gutiérrez, quien se queja de que no existe planeación para la realización de estas labores. E incluso fue contundente el mencionado afectado, al decir que desde hace 5 años no se han podido recuperar las ventas en esta parte de la ciudad, que por lo demás es la que mayor afluencia de visitantes tiene, no sólo de los ciudadanos manzanillenses, sino sobre todo de los turistas nacionales y extranjeros. Al enumerar las causas de estas molestias, el comerciante comentó que, en efecto, a raíz de las remodelaciones, los derrames de combustible, la mala vigilancia policiaca y el consentimiento de comercio informal es que se ha provocado una crisis entre los comerciantes establecidos, misma que el propio Gutiérrez considera como una puñalada, pues termina afectando la generación de empleos y la economía en sí misma, de modo que algo tiene que hacer la autoridad para darle un nuevo impulso a quienes se dedican a la venta de diferentes productos en esta parte de la zona urbana en donde se combinan diferentes giros de la propia actividad económica. Sobre todo el cierre de vialidades y la falta de vigilancia son señalados como los factores que más negativamente han incidido en estas circunstancias, por lo que se trata, en los hechos, de dos asuntos que perfectamente podrían ser resueltos si hubiese voluntad por parte del gobierno municipal y del estatal, en el caso de las obras que se dejan abandonadas o que tardan demasiado en concluirse, problema este último que ha sido frecuente en la realización de tareas en esta área de la ciudad. ¿Dónde quedan los impuestos y las cuotas que deben pagar puntualmente los comerciantes del centro? ¿En qué se les utiliza y de qué modo se define el destino de estos recursos? Se trata de preguntas básicas que las autoridades debieran responder a la brevedad, ya que entre sus obligaciones se encuentran, sobre todo, dotar de seguridad pública a quienes se dedican a actividades comerciales honestas. No se entiende cómo es posible que el abandono en materia de seguridad pública esté afectando, incluso, el primer cuadro de la ciudad, que es donde se encuentra justamente la Presidencia Municipal. Los regidores debieran de ese modo asumir el compromiso y exigir al alcalde Nabor Ochoa que cumpla con sus obligaciones. De ahí la queja del referido comerciante, quien subraya que “además de que mientras las autoridades hacen de las suyas, los comercios no pueden dejar de pagar electricidad, renta, empleados y todo lo que conlleva mantener abierto un negocio”. Una crisis, la económica, se suma a otra, que no es más que la queja por el abandono en que tienen a los comerciantes de la zona las propias autoridades, electas para desempeñar un cargo a favor de la gente, y sobre todo a favor de los sectores productivos, como es el caso. Pero todo parece indicar que el edil Ochoa López tiene otras prioridades, que hasta el momento no se sabe en qué consisten. Así, ni siquiera con el puente vacacional en marcha, con motivo del Día de Muertos, podrá haber un repunte en las actividades comerciales del centro de Manzanillo. Una situación verdaderamente lamentable.

Producir bioetanol

U

NA información interesante en torno a los biocombustibles se generó la semana anterior, cuando María Rosario Rodríguez, titular del laboratorio del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), señaló que es uno de los más equipados del país en torno al bioetanol. Como carburante del futuro, este combustible es uno de los que se han estado empezando a producir de manera masiva, en especial a partir de plantas como la jatropha, que ya se cultiva en el sureste

de México y que tiene una gran capacidad generadora de aceites que pueden ser usados para motores de combustión interna en los vehículos de reciente modelo. De ahí que lo dicho por Rodríguez sea particularmente importante: “Tenemos la capacidad para analizar los insumos necesarios para la producción de este combustible y contamos con un fermentador para producir experimentalmente etanol en el laboratorio”. Se trata, en términos concretos, de la presencia de equipo y elementos básicos para iniciar un proyecto que podría ser ampliamente redituable en el corto plazo, ante el cambio que viene en materia de combustibles no contaminantes, también conocidos como biológicos. Dentro de la descripción que hace la especialista, destaca el hecho de que disponen ahí de equipos de cromatografía de gases y líquidos infrarrojos, así como de todos los instrumentos necesarios para cumplir con las normas de calidad tanto de la materia prima, como del producto terminado. Lo que haría falta, en todo caso, es un inversionista dispuesto a canalizar recursos frescos para impulsar esta actividad, en un mercado cada vez más grande de consumidores de estos artículos. A diferencia de la jatropha, en el caso tecomense se mencionan pruebas en torno a los principales cultivos en la entidad para la obtención del bioetanol, que son el sorgo dulce, la caña de azúcar y la remolacha, todos ellos productos de fácil obtención en las diferentes superficies de siembra en Colima. Y es que, de hecho, la única condición para generar bioetanol es que el cultivo tenga carbohidratos, por lo que “nuestra investigación –dijo la especialista– es determinar cuáles cultivos son de mayor producción en el estado, que no tengan problemas de establecimiento y que no compitan con la alimentación humana”. Si las investigaciones que se realizan en el INIFAP son tan relevantes, ya es hora de que se determine qué rumbo tendrán en los próximos años, una vez que empiecen a producirse automotores que funcionen con bioetanol, como ya ocurre en países como Brasil o Australia. Pese a que se trata de una industria incipiente, lo cierto es que uno de los pasos más importantes ya se ha dado, que es el de disponer de la tecnología necesaria para poder empezar un procesamiento a gran escala de los cultivos con carbohidratos. El destino que vaya a tener un proyecto de este tipo depende, en buena medida, de la atención que le brinden las autoridades en general. Por lo pronto, se advierte que Tecomán y la región del litoral colimense cuentan con un potencial considerable para el desarrollo y puesta en marcha de actividades productivas de primer orden, en las que se combinen los adelantos tecnológicos con las acciones propiamente económicas. Esta conjunción de esfuerzos es la que define, en el corto plazo, el éxito de cada planteamiento económico con futuro, como es el caso de los combustibles orgánicos, dentro de los cuales destaca, sin duda, el bioetanol.

Arponazos…

A

TODA PRISA están reparando baches en Manzanillo las autoridades del ayuntamiento, toda vez que se registró una considerable afluencia turística en los días previos, dentro del contexto del puente vacacional de Día de Muertos. Y pese a que la cuadrilla de bacheo trabaja a marchas forzadas, lo cierto es que son tantos los hoyancos y desperfectos en las carpetas asfálticas que no se podrán tapar en su totalidad. Lo anterior evidencia que las cosas se dejan al último por parte del gobierno de Nabor Ochoa, quien debió empezar estas labores desde hace varias semanas, si es que buscaba darle un mejor aspecto a la ciudad. Trabajos de limpieza, emparejado y colocación de asfalto en la zona es lo que ha venido haciendo el citado personal del ayuntamiento porteño. A ello se suma un incremento en la vigilancia por parte de la Policía Federal, misma que tendrá que estar atenta, ya que el riesgo de que se registren percances y demás eventualidades viales es latente y real. A decir del comandante de los Ángeles Verdes, José Orozco Déniz, la afluencia turística ha ido en aumento en los días recientes. Es de esperarse, pues, que se dé una buena coordinación entre las diferentes corporaciones, para que el saldo vacacional sea blanco al finalizar el puente… TODAVÍA NO HAY FECHA para la construcción del rastro TIF en Manzanillo, ya que pese a las declaraciones de la semana anterior por parte del alcalde Ochoa López, lo cierto es que no se tiene el proyecto definido. Se trata de una obra que ha tenido que esperar muchos años, por lo que ya es necesario que se le dé seguimiento hasta su culminación. De hecho, el anuncio que hiciera al respecto el alcalde manzanillense se dio precisamente en el marco de la entrega de recursos del Programa Activos Productivos 2010, donde alrededor de 28 agroproductores agradecieron las aportaciones, además de que “en 2 semanas los caminos sacacosechas estarán rehabilitados”, según comentó el mismo edil. Es urgente, de cualquier forma, que se definan fechas para el rastro, pues la situación en la que se encuentra actualmente, y desde hace tiempo, el sacrificio de animales en el puerto es, por decir lo menos, lamentable… ES DE DESTACARSE lo dicho por la regidora Gabriela Benavides Cobos, en torno a las obras del panteón en Santiago, toda vez que el Cabildo llevó a cabo la aprobación del dictamen en el que se contempla la participación del Fideicomiso Manzanillo Las Garzas (Fimaga) para la puesta en marcha de estas obras. En concreto, se trata de la entrega de un total de 7 hectáreas, las que se pretenden distribuir en 5 para la edificación de una unidad deportiva, y las 2 restantes para la construcción del panteón de Santiago. El camposanto quedaría, en ese sentido, en la periferia del Cereso de Chandiablo, aunque es necesario subrayar que se trata de una de las varias obras de compensación que estarán a cargo de la Administración Portuaria Integral (API), misma que a decir de la munícipe en cuestión ya recibió la documentación que expone el proyecto solicitado. De cualquier modo, se trata de una inversión de 4 millones de pesos para que la primera etapa de la obra se vea finalizada a finales de este año, mientras que una vez concluida contará con espacios para ocho mil tumbas, vialidades internas, capilla y sitio específico para vendimia… A VER QUÉ HARÁ EL alcalde tecomense, Saúl Magaña, con respecto a la deuda que según el líder del sindicato de burócratas tecomenses, Audelino Flores, todavía está pendiente. De hecho, el referido dirigente gremial ya anunció que irán a las instancias que sean necesarias para que se cubra el adeudo. Y es que, según los afectados, se les debe más de 25 millones de pesos. ¿Y de dónde sacará tales recursos el alcalde? Un verdadero problema, que se suma a los numerosos que ha venido ocasionando desde que llegó a la presidencia municipal Saúl Magaña Madrigal. Lo peor de todo es que se trata, en este caso, de un pasivo que por la vía legal representará una considerable sangría a las finanzas públicas, pero a la vez pondrá en evidencia nuevamente la incapacidad del munícipe para manejar y operar este tipo de problemas, para los cuales, hasta donde se alcanza a ver, no tiene todavía solución alguna...

Lunes 1 de Noviembre de 2010

B3

PERCANCES

Debido al exceso de velocidad y al conducir en estado inconveniente se registraron dos accidentes vehiculares en el puerto, los cuales dejaron sólo daños materiales como saldo. Editor: José Manuel Uribe Jiménez / [email protected]

Detienen a tres ladrones en la zona de tolerancia

Robaron varias tarjetas bancarias de un vehículo en el Valle de las Garzas Héctor Javier MORÁN

Tres ladrones fueron detenidos por agentes de la Policía Municipal en la zona de tolerancia, a quienes les aseguraron varias tarjetas bancarias a nombre de una persona del sexo femenino, así como tickets de compra realizadas con las mismas. Los presuntos responsables son Daniel Sandoval Solórzano, de 20 años de edad; Carla Jaquelín Vázquez Magaña, de 18; y Rubén Hernández Santillán, de 28, quienes fueron detenidos por el delito de robo. La dependencia policiaca menciona que a la media noche de ayer, al recorrer la calle Joel Montes Camarena, a las afueras de un bar observaron a dos individuos y una mujer ingiriendo bebidas embriagantes en la vía pública, por lo que procedieron a pedirles que se retiraran, pero se percataron que los tres se pusieron muy nerviosos, por lo que les realizaron una revisión de rutina. Al revisar a Daniel Sandoval le encontraron cuatro tarjetas bancarias a nombre de una mujer, así como tickets; de igual manera, al revisar a Carla Jaquelín le hallaron otras dos tarjetas y dos tickets al nombre de la misma persona que las otras. Al cuestionarles sobre las mismas, la mujer manifestó que habían sustraído una cartera de una camioneta que estaba estacionada, con los vidrios abajo, en una calle del Barrio Cuatro del Valle de las Garzas; dicha cartera contenía todas esas tarjetas. Al arribar al lugar donde se encontraba la unidad afectada, observaron que se trataba de una Toyota color tinto, placas de circulación FE-29631 de Colima, la cual estaba estacionada en la calle Mercurio del Barrio Cuatro. Al investigar sobre el auto, una mujer dijo ser la propietaria, la cual reconoció las tarjetas bancarias como suyas, pues el pasado viernes por la noche se metió a su domicilio un par de minutos y al salir para cerrar el vehículo se percató que su cartera ya no estaba. Posteriormente los detenidos, procedentes de las ciudades de Villa de Álvarez y Colima, fueron trasladados a la estación de la DSP, donde quedaron a disposición del juez calificador en turno, y en cu momento, ante el Ministerio Público.

HAMPONES Realizaron varias compras con las tarjetas robadas El robo lo cometieron el viernes por la noche; fueron detenidos el sábado Dos son originarios de Villa de Álvarez y otro de la ciudad capital

Héctor Javier Morán/DIARIO DE MANZANILLO

IMPRUDENCIA

Debido a la falta de precaución con la que conducen los traileros constantemente ocurren accidentes, como en la imagen, a la entrada a esta ciudad.

Dictan auto de formal prisión a un sicario Asesinó, en complicidad con otros individuos, al director operativo de la DSP Municipal de Manzanillo, José Ángel Ceballos Macías Héctor Javier MORÁN

El juez Primero de lo Penal de la ciudad y puerto de Manzanillo decretó auto de formal prisión a Elías de Jesús González Suástegui, (a) El Pitufo, por su proba-

ble responsabilidad penal en la comisión del delito de homicidio calificado, en los términos de autoría y participación, en agravio de quien fuera el director operativo de la DSP Municipal de Manzanillo, José Ángel Ceballos

DELINCUENCIA Fue detenido luego de haber dañado con una granada el Complejo de Seguridad Pública de Manzanillo En el homicidio del director operativo participó como “muro” Varios cómplices ya fueron detenidos, pero otros aún están prófugos

Valle de las Garzas

Golpean a una mujer y le queman sus muebles

El presunto responsable es su pareja, quien fue detenido por agentes de la DSP Héctor Javier MORÁN

Elementos de la Dirección de Seguridad Pública detuvieron a un individuo que agredió físicamente a una mujer con un arma blanca, además de quemarle los muebles de su casa en el Barrio Uno del Valle de las Garzas. De acuerdo al reporte de la dependencia policiaca, el indiciado responde al nombre de Alejandro Espinoza Chagoya,

de 29 años de edad, quien fue privado de su libertad por agresión, lesiones, daños y lo que se acumule, en agravio de su pareja, de 30 años. La Detención ocurrió alrededor de las 9 de la noche con 15 minutos del pasado sábado, cuando la base central reportó que en un departamento ubicado por el andador 5 del Barrio Uno un hombre estaba agrediendo a una mujer y causando daños al

Zona centro

Sorprenden a una menor robando Héctor Javier MORÁN

Una menor de 16 años de edad fue detenida por agentes de la Policía Municipal luego de que fuera sorprendida robando en dos tiendas de ropa de la zona

Macías, por hechos ocurridos el pasado 20 de julio del año en curso. Como se recordará, el día de los hechos el indiciado de referencia en complicidad con otro grupo de personas, algunos de ellos ya detenidos y otros aún prófugos, privaron de la vida con armas largas a José Ángel Ceballos Macías. El ahora finado se dirigía a su oficina a bordo de una patrulla cuando fue alcanzado por varias personas en una camioneta, quienes le cerraron el paso, descendieron de la unidad y comenzaron a dispararle, luego

centro del puerto. En su reporte, la Dirección de Seguridad Pública informó que los hechos se registraron alrededor de las 4 y media de la tarde del pasado viernes por la avenida México, donde la

base central reportaba que en dos tiendas se había cometido un robo. Al arribar a la tienda de ropa “Sensación”, ubicada en el número 232, una de las trabajadoras les manifestó que habían

interior del inmueble. Al arribar al lugar, una mujer les manifestó a los municipales

se dieron a la fuga. El Pitufo y otras tres personas participaron como “muro”, es decir, estuvieron al pendiente por si llegaba alguna de las corporaciones cuando se estaba cometiendo el hecho delictivo; además, custodiaron la huida de sus cómplices, quienes tomaron la carretera rumbo a Minatitlán, para luego seguir por una brecha donde abandonaron las unidades; horas más tarde se logró la detención de Luis Ángel García Pérez, (a) El Chulo. Como se recordará, El Pitufo fue detenido los primeros días del mes de octubre, luego de que su pareja, con quien vive en unión libre, le quemó los muebles del domicilio; además, la golpeó con los puños y con un cuchillo, con el cual le ocasionó una herida en la mano izquierda. Asimismo, manifestó que le arrojó un pedazo de la tapa del baño, causándole una herida en el rostro. Por lo anterior, Alejandro Espinoza Chagoya fue detenido y trasladado a la estación de la DSP, donde quedó a disposición del juez calificador en turno; mientras que la afectada fue llevada a la clínica del Seguro Social para su atención médica.

AGRESIÓN Le causó una lesión en una mano con arma blanca La afectada vive en unión libre con su agresor en el Barrio Uno Quedó a disposición del juez calificador en turno sorprendido a Luz Arely, de 16 años de edad, cuando pretendía salir de la tienda llevando en una mochila color negra varias prendas de vestir de las cuales no había hecho el pago correspondiente. En esos momentos acudió el gerente de otra tienda cercana, mencionando que en el área de paquetería la menor había deja-

do una bolsa de plástico con una gran cantidad de prendas, por lo que al verificar los códigos de barras en el sistema, resultó que no habían sido pagadas. Por lo anterior, la joven fue detenida y trasladada al Complejo de Seguridad Pública, donde quedó a disposición de las autoridades correspondientes.

FC

HAMPÓN. Decretan formal

prisión a Elías de Jesús González Suástegui, (a) El Pitufo, por su probable responsabilidad penal en la comisión del delito de homicidio.

haber dañado junto con otras personas el Complejo de Seguridad Pública de Manzanillo con una granada del calibre 40.

Mandan a prisión a otro ladrón Héctor Javier MORÁN

Un sujeto que intentó sacar dinero de un banco con una tarjeta que no era suya fue detenido por agentes de la Policía Municipal en la zona centro del puerto. La Dirección de Seguridad Pública informó que los hechos ocurrieron alrededor de las 9 de la mañana con 45 minutos del pasado viernes en un banco HSBC ubicado en la esquina de la avenida México y calle 10 de Mayo. Luego del reporte, al lugar acudieron agentes de Policía Municipal, quienes dialogaron con una ejecutiva de cuentas, manifestándoles que momentos antes Martín Torres Hilario, de 34 años de edad, procedente de Chiapas, había intentado sacar dinero de uno de los cajeros, pero al no lograrlo se pasó a ventanillas, para luego dirigirse con ella. Agregó que al revisar cuál era el problema, se percató que la tarjeta pertenecía a otra persona, por lo que fue detenido y trasladado al Complejo de Seguridad Pública, donde quedó a disposición del juez calificador para su investigación por el delito de robo.

B4

Lunes 1 de Noviembre de 2010

RIESGO

Científicos mexicanos señalan que el exceso consumo de bebidas gaseosas puede perjudicar distintos órganos del cuerpo y el azúcar incrementa la posibilidad de padecer sobrepeso y obesidad, además, favorece el desarrollo de caries. Editor: Elena Torres Gutiérrez / [email protected]

Lamentan renuncia de Olaf Presa al no pago de placazo y tenencia Todo parecía indicar que por primera vez, este diputado realmente estaba preocupado por la economía de la gente, señala el presidente del Comité Ejecutivo Municipal del PT, Jorge Reyes Juvenal MARTÍNEZ SÁNCHEZ

TECOMÁN, Col.- Es lamentable para la izquierda del estado contar con ese tipo de diputados que engaño a todos los colimenses mandado hacer cientos de calcomanías con la leyenda de “No me late pagar placazo ni tenencia” y que al final apoyo esta iniciativa. Lo anterior fue señalado por el presidente del Comité Ejecutivo Municipal del Partido del Trabajo (PT), Jorge Reyes Silva, quien mediante una carta enviada recordó que junto con el Frente Político por Colima, recorrieron en una campaña de pega de calcas por todo estado. Ante esto dijo que todo parecía indicar que por primera vez, este diputado y partido realmente estaban preocupados por la economía de la gente, “que ya era un partido de izquierda, pero más bien era el títere rojo del partido en el poder, pero entonces ocurre algo, que no tenía por qué extrañarnos, si se toma en cuenta el pasado de este diputado y partido”, apuntó Más adelante sostuvo en el escrito, que el dueño de este partido le da línea a este diputado, “pero la burla no término en este hecho, días después volvió

al congreso, posteriormente de un baño de sínica incongruencia y voto por los consejeros del IEE, que el partido en el poder propuso, dándole la espalda por segunda vez al Frente Político por Colima y a la democracia del estado, ocasionando con su voto”. Agregó que hoy se dan cuenta que todo fue para llevar agua a su molino, “algo así como, entre más presión, más ganancia”. “Espero que si le dieron algo, (que de eso estamos convencidos todo el estado y hasta los que creían en él), sea suficiente, para que empaque sus maletas y se valla y que jamás ocupe un cargo de elección popular, que de hecho no fue electo por la gente, fue electo por la cúpula de su partido, este mismo partido que a nivel nacional encabeza grandes luchas sociales, es vergonzoso que en Colima, sólo sea oportunista, chantajista y comparsa del partido en el poder señala en el mensaje. “A hora que nos diga el diputado Olaf Presa, si lo prefiere con calcas, que ese teatro le sale muy bien, que le dieron para traicionar al pueblo colimense y para perder su dignidad, pero sobre todo cuando va a renunciar”, concluye.

COSTUMBRES

Juvenal Martínez/DIARIO DE MANZANILLO

La Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Tecomán y la escuela Nueva Imagen instalaron un altar de muerto para preservar esta tradición mexicana que se ha ido perdiendo por propagandas extranjeras.

Harán tianguis para beneficiarios del programa Activos Productivos

Podrán adquirir ganado, rollos de alambre de púas, malla borreguera, cobertizos, además de productos del ámbito agrícola, señala el director de Desarrollo Rural, Jesús Núñez Juvenal MARTÍNEZ SÁNCHEZ

REMOZADO

Juvenal Martínez/ DIARIO DE MANZANILLO

Recién remodelado luce el arco de acceso a la comunidad de San Miguel del Ojo de Agua, en Tecomán, misma que tiene unos 600 habitantes.

TECOMÁN, Col.- El próximo miércoles, la administración municipal a través de la Dirección de Desarrollo Rural, llevará a cabo un Tianguis Agropecuario en los terrenos de la Feria de Tecomán, en donde empresas del municipio proveedoras de equipos agrícolas, ofrecerán sus mecanismos a los productores que resultaron beneficiados con el programa de Activos Productivos 2010. Lo anterior fue informado por el director de Desarrollo Rural, Jesús Núñez Moctezuma, quien agregó que esta acción se

realiza a fin de que los productores puedan adquirir con la empresa que mejor satisfaga sus necesidades, lo que les fue autorizado por el programa antes mencionado. Núñez Moctezuma añadió que el trabajo de la administración es transparente como él alcalde Saúl Magaña lo ha señalado, “por eso este tianguis también sirve para transparentar la erogación de los recursos que se manejan en el programa Activos Productivos”, indicó al reiterar que este año se benefició a más tecomenses, con un total de 137 productores.

“En este tianguis se podrán adquirir ganado como bovino, caprino, ovino, corrales de manejo, mangas ganaderas, colmenas, así como rollos de alambre de púas, de malla borreguera, cobertizos, picadoras, bebederos, además productos del ámbito agrícola como: sistemas de riego,

aspersores de motor, manuales, desvaradoras, motobombas, desbrozadoras, fumigadoras, ensiladora, manguera, bordadoras, remolques, equipo para viveros ornamentales, así como para elaboración de vermicomposta y mucho más”, aseveró el director de Desarrollo Rural.  

El próximo miércoles, la Dirección de Desarrollo Rural llevará a cabo un Tianguis Agropecuario en los terrenos de la Feria de Tecomán, en donde empresas del municipio proveedoras de equipos agrícolas ofrecerán sus mecanismos a los beneficiados con el programa de Activos Productivos 2010”. Jesús NÚÑEZ

Esperan 5 mil visitantes en el panteón municipal

El administrador del cementerio, Gabriel Palomino, invitó a las personas para que regularicen su terreno, además de cubrir el pago de mantenimiento Juvenal MARTÍNEZ SÁNCHEZ

ARMERÍA, Col.- El ayuntamiento espera más de cinco mil personas que visitarán hoy y mañana el panteón municipal, informó el administrador del camposanto, Gabriel Palomino Gómez, quien agregó que todo está listo para las festividades del Día de Muertos. “La limpieza y las mejoras del inmueble se realizaron con anticipación para que las personas del municipio, de toda la República, así como del extranjero, visiten con comodidad a sus fieles difuntos”, añadió.

También explicó que durante todo el año, el panteón se mantiene limpio de maleza, por dentro y por fuera y que además el plan que se implementó por parte de la Dirección de Parques y Jardines fue para que Armería tuviera un panteón más limpio. Por último, invitó a las per-

sonas para que regularicen su terreno, además de cubrir el pago de mantenimiento, “porque durante todo el año se limpia alrededor de las tumbas, de igual manera tenemos reparada completamente el área de descanso y la capilla, además se cuenta con una nueva red de alumbrado público.

La limpieza y las mejoras del panteón municipal se realizaron con anticipación para que las personas de Armería, de toda la República, así como del extranjero, visiten con comodidad a sus fieles difuntos”. Gabriel PALOMINO

Juvenal Martínez/DIARIO DE MANZANILLO

ACCIONES. El administrador del panteón municipal, Gabriel Palomino, dijo que durante todo el año,

el cementerio se mantiene limpio por dentro y por fuera, ya que la Dirección de Parques y Jardines implementó el plan de que Armería tuviera un campusanto más limpio.

Lunes 1 de Noviembre de 2010

Enfrenta a sectores avance en reglamento de mensajería y paquetería AGENCIAS

MÉXICO, D.F.- Tras 17 años de espera, autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) indicaron que antes de que culmine el año se publicará el Reglamento de Mensajería y Paquetería, ante lo cual, empresas extranjeras como FedEx Express, confían en que una vez publicado, podrán invertir para crecer en México, pero que en contraste, el sector autotransportista mantiene su postura para que se respete el hecho de que el servicio de cabotaje no puede ser prestado por las extranjeras. En el marco del octavo Encuentro de Transporte y Logística el subsecretario de Transporte de la SCT, Humberto Treviño dijo que si bien hubo un consenso de todas las empresas implicadas, aún hay inquietudes en el aspecto de los pesos y dimensiones del paquete, el tamaño del vehículo y en las disposiciones que regulan a ese servicio, en su conjunto. “El lograrlo con la plena sa-

Ingresos tributarios, menores a lo previsto EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- Los ingresos tributarios totales en México, hasta el mes de septiembre, resultaron inferiores a los programados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para el periodo, en 51 mil 846 millones de pesos. De acuerdo con el informe de Finanzas Públicas, al cierre del tercer trimestre del año, la dependencia proyectó obtener un billón mil 258 millones de pesos de ingresos tributarios. Sin embargo, hasta el mes de septiembre de 2010 se observaron 949 mil 412 millones de pesos. En el reporte destacaron la menor recaudación, contra lo que se programó de los impuestos al ingreso. El Impuesto Sobre la Renta (ISR) registró 24 mil 492 millones de pesos menos a los programados en el calendario. En tanto que el Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) fue inferior a lo que se programó, en 3 mil 717 millones de pesos. De acuerdo con la dependencia, las razones de esa situación fueron por los beneficios fiscales otorgados a contribuyentes de zonas afectadas por desastres naturales como Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Además de que, con la entrada en vigor de adecuaciones fiscales para 2010, a finales del año pasado, se dio un anticipo de pago de contribuciones mayor al previsto. En el informe, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) tuvo un comportamiento mejor al programado en 11 mil 161 millones de pesos y el Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE) estuvo arriba en mil 293 millones de pesos. Finalmente, los derechos por hidrocarburo fueron mayores en 55 mil 383 millones de pesos. En el balance general, Hacienda informó que los ingresos totales contabilizaron, al mes de septiembre, dos billones 96 mil 974 millones de pesos. Con ello, los ingresos excedentes a lo proyectado al tercer trimestre sumaron 13 mil 675 millones de pesos. PAGAN ENTIDADES En el reporte se informó que de las entradas que tuvo el Fondo de Estabilización de Ingresos de la Entidades Federativas (FEIEF), se utilizaron 4 mil 567 millones de pesos para pagar las obligaciones de los esquemas para mitigar la caída de participaciones que se registró el año pasado. En el tercer trimestre del año, el FEIEF obtuvo ingresos por cuatro mil 716 millones de pesos, en su mayoría del Derecho Extraordinario sobre Exportación de Petróleo Crudo. Al cierre de septiembre, el FEIEF contaba con 6 mil 248 millones de pesos, mientras el Fondo de Estabilización de Ingresos Petroleros (FEIP) contabilizó en sus cuentas 16 mil 51 millones de pesos. Hacienda también informó que, en los primeros nueve meses del año, hay un ajuste de 11 mil 397 millones de pesos por el Programa Nacional de Reducción de Gasto Público.

tisfacción de todos los intereses sabemos que es prácticamente imposible pero lograr consenso con la satisfacción razonable de todos los sectores me parece que se está logrando”, dijo. El director jurídico de FedEx Express en México y Centroamérica, Ernesto Romero señaló que creen tener buenas noticias, “es una problemática muy añeja, desde hace más de 15 años el reglamento se ha discutido, por diversas razones no se ha emitido por el ejecutivo, está pendiente, sin embargo, nos sentimos muy entusiastas; creemos que el mismo será emitido en breve”. Estableció que desde su perspectiva, existen aspectos perfectibles del mismo, como el tamaño del vehículo y del paquete, “creemos que en un mundo ideal este tipo de restricciones de orden cuantitativo no deberían existir, pero incluso si se emitiera el reglamento en los términos que hoy plantea, creemos que el balance en el saldo final será positivo”. Mencionó que una vez resuelto el tema, y se le dé la certeza ju-

rídica a la industria, se convertirá en un catalizador y un impulsor para la inversión y el empleo. Por su parte, el director general de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), Refugio Muñoz, se pronunció a favor de que se emita, pero antes el reglamento debe garantizar dos cosas: que la ley defina a la mensajería y paquetería como servicio auxiliar del de carga y se

establezca la frontera entre ambos servicios, pero no de manera subjetiva, sino atendiendo a las normas y reglas establecidas a nivel internacional. Asimismo, reiteró que serán agresivos en la definición del marco jurídico, a fin de que el transporte sea seguro, competitivo y sustentable, ya que de lo contrario, el sector seguirá sumido en la misma incertidumbre.

B5

B6

Lunes 1 de Noviembre de 2010

PATRIMONIO Un día como hoy, en 1984, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declara Patrimonio Cultural Mundial a la mezquita de Córdoba (en la imagen), la Alhambra, el Generalife, la Catedral de Burgos, el Monasterio de El Escorial y el Parque Guell, en España. Editor: Gabriela Alegría Ponce de León/ [email protected]

Restaurará Egipto templos de Menfis EL UNIVERSAL

EL CAIRO, Egipto.- Las autoridades egipcias han lanzado un proyecto para restaurar los templos de la zona de Mit Rahina, a 32 kilómetros al sur de El Cairo, que acogió la antigua capital de Egipto, Menfis, en el año 3 mil 100 antes de Cristo. El proyecto

tiene el objetivo de rescatar de las aguas subterráneas los templos situados en este área, informó ayer el Consejo Supremo de Antigüedades en un comunicado. Con un presupuesto de 41 millones de libras (unos siete millones de dólares o cinco millones de euros), esta iniciativa pretende también edificar mu-

ros alrededor de la zona para protegerla. Las autoridades esperan, asimismo, construir varios bazares y un centro de información para que los turistas conozcan la historia de esta localidad. La antigua Menfis, cuya área monumental cubre una extensión de siete kilómetros cuadrados,

tenía importancia estratégica, histórica y religiosa durante los periodos faraónicos antiguos, y alberga las conocidas pirámides de Guiza y de Saqara. Los restos arqueológicos de la zona de Mit Rahina incluyen varios templos dedicados a distintos dioses y un museo de Ramsés II (1304-1237 a.C).

FC

RESTAURACIÓN. Menfis fue la capital de Egipto, en el año 3 mil 100 antes de Cristo.

DE MIEDO

FC

Comienza la cuenta regresiva para que los zombies cobren vida en la serie The walking dead, que fue presentada ayer en el Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror, “Mórbido 2010”. La serie está basada en el cómic del mismo nombre, del escritor Robert Kirkman y dirigida por el cineasta Frank Darabondt. Hoy será estrenada en México a las 10 de la noche en Fox, enmarcada por la celebración del Día de Muertos. The walking dead cuenta la historia de las semanas y meses posteriores a un apocalipsis zombie pandémico; el protagonista, el oficial de policía Rick Grimes, viaja constantemente con su familia y un pequeño grupo de sobrevivientes en busca de un hogar seguro.

NASA

Alista escudo contra tormentas solares EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- Cada 100 años, aproximadamente, una tormenta solar se acerca a la Tierra provocando perturbaciones en los sistemas de telecomunicaciones terrestres. Ante el aumento de actividad en el astro rey de nuestro sistema la agencia espacial estadounidense (NASA) planea construir un escudo protector contra la eyección de energía. El Solar Shield estará destinado a alertar a las empresas distribuidoras de electricidad cuando detecte una eyección de masa coronal (CME, por Coronal Mass Ejection) en el Sol con un tiempo de 24 a 48 horas antes de que las partículas lleguen a la Tierra para que realicen la desconexión preventiva de sus sistemas. El sistema utiliza imágenes en 3D generadas por el satélite de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) Observatorio Solar y Heliosférico (SOHO) y las sondas gemelas STEREO. “Solar Shield es un sistema de previsión, nuevo y experimental,

aplicado a la red de distribución eléctrica de América del Norte. Creemos que puede ser útil para desconectar a tiempo transformadores específicos a partir de la predicción de cuáles de ellos podrían ser afectados por una tormenta solar”, aseguró Antti Pulkkinen al diario español ABC, un investigador de la Universidad Católica de América que trabajan en el Goddard Space Flight Center de la NASA. La causa del mal funcionamiento de las redes eléctricas durante esos eventos tiene su origen en un efecto conocido como GIC Geomagnetically Induced Current o “corriente inducida geomagnéticamente”. Cuando la nube de partículas solares generadas durante una tormenta golpea el campo magnético de la Tierra hace que este comience a “temblar”. Estas vibraciones magnéticas inducen corrientes en todas las regiones de la atmósfera, sobrecargando circuitos, interruptores y -en casos extremos- derritiendo las bobinas de los transformadores eléctricos.

Los sistemas de telecomunicaciones actuales son más sensibles que en el pasado frente al GIC. Las tormentas aumentaron desde este año y se prevé que se intensifiquen en 2012, por lo que la NASA ha colaborado con académicos desde meses pasados para diseñar el sistema de predicción y alerta de movimientos solares. Cada ciclo solar dura 11 años y marca etapas de actividad intensa o casi nulas dependiendo de la influencia de la actividad magnética. Aunque se ha estudiado al Sol desde el siglo XVII, las nuevas herramientas tecnológicas permiten detectar na tormenta solar. Pulkkinen aclaró que el Solar Shield es por ahora un sistema experimental y que nunca ha sido probado durante una tormenta geomagnética real. Pero esperan que más empresas generadoras de energía se sumen para perfeccionarlo y tenerlo listo en las tormentas que se esperan en 2012.

FC

DECESO. Harry Mulisch es conocido por sus novelas ambientadas en la Segunda Guerra Mundial.

Muere el escritor holandés Harry Mulisch EL UNIVERSAL

AMSTERDAM, Holanda.Harry Mulisch, quien convirtió sus experiencias como hijo de madre judía y de un colaborador de los nazis en algunas de las obras de ficción más renombradas de Holanda, murió de cáncer en su hogar en Amsterdam a los 83 años. Mulisch, que falleció el sábado, era conocido fuera de Holanda por sus novelas The discovery of heaven y The assault, las cuales luego se adaptaron al cine. The assault ganó un Oscar en 1986 por mejor película extranjera. Muchas de sus obras retrataban a gente en tiempos de

guerra, un reflejo de su propia adolescencia vivida durante la Segunda Guerra Mundial. Alguna vez dijo: “No experimenté mucho la guerra. Soy la guerra”. The assault es una de las obras sobre la guerra más conocidas de la literatura holandesa. La novela cuenta la historia de un joven cuya familia fue asesinada por los alemanes en represalia por la muerte de un colaborador que ellos no asesinaron. Al crecer, el personaje principal trata de descubrir quién fue el verdadero culpable. Sus obras tenían tramas complicadas y estaban salpicadas con temas arcanos, como la alquimia. A veces dejaba citas en

sus lenguas originales. “No me importan los lectores. Una novela no es para comunicarse con el público, sino con la novela, y conmigo mismo”, dijo en una entrevista realizada en el 2001. Su prosa, por otro lado, era reconocida por su claridad y franqueza, en especial la de los últimos años de su carrera. Recibió todos los premios de literatura holandeses. Cuando en 2007 la Universidad de Amsterdam le otorgó un doctorado honorario, dijo que era el mejor reconocimiento “mientras no gane el premio Nobel”. Le sobreviven dos hijas de un matrimonio, su actual pareja y un hijo que tuvo con ésta.

Lunes 1 de Noviembre de 2010

B7

MANGO Scarlett Johansson luce su figura y elegancia con nuevas prendas de la firma Mango, de la que es imagen desde hace meses. Con un vestido negro que deja al descubierto sus piernas o con un minivestido que destaca su figura, la actriz vuelve a presumir su lado sexy para la marca española. FC Mango no es la única firma INFIDELIDAD. Aunque muchos mueren por Demi, Ashton le fue de moda para la que ha infiel con una chica de 21 años y ella no parece perdonarlo. Scarlett ha trabajado, pues Kutcher y Moore también ha sido contratada por otras compañías como Al parecer, Ashton está luchando por que Dolce&Gabbana, Louis Demi le perdone una infidelidad con una Vuitton, Clavin Klein y L’Oreal. Las fotografías de la nueva chica de 21 años EL UNIVERSAL que incluso comparten amantes campaña fueron tomadas y Demi suele elegir jóvenes chipor Mario Sorrenti. MÉXICO, D.F.- Aunque los cas para Ashton.

¿A punto de la ruptura? rumores de infidelidad circulan sobre la relación entre Demi Moore y Ashton Kutcher desde hace semanas, ahora se dice que los actores están a punto de la ruptura. La crisis se desató luego de que una joven de 21 años apareciera en un programa de televisión y mostrara mensajes de texto que Kutcher le envió, informó la página de internet del periódico español El Mundo. Ninguno de los actores ha hablado sobre la chica, pero fuentes cercanas aseguran que Ashton está luchando para que Demi le perdone la infidelidad. Hace tiempo, una revista mencionó que Moore y su esposo tienen una relación abierta, tanto

Turquía

Desbloquea Youtube luego de 2 años EL UNIVERSAL

ESTAMBUL, Turquía.- La prensa local turca informó que ayer fue reabierto el acceso a la página de vídeos Youtube, después de que desde 2007 se haya bloqueado este sitio que pertenece a la compañía californiana Google. El acceso al sitio se restringió después de que en 2007 comenzará una “guerra” de videos entre internautas nacionalistas griegos y turcos en los que se hacía mofa, entre otros, del fundador de la moderna república turca, Mustafa Kemal Atatürk. Esto está considerado delito en Turquía en base a una ley sobre ciberdelitos aprobada ese año por el Parlamento. Después de ser reabierto, cuando YouTube, propiedad de Google, retiró los vídeos ofensivos, el sitio volvió a ser bloqueado en 2008 cuando fueron cargados nuevos vídeos que atacaban a Atatürk. El ministro turco de Comunicación y Transportes, Binali Yildirim, informó a los medios turcos de que “las razones para la prohibición de YouTube ya no existen” debido a que “ha prevalecido el sentido común” y se han eliminado los vídeos, por lo que la autoridad de telecomunicaciones turca ha decidido levantar el bloqueo. A pesar de la censura, YouTube se ha mantenido estos años entre los cinco sitios de internet más visitados por los turcos ya que los internautas han ideado diversas formas de burlar la prohibición. Aún así, según la página EngelliWeb, que se dedica a contabilizar el número de sitios bloqueados en Turquía, hay actualmente siete mil 885 webs bloqueadas. En su mayoría se trata de sitios de contenido pornográfico o pederasta, pero también de contenido político izquierdista o nacionalista kurdo, como la agencia de noticias Firat.

FC

B8

Lunes 1 de Noviembre de 2010

FC

RIESGO. Si el deshielo polar sigue avanzando, ruinas arqueológicas como ésta en Tulum podrían estar en peligro de desaparecer. Se calcula que en 2100 el nivel del mar podría aumentar un metro.

Prevén desastres arqueológicos por nivel del mar EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- El aumento del nivel del mar, debido al cambio climático, causará en las próximas décadas la pérdida de miles de tesoros arqueológicos situados en zonas costeras de todo el mundo, según un estudio científico que pide acción para salvarlos.

El estudio, publicado en la revista estadounidense Journal of Coastal Conservation, es el resultado de la investigación de los arqueólogos Torben Rick, de la Institución Smithsonian en Washington, Leslie Reeder, de la Universidad Metodista del Sur, y Jon Erlandson, de la Universidad de Oregón.

Los investigadores se basaron en el caso del canal de Santa Bárbara, en California, para desarrollar, a partir de factores cuantificables como el cambio histórico en las líneas costeras, la inclinación de la costa o la acción de las olas, un modelo científico para medir la vulnerabilidad de los sitios arqueológicos. En el canal californiano, que

Invitan a contar estrellas en el cielo EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- La Universidad Corporativa para la Investigación Atmosférica de Estados Unidos, así como diferentes agrupaciones astronómicas alrededor del mundo iniciaron una campaña a nivel mundial, invitando a quien desee unirse a la observación de las estrellas que conforman dos agrupaciones o constelaciones para medir hasta qué grado la contaminación lumínica proveniente de nuestras ciudades está haciendo desaparecer del cielo a las estrellas. Se trata del proyecto Great World Wide Star Count, que se desarrolla entre el 29 de octubre, prolongándose hasta el 12 de noviembre. Durante las dos semanas del evento, los participantes tendrán que mirar el cielo entre las 7 de la tarde y las 9 de la noche, localizando en el caso de los habitantes del hemisferio norte la constelación del Cisne y los del sur la de Sagitario. Después de esperar durante 15 minutos a que nuestra vista se acostumbre a la oscuridad, se tendrá que marcar el brillo o magnitud de las estrellas que logren ver en unas cartas celestes descargables en el sitio. En el sitio del proyecto existen, además guías para saber dónde mirar y que número atribuir a las estrellas de las constelaciones. Una vez determinados los valores numéricos (magnitudes), los datos deberán enviarse a la base de datos mundial para ser analizados posteriormente. CIELO SIN ESTRELLAS Para agrupaciones astronómicas como la Sociedad Astronómica Urania en México, la contaminación lumínica es un problema muy severo en algunos países, donde el crecimiento urbano ha llevado en tan sólo una generación a la perdida de la visión de una noche estrellada a millones de habitantes de este país y de muchos más. Las civilizaciones surgieron gracias a la observación sistemática de las estrellas, el Sol y la Luna, indicando las fechas precisas de la cosecha o recolección, además de proporcionarle al hombre los ciclos para la invención del calendario. El origen mismo de la ciencia y la tecnología no se podría entender sin los grandes interrogantes planteados por los cuerpos celestes que motivaron al hombre a inventar artefactos para llegar a ellos. El cielo nocturno estrellado siempre fue factor muy importante de nuestra cultura, aún en la prehistoria, como ha quedado grabado en muchas cuevas del neolítico. Resulta, a decir de la asociación de astrónomos, muy desalentador ver cómo cada vez un mayor

número de habitantes urbanos jamás han visto una noche despejada, debido a que es cada vez más difícil encontrar sitios adecuados para ello. En algunos países ya existen

normas adecuadas que protegen la observación de cielos despejados mediante el uso de lámparas especiales que no emiten la luz hacia arriba bloqueando la luz de las estrellas.

acoge desde restos de grandes ciudades hasta pequeños fragmentos de conchas milenarias, encontraron una pauta creciente de degradación que ha aumentado en cada generación. Sin embargo, concluyeron que la tasa de deterioro en este área que es en general más baja que la que pueden sufrir otras costas más abiertas o con menor inclinación, como las costas del Atlántico o del Golfo de México en Estados Unidos. A raíz de ese modelo, y ante la imposibilidad de salvar todos los lugares arqueológicos del mundo, los arqueólogos pidieron que se desarrolle un índice de los sitios expuestos a un mayor riesgo, para llegar a “decisiones informadas sobre cómo preservarlos”. “Necesitamos encontrar formas de actuar. Al cuantificar la vulnerabilidad de los lugares con más riesgo de destrucción, hemos dado un primer paso para mitigar la pérdida de datos arqueológicos y del patrimonio cultural que contienen”, dijeron los investigadores en el estudio. Los arqueólogos también subrayaron la amenaza adicional que supone el desarrollo urbano contemporáneo, que tiende a situarse en las costas, mermando en muchas ocasiones zonas arqueológicas que nunca han sido excavadas. Según las conclusiones que expusieron varias universidades en el Congreso Científico Internacional sobre Cambio Climático de Copenhague en marzo, el nivel del mar podría subir hasta un metro para 2100, el doble de lo estimado en el último informe mundial de la ONU.

Lunes 1 de Noviembre de 2010

C1

OTRO MÁS La mexicana Lorena Ochoa ganó el torneo de golf Mission Hills Star Trophy pro-celebrity que se celebró en China. La tapatía se quedó con la corona del certamen, que sirvió para inaugurar un resort de cinco estrellas, luego de imponerse por dos golpes de ventaja sobre el capitán de la Copa Ryder, el escocés Colin Montgomerie. Editor: Pastora Amezcua Rivera / [email protected]

Torneo Apertura 2010

Vuelan las Águilas cerca de la liguilla

Golearon a Estudiantes por 4-1 NOTIMEX

Serie Mundial

Está San Francisco a un paso

MÉXICO, D.F.- América dio un paso muy sólido a la liguilla al derrotar 4-1 a Estudiantes Tecos en partido correspondiente a la decimoquinta jornada del Torneo Apertura 2010 disputado en el estadio Azteca. Los goles de la victoria fueron obra de Daniel Márquez en dos ocasiones, a los minutos 43 y 85; de Vicente Sánchez, al 45, así como de Daniel Montenegro, al 47. Por Estudiantes, Mauro Cejas descontó al 54. Las Águilas llegaron a 24 unidades para consolidarse en el subliderato del Grupo Dos, en tanto que Tecos se quedó con 12 en el sótano del Uno y de la clasificación general. Fue hasta la recta final del primer tiempo que los de Coapa lograron terminar con el cero. Daniel Márquez logró hacerse presente en la meta al levantarse para conectar un excelente remate de cabeza a tiro de esquina por izquierda, que dejó

inmóvil a Martínez. Esto fue la acabose para la zaga de Estudiantes que vieron cómo dos minutos después, un pase de lado a lado dejó solo por izquierda a Vicente Sánchez, quien controló el esférico y con la zurda batió al guardameta. Para la parte complementaria, América aventajó a través del mediocampista Daniel Montenegro, quien ejecutó un tiro libre raso que pasó por debajo de la barrera para introducirse en el ángulo inferior derecho. Los de casa se relajaron un poco y permitieron a los jaliscienses tomar la iniciativa, la cual no desaprovecharon para acortar distancias por medio de Mauro Cejas, quien tomó un rebote para prender un derechazo abajo pegado al poste izquierdo de Ochoa. A cinco minutos del final, los pupilos de Manuel Lapuente aseguraron la victoria en un nuevo cabezazo de Márquez, que consiguió su segunda anotación del encuentro, y así acercarse a esa calificación que hace una semana parecía muy lejana.

ESPN

17:30

SERIE MUNDIAL JUEGO 5

Texas

San Francisco

Blanquearon a Rangers por 4-0 en el cuarto juego de la serie NOTIMEX

TEXAS, E.U.- Gigantes de San Francisco se puso a un juego de ganar la Serie Mundial 2010 del beisbol de Grandes Ligas, al vencer por blanqueada de 4-0 a Rangers de Texas, ante un desmotivado y mudo Rangers Ballpark. El ganador resultó el novato Madison Bumgarner (1-0), quien lanzó la blanqueada de sólo tres hits en ocho capítulos, regaló dos

boletos y surtió seis ponches, en una joya que recordará la afición de Gigantes para un pitcher novato. Madison Bumgarner ingresó al pequeño y selecto grupo de lanzadores novatos que logran una victoria y además una blanqueada en Serie Mundial. Perdió Tommy Hunter (0-1), luego de trabajar cuatro rollos, en los que se llevó cinco hits, dos carreras, regaló una base por bo-

las, recetó un ponche y se comió un jonrón. Fue en la tercera entrada que Gigantes de San Francisco puso la pizarra en 2-0 a su favor, luego que Aubrey Huff (1) pegó un panorámico jonrón por toda la pradera derecha y con el puertorriqueño Andrés Torres en los senderos. Para el séptimo capítulo, Gigantes aumentó a 3-0 el marcador, luego que Torres conectó un doblete, cuarto que pega en

esta postemporada 2010, y con el que remolcó al plato a Édgar Rentería. El cuadro de la bahía californiana cerró la blanqueada en el giro ocho, por medio del cuadrangular solitario de Buster Posey (1). Hoy se realizará el quinto duelo de este Clásico de Otoño, con Gigantes adelante por 3-1, en este mismo escenario del Rangers Ballpark.

Golf

NFL

Cede Tiger Woods el liderato

Se imponen los Patriotas a Vikingos NOTIMEX

MASSACHUSETTS, E.U.Tom Brady lanzó un pase de anotación y el corredor de bola BenJarvus Green-Ellis tuvo 17 carreras para una ganancia de 112 yardas, además de lograr dos touchdowns, y Patriotas de Nueva Inglaterra venció a Vikingos de Minnesota por 28-18. Luego que durante la semana se especulara con la posibilidad de que el mariscal de campo de Minnesota, Brett Favre, no

jugara, el veterano entró al juego para iniciar su cotejo número 292 consecutivo, aunque abandonó el emparrillado debido a un corte en la barba. Previo a su salida del terreno de juego, completó 22 de sus 32 pases, uno de ellos para anotación, con una intercepción, para una ganancia de 259 yardas. Tom Brady hizo buenos 16 de sus 27 lanzamientos con un pase de anotación de 65 yardas a Brandon Tate para terminar con 240 yardas.

Después de 5 años de ser el número uno del mundo NOTIMEX

La victoria permite a Patriotas quedar como líder solitario de la División Este de la Conferencia Americana con marca de seis ganados y un perdido, mientras Minnesota vio caer su foja a dos triunfos por cinco reveses. VENCE GREEN BAY A JETS En un partido donde hubo condiciones climáticas difíciles, tres goles de campo del pateador Mason Crosby fueron suficientes

para darle a Green Bay un triunfo a domicilio sobre Jets de Nueva York, por blanqueada de 9-0. Los tres goles de campo fueron de 20 yardas en el primer cuarto, y de 41 y 40 en el cuarto periodo, cuando el pateador visitante pudo ampliar la ventaja de su equipo. El mariscal de campo Mark Sánchez completó 16 de sus 38 envíos para una ganancia de 256 yardas, sufrió dos intercepciones y fue atrapado un par de veces atrás de la línea de golpeo.

MADRID, España.- Luego de 281 semanas como número uno mundial, el golfista estadounidense Tiger Woods cederá el liderato al británico Lee Westwood, con lo cual pone fin al reinado más longevo en la historia de este deporte. Todo sucedió luego que concluyera el Masters de Andalucía, donde Martin Kaymer no pudo finalizar en los primeros lugares para quedarse con esta posición, por lo que Westwood ascenderá sin problemas, a pesar de que nunca ha ganado un major y

actualmente está lesionado. Kaymer tenía todo para adjudicarse la cima general, pero en su tarjeta consiguió rondas de 72, 74, 70 y 75 (291) que lo alejaron de la posibilidad de quedarse con el título, pero sobre todo de las primeras posiciones, con lo cual le dejaron la mesa puesta al inglés. Al menos por esta semana, Woods se verá como segundo lugar tras ascender al primero el 22 de mayo de 2005, pero todo puede cambiar si muestra que no ha perdido su nivel cuando regrese a la actividad en el Masters de Shanghai.

C2

Lunes 1 de Noviembre de 2010

1-0

Cruz Azul

vs

Puebla

2-1 Queretaro

vs

Pumas

Santos

1-1

Chivas

vs

Tigres

0-0

Jaguares

vs

Atlas

Monterrey 15 9 5 1 27 1512 32 San Luis Santos 15 8 2 5 26 18 8 26 América

15 8 1 6 20 17 3 25 15 6 6 3 21 15 624

Cruz Azul 15 11 2 2 32 13 19 35 Jaguares 15 5 6 4 18 12 6 21

15 6 5 4 22 13 9 23 Toluca 15 3 9 3 13 13 0 18 Pachuca

15 5 6 4 15 15 0 21 15 5 4 6 23 26-3 19

Pumas 15 5 4 6 20 24-4 19 Queretaro 15 5 3 7 16 25-9 18

Necaxa 15 4 4 7 13 17 -4 16 Atlante Estudiantes 15 3 3 9 14 33-1912 Atlas

15 4 3 8 16 25-9 15 15 3 3 9 15 23-8 12

Morelia Puebla

Tigres Chivas

EQUIPO Cruz Azul Monterrey Santos San Luis América Tigres Jaguares Toluca Pachuca Pumas Chivas Querétaro Morelia Necaxa Puebla Atlante Atlas Estudiantes

PARTIDOS Semana 8 Miami 22-14 Cincinnati Jacksonville 35-17 Dallas Washington 25-37 Detroit Buffalo 10-13 Kansas City Green Bay 9-0 NY Jets Denver 16-25 San Francisco Carolina 10-20 St. Louis Tennessee 25-33 San Diego Tampa Bay 38-35 Arizona Minnesota 18-28 N. Inglaterra Seattle 3-33 Oakland Pittsburgh 10-20 N. Orleáns

JJ 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15

JG 11 9 8 8 6 6 5 5 5 5 3 5 4 4 4 4 3 3

E 2 5 2 1 6 5 6 6 4 4 9 3 5 4 3 3 3 3

P 2 1 5 6 3 4 4 4 6 6 3 7 6 7 8 8 9 9

GF 32 27 26 20 21 22 18 15 23 20 13 16 13 13 16 16 15 14

1-2 vs

vs

DIF PTS 19 35 12 32 8 26 3 25 6 24 9 23 6 21 0 21 -3 19 -4 19 0 18 -9 18 0 17 -4 16 -7 15 -9 15 -8 12 -19 12

Toluca

Monterrey

Christian Benítez Humberto Suazo Johan J. Fano Sergio R. Blanco Itamar Batista Christian. E. Giménez Darío Cvitanich Matías Vuoso Gabriel E. Pereyra Carlos A. Ochoa

15 4 5 6 13 130 17 15 4 3 8 16 23-7 15

GC 13 15 18 17 15 13 12 15 26 24 13 25 13 17 23 25 23 33

0-2

Morelia

Pachuca

1-2

1-2

vs

vs

Santos Monterrey Atlante Querétaro Tigres Cruz Azul Pachuca América Puebla Jaguares

San Luis Necaxa

13 10 9 8 8 8 7 7 7 6

Estudiantes vs Toluca Viernes 5 de noviembre 20:10 Hrs. Jaguares vs Atlas Sábado 6 de noviembre 17:00 Hrs.

Ecuador Chile Perú Uruguay Brasil Argentina Argentina Argentina Argentina México

San Luis vs Santos Sábado 6 de noviembre 20:45 Hrs. Atlante vs América Sábado 6 de noviembre 21:00 Hrs.

Pachuca vs Querétaro Sábado 6 de noviembre 19:00 Hrs.

Pumas vs Necaxa Domingo 07 de noviembre 12:00 Hrs.

Tigres vs Morelia Sábado 6 de noviembre 19:00 Hrs.

Puebla vs Monterrey Domingo 07 de noviembre 12:00 Hrs.

Chivas vs Cruz Azul Sábado 6 de noviembre 19:00 Hrs.

*Todos los horarios son Tiempo del Este

DIVISIÓN ESTE N. Inglaterra NY Jets Miami Buffalo

JG 6 5 4 0

DIVISIÓN NORTEJG Baltimore 5 Pittsburgh 5 Cleveland 2 Cincinnati 2

JP 10 2 3 7

JE 0 0 0

JP JE 2 0 2 0 5 0 5 0

Líderes en yardas terrestres

JUGADOR A. Bradshaw A. Peterson C. Johnson

4-1

TORNEO APERTURA 2010

América vs Estudiantes

Cruz Azul Monterrey Santos Pachuca Tigres América

JORNADA 15

32 27 26 23 22 21

San Luis Tigres Estudiantes Puebla Atlante Jaguares Atlas Querétaro Necaxa

Jaguares Cruz Azul Morelia Tigres Chivas América

106 104 101 101 98 98 97 57 16

83 83 83 83 83 83 83 49 15

12 13 13 13 13 15

1.2771 1.2530 1.2169 1.2169 1.1807 1.1807 1.1687 1.1633 1.0667

Mejores Jugadas

Conferencia Americana Semana 9 Tampa Bay 13:00 Atlanta Miami 13:00 Baltimore Chicago 13:00 Buffalo N. Orleáns 13:00 Carolina N. Inglaterra 13:00 Cleveland NY Jets 13:00 Detroit San Diego 13:00 Houston Arizona 13:00 Minnesota NY Gigantes 16:05 Seattle Kansas City 16:15 Oakland Indianápolis 16:15 Philadelphia Dallas 20:20 Green Bay Pittsbourgh 20:30 Cincinnati

Atlante

YDS 708 684 662

EQUIPO NY Gigantes Minnesota Tennessee

DIVISIÓN OESTE JG Kansas City 5 Oakland 4 San Diego 3 Denver 2

JP 2 4 5 6

JE 0 0 0 0

DIVISIÓN SUR Houston Indianápolis Tennessee Jacksonville

JP 2 2 3 4

JE 0 0 0 0

JG 4 4 5 4

Yardas de recepciones

JUGADOR R. White B. Lloyd R. Wayne

YDS 747 709 602

EQUIPO Atlanta Denver Indianápolis

Conferencia Nacional DIVISIÓN ESTE JG JP JE NY Gigantes 5 2 0 Philadelphia 4 3 0 Washington 4 4 0 Dallas 1 6 0 DIVISIÓN NORTEJG JP JE Green Bay 5 3 0 Chicago 4 3 0 Minnesota 2 5 0 Detroit 2 5 0

DIVISIÓN OESTE JG Seattle 4 St. Louis 4 Arizona 3 San Francisco 2 DIVISIÓN SUR JG Atlanta 5 Tampa Bay 5 N. Orleáns 5 Carolina 1

JP 3 4 4 6 JP 2 2 3 6

JE 0 0 0 0 JE 0 0 0 0

Lunes 1 de Noviembre

18:30 Houston

Indianápolis

Atletismo

Convocan al evento “Corre y Salta” Participarán niños de 6 a 11 años de edad Daniel CASTAÑEDA AVILA

El presidente de la Asociación de Atletismo del Estado de Colima, Christian Martínes Pedraza, dio a conocer la convocatoria para el evento atlético “Corre y Salta” que se realizará como parte de los eventos deportivos de la Feria de Todos Santos Colima 2010. La competencia será para niños colimenses de 6 a 11 años de edad y se realizará el sábado 6 de noviembre a las 8 de la mañana en la pista de la Unidad Morelos.

El evento será coordinado por el Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones del estado IFFE, el Instituto Colimense del Deporte (Incode), con el aval de la Asociación de Atletismo del Estado de Colima, A.C. Los interesados podrán inscribirse gratuitamente al teléfono 01 312 312 5497, así como en el correo electrónico [email protected], y se cerrarán a las 7 y media de la mañana, el día del evento. Las competencias serán en

ambas ramas en las categorías de 6 años, 30 metros y salto sin impulso; 7 años, 40 metros y salto sin impulso; 8 años, 50 metros y salto de longitud; 9 años, 60 metros y salto de longitud; 10 años, 75 metros y salto de longitud; 11 años, 80 metros y salto de longitud. Se premiará con medalla a los tres primeros lugares de cada categoría y rama. La competencia se desarrollará con el reglamento vigente de la Federación Mexicana de Atletismo, A.C.

QR Champions

Se juega la liguilla por el título El campeón goleador es Juan Téllez, del equipo Barragán Team

de voleibol.

Feria de Todos los Santos 2010

Culmina el torneo nacional de voleibol

Ángel CONTRERAS MARTÍNEZ

Los mejores equipos de la Copa QR Champions que coordina José Ramón Gutiérrez Madera ya se encuentran listos para disputar la liguilla y aspirar a ser campeones de ese futbol 7 que se juega en las instalaciones del Club Deportivo QR Fitness. Los cuartos de final se jugarán en esta semana y, en breve, se darán a conocer los días y horarios. Las series se jugarán de la siguiente manera: el primer lugar del torneo, TBAB, se medirá ante el octavo, Izone; el sublíder Refaccionaria Kiko se topará al séptimo, Montroi; el tercer lugar, Barragán Team va ante el sexto, Atlético Decadentes; mientras el cuarto lugar, Atlético Perros, va contra el quinto, Los Olivos, en un duelo difícil. El mejor equipo del torneo por segunda vez consecutiva es TBAB, ya que desde sus inicios siempre ha tenido continuidad, disciplina y buen futbol.

FC

CULMINA. El Auditorio de la Unidad Morelos fue testigo de la gran participación en el torneo nacional

Con la participación de más de 100 equipos Abdali RODRÍGUEZ TERRÍQUEZ

Ángel Contreras/DIARIO DE COLIMA

POR DEFINIR. En la imagen, el equipos de Refaccionaria Kiko, que espera a que se defina día y horario para enfrentarse a Montroi. NUEVO CAMPEÓN DE GOLEO El campeón goleador de este torneo es Juan Téllez, de Barragán Team, con 75 anotaciones, seis goles más que el anterior campeón de goleo, Timo Stellmacher, delantero habilidoso y goleador nato, que supo mantenerse desde un

principio hasta llegar a la cima. De igual forma se anunció que el jugador Daniel Barragán, portero de Barragán Team, se llevó los honores como el mejor portero del torneo al ser el más constante en sus apariciones, parar seis shoot outs y ser el menos goleado.

Ayer en el auditorio de la Unidad Deportiva Morelos, se llevaron a cabo las finales del Torneo Nacional de Voleibol Feria de Todos los Santos Colima 2010, donde participaron más de 100 equipos en las categorías de Micro, Infantil Mayor, Juvenil Menor y Juvenil Mayor en ambas ramas. En la rama femenil de la categoría Micro, el conjunto de San Nicolás de Nuevo León se llevó el primer lugar; el segundo sitio fue para Gotitas Manzanillo y el tercer sitio para Benito Juárez Estado de México. En la rama varonil, el equipo ganador fue Manzanillo Incode, seguido por San Nicolás Nuevo León y Colima

se ubicó en tercer lugar. En lo que respecta a la categoría Infantil Menor femenil, el conjunto campeón fue Gotitas Manzanillo, quedando en segundo sitio San Nicolás Nuevo León y en tercer lugar Nayarit. En la rama varonil, Manzanillo Incode se llevó el primero, en segundo lugar quedó San Nicolás Nuevo León y en tercer sitio Benito Juárez. Asimismo, en la categoría Infantil Mayor femenil, el equipo de Nuevo León se llevó el campeonato, seguido por Incode Manzanillo y en tercer lugar Neza Estado de México. En la rama varonil, Incode Manzanillo se llevó el primer lugar, el segundo fue para Nuevo León y el tercero para Ayuntamiento UDIF.

También, en lo que corresponde a la categoría Juvenil Menor femenil, el equipo de Colima Incode se llevó el primer sitio, el segundo lugar fue para Nuevo León y en tercero Durango. En la rama varonil, Nuevo León se llevó el campeonato, en segundo lugar quedó IMSS Valle de México y en tercer lugar Piscilia Colima. Por último, en la categoría Juvenil Mayor femenil, el conjunto de Colima Incode se coronó en este torneo, seguido por el equipo de Manzanillo y el tercer sitio se lo quedó el conjunto de Coras Nayarit; mientras, en la rama varonil, el equipo de Alameda Nayarit se llevó el torneo, seguido por Colima y en tercer lugar Manzanillo.

Lunes 1 de Noviembre de 2010 BSI

Premio Nacional de Tecnología

Sorteo No. 11

Resultado

¡ VERACRUZ !

BOLETO GANADOR

QUE CON UN PESO SE LLEVÓ:

105,212 $1 millón

2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

PROGOL

QUERETARO SANTOS TIGRES ATLAS MONARCAS TOLUCA NECAXA AMERICA VERACRUZ MAN. UNITED FULHAM MILAN MAINZ PSV

UNAM GUADALAJARA JAGUARES PACHUCA MONTERREY SAN LUIS ATLANTE ESTUDIANTES IND. JUAREZ TOTTENHAM WIGAN JUVENTUS B. DORTMUND TWENTE EMPATE

LOCAL

1 2

4

QUINIELAS

5

7

QUINIELAS

8 9 10 11 12 13 14

VISITA

L E E V V V V L V L L V V V

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

ACIERTOS

14

52

12

POR QUINIELA SENCILLA

$174,928.32

Premio 3er. Lugar ACIERTOS

11

POR QUINIELA SENCILLA

$14,717.52

Premio 4to. Lugar

QUINIELAS

441

ACIERTOS

ACIERTOS

10

POR QUINIELA SENCILLA

$1,735.40

Premio 5to. Lugar

QUINIELAS

2,702

ACIERTOS

9

POR QUINIELA SENCILLA

$323.70

TOTAL DE PREMIOS

$3'279,901.44

PROGOL REVANCHA

1 2 3 4 5 6 7

CRUZ AZUL HERMOSILLO MERIDA ATL. BILBAO MALAGA BRESCIA BARI

PUEBLA IRAPUATO LOBOS BUAP GETAFE R. SOCIEDAD NAPOLES UDINESE EMPATE

LOCAL

3 4

2 3 4 5 6 7

VISITA

L V V L V V V

1 2

1

5 6

7

A LA VENTA DEL LUNES 1 AL VIERNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2010 HASTA LAS 19:50 HRS. JUEGOS DEL 5 AL 7 DE NOVIEMBRE DE 2010.

POR QUINIELA SENCILLA

Premio 2do. Lugar

6

5

PRÓXIMO CONCURSO 1567

Premio 1er. Lugar

QUINIELAS

3

2,164

ACIERTOS

7

12 19 23 18 25 15 19 15 20 26 12 15 22 15

2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Premio 1er. Lugar

QUINIELAS

LOCAL 1

POR QUINIELA SENCILLA

$654.68

TOTAL DE PREMIOS

$1'416,727.52

Bolsa garantizada a 1er. lugar Próximo Concurso Progol

$8.5millones

QUINIELA SENCILLA $15.00

EMPATE

ESTUDIANTES PACHUCA TIGRES GUADALAJARA SAN LUIS ATLANTE UNAM PUEBLA PUMAS-MOR. IND. JUAREZ BOLTON W. BROMWICH LAZIO HAMBURGO

21 18 17 35 26 24 16 32 21 35 15 17 12 18

1 2 3

1 2 3 4 5 6 7

21 27 16 12 10 9 9

JAGUARES VERACRUZ C. AZUL HGO LIVERPOOL BLACKPOOL OSASUNA FIORENTINA

LOCAL

ATLAS ORIZABA DORADOS CHELSEA EVERTON HERCULES CHIEVO EMPATE

PUNTOS AL 31 DE OCTUBRE DE 2010

12 21 20 25 13 9 14

Resultados Sorteo 2390 del domingo 31 de octubre de 2010

11 25 30 44 48 49

NATURAL

LUGAR

1 er. 2 do. 3 er. 4 to. 5 to. 6 to. 7 mo. 8 vo. 9 No.

NATURAL

NATURAL

Y EL ADICIONAL

5 NÚMEROS NATURALES 4 NÚMEROS NATURALES Y EL ADICIONAL

4 NÚMEROS NATURALES 3 NÚMEROS NATURALES Y EL ADICIONAL

3 NÚMEROS NATURALES 2 NÚMEROS NATURALES Y EL ADICIONAL

2 NÚMEROS NATURALES

Combinación sencilla 15 pesos

6

8 9 10 11 12 13 14

1

LUGAR

1 er. 2 do. 3 er. 4 to. 5 to.

ACIERTOS 6 NÚMEROS NATURALES 5 NÚMEROS NATURALES 4 NÚMEROS NATURALES 3 NÚMEROS NATURALES 2 NÚMEROS NATURALES

Con sólo 10 pesos adicionales

3 4

6 7

VISITA

0 0 11 24 590 799 14,208 10,251 135,536 TOTAL DE GANADORES 161,419

50 Bolsa Garantizada Próximo Sorteo

32

ADICIONAL

$0.00 $0.00 $26,388.05 $3,455.57 $843.39 $161.29 $43.01 $43.01 $21.50 TOTAL DE PREMIOS $4'965,678.63

Millones

6 8 9 23 36 47

GANADORES

PREMIO INDIVIDUAL

0 7 939 20,510 171,723 TOTAL DE GANADORES 193,179

LUGAR

1 er.

ACIERTOS 6 NÚMEROS NATURALES

Bolsa Garantizada Próximo Sorteo

$0.00 $113,638.23 $786.63 $26.88 $10.75 TOTAL DE PREMIOS $3'931,444.23

GANADORES

LUGAR ACIERTOS 1er. 5 números 2do. 4 números 3er. 3 números Los premios mayores a $3,000.00, se pueden cobrar en 4to. 2 números

Millones

PREMIO INDIVIDUAL

0

5 Sorteo 3402

89

Bolsa Garantizada Próximo Sorteo

$0.00

Con sólo 5 pesos adicionales

premios

$340,753.66 $2'669,921.99

NATURAL

PREMIO INDIVIDUAL

5 31 32 40 41 54

2

5

NATURAL

GANADORES

6 NÚMEROS NATURALES 5 NÚMEROS NATURALES

5

7

NATURAL

ACIERTOS

4

QUINIELA SENCILLA $5.00 REVANCHA

ganadores Números ganadores extra 4 4 7 7 6 8,958 No. 1 3 3 4 1 clásico 2 5 9 1 3 21,912 No. 1 3 3 4 2

Aviso importante

VISITA

TOLUCA QUERETARO MONARCAS CRUZ AZUL SANTOS AMERICA NECAXA MONTERREY LEON TIJUANA TOTTENHAM MAN. CITY ROMA HOFFENHEIM

$145millones Próximo sorteo

ISO 9001:2008 FS 546859 ISO 27001:2005 IS 526286 WLA-SCS:2006 WLA 543725 BS25999-2:2007 BCMS 543502

FELICIDADES AL GANADOR DE PRONOS MÁS EN

RESULTADOS CONCURSO 1566 1

TM

6 GANADORES

2 220 4,749 36,312 41,283

12

24

Millones

21

28

PREMIOS INDIVIDUALES

$130,080.14 $1,115.22 $56.83 $10.00 $1'138,514.35

Totales los bancos Scotiabank, Santander, Bancomer y Banamex . “Si usted, desea solicitar una agencia de Pronósticos, puede llamar al 01 800 50 23 251, donde se le proporcionará la información necesaria.”

Ahora puedes consultar en tu celular si tu boleto es ganador, solo tienes que enviar el Número de Sorteo + el Número de Boleto al 33123, costo $3.52. tels. Atención a Clientes: D.F. 5251-1352 / PROVINCIA 01800-7775892 Ya puedes ver los sorteos por internet en nuestro sitio www.pronosticos.gob.mx, Teléfonos para atención a clientes 5482-4420, 5563-9000 y (01800) 502-3251, de lunes a domingo de 8:30 a 20:45 hrs. CONCURSOS Y SORTEOS CELEBRADOS ANTE EL INSPECTOR DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN. EL DERECHO DE COBRO CADUCA A LOS 60 DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE DE SU CELEBRACIÓN. PARA PREMIOS MAYORES A 10 MILLONES DE PESOS, POR RAZONES DE CONFIDENCIALIDAD Y SEGURIDAD DE LOS GANADORES, SE OMITIRÁ PUBLICAR LA UBICACIÓN DONDE FUE EXPEDIDO EL BOLETO GANADOR.

SI HUBIERA ALGUNA DIFERENCIA ENTRE LOS RESULTADOS PUBLICADOS Y LOS OFICIALES, ÉSTOS ÚLTIMOS PREVALECERÁN.

Breves deportivas VENCE CAMINO REAL A SELCO Ángel CONTRERAS MARTÍNEZ

En duelo amistoso de beisbol local, el equipo de Primera Fuerza Materiales Camino Real se impuso 6-4 a Selco de Segunda Fuerza. El triunfo fue para el pitcher Marcos Casanova y perdió Álvaro Ojeda. Este encuentro se jugó a seis entradas y sirvió para que ambas novenas se preparen de cara a los próximos compromisos. De igual forma, el presidente de la liga informó que la sesión de hoy se suspenderá debido al día festivo y será hasta el próximo miércoles a las 7 de la noche en el lugar de costumbre. Allí se detallará todo lo referente al próximo campeonato previo a Navidad y se detallará la convocatoria y acuerdos a los que llegue la liga. MERECIDO TÍTULO DE CIAPACOV Ángel CONTRERAS MARTÍNEZ

Bien merecido se tiene el título de campeón de campeones el equipo de Sindicato de Ciapacov al vencer 3-0 al cuadro de Cortinas de Acero de Colima, con buen futbol, práctico y contundente, demostraron por qué fueron sublíderes del torneo y en dos ocasiones arrebataron copas al líder, Cortinas de Acero de Colima. Un reconocimiento especial al jugador Eduardo Zorro Vera, campeón de goleo de la categoría “B” en el balompié de Veteranos Afec, quien con sus destacadas actuaciones y goles en los momentos claves de las finales, logró que su equipo obtuviera los títulos. HASTA DÓNDE LLEGARÁ LOROS Ángel CONTRERAS MARTÍNEZ

Este torneo Independencia 2010 de la Liga Premier de Ascenso ha sido de altibajos para el equipo de los Loros de la Universidad de Colima, aunque sigue allí peleando los primeros lugares de su zona, al equipo la afición no le ve mucho futuro, esto tras el triunfo de 1-0 del sábado por la noche ante Murciélagos de Guamúchil. Acostumbrados los seguidores a tener un equipo arrollador en casa, ahora, a duras penas consiguen los resultados, casi siempre de la mano de expulsiones de sus rivales que vienen a proponer los partidos. El entrenador Gastón Obledo no ha podido mantener su oncena titular y eso es lo más preocupante en la recta final del torneo. Tendrán que mejorar mucho si quieren pelear otra vez por el título, de lo contrario, se pronostica que no pasarán la primera ronda.

C3

Futbol americano

Tiene Jaguares su primer encuentro de pretemporada Daniel CASTAÑEDA AVILA

El equipo de futbol americano de Jaguares Colima inició la pretemporada y el pasado viernes sostuvo su primer encuentro amistoso en la categoría Juvenil, enfrentándose a un combinado formado por jugadores colimenses de diversas generaciones que han pertenecido a este club. El equipo Juvenil de Jaguares se mostró un poco desconcertado, aunque se notó buena condición física y buenos movimientos; sin embargo, la experiencia de los exjaguares hizo que manejaran el encuentro y se alzaran con la victoria 14-0. Durante el encuentro se vieron buenas tacleadas y jugadas ofensivas, que aunque no culminaron en anotación, los juveniles se mostraron en vías de hacer una buena temporada en el torneo que se aproxima. Al frente de este seleccionado

Juvenil, integrado por un equipo de 30 jóvenes de los cuales 20 cuentan con experiencia, estuvo el coach Rodolfo Julián del Moral Rivera, quien siempre revisó el accionar de los jóvenes en éste, su primer encuentro amistoso. Tras el partido, Jaguares regresará a sus entrenamientos en la Unidad Morelos para mejorar los detalles vistos en el amistoso,

y se preparan para el próximo juego amistoso, que aún está por confirmar. Además, algunos de ellos formarán parte del torneo de tochito que se desarrollará con motivo de la Feria de Todos Santos Colima 2010, evento que se presentará como una novedad dentro de los festejos, y donde se espera mucha participación.

C4

Lunes 1 de Noviembre de 2010

ESTUDIO

Cada ser humano porta alrededor de 75 variantes genéticas de enfermedades hereditarias, según los resultados preliminares del Proyecto de los Miles Genomas, que publica la revista Nature. Editor: María Elena Torres Gutiérrez/ [email protected]

Participa la Villa en feria tlaxcalteca En un estand se muestran expresiones prehispánicas,sitiosturísticos,gastronomía y festejos charrotaurinos, señala la alcaldesa Brenda Gutiérrez Gustavo A. MAGALLÓN SOLÓRZANO

VILLA DE ÁLVAREZ, Col.- El municipio está participando en la Feria de Todos los Santos Tlaxcala 2010, mediante un estand en el que se muestra la cultura colimota que incluye expresiones prehispánicas, sitios turísticos, gastronomía y los festejos charrotaurinos, en el que resalta la plaza de toros La Petatera, monumento artístico nacional, declaró la alcaldesa Brenda Gutiérrez Vega. Destacó que esta participación en la Feria de Tlaxcala corresponde al convenio de hermanamiento que firmaron el 20 de diciembre pasado, las alcaldesas de ambas ciudades, siendo Lorena Cuéllar Cisneros de aquel municipio, evento en el que además, se recibieron las llaves de la ciudad. Explicó que este convenio de hermanamiento comprende el intercambio cultural entre las ciudades firmantes, por eso en febrero pasado, durante los 153 festejos charrotaurinos, Villa de Álvarez fue anfitriona de la cultura tlaxcalteca, con la presencia gastronómica y un cartel de

toreros de renombre, entre otros Rafael Ortega y Uriel Moreno “El Zapata”. Agregó que al ponerse en marcha la Feria de Todos los Santos Tlaxcala 2010, por parte de las autoridades de aquella entidad, presididas por el gobernador del estado, Héctor Ortiz Ortiz, el alcalde interino, Zenón Ramos Castillo y el secretario de Gobierno, Juan Méndez Vázquez, por parte del ayuntamieno villalvarense, el secretario del ayuntamiento, Enrique Monroy Sánchez, agradeció la hospitalidad tlaxcalteca y entregó un saludo de los ciudadanos y autoridades de Villa de Álvarez.

La participación del ayuntamiento de Villa de Álvarez en la Feria de Tlaxcala corresponde al convenio de hermanamiento que firmamos las alcaldesas de ambas ciudades, el 20 de diciembre pasado”. Brenda GUTIÉRREZ

FC

PARTICIPACIÓN. En representación de la alcaldesa de Villa de Álvarez ,Brenda Gutiérrez, el secretario del ayuntamiento, Enrique Monroy Sánchez, inauguró un estand en la Feria de Todos los Santos de Tlaxcala.

En Comala

Aumentan trámites para la regularización del estado civil

Todavía acuden muchas personas queriendo arreglar sus actas, asegura Daniela Orozco de Morales Gustavo A. MAGALLÓN SOLÓRZANO

TRADICIÓN

Gustavo Magallón/DIARIO DE COLIMA

Algunas personas acudieron ayer al panteón municipal de Villa de Álvarez a visitar las tumbas de sus familiares fallecidos.

COMALA, Col.- La presidenta del DIF municipal, Daniela Orozco de Morales, dio a conocer que con relación al año pasado, los trámites para regularizar el estado civil de las personas aumentaron, ya que el año pasado se registraron 18 actas de nacimiento extranjeras y este año fueron 24, las correcciones de actas fueron 28 y este año fueron 36, en registros hubo tres y este año fueron ocho. Agregó que a través Cintya Guadalupe Fuentes Cárdenas, encargada de la campaña de la regularización del estado civil de las personas, fue todo un éxito. Indicó que se realizaron 36 aclaraciones, como son correcciones de actas, en letras de los apellidos o en los nombres, fechas de nacimiento, el registro de actas extranjeras estuvo elevado, ya que fueron 24 de niños nacidos en otro país. Agregó que se registraron adultos de 18 hasta 80 años de

edad, entre ellas dos mujeres, una de 70 y otra de 60 años, que nunca habían sido registrados y en niños de 0 a 7 años de edad fueron 6. Señaló que fueron reconocidos 8 hijos, todos niños que no habían sido reconocidos por el papá porque había estado separada la pareja o por algunos problemas. Enfatizó que la campaña fue un éxito y las personas se han acercado e incluso ahora que la campaña ya finalizó han acudido al DIF municipal a solicitar los servicios, por lo que se seguirá buscando este apoyo a las personas. Recalcó que siguen acudiendo muchas personas a solicitar este servicio y se buscará la manera de poder ayudarlos, ya que es necesario porque algunas personas no saben cómo realizar los trámites. Con respecto a todas las modificaciones en actas dijo que todavía no hay una fecha para ser entregadas.

Gonzalo García:

Deben prevenir el gasto funerario

En el DIF municipal pueden comprar anticipadamente el servicio, señala el presidente de la institución Gustavo A. MAGALLÓN SOLÓRZANO

VILLA DE ÁLVAREZ, Col.Desde que inició la actual administración le hemos apostado a la prevención, porque cuando fallece un familiar, se apilan las casas funerarias y las familias de bajos recursos algunas veces firman pagarés hasta por 30 mil pesos, lo que es lamentable porque lacera la economía de las familias, declaró el presidente del DIF municipal, Gonzalo García Moreno. Agregó que la institución se ha acercado a una casa funeraria, quienes han proporcionado un

paquete muy económico, “ya que su precio es de 3 mil 500 pesos que incluye el ataud, el embalsamado, los traslados, 60 sillas y un toldo, pero el velorio tiene que ser en una casa particular para evitar los gastos de una sala”. Destacó que es una alternativa viable para que las familias tengan acceso a un paquete y se vean beneficiados en su economía. Resaltó que cada vez se acercan más personas al DIF municipal a solicitar información para poder adquirir los paquetes funerarios. Explicó que las familias pue-

den adquirir su paquete funerario para tenerlo listo el día que llegue a necesitarse y que dependiendo de la situación económica de las familias, puedan adquirirlo en abonos. Abundó que en algunos casos cuando fallece una persona empieza el estira y afloja entre los familiares y deciden comprar un paquete, pero que lo mejor es prevenir esta situación para que cuando suceda este acontecimiento, no haya problemas entre la familia.

El DIF villalvarense se ha acercado a una casa funeraria, quienes han proporcionado un paquete con un precio de 3 mil 500 pesos que incluye el ataud, el embalsamado, los traslados, 60 sillas y un toldo, pero el velorio tiene que ser en una casa particular para evitar los gastos de una sala”. Gonzalo GARCÍA

PREPARATIVOS

Gustavo Magallón/DIARIO DE COLIMA

Los vendedores de coronas están listos para satisfacer las necesidades de quienes acuden a los panteones a visitar las tumbas de sus seres queridos.

Lunes 1 de Noviembre de 2010

C5

DECOMISO

Al menos tres personas fueron liberadas por el Ejército durante un operativo en el que un secuestrador murió y otros dos quedaron detenidos; además, aseguraron 18 paquetes con marihuana, 24 armas largas, 42 cargadores y tres mil 122 cartuchos, en Tijuana, B.C. Editor: José Manuel Uribe Jiménez / [email protected]

Capturan a otros dos sicarios y desmantelan casa de seguridad Los detenidos son originarios de Guamúchil, Sinaloa; les incautaron un arsenal Sergio URIBE ALVARADO

La Armada de México y la Procuraduría General de Justicia del Estado, en operativo conjunto

efectuado el pasado sábado, asestaron un fuerte golpe a la delincuencia organizada, al detener a dos peligrosos sicarios, a quienes les aseguraron

FC

DELINCUENCIA. Éstas son las armas, cartuchos y vehículo ase-

gurados a dos individuos que fueron detenidos en una casa de seguridad.

una gran cantidad de armas, chalecos antibalas, así como un vehículo, durante el cateo en una casa de seguridad ubicada en la calle privada Belisario Domínguez número 72, en la zona centro de Salagua, municipio de Manzanillo. Mediante un comunicado de prensa, la Procuraduría General de Justicia dio a conocer que los detenidos responden a los nombres de Carlos Aurelio Olivas de la Rocha, de 22 años, y José Vizcarra Moya, de 19, ambos originarios de Guamúchil, Sinaloa. Al lugar de los hechos acudió el agente del Ministerio Público acompañado por personal de servicios periciales y agentes de la PPJE, a quienes ordenó el aseguramiento del área y el levantamiento de evidencias. Según la PGJE, en atención a una denuncia anónima donde notificaban que en la casa marcada con el número 72 de la calle privada Belisario Domínguez, en la zona centro de Salagua (asegurada), había personas armadas y que posiblemente tuvieran a otras privadas de su libertad, se montó el operativo conjunto en el que participaron elementos de la Armada de México y de la PGJE. En el lugar, los agentes detuvieron a los individuos arriba señalados; asimismo, dentro del inmueble incautaron un automóvil Renault Megane color

negro, placas de circulación JFL6466 del estado de Jalisco. De igual forma fueron decomisados cinco rifles AK-47, con su respectivo cargador abastecido con 30 cartuchos útiles, así como un AR-15 calibre .223, con su cargador abastecido con 20 cartuchos útiles y un tiro en la recámara. Dentro de una maleta fueron encontradas y decomisadas dos pistolas escuadra calibre 9 mm. con su respectivo cargador abastecido con nueve y cinco cartuchos respectivamente, así como un cargador extra con cinco cartuchos. También una pistola escuadra calibre .10 mm. con su cargador abastecido con ocho cartuchos, un cargador extra con siete cartuchos; cuatro fornituras para cargadores de AK.47, tres con capacidad para cuatro cargadores y uno más para seis. Diecinueve cargadores con capacidad para 50 y 30 cartuchos calibre AK-47, tres más para 30 cartuchos calibre .223 (AR-15), cinco chalecos antibalas y 799 cartuchos útiles de diversos calibres. En total fueron decomisadas tres armas cortas y cinco largas, así como un vehículo y 799 cartuchos útiles de diversos calibres y cinco chalecos antibalas. Al continuar con las indagatorias, se pudo establecer que los detenidos tienen 2 meses

FC

HAMPONES. Carlos Aurelio Olivas de la Rocha y José Vizcarra Moya fueron detenidos por personal de la Armada de México y la PPJE por violación a la Ley de Armas de Fuego y delincuencia organizada. de haber llegado a Manzanillo, pues fueron contratados con un sueldo semanal de 2 mil pesos, y una vez concluidas sus actividades recibirían entre 50 y 60 mil pesos. En las próximas horas los indiciados de referencia, junto con las armas, cartuchos y vehículo asegurados, serán puestos a disposición del Ministerio Público Federal por violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, así como por delin-

cuencia organizada. Por otra parte, fuentes fidedignas revelaron que al parecer pudo haber otras viviendas que fueron cateadas y más personas detenidas en un operativo realizado únicamente por parte de la Armada de México, los cuales presuntamente podrían ser los probables responsables de una gran cantidad de hechos violentos ocurridos en el estado, aunque esto no ha sido confirmado.

DECOMISO Fueron incautadas tres armas cortas y cinco largas También hallaron 799 cartuchos útiles, cinco chalecos antibalas y un automóvil Hubo más viviendas cateadas por parte de la Armada de México

Sentencian a 5 años de cárcel a ladrón

Sustrajo diversos aparatos eléctricos del interior de una casa en la colonia Leandro Valle de Villa de Álvarez Sergio URIBE ALVARADO

Sergio Uribe/DIARIO DE COLIMA

INVESTIGACIÓN. Peritos y agentes de la Policía de Procuración de Justicia realizan inspecciones sobre la avenida Tecnológico luego de que un menor de edad hiriera a balazos a dos personas ayer por la madrugada.

Villa de Álvarez

Dispara menor contra la pareja de su exnovia

El agresor, de 14 años de edad, también lesionó a un agente de la DSP Sergio URIBE ALVARADO

Un menor de 14 años de edad, del que por obvias razones su omite su nombre, lesionó por disparos de arma de fuego calibre 38 especial a dos personas que se encontraban cerca de un bar, ayer domingo por la madrugada, en el cruce de la avenida Tecnológico y República de Chile, en la colonia Liberación de Villa de Álvarez. La Procuraduría General de Justicia del Estado dio a conocer que los heridos son Jesús Misael Rodríguez Vargas, así como el policía 4 de la Dirección Seguridad Pública Municipal de Villa de Álvarez, Salvador Ramírez Rodríguez, quien presentó impactos de

arma de fuego en el abdomen. Al lugar de los hechos acudió el Ministerio Público en turno acompañado por agentes de la Policía de Procuración de Justicia del Estado (PPJE), así como del personal de Servicios Periciales, a quienes ordenó el aseguramiento del área y el levantamiento de las primeras evidencias. Según la PGJE, de las primeras investigaciones se desprende que los hechos ocurrieron aproximadamente a las 1 de la mañana con 25 minutos en el cruce de la avenida y calle arriba señaladas, lugar donde se encontraba Jesús Misael Rodríguez Vargas, acompañado de un amigo y una menor de 13 años.

Luego de estar dialogando, el amigo de Jesús Misael recibió una llamada en su celular y comenzó a discutir con una persona del sexo masculino, siendo el exnovio de su actual pareja, la menor de 13 años que los acompañaba; luego de esta discusión ambos se retaron a golpes. Minutos después llegó el probable responsable a bordo de una motocicleta acompañado de otro individuo y volvió a retar a golpes al menor. Sin embargo, Jesús Misael se dirigió a él con una botella en la mano, pero de manera sorpresiva el menor de 14 años sacó de entre sus ropas una pistola 38 especial y la accionó en dos ocasiones sobre

su víctima. A los pocos minutos llegó el policía 4 de la DSP de la Villa, quien se encontraba franco y prestando su servicio de seguridad privada en un bar que está a corta distancia de donde ocurrieron los hechos, y al intentar detener al menor, éste le disparó, para luego darse a la fuga en la moto. Horas más tarde el menor agresor fue detenido por elementos de la DSP Municipal de Villa de Álvarez, quienes lo pusieron a disposición del agente del Ministerio Público del Fuero Común. Asimismo, los lesionados fueron trasladados a bordo de una ambulancia de la Cruz Roja a un nosocomio para que recibieran atención médica, reportándose como grave el estado de salud de Jesús Misael, mientras que Salvador se encuentra fuera de peligro.

De igual forma el representante social aseguró el arma que utilizó el probable responsable, la cual se encontraba en la azotea de la casa marcada con el número 187 de la calle República de El Salvador, en la colonia Morelos de Villa de Álvarez. TESTIGOS Por otra parte, algunos testigos de los hechos, quienes pidieron omitir su nombre, revelaron a DIARIO DE COLIMA que al menor agresor le apodan El Piolín y tenía pocos días de haber salido de un albergue para drogadictos. Señalan los mismos testigos que en esa esquina constantemente ocurren pleitos entre pandilleros de las colonias Liberación y Morelos, sin que los cuerpos policiacos logren poner remedio.

AGRESIÓN El menor disparó con una pistola calibre 38 especial Tenía pocos días de haber salido del albergue para drogadictos El agente herido estaba franco, pero prestando servicio de seguridad privada en un bar

La jueza de lo Penal de Villa de Álvarez sentenció a 5 años de prisión a Óscar Valencia Valencia, por su responsabilidad penal en la comisión del delito de robo calificado. La Procuraduría General de Justicia del Estado dio a conocer que en su declaración, el sentenciado señaló que el día de los hechos le pidió a un amigo que lo llevara a la casa de un tío a recoger una televisión y un minicomponente que supuestamente le había regalado, trasladándose a la colonia Leandro Valle de Villa de Álvarez. Una vez ahí, aprovechando un lote baldío contiguo, escaló la barda y brincó al patio hasta llegar a la puerta de la parte posterior, misma que estaba sin llave, por lo que ingresó sin problema. Luego se dirigió a la sala donde desconectó una televisión de 21” y la sacó por la puerta principal para subirla a la camioneta, al igual que el minicomponente, para luego pedirle a su amigo que lo trasladara a su casa. Dijo que en el camino comenzó a llover, por lo que se dirigieron a la casa de una hermana de su amigo para guardar las cosas y no se mojaran; horas más tarde regresaron por ellas, pero fueron detenidos por la DSP municipal, señalando ante el juzgador de la causa que su amigo desconocía que las cosas fueran robadas.

C6

Lunes 1 de Noviembre de 2010

Lunes 1 de Noviembre de 2010

C7

C8

Lunes 1 de Noviembre de 2010

CASA en Renta desde $1,300 en Colima y Villa de Álvarez. Cel: 312-155-1483, Tel: 313-18-58.

CASA espaldas office depot, 2 recámaras, 1 baño, sala, comedor, cocina, cochera. Cel: 312-118-06-69. CASA Villa Izcalli 3 recámaras amplia, 2.1/ 2 baños, sala, comedor. Cel: 312112-72-72. AHORA Arrendadora Colima Rento Retroexcavadoras, Cel: 312-134-05-68, 312-31919-43. ALTIMA 93 vendo o cambio por camioneta chica kingcab o sencilla. Cel: 044312-318-34-92, 044-312301-26-53. ARRENDADORA Arfah retroexcavadoras, vibros e s p e c i a l i z a d o s plataformas, gasolineras, fraccionamientos, topografía. Tel: 312-31712-00, 62*14*80603. BLAZER 2000, urge remato, v6, excelente. Tel: Casa: 159-28-96. BORA sport triptonic piel, quemacocos, 4 puertas, blanco, impecable 33,000km, particular 2008, Cel: 312-134-84-67. CAMIONETA Chevrolet 1994, 3 toneladas, caja cerrado forrada en aluminio, lista trabajo, vendo completa o pura caja. 044-312-103-09-39. CAMIONETA Cheyenne 1980 Xallipan #187 Villa Izcalli 6 cilindros $7,000.

CHARGER SXT 2006, equipado, piel, quemacocos, 6 cilindros, rojo, rines 18 y/o 22. Excelentes c o n d i c i o n e s . $160,000, ofrezca. Cel: 312-131-68-61. Cel: 312-120-75-03. CHEROKEE Sport 99, 4x4, a/a, automática, 6 cilindros, $47,000. Cel: 312-107-3333. COLIMAQUINARIA vende retroexcavadoras Caterpillar (416B) buenas condiciones un dueño. Cel: 312-594-37-78. COMPRO Stratus 05 ó 06 excelentes condiciones. Cel: 044-312-113-14-03. Vendo parrilla extensión de cubierta para Lobo, barata. COROLLA 2003, Tacoma 2008 y 2009, Hilux 2008, Rav 4 2007 3ra fila, Sienna 2006, Corolla 2007, CRV 2008, piel; CRV 2005, Jetta 2005, Sentra 2005, Sentra 2006, Tsuru 2003. Cel: 044312-155-27-56. COROLLA CE 2005, estándar, aire excelentes condiciones, $103,000. Cel: 044-312-111-45-90. COROLLA LE 2006, lujo, automático, $113,000. Cel: 044-312-107-22-72. CORVETTE 2000, convertible, negro informes Tel: 157-36-34, 92*908009*1. EXPLORER mod.2000, vendo transmisión automática, motor excelentes condiciones, computadora. Garantizada. Cel: 044-312-111-79-10. FIESTA Sedan 2006, estándar, clima, estéreo para cds, 90,000km, $60,000. Inf: 044-312-30156-67. FORD Courier 2007 roja, un dueño, véala. 312-7252, Cel: 312-154/8142/312134-8177. FORD Lobo King Ranch 4 puertas, piel quemacocos, 4x4, 2007, automática, impecable un dueño particular. Cel: 312-13484-67, llantas nuevas rin 24".

FORD Ranger 1995, estándar, a/c, d/h, 4 cilindros $39,000. Cel: 312112-11-17. H-100 2006, a/a, q/c, bijuego de redilas. Cel: 312-118-27-28, 312-11345-24 $110,000.

MOTO Honda Cross 125c.c. motor, perfectas condiciones, alta, mod.95. Inf, Moto Sport Tel: 31345-75. REMATO Moto Cross 450cc CRF 2002 y Cuatrimoto Raptor 350cc std. Inf.312-120-70-98. VENDO Moto Honda c-90 2004, urge buenísima. Tel: 311-22-37.

HONDA Accord 2003, 85,000km. Cel: 312125-45-85. HONDA Accord 2008, excelentes condiciones, color dorado, a/c, automático, línea nueva. Cel: 312-119-20-54. JETTA 2003 automático, quemacocos, todo eléctrico, más equipado. Cel: 312-109-67-61. JETTA Europa 2008, automático, a/a, excelentes condiciones, 40,000km. Cel: 312-943-93-44, Tel: 312-72-25. MAZDA 3 Touring 2007, grafito automático, tiptronic, eléctrico, a/c, impecable. Cel: 312-10766-80. MUSTANG (2) mod.2000 convertible, plata, únicos y Has-back negro. Cel: 312100-76-98, 044-331-26543-31. NISSAN 2007, doble cabina aire acondicionado, dirección hidráulica, rines de lujo Av. Niños Héroes #19-1 Villa de Álvarez en el bazar Diana Cazadora

NISSAN 2008, doble cabina, estándar, $140,000 contado, facilidades $70,000 e n g a n c h e , mensualidades $4,200. Cel: 312-14553-00. RAV4 2006, buenas condiciones, rines $178,000 Cel: 044-312339-64-61. REMATO camioneta 8/c mod94 cabina1/2 $36,000.00. 312-140-9667. SEAT Cordova 2007, eléctrico, estándar, a/a, quemacocos. Informes 313-03-53, 044-312-33928-47. SENTRA 2006, GXE Sort, t/m de lujo, blanco, impecable, $85,000. Cel: 312-304-63-14.

SENTRA 2008, automático, clima, $160,000 contado, facilidades $65,000 e n g a n c h e , mensualidades $4505. Cel: 312-145-53-00. SIENNA 2008, impecable, tenencias pagadas, único dueño, servicios agencia. Cel: 312-131-63-93.

ABAJO $0 ahorre hasta 80% hotel, departamentos amueblados días, semanas, mes, desde $170. Tel: 157-38-52, 311-03-33. ACÁ en Lomas Vista Hermosa preciosa casa 4 recámaras, 2 baños, portón eléctrico, jardín, $9,000. 044-312319-52-95. ACÁ por Hacienda del Carmen, bonita casa 2 pisos, 2 recámaras, amplia $3,500. 044312-319-52-95. AHORA $4,000. Rentamos residencia ejecutivas y también oficinas Corporativas, sale muchísimo más barato que rentar locales comerciales, estrénelas compare rentas; 2 plantas, 3 recámaras, 2.5 baños, acabados lujosísimos, cochera dos autos. Cerquita Soriana, Liverpool y Zona Dorada en Villa de Álvarez. Cel: 312943-99-23, 312-132-18-48, 312-107-25-09.

A M U E B L A D A Totalmente, Santa Bárbara, 3 recámaras, baños, jardín, $7,500. Cel: 312-125-88-43 A M U E B L A D O Departamento, 1-2 recámaras, céntrico, desde $2,409 servicios. Tel: 15729-23, Cel: 044-312-13228-69.

ATENCIÓN Rento bonito apartamento amueblado, Col. San Pablo. Tel: 312-91-36. Cel: 044-312-122-7138.

TOYOTA Sienna 2000, impecable $85,000 a tratar. Ofréceme. Cel: 312-59439-90.

BODEGA en Tecomán 236mt2.x 5.5mt alto 1296mt3 con oficina. Inf: Cel: 044-313-102-01-46, Tel: 01-313-325-30-35, ID: 52*14*35324.

VAN GMC 1985, original buenísima $20,000 a tratar. Cel: 312-120-60-24.

BONITA Casa en Prados del Sur, a/c, cocina integral. Tel: 139-91-84.

VW 91, bien cuidado Sentra 99, automático, clima, cuidado. Cel: 312-134-8322.

CARRETERA Villa de Álvarez-Minatitlán 700 estupendas Hectáreas Cerriles ideales para hacer criadero de Borregos, chivos o vacas; acceso por carretera pavimentada, deseas rentar o asociarte, tú pones los animales yo el terreno llámame Cel: 312339-74-74.

YARIS 2007, Tacoma 2008, Hilux 2008, Jetta 2005. Cel: 313-329-08-33.

CASA amueblada excelente ubicación, personas mayores de 35 o parejas sin niños. Cel: 312107-07-35, 312-155-21-32. CASA de Asistencia para señoritas estudiantes, buena ubicación. Tel: 30874-06, Cel: 312-114-25-07 Sra. Mary.

CASA Dos recámaras casi esquina Avenida Villas Providencia, la Villa. Cel: 044-312-94371-98.

COLINAS del Sol 2 recámaras 1 baño $1,500.00 Tel: 330-25-00 Cel: 312-143-2360.

RENTO Casas cerquita Hacienda del Carmen 2 y 3 recámaras $2,500. Y $4,000. Tel: 314-33-84. RENTO Casas dos plantas, 3 recámaras, Esmeralda $6,300 Palmas $5,500. Tel: 314-33-84. RENTO casas Villa de Álvarez 2 y 3 recámaras $2,000 y $3,000. Tel: 314-33-84. RENTO Departamento amueblado Maclovio Herrera #250. Tel: 312-8311, 314-69-50.

COMALA: teja, birrecámara, céntrica $1,550 Placetas: departamento, amueblado, una recámara, dos personas, incluye: agua, gas, estacionamiento $1,050 semana, $2,500 mes. Cel: 312-943-45-46.

RENTO Local comercial céntrico calle Morelos. Cel: 044-312-116-97-01.

DOS PLANTAS, 2.1/2 baños, vista, clima excelente, frente jardín, zona norte. Cel: 044-312-943-71-98.

RENTO Local comercial Felipe Sevilla del Río #301-B esq. Gral. Núñez. Tel: 159-04-76.

DOS Recámaras, sala, comedor baño, cochera eléctrica, cocina equipada. Miguel Galindo #226 Tel: 312-42-43, 044-312-13232-20.

RENTO local nuevo planta alta en Pablo Silva #903. Cel: 312-943-82-86.

LOCAL Av. Gonzalo Sandoval #1511 esquina, vitropiso, 4x10=40m2 $2,250. Cel: 044-312-11308-24.

LOCAL Comercial cerca Cbtis 157 la Villa, solo instale negocio. Cel: 044-312943-71-98. MANZANILLO Casas en Club Santiago por noche, alberca, amuebladas, aire acondicionado. 044-312318-02-60. MANZANILLO, Pacífico Azul, Menorca, Maeva, Tenisol, baratísimo entresemana. Tel: 312-2223, Cel: 044-312-132-2869. REAL de Montroy 3 recámaras 2 1/2 baños $4,000.00 Tel: 330-25-00 Cel: 312-143-23-60. RECÁMARAS Amuebladas baños y acceso independiente, semana, quincena, meses. 330-5736. RENTAMOS $6,000, 500 DLS mensuales s u p e r r e s i d e n c i a campestres rumbo Minatitlán, cuatro recámaras, acceso carretera pavimentada, ideal desestresarse, pensionados gusten convivir naturaleza, cientos Hectáreas cabalgar, motos, etc. 312-154-05-33, 312339-74-74.

RENTO Bonito local comercial, dos p l a n t a s , contraesquina jardín principal Villa de Álvarez. Inf: 044-312943-27-57. RENTO Casa 1 recámara en Tabachines, Macario Barbosa Galván #1259 $1,000. 044-312-309-0649.

RENTO Casa 1 recámara para el Centenario. Inf: 33020-21, Cel: 312-132-0770. RENTO Casa 2 recámaras $1,600 no niños Calle Lauro del Villar #341 Villa de Álvarez. Tel: 315-5126. RENTO Casa 2 recámaras, baño, cochera, patio. Informes 312-554-53-28. RENTO Casa 2 recámaras, todos servicios. Villas Coliman. Tel: 330-17-93. Cel: 312-137-39-19. RENTO Casa 3 recámaras, Colonia Los Viveros, Orquídeas #463 Inf: 31104-52. RENTO Casa colonia Linda Vista, Villa Álvarez, dos recámaras y local comercial; Mil seiscientos pesos mensuales. Cel: 312-311-98-05. RENTO Casa rustica rumbo a la feria $600 Cel: 312154-58-57 Rigo. RENTO Casa Tabachines 1 recámara, $900. Cel: 044312-115-83-73.

SE RENTA Local amplio. Inf: 312-14-85. SOLICITO Parcela de riego en renta, para cultivo. 044312-300-21-77.

TERRENO Comercial, José A. Díaz #125 Col. Centro, cuenta con asadores, horno, baño, 10x12 techado todos los servicios. Cel: 312-112-72-72 VÉALA seguro tratamos, cerca IMSS, casa bonita Cel: 312-103-33-03.

RENTO Local comercial excelente ubicación General Núñez #558, $2,300. Cel: 312-112-4783.

RENTO Locales comerciales y oficina Felipe Sevilla y Constitución. Tel: 31433-84. RENTO o vendo Hermosa Cabaña para fiestas, bautizos, c u m p l e a ñ o s , despedidas, Céntrica, $1,500. 139-12-58, 312100-40-17. RENTO Preciosas residencias en Esmeralda Norte y Pérgolas, 3 y 4 recámaras. Tel: 31433-84. RENTO: Recámaras amuebladas con todos los servicios, ambiente familiar, Morelos #140 Centro. Tel: 330-74-68, Cel: 312-141-18-29. SE RENTA Bonita casa 2 niveles, 4 recámaras, muy amplia, en coto privado, base $4,500. Tel: 313-3001, Cel: 312-309-01-93. SE RENTA casa 2 recámaras ubicada en Colonia Antorcha Calle Antorcha Popular #1507 Tel: 157-10-55, 312-11113-96 $1,200 SE RENTA Casa centro frente al Colegio Rafaela Suárez. Tel: 312-14-85. SE RENTA Casa Vista Hermosa, amplia. Tel: 31214-85. SE RENTA cuarto amueblado en casa, amplio, tranquilo. Tel: 31551-96. SE RENTA Departamento de lujo Avenida Ignacio Sandoval #1599. Cel: 044-312-554-45-24.

ABAJO Costo casa nueva, céntrica, birrecá m a r a , amplias, b i c o c h e r a s , $395,000 tratamos. Cel: 312-339-9983.

ABARATO 1 lote, 30x20=600m2 Av. Pablo Silva García, esquina. 139-12-58, 312100-40-17. ABARATO 2 C a s onas nue v a s , espaldas Kiosko Av. Pablo Silva, $515,000. 044-312114-39-29. ABARATO 58 H a s , u r g e , 8,000 árboles aguacate, Tonila. Tel: 139-95-92, Cel: 044312-112-59-69.

ABARATO 6 Has junto oficinas Gobierno C o m p l e j o Administrativo, zona norte. 139-12-58. ABARATO Casa 3 recámaras, urge $420,000 frente jardín. Tel: 139-9592, Cel: 044-312-112-5969.

ABARATO Lote c o m e r c i a l 55x64=3,500m2, Av. Carlos de la Madrid: 139-12-58, 312-100-4017. ABARATO Lote esquina, frente jardín, 1 6 x 3 1 = 4 9 6 m 2 espaldas Tec Monterrey. 139-12-58, 312-100-40-17. ACÁ en Esmeralda preciosa terraza familiar con jardín, alberca, baños, instalaciones nuevas. Terreno 500m2 $1,800,000. Cel: 044312-319-52-95.

ACÁ en San Pablo Oportunidad! Preciosa residencia, 4 recámaras, 3.1/2 baños, jardín, totalmente amueblada y equipada con aparatos eléctricos, $1,800,000. 044-312319-52-95. ACÁ en Zona norte terreno 250m2. Residencial a solo $1,700m2. Cel: 044312-319-52-95. ACÁ en Zona Norte, bonita 2 pisos, 3 recámaras, jardín $790,000. Cel: 044312-319-52-95. ACÁ por la Universidad bonita casa, 3 recámaras, terraza $350,000. Cel: 312-319-52-95. ACEPTO Auto/ camioneta por lote campestre 15x44 $195,000 resto facilidades. Cel: 044312-145-53-00. ACEPTO Crédito bonita Residencia Parque Royal, jardines, alberca. 13912-58. ADQUIERA Casa 3 recámaras, esquina frente jardín $390,000. 139-12-58, 312-100-4017. ADQUIERA Casa 3 recámaras, Geranio #258 Lomas de las Flores, $650,000. 13912-58. ADQUIERA casa Av. Ignacio Sandoval, trirrecámara, 2 locales, cocina integral, excelente ubicación. Cel: 312112-72-72, 312-103-0664. ADQUIERA Lote Allende #172, 1 3 x 4 5 = 5 9 2 m 2 , arbolado, barato. 312100-40-17, 312-114-3929. AHORA 1 lote Avenida Pablo Silva García 1 6 x 3 0 = 4 7 0 m 2 , esquina. 139-12-58, 312-114-39-29. AHORA Inver s i o n i s t a s hotelito $1,950,000 a tratar facilidades trato directo. Cel: 312-123-4160.

ALFA: Acreditados Infonavit, Fovissste y bancarios, tenemos casas nuevas de $250,000 a $5,000,000. T r a m i t a m o s gratuitamente tu crédito. Tel: 323-43-10, Cel: 044-312-132-1848, ID: 62*260168*4, www.grupoalfacolima.com.

ALFA: Buscas casa, local, oficina, bodega o terreno para comprar o rentar? Tenemos las mejores ubicaciones y precios. Tel: 323-4310, Cel: 044-312-13218-48, ID: 62*260168*4, www.grupoalfacolima.com. ALFA: Lotes campestres de 1,200m2 cerca de C a r r i z a l i l l o s , maravillosa vista panorámica a los volcanes y al valle de Colima. Tel: 323-43-10. Cel: 044(312)132-1848. ID: 62*260168*4. www.grupoalfacolima.com. ALFA: Lotes campestres de 1,200m2 desde $90,000 por Tonila, espectacular vista a las barrancas. Tel: 323-43-10. Cel: 044(312)132-18-48. ID: 6 2 * 2 6 0 1 6 8 * 4 . www.grupoalfacolima.com. ALFA: Lotes de 250m2 entre Plaza Zentralia y Club de Golf, en futura zona residencial, aproveche! Es una excelente oportunidad de inversión. Tel: 32343-10, Cel: 312-132-1848, ID: 62*260168*4. www.grupoalfacolima.com. ALFA: Terreno de 2.5 hectáreas arriba de Zentralia, zona de alta plusvalía. Tel: 323-4310. Cel: 044(312)13218-48. ID: 62*260168*4. www.grupoalfacolima.com. AMPLIA Residencia 200m2. Cuatro recámaras, cocina integral, cochera cubierta, céntrica, Colonia Indeco $720,000 acepto créditos. Cel: 312-109-3250.

A P R O V E C H A Comerciante!! Esquina 354m2 céntrica a 1 cuadra de la 20 de Noviembre a $2,000m2. Cel: 044312-319-52-95. A P R O V E C H A Inversionista!! Zona norte urbana, 7,000m2 a $1,100 el m2. Cel: 044-312-319-52-95.

Lunes 1 de Noviembre de 2010

CASA 3 recámaras, 2 baños, cochera, todos servicios. Rinconada San Pablo, Juan Sarabia #752. Cel: 312-123-77-09, 31212481-01. Tel: 313-324-9055. CASA 4 recámaras, 3 baños, buena ubicación, propia para negocios, Villas San José. Tel: 742105-47-45. Trato directo. CASA Campestre bonito "jardín" 500mt2 $630,000 República Salvador #1348 esq. Minatitlán. Cel: 312339-74-06 APROVECHE súper excelente terreno y precio, en el mejor fraccionamiento privado de Colima: LAS PAROTAS. Tel: 312-29-04/ 312-138-03-37.

ATENCIÓN Barato lote 10x27.5 Esmeralda Norte, calle Horacio Cervantes frente no.90, a $1900m2, véalo. Cel: 312-154-8142/312-134-81-77. ATENCIÓN Lote 10x26.50=265m2 junto Tec Monterrey, Vista Hermosa Manuel Payno. 139-12-58. ATENCIÓN Lote 3er Anillo Periférico, C o n s t i t u c i ó n , 25x18.40=443m2. 312100-40-17, 139-12-58. BONITA Casa La Reserva 2 recámaras, acabados de calidad solo $290,000. Nextel: 157-57-73. BONITAS Casas 2 recámaras en Higueras del Espinal, La Reserva, Puerta del Centenario y Alameda desde $270,000 Aceptamos todos los créditos Infonavit, Fovissste y bancario. Informe 157-57-73. BRAYAL Residencia venta Esmeralda Norte 3 recámaras, estudio, cochera techada 2 autos, cocina integral, cu a r t o servicio, terraza. $1,980,000. Cel: 312120-69-79, 312-118-7356.

CASA dos plantas, trirecámara, terraza, cochera, 2 baños, estudio, patio servicio, trato directo, Col. Lázaro Cárdenas, Camelia #1736. Tel: 31389-49. CASA Nueva, amplia en Cuauhtémoc, terraza, cochera, jardín. Cel: 312124-75-36. CASA Una recámara nueva, 6.50x20 Colonia Tívoli, con vitropiso $235,000. Nextel 139-7000. CASA Una recámara nueva, 6.50x20 Colonia Torres Quintero, con vitropiso $235,000. Nextel 139-70-00. CASAS en Venta desde $215,000 manejamos créditos Infonavit y Fovissste. Cel: 312-15514-83, Tel: 313-18-58. CASAS, Traspasos, terrenos desde $230,000. Trámites, proyectos, c o n s t r u c c i ó n www.inmobiliariacolima.com Cel: 312-155-35-21. COMERCIALÍSIMA esquina Zona Dorada Felipe Sevilla #47, entre Wal-mart y Sam's, 10 estacionamientos, para cualquier negocio $2,300,000 escucho ofrecimientos. (0133)3629-42-28 trato directo. 044312-144-25-09.

BRAYAL Terrenos preventa 184m2 Residencial Primaveras. Cel: 312-120-69-79, 312118-73-56.

COMERCIALÍSIMA esquina, Zona Dorada Felipe Sevilla #47, entre Wal-mart y Sam’s, 10 estacionamientos, para cualquier negocio $2,300,000 escucho ofrecimientos (0133)36-2942-28 trato directo. 044312-144-25-09.

BRAYAL Terrenos venta 200m2 Paseos de la Hacienda Cel: 312-120-6979, 312-118-73-56.

COMPRO Casas, pie de casa y lotes económicos. Inf: 044-312-301-56-67, 313-36-12.

CAMPESTRE lote 2,000m2 tomo carro, luz, agua $90,000. Cel: 312-111-9582.

DE OPORTUNIDAD Traspaso c a s a N u e v o Milenio de $80,000 con mensualidades de $750. Cel: 312155-14-83, Tel: 31318-58.

CASA 2 Recámaras, opción 3, vitropiso, Puerta Hierro $330,000 solo Infonavit. Cel: 312-155-3521. CASA 2 Recámaras, Vista Bugambilia, vitropiso, cocina integral, Av. Xoloapan. Cel: 312-15535-21.

DE OPORTUNIDAD Vendo casa en Armería, con árboles frutales, cerca carretera nacional $250,000 recibo casa chica en Manzanillo o carro. Cel: 313-119-7706.

EXCELENTE Casa Higueras del Espinal 1 recámara $250,000. Excelentes acabados. Nextel: 157-57-73.

TERRENOS en lagunas residencial de oportunidad para invertir. Nextel: 13991-84. Cel: 044-312-12395-60

E X C E L E N T E ubicación Residencia en Esmeralda Norte, nueva, acabados de primera, 3 recámaras, 2.1/2 baños, sala, comedor, cocina amplios, 2 terrazas, cochera para 2 autos, trato directo. Cel: 044312-554-90-32.

TERRENOS Residencial Real Santa Fe, 8x17.50 zona norte Villa, $1,800 m2 crédito hasta 5 años, no banco, no Buró. Cel: 312155-35-21.

EXCELENTES hectáreas con frente Avenida Ignacio Sandoval. Oportunidad ubicación. Cel: 312-12197-31 HECTÁREAS 50 aptas para aguacate. Agua, San José del Carmen. Tel: 13995-92, Cel: 044-312-11259-69. HECTÁREAS para aguacate en la Yerbabuena y Cerro en Minatitlán buen precio. Cel: 044-312-11697-01. IMPRESIONANTE Residencia Real Vista Hermosa, 2 niveles, cocheras techada, acabados de súper lujos, baño de mármol, 3 recámaras todas con baño y vestidos 3.1/2 baños, excelente ubicación. Nextel: 157-57-73. LOTE campestre 1,000m2 luz, agua $65,000 tomo carro. Cel: 312-111-95-82. LOTE Urbano 11 1/2x20 tomo carro. Cel: 312-11195-82.

LOTES Residenciales a un lado de Liverpool, 9x20 y 8x20. Tel: 15723-52, ID: 92*978980*1. LOTES Residenciales en Real Hacienda, Las Parotas y la Cantera, esquina, comerciales y frente área verde en la mejor zona de Colima. Nextel: 157-57-73. OPORTUNIDAD Casas con subsidio y diferentes precios. Llámame. Cel: 312-113-02-47, 312-11376-21. PRECIOSOS Terrenos junto a Zentralia vista al valle de Colima, 250m2 por Av. Ignacio Sandoval. Cel: 312-106-08-97. RANCHO y casa a un kilómetro de Cuauhtémoc carretera Quesería, disfrute de clima, bienestar, plusvalía. Tel: 312-09-13.

REAL Bugambilias, 3 recámaras, 3 baños, portón eléctrico, $1,150,000. Cel: 312125-88-43 REMATO casa bonita en Real Hacienda, 3recámaras, 21/2 baños, $890,000 buen clima. 31404-52, 044-312-113-65-66. REMATO!! Terreno 7x18 Colonia Francisco Villa, todos servicios $100,000. Tel: 139-68-30.

SAN Pablo 4 recámaras, 5 baños, estudio, jardín, 400 c o n s t r u i d o s , $2,100,000. Cel: 312125-88-43 SE VENDE Casa cerca de la UdeC. 2 recámaras, baño y medio, seminueva. Tel: 312-154-05-75. SE VENDE Casa en Tepames. Inf: 044-312124-01-01. TERRENO 10x18 calle a calle, parejito, Prados Sur, sobre Avenida $200,000. Cel: 044-312-155-35-85. TERRENO a espaldas de Zentralia "La Capacha" 1,000mts2 oportunidad $300,000. Nextel: 139-9184. TERRENO campestre 700m2 luz, agua, escrituras, tomo carro $40,000. Cel: 312-111-9582 TERRENO en Avenida esquina 170m2 Leonardo Bravo, esquina Belice. Cel: 312-943-90-22. TERRENO en Puerta del Centenario único 9.5x18 esquina a solo $1,000. Nextel: 157-57-73.

T E R R E N O Fraccionamiento Real Vista Hermosa 386m2. Informes Tel: 312-1464, 312-22-90. TERRENOS en Jardines Residenciales de oportunidad para invertir. Nextel: 139-91-84, Cel: 044-312-123-95-60.

TERRENOS Residenciales en la nueva zona residencial de Colima, por Av. Ignacio Sandoval cerca de Zentralia y el club de golf Altozano 10x25 $175,000. Cel: 312-106-0897.

TIENES Crédito Preautorizado?? Diseñamos y construimos la casa de tus sueños, a tu gusto y necesidad, elige el terreno nos ajustamos a tu p r e s u p u e s t o , encárgala con solo 20% de anticipo. Tel: 139-97-27, ID: 92*900109*4. TRASPASO Casa 2 recámaras, opción 3, vitropiso, Puerta Hierro $180,000 acepto auto, mensualidad $900 debe $160,000. Cel: 312-155-3521. TRASPASO Casa 2 recámaras, vitropiso, Prados Sur $105,000 acepto auto, mensualidad $1,210. Cel: 312-155-3521.

TRASPASO Casita, Colonia Milenio, acabados de lujo, 2 recámaras, cochera techada 2 autos $285,000. Acepto auto. Cel: 312-145-53-00. UNA Hectárea agua, con pastura tomo carro o casa chica. Cel: 312-111-95-82 URGE Vendo casa Real Bugambilias, trirrecámara, 2.5 baños, bicochera portón eléctrico $1,250,000. Tel: 323-7237.

VENDO Bonita casa entre Soriana y Tercer Anillo. Tel: 314-33-84. VENDO casa una recámara doble cochera, Residencial Esmeralda, bonita lugar agradable. Cel: 312-133-06-02. VENDO casa 3 recámaras en el Mirador 1 trato directo $290,000 Tel: 307-60-65, Cel: 312-593-96-87. VENDO Casa 5 recámaras, 2 plantas, cocina, 3 baños, 222mts de losa $890,000. Col. H. Ayuntamiento, Col. Cel: 044-312-120-65-26, Tel: 307-79-17.

VENDO Casa trato directo 2 recámaras, closet, cocina integral, cochera cubierta, jardín cancel, en Rancho Blanco. Tel: 314-28-90, 312-943-60-60.

VENDO Dos casas y terreno, esquina, precio negociables. Cel: 312-12330-93.

VENDO excelente lote campestre en Ocotillo arbolado con todos los servicios, 1,500 mt2. Tomo auto a cuenta. 312-132-10-93. ID: 62*182215*2. VENDO Excelente ubicación terreno comercial sobre Av. Gonzalo Sandoval 7x20=140m. Tel: 314-3384. VENDO Lote 367m2 (35x10 aprox.) cruza calle a calle, Colonia Francisco Villa II, Colima. Cel: 312-133-9959, 312-107-37-85.

VENDO Lote Campestre, frente a Carrizalillos, 1,200m2, $250,000. Informes 312-309-68-63. VENDO lote, casa juntos 20x30, 13 Septiembre #569 Villa Álvarez Tel: 311-22-37. VENDO o Traspaso casa Maunoa Loa #1206, Col. Milenio cerca centra foránea. Inf: 044-312-11880-53, 044-312-153-22-04.

VENDO Parcela con bordo cerquita crucero Tepames, 20 Has. Tel: 314-33-84. VENDO Preciosa casa campo rumbo volcán abundantes áreas frutales. Tel: 314-3384. VENDO Preciosa casa junto Sam´s una planta, 3 recámaras $895,000. Tel: 314-3384. VENDO Preciosa casa seminueva cerquita Av. Pablo Silva y Benito Juárez. Tel: 314-33-84. VENDO Preciosa residencia en Esmeralda, esquina, con alberca. Tel: 31433-84. VENDO Rancho con baño garrapaticida noria y un bordo y mucha agua y corrales a 500 metros de Trapichillos Cel: 312-154-23-98 VENDO terreno 10x30 con 40m2 construidos Col. La Virgencita. Tel: 314-71-15. VENDO Terreno Campestre en el Naranjal, excelente ubicación dentro del pueblo, árboles frutales y una cabaña de madera con terraza. Cel: 312-10688-53.

VENDO Casa dos plantas Vista Hermosa $650,000. Cel: 044-312-304-09-84.

VENDO Terreno comercial en Manzanillo, Av. Manzanillo, 170m2. $2,500 m2. Tel: 312-320-20-01 y 312-943-77-09.

VENDO Casa en Loma Bonita, cochera techada, 2 recámaras, cerca del jardín. Inf: 330-20-21, Cel: 312132-07-70. VENDO Casa Lomas Circunvalación, 356mts terreno, 5 recámaras, 4 baños completos, cocina integral, portón eléctrico, local comercial en e s q u i n a , estacionamiento 9 carros, aceptaría terreno a cuenta. Tel: 314-92-17.

VENDO Casa nueva 1 recámara, acepto crédito Infonavit, soy de trato. Informes Cel: 312-141-93-14. VENDO Casa nueva en esquina para comercio, Frac. Olivos, dos recámaras $460,000. Inf: 312-309-68-63.

VILLAS Bugambilias 4 recámaras 2 plantas, 2 baños, sala, comedor, patio de servicio techado. Tel: 330-25-00 Cel: 312-14323-60.

VENDO Casa trato directo Loma Bonita, 3 recámaras, sala, cocina, comedor, baño, local al frente. Cel: 044-312-140-28-70.

VENDO Casa bonitos acabados de oportunidad Santa Bárbara, 3 recámaras, cochera techada. Tel: 314-33-84.

VENDO Casa en 5 de Mayo a 2 cuadras del Centro 9x27 mayores informes al Cel: 312-320-30-42, Tel: 15920-96.

C9

VENDO Terreno comercial residencial esquina sobre Avenida Bugambilias. Tel: 314-33-84. VENDO: Barato 840m2 en "Playa Paraíso" y lote en Comala 275m2. Y Casa frete al Colegio Cuauhtémoc Tel: 31492-46, 314-19-83, Cel: 312-134-76-07. VENTA Preciosa residencia en Colima, Paseo de la Hacienda, 3 recámaras, 3.5 baños, terraza, jacuzzi, ¡conócela!. ID: 52*56442*14, Nextel: (33)394-400-97, Cel: 333952-74-30.

V E R D A D E R A Oportunidad!! Lote de 181mts, calle cerrada, 9 de frente, Colonia Valle Real $800 metro. Cel: 312-155-20-69, 312-943-99-73.

ABAJO $150. Miércoles y Viernes promoción. Argelia viajes Turísticos salidas Guadalajara Miércoles a Domingo, Tonalá, Zapotlanejo, Medrano, San Juan Dios, Zoológico. 25 Diciembre México, Puebla, Tlaxcala. 25 Diciembre Oaxaca, Chiapas, Veracruz 10 días. 27 Diciembre Guanajuato. 23 Noviembre León Moroleón, Cuitzeo, 20 Noviembre Talpa. Renta autobuses Mercedes Benz 2009. No viaje con d e s c o n o c i d o s contamos con seguro de viajero. Tel: 314-6568, 330-41-14, Cel: 044-312-320-13-92. ABAJO Aburrimiento Viaja con Vicky, renta de Autobuses, m i é r c o l e s : Guadalajara Centro, Jueves: Zapotlanejo, Tonalá, Guadalajara Centro. Viernes Medrano Guadalajara centro. Sábado: Z a p o t l a n e j o , Guadalajara, Centro. Domingo: Tepatitlán, Zapotlanejo; Tonalá, México y demás lugares 26 de Diciembre. 5 noviembre Moroleón y León. Tel: 311-11-68, 311-49-57, 044-312317-28-91, 044-312310-28-27 ABBA: Moroleón, León 2 Nov. Miércoles-sábado Guadalajara- S a n J . d e D i o s - M e d r a n o , Zapotlanejo $180.00 incluye desayuno inf. Nena 159-25-88/312309-42-95.

ABURRIDO?? Baila, canta!! Rockolas c/karaoke para tus fiestas, toritos mecánicos. Cel: 312-11420-64, Nextel: 139-82-40, ID: 72*154598*1. ACÁ Arreglamos a domicilio refrigeradores, lavadoras, garantizado. Lunes a Domingo. Tel: 15821-62, Cel: 312-118-21-62. ACÁ Caños destapamos sin romper con equipo eléctrico. Tel: 323-42-07, Cel: 312-593-63-14. ACAPULCO e Ixtapa Diciembre 25 al 29 $2,900.00 todo incluido Tel: 31-390-84 Cel: 312-1229470 "Viajes El Profe".

ADELGACE Fácil y sin dieta Easy- figure 100% natural. Tel: 31405-61. AHORA Arreglamos refrigeradores, lavadoras, secadoras, servicio rápido garantizado. Tel: 31276-26.

AIRE Acondicionado automotriz, residencial, venta instalación, mantenimiento, 12 meses Banamex. Tel: 311-25-58 equipos minisplit 20% descuento.

ARACELI te invita viajar con Jarktur de Sábado a Domingo Medrano, San Juan Dios, Tonalá, Zapotlanejo $120. 2 de Noviembre Moroleón León, puntos intermedios $400. Inf: 311-40-29, Cel: 312943-04-93. A R G O S Construcciones, p r o y e c t o s , remodelación, a l b a ñ i l e r í a , impermeabilizaciones, pintura, electricidad, p l o m e r í a , automatización puertas, herrería. Garantía escrita. Tel: 315-24-25, Cel: (312)131-65-36. Facturamos. ARREGLAMOS a domicilio, televisiones, estéreos, pantallas LCD y plasma. Todas marcas LG y Samsung. Tel: 311-54-32, 044-312-113-06-41. ARREGLO Computadoras ¡actualizaciones, internet, antivirus anual, visita domicilio. Tel: 323-42-77, Cel: 312-152-69-54. ATENCIÓN Se destapan drenajes sin romper. Todo tipo de fontanería. Cel: 312105-31-44/ 312-113-95-64.

AUTÉNTICA Cochinita Pibil Mayab para llevar, por kilo. Pedidos 312-17-39. ÁVALOS Mantenimiento residencial" pintura, desmonte lotes, impermeabilización. Javier Ávalos. Cel: 044-312-130-3555. BAZAR Diana Cazadora compra, venta, cambio salas, comedor, refrigerador, cunas, carriolas, bases, t.v. colchones, roperos otros. Cel: 312-318-04-05, 15907-06.

C 10

Lunes 1 de Noviembre de 2010 LUZ, Sonido karaoke "Profesional" $1,250 y $2,100 5/horas. Tel: 31415-94, Cel: 044-312-11448-06. MANTENIMIENTO Habitacional albañilería, carpintería, instalaciones pintura e impermeabilización. Tel: 311-43-10.

MANTENIMIENTO y Reparación de computadoras a domicilio. Precios accesibles. Cel: 3121 1 8 - 0 1 - 4 5 . [email protected]. MASAJES Relajantes Ariadna dance. Cel: 312593-88-08. (No sexo). MASAJES Relajantes Bélgica. Cel: 312-593-8811. (No sexo). MASAJES Relajantes Coquis. Cel: 312-103-6804. (No sexo).

BRINCOLINES Blanko´s renta rockolas, mueble, trampolines, renta. Tel: 314-75-82.

BRINCOLINES!! Lore, renta rockolas m o dernas, toritos mecánicos, trampolines. Tel: 330-41-98, Cel: 312134-53-67. BRINCOLINES!!! Diversiones Jumping, renta brincolines inflables. Tel: 157-2135, ID: 92*15*49632. CARRITO de Hot-dogs equipado, rento $800 por mes. Cel: 044-312-120-2148.

CLASES de Música. Teclado, piano, bajo, guitarra, batería, solfeo, armonía. Cel: 312-109-46-45. COMPU Oferta ¿necesitas computadora? ven y ármala a tu gusto. Tel: 311-69-67, Cel: 044-312-113-67-52. COMPU Ofertas aparta tu computadora $500 seminuevas, $1,000. Nueva. Cel: 044-312-113-67-52. COMPU Ofertas compraventa reparación de computadoras. Cel: 044312-113-67-52. COMPU Ofertas computadora estudiantil desde $2,000. Cel: 044312-113-67-52. COMPRO Muebles de madera, cilindros de gas, cunas, sala, t.v. antigüedades, estufas, refrigeradores otros. Cel: 312-318-04-05.

CONSTRUCCIÓN, Remodelaciones, trabajos de albañilería, fontanería, impermeab i l i z a c i ó n , p i n t u r a , e l e c t r i c i d a d , h e r r e r í a , t a b l a r r o c a . Presupuestos. Tel: 312-22-13, Cel: 312943-82-28.

MASAJES Relaj a n t e s Dayana y Alondra. Cel: 312-106-51-42. (No sexo). CURSOS de Inglés en su Empresa. Todos los niveles. Metodología Cambridge, amplia experiencia. Tel: 396-9005. DINERO Urgente, tramites censillos márcame. Cel: 312105-75-05 Rosy ENFERMERO de Cabecera ofrece sus servicios. Tel: 330-79-58, Cel: 312-12717-07.

FONTANERÍA General, destapar sin romper, pintura- vitropiso, impermeabilizante. 159-60-86, 312-113-1507. FONTANERÍA General, pintura vitropiso, remodelación. 307-6135, 312-113-84-28. GRUPO Aries musical, bodas, Xv años. Tel: 330-38-90, Cel: 312109-69-50. LEO Cartas y hago trabajo negro y blanco, amarres y curaciones. Cel: 312-12301-92

MASAJES Relajantes Gitanas. Cel: 312-102-8948. (No sexo). MASAJES Relajantes H. Cel: 312-106-63-50. (No sexo). MASAJES Relajantes La Niña Blanca. Cel: 312-10688-20. (No sexo). MASAJES Relajantes La Novia Siniestra. Cel: 312103-68-87. (No sexo). MASAJES Relajantes La Villa. Cel: 312-106-85-22. (No sexo). MASAJES Relajantes Meduza. Cel: 312-103-6807. (No sexo). MASAJES Relajantes Molino Rojo. Cel: 312-10965-39. (No sexo). MASAJES Relajantes Morticia. Cel: 312-593-8823. (No sexo). MASAJES Relajantes Morvo. Cel: 312-108-09-11. (No sexo). MASAJES Relajantes Moulin Rouge. Cel: 312105-21-41. (No sexo). MASAJES Relajantes Octubre. Cel: 312-106-3749. (No sexo).

LUZ Sonido Cobián $1,800 5 horas, Tel: 330-38-90, Cel: 312109-69-50 Humberto Reyes.

MASAJES Relajantes Orquídea Negra. Cel: 312111-00-37. (No sexo).

LUZ Sonido Thonka Music paquetes desde $1,000. Tel: 312-86-87, Tel: 31366-15, Cel: 312-112-2683.

MASAJES Relajantes Penélope. Cel: 312-10695-17. (No sexo).

LUZ y Sonido Los Compas humo, burbuja, confetis, globos, pulsera de neón Tel: 312-107-5341/ 31-24817. LUZ y Son i d o R e l o a d e d , los mejores paquetes a los mejores precios, 15 años, bodas, etc. Karaoke. Inf: 307-5996. LUZ y sonido terremoto musi, le ofrece desde $1,000 Tel: 307-60-65.

MASAJES Relajantes Paparatsi. Cel: 312-10289-98. (No sexo).

MASAJES Relajantes Sujer y Alison. Cel: 312106-94-11. (No sexo). MASAJES Relajantes T chica siniestra. Cel: 312106-38-58. (No sexo). MASAJES Relajantes Távata la reina galante. Cel: 312-595-07-60. (No sexo).

MASAJES Relajantes Vampiresa. Cel: 312-55480-72. (No sexo). MIL Cubetas vinílica, $380 c/u colores pastel, blanca, garantía. Tel: 314-99-43 OPORTUNIDAD, por cambio de residencia, vendo lanchita tragamonedas infantil, excelentes ingresos. Cel: 312-554-94-54. PAPAYA Compro maradol, mejoro precio, urge fruta de primera. 044-312-30021-77.

PINTAMOS auto o camioneta $3,500 calidad pintura fina. Cel: 312-150-30-43 PINTURAS e Impermeabilizantes 20% descuento, pintamos tu casa, negocio 12 meses Banamex. Tel: 311-25-58. PRECIOS de feria bases torneadas parota y rosa morada matrimonial $600, individual $500, pino $350. Entrega a domicilio Maderera Rivera. Cel: 312-118-67-42 PRÉSTAMOS este 1 y 2 de noviembre en Av. San Fernando #320 en dinero en efectivo o vales para construcción necesitas IFE y comprobante de domicilio de 9:00 a 18:00 horas recibe tu membresía de descuentos. Únicos días. RENTO Local campestre para fiestas y eventos. Tel: 313-60-64, Cel: 312-12092-39. R O C K O L A S "Profesionales" nuevas, $500 24/horas. Música, karaokes, videos. Tel: 31415-94, Cel: 044-312-11448-06 ROCKOLAS ¡Nuevas y profesionales! $450, karaoke, música, videos, renta. Tel: 314-75-82. SE COMPRAN impresoras HP usadas que funcionen, Llamar teléfono 01(313)324-06-29. SE PREPARAN Birrias para eventos, presupuestos gratis. 5 de Febrero #167 La Estancia. Tel: 307-54-37.

SE TRASPASA purificadora en tecomán, excelente ubicación. Informes Cel: 313-113-25-29. SE VENDE Papelería con anaqueles y vitrina. Informes Cel: 312-114-4263, a tratar. SE VENDE Vitrina nueva para comedor, tres módulos. Cel: 044-312554-45-24.

SERVICIO rápido de plomería instalaciones reparaciones de gas Lp. Cel: 044-312-135-14-11. SONIDO Disco "Five" iluminación y audio al mejor precio, desde $500 pesos por hora. Contrata al Cel: 044-312-134-43-40.

TABLAROCA Muros, Plafones, clósets, repisas y mas, diseño, venta e instalación. Trabajo garantizado 312-116-2988. T R A D U C C I O N E S Profesionales. InglésEspañol, Español- Inglés, presupuestos sin compromiso. Tel: 396-90-05. TRANSMISIONES Automáticas reparadas, garantizadas, Ford, Chrysler, Chevrolet, Jetta, Explor. Cel: 044-312-11179-10.

TU MEJOR opción en música, calidad y precio. Grupo Melody desde $2,000 por hora, aparta tu evento al Cel: 312-134-43-40. URGE Vendo sala y comedor en excelente estado nuevecitos. Más informes Srita. Claudia 312-134-58-34.

VENDO Cintos bordados con hilo de plata, J. Merced Cabrera #117-B, VdeA. 396-64-07, 312-141-5003.

ASISTENTE Femenino 1840 años, muchas ganas de trabajar, disponibilidad de horario completo, solicitud elaborada De la Vega #95 Centro. Tel: 330-18-05, Cel: 312-10076-98.

VENDO estéreo JVC, U S B y bocinas 6 . 1 / 2 nuevos, instalación gratis $1,800. Tel: 39649-41. VENDO preciosa vitrina pastelera europea acero inoxidable cristal curvo. Tel: 323-56-42 VENDO Vitrinas, mostradores, de exhibición, cajoneras, aparadores, fruteros, estantería, etc. Av. José D. Ruiz #477, Col. Loma Bonita, VdeA, Tel: 312-0179. Somos Fabricantes. YESERO" Molduras lisas y gravadas falso p l a f ó n ; cúpulas, nichos, columnas, tirol, pulidos. Rosetones, gravados. Tel: 312-94-95.

APERTURA de negocio requiero 10 damas experiencia (Herbalife Omnilife -Avón -Amway etc.) entrevistas de 10 a 14 horas Jacinto B Treviño #333 Villas de San José Tel: 308-89-09 Sr. Alfaro.

ATENCIÓN súper Farmacia Zapotlán solicita empleada de mostrador, con experiencia y c a j e r a b u e n a p r e s e n t a c i ó n . Presentarse con solicitud elaborada en Blvd. Camino Real #1095. ATENCIÓN: Empresa líder del ramo inmobiliaria solicita Asesores profesionales, garantizamos altos ingresos por comisión. Requisitos: experiencia en ventas, excelente p r e s e n t a c i ó n , p r e p a r a t o r i a terminada, auto propio. Manda r currículum a: [email protected]. AYUDANTES Mayores 17 ambos sexos y lavadores sepan detallado sin problemas horario, ganas trabajar. Presentar solicitud Aldama #448. BUSCAS una oportunidad de negocio donde aprender a tener los ingresos que crees merecer, pregunta como. Inf. Eduardo (314)135-08-17 COCINERA(O) con e x p e r i e n c i a , mesera(o) turno vespertino "La Pasta". Tel: 312-84-48. COCINERA: Rolar turnos, 2 años de experiencia, preparación de alimentos de la carta, sueldo base, bonos, ayuda de transporte. Interesadas presentarse en el Yak de Plaza Zentralia por la entrada de personal o llamar al 323-67-01 ext.203 a Recursos Humanos.

CONTRATAREMOS 10 promotores para estudios de mercado. En Insurgentes #554 interior 3 a media cuadra de la Glorieta del DIF. Tel: 330-75-15.

frijolitos:

por robi

Lunes 1 de Noviembre de 2010 SOLICITO auxiliares de cocina (mujeres) con disponibilidad de horario, informes La Casita. Tel: 314-43-22 SOLICITO Choferes para taxi, papeles C.T.M. Informes Tel: 312-17-31. SOLICITO Empleada de mostrador excelente presentación de 18-35 años, sueldo más comisiones y seguro social Av. San Fernando #513 local 3. Tel: 136-19-53. SOLICITO Empleado licencia de chofer, sin problemas de horario, ágil en el desempeño de su labor, 18-35 años, buena presentación. Llevar solicitud de empleo Javier Mina #24, por las tardes de 5:00pm a 8:00pm. SOLICITO Empleados(as) para autolavado, salario de $120 a $150 diarios. Inf: 312-114-44-62 o en Carlos Ortiz Mariote #372 Col. La Virgencita.

S OLICITAMOS: (Para elaboración de alimentos) Ayudante de cocina, sexo femenino, edad de 18 a 23 años, disponibilidad de 5:30p.m. a 10:30p.m. Experiencia no indispensable. Tel: 313-35-33. SOLICITO Asistente para consultorio dental. Interesadas presentarse con solicitud elaborada único día lunes 1 de noviembre en Av. San Fernando #198-E Dr. Rigoberto González

CORPORATIVO Selecciona Jóvenes dinámicos, secundaria terminada, áreas a cubrir. Distribución, ventas, promoción; $900 semanales, más bonos por desempeño. Citas 312-12-94.

COVEPSA de C.V. solicita operador bueno para Colima retroexcavadora 416-E Cel: 312-943-74-30. Inf. Ventura Peña. EMPRESA Importante solicita Almacenista masculino C.P., 22 a 35 años, disponibilidad de horario, trabajo 80% operativo, 20% a d m i n i s t r a t i v o , c o n o c i m i e n t o s computación. Presentar solicitud elaborada con f o t og r a fí a J o s é A n to n io Torres #360 8:00 a 4:00p.m. EMPRESA Importante solicita Auxiliar A d m i n i s t r a t i v o , responsable. Presentar solicitud elaborada en Av. Benito Juárez #784 VdeA, Col. Tel: 330-30-10. ESTILISTA con experiencia. 044-312-13925-06. FARMACIA Similares solicita medico $6,000 mensuales. Tel: 395-00-27, Cel: 312-943-86-97.

GRUPO Arce por expansión solicita Encargado de sucursal, edad de 18 a 27 años, solicitud con fotografía, dos cartas de recomendación. Presentarse en Juan Escutia #645 Colonia Niños Héroes, Colima. Entrevistas de 9 a 2pm. Indispensable Secundaria. GRUPO Elektra solicita en todo el estado de Colima ejecutivo de cobranza extrajudicial; requisitos: 25 a 45 años, mínimo bachillerato, disponibilidad ruta local y foránea. Citas al (01-312)-312-80-41 Lic. Romero. HOTEL Los Portales solicita recamareras. Interesadas presentarse con solicitud elaborada en Km. 4.2 Carretera Comala.

JAGER Solicita ayudante de laminero con experiencia. Inf: 396-49-41, Cel: 312137-96-69. LUCIÉRNAGAS solicita mesero, presentarse a entrevista en V. Carranza #1602 de 4 a 5pm. Con solicitud elaborada. PERSONAL Educación media/ superior. Interesados en generar $10,000 mensual. Citas 139-39-06, 315-23-32, 312943-76-95.

POZOLE Colima solicita repartidor s/n problema de horario. Solicitud elaborada Av. Javier Mina #89. QUIERES Dinero yo te presto en 24hrs. háblame. Cel: 312-137-45-15. RESTAURANTE La Cumparsita solicita parrillero con experiencia en cortes finos. Interesados presentarse en Camino Real #865 Col. El Diezmo con solicitud elaborada y fotografía. SE REQUIERE Asistente personal 1/2 tiempo $2,400 opción tiempo completo $5,000. Inf: 312-14-85. Excelente presentación, sexo femenino, computación básica, puntual, soltera, edad 20 a 28 años. SE SOLICITA auxiliar contable (sexo femenino) contador o administrador carrera terminada, disponibilidad inmediata y de tiempo completo, intenciones de superación y desarrollo profesional, buen sueldo prestaciones de ley, ambiente de trabajo inmejorable, comunicarse al Tel: 31259-99 y 313-00-86. S O L I C I T A M O S m e s e r o s ( a s ) , l a v a p l a t o s , cocineros(as) presentar solicitud de 13 a 19 horas en Constitución #2170-A Restaurante Aroma. SOLICITAMOS personas con ganas de trabajar 1/2 tiempo/ completo, quiera aprender a ganar $150$300 diario, incluso trabajando desde su casa. Informes Srita. González (312)154-11-37., Eduardo (314)145-08-17.

SOLICITO encargado(a) para negocio medio tiempo o completo Inf. Sra. Serna. Cel: 312-153-45-16.

S O L I C I T O Enfermeros(as) con experiencia para cuidar enfermo de la tercera edad. Tel: 31433-84. SOLICITO Guardias de seguridad para M a n z a n i l l o . Presentarse hoy 1 1 a m , Estacionamiento Capitanía del Puerto Manzanillo. Sr. Enrique. SOLICITO Mujer t r a b a j a d o r a , emprendedora que deseé ganar $200 diarios. Cel: 312-102-93-63 Norma Lobato SOLICITO Operador de Retroexcavadora. Inf: 044312-310-04-31.

SOLICITO Operador de: e x c a v a d o r a , retroexcavadora, pailoder, crivadora, trituradora. Ingeniero con experiencia en mantenimiento industrial, todos con licencia. Presentar CV en Av. Real Bugambilias 65 Jardines de Bugambilias, VdeA, Colima. SOLICITO persona para lochería con experiencia muy activa citas. Cel: 312112-17-20. SOLICITO Personal 1/2 tiempo, diferentes áreas, Supervisor Alberto Mendoza. 312-130-03-76. SOLICITO personal 20-35 años conocimientos básicos de cocina solicitud elaborada. Constitución #1852 Tel: 323-70-42, buena presencia. SOLICITO personal ambos sexos deseen aprender a ganar $350 diarios. Inf. Lic. Galván Cel: 312-554-6585. SOLICITO personal, para área de producción. Verónica Cel: 312-130-5488. SOLICITO Promotores para mueble r í a con ganas de trabajar, entusiastas, excelentes comisiones. Licda. Liliana Ramírez. Tel: 314-58-41. SOLICITO Repartidores, con licencia de motociclista, disponibilidad de horario, informes La Casita. Tel: 314-43-22.

SOLICITO Señora o señorita bien presentable, para tortear en la mañana. Inf: Av. Niños Héroes #1375 Col. La Virgencita. TORREY Solicita joven con ganas de trabajar y superarse para puesto de ayudant e e n g e n e r a l , s i problemas de horario. I n t e r e s a d o s presentarse en 20 de Noviembre esquina Rey Coliman. URGENTE Solicito personal varias actividades de 18-45 años coordinador García. Cel: 312-132-6578.

Z A P A T E R Í A Rodríguez San Fernando solicita vendedoras(es) y bodegueros con muchas ganas de trabajar mínimo secundaria 19-30 años turno completo solicitud San Fernando #1.

C 11

CABALLO Alazán Frontino muy tranquilo y noble, rienda tipo charra, especial para niños o principiantes. Cel: 044312-144-69-50.

C A C H O R R O S Ganadero Autraliano $1,000. Cel: 312-12582-50. HERMOSOS Cachorritos Schnauzer miniatura, corte de pelo, cola, d e s p a r a s i t a d o s , vacunados, $1,800. Cel: 312-319-51-25. HERMOSOS Cachorros Beagle vacunados y desparasitados. Tel: 30827-01, Cel: 312-132-5572. OPORTUNIDAD bonitos cachorros bóxer v a c u n a d o s , desparasitados y cola cortada. (312)136-13-18. POTRILLOS Apalusa y una mula enana, varios precios. 5 de Febrero #167, La Estancia. Tel: 307-54-37. VENDO Ninfas, canarios, cotorras argentinas, jaulas y pajareras. Cel: 044-312-111-31-90. VENTA de Chivos raza boer y nubias para pie de cría y birria. 5 de Febrero #167 La Estancia. Tel: 307-54-37. Y E G U A 1/4 milla barata urge. Cel: 312-112-7272.

C 12

Lunes 1 de Noviembre de 2010

Lunes 1 de Noviembre de 2010

Página 8

Da probadita Panasonic de nueva consola portátil Los primeros detalles de The Jungle, la nueva consola portátil de Panasonic que estará centrada en la experiencia de juegos masivos en línea, fueron develados en días pasados por el fabricante. Mediante el sitio Welcometo. thejungle.com, la compañía ofrece un primer vistazo al hardware de la consola, que tiene un diseño plegable similar al que tenía el Game Boy Advance, de Nintendo, y que integra una pantalla de alta resolución en la parte superior y un touchpad, teclado Qwerty y pads análogos con control

táctil en la parte inferior. Se rumora además que contará con salida de video de alta definición HDMI, así como conexiones inalámbricas Wi-Fi y 3G para soportar los juegos masivos en línea (conocidos como MMO, por sus siglas en inglés). Hasta ahora sólo se ha hecho mención de un juego masivo en línea, Battlestar Galactica Online, que está siendo desarrollado por el estudio Big Point y que estará basado en un navegador web, así como de un programa animado en video llamado

Online Underground, producido en conjunto con el portal de entretenimiento Machinima.com. Más que sólo la consola, Panasonic busca crear con Jungle un ecosistema alrededor del concepto de "gaming online". "En el núcleo está un nuevo concepto de dispositivo diseñado específicamente para gamers en línea. También estamos trabajando con desarrolladores líderes de juegos online para crear nuevos contenidos", expresó la firma en la página de promoción de The Jungle en Facebook.

www.diariodecolima.com

Lunes 1 de Noviembre de 2010

La TV a través de Google

Construyen camino hacia la nube privada

A pesar de la recesión, la información continúa creciendo rápido pues tan sólo del año pasado a éste lo hizo en un 62 por ciento, y se espera que para la próxima década sea 44 veces más, según Brian Gallagher, presidente de productos Symmetrix y virtualización de EMC Corp. "Se espera que la información global crezca a cerca de 35 Zettabytes, lo que equivale a trillones de Gigabytes a finales de esta década, es decir, es muchísima información y el reto es cómo administrarla", dijo Gallagher. Durante el EMC Forum, evento para presentar las mejores prácticas de la firma, el director destacó que EMC propone la utilización de la nube privada para una mejor administración de TI y la información. "EMC está enfocado a reducir el porcentaje que una firma gasta para mantener los centros de datos, por medio de la nube privada", explicó. También recordó que ahora los proveedores de servicio son dinámicos y flexibles, de modo que no se requiere contratar grandes equipos o personas para operar los sistemas, sino tan sólo pagar por lo que

realmente se necesita, es decir SaaS. Así, para EMC, la utilización de la nube privada se enfoca en unir los centros de datos con los proveedores de servicio a través de la virtualización, y tomar lo mejor de ambos mundos para convertir a los sistemas y la información en más predictivos, seguros, dinámicos y controlables.

ETAPAS DE LA NUBE Hay tres diferentes fases de las nubes privadas, explicó Gallagher. La primera se llama producción de TI, en donde se está preocupado por reducir los costos y proveer infraestructura, y generalmente se tiene el 30 por ciento de las aplicaciones virtualizadas. La siguiente se llama producción de negocio, aquí se enfoca en brindar calidad a los servicios, y se tiene del 30 por ciento al 80 por ciento virtualizado. Para terminar, está TI como servicio, en donde se tiene del 80 al 95 por ciento virtualizado, y es para proveer servicios que mejoren la calidad de los negocios.

Director General : Armando Martínez de la Rosa

ENFOCADO A MÉXICO Si lo anterior es lo que EMC propone, ¿las firmas en México en dónde se encuentran? Estados Unidos es un mercado más maduro en cuanto a virtualización que México y en general Latinoamérica, según Gerardo Toussaint, director general EMC México. Sin embargo, Toussaint, quien tiene 3 meses en el puesto, dijo que en los próximos 24 meses habrá más empresas que apuesten por la virtualización para misiones críticas. "Organizacionalmente, el principal reto es que puedas alinear tu empresa actual a una nueva, enfocada principalmente al servicio y virtualización", explicó el director, que tiene 7 años en EMC y estuvo antes 10 años con IBM. Para ser más exactos, Esteban Tauil, director de servicios globales de EMC México, dijo que el sector público en México está en la primera etapa y los proveedores de servicio en la segunda. "El crear servicios de días a minutos es una ventaja increíble, se habla de ahorros por ahí del 25 por ciento al 50 por ciento en gastos operativos", aseveró Tauil.

Coordinador: Lic. Guillermo Aguilar Palencia

"Google TV está para Estados Unidos en este momento y depende de varios factores no exclusivos de Google que esté en México", expresó Ana Paula Blanco, directora de comunicación para Google México, Colombia y Centroamérica. "Los derechos de autor tienen una protección de carácter internacional, pero las licencias de contenido son regionales", dijo Ivonne Muñoz, consultora en derecho informático. Sony apuesta por Google TV con su Internet TV, donde el usuario podrá navegar en la red y consultar diferentes aplicaciones para entrar a redes sociales y herramientas de entretenimiento. "Todos intentan ser dueños de la experiencia de la sala de televisión; Google

definitivamente tiene a todos a sus pies y todos los ojos están puestos en Sony para ver cómo le va con la que Google TV ofrece", comentó Paul Erickson, analista principal de IMS Research.

CONTENIDO LOCAL Fernando Campos, director de nuevos medios de TV Azteca, explicó que las compañías creadoras de contenido segmentan la disponibilidad de acceso para ciertos países, es por eso que servicios como Netflix o Hulu.com están dirigidos sólo para una región. "Nosotros estamos trabajando e integrando con los principales fabricantes de aparatos de televisión para poder crear a nivel de widget un acceso de directo

de los usuarios a nuestro contenido", aseguró Campos. El desarrollo de esta tecnología planteado con fabricantes como Sony y Samsung, expresó Campos, estará enfocado principalmente para México.

¿QUÉ ES GOOGLE TV Y CÓMO FUNCIONA? Mucho ruido se les ha hecho a Google TV y a la nueva versión de Apple TV. Y aunque sus servicios principales no están aún disponibles en México, vale la pena conocer exactamente qué prometen.

GOOGLE TV Es una plataforma basada en el siste-

ma operativo Android donde el usuario puede tener contenido de televisión exclusivos, además de poder navegar en la red. Se necesita de un set-top box encargado de la recepción de señal de internet. Sony Internet TV es la primera televisión con Google TV integrado.

APPLE TV Es un set-top box que permite reproducir tus películas, fotos, videos y canciones descargadas de iTunes (aún sólo en Estados Unidos). También recibe transmisión para ver contenido de YouTube. PASE PAG 4

Lunes 1 de Noviembre de 2010

Página 2

Lunes 1 de Noviembre de 2010

Quiere Nokia apps mexicanas

Presentan cámaras con 3D y Wi-Fi

Samsung. Anunció su nueva ST80, una cámara con conexión inalámbrica Wi-Fi para enviar fotos y videos por correo electrónico, o compartirlas en sitios y redes sociales como Facebook o YouTube. Nuevas cámaras de Sony y Samsung fueron anunciadas en días recientes para el mercado mexicano, expandiendo la gama de funciones en equipos point and shoot dirigidos a usuarios finales. En el caso de Sony, la firma anunció la llegada a México de sus modelos Cybershot WX5 y TX9, caracterizados por integrar la función 3D Sweep Panorama, que captura una ráfaga de cien fotos mientras el usuario hace un movimiento panorámico, para después convertirlas en una imagen estereoscópica 3D. Estos equipos, anunciados inicialmente por Sony en julio, están basadas en el sensor de imagen Exmor R CMOS de 12.2 megapixeles y también graban video en calidad Full HD 1080i, a 30 cuadros por segundo en formato AVCHD. Cuentan además con funciones como menor

proporción de ruido en las imágenes y efectos como background defocus, que hace más nítidos los objetos al frente, y difumina y desenfoca los fondos, dándole a las fotos un estilo similar al producido por las cámaras semiprofesionales o DSLRs. La WX5 incluye un lente gran angular 24mm con zoom óptico 5x, así como una pantalla LCD de 2.8 pulgadas. El modelo TX9 integra una pantalla touchscreen de 3.5 pulgadas y un lente 25-100mm con zoom óptico 4x. Estarán disponibles a partir de la última semana de octubre a un precio de 7 mil 199 pesos la WX5, y de 8 mil 899 pesos el modelo TX9.

ENVÍA TUS FOTOS POR WI-FI Samsung anunció su nueva ST80, una cámara con conexión inalámbrica Wi-Fi para enviar fotos

Sony. Informo la llegada a México de sus modelos Cybershot WX5 y TX9, caracterizados por integrar la función 3D Sweep Panorama.

y videos por correo electrónico, o compartirlas en sitios y redes sociales como Facebook o YouTube. También integra la función AllShare, para compartir contenidos vía el estándar DNLA con otros dispositivos de consumo, como televisores HD o portarretratos digitales. La ST80 cuenta con sensor de imagen de 14.4 megapixeles de resolución y puede grabar video HD en calidad 720p, a 30 cuadros por segundo en formato H.264. Tiene además una pantalla touch de tres pulgadas y lente con zoom óptico 3x. La Samsung ST80 estará disponible a partir de este mes en colores negro, blanco, rosa y azul, a un precio de 3 mil 799 pesos en tiendas departamentales.

Página 7

La facilidad para desarrollar aplicaciones, función multitarea y mayor velocidad son las nuevas características que incluye la tercera generación del sistema operativo Symbian, anunciado por Nokia en días pasados. Durante la Ovi Expedition II, realizada en Sao Paulo, Brasil, Nokia señaló que el Symbian 3 estará disponible en el mercado desde octubre con su nueva gama de smartphones, entre ellos, el N8. Matt Rothschild, director de mercadotecnia de Nokia AL, dijo que Symbian 3 les permitirá adoptar una nueva estrategia en el mercado de aplicaciones, al impulsar el desarrollo de apps específicas para cada país. "Con la llegada de Symbian 3 buscamos facilitar el desarrollo de aplicaciones enfocadas a mercados locales", dijo en entrevista el directivo, "vemos que las aplicaciones locales son una buena oportunidad para nosotros". Y es que el directivo aceptó que la competencia con otros sistemas operativos, como Android y el iOS de Apple, se hace cada vez más estrecha. Sin embargo, aseveró que una de las ventajas que tienen sobre ellos es la gama de teléfonos en la que corre Symbian. "Android, por ejemplo, es bueno pero está en pocos dispositivos, además, es diferente en un Samsung que en un HTC, es diferente entre cada dispositivo; para los desarrolladores, los consumidores y los fabricantes esto es muy difícil de manejar", agregó.

De acuerdo con Gartner, en los próximos años Symbian y Android se disputarán el primer sitio de dispositivos móviles vendidos con su sistema operativo, y prevén que el de Nokia venda más unidades, seguido por Android, Research in Motion y el iOS de Apple.

PRESENTAN SU TELÉFONO HD Nokia presentó en Brasil su smartphone táctil N8, que tiene como características principales una cámara de 12 megapixeles con lente profesional, Carl Zeiss, así como grabación y reproducción de video HD. El teléfono cuenta con el nuevo sistema operativo Symbian 3 que, de acuerdo con Nokia, es mucho más rápido y facilitará el uso del smartphone, pues fue desarrollado especialmente para teléfonos táctiles. "(Permite) sacar fotos tan buenas como las cámaras digitales convencionales de alta calidad, compartir fotos y videos directamente en una TV de alta definición, y publicar su estatus y ubicación rápidamente en Facebook o Twitter", señaló Matt Rothschild, director de mercadotecnia de Nokia América Latina. El Nokia N8 es el primer modelo que saldrá al mercado con el sistema operativo Symbian 3 y paulatinamente, antes de que termine el año, lo harán el C6 con cámara de 8 megapixeles; el C7, con una pantalla táctil de 3.5 pulgadas, y el E7, con pantalla táctil de 4 pulgadas y teclado Qwerty.

Baja precio de televisores LCD y LED Los bajos costos de los componentes provocaron una reducción en los costos de fabricación de los televisores LCD y LED, y, por lo tanto, una disminución de precios de estos dispositivos en el mercado. "Los productos están llegando ya como cualquier otro a su curva, están en un punto en que los precios van a bajar para masificarse, por lo que alcanzará a sectores mucho más grandes de la población", señaló Adolfo Becerril. El consultor de IDC México explicó que aunque las ventas de estos equipos no fueron las que esperaban los fabricantes, los televisores LCD y LED estarán en más hogares en un corto plazo. "En realidad, a nivel mundial las ven-

tas no fueron tan altas como esperaban, a pesar de que fueron buenas; para 2010 esperamos un crecimiento del 16 por ciento en este mercado, esto con respecto al año anterior", explicó Becerril. La consultora de mercado de pantallas, DisplaySearch, reveló que para este año prevén ventas de poco más de 243 millones de televisores tanto plasma, LCD y LED. Sin embargo, aseguró que LCD es la tecnología que vende más, pues para este año esperan ventas por 188 millones de unidades a nivel global, ello a diferencia de las 145 millones de unidades de 2009. DisplayResearch señaló que las ventas de televisiones durante el Mundial de

Futbol no fueron lo que esperaban, sobre todo en Europa, mientras que las regiones Asia-Pacífico, Japón, China y América Latina fueron quienes ayudaron a que este mercado creciera un poco más. "Creemos que las ventas aumentarán para el último trimestre de 2010, ya que los precios de LCD y LED disminuirán notablemente", aseguró la consultora DisplayResearch, "los consumidores estaban interesados en esta tecnología a principios de año, pero resultaba muy costosa para ellos". Agregó que no subirán los costos, a menos que incluyan otras tecnologías a los televisores, como es el caso de aquellos que tienen la opción Web TV o 3D.

Con la llegada de Symbian 3 buscamos facilitar el desarrollo de aplicaciones enfocadas a mercados locales", dijo en entrevista el directivo, "vemos que las aplicaciones locales son una buena oportunidad para nosotros". Matt Rothschild, Director de mercadotecnia de Nokia AL,

NOkia smartphone táctil N8. tiene como características principales una cámara de 12 megapixeles con lente profesional, Carl Zeiss, así como grabación y reproducción de video HD.

Monitorean tu diabetes en el celular Gracias al proyecto Dulce Wireless, pacientes con diabetes de la clínica 27 del IMSS en Tijuana estarán conectados por la red 3G con smartphones y laptops, para que sus tratamientos sean supervisados de manera remota. Cada día los pacientes deben llenar un cuestionario en una aplicación instalada en el teléfono móvil, donde se les pregunta sobre sus mediciones de glucosa, alimentos que consumieron, así como la cantidad de ejercicio que realizaron, y estos formularios son enviados por la red 3G a una base de datos en la clínica. Además, el proyecto provee a los pacientes de medidores de glucosa electrónicos equipados con Bluetooth para que de manera inalámbrica manden la lectura a los teléfonos móviles y laptops. Dulce Wireless cuenta con promotores capacitados, quienes son asesores de los pacientes en cuanto al uso de la tecnología, así como el vínculo con médicos en caso de pedir atención personal. Flavio Mansi, presidente de Qualcomm para América Latina y El Caribe, quienes proveen la tecnología junto con Iusacell, explicó en entrevista que el principal objetivo es integrar los avances tecnológicos al desarrollo de la salud pública en México. “La salud móvil está creciendo mucho a nivel mundial, y éstos son proyectos

pilotos para poder demostrar que la utilización de la tecnología 3G puede representar ahorros muy importantes”, dijo Flavio Mansi, presidente de Qualcomm para América Latina y El Caribe. “Éste es el primer proyecto que tenemos de salud móvil en México”. Para este proyecto piloto fueron seleccionados 360 pacientes, de los cuales la mitad tendrán una supervisión a través de esta tecnología, mientras que los demás lo harán sin ella, esto durante un periodo de 10 meses que será cuando midan los resultados y decidan si se implementa de manera definitiva. Pablo Contreras Rodríguez, delegado regional del IMSS para Baja California, aseguró que evaluarán la implementación de Dulce Wireless a nivel nacional.

Lunes 1 de Noviembre de 2010

Página 4

La TV a través de ... LA WEB EN LA TV SÍ ESTÁ EN MÉXICO En este año tanto Panasonic, Samsung, LG y Sony lanzaron su nueva línea de pantallas donde tienen conexión a internet. En caso de comprar un aparato de esta característica, revisa en las especificaciones si la pantalla cuenta con puerto Ethernet o Wi-Fi.

AL ESTILO DEL PS3

CON TWITTER Y SKYPE

Sony Bravia XBR-52LX900 (52 pulgadas) Navega en su menú, el cual es parecido a la consola PS3, donde puedes ver cierto contenido en internet, como YouTube, Yahoo, Daily Motion, videos musicales a través de Bravia Internet Video. Además, tiene un buscador para poder consultar contenido en la Web. Integran un navegador.

69 mil pesos.

PARA NO DEJAR HUELLAS

PasswordMaker: Una contraseña para todo www.passwordmaker.org El software permite al usuario crear una contraseña "maestra" para entrar a diferentes servicios de la web, como correo y redes sociales. Mediante diferentes algoritmos, el sistema brinda contraseñas complejas, las cuales no son guardadas en la computadora, evitando posibles plagios por parte de hackers. Está disponible para IE, Firefox, Chrome, Opera y Safari.

DESDE TU CELULAR

100 mil pesos.

Existen aplicaciones dentro de los sitios en internet que hacen un análisis de tráfico y son capaces de conocer tu ubicación y datos personales, que pueden ser compartidos a otros para rastrear y saber las actividades que haces cuando navegas en la red. Ante esta problemática, se creó un software gratuito llamado TOR, el cual es una red de túneles virtuales que permite a los usuarios conectarse a través de caminos encriptados, lo que impide que un tercero conozca la identidad de la persona. "Las organizaciones no gubernamentales usan TOR para permitir a sus trabajadores conectarse al sitio mientras se encuentran en un país extranjero, sin notificar a todas las personas cercanas que están trabajando para esa organización", se cita en la página de internet. A decir de Roger Dingledine, creador y fundador de TOR, éste no garantiza que el usuario estará totalmente protegido con el software contra el análisis de tráfico y de posibles ataques. "La respuesta ideal sería que todos usarán 'https', conocido también como 'SSL', cuando se quiere entrar a sitios web. Cuando se usa correctamente, 'https' brinda datos encriptados entre el navegador y el sitio, lo cual significa que absolutamente nadie puede tener acceso a esta información", señala Dingledine. Al descargar el software, el usuario puede ver el estatus donde indica la conexión de TOR y el uso de banda ancha. Una vez descargado, se abrirá el navegador para habilitar la opción "TOR", donde ocultará los datos del usuario que se envían a los servidores. Una de las funciones principales en la nueva versión llamada Vidalia es que ofrece la opción de "servicios ocultos", que impide que el usuario proporcione su dirección IP a cualquier sitio web. Esto podría utilizarse para evitar que los dueños de los sitios web puedan saber desde dónde tienes acceso a la red, y con ello, puedes acceder a contenido restringido geográficamente. Dingledine actualmente continúa su investigación para diversas organizaciones, como la Marina de los Estados Unidos, así como la fundación Electronic Frontier Foundation, donde promueve los derechos por la navegación libre y privada. Actualmente, TOR se puede descargar para los sistemas operativos, Windows, Mac OS X y Linux. Existen extensiones y software para proteger la información que se envía a la red.

69 mil pesos.

Samsung LED 9000 (55 pulgadas) Tiene conectividad Wi-Fi y con la función All Share –disponible en algunos smartphones– permite conectarse con otros dispositivos para reproducir música, fotos y videos. Además, cuenta con aplicaciones para ver Facebook, YouTube, Picasa, entre otros.

Página 5

Navega de incógnito

Algunos ya cuentan con aplicaciones de fábrica dentro del menú de la pantalla sin tener que conectarse a un tercer dispositivo para poder ver películas o consultar tus redes sociales. Los precios son altos porque además de la conexión a internet, todas son en 3D con lentes.

Panasonic Viera TC-P65VT25 (65 pulgadas) Consulta Twitter desde la aplicación instalada de fábrica en esta pantalla. Si cuentas con una cámara web con conexión USB, también podrás realizar videoconferencias a través de Skype. Por medio del Viera Link puedes tener acceso a videos y películas.

Lunes 1 de Noviembre de 2010

Ghostery: Sé un fantasma en la red www.ghostery.com Servicios de análisis de tráfico como Comscore Beacon, Facebook Connect y Google Analytics están detrás de algunos sitios web para rastrear las actividades que hace el usuario. Ghostery te permite identificar y bloquear estos servicios para no ser detectado por ellos, y así poder navegar de manera anónima. Disponible para IE, Firefox, Chrome.

MÚSICA Y YOUTUBE Sharp 52LE920 (52 pulgadas) Aunque la mayoría de estas cuatro pantallas permiten ver videos en YouTube, ésta de Sharp también permite ver contenido en Vudu, además de escuchar música vía streaming por medio de sitios de canciones como Pandora.

70 mil pesos.

BetterPrivacy: Sin dejar rastro en Firefox netticat.ath.cx/extensions.html Borrar sólo las cookies de tu navegador no es suficiente, de hecho los objetos locales compartidos (LSO), mejor conocidos como las cookies de Flash, se quedan en el navegador, donde los sitios pueden detectar información sobre la visita del usuario a cierta página. Por ello es necesario descargar esta extensión de Firefox para impedir que los LSO se queden incrustados en el navegador. Disponible sólo para Firefox

Lunes 1 de Noviembre de 2010

Página 6

Lunes 1 de Noviembre de 2010

Cuentan distinto las computadoras

Donarán celulares a millones de mujeres A nivel mundial, existen 300 millones de mujeres en países desarrollados que no tienen un celular, de acuerdo con un reporte de la GSM Asociation (GSMA), llamado "Mujeres y celulares: una oportunidad global". Sin embargo, el estudio realizado también por la Fundación Cherie Blair y la consultora Vital Wave, dice que para esas mujeres en zonas rurales y de más bajos recursos económicos la telefonía celular reduciría las brechas de género. Ayudar a estas féminas, brindándoles un dispositivo celular, representaría 13 mil millones de incrementos en las ganancias anuales para los operadores móviles del mundo, en particular 740 millones en Latinoamérica. Así, para reducir la brecha de género, GSMA, en conjunto con la Fundación y la secretaria de estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, puso en marcha el programa mWomen (www.mwomen.org), a través del cual brindarán teléfonos celulares a las mujeres en países de escasos recursos. Así, con la unión de 20 operadores móviles y gobiernos, es como trabajarán, durante 3 años, para brindar de un celular a 150 millones de mujeres que existen en 115 mercados emergentes. "Sabemos que los celulares son un motor importante para el bienestar de la sociedad, y particularmente sabemos que la ubicuidad de los teléfonos celulares está trayendo un cambio de vida en los más necesitados de los países en desarrollo", dijo, en un comunicado, Rob Conway, director general ejecutivo de GSMA. Además de brindar dispositivos a las mujeres, éstas recibirán ayuda sobre aspectos técnicos de los mismos y las posibilidades de crecimiento, pues de lo que se trata es que accedan a los servicios que se generan alrededor de un celular.

IGUALDAD. Para reducir la brecha de género, GSMA, en conjunto con la Fundación y la secretaria de estado de

Estados Unidos, Hillary Clinton, puso en marcha el programa mWomen (www.mwomen.org), a través del cual brindarán teléfonos celulares a las mujeres en países de escasos recursos. Interno Bruto de un país aumenta 1.2 por ciento. Las 20 compañías participantes en el proyecto son: AT&T, Banglalink, Bharti Airtel, Cell C, Dialog, Digicel, IDEA Cellular, Maxis, Mobitel, Mobilink, MTN, France Telecom/Orange, Orascom, Roshan, Safaricom, SMART, Telenor, Telefónica, Uninor y Vodafone, de países como Blangadesh, Estados Unidos, Egipto, Francia, India, Ja-

MÁS UN CONCURSO Además del programa mWomen, GSMA y Vodafon lanzaron el concurso llamado "Reto de aplicaciones para la base de la pirámide, mWomen", con la finalidad de convocar al desarrollo de una aplicación enfocada a las necesidades específicas que una mujer de países desarrollados pueda tener. Los premios incluirán 10 mil dólares a los ganadores de cada categoría (para conocerlas, visita www.mwomen. org/appschallenge); entrada al Mobile World Congress 2011, incluyendo vuelo y hotel, además de ayuda para encontrar un capital de riesgo de empresas que quieran invertir en el desarrollo de la aplicación ganadora, y otra firma más para la innovación y diseño de la misma.

MÓVIL EN FEMENINO De acuerdo con el estudio "Mujeres y celulares: una oportunidad global", en los próximos 5 años las féminas representarán dos terceras partes de los nuevos suscriptores. Las mujeres de países en desarrollo viven con menos de 2 dólares al día; un celular les daría un mayor sentido de seguridad, independencia, las oportunidades económicas y la conexión con el mundo exterior. En el estudio también se identificó que el 85 por ciento y el 93 por ciento de las mujeres dijeron sentirse más independientes y seguras con un celular, respectivamente. Y el 41 por ciento de las suscriptoras reportó incrementos en sus ingresos y oportunidades laborales usando su propio celular. Un estudio de Deloitte muestra que con un incremento de la penetración móvil del 10 por ciento, el Producto

maica, Pakistán y Sudáfrica, entre otros. Nokia también participará a través de OVI Life Tools Service, un servicio que ayuda a las personas a estar más informado, a acceder a oportunidades de aprendizaje y entretenimiento vía un teléfono celular; sin embargo, para este programa, la herramienta estará enfocada principalmente en educación y salud.

Presentan plásticos 2.0 Nuevas tarjetas de crédito digitales que permiten al usuario tener dos cuentas en un solo plástico, bloquearlas a través de un botón, o elegir entre pagar como crédito, débito o con puntos, fueron presentadas por la compañía Dynamics. Las tarjetas 2.0, como las llama Dynamics, cuentan con la tecnología de la banda electrónica y están programadas para poder modificar la información en cualquier momento, sin necesidad de cambiar de plástico; además, son compatibles con las terminales que existen actualmente en el mercado. "Los bancos ahora pueden añadir nuevas funcionalidades para sus tarjetahabientes sin necesidad de cambiar la banda magnética", señaló Dynamics en un comunicado, "por ejemplo, pueden brindar mayor seguridad en la tarjeta, dar servicios de puntos por fidelidad y manejo de dinero en el mismo plástico". Citibank será el primer banco que ponga a prueba esta tecnología y lo hará en Estados Unidos a partir de noviembre. Iniciarán con la tarjeta Redemption, que permite a los usuarios elegir entre pagar con su cuenta de crédito o bien, acumular puntos al hacer sus compras y pagar con ellos.

ASÍ FUNCIONAN Las nuevas tarjetas de crédito 2.0 de Dynamics son de tres tipos: MultiAccount: la tarjeta incluye dos botones en la parte frontal. En seguida de cada botón hay un número de cuenta impreso y una luz indicadora. El usuario puede seleccionar cuál cuenta desea utilizar con sólo presionar el botón, así, la luz se encenderá en la cuenta que se haya seleccionado. La banda magnética tiene la información de ambas cuentas

y puede ser utilizada en cualquier terminal. Hidden: esta tarjeta cuenta con cinco botones en la parte frontal, así como con una pequeña pantalla flexible. En la pantalla se hallan algunos números de la cuenta, por lo que cuando la tarjeta se encuentra apagada, éstos no aparecen. Lo hacen hasta que el usuario la enciende a través de una contraseña. Si la tarjeta permanece un tiempo sin ser utilizada, la pantalla se apaga automáticamente. Redemption: en la parte frontal cuenta con un número de cuenta impreso que incluye también dos botones y una luz indicadora cada uno. El usuario puede elegir entre utilizar su tarjeta de crédito o pagar con los puntos que acumule en cada compra; la luz indicadora se encenderá de acuerdo al uso seleccionado.

Página 3

Digamos que compraste un disco duro el año pasado y que la caja decía "250 gigabytes". Al instalarlo habrías notado, tal vez con decepción, que la computadora no reportaba 250, sino 232 gigas. Continuando con el escenario hipotético (pero no particularmente improbable) podemos poner que este año compras un disco duro más grande, y la cosa sale peor: la caja dice "2 terabytes". ¿Se supone que cada Tera contiene mil gigabytes, no? Entonces ¿por qué la computadora te dice que el disco tiene 818 gigas? ¿La computadora está mal? ¿El fabricante me está engañando? ¿O a dónde se fueron esos 182 gigas que me quedaron a deber? La respuesta a esta historia tiene sus raíces en una pequeña "mentirilla" blanca a la que el paso del tiempo fue haciendo crecer. Es una "mentirilla" que nació de la diferencia en la forma de contar de los humanos y de las computadoras. Para los humanos, que en general tienen diez dedos, resulta intuitivo contar las cosas en potencias de diez: centenas, miles y millones, todos se derivan de multiplicar cosas por diez. La computadora, mientras tanto, sólo cuenta con dos metafóricos dedos: a grandes rasgos, si un cable tiene corriente, la computadora lo interpreta como un 1, y si no como un 0. Así que en lugar de multiplicar de diez en diez, la computadora multiplica de dos en dos: 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128, 256, 512, 1024... Y ahí es donde nació el problema: Allá por los 60, los profesionales de la computación se dieron cuenta de que el 1024 de las computadoras era casi, casi lo mismo que el mil de los humanos, así que empezaron a usar el prefijo kilo, que debería significar "exactamente mil" para representar al 1024. Un kilogramo tiene exactamente mil gramos, pero un kilobyte tiene 1024 kilobytes, porque 24 bytes no son nada, ¿no? Y además, todos los que hablaban de kilobytes allá por 1960 eran especialistas que sabían que ese kilo no era tan preciso como uno esperaría. Cuarenta años más tarde esos casi irrelevantes 24 bytes son bastante más problemáticos de lo que los pioneros de la computación habrían imaginado. Las computadoras que antes eran dominio exclusivo de los especialistas, pasaron primero a las oficinas, después a las casas, y finalmente a los bolsillos del público en general. Ahora es de lo más común llevar a todas partes, sea en forma de laptop, de celular o de reproductor MP3, un dispositivo que mide su memoria, ya no en kilos, sino en megas, gigas o quizá hasta teras, y la cosa es que esos 24 bytes que al momento de hablar de kilobytes parecen un simple error de redondeo, se empezaron a volver mucho más significativos a medida que los discos duros empezaron a crecer. De acuerdo con el sistema internacional de medidas, si "kilo" es igual a mil, "mega" es igual a un millón, "giga" a mil millones y el "tera" equivale a un millón de millones. Pero para la computadora, un mega es igual a "un kilo de kilos", esto es, 1024 x 1024. Entonces, para la computadora, un mega no es igual a un millón, sino a un millón más 48 mil 576 bytes. Por la misma razón, si un humano dice "giga" está pensando en mil millones, mientras que la computadora piensa en mil 73 millones de bytes: lo que al hablar de kilos parecía un pequeño error de redondeo, al hablar de gigas se convierte en suficiente espacio para guardar 2 ó

3 horas de música en MP3. El resultado de esta complicación matemática es que si un disco tiene exactamente 10 mil millones de bytes, un humano (o un vendedor de discos duros) te dirá que ese disco tiene 10 gigas, mientras que una computadora

"kibi" (o kilo binario) tiene 1024. El sistema también contempla "mebis", "gibis" y "tebis", así que técnicamente los fabricantes podrían anunciar discos de 500 "gibibytes", o la computadora podría decirte que te quedan 250 "mebibytes" disponibles. Sin embargo, dado que han pasado más de 10 años desde que la IEC lanzara su cacofónica propuesta, todo indica que ésta no va a pegar, y que el tamaño exacto de los discos duros seguirá quedando en la ambigüedad. Otro factor, éste sí más allá de los trucos matemáticos, que puede hacer que tu disco duro tenga todavía menos memoria de la que decía la caja, está en el hecho de que muchos sistemas operativos crean una partición más o menos invisible para guardar archivos de sistema para respaldos, hibernación y demás. Esa partición, que normalmente sólo puede ser vista usando herramientas de administración de particiones, hará que el disco parezca más pequeño todavía. En conclusión, el mito es cierto y los discos duros siempre parecerán medir menos de lo que la caja promete. Si quieres saber cuánto espacio estás comprando realmente (por ejemplo, para saber si tu colección de MP3 de 9 megas va a caber o no en tu disco duro de "10 megas"), la siguiente tabla te dará una idea aproximada del espacio que verás en tu disco a la hora de la verdad.

AL COMPRAR UN DISCO DURO... te dirá que tiene 9.3. Resulta tentador echarle la culpa de la confusión a los departamentos de mercadotecnia de los fabricantes de discos, que a su conveniencia te reportan el número más grande, en vez de decirte directamente lo que va a ver tu computadora. De hecho hay muchos otros componentes en los que los vendedores se ponen a vender docenas de "a once". Por ejemplo, cuando la caja de una memoria RAM anuncia 64 megabytes, eso significa 64 veces un millón 48 mil 576 bytes, así que lo que te dice la caja es lo mismo que ve la computadora y nadie tiene excusa para declararse engañado. Y sin embargo, técnicamente hablando, los vendedores de discos duros están haciendo lo correcto, y los fabricantes de RAM están usando mal los términos. En una disputa de ese tipo es importante meter a un árbitro y entre los árbitros con más peso en el mundo de la electrónica y la computación está la IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers, o Instituto de Ingenieros en Electricidad y Electrónica). La IEEE decidió en 1999 que lo correcto es apegarse al Sistema Internacional de Medidas, y contar como la gente, y no como las máquinas. Por lo tanto, oficialmente los vendedores de discos duros tienen la razón al decir que un disco duro con 250 millones de bytes mide un megabyte, y tu computadora está siendo poco razonable al exigir que sus megabytes vengan con un millón 48 mil 576 bytes cada uno. En teoría, existe un sistema de medidas paralelo que uno puede usar cuando está contando en binario y no en decimal, para no dejar lugar a esas ambigüedades. En 1998, la Comisión Internacional de Electrónica aprobó un estándar según el cual un kilo sigue teniendo mil, pero un

Si dice: En realidad son: 10 GB 9.31 GB 20 GB 18.63 GB 30 GB 27.94 GB 36 GB 33.53 GB 40 GB 37.25 GB 60 GB 55.88 GB 100 GB 93.13 GB 200 GB 186.26 GB 250 GB 232.83 GB 300 GB 279.40 GB 400 GB 390.62 GB 500 GB 465.66 GB 1 TB 931.32 GB Nota: la cantidad de espacio resulta de multiplicar el número de "falsos gigabytes" que vienen en la caja por mil millones, para obtener el número de bytes que tiene el disco, y dividiendo el resultado entre mil 73 millones 741 mil 824, que es el número de bytes al que la computadora considera un "verdadero gigabyte" (técnicamente eso sería un "gibibyte", pero nadie usa el término).

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.