GRUA AUTOMONTANTE H-32 DATOS TECNICOS

GRUA AUTOMONTANTE H-32 DATOS TECNICOS A continuación se detallan las principales características técnicas de la grúa hidráulica auto montante H-32 MEC

0 downloads 113 Views 4MB Size

Recommend Stories


TECNICOS EN INDUSTRIA EN:
TECNICOS EN INDUSTRIA EN: * * * * * SEGURIDAD ERGONOMIA LIMPIEZA ASPIRACION Y FILTRACION ILUMINACION GAMA SERIE VMV-ELECTRIC PARA MAQUINARIA 2013 N

SERVICIOS TECNICOS ESPECIALIZADOS
SERVICIOS TECNICOS ESPECIALIZADOS BOMBAS DE PROCESO , MUNICIPALES Y RESIDENCIALES CENTRIFUGAS - POSITIVAS - DOSIFICADORAS - VACIO - NEUMATICAS SANITAR

FORMANDO PROFESIONALES TECNICOS EMPRENDEDORES
FORMANDO PROFESIONALES TECNICOS EMPRENDEDORES AUTORIDADES PRESIDENTE: SR. ROBERTO PORTUGAL DEL CASTILLO. DIRECTOR EJECUTIVO: ARQ. GUIDO BAYRO OREL

Story Transcript

GRUA AUTOMONTANTE H-32 DATOS TECNICOS A continuación se detallan las principales características técnicas de la grúa hidráulica auto montante H-32 MECANISMO DE GIRO:

El armario principal sale de fábrica totalmente conexionado con los motores, el colector y demás elementos eléctricos del giratorio.

INFORMACION TECNICA

REV 000

1

2.- Reductora de giro: de fabricación Italiana, sobradamente conocida y usada por otros fabricantes de grúas punteros en Europa, sus características técnicas son: • •

Fabricante: Ruggieri, Potencia: 30Nm

3.- Corona de giro: de fabricación Italiana pero perteneciente a un grupo Alemán dedicado a la fabricación de coronas en toda Europa y para todos los fabricantes de grúas torre, sus caracteristicas principales son: • •

Fabricante: Laulaguin, Cantidad: 1.

4.- Moto-reductor: de fabricación Italiana y usado por todas las marcas de grúas torre, ventilación forzada para una mejor refrigeración, sus características son: Motor:

• •

Fabricante: Besozzi. Potencia nominal: 30Nm.

Reductora: • •

Fabricante: Ruggieri Índice de reducción: 35.1

5.- Limitador de Giro: Fabricante: TER

INFORMACION TECNICA

REV 000

2

5.- Conjunto giratorio: el acero utilizado es de alta resiliencia para poder trabajar a bajas temperaturas, las soldaduras realizadas según norma FEM y verificadas posteriormente mediante ensayos no destructivos. Tanto los asientos de la corona, como los de las reductoras y todos los taladros son realizados por centros de mecanizado de alta precisión.

MECANISMO DE TRASLACIÓN DEL CARRO: Las velocidades del equipo son:

INFORMACION TECNICA

REV 000

3

1.- Motor de carro: de fabricación Francesa y usado por todas las marcas de grúas torre, ventilación forzada interna para una mejor refrigeración, sus características son: • •

Fabricante: BESSOZI. Potencia nominal: 3 Kw.

2.- Reductora de carro: •

Fabricante: RUGGERI.

3.- Tambor de carro: de fabricación Italiana. •

1 capa.

4.- Limitador de carrera de carro: de fabricación Alemana, usado por el resto de fabricantes de grúas europeos, dispone de potenciómetro para el sistema de visualización en cabina, destaca por su robustez y fiabilidad, sus características son: •

Fabricante: Telemecanique.

5.- Bancada de carro: el acero utilizado es de alta resiliencia para poder trabajar a bajas temperaturas, las soldaduras realizadas según norma FEM y verificadas posteriormente mediante ensayos no destructivos. Tanto los asientos de la reductora, como los del puente de sustentación del eje son realizados por centros de mecanizado de alta precisión.

El control del carro es comandado c/s INVERTER en el armario principal.

INFORMACION TECNICA

REV 000

4

6.- Características cable de carro: • Diámetro 7 mm. • Galvanizado. MECANISMO DE ELEVACIÓN Y CENTRAL HIDRÁULICA:

Las velocidades que se pueden conseguir con este equipo son:

INFORMACION TECNICA

REV 000

5

1.- Motor de elevación: de fabricación Italiana, sus características principales son: Motor:

• • •

Fabricante: Besozzi Potencia nominal: 7.5kw Tensión nominal 400 V.

2.- Reductora de elevación: de fabricación Italiana, proveedor también de los principales fabricantes de grúas europeas, sus características son: • •

Fabricante:Ruggeri Indice de reducción 35.2

3.-Tambor de elevación: de fabricación Italiana: • •

3 capas. Capacidad máxima 130metros.

4.- Bancada de elevación: el acero utilizado es de alta resiliencia para poder trabajar a bajas temperaturas, las soldaduras realizadas según norma FEM y verificadas posteriormente mediante ensayos no destructivos. Tanto los asientos de la reductora, como los del puente de sustentación del eje son realizados por centros de mecanizado de alta precisión.

5.- Armario de elevación: Toda la maniobra se realiza mediante contactores y relés, evitando así, la necesidad de tener grandes conocimientos de electrónica para su reparación, además de disponer de repuestos en cualquier país del mundo:

INFORMACION TECNICA

REV 000

6

6.- Resistencias de elevación: caja realizada en acero galvanizado para evitar su corrosión: •

Fabricante: Telemecanique.

7.- Limitador de carrera de gancho: de fabricación Alemana, usado por el resto de fabricantes de grúas europeos, destaca por su robustez y fiabilidad, sus características son: •

Fabricante: TER.

INFORMACION TECNICA

REV 000

7

8.- Características del cable de elevación: • •

Diámetro 10 mm. Anti-giratorio.

MECANISMO DE TRASLACIÓN DE LA GRÚA: 1.- Tren trasero c/s freno

2.- Tren delantero

INFORMACION TECNICA

REV 000

8

SISTEMAS DE CONTROL DE LA GRÚA La grúa puede ser controlada por 2 sistemas distintos que son: 1.- Mando a distancia (opcinal): es un elemento de control remoto, para situaciones en las que se desee manejar la grúa a distancia, es de peso reducido, fácilmente transportable y de joistick ergonómicos. Se suministra con batería de reserva y con el receptor de radio.

2.- Botonera de cable: Elemento auxiliar que puede usarse como repuesto o elemento de control de urgencia en caso de alguna avería en los antes citados. Va conectado al armario principal y siempre debe usarse con una alargadera de maniobra.

INFORMACION TECNICA

REV 000

9

ESPECIFICACIONES DE DISEÑO

Las especificaciones seguidas para el diseño de la máquina son las siguientes: •

Directiva Europea de máquinas 2006/42/CE.



Normativa EN14439.



FEM 1005- fuera de servicio, zona C25.



Grupo clasificación de la torre FEM 1001- A3.



Grupo clasificación mecanismo elevación FEM 1001- M5.



Clasificación soldaduras K2.



Directiva 2004/108/CE sobre compatibilidad electromagnética.



Directiva 2006/95/CE sobre instalaciones de baja tensión.



Normativa EN 13586 sobre accesos.



Directiva europea sobre emisiones sonoras 2005/88/CE.

Para casos especiales que así lo requieran, se pueden calcular las condiciones en fuera de servicio, para vientos mayores en función de la zona donde vaya a ser usada la máquina.

ESPECIFICACIONES ELECTRICAS •

Alimentación de la grúa 400V -50Hz / 460V -60Hz.



Mangueras de alimentación de los motores inverter apantalladas para evitar interferencias.

INFORMACION TECNICA

REV 000

10

DESCRIPCIÓN DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES NOTA: todos los elementos soldados según normativa aplicable y revisados con ensayos no destructivos en las soldaduras significativas de cada elemento. Los aceros usados son de resistencia adecuada según norma aplicable y de alta resiliencia para trabajar a baja temperatura.

INFORMACION TECNICA

REV 000

11

PINTURA: Es posible pintar la grúa de forma personalizada, ya sea por especificaciones de la obra

(aeropuertos) o por exigencias del cliente En cuanto a la imprimación y pintura, tiene que seguir la UNE-48271/4 y la UNEEN-ISO 12944.

a) color: según normativa UNE EN ISO 3668 b) brillo: según normativa UNE EN ISO 2813 c) viscosidad: según normativa UNE 48 076-92 d) densidad: según normativa: UNE EN ISO 2811-1 e) sólidos ( % en peso): según normativa: UNE EN ISO 3251 f) sólidos (% en volumen): según normativa: ISO 3233 g) rendimiento teórico (m2/L): UNE 48 282-94 h) finura de molienda: UNE-EN ISO 1524 i) conservación y estabilidad en envase UNE 48 083-92 j) vida de la mezcla ( POT -LIFE): UNE EN ISO 9514 k) secado al aire (20ºC-60% H.R.): UNE EN ISO 3678 La secuencia de pintado es como sigue: 1º: La capa de imprimación debe ser un EPOXI de FOSFATO DE ZINC en una capa de 120 micras: ( secado al aire 20º C 60% H.R., UNE EN ISO 3678, al tacto, 1 hora, según nuestras instalaciones y las indicaciones del Proveedor). Producto utilizado: BAREPIK 870 F.C.: excelente adherencia sobre acero. Posee clasificación M-1 según norma UNE 23.272-90, y certificado de resistencia Norma UNE 48271:2003 2º: Capa de esmalte a base de resinas de poliuretano acrílico, polimerizadas con poliisocianato alifático. Capa de acabado brillante con buen comportamiento al exterior para sistemas de protección y embellecimiento de metales. Espesor 40 micras. Producto utilizado: LACAPOL D/D TWING ACRILICO. 3º: Capa de esmalte a base de resinas de poliuretano acrílico, polimerizadas con poliisocianato alifático. Capa de acabado brillante con buen comportamiento al exterior para sistemas de protección y embellecimiento de metales. Espesor 40 micras. Producto utilizado: LACAPOL D/D TWING ACRILICO. INFORMACION TECNICA

REV 000

12

PESOS:

INFORMACION TECNICA

REV 000

13

CERTIFICADOS: GOST UCRANIA:

INFORMACION TECNICA

REV 000

14

INFORMACION TECNICA

REV 000

15

CERTIFICADOS TÜV DE LOS CABESTRANTES DE ELEVACIÓN

INFORMACION TECNICA

REV 000

16

INFORMACION TECNICA

REV 000

17

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.