GRÚA DEL TALLER GENERAL MATERIAL FIJO DE VILLAVERDE BAJO

GRÚA DEL TALLER GENERAL MATERIAL FIJO DE VILLAVERDE BAJO Documentación 2001 - 2007 AREMAF, febrero de 2007 http://www.aremaf.tk Grúa de Villaverde

1 downloads 53 Views 1MB Size

Recommend Stories


PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS DEL SERVICIO DE LIMPIEZA PARA: CENTRO DE MAYORES VILLAVERDE ALTO Y VILLAVERDE BAJO
PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS DEL SERVICIO DE LIMPIEZA PARA: CENTRO DE MAYORES VILLAVERDE ALTO Y VILLAVERDE BAJO CLAUSULA PRIMERA.- Objeto Es objeto

Indice. *Material bajo pedido
Indice PYL Knauf Placas Knauf Transformados Knauf Knauf Fireboard Knauf Antirradiaciones Accesorios para Sistemas Knauf Termolan Placa Techo Registra

Photovoice Villaverde
Photovoice Villaverde desarrollado por: con la colaboración de: patrocinado por: Photovoice Villaverde Un estudio participativo sobre la alimenta

Taller Natusfera. Bernat Claramunt, Cristina Villaverde, Jaume Piera. 15 de octubre del er Foro Social de Biodiversidad de Euskadi 2016
Taller Natusfera Bernat Claramunt, Cristina Villaverde, Jaume Piera 1er Foro Social de Biodiversidad de Euskadi 2016 15 de octubre del 2016 http://

TALLER DE TEATRO PRESENTACIÓN OBJETIVO GENERAL
TALLER DE TEATRO PRESENTACIÓN El teatro es una forma colectiva de expresión artística, es una actividad que se hace en colectivo e involucra a otras m

Story Transcript

GRÚA DEL TALLER GENERAL MATERIAL FIJO DE VILLAVERDE BAJO

Documentación 2001 - 2007

AREMAF, febrero de 2007 http://www.aremaf.tk

Grúa de Villaverde Bajo - Taller Material Fijo

AREMAF

ÍNDICE DEL HISTORIAL DE TRABAJOS Y ACTIVIDADES

Tema Página Datos del Vehículo 3 Estado del Vehículo previo a la restauración 5 Restauración 2001 8 Exhibiciones y movimientos 9 Fotografía y material adicional 11

Página 2 de 11

Grúa de Villaverde Bajo - Taller Material Fijo

AREMAF

1. DATOS DEL VEHÍCULO

Constructor Año de construcción Tipo de vehículo Serie Propietario inicial Propietario actual Estado Ubicación Año de restauración Motor

Probablemente Taller de Material fijo Década de los 50 Grúa autopropulsada RENFE Museo del Ferrocarril Restaurado y operativo Madrid Delicias -Museo del Ferrocarril2001 Ebro – año 1976

Carga Máxima

6 Toneladas

Tara

41 Toneladas

Distancia entre topes Altura Longitud del brazo

7.75 metros 4 metros 9.5 metros

Foto 1: La grúa en octubre de 2007.

Página 3 de 11

Grúa de Villaverde Bajo - Taller Material Fijo

AREMAF

2. ESTADO DEL VEHÍCULO PREVIO A LA RESTAURACIÓN

En mayo del 2001 AREMAF, tras los buenos resultados conseguidos en la restauración de la Dresina de Control Geométrico de Vía Nº3 llevada a cabo para el Museo del Ferrocarril, acordó una segunda restauración.

En este caso se trataba de la grúa del taller de material fijo de Villaverde Bajo. La grúa se encontraba en un estado de abandono de varios años. A esto se le sumaba una restauración inacabada. La grúa se encontraba en un estado muy deteriorado: • • • • • • • • •

Numerosas tablas podridas. Ausencia de varias tablas que recubrieran la estructura de la grúa. Gran cantidad de arena y suciedad por todo el bastidor y el interior. Embrague inutilizable. Motor con falta de mantenimiento. Ausencia de batería. Desperfectos en el cableado. Ausencia de cristales en las ventanas Ausencia total de aspectos varios de mantenimiento (engrase, limpieza de elementos móviles, etc.)

Foto 2: Estado previo a la restauración.

Página 4 de 11

Grúa de Villaverde Bajo - Taller Material Fijo

AREMAF

3. RESTAURACIÓN 2001.

Tras el acuerdo con la Dirección del Museo, en el mismo mes de mayo del 2001 comenzaron los trabajos en la grúa. Las primeras jornadas se dedicaron a valorar la situación del vehículo y a limpiar la gran cantidad de arena y suciedad acumulada en la grúa. Dos días después decidimos volver a poner en funcionamiento el motor Ebro que gracias a los anteriores trabajos y a la sencillez de su funcionamiento tan sólo requirió purgar el circuito de inyección obstruido por el paso del tiempo, limpieza del circuito de refrigeración y la sustitución del filtro de gasoil, así como la llave de paso del depósito. Los siguientes trabajos se realizaron sobre las partes metálicas de la estructura (a excepción de la pluma) lijando e imprimando todas sus partes, asegurándonos así la eliminación de óxidos e impurezas adheridas al bastidor y todos los nervios.

Foto 3: La grúa en pleno proceso de restauración.

El siguiente paso fue desmontar todas las tablas de los laterales y el techo teniendo que sustituir gran parte de ellas. Seguidamente pintamos tanto el interior y el exterior del vehículo dejando para el final la restauración de la pluma. Los trabajos continuaron con la colocación de tela asfáltica en el techo para evitar la rápida putrefacción de las tablas que lo forman.

Página 5 de 11

Grúa de Villaverde Bajo - Taller Material Fijo

AREMAF

En los últimos días se pintaron todas las inscripciones. La grúa fue exhibida en la Jornada de Puertas Abiertas donde recibimos la felicitación de aficionados y curiosos.

Foto 4: Los socios de AREMAF en una de las exhibiciones tras la restauración.

Página 6 de 11

Grúa de Villaverde Bajo - Taller Material Fijo

AREMAF

4. EXHIBICIONES Y MOVIMIENTOS.

-

27/10/2001: Jornada de Puertas Abiertas del Museo del Ferrocarril. Presentación de la grúa restaurada.

Foto 5: La grúa en el comienzo de la jornada de puertas abiertas. Foto 6: La locomotora GALICIA 141f-2111 en frente de la grúa.

-

Año 2004: Movimientos de la grúa para permitir reubicar la exposición permanente del Museo del Ferrocarril

Página 7 de 11

Grúa de Villaverde Bajo - Taller Material Fijo

-

AREMAF

22/10/2005: Jornada de puertas abiertas del Museo del Ferrocarril. Exhibición de la grúa en pleno funcionamiento.

Página 8 de 11

Grúa de Villaverde Bajo - Taller Material Fijo

-

AREMAF

28/10/2006: Jornada de Puertas Abiertas del Museo del Ferrocarril. Exhibición de la grúa en pleno funcionamiento.

Foto 9: La grúa en plena exhibición en la jornada de puertas abiertas de 2006.

AREMAF, marzo de 2007.

Página 9 de 11

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.