Guía acerca del Proyecto de Integración

Guía acerca del Proyecto de Integración Producción de Multimedia Educativo Maestría en Educación 1. Contenido 1. Qué es el Proyecto Integrador ....
Author:  Hugo Franco Toro

4 downloads 79 Views 1011KB Size

Recommend Stories


COMENTARIOS ACERCA DEL TRABAJO
Pag. 180 a 188:Pag. 180 a 188 7/2/06 11:57 AM Página 180 COMENTARIOS ACERCA DEL TRABAJO “LA VIDA DE LOS LOCOS O EL JUEGO DE MICAELA” María Rita Po

MEMORIA ACERCA DEL AUTOR
MEMORIA ACERCA DEL AUTOR "No me recuerdo sin un tirachinas colgando de mi bolsillo, sin una ristra de trampas en las manos, o sin mi escopeta de per

Acerca del arte conceptual
Acerca del arte conceptual Daniel Capardi Un arte donde el material es el concepto (la cosa mental) El arte conceptual debe ser citado como un movimi

CONSIDERACIONES ACERCA DEL TRAUMA CERVICAL
1 CONSIDERACIONES ACERCA DEL TRAUMA CERVICAL Juliana Buitrago Jaramillo, MD, MSc. Pereira, Agosto del 2005 2 TRAUMA PENETRANTE DE CUELLO INTRODU

Story Transcript

Guía acerca del Proyecto de Integración Producción de Multimedia Educativo Maestría en Educación

1. Contenido 1.

Qué es el Proyecto Integrador .................................................................................................... 3

2.

Evaluación: .................................................................................................................................. 5

3.

Qué incluye el proyecto integrador ............................................................................................ 6

4.

Avances del proyecto .................................................................................................................. 8

PRODUCCIÓN DE MULTIMEDIA EDUCATIVO GUÍA ACERCA DEL PROYECTO DE INTEGRACIÓN

1. Qué es el Proyecto Integrador El Proyecto Integrador de este curso consiste en elaborar:

1

Un producto multimedia educativo integrado por objetos de aprendizaje y su itinerario pedagógico, a través de un proceso de planeación y construcción detallado.

2

Tema para presentar en el producto multimedia educativo: Una o varias teorías del aprendizaje. El tema por lo tanto NO es libre.

Un documento con la planeación del producto en todas sus etapas.

Objetivo general: Exponer de manera correcta y completa una o varias Teorías del Aprendizaje o temas de las mismas. Destinatarios: Alumnos de la Maestría en Educación de la UNID.

El Proceso detallado de planeación y construcción del Producto Multimedia Educativo consiste en las etapas:

Análisis

Evaluación

Implantación

Diseño

Desarrollo

Cabe señalar que en este curso no se llegarán a aplicar las fases de Implantación y Evaluación, sin embargo se contemplarán en la planeación. Sigue…

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN

PÁGINA 3 DE 12

PRODUCCIÓN DE MULTIMEDIA EDUCATIVO GUÍA ACERCA DEL PROYECTO DE INTEGRACIÓN

El Producto Multimedia educativo constará de los siguientes elementos generales.

Objeto de Texto Objeto de Imagen visual fija

Interacción pedagógica

Objeto de Imagen en movimiento (video o animación)

Producto Multimedia Educativo Objeto Imagen sonora Objeto Audiovisual

Las características de cada objeto de aprendizaje se describen en las sesiones del curso.

Sigue…

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN

PÁGINA 4 DE 12

PRODUCCIÓN DE MULTIMEDIA EDUCATIVO GUÍA ACERCA DEL PROYECTO DE INTEGRACIÓN

2. Evaluación: El Proyecto Integrador terminado, completo y correcto tiene el siguiente valor para calificación final*: 15%, en su entrega impresa y electrónica en la sesión 13. ** 15% en la entrevista realizada en la Sesión 14. **

Notas: *Debe tomarse en cuenta que mediante entregas parciales de los avances del Proyecto Integrador a través de la actividad evaluada por el instructor a lo largo del curso cuando así se indique, los avances de la documentación del proyecto tienen un peso específico en las sesiones 2, 4 y 6 e influyen en la calificación final. **En la opción virtual del curso no se entrega proyecto escrito, sólo electrónica a través de la plataforma. ***En la opción mixta la entrevista puede ser presencial, sin embargo en la modalidad virtual, se empleará alguna herramienta en línea para realizarla o se especificará alguna actividad en la plataforma de aprendizaje UNID.

Sigue…

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN

PÁGINA 5 DE 12

PRODUCCIÓN DE MULTIMEDIA EDUCATIVO GUÍA ACERCA DEL PROYECTO DE INTEGRACIÓN

3. Qué incluye el proyecto integrador El Proyecto debe incluir todos los objetos de aprendizaje solicitados, además del Documento de Proyecto Producción Multimedia con los detalles de cada etapa. Portada Tabla de contenido Introducción Propuesta General Objetivo Justificación Título 1. Análisis 1.1. 1.2. 1.3. 1.4. 1.5. 1.6.

Selección de contenidos Perfil de usuario Fundamentos teóricos Medios seleccionados Modalidad de enseñanza Forma de distribución

2. Diseño general 2.1. Protocolo de planeación 2.1.1.Nombre del proyecto 2.1.2.Descripción de la necesidad a satisfacer 2.1.3.Participantes del proyecto 2.1.4.Objetivo general del producto multimedia 2.1.5.Recursos disponibles 2.1.6.Análisis costo-beneficio 2.1.7.Fecha de inicio y fin del proyecto 2.1.8.Etapas, entregables, responsables y fechas 2.1.9.Anexos: 2.1.9.1. Resumen curricular de participantes 2.1.9.2. Hoja de cálculo con costos 2.1.9.3. Cronograma / Ruta crítica 2.1.9.4. Otros documentos necesarios 3. Diseño detallado 3.1. Protocolo de análisis. 3.1.1.Relación de temas que contendrá el material: 3.1.2.Teoría del aprendizaje que fungirá como sustento del material 3.1.3.Teoría de la instrucción que fungirá como sustento del material 3.1.4.Aspectos comunicacionales que se utilizarán como base del producto: 3.1.5.Perfil del usuario potencial 3.1.6.Lista de materiales existentes y disponibles que podrían satisfacer el objetivo general 3.1.7.Cuadro resumen para determinar, para cada tema, el medio de comunicación y la forma de distribución MAESTRÍA EN EDUCACIÓN

PÁGINA 6 DE 12

PRODUCCIÓN DE MULTIMEDIA EDUCATIVO GUÍA ACERCA DEL PROYECTO DE INTEGRACIÓN

3.2. Mapas de objetos 3.2.1.Mapa general 3.2.2.Mapa de cada objeto de aprendizaje 3.3. Estándares 3.3.1.Estándares de estructura 3.3.2.Estándares de estilo 3.3.3.Estándares de presentación 4. Desarrollo de los objetos de aprendizaje. 4.1. Objeto(s) de texto 4.1.1.Descripción del objeto 4.1.2.Imágenes del objeto 4.2. Objeto(s) de imagen visual fija 4.2.1.Descripción del objeto 4.2.2.Imágenes del objeto 4.3. Objeto(s) de imagen sonora 4.3.1.Descripción del objeto 4.3.2.Tema 4.3.3.Duración 4.4. Objeto(s) audiovisual (es) 4.4.1.Descripción del objeto 4.4.2.Imágenes del objeto 4.4.3.Tema 4.4.4.Duración 4.5. Objeto de imagen(es) en movimiento (video o animación) 4.5.1.Descripción del objeto 4.5.2.Imágenes del objeto 4.5.3.Tema 4.5.4.Duración 4.6. Interacción(es) pedagógica(s) 4.6.1.Descripción del objeto 4.6.2.Imágenes del objeto 5. Integración 5.1. Descripción general de la estrategia de integración 5.2. Herramientas para la integración 6. Implantación 6.1. Descripción general de la estrategia de implantación 6.2. Herramientas para la implantación 7. Evaluación 7.1. Descripción general de la estrategia de evaluación 7.2. Herramientas para la evaluación 8. Conclusión Fuentes de consulta MAESTRÍA EN EDUCACIÓN

PÁGINA 7 DE 12

PRODUCCIÓN DE MULTIMEDIA EDUCATIVO GUÍA ACERCA DEL PROYECTO DE INTEGRACIÓN

4. Avances del proyecto El proyecto se realiza paso a paso a lo largo del curso, a la vez que desarrollas las actividades de evaluación parciales. En cada sesión se especificarán las características de los objetos. En general: Sesión

El alumno

SESIÓN 1: ETAPA DE PLANEACIÓN

Revisa materiales con los fundamentos del curso

SESIÓN 2: ETAPA DE ANÁLISIS I CONTENIDOS, USUARIOS, FUNDAMENTOS

Revisa materiales con los fundamentos del curso.

Realiza las actividades, ejercicio de reforzamiento y la evaluación automatizada que se presentan en la sesión.

Realiza las actividades y ejercicio de reforzamiento de la sesión. Entrega en plataforma, como actividad evaluada por el instructor, el Documento de Proyecto Producción Multimedia con:

1.

2.

Portada Esquema o tabla de contenido inicial Propuesta General: Objetivo, Justificación, Título Análisis. 1.1. Selección de contenidos 1.2. Perfil de usuario 1.3. Fundamentos teóricos 1.4. Medios seleccionados 1.5. Modalidad de enseñanza 1.6. Forma de distribución Diseño general 2.1. Protocolo de planeación 2.1.1. Nombre del proyecto 2.1.2. Descripción de la necesidad a satisfacer 2.1.3. Participantes del proyecto 2.1.4. Objetivo general del producto multimedia 2.1.5. Recursos disponibles 2.1.6. Análisis costo-beneficio 2.1.7. Fecha de inicio y fin del proyecto 2.1.8. Etapas, entregables, responsables y fechas 2.1.9. Anexos 2.1.9.1. Resumen curricular de participantes 2.1.9.2. Hoja de cálculo con costos 2.1.9.3. Cronograma / Ruta crítica 2.1.9.4. Otros documentos necesarios

El punto 2.1 a 2.1.8 se incluye en el protocolo de planeación.

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN

PÁGINA 8 DE 12

PRODUCCIÓN DE MULTIMEDIA EDUCATIVO GUÍA ACERCA DEL PROYECTO DE INTEGRACIÓN Sesión

El alumno

SESIÓN 3: ETAPA DE ANÁLISIS II MEDIOS, MODALIDAD, DISTRIBUCIÓN

Revisa materiales con los fundamentos del curso.

SESIÓN 4: ETAPA DE DISEÑO I DISEÑO GENERAL

Revisa materiales con los fundamentos del curso.

Realiza las actividades, ejercicio de reforzamiento y la evaluación automatizada que se presentan en la sesión.

Realiza las actividades y ejercicio de reforzamiento que se presentan en la sesión. Realiza ajustes y correcciones señaladas por el instructor(a) en la entrega anterior. Entrega en plataforma, como actividad evaluada por el instructor, el Documento de Proyecto Producción Multimedia con los contenidos avanzados, y añade: 3.

Diseño detallado. 3.1. Protocolo de análisis 3.1.1. Relación de temas que contendrá el material: 3.1.2. Teoría del aprendizaje que fungirá como sustento del material 3.1.3. Teoría de la instrucción que fungirá como sustento del material 3.1.4. Aspectos comunicacionales que se utilizarán como base del producto: 3.1.5. Perfil del usuario potencial 3.1.6. Lista de materiales existentes y disponibles que podrían satisfacer el objetivo general 3.1.7. Cuadro resumen para determinar, para cada tema, el medio de comunicación y la forma de distribución 3.2. Mapas de objetos 3.2.1. Mapa general 3.2.2. Mapa de cada objeto de aprendizaje 3.3. Estándares 3.3.1. Estándares de estructura 3.3.2. Estándares de estilo 3.3.3. Estándares de presentación

El punto 3.1 a 3.1.7 se incluye en el protocolo de planeación. SESIÓN 5: ETAPA DE DISEÑO II DISEÑO DETALLADO

Revisa materiales con los fundamentos del curso. Realiza las actividades, ejercicio de reforzamiento y la evaluación automatizada que se presentan en la sesión.

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN

PÁGINA 9 DE 12

PRODUCCIÓN DE MULTIMEDIA EDUCATIVO GUÍA ACERCA DEL PROYECTO DE INTEGRACIÓN Sesión

El alumno

SESIÓN 6: ETAPA DE DESARROLLO I – TEXTO

Revisa materiales con los fundamentos del curso, realiza las actividades y ejercicio de reforzamiento que se presentan en la sesión. Avanza en ajustes y correcciones señaladas por el instructor(a) en entregas anteriores. El Documento de Proyecto Producción Multimedia que ha avanzado. Ahora añade: 4. Desarrollo 4.1. Objeto de texto 4.1.1. Descripción del objeto 4.1.2. Imágenes del objeto Entrega en plataforma, como actividad evaluada por el instructor: Un objeto de texto (diapositivas)

SESIÓN 7: ETAPA DE DESARROLLO II - IMAGEN VISUAL FIJA

Revisa materiales con los fundamentos del curso. Realiza las actividades, ejercicio de reforzamiento y la evaluación automatizada que se presentan en la sesión. Avanza en el Documento de Proyecto Producción Multimedia. En esta sesión añade: 4.2. Objeto(s) de imagen visual fija 4.2.1. Descripción del objeto 4.2.2. Imágenes del objeto

SESIÓN 8: ETAPA DE DESARROLLO III - IMAGEN SONORA

Revisa materiales con los fundamentos del curso. Realiza las actividades y ejercicio de reforzamiento que se presentan en la sesión. Avanza en el Documento de Proyecto Producción Multimedia. En esta sesión añade: 4.3. Objeto(s) de imagen sonora 4.3.1. Descripción del objeto 4.3.2. Tema: 4.3.3. Duración: Entrega en plataforma como actividad evaluada por el instructor: 4.3. Objeto(s) de imagen sonora

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN

PÁGINA 10 DE 12

PRODUCCIÓN DE MULTIMEDIA EDUCATIVO GUÍA ACERCA DEL PROYECTO DE INTEGRACIÓN Sesión

El alumno

SESIÓN 9: ETAPA DE DESARROLLO IV - VIDEO, ANIMACIÓN, SIMULACIONES Y JUEGOS

Revisa materiales con los fundamentos del curso. Realiza las actividades, ejercicio de reforzamiento y la evaluación automatizada que se presentan en la sesión. Avanza en el Documento de Proyecto Producción Multimedia. En esta sesión añade uno o más de los siguientes objetos: 4.4. Objeto audiovisual 4.4.1. Descripción 4.4.2. Imágenes del objeto 4.4.3. Tema 4.4.4. Duración 4.5. Objeto de imagen en movimiento (video o animación) 4.5.1. Descripción 4.5.2. Imágenes del objeto 4.5.3. Tema 4.3.1. Duración 4.6. Objeto de interacción pedagógica 4.6.1. Descripción 4.6.2. Imágenes del objeto Entrega en plataforma como actividad evaluada por el instructor: Uno de los siguientes objetos: 4.4. Objeto(s) audiovisual (es) 4.5. Objeto de imagen(es) en movimiento (video o animación) 4.6. Interacción(es) pedagógica(s)

SESIÓN 10: ETAPA DE DESARROLLO V - INTERACCIÓN E INTEGRACIÓN

Revisa materiales con los fundamentos del curso. Realiza las actividades y ejercicio de reforzamiento que se presentan en la sesión. Avanza en el Documento de Proyecto Producción Multimedia Elabora y describe: Uno o más de los objetos señalados en la sesión 9: 4.4; 4.5 ó 4.6 El punto 5: 5. Integración 5.4. Descripción general de la estrategia de integración 5.5. Herramientas para la integración Entrega en plataforma plataforma como actividad evaluada por el instructor: Uno de los objetos señalados en la sesión 9 (4.4; 4.5; 4.6)

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN

PÁGINA 11 DE 12

PRODUCCIÓN DE MULTIMEDIA EDUCATIVO GUÍA ACERCA DEL PROYECTO DE INTEGRACIÓN Sesión

El alumno

SESIÓN 11: ETAPA DE IMPLANTACIÓN

Revisa materiales con los fundamentos del curso Realiza las actividades, ejercicio de reforzamiento y evaluación automatizada que se presentan en la sesión. Avanza en el Documento de Proyecto Producción Multimedia. Elabora y describe: Uno o más de los objetos señalados en la sesión 9: 4.4; 4.5 ó 4.6 El punto 6: 6. Implantación 6.4. Descripción general de la estrategia de implantación 6.5. Herramientas para la implantación

SESIÓN 12: ETAPA DE EVALUACIÓN

Revisa materiales con los fundamentos del curso Realiza las actividades y ejercicio de reforzamiento que se presentan en la sesión. Realiza ajustes y correcciones de entregas anteriores. Avanza en el Documento de Proyecto Producción Multimedia. Elabora y describe los puntos: 7. Evaluación 7.1 Descripción general de la estrategia de evaluación 7.2 Herramientas para la evaluación 8. Conclusión Fuentes de consulta

SESIÓN 13: SESIÓN COMODÍN

Entrega en plataforma el proyecto en 3 partes: 1 de 3. Todos los puntos señalados: Introducción Puntos 1 a 8 y subíndices y Fuentes de Consulta. Todo en un archivo de texto (Word). 2 de 3. Objetos desarrollados Objeto de texto (presentación de PowerPoint), Objeto de imagen visual fija (si decidiste agregar imágenes en tu presentación anterior entonces sólo será un objeto), Objeto de imagen sonora (archivo de audio en mp3). 3 de 3. Objetos desarrollados Objeto de tipo audiovisual, Imagen en movimiento, Interacción pedagógica (objeto con interacción) y el documento en Word de la estrategia de implantación y evaluación.

SESIÓN 14: EVALUACIÓN FINAL

Participa en plataforma en la Entrevista final del curso y del proyecto.

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN

PÁGINA 12 DE 12

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.