Guía Básica para Docentes Plataforma Moodle UAM
[email protected]
GUÍA BÁSICA: INICIACIÓN A MOODLE 2.6 Manual del profesor 1. Sobre Moodle 2.6. Características principales. Recursos y actividades más comunes. 1.1 Partes principales de la pantalla de un curso: cabecera, diagrama de temas/semanas y bloques. La página principal de un curso está dividida en una cabecera, un bloque central, subdividido en tres columnas y un pie de página.
Figura 1. Pantalla principal del curso.
En la parte izquierda de la cabecera se encuentra la ruta de la página del curso en la que nos encontramos. En la parte derecha tenemos el acceso y el tipo de rol en el que estamos. Inmediatamente debajo aparece el botón de “Activar / Desactivar Edición” para poder interactuar con los elementos del curso. En la parte central de la página podemos ver dos laterales con diferentes bloques que podemos añadir o quitar según nuestras necesidades y un gran bloque central que será el “Diagrama de temas” donde albergaremos nuestros recursos y actividades. Este bloque central puede estar dividido en formato de temas o semanal. En ambos casos se pueden añadir o quitar temas y añadir o quitar semanas, según la estructura que vayamos a dar al curso. Para quitar o añadir, hay que activar edición y pulsar en el – o en el + que aparece en la región final. En cuanto a los bloques laterales, pueden ser editados, para ello debemos activar la edición y así pueden añadirse y eliminarse, comprimirse, minimizarlos, situándose en la parte izquierda o moverlos hacia el lateral izquierdo o derecho. Todas estas
[email protected]
opciones de edición de los bloques las encontramos en la cabecera de cada uno de ellos, en los diferentes iconos que aparecen. 1.2 ¿Cómo edito mi curso? Ocultar ciertas partes de nuestro curso o su totalidad nos ofrece la ventaja de que nos permite crear, modificar o diseñar el contenido del mismo con la seguridad de que los/as alumnos/as no puedan visualizarlo hasta que el docente decida hacerlo visible. Para ocultar los elementos del curso, debemos dirigirnos a la parte derecha del recurso que queremos ocultar y abrir el menú desplegable de la opción “Editar”. Una vez abierto el menú debemos hacer clic sobre la opción de “Ocultar” que muestra un icono de un ojo abierto. Tras hacer clic el icono cambiará a un ojo cerrado y el texto a “Mostrar”. Si deseamos ocultar todo un bloque debemos dirigirnos a la parte superiorderecha del bloque y hacer clic sobre el icono del “Ojo abierto”.
Figura 2. Ocultar/Mostrar un recurso
Si deseamos ocultar el curso completo debemos de ir al bloque de Administración que se encuentra a la izquierda de la pantalla. Hagan clic en Editar ajustes dentro del menú de Administración de curso. Se le abrirá la pantalla que se muestra a continuación, dónde podrán ocultar o mostrar el curso a los usuarios.
Figura 3. Ocultar/Mostrar curso completo
Video Editar ajustes del curso http://youtu.be/V1RogOtnZyw
[email protected]
1.3 ¿Cómo puedo cambiar al rol de estudiante para confirmar cómo ven mis alumnos mi curso? La acción de cambiar a rol de estudiante permite al docente visualizar su curso a través de los ojos del estudiante, emulando su visión del curso y permitiendo observar todos los recursos y contenidos a los que el estudiante puede tener acceso. Para emular el rol de un estudiante dentro de un curso, el docente debe dirigirse a la parte izquierda del curso, al bloque de “Administración”. Dentro de este bloque, desplegamos la segunda opción “Cambiar rol a…” y escogemos la alternativa de “Estudiante”. Ya tendríamos activado la visión del estudiante en nuestro curso. Para volver a utilizar el rol de docente, debemos hacer clic sobre la opción de “Volver a mi rol normal”. Vídeo cambio rol de profesor a estudiante http://youtu.be/TawhDFKmVCI
1.4 ¿Cómo puedo dar acceso a otro participante en el curso (un invitado, un estudiante, otro profesor)? Esta opción nos permite asignar un rol determinado a un usuario que nosotros queramos para que pueda ver nuestro curso de Moodle. Para dar acceso a otros participantes en nuestro curso debemos situarnos en la página principal de nuestro curso, dirigirnos al bloque de “Administración”, menú “Administración del curso”, “Usuarios” y haciendo clic en “Usuarios Matriculados”. Una vez dentro seleccionamos la opción “Matricular usuarios" y aparecerá una ventana emergente, donde buscaremos al usuario que queramos, por nombre y apellidos o e-mail. Una vez encontrado, en la parte superior seleccionamos qué rol queremos darle (estudiante o profesor sin permiso de edición) y hacemos clic en “Finalizar matriculación de usuarios”.
Figura 4. Añadir otro participante al curso
[email protected]
1.5 ¿Cómo puedo mandar un mensaje a todos los participantes en mi curso? Moodle nos ofrece la posibilidad de enviar un mensaje a todos los participantes que queramos. Tenemos dos opciones, hacerlo mediante la opción “Participantes” o desde el “Foro de Novedades”. Para hacerlo a través de participantes, debemos Acceder al bloque “Navegación”. En nuestro curso encontraremos la opción “Participantes”. Una vez dentro de “Participantes” deberemos elegir los usuarios con los que queremos contactar.
Figura 5. Comunicación con otro/s participante/s al curso
En la parte superior podemos elegir con qué roles queremos ponernos en contacto (profesor o estudiantes). Junto al nombre de cada usuario aparecerá una casilla de selección de activación. Podemos seleccionar uno a uno, o si vamos a la parte inferior clicando en “Seleccionar todos”. De este modo elegimos de una sola vez a todos los usuarios. Una vez seleccionados los destinatarios hacemos clic en “Elegir…” y a continuación en “Enviar mensaje”. Escribimos el mensaje que queremos enviar y en la parte inferior clicamos en “Vista previa”. Para terminar simplemente hacemos clic en “Enviar mensaje” y se enviará a los usuarios seleccionados. En cuanto a hacerlo mediante el Foro de Novedades, simplemente hacemos clic en “Novedades”, y una vez dentro del foro, en la opción “Añadir un nuevo tema”. Ponemos un asunto, escribimos nuestro mensaje, y si queremos incluso podemos adjuntar un archivo. Solamente nos restará hacer clic en Enviar al foro y nuestro mensaje será enviado. Vídeo Comunicación con los participantes
http://youtu.be/r9rRuin1TQQ
[email protected]
1.6 ¿Cómo creo una etiqueta? Una etiqueta nos sirve para insertar un texto, una imagen o un vídeo en nuestro curso. Para crear una etiqueta debemos “Activar Edición” y hacer clic en “Añadir una actividad o un recurso” en el tema donde queramos crearla. Se abrirá una ventana nueva y en la parte inferior, dentro de la sección Recursos, seleccionamos la opción “Etiqueta”. Aparecerá una nueva ventana y ya dentro podemos interactuar y seleccionar lo que queremos que aparezca en nuestra etiqueta: texto, imágenes, vídeos, etc. A continuación, se podrán visualizar cómo realizar las opciones principales que nos ofrece la creación de etiquetas. Editor de texto
http://youtu.be/WGYQUGIU1Xs
Texto de Word
http://youtu.be/adeBPqMHVK8
Añadir hipervínculo
http://youtu.be/NR_pWSygGUw
Añadir imagen
http://youtu.be/oKN3j1L66Tw
Añadir archivo multimedia http://youtu.be/uHr6erXAx0o
1.7 ¿Cómo puedo incluir un archivo? En un curso Moodle, el docente puede incluir archivos en los diferentes secciones/módulos de su curso. Esto permite al profesor exponer a los alumnos su material en formato digital y fácilmente accesible. Para subir un archivo a nuestro curso debemos “Activar Edición” en la parte superiorderecha. Al realizar esta acción, vemos una serie de opciones nuevas. Nos dirigimos al módulo en el cual queremos incluir nuestro archivo y hacemos clic sobre la opción “Añadir una actividad o un recurso”. En el menú que se muestra a continuación seleccionaremos la opción de “Archivo”, abriéndose una segunda ventana en la cual vamos a configurar el archivo. Los campos a rellenar son “Nombre”, “Descripción” y en la parte inferior, en la opción “Seleccionar archivos” arrastraremos nuestro archivos desde el PC hasta la ventana habilitada. Lo único que falta para terminar es hacer clic en la parte inferior sobre el botón “Guardar cambio y regresar al curso”.
Figura 6. Añadir un archivo
[email protected]
A continuación, podréis ver métodos alternativos para la subida de archivos. Arrastrar archivo
http://youtu.be/i5qK0OAVP6A
Subir un archivo
http://youtu.be/-bLDdESIHTU
Opciones de subida
http://youtu.be/Wcp84EaCPp0
Subir una carpeta de archivos
http://youtu.be/Vb85vnpZpb0
Drag & drop
http://youtu.be/N2xuZlQiJwk
1.8 ¿Dónde se almacenan los archivos que subo a mi curso? Los archivos se almacenan en el propio curso. Una de las grandes ventajas es que podemos seleccionar esos mismos archivos desde diferentes cursos sin tener que subirlos a la plataforma cada vez que queramos que aparezcan en uno de ellos.
1.9 ¿Cómo incluyo una tarea? ¿Qué tipo de tareas existen? ¿Cómo configuro mi tarea? Moodle nos ofrece la posibilidad de crear tareas para que los alumnos las envíen al profesor y éstas puedan ser evaluadas o no, según las previsiones del docente. Para incluir una tarea debemos “Activar Edición”, hacer clic en “Añadir una actividad o un recurso” y dentro de la sección “Actividades”, clic en Tarea. Una vez dentro de la tarea podremos configurar las diversas opciones. Entre las opciones de configuración, las más básicas e importantes son: ● Poner un nombre y una descripción para que los alumnos sepan qué tienen que hacer (Obligatorio). ● Temporalizar la tarea (Disponibilidad): Podemos seleccionar desde cuándo y hasta cuándo la tarea está disponible para que los alumnos nos la envíen. Por defecto viene desactivada la fecha límite, por lo que la tarea estará disponible todo el curso. ● Qué tipo de tarea queremos crear, encontramos las siguientes opciones: 1. Texto en línea: se abrirá un editor de texto para que los alumnos escriban directamente en Moodle. 2. Archivos enviados: en este tipo, el alumno deberá enviar uno o varios archivos para que sean evaluados por el docente. 3. Tarea Offline: (Fuera de línea). Esta tarea se crea cuando deseleccionamos las casillas de “Texto en línea” y “Archivos enviados”. Cuando creamos este tipo de tarea los alumnos no deben enviar ni hacer nada en la plataforma, simplemente se nos dará la opción de evaluar la tarea que se hará fuera de línea. Éstas opciones son útiles si hacemos exámenes escritos o evaluaciones fuera de la plataforma pero queremos plasmar la nota en la misma.
[email protected]
4. Calificación: podemos seleccionar qué tipo de calificación (numérica, letras, escala...) y la nota máxima que queremos que se pueda obtener. También podemos seleccionar que no hay calificación si no nos interesa que se evalúe.
Figura 7. Crear Tarea
A continuación, podemos visualizar algunas de las opciones más relevantes que nos permite Moodle realizar en las tareas: Tarea con subida de archivos (uno o varios archivos)
http://youtu.be/QforTnbvSK4
Texto en línea
http://youtu.be/pWkOOKH9xN0
Tarea offline
http://youtu.be/m0FKnyC7CWg
1.10 ¿Cómo se califican las tareas? Las tareas son muy útiles a la hora de tener un control sobre los estudiantes del curso. Gracias a ellas podemos evaluar diferentes aspectos de los estudiantes y diseñar las tareas según nuestra evaluación. Para calificar las tareas lo podremos realizar de dos formas diferentes: ● Calificación en la tarea: debemos dirigirnos a la tarea que deseamos calificar y hacer clic sobre ella. En la siguiente ventana debemos hacer clic sobre la opción “Ver/Calificar todas las entregas” para acceder a la pantalla de calificaciones de la tarea. En esta nueva ventana se listaran todos los alumnos y las tareas que han enviado. En la columna de “Archivos enviados” podremos obtener las tareas de los alumnos. Para calificar las tareas tendremos que ir a la columna de “Calificación” y podremos calificar al estudiante.
[email protected]
● Calificación en el calificador: debemos ir a la pantalla principal del curso y dirigirnos a la parte izquierda, dentro del bloque de Administración y hacemos clic sobre “Calificaciones”. En la siguiente pantalla tendremos listados a todos los estudiantes y las tareas del curso. En la zona superior-derecha hacemos clic sobre el “Activar edición” y se nos habilitan las casillas para introducir la calificación a los alumnos. Una vez introducidas las calificaciones nos dirigimos a la parte inferior y haremos clic sobre “Actualizar” para que se graben las calificaciones.
2. Importación de un curso de Moodle 1.9 a Moodle 2.6. 2.1 ¿Cómo puedo hacer una copia de seguridad de un curso Moodle de años anteriores elaborado en Moodle 1.9? Si queremos mantener nuestros archivos de años anteriores y llevarlos a Moodle 2.6 debemos crear una copia de seguridad en Moodle 1.9. Para ello debemos acceder a Moodle 1.9 y en el bloque “Administración” hacemos clic en “Copia de seguridad”. Aparecerán dos columnas con los elementos del curso. La columna izquierda serán las actividades y recursos que hemos subido o creado, mientras que en la columna derecha aparecen los datos de los usuarios, es decir, de los alumnos. En la columna izquierda, por defecto, aparecen seleccionados todos los recursos que componen el curso. Si lo deseamos podemos desactivar aquellos elementos que no queramos guardar en la copia de seguridad. En la columna derecha hacemos clic en “Ninguno” y finalmente, en la parte inferior de la pantalla hacemos clic en “Continuar”. Aparecerá una nueva ventana con todo lo que vamos a guardar en la copia (es importante no cambiar el nombre del archivo que aparece en la parte superior). Volvemos a hacer clic en “Continuar”. La plataforma comenzará a realizar la copia de seguridad (dependiendo del tamaño el tiempo puede variar). Cuando se termine, aparecerá un mensaje en la parte inferior “Copia de seguridad realizada con éxito” y para finalizar clic en “continuar”. La copia se guardará en una carpeta que se crea de manera automática, denominada “Backupdata”. Si quisiéramos descargarla, simplemente debemos hacer clic sobre el nombre y se guardará donde queramos. Si queremos acceder a Backupdata, está guardada por defecto en la carpeta archivos a la que podemos acceder desde el bloque de “Administración”. Video Crear copia de seguridad en Moodle 1.9
http://youtu.be/rLW42FGrmGA
[email protected]
2.2 ¿Cómo importar una copia de seguridad de un curso anterior a Moodle 2.6? Para poder conservar los recursos y archivos de cursos anteriores, debemos realizar una copia de seguridad de los mismos y restaurarlos en Moodle 2.6. Para realizar dicho proceso previamente debemos tener la copia de seguridad de nuestro curso antiguo hecha y guardada en nuestro ordenador. Accedemos al “Menú Administración”, y dentro de éste a la opción “Restaurar”. Se nos abrirá una nueva ventana en la que debemos cargar el archivo comprimido que descargamos después de realizar la copia de seguridad de Moodle 1.9. Una vez cargado el archivo, hacemos clic en “Restaurar” y en la nueva pantalla que se abre, hacemos clic en “Continuar”, en la zona inferior de la página. 1. Confirmar: Aparecerá como primer paso aceptar el cambio de formato del archivo, no hay problema, solo clicar en continuar. 2. Destino: Aparecerán dos destinos. ● Restaurar en este curso: ○ Fusionar la copia de seguridad con este curso ○ Borrar el contenido del curso actual y después restaurar ● Restaurar en un curso existente (será a elegir entre los cursos en los que el usuario tenga el rol de profesor): ○ Fusionar la copia de seguridad del curso con el curso existente ○ Borrar el contenido del curso actual y después restaurar ○ Seleccione un curso Elegimos la opción “fusionar la copia de seguridad en este curso”. Con esta opción, la copia de seguridad añadirá los contenidos al curso actual, sin borrar los ya existentes. Vídeo Restaurar Curso 1.9 a 2.6 http://youtu.be/jTn6P1FN89w
[email protected]
3. Ajustes: En esta pantalla podemos seleccionar qué queremos restaurar en nuestro curso. Seleccionando y deseleccionando recursos, podemos configurar la importación de nuestro curso. Hacemos clic sobre continuar. 4. Esquema: En esta pantalla podemos seleccionar con más detalle los elementos que restauraremos. Aparece un listado de los elementos que vamos a restaurar en el curso de Moodle 2.6. Hacemos clic sobre continuar. 5. Revisar: Aquí aparecen los recursos que se van a restaurar en el curso de destino. Hacemos clic sobre “ejecutar restauración”. 6. Proceso: Simplemente es la barra de carga de la restauración. Cuanto más pese la copia de seguridad más tardará en cargar. 7. Completar: Se nos avisa de que la copia de seguridad ya ha sido restaurada. Simplemente pinchamos sobre continuar y ya hemos terminado. Ahora ya vemos el curso restaurado, (Si observamos el nombre corto vemos como nos lleva al curso restaurado, aunque anteriormente estuviéramos en otro curso).
3. ¿Dónde puedo localizar un manual con información completa sobre Moodle 2.6? http://es.scribd.com/doc/146480243/Manual-Moodle-2-6
[email protected]