UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID E.U. de Ingenieria Tecnica Agricola
PROCESO DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES ANX-PR/CL/001-02: GUÍA DE APRENDIZAJE
ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA English for professional and academic communication CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre
GA_52TI_525002316_2S_2015-16
Código PR/CL/001
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID E.U. de Ingenieria Tecnica Agricola
PROCESO DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES ANX-PR/CL/001-02: GUÍA DE APRENDIZAJE
Código PR/CL/001
Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura
English for professional and academic communication
Titulación
52TI - Grado en Tecnologia de las Industrias Agrarias y Alimentarias
Centro responsable de la titulación
E.U. de Ingenieria Tecnica Agricola
Semestre/s de impartición
Sexto semestre
Módulo
M.o.c.r.a.l
Materia
Ingles
Carácter
Obligatoria
Código UPM
525002316
Nombre en inglés
English For Professional And Academic Communication
Datos Generales Créditos
6
Curso
3
Curso Académico
2015-16
Período de impartición
Febrero-Junio
Idioma de impartición
Castellano
Otros idiomas de impartición
Requisitos Previos Obligatorios Asignaturas Previas Requeridas Nivelacion b2 en lengua inglesa
Otros Requisitos El plan de estudios Grado en Tecnologia de las Industrias Agrarias y Alimentarias no tiene definidos otros requisitos para esta asignatura.
Conocimientos Previos Asignaturas Previas Recomendadas El coordinador de la asignatura no ha definido asignaturas previas recomendadas.
Otros Conocimientos Previos Recomendados El coordinador de la asignatura no ha definido otros conocimientos previos recomendados.
GA_52TI_525002316_2S_2015-16
1
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID E.U. de Ingenieria Tecnica Agricola
PROCESO DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES ANX-PR/CL/001-02: GUÍA DE APRENDIZAJE
Código PR/CL/001
Competencias CE11 - Participar en los procesos de comercialización y promoción de los productos agroalimentarios CE8 - Identificar, evaluar e implantar los últimos avances en tecnología alimentaria y en la gestión de empresas agroalimentarias. CG10 - Creatividad CG2 - Comunicación oral y escrita que permita transmitir información tanto a un público especializado como no especializado CG3 - Uso de lengua extranjera CG7 - Trabajo en equipo CG8 - Razonamiento crítico
Resultados de Aprendizaje RA184 - Capacidad para comunicarse en inglés oral y escrito a un nivel B2. Capacidad para utilizar la terminología técnica básica en los campos de la tecnología de los alimentos y la organización de empresas. RA186 - Relacionarse con hablantes nativos con un grado suficiente de fluidez y naturalidad de modo que la comunicación se realice sin esfuerzo por parte de ninguno de los interlocutores. RA187 - Producir textos claros y detallados sobre temas diversos así como defender un punto de vista sobre temas generales indicando los pros y los contras de las distintas opciones. RA185 - Entender las ideas principales de textos complejos que traten de temas tanto concretos como abstractos, incluso si son de carácter técnico dentro de su campo de especialización.
GA_52TI_525002316_2S_2015-16
2
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID E.U. de Ingenieria Tecnica Agricola
PROCESO DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES ANX-PR/CL/001-02: GUÍA DE APRENDIZAJE
Código PR/CL/001
Profesorado Profesorado Nombre
Despacho
e-mail
Salto-Weis Azevedo, Isabel (Coordinador/a)
Despacho
[email protected]
Tutorías Es preferible que el alumno interesado en una tutoría me escriba un e-mail, en el que confirmaré el horario de atención
Nota.- Las horas de tutoría son orientativas y pueden sufrir modificaciones. Se deberá confirmar los horarios de tutorías con el profesorado.
GA_52TI_525002316_2S_2015-16
3
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID E.U. de Ingenieria Tecnica Agricola
PROCESO DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES ANX-PR/CL/001-02: GUÍA DE APRENDIZAJE
Código PR/CL/001
Descripción de la Asignatura ENGLISH FOR PROFESSIONAL AND ACADEMIC COMMUNICATION Subject Description
The subject is designed to enable students to use English effectively in the academic contexts they will encounter in their studies. The main emphasis is on improving students' confidence and competence in using English in these contexts. As far as possible, the subject will address the specific language needs of students' ability levels and subject specialisms. The study method is primarily based on seminars and these will include communicative interactive learning techniques such as discussions and role-plays. Use will also be made of video and recordings, as well as relevant Web-based materials/activities. English language development in academic and professional contexts 1. Spoken academic/professional communication: recognizing the purposes of and differences between spoken and written communication in English in academic and professional contexts; identifying and practicing interactional and linguistic aspects of participation in seminar discussions; discussing issues requiring the development and application of creative and critical thinking; preparing and delivering oral presentations. 2. Written academic/professional communication: identifying and writing functions common in written academic and professional discourse; note-taking from reading and listening inputs; understanding and applying principles of academic and professional text structure and genres; developing paraphrasing, summarizing and referencing skills; improving editing and proofreading skills; achieving appropriate tone and style in academic and professional writing. 3. Reading and listening in academic/professional contexts: understanding the content and structure of information delivered both orally and in print form; reading and listening for different purposes e.g. as input to tasks, and for developing specific reading or listening skills; using a dictionary to obtain lexical, phonological and orthographical information. 4. Language development: improving and extending relevant features of students? grammar, vocabulary and pronunciation.
Temario 1. Unit 0.Introduction to Language for Academic and Professional Communication. 1.1. Difference between Spoken and Written language 1.2. Main characteristics 1.3. Use of dictionaries
GA_52TI_525002316_2S_2015-16
4
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID E.U. de Ingenieria Tecnica Agricola
PROCESO DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES ANX-PR/CL/001-02: GUÍA DE APRENDIZAJE
Código PR/CL/001
2. Unit 1. Reading skills 2.1. Skimming and scanning 2.2. Reading for specific information 2.3. Reading for main ides 3. Unit 2. Listening skills 3.1. Specific listening skills 3.2. Extended reading skills 3.3. Listening to lecture. Note taking 4. Unit 3. Writing skills 4.1. Academic genres 4.2. The technical report 4.3. The research article 4.4. Summary writing 4.5. e-mail writing 5. Unit 4. Oral presentations 5.1. Structure of oral presentations 5.2. Expressions for the different parts 5.3. Introductuon and Conclusion 5.4. Creating rapport 5.5. Body language 6. Unit 5. Job hunting 6.1. CV writing 6.2. Cover letter writing 6.3. Job interview. 6.3.1. Most frequently asked questions
GA_52TI_525002316_2S_2015-16
5
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID E.U. de Ingenieria Tecnica Agricola
PROCESO DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES ANX-PR/CL/001-02: GUÍA DE APRENDIZAJE
Código PR/CL/001
Cronograma Horas totales: 64 horas
Horas presenciales: 64 horas (41%)
Peso total de actividades de evaluación continua: 100%
Peso total de actividades de evaluación sólo prueba final: 100%
Semana Semana 1
Actividad Prensencial en Aula
Actividad Prensencial en Laboratorio
Otra Actividad Presencial
Actividades Evaluación
Unit 0.- Introduction Language for Academic and Professional purposes. General overview. Main characteristics Dictionaries Duración: 04:00 AC: Actividad del tipo Acciones Cooperativas
Semana 2
Unit 1.- Reading skills. Skimming and scanning. Reading for specific information. Reading for main idea. Duración: 04:00 AC: Actividad del tipo Acciones Cooperativas
Semana 3
Unit 1.- Reading skills. Skimming and scanning. Reading for specific information. Reading for main idea.
Class exercises. Reading texts Duración: 00:00 OT: Otras actividades formativas
Duración: 04:00 AC: Actividad del tipo Acciones Cooperativas Semana 4
Unit 2.- Listening skills. Listening to lectures. Extending listening skills. Specific listening skills. Duración: 04:00 OT: Otras actividades formativas
Semana 5
Unit 2.- Listenig skills. Listening to lectures. Extending listening skills. Specific listening skills. Duración: 04:00
Class exercises. Listening activities Duración: 00:00 OT: Otras actividades formativas
OT: Otras actividades formativas Semana 6
Unit 2.- Listening skills. Listening to lectures. Extending listening skills. Specific listening skills. Duración: 04:00
Class exercises. Listening activities Duración: 00:00 OT: Otras actividades formativas
OT: Otras actividades formativas Semana 7
Unit 2.- Listening skills. Listening to lectures. Extending listening skills. Specific listening skills. Duración: 04:00
Class exercises. Listening activities Duración: 00:00 OT: Otras actividades formativas
OT: Otras actividades formativas Semana 8
Unit 3.- Writing skills. Academic genres. The Technical Report. Duración: 04:00 OT: Otras actividades formativas
Semana 9
Unit 3.- Writing skills. The research article. Duración: 04:00 OT: Otras actividades formativas
GA_52TI_525002316_2S_2015-16
6
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID E.U. de Ingenieria Tecnica Agricola
PROCESO DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES ANX-PR/CL/001-02: GUÍA DE APRENDIZAJE Semana 10
Unit 4.- Oral presentations Duración: 04:00 OT: Otras actividades formativas
Código PR/CL/001
Class practice. Oral presentation Duración: 00:00 OT: Otras actividades formativas
Semana 11
Unit 4.- Oral presentations Duración: 04:00 OT: Otras actividades formativas
Class practice. Oral presentation Duración: 00:00 OT: Otras actividades formativas
Semana 12
Unit 4.- Oral presentations Duración: 04:00 OT: Otras actividades formativas
Class practice. Oral presentation Duración: 00:00 OT: Otras actividades formativas
Semana 13
Semana 14
Semana 15
Semana 16
Unit 5.- Job Hunting. CV writing and cover letter.
Job Hunting. Job interview simulation.
Duración: 04:00
Duración: 00:00
OT: Otras actividades formativas
OT: Otras actividades formativas
Unit 5.- Job Hunting. CV and cover letter writing.
Job Hunting. Job interview simulation.
Duración: 04:00
Duración: 00:00
OT: Otras actividades formativas
OT: Otras actividades formativas
Unit 5.- Job Hunting. Job Interview.
Job Hunting. Job interview simulation.
Duración: 04:00
Duración: 00:00
OT: Otras actividades formativas
OT: Otras actividades formativas
Unit 5.- Job Hunting. Job Interview.
Job Hunting. Job interview simulation.
Duración: 04:00
Duración: 00:00
OT: Otras actividades formativas
OT: Otras actividades formativas
Actividades y práctica de clase Duración: 00:00 OT: Otras técnicas evaluativas Evaluación continua Actividad presencial
Semana 17
Prueba final para alumnos que no hayan asistido a clase con regularidad Duración: 00:00 EX: Técnica del tipo Examen Escrito Evaluación sólo prueba final Actividad no presencial
Nota.- El cronograma sigue una planificación teórica de la asignatura que puede sufrir modificaciones durante el curso. Nota 2.- Para poder calcular correctamente la dedicación de un alumno, la duración de las actividades que se repiten en el tiempo (por ejemplo, subgrupos de prácticas") únicamente se indican la primera vez que se definen.
GA_52TI_525002316_2S_2015-16
7
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID E.U. de Ingenieria Tecnica Agricola
PROCESO DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES ANX-PR/CL/001-02: GUÍA DE APRENDIZAJE
Código PR/CL/001
Actividades de Evaluación Semana
Descripción
Duración
Tipo evaluación
Técnica evaluativa
Presencial
Peso
Nota mínima
Competencias evaluadas
16
Actividades y práctica de clase
00:00
Evaluación continua
OT: Otras técnicas evaluativas
Sí
100%
5 / 10
CG2, CG3, CG8, CG10, CE8, CE11
17
Prueba final para alumnos que no hayan asistido a clase con regularidad
00:00
Evaluación sólo prueba final
EX: Técnica del tipo Examen Escrito
No
100%
5 / 10
CG10, CG3, CG8
Criterios de Evaluación
La evaluación final corresponderán a la media ponderada de todos los ejercicios realizados con arreglo al siguiente criterio:
- Ejercicios de listening and note-taking ....15% - Ejercicios de writing....................................15% - Cover letter & cv writing...............................20% - Oral presentation .........................................20% - Job interview simulation .............................20% - Class participation........................................10% TOTAL .....................100%
GA_52TI_525002316_2S_2015-16
8
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID E.U. de Ingenieria Tecnica Agricola
PROCESO DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES ANX-PR/CL/001-02: GUÍA DE APRENDIZAJE
Código PR/CL/001
Recursos Didácticos Descripción
Tipo
Observaciones
Ted talks
Recursos web
Talks related to agriculture, sustainability etc...
Listenings
Bibliografía
Listenings from different source textbooks
Class handout
Otros
Collection of texts and exercises provided by the teacher
GA_52TI_525002316_2S_2015-16
9