Guía de lectura infantil ABRIL 2016

Guía de lectura infantil • ABRIL 2016 Editorial Aquí estamos de nuevo con de Fraga. Guía de lectura infantil de la Red de Bibliotecas Municipales

0 downloads 56 Views 3MB Size

Recommend Stories


2016 de 21 abril
Documento ___________________________________________________________________________________________________________________________________________

Story Transcript

Guía de lectura infantil • ABRIL 2016

Editorial Aquí estamos de nuevo con de Fraga.

Guía de lectura infantil de la

Red de Bibliotecas Municipales

Una guía que editamos en el mes de abril, el mes de los libros. Habitualmente está dedicada a las novedades editoriales, siempre apetitosas, pero no  olvidamos las reediciones, magníficas en muchos casos y que suelen coincidir con la celebración de algún autor... por ejemplo, o con alguna iniciativa de Colección digna como hemos permitido otra modalidad de libro… el descatalogado!! Es el caso de amigo Pep Bruno*.

… Además nos de nuestro

En cuanto a las editoriales, apostamos por las pequeñas pero delicadas, nuestras favoritas, y sobre los temas, confiamos en las recomendaciones de la librera Mar Badía, en otros amigos mediadores profesionales, como  Antonio Santos y y principalmente  en  nuestro criterio de bibliotecarias, por suerte con gustos diferentes, lo que nos permite ofreceros una muestra lo más completa posible de la producción editorial del año. ¡Ah! Y no nos olvidamos de de Ximo Abadía, del que la editorial SM amablemente, nos ha cedido sus estupendas ilustraciones para acompañar los textos y la cubierta. La guía está clasificada por edades recomendadas: Descubriendo la lectura para los más pequeños; Ya sé leer sólo hasta 7 años; Disfruto con la lectura hasta 10 años y Me atrevo a leer libros largos hasta 12 años,  pero eso es poco importante en el caso de los Libros para  jugar y aprender… o en las Lecturas especiales, singulares…  o en Rimas, canciones y juegos de palabras con los que podéis disfrutar todos. Y  todos juntos también disfrutareis del arte de los ilustradores y de la belleza de los textos… una de las muchas muchísimas cosas que nos ofrecen los libros y que como dice Mariana Ruiz en

permiten:

… “Teje(r) cantos, cuentos, castillos de arena, estrellas y soles y la luna llena.”

2

*que incluso podréis comprar a bajo precio y con un fin solidario durante todo el año y hasta fin de existencias en las Bibliotecas Municipales.

Descubriendo la lectura

La mariposa / El cerezo Veo veo / Limón Texto: Antonio Rubio Ilustraciones: Óscar Villán Kalandraka, 2016 Los entusiastas de Antonio Rubio estamos de enhorabuena, ya que la colección “De la cuna a la luna”, ha incorporado dos nuevos títulos para seguir educando el ojo y endulzando el oído con nuevos pictogramas poéticos.

¡Buen viaje, bebé! Beatrice Alemagna A buen paso, 2015 Un bebé se prepara para un largo viaje, pero no sabemos a dónde va. Prepara las cosas que necesita y su papá se encarga de que vaya limpio y fresco. Mamá susurra “buenas noches, bebé”. Esta artista italiana ha ganado prestigiosos premios y una mención en el Bologna Ragazzi. Una cuidada edición con páginas resistentes y de tacto agradable para los más pequeños.

Texto: Estrella Ortiz Ilustraciones: Carles Ballesteros Ediciones La Fragatina, 2015 Ediciones La Fragatina completa su colección “Xiquets” con estos nuevos títulos de Estrella Ortiz. Son libros rimados para cantar, leer, mirar e incluso morder.

Los números Texto: Julia Donalson Ilustraciones: Axel Scheffler Bruño, 2015 Los números es uno de los cuatro títulos de la colección Aprendo con Grúfalo, el personaje creado por Julia Donalson, y que incluye Los animales, Los colores y Los contrarios. Ideal para pequeñas manos.

3

Ya sé leer solo Didot cultiva su huerto Texto: Juliette Vallery Ilustraciones: Tristan Mory Ediciones La Fragatina, 2015 Ilustraciones sencillas sobre un fondo blanco que armonizan con un texto rimado que cuenta las aventuras de Didot, un perrito entrañable de cuerpo amarillo y orejas negras, creado por el artista Tristán Mory y conocido en Francia como Patubelle.

Tu i jo Lilli L’Arronge Kókinos, 2015 Dos óssos, pare i fill juguen a comparar-se: un gran, l’altre petit. “Jo núvol, tu nuvolet ... Jo festetes, tu petons” Original i entranyable per llegir junts pares i fills i gaudir de l’aventura de créixer.

Rescate animal Patrick George Juventud, 2016 Este libro convierte al lector en un héroe rescatador con sólo girar las páginas transparentes. Una historia sencilla que no necesita palabras para hacer entender a los niños la importancia de respetar y proteger a los animales manteniéndolos en el entorno en el que viven.

4

¡Que viene el lobo! Texto: Ramadier Ilustraciones: Boureau Lóguez, 2015 ¡Cuidado, que llega el lobo! Da miedo. Parece decidido: quiere comernos. Pero, de pronto, una idea: si inclinamos el libro, quizá resbale. Y si se acerca, ¿también podemos agitar el libro para que se caiga? O quizá es suficiente con pasar la página para que desaparezca. ¡Adiós, lobo! Una propuesta interactiva para los más pequeños.

Fenn y la pera Jim Pluk Bang Ediciones, 2015 Fenn, el protagonista de esta historia, se ve sorprendido por un extraño objeto verde al que intenta encontrarle una utilidad. Un cómic para los que todavía no saben leer. Una historia sin texto que destaca por su sencillez y originalidad y que introduce los conceptos básicos de la narración secuencial.

Ya sé leer solo Tina superfriolera Lany Yamamoto Nórdica infantil, 2015 Tina tiene frío e intenta mantenerse alejada del mundo exterior, pero al tiempo echa de menos lo que sucede fuera. Tina requerirá de lógica y ciencia para poder estar caliente y salir a la calle. Tina superfriolera ha recibido múltiples premios en Islandia y también fue nominado para el prestigioso Premio de Literatura del Consejo Nórdico como uno de los mejores libros infantiles. 

He llegado tarde porque... Texto: Davide Cali Ilustraciones: Benjamin Chaud NuveOcho, 2015 -¿Por qué has llegado tarde? -Le pregunta la maestra al protagonista de este libro. -Pues... primero fueron unas hormigas gigantes y después unos malvados ninjas -le contesta el niño- y además... Una nueva y divertida historia de Davide Cali cargada de acción y aventuras.

Las cuatro estaciones desde el gran árbol Ilustraciones: Britta Teckentrup Texto: Patricia Hegarty Cubilete (Grupo editorial Bruño), 2015 ¡Busca en los escondites del gran ÁRBOL y encontrarás todo un mundo lleno de vida en cada página! Un espectacular álbum troquelado con magníficas ilustraciones que nos habla sobre la importancia de los árboles durante las cuatro estaciones del año.

El libro sin dibujos B. J. Novak Planeta, 2015 Si te atreves a abrir este libro y a leerlo en voz alta, te advertimos que corres el riesgo de reírte a carcajadas.

5

Ya sé leer solo El pequeño jardinero Emily Hughes Impedimenta, 2016 Una delicada fábula sobre la perseverancia, el entusiasmo y la fuerza del amor que hará las delicias de los más pequeños y enternecerá los corazones de los mayores.

Mi papá en el zoo Texto: Coralie Saudo Ilustraciones: Kris Di Giacomo “Mi papá es muy amable, y hasta puede ser cariñoso cuando quiere. Pero este domingo por la mañana ¡el despertar fue atronador!” ¿Qué pensarías si tu padre te llevara al zoo una mañana y se comportara como un chiquillo mal educado y caprichoso? ¿Resistirías las prisas y las rabietas de un padre tan particular?

Felicio rey del rebaño Olivier Tallec Algar, 2015

El río de los cocodrilos Gustavo Roldán A buen paso, 2016 Gustavo Roldán propone una historia sencilla que nos recuerda que hay cosas que no se pueden vender ni comprar, dándole forma con diálogos vivos y con sus ilustraciones minimalistas, contundentes, dinámicas y expresivas.

6

Felicio, un día, encontró una corona y decidió ponérsela. De pronto se había convertido en rey. Pero es muy difícil no abusar del poder y darse cuenta de que todo en esta vida es pasajero.

El señor tigre vuelve a ser salvaje Peter Brown Oceano Travesía,2015 El señor Tigre está triste porque no puede expresarse como quiere. Está cansado de ser siempre tan serio, tan aburrido... Pero un día tiene una idea salvaje... ¿Habrá ido demasiado lejos? Este es un libro que nos habla de  la ciudad y la naturaleza, de la civilización y el instinto...

Disfruto con la lectura El museo de tronquito

Tormenta de nieve

Ashild Kanstad Johnsen Nórdica, 2016 Tronquito recoge y guarda en cajas todas las cosas que encuentra en sus excursiones por el bosque. Un día, aconsejado por su abuela, decide montar su propio museo. Tronquito fue elegido como el Libro más Bello del Año en Noruega.

John Rocco Tramuntana, 2015 Un día de invierno empezó a nevar, al principio era divertido, pero la nieve no paraba de caer y al cabo de unos días, todo quedó paralizado esperando las máquinas quitanieves. Esta situación la vivió el autor cuando era un niño y en ella se ha basado para crear este relato que nos habla de valentía y superación.

El momento perfecto Texto: Susanna Isern Ilustraciones: Marco Somà Ediciones La Fragatina, 2015 Ardilla ha recibido una carta muy importante, tras leerla, se da mucha prisa para llegar a la cita. Pero por el camino se encuentra con muchos amigos que necesitan de su ayuda. ¿Qué hacer? Ardilla se debate entre lo que quiere y lo que debe.

Letras al carbón Texto: Irene Vasco Ilustraciones: Juan Palomino Editorial Juventud, 2015 Al norte de Colombia, en el remoto pueblo de Palenque, casi nadie sabe leer ni escribir. Las letras aparecen en la vida cotidiana pero no hay quién las reconozca. El señor Velandia, dueño de la tienda, es uno de los pocos capaces de interpretarlas y utilizarlas. Motivada por las misteriosas cartas que recibe su hermana mayor, una de las pequeñas del pueblo, decide aprender a leer, transformando, sin saberlo, la realidad de todo el pueblo.

La marmota pancha y el zorro Texto: Susan Blackaby Ilustraciones: Carmen Segovia Corimbo, 2015 Pancha es una marmota que sale de su madriguera para ver si el invierno ha terminado ya. Un zorro le sigue el rastro para comérsela. Cuando la espabilada Pancha encuentra la manera de engañar al zorro, descubrirá que la amistad ha surgido entre ellos. Un libro perfecto para compartir mientras se espera la llegada de la primavera.

7

Disfruto con la lectura La estrambótica isla del tesoro Pinto&Chinto Bulubú, 2015

Cara de otro

El protagonista de este libro se llama Jim. Antes se llamaba Jimmy, pero un corsario le cortó el nombre con su espada. Un álbum lleno de personajes y animales fuera de lo común, divertidos y alocados. La  estrambótica Isla del Tesoro es la nueva obra de Pinto & Chinto, el fabuloso dúo compuesto por David Pintor (ilustrador) y Carlos López (autor).

Texto: Pedro Riera. Ilustraciones: Erica Salcedo Anaya, 2015 VI Premio de Literatura Infantil Ciudad de Málaga, 2015

Perico descubre que su cara es fácilmente confundible con la de otros niños de su edad o también podría ser que sin darse cuenta uno pueda ser muchas personas a la vez. De forma divertida y un tanto peculiar, el autor aborda el tema de la búsqueda de la propia identidad.

La microguerra de todos los tiempos Texto: Andrés Barba. Ilustraciones: Rafa Vivas Siruela, 2015 El gran reloj de la plaza de Gombronia marcaba el ritmo y la vida de todos los habitantes de la ciudad; por eso el día que se estropeó, necesitaron de sus dos habitantes más peculiares para poder arreglarlo. Adéntrate en el corazón del tiempo y vive una fascinante aventura.

8

Alicia para los pequeños Texto: Lewis Carroll Ilustraciones: Sir John Tenniel Edelvives, 2015 El propio Lewis Carroll hizo una versión más reducida y adecuada para los más pequeños de su libro Alicia en el País de las maravillas y Sir John Tenniel volvió a dibujar nuevas ilustraciones para este magnífico libro que ahora recupera la editorial Edelvives.

Me atrevo a leer libros largos La vida secreta de Rebecca Paradise Texto: Pedro Mañas. Ilustración: Bea Tormo SM, 2015 Premio Barco de Vapor 2015

La guerra de la escuela Texto: Ricardo Chávez Ilustraciones: Iván Mata Edelvives, 2015 “Cuando yo llegue a la guerra, la escuela parecía una escuela normal: seis aulas de clase, el patio, la oficina de la directora, los trescientos alumnos y todos los maestros”. Así empieza esta historia protagonizada por dos hermanos, que deben sobrevivir en una ambiente hostil y que deciden emplear un arma nunca usada... la resistencia pacífica.

Ursula tiene 11 años y muchos problemas que intenta solucionar con su increíble imaginación, claro que, con sus historias solo consigue empeorar la situación. Conocer a Ursula no te resultará indiferente ¡Garantizada la diversión!

Escarlatina la cocinera cadáver Texto: Ledicia Costas. Ilustración: Víctor Rivas Ed. Anaya, 2015 Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil, 2015 Cuando Román pide un curso de cocina por su cumpleaños nunca imaginaba que este llegaría en forma de ataúd con Escarlatina, una cocinera del siglo XIX. Al final de cada capítulo encontraréis una receta de cocina que pueden hacer los pequeños master-chef de la casa

Tania Val de Lumbre Texto: Maria Parr Ilustraciones: Zuanna Celej Nórdica Libros, 2015 “Yo la suelto por la mañana y cruzo los dedos por que vuelva por la noche”… Eso dice el padre de la protagonista de este libro cuando alguien le pregunta por ella… Un libro que rueda alrededor de una niña, -una versión actualizada de Pippi Calzaslargas-, independiente, cuyo lema es “velocidad y autoestima”, que vive en la naturaleza y entre adultos a los que ayuda a solucionar problemas. Además de buenos diálogos tiene un final feliz…

Los incursores Mary Norton Blackiebooks, 2015, Arrietty es más diminuta que un terrón de azúcar. Y sin embargo es muy valiente, porque con una aguja como espada deberá salvar a toda su familia, con la que vive bajo el suelo de un viejo caserón. Los incursores es una de las obras cumbres de la literatura infantil que fue adaptada al cine por Hayao Miyazaki con el título Arrietty y el mundo de los diminutos.

9

Libros para jugar y aprender Los combisaurios Sara Ball SM, 2015 Un libro juego para combinar solapas y mezclar cuerpos y colas de diferentes dinosaurios y crear así dinosaurios imposibles como el Diploraptops o el Estegodocus. En este libro también puede encontrarse información veraz sobre diferentes dinosaurios.

Steve Jobs. La biografía ilustrada Jessie Hartland Espasa, 2015 “A los que piensan distinto, a los rebeldes, a los que son señalados con el dedo por “crear problemas”, a los que se atreven a ver el mundo desde una perspectiva nueva, porque las personas que están lo suficientemente locas como para pensar que pueden cambiar el mundo, son aquellas que lo acaban cambiando.”  A todos ellos va dirigido esta divertida y emotiva biografía ilustrada para los más jovenes.

El pequeño curioso Édouard Manceau Patio, 2015

10

“Un día un pequeño curioso tomó este libro entre sus mano. Miró a través de él y vio un montón de cosas. ¿Y tú? ¿Qué ves?” Un libro para mirar el mundo que nos rodea, que despierta la curiosidad antes incluso de abrirlo.

Uno como ninguno. Descubre a un intruso en cada dibujo Britt Teckentrup Editorial Flamboyant, 2015 Un libro-juego de observación. En cada página el niño tendrá una ilustración llena de animales entre los que deberá descubrir a un “intruso”, un animal que no está haciendo lo mismo que el resto. Uno como ninguno incluye 15 retos a doble página, cuya dificultad va en aumento. Además, las divertidas instrucciones están escritas en verso.

Busca y encuentra en la prehistoria Texto: Yann Couvin Ilustraciones: Thierry Laval SM, 2015 Un imaginario de animales prehistóricos para primeros lectores. En este imaginario los más pequeños podrán descubrir dinosaurios y muchos otros animales  prehistóricos que vivieron hace millones de años. Un libro para jugar y aprender.

Libros para jugar y aprender

Formas / Colores John J. Reiss Blackie Little Books, 2016 Los libros infantiles de John J. Reiss se convirtieron en obras de referencia para varias generaciones de niños en la década de los 70. Hoy, la editorial Blackie Little Books los ha recuperado en una edición bilingüe en español e inglés para los más pequeños.

Historium Texto: Jo Nelson Ilustraciones: Richard Wilkinson Impedimenta, 2015 Historium es un museo siempre abierto que alberga una impresionante colección de más de 140 piezas de las antiguas civilizaciones. Un libro imaginativo y bellamente ilustrado.

Atlas del mundo. Un insólito viaje por las mil curiosidades y maravillas del mundo Texto: Aleksandra Mizielinska Ilustraciones: Daniel Mizielinski Maeva Young, 2015 Un regalo perfecto para viajeros inquietos y curiosos que incluye 55 mapas a doble página con un formato de 27 x 37 cm. En total, más de 4.000 minuciosas miniaturas a mitad de camino entre el cómic y la ilustración para explicar cómo son los 46 países y 6 continentes que se incluyen en el volumen. Los autores, que han pasado más de tres años trabajando en este libro, han creado incluso dos tipografías para su obra.

Tan grande como siete osos Julie Colombet Libros del zorro rojo, 2015 ¿Sabías que el pájaro carpintero verde come dos mil hormigas al día? ¿O que el lémur de cola anillada es tan grande como el ojo de un calamar gigante? Este libro te ofrece información curiosa y una manera divertida y efectiva de aprender un montón de cosas.

11

Lecturas especiales, singulares... El inventor de pájaros

El árbol generoso

Ximo Abadía SM, 2015

Shel Silverstein Kalandraka, 2015

“Me llamo Nube. Vivo con mi abuelo en una casa roja debajo de un gran árbol. Mi abuelo, que tiene la barba larga, muy larga, siempre me cuenta historias”. Una historia encantadora de sugerentes ilustraciones que nos han inspirado para ilustrar esta guía.

Una historia tierna y conmovedora que nos habla del paso del tiempo desde la infancia a la edad adulta y de la generosidad, la amistad incondicional y el amor sin límites. Un clásico escrito en 1964 para lectores de todas las edades.

El menino. Una historia basada en hechos reales. Isol Océano, 2015 Este original libro narra con ternura y humor la llegada de un nuevo bebé y cómo este hecho trasforma la vida cotidiana de todos a su alrededor. Textos breves y dibujos de una de las grandes ilustradoras de hoy para este "Manual sobre el recién nacido" para contar sólo o acompañado.

En el libro Texto: Fani Marceau Ilustraciones: Joëlle Jolivet Corimbo, 2015

12

Un álbum de formato grande, de imágenes planas y vivos colores para explicar el concepto espacial a los más pequeños; para jugar a reconocer, a adivinar y a imaginar nuevas historias. Una sencilla pero estimulante propuesta para leer en compañía y disfrutar.

El ratón que faltaba Texto: Giovanna Zoboli Ilustraciones: Lisa D’Andrea A buen paso, 2015 “Había una vez un gato. Era un bello gato atigrado con la cabeza llena de ratones. Pensaba todo el día en ratones”. Hasta que un día apareció en su puerta un ratón muy especial. Una historia que nos habla del amor.

Lecturas especiales, singulares... La abuela durmiente Texto: Roberto Parmeggiani Ilustraciones: Joâo Vaz de Carvalho Kalandraka, 2015 Una tierna historia que nos cuenta la entrañable relación entre un niño y su abuela que cae enferma, y poco a poco va perdiendo la memoria, hasta que “un día vino un príncipe azul, le dio un beso, la despertó y los dos se fueron juntos”. Una historia que afronta de forma muy sensible y poética el tema de la pérdida de un ser querido.

Laberinto del alma Si quieres ver una ballena Texto: Julie Fogliano Ilustraciones: Erin E. Stead Oceano Travesía, 2014 Un niño está sentado delante de una ventana blanca. Está mirando el mar y esperando ver una ballena, pero para eso hay que tener mucha paciencia. Si quieres ver una ballena es una historia especial, sin sobresaltos. Un libro minimalista en el texto y la ilustración. Delicado y delicioso.

Anna Llenas Planeta, 2016 Anna Llenas, vuelve a sorprendernos con su particular interpretación de las emociones. Un libro muy especial y llamativo por su formato, sus espectaculares y originales ilustraciones y por su temática.

Animales que hacen cosas en silencio Texto: Lolita Bosch Ilustraciones: Rebeca Luciani Kalandraka, 2015

Surrealismo, transgresión, sonoridad y entonación para un largo y divertido poema protagonizado por animales variopintos que apelan a la complicidad de los lectores y agitan nuestras emociones. Todo puede suceder en este carrusel de sorpresas. Palabras e imágenes van cogidas de la mano. Un texto poético ideal para ser leído en voz alta.

13

Rimas, canciones, juegos de palabras Poemas de animales Texto: Aquiles Nazca Ilustraciones: Emilio Urberuaga SM, 2015 “De no ser por sus defectos,/ que los hacen imperfectos,/ multitud de animalitos/ pudieran ser muy bonitos”. Un libro donde los animales son los protagonistas de los poemas. Destacan las devertidas y coloristas ilustraciones de Emilio Urberuaga (Premio Nacional de Ilustración).

Chancho- Pancho Maurice Sendak Kalandraka, 2015 Pancho quiere celebrar su décimo cumpleaños, así que decide montar una fiesta en casa de su tía Asunción. ¿Cómo reaccionará su tía cuando llegue a casa y vea semejante estropicio? Una divertida y disparatada historia.

Nana de una noche de invierno Texto: Jean E. Pendziwol Ilustraciones: Isabelle Arsenault SM, 2015 “Una vez, en una noche invernal,/ blanca y muy fría,/ pinté para ti un cuadro/ mientras dormías/ bajo el mullido manto/ que te envolvía”. Así empieza esta tierna historia.

Mamá Mariana Ruiz Jonson Kalandraka, 2015 Todas las madres son especiales, nos dan seguridad, fortaleza y sobre todo mucho amor. Un homenaje a las madres.

14

El gato garabato Dr. Seuss Beascoa, 2015 El gato garabato es una historias rimada, divertida y alocada que el Dr. Seuss publicó por primera vez en 1957. Su objetivo era ofrecer a los primeros lectores historias que realmente les interesaran, con las que pudieran aprender y disfrutar. Cincuenta años después, sus libros han sido traducidos a más de 10 idiomas.

Clásicos renovados Lucía manchitas. La escalera Annie M. G. Schmidt Ilustraciones: Fiep Westendorp Lata de sal editorial, 2014 Lucía no puede estar más de 30 minutos sin ensuciarse y sin meterse en líos. Tampoco su perro Pegotes, su mejor amigo. Unas veces queriendo y otras sin querer, siempre acaban llenos de barro o pintura. Un clásico de la literatura infantil recuperado ahora por la editorial Lata de Sal en su colección Vintage.

Migrante (Colección Los mejores cuentos ilustrados) Texto: Maxine Trottier Ilustraciones: Isabelle Arsenault Planeta Deagostini, 2016 La Editorial Planeta De Agostini-Altaya ha editado Los mejores cuentos ilustrados, una colección de 52 libroálbumes, del que destacamos Migrante, álbum inédito en España con una historia agridulce sobre los trabajo temporal y emigración, visto a través de los ojos de una niña: Menonita mexicana de lengua alemana que se desplaza a Canadá y EE.UU. con su familia para trabajar. Una nueva perspectiva para acercar a los niños, desde la distancia, a un tema actual.

Monky Dieter Schubert Ekaré, 2015 El protagonista de esta historia pierde a Monky, (su muñeco preferido) en el bosque. ¿Volverán a encontrarse? Un precioso álbum sin texto con unas delicadas y cuidadas ilustraciones que seguro te encantará.

Marcelín Sempé Blackie Books, 2016 Marcelín es un niño que se sonroja sin motivo. Renato estornuda sin ninguna razón. Los dos se encontrarán y nacerá entre ellos una sólida amistad. Una divertida historia que nos enseña que la verdadera amistad perdura a lo largo de los años.

15

tel. 974 473 420

correo: [email protected]

Biblioteca Infantil G. Rodari         tel. 974 470 436

correo: [email protected]

Biblioteca Miralsot         

correo: [email protected]

Biblioteca Litera          

correo: [email protected]

tel. 974 474 403

Web: www. fraga.org • Web: www.redbibliotecasaragon.es

Delegación de Cultura

Ilustraciones cubiertas e interior de la Guía CARTONÉ de Ximo Abadía para El inventor de pájaros de Ed. SM

Biblioteca P. Montcada

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.