Guía de uso de las opciones de búsqueda del Diccionario multilingüe de la ciencia del suelo

Institut d’Estudis Catalans Programa «CiT (Terminologia de ciències i tecnologia)» Secció de Ciències i Tecnologia Guía de uso de las opciones de bú

1 downloads 65 Views 2MB Size

Recommend Stories


SOCIEDAD CUBANA DE LA CIENCIA DEL SUELO
SOCIEDAD CUBANA DE LA CIENCIA DEL SUELO Por un uso sostenible de los suelos    SCCS ISSN: solicitado EDICIÓN Daniel Ponce de León y Carlos Balmaseda

XII Congreso Ecuatoriano de la Ciencia del Suelo
XII Congreso Ecuatoriano de la Ciencia del Suelo MANEJO DE NUTRIENTES POR SITIO ESPECIFICO EN EL CULTIVO DE ARROZ (Oriza sativa) EN TRES ZONAS DE LA C

XII Congreso Ecuatoriano de la Ciencia del Suelo
XII Congreso Ecuatoriano de la Ciencia del Suelo EVALUACION DE CUATRO DOSIS DE HUMUS PARA LA ADAPTACION DEL CULTIVO NO TRADICIONAL DE YERBA DULCE (Ste

XII Congreso Ecuatoriano de la Ciencia del Suelo
XII Congreso Ecuatoriano de la Ciencia del Suelo VERMICOMPOSTAJE EN EL RECICLADO DE RESIDUOS AGROINDUSTRIALES Rogelio Nogales Vargas-Machuca1 1 Estac

Story Transcript

Institut d’Estudis Catalans

Programa «CiT (Terminologia de ciències i tecnologia)» Secció de Ciències i Tecnologia

Guía de uso de las opciones de búsqueda del Diccionario multilingüe de la ciencia del suelo

BARCELONA 2014

Institut d’Estudis Catalans

ÍNDICE

1 EXPLICACIÓN DE LAS OPCIONES DE BÚSQUEDA .................................................................................... 3 1.1 BÚSQUEDA POR ENTRADA ................................................................................................................................... 3 1.2 BÚSQUEDA POR EQUIVALENTES .......................................................................................................................... 4 1.3 BÚSQUEDA POR DEFINICIÓN ................................................................................................................................ 4 1.4 BÚSQUEDA POR ÁREA TEMÁTICA ........................................................................................................................ 4 1.5 BÚSQUEDA POR SINÓNIMOS Y TÉRMINOS RELACIONADOS ................................................................................... 5 2 EJEMPLOS DE TIPOS DE BÚSQUEDA ............................................................................................................ 6 2.1 BÚSQUEDA POR ENTRADA ................................................................................................................................... 6 2.2 BÚSQUEDA POR EQUIVALENTES .......................................................................................................................... 8 2.3 BÚSQUEDA POR DEFINICIÓN .............................................................................................................................. 10 2.4 BÚSQUEDA POR ÁREA TEMÁTICA ...................................................................................................................... 11 2.5 BÚSQUEDA POR SINÓNIMOS Y TÉRMINOS RELACIONADOS ................................................................................. 12

Página 2 de 13

Institut d’Estudis Catalans En esta guía pretendemos explicar, de una forma clara y comprensible, cómo hacer uso de las diferentes opciones de búsqueda (ver la imagen inferior) que permiten consultar el Diccionario multilingüe de la ciencia del suelo. El motor de búsqueda de esta obra se encuentra en la parte superior de la pantalla.

A

D

C

B

1 EXPLICACIÓN DE LAS OPCIONES DE BÚSQUEDA En esta obra, se pueden hacer búsquedas por entrada si se quiere buscar un término concreto, pero también se puede buscar en la definición, por sinónimos y términos relacionados (aunque no todas las entradas tienen), por equivalentes (en otros idiomas) y por área temática. 1.1 Búsqueda por entrada Esta opción de búsqueda (marcada con una A en la imagen superior) permite encontrar los términos a partir de su forma exacta o a partir de una secuencia de letras si utilizamos las opciones para indicar el grado de coincidencia (marcadas con una D en la imagen superior): — — — —

«Que coincida con»: busca el término exacto que se escribe. «Que empiece por»: busca los términos que empiezan por la cadena de texto escrita. «Que contenga»: busca los términos que contienen la cadena de texto escrita. «Que acabe en»: busca los términos que acaban en la cadena de texto escrita.

Página 3 de 13

Institut d’Estudis Catalans La opción «Que coincida con» aparece seleccionada por defecto. No obstante, podemos cambiar esta opción en cualquier momento. No podemos realizar búsquedas con el campo Palabra, fragmento de palabra o partícula a buscar vacío ni tampoco búsquedas que combinen los cuatro parámetros anteriores. En este tipo de búsqueda no se tienen en cuenta ni los acentos ni las mayúsculas.

1.2 Búsqueda por equivalentes Esta opción de búsqueda (marcada con una C en la imagen anterior) permite buscar tanto términos españoles como sus equivalentes en catalán, francés, gallego, inglés (británico y americano) y portugués. El campo Idioma es un menú desplegable en el que aparece el «español» por defecto; aun así, se puede seleccionar cualquiera de las otras lenguas si se quiere buscar un término en otra lengua.

1.3 Búsqueda por definición Esta opción de búsqueda —accesible desde el menú desplegable Búsqueda por (marcado con una A en la imagen anterior)— permite buscar términos (o palabras) en la definición de las entradas. Como todos los términos del diccionario tienen la definición en español, la elección de este tipo de búsqueda implica deshabilitar la elección de idioma en el menú desplegable, donde aparece «español» por defecto. Este tipo de búsqueda se puede combinar con los cuatro grados de coincidencia comentados anteriormente. No obstante, tal y como pasaba en la búsqueda por entrada, no se puede hacer una búsqueda que combine estos parámetros o que tenga el campo Palabra, fragmento de palabra o partícula a buscar vacío.

1.4 Búsqueda por área temática La búsqueda por área temática (opción marcada con una D en la imagen anterior) permite buscar todos los términos que pertenecen a un área temática concreta. Para este tipo de consultas, se el campo Palabra, fragmento de palabra o partícula a buscar puede estar vacío y seleccionar una de las áreas temáticas. Hay que tener en cuenta que si la opción seleccionada es «Todas las áreas», se debe rellenar el campo Palabra… Del mismo modo que en la búsqueda por entrada, en la búsqueda por definición se puede buscar la forma exacta que se ha escrito o acotarla usando las siguientes opciones: — «Que coincida con»: busca el término exacto que pertenece a un área temática concreta. Página 4 de 13

Institut d’Estudis Catalans — «Que empiece por»: busca los términos que empiezan por la cadena de texto escrita y que pertenecen a un área temática concreta. — «Que contenga»: busca los términos que contienen la cadena de texto escrita y que pertenecen a un área temática concreta. — «Que acabe en»: busca los términos que acaban en la cadena de texto escrita y que pertenecen a un área temática concreta. La búsqueda «Que coincida con» aparece seleccionada por defecto, pero se puede cambiar de opción en cualquier momento.

1.5 Búsqueda por sinónimos y términos relacionados Esta opción de búsqueda —accesible desde el menú desplegable Búsqueda por (marcado con una A en la imagen anterior)— permite buscar entradas a partir de sus sinónimos y términos relacionados. Tal y como sucede en los demás tipos de búsquedas, se puede buscar una cadena de texto exacta o se puede utilizar las siguientes opciones: — «Que coincida con»: busca el sinónimo o término relacionado exacto que se escribe. — «Que empiece por»: busca los sinónimos o términos relacionados que empiezan por la cadena de texto escrita. — «Que contenga»: busca los sinónimos o términos relacionados que contienen la cadena de texto escrita. — «Que acabe en»: busca los sinónimos o términos relacionados que acaban en la cadena de texto escrita. La búsqueda «Que coincida con» aparece seleccionada por defecto, pero se puede cambiar de opción en cualquier momento. No obstante, tal y como pasaba en la búsqueda por entrada, no se puede hacer una búsqueda que combine estos parámetros o que tenga el campo Palabra, fragmento de palabra o partícula a buscar vacío.

Página 5 de 13

Institut d’Estudis Catalans 2 EJEMPLOS DE TIPOS DE BÚSQUEDA 2.1 Búsqueda por entrada Esta búsqueda permite consultar los términos catalanes contenidos en la obra. Los parámetros de búsqueda de la parte superior de la pantalla permiten acotarlas. —

Que empiece por  Buscar entradas que empiecen por una letra: con este tipo de búsqueda se pueden consultar todas las entradas del diccionario que empiezan por una letra, por ejemplo, la g.

 Buscar entradas formadas por más de una palabra: con este tipo de búsqueda se pueden consultar las entradas formadas por una palabra seguida de un sintagma (preposicional, adjetival, etc.). Consultemos las entradas empezadas por acidez.

Página 6 de 13

Institut d’Estudis Catalans —

Que contenga  Buscar entradas que contengan un término: con este tipo de búsqueda, se pueden consultar las entradas que contienen un término específico. Busquemos las entradas que contienen intercambio.



Que acabe en  Buscar entradas que terminen por una secuencia gráfica concreta (por ejemplo, un sufijo): con este tipo de búsqueda, se muestran los términos que terminan por una determinada secuencia gráfica Busquemos las entradas acabadas en -ción.

Página 7 de 13

Institut d’Estudis Catalans 2.2 Búsqueda por equivalentes Esta búsqueda, que es una variante de la búsqueda por entrada, permite consultar los equivalentes de las entradas, es decir, los términos catalanes, franceses, ingleses, gallegos, y portugueses. Al escoger la búsqueda por entrada y, a continuación, seleccionar una de estas lenguas en el menú desplegable Idioma, se pueden buscar los equivalentes usando también los parámetros que determinen el grado de coincidencia con el texto escrito. —

Que empiece por  Buscar los equivalentes en inglés que empiecen por un término concreto, por ejemplo, salt.

Página 8 de 13

Institut d’Estudis Catalans —

Que contenga  Buscar los equivalentes en francés que contengan un término: por ejemplo, système.



Que acabe en  Buscar todos los equivalentes en gallego que terminen por una determinada secuencia gráfica (por ejemplo, un sufijo): busquemos todos los equivalentes acabados en -idade.

Página 9 de 13

Institut d’Estudis Catalans 2.3 Búsqueda por definición A pesar de que se puede buscar en la definición usando los cuatro parámetros comentados en los apartados anteriores, las dos opciones de búsqueda en definición más interesantes son «Que empiece por» y «Que contenga». Además, la búsqueda por definición también se puede combinar con la búsqueda por área temática. —

Que empiece por  Buscar definiciones que empiecen por un término concreto: podemos consultar todos los términos cuya definición empieza por una palabra determinada, por ejemplo, formación.



Que contenga  Buscar definiciones que contengan un término o palabra específicos: por ejemplo, cristalización.

Página 10 de 13

Institut d’Estudis Catalans 2.4 Búsqueda por área temática Podemos buscar todos los términos que pertenecen a un área temática concreta. Busquemos, por ejemplo, todos los términos que pertenecen al área «Fertilidad química del suelo» (81 resultados).

En la búsqueda por área temática se pueden usar también los parámetros que establecen el grado de coincidencia con el texto escrito. Por ejemplo, podemos buscar todas las entradas que pertenecen al área temática «Atmósfera y agua del suelo» y que empiezan por la letra p.

Página 11 de 13

Institut d’Estudis Catalans Además, la búsqueda por área temática también se puede combinar con la búsqueda por equivalentes. Esta posibilidad permite buscar, por ejemplo, entradas del área «Gestión y uso sostenido del suelo» que contienen el equivalente portugués necessidade.

2.5 Búsqueda por sinónimos y términos relacionados —

Que empiece por  Buscar los sinónimos y términos relacionados que empiecen por un término concreto: por ejemplo, serie.

Página 12 de 13

Institut d’Estudis Catalans —

Que contenga  Buscar los sinónimos o términos relacionados que contengan un término concreto: consultemos los sinónimos y términos relacionados que contengan un término específico, por ejemplo, catiónico.

Página 13 de 13

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.