Guía del curso

Guía del curso 2015-2016 www.us.es www.fquim.us.es Los datos contenidos en esta guía son meramente informativos y susceptibles de cambios durante

23 downloads 19 Views 5MB Size

Story Transcript

Guía del curso

2015-2016

www.us.es www.fquim.us.es

Los datos contenidos en esta guía son meramente informativos y susceptibles de cambios durante el curso. Se aconseja consultar periódicamente los tablones de anuncios del centro.

Edita: Facultad de Química C/ Profesor García González Nº 1 (Campus de Reina Mercedes) 41012 - Sevilla (España) Telf.: 954 55 71 35 Fax: 954 55 71 34 http://www.fquim.us.es Coordinación: Julio Carpio Torres. Impresión y Fotocomposición: Salado Industria Gráfica, S.L. Pol. Calonge. Parc. 30-C/ Grafito, 8 41007 – SEVILLA Teléfono: 954 36 71 04 [email protected]

Índice

Índice. 1. 2.

Presentación. ................................................................................................. 5 La Facultad ................................................................................................... 7 2.1. Directorio de la Facultad ......................................................................... 8 2.2. Plano planta baja ..................................................................................... 8 2.1. Plano Sótano ............................................................................................. 9 2.2. Equipo de Gobierno. ................................................................................ 10 2.3. Departamentos. ........................................................................................ 10 2.4. Administración y Servicios ..................................................................... 11 2.4.1. Secretaría. ........................................................................................... 11 2.4.2. Administración. .................................................................................. 11 2.4.3. Conserjería y Laboratorios Generales. ............................................... 12 2.4.4. Aulas de Informática. ......................................................................... 12 2.4.5. Consejo de Alumnos y Delegación de Alumnos ............................... 12 3. Organización Académica. Curso 2015/16 .................................................. 13 3.1. Calendario Académico Curso 2015-2016............................................... 13 3.2. Convocatoria de exámenes ...................................................................... 14 3.3. Asignación y cambios de Grupo. ............................................................ 14 3.4. Ampliación de matrícula. ........................................................................ 14 3.5. Fechas de firma y entrega de actas ........................................................ 14 3.6. Planes de Estudio. .................................................................................... 15 3.6.1. Licenciado en Química. Plan de 2001. .............................................. 15 3.6.2. Graduado en Química ........................................................................ 18 3.6.3. Doble Grado en Química e Ingeniería de Materiales ........................ 21 3.7. Estudios de Postgrado.............................................................................. 23 3.8. Prácticas en empresa. .............................................................................. 26 3.9. Erasmus/SICUE ....................................................................................... 26 3.10.Cuadros Horarios..................................................................................... 27 3.10.1. Graduado en Química. ....................................................................... 27 3.10.2. Graduado en Química e Ingeniería de Materiales. ............................ 64 3.11.Calendario de Exámenes. ........................................................................ 71 3.11.1. Tercera Convocatoria (Diciembre) .................................................... 71 3.11.2. Graduado en Química. ....................................................................... 73 3.11.3. Licenciado en Química. ..................................................................... 76 4. Plan de autoprotección de la Facultad. ...................................................... 77 5. La seguridad en el laboratorio químico ..................................................... 79

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

3

4

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

Presentación.

1. Presentación. La finalidad de esta “Guía” es facilitar información a los alumnos, profesores y personal de administración y servicios de la Facultad de Química, y a la comunidad universitaria en general, acerca de los Títulos Universitarios que se imparten en la Facultad de Química. La Guía recoge los Planes de Estudios vigentes en el curso 2015/16, la organización de las asignaturas, la programación de las aulas y exámenes, así como información de los profesores y Departamentos implicados en la docencia, de la organización de la Facultad, de los servicios que se ofertan y de otras actividades que en ella se desarrollan. Para ampliar la información aquí presentada, se puede consultar la página Web de la Universidad (www.us.es) o de la Facultad (www.fquim.us.es), donde se incluirán las últimas novedades sobre lo expuesto en esta Guía. Agradecemos de antemano cuantas sugerencias nos hagan llegar ([email protected]) para mejorar esta Guía en futuras ediciones. Durante el curso 2015/16 se ofertan en la Facultad las siguientes titulaciones:  Grado en Química: ofertado desde el curso académico 2009/10. Este título renovó su acreditación durante el pasado curso académico 2014/15, de acuerdo a la normativa actualmente vigente.  Doble Grado en Química e Ingeniería de Materiales: se ofertan los cinco cursos de este itinerario curricular, que permitirá a los alumnos obtener dos títulos de forma conjunta, el de Graduado en Química y el de Graduado en Ingeniería de Materiales.  Master en Estudios Avanzados en Química: título de Master Oficial verificado de acuerdo al R.D. 1393/2007.  Doctorado en Química, adaptado al R.D. 99/2011. La Facultad de Química tiene establecidos diferentes acuerdos nacionales e internacionales para la movilidad y para la realización de prácticas externas de sus estudiantes. En este aspecto cabe señalar como principal novedad la firma, en el año 2015, de un acuerdo de doble titulación internacional Grado + Máster con la École Européenne de Chimie, Polymères et Matériaux, ECPM, de la Universidad de Strasbourg. Los estudios en Química fueron autorizados en la antigua Facultad de Ciencias de la Universidad en el año 1910, matriculándose en el curso 1911/12 los primeros alumnos. Esta Sección de Químicas de la Facultad de Ciencias pasó a ser en el año 1978 la Facultad de Química que ahora conocemos. A lo largo de este tiempo han sido muchos los logros de todo tipo que se han conseguido, gracias a tantas personas que dedicaron su vida a la Facultad, haciendo Química, enseñándola y preparando a infinidad de profesionales, que han dejado su impronta en diversos lugares de España y del Mundo. Somos herederos de un legado valioso que debemos desarrollar y potenciar para garantizar que la Química (bien hecha) en Sevilla sea cada vez más apreciada. Para finalizar, a todos aquellos que, en el curso académico 2015/16, se incorporen a esta Facultad de Química, queremos darles la bienvenida y desearles que su actividad universitaria se desarrolle de la manera más gratificante posible, deseo que hacemos extensible a los alumnos que se encuentren en cursos superiores y al resto de los miembros de la Comunidad Universitaria. El equipo de gobierno de esta Facultad hará todo lo posible por facilitar vuestro trabajo en este Centro y espera que el 2015/16 sea un buen curso para todos. Mª Pilar Malet Maenner Decana

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

5

6

La Facultad.

2. La Facultad Dirección: C/ Profesor García González Nº 1. 41012 Sevilla (España) Teléfonos:

Atención General: 954 55 71 35 Atención al alumno: 954 55 71 31 Fax: 954 55 71 34

Líneas de autobús:

Ubicación:

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

7

Guía del Curso 2015-2016

2.1. Directorio de la Facultad PLANTA QUINTA PLANTA CUARTA PLANTA TERCERA PLANTA SEGUNDA PLANTA PRIMERA PLANTA BAJA PLANTA SÓTANO

Dpto. de Química Orgánica Dpto. de Bioquímica Dpto. de Química Física Dpto. de Química Analítica Dpto. de Cristalografía

Aulas V, VI, VII y VIII Aulas III y IV (Entreplanta)

Dpto. de Química Inorgánica

Aulas I y II

Dpto. de Química Agrícola Dpto. de Ingeniería Química Decanato Secretaría Conserjería

Dpto. de Ingeniería Química Aula 0 Salón de Grados (Entreplanta)

Delegación de Alumnos Copistería

Aula Magna Aulas Seminarios Aulas de Informática

2.2. Plano planta baja

8

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

La Facultad.

2.1. Plano Sótano

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

9

Guía del Curso 2015-2016

2.2. Equipo de Gobierno. http://www.fquim.us.es/portal/N23/portada/inicio

 954 55 71 32

Ilma. Sra. Decana Prof. Dra. Pilar Malet Maenner

954557130

[email protected]

Vicedecana de Ordenación Académica y Planes de Estudios Prof. Dra. Pilar Tejero Mateo

954553877

[email protected]

954553877

[email protected]

954553878

[email protected]

Prof. Dr. Juan Luis Pérez Bernal Secretario

954553878

[email protected]

Prof. Dr. Antonio M. Gil Serrano

954553878

[email protected]

Vicedecano de Infraestructura D. Javier Moreno Domínguez Vicedecano de Relaciones Institucionales Prof. Dr. Fernando de Pablos Pons Vicedecano de Innovación Docente y Calidad

2.3. Departamentos. http://www.fquim.us.es/portal/A1364/portada/inicio Según los Estatutos de la Universidad de Sevilla, los departamentos son los encargados de coordinar las enseñanzas de una o varias áreas de conocimiento en uno o varios Centros de acuerdo con los planes de estudio y de organización docente, apoyando las actividades e iniciativas docentes e investigadoras de su personal docente e investigador. Los Departamentos que imparten docencia en la Facultad de Química son los siguientes: Departamento Análisis Matemático

Bioquímica Vegetal y Biología Molecular Cristalografía, Mineralogía y Química Agrícola

10

Sede/Teléfono/Correo electrónico/Web Facultad de Matemáticas 95 455 79 73 [email protected] www.departamento.us.es/danamate Facultad de Biología 95 455 70 75/6 [email protected] www.departamento.us.es/dbiovege Facultad de Química 95 455 71 40-41 [email protected]; [email protected] www.deparatamento.us.es/dcmqa

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

La Facultad. Departamento Electrónica y Electromagnetismo

Física de la Materia Condensada

Geometría y Topología

Ingeniería Química

Química Analítica

Química Física

Química Inorgánica

Química Orgánica

Sede/Teléfono/Correo electrónico/Web Facultad de Física 95 455 28 88/91/96 (centralita) [email protected]; [email protected] www.departamento.us.es/deye Facultad de Física 95 455 28 86/91/96 (centralita) [email protected] www.departamento.us.es/dmatcon Facultad de Matemáticas 95 455 79 71 [email protected] www.departamento.us.es/dgt Facultad de Química 95 455 71 80/79 [email protected] Facultad de Química 95 455 71 71 [email protected] Facultad de Química 95 455 71 75/77 (Ext. 201) [email protected] www.quimfis.us.es Facultad de Química 95 455 71 60/61/62 (Ext. 226) [email protected] www.departamento.us.es/dinorganica Facultad de Química 95 455 71 50/51 [email protected]

2.4. Administración y Servicios http://www.fquim.us.es/portal/X33/portada/inicio

Teléfono de atención al alumno: 954 55 71 31 Horario de ventanilla:

Mañanas: Tardes:

De lunes a viernes de 10:00 a 13:00 horas Consultar en Secretaría

2.4.1. Secretaría. Responsable de Administración de Centro Inmaculada López Merlo

 954 55 71 33

[email protected][email protected]

2.4.2. Administración. Administradora de Gestión de Centro Ángeles Vargas Pérez Facultad de Química. Universidad de Sevilla

 954 55 43 38

[email protected]

11

Guía del Curso 2015-2016

2.4.3. Conserjería y Laboratorios Generales.  Conserjería: Teléfono de atención:

954557135

Encargado de Equipo. Coordinador de Servicios Fco. Javier Moreno Domínguez

 954557176  [email protected]  14112

 Laboratorios Generales (Edificio Blanco. Módulo I):  954556912

2.4.4. Aulas de Informática. Horario: De lunes a viernes de 09:00 a 21:00 horas.

Directora del Aula Mª José López Ayllo

 954559903  [email protected]

2.4.5. Consejo de Alumnos y Delegación de Alumnos http://www.fquim.us.es/portal/V543/portada/inicio/ Teléfono/Fax: 954 55 71 85 E-mail: [email protected]

12

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

Organización académica curso 2015-2016

3. Organización Académica . Curso 2015/16 3.1. Calendario Académico Curso 2015-2016. L 21 28 5 12 19 26

OCTUBRE 2015 M X J V S 22 23 24 25 26 29 30 1 2 3 6 7 8 9 10 13 14 15 16 17 20 21 22 23 24 27 28 29 30 31 21/09 Inicio clases

D 27 4 11 18 25

ENERO 2016 D X J V S 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 15/01 Final primer cuatrimestre L

M

L

M

4 11 18 25

5 12 19 26

L

M

4 11 18 25

5 12 19 26

ABRIL 2016 X J V 1 6 7 8 13 14 15 20 21 22 27 28 29

S 2 9 16 23 30

D 3 10 17 24

JULIO 2016 X J V 1 6 7 8 13 14 15 20 21 22 27 28 29

S 2 9 16 23 30

D 3 10 17 24 31

L 2 9 16 23 30

NOVIEMBRE 2015 M X J V S 3 10 17 24

4 11 18 25

5 12 19 26

6 13 20 27

7 14 21 28

D 1 8 15 22 29

FEBRERO 2016 D L M X J V S 7 1 2 3 4 5 6 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 08/02 Inicio 2º cuatrimestre

L

M

2 9 16 23 30

3 10 17 24 31

L 1 8 15 22 29

M 2 9 16 23 30

MAYO 2016 X J V

S

4 11 18 25

7 14 21 28

D 1 8 15 22 29

S 6 13 20 27

D 7 14 21 28

5 12 19 26

6 13 20 27

AGOSTO 2016 X J V 3 4 5 10 11 12 17 18 19 24 25 26 31

L 7 14 21 28

L 7 14 21 28

L 6 13 20 27

L 5 12 19 26

DICIEMBRE 2015 M X J V S 1 2 3 4 5 8 9 10 11 12 15 16 17 18 19 22 23 24 25 26 29 30 31

D 6 13 20 27

MARZO 2016 X J V 2 3 4 9 10 11 16 17 18 23 24 25 30 31

D 6 13 20 27

M 1 8 15 22 29

S 5 12 19 26

JUNIO 2016 X J V S 1 2 3 4 7 8 9 10 11 14 15 16 17 18 21 22 23 24 25 28 29 30 03/06 Finalización clases M

SEPTIEMBRE 2016 M X J V S 1 2 3 6 7 8 9 10 13 14 15 16 17 20 21 22 23 24 27 28 29 30

D 5 12 19 26

D 4 11 18 25

PERIODO LECTIVO Del 21 de Septiembre al 15 de Enero (15 semanas) PRIMER CUATRIMESTRE Del 8 de Febrero al 3 de Junio (15 semanas) SEGUNDO CUATRIMESTRE CALENDARIO DE FIESTAS Y PERIODO NO LECTIVO 12 de octubre Fiesta Nacional de España (1) 2 de noviembre Lunes siguiente a Todos los Santos (1) 7 de diciembre Lunes siguiente a Día de la Constitución(1) DÍAS FESTIVOS 8 de diciembre Inmaculada Concepción (1) (1) Fiesta Nacional. 28 de enero Santo Tomás de Aquino (2) Fiesta Autonómica. (3) 29 de febrero Lunes siguiente a Día de Andalucía (2) Fiesta Local 1 de mayo Lunes siguiente a Fiesta del Trabajo(1) 26 de mayo Corpus Christi (3) 30 de mayo San Fernando (3) Navidad Del 23 de diciembre al 6 de enero PERIODO Semana Santa Del 20 de marzo al 27 de Marzo NO Del 12 al 17 de abril (provisional) Feria de Sevilla LECTIVO Periodo estival Del 22 de julio al 31 de agosto

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

13

Guía del Curso 2015-2016

3.2. Convocatoria de exámenes DICIEMBRE Del 1 al 16 de diciembre de 2015 3ª convocatoria de todas las asignaturas FEBRERO Del 16 de enero al 6 de febrero de 2016 1er parcial de asignaturas anuales y 1ª convocatoria de asignaturas de primer cuatrimestre JUNIO Del 5 de junio al 2 de julio de 2016 2º parcial de asignaturas anuales y 1ª convocatoria de asignaturas anuales y de 2º cuatrimestre SEPTIEMBRE Del 1 al 15 de septiembre de 2016 2ª convocatoria de todas las asignaturas

3.3. Asignación y cambios de Grupo. A la vista del número resultante de alumnos matriculados en cada turno, se admitirán cambios de grupo o turno para aquellos alumnos que tengan motivos justificables que le impidan la asistencia al grupo asignado, y de acuerdo con la normativa correspondiente que puede consultarse en la siguiente dirección: http://www.fquim.us.es/portal/Y31/paginas/inicio/Pag/X1316 El impreso de solicitud estará disponible en la secretaría del centro o en la página web de la Facultad y se presentará en la Secretaría en el plazo establecido para ello, que suele ser en los primeros días del mes de octubre.

3.4. Ampliación de matrícula. Entre el 15 y el 26 de enero de 2016.

3.5. Fechas de firma y entrega de actas Las actas con las calificaciones de los exámenes finales deberán estar firmadas y entregadas en las Secretarías de los Centros en las fechas límites establecidas en el siguiente calendario: CONVOCATORIA

ENTREGA DE ACTAS GRADO Y MÁSTER LICENCIATURA Hasta el 15/01/2016

Convocatoria de diciembre 1ª Convocatoria de asignaturas cuatrimestrales Hasta el 1/03/2016 Hasta el 8/03/2016 impartidas en el primer cuatrimestre 1ª Convocatoria de asignaturas cuatrimestrales impartidas en el segundo cuatrimestre y anuales Hasta el 21/07/2016 (junio) 2ª Convocatoria de asignaturas cuatrimestrales y Hasta el 29/09/2016 anuales (septiembre) (*) Dentro de los plazos generales y de los límites máximos deberá tenerse en cuenta el plazo establecido en el art. 62.2 del Reglamento General de Actividades Docentes de, al menos, dos días lectivos entre los seis posteriores a la fecha de publicación de las calificaciones para resolver las revisiones, contados desde la publicación de las listas provisionales de calificaciones, con la salvedad que indica el art. 27.2 de la Normativa Reguladora de la Evaluación y Calificación de las Asignaturas. (*) El plazo máximo de entrega de actas para la convocatoria prevista en el mes de septiembre correspondiente a los Trabajos Fin de Máster coincidirá con el fin del plazo establecido para la convocatoria de diciembre del curso siguiente.

14

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

Organización académica curso 2015-2016

3.6. Planes de Estudio. En el curso 2009/2010 comenzó la extinción del Plan de Estudios de Licenciado en Química (2001) como consecuencia de la implantación del Grado en Química. En el presente curso académico, no se impartirá docencia de ningún curso de licenciado y están implantados todos los cursos de grado. Una vez extinguido un curso de un plan de estudios, para la evaluación de las materias de dicho curso se efectuarán tres convocatorias ordinarias en cada uno de los tres cursos académicos siguientes. El estudiante que no supere la asignatura en alguno de dichos cursos podrá acogerse al sistema específico de extinción de los estudios LRU de la Universidad de Sevilla(*) o adaptarse al nuevo plan de estudios. (*)http://bous.us.es/2013/numero-1/pdf/archivo1.pdf

3.6.1. Licenciado en Química. Plan de 2001. Materias Materias Troncales Obligatorias 1º 51 9 2º 60 0 3º 46,5 13,5 4º 50 0 5º 35 0 Total 242,5 22,5 LC = Créditos de Libre Configuración Curso Créditos Totales 1º 60 2º 60 3º 60 4º 50 5º 35 Materias Optativas 45 Libre Configuración 35 Total 345 Curso

Materias Optativas 0 0 0 9 36 45

Créditos libre Configuración 0 0 0 35 35

Créditos Teóricos 45 39 28,5 34,5 10,5 -----

Total 60 60 60 59 + LC 71 + LC 345

Créditos Prácticos 15 21 31,5 15,5 24,5 -----

Primer Ciclo. Curso

Asignatura

Tipo

A/C

1º 1º 1º 1º 1º 1º 1º 1º 2º 2º 2º 2º 2º

Cristalografía Enlace Químico y Estructura de la Materia Física I Matemáticas I Química Analítica I Química Inorgánica I Química Orgánica I Termodinámica Química Experimentación en Química Analítica Experimentación en Química Física Física II Matemáticas II Química Física

O T T T T T T T T T T T T

A C-I A A C-I C-II C-II A C-I C-II A A A

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

Totales

9 4,5 9 9 4,5 4,5 7,5 12 7,5 7,5 9 9 9

Créditos Teóricos Prácticos

6 3 7,5 7,5 3 3 6 9 0 0 7,5 7,5 9

3 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 3 7,5 7,5 1,5 1,5 0

15

Guía del Curso 2015-2016 Curso

2º 2º 3º 3º 3º 3º 3º 3º 3º

Asignatura

Química Orgánica II Química Analítica II Análisis Instrumental Bioquímica Experimentación en Ingeniería Química I Experimentación en Síntesis Inorgánica Experimentación en Síntesis Orgánica Ingeniería Química Química Inorgánica II

Tipo

A/C

T T O T O T T T T

A A C-II A C-I C-II C-I A A

Tipo

A/C

T T T T Op T T T Op

A A A A A-C C-I C-II A A-C

Totales

Créditos Teóricos Prácticos

9 9 7,5 13 6 7,5 7,5 9,5 9

7,5 7,5 6 9 0 0 0 6 7,5

1,5 1,5 1,5 4 6 7,5 7,5 3,5 1,5

Segundo Ciclo. Curso

4º 4º 4º 4º 4º 5º 5º 5º 5º

Asignatura

Química Analítica Avanzada Química Física Avanzada Química Inorgánica Avanzada Química Orgánica Avanzada Optativas Itinerario Curricular Ciencia de los Materiales Determinación Estructural Experimentación Química Optativas Itinerario Curricular

A = Asignatura Anual T = Asignatura troncal

Totales

Créditos Teóricos Prácticos

12 12 12,5 13,5 9 7 7,5 20,5 36

9 9 7,5 9

3 3 5 4,5

6 4,5 0

1 3 20,5

C = Asignatura Cuatrimestral (I: 1er cuatrimestre; II: 2º cuatrimestre). O = Asignatura obligatoria Op = Asignatura optativa.

Asignaturas Optativas. Se definen tres bloques de asignaturas optativas para la configuración de tres itinerarios curriculares, en cada uno de ellos se exige al alumno realizar 45 créditos en total, 9 en cuarto y 36 en quinto, a elegir de entre los que se ofertan.

Itinerario Curricular en Ingeniería Química (IQ) Curso

5º 4º-5º 5º 4º 4º-5º 5º 5º 4º-5º

16

Asignatura

A/C

Control e Instrumentación de Procesos Químicos Dpto. de Ingeniería Química Experimentación en Ingeniería Química II Dpto. de Ingeniería Química Materiales: Diseño de Equipos e Instalaciones Dpto. de Ingeniería Química Mecánica de Fluidos y Transmisión del Calor Dpto. de Ingeniería Química Operaciones de Separación Dpto. de Ingeniería Química Proyectos Dpto. de Ingeniería Química Química Industrial: Tecnología Básica e Industrial Dpto. de Ingeniería Química Reactores Químicos Dpto. de Ingeniería Química

Créditos Totales Teóricos

Práct.

C-II

6

3,5

2,5

C-II

6

0

6

C-II

6

3,5

2,5

A

10,5

6

4,5

C-II

6

4

2

C-II

6

2

4

A

12

7

5

C-I

7,5

4,5

3

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

Organización académica curso 2015-2016 Curso

5º 5º

Asignatura

A/C

Simulación y Optimización de Procesos Químicos C-I Dpto. de Ingeniería Química Tecnología del Medio Ambiente C-I Dpto. de Ingeniería Química TOTAL

Totales

Créditos Teóricos

Práct.

6

3

3

6

4

2

72

37,5

34,5

Itinerario Curricular en Química Fundamental (QF) Curso

5º 4º-5º 4º-5º 4º-5º 5º 5º

Asignatura

A/C

Ampliación de Cinética Química y Electroquímica A Dpto. de Química Física Análisis Industrial y Medioambiental A Dpto. de Química Analítica Experimentación Avanzada en Química Inorgánica A Dpto. de Química Inorgánica Fisicoquímica de Superficies y Coloides A Dpto. de Química Física Química de los compuestos de Coordinación y Organometálicos A Dpto. de Química Inorgánica Síntesis Orgánica Avanzada A Dpto. de Química Orgánica TOTAL

Créditos Totales Teóricos

Práct.

9

6

3

9

6

3

9

0

9

9

6

3

9

6

3

9

6

3

54

30

24

Itinerario Curricular en Química Aplicada (QA) Curso

4º-5º 5º 4º-5º 4º-5º 4º 5º

Asignatura

A/C

Análisis de Alimentos A Dpto. de Química Analítica Compuestos Orgánicos de Interés Biológico y Tecnológico A Dpto. de Química Orgánica Materiales Cerámicos A Dpto. de Cristalografía, Mineralogía y Qª Agrícola Química Agrícola y Enología A Dpto. de Cristalografía, Mineralogía y Qª Agrícola Química y Bioquímica de Alimentos A Dpto. de Bioquímica Vegetal y Biología Molecular Tecnología de Alimentos A Dpto. de Ingeniería Química TOTAL

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

Créditos Totales Teóricos

Práct.

9

6

3

9

7,5

1,5

9

6

3

9

6

3

9

7,5

1,5

9

6

3

54

39

15

17

Guía del Curso 2015-2016

3.6.2. Graduado en Química Módulos, Materias y Asignaturas MÓDULO BÁSICO (Básicas). 60 ECTS Materia

ECTS

Química

24

Matemáticas

12

Física General

12

Biología Geología

6 6

Asignaturas ECTS Química General 18 Operaciones Básicas de Laboratorio 6 Matemáticas 6 Estadística Aplicada y Cálculo Numérico 6 Física I 6 Física II 6 Biología 6 Cristalografía 6

MÓDULO FUNDAMENTAL (Obligatorias). 120 ECTS Materia

ECTS

Química Analítica

24

Química Física

24

Química Inorgánica

24

Química Orgánica

24

Ingeniería Química

9

Bioquímica y Química Biológica

9

Ciencia de Materiales

6

Asignaturas Química Analítica I Química Analítica II Química Física I Química Física II Química Física III Química Inorgánica I Química Inorgánica II Química Orgánica I Química Orgánica II Química Orgánica III Ingeniería Química Bioquímica Química Biológica Ciencia de Materiales

ECTS 13,5 10,5 7,5 7,5 9 13,5 10,5 9 9 6 9 6 3 6

MÓDULO AVANZADO (Optativas). 36 ECTS Se ofertan 12 optativas de 6 créditos. (El alumno cursa un máximo de 6)  Química Computacional: Técnicas de  Química industrial y medio ambiental modelización y aplicaciones  Geoquímica ambiental  Ampliación de química física  Control de calidad en el laboratorio  Determinación de estructuras de  Química y bioquímica de alimentos compuestos orgánicos  Análisis de alimentos  Compuestos orgánicos de interés  Tecnología de alimentos biológico y tecnológico  Catálisis para la industria y el medio  Química inorgánica biológica ambiente Se ofertan prácticas en empresas (hasta 12 créditos) PROYECTO Y TRABAJO FIN DE GRADO (Obligatorias). 24 ECTS Materia Redacción y Ejecución de Proyectos Trabajo Fin de Grado

18

ECTS 6 18

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

Organización académica curso 2015-2016

Distribución por cursos PRIMERO (60 ECTS)

Semestre 1 Física I Matemáticas Biología

Anuales Química General Operaciones Básicas de Laboratorio Semestrales ECTS Semestre 2 6 Física II 6 Estadística Aplicada y Cálculo Numérico 6 Cristalografía

ECTS 18 6 ECTS 6 6 6

SEGUNDO (60 ECTS)

Semestre 1 Química Física I Química Orgánica I

Anuales Química Analítica I Química Inorgánica I Semestrales ECTS Semestre 2 7,5 Química Física II 9 Bioquímica Química Biológica

ECTS 13,5 13,5 ECTS 7,5 6 3

TERCERO (60 ECTS)

Semestre 1 Química Orgánica II Materia Optativa

Anuales Química Analítica II Química Inorgánica II Química Física III Semestrales ECTS Semestre 2 9 Química Orgánica III 6 Ingeniería Química

ECTS 10,5 10,5 9 ECTS 6 9

CUARTO (60 ECTS) Anuales Trabajo Fin de Grado Semestrales Semestre 1 ECTS Semestre 2 Ciencia de los Materiales 6 Materia Optativa Redacción y Ejecución Proyectos 6 Materia Optativa Materia Optativa 6 Materia Optativa Materia Optativa 6

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

ECTS 18 ECTS 6 6 6

19

Guía del Curso 2015-2016

Adaptación por Materias* Graduado en Química

Bioquímica

13

24 créditos, como mínimo, entre: Química Analítica II 9 Exper. en Química Analítica 7,5 Análisis Instrumental 7,5 Química Analítica Avanzada 12 24 créditos, como mínimo, entre: Termodinámica Química 12 Exper. en Química Física 7,5 Química Física 9 Química Física Avanzada 12 24 créditos, como mínimo, entre: Química Inorgánica II 9 Exper. en Síntesis Inorgánica 7,5 Química Inorgánica Avanzada 12,5 24 créditos, como mínimo, entre: Química Orgánica II 9 Exper. en Síntesis Orgánica 7,5 Química Orgánica Avanzada 13,5 Determinación Estructural 7,5 Ingeniería Química 9,5 Exper. en Ingeniería Química I 6 Ciencia de los Materiales 7

20

T

T T Ob T T T T T T T T T T T T T Ob T

Materias/ Asignaturas Matemáticas Cálculo Numérico y Estadística Aplicada

ECTS 6 6

Física

12

Cristalografía

6

Química General

18

Operaciones Básicas de Laboratorio

6

Biología Bioquímica Química Biológica

6 6 3

Química Analítica

24

Química Física

24

Química Inorgánica

24

Química Orgánica

24

Ingeniería Química

9

Ciencia de los Materiales

6

MÓDULO BÁSICO

Asignaturas Créditos Tipo Matemáticas I 9 T Matemáticas II 9 T Física I 9 T Física II 9 T Cristalografía 9 Ob Tener aprobadas 4 asignaturas entre las siguientes: Enlace Químico y Estr. de la Materia 4,5 T Química Analítica I 4,5 T Química Inorgánica I 4,5 T Química Orgánica I 7,5 T Termodinámica Química 12 T Tener aprobada una asignatura entre las siguientes: Exper. en Química Analítica 7,5 T Exper. en Química Física 7,5 T

MÓDULO FUNDAMENTAL

Licenciado en Química (Plan 2001)

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

Organización académica curso 2015-2016

Adaptación por Bloques Licenciado en Química (Plan 2001) Al menos 60 créditos que incluyen todas las troncales y obligatorias de primer curso Al menos 120 créditos que incluyen todas las troncales y obligatorias de primero y segundo curso Al menos 180 créditos que incluyen todas las troncales y obligatorias de primero, segundo y tercer curso

Graduado en Química Primer curso completo. Más las asignaturas que correspondan de cursos superiores Primer y segundo curso completos. Más las asignaturas que correspondan de cursos superiores Primero, segundo y tercer curso completos. Más las asignaturas que correspondan de cursos superiores

Todos los créditos troncales y obligatorios de la Solo tienen que superar Proyectos y Trabajo Fin Licenciatura de Grado para graduarse *Cada asignatura puede contabilizarse una sola vez en la adaptación al grado. *La Comisión de Garantía de Calidad estudiará en caso necesario la adaptación asignatura a asignatura.

3.6.3. Doble Grado en Química e Ingeniería de Materiales El itinerario curricular del doble grado en Química e Ingeniería de Materiales fue aprobado en Consejo de Gobierno de la US el día 17/06/2011 y permite, evitando duplicidades de contenidos y aplicando los reconocimientos pertinentes, obtener los dos títulos de Grado por la Universidad de Sevilla:  Grado en Química  Grado en Ingeniería de Materiales. La propuesta de estudios se concreta en cinco cursos académicos con un total de 345 ECTS a superar por los estudiantes, lo que supone un 71,9% de la suma de los créditos de ambas titulaciones.

Distribución de créditos por curso Grado Química Ingeniería Materiales Doble Grado Química / Ing. Materiales

1º 60 60

2º 60 60

3º 60 60

4º 60 60

5º -

Total 240 240

69

69

69

66

72

345

Distribución de créditos por tipo de materia Grado Química Ingeniería Materiales Doble Grado Química / Ing. Materiales

F Básica 60 60

Obligatorios 126 141

Optativos 36 27

TFG 18 12

Totales 240 240

Cursos 4 4

78

240

9

18

345

5

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

21

Guía del Curso 2015-2016

Itinerario Doble Grado QUÍMICA - INGENIERÍA DE MATERIALES PRIMERO (69 ECTS)

Semestre 1 Física I Matemáticas I Biología

Anuales Química General Operaciones Básicas de Laboratorio ECTS Semestre 2 6 Física II 9 Matemáticas II 6 Cristalografía Fundamentos de Economía y Empresa

ECTS 18 6 ECTS 6 6 6 6

SEGUNDO (69 ECTS)

Semestre 1 Química Física I Química Orgánica I Informática y Diseño Gráfico

Anuales Química Analítica I Química Inorgánica I ECTS Semestre 2 7,5 Química Física II 9 Bioquímica 9 Química Biológica

ECTS 13,5 13,5 ECTS 7,5 6 3

TERCERO (69 ECTS) Anuales Química Analítica II Química Inorgánica II Química Física III Semestre 1 ECTS Semestre 2 Elasticidad y resistencia Química Orgánica II 9 Diagramas y transformaciones de fase 6 Comportamiento mecánico Comportamiento electrónico y térmico 9

ECTS 10,5 10,5 9 ECTS 6 9

CUARTO (66 ECTS) Semestre 1 Obtención de materiales Gestión de residuos Microscopía y Espectroscopía Corrosión y protección Materiales Cerámicos Materiales poliméricos

ECTS 6 6 6 6 6 6

Semestre 2 Química Orgánica III Ingeniería Química Materiales metálicos Comportamiento óptico y magnético

ECTS 6 9 9 6

QUINTO (72 ECTS) Anuales Trabajo Fin de Grado Semestre 1 ECTS Semestre 2 Materiales compuestos Redacción y ejecución de proyectos 6 Modelización de materiales 6 Biomateriales Materiales electrónicos 6 optativas - prácticas empresa Ingeniería de superficies 6 Procesado de materiales

ECTS 18 ECTS 6 6 9 9

Grado en Química Grado en Ingeniería de Materiales

22

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

Organización académica curso 2015-2016

3.7. Estudios de Postgrado http://www.fquim.us.es/portal/P27/portada/inicio La Facultad de Química oferta el Master “Estudios Avanzados en Química” y el “Programa de Doctorado en Química”. Son antecedentes directos de los estudios de Postgrado los Programas de Doctorado impartidos por los Departamentos ubicados en la Facultad de Química hasta el curso académico 2000/2001, curso en el que se concreta la oferta conjunta en un único Programa de Doctorado “Estudios Avanzados en Química” con mención de calidad (Referencia: MCD-2004 -00176.) y el Programa Oficial de Postgrado en Química (R.D. 56/2005, mención de calidad, referencia MCD-2006-00422). El programa de Doctorado en Química (RD 1393/2007) ha sido distinguido por el Ministerio de Educación con la Mención hacia la Excelencia (MEE 2011/0118) que expresa el reconocimiento a la solvencia científico-técnica de los programas de Doctorado del Universidades Españolas, así como de los grupos de investigación o departamentos que se ocupan de la formación de doctores. A partir del curso 2013/2014 el programa de Doctorado en Química se encuentra regulado por el RD 99/2011. La estructura curricular del Master en “Estudios Avanzados en Química” contempla la adecuación de las enseñanzas al mercado laboral en función de las competencias adquiridas por los alumnos al término de los estudios, con una amplia oferta de optatividad que permita la libre elección del alumno y, en su caso, una formación más especializada o profesionalizante, así como con la oferta de cursos prácticos en laboratorio, seminarios y/o aulas de informática, desarrollando en los alumnos habilidades y competencias transversales tales como: comunicación e idiomas, capacidad de manejar la información, de resolver problemas, de trabajar en equipo y de desenvolverse socialmente.  Las enseñanzas se estructuran en unidades (UE) de 4 ú 8 créditos ECTS y la realización/estancia de un Trabajo Fin de Master, equivalente a 16 créditos ECTS, a tiempo completo durante el último semestre.  Se desarrollan tres especialidades (Itinerarios) para guiar al alumno en su elección coherente.  Las tres especialidades se componen de: o Módulo I: Unidades de enseñanza obligatorias de especialidad. o Módulo II: Trabajo Fin de Master. Obligatorio en todas las especialidades. De libre elección por el alumno entre: Proyecto de investigación, Proyecto de documentación, Estancia en Empresas, Centros nacionales o extranjeros. Serán autorizados y dirigidos por el Profesor/Tutor responsable o Módulo III: Unidades de enseñanza optativas.  El título de Master se consigue después de la obtención de un mínimo de 60 créditos ECTS durante los dos semestres de duración del curso. SIGLAS QMSA QIMA DESQ

ESPECIALIDADES Química Molecular: de la síntesis a las aplicaciones Química industrial y medioambiental Determinación de estructuras de sustancias químicas

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

23

Guía del Curso 2015-2016 El título de Master permite el acceso a los estudios de “Doctorado en Química”, con una buena preparación de los alumnos en iniciación a la investigación. Trabajo Fin de Master. Unidad Enseñanza Trabajo Fin de Master

Materia Obligatoria Común Especialidades

Tipo

Créditos ECTS

Proyecto Master, estancias en Centros Nacionales Internacionales/Empresas

Ob (Todas áreas)

16

El contenido concreto de cada uno de los trabajos se especificará al final del primer semestre, en función de los intereses académicos y/o profesionales de los alumnos, las disponibilidades de los tutores y los acuerdos entre estos y los alumnos, contando siempre con la autorización de la Comisión Académica del Programa de Posgrado. Programa de enseñanzas (QMSA) Unidad Enseñanza

Materia Obligatoria Común Especialidades

Tipo

Créditos ECTS

Proyecto Master, Estancias en Centros Nacionales Ob 16 Internacionales/Empresas (Todas áreas) Estructura, enlace y reactividad de los compuestos UE 1 Ob (QI) 4 organometálicos. UE 2 Modelización molecular Ob (QF) 4 UE 3 Mecanismos de reacciones orgánicas. Ob (QO) 4 Seminario – Laboratorio de espectroscopia UE 4 Ob (QI-QO) 8 avanzada 6 MATERIAS OPTATIVAS A ELEGIR ENTRE:UES del Módulo III (UE 14 a 19) + UES OBLIGATORIAS DE LAS OTRAS ESPECIALIDADES NO ELEGIDAS

Proyecto

Programa de enseñanzas (QIMA) Unidad Enseñanza

Materia Obligatoria Común Especialidades

Tipo

Créditos ECTS

Proyecto Master, estancias en Centros Nacionales Ob 16 Internacionales/Empresas (Todas áreas) UE 5 Biotecnología de enzimas Ob (BIO) 4 UE 6 Control de calidad Ob (QA) 4 UE 7 Electroquímica aplicada Ob (QF) 4 UE 8 Química industrial Ob (IQ) 4 UE 9 Química analítica del medioambiente Ob (QA) 4 UE 10 Química de polímeros. Biomateriales Ob (QOF) 4 UE 11 Tecnología del medioambiente Ob (IQ) 4 4 MATERIAS OPTATIVAS A ELEGIR ENTRE:UES del Módulo III (UE 14 a 19) + UES OBLIGATORIAS DE LAS OTRAS ESPECIALIDADES NO ELEGIDAS

Proyecto

24

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

Organización académica curso 2015-2016 Programa de enseñanzas (DESQ) Unidad Enseñanza

Materia Obligatoria Común Especialidades

Tipo

Créditos ECTS

Ob (Todas 16 áreas) UE 12 Ob (QA) 4 UE 2 Ob (QF) 4 Ob UE 4 Seminario - Laboratorio de espectroscopia avanzada 8 (QI–QO) Ob UE 13 Seminario - Laboratorio de difracción de rayos X 4 (Cris.Min) 6 MATERIAS OPTATIVAS A ELEGIR ENTRE:UES del Módulo III (UE 14 a 19) + UES OBLIGATORIAS DE LAS OTRAS ESPECIALIDADES NO ELEGIDAS

Proyecto

Proyecto Master, estancias en Centros Nacionales Internacionales/Empresas Documentación en química Modelización molecular

Módulo III Optativas. Unidad Enseñanza UE 14 UE 15 UE 16 UE 17 UE 18 UE 19

Módulo III. MATERIAS OPTATIVAS

TIPO

Biotecnología de alimentos Catálisis homogénea y heterogénea Cinética química de procesos de transferencia de carga Estructura y síntesis de moléculas bioactivas Fisicoquímica de suelos y sus aplicaciones al medio ambiente Química terapéutica

Op (BIO) Op (QI) Op (QF) Op (QO) Op (Cris.Min) Op (QOF)

Créditos ECTS 4 4 4 4 4 4

El Master da acceso a los Estudios de Doctorado en Química, que culminan con la realización de una tesis doctoral dirigida por uno de los profesores del programa y proporcionan el título de Doctor por la Universidad de Sevilla.

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

25

Guía del Curso 2015-2016 3.8. Prácticas en empresa. http://www.fquim.us.es/portal/C31/portada/inicio Las prácticas en empresas organizadas por la Facultad de Química de la Universidad de Sevilla tienen por objeto dotar de un complemento práctico a la enseñanza reglada recibida en la Facultad y están orientadas a la formación especializada de los alumnos ya su preparación para la incorporación al mundo laboral. Se encuadran dentro de la modalidad de prácticas curriculares, aunque también se gestionan prácticas extracurriculares. Las prácticas curriculares se gestionan mediante una convocatoria, que se abre durante el mes de Marzo, estando comprendido el período habitual en prácticas entre Julio y Septiembre. Podrán realizar Prácticas en Empresas los alumnos que tengan superado el 50% de los créditos necesarios para obtener la titulación. Para esta actividad la Facultad de Química ha formalizado convenios con distintas Empresas. 3.9. Erasmus/SICUE http://www.fquim.us.es/portal/N24/portada/inicio La movilidad de los estudiantes se realiza en base a los convenios de cooperación que la Universidad de Sevilla tiene con el resto de universidades extranjeras y nacionales con garantía de reconocimiento académico y aprovechamiento. Erasmus es el programa de la comunidad europea que articula la movilidad de estudiantes entre centros universitarios de distintos países de la comunidad. Los estudiantes de la Facultad de Química pueden optar a la realización de un cuatrimestre o un curso académico completo en alguna de las 26 universidades de 10 países europeos con las que la Universidad de Sevilla tiene acuerdos para el área de química. Asimismo, el programa Erasmus incluye la convocatoria de Erasmus prácticas, para la realización de prácticas en otros países de la comunidad. Los alumnos podrán cursar parte de sus estudios en otras Universidades del territorio nacional a través del Sistema de Intercambio entre Centros Universitarios Españoles (SICUE). Actualmente, la Facultad de Química de la Universidad de Sevilla tiene establecidos convenios de intercambio con once universidades españolas.

26

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

Organización académica curso 2015-2016

3.10. Cuadros Horarios. NOTA: La distribución de subgrupos de seminarios y de clases prácticas en aula que figura en los horarios de teoría es orientativa, pudiendo sufrir cambios de día de la semana excepcionalmente. Las fechas, horarios y espacios se detallan en tablas posteriores. Toda esta información es susceptible de cambios durante el curso, por lo que, se aconseja consultar periódicamente los tablones de anuncios del centro. 3.10.1.

Graduado en Química.

CURSO PRIMERO Carga docente (horas presenciales): Asignatura Matemáticas Física I Biología Estadística Aplicada y Cálculo Numérico Física II Cristalografía Operaciones Básicas de laboratorio Química General

Clases Teoría

Clases Seminarios

Prácticas Laboratorio

28 28 28

8 8 8

14 14

28

8

28 28

8 8

14 14

8

58

112

Prácticas Informática

Clases Prácticas en aula 14

14

24

6

CLASES TEÓRICAS. Curso:

PRIMERO

Grupo: A

Aula: I

Primer Cuatrimestre. Horas 10:30 11:30

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

a1a2a3

a1a3a4

a2a3a4

a1a2a3

12:30

Química General

Química General

Matemáticas

Matemáticas

Química General

13:30

Biología

Biología

Física I

Química General

Física I

Segundo Cuatrimestre. Horas 10:30 11:30

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

a1a2a3

a1a3a4

a2a3a4

a1a2a3

12:30

Química General

Química General

Estadística Aplicada y Cálculo Numérico

13:30

Cristalografía

Cristalografía

Física II

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

Estadística Aplicada Química y Cálculo Numérico General Química Física II General

27

Guía del Curso 2015-2016 Último día de clase C-I C-II

Asignatura Química General

15/Ene(2*)

2/Jun(1*) Pablos Pons, Fernando de (Coordinador asignatura)

Matemáticas 14/Ene Física I 15/Ene Biología 12/Ene(*2) Cristalografía 31/May Estadística Aplicada y 2Jun Cálculo Numérico Física II 27/May (n*)n Horas que faltan para completar los créditos cuatrimestre.

Curso:

Profesores

PRIMERO

Lorenzo Ramírez, Josefa Estrada De Oya, Mª Dolores Betti, Marco González Díez, María Isabel Fernández Ternero, Desamparados (Coordinadora asignatura)

Valverde Millán, José Manuel ECTS y se pueden recuperar a lo largo del

Grupo B

Aula: I

Primer Cuatrimestre. Horas Lunes Martes Miércoles 10:30 Química General Química General Química General 11:30 Biología Biología Matemáticas 12:30 b1b2 b1b3b4 13:30

Jueves Física I Matemáticas

Viernes Física I Química General

b3b4

b1b2b3b4

Segundo Cuatrimestre. Horas

Lunes Química General

Miércoles Química General Estadística Aplicada Cristalografía Cristalografía y Cálculo Numérico

10:30 11:30 12:30 13:30

Martes Química General

b1b2b3

Asignatura

b3b4

Último día de clase C-I C-II

Jueves

Viernes

Física II

Física II

Estadística Aplicada Química y Cálculo Numérico General b1b2b3b4

Profesores

Matemáticas

13/Ene

Sánchez Burgos, Francisco Hidalgo Toledo, José Cepedello Boiso, Manuel

Física I

14/Ene

Luque Palomo, José Juan

Biología

14/Ene(2*)

Química General

15/Ene(2*)

1/Jun

b1b2b4

(Coordinador asignatura)

Márquez Cabeza, Antonio José (Coordinador asignatura)

Estadística Aplicada y Cálculo Numérico

2/Jun

Villar Liñán, Trinidad

Física II

2/Jun

Freire Rosales, Manuel José (Coordinador asignatura)

Cristalografía 31/May(1*) Miras Ruiz, Adolfo (n*)n Horas que faltan para completar los créditos ECTS y se pueden recuperar a lo largo del cuatrimestre.

28

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

Organización académica curso 2015-2016 Curso:

PRIMERO Grupo: C

Aula: I

Primer Cuatrimestre. Horas Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 16:00 Matemáticas Matemáticas Biología Física I Clase si hay 17:00 Química General Química General Química General Química General Fiestas y 18:00 Biología recuperaciones c1c2c3 c1c2c3 c1c2c3 19:00 Física I

Segundo Cuatrimestre. Horas 16:00 17:00

Lunes Estadística Aplicada y Cálculo Numérico Química General

18:00 19:00

c1c2c3

Martes Miércoles Jueves Viernes Estadística Aplicada Cristalografía Física II y Cálculo Numérico Clase si hay Química Química Química Fiestas y General General General recuperaciones Cristalografía c1c2c3 c1c2c3 Física II Último día de clase C-I C-II

Asignatura

Profesores

Física I

12/Ene

Jiménez Blanco, José Luis Moreno Vargas, Antonio José Gancedo García, Francisco Clauss Klamp, Caroline María

Biología Estadística Aplicada y Cálculo Numérico Física II

13/Ene

García Calderón, Margarita

Química General

14/Ene(1*)

Matemáticas

12/Ene(2*)

2/Jun

(Coordinadora asignatura)

31/May(1*) Vilches Alarcón, José Antonio 31/May

Cristalografía

25/May

Soria Del Hoyo, Carlos Vázquez González, Mª Auxiliadora (Coordinadora asignatura)

(n*)n Horas que faltan para completar los créditos ECTS y se pueden recuperar a lo largo del cuatrimestre.

Curso

PRIMERO Grupo: D

Aula: IV

Primer Cuatrimestre. Horas Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 16:00 Química General Química General Química General Química General Clase si hay 17:00 Biología Física I Matemáticas Matemáticas Fiestas y 18:00 Física I recuperaciones d1d2d3 d1d2d3 d1d2d3 19:00 Biología

Segundo Cuatrimestre. Horas 16:00

Lunes Química General

17:00

Cristalografía

18:00 19:00

d1d2d3

Martes Química General

Miércoles Jueves Viernes Química Química General General Clase si hay Estadística Aplicada Estadística Aplicada Física II Fiestas y y Cálculo Numérico y Cálculo Numérico recuperaciones Física II d1d2d3 d1d2d3 Cristalografía

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

29

Guía del Curso 2015-2016 Asignatura Química General

Último día de clase C-I C-II 14/Ene(2*)

2/Jun

Profesores Montilla Ramos, Fco. Javier Galindo Del Pozo, Agustín Martín Márquez, Victoria Gallardo López, Ángela María Díaz Troya, Sandra

Matemáticas 13/Ene Física I 12/Ene Biología 14/Ene(2*) Estadística Aplicada y 1/Jun Fernández Lasheras, Francisco Jesús Cálculo Numérico Física II 31/May Cristalografía 2/Jun(2*) Romero Baena, Antonio (n*)n Horas que faltan para completar los créditos ECTS y se pueden recuperar a lo largo del cuatrimestre.

CLASES EN SEMINARIO Hora Asignatura Matemáticas CI

Física I CI

Biología CI

Estadística CII

Física II CII

Cristalografía CII

Química General CI

30

PRIMERO A 10:30-12:30 Grupo Seminario nº a1 a2 a3 (dg) 14/Oct; 13/Oct; 16/Oct; 4/Nov; 3/Nov; 6/Nov; B 20/Nov; 17/Nov; 19/Nov; 9/Dic 10/Dic 11/Dic 20/Oct; 23/Oct; 22/Oct; 26/Nov; 27/Nov; 24/Nov; B 18/Dic; 15/Dic; 17/Dic; 12/Ene 15/Ene 14/Ene 6/Oct; 9/Oct; 7/Oct; A 10/Nov; 19/Nov; 11/Nov; 15/Dic 18/Dic 16/Dic Informática 2 21/dic 22/Dic 8/Ene 26/Feb; 25/Feb; 23/Feb; B 1/Abr; 31/Mar; 29/Mar; 1 sem 4 29/Abr; 28/Abr; 26/Abr; 31/May1 1/Jun1 30/May1 11/Mar; 10/Mar; 8/Mar; B 22/Abr; 19/Abr; 21/Abr; 20/May; 17/May; 19/May; 3/Jun 31/May 2Jun 8/Mar; 11/Mar; 9/Mar; A 5/Abr; 8/Abr; 6/Abr; 2 sem 5 3/May; 6/May; 4/May; 24/May 2/Jun2 25/May 29/Sep; 2/Oct; 30/Sep; 13/Oct; 16/Oct; 14/Oct; 3/Nov; 6/Nov; 4/Nov; A 27/Nov; 24/Nov; 25/Nov; 11/Dic; 4/Dic; 9/Dic; 8/Ene 11/Ene 13/Ene

a4(dg)

21/Oct; 25/Nov; 16/Dic; 13/Ene 8/Oct; 12/Nov; 17/Dic 7/Ene

9/Mar; 20/Abr; 18/May; 1/Jun 10/Mar; 7/Abr; 5/May; 31/May 1/Oct; 15/Oct; 5/Nov; 26/Nov; 10/Dic; 14/Ene

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

Organización académica curso 2015-2016 Asignatura

Seminario nº

Química General CII

A

a1 16/Feb; 1/Mar; 29/Mar; 19/Abr; 10/May; 1/Jun

Asignatura

Seminario nº

Matemáticas CI

B

Física I CI

B

A

Biología CI

Informática 2 1

B Aula 0

B

Física II

Cristalografía

Grupo a3 (dg) 17/Feb; 2/Mar; 30/Mar; 20/Abr; 11/May; 31/may

a4(dg) 18/Feb; 3/Mar; 31/Mar; 21/Abr; 12/May; 2/Jun

PRIMERO B 12:30-14:30

Hora

Estadística

a2 19/Feb; 4/Mar; 1/Abr; 22/Abr; 13/May; 3Jun

2

A Sem 5

Química General CI A Química General CII

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

Grupo b1 14/Oct; 4/Nov; 18/Nov; 9/Dic 23/Oct; 27/Nov; 18/Dic; 15/Ene 6/Oct; 10/Nov; 15/Dic 22/dic 26/Feb; 1/Abr; 29/Abr; 1/Jun1 11/Mar; 22/Abr; 20/May; 3/Jun 8/Mar; 5/Abr; 3/May; 2/Jun2 29/Sep; 13/Oct; 3/Nov; 24/Nov; 4/Dic; 12/Ene 16/Feb; 1/Mar; 29/Mar; 19/Abr; 10/May; 31/May

b2 13/Oct; 3/Nov; 17/Nov; 10/Dic 20/Oct; 24/Nov; 15/Dic; 12/Ene 9/Oct; 18/Nov; 18/Dic 8/Ene 25/Feb; 31/Mar; 28/Abr; 2/Jun1 8/Mar; 19/Abr; 17/May; 31/May 11/Mar; 8/Abr; 6/May; 1/Jun2 2/Oct; 16/Oct; 6/Nov; 27/Nov; 11/Dic; 15/Ene 19/Feb; 4/Mar; 1/Abr; 22/Abr; 13/May; 3/Jun

b3 15/Oct; 5/Nov; 19/Nov; 11/Dic 22/Oct; 26/Nov; 17/Dic; 14/Ene 7/Oct; 11/Nov; 16/Dic 21/dic 23/Feb; 29/Mar; 26/Abr; 31/May1 10/Mar; 21/Abr; 19/May; 2/Jun2 9/Mar; 6/Abr; 4/May; 25/May 30/Sep; 14/Oct; 4/Nov; 25/Nov; 9/Dic; 13/Ene 17/Feb; 2/Mar; 30/Mar; 20/Abr; 11/May; 1/Jun

b4 16/Oct 6/Nov; 20/Nov; 4/Dic 21/Oct; 25/Nov; 16/Dic; 13/Ene 8/Oct; 12/Nov; 17/Dic 7/Ene 24/Feb; 30/Mar; 27/Abr; 3/Jun1 9/Mar; 20/Abr; 18/May; 1/Jun 10/Mar; 7/Abr; 5/May; 24/May 1/Oct; 15/Oct; 5/Nov; 26/Nov; 10/Dic; 14/Ene 18/Feb; 3/Mar; 231/Mar; 21/Abr; 12/May; 2/Jun2

31

Guía del Curso 2015-2016 PRIMERO C 18:00-20:00

Hora Asignatura Matemáticas CI

Seminario nº

1

Física I CI

1 Sem 5

1

3

Biología CI

Informática 2 Estadística CII

1

1 Sem 5

Física II CII

1

Cristalografía CII

2

Química General CI

2

Química General CII

2

32

c1 28/Sep 19/Oct 25/Nov 14/Dic1 29/Oct 23/Nov 9/Dic 13/Ene 8/Oct 9/Nov 3/Dic 7/Ene 22/Feb 28/Mar 25/Abr 1/Jun1 7/Mar 18/Abr 19May 2/Jun 17/Mar 7/Abr 5/May 23/May 1/Oct 22/Oct 12/Nov 26/Nov 17/Dic 14/Ene 18/Feb 10/Mar 31/Mar 21/Abr 12/May 3/Jun

Grupo c2 30/Sep 21/Oct 26/Nov 16/Dic 26/Oct 18/Nov 10/Dic 14/Ene 5/Oct 5/Nov 30/Nov 8/Ene 24/Feb 31/Mar 27/Abr 2/Jun1 9/Mar 20/Abr 16/May 23/May 14/Mar 4/Abr 28/Abr 25/May 28/Sep 19/Oct 9/Nov 23/Nov 14/Dic, 11/Ene 15/Feb 7/Mar 28/Mar 18/Abr 9/May 1/Jun

c3 1/Oct 22/Oct 23/Nov1 17/Dic 28/Oct 19/Nov 14/Dic 11Ene 7/Oct 4/Nov 2/Dic 15/Ene 25/Feb 30/Mar 28/Abr 3/Jun1 10/Mar 21/Abr 18/May 1/Jun2 16Mar 6/Abr 4/May 19/May 30/Sep 21/Oct 11/Nov 25/Nov 16/Dic 13/Ene 17/Feb 9/Mar 30/Mar 20/Abr 11/May 2/Jun

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

Organización académica curso 2015-2016 Hora Asignatura Matemáticas CI

Seminario nº

1

Física I CI

B Sem 4

B

A

Biología CI

Informática 2 Estadística CII

1

B Sem 4

Física II CII

B

Cristalografía CII

A

Química General CI 2

Química General CII

A sem B

PRIMERO D 18:00-20:00 Grupo d1 d2 28/Sep 29/Sep 28/Oct 3/Nov 30/Nov 1/Dic 16/Dic1 22/Dic1 20/Oct 21/Oct 11/Nov 17/Nov 9/Dic 18/Dic 13/Ene 15/Ene 6/Oct 7/Oct 10Nov 11/Nov 2/Dic 30/Nov 11/Ene 12/Ene 22/Feb 23/Feb 28/Mar 29/Mar 25/Abr 26/Abr 1/Jun1 31/May1 8/Mar 7/Mar 18/Abr 19/Abr 16/May 17/May 24/may 1/Jun 15/Mar 16/Mar 6/Abr 4/Abr 4/May 27/Abr 25/May 23/May 29/Sep 30/Sep 13/Oct 20/Oct 3/Nov 4/Nov 24/Nov 25/Nov 15/Dic 16/Dic 12/Ene 13/Ene 16/Feb 17/Feb 1/Mar 2/Mar 29/Mar 30/Mar 19/Abr 20/Abr 10/May 11/May 31/May 25/May2

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

d3 30/Sep 4/Nov 2/Dic 18/Dic1 19/Oct 18/Nov 15/Dic 12/Ene 5/Oct 9/Nov 1/Dic 13/Ene 24/Feb 30/Mar 27/Abr 3/Jun1 9/Mar 20/Abr 18/May 31/May 14/Mar 5/Abr 3/May 24/May 28/Sep 14/Oct 28/Oct 23/Nov 14/Dic 11/Ene 15/Feb 8/Mar 28/Mar 18/Abr 9/May 1/Jun

33

Guía del Curso 2015-2016 CLASES DE LABORATORIO Operaciones Básicas de Laboratorio: 58 horas totales impartidas en 4 bloques: Dos en cada cuatrimestre; Lugar Grupo M1

M2

M3

Fecha 13/Oct-15/Oct 16/Nov-20/Nov 12/Feb-18/Feb 3/May-9/May 21/Oct-23/Oct 30/Nov-4/Dic 26/Febr-4/Mar 4/Abr-8/Abr 3/Nov-5/Nov 16/Dic-22/Dic 7/Mar-11/Mar 17/May-23/May

Laboratorio I2.32. Edificio Blanco Hora Grupo Fecha 11:00-14:00 16/Oct-20/Oct 10:00-14:00 23/Nov-27/Nov T1 11:00-14:00 19/Feb-25/Feb 11:00-14:00 25/Abr-29/Abr 11:00-14:00 23/Nov-25/Nov T2 10:00-14:00 7/Ene-13/Ene Laboratorio 11:00-14:00 4/Abr-8/Abr I0.35 11:00-14:00 17/May-23/May 11:00-14:00 27/Oct-29/Oct 10:00-14:00 9/Dic-15/Dic T3 11:00-14:00 28/Mar-1/Abr 11:00-14:00 10/May-16/May 9/Nov-11/Nov 7/Ene-13/Ene T4 14/Mar-18/Mar 18/Abr-22/Abr

Hora 16:00-19:00 16:00-20:00 16:00-19:00 16:00-19:00 16:00-19:00 16:00-20:00 16:00-19:00 16:00-19:00 16:00-19:00 16:00-20:00 16:00-19:00 16:00-19:00 16:00-19:00 16:00-20:00 16:00-19:00 16:00-19:00

Química General Aula de Informática: 6 horas por alumno, en una sesión cuatrimestral. Lugar: Aula de Informática 2 Grupo M1 M2 M3 M4

Fecha 3/Dic 26/Feb 9/Dic 19/Feb 10/Dic 22/Feb 2/Dic 23/Feb

Hora

Grupo T1 T2

9:00-12:00 T3 T4 T5

34

Fecha 11//Dic 7/Mar 14/Dic 8/Mar 15/Dic 9/Mar 16/Dic 1/Mar 17/Dic 2/Mar

Hora

16:00-19:00

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

Organización académica curso 2015-2016 Biología. 14 horas totales impartidas en 5 días (3 horas /día). Grupo M1 M2 M3 M4

Lugar: Laboratorio del semisótano de la Facultad de Química. Fecha Hora Grupo Fecha Hora 26/Nov-2/Dic 4/Nov-10/Nov T1 14/Dic-18/Dic 3/Dic-11/Dic T2 11:00-14:00 19/Nov-25/Nov 11/Nov-18/Nov 16:00-19:00 T3 3/Dic-11/Dic 26/Nov-2/Dic T4 19/Nov-25/Nov T5

Física I. 14 horas totales impartidas en 5 días (3 horas / día). Grupo M1 M2 M3 M4

Lugar: Laboratorios de la Facultad de Física. Fecha Hora Grupo Fecha 27/Oct-30/oct 12:00-14:00 T1 27/Oct-30/oct 3/Nov-6/Nov 12:00-14:00 T2 12:00-14:00 3/Nov-6/Nov T3 21/Oct-26/Oct 10:00-12:00 T4 21/Oct-26/Oct T5 3/Nov-6/Nov T6

Hora 16:00-18:00 18:00-20:00 16:00-18:00 18:00-20:00 16:00-18:00 18:00-20:00

Clases Prácticas en Aula: 6 horas en tres sesiones de dos horas cada una Grupo

Fecha

A1 A2 A3 A4 B1 B2 B3 B4 C1 C2 C3 D1 D2 D3

27/Oct; 1/Dic; 22/Dic1 30/Oct; 4/Dic; 8/Ene1 29/Oct; 3/Dic; 7/ene1 28/oct; 2/Dic; 11/Ene 30/Oct; 1/Dic1; 8/Ene 27/Oct1; 4/Dic; 21/Dic 29/Oct; 3/Dic; 7/Ene 28/Oct; 2/Dic; 22/Dic 5/Nov2; 30/Nov2; 16/Dic 4/Nov2; 25/Nov; 17/Dic 9/Nov3; 26/Nov; 21/Dic2 27/Oct; 1/Dic3; 22/dic 28/Oct3; 2/Dic3; 11/Ene 26/Oct; 30/Nov3; 16/Dic

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

Lugar

Hora

Seminario B 1 Aula V

10:30-12:30

Aula V Aula VI

12:30-14:30

1

Aula V 2 Sem1 3 Aula VII 18:00-20:00 Seminario B 3 Aula VII

35

Guía del Curso 2015-2016 Matemáticas 14 horas totales impartidas en 7 sesiones de 2 horas cada una. Grupos Lugar Hora

Fecha

A1

A2

10:30-12:30 5/Oct 6/Oct 19/Oct 20/Oct 26/Oct 27/Oct 9/Nov 10/Nov 30/Nov 1/Dic 14/Dic 15/Dic 11/Ene 12/Ene

B1 B2 Aula V 12:30-14:30 5/Oct 6/Oct 19/Oct 20/Oct 26/Oct 27/Oct 9/Nov 10/Nov 30/Nov 1/Dic 14/Dic 15/Dic 11/Ene 12/Ene

C1

C2 D1 Aula VII 18:00-20:00 7/Oct 8/Oct 5/Oct 14/Oct 15/Oct 19/Oct 28/Oct 29/Oct 26Oct 11/Nov 12/Nov 9/Nov 18/Nov 19/Nov 23/Nov 2/Dic 3/Dic 14/Dic 1 21/Dic 7/Ene 21/Dic

D2

1

6/Oct 13/Oct 27/Oct 10/Nov 24/Nov 9/Dic1 15/Ene

Cristalografía. 14 horas totales impartidas en 7 días (2 horas /día). Grupo M1 M2 M3 M4 M5 M6 M7

Lugar: Departamento, Laboratorio de Óptica Fecha Hora Grupo Fecha 9:00-11:00 T1 16/May-24/May 5/May-13/May 11:30-13:30 T2 9:00-11:00 T3 5/May-13/May 25/May-3/Jun 11:30-13:30 T4 9:00-11:30 T5 25/May-3/Jun 16/May-24/May 11:30-14:00 T6 25/Abr-4/May 9:00-11:00 25/Abr-4/May T7

Hora 16:00-18:00 18:00-20:00 15:30-18:00 18:00-20:30 16:00-18:00 18:00-20:00 16:00-18:00

Física II. 14 horas totales impartidas en 5 días (3 horas / día). Grupo M1 M2 M3 M4

36

Lugar: Laboratorios de la Facultad de Física. Fecha Hora Grupo Fecha 19/Feb-25/Feb 12/Feb-18/Feb T1 7/Mar-11/Mar 26/Feb-4/Mar T2 11:00-14:00 12/Feb-18/Feb 14/Mar-18/Mar T3 14/Mar-18/Mar 7/Mar-11/Mar T4 19/Feb-25/Feb T5

Hora

16:00-19:00

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

Organización académica curso 2015-2016 Estadística Aplicada y Cálculo Numérico 14 horas totales impartidas en 6 días (2,0 horas/día) Hora

10:30-12:30

Grupo/ Lugar Grupo: A1 Lugar: TIC6 1 TIC 1

12:30-14:30

Grupo: B1 Lugar: TIC6 1 TIC 1

18:00-20:00

Grupo: C1 Lugar: TIC6 1 TIC 3

18:00-20:00

Grupo: D1 Lugar: TIC1 1 TIC 3

Fecha 15/Feb 7/Mar 14/Mar 4/Abr 5/May 9/May 23/May1 17/Feb 9Mar 16/Mar 6/Abr 4/May 11/May 24/May1 17/Feb 9/Mar 16/Mar 6/Abr 4/May 11/May 25/May1 15/Feb 7/Mar 14/Mar 4/Abr 27/Abr 9/May 23/May1

Lugar: CRAI Grupo/ Lugar Grupo: A2 Lugar: TIC6 1 TIC 1

Grupo: B2 Lugar: TIC6 1 TIC 1

Grupo: C2 Lugar: TIC6 1 TIC 1

Grupo: D2 Lugar: TIC6 1 TIC 1

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

Fecha 16/Feb 8/Mar 15/Mar 5/Abr 3/May 10/May 24/May1 16/Feb 7/Mar 14/Mar 4/Abr 5/May 10/May 25/May1 18/Feb 10/Mar 17/Mar 7/Abr 5/May 12/May 19/May1 16/Feb 1/Mar 15/Mar 5/Abr 3/May 10/May 24/May1

Grupo/ Lugar

Grupo: B3 Lugar: TIC6 1 TIC 1

Grupo: C3 Lugar: TIC6 1 TIC 1

Grupo: D3 Lugar: TIC 1

Fecha

15/Feb 8/Mar 15/Mar 5/Abr 3/May 9/May 23/May1 15/Feb 11/Mar 14/Mar 4/Abr 9/May 16/May 23/May1 17/Feb 2/Mar 16/Mar 6/Abr 4/May 11/May 25/May

37

Guía del Curso 2015-2016

SEGUNDO Carga docente (horas presenciales): Asignatura

Clases Teoría

Clases Seminarios

Prácticas Laboratorio

Prácticas Informática

Química Analítica I Química Inorgánica I Química Física I Química Orgánica I Química Física II Bioquímica Química Biológica

56 56 28 43 28 28 15

16 16 14 12 14 8 4

32 40 20

8

3 20

Clases Prácticas en aula

12

14 6

CLASES TEÓRICAS Curso:

SEGUNDO Grupo: A

Aula: II

Primer Cuatrimestre Horas 9:30 10:30 11:30 12:30 13:30

Lunes Sem a1-a4

Martes Q. Orgánica I Q. Física I Q. Analítica I Sem a1-a4

Miércoles Jueves Q. Orgánica I Q. Analítica I Q. Física I Q. Orgánica I Q. Inorgánica I Q. Inorgánica I Sem a1-a4 Sem a2a3a4

Martes Bioquímica Q. Física II Q. Analítica I

Miércoles Jueves Bioquímica Q. Analítica I Q. Física II Q. Biológica Q. Inorgánica I Q. Inorgánica I

Viernes Sem a1a2a4

Segundo Cuatrimestre. Horas 9:30 10:30 11:30 12:30 13:30

Lunes Sem a1a2a4

Asignatura Química Analítica I

Sem a1a3a4

Sem a1a2a3

Último día de clase C-I C-II 12/Ene 31/May

Viernes Sem a1-a4

Sem a2a3a4

Profesores

García Asuero, Agustín Caballero Martínez, Alfonso Química Inorgánica I 13/Ene 1/Jun Periañez Rodríguez, Rosa Mª Química Física I 12/Ene Andreu Fondacabe, Rafael Jesús Química Orgánica I 13/Ene Fernández Fernández, Rosario Fátima Química Física II 25/May Fernández Sanz, Javier Bioquímica 25/May Pérez Castiñeira, José Román Química Biológica 2/Jun(1*) Cabrera Esribano, Francisca (n*)n Horas que faltan para completar los créditos ECTS y se pueden recuperar a lo largo del cuatrimestre.

38

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

Organización académica curso 2015-2016 Curso:

SEGUNDO

Grupo:

B

Aula: IV

Primer Cuatrimestre Horas 9:30 10:30 11:30 12:30 13:30

Lunes Sem b1b2b3

Martes Q. Inorgánica I Q. Orgánica I Q. Analítica

Miércoles Q. Analítica I Q. Orgánica I Q. Física I

Jueves Q. Orgánica I Q. Inorgánica I Q. Física I

Sem b2

Sem b1b2

Sem b1b2b3

Martes Q. Inorgánica I Bioquímica Q. Analítica I

Miércoles Q. Analítica I Bioquímica Q. Física II

Jueves Q. Biológica Q. Inorgánica I Q. Física II

Sem b1b2b3

Sem b1b2b3

Sem b1b2b3

Viernes Sem b1b2b3

Segundo Cuatrimestre. Horas 9:30 10:30 11:30 12:30 13:30

Lunes Sem b1b2b3

Asignatura

Último día de clase C-I C-II

Química Analítica I

12/Ene

25/May

Química Inorgánica I

12/Ene

31/May

Viernes Sem b1b2b3

Profesores Alonso Álvarez, Esteban Callejón Mochón, Manuel Carmona Guzmán, Ernesto Maya Díaz, Celia María (Coordinadora asignatura)

Química Física I Química Orgánica I

13/Ene 13/Ene

Química Física II

25/May

Moya Morán, Mª Luisa Fernández Bolaños Guzmán, José Mª Rodríguez Pappalardo, Rafael (Coordinador asignatura)

Bioquímica 25/May Márquez Cabeza, Antonio José Química Biológica 2/Jun(1*) Ortiz Mellet, Mª Del Carmen (n*)n Horas que faltan para completar los créditos ECTS y se pueden recuperar a lo largo del cuatrimestre.

Curso:

SEGUNDO Grupo:

C

Aula: II

Primer Cuatrimestre. Horas 16:00 17:00 18:00

Lunes Q. Física I Q. Orgánica I Q. Inorgánica I (Aula I)

Martes Q. Física I Q. Orgánica I Sem c1c2c3

19:00

Miércoles

Jueves

Sem c1c2c3

Sem c1c2c3

Q. Analítica I

Q. Analítica I

Q. Inorgánica I

Q. Orgánica I

Miércoles

Jueves

Sem c1c2c3

Sem c1c2c3

Q. Analítica I

Q. Analítica I

Q. Inorgánica I

Q. Biológica

Viernes Clase si hay fiestas y recuperaciones

Segundo Cuatrimestre. Horas 16:00 17:00 18:00

Lunes Q. Física II Bioquímica Q. Inorgánica I (Aula I)

Martes Q. Física II Bioquímica Sem c1c2c3

19:00

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

Viernes Clase si hay fiestas y recuperaciones

39

Guía del Curso 2015-2016 Asignatura Química Analítica I

Último día de clase C-I C-II 13/Ene 1/Jun

Profesores

González González, A. Gustavo Alcalá González, Mª Dolores Química Inorgánica I 13/Ene(3*) 1/Jun Muñoz Páez, Adela Química Física I 12/Ene(3*) Prieto Dapena, Francisco Química Orgánica I 14/Ene(3*) Ortega Caballero, Fernando Química Física II 31/May(1*) Márquez Cruz, Antonio Marcial Bioquímica 31/May(1*) Vega Piqueres, José María Química Biológica 2/Jun(1*) Fernández-Bolaños, Guzmán José María (n*)n Horas que faltan para completar los créditos ECTS y se pueden recuperar a lo largo del cuatrimestre.

Curso:

SEGUNDO Grupo:

D Aula: II

Primer Cuatrimestre. Horas 16:00 17:00

Lunes

Martes

Sem d1d2d3

Sem d1d2d3

18:00

Q. Orgánica I

Q. Orgánica I

19:00

Q. Física I

Q. Física I

Miércoles Q. Inorgánica I Q. Analítica I Q. Orgánica I (Aula I)

Jueves Q. Inorgánica I Q. Analítica I

Miércoles Q. Inorgánica I Q. Analítica I Q. Biológica (Aula I)

Jueves Q. Inorgánica I Q. Analítica I

Viernes

Sem d1d2d3

Segundo Cuatrimestre. Horas 16:00 17:00

Lunes

Martes

Sem d1d2d3

Sem d1d2d3

18:00

Bioquímica

Bioquímica

19:00

Q. Física II

Q. Física II

Asignatura

Último día de clase C-I C-II

Viernes

Sem d1d2d3

Profesores

Química Analítica I

13/Ene

2/Jun

Fernández Espinosa, Antonio José

Química Inorgánica I

13/Ene

1/Jun

(Coordinador asignatura)

Química Física I

12/Ene(3*)

Navío Santos, José Antonio Calvente Pacheco, Juán José

Química Orgánica I

14/Ene(4*)

Tejero Mateo, María Pilar

Química Física II Bioquímica Química Biológica

(Coordinador asignatura) (Coordinadora asignatura)

31/may(1*) Sánchez Marcos, Enrique 31/may(1*) Galván Cejudo, Francisco (Coordinador asignatura)

1/Jun

García Moreno, Mª Isabel (Coordinadora asignatura)

(n*)n Horas que faltan para completar los créditos ECTS y se pueden recuperar a lo largo del cuatrimestre.

40

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

Organización académica curso 2015-2016 CLASES EN SEMINARIO

Asignatura Química Analítica I CI Química Analítica I CII Química Inorgánica I CI Química Inorgánica I CII

Química Física I CI

Química Orgánica I CI

Química Física II CII

Bioquímica CII Química Biológica CII

SEGUNDO A Hora: 9:30-11:30 / *12:30-14:30 Seminario a1 a2 13Oct 16/Oct 5/Nov* 6/Nov 30/Nov 4/Dic 11/Ene 15/Ene 3 15/Mar* 16/Mar* 26/Abr* 27/Abr* 10/May* 11/May* 24/May* 25/May* 15/Oct* 13/Oct* 16/Nov 9/Nov 2 14/Dic 11/Dic 4 8/Ene 22/Dic* 1 Aula II 4/Mar 3/Mar* 2 Sem 3 8/Abr 4/Abr 13/May 9/May 1/Jun1* 31/May1* 9/Oct 5/Oct 23/Oct 19/Oct 6/Nov 5/Nov* 4 20/Nov 19/Nov* 1 Sem 1 4/Dic 30/Nov 18/Dic 14/Dic 15/Ene 11/Ene 19/Oct 21/Oct* 3/Nov* 4/Nov* 17/Nov* 18/Nov* 2 1/Dic* 2/Dic* 15/Dic* 16/Dic* 12/Ene* 13/Ene* 26/Feb 22/Feb 11/Mar 7/Mar 1/Abr 28/Mar 4 22/Abr 18/Abr 6/May 5/May* 17/May* 20/May 3/Jun 2/Jun* 8/Mar* 9/Mar* 3 5/Abr* 6/Abr* 1 Sem 4 3/May* 6/May 1 25/May * 23/May1 3

19/Abr* 31/May*

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

20/Abr* 1/Jun*

a3 15/Oct* 3/Nov 1/Dic* 12/Ene* 18/Mar 28/Abr* 13/May 20/May 14/Oct* 10/Nov* 10/Dic* 7/Ene* 2/Mar* 6/Abr* 11/May* 2/Jun1* 7/Oct* 21/Oct* 4/Nov* 18/Nov* 2/Dic* 16/Dic* 13/Ene* 20/Oct* 5/Nov* 19/Nov* 30/Nov 14/Dic 11/Ene 24/Feb* 9/Mar* 30/Mar* 20/Abr* 4/May* 18/May* 1/Jun* 11/Mar 8/Abr 5/May* 19/May1*

a4(dg) 14/Oct* 4/Nov* 2/Dic* 13/Ene* 14/Mar 25/Abr 9/May 23/May 16/Oct 11/Nov* 9/Dic* 21/Ene 1/Mar* 5/Abr* 10/May* 3/Jun1 6/Oct*1 20/Oct*1 3/Nov*1 17/Nov*1 1/Dic*1 15/Dic*1 12/Ene*1 23/Oct 6/Nov 20/Nov 4/Dic 18/Dic 15/Ene 23/Feb* 8/Mar* 29/Mar* 19/Abr* 3/May* 16/May 31/May* 7/Mar 4/Abr 4/May* 24/May1*

22/Abr 3/Jun

18/Abr 2/Jun*

41

Guía del Curso 2015-2016 SEGUNDO B Asignatura

Semin.

Química Analítica I CI Química Analítica I CII Química Inorgánica I CI

5

1

1 Aula IV

9/Nov 1

5 1 sem 6

Química Inorgánica I CII

Química Física I CI

Química Orgánica I CI

Química Física II CII

Bioquímica CII Química Biológica CII

42

b1 30/Oct 27/Nov 11/Dic 8/Ene 18/Mar 26/Abr 20/May 31/May1 13/Oct

5

1

5

1

6

10:30-12:30

10:30-12:30 12:30-14:30 10:30-12:30 12:30-14:30 12:30-14:30 10:30-12:30

Grupos b2 26/Oct 10:30-12:30 23/Nov 9/Dic 12:30-14.30 12/Ene 14/Mar 25/Abr 10:30-12:30 16/May 1/Jun1 12:30-14:30 15/Oct 12:30-14:30 12/Nov 18/Dic1 10:30-12:30

17/Dic 11/Ene1 2/Mar 4/Abr 9/May 25/May 5/Oct 19/Oct 4/Nov 18/Nov 30/Nov 14/Dic 14/Ene 16/Oct 6/Nov 20/Nov 4/Dic 18/Dic 15/Ene 22/Feb 7/Mar 28/Mar 18/Abr 4/May 16/May 3/Jun 11/Mar 8/Abr 13/May 2/Jun 22/Abr

12:30-14:30 10:30-12:30 12:30-14:30

10:30-12:30

3/Mar 7/Abr 12/May 23/May 8/Oct 22/Oct 5/Nov 19/Nov 3/Dic 17/Dic 15/Ene 13/Oct 4/Nov 18/Nov 30/Nov 14/Dic 11/Ene 25/Feb 10/Mar 31/Mar 21/Abr 5/May 19/May 31/May 7/Mar 4/Abr; 9/May 3/Jun 18/Abr

1/Jun

12:30-14:30

2/Jun

10:30-12:30 12:30-14:30 10:30-12:30 12:30-14:30 10:30-12:30 12:30-14:30

10:30-12:30

10:30-12:30

12:30-14:30 10:30-12:30

10:30-12:30 12:30-14:30

14/Ene1

12:30-14:30

b3 29/Oct 26/Nov 10/Dic 7/Ene 17/Mar 28/Abr 19/May 2/Jun1 16/Oct 13/Nov 14/Dic1 15/Ene1

10:30-12:30

4/Mar 8/Abr 13/May 24/May 9/Oct 23/Oct 6/Nov 20/Nov 4/Dic 18/Dic 11/Ene1 15/Oct 5/Nov 19/Nov 3/Dic 17/Dic 14/Ene 26/Feb 11/Mar 1/Abr 22/Abr 6/May 20/May 1/Jun 10/Mar 7/Abr 12/May 31/May 21/Abr

12:30-14:30

3/Jun

12:30-14:30 10:30-12:30

12:30-14:30

10:30-12:30 12:30-14:30

10:30-12:30

12:30-14:30

10:30-12:30

12:30-14:30

12:30-14:30

10:30-12:30

10:30-12:30 12:30-14:30

10:30-12:30

12:30-14:30

10:30-12:30

12:30-14:30

12:30-14:30

12:30-14:30 10:30-12:30

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

Organización académica curso 2015-2016 SEGUNDO C Asignatura

Semin.

c1 Fecha

Hora

15/Oct 4/Nov 2/Dic 13/Ene

16:0018:00

5

16/Mar 20/Abr 11/May 25/May

16:0018:00

Química Inorgánica I CI

2 1 sem 5

29/Oct 12/Nov 10/Dic 16/Dic1

Química Inorgánica I CII

2 2 sem3

Química Física I CI

2

Química Orgánica I CI

1

Química Analítica I CI Química Analítica I CII

Química Física II CII

5

2

3/Mar 7/Abr 12/May 2/Jun2 8/Oct 22/Oct 5/Nov 19/Nov 3/Dic 17/Dic 14/Ene 20/Oct 3/Nov 17/Nov 1/Dic 15/Dic 12/Ene

16:0018:00

16:0018:00

16:0018:00

18:0020:00

25/Feb 10/Mar 31/Mar 21/Abr 5/May 19/May 1/Jun

16:0018:00

18:0020:00 18:0020:00

Bioquímica CII

1

8/Mar 5/Abr 10/May 31/May

Química Biológica CII

1

26/Abr 24/May

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

Grupos c2 Fecha Hora

Fecha

13/Oct

14/Oct

5/Nov 3/Dic 14/Ene 17/Mar 21/Abr 12/May 2/Jun 27/Oct 10/Nov 11/Dic 17/Dic1 1/Mar 5/Abr 10/May 31/May2 6/Oct 20/Oct 3/Nov 17/Nov 1/Dic 15/Dic 12/Ene 21/Oct 4/Nov 18/Nov 2/Dic 16/Dic 13/Ene 23/Feb 8/Mar 29/Mar 19/Abr 3/May 17/May 3/Jun 9/Mar 6/Abr 11/May 1/Jun 27/Abr 25/May

18:00-20:00 16:00-18:00

16:00-18:00

18:00-20:00 16:00-18:00

18:00-20:00

18:00-20:00

16:00-18:00

18:00-20:00

c3

3/Nov 1/Dic 12/Ene 15/Mar 19/Abr 10/May 24/May 28/Oct 11/Nov 9/Dic 22/Dic 2/Mar 6/Abr 11/May 1/Jun 7/Oct 21/Oct 4/Nov 18/Nov 2/Dic 16/Dic 13/Ene 22/Oct 5/Nov 19/Nov 3/Dic 17/Dic 14/Ene 24/Feb 9/Mar 30/Mar 20/Abr 4/May 18/May

Hora 16:0018:00 18:0020:00 18:0020:00 16:0018:00 18:0020:00 16:0018:00

16:0018:00

16:0018:00

16:0018:00

31/May

18:0020:00

16:00-18:00

10/Mar 7/Abr 12/May 2/Jun

16:0018:00

16:00-18:00

28/Abr 3/Jun

16:0018:00

16:00-18:00

43

Guía del Curso 2015-2016 SEGUNDO D Asignatura

Semin.

Química Analítica I CI Química Analítica I CII

B

1

4 Sem B

Química Inorgánica I CI B Química Inorgánica I CII

Química Física I CI

Química Orgánica I CI

Química Física II CII

4

A 2 Sem 1

4

d1 Fecha 22/Oct 10/Nov 3/Dic 22/Dic 14/Mar 25/Abr 9/May 23/May 8/Oct 5/Nov 24/Nov 14/Ene 3/Mar 31/Mar 5/May 2/Jun 6/Oct 19/Oct 29/Oct 16/Nov 30/Nov 14/Dic 15/Ene 20/Oct2 3/Nov2 17/Nov2 1/Dic2 15/Dic2 12/Ene2 22/Feb 7/Mar 28/Mar 18/Abr 3/May

18:00-20:00 16:00-18:00 18:00-20:00 16:00-18:00

16:00-18:00

18:00-20:00 16:00-18:00 18:00-20:00

18:00-20:00

16:00-18:00

8/Oct

18:00-20:00

20/Oct 3/Nov 17/Nov 1/Dic 15/Dic 12/Ene 22/Oct 5/Nov 19/Nov 3/Dic 17/Dic 14/Ene 23/Feb 8/Mar 29/Mar 19/Abr

16:00-17:00

16:00-18:00

16:00-18:00

5/May

19/May

18:00-20:00

3/Jun

16:00-18:00

Bioquímica CII

A

8/Mar 5/Abr 10/May 31/May

Química Biológica CII

A

19/Abr 24/May

44

Hora

Grupos d2 Fecha Hora 19/Oct 16:00-18:00 12/Nov 18:00-20:00 30/Nov 16:00-18:00 18:00-20:00 7/Ene 15/Mar 26/Abr 16:00-18:00 10/May1 24/May 15/Oct 29/Oct 18:00-20:00 26/Nov 11/Ene 16:00-18:00 7/Mar 28/Mar 16:00-18:00 9/May 3/Jun 18:00-20:00

16:00-18:00

18:00-20:00

16:00-18:00

18:00-20:00

16/May 31/May

16:00-18:00

18:00-20:00

18:00-20:00

16:00-18:00

10/Mar 7/Abr 12/May 2/Jun

16:00-18:00

21/Abr 19/May

d3 Fecha 20/Oct 9/Nov 1/Dic 21/Dic 17/Mar 28/Abr 12/May 19/May1 13/Oct 3/Nov 23/Nov 12/Ene 1/Mar 29/Mar 3/May 31/may 5/Oct 22/Oct 5/Nov 19/Nov 3/Dic 17/Dic 14/Ene 19/Oct2 12/Nov 26/Nov 30/Nov2 14/Dic2 11/Ene2 25/Feb 10/Mar 31/Mar 21/Abr 10/May 17/May 2/Jun 7/Mar 4/Abr 9/May 3/Jun 18/Abr 23/May

Hora 16:00-18:00

18:00-20:00

16:00-18:00

16:00-18:00

16:00-18:00

18:00-20:00

16:00-18:00 18:00-20:00

16:00-18:00

18:00-20:00

16:00-18:00

18:00-20:00

16:00-18:00

16:00-18:00

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

Organización académica curso 2015-2016 CLASES DE LABORATORIO Química Analítica I 40 horas totales, 20 horas en cada cuatrimestre. Prácticas de Informática. 8 horas. Dos sesiones de cuatro horas en el Primer Cuatrimestre. Grupo M1 M2 M3 M4

Fecha 21,22/Oct 26,27/Oct 3,4/Nov 29,30/Oct

Lugar: Aula de Informática 2 Hora Grupo Fecha 21,22/Oct T1 26,27/Oct T2 10:00-14:00 3,4/Nov T3 29,30/Oct T4 14,15/Oct T5

Hora

16:00-20:00

Prácticas de laboratorio. 12 horas en el Primer Cuatrimestre. 20 horas en el segundo cuatrimestre. Grupo M1 M2 M3

Lugar: Laboratorio I2.37. Edificio Blanco. Fecha Hora Grupo Fecha 13/Oct-16/Oct 11:00-14:00 13/Oct-16/Oct T1 10/May-16/May 10:00-14:00 18/Abr-22/Abr 19Oct-22/Oct 11:00-14:00 19Oct-22/Oct T2 25/Abr-29/Abr 10:00-14:00 27/May-3/Jun 5/Nov-10/Nov 11:00-14:00 23/Oct-28/Oct T3 18/Abr-22/Abr 10:00-14:00 17/May-23/May 29/Oct-4/Nov T4 3/May-9/May

Hora 16:00-19:00 16:00-20:00 16:00-19:00 16:00-20:00 16:00-19:00 16:00-20:00 16:00-19:00 16:00-20:00

Química Inorgánica I 40 horas totales 20 horas en cada cuatrimestre. Grupo M1 M2 M3

Lugar: Laboratorio I2.37. Edificio Blanco. Fecha Hora Grupo Fecha 15/Dic-21/Dic 7/Ene-13/Ene T1 26/Feb-4/Mar 19/Feb-25/Feb 20/Nov-26/Nov 15/Dic-21/Dic 10:00-14:00 T2 14/Mar-18/Mar 7/Mar-11/Mar 4/Dic-14/Dic 27/Nov-3/Dic T3 28/Mar-1/Abr 12/Feb-18/Feb 12/Nov-19/Nov T4 28/Mar-1/Abr

Hora

16:00-20:00

Química Física I Prácticas de laboratorio. 20 horas en sesiones de 4 horas. Grupo M1 M2 M3

Lugar: Laboratorio I0.35. Edificio Blanco Fecha Hora Grupo Fecha 28/Oct-4/Nov 28/Oct-4/Nov T1 5/Nov-11/Nov 10:00-14:00 5/Nov-11/Nov T2 14/Oct-20/Oct 12/Nov.19/Nov T3 21/Oct-27/Oct T4

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

Hora 16:00-20:00

45

Guía del Curso 2015-2016 Bioquímica 14 horas de prácticas de laboratorio. Grupo M1 M2 M3

Fecha 4/Abr-8/Abr 18/Abr-22/Abr 14/Mar-18/Mar

Lugar: Laboratorio Semisótano Hora Grupo Fecha 3/May-9/May T1 11:00-14:00 25/Abr-29/Abr T2 28/Mar-1/Abr T3 10/May-16/May T4

Hora 16:00-19:00

Química Orgánica I Clases Prácticas en aula 12 horas totales impartidas en 6 sesiones de 2 horas cada una. Grupos Lugar Hora

Fecha

A1

A2

B1

14/Oct 28/Oct

15/Oct 29/Oct

D2 Aula V * AulaVII 16:00-18:00 18:00-20:002 19:00-20:003 5/Oct 6/Oct 26/Oct 27/Oct

11/Nov

12/Nov

9/Nov

10/Nov

27/Nov

25/Nov

26/Nov

23/Nov

10/Dic

11/Dic

9/Dic

10/Dic

10Dic*2

7/Ene

8/Ene

7/Ene

8/Ene

21/Dic

24/Nov 9/Dic*3 16/Dic*3 22/Dic

Aula II

B2 Aula IV

12:30 14:30

9:30 11:30

12:30 14:30

10:30 12:30

14/Oct 28/Oct

19/Oct 30/Oct

1/Oct 29/Oct

11/Nov

9/Nov

10/Nov

2/Oct 30/Oct 11/Nov

25/Nov

27/Nov

26/Nov

9/Dic

11Dic

7/Ene

8/Ene

(12:30-14:30)

C1

C2

D1

Aula V 16:00-18:00

Prácticas de Informática. 3 horas: Grupo M1 M2 M3 M4

Fecha 10/Nov 19/Nov 16/Nov 17/Nov

Lugar: Aula Informática 2 Hora Grupo T1 T2 9:00-12:00 T3 T4 T5

Fecha 6/Nov 19/Nov 16/Nov 9/Nov 10/Nov

Hora

16:00-19:00

Química Física II Prácticas de Informática. 20 horas, cinco sesiones de cuatro horas. Grupo M1 M2 M3 M4 M5

46

Fecha 14/Mar-18/Mar 28/Mar-1/Abr 4/Abr-8/Abr 25/Abr-29/Abr 3/May-9/May

Lugar: CRAI Aula TIC 3 Hora Grupo Fecha 14/Mar-18/Mar T1 28/Mar-1/Abr T2 4/Abr-8/Abr T3 10:00-14:00 3/May-9/May T4 25/Abr-29/Abr T5 18/Abr-22Abr T6

Hora

16:00-20:00

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

Organización académica curso 2015-2016 Química Biológica Clases Prácticas en aula 6 horas totales impartidas en 3 sesiones de 2 horas cada una. Grupos Lugar

A1 A2 Aula II

Hora

9:30 11:30

12:30 14:30

Fecha

14/Mar 25/Abr 16/May

15/Mar 26/Abr 17/May

B1

B2 Aula IV 12:30-14:30 12:30 *10:3014:30 12:30 17/Mar 18/Mar* 28/Abr 27/Abr 24/May 25/May

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

C1 C2 Aula V 16:00 18:00 30/Mar 4/May 18/May

31/Mar 5/May 19/May

D1

D2 Aula V

16:00-18:00 *18:00-20:00 4/Abr 27/Abr* 17/May

5/Abr 25/Abr 16/May

47

Guía del Curso 2015-2016

TERCERO Carga docente (horas presenciales): Asignatura Química Analítica II Química Inorgánica II Química Física III Química Orgánica II Química Orgánica III Ingeniería Química * Provisional

Clases Teoría 43 43 42 27 30* 43

Clases Seminarios 14 14 14 4 4 12

Prácticas Laboratorio 30 30 20 50 15* 20

CLASES TEÓRICAS Curso:

TERCERO

Grupo: A

Aula: III

Primer Cuatrimestre Horas 8:30 9:30 10:30 11:30 12:30 13:30

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Sem. a1-a2 Q. Analítica II Q. Orgánica II

Q. Física III Q. Orgánica II

Viernes Sem. a1-a2

Q. Física III Q. Analítica II Q. Inorgánica II Q. Inorgánica II Sem. a3

Sem. a3

Miércoles

Jueves

Segundo Cuatrimestre Horas Lunes 8:30 9:30 10:30 Q. Analítica II 11:30 Q. Orgánica III 12:30 Ingeniería Q. 13:30

Asignatura

Martes

Sem. a1-a2 Q. Física III Sem. a1-a2

Viernes Sem. a3

Q. Física III Q. Analítica II Ingeniería Q. Q. Inorgánica II Q. Inorgánica II Q. Orgánica III Ingeniería Q. Sem. a3

Último día de clase C-I C-II

Profesores Barragán de la Rosa, Fco. José

Química Analítica II

14/Dic

9/May

(Coordinador asignatura)

Martín Valero, Mª Jesús Rodríguez Delgado, Antonio Odriozola Gordon, José A. Domínguez Pérez, Manuel María

Química Inorgánica II

2/Dic

5/May

Química Física III

1/Dic

3/May

Química Orgánica II Química Orgánica III

12/Ene(1*)

(Coordinador asignatura)

Ortiz Mellet, Mª del Carmen 3/Jun(3*) Robina Ramírez, Inmaculada (Coordinadora asignatura)

Ruiz Domínguez, Manuela Fuente Feria, Julia de la (n*)n Horas que faltan para completar los créditos ECTS y se pueden recuperar a lo largo del cuatrimestre. Ingeniería Química

48

3/Jun(1*)

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

Organización académica curso 2015-2016 Curso:

TERCERO

Grupo: B

Aula: 0

Primer Cuatrimestre Horas 8:30 9:30 10:30 11:30 12:30 13:30

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Sem. a1-a2 Q. Analítica II Q. Orgánica II

Q. Orgánica II

Sem. a1-a2

Q. Analítica II Q. Inorgánica II Q. Inorgánica II Sem. a3

Sem. a3

Miércoles

Jueves

Segundo Cuatrimestre Horas Lunes 8:30 9:30 10:30 Q. Analítica II 11:30 Q. Orgánica III 12:30 Ingeniería Q. 13:30 Asignatura

Martes

Viernes

Sem. a1-a2

Sem. a1-a2

Sem. a3

Q. Analítica II Ingeniería Q. Q. Inorgánica II Q. Inorgánica II Q. Orgánica III Ingeniería Q. Sem. a3

Último día de clase C-I C-II

Profesores

Pérez Bernal, Juan Luis Pablos Pons, Fernando de Carmona Guzmán, Ernesto Química Inorgánica II 9/Dic 5/May Nicasio Jaramillo, Mª Carmen Química Orgánica II 12/Ene(1*) Jiménez Blanco, José Luis Química Orgánica III 3/Jun(3*) López López, Oscar Ingeniería Química 3/Jun(1*) Guerrero Conejo, Antonio Francisco (n*)n Horas que faltan para completar los créditos ECTS y se pueden recuperar a lo largo del cuatrimestre. Química Analítica II

Curso:

14/Dic

9/May

TERCERO

Grupo: C

Aula: III

Primer Cuatrimestre. Horas 16:00 17:00 18:00 19:00

Lunes Q. Analítica II Q. Inorgánica II Q. Orgánica II Q. Física III

Martes Q. Analítica II Q. Inorgánica II Q. Orgánica II Q. Física III

Miércoles

Jueves

Sem. c

Sem. c

Viernes

Segundo Cuatrimestre. Horas 16:00 17:00

Lunes Q. Analítica II Q. Inorgánica II

Martes Q. Analítica II Q. Inorgánica II

18:00

Ingeniería Q.

Q. Orgánica III

19:00

Q. Física III

Q. Física III

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

Miércoles

Jueves

Sem. c

Sem. c

Q. Orgánica III (Aula 0) Ingeniería Q. (Aula 0)

Ingeniería Q. (Aula 0)

Viernes

49

Guía del Curso 2015-2016 Último día de clase Profesores C-I C-II Química Analítica II 15/Dic 9/May Alcázar Rueda, Ángela Química Inorgánica II 15/Dic 9/May Malet Maenner, María Pilar Química Física III 14/Dic 9/May González Arjona, Domingo Química Orgánica II 12/Ene(1*) Díez Martín, Elena Química Orgánica III 1Jun Carmona Asenjo, Ana Teresa Ingeniería Química 2Jun(2*) Alfaro Rodríguez, María Del Carmen (n*)n Horas que faltan para completar los créditos ECTS y se pueden recuperar a lo largo del cuatrimestre. Asignatura

Curso:

TERCERO

Grupo:

D

Aula: III

Primer Cuatrimestre. Horas 16:00 17:00 18:00 19:00

Lunes

Sem. d

Martes

Sem. d

Miércoles Q. Física III Q. Orgánica II Q. Inorgánica II Q. Analítica II

Jueves Q. Física III Q. Orgánica II Q. Inorgánica II Q. Analítica II

Viernes Clase si hay fiestas y recuperaciones

Segundo Cuatrimestre. Horas 16:00

Lunes Ingeniería Q. (Aula 0)

17:00 18:00 19:00

Sem. d

Asignatura Química Analítica II

Martes Ingeniería Q. (Aula 0) Q. Orgánica III (Aula 0) Sem. d

Miércoles

Jueves

Q. Física III

Q. Física III

Ingeniería Q

Q. Orgánica III

Q. Inorgánica II Q. Analítica II

Q. Inorgánica II Q. Analítica II

Último día de clase C-I C-II 3/Dic 4/May

Jurado Jurado, José Marcos Galindo Del Pozo, Agustín

3/Dic

5/May

(Coordinador asignatura)

Química Física III

2/Dic

4/May

Química Orgánica II

7/Ene

Pastor Navarro, Antonio Rueda Rueda, Manuela Maya Castilla, Inés

Ingeniería Química

Clase si hay fiestas y recuperaciones

Profesores

Química Inorgánica II

Química Orgánica III

Viernes

(Coordinadora asignatura)

2/Jun(1*) Maya Castilla, Inés Álvarez Mateos, María Paloma 1/Jun (Coordinadora asignatura)

(n*)n Horas que faltan para completar los créditos ECTS y se pueden recuperar a lo largo del cuatrimestre.

50

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

Organización académica curso 2015-2016 CLASES EN SEMINARIO TERCERO A Asignatura

Química Analítica II CI Química Analítica II CII Química Inorgánica II CI

Seminario

1 Aula III 2 Sem 6 5 Sem B

1

A Aula III 2 Sem 6 5 Sem B

a1 Fecha Hora 23/Oct 20/Nov 11/Dic 8/Ene 16/Mar 4/May 25/May

8:30 10:30

15/Mar 3/May 24/May

30/Oct 27/Nov 18/Dic

8:30 10:30

13/Ene1

1

Química Inorgánica II CII Química Física III CI

9/Mar 20/Abr 18/May 31/May2 4/Nov 2/Dic

A Aula III 2 Sem 6 6 Aula V

7/Ene

1

Química Física III CII Química Orgánica II CI Química Orgánica III CII

Ingeniería Química CII

1 Sem 6 5 Sem B 2

A Aula III 2 Sem 6

11:30 13:30

18/Mar 6/May 27/May

8:30 10:30

28/Oct 25/Nov 16/Dic

8:30 10:30

28/Oct 25/Nov2 16/Dic2

12:30 14:30

11:30 12:30

13/Ene

9:30 10:30

14/Ene1

11:30 12:30

8:30 10:30

8/Mar2 19/Abr2 17/May2

11:30 13:30

11/Mar 22/Abr 20/May

8:30 10:30

1/Jun1

11:30 12:30

3/Jun

9:30 10:30

8:30 10:30

4/Nov2 2/Dic 7/Ene

12:30 14:30

1/Abr 29/Abr 13/May

8:30 10:30

31/May1

9:30 11:30

11:30 12:30 8:30 10:30 10.30 12:30

11:30 13:30

8:30 10:30

27/Nov 15/Ene

8:30 10:30

26/Nov 14/Ene2

11:30 13:30 10:30 12:30

6/Abr2 25/May

8:30 10:30

8/Abr 27/May

8:30 10:30

25/Nov 13/Ene 5/Abr 25/May1

6/Nov 4/Dic 8/Ene 29/Mar2 26/Abr2 10/May2 31/May6

30/Mar 27/Abr 11/May 1/Jun

1

1 2 Sem 6 3 sem A 4 Dpto.

8:30 10:30

Grupos a2 a3(dg) Fecha Hora Fecha Hora 21/Oct 8:30 21/Oct 18/Nov 10:30 18/Nov2 12:30 9/Dic 9/Dic 14:30 10.30 1 13/Ene 7/Ene 12:30

8/Mar 29/Mar 19/Abr 3/May2 17/May

11:30 13:30

31/May4

9:30 11:30

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

9/Mar 30/Mar 20/Abr 4/May3 18/May 1/Jun

8:30 10:30

11/Mar 1/Abr 22/Abr 6/May3 20/May 3/Jun

a4 Fecha Hora 28/Oct 25/Nov 16/Dic 13/Ene 30/Ma5 11/May 24/May5 21/Oct 18/Nov 9/Dic 15/Ene 16/Mar 27/Abr5 24/May 2/Jun1 11/Nov6 9/Dic6 14/Ene1

8:30 10:30 8:30 10:30 11:30 13:30 8:30 10:30 9:30 10:30 8:30 10:30 11:30 13:30 11:30 12:30 8:30 10:30 10:30 12:30

6/Abr6 4/May6 18/May6 25/May6

8:30 10:30

12:30 14:30

2/Dic 8/Ene5

8:30 10:30

12:30 14:30

20/Abr2 1/Jun2

8:30 10:30

15/Mar4 5/Abr4 26/Abr4 10/May4

11:30 13:30

12:30 14:30

27/May4 31/May4

8:30 10:30 11:30 13:30

51

Guía del Curso 2015-2016 TERCERO B (Inglés) Asignatura

5

Química Analítica II CII

5

Química Inorgánica II CI

2

Química Inorgánica II CII

2

Química Física III CI (a4)

1

Química Física III CII (a4)

Aula V

Química Orgánica II CI

5

Ingeniería Química CII

52

Seminario

Química Analítica II CI

Química Orgánica III CII

Grupo b

5 Aula 0

5 Aula 0

Aula V AulaIII

2

5 Aula 0

5

Fecha 21/Oct 18/Nov 16/Dic 8/Ene 15/Mar 3/May 24/May 30/Oct 27/Nov 18/Dic 13/Ene2 8/Mar 19/Abr 17/May 1/Jun2 11/Nov 9/Dic 14/Ene1 6/Abr 4/May 18/May 25/May

Hora 8:30-10:30

11:30-13:30

8:30-10:30 11:30-12:30 11:30-13:30 11:30-12:30 8:30-10:30 10:30-12:30 8:30-10:30

25/Nov 13/Ene

8:30-10:30

5/Abr

11:30-13:30

2/Jun2

10:30-12:30

9/Mar 30/Mar 20/Abr 26/Abr 10/May 31/May

8:30-10:30 11:30-13:30

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

Organización académica curso 2015-2016 TERCERO C Hora Asignatura

16:00-18:00 Seminario

Q. Analítica II CI 1

B AulaIII

1

A AulaIII

Q. Analítica II CII Q. Inorgánica II CI

Q. Inorgánica II CII

Q. Física III CI

4

Q. Física III CII

4

Q. Orgánica II CI Q. Orgánica III CII

Ingeniería Q. CII

4 B A

1

A sem 4 3 sem B 2

c1 14/Oct, 25/Nov 9/Dic, 22/Dic1 9/Mar, 20/Abr 23/May1 28/Oct, 2/Dic; 16/Dic 13/Ene17:00-18:00 30/Mar, 28/Abr 18/May;

c2 15/Oct, 19/Nov 10/Dic; 7/Ene 10/Mar, 21/Abr 24/ May1 29/Oct, 25/Nov 17/Dic 14/Ene16:00-17:00 31/Mar, 21/Abr 19/May;

c3 21/Oct, 18/Nov 16/Dic, 13/Ene 16/Mar, 27/Abr 30/May1 4/Nov, 26/Nov 10/Dic 14/Ene17:00-18:00 7/Abr, 27/Abr; 12/May

1/Jun(16:00-17:00)

31/May1(16:00-17:00)

31/May1(17:00-18:00)

29/Oct, 26/Nov; 17/Dic 3/Mar, 7/Abr 5/May, 19/May 12/Nov, 14/Ene 6/Abr, 2/Jun 2/Mar; 10/Mar 21/Abr2, 27/Abr2 11/May; 25/May3

4/Nov, 2/Dic; 16/Dic 9/Mar, 20/Abr 11/May, 25/May 18/Nov, 13/Ene 30/Mar, 1/Jun 3/Mar, 16/Mar 6/Abr, 4/May 12/May2 2/Jun2

28/Oct, 25/Nov; 9/Dic 2/Mar, 6/Abr 4/May, 18/May 11/Nov, 7/Ene 31/Mar, 25/May1 9/Mar, 17/Mar 20/Abr, 28/Abr2 19/May3, 1/Jun2

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

53

Guía del Curso 2015-2016 TERCERO D Hora Asignatura

Seminario

Q. Analítica II CI 1

6 Sem 2

Q. Analítica II CII Q. Inorgánica II CI

Q. Inorgánica II CII Q. Física III CI Q. Física III CII

2

2

7 Aula III

2

7 Aula III

3 Aula III

2

3 Aula III

Q. Orgánica II CI Q. Orgánica III CII

3 sem7 6 2 Aula III

Ingeniería Q. CII

Dpto.

54

3

18:00-20:00 Grupos d1 d2 Fecha 19/Oct 20/Oct 30/Nov 24/Nov 14/Dic 15/Dic 11/Ene 12/Ene 14/Mar 15/Mar 25/Abr 26/Abr 16/May 17/May 27/Oct 26/Oct 17/Nov 23/Nov 10/Dic2 14/Dic (18:00-19:00) 21/Dic 21/Dic(19:00-20:00) 29/Mar 28/Mar 3/May 25/Abr 24/May 23/May 31/May(18:00-19:00) 31/May(19:00-20:00) 3/Nov 27/Oct 15/Dic 17/Dic(18:00-20:00) 13/Ene2(16:00-18:00) 14/Ene2(16:00-18:00) 8/Mar 7/Mar 18/Abr 5/Abr 9/May; 1o/May 23/May4 24/May 24/Nov 17/Nov 12/Ene3 11/Ene3 5/Abr 4/Abr; 25/May 2/Jun2 15/Mar 8/Mar; 28/Mar 29/Mar 19/Abr 18/Abr 10/May 3/May 17/May; 16/May 2/Jun 1/Jun

d3 13/Oct 1/Dic 21/Dic 13/Ene1(18:00-20:00) 29/Mar 3/May 24/May 3/Nov 24/Nov 15/Dic 22/Dic(18:00-19:00) 15/Mar 26/Abr 17/May 1/Jun2(18:00-19:00) 26/Oct 14/Dic 12/Ene 1/Mar 4/Abr 16/May; 25/May2(18:00-20:00) 23/Nov 14/Ene3(16:00-18:00) 18/Abr; 31/May 14/Mar 5/Abr 25/Abr 9/May 23/May 31/May

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

Organización académica curso 2015-2016 CLASES DE LABORATORIO Química Analítica II 30 horas totales, 15 horas en cada cuatrimestre.

Grupo M1 M2 M3

Grupo M1 M2 M3

CUATRIMESTRE I (Lugar: Laboratorio I2.30. Edificio Blanco) Fecha Hora Grupo Fecha Hora 23/Oct-29/Oct 23/Oct-29/Oct T1 3/Nov-9/Nov 9:30-12:30 11/Nov-18/Nov 16:00-19:00 T2 11/Nov-18/Nov 3/Nov-9/Nov T3 19/Nov-25/Nov T4 CUATRIMESTRE II (Lugar: Laboratorio I2.34. Edificio Blanco) Fecha Hora Grupo Fecha Hora 10/May-16/May 4/Abr-8/Abr T1 L-J: 10:30-13:30 3/May-9/May 25/Abr-29/Abr T2 V: 9:30-12:30 16:00-19:00 18/Abr-22/Abr 17/May-23/May T3 10/May-16/May T4

Química Inorgánica II 30 horas totales, 15 horas en cada cuatrimestre.

Grupo M1 M2 M3

Grupo M1 M2 M3

Lugar: Laboratorio Departamento CUATRIMESTRE I Fecha Hora Grupo Fecha 3/Nov-9/Nov 9/Dic-15/Dic T1 11/Nov-18/Nov 8:30-12:30 26/Oct-30/Oct T2 23/Nov-27/Nov 30/Nov-4/Dic T3 16/Oct-22/Oct T4 CUATRIMESTRE II Fecha Hora Grupo Fecha 7/Mar-11/Mar 14/Mar-18/Mar T1 L-J: 10:30-13:30 28/Mar-1/Abr 4/Abr-8/Abr T2 V: 9:30-12:30 25/Abr-29/Abr 18/Abr-22/Abr T3 3/May-9/May T4

Hora 16:00:20:00

Hora 16:00:19:00

Química Orgánica II 50 horas totales, en dos bloques de 24 horas (6 días a 4 horas), más un día dos horas de evaluación en aula a determinar Grupo M1 M2 M3

Lugar: Laboratorio I2.34. Edificio Blanco; Fecha Hora Grupo Fecha 6/Oct-14/Oct 6/Oct-14/Oct T1 20/Nov-30/Nov 20/Nov-30/Nov 15/Oct-22/Oct 15/Oct-22/Oct T2 1/Dic-11/Dic 1/Dic-11/Dic 8:30-12:30 23/Oct-30/Oct 23/Oct-30/Oct T3 14/Dic-22/Dic 14/Dic-22/Dic 3/Nov-10/Nov T4 7/Ene-15/Ene

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

Hora

16:00:20:00

55

Guía del Curso 2015-2016 Química Física III 20 horas totales. Grupo M1 M2 M3

Lugar: Laboratorio I0.35. Edificio Blanco Fecha Hora Grupo Fecha 19/Feb-1/Mar 2/Mar-8/Mar T1 L-J: 10:30-13:30 10/Feb-18/Feb 8/Feb-12/Feb T2 V: 9:30-12:30 9/Mar-17/Mar 15/Feb-19/Feb T3 22/Feb-26/Feb T4

Hora 16:00:20:00

Química Orgánica III Clases Prácticas en aula 15 horas totales. Grupo M1 M2 M3

Lugar: Laboratorio I2.34. Edificio Blanco Fecha Hora Grupo Fecha 12/Feb-18/Feb 12/Feb-18/Feb T1 L-J: 10:30-13:30 19/Feb-25/Feb 19/Feb-25/Feb T2 V: 9:30-12:30 26/Feb-4/Mar 26/Feb-4/Mar T3 7/Mar-11/Mar T4

Hora 16:00:19:00

Ingeniería Química 20 horas totales. Grupo M1 M2 M3

56

Lugar: Laboratorio Departamento Fecha Hora Grupo Fecha 27/Abr-6/May 28/Mar-1/Abr T1 L-J: 10:30-13:30 18/Abr-26/Abr 1/Mar-7/Mar T2 V: 9:30-12:30 17/May-25/May 10/May-16/May T3 4/Abr-8/Abr T4

Hora 16:00:20:00

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

Organización académica curso 2015-2016

CUARTO Carga docente (horas presenciales): Asignatura

Clases Teoría

Clases Seminarios

Prácticas Laboratorio

28

8

14

28

12

Ciencia de materiales Redacción y Ejecución de Proyectos Trabajo Fin de Grado

Trabajos Prácticas Académicamente Informática dirigidos

10 120

Anual

60

CLASES TEÓRICAS Curso:

CUARTO

Grupo: A

Aula: III

Primer Cuatrimestre Horas 8:30 9:30

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Redacción y Ejecución de Proyectos

Ciencia de materiales

Seminarios a

Ciencia de materiales

Redacción y Ejecución de Proyectos

10:30 11:30

Seminarios adg

Curso:

CUARTO

Grupo: B (Inglés)

Aula: VI

Primer Cuatrimestre. Horas 8:30

Lunes

9:30

Martes

Miércoles

Jueves

Ciencia de materiales

Seminarios a

Ciencia de materiales

10:30 11:30

Viernes

Seminarios adg

Curso:

CUARTO

Grupo: C

Aula: 0

Primer Cuatrimestre. Horas

Lunes

Martes

16:00 17:00 18:00 19:00

Sem. c

Miércoles Ciencia de Materiales Redacción y Ejecución de Proyectos

Jueves Ciencia de Materiales Redacción y Ejecución de Proyectos

Viernes

Clase si hay Fiestas y recuperaciones

Sem. c

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

57

Guía del Curso 2015-2016 Asignatura

Grupo Último día de clase

Profesores

A

13/Ene

Romero Sarriá, Francisca

Ciencia de Materiales

B C

13/Ene 13/Ene

Redacción y Ejecución de Proyectos

A

15/Ene(1*)

Odriozola Gordón, José Antonio Fernández Sanz, Javier Calero Romero, Nuria

(Coordinador asignatura)

(Coordinadora asignatura)

C 13/Ene Bengoechea Ruíz, Carlos (n*)n Horas que faltan para completar los créditos ECTS y se pueden recuperar a lo largo del cuatrimestre.

CLASES EN SEMINARIO Redacción y Ejecución de Proyectos a1

A a2 a3 *8:30-10:30 10:30-12:30

23/Oct 4/Nov* 18/Nov* 27/Nov 9/Dic* 15/Ene

28/Oct* 6/Nov 20/Nov 2/Dic* 11/Dic 8/Ene

c1

Lugar: Departamento 30/Oct 19/Oct 11/Nov* 26/Oct 25/Nov* 9/Nov 4/Dic 23/Nov 16/Dic* 14/Dic 13/Ene* 11/Ene

C c2 18:00-20:00

c3

20/Oct 27/Oct 10/Nov 24/Nov 15/Dic 12/Ene

13/Oct 3/Nov 17/Nov 1/Dic 22/Dic 8/Ene

Ciencia de Materiales* A y B* C a2 a3 c1 c2 c3 *8:30-10:30 10:30-12:30 16:00-18:00 16:00-18:00 18:00-20:00 Lugar: Aula VI Lugar: AulaVII 28/Oct* 23/Oct 21/Oct* 3/Nov 9/Nov 10/Nov 20/Nov 25/Nov* 18/Nov* 17/Nov 23/Nov 24/Nov 4/Dic 9/Dic* 2/Dic* 22/Dic 14/Dic 15/Dic 8/Ene 13/Ene* 15/Ene 8/Ene 11/Ene 12/Ene *Uno de los tres subgrupos se impartirá en inglés, para los alumnos de Ciencias de Materiales, que cursan la asignatura en inglés. Se determinará al principio del curso. a1

58

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

Organización académica curso 2015-2016 CLASES DE LABORATORIO/INFORMÁTICA Redacción y Ejecución de Proyectos Prácticas de Informática: 10 horas por alumno. Grupo M1 M2 M3 M4

Fecha 17/Nov-20/Nov 23/Nov-26/Nov 23/Nov-26/Nov 30/Nov-3/Dic

Aula TIC 1 TIC 1 TIC 6 TIC 1

Lugar: CRAI Hora Grupo T1 9:30 T2 12:00 T3 T4

Fecha 17/Nov-20/Nov 5/Nov-10/Nov 9/Dic-14/Dic 9/Dic-14/Dic

Aula TIC 1 TIC 1 TIC 6 TIC 1

Hora 16:00 18:30

Ciencia de Materiales 14 horas por alumno. 8h en aula de informática y 6 h en laboratorio Grupo

Hora

M1 M2 M3

9:30 12:30

Fecha 30/Nov,1,4/Dic 2,3/Dic 11,12,18/Nov 16,17/Nov 14,15,18/Dic 16,17/Dic

Lugar Aula Inform. 2 Lab. Dpto. Inorg Aula Inform. 2 Lab. Dpto. Inorg Aula Inform. 2 Lab. Dpto. Inorg

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

Grupo T1 T2 T3

Fecha 30/Nov,1,4/Dic 2,3/Dic 11,12,18/Nov 16,17/Nov 23,24,27/Nov 25,26/Nov

Hora

16:00 19:00

59

Guía del Curso 2015-2016

ASIGNATURAS OPTATIVAS Carga docente (horas presenciales): Asignatura Catálisis para la industria y el medio ambiente Control de calidad en el laboratorio Determinación de Estructuras de Compuestos Orgánicos Química Computacional Análisis Alimentos Compuestos Orgánicos de Interés Biológico y Tecnológico Geoquímica Ambiental Química Industrial y Medioambiental Química Inorgánica Biológica Química y Bioquímica de Alimentos Tecnología de alimentos Ampliación de Química Física

Clases Teoría

Clases Seminarios

Prácticas Laboratorio/Campo

Prácticas Informática

24

6

15/0

26

4

15

CI

27

10

8

CI

20

CI

28

CI CII CI

26

4

15/0

CII

27

6

12/0

CII

25

12/4

4

CII

28

15/5

CII

24

6

15/0

CII

30

5

10/0

CI

20/0

CI

28 45

CII

CLASES TEÓRICAS

Aula III Primer Cuatrimestre Horas

Lunes

Martes

8:30

Tecnología de alimentos

Tecnología de alimentos

Miércoles

Jueves Química y Bioquímica de Alimentos

Viernes Química y Bioquímica de Alimentos

9:30 SEMINARIOS (10:30-12:30)

10:30 12:30

Control de Calidad en el Laboratorio

Control de Calidad en el Laboratorio

Química Computacional

Química Computacional

Determinación Determinación SEMINARIOS Catálisis para la Catálisis para la de Estructuras de de Estructuras de industria y el industria y el 13:30 Compuestos Compuestos medio ambiente medio ambiente Orgánicos Orgánicos

60

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

Organización académica curso 2015-2016 Segundo Cuatrimestre. Horas

Lunes Martes Miércoles Compuestos Compuestos Ampliación Orgánicos de Interés Orgánicos de Interés de Química 8:30 Biológico y Biológico y Física Tecnológico Tecnológico Análisis de Análisis de Geoquímica 9:30 Alimentos Alimentos Ambiental 12:30 Química Química Industrial y Química Industrial y Inorgánica 13:30 Medioambiental Medioambiental Biológica

Asignatura Catálisis para la industria y el medio ambiente Control de calidad en el laboratorio Determinación de Estructuras de Compuestos Orgánicos Química Computacional Química y Bioquímica de Alimentos Tecnología de alimentos Ampliación de Química Física Análisis Alimentos Geoquímica Ambiental

Jueves

Viernes

Ampliación de Química Física

Ampliación de Química Física

Geoquímica SEMINARIOS Ambiental (8:30-10:30) Química Inorgánica Biológica

Profesores Carmona Guzmán Ernesto Nicasio Jaramillo Mª Carmen* Fernández Espinosa, Antonio José* Gil Serrano Antonio Miguel* Sánchez Marcos Enrique* Pérez Castiñeira José Román* Romero Guzmán Fernando* Sánchez Burgos, Francisco* Bello López Miguel Ángel* Paneque Macías Patricia Isabel* Romero Baena Antonio

SEMINARIOS

Último día de clase 11/Ene 12/Ene 7/Ene 13/Ene 15/Ene(*1) 12/Ene(*3) 3/Jun(*1) 24/May 18/May

Compuestos Orgánicos de Interés Fernández-Bolaños Guzmán José Mª* 31/May Biológico y Tecnológico 31/May(*1) Química Industrial y Medioambiental Carrera Sánchez Cecilio* Peloso, Ricardo* 12/May Química Inorgánica Biológica López Serrano Joaquín Andrés (*)Coordinador/a de la asignatura (*n)n Horas que faltan para completar los créditos ECTS y se pueden recuperar a lo largo del cuatrimestre.

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

61

Guía del Curso 2015-2016 CLASES EN SEMINARIO Asignatura

Sesiones 1ª

Catálisis para la industria y el medio ambiente

2ª 3ª

Control de calidad en el laboratorio

1ª 2ª 1ª 2ª

Determinación de Estructuras de Compuestos Orgánicos

3ª 4ª 5ª



Química y Bioquímica de Alimentos



3ª Análisis Alimentos Compuestos Orgánicos de Interés Biológico y Tecnológico

1ª y 2ª 1ª, 2ª, 3ª 1ª

Química Inorgánica Biológica

2ª 3ª

62

Grupo Fecha cat1 6/Nov cat 2 6/Nov cat 3 11/Dic cat 4 11/Dic cat 5 13,14/Ene cat 6 8,/Ene cont1 20/Nov cont2 20/Nov cont3 11/Dic cont4 9.10/Dic dec1 30/Oct dec2 30/Oct dec3 27/Nov dec4 27/Nov dec5 18/Dic dec6 18/Dic dec7 8/Ene dec8 8/Ene dec9 13,14/Ene dec10 15/Ene bioq1 27/Nov bioq2 27/Nov bioq 3 4/Dic bioq 4 4/Dic Bioq5 18/Dic Bioq6 18/Dic bioq 7 8/Ene bioq 8 8/Ene Bioq9 15/Ene Bioq10 bioq 11 15/Ene bioq 12 18/Mar; 20/May

Hora 12:30-14:30 10:30-12:30 12:30-14:30 10:30-12:30 12:30-13:30 10:30-12:30 12:30-13:30 10:30-12:30 12:30-14:30 13:30-14:30 12:30-14:30 10:30-12:30 12:30-14:30 10:30-12:30 12:30-14:30 10:30-12:30 12:30-14:30 10:30-12:30 13:30-14:30 10:30-12:30 12:30-14:30 10:30-12:30 12:30-14:30 10:30-12:30 12:30-14:30 10:30-12:30 12:30-14:30 10:30-12:30 10:30-11:30 11:30-12:30 12:30-13:30 13:30-14:30 12:30-14:30

1/Abr; 13/May;

12:30-14:30

Aula VII

3/Jun

10:30-12:30

Aula VIII

12:30-14:30 10:30-12:30 12:30-14:30 10:30-12:30 12:30-14:30 10:30-12:30

Aula VII

qib1 qib2 qib1 qib2 qib1 qib2

8/Abr; 8Abr 6/May 6/May 3/Jun 3/Jun

Semin.

Aula VII

Aula 0 2 7 2 7 2 7 2 7 Aula VII 7

Aula VII

Aula III

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

Organización académica curso 2015-2016 CLASES DE LABORATORIO/INFORMÁTICA Asignatura Catálisis para la industria y el medio ambiente Control de calidad en el laboratorio Determinación Estruct. Comp. Orgánicos Química Computacional Análisis Alimentos Tecnología de Alimentos Comp. Orgánicos de Interés Biológico y Tecnológico Geoquímica Ambiental (Visitas campo: 4 horas)

Grupo M1 M2 T1 T2 M1 M2 T M T

Fecha 4/Dic-14/Dic 7/Ene-13/Ene 11/Nov-18/Nov 16/Dic-22/Dic 16/Oct-22/Oct 3/Nov-9/Nov 7/Oct-13/Oct 9/Oct-14/Oct 16/Oct-20/Oct

1

A determinar

A determinar

CRAI A determinar

M1 M2 T M1 M2 T1 T2

4/Abr-8/Abr 18/Abr-22/Abr 28/Mar-1/Abr 26/Oct-4/Nov 19/Nov-27/Nov 5/Nov-11/Nov 30/Nov-4/Dic

L-J: 10:30-13:30 V: 9:30-12:30 16:00-19:00

Lab azotea 1

M

3/May-6/May

T

25/Abr-28/Abr

M1

25/Abr-28/Abr

M2 M

3/may-6/May 17,18/May 19/Abr-22/Abr 19,20/May

T Química Industrial Y Medioambiental (Visitas campo: 5 horas) Química Inorgánica Biológica Química y Bioquímica de Alimentos

Hora 9:30-12:30

Departamento 16:00-19:00 9:30-12:30 16:00-20:00 9:30-12:30 16:00-19:00

CRAI Aula TIC 1 CRAI Aula TIC 4 Aula Informática 2

9:30-12:30 Departamento 16:00-20:00 L-J: 10:30-13:30 V: 9:30-12:30 16:00-19:00

Lab. azotea 2

L-J: 10:30-13:30 V: 9:30-12:30

Departamento

10:30-12:30 16:00-19:00 16:00-18:00

Aula Informática 2 Departamento Aula Informática 2 Departamento

M1

2/Mar-7/Mar

M2

28/Mar-1/Abr

L-J: 10:30-13:30 V: 9:30-12:30

T

14/Mar-18/Mar

16:00-19:00

M1 M2 T M1 M2 T1 T2

10/May-16/May 25/Abr-29/Abr 3/May-9/May 13/Oct-16/Oct 19/Oct-22/Oct 13/Oct-16/Oct 19/Oct-22/Oct

L-J: 10:30-13:30 V: 9:30-12:30 16:00-19:00

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

Lugar

Departamento

9:30-12:00 Lab. Semisótano 16:00-18:30

63

Guía del Curso 2015-2016

3.10.2.

Graduado en Química e Ingeniería de Materiales.

Las asignaturas comunes al Grado de Química se vinculan a los cursos PRIMERO A, SEGUNDO A y TERCERO A, y CUARTO A del Grado en Química. CURSO PRIMERO Carga docente (horas presenciales): Asignatura Física I Biología Física II Cristalografía Operaciones Básicas Química General Matemáticas I Matemáticas II Fundamentos de Economía y Empresa

Clases Teoría

Clases Seminarios

Prácticas Laboratorio

28 28 28 28

8 8 8 8 8 24

14 14 14 14 58

112 90 60

Prácticas Informática

Clases Prácticas en aula

6

60

CLASES TEÓRICAS. Curso:

PRIMERO

Grupo: Único

Aula: I

Primer Cuatrimestre Horas Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 9:00-10:00 Matemáticas I* Matemáticas I* Matemáticas I* Matemáticas I* Matemáticas I* 10:00-11:00 Matemáticas I* 10:30 CPA A2 a3-a4 a3-a4 a3 11:30 12:30 Química Gral. Química Gral. Química Gral. 13:30 Biología Biología Física I Química Gral. Física I *Facultad de Física. Aula 1

Segundo Cuatrimestre Horas

Miércoles Jueves Viernes Fundamentos Fundamentos 8:00-9:00 de economía de economía y empresa* y empresa* 9:00-10:00 Matemáticas II* Matemáticas II* Matemáticas II* Matemáticas II* Fundamentos de economía 10:00-11:00 y empresa* 10:30 a3a4 a3a4 a3a4 11:30 12:30 Química Gral. Química Gral. Química Gral. 13:30 Cristalografía Cristalografía Física II Química Gral. Física II *Facultad de Física. Aula 1

64

Lunes

Martes

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

Organización académica curso 2015-2016

CURSO SEGUNDO Carga docente (horas presenciales): Asignatura

Clases Teoría

Clases Seminarios

Prácticas Laboratorio

Prácticas Informática

Química Analítica I Química Inorgánica I Química Física I Química Orgánica I Química Física II Bioquímica

56 56 28 43 28 28

16 16 14 12 14 8

32 40 20

8

Química Biológica

15

4

Informática y Diseño

60

3 20

Clases Prácticas en aula

12

14 6 30

CLASES TEÓRICAS. Curso:

SEGUNDO

Grupo: Único

Aula: II

Primer Cuatrimestre Horas Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 9:30 Q. Orgánica I Q. Orgánica I Q. Analítica I CPA A2 CPA A2 a4 a4 10:30 Q. Física I Q. Física I Q. Orgánica I 11:30 Informática y Q. Analítica I Q. Inorgánica I Q. Inorgánica I Informática y 12:30 Diseño Gráfico* Informática y Diseño Gráfico* a4 a4 Diseño Gráfico* 13:30 * Clases teóricas y prácticas. CRAI Aula TIC 2

Segundo Cuatrimestre. Horas 9:30 10:30 11:30 12:30 13:30

Lunes a4

Martes Bioquímica

CPA A2. a4

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

Miércoles Bioquímica Q. Física II Q. Inorgánica I

Jueves Q. Analítica I Q. Biológica Q. Inorgánica I

a4

a4

Viernes a4

65

Guía del Curso 2015-2016

CURSO TERCERO Carga docente (horas presenciales): Asignatura Química Analítica II Química Inorgánica II Química Física III Química Orgánica II Comportamiento electrónico y térmico Diagramas transformaciones de fase Comportamiento mecánico Elasticidad y resistencia

Clases Teoría 43 43 42 27

Clases Seminarios 14 14 14 4

Prácticas Laboratorio 30 30 20 50

60

30

45

15

60

30

52,5

7,5

CLASES TEÓRICAS. Curso:

Grupo: Único

TERCERO

Aula: III

Primer Cuatrimestre Horas

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Comportamiento Comportamiento Comportamiento Comportamiento electrónico y electrónico y electrónico y 9:00-10:00 electrónico y térmico* térmico* térmico* térmico* 10:30

(9:00-10:00)

(9:00-10:00)

(9:00-10:00)

(9:00-10:00)

Q. Analítica II

Q. Física III

Q. Física III

Q. Analítica II

Q. Inorgánica II

Q. Inorgánica II

Seminario a3

Seminario a3

11:30

Q. Orgánica II Q. Orgánica II Diagramas Diagramas 12:30 transformaciones transformaciones de fase* de fase* Diagramas 13:30 transformaciones de fase* * Facultad de Física: Aula 7

Segundo Cuatrimestre. Lunes Comportamiento mecánico *

Martes Comportamiento mecánico*

Miércoles Comportamiento mecánico *

Jueves Comportamiento mecánico*

(9:00-10:00)

(9:00-10:00)

(9:00-10:00)

(9:00-10:00)

Q. Analítica II

Q. Física III

Q. Física III

Q. Analítica II

(10:30-11:30)

(10:30-11:30)

(10:30-11:30)

(10:30-11:30)

Seminario a3

Q. Inorgánica II

Q. Inorgánica II

(10:30-12:30)

(11:30-12:30)

(11:30-12:30)

Elasticidad y resistencia*

Elasticidad y resistencia*

Elasticidad y resistencia*

(12:30-13:40)

(12:30-13:40)

(12:30-13:40)

Viernes Seminario a3 (8:30-10:30)

Seminario a3 (13:30-14:30)

* Facultad de Física: Aula 7

66

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

Organización académica curso 2015-2016

CURSO CUARTO Carga docente (horas presenciales): Asignatura Obtención de materiales Gestión de residuos Microscopía y Espectroscopía Corrosión y protección Materiales cerámicos Materiales Poliméricos

Clases Teoría

Clases Seminarios

Prácticas Laboratorio

40

5

15

CI

48

CI

12

CI

18

42

CI CI CI

45 40 48

15 20 12

Química Orgánica III

CII

35

4

10

Ingeniería Química

CII

43

12

20

Materiales metálicos Comportamiento óptico y magnético

CII

75

15

CII

45

15

CLASES TEÓRICAS. Curso:

CUARTO

Grupo: Único

Aula: III

Primer Cuatrimestre Horas Lunes Martes Miércoles Jueves 9:00 Corrosión y Microscopía y Gestión de Microscopía y 10:00 protección* Espectroscopía* residuos**(8:30) Espectroscopía* 10:00 Corrosión y Corrosión y Obtención de Microscopía y 11:00 protección* protección* Materiales* Espectroscopía* 11:30 Materiales Materiales Materiales Microscopía y 12:30 cerámicos* cerámicos* cerámicos* Espectroscopía* 12:30 Materiales Materiales Materiales Gestión de 13:30 Poliméricos* Poliméricos* Poliméricos* residuos** 13:30 Obtención de Obtención de Obtención de Gestión de 14:30 Materiales* Materiales* Materiales*(Sem.2) residuos** * Facultad de Física: Aula 4 ** Facultad de Física: Aula 4B

Viernes

Segundo Cuatrimestre Lunes

Martes

Comportamiento óptico y magnético*

Comportamiento óptico y magnético* (10:00-11:00)

(10:00-11:00)

Q. Orgánica III (11:30-12:30)

Comportamiento óptico y magnético*

Miércoles

Jueves

Viernes Sem a3 (8:30-10:30)

Materiales metálicos*

Materiales metálicos*

(10:00-12:30)

(10:00-12:30)

Ingeniería Química (10:30-11:30)

Q. Orgánica III (11:30-12:30)

(11:30-12:30)

Ingeniería Química

Ingeniería Química

(12:30-13:30)

(12:30-13:30)

Recuperaciones

Sem a3

(12:30-13:30)

(12:30-14:30)

* Facultad de Física

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

67

Guía del Curso 2015-2016

CURSO QUINTO Carga docente (horas presenciales): Clases Clases Prácticas Teoría Seminarios Laboratorio

Asignatura Redacción y Ejecución de CI Proyectos Modelización CI de Materiales Materiales CI Electrónicos Ingeniería de CI Superficies Materiales CII compuestos Biomateriales CII Procesado de CII Materiales Trabajo Fin Anual de Grado

28

Prácticas Trabajos de Académicamente Informática dirigidos

12

10

60 50

4

45

15

52,5

7.5

40

5

6

15

45

15 120

60

CLASES TEÓRICAS. Curso:

QUINTO

Grupo: Único

Aula: III

Primer Cuatrimestre Lunes Redacción y Ejecución de Proyectos

Martes

Miércoles

Jueves

Ingeniería de Superficies*

Ingeniería de Superficies*

Materiales Electrónicos*

(10:00-11:00)

(10:00-12:00)

(10:00-12:00)

Materiales Electrónicos*

Modelización de Materiales*

Modelización de Materiales*

(10:30-12:30)

(11:30-12:30)

(12:30-14:30)

(9:30-10:30)

Viernes Redacción y Ejecución de Proyectos (9:30-10:30)

Seminarios (10:30-11:30)

* Facultad de Física: Aula 4B

Segundo Cuatrimestre Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Procesado de Materiales*

Procesado de Materiales*

Procesado de Materiales*

Materiales compuestos*

(9:00-11:00)

(9:00-10:00)

(9:00-11:00)

(9:00-11:00)

Biomateriales*

Materiales compuestos*

Biomateriales*

Biomateriales*

(11:30-12:30)

(11:30-12:30)

(11:30-12:30)

(10:00-12:30)

Viernes

* Facultad de Física: Aula 4ª

68

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

Organización académica curso 2015-2016

ASIGNATURAS OPTATIVAS DEL GRADO EN QUÍMICA Carga docente (horas presenciales): Asignatura

Clases Teoría

Clases Seminarios

26

Control de calidad en el laboratorio Determinación Estruct. Comp. Orgánicos Análisis Alimentos Química Inorgánica Biológica Química y Bioquímica de Alimentos Tecnología de alimentos Ampliación de Química Física

Prácticas Laboratorio/Campo

Prácticas Informática

CI CII

4

15

CI

27

10

8

CI

26

4

15/0

CII

24

6

15/0

CII

30

5

10/0

CI

20/0

CI

28 45

CII

CLASES TEÓRICAS. Aula III Primer Cuatrimestre Horas

Lunes

Martes

8:30

Tecnología de alimentos

Tecnología de alimentos

Miércoles

Jueves Química y Bioquímica de Alimentos

Viernes Química y Bioquímica de Alimentos

9:30 SEMINARIOS (10:30-12:30)

10:30 12:30

Control de calidad en el laboratorio

Control de calidad en el laboratorio Determinación Estruct. Comp. Orgánicos

13:30

Determinación Estruct. Comp. Orgánicos

SEMINARIOS

Segundo Cuatrimestre. Horas

Lunes

Martes

Análisis Alimentos

Análisis Alimentos

8:30 9:30

Miércoles Ampliación de Química Física

Jueves Ampliación de Química Física

Viernes Ampliación de Química Física SEMINARIOS (8:30-10:30)

12:30 13:30

Química Inorgánica Química Inorgánica Biológica Biológica

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

SEMINARIOS

69

Guía del Curso 2015-2016

ASIGNATURAS OPTATIVAS DEL GRADO DE INGENIERÍA DE MATERIALES ASIGNATURAS CRÉDITOS Conservación y restauración de bienes culturales 4.5 Soldadura y técnicas afines 4.5 Tecnología de Medios granulares 4.5 Tecnología de Plasma y materiales 4.5 Ingeniería de calidad y END 4.5 Electroquímica de materiales-Biosensores (No se oferta este curso académico) 4.5 Materiales para la construcción 4.5 Análisis numérico y experimental en Materiales estructurales 4.5 Fallos en Servicio 4.5 Nanomateriales y nanotecnología 4.5 Prácticas en empresa Hasta 9 El horario de las asignaturas optativas del Grado de Materiales se publican en la página web de la Facultad de Física

CLASES EN SEMINARIO Y CLASES DE LABORATORIO. Asignaturas comunes al Grado de Química: Se vinculan a los cursos PRIMERO A, SEGUNDO A, TERCERO A y CUARTO A del Grado en Química. Asignaturas comunes al Grado de Ingeniería de Materiales: Se especificará más adelante por parte de la Facultad de Física.

70

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

Organización académica curso 2015-2016

3.11. Calendario de Exámenes. Los horarios y espacios de celebración de los exámenes pueden sufrir alguna modificación, por lo que se aconseja consultar las convocatorias oficiales que se publicarán en los respectivos tablones de anuncios de las asignaturas, en los días previos a la realización de los exámenes.

3.11.1.

Tercera Convocatoria (Diciembre) De acuerdo con la normativa que afecta a la Convocatoria de Diciembre, se abrirá en Secretaría un plazo de inscripción a efectos informativos, en la segunda quincena de Noviembre, cuya relación se facilitará a los Profesores correspondientes. Los exámenes de esta Convocatoria, no darán lugar a la suspensión de clases y sólo cabría la posibilidad de dispensar la asistencia a prácticas el día del examen. GRADO EN QUÍMICA Curso Asignatura Fecha 17/12/2015 1º Biología 30/11/2015 1º Cristalografía Estadística Aplicada y Cálculo Numérico 15/12/2015 1º Física I 10/12/2015 1º 27/11/2015 1º Física II 04/12/2015 1º Matemáticas

Hora 9:00-14:00 16:00-20:00 9:00-14:00 16:00-20:00 9:00-14:00 9:00-14:00



Operaciones Básicas de Laboratorio

25/11/2015 9:00-20:00

1º 2º 2º 2º 2º

Química General Bioquímica Química Analítica I Química Biológica Química Física I

02/12/2015 26/11/2015 09/12/2015 01/12/2015 14/12/2015

Química Física II

03/12/2015 9:00-20:00

Química Inorgánica I Química Orgánica I Ingeniería Química Química Analítica II Química Física III Química Inorgánica II Química Orgánica II Química Orgánica III Ciencia de los Materiales Redacción y ejecución de proyectos Ampliación de Química Física Análisis de Alimentos Catálisis para la industria y el medioambiente Compuestos orgánicos de interés biológico y tecnológico. Control de calidad en el laboratorio

11/12/2015 16/12/2015 27/11/2015 25/11/2015 15/12/2015 02/12/2015 30/11/2015 10/12/2015 26/11/2015 04/12/2015 01/12/2015 03/12/2015

2º 2º 2º 3º 3º 3º 3º 3º 3º 4º 4º OPT OPT OPT OPT OPT

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

16:00-20:00 16:00-20:00 9:00-14:00 9:00-14:00 9:00-14:00

9:00-14:00 9:00-14:00 16:00-20:00 16:00-20:00 16:00-20:00 9:00-14:00 9:00-20:00 9:00-14:00 9:00-14:00 16:00-20:00 9:00-14:00 16:00-20:00

Aula Magna Magna Magna Magna Magna Magna Magna Lab. L-I Magna Magna Magna Magna Magna Magna/ Informática Magna Magna Magna Magna Magna Magna Magna/Lab. Magna Magna Magna VII Magna

28/11/2015 9:00-14:00

II

09/12/2015 16:00-20:00

Magna

17/12/2015 16:00-20:00

VII

71

Guía del Curso 2015-2016 GRADO EN QUÍMICA Curso Asignatura Fecha Determinación de estructuras de 01/12/2015 OPT compuestos orgánicos 18/12/2015 OPT Geoquímica ambiental 16/12/2015 OPT Química computacional 14/12/2015 OPT Química industrial y medioambiental 11/12/2015 OPT Química Inorgánica Biológica 28/11/2015 OPT Química y Bioquímica de Alimentos 01/12/2015 OPT Tecnología de Alimentos

Curso 5º 5º 5º OPT OPT OPT OPT OPT OPT OPT OPT OPT OPT

72

Hora

Aula

16:00-20:00

Magna

9:00-14:00 9:00-14:00 16:00-20:00 9:00-14:00 9:00-14:00 9:00-14:00

VII VI Magna VII I I

LICENCIADO EN QUÍMICA Asignatura Fecha Hora Ciencia de los Materiales 26/11/2015 9:00-14:00 01/12/2015 16:00-20:00 Determinación Estructural Experimentación Química 11/12/2015 9:00-20:00 Ampliación de Cinética Química y 30/11/2015 9:00-14:00 Electroquímica Análisis de Alimentos 03/12/2015 16:00-20:00 Análisis Industrial y Medioambiental 17/12/2015 9:00-14:00 Compuestos Orgánicos de Interés Biológico y 09/12/2015 16:00-20:00 Tecnológico Fisicoquímica de Superficies y Coloides 14/12/2015 9:00-14:00 Materiales Cerámicos 30/11/2015 9:00-14:00 Química Agrícola y Enología 27/11/2015 9:00-14:00 Química de los compuestos de Coordinación y 27/11/2015 9:00-14:00 Organometálicos Síntesis Orgánica Avanzada 03/12/2015 9:00-14:00 Tecnología de Alimentos 01/12/2015 9:00-14:00

Aula CERO Magna DPTOS VII VII VI Magna VI VIII VII VI V I

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

Organización académica curso 2015-2016

3.11.2.

Graduado en Química. CURSO PRIMERO

Asignatura

Convocatoria Previo* Biología Final* Septiembre Previo Cristalografía Final Septiembre Previo Estadística Aplicada y Cálculo Final Numérico Septiembre Previo Física I Final Septiembre Previo Física II Final Septiembre Previo Matemáticas Final Septiembre Previo/Teoría Operaciones Básicas de Final/Práctico Laboratorio Septiembre 1º* 2º Química General Final Septiembre *Pendiente de aprobación en Junta de Centro

Asignatura Bioquímica

Química Analítica I

Química Biológica

Química Física I

Fecha 16/01/2016 29/01/2016 01/09/2016 08/06/2016 23/06/2016 10/09/2016 10/06/2016 29/06/2016 08/09/2016 21/01/2016 04/02/2016 16/09/2016 13/06/2016 27/06/2016 03/09/2016 19/01/2016 02/02/2016 06/09/2016 15/06/2016 01/07/2016 12/09/2016 25/01/2016 06/06/2016 20/06/2016 14/09/2016

CURSO SEGUNDO Convocatoria Fecha Previo 07/06/2016 Final 21/06/2016 Septiembre 05/09/2016 1º 27/01/2016 2º 18/06/2016 Final 30/06/2016 Septiembre 07/09/2016 Previo 04/06/2016 Final 16/06/2016 Septiembre 09/09/2016 Previo 22/01/2016 Final 05/02/2016 Septiembre 19/09/2016

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

Hora 9:00-14:00 9:00-14:00 9:00-14:00 16:00-20:00 9:00-14:00 9:00-14:00 16:00-20:00 16:00-20:00 9:00-14:00 9:00-14:00 16:00-20:00 9:00-14:00 16:00-20:00 9:00-14:00 9:00-14:00 9:00-14:00 9:00-14:00 9:00-14:00 9:00-14:00 9:00-20:00 9:00-20:00 9:00-14:00 9:00-14:00 16:00-20:00 16:00-20:00

Hora 9:00-14:00 9:00-14:00 9:00-14:00 9:00-14:00 9:00-14:00 16:00-20:00 9:00-14:00 9:00-14:00 9:00-14:00 9:00-14:00 9:00-14:00 9:00-14:00 9:00-14:00

Aula Magna, I-III Magna, I, II Magna, I Magna, I-IV Magna, I-III Magna, I Magna, I-III Magna, I-III Magna, I Magna, I-III Magna, I, II Magna, I Magna, I-IV CERO, I-IV Magna, I Magna, I-III Magna, I-III Magna Magna Labor. LI/Aula I Magna/Lab. L-I Magna, I-IV Magna, I-IV Magna, I, II Magna, I

Aula Magna, I-IV Magna, I-III Magna, I Magna, I-III Magna, I-III Magna, I-III Magna, I Magna, I-III Magna, I, II III, IV Magna, I-III Magna, I-III Magna, I

73

Guía del Curso 2015-2016 Asignatura Química Física II

Química Inorgánica I

Química Orgánica I

Asignatura Ingeniería Química

Química Analítica II

Química Física III

Química Inorgánica II

Química Orgánica II

Química Orgánica III

Asignatura Ciencia de los Materiales Redacción y ejecución de proyectos

74

CURSO SEGUNDO Convocatoria Fecha Previo 09/06/2016 Final 24/06/2016 Septiembre 13/09/2016 1º 03/02/2016 2º 14/06/2016 Final 28/06/2016 Septiembre 15/09/2016 Previo 18/01/2016 Final 01/02/2016 Septiembre 02/09/2016

Hora 9:00-20:00 9:00-20:00 9:00-20:00 9:00-14:00 9:00-14:00 9:00-14:00 9:00-14:00 9:00-14:00 9:00-14:00 9:00-14:00

CURSO TERCERO Convocatoria Fecha Previo 10/06/2016 Final 01/07/2016 Septiembre 16/09/2016 1º 02/02/2016 2º 13/06/2016 Final 27/06/2016 Septiembre 12/09/2016 1º 21/01/2016 2º 15/06/2016 Final 29/06/2016 Septiembre 06/09/2016 1º 26/01/2016 2º 08/06/2016 Final 22/06/2016 Septiembre 08/09/2016 Previo 19/01/2016 Final 04/02/2016 Septiembre 14/09/2016 Previo 06/06/2016 Final 17/06/2016 Septiembre 01/09/2016

Hora 9:00-14:00 9:00-14:00 16:00-20:00 16:00-20:00 9:00-14:00 16:00-20:00 16:00-20:00 16:00-20:00 16:00-20:00 9:00-14:00 16:00-20:00 9:00-14:00 9:00-14:00 9:00-14:00 16:00-20:00 16:00-20:00 9:00-20:00 9:00-20:00 16:00-20:00 16:00-20:00 16:00-20:00

CURSO CUARTO Convocatoria Fecha Previo 22/01/2016 Final 05/02/2016 Septiembre 07/09/2016 Previo 18/01/2016 Final 01/02/2016 Septiembre 02/09/2016

Aula Mag., I-IV/Infor. Infor./Magna I-III Magna, I Magna, I-III Magna, I-III Magna, I-III Magna, I Magna, I-IV Magna, I-IV Magna, I, II

Aula Magna, I-III Magna, I-II Magna, I Magna, I-III Magna, I-III CERO, I-III Magna, I Magna, I-III Magna, I-III Magna, I, II III, IV Magna, I-III Magna, I-III Magna, I-III Magna, I, II Magna, I-III Magna, I-III/Lab. Magna I-II/Labor. Magna, I-III Magna, I, II Magna, I, II

Hora 16:00-20:00 16:00-20:00 16:00-20:00 16:00-20:00 16:00-20:00 9:00-14:00

Aula Magna, I, II Magna Magna, I Magna, I, II Magna, I, II III, IV

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

Organización académica curso 2015-2016 ASIGNATURAS OPTATIVAS Convocatoria Asignatura Fecha 07/06/2016 Previo Ampliación de Química Física Final 21/06/2016 Final Septiembre A determinar 18/06/2016 Previo Análisis de alimentos 30/06/2016 Final Final Septiembre A determinar Previo A determinar Catálisis para la industria Final A determinar y el medio ambiente Final Septiembre A determinar 09/06/2016 Previo Comp. Orgánicos de Interés 23/06/2016 Final Biológico y Tecnológico Final Septiembre A determinar Previo A determinar Control de calidad Final A determinar en el laboratorio Final Septiembre A determinar Previo A determinar Determinación de estructuras Final A determinar de compuestos orgánicos Final Septiembre A determinar 04/06/2016 Previo Geoquímica ambiental 16/06/2016 Final Final Septiembre A determinar Previo A determinar Química Computacional Final A determinar Final Septiembre A determinar 11/06/2016 Previo Química Industrial 24/06/2016 Final y medioambiental Final Septiembre A determinar 14/06/2016 Previo Química Inorgánica Biológica Final 28/06/2016 Final Septiembre A determinar Previo A determinar Química y bioquímica Final A determinar de alimentos Final Septiembre A determinar Previo A determinar Tecnología de alimentos Final A determinar Final Septiembre A determinar

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

Hora 9:00-14:00 9:00-14:00

Aula CERO V

9:00-14:00 9:00-14:00

IV IV

9:00-14:00 9:00-14:00

V IV

16:00-20:00 9:00-14:00

Magna III

9:00-14:00 9:00-14:00

I Magna

9:00-14:00 9:00-14:00

IV V, VI

75

Guía del Curso 2015-2016

3.11.3.

Licenciado en Química.

Asignatura Ciencia de los Materiales Determinación Estructural Experimentación Química

CURSO QUINTO Convocatoria Fecha Final 22/01/2016 Septiembre 07/09/2016 Final 16/06/2016 Septiembre 09/09/2016 Final 22/06/2016 Septiembre 16/09/2016

Hora 16:00-20:00 16:00-20:00 9:00-14:00 9:00-14:00 9:00-20:00 9:00-20:00

ASIGNATURAS OPTATIVAS Fecha Asignatura Convocatoria 07/06/2016 Ampliación de Cinética Química y Final Electroquímica Septiembre 01/09/2016 Final 28/06/2016 Análisis de Alimentos Septiembre 12/09/2016 Final 24/06/2016 Análisis Industrial y Medioambiental Septiembre 03/09/2016 23/06/2016 Compuestos Orgánicos de Interés Final Biológico y Tecnológico Septiembre 13/09/2016 21/06/2016 Fisicoquímica de Superficies y Final Coloides Septiembre 02/09/2016 Final 06/06/2016 Materiales Cerámicos Septiembre 10/09/2016 Final 09/06/2016 Química Agrícola y Enología Septiembre 15/09/2016 10/06/2016 Química de los compuestos de Final Coordinación y Organometálicos Septiembre 14/09/2016 Final 27/06/2016 Síntesis Orgánica Avanzada Septiembre 15/09/2016 Final 20/06/2016 Tecnología de Alimentos Septiembre 03/09/2016

76

Hora 9:00-14:00 9:00-14:00 9:00-14:00 9:00-14:00 9:00-14:00 9:00-14:00 9:00-14:00 9:00-14:00 9:00-14:00 9:00-14:00 9:00-14:00 9:00-14:00 9:00-14:00 9:00-14:00 9:00-14:00 9:00-14:00 9:00-14:00 9:00-14:00 16:00-20:00 9:00-14:00

Aula III II IV II DPTOS DPTOS

Aula VII VI VII VI VII V V, VI III VI VI V VI VI VI VI VI VI VII VI II

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

Organización académica curso 2015-2016

4. Plan de autoprotección de la Facultad. Si descubre un incendio.         

Comunique a conserjería o al personal del centro la situación del fuego. Intente apagar lo con los extintores que encuentre a su alcance. Si prende su ropa, tiéndase en el suelo y ruede. Si hay humo abundante gatee. Utilice la via de evacuación prevista para su sector No utilice los ascensores. Mantenga la calma. No grite ni corra. Teléfono de conserjería 57135. Teléfono del puesto de seguridad 51194.

Utilización de las escaleras de emergencia

ESCALERA A: recogerá a las personas del sector de incendios 1 y 2, de las plantas baja a cubierta. ESCALERA B: escalera especialmente protegida, recogerá a las personas del sector 3 y semisótano y sector 2, planta baja a cubierta. ESCALERA C: recogerá a las personas del sector 1, planta semisótano a 5ª. ESCALERA D: recogerá a las personas del sector 3, planta semisótano y sector 2, planta baja a 5ª. ESCALERA E: recogerá a las personas del semisótano sector 1 y 2. PLANTA BAJA: salida de emergencia por puerta principal. PLANTA SEMISÓTANO: salida de emergencia por puerta principal y escalera B.

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

77

Guía del Curso 2015-2016

Instalaciones existentes. Seguridad  Grupo electrógeno para suministro de energía eléctrica de emergencia  Alumbrado autónomo de emergencia  Señalización fotoluminiscente de medios de extinción y vías de evacuación Detección  Detección automática de incendios punto a punto  Pulsadores de alarma por zonas Protección  Sectores independientes de incendios  Puertas cortafuegos rf-60 con accionamiento electromagnético, cierres y apertura con barra antipánico  Armarios con trajes y mantas ignífugas y equipos de respiración asistida Evacuación  Escaleras exteriores de evacuación  Escaleras especialmente protegida para evacuación  Vías de evacuación señalizadas Extinción  Algibe y grupo de presión de agua, con doble alimentación eléctrica, normal y de emergencia  Red húmeda para agua de incendios  Armarios fijos con bocas de incendio equipadas  Toma de agua de bomberos en fachada  Red de columna seca  Extintores portátiles  Red de hidrantes exteriores en campus  Red de hidrantes municipal en campus

78

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

Organización académica curso 2015-2016

5. La seguridad en el laboratorio químico A. INFORMACIÓN 1. Infórmate sobre las medidas básicas de seguridad. El trabajo en el laboratorio exige conocer una serie de medidas básicas de seguridad que son las que intenta recoger esta guía. La Facultad dispone de un Plan de Autoprotección y de Emergencia que debes conocer (http://www.us.es/quimica/segulab.htm). 2. Presta atención a las medidas específicas de seguridad. Las operaciones que se realizan en algunas prácticas requieren información específica de seguridad. Estas instrucciones son dadas por el profesor y/o recogidas en el guión de laboratorio y debes de prestarles una especial atención. 3. Lee las etiquetas de seguridad. Las botellas de reactivos contienen pictogramas y frases que informan sobre su peligrosidad, uso correcto y las medidas a tomar en caso de ingestión, inhalación, etc. La ficha de datos de seguridad, que debe estar disponible en el laboratorio, proporciona información complementaria sobre las características propias de cada sustancia. Algunos aparatos pueden contener información del mismo tipo. Lee siempre detenidamente esta información y ten en cuenta las especificaciones que se señalan en ella. Para mayor información se brinda el acceso a la página web (http://DGSP.san.qua.es). 4. Localiza los dispositivos de seguridad más próximos. Estos dispositivos son elementos tales como extintores, lavaojos, ducha de seguridad, salidas de emergencia, etc. Infórmate sobre su funcionamiento. 5. En caso de duda, consulta al profesor. Cualquier duda que tengas, consúltala con tu profesor. Recuerda que no está permitido realizar ninguna experiencia no autorizada por tu profesor. B. PROTECCIÓN Utiliza los equipos de protección cuando se requiera. 1. Cómo ir vestido en el laboratorio. El uso de bata es obligatorio en el laboratorio (bata blanca standard con una composición de 67 % poliester y 33 % algodón). No es aconsejable llevar minifalda o pantalones cortos, ni tampoco medias, ya que las fibras sintéticas en contacto con determinados productos químicos se adhieren a la piel. Se recomienda llevar zapatos cerrados y no sandalias. Los cabellos largos suponen un riesgo que puede evitarse fácilmente recogiéndolos con una cola. 2. Cuida tus ojos. Los ojos son particularmente susceptibles de daño por agentes químicos. Es obligatorio usar gafas de seguridad siempre que se esté en un laboratorio donde los ojos puedan ser dañados. No lleves lentes de contacto en el laboratorio, ya que en caso de accidente, pueden agravar las lesiones en ojos. 3. Usa guantes. Es obligatorio usar guantes, sobre todo cuando se utilizan sustancias corrosivas o tóxicas. C. TRABAJAR CON SEGURIDAD EN EL LABORATORIO 1. Normas higiénicas. No comas ni bebas en el laboratorio, ya que es posible que los alimentos o bebidas se hayan contaminado. Lávate siempre las manos después de hacer un experimento y antes de salir del laboratorio. Por razones higiénicas y de seguridad, está prohibido fumar en el laboratorio. No inhales, pruebes o huelas productos químicos si no estás debidamente informado. Nunca acerques la nariz para inhalar directamente de un tubo de ensayo. 2. Trabaja con orden y limpieza. Recuerda que el orden es fundamental para evitar accidentes. Mantén el área de trabajo ordenada, sin libros, abrigos, bolsas, exceso de botes de productos

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

79

Guía del Curso 2015-2016 químicos y cosas innecesarias o inútiles. Mantén las mesas y vitrinas extractoras siempre limpias. Se tienen que limpiar inmediatamente todos los productos químicos derramados. Limpia siempre perfectamente el material y aparatos después de su uso. 3. Actúa responsablemente. Trabaja sin prisas, pensando en cada momento lo que estás haciendo, y con el material y reactivos ordenados. No se debe gastar bromas, correr, jugar, empujar, etc. en el laboratorio. Un comportamiento irresponsable puede ser motivo de expulsión inmediata del laboratorio y de sanción académica. 4. Atención a lo desconocido. No utilices ni limpies ningún frasco de reactivos que haya perdido su etiqueta. Entrégalo inmediatamente a tu profesor. No sustituyas nunca, sin autorización previa del profesor, un producto químico por otro en un experimento. No utilices nunca un equipo o aparato sin conocer perfectamente su funcionamiento. D. PRECAUCIONES ESPECÍFICAS EN UN LABORATORIO QUÍMICO 1. Manipulación del vidrio. Nunca fuerces un tubo de vidrio, ya que, en caso de ruptura, los cortes pueden ser graves. Para insertar tubos de vidrio en tapones humedece el tubo y el agujero con agua o silicona y protégete las manos con trapos. El vidrio caliente debe de dejarse apartado encima de una plancha o similar hasta que se enfríe. Desafortunadamente, el vidrio caliente no se distingue del frío; si tienes duda, usa unas pinzas o tenazas. No uses nunca equipo de vidrio que esté agrietado o roto. Deposita el material de vidrio roto en un contenedor para vidrio, no en una papelera. 2. Manipulación de productos químicos. Los productos químicos pueden ser peligrosos por sus propiedades tóxicas, corrosivas, inflamables o explosivas. Muchos reactivos, particularmente los disolventes orgánicos, arden en presencia de una llama. Otros pueden descomponer explosivamente con el calor. No inhales los vapores de productos químicos. Trabaja en una vitrina extractora siempre que uses sustancias volátiles. Si aún así se produjera una concentración excesiva de vapores en el laboratorio, abre inmediatamente las ventanas. Si en alguna ocasión tienes que oler una sustancia, la forma apropiada de hacerlo es dirigir un poco del vapor hacia la nariz. No acerques la nariz para inhalar directamente del tubo de ensayo. Está terminantemente prohibido pipetear reactivos directamente con la boca. Usa siempre un dispositivo especial para pipetear líquidos. 3. Utilización de mecheros de gas. Si usas un mechero Bunsen, u otra fuente intensa de calor, aleja del mechero los botes de reactivos químicos. No calientes nunca líquidos inflamables con un mechero. Cierra la llave del mechero y la de paso de gas cuando no lo uses. Si hueles a gas, no acciones interruptores ni aparatos eléctricos, no enciendas cerillas o mecheros, abre puertas y ventanas, y cierra la llave general del laboratorio. Si persiste el olor, avisa al Servicio de Mantenimiento del Campus (tfno.: 954 557924). 4. Transporte de reactivos. No transportes innecesariamente los reactivos de un sitio a otro del laboratorio. Las botellas se transportan siempre cogiéndolas por el fondo, nunca del tapón. 5. Calentamiento de líquidos. No calientes nunca un recipiente totalmente cerrado. Dirige siempre la boca del recipiente en dirección contraria a ti mismo y a las demás personas cercanas. 6. Riesgo eléctrico. Para evitar descargas eléctricas accidentales, siga exactamente las instrucciones de funcionamiento y manipulación de los equipos. No enchufe nunca un equipo sin toma de tierra o con los cables o conexiones en mal estado. Al manipular en el interior de un aparato, compruebe siempre que se encuentra desconectado de la fuente de alimentación.

80

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

Organización académica curso 2015-2016 E. ELIMINACIÓN DE RESIDUOS La Facultad, conjuntamente con la Unidad de Residuos y Medio Ambiente (Servicio de Mantenimiento), tiene un plan de recogida de los residuos que no deben ser vertidos al alcantarillado o depositarse en las papeleras. El material de cristal roto se tirará en los recipientes destinados especialmente a este fin. Los papeles y otros desperdicios se tirarán en la papelera. Los productos químicos tóxicos se tirarán en contenedores especiales para este fin. No tires directamente al fregadero productos que reaccionen con el agua (sodio, hidruros, amiduros, halogenuros de ácido), o que sean inflamables (disolventes), o que huelan mal (derivados de azufre), o que sean lacrimógenos (halogenuros de bencilo, halocetonas), o productos que sean difícilmente biodegradables (polihalogenados: cloroformo). Las sustancias líquidas o las disoluciones que puedan verterse al fregadero, se diluirán previamente, sobre todo si se trata de ácidos y de bases. No tires al fregadero productos o residuos sólidos que puedan atascarlas. En estos casos deposita los residuos en recipientes adecuados. F. QUÉ HAY QUE HACER EN CASO DE ACCIDENTE: PRIMEROS AUXILIOS En caso de accidente, avisa inmediatamente al profesor. En caso de gravedad llamar al 061, y de ser necesario al teléfono de información toxicológica 91-5620420. En cualquier caso comunicar por escrito los hechos al Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad. 1. Fuego en el laboratorio. Evacuad el laboratorio, de acuerdo con las indicaciones del profesor y la señalización existente en el laboratorio. Si el fuego es pequeño y localizado, apagadlo utilizando un extintor adecuado, arena, o cubriendo el fuego con un recipiente de tamaño adecuado que lo ahogue. Retirad los productos químicos inflamables que estén cerca del fuego. No utilicéis nunca agua para extinguir un fuego provocado por la inflamación de un disolvente. 2. Fuego en el cuerpo. Si se te incendia la ropa, grita inmediatamente para pedir ayuda. Tiéndete en el suelo y rueda sobre ti mismo para apagar las llamas. No corras ni intentes llegar a la ducha de seguridad si no está muy cerca de ti. Es tu responsabilidad ayudar a alguien que se esté quemando. Cúbrele con una manta antifuego, condúcele hasta la ducha de seguridad, si está cerca, o hazle rodar por el suelo. No utilices nunca un extintor sobre una persona. Una vez apagado el fuego, mantén a la persona tendida, procurando que no coja frío y proporciónale asistencia médica. 3. Quemaduras. Las pequeñas quemaduras producidas por material caliente, baños, placas o mantas calefactoras, etc., se trataran lavando la zona afectada con agua fría durante 10-15 minutos. Las quemaduras más graves requieren atención médica inmediata. 4. Cortes. Los cortes producidos por la rotura de material de cristal son un riesgo común en el laboratorio. Estos cortes se tienen que lavar bien, con abundante agua corriente, durante 10 minutos como mínimo. Si son pequeños y dejan de sangrar en poco tiempo, lávalos con agua y jabón, aplica un antiséptico y tápalos con una venda o apósito adecuados. Si son grandes y no paran de sangrar, requiere asistencia médica inmediata. 5. Derrame de productos químicos sobre la piel. Los productos químicos que se hayan vertido sobre la piel han de ser lavados inmediatamente con agua corriente abundante, como mínimo durante 15 minutos. Las duchas de seguridad instaladas en los laboratorios serán utilizadas en aquellos casos en que la zona afectada del cuerpo sea grande y no sea suficiente el lavado en un fregadero. Es necesario sacar toda la ropa contaminada a la persona afectada lo antes posible mientras esté bajo la ducha. Recuerda que la rapidez en el lavado es muy importante para reducir la gravedad y la extensión de la herida. Proporciona asistencia médica a la persona afectada.

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

81

Guía del Curso 2015-2016 6. Actuación en caso de producirse corrosiones en la piel. Por ácidos. Corta lo más rápidamente posible la ropa. Lava con agua corriente abundante la zona afectada y avisa a tu profesor. 7. Actuación en caso de producirse corrosiones en los ojos. En este caso el tiempo es esencial (menos de 10 segundos). Cuanto antes se lave el ojo, menos grave será el daño producido. Lava los dos ojos con agua corriente abundante durante 15 minutos como mínimo en una ducha de ojos, y, si no hay, con un frasco para lavar los ojos. Es necesario mantener los ojos abiertos con la ayuda de los dedos para facilitar el lavado debajo de los párpados. Es necesario recibir asistencia médica, por pequeña que parezca la lesión. 8. Actuación en caso de ingestión de productos químicos. Antes de cualquier actuación concreta pide asistencia médica. Si el paciente está inconsciente, ponlo tumbado, con la cabeza de lado. Tápalo con una manta para que no tenga frío. No le dejéis sólo. No ingerir líquidos, ni provocar el vómito. 9. Actuación en caso de inhalación de productos químicos. Conduce inmediatamente a la persona afectada a un sitio con aire fresco. Requiere asistencia médica lo antes posible.

Video: Seguridad Química en el Laboratorio Universitario III: Actuaciones en caso de emergencias químicas

http://tv.us.es/seguridad-quimica-en-el-laboratorio-universitario-iii-actuaciones-en-caso-de-emergencias-quimicas/

82

Facultad de Química. Universidad de Sevilla

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.