GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PLANTAS Y CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PLANTAS Y CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL CURSO 2014-15 1 GUIA DOCENTE DE

2 downloads 143 Views 178KB Size

Recommend Stories


GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA  ENSEÑANZA DE LOS DEPORTES: VOLEIBOL. Departamento de Educación Física y Deportiva Facultad de Ciencias de la Actividad 

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ENTORNO ECONOMICO
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ENTORNO ECONOMICO CURSO 2015-2016 1. Datos iniciales de identificación Nombre de la asignatura Módulo Carácter Titulac

Story Transcript

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PLANTAS Y CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL CURSO 2014-15

1

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PLANTAS Y CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES

1.

Datos descriptivos ..................................................................................................... 3

2.

Contextualización de los contenidos y resultados del aprendizaje de la asignatura 3

3.

Competencias ............................................................................................................ 3

4.

Contenidos ................................................................................................................ 4

5.

Actividades formativas .............................................................................................. 4

6.

Metodologías docentes............................................................................................. 5

7.

Procedimientos de evaluación .................................................................................. 5

8.

Materiales y otras consideraciones .......................................................................... 5

9.

Cronograma de impartición ...................................................................................... 6

2

1. Datos descriptivos Nombre de la asignatura: PLANTAS Y CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES Nombre del Módulo: INSTALACIONES, PLANTAS Y CONSTRUCCIONES COMPLEMENTARIAS Titulación: Máster Universitario en Ingeniería Industrial Curso en el que se imparte: 1º

Nº de Créditos ECTS: 7.5

Formato: HCAP

Profesor(es): Carlos Jesús Vega Vera Horarios de Tutorías/seguimiento: Se realizará seguimiento grupal en las sesiones presenciales de aula Se realizarán tutorías presenciales o en formato de foros, blackboard, Skype … en las horas estipuladas para ello.

2. Contextualización de los contenidos y resultados del aprendizaje de la asignatura Esta asignatura pertenece al módulo instalaciones, plantas y construcciones complementarias formado por las siguientes asignaturas: • Plantas y Construcciones Industriales • Instalaciones Industriales • Auditorías y Verificaciones de Instalaciones En esta asignatura los alumnos aprenderán todos los pasos necesarios para la realización de una planta o construcción industrial, abarcando desde el diseño hasta la ejecución final y pasando por el cálculo de su estructura y cumplimiento de la normativa. Resultado del aprendizaje: • Prácticas de laboratorio con software de aplicación para calcular, diseñar y proyectar diferentes tipos de plantas y construcciones industriales. • Ejercicios prácticos para comprender el cálculo y diseño de las diferentes plantas y construcciones industriales. • Conocer la legislación vigente al respecto. Conocimiento de las normativas técnicas aplicadas a las plantas y construcciones industriales. • Presentaciones en grupo donde el alumno demostrará su capacidad para trabajar en equipo, comunicarse de forma oral y escrita y aplicar los contenidos de la asignatura al cálculo, diseño, dimensionado, etc de plantas y construcciones industriales. • Resolución de pruebas escritas donde el alumno demuestre la comprensión de los conceptos básicos obligatorios, y resuelva problemas aplicando dichos conceptos.

3. Competencias Competencias Generales de la profesión • • • •

CG2. Capacidad para proyectar, calcular y diseñar productos, procesos, instalaciones y plantas. CG3. Capacidad para dirigir, planificar y supervisar equipos multidisciplinares. CG5. Capacidad para realizar la planificación estratégica y aplicarla a sistemas tanto constructivos como de producción, de calidad y de gestión medioambiental. CG6. Capacidad para gestionar técnica y económicamente proyectos, instalaciones, plantas, empresas y

3

• •



centros tecnológicos. CG7. Capacidad para poder ejercer funciones de dirección general, dirección técnica y dirección de proyectos I+D+i en plantas, empresas y centros tecnológicos. CG8. Capacidad para aplicar los conocimientos adquiridos y resolver problemas en en-tornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios y multidisciplinares. CG12. Conocimiento, comprensión y capacidad para aplicar la legislación necesaria en el ejercicio de la profesión de Ingeniero Industrial.

Competencias Transversales de la titulación • • •

• •

CT1: Responsabilidad: Que el estudiante sea capaz de asumir las consecuencias de las acciones que realiza y responder de sus propios actos. CT5: Comprensión interpersonal: Que el alumno sea capaz de realizar una escucha activa con el fin de llegar a acuerdos utilizando un estilo de comunicación asertivo. CT7: Trabajo en equipo: Que el alumno sea capaz de participar de una forma activa en la consecución de un objetivo común, escuchando, respetando y valorando las ideas y propuestas del resto de miembros de su equipo. CT8: Iniciativa: Que el estudiante sea capaz de anticiparse proactivamente proponiendo soluciones o alternativas a las situaciones presentadas. CT9: Planificación: Que el estudiante sea capaz de determinar eficazmente sus metas y prioridades definiendo las acciones, plazos, y recursos óptimos requeridos para alcanzar tales metas.

Competencias Específicas del máster • • •

CE17. Capacidad para el diseño, construcción y explotación de plantas industriales. CE18. Conocimientos sobre construcción, edificación, instalaciones, infraestructuras y urbanismo en el ámbito de la ingeniería industrial. CE21. Conocimientos sobre métodos y técnicas del transporte y manutención industrial.

4. Contenidos 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Descripción y tipos de análisis de plantas y construcciones industriales Diseño y cálculo de estructuras industriales mediante de elementos de acero y hormigón Cálculo de cimentaciones Fundamentos, normas y procedimientos de construcción y edificación Planificación, urbanismo e infraestructura industrial El proyecto de estructuras e instalaciones industriales Explotación de plantas industriales. Sistemas de transporte y manutención

5. Actividades formativas

1. 2. 3. 4. 5.

Lecciones magistrales Trabajos dirigidos y resolución de problemas Debates, coloquios y participación oral Seminarios y Foros, Mesas redondas Trabajo personal individual y estudio autónomo

4

6. Metodologías docentes MD3: Aprendizaje Basado en Problemas MD4: Aprendizaje Basado en Proyectos MD5: Clase Magistral MD8: Actividades Académicas Dirigidas

7. Procedimientos de evaluación Se aplicará el sistema de evaluación continua por materia a lo largo del módulo ponderando y valorando de forma integral los resultados obtenidos por el alumno por medio de los procedimientos de evaluación indicados. La evaluación concluye con un reconocimiento sobre el nivel de aprendizaje conseguido por el estudiante y se expresa en calificaciones numéricas, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente. 40% 60%

Prueba escrita integradora (Se realizará en la última sesión de la asignatura) 45%: Proyecto integrador colaborativo 30%: Proyecto individual 25%: Foro de la asignatura El plazo máximo de entrega es la fecha de la prueba escrita ordinaria de la asignatura.

Para aprobar en convocatoria ordinaria la nota media ponderada de todas las actividades que figuran en la tabla debe ser igual o superior a 5, además de obtener en la prueba escrita de conocimiento y proyectos una calificación igual o superior a 5. También es requerido al menos un 50% asistencia. La entrega de los proyectos integradores (y su aprobado) y el aprobado de la prueba escrita son requisitos indispensables para el aprobado de la asignatura. Sólo se realizarán las anteriores medias si se han entregado los proyectos integradores, y se han aprobado los mismos y la prueba escrita integradora, en caso contrario la asignatura queda suspendida con la nota del proyecto o prueba escrita suspendida.

8. Materiales y otras consideraciones 1. 2.

Cálculos de construcción, M. Company, Editorial Gustavo Gili S.A. Ejercicios de estructuras metálicas y mixtas, J. José Benito Muñoz y R. Álvarez Cabal, Universidad Politécnica de Madrid i. Volumen I: Cálculo ii. Volumen II: Comprobación 3. Problemas de estructuras metálicas, Miguel A. Serrano López y Miguel A. Castrillo Cabello, Editorial Bellisco 4. Diseño práctico de estructuras de acero, Delfino Rodríguez Peña, Editorial Limusa 5. Diseño de elementos de hormigón armado, Miguel A. Serrano López, Editorial Bellisco 6. Cálculo de estructuras, Ramón Argüelles Álvarez. Editorial McGraw Hill 7. Libros de estructuras de Montoya y Calavera 8. Resistencia de materiales, Luis Ortiz Berrocal 9. Prontuarios de ENSIDESA 10. Normas: EHE, CTE 11. Libros de estructuras de Montoya y Calavera

5

9. Cronograma de impartición

Descripción y tipos de análisis de plantas y construcciones industriales

2.

Diseño y cálculo de estructuras industriales mediante de elementos de acero y hormigón

3.

Cálculo de cimentaciones

4.

Fundamentos, normas y procedimientos de construcción y edificación

5.

Planificación, urbanismo e infraestructura industrial

6.

El proyecto de estructuras e instalaciones industriales

7.

Explotación de plantas industriales. manutención

11-12

3-7

1.

8-9

TEMAS

10

1-2

Semana

6

Sistemas

de

transporte y

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.