GUÍA INFANTIL 1 MALBA

G U Í A I N FA N T I L 1 MALBA A R T E B R A S I L E Ñ O /A N T R O P O FA G I A Y M O D E R N I D A D ¡HOLA, BIENVENIDO AL MUSEO NACIONAL DE ART

5 downloads 101 Views 3MB Size

Story Transcript

G U Í A I N FA N T I L

1

MALBA

A R T E B R A S I L E Ñ O /A N T R O P O FA G I A Y M O D E R N I D A D

¡HOLA, BIENVENIDO AL MUSEO NACIONAL DE ARTE!

Esta guía te acompañará en tu recorrido por la exposición Antropofagia y Modernidad. Arte Brasileño en la Colección Fadel. Encontrarás actividades y ejercicios que puedes realizar durante y después de tu visita. La exposición está compuesta por más de 160 obras de arte provenientes de la colección Fadel y esta muestra se realizó en conjunto con el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA). Podrás encontrar 3 secciones principales a las que llamaremos núcleos y las cuales puedes recorrer acompañado de tu familia y amigos.

¡BIENVENIDO!

MUSEO NACIONAL DE ARTE

2

¿Alguna vez habías oído hablar de Brasil?, Brasil es un país que pertenece al mismo continente que el nuestro, América. Sin embargo América se divide en América del Norte y América del Sur, también conocida como Sudamérica. Brasil se encuentra en Sudamérica como puedes ver en este mapa.

BR A S I L

SU DAM ÉRI CA

¿SABÍAS QUE? Brasil es el único país de Sudamérica cuyos habitantes hablan en portugués, es probable que algunos nombres de las obras de arte que veas en la exposición se encuentran en ese idioma.

Las obras que verás a continuación en esta exposición son provenientes de este país. Después de tu visita podrás contar a tus amigos que conoces algo del arte brasileño.

3

MALBA

A R T E B R A S I L E Ñ O /A N T R O P O FA G I A Y M O D E R N I D A D

Al ingresar a la exposición, encontrarás algunas pinturas que representan paisajes. ¿Puedes observarlas detenidamente?

EXPLORA

CREA

MUSEO NACIONAL DE ARTE

Encuentra esta pieza, lleva por título Navío encallado en la playa de Copacabana, Río de Janeiro, del artista Artur Thimóteo da Costa, un navío como puedes observar es un barco muy grande. El artista representa en este cuadro una imagen de la playa de Río de Janeiro, en Brasil. ¿Qué te parece? ¿Cuántas playas de tu país conoces? ¿Qué colores puedes ver en el mar? ¿Cuáles ves en el cielo?

A continuación puedes encontrar otra representación de Río de Janeiro, pero esta pintura es del artista Giovanni Battista Castagneto, Obsérvala detenidamente, ¿Qué hora crees que sea? En el siguente reloj dibuja las manecillas que indiquen la hora que supones transcurre en esta escena.

4

SEMANA DE ARTE MODERNO En el año de 1922, se acercaban los festejos por el Centenario de la independencia, es decir Brasil cumplía 100 años de ser un país libre. Durante los días 13, 15 y 17 de febrero en un lugar llamado Teatro Municipal de São Paulo, se llevaron a cabo varias actividades culturales, estas celebraciones fueron conocidas como la Semana de Arte Moderno de Brasil o Semana del 22 (por el año de 1922).

¿SABÍAS QUE? Un centenario se celebra cada vez que trascurrieron 100 años de alguna fecha en particular.

5

MALBA

A R T E B R A S I L E Ñ O /A N T R O P O FA G I A Y M O D E R N I D A D

ANTROPOFAGIA Alguna vez te has preguntado ¿De dónde vienes? ¿Quién eres? Estas preguntas nos hacen cuestionarnos lo que conocemos como nuestra identidad. La búsqueda de una identidad propia, se puede presentar en cualquier momento, pero, ¿Qué pasa cuando esta inquietud va más allá y deja de ser sólo nuestra? ¿Qué tal si hablamos de varias personas que cuestionan su identidad?, en este caso nos referimos a varios artistas, músicos y escritores. Te contaremos una historia…

¿SABÍAS QUE? Se le llama Arte Moderno, porque es un movimiento que propone dejar a un lado los parámetros establecidos y renovar la manera en que se producen las obras, es decir en ese tiempo los artistas buscaban renovar su trabajo constantemente.

Hace algunos años, a finales del siglo XIX y principios del Siglo XX diferentes artistas provenientes del continente europeo llegaron a Sudamérica, pero al mismo tiempo varios pintores brasileños viajaron a ciudades como París en Francia, Roma en Italia, Berlín en Alemania, etc. Por ello, los artistas brasileños llevaron a Brasil muchos elementos del arte europeo, como lo fueron las formas, los objetos que querían representar y la técnica que utilizaban, a la unión de estos principios se le conoce como estilo. Los artistas brasileños retomaron el estilo europeo para posteriormente incluir elementos característicos de Brasil y desarrollar un estilo propio. A esta mezcla de estilos se les denominó Antropofagia, es una palabra complicada, pero tú puedes aprenderla.

OBSERVA Las ciudades antes mencionadas, pertenecen a países de Europa. Fue en ese continente donde se desarrollaron diferentes movimientos del Arte Moderno.

MUSEO NACIONAL DE ARTE

6

Localiza esta pieza, lleva por título Morro da Favela de la artista Tarsila do Amaral. ¿Recuerdas que hablamos anteriormente de la identidad? En ese tiempo Brasil vivió un periodo en el que experimentó una preocupación por dar valor a las raíces y a la creatividad popular, no sólo en la pintura sino también en la música, en la literatura y en la arquitectura. El país se centró en mezclar elementos como lo tropical y lo urbano, el internacionalismo y el nacionalismo, caracteristicas que desde ese momento serían una constante del Arte Moderno brasileño. ¿Habías escuchado antes estas definiciones?

NATURAL

/

EXPLORA

URBANO

Brasil es el país que tiene la mayor biodiversidad de flora y fauna del planeta. Ningún otro país tiene registrado tal cantidad de variedades de orquídeas y palmeras. La selva brasileña es uniforme y las especies varían de un lugar a otro. Pero sobresalen los jaguares, tucanes, tapires, capybaras, monos araña, caimanes y serpientes.

7

MALBA

A R T E B R A S I L E Ñ O /A N T R O P O FA G I A Y M O D E R N I D A D

Los siguientes personajes y objetos se localizan en distintas obras, ubica los cuadros en los que se encuentran y escribe a continuación el nombre de cada uno. De igual manera escribe en el círculo blanco el inciso del nombre del artista al que pertenecen.

CREA

MUSEO NACIONAL DE ARTE

A) Carlos Prado

B) Candido Portinari

C) John Grasz

D) Cícero Dias

E) Tarsila do Amaral

F) Antonio Gomide

8

La palabra Onírico se utiliza para nombrar a una serie de elementos que están relacionados al mundo de los sueños. Aunque no solamente lo que soñamos, sino también lo que sucede cuando estamos despiertos y podría parecer a uno de nuestros sueños, es decir, algo que no es real. En el arte, hay artistas que se interesan por representar elementos oníricos, para que su obra parezca salida de un sueño. Ahora localiza la siguiente pieza, es de un artista llamado Cícero Dias, ¿Puedes observar a los personajes de la obra? ¿Qué historia crees que están viviendo? ¿Te recuerda algún sueño? Escribe a continuación la historia ¿Qué crees que están viendo estos pesonajes?

CREA

A esta obra el artista no le dio un nombre, por eso podrás ver que dice Sin título, ¿tú qué nombre le pondrías?

9

MALBA

A R T E B R A S I L E Ñ O /A N T R O P O FA G I A Y M O D E R N I D A D

SÍNTESIS CONSTRUCTIVA LIBRE Continua tu recorrido ¿Puedes ver cómo son los cuadros en esta sala? ¿Qué elementos predominan en este tipo de pinturas? ¡El color y las formas geométricas! Esto se debe a que en el arte estas piezas pertenecen a un movimiento llamado Constructivismo, este movimiento propone que el arte puede representar otras formas que no son exactamente lo que vemos frente a nosotros, por eso en estas pinturas ya no encontramos personas, ni paisajes, ni animales, tampoco plantas, a diferencia de las obras anteriores. Pero ¿Por qué seguimos viendo figuras geométricas? Porque para los artistas Construtivistas el color y la forma son elementos que los pintores pueden crear desde su imaginación y dar rienda suelta a su creatividad sin importar si tienen o no estos objetos frente a ellos. ¿Puedes localizar esta obra? Es de un artista llamado Rubem Valentim, Obsérvala detenidamente, ¿Cuántas formas puedes encontrar en ella? ¿Cuántos colores?

CREA

MUSEO NACIONAL DE ARTE

Encierra en un círculo los colores y formas que puedes encontrar en esta obra que lleva por título Composición No. 13.

10

¿Quieres ser un artista constructivista y crear tu propia composición? A continuación dibuja tu obra y agrega las figuras geométricas que más te atraen, además los colores que te gustaría que tuviera.

CREA

11

MALBA

A R T E B R A S I L E Ñ O /A N T R O P O FA G I A Y M O D E R N I D A D

ABSTRACCIONES GEOMÉTRICAS Continúa tu recorrido por la exposición, ¿cómo son los cuadros ahora?, ¿puedes observar que están compuestos por muchas líneas? ¿En qué se parecen a los cuadros que vimos anteriormente? ¿En qué son diferentes? El estilo en el que no podemos reconocer elementos como personas, lugares y objetos se le conoce como arte abstracto. El movimiento constructivista que vimos en las obras anteriores pertenece al arte abstracto, pues como vimos, los artistas crean sus propias formas. Las obras en esta parte de la exposición pertenecen a un movimiento que se llamó abstraccionismo geométrico, y como su nombre lo indica es arte abstracto pero compuesto por líneas. Encuentra esta obra, lleva por título Composición, y fue realizada por el artista Luiz Sacilotto. Ahora observa, a pesar de las dos figuras negras parecen iguales, no lo son realmente, todo en conjunto a las líneas rojas y azules que forman rectángulos hacen que el cuadro parezca tener movimiento, ¿ya lo percibiste? Ahora busca esta otra pieza, lleva por título Estudio y el artista que la realizó es Maurício Nogueira Lima.

OBSERVA Hagamos un ejercicio, colócate en frente de esta obra de arte, ahora da algunos pasos hacia atrás sin dejar de mirarla ¿Qué sucedió? ¿Qué observaste?

MUSEO NACIONAL DE ARTE

12

NEOCONCRETOS Ahora continua al último núcleo de esta exposición, las obras que ves a continuación también son parte del Arte abstracto, pertenecen a un movimiento llamado Arte Neoconcreto, y surgió después del Constructivismo y del Abstraccionismo Geométrico que vimos anteriormente. No te preocupes si en algún momento sientes que son demasiados los nombres de los movimientos del arte que te hemos mencionado, no tienes que aprender todos de memoria, lo importante es que conozcas sus nombres para que puedas verlos y reconocerlos. El movimiento Neoconcreto es muy parecido a los otros movimientos que hemos visto, pues también suele representar mucho color y formas geométricas, sin embargo como su nombre lo indica, posee una menor cantidad de formas, en resumen busca ser más concreto. Localiza esta obra llamada Descoberta linha aluminio de la artista Lygia Clark. ¿Puedes contar cuántas formas geométricas contiene? Contiene menos figuras que los cuadros que viste anteriormente, de hecho predomina la cantidad de espacios sin elementos ¿Qué te parece?

13

MALBA

A R T E B R A S I L E Ñ O /A N T R O P O FA G I A Y M O D E R N I D A D

A continuación te presentamos la obra Espacio construido del artista Décio Vieira, puedes verla repetida tres veces, dos de ellas no están colocadas en su forma original, fueron giradas para confundirte, encuéntrala en la exposición y tacha las que no son verdaderas.

¿SABÍAS QUE? El movimiento del Arte Neoconcreto también podemos encontrarlo en la escultura.

Ahora tu recorrido por la exposición Antropofagia y Modernidad. Arte Brasileño en la Colección Fadel ha finalizado. Te agradecemos mucho que hayas visitado el Museo Nacional de Arte y te invitamos a regresar con tus amigos y familiares las veces que quieras.

HASTA PRONTO

MUSEO NACIONAL DE ARTE

14

SECRETARÍA DE CULTURA SECRETARIO Rafael Tovar y de Teresa INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES

MUSEO NACIONAL DE ARTE COORDINACIÓN GENERAL Agustín Arteaga GUÍA INFANTIL

DIRECTORA GENERAL María Cristina García Cepeda

SUPERVISIÓN DE PROYECTO Aarón Polo López

SUBDIRECTOR GENERAL DE PATRIMONIO ARTÍSTICO INMUEBLE Xavier Guzmán Urbiola

CONTENIDOS César Augusto Trejo López

COORDINADORA NACIONAL DE ARTES VISUALES Magdalena Zavala Bonachea DIRECTOR DE DIFUSIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS Roberto Perea Cortés

APOYO EN CONTENIDOS Cinthya Delgado Martínez Karla Edith del Ángel García REVISIÓN DE TEXTO Aarón Polo López Ilse Ordaz Briz Paulina Bravo Villarreal DISEÑO Y FORMACIÓN David A. Reyes Méndez Fernando Ordoñez

15

MALBA

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.