GUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DEL PERFIL DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN DEL DAPRE

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DEL PERFIL DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN DEL DAPRE Bogotá D.C. Agosto de 2015 GUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABO

6 downloads 27 Views 296KB Size

Story Transcript

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DEL PERFIL DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN DEL DAPRE

Bogotá D.C. Agosto de 2015

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DEL PERFIL DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN DEL DAPRE Proceso asociado: Direccionamiento Estratégico

Código: G-DE-05

Versión 03

TABLA DE CONTENIDO

1. 2. 3. 4.

OBJETIVO -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 3 ALCANCE -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 3 TERMINOS Y DEFINICIONES ------------------------------------------------------------------------------------------ 3 PERFIL DEL PROYECTO ------------------------------------------------------------------------------------------------ 3 4.2 Identificación del Problema----------------------------------------------------------------------------------------- 4 4.3

Formulación de Objetivos------------------------------------------------------------------------------------------- 5

4.4

Objetivo General ------------------------------------------------------------------------------------------------------ 6

4.5

Objetivos Específicos ------------------------------------------------------------------------------------------------ 6

4.6

Justificación ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 6

4.7

Grupos de interés ----------------------------------------------------------------------------------------------------- 6

4.8

Zona Objetivo y Beneficiarios -------------------------------------------------------------------------------------- 6

4.9

Alternativas de solución --------------------------------------------------------------------------------------------- 6

a) Productos --------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 7 b) Actividades del proyecto -------------------------------------------------------------------------------------------- 7 c) Costeo ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 7

5. 6. 7. 8. 9.

4.10

Estudio de mercado -------------------------------------------------------------------------------------------------- 8

4.11

Cadena de valor de la alternativa seleccionada -------------------------------------------------------------- 8

4.12

Análisis de Riesgos -------------------------------------------------------------------------------------------------- 8

4.13

Flujo de inversión del proyecto a desarrollar------------------------------------------------------------------- 9

4.14

Indicadores ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 9

MARCO LEGAL ------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 9 REQUISITOS TÉCNICOS ------------------------------------------------------------------------------------------------ 9 DOCUMENTOS ASOCIADOS ------------------------------------------------------------------------------------------ 9 RESPONSABLE DEL DOCUMENTO --------------------------------------------------------------------------------- 9 ANEXOS (SI APLICA) --------------------------------------------------------------------------------------------------- 10 

2

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DEL PERFIL DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN DEL DAPRE Proceso asociado: Direccionamiento Estratégico

Código: G-DE-05

Versión 03

1. OBJETIVO Brindar orientaciones para la elaboración del perfil de los proyectos de inversión del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República. 2. ALCANCE Aplica a los proyectos de inversión del Departamento Administrativo de la Presidencia de la Republica. 3. TERMINOS Y DEFINICIONES Cadena de valor: es un modelo teórico que permite clarificar los objetivos de un proyecto e identifica las relaciones causales entre los insumos, actividades, productos, resultados e impactos. Perfil del proyecto: es un documento que contiene la formulación del proyecto. Ruta crítica: es la secuencia de actividades requeridas para el logro de un objetivo. La duración de la ruta crítica determina la duración del proyecto. Cualquier retraso en un elemento de la ruta crítica afecta a la fecha de término planeada del proyecto. 4. PERFIL DEL PROYECTO A partir de la definición de la cadena de valor del proyecto de inversión que se realiza de acuerdo con las orientaciones metodológicas impartidas por del Departamento Nacional de Planeación, es necesario elaborar un documento con el perfil del proyecto el cual deberá tener como mínimo: antecedentes, identificación del problema, formulación de objetivos, objetivo general, objetivos específicos, justificación, grupos de interés, zona objetivo y beneficiarios, alternativas de solución que incluyan -productos, actividades y costeo-, cadena de valor de la alternativa seleccionada, análisis de riesgos, flujo de inversión del proyecto a desarrollar y los indicadores con metas, entre otros, para lo cual debe recopilarse la información de origen secundario que aporte datos útiles para el proyecto, así como documentos acerca de proyectos similares, mercados y beneficiarios, de acuerdo con el procedimiento P-DE-07 Gestión de proyectos de inversión. Esta información es fundamental para preparar y evaluar las alternativas del proyecto y calcular sus costos y beneficios de manera preliminar. El perfil del proyecto debe contar con la siguiente información: 4.1 Antecedentes: Tenga en cuenta los siguientes aspectos: 3

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DEL PERFIL DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN DEL DAPRE Proceso asociado: Direccionamiento Estratégico

-

Código: G-DE-05

Versión 03

Indique los resultados alcanzados en proyectos anteriores frente a la problemática presentada, si aplica. Identifique si dentro del BPIN existen proyectos que estén o hayan contribuido a solucionar la problemática, independientemente de la entidad ejecutora. Contextualice los aspectos normativos relacionados con leyes, decretos, documentos Conpes o demás actos administrativos relacionados con la problemática. Relacione información de estudios asociados con la problemática, bien sean de otras entidades, universidades o sector privado. Identifique información estadística actualizada sobre criterios relacionados con la problemática del proyecto, esta información puede ser suministrada por otras entidades, por ejemplo el DANE.

4.2 Identificación del Problema Para la identificación del problema se sugiere emplear la técnica del árbol de problemas que proporciona ideas para organizar la información recolectada, generando un modelo de relaciones causales que lo explican. Esta técnica facilita la identificación y organización de las causas y efectos de un problema. Por tanto es complementaria, y no sustituye, a la información de base. El tronco del árbol es el problema central, las raíces son las causas y la copa los efectos. La lógica es que cada problema es consecuencia de los que aparecen debajo de él y, a su vez, es causante de los que están encima, reflejando la interrelación entre causas y efectos.

4

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DEL PERFIL DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN DEL DAPRE Proceso asociado: Direccionamiento Estratégico

Código: G-DE-05

Versión 03

Para construir el árbol de problemas se desarrollan los siguientes pasos: i. ii. iii. iv. v. vi.

Se escoge la situación problema (enmarcada en el Plan Nacional de Desarrollo y la normatividad vigente) Se plantean ideas negativas relacionadas con el tema objeto de análisis (lluvia de ideas). Se deben usar frases cortas sin cuestionar las ideas. A partir de la lluvia de ideas se identifican: a. Las causas del problema central. b. Los efectos provocados por el problema central. Se elabora un esquema que muestre las relaciones de causa y efecto en forma de árbol (Ver gráfico). Una vez identificadas las causas e identificados los efectos se formula brevemente el problema central. Se revisa el esquema completo y se comprueba su lógica e integridad. 4.3 Formulación de Objetivos

A partir del análisis de la situación actual (problema o necesidad) y con base en las capacidades reales del Departamento Administrativo de la Presidencia de la Republica, para la identificación del objetivo general y los objetivos específicos se sugiere aplicar la técnica de árbol de objetivos, a partir del árbol de problemas.

5

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DEL PERFIL DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN DEL DAPRE Proceso asociado: Direccionamiento Estratégico

Código: G-DE-05

Versión 03

El árbol de objetivos debe ser la versión en positivo del árbol de problemas.  Lo que en el árbol de problemas era el problema central, se vuelve el objetivo general.  Lo que en el árbol de problemas se denominó como causa, se convierte en objetivos específicos. 4.4 Objetivo General 4.5 Objetivos Específicos 4.6 Justificación Evidencie la importancia estratégica para la entidad y el Gobierno Nacional de contar con un proyecto de inversión que contribuya con la solución de la problemática presentada. Explique la coherencia estratégica de la iniciativa del proyecto con los pilares del Plan Nacional de Desarrollo y la planeación estratégica y operativa de la entidad 4.7 Grupos de interés Para identificar los grupos de interés tenga en cuenta los siguientes aspectos: i. ii. iii.

Identifique las personas e instituciones claves relacionadas con el proyecto o los que se encuentran en su ámbito de influencia. Organice las personas e instituciones en categorías como: beneficiarios, cooperantes, oponentes, perjudicados. Identifique los roles de éstos para el desarrollo del proyecto. 4.8 Zona Objetivo y Beneficiarios

De acuerdo con los grupos de interés y teniendo definidos los beneficiarios del proyecto se cuantificarán con base en los criterios identificados. Es importante precisar que los beneficiarios se deben cuantificar en término de personas, no se consideraran beneficiarios a nivel de: entidades, departamentos, municipios, entre otros. Si el proyecto es regionalizable, la población beneficiaria se distribuirá por departamentos, municipios o localización específica de acuerdo con el alcance definido. 4.9 Alternativas de solución Es necesario identificar las posibles alternativas de solución que eliminen el problema central y sus causas, para tal efecto es necesario realizar un cuadro comparativo de las alternativas en términos de los productos, actividades y costeo. 6

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DEL PERFIL DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN DEL DAPRE Código: G-DE-05

Proceso asociado: Direccionamiento Estratégico

Objetivo General Objetivos específicos

Versión 03

[Nombre] Alternativa 1: Productos

Actividades

1 N 1 N 1 N

1 n 1 n 1 n

Objetivo específico 1 Objetivo específico 2 Objetivo específico n

Total

Horizonte en años: Costeo

$ $ $ $ $ $ $

Alternativa N: Productos

Actividades

1 n 1 n 1 n

1 n 1 n 1 n Total

Horizonte en años: Costeo

$ $ $ $ $ $ $

a) Productos Identifique los bienes y/o servicios que se deben proporcionar a los beneficiarios para el cumplimiento de los objetivos específicos. b) Actividades del proyecto De acuerdo con el resultado del ejercicio de cadena de valor y las alternativas de solución a la problemática presentada, se definen las actividades a desarrollar. Recuerde que las actividades deben generar los bienes o servicios –productos- esperados. Es necesario identificar las actividades de ruta crítica. c) Costeo Cuantifique cada una de las actividades del proyecto teniendo en cuenta si se requiere la prestación de un servicio -Asesorías, consultorías, otros- o la adquisición de un bien –Infraestructura física, tecnológica, maquinaria, equipos, otros- definidos para el horizonte del proyecto. Para seleccionar la alternativa debe tener en cuenta el tiempo de ejecución, y será seleccionada la que presente el menor costo y genere iguales o mayores beneficios.

7

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DEL PERFIL DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN DEL DAPRE Código: G-DE-05

Proceso asociado: Direccionamiento Estratégico

4.10

Versión 03

Estudio de mercado

Diligenciar el siguiente cuadro para las alternativas de solución: Año                      

4.11

Oferta $                      

Demanda $                     

Déficit                      

Cadena de valor de la alternativa seleccionada

Una vez seleccionada la alternativa se diligencia la Matriz de cadena de valor diseñada por el Departamento Nacional de Planeación, ver Anexo. 4.12

Análisis de Riesgos

Realizar el análisis de riesgo de la alternativa de solución seleccionada, diligenciando el siguiente cuadro: Nombre del Riesgo                      

Causas                      

Efectos                      

Controles  

Probabilidad Impacto  

                    

                    

                    

Este análisis se debe realizar teniendo en cuenta las orientaciones metodológicas de los Lineamientos para la Administración del Riesgo L-DE-01

8

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DEL PERFIL DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN DEL DAPRE Código: G-DE-05

Proceso asociado: Direccionamiento Estratégico

4.13

Versión 03

Flujo de inversión del proyecto a desarrollar

Se desagrega el costeo por vigencias de acuerdo con el horizonte del proyecto Actividades 1

N Total 4.14

Año 1 $ $ $ $ $ $

Año N $ $ $ $ $ $

Indicadores

Defina indicadores de producto que permitirán hacerle seguimiento a los objetivos específicos del proyecto. Los indicadores deben ser medibles, verificables, alcanzables, cuantificables, confiables y que agreguen valor. 5. MARCO LEGAL  Ley 152 de 1994  Decreto 2844 de 2010 6. REQUISITOS TÉCNICOS  Manual de Soporte Conceptual Metodología General de Formulación y Evaluación de Proyectos Versión 1.2 de Enero de 2013.  Guía para la Estructuración de Proyectos y Programas: Cadena de valor y Estandarización y Clasificación de Productos y Actividades 7. DOCUMENTOS ASOCIADOS  P-DE-07 Gestión de proyectos de inversión  L-DE-01 Lineamientos para la Administración del Riesgo 8. RESPONSABLE DEL DOCUMENTO  Jefe Oficina de Planeación 9

Producto

Producto

Producto

Productos Unidad de Medida

Productos Unidad de Medida

Productos Unidad de Medida

Código CPC

Código CPC

Código CPC

Producto CPC

Producto CPC

Producto CPC

Actividad

Actividad

Actividad

Código CIIU

Actividades

Código CIIU

Actividades

Código CIIU

Actividades

Actividad CIIU

Actividad CIIU

Actividad CIIU

Costo por actividad

Costo por actividad

Costo por actividad

Proceso asociado: Direccionamiento Estratégico

Objetivo específico (3)

Objetivo específico (2)

Objetivo específico (1)

Objetivo General Proyecto

Código del Proyecto

Nombre del Proyecto

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DEL PERFIL DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN DEL DAPRE Código: G-DE-05 Versión 03

9. ANEXOS (SI APLICA)

 Otros documentos soportes  Matriz de cadena de valor

10

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.