Guía para completar la Solicitud de Beca de Socioeconómica de la Universidad de Costa Rica

Guía para completar la Solicitud de Beca de Socioeconómica de la Universidad de Costa Rica Para acceder a una beca por condición socioeconómica en la

1 downloads 14 Views 1MB Size

Recommend Stories


UNIVERSIDAD DE COSTA RICA
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Instituto de Estudios Centroamericanos ANTECEDENTES DE LA INDEPENDENCIADE COSTA RICA Mario Zaragoza Aguado 1973 227 VI

Universidad de Costa Rica
Universidad de Costa Rica Facultad de Ingenieria Escuela de Ingenieria Electrica Programacion Bajo Plataformas Abiertas IE-0117 I CICLO 2012 Laborator

Story Transcript

Guía para completar la Solicitud de Beca de Socioeconómica de la Universidad de Costa Rica Para acceder a una beca por condición socioeconómica en la Universidad de Costa Rica usted debe completar el formulario en línea en las fechas establecidas. La siguiente guía cumple el propósito de facilitarle la forma en que debe completarlo.

Indicaciones generales Antes de completar el formulario de solicitud de beca de asistencia socioeconómica en línea, asegúrese de contar con los siguientes datos: Si el solicitante ha obtenido títulos de otras universidades diferentes a la Universidad de Costa Rica: año de obtención del título, universidad en la que obtuvo el título y el grado obtenido. El día, el mes y el año de nacimiento de cada uno de los miembros de su grupo familiar. El número de cédula, cédula de residencia o pasaporte de todos los miembros de su grupo familiar mayores de 18 años y número de identificación de menores si el solicitante es menor de 18 años. Escolaridad de cada uno de los miembros de su grupo familiar. Ingresos brutos y netos de cada uno de los miembros de su grupo familiar, que realizan alguna actividad laboral o reciben algún monto económico. Si los miembros de su grupo familiar son declarantes o no del Impuesto sobre la Renta. Si algún miembro de su grupo familiar pertenece a una Sociedad Mercantil, se le solicitará: -

Número de cédula jurídica

-

Total de acciones de la Sociedad Mercantil

-

Total de acciones de la Sociedad Mercantil que posee la persona

-

Números de vehículos que posee la Sociedad Mercantil

-

Número de propiedades que posee la Sociedad Mercantil

-

Total de Ingresos que genera la Sociedad Mercantil

Detalle de los gastos mensuales de su grupo familiar. 1

Nombre de la (s) institución (es) con la (s) que los miembros de la fuente primaria han adquirido alguna deuda, el monto de la cuota y los motivos por los que se adquirió el (los) préstamo (s). Número de propiedades que posee la fuente primaria, dedicación e ingreso mensual que genera la (s) propiedad (es), en caso de que así sea. Si reside en vivienda alquilada, el monto mensual del alquiler.

1

Fuente primaria: La conforman los siguientes miembros pertenecientes al grupo familiar: padre y madre del solicitante, el solicitante y su cónyuge o compañero (a) o el jefe de familia distinto del padre o madre del solicitante y el cónyuge o compañero (a) del jefe de familia distinto del padre o madre del solicitante .

1

Si la vivienda del grupo familiar está hipoteca, el monto mensual de la hipoteca. Número de vehículos de la fuente primaria y monto del impuesto a la propiedad del (los) vehículo (s). Consulte este monto en el numeral 21 que aparece en la tarjeta de circulación (Marchamo).

Recuerde que solo podrá tramitar la solicitud de beca la población estudiantil costarricense, estudiantes extranjeros con residencia permanente o aquellos amparados por tratados o instrumentos internacionales vigentes en el país (refugiado, asilado o apátridas). Los extranjeros que no cumplan con la condición migratoria antes indicada, solo podrán solicitar la beca si fueron excluidos del sistema de becas únicamente por no actualizar su información socioeconómica.

Ingreso al módulo de solicitud de becas y beneficios complementarios Para ingresar a la solicitud de becas digite su número de carné y el pin, utilice el mismo pin que le otorgó la Oficina de Registro e Información de la Universidad de Costa Rica cuando se le comunicó el ingreso a carrera.

2

Una vez que haya digitado el carné y el pin, oprima la opción

Declaración jurada de títulos universitarios En la declaración jurada que se presenta a continuación marque si posee o no títulos universitarios y oprima

Esta declaración se contesta afirmativamente solo si el título obtenido es de un grado universitario.

En caso de que su respuesta sea afirmativa, complete la información que se le solicita con respecto al nombre de la Institución y título obtenido.

3

Actualización de datos personales

Cuando haya ingresado al sistema, tendrá acceso a la siguiente pantalla en la cual aparecen algunos datos personales, que deberá verificar y actualizar según sea el caso:

Una vez terminado este proceso oprima

4

Solicitud de Beca Socioeconómica Cuando haya actualizado sus datos personales, diríjase a la parte superior de la página y haga “clic” sobre las palabras Beca Socioeconómica

Seguidamente se le muestra la carta que el señor Rector dirige a la población estudiantil interesada en obtener una beca socioeconómica. Al terminar de leerla oprima Luego se despliega una declaración que debe leer y seleccionar la opción que corresponda, ya sea Acepto o No acepto:

5

Paso 1: Solicitud de Beca Socioeconómica En esta primera pantalla usted puede imprimir una versión de la solicitud al hacer “clic” en la palabra formulario que se detalla en el segundo párrafo y hacer un borrador antes de ingresar los datos en línea. En esta pantalla se muestra información sobre sus datos personales, la dirección permanente de su grupo familiar y su información académica:

Si usted finalizó sus estudios secundarios en una institución privada o privada subvencionada hace seis años o menos anote en “mensualidad colegio último año” el monto total cobrado, sin considerar el porcentaje de exoneración de beca, en caso de haberla poseído. Si se egresó hace siete años o más no complete esta información. 6

Algunas preguntas muestran ayudas adicionales, a las cuales usted puede acceder posicionándose sobre el símbolo de interrogación, sin hacer “clic”, ejemplo:

?

Mensualidad del colegio privado, privado subvencionado o extranjero en el último año

También puede consultar algunas ayudas en las palabras que aparecen destacadas:

Grupo familiar Es un conjunto de personas con vínculos familiares o sin estos que residen habitualmente en una vivienda; llevan una vida en común y dependen de un mismo ingreso económico. Se debe incluir en el grupo…

Al finalizar de completar los datos de esta sección oprima A partir de esta pantalla aparecerá en la parte superior e inferior de cada página la opción , que le permitirá guardar los datos digitados hasta el momento, salir del Sistema y reingresar a la Solicitud para continuar completándola. Para pasar de una pantalla a otra elija

o

si necesita

devolverse a la pantalla anterior.

Paso 2: Información de los miembros del grupo familiar

Cuadro familiar Primero responda la pregunta Seguidamente aparece una tabla con la información de la persona que solicita la beca. Usted debe hacer “clic” en el círculo que aparece a la izquierda, lo cual le desplegará en la parte inferior de la pantalla los espacios para completar su información personal.

7

Nótese que las preguntas que inician con asterisco (*) siempre deben estar llenas. No se olvide de consultar las ayudas. Una vez que completa su información oprima [Guardar integrante]. Si requiere incluir a otros miembros del grupo familiar, haga “clic” en [Agregar integrante].

8

En la imagen anterior, se observa el detalle de las preguntas que usted debe completar para cada integrante, según la conformación de su grupo familiar. Antes de escoger la “Actividad principal” u “Otra actividad”, haga “clic” sobre el vínculo “Descripción de actividades por cuenta propia”, en donde encontrará un detalle de las definiciones de las diferentes actividades. Si para algún miembro seleccionó en la casilla de “Actividad principal”: AMA DE CASA, ESTUDIANTE, DESEMPLEADO o NO APLICA y recibe ingresos, cambie en la “Actividad Principal” la fuente que le genera los ingresos, ejemplo:

Si seleccionó ACTIVIDAD POR CUENTA PROPIA, se habilitará la casilla “(Actividad principal detalle)” u “(Otra actividad detalle)”, desplegándose las diferentes opciones; de no ser así estas dos últimas casillas se mantienen inactivas.

Anote el detalle de la actividad en el espacio en blanco, guíese por los siguientes ejemplos:

9

Como se muestra en el ejemplo anterior, en caso de que una misma persona reciba ingresos de varias actividades o fuentes, debe sumar todos los montos y anotarlos en la casilla de las preguntas “Total de ingreso bruto mensual” y “Total de ingreso neto mensual”. Haga “clic”, según requiera en para incluir un integrante en el cuadro familiar, la tabla se irá formando según los integrantes que se vayan agregando y según la cantidad de personas del grupo familiar. debe hacer “clic” en el círculo correspondiente borrar la información de esa persona.

para

En la pregunta “¿Está recibiendo el solicitante ayuda formal de instituciones?” señale su respuesta según corresponda. En caso afirmativo proceda a completar la información que se le solicita. Utilice las ayudas que se le presentan. Si contesta afirmativamente asegúrese de incluir en ocupación primaria o secundaria, la opción Ayuda de Instituciones

10

Sociedades Mercantiles En la pregunta “Pertenece algún miembro de la familia a sociedades mercantiles”, señale su respuesta según corresponda. En caso afirmativo proceda a completar la información que se le solicita. Utilice las ayudas que se le presentan.

Una vez que complete las preguntas oprima y elija la opción

Paso 3: Gastos del grupo familiar

Proceda a completar los datos, considerando los gastos mensuales de su grupo familiar. No incluya en estos espacios los gastos correspondientes al pago de deudas, alquiler o hipoteca.

11

Deudas Complete la información según corresponda. Para las Deudas de los integrantes del grupo familiar de la fuente primaria, debe adjuntar una constancia con menos de un mes de emitida por la institución acreedora, cuyos motivos deben ser: judiciales, educativos, salud, producción, vivienda (hipoteca, reparación de vivienda, compra de primera vivienda y compra de lote para primera vivienda) o equipamiento doméstico básico (lavadora, refrigeradora, cocina y cama). La constancia de cada deuda debe indicar el monto original, el saldo actual y la cuota mensual. Además debe adjuntar la declaración jurada indicando para qué se adquirió cada deuda. Esta declaración se imprime con la lista de documentos que la solicitud de becas le despliega una vez que la envía.

12

Paso 4: Bienes inmuebles y vehículos

Para incluir la información sobre las propiedades de su grupo familiar, haga “clic” en el recuadro de propietario y dedicación y seleccione según corresponda. En la columna de “Ingresos”, anote únicamente los que se obtienen producto de la(s) propiedad(es) anotada(s), por ejemplo: alquileres que se reciben, producción agrícola o animal.

Si desea agregar más filas a la tabla de propiedades, haga “clic” en [agregar propiedad].

Tipo de vivienda Marque según corresponda; en caso de que la vivienda sea alquilada, anote el monto mensual que destina al rubro de alquiler. Si la vivienda es propia con

13

hipoteca, incluya el monto mensual por concepto de hipoteca en el apartado de deudas. En caso de que la vivienda sea prestada debe adjuntar una nota declarando el nombre de la persona que les presta la casa, parentesco con el estudiante e indicar por cuánto tiempo permanecerá el préstamo.

Vehículos Anote el número de vehículos que poseen los miembros de la fuente primaria. En el total de impuestos a la propiedad de los vehículos anote el dato correspondiente al rubro 21 que aparece en la tarjeta de circulación del vehículo. En caso de poseer varios vehículos, totalice estos montos.

Paso 5: Información social Si en su grupo familiar se presenta alguna situación que puede afectar sus estudios, indíquelo en el espacio de información social. Si requiere ampliar al respecto o anotar cualquier otra situación utilice el espacio disponible en la pregunta 13.

14

Envío de la solicitud Una vez completada la solicitud, asegúrese de haber incluido correctamente todos los datos, pues luego de enviada, no podrá realizar ningún cambio. Al hacer “clic” en aparecerá una declaración jurada en la que usted se compromete a proporcionar datos fidedignos y autoriza a la Oficina de Becas para utilizar los datos suministrados en los distintos programas de la Vicerrectoría de Vida Estudiantil y para verificar la información por medio de consultas a diversos entes públicos o privados. Si al completar la solicitud

cometió algún

error, al hacer

se le desplegará una lista que detalla los errores.

15

“clic” en

Por favor corrija primero todos los errores y al final oprima “Guardar Información” y devuélvase a la pantalla correspondiente haciendo “clic” en la opción La solicitud únicamente podrá ser enviada cuando no existan errores y la información esté completa.

Citas para entrega de documentos Una vez enviada la solicitud, se desplegará la pantalla “Cita para entrega de documentos solicitud de beca socioeconómica”, elija la Sede o Recinto donde desee entregar los documentos.

Una vez que elije la Sede o Recinto , haga “clic” en

Seguidamente aparece en pantalla la información del día y la hora en que se debe presentar con la lista de “Documentos a presentar”, que deberá aportar el día que le corresponde. Debe imprimir esta pantalla como comprobante de su solicitud de beca socioeconómica.

16

17

En caso de que algún miembro del grupo familiar desempeñe una actividad por cuenta propia, en la lista de “Documentos a presentar”, aparecerá la indicación: “Acceder, imprimir y llenar la Declaración Jurada de Ingresos por cuenta propia”, haga “clic” sobre esta indicación y obtenga el documento, o bien, al imprimir la lista de documentos, ésta declaración se imprimirá automáticamente.

Impresión de documentos Usted puede acceder o imprimir una copia del Formulario de Beca de Asistencia Socioeconómica con los datos que suministró a la Oficina en la liga “Información/Imprimir” ubicado en la parte superior de la pantalla.

En esta liga usted encontrará las siguientes opciones:   

Guía para completar el formulario. Ayuda (definiciones). Documentos para imprimir.

La copia del Formulario se ubica en la liga Documentos para imprimir.

18

Consultas Para mayor información: Teléfonos: 2511-5511 / 2511-4889 / 2511-5185 (Durante el período en que está habilitado el formulario y en horarios de Oficina: 8:00 a.m. a 12:00 / 1:00 p.m. a 5:00 p.m.) Correo electrónico: [email protected] [email protected] [email protected]

19

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.