Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores Manejo integrado de las principales enfermedades e insectos de la papa Caso S
Author:  Javier Reyes Salas

0 downloads 42 Views 8MB Size

Recommend Stories


Guía metodológica para el desarrollo de Escuelas de Campo
GCP/ELS/008/SPA “Apoyo a la rehabilitación productiva y el manejo sostenible de microcuencas en municipios de Ahuachapán a consecuencia de la tormenta

Las Escuelas de Campo para Agricultores (ECAs) en el PESA-Nicaragua
Las Escuelas de Campo para Agricultores (ECAs) en el PESA-Nicaragua Una experiencia participativa de extensión para contribuir a la seguridad alimenta

BOLETÍN DE AGRICULTURA FAMILIAR. GÉNERO Y JUVENTUD RURAL Escuelas de campo y vida para jóvenes agricultores
Ing. Carlos Anzueto del Valle, Viceministro de Desarrollo Económico Rural, Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación de Guatemala OBSERVATO

ENTRENAMIENTO Y DESARROLLO DE AGRICULTORES (EDA)
ENTRENAMIENTO Y DESARROLLO DE AGRICULTORES (EDA) Plan de Información, Comunicación y Educación (ICE) Septiembre 2006 EDA (Entrenamiento y Desarrollo

6. FACILITAR EL DESARROLLO DE MECANISMOS INNOVADORES DE MERCADO (ÁMBITO
6. FACILITAR EL DESARROLLO DE MECANISMOS INNOVADORES DE MERCADO (ÁMBITO DE ACCIÓN 3); 81. Un papel importante de los mercados. Con un diseño adecuado

Plan de agricultura familiar Guía para el establecimiento de las escuelas de campo
Plan de agricultura familiar Guía para el establecimiento de las escuelas de c ampo El Salvador Índice PAF: Plan de Agricultura Familiar ¿Qué es? ¿

ANEXO 1. Herramienta para facilitar el diseño de consultas
ANEXO 1 Herramienta para facilitar el diseño de consultas . 1 El Generador de Expresiones Se trata de un elemento muy útil para escribir expresion

Guía de campo para el inspector
Guía de campo para el inspector Para ser usada en la inspección de pequeños sistemas de aguas subterráneas Centro Panamericano de Ingeniería Sanitari

Story Transcript

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

Manejo integrado de las principales enfermedades e insectos de la papa

Caso San Miguel, Cajamarca, Perú CIP-CARE Edición 2002

© 2002, CARE Av. General Santa Cruz N° 659 - Jesús María Apartado 11-0628 Lima 11 - Perú Teléfono: 431-7430 – 433-4781 – 433-4721 Fax: 431-9749 – 433-4753 E-mail: [email protected] Página Web: www//carepe.org.pe © 2002, Centro Internacional de la Papa - CIP, Lima - Perú Av. La Molina 1895 - La Molina Apartado postal 1558. Lima 12 - Perú Teléfono: 349-6017 – 349-5783 Fax: (51) (1) 317-5326 E-mail : [email protected] Página Web: www.cipotato.org Equipo de producción

Coordinación general de producción y edición Oscar Ortiz Editores técnicos Rebecca Nelson María Palacios Ricardo Orrego Oscar Ortiz Editor en español Emma Martínez Autores en orden alfabético: Mario Bazán (CARE), Reneé Castillo (CARE), Cristina Fonseca (CIP), Aziz Lagnaoui (CIP), Julio César León (CARE), Willmar León (CARE), Víctor León (CARE), Rebecca Nelson (CIP), Ricardo Orrego (CIP), Oscar Ortiz (CIP), María Palacios (CIP), Esaú Salazar (CARE), Coralí Silva (CARE), José Tenorio (CARE) y César Valencia (CARE). ISBN: 92-9060-212-0 Depósito Legal: 1501052002-2739 Impresión: Tarea Asociación Gráfica Educativa Tiraje: 1000 ejemplares

VI

CONTENIDO

PRESENTACION I.

MARCO CONCEPTUAL ........................................................................................ 1 ¿Por qué el método de escuelas de campo para el MIP en papa en la Sierra del Perú? ........................................................................................................................... 2 ¿Qué es una Escuela de Campo de Agricultores? ......................................................... 3 ¿Qué ventajas tienen las ECA? ....................................................................................... 4 ¿Cuáles son las características más resaltantes del método de escuelas de campo promovido por CIP y CARE? ............................................................................................. 4 ¿Cómo funcionan las ECA para el manejo integrado del cultivo de la papa?............. 5 ¿Qué es el facilitador en las ECA? .................................................................................. 6 ¿Caracaterísticas del facilitador en las ECA? ................................................................. 6 ¿Qué es el aprendizaje vivencial o por descubrimiento? .............................................. 6 ¿Cuál es el papel de la investigación participativa en las ECA? ................................... 7

II. ORGANIZANDO LAS ECAS ................................................................................. 9 Introducción ............................................................................................................. 9 ¿Dónde y con quién trabajar? ...................................................................................... 10 ¿Cómo se organiza el programa de sesiones? ........................................................... 14 ¿Cómo se hace una sesión? ......................................................................................... 14 Formación de facilitadores locales .......................................................................... 15 III. ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA ......................................................................... 25 Manejo del tizón El microorganismo que produce la rancha y el medio ambiente ............................. 27 Cultivando la enfermedad en cámara húmeda ....................................................... 29 Simulación de la diseminación de la rancha: Flor de diente de león ....................... 32 La diseminación de la enfermedad, simulación con semillas ................................... 34 Factores que influyen en el desarrollo de la rancha, el juego de cartas ................... 36 Identificando síntomas de enfermedades (Rancha y otras) ...................................... 38 Diferencias entre insecticidas y fungicidas ............................................................... 40 Cómo trabajan los fungicidas sistémicos y de contacto ........................................... 42 Resistencia genética: Juego de candados ................................................................ 45 Resistencia genética: Juego de las llaves y cerraduras de cartulinas ........................ 47 Intercambiando ideas sobre la resistencia de las variedades de papa a la rancha .. 49 Manejo de insectos Criando al gorgojo de los Andes ............................................................................ 53 Criando a la polilla de la papa ............................................................................... 56 ¿De dónde viene el gorgojo de los Andes? ............................................................. 59 ¿De dónde viene la polilla de la papa? .................................................................. 62

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

VII

Muestreo para conocer los insectos que viven en el suelo donde se va a sembrar ... 64 Muestreo del ingreso del gorgojo de los Andes a los campos de papa .................... 67 Insectos que frecuentan nuestra chacra de papa .................................................... 72 Muestreo de insectos plaga de actividad diurna (mosca minadora, pulguilla, diabrótica y otros .................................................................................................... 74 ¿Qué son las feromonas? ............................................................................................. 78 Muestreo de polilla de la papa con trampas de feromonas ..................................... 80 Buena preparación del suelo para eliminar insectos ............................................... 86 Evitando que los insectos entren a nuestro campo: Trampas para los adultos del gorgojo .................................................................................................................. 88 Las barreras vegetales o físicas para evitar en ingreso del gorgojo ......................... 90 La recolección nocturna de gorgojos ....................................................................... 92 Uso selectivo (dirigido) de insecticidas .................................................................... 94 Las trampas con feromona para polilla ................................................................... 96 Uso de mantas y pollos para el control del gorgojo ................................................ 98 Marcando las fuentes para posterior remoción ..................................................... 100 Limpieza y desinfección del almacén .................................................................... 102 Revisión periódica de los tubérculos en almacén. .................................................. 104 ¿Qué es el hongo blanco?.......................................................................................... 106 Uso de baculovirus para almacenar papa-semilla ................................................ 108 Uso de plantas repelentes .................................................................................... 110 Temas generales Análisis agroecológico .......................................................................................... 115 Explicando el concepto de Manejo Integrado de plagas (MIP) ............................... 117 El aporque alto ..................................................................................................... 121 Muestreo para cosecha adelantada ...................................................................... 123 La calidad de la semilla ........................................................................................ 125 Selección y clasificación de papa .......................................................................... 128 Uso de almacenes familiares mejorados ............................................................... 130 Cosecha de bayas y pruebas de germinación de semilla sexual ............................ 132 La selección positiva para mejorar la semilla ........................................................ 134 La selección negativa (eliminación de plantas enfermas) para mejorar la semilla.. 136 Diagnosticando la marchitez bacteriana ............................................................... 138 Marchitez bacteriana en tubérculo ........................................................................ 140 El uso correcto de pesticidas y sus riesgos ............................................................. 142 Uso de boquillas y calibración de mochila ............................................................ 148 Evaluando los costos de producción ...................................................................... 151 Calculando las ganancias ..................................................................................... 156 Conceptos básicos de experimentación: El concurso de hormigas ......................... 161 Conceptos básicos de experimentación: Concurso de lanzadores ......................... 163 ¿Qué es esto? .............................................................................................................. 165 IV. INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA .................................................................... 167 Investigación Participativa ..................................................................................... 167 ¿Qué es la investigación participativa? ..................................................................... 167 ¿Qué utilidad tiene? ................................................................................................... 167 ¿Cuáles son las etapas del proceso de la investigación participativa? .................... 168 ¿Cuáles son las etapas para la ejecución de ensayos participativos? ..................... 168

VIII

¿Cómo se realizan las evaluaciones con los agricultores? ....................................... 169 ¿Cómo se debe proceder en una evaluación con grupos de agricultores? ............. 170 ¿Cuáles son las técnicas y herramientas de evaluación de experimentos participativos? .............................................................................................................. 170 Evaluando la opinión de los agricultores mediante hojas de evaluación ............... 172 Evaluando la opinión de los agricultores con tarjetas de evaluación ..................... 175 Evaluando la opinión de los agricultores usando fichas de evaluación ..................177 Evaluación culinaria de variedades y clones de papa ............................................180 V. EJEMPLOS DE EXPERIMENTOS ......................................................................... 183 Principios para diseñar experimentos participativos. ............................................. 183 Utilidad de los experimentos................................................................................. 183 Etapas para el diseño de experimentos participativos ........................................... 183 Ejemplos experimentos para escuelas de campo Exp. 1: Efecto de la pérdida de follaje en el rendimiento de la planta de papa ..... 185 Exp. 2: Evaluación de clones con resistencia a rancha ........................................... 188 Exp. 3 Variedades y fungicidas ............................................................................. 191 Exp. 4 Efecto de las barreras en el daño del gorgojo de los Andes ....................... 194 Exp. 5 Manejo Integrado de Plagas de la papa en almacén ................................. 197 Exp. 6 Efecto de la calidad de semilla en el rendimiento de dos variedades de papa ....................................................................................................................200 Exp. 7 Labranza mínima del suelo, para la siembra de papa en las zonas altoandinas ..........................................................................................................203 Exp. 8 Efecto de los fertilizantes sintéticos y orgánicos en el desarrollo del cultivo ............................................................................................................. 206 VI. DINÁMICAS .................................................................................................... 209 Dinámicas de presentación La papa caliente ................................................................................................... 211 Las llaves mágicas ................................................................................................212 Lo que más me gusta ........................................................................................... 213 Dinámicas de animación El buumm ............................................................................................................. 214 El lider ordena ......................................................................................................215 El reencuentro ......................................................................................................216 La ruleta de San Miguel ........................................................................................217 El alambre pelado ................................................................................................218 El cuento de mi comunidad ..................................................................................219 Los estados de ánimo de las personas ..................................................................220 El fulbito ............................................................................................................... 222 Dinámicas de organización Siganme los números ........................................................................................... 223 Las chozas ............................................................................................................224 Conejo a tu conejera ............................................................................................225

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

IX

Dinámica de planificación Los siete secretos .................................................................................................. 226 Dinámica de análisis La confianza ......................................................................................................... 227 Dinámica de concientización Los dos caminos ................................................................................................... 228 Dinámica de evaluación Conociéndonos .................................................................................................... 229 Sociodramas El doctor ............................................................................................................... 231 Función de los organismos ................................................................................... 233 El cholo de acero .................................................................................................. 234 . VII. MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LAS ECA .................................................... 235 ¿Por qué realizar actividades de monitoreo y evaluación como parte de las ECA? 235 ¿Qué es lo que debemos evaluar antes, durante y después del ciclo de la ECA? .. 235 Diagnóstico participativo grupal ........................................................................... 238 La prueba de la chacra ......................................................................................... 240 La ficha de sistematización ................................................................................... 244 Evaluación participativa de cada actividad ............................................................ 247 Análisis grupal de benéficios ................................................................................ 249 ¿Cuánto han cambiado las cosas? ............................................................................ 251 ¿Cuánto ha cambiado nuestro grupo? ...................................................................... 253 ¿Cuánto han cambiado los conocimientos? .............................................................. 255 Referencias técnicas útiles .................................................................................. 257 Glosario .............................................................................................................. 259

X

PRESENTACIÓN

Esta guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores (ECA) es el resultado de un esfuerzo colaborativo entre el Centro Internacional de la Papa (CIP) y CARE-Perú. En este documento presentamos la metodología desarrollada para trabajar con grupos de agricultores con el objetivo de mejorar el manejo del cultivo de la papa. Este guía intenta ser una herramienta flexible para ser usada como recurso por facilitadores de ECA, de tal manera que puedan adaptar sus programas de investigación y capacitación participativa a las condiciones locales. Para desarrollar y adaptar el enfoque de ECA al cultivo de la papa, CIP y CARE han basado mucho de su trabajo en otras experiencias y metodologías. El enfoque se ha adaptado de acuerdo a las necesidades y oportunidades que se presentaron en el contexto particular de la provincia de San Miguel, Cajamarca, Perú. En particular, se ha tratado de responder a las necesidades e intereses de los agricultores que cultivan papa en los Andes, quienes son pobres en recursos; pero ricos en experiencia con este cultivo. Los agricultores de los Andes enfrentan una serie de limitaciones que varían de lugar en lugar y de año a año. La experiencia presentada en este documento enfoca mayormente los problemas de enfermedades e insectos de la papa que son importantes en la Sierra Norte del Perú, particularmente en el área piloto de San Miguel. Los agricultores generalmente tienen dificultades para manejar estos problemas, especialmente el tizón tardío o rancha que es la enfermedad más importante de la papa; también la marchitez bacteriana representa una amenaza real. Asimismo, el gorgojo de los Andes y la polilla de la papa causan muchos problemas a los agricultores. Hemos usado el formato de las escuelas de campo (FFS por sus siglas en Inglés) como la base de nuestro enfoque. Este método, que fue desarrollado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), ha sido ampliamente usado para capacitar agricultores en un manejo ecológico de plagas en Asia. Este enfoque involucra activamente a los agricultores en ejercicios de aprendizaje basados en el descubrimiento. En nuestro caso, hemos incluido un importante componente de investigación participativa para desarrollar tecnologías de manejo del tizón tardío o rancha, especialmente la evaluación y selección de variedades y clones con resistencia a esta enfermedad. En este sentido, los grupos de agricultores han seleccionado clones y variedades que se comportan promisoriamente y responden a sus preferencias y al mercado de la zona. Por el énfasis dado a la investigación participativa, llamamos a nuestro enfoque IP-ECA (investigación participativa a través de escuelas de campo), aunque en el documento lo denominamos ECA.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

XI

CIP y CARE comenzaron a desarrollar las ECA para manejar enfermedades e insectos de la papa en 1997. Sin embargo, el trabajo colaborativo entre estas instituciones comenzó en los primeros años de la década de 1990 orientado a la implementación de manejo integrado de insectos de la papa. Los coautores de este trabajo (en orden alfabético) son: Mario Bazán (CARE), Reneé Castillo (CARE), Cristina Fonseca (CIP), Aziz Lagnaoui (CIP), Julio Cesar León (CARE), Willmar León (CARE), Víctor León (CARE), Rebecca Nelson (CIP), Ricardo Orrego (CIP), Oscar Ortiz (CIP), María Palacios (CIP), Esaú Salazar (CARE), Coralí Silva (CARE), José Tenorio (CARE) y César Valencia (CARE). Los documentos que se presentan en esta guía son el resultado de varios talleres de trabajo y la continua interacción entre los autores. Los documentos individuales han sido discutidos y mejorados entre 1998 y 2001, por lo que no se les asigna una autoría específica. Quisiéramos agradecer a muchas personas y organizaciones quienes han contribuido con este esfuerzo en una forma o en otra. No podemos mencionar a todos los que han contribuido, pero quisiéramos expresar nuestra especial gratitud a las siguientes organizaciones: Al Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), al Fondo para el Desarrollo Internacional de la OPEC, al Centro Económico Social de Solidaridad con América Latina (CESAL) de España, al Proyecto Altura de CARE-Perú, al Programa de Investigación participativa y Análisis de Género (PRGA) del Grupo Consultivo sobre Investigaciones Agronómicas Internacionales (GCIAI), quienes contribuyeron financieramente. A Francisco Boheren de CARE-Perú por iniciar el fructífero trabajo colaborativo entre CARE y CIP. A Héctor Cisneros y Raúl Ho de CARE-Perú y a Hubert Zandstra de CIP por contribuir a hacer este trabajo posible. A Aziz Lagnaoui por facilitar la integración del manejo de insectos de la papa en este esfuerzo. A Violeta Vigo y Víctor León de CARE-Cajamarca, quienes hospedaron al proyecto de ECA dentro de los proyectos de CARE. A Kevin Gallagher, Makiko Taguchi y Peter Kenmore de la Facilidad Global para el MIP, por la inspiración y apoyo con la capacitación de facilitadores y por su contribución a institucionalizar las ECA en el Perú. A Alfredo Malarín y José Tenorio del proyecto FAO GCP/PER/036 en el Perú por su colaboración para la implementación de ECA durante la campaña 2000-2001 y 2001-2002. Rebecca Nelson

Anterior Líder del Proyecto del Manejo Integrado del Tizón Tardío del Centro Internacional de la papa. Actualmente Directora del Programa Colaborativo de Investigación en Cultivos de la Fundación Mcknight.

XII

I. MARCO CONCEPTUAL

La filosofía de este método se originó en la década de 1960, cuando un educador llamado Paulo Freire comenzó a hablar sobre la necesidad de reemplazar la educación tradicional de tipo vertical por una “educación problematizadora” que le permitiera a las personas analizar y cuestionar su realidad. Se planteó la diferencia entre la pedagogía (enseñanza de niños) y la andragogía (enseñanza de adultos). La primera considera al niño como un recipiente vacío que hay que ir llenando poco a poco en forma dirigida para que aprenda a interpretar el mundo. R. Orrego

Sin embargo, en la educación de adultos, no se puede considerar a la persona como un recipiente vacío, porque los adultos ya han desarrollado un conocimiento que es producto de su experiencia. Entonces, no se trata de llenar sino de cambiar lo que la gente ya conoce. Dicho cambio debe respetar lo que la gente conoce y es correcto, y sólo debe tratar de cambiar lo que desconoce o conoce en forma equivocada. Los adultos aprenden principalmente a través de su experiencia, es lo que se llama un aprendizaje por descubrimiento. La enFoto I.1. Facilitador y agricultores durante una seseñanza orientada a adultos debe facisión de presentación de las ECA en San Miguel, litar el autoaprendizaje. Es decir hay que Perú. plantear experiencias prácticas (experimentos, demostraciones, sociodramas, etc.) que generen reflexión (análisis de la realidad basada en el conocimiento) y búsqueda de más información, para finalmente llegar a la aplicación práctica del conocimiento en la toma de decisiones para resolver problemas existentes. La filosofía de escuelas con distintos nombres ha sido usada en diferentes partes del mundo para enseñar diversos temas como salud familiar, conservación de suelos y aspectos agrícolas. Sin embargo, no fue hasta la década de 1980 cuando se diseña el método específico de escuelas de campo de agricultores (farmers’ field schools o FFS en Inglés) para la enseñanza del manejo integrado de plagas en el arroz. En Indonesia, donde el arroz es el principal cultivo, los agricultores utilizaban indiscriminadamente los insecticidas para controlar las plagas, sin darse cuenta que con ello generaban más problemas ya que eliminaban a los enemigos naturales. La pregunta que se hicieron muchos especialistas en control de plagas fue: ¿cómo se puede enseñar a los agricultores que existen enemigos naturales que pueden con-

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

1

trolar a las plagas y que no es necesario aplicar insecticidas tan intensamente? La filosofía de aprendizaje por descubrimiento surgió para facilitar el aprendizaje de los agricultores sobre diferentes conceptos agroecológicos relacionados al manejo integrado de plagas (MIP). El MIP es una tecnología compleja que demanda mucha información y conocimiento y, por tanto, no se puede enseñar en una sola charla o sesión. Por esta razón, se planteó enseñarlo a lo largo de la campaña de cultivo, de tal manera que los agricultores pudieran observar y entender lo que ocurre en sus campos y sobre la base de estas observaciones tomar mejores decisiones sobre el control. Se desarrollaron guías de campo (currículos) específicas para que los facilitadores (encargados de la enseñanza) pudieran ayudar a los agricultores a descubrir y entender los conceptos. El método ha sido utilizado en miles de escuelas de campo en las últimas dos décadas en varios países de Asia, básicamente para enseñar el manejo integrado en el cultivo del arroz. Recientemente se está utilizando para el manejo integrado en otros cultivos como maíz, algodón, café en Africa. Desde 1997, se comenzó a adaptar el método para el manejo integrado de plagas, comenzando con el manejo del tizón tardío o rancha, en el cultivo de la papa en los Andes, a través de la colaboración entre el CIP y CARE-Perú.

El cultivo de la papa es el más importante de la sierra del Perú; genera alimento y ocupación para millones de personas. Sin embargo, es un cultivo muy sensible para el ataque de plagas y enfermedades. La mayoría de agricultores cree que el control químico es la única solución para este problema y desconoce alternativas de manejo integrado. Por otro lado, las organizaciones de extensión generalmente no tienen un método definido de capacitación para el control de plagas o para el MIP en particular, que les permita guiar sus actividades. Con frecuencia emplean los mismos métodos que usaban anteriormente para capacitar sobre control químico. Por esta razón se planteó desarrollar escuelas de campo para agricultores para el manejo integrado de plagas de la papa, como una herramienta de apoyo que pueda ser usada por las instituciones y personas que se interesan en promover el MIP. El MIP es una tecnología que requiere información y conocimiento detallado sobre las plagas y los métodos de control. No es una tecnología que se pueda aplicar siguiendo una receta, como el caso del control químico. Por ejemplo, se requiere conocer aspectos sobre la biología y comportamiento de los Foto I.2. Agricultores y facilitador observando las patógenos e insectos, la influencia del interacciones entre las plagas y el cultivo.

2

Marco conceptual

R. Nelson

¿POR QUÉ EL MÉTODO DE ESCUELAS DE CAMPO PARA EL MIP EN PAPA EN LA SIERRA DEL PERÚ?

clima, la relación del patógeno o del insecto (en sus diferentes etapas) con el desarrollo de la planta y las prácticas de control disponibles para el control. Todos estos factores pueden variar de campo a campo y de comunidad en comunidad, por lo tanto las prácticas de control no se pueden generalizar. Los agricultores no aceptarán y adoptarán el MIP sólo porque lo escuchen en una charla informativa, hay que ir enseñando paulatinamente los conceptos y principios biofísicos necesarios. Primero hay que enseñar aspectos sobre la biología, reproducción y comportamiento de las plagas, para luego pasar a aspectos de manejo. El CIP y CARE-Perú han trabajado colaborativamente desde 1993 para promover la implementación del MIP. Sin embargo, recién desde 1997 se enfatizó el desarrollo de un método de investigación y capacitación participativa para trabajar con grupos de agricultores que permitiera organizar y realizar actividades en forma sistemática. El objetivo de las ECA es ayudar a los agricultores paperos a aprender aspectos sobre el MIP en forma más amigable y eficiente. El método brinda una herramienta metodológica a las organizaciones de extensión para que puedan planificar y realizar sus programas de capacitación e investigación, orientadas principalmente al control de plagas, con mayor probabilidad de éxito. Aunque la experiencia de CIP y CARE es mayormente para el control de plagas en la papa, el método puede ser adaptado para cualquier tema de interés de los participantes. ¿QUÉ ES UNA ESCUELA DE CAMPO DE AGRICULTORES?

En esta metodología los agricultores, hombres y mujeres adultos, se reúnen a lo largo de una campaña agrícola o más, y aprenden nuevos conceptos y prácticas sobre “Es un proceso metodológico el control de plagas y el manejo de los de aprendizaje por cultivos, usando básicamente su propia capacidad de observación y deducción, descubrimiento e a través de la experimentación. El caminvestigación participativa po de cultivo (en este caso de papa) es el que desarrolla habilidades principal material de enseñanza. El prode los productores para la ceso de aprendizaje es facilitado por un capacitador (llamado facilitador), quien toma de decisiones promueve el autoaprendizaje de los paradecuadas, orientadas a sus ticipantes.

necesidades”.

En la escuela de campo se trata de evitar la tradicional diferencia entre profesor y alumno, por el contrario se busca establecer una relación horizontal donde no hay un profesor sino un facilitador del aprendizaje y donde no hay un alumno sino un participante que también aporta su conocimiento. La base del aprendizaje de la escuela es la observación e interpretación de la naturaleza (experimentos) para descubrir conceptos. Es un método que comienza con la práctica para generar teoría, la cual a su vez se transforma en nueva práctica. Es un

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

3

método donde el conocimiento del agricultor es valorado tanto como el conocimiento técnico y donde la síntesis de ambos conocimientos genera una visión crítica de lo que pasa en la naturaleza. Es decir, genera preguntas y curiosidad. Se podría resumir diciendo que la escuela enseña a aprender. ¿QUÉ VENTAJAS TIENEN LAS ECA?

Ø Constituyen una manera apropiada de desarrollar los conocimientos y las capacidades, lo cual puede facilitar la innovación y adopción de nuevas tecnologías. Ø Contribuyen a innovar los métodos de asistencia técnica y capacitación tradicional. Ø Permiten investigar, validar y adaptar tecnologías a las condiciones locales en forma participativa. ¿Cuáles son las características más resaltantes del método de escuelas de campo promovido por CIP y CARE?

4

Una escuela de campo ES:

Una escuela de campo NO ES:

Ø Un proceso metodológico de aprendizaje vivencial o por descubrimiento. Ø Participativa y activa. Ø Promueve el intercambio de experiencias. Ø Tiene apertura para todos. Ø Reproducible. Ø Comunicación horizontal. Ø Desarrolla habilidades y conocimientos locales. Ø Brinda capacidad de análisis y toma de decisiones. Ø Mejora la relación con el medio natural. Ø Tiene como actor principal al agricultor. Ø Usa la chacra y el medio natural como el lugar de enseñanza. Ø Tiene como periodo de aprendizaje a la duración del ciclo de cultivo. Ø Motiva el trabajo en equipo. Ø Tiene un facilitador que reemplaza al extensionista convencional. Ø Tiene flexibilidad temática adecuada a la realidad. Importante dada la diversidad de los Andes. Ø Usa la experiencia de los participantes como la base para el aprendizaje. Ø Desarrolla la investigación participativa para facilitar la adopción de nuevas tecnologías. Esta es una característica importante de las ECA promovidas por CIP y CARE.

Ø Un método de transferencia de tecnologías. Ø Un método dirigido y pasivo. Ø Una enseñanza tradicional de comunicación vertical. Ø No da mayor importancia a los paquetes técnicos. Ø Algo difícil de reproducir. Ø Una limitación del desarrollo de habilidades y conocimientos locales. Ø Una limitación del análisis ni de la toma de decisiones de los participantes. Ø No da prioridad a la receta externa. Ø No tiene como periodo de aprendizaje al tiempo que dura un curso formal (ejemplo, una charla sobre aplicación de pesticidas de tres horas). Ø No tiene como actor principal al técnico. Ø No tiene como lugar de aprendizaje a un ambiente cerrado.

Marco conceptual

Las escuelas de campo buscan mejorar la capacidad de los agricultores para tomar sus propias decisiones de manejo en el cultivo de la papa. Esto se basa en la capacitación sobre aspectos técnicos relacionados al manejo de plagas y del cultivo, y sobre principios de investigación que le permitan al agricultor realizar sus propios experimentos.

R. Orrego

¿CÓMO FUNCIONAN LAS ECA PARA EL MANEJO INTEGRADO DEL CULTIVO DE LA PAPA?

Cada escuela de campo se desarrolla con la participación de un grupo de 25 Foto I.3. Facilitador y agricultores intercambiando agricultores como máximo y un facili- ideas sobre las sesiones y los experimentos. tador. Se realiza una primera reunión de presentación de la idea a la comunidad (Foto I.1). Luego, se abre la inscripción de participantes, lo cual es voluntario, y se realiza una segunda reunión (antes de la siembra de la papa), para tomar acuerdos formales entre el grupo y el facilitador. En esta reunión se organiza la ECA, se toman decisiones sobre el día de las reuniones y el horario, así como el cronograma de sesiones. Aquí los agricultores expresan su interés en los temas que quieren conocer sobre el manejo de plagas y enfermedades y del cultivo en general (ver Apéndices II-1 y II-2 en la Sección II). Cada ECA tiene un reglamento en el cual se establecen claramente las responsabilidades y penalidades por incumplimiento de los compromisos asumidos. Las sesiones de capacitación se llevan a cabo dos veces por mes (o más frecuentemente, si así lo decide el grupo). En cada sesión se realizan actividades de enseñanzaaprendizaje (ver Sección III), combinadas con dinámicas (ver Sección VI) y actividades de monitoreo (Sección VII). La investigación participativa es importante dentro de las ECA y se organiza con el objetivo de que los agricultores mismos contribuyan a diseñar y evaluar nuevas tecnologías y para que ellos mismos puedan realizar investigaciones locales. Los agricultores ayudan a instalar, conducir y evaluar los experimentos. La experiencia de CIP y CARE con las ECA ha estado orientada mayormente a la evaluación de nuevos clones de papa con resistencia al tizón tardío y prácticas para el control de esta enfermedad, también para el control de insectos. Algunos principios y actividades relacionadas a la investigación participativa se presentan en la Sección IV. La implementación de ECA implica un sistema logístico que permita al facilitador tener un medio de transporte para llegar a las comunidades en forma puntual, preparar materiales de capacitación con anticipación, tener materiales y equipos básicos para la enseñanza. Se puede decir, que desarrollar ECA requiere de mayor esfuerzo y dedicación que realizar la capacitación convencional.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

5

¿QUÉ ES EL FACILITADOR EN LAS ECA?

Es un capacitador con formación técnica que hace posible o más fácil una secuencia de acciones conjuntas para que los productores desarrollen su propia capacidad de autoaprendizaje y de toma de sus propias decisiones. El facilitador maneja procesos y dinámicas de grupo, apoya el cambio organizado e interactivo, con el fin de que el grupo de productores haga lo que quiere o necesita hacer, para lograr lo que quiere o necesita lograr. El papel del facilitador es “hacer que las cosas funcionen”. Tiene un nivel de liderazgo colectivo, que le permite iniciar o acelerar la capacidad de aprendizaje y toma de decisiones de los productores. En la experiencia de CIP y CARE, el facilitador apoya a la comunidad en identificar las necesidades de aprendizaje e investigación para solucionar los problemas del cultivo de la papa. Sirve de nexo entre los productores y los investigadores para facilitar el flujo de información. Facilita el proceso de aprendizaje vivencial o por descubrimiento, logrando que los participantes hagan su propio análisis. El facilitador hace preguntas sobre los temas de interés (ver Actividad III-C19) y motiva a los participantes a deducir las respuestas. Se encarga de organizar y conducir sesiones de aprendizaje y experimentos con los participantes. También, facilita el monitoreo y evaluación de las actividades para la toma de decisiones de los agricultores. El facilitador del proyecto, con la participación de los productores, identifica, selecciona y capacita a uno o más facilitadores campesinos para que progresivamente lideren los procesos de aprendizaje e investigación participativa en sus comunidades. CARACTERÍSTICAS DEL FACILITADOR EN LAS ECA

Ø Es un líder en los procesos de facilitación del aprendizaje e investigación participativa. Ø Es un comunicador horizontal. Ø Maneja metodología y dinámica de grupos. Ø Tiene capacidad de síntesis. Ø Es proactivo para la búsqueda de información de utilidad para los productores. Ø Es negociador y maneja conflictos. Ø Es creativo, especialmente para diseñar actividades de aprendizaje vivencial o por descubrimiento. ¿QUE ES EL APRENDIZAJE VIVENCIAL O POR DESCUBRIMIENTO?

Es el mejoramiento de los conocimientos del productor a través del descubrimiento de conceptos y principios basados en su propia experiencia. Utiliza la observación del medio ambiente o de los procesos naturales para generar conocimiento. El facilitador debe ayudar al agricultor a descubrir los conocimientos, a relacionarlos y analizarlos, a través de ejercicios de aprendizaje que le permitan ejercitar su experiencia, su observación y su capacidad de análisis.

6

Marco conceptual

El principal material didáctico para el aprendizaje vivencial es la misma naturaleza. El aprendizaje vivencial o por descubrimiento no comienza y termina con la información brindada por el extensionista. En realidad, comienza con la participación del productor en una actividad que le permite encontrar respuestas a sus inquietudes. La regla principal del aprendizaje vivencial para el facilitador es nunca dar respuestas, sino responder con preguntas o con actividades prácticas para lograr que el productor deduzca una respuesta. ¿CUÁL ES EL PAPEL DE LA INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA EN LAS ECA?

El enfoque de las ECA ha sido ampliamente usado para tareas de extensión, especialmente en Asia y en Africa. Las ECA usualmente tienen el objetivo de proveer a los agricultores con la oportunidad de aprender e investigar sobre principios agroecológicos que son ya conocidos por la ciencia formal. Sin embargo, mucho de lo que los agricultores de los Andes necesitan conocer es aun desconocido. CIP y CARE han desarrollado un enfoque que combina los elementos del aprendizaje por descubrimiento de las ECA de Asia y principios de la investigación participativa para desarrollar un manejo mejorado del cultivo de la papa.

O. Ortiz

En el sitio piloto de San Miguel, en Cajamarca, Perú, CIP y CARE han incorporado elementos substanciales de investigación participativa como parte de las ECA, especialmente para desarrollar componentes de manejo del tizón tardío o rancha y la selección de clones promisorios. Para distinguir nuestro enfoque de las ECA que son estrictamente relacionadas a capacitación, el enfoque lo llamamos IP-ECA (investigación participativa de agricultores a través de las ECA).

Foto I.4. Agricultores evaluando tecnologías en el campo.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

7

Durante el trabajo con grupos de agricultores a fin de mejorar sus habilidades para experimentar y desarrollar tecnologías adaptadas a condiciones locales y que respondan a sus necesidades, hemos desarrollado un enfoque que comparte algunas de las características de los CIAL (comités de investigación agrícola local). Los enfoques de ECA y CIAL y sus potenciales puntos complementarios son descritos por Braun et al (2000)1 . Para los usuarios de esta guía de campo para facilitadores, no recomendamos dar un énfasis específico a la investigación. Sugerimos que cada organización o facilitador use su criterio para encontrar un balance apropiado entre la investigación y la capacitación participativa. En condiciones donde las IP-ECA sean conducidas a través de la colaboración entre agricultores, extensionistas e investigadores, el enfoque puede brindar una oportunidad a los agricultores de evaluar nuevas tecnologías. En otros casos, el objetivo podría estar estrictamente limitado a capacitación por descubrimiento, que es la esencia de las ECA.

1 Braun, A.; Thiele, G.; Fernández, M. 2000. Escuelas de campo para MIP y el comité de investigación agrícola local: plataformas complementarias para fomentar decisiones integradas en agricultura sostenible. 1999. Manejo Integrado de Plagas (Costa Rica) Nº 53. pp 1-23.

8

Organizando las ECAs

II. ORGANIZANDO

LAS

ECAS

INTRODUCCIÓN

La organización de una escuela de campo para el manejo integrado de plagas en el cultivo de la papa implica una serie de pasos que se deben realizar en forma secuencial. De esta manera, se facilita la participación de los agricultores en la investigación y el proceso de enseñanza-aprendizaje. En esta sección se describen los pasos que se deben seguir en términos generales ya que el detalle de las actividades se presenta en las siguientes secciones. Se comienza dando pautas sobre dónde y con quién trabajar, luego se presenta el proceso de identificación de prioridades, después se planifican las actividades a realizarse, se describe cómo se realiza una sesión, y, finalmente, se describe cómo se forman facilitadores campesinos como una forma de asegurar la sostenibilidad de la metodología. El ciclo de las ECA debe tener tres fases: dos con intervención directa del proyecto y una fase –la de continuidad y sostenibilidad– sin intervención del proyecto, a cargo de los facilitadores campesinos. PRIMERA FASE:

Ø El facilitador del proyecto tiene a su cargo la organización y conducción de por lo menos 80% de las actividades de investigación y capacitación. Ø El facilitador del proyecto, con participación de los productores, identifica y capacita al facilitador local. Ø Se definen temas, actividades y sesiones para el curso durante el ciclo del cultivo. Ø Los temas son el resultado del diagnóstico y la priorización con los propios productores. SEGUNDA FASE:

Ø El facilitador del proyecto comparte las actividades con el facilitador local, el cual toma el liderazgo. Ø Los temas son el resultado de la evaluación del primer año junto con temas adicionales definidos en forma participativa. TERCERA FASE:

Ø El facilitador local se hace cargo de organizar y conducir por lo menos el 80% de las actividades. El facilitador del proyecto sólo brinda asesoramiento externo. Ø Los temas a tratar son resultado de la evaluación de los anteriores ciclos. Se incluyen nuevos temas y actividades en otros cultivos o crianzas según el interés de los agricultores.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

9

¿DÓNDE Y CON QUIÉN TRABAJAR?

Seleccionar el lugar donde se va a trabajar y a los participantes es el primer paso en la organización de escuelas de campo para el cultivo de la papa. Generalmente las instituciones tienen ámbitos definidos donde trabajar, así que no hay mucha flexibilidad al respecto. Sin embargo, se pueden indicar algunos principios generales para seleccionar el lugar. R. Orrego

Ø La comunidad debe haber expresado su deseo de participar para mejorar sus condiciones productivas. Ø Que el cultivo de la papa sea un componente importante del sistema de producción y alimentación de los participantes. Ø Que haya la disponibilidad de sembrar una parcela de papa para realizar los experimentos y las observaciones durante las sesiones de ca- Foto II.1. El campo de papa es el principal material pacitación. de enseñanza en la ECA. Ø Que exista un medio adecuado de transporte o acceso para que el facilitador pueda llegar con relativa facilidad para cumplir con las actividades. Ø Que los agricultores perciban problemas de plagas o que existan problemas relacionados con un indiscriminado e ineficiente uso de plaguicidas. Ø En lo posible que ya tenga una organización de base (grupos previamente formados), que facilite el trabajo.

Hay cinco actividades previas necesarias para comenzar las actividades de la ECA. La convocatoria; una reunión de invitación y motivación; el proceso de matrícula; la elección del lugar de reuniones y de instalación de la parcela; y una reunión de planificación. Convocatoria

Si se tienen recursos o se logra un convenio con otras instituciones de la zona, la convocatoria se puede realizar a través de medios masivos de difusión (radio, periódicos, televisión, etc.). Sin embargo el punto clave es contactarse con las autoridades de la zona (alcaldes, gobernadores, tenientes y otras instituciones) para exponerles detalladamente el proceso de las ECA y lograr que ellos lo asuman como suyo, difundiéndolo y defendiéndolo en los lugares que representan. Es a través de ellos que se hace la invitación para reunirse con toda la comunidad. Debe quedar claro desde el momento de la convocatoria que las ECA serán para aprendizaje e investigación y no se proveerá de subsidios o donaciones.

10

Organizando las ECAs

Reunión de invitación y motivación

Es recomendable congregar a la mayor parte de la comunidad para la reunión de motivación, eso dependerá del convencimiento y liderazgo que hayan tenido las autoridades para convocarlos. En esta reunión se debe exponer, en forma dinámica, los siguientes temas: R. Orrego

Ø Motivación sobre la necesidad de aprender. Esto se puede realizar mediante títeres o sociodramas (ver ejemplo en el Apéndice II-1). Ø ¿Qué es una ECA? Historia, comparación con otra metodología. Ø Objetivos de la ECA: Dar énfasis al producto final de la ECA, que son los conocimientos y las habilidades de los agricultores para tomar sus propias decisiones, y su posterior beneficio económico al hacer un mejor y adecuado uso de recursos Foto II.2. Organizando las ECA’s según el interés y en el manejo de sus cultivos. Esto tiempo de los agricultores. debe repetirse constantemente. Ø Actividades en la ECA: Explicar claramente el tiempo requerido, el manejo de las parcelas y los experimentos, etc. Ø Responsabilidades de cada uno en la ECA: Se define qué aporta la institución y qué se espera de cada uno de los participantes. Ø Período de la ECA: se define qué tiempo durará el ciclo y qué frecuencia tendrán las sesiones. Es posible que los agricultores estén esperando algún tipo de ayuda tangible, como semillas u otros insumos. Sin embargo, en esta primera reunión se debe dejar en claro que el objetivo de la ECA es realizar capacitación e investigación para mejorar el conocimiento de los asistentes y ellos puedan así mejorar su producción de papa a un menor costo, logrando mayores ingresos. El proceso de matrícula

Una vez explicado el proceso de las ECA y aclaradas todas las dudas surgidas durante la reunión, se invita a los asistentes a matricularse en forma voluntaria y sin costo alguno en la ECA, para lo cual es recomendable anotar en ese momento a las personas que están convencidas. Se puede dejar la ficha de matrícula a una de las autoridades o líderes, para que anote a los que aún lo están pensando y que requieren de más tiempo para decidirse, dejando abierta la matrícula alrededor de 15 días a un mes como máximo.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

11

El número de participantes en la ECA no debería sobrepasar los 25 ni ser menor de 15, ya que de esta manera se pueden realizar las actividades en forma didáctica y a la vez se justifica la inversión. Durante el proceso de matrícula se debe continuar visitando a los agricultores y motivándolos a inscribirse.

Durante el proceso de matrícula se deben organizar algunas reuniones informales con las personas que ya se hayan inscrito para seleccionar el lugar donde se instalará la parcela experimental y el local para las sesiones. Ø El terreno donde se instalará la parcela experimental deberá ser cedido voluntariamente por uno de los participantes (normalmente el pago es simbólico, pues su terreno queda Foto II.3. La parcela experimental permite a los removido y fertilizado). Debe ser un agricultores evaluar alternativas tecnológicas. terreno apropiado para el cultivo de la papa (que no haya sido sembrado con papa por lo menos 4 años). Debe ser accesible y si es posible en un lugar visible para el resto de la comunidad. Ø El lugar para las sesiones debe estar cerca de la parcela experimental para facilitar las observaciones que se tendrán que realizar durante cada sesión. Debe existir un lugar donde el grupo se reúna y trabaje. Por ejemplo un patio o un terreno plano. Es recomendable que haya un lugar cercano donde guarecerse en caso de que llueva. Reunión de planificación

Esta es la primera reunión oficial de la ECA. Generalmente es llamada Sesión I y tiene tres objetivos fundamentales: realizar el diagnóstico inicial para dar prioridad a los temas que se tratarán en la ECA (ver actividades VII-E1 y VII-E2), planificar las actividades durante el ciclo de capacitación y organizar los grupos de trabajo. Durante esta reunión se espera obtener algunos resultados concretos que a continuación se describen. Ø Cronograma de actividades: Primero se tiene que definir con los participantes el horario y la frecuencia de las sesiones. Para fijar el horario se debe tomar en cuenta el tiempo disponible de la mayoría. En general, se sugiere que sea en la mañana ya que en la sierra tiende a llover por las tardes. La frecuencia de las reuniones también depende del tiempo de los participantes. Nuestra experiencia sugiere que dos reuniones mensuales son adecuadas (debiendo programarse algunas semanales, en las etapas críticas del cultivo). Luego de definirse ho-

12

Organizando las ECAs

R. Orrego

Elección del lugar de reuniones y de la parcela experimental

rario y frecuencia, se hace el cronograma de sesiones (Apéndice II-2). Cada sesión tendrá uno o más temas de aprendizaje que serán definidos según los resultados del diagnóstico inicial (por lo que se llena sólo el número de la sesión y la fecha). Ø Definición de los experimentos: Los experimentos deben responder a necesidades de los participantes. Por ejemplo, si ellos se interesan en el control del tizón tardío o rancha, se deberán implementar experimentos orientados a su control. De igual forma, si ellos se interesan en el control de otras enfermedades o insectos importantes en la zona. También es necesario instalar y comparar parcelas manejadas en forma tradicional frente a las parcelas de aprendizaje, que son manejadas bajo el enfoque de MIP. Ejemplos de los experimentos se pueden encontrar en la Sección V. Hay detalles adicionales que se deben definir o confirmar durante esta sesión. Primero es definir el terreno donde se instalará la parcela, la preparación del mismo y los materiales e insumos necesarios para el o los experimentos. Ø Materiales básicos; La implementación de ECA requiere de una serie de materiales según cada sesión y cada actividad de aprendizaje. Sin embargo, se puede hablar de una lista tentativa de materiales mínimos que debe tener una ECA para funcionar, considerando que se puede tener un máximo de 5 subgrupos de 5 personas cada uno. Estos son: ✓ Un trípode o soporte de cartón o madera para apoyar papelógrafos. ✓ Papelógrafos para hacer gráficos o dibujos en número suficiente. ✓ Plumones de diferentes colores. ✓ Cuadernos y lápices o lapiceros para los participantes. ✓ Bolsas plásticas y de papel medianas para recolectar muestras. ✓ Lupas o microscopios de campo. ✓ Depósitos de plástico, vidrio o cualquier otro material para la crianza de insectos o el desarrollo de enfermedades (por ejemplo, botellas plásticas transparentes, bolsas de malla, latas o colector de insectos). ✓ Campos sembrados con papa para observaciones (muy importante). Ø Formación de grupos de trabajo o anfitriones: Esta es una parte muy importante dentro de la ECA, los grupos de trabajo formados por los agricultores llamados “anfitriones”, se encargarán por turnos de apoyar en la preparación y facilitación de las sesiones respectivas, logrando que todos los participantes se sientan parte integral de la ECA al ser responsables directos del desarrollo de las sesiones, lo que los motiva y los integra más. Ø Responsabilidades: El desarrollo de actividades en una ECA requiere del compromiso entre el grupo de agricultores participantes y el facilitador (representante de su institución). Por lo tanto es necesario que se establezca formalmente el compromiso. Se debe firmar un documento al inicio de las actividades para que todo quede establecido formalmente. Las responsabilidades de los participantes y del facilitador se describen a continuación:

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

13

✓ Responsabilidades de los participantes: • Asistir puntualmente a las sesiones de capacitación en el horario y días acordados. • Asistir y participar en las actividades de grupo para la preparación de suelo, siembra, labores culturales, controles, cosecha y evaluación de los experimentos. • Formar grupos de trabajo, los cuales conducirán y evaluarán los experimentos y apoyarán por turnos en el desarrollo de las sesiones. • Definir un reglamento interno de compromisos y sanciones. ✓ Responsabilidades del facilitador: • Asistir y facilitar puntualmente las sesiones de la ECA en el horario y los días convenidos. • Facilitar la preparación de los materiales necesarios para las sesiones de capacitación. • Diseñar junto con el facilitador campesino algunos experimentos que pueden ser viables en sus comunidades. • Evaluar las sesiones de capacitación y las actividades de investigación.

R. Orrego

¿CÓMO SE ORGANIZA EL PROGRAMA DE SESIONES?

Según los resultados del diagnóstico realizado durante la reunión de planificación, se identifican los temas principales para la ECA. Estos temas responden a problemas prioritarios de los agricultores que siembran papa. En general, los principales problemas que tienen los agricultores respecto a enfermedades y plagas de la papa son: el tizón tardío o rancha, el gorgojo de los Andes y la polilla de la papa. Puede haber lugares donde el problema principal sea el tizón tardío, en otros podría ser el gorgojo o la polilla. En algunos lugares puede haber los tres problemas juntos. El facilitador deberá diseñar su programa de sesiones y los temas según la realidad de cada Foto II.4. Cronograma de actividades definido por zona. El Apéndice II-3 describe cómo se diseña y organiza una sesión de aprenlos agricultores de la ECA. dizaje. El Apéndice II-4 muestra el programa de sesiones para San Miguel, Cajamarca, como un ejemplo. Esta guía presenta información general y está diseñada para ayudar al facilitador a organizar su programa de capacitación según los problemas que se presenten.

14

Organizando las ECAs

¿CÓMO SE HACE UNA SESIÓN?

Las sesiones son reuniones de 2 a 4 horas de duración, pueden ser semanales y/o quincenales, el número de sesiones dependerá de los temas, de las necesidades del cultivo y de los agricultores. Toda sesión debe contener la siguiente estructura: Ø Introducción o recordatorio del tema que se trató la sesión anterior: Aquí, los mismos participantes hacen un resumen de lo que se trató la sesión anterior para mantener la continuidad y se hace el seguimiento a alguna actividad que haya quedado pendiente. Ø Análisis agroecológico u observación detallada del cultivo; los participantes, en sus respectivos grupos, visitan, toman datos y muestras de la parcela de papa, para luego graficar lo encontrado, exponer los resultados, analizarlos y tomar una decisión para mejorar el cultivo. Este análisis es el corazón de la ECA, ya que es el cimiento para que el agricultor pueda tomar su propia decisión en base al análisis del campo (ver Actividad III-C1) Ø Tópico especial: En este espacio se tratan temas técnicos de acuerdo al estado del cultivo, partiendo siempre de los conocimientos de los agricultores para luego aclarar dudas y reforzar conocimientos, ya sea mediante una exposición, un ejercicio demostrativo o un pequeño experimento (Ejemplos en la Sección III). Ø Evaluación: Cada actividad debe ser evaluada por los participantes y por el facilitador. En la Sección VII se describen actividades que se pueden usar para evaluar cada sesión. Ø Durante el desarrollo de la sesión se debe usar diferentes dinámicas para agilizar y motivar el aprendizaje en los participantes, dependiendo de las circunstancias. Ejemplos de dinámicas se pueden encontrar en la sección VI. Ø Otro punto importante es asegurar que todos los gráficos presentados y analizados en cada sesión sean conservados adecuadamente, para comparar y evaluar gráficamente la evolución del cultivo como resultado de las decisiones conjuntas. FORMACIÓN DE FACILITADORES CAMPESINOS

Ø El facilitador es un agente dinámico que hace posible o más fácil una secuencia de acciones conjuntas. Utilizando diferentes estrategias y herramientas para que los productores desarrollen su capacidad de autoaprendizaje, evaluación y toma de sus propias decisiones Ø Dentro de la secuencia de implementación de la metodología de las ECA se está promoviendo y fortaleciendo la formación de facilitadores campesinos (productores líderes de las comunidades), quienes además de tener condiciones de líder, respaldan el sentir de sus comunidades. Por lo que los agricultores seleccionados han sido debidamente capacitados en función a un plan estratégico de capacitación y formación de facilitadores locales, con el objetivo de brindarles elementos necesarios en aspectos técnicos, metodológicos y de planificación, que garanticen por un lado su compromiso de facilitadores en cada una de sus escuelas, y por otro, la sostenibilidad de los grupos de aprendizaje en el futuro. Ø Un primer aspecto tratado durante la capacitación de facilitadores campesinos fue lo relacionado con temas sobre la facilitación: papel de un facilitador, crea-

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

15

tividad e iniciativa, el uso de materiales de la zona para la capacitación, uso de dinámicas para la facilitación y la creación compartida de la “visión” de los facilitadores de ECA. Un segundo aspecto se relacionó con la parte técnica: producción y manejo del cultivo de papa para semilla y para consumo, usos y bondades de la fertilización en el cultivo de papa, plagas y enfermedades en el cultivo de papa, muestreo y análisis de suelos y manejo integrado de plagas. Finalmente, se trataron temas relacionados con la planificación de actividades en la cual cada facilitador, bajo un interesante ejercicio, logró plasmar el plan anual de actividades que debía ser desarrollado en su comunidad. Ø Ahora los facilitadores locales están en condiciones de desarrollar estrategias internas y externas como: siembras compartidas, facilitación en los procesos de aprendizaje en sus comunidades, búsqueda de soporte técnico de profesionales, organización de la asociación de facilitadores y articulación a una posible red nacional de facilitadores.

16

Marco conceptual

APÉNDICE II-1 ACTIVIDAD: PRESENTACIÓN INICIAL DE

LAS

ECA EN

LAS COMUNIDADES

Objetivos Ø Despertar el interés de los productores para participar en las ECA. Ø Dar a conocer la importancia de las ECA para los agricultores. Materiales Ø Un lugar amplio para la reunión. Ø Un escenario para títeres o marionetas. Ø Títeres de guante. Preparación previa Ø Preparar a los personajes de las marionetas con anticipación. Se necesitan marionetas representando por lo menos a tres hombres y dos mujeres, vestidos como se acostumbra en la zona. Ø Enviar las invitaciones a las autoridades del lugar y a los agricultores por lo menos con dos semanas de anticipación, indicando lugar, fecha y hora de la reunión. Procedimiento Ø Se invita a pasar a los asistentes y ubicarse cerca del escenario de los títeres. Ø Se presenta las escenas basadas en el siguiente guión: ✓ El personaje principal es un agricultor con mucha experiencia y que ha viajado mucho. Su nombre es “Don Cashe”. Él se encuentra con una pareja de campesinos que están muy tristes y lamentándose porque su cosecha ha sido mala y afectada por la rancha y otras plagas. ✓ “Don Cashe” les cuenta que en su recorrido por otras comunidades ha observado a un grupo de agricultores que siempre trabajan juntos, intercambian ideas y técnicas con la ayuda de un facilitador. Este grupo se llama escuela de campo de agricultores. También les cuenta que a pesar de que el año fue muy difícil con mucha lluvia, los agricultores de la escuela tuvieron una buena cosecha porque aprendieron cómo controlar la rancha. ✓ La familia triste reacciona y decide llamar a sus vecinos para formar una escuela. ✓ “Don Cashe” interacciona con los asistentes y los invita a inscribirse en la escuela, indicando que la matrícula está abierta y dónde pueden ir a inscribirse.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

17

Comentarios Ø Si no hay disponibilidad de títeres, se puede pedir a un grupo de agricultores que escenifique el drama. Los facilitadores de la institución que está promocionando las ECA también podrían representar las escenas.

18

Organizando las ECAs

APÉNDICE II-2: ACTIVIDAD: DEFINICIÓN

DEL PLAN DE SESIONES Y CRONOGRAMA DE

ACTIVIDADES

Objetivo Ø Los participantes elaborarán el plan de sesiones y el cronograma tentativo para la campaña. Materiales Ø Ø Ø Ø

Cartulinas o papelógrafos. Plástico transparente. Regla grande. Plumones.

Procedimiento Ø Después de una dinámica de presentación (ver sección VI), se pregunta a los participantes, cómo planifican sus actividades, si escriben sus compromisos en algún lugar, si se acuerdan de todo lo que tienen que hacer o si se olvidan algunas veces. Se anotan las respuestas. Ø Se destaca y refuerza la idea de hacer un plan escrito de actividades para saber qué y cuándo se van a realizar. Ø Se dibuja una tabla en los papelógrafos (ver a continuación) que se coloca en un lugar visible si es posible protegida con plástico transparente.

Sesión No 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Temas

Meses del año O

N

D

E

F

M

A

M

J

J

A

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

S

19

APÉNDICE II-3: ESTRUCTURA Y

DESARROLLO DE SESIONES DE CAPACITACIÓN

PASOS

DESCRIPCION Saludo, bienvenida y presentación

1

Los facilitadores reciben y esperan a los participantes en el lugar de la reunión mientras lleguen todos, es muy motivador ir conversando con los presentes sobre temas de interés, últimas noticias o novedades, sobre su salud y otros. Cuando todos han llegado y teniendo en cuenta la hora programada, se procede al saludo, la bienvenida y presentación de los participantes, cuando aún no nos conocemos muy bien mediante una dinámica de presentación (ver Sección VI), solicitando su nombre, su procedencia y expectativas que tiene sobre esta reunión. Nuestra actitud con los participantes debe ser siempre amistosa; es decir, no mostrar en ningún momento malestar, descontento o hacer gestos que puedan inhibir la participación de los agricultores. Introducción inicial del tema a tratar y presentación del título

2

Antes de mencionar el tema del día, es necesario despertar el interés en los participantes mediante una dinámica, una conversación, una lluvia de ideas o un cuento, que permita finalmente una relación con el tema, indicando efusivamente: ¡Sí, justamente de esto vamos a tratar el día de hoy! Y se pega el título de la sesión previamente diseñado frente a los participantes. De esta manera se motiva a los participantes ya que parece que la idea surge de ellos. Descripción de los objetivos

3

Para que el tema tenga una verdadera repercusión en los participantes se deben describir en forma participativa dos tipos de objetivos: a. Objetivo racional: Aquel que describe lo que los participantes logren aprender después de terminada la sesión. b. Objetivo vivencial: Aquel que describe el deseo de los participantes de lograr hacer en la vida real si lograran dominar el tema. Lograr que el tema guarde estrecha relación con la práctica y la vivencia de los productores. Sólo así aumentará el interés por la sesión, evitando la indiferencia y la monotonía. En un papelógrafo se escriben los dos tipos objetivos con letra grande y clara. NOTA: Este objetivo no se ha descrito en las actividades de aprendizaje que se presentan en la Sección III.

20

Organizando las ECAs

PASOS

DESCRIPCION Selección de las actividades para la sesión y preparación de materiales

4

Esta parte debe realizarse con anticipación, cuando se tiene una lista tentativa de temas a ser tratados en cada sesión. Cada sesión consiste de una o varias actividades de enseñanza (Sección III de la guía), actividades relacionadas a investigación participativa (Sección IV y V de la guía), dinámicas o sociodramas (Sección VI de la guía) y actividades de monitoreo y evaluación (Sección VII de la guía). Desarrollo de las actividades

5

Las actividades seleccionadas para la sesión se desarrollan dando énfasis a la enseñanza-aprendizaje. Una parte central de la sesión es el análisis agroecológico u observación detallada de la chacra (Actividad III-C1). Esta es la parte esencial de la sesión, los participantes ejecutan o desarrollan sus tareas de grupo o individuales según el tema. El facilitador puede ir revisando el trabajo para medir la productividad y motivar la participación mediante técnicas (preguntas clave, dibujos, etc.) que induzcan a los participantes a incrementar, refrescar y madurar ideas relacionadas con el tema. En esta parte se RESCATA el conocimiento actual a modo de diagnóstico y se procede al REFUERZO que consiste en socializar el NUEVO MENSAJE o CONOCIMIENTO. Análisis participativo y refuerzo

6

El facilitador recibe y con ayuda de los participantes ordena los trabajos, ideas, tarjetas, opiniones, etc. Se procede a un análisis del trabajo y de los resultados; tratando de obtener y descifrar las “NUEVAS IDEAS O NUEVOS CONOCIMIENTOS”, los cuales deben ser reforzados de acuerdo a las inquietudes, preguntas e intereses de los participantes. Se debe dar prioridad a que los participantes hagan sus propias deducciones (aprendizaje por descubrimiento) y que tomen decisiones de manejo basadas en sus observaciones.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

21

DESCRIPCION

PASOS

Conclusiones, resultados, tareas 7

8

El facilitador resume en papelógrafo las conclusiones y resultados del nuevo conocimiento, así cómo los compromisos o tareas relacionadas al tema o para la siguiente sesión. Esta parte debe tenerse en cuenta para medir el logro de los objetivos (¡Ahora comparemos lo que hemos aprendido hoy con lo que esperábamos aprender antes de iniciar esta sesión!) Evaluación participativa de la sesión Toda sesión debe tener una evaluación participativa de las actividades desarrolladas, para saber cuáles deben ser mejoradas o cambiadas. La Actividad VII-E4 presenta una metodología para evaluar las actividades con los participantes. Celebración, agradecimiento y despedida

9

Finalmente es muy motivador y alentador CELEBRAR la faena, se solicita un fuerte aplauso para todos, se agradece la participación activa y valiente de cada uno de los participantes y se les da la despedida con un buen apretón de manos o un abrazo. Esto aumenta la confianza y el autoestima de la gente. Sistematización de la actividad

10

22

Posteriormente, cada sesión debe ser sistematizada con la finalidad de hacer un análisis autocrítico que permita mejorar los aspectos débiles. El modelo de una ficha sistematización se detalla en la Actividad VII-E3.

Organizando las ECAs

APÉNDICE II-4: SECUENCIA DE SESIONES REALIZADAS DURANTE LA 2001 EN SAN MIGUEL, PERÚ

CAMPAÑA

2000-

TEMA PRINCIPAL

SESIÓN 1

•

Evaluación inicial (Prueba de la chacra). Ver Actividad VII-E2.

2

• •

¿Qué es una escuela de campo? (Apéndice II-1 en esta sección). Definición de plan de trabajo y cronograma de sesiones (Apéndice II-2 en esta sección).

3

• •

Conceptos de experimentación (Actividades III-C17 y III-C18) Instalación de las parcelas experimentales

4

•

Manejo y calidad de semilla (Actividades III-C5)

5

• •

Análisis agroecológico (Actividad III-C1) Sociodrama 2.

6

• •

Análisis agroecológico (Actividad III-C1) Enfermedad y medio ambiente (Actividades III-A4 ó III-A5)

7

• •

Análisis agroecológico (Actividad III-C1) Resistencia genética (Actividades III-A9, III-A10 ó III-A11).

8

• •

Análisis agroecológico (Actividad III-C1) De donde vienen los insectos (Actividades III-B3, III-B4, III-B5 ó III-B7).

9

• • •

Análisis agroecológico (Actividad III-C1) El concepto de MIP (Actividad III-C2). Principales prácticas de control de plagas y enfermedades (Actividades entre la III-B11 y la III-B23, según cada comunidad)

10

• •

Análisis agroecológico (Actividad III-C1) Contagio y diseminación de enfermedades (Actividades III-A2, III-A3 ó III-A4).

11

•

Cosecha y evaluación de parcelas experimentales (Actividades de la IV-D1 a la IV-D4) Selección y clasificación de semilla (Actividades III-C6)

•

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

23

TEMA PRINCIPAL

SESIÓN 12

•

Análisis de costos (Actividad III-C15)

13

•

Análisis de beneficios (Actividad III-C16)

14

•

Manejo poscosecha (Actividades III-C7, de la III-B19 a la III-B23, según sea el caso)

15

•

Evaluación final con la prueba de la chacra (Actividad VII-E2)

Nota: a partir de la sesión 5, se realizó el análisis agroecológico como base de la enseñanza en todas las sesiones hasta la cosecha. En esta Tabla no se describen las dinámicas y sociodramas usados, tampoco se incluyen las actividades de evaluación participativa. Sin embargo, estas actividades formaron parte importante de cada sesión. Además, no se incluyen todas las actividades descritas en la Sección III, sólo ejemplos de las que se pueden usar.

24

Organizando las ECAs

III. ACTIVIDADES

DE ENSEÑANZA

En esta sección se describen las actividades de enseñanzaaprendizaje que se pueden usar dentro de las ECA. Estas actividades no deben ser tomadas como recetas rígidas sino como ejemplos que pueden ser adaptados a la realidad de la zona donde se trabaja. Esta sección está dividida en tres partes. La primera trata sobre actividades de enseñanza-aprendizaje que se pueden usar para temas relacionados con el manejo integrado de la rancha. La segunda incluye actividades para el manejo de insectos, especialmente el gorgojo de los Andes y la polilla de la papa. La tercera parte trata sobre principios generales de temas relacionados con el control de plagas, el manejo del cultivo y la investigación participativa.

III - A. LA RANCHA Y SU MANEJO Esta parte presenta las actividades que se pueden utilizar para la enseñanza de la biología, diseminación, diagnóstico y control del tizón tardío o rancha.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

25

26

Actividades de enseñanza: biología y control del tizón tardío

ACTIVIDAD III-A1:

EL

MICROORGANISMO QUE PRODUCE LA

RANCHA Y EL MEDIO AMBIENTE Objetivos: Los participantes aprenderán a Ø Conocer al agente causal de la rancha y cómo se reproduce. Ø Identificar los factores ambientales que influyen en el desarrollo de la rancha. Conceptos básicos que el participante debe aprender Ø La rancha es producida por un microorganismo. Ø La rancha se presenta sólo cuando existen factores ambientales favorables para el desarrollo del microorganismo, como la humedad relativa mayor al 90% y temperatura entre 10 a 25 grados centígrados.

a

b R. Orrego

Ø Hojas de papa con síntomas típicos de rancha. Ø Papelógrafo. Ø Plumones. Ø Pequeño microscopio de campo. Ø Porta y cubreobjeto. Ø Lente de aumento (lupa). Ø Papel. Ø Lapiceros. Ø Agua limpia.

R. Nelson

Materiales

Tiempo requerido para la actividad Ø Dos horas. Preparación previa

Foto AI.1. La neblina favorece el desarrollo de la enfermedad en los campos de papa. Recuadro pequeño: síntomas de la enfermedad en la hoja.

Ø Pedir en la sesión anterior que cada agricultor traiga hojas de papa que presenten síntomas de rancha. Procedimiento Ø Trabajar con grupos de 4 a 6 personas. Ø Cada grupo elaborará una lista de los factores que favorecen el ataque de la rancha (lluvia, neblina, garúa, etc.), u otros que puedan influir en el desarrollo de la enfermedad. Ø Luego cada grupo separará los factores en dos grupos, los que causen “más rancha” o “menos rancha”. Ø Luego se harán preguntas como, por ejemplo: • ¿Qué causa la rancha?

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

27

Ø Ø Ø Ø Ø Ø

¿Por qué hay más rancha cuando hay más lluvia? • ¿La rancha es causada por un «insecto»? • ¿Alguien ha visto al «insecto» que causa la rancha? • Si la rancha no es causada por un «insecto», ¿Cuál es la causa? Las respuestas de los agricultores serán escritas en un papelógrafo. Se entregará a cada grupo su propia muestra de hojas de papa, de preferencia con síntomas Foto AI.2. Estructuras de la rancha, que estén en plena esporulación. Cada integrante del grupo observará la micelio y esporangios vista con el microscopio de campo. esporulación en las hojas con ayuda de lupas y microscopio de campo. Luego las hojas que estén esporulando serán enjuagadas con un poco de agua y se colocará una gota en el portaobjetos para observar las esporas con el microscopio. Pedir a todos los agricultores que dibujen lo que han observado en el microscopio, luego preguntarles qué han observado. Durante la plenaria, al final de la sesión, se despejarán las dudas que subsistan entre los agricultores.

Comentarios Ø Posiblemente, ninguno de los participantes dirá que la rancha es un hongo; por lo tanto el facilitador debe introducir el concepto de hongo y tratar de explicar que es un tipo de planta generalmente muy pequeña que se alimenta de otras plantas. Ø Se les puede decir que hay otros hongos que crecen normalmente en el campo, que son como “sombreritos”, otros crecen en el pan guardado (como pelusa negra), también hay hongos que causan enfermedades a las personas, como los hongos que crecen en los pies, entre los dedos, y causan mucha comezón. Los hongos generalmente crecen en lugares muy húmedos. Por eso, la rancha ataca más cuando hay más humedad. Ø Se espera que los agricultores puedan deducir de sus observaciones que la rancha es causada por un hongo que es activado por la humedad. Para reforzar esta conclusión, se puede hacer un dibujo grande, basado en los dibujos de los agricultores, para explicar que la rancha tiene un ciclo de vida como todos los seres vivos. Ø Hay que explicar que el ciclo de la rancha comienza con una espora, que es la semilla, tan pequeña que es fácilmente llevada por el viento y el agua (la espora es lo que los agricultores han observado y dibujado en el microscopio). La espora necesita humedad para germinar sobre las hojas de la papa. Luego que germina emite sus “raíces” (haustorios), que penetran en la hoja de la papa e invaden todo el tejido, por eso se ven las manchas negras, que es la parte muerta de las hojas. Ø El hongo produce micelio (que es la pelusilla o ceniza que los agricultores han visto en el envés de las hojas). Sobre el micelio crecen las semillas o esporas que se van a otras hojas de la misma planta o de otras plantas de papa llevadas por el viento y la lluvia, comenzando nuevamente su ciclo de vida.

28

Actividades de enseñanza: biología y control del tizón tardío

W. Pérez

•

ACTIVIDAD III-A2:

CULTIVANDO

LA ENFERMEDAD EN CÁMARA

HÚMEDA Objetivos: Los participantes aprenderán a Ø Diferenciar los síntomas de la rancha de los síntomas de otras enfermedades foliares. Ø Identificar las estructuras típicas (micelio) del microorganismo que causa la rancha.

Ø Hay diferentes microorganismos que causan diversas enfermedades en la papa. Ø Cada enfermedad tiene diferentes síntomas y se las puede identificar. Materiales Ø Muestras de hojas de papa con varios tipos de síntomas. Ø Papel toalla o papel higiénico. Ø Agua. Ø Cámaras húmedas (bolsas de plástico, o cajas plásticas). Ø Lejía y palitos. Ø Lupa (lentes de aumento).

a

b

c

d

e

f

W. Pérez

Conceptos básicos que el participante debe aprender

Foto A2.1. Síntomas de diferentes enfermedades ocasionadas por:

Tiempo requerido para la a) Alternaria sp. b) Phoma sp. c) Alternaria sp. d) Phoma sp. actividad e) Septoria sp. f) Verticillium sp. Ø Una hora y media. Preparación previa

Ø En la sesión previa indicar que los agricultores deben traer hojas de papa con todo tipo de síntomas, recolectadas en la misma mañana de la sesión. Procedimiento Ø Formar grupos de 4 a 5 personas.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

29

R. Orrego

Ø Recolectar todas las hojas de papa del grupo y clasificarlas de acuerdo con los diferentes síntomas (síntomas causados por enfermedades o insectos, ver Foto A2.1) Ø Observar cada grupo con una lupa y dibujar cada uno de los síntomas Ø Preparar una cámara húmeda (ver procedimiento más adelante) para cada tipo de síntomas. Ø Colocar las hojas dentro de las cámaras con el haz hacia arriba. Ø Identificar cada envase de acuerdo con los síntomas reconocidos inicialmente. Preparación de la cámara húmeda

Ø Diluir en un vaso una cucharadita de lejía en diez cucharaditas de agua y sumergir los palitos para desinfectarlos. Ø En el fondo de un recipiente plástico (taper) o de una bolsa plástica transparente colocar papel toalla o higiénico y humedecerlo luego hacer una especie de cama con los palitos. Ø Seleccionar hojas que tengan sólo una pequeña mancha en toda la hoja, éstas deberán ser colocadas sobre los pedacitos de madera con la parte inferior hacia arriba, evitando el contacto de la hoja con el agua. Ø Explicar que se simulará el desarrollo de la enfermedad en forma acelerada, exponiendo las hojas de la papa a mucha humedad, como suele pasar en el campo cuando hay mucha lluvia. Foto A2.2. Agricultora mostrando la cámara húØ Indicar a los agricultores que debemeda rán observar las muestras cada día (con sus lentes de aumento) y tomar notas de cómo se desarrollan las lesiones dentro de la cámara. El facilitador debe dejar en claro las características de las enfermedades y su diferenciación. Ø Anotar las observaciones en una tabla (ver ejemplo). Este cuadro se comparará con las observaciones, notas y dibujos de los agricultores. Ø Cuando se presenten los resultados de las observaciones de los agricultores, hacer preguntas para generar la discusión. Por ejemplo, ¿cuál es el efecto de la humedad en el desarrollo de la lesión?

30

Actividades de enseñanza: biología y control del tizón tardío

Ejemplo de tabla para registrar observaciones. Tipo de lesión o mancha

Características

Rancha (tizón tardío)

Desarrollo de una pelusilla blanquecina (micelio) en el envés de la hoja

Alternaria (tizón temprano)

Desarrollo de anillos concéntricos en la lesión

Daño químico, mecánico o por insectos No desarrollará Phoma (tizón foliar)

Se desarrollará una lesión oscura sin pelusilla.

Comentarios Ø Una modificación del ejercicio consiste en colocar una hoja con síntomas y una hoja sana para observar el contagio. Ø También se pueden colocar hojas sanas de variedades susceptibles y resistentes con una hoja enferma y observar cuál hoja se contagia primero. Las hojas pueden ser marcadas con plumón indeleble.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

31

ACTIVIDAD III-A3:

SIMULACIÓN DE LA DISEMINACIÓN DE LA RANCHA: LA FLOR DEL DIENTE DE LEÓN

Objetivo: Los participantes aprenderán Ø Cómo se esparcen o diseminan las esporas de la rancha. Conceptos básicos que el participante debe aprender Ø La rancha produce esporas que son el equivalente a las semillas, las cuales son llevadas por el viento y el agua. Ø Si las esporas caen sobre las hojas o los tubérculos de la papa y hay suficiente humedad (mayor de 90% de humedad relativa) y temperatura apropiada (entre 10 a 25 grados centígrados) las esporas germinan y causan la enfermedad. Materiales Ø Inflorescencia de diente de león (Taraxacum oficinalis). Ø Papelógrafo y plumón. R. Orrego

Tiempo requerido para la actividad Ø Media hora. Preparación previa Ø La mañana antes de la sesión se recogerán plantas de diente de león que tengan la inflorescencia madura (Foto A3.1). Procedimiento

Foto A3.1. Inflorescencia de diente de león mostrando las semillas que se diseminan con el viento.

Ø Dividir en grupos a los agricultores y pedirles que lleven flores de diente de león. Ø Preguntar a los participantes cómo creen que se disemina o contagia la rancha de una planta a otra. Se anotan las respuestas en el papelógrafo. Si alguno de los participantes menciona el viento como vehículo de diseminación, pasar a la siguiente parte del ejercicio. Si nadie lo menciona preguntar si ellos creen que el viento puede llevar a la rancha. Ø Pedirles que observen la cantidad de semilla que produce cada inflorescencia de la planta de diente de león. Ø Pedirles que soplen la flor y observen como las semillas se van volando. Ø Preguntar qué creen que pasa si la semilla cae en un lugar seco y sin tierra, o si cae en un lugar húmedo con tierra. Anotar las respuestas. Hacer la comparación

32

Actividades de enseñanza: biología y control del tizón tardío

con las esporas (semillas) de la rancha que son llevadas por el viento y caen sobre el maíz o sobre la papa y germinan cuando hay humedad. Comentarios Ø Se explica cómo es la rancha y cómo produce esporas y se les pide que hagan la analogía con la flor del diente de león. Ø Se intercambian ideas sobre la forma en que las esporas son llevadas por el viento a grandes distancias. Se explica que por eso la rancha aparece en lugares lejanos.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

33

ACTIVIDAD III-A4:

LA DISEMINACIÓN DE LA ENFERMEDAD: SIMULACIÓN CON SEMILLAS

Objetivo: Los participantes entenderán Ø Cómo se disemina o contagia la rancha de una planta a otra. Conceptos básicos que el participante debe aprender Ø La rancha es producida por un microorganismo que se reproduce a través de esporas. Ø Las esporas son llevadas por el viento de una planta enferma a una planta sana, produciéndose el contagio o diseminación de la rancha. Ø En variedades susceptibles, la diseminación de la rancha ocurre más rápidamente que en variedades resistentes. Materiales Ø Papelógrafos. Ø Plumones. Ø Semillas de granos diferentes (frejoles, arveja, maíz, haba, etc.). Ø Cinta adhesiva. Ø Chapitas de gaseosas. Tiempo requerido para la actividad Ø Una hora y media.

Figura 1

Preparación previa Ø El facilitador se encargará de recolectar las semillas y chapitas de gaseosas. Ø Uniendo dos papelógrafos preparará uno grande al que se harán 64 cuadrados iguales (Figura 1). Procedimiento Ø Indicar que se hará un simulacro sobre la forma de dispersión de la rancha y que el papelógrafo servirá como campo de cultivo, y que cada cuadradito representará una planta de papa. Figura 2 34

Actividades de enseñanza: biología y control del tizón tardío

Ø Iniciar la simulación colocando un grano de arveja o frejol en el centro del campo, indicando que representa la semilla de la rancha (espora), y a la vez la fuente de contagio inicial, marcando la planta enferma con una chapita de gaseosa indicando que es el foco inicial de la enfermedad (Figura 2). Ø Continuar la diseminación colocando un grano de arveja u otro en cada uno de los ocho cuadraditos que rodean a la primera planta infectada (Figura 3), nuevamente se colocan chapitas en cada lugar donde llegaron las semillas de la rancha para indicar plantas enfermas (Figura 4). Ø Cada una de estas plantas contagiará a las ocho plantas que las rodea en un segundo ciclo de la enfermedad señalado con flechas verdes (Figura 5).

Figura 3

Comentarios Ø Este ejercicio demuestra la diseminación en una variedad susceptible, por ejemplo en Tomasa. Ø Se puede hacer el ejercicio con los participantes organizando tres grupos simulando el caso con una variedad susceptible como Tomasa, moderadamente resistente como Yungay o Perricholi y resistente como Amarilis. En los dos últimos casos el número de plantas enFigura 4 fermas (marcadas con chapitas) será menor de acuerdo con el grado de resistencia de la variedad. Por ejemplo, en Tomasa el contagio es en 8 plantas; en Perricholi o Yungay el contagio es en 6 plantas y en Amarilis en 4 plantas. Ø En un papelógrafo adicional se puede anotar el número de plantas infectadas en cada generación para graficar la severidad por cada tipo de variedad. Ø Hacer el ejercicio sólo hasta la segunda generación de diseminación para evitar confusión en los participantes. Ø Indicar a los participantes que diseminación es igual a contagio. Figura 5 Ø Hacer referencia a que la semilla de la rancha se llama espora. Ø Esta actividad se desarrolla después de la simulación con la inflorescencia del “diente de león” (Actividad III-A3).

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

35

ACTIVIDAD III-A5:

FACTORES

QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO

DE LA RANCHA:

EL

JUEGO DE CARTAS

Objetivo: Los participantes aprenderán Ø A relacionar los factores medioambientales y genéticos que influyen en el desarrollo de la rancha. Conceptos básicos que el participante debe aprender Ø La rancha se presenta sólo cuando los factores ambientales son favorables (humedad mayor al 90% y temperatura entre 10 a 25 grados centígrados) y cuando la variedad de papa es susceptible a la enfermedad. J. Llontop

Materiales Ø Cartulinas de diferentes colores de 12 por 20 cm. Ø Plumones. Ø Papelógrafo. Ø Cinta adhesiva. Tiempo requerido para la actividad Ø Una hora y media. Preparación previa Ø Hacer un cuadro de dos columnas en un papelógrafo. Ø Cortar varias cartulinas del tamaño indicado. Procedimiento Foto A5.1. Cartulinas escritas con algunos

Ø Pegar el papelógrafo frente a los agricul- factores que favorecen o no al desarrollo de la rancha. tores. Ø Repartir los plumones y 4 ó 5 cartulinas a cada agricultor. Ø Pedir a cada uno que escriba en cada tarjeta sólo un factor que favorece o desfavorece el desarrollo de la rancha. Ø Pedir a cada uno que lea lo escrito en su tarjeta y lo pegue en el lugar que crea conveniente. Ø La ubicación de la tarjeta se somete a consideración del grupo y ellos deciden si es lo correcto o no, dar su opinión si está bien o mal ubicada.

36

Actividades de enseñanza: biología y control del tizón tardío

Ø Si el facilitador cree que los agricultores han omitido algún factor, escribirá en algunas tarjetas lo que crea conveniente y los agricultores decidirán dónde colocarla; si hay dudas, el facilitador deberá ayudar a aclarar ese punto mediante lluvia de ideas. Ø Agrupar las tarjetas presentadas por los agricultores en un cuadro como el siguiente: Más rancha

Menos rancha

Mucha humedad Lluvia Variedad susceptible (Tomasa) Neblina Suelo pesado

Verano Variedad resistente (Amarilis) Mucho sol Suelos ligeros

Comentarios Ø Puede hacerse una variante en la metodología, que consiste en que el facilitador escribe en las tarjetas los factores que crea conveniente, pueden ser: • Bastante lluvia. • Poca lluvia. • Mucho sol. • Poco sol. • Neblina. • Mucho viento. • Variedades resistentes (colocar diferentes nombres de las variedades). • Variedades susceptibles (colocar diferentes nombres de las variedades). Ø Repartir al azar las tarjetas a cada uno de los integrantes. Ø Indicar que uno por uno lea en voz alta la tarjeta que le ha tocado, manifestando su opinión sobre si el factor favorece o desfavorece el ataque de la rancha. Ø Colocar la tarjeta en la columna que mejor le parezca. Ø Posteriormente el facilitador reforzará los conceptos de acuerdo con los resultados de las tarjetas.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

37

ACTIVIDAD III-A6: IDENTIFICANDO SÍNTOMAS DE ENFERMEDADES (RANCHA Y OTRAS) Objetivo: Los participantes aprenderán a Ø Diferenciar los síntomas de la rancha de los síntomas de otras enfermedades foliares. Conceptos básicos que el participante debe aprender Ø Hay diferentes microorganismos que causan enfermedades en la papa. Ø Cada enfermedad se puede reconocer porque causa síntomas diferentes. Ø Las principales enfermedades foliares de la papa son la rancha, Alternaria y Phoma.

Ø Muestras de hojas y tallos de papa con manchas foliares (rancha, Alternaria, Phoma, etc.). Ø Lente de aumento. Ø Papel. Ø Lápiz.

R. Orrego

Materiales

Tiempo requerido para la actividad Ø Dos horas. Preparación previa Ø Pedir a los agricultores recolectar en la mañana, antes de la sesión, muestras frescas de hojas de cualquier cultivo con diferentes tipo de manchas, preferentemente de papa. Ø El facilitador también deberá recolectar muestras frescas de hojas con Foto A 6.1. Agricultores escribiendo sus observasíntomas de las diferentes enferme- ciones sobre clasificación de síntomas observados en las hojas de la papa. dades, en caso de que los agricultores no traigan su material. Procedimiento Ø Formar grupos de 4 a 6 personas. Ø Cada grupo juntará sus muestras y las clasificará de acuerdo a la sintomatología que observen (Foto A6.1).

38

Actividades de enseñanza: biología y control del tizón tardío

Ø Discutirá y dibujará los síntomas en un papelógrafo, utilizando una lente de aumento, realizarán un diagnóstico tentativo. Ø Un miembro del grupo expondrá el trabajo a todos los agricultores y discutirán en plenaria. La exposición será realizada por todos los grupos. Ø Se podrán hacer las siguientes preguntas a los agricultores para motivar la discusión: • ¿Qué esperan los agricultores que pase con cada una de las manchas? • ¿Qué pasará con estas manchas en el campo en los siguientes días? • ¿Todas las manchas son iguales? ¿En qué son diferentes? • ¿Todas las manchas son de rancha? • ¿Todas las manchas reducen el rendimiento de la papa, cuál es más peligrosa? • ¿Qué observan en cada grupo de manchas usando la lupa? • ¿Qué observan en el haz y en el envés de las hojas con rancha? Hagan un dibujo. • ¿Por qué se desarrolla “pelusilla” en el envés de las hojas?, ¿Qué será? • ¿Hay diferencia entre los tipos de mancha cuando se observan con la lupa? • ¿Cómo se diferencian las manchas de rancha con la de otras enfermedades y plagas? Comentarios Ø Se puede pedir a los agricultores que coloquen las hojas con síntomas en bolsas plásticas, de tal manera que observen que sucede con cada tipo de síntoma en los siguientes días. Ellos pueden exponer sus observaciones en alguna de las próximas sesiones.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

39

ACTIVIDAD III-A7: DIFERENCIAS

ENTRE INSECTICIDAS Y

FUNGICIDAS Objetivos: Los participantes aprenderán a Ø Diferenciar insecticidas, fungicidas y abonos foliares en general. Ø Entender que insecticidas y fungicidas son específicos para cada organismo. Conceptos básicos que el participante debe aprender Ø Hay diferentes tipos de pesticidas, los cuales son específicos para cada tipo de plaga. Ø En general los insecticidas se usan para el control de insectos, los fungicidas para el control de hongos y los herbicidas para el control de malezas. Materiales Ø Ø Ø Ø Ø Ø Ø

Cámaras húmedas o bolsas plásticas. Hojas de papa con lesiones y esporulaciones de rancha. Hojas sanas de papa (variedad susceptible). Agua destilada. Jarras o recipientes. Goteros. 500 ml de solución, con la dosis comercial, de fungicidas sistémicos (metalaxyl y cymoxanil), fungicidas de contacto (mancozeb o clorotalonil), insecticidas y fertilizantes foliares. Ø Marcadores indelebles. Ø Opcional: recolectar insectos que ataquen a la papa. Tiempo requerido para la actividad Ø Una hora y media. Preparación previa Ø El facilitador pedirá a los agricultores recolectar hojas infectadas con rancha y hojas sanas del campo la misma mañana de la práctica, lavarlas cuidadosamente, secarlas con papel toalla y colocarlas dentro de cámaras húmedas o bolsas de plástico. Ø Por precaución el facilitador recolectará hojas con rancha y producirá inóculo en una cámara húmeda unos días antes de la práctica. Procedimiento Ø Dividir a los participantes en grupos de 4 a 6 personas.

40

Actividades de enseñanza: biología y control del tizón tardío

W. Pérez

Ø Entregar a cada grupo los ma- a b teriales necesarios para preparar soluciones en dosis comerciales con diferentes pesticidas y fertilizantes. Ø Sumergir las hojas sanas dentro de la solución de cada pesticida y fertilizante; dejarlas unos 10 minutos para que se sequen. Ø Por otro lado, enjuagar las hojas infectadas con rancha en poca agua para obtener la suspensión de esporas. d Ø Colocar unas gotas de la sus- c pensión sobre las hojas sanas y colocarlas dentro de cada cámara húmeda que previamente ha sido identificada con el respectivo tratamiento. Ø Es opcional poner un insecto dentro de cada cámara, puede ser una “pulguilla” (Epitrix spp.) u otro insecto de la papa como el gorgojo adulto. Ø Pedir a los agricultores que obFoto A 7.1. Síntomas de la enfermedad en hojas trataserven el experimento durante das con diferentes productos químicos. una semana y discutan las reacciones. Ø Pedir a cada grupo que explique la forma en que ellos controlan la rancha, indicando los productos que utilizan, la dosis (cucharas por mochila) y el número de aplicaciones necesarias para controlarla. Ø Cada grupo hará una pequeña exposición de sus ideas y se harán preguntas. Los facilitadores ayudarán a aclarar algunos puntos. Ø Se discutirá sobre los productos y si ellos están de acuerdo con los productos que usan. Ø Luego se analizará el tema de la especificidad de los pesticidas. Comentarios

Ø Se espera que no haya síntomas de rancha en las hojas con fungicida; pero en las hojas con insecticida o fertilizantes deben aparecer síntomas claros (Fotos A7.1). Ø Los insectos morirán sólo en las hojas tratadas con insecticidas.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

41

ACTIVIDAD III-A8:

CÓMO

TRABAJAN LOS FUNGICIDAS

SISTÉMICOS Y DE CONTACTO Objetivo: Los participantes aprenderán a Ø Conocer y diferenciar fungicidas sistémicos y de contacto de acuerdo a su modo de acción. Conceptos básicos que el participante debe aprender Ø Los fungicidas comerciales tienen ingredientes activos, los cuales se clasifican en dos tipos por su modo de acción: los fungicidas de contacto y los fungicidas sistémicos. Ø Los fungicidas de contacto son productos químicos que no penetran en la planta. Se quedan en la superficie y al entrar en contacto con el microorganismo, lo destruyen. Ø Los fungicidas sistémicos ingresan a la planta y circulan dentro de ella; cuando el microorganismo se está alimentando de la planta, absorbe el fungicida y muere.

Ø Ø Ø Ø Ø Ø Ø Ø Ø

Hojas de papa con síntomas de rancha (esporulación de micelio). Hojas sanas de papa. Cámara húmeda o bolsas plásticas. Fungicidas sistémicos y contacto (soluciones, Foto A8.1). Palitos de dientes. Gasa o tela limpia. Vaso de vidrio o plástico. Agua. Goteros.

W. Pérez

Materiales

Tiempo requerido para la actividad: Ø Una hora y media. Preparación previa Foto A 8.1. Soluciones con fungicidas de contacto

Ø El facilitador pedirá a los agriculto- y sistémicos para tratar las hojas. res que recolecten hojas con rancha días antes de la práctica. Ø Las hojas serán lavadas y guardadas dentro de una cámara húmeda o bolsa de plástico con papel toalla humedecido. Procedimiento Ø Dividir a los agricultores en grupos

42

Actividades de enseñanza: biología y control del tizón tardío

W. Pérez

Ø Cada grupo debe lavar las hojas in- a fectadas con una pequeña cantidad de agua para recolectar los esporangios de las lesiones. La suspensión de esporangios se pasa a través de una gasa para retener grandes impurezas y se deja reposar por una hora. Ø Preparar 3 cámaras húmedas (una para el fungicida sistémico, otra para el de contacto y la tercera para el control), en cada una se colocará hojas sanas de papa. Ø Colocar dos gotitas de cada tipo de Foto A 8.2. Colocación de dos gotas de la solución fungicida en medio de la cara supe- de fungicida en un foliolo de la papa. rior de las hojas (haz). Las gotas del fungicida se esparcen con un palito b de dientes hasta cubrir un círculo de 2-3 cm de diámetro que puede ser marcado con lapicero (Foto A8.2 y A8.3). La hoja para el control no se trata con ningún fungicida. Ø Diez minutos más tarde, las hojas se voltean con el haz por abajo y en el lugar correspondiente al fungicida (pero en el envés) se coloca una gota de suspensión de los esporangios tratando de que la gota cubra dicha Foto A 8.3. Hoja de papa con los lugares donde se área (Foto A8.4). Ø Todas las hojas se inoculan en la aplicaron los fungicidas marcados con un círculo. misma forma y se colocan dentro de cada cámara húmeda identificada. Ø La cámara húmeda será evaluada todos los días durante una semana para ver el desarrollo de los síntoc mas. Ø Se pedirá a los agricultores sus impresiones de los resultados. Ø Se espera tener síntomas claros de rancha en las hojas con fungicida de contacto y en las hojas sin fungicida; también se espera que no haya síntomas en hojas tratadas con sistémicos. A cada grupo se le sugerirá dar sus impresiones acerca de la forma en que el fungicida ha respondido (Fotos A8.5 y A8.6). Foto A 8.4. Aplicación de una gota de la suspensión de esporangios.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

43

a

W. Pérez

Comentarios

Ø Durante la discusión se tratará de que los agricultores deduzcan que hay fungicidas que no penetran en la hoja, mientras que otros sí lo hacen y que es importante distinguirlos uno del otro. Ø Por un lado, discutir que el uso de fungicidas de contacto, cuando la planta ya tiene síntomas, sería una pérdida de dinero; por otro lado, si se usan fungicidas sistémicos cuando no hay síntomas también se es- Foto A 8.5. Hojas de una variedad resistente, tratataría perdiendo dinero pues gene- das con un fungicida de contacto y uno sistémico e inoculadas para posterior observación de síntomas. ralmente éstos son más caros. Ø Antes de empezar con la actividad b se podría preguntará cuál es la diferencia entre tomar una pastilla y usar un ungüento o crema sobre la piel cuando una persona está enferma. De las respuestas que den los agricultores se tratará de establecer la relación entre pastilla y fungicida sistémico, y entre la crema y el fungicida de contacto. Ø Se pueden utilizar otros ejemplos usando enfermedades del ganado. Por ejemplo, cuando se usa un producto para desparasitarlos externa- Foto A 8.6. Hojas de una variedad susceptible mente con un baño (similar al (tomasa), tratadas con un fungicida de contacto y uno sistémico e inoculadas, nótese el desarrollo fungicida de contacto) y cuando se de la pelusilla en la hoja tratada con fungicida de usa una dosificación para eliminar contacto. parásitos internos como la alicuya o fasciola (similar al fungicida sistémico).

44

Actividades de enseñanza: biología y control del tizón tardío

ACTIVIDAD III-A9: RESISTENCIA

GENÉTICA:

JUEGO

DE CANDADOS

Objetivo: Los participantes comprenderán Ø Cómo funciona la resistencia genética a la rancha de las variedades de papa y cómo la resistencia es vencida por el microorganismo.

Ø Hay variedades de papa que son más resistentes a la rancha que otras. Esta resistencia se debe a sus genes. Ø La resistencia a la rancha depende que la variedad de papa tenga los genes de resistencia para el tipo de rancha que hay en la región. Ø Cuando aparecen otros tipos de rancha, la variedad de papa puede perder su resistencia.

M. Bazán

Conceptos básicos que el participante debe aprender

Materiales Ø 8 candados medianos con sus respectivas llaves. Ø Alambre delgado. Foto A 9.1. Agricultora tratando de abrir los candados durante el juego para entender la resistenØ Cordel o rafia. cia genética. Ø Cartulina. Ø Plumones. Ø Ceniza, cal o yeso. Procedimiento Ø La actividad se inicia escribiendo la siguiente pregunta en una cartulina: • ¿Por qué creen que algunas variedades de papa son más resistentes a la rancha que otras? Anotar las respuestas. Ø Se indica a los participantes que mediante un juego educativo se interpretará la resistencia genética. Ø Con ceniza o cal se dibujará en el suelo una hoja de papa de unos 5 m de largo por 3 m de ancho. Luego se pregunta: ¿Qué factores permiten que haya mucho ataque de rancha? Las respuestas como: NEBLINA, LLUVIA, SOL, se escriben en cartulinas las cuales son mostradas por algunos agricultores en el borde de la hoja de papa dibujada en el suelo. Ø Se solicita un voluntario, para que haga el papel de rancha llevando en el pecho un letrero que diga “HONGO”.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

45

M. Bazán

Ø Luego se indica que este juego tiene 3 fases y se deberá tomar mucha atención para luego discutir lo observado en cada una. Ø A continuación dos o tres agricultores ubicados dentro de la hoja de papa dibujada sostendrán en un primer momento unas cadenas o argollas de alambre o cordel unidas por 3 candados cerrados, estos agricultores tendrán un letrero que dice RESISTENCIA (Foto A9.1). Ø Al participante que hace el papel de “HONGO” se le entrega un manojo Foto A 9.2. Agricultora mostrando júbilo cuando de llaves y se inicia el juego. Este, ha abierto todos los candados (roto la resistencia) tratará de encontrar la llave para de la variedad. abrir estos 3 candados, luego se incrementará la cadena a 5 candados y finalmente a 8 candados. En cada caso, el “HONGO” habrá empleado un tiempo diferente hasta lograr abrir todos los candados, en ese momento los participantes que sostienen dichos candados se sientan indicando haber sido vencidos (Foto A9.2). Ø Se forman tres grupos para exponer un caso cada uno y en debate se clarifica en que consiste la resistencia genética, se relaciona el tiempo que se demora en abrir 3, 5 y 8 candados con el tiempo que demora el hongo en romper la resistencia. Comentarios

Ø Se debe indicar que el número de candados representa el número de genes de resistencia que tiene la variedad de papa. Si tiene pocos genes se llama resistencia vertical, si tiene muchos genes se llama resistencia horizontal. Mientras más genes tenga será más difícil que la rancha logre abrir o romper la resistencia.

46

Actividades de enseñanza: biología y control del tizón tardío

ACTIVIDAD III-A10: RESISTENCIA

GENÉTICA:

JUEGO

DE LAS

LLAVES Y CERRADURAS DE CARTULINA

Objetivo: Los participantes entenderán Ø Cómo funciona la resistencia genética a la rancha de las variedades de papa y cómo la resistencia es vencida por el microorganismo. Conceptos básicos que el participante debe aprender Ø Hay variedades de papa que son más resistentes a la rancha que otras. Esta resistencia se debe a sus genes. Ø La resistencia a la rancha depende de que la variedad de papa tenga los genes de resistencia para el tipo de rancha que hay en la región. Ø Cuando aparecen otros tipos de rancha, la variedad de papa puede perder su resistencia. M. Bazán

Materiales Ø 10 cartulinas cortadas de 25 por 20 cm. Ø Plumones. Ø Tijera. Ø Cinta adhesiva. Tiempo requerido para la actividad Ø Una hora. Preparación previa

Ø El facilitador cortará las cartulinas de Foto A 10.1. Agricultor tratando de encontrar la tal manera que adquieran forma de llave para la cerradura de cartulina durante el juecerraduras y sus respectivas llaves, go para entender la resistencia genética. cada una de éstas debe coincidir exactamente en su respectiva cerradura. Procedimiento Ø Hacer las siguientes preguntas a los participantes: • ¿Conocen alguna variedad que en el pasado haya sido resistente y ahora no lo es? • ¿Por qué creen que las variedades pierden su resistencia? • ¿A qué se debe que algunas variedades de papa son más resistentes a la rancha? Debe anotarse cada una de las respuestas.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

47

Ø Luego indicar que se va a mostrar mediante un juego educativo cómo funciona la resistencia genética. Ø Entonces mencionar que como resultado del mejoramiento genético de la papa, se ha obtenido una planta que tiene resistencia a la rancha. Esta planta permitirá la entrada del hongo, pero no se multiplicará debido a que se encuentra rodeado de candados y solamente se verá afectada paulatinamente de acuerdo a como el patógeno encuentre las llaves de cada cerradura. Una vez encontradas todas las llaves se mencionará que la planta ha perdido su resistencia a la rancha y que será susceptible a ésta enfermedad. Ø A esta actividad hay que ponerle mucha atención para luego discutir lo observado en función al tiempo. Ø A continuación pedir a un participante que represente a una «planta resistente» al que se adhiere al azar las 10 cerraduras de cartulina por todo el cuerpo (Foto A10.1); otro participante representará al «hongo» y se le entregarán todas las llaves, indicándole que solo tiene 3 minutos para abrir todos las cerraduras Ø Una vez terminado su tiempo, podría suceder que todas las llaves no hayan sido colocadas en sus respectivas cerraduras, por lo que se solicitará a otro participante repetir la misma tarea en el mismo tiempo. Ø El momento en que todas las llaves hayan sido colocadas en sus respectivas cerraduras nos indicará que la resistencia ha sido vencida y que el hongo podrá destruir fácilmente esta planta. Ø Durante el desarrollo de esta actividad, registrar el tiempo que cada participante demora en colocar las llaves en sus respectivas cerraduras; luego comparar que mientras el primer participante logró encontrar y colocar solamente algunas cerraduras con sus llaves, el último participante seguramente ubicó en forma más rápida estas cerraduras con sus respectivas llaves. Ø Por lo tanto, el paso anterior se puede comparar con lo que puede suceder con una variedad resistente, en donde el hongo tratará de ingresar a la planta para vencer dicha resistencia a como de lugar, sea éste en uno o varios años. Comentarios Ø Esta actividad generalmente se desarrolla después de realizar el tema de semilla sexual y cruzamientos (Actividad III-C8). Ø La actividad también puede realizarse con candados y llaves reales (ver actividad III-A9).

48

Actividades de enseñanza: biología y control del tizón tardío

ACTIVIDAD III-A11: INTERCAMBIANDO IDEAS SOBRE LA RESISTENCIA DE LAS VARIEDADES DE PAPA A LA RANCHA Objetivos: Los participantes deberán Ø Comprender que hay variedades con diferentes grados de resistencia y que se deben hacer experimentos para evaluar cuál es mejor. Ø Compartir conocimientos sobre la resistencia de las variedades de papa. Materiales Ø Papelógrafos. Ø Plumones. Tiempo Ø Una hora. Procedimiento Ø El facilitador hace preguntas para estimular la discusión entre los participantes. Anotar las respuestas en un papelógrafo. • ¿Es importante la rancha como problema? • ¿Cómo se puede controlar la enfermedad? Si los participantes no la mencionan, el facilitador debe indicar el papel de la resistencia genética para el control de la enfermedad. • ¿Es la resistencia a rancha un factor importante para seleccionar nuevas variedades de papa? Ø Se pide a los agricultores que indiquen los nombres de las variedades que conocen. Se puede hacer un póster para anotar las respuestas. Algunas preguntas útiles se presentan a continuación. • ¿Qué variedades de papa han sembrado en la última campaña? • ¿Es posible conseguir semilla en la comunidad o en el mercado? • ¿Alguna de esas variedades tiene resistencia a rancha? • ¿Cuál es el precio por arroba en el mercado? Variedad

Disponibilidad de semilla

Resistencia a la rancha

Precio en el mercado

Ø Preguntar al grupo si ellos estarían interesados en evaluar nuevas variedades de papa que tengan resistencia a la rancha.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

49

Ø Desarrollar en otro papelógrafo una lista de las características que a ellos les gustaría que tenga una nueva variedad de papa. Para hacer esto más entretenido, primero preguntar ¿cuáles serían las características de un esposo perfecto?, luego ¿cuáles serían las características de una esposa perfecta?, finalmente se puede preguntar ¿cuáles serían las características de una papa perfecta? y se hace la lista respectiva. Se pueden separar a grupos de hombres y de mujeres para ver si tienen diferentes opiniones. Se puede sugerir algunas características como color de cáscara, color de pulpa, textura (si es arenosa o no), forma del tubérculo, rendimiento, resistencia a plagas u otros problemas y características para almacenamiento (ver ejemplo). Ø Preguntar nuevamente si les gustaría hacer experimentos para evaluar nuevas variedades de papa. Algunas preguntas útiles serían: • ¿Cuántas variedades o clones podrían evaluar en un experimento? • ¿Cuáles variedades locales se usarían como controles o testigos para poder comparar con las nuevas variedades? • ¿Deberíamos hacer repeticiones, por qué? • ¿Deberíamos hacer randomización, por qué? • ¿Qué tamaño de parcela sería apropiado? Comentarios Ø Esta actividad es introductoria al diseño e instalación del experimento. Si el facilitador observa que los agricultores no manejan los conceptos de repetición o randomización, las Actividades III-C17 y III-C18 ayudan a comprender estos conceptos. Ø Si la rancha no es importante para los agricultores, el ejercicio no tiene razón para continuar. Ejemplo: Esposo perfecto

Esposa perfecta

Papa perfecta Color de cáscara Forma Reistencia Color de pulpa Tamaño Sabor

50

Actividades de enseñanza: biología y control del tizón tardío

III - B. LOS INSECTOS Y SU MANEJO Esta parte está dividida en tres aspectos. Primero, actividades para la enseñanza-aprendizaje de la biología del gorgojo y la polilla de la papa. Segundo, actividades relacionadas con el comportamiento de estas dos plagas. Tercero, actividades relacionadas con el control.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

51

52

Actividades de enseñanza: los insectos y su manejo

ACTIVIDAD III-B1: CRIANDO

AL GORGOJO DE LOS

ANDES

Objetivo: Los participantes conocerán Ø El ciclo biológico del gorgojo de los Andes y sus diferentes estados (huevo, larva, pupa, adulto).

Ø El gorgojo de los Andes o gusano blanco, durante su vida pasa por cuatro etapas de desarrollo: huevo (Foto B1.1), larva (Foto B1.2), pupa (Foto B1.3) y adulto (Foto B1.5). La forma que tiene en cada etapa es diferente una de la otra. El adulto presenta dos fases: una invernante (Foto B1.4) que es inactiva dentro del suelo y una fase libre (activa en la superficie del suelo). Ø Cada etapa de la vida del gorgojo Foto B 1.1. Huevos del gorgojo de los Andes (obdura un determinado tiempo. La eta- servados con lente de aumento). pa de huevo dura aproximadamente un mes, la etapa de larva dura tres meses, la etapa de pupa dura dos meses, el adulto invernante dura cuatro meses y el adulto libre de cuatro a cinco meses. Ø El ciclo de vida del gorgojo desde huevo hasta que el adulto libre sale de la tierra, dura aproximadamente 10 a 12 meses. El gorgojo produce una sola generación al año. Ø La hembra pone gran cantidad de Foto B 1.2. Larva del gorgojo de los Andes. huevos (alrededor de 630 en promedio) para asegurar la supervivencia de la especie. Para proteger los huevos de los enemigos naturales, los colocan dentro de pajillas cerca del cuello de la planta de papa. Materiales Ø Insectos adultos del gorgojo de los Andes. Ø Recipientes de boca ancha de aproximadamente 1 litro de capacidad (también puede usarse botellas plásticas de gaseosa de 1.5 litros cortadas a manera de vasos).

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

53

R. Medina

Conceptos básicos que el participante debe aprender

R. Medina

Ø Tul o nylon. Ø Hojas frescas de papa o rodajas de papa. Ø Tallos de una gramínea: cebada, avena, etc. Ø Cuaderno o libreta de notas. Ø Ligas. Preparación previa

Ø Con anticipación, pedir a los agricultores que colecten adultos del gor- Foto B 1.3. Pupa del gorgojo de los Andes. gojo en los campos de papa, explicándoles que los pueden encontrar en el cuello de la planta o realizando una colección nocturna (ver Actividad III-B14). De lo contrario, los facilitadores deberán hacer la recolección para tener los insectos listos. Procedimiento J. Alcazar

Ø Entregar a los agricultores muestras (preservadas en tubitos) de huevos, larvas, pupas y adultos. El facilitador pregunta si los agricultores reconocen cada muestra, si las han visto en algún lugar del campo o almacén, si las muestras son de diferentes insectos. Se anotan las respuestas. Ø Organizar grupos de 4 a 6 personas para que instalen un experimento sobre el ciclo biológico del gorgojo. Ø Cada grupo debe tener un recipien- Foto B 1. 4. Adulto invernante del gorgojo. te de boca ancha (recipientes plásticos, vaso o botella cortada), el cual deben acondicionar para criar al gorgojo: • Colocar en el fondo del recipiente uno o dos tubérculos, se cubre con suelo agrícola hasta la mitad. • Poner 10 – 20 adultos del gorgojo y unas hojas de papa (también se pueden poner rodajas de papa) para que se alimenten los gorgojos. • Al lado de las hojas colocar pequeños trozos de tallos secos de cebada u otra gramínea para que allí pongan los huevos los gorgojos. • Cubrir el recipiente con el tul o el nylon, u otro tipo de cobertura que permita pasar el aire, sujetarlo con una liga para que no escapen los gorgojos y colocarlo en un lugar con luz tenue. Ø Cada grupo debe revisar el recipiente cada semana, para cambiar las hojas o rodajas de papa y observar qué sucede con los insectos, tomar nota, por ejemplo, cuándo se observan los huevos, cuándo nacen las larvas. Ø Esta actividad tiene varias partes, la instalación del experimento es sólo el comienzo. Luego, como parte de una de las sesiones de capacitación, cada grupo debe exponer sus observaciones a los demás e intercambiar ideas.

54

Actividades de enseñanza: los insectos y su manejo

R. Medina

Tarea

Ø Cada grupo deberá observar el comportamiento de los insectos, anotar qué hacen los gorgojos en el día y en la noche, cuántos siguen vivos, cuántos mueren. Ellos podrán dibujar sus observaciones para presentarlas durante las siguientes sesiones. Ø Cuando el follaje, o la rodaja de papa se empiece a secar, deben Foto B 1. 5. Adulto libre del gorgojo de los Andes cambiarse por hojas o rodajas fres- alimentándose de una hoja de papa. cas, para que los gorgojos siempre tengan alimento. Comentarios

Ø La crianza del gorgojo permitirá al agricultor conocer directamente el ciclo biológico y quedar convencido de que efectivamente el gorgojo pasa por diferentes etapas. Hay que considerar que los agricultores generalmente no conocen el concepto de metamorfosis en los insectos (cambios durante el desarrollo). Por tanto hay que facilitar que lo descubran con la crianza. Ø Los agricultores deben ser capaces de observar el proceso de apareamiento, oviposición, salida de larvas, ingreso de las larvas al suelo y a los tubérculos, salida de las larvas de los tubérculos, ingreso al suelo, empupamiento y transformación en adultos. Ø Este experimento puede durar toda la campaña de cultivo y aún más. Ø Se encuentra mayor información sobre el ciclo biológico del gorgojo en el video: “Así vive el gorgojo de los Andes” y la Hoja divulgativa No 4: “Así vive el gorgojo de los Andes” (ver lista de referencias útiles).

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

55

ACTIVIDAD III-B2:

CRIANDO

A LA POLILLA DE LA PAPA

Objetivo: Los participantes conocerán Ø El ciclo biológico de la polilla de la papa y sus diferente estados (huevo, larva, pupa y adulto).

Ø Cuando hablamos de la polilla de la papa nos estamos refiriendo a dos tipos o especies diferentes de polillas: la polilla pequeña Phthorimaea operculella, la polilla manchada Symmetrischema tangolias. Ø La polilla durante su vida pasa por 4 etapas de desarrollo: huevo, larva, pupa y adulto. La duración de estas etapas es similar para ambas especies. Ø El tiempo que transcurre desde el huevo hasta que sale el adulto se llama ciclo de vida. La duración del ciclo de vida de las polillas es afectada por las condiciones ambientales, así en zonas bajas a 2,500 metros de altitud el ciclo puede durar dos meses y medio y en zonas altas, ubicadas sobre los 3,000 metros de altitud, puede durar hasta tres meses y medio. Por eso se puede reproducir varias veces durante el año Ø Cada etapa de la vida de la polilla dura un Foto B 2.1. Larva de la polilla pequedeterminado tiempo: el huevo de 2 a 3 sema- ña (P. operculella). nas, la larva de 5 a 8 semanas, la pupa de 3 a 5 semanas, el adulto de una semana y media a 4 semanas. Materiales Ø Muestras de los estados de desarrollo de las dos especies de polillas preservadas en tubitos. Ø Si es posible, muestras vivas de huevos, larvas, pupas y adultos de la polilla. Ø Follaje, tallos y tubérculos de papa infestados con larvas de polilla. Ø Tubérculos sanos. Ø Recipientes, frascos de boca ancha (las botellas plásticas de 1.5 litros cortadas a manera de vasos pueden servir). Ø Tul o nylon para cubrir los recipientes y ligas para sujetar las telas. Ø Cuaderno o libreta para anotar observaciones.

56

Actividades de enseñanza: los insectos y su manejo

R. Medina

Conceptos básicos que el participante debe aprender

Preparación previa Ø Con la debida anticipación conseguir, muestras vivas de los diferentes estados. Es importante conseguir tubérculos infestados con larvas de polilla. Procedimiento R. Medina

Ø Entregar a los agricultores muestras de adultos de los dos tipos de polilla (si no hay los dos tipos en la zona, se trabaja con la que esté disponible) y preguntarles si ellos conocen a las maripositas y dónde las han visto. Anotar las respuestas. Ø Luego, entregarles las muestras de larvas o tubérculos infestados para que los agricultores los corten. Preguntarles si ellos conocen estos gusanos y dónde los han visto. Ø Si se tienen muestras de adultos y larvas de los dos tipos de polillas se les pide que emparejen los adultos con las larvas. Ø Es posible que los participantes no sepan diferenciar los tipos de polilla, entonces el facilitador debe describir las características de cada una: • La larva de la polilla manchada tiene franjas rojizas en el lomo (Foto B2.2). • El adulto de la polilla manchada Foto B 2.2. Larva de la polilla man(Symmetrischema tangolias) se diferencia chada (S. tangolias). del adulto la polilla pequeña (Phthorimaea operculella) en que tiene dos manchas color marrón oscuro en las alas (Foto B2.3, B2.4). Ø Luego, si están disponibles, mostrar huevos y pupas a los participantes, y preguntarles si pueden diferenciar los huevos y pupas de los dos tipos de polilla. Generalmente no es posible establecer una diferencia. Ø Preguntar a los participantes si conocen cuánto tiempo pasa hasta que el huevo se transforma en adulto. Se anotan las respuestas. El facilitador corrige o confirma las respuestas indicando que el ciclo de vida de las polillas varía entre dos meses y medio, y tres meses y medio. Ø Resumir lo conversado e indicar a los agricultores la duración del ciclo de vida en las condiciones locales. Ø Formar grupos de 4 a 5 integrantes para observar el desarrollo del ciclo biológico de las polillas. Dos grupos pueden observar el ciclo de la polilla pequeña y dos el de la polilla manchada, si las dos especies están disponibles. Ø Cada grupo debe tener tubérculos infestados con larvas próximas a empupar y tubérculos sanos. Si es posible cada grupo debe obtener huevos de polilla (esto se obtiene de crianzas realizadas por centros de investigación). Cada grupo debe tener uno o varios frascos de vidrio o plástico de boca ancha (botellas plásticas de gaseosa cortadas), tela, tul o nylon (pedazo de media) y ligas.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

57

Ø Los tubérculos dañados deben colocarse en un frasco, cubrir la boca con una tela, tul o nylon para observar cómo sale la larva del tubérculo y cómo se transforma en pupa. Ø Los tubérculos sanos deben colocarse en un frasco de boca ancha, dentro del frasco poner también huevos para observar cómo salen las larvas, ingresan a los tubérculos y después de un tiempo salen y se transforman en pupas y éstas nuevamente en Foto B 2.3. Adulto de la polilla pequeña (P. operculella). adultos.

Ø Cada grupo observará semanalmente lo que ocurre con sus experimentos y tomará nota para reportarlo a todos los integrantes de la escuela en una próxima sesión.

R. Medina

Tarea

Comentarios Ø A través de esta práctica el agricultor realizará el estudio del ciclo de vida de la polilla y conocerá los principios para hacer el estudio del ciclo de vida de otros insectos. Foto B 2.4. Adulto de la polilla manchada (S. Ø Es conveniente hacer un dibujo del tangolias). ciclo de vida de la polilla, indicando los aspectos que debe observar el agricultor. Los participantes podrán confirmar o refutar el dibujo según sus observaciones. Ø Se encuentra mayor información sobre el ciclo biológico de la polilla de la papa en el vídeo “ Así vive la polilla de la papa” y la Hoja divulgativa No 3 “Así vive la polilla de la papa” (ver lista de referencias útiles).

58

Actividades de enseñanza: los insectos y su manejo

ACTIVIDAD III-B3:

¿DE DÓNDE ANDES?

VIENE EL GORGOJO DE LOS

Objetivo: Los participantes aprenderán a Ø Reconocer las fuentes de infestación, es decir los lugares donde el gorgojo pasa su fase invernante y de dónde emerge para invadir los nuevos campos de papa. Conceptos básicos que el participante debe aprender Ø Dentro de la finca hay varios lugares donde se concentran las poblaciones del gorgojo. Ø Los lugares donde se concentra el gorgojo se llaman fuentes de infestación, de allí salen para infestar nuevos campos de papa. Tiempo requerido para la actividad Ø Una a dos horas. Materiales Ø Pico, lampa, cuchillo o navaja. Ø Libreta para tomar notas. Ø Papelógrafo. Preparación previa Ø Identificar los lugares donde se desarrollará la actividad. Se debe tratar de identificar la mayoría de las siguientes fuentes de infestación: a) un campo de papa, b) un campo en rotación (donde hubo papa en la campaña anterior y actualmente hay otro cultivo, pero se observan plantas voluntarias de papa), c) un campo de papa abandonado (donde no se cosecharon los tubérculos), d) un área de pre-almacenamiento (lugares donde se amontonaron los tubérculos al momento de la cosecha o selección), e) un almacén, donde se amontonaron los tubérculos en el suelo. Ø En algunas zonas sólo se podrán identificar algunas de las fuentes de infestación indicadas anteriormente. Ø El facilitador debe verificar con anterioridad que en las fuentes de infestación identificadas existan larvas, pupas o adultos invernantes del gorgojo de los Andes. Procedimiento Ø Según el tipo de fuente de infestación identificada, se procede a hacer un muestreo como se indica a continuación.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

59

J. Alcazar

M. Palacios

Ø En campos de papa: • Formar grupos de 4 a 6 participantes, a un grupo asignarle la parte central del campo, a los 4 restantes un borde del campo. • Dependiendo del tamaño del campo, indicar que cada grupo evalúe 10 plantas y que anoten el número de plantas sanas y aquéllas que presenten daños por gorgojo en el follaje (Foto B3.1). • Presentación y discusión de los Foto B 3.1. Hoja de papa mostrando la comedura típica del gorgojo de los Andes. resultados de cada grupo. Preguntar de dónde creen que han venido los gorgojos a este campo. Ø Campos en rotación: • Formar grupos de 4 a 6 participantes, que cada grupo seleccione al azar un área de 1m2. • Anotar, por grupo, el número de plantas voluntarias (huacchas o turas) de papa (Foto B3.2). • Revisar la planta voluntaria de papa y anotar si el follaje está dañado por adultos de gorgojo. • Luego revisar el suelo cerca al cuello de la planta para conocer el número de adultos. • Sacar una planta para observar a las larvas que producen daño en las raíces de la planta o en los tubérculos. • Discutir los resultados. Preguntar de dónde creen que vinieron los gorgojos a las plantas voluntarias. Ø En campos de papa abandonados: • Formar grupos de 4 a 6 participantes, que cada grupo seleccione al azar un surco y que revisen los tubérculos de 5 plantas. • Contar el número de tubérculos dañados por gorgojo, cortar algunos tubérculos para ver la magnitud del daño, revisar el suelo debajo de los tubérculos para contar las larvas que se están enterrando para empupar. Foto B 3. 2. Campo de habas con plantas espontᕠPresentar y discutir los resultados neas de papa. de cada grupo. Preguntar por qué se abandonó el campo y qué pasa con el gorgojo cuando se quedan tubérculos en el suelo. Ø Áreas de pre-almacenamiento y almacenamiento definitivo. • Formar grupos de 4 a 6 participantes, que cada grupo seleccione al azar un área de 50 cm de lado.

60

Actividades de enseñanza: los insectos y su manejo

•

Cada grupo debe escarbar el suelo en el cuadrado indicado y separar todo tipo de insecto que encuentre. Anotar cuántos tipos de insectos encuentran. Dar particular importancia a contar el número de larvas, pupas o adultos invernantes del gorgojo de los Andes que encuentren (Foto B3.3). Presentar y discutir los resultados de cada grupo. Preguntar cómo creen que llegaron las larvas o Foto B 3.3. Larvas de gorgojo encontradas en el pupas al suelo de los lugares de suelo de las áreas de pre almacenamiento. pre-almacenamiento.

Comentarios Ø Se puede usar la actividad para reforzar el concepto de que el gorgojo “reconoce” la planta de papa y se dirige a buscarla caminando grandes distancias. Por eso se encuentran gorgojos sólo en las plantas de papas y no en otras plantas. Ø Como material de refuerzo se pueden usar el vídeo “Así vive el gorgojo de los Andes” y la hoja divulgativa N° 4 “Así vive el gorgojo de los Andes” (ver lista de referencias útiles).

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

61

J. Alcazar

•

ACTIVIDAD III-B4:

¿DE

DÓNDE VIENE LA POLILLA DE LA PAPA?

Objetivo: Los participantes aprenderán a Ø Reconocer las fuentes de infestación, es decir los lugares donde la polilla completa su desarrollo y se multiplica para después invadir los campos o almacenes de papa. Conceptos básicos que el participante debe aprender Ø Dentro de la finca hay varios lugares donde se concentran y multiplican las poblaciones de la polilla. Estos lugares son: a) los campos de papa, b) los campos que tuvieron papa y se encuentran en rotación o en descanso, c) los campos de papa que fueron abandonados, d) los almacenes de papa, e) los lugares donde se botan las papas infestadas. Ø Los lugares donde se concentran las poblaciones se llaman fuentes de infestación, de allí salen las polillas para infestar nuevos campos de papa o los almacenes. Tiempo requerido para la actividad

Materiales Ø Ø Ø Ø Ø

Cuchillo o navaja. Frascos. Bolsas plásticas. Libreta para tomar notas. Papelógrafo.

Preparación previa Ø Seleccionar el lugar donde se desa- Foto B 4.1. Recolección de tubérculos y otros resirrollará la actividad dependiendo de duos de cosecha. la época. El lugar puede ser: a) campos de papa, b) un campo en descanso o en rotación donde hubo papa la campaña pasada, c) también sirve un campo abandonado donde los tubérculos no se cosecharon, d) un almacén de papa, e) zonas en la finca donde se bota la papa que no sirve. Ø Dependiendo del tipo de fuente de infestación y de la especie de polilla que predomine en la zona se aconseja: a) en campo revisar rastrojos de papa (tallos), tubérculos dejados en el campo y plantas voluntarias para determinar presencia o daño de polilla, b) en almacén revisar los tubérculos ubicados en las zonas más oscuras del almacén y reconocer el daño, revisar las bolsas o empa-

62

Actividades de enseñanza: los insectos y su manejo

T. Araque

Ø Una hora y media.

ques, el suelo, las paredes y los techos, para detectar larvas, pupas o adultos, c) en las zonas donde el agricultor coloca la papa que descarta, revisar los tubérculos para observar daños.

Ø En campo • Formar grupos de 4 a 6 participantes, asignar a cada grupo un metro cuadrado del campo • Recolectar los rastrojos (tallos) de papa, observar su estado (secos, muy secos), abrirlos longitudinalmente, reconocer daño o presencia de pupas o puparios vacíos. • Recolectar los tubérculos, residuos de la cosecha, revisarlos Foto B 4.2. Tubérculos desechados que sirven como por fuera para detectar daño, fuentes de infestación en almacenes tradicionales. luego cortarlos longitudinalmente y ver presencia de larvas y pupas (Foto B4.1). • Recolectar la planta y revisarla, reconocer el daño en las hojas (minas), en los tallos y en los tubérculos en formación. • Cada grupo discute y presenta sus resultados. Ø En almacén: • A cada grupo asignar a) recolectar al azar 10 muestras de 10 tubérculos y revisarlos para detectar si están dañados por polilla, b) revisar 50 cm2 de pared y ver cuantas pupas o puparios vacíos se encuentran en los huecos, c) revisar 50 cm2 de suelo, contar larvas, pupas y puparios vacíos, y las papas desechadas por los rincones (Foto B4.2), d) revisar los costales u otros posibles lugares donde se puede esconder la polilla. • Cada grupo discute y presenta sus resultados. Ø En zonas donde hay papa descartada: • Recolectar al azar 10 muestras de 10 tubérculos cada una y revisarlas para detectar si están dañadas por polilla. • Cortar algunos tubérculos dañados y evaluar la intensidad de daño usando una escala de 4 grados: donde el grado 1 representa hasta el 25 % de área dañada, 2 hasta el 50% de área dañada, 3 hasta el 75% de área dañada y 4 hasta el 100% de área dañada. • Cada grupo discute y presenta sus resultados. Comentarios Ø Después de la discusión, el facilitador deberá motivar el análisis sobre las razones por qué la polilla se encuentra en estos lugares, y cómo se dirigen a infestar los campos de papa y al almacén. Ø Esta actividad es más eficiente para la enseñanza en lugares donde existe una fuerte presencia de polilla.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

63

E. Sáenz

Procedimiento

ACTIVIDAD III-B5:

MUESTREO PARA CONOCER LOS INSECTOS QUE VIVEN EN EL SUELO DONDE SE VA A SEMBRAR PAPA

Objetivo: Los participantes aprenderán a Ø Identificar los insectos que viven en el suelo de los campos en descanso, donde posteriormente se sembrará papa.

Ø Algunos insectos que dañan el cultivo de papa continúan viviendo enterrados en el suelo después de la cosecha. Ø Algunos insectos benéficos viven en la superficie del suelo alimentándose de los insectos plagas. Ø Los residuos de la cosecha de papa (tubérculos y follaje) sirven de refugio a la plaga y permiten su supervivencia en el campo. Tiempo requerido para la actividad Ø Una hora y media. Materiales Ø Ø Ø Ø Ø Ø Ø

Foto B 5.1. Campo de papa recientemente cosechado.

Tamiz o cedazo de 30 por 30 cm. Lampa o pico. Frascos de boca ancha o vasos de vidrio o plástico. Tela tul o de otro tipo. Plumones. Lupas. Papelógrafo.

Preparación previa Ø Seleccionar una parcela de papa cosechada recientemente o abandonada (Foto B5.1). Ø Conocer los antecedentes de daños causados a la papa por plagas y enfermedades. Ø Conseguir dibujos o fotos o muestras de los insectos plagas y organismos benéficos.

64

Actividades de enseñanza: los insectos y su manejo

J. Alcazar

Conceptos básicos que el participante debe aprender

J. Alcazar

Procedimiento

J. Alcazar

Ø Llevar a cabo la sesión en la parcela seleccionada. Ø Iniciar el diálogo preguntando qué tipos de insectos se encuentran en el suelo de las chacras cuando ya no hay papa. Ø Después de escuchar y anotar algunas opiniones, dividir a los participantes en grupos de 4 a 5 personas. Ø Dividir la parcela en 4 ó 5 partes , Foto B 5.2. Agricultores muestreando insectos en un campo de papa. asignar una parte a cada grupo. Ø Cada grupo debe seleccionar al azar un área de 50 cm por lado y marcarla. Ø En esa área recolectar tubérculos y follaje (rastrojo) de papa que hubiera en la superficie. Revisar los tubérculos y el rastrojo, y recolectar los insectos presentes usando los recipientes. Ø Remover el suelo en el cuadrado marcado con la ayuda del pico hasta una profundidad de 25 cm (Foto B5.2) Ø Pasar por el tamiz el suelo removido y recolectar los diferentes organismos presentes. Si no hay tamiz, revisar cuidadosamente el suelo y separar los insectos presentes. Mantener los insectos en los recipientes (Foto B5.3). Ø Agrupar los insectos por semejanza y determinar si el organismo es bueno, malo o neutro para la papa. Ø Dibujar y anotar el número de organismos encontrados. Adicionalmente, colocar el nombre popular de Foto B 5.3. Insectos encontrados en el suelo de un campo de papa. cada uno de ellos. Ø Cada grupo deberá exponer los resultados de su muestreo. Tarea Ø Cada grupo puede mantener los insectos en los recipientes de boca ancha cubiertos con tul para observar su comportamiento. Se puede colocar trozos de papa para ver si los insectos se alimentan de papa. Comentarios

Ø El muestreo de suelo debe realizarse, de ser posible, un mes después de la cosecha para entender el concepto de fuentes de infestación. Ø El muestreo es muy útil en campos que tuvieron papa en la campaña anterior y van a volver a ser sembrados con papa. De esta manera se sabe si hay una gran

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

65

población de gorgojo esperando en el suelo. También es útil en campos que entran en rotación, pero que van a tener un nuevo campo de papa muy cerca, porque se sabrá si el campo muestreado puede ser una fuente importante de infestación. Ø En la discusión de grupo se puede analizar el efecto del manejo tradicional de preparación del suelo (ejemplo la preparación anticipada o cuaresma) en la población de insectos en el suelo.

66

Actividades de enseñanza: los insectos y su manejo

ACTIVIDAD III-B6:

MUESTREO DEL INGRESO DEL GORGOJO LOS ANDES A LOS CAMPOS DE PAPA

DE

Objetivos: Los participantes conocerán Ø El comportamiento migratorio del gorgojo de los Andes. Ø Métodos para reconocer y evaluar la presencia del gorgojo de los Andes según el daño que causa y usando trampas de diferente tipo. Conceptos básicos que el participante debe aprender R. Medina

Ø El adulto del gorgojo prefiere esconderse durante el día en lugares oscuros y húmedos, en la base de las plantas o debajo de los terrones. Ø Durante la noche, el adulto camina en busca de plantas de papa. Una vez en los campos, el macho localiza a la hembra, se aparean y la hembra coloca sus huevos cerca del cuello de la planta de papa. Ø El adulto come el borde de las hojas de la planta, produciendo daño en Foto B 6.1. Adultos del gorgojo apareándose. forma de media luna de 3 –4 mm. Ø Los adultos son atraídos por el olor de las plantas de papa o de las hembras. De esta forma se reúnen para encontrar alimento, aparearse, reproducirse, protegerse de las inclemencias del tiempo o de sus controladores biológicos (predadores). Ø El muestreo del gorgojo es más eficiente si combinamos la evaluación del daño en las plantas, con el uso de trampas. Tiempo requerido para la actividad

R. Medina

Ø Una hora y media. Materiales Ø Trozos de yute, cartón, manojos de paja, los cuales serán usados como trampas de refugio. Ø Latas vacías de leche, atún, café, para usarlas como trampas de caída. Ø Cuaderno o libreta para anotar la cantidad de insectos que caen en las trampas. Ø Papelógrafos.

Foto B 6.2. Gorgojo adulto alimentándose.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

67

J. Alcazar

Preparación previa

Ø En la sesión anterior, o una semana antes, preparar las trampas con los participantes y colocar una trampa de cada tipo en el borde del campo de papa. • Las trampas de refugio consisten en trozos de cartón, yute (Foto B6.3)o manojos de paja colocados en el suelo, humedecidos. Se puede colocar una piedra para Foto B 6.3. Trampas de refugio para gorgojos (conevitar que sean llevados por el feccionada de yute). viento. • Las trampas de caída se preparan con latas vacías de leche, atún o café. Estas latas deben tener un extremo completamente abierto, en el otro extremo se deben perforar pequeños agujeros para facilitar el drenaje de agua. Ø Un día antes de la actividad se debe verificar si han caído adultos de gorgojo en las trampas y revisar las plantas de los surcos del borde para detectar daño del gorgojo en las hojas. Procedimiento Ø Realizar la sesión en la parcela donde se colocaron las trampas. Ø Motivar el dialogo preguntando cómo y de dónde viene el gorgojo al campo de papa, por qué caen en las diferentes trampas, qué tipo de daño hacen los adultos y se anotan las respuestas. Ø Recordar cómo se preparan las trampas y cómo se instalan. Ø Dividir a los participantes en grupos de 4 a 6 integrantes. A cada grupo se le asigna como tarea: • Recolectar, reconocer y contar los insectos caídos en por lo menos dos de las trampas instaladas. Deben anotar sus datos en un formato (ver Apéndice B6.1). • Evaluar el daño de gorgojo en 10 plantas de cada uno de los surcos borde. Ø En el papelógrafo copiar el formato de evaluación (ver apéndice) para que los agricultores anoten los resultados de sus evaluaciones. Ø Una vez que todos los grupos han llenado el formato, presentar los resultados e intercambiar ideas. Tarea Ø Encargar a los agricultores el muestreo periódico de sus campos usando alguno de los tipos de trampas (podrían colocar una trampa en cada extremo del campo) y la evaluación del daño en las plantas (ver formato de hoja de evaluación en el Apéndice B6.2). Los resultados de estas evaluaciones les permitirán conocer el aumento de población del gorgojo y, si es necesario, aplicar algún método de control. Motivar la discusión de los resultados de estos muestreos.

68

Actividades de enseñanza: los insectos y su manejo

Comentarios Ø Si los resultados del muestreo indican que la población de adultos se está incrementado, promover la recolección nocturna, el aporque alto, o la aplicación de un insecticida de baja toxicidad. Ø Para reforzar el conocimiento sobre el comportamiento del gorgojo utilizar el vídeo: Así vive el gorgojo de los Andes y la Hoja divulgativa No 4 “Así vive el gorgojo de los Andes” (ver lista de referencias útiles).

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

69

APÉNDICE B6.1 HOJA

DE EVALUACIÓN:

TRAMPAS PARA

GORGOJO

Lugar……………………………………………….……………………………………......... Nombre del agricultor………………………………………………………………........... Variedad………………………………………Fecha de siembra………………...............

Fecha

Trampa 1

Trampa 2

Trampa 3

Trampa 4

Promedio

15-1- 2001

5

0

0

20

6.2

70

Actividades de enseñanza: los insectos y su manejo

Días: soleados, lluviosos. Noches: lluviosas, heladas, lunas, etc. Etapa de desarrollo del cultivo días lluviosos, Noches heladas, Emergencia

APÉNDICE B6.2. HOJA

DE EVALUACIÓN:

PLANTAS DAÑADAS POR

GORGOJO

Lugar……………………………………………….……………………………………......... Nombre del agricultor………………………………………………………………........... Variedad………………………………………Fecha de siembra………………...............

Fecha

Planta 1

Planta 2

Planta 3

Planta 4

Planta 5

Planta 6

Planta 7

Planta 8

Planta 9

Planta 10

Planta con daño

15-1- 2001

D

D

D

D

D

D

S

S

D

D

8

Nota: D significa planta dañada; S significa planta sana

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

71

ACTIVIDAD III-B7:

INSECTOS

QUE FRECUENTAN NUESTRA

CHACRA DE PAPA Objetivo: Los participantes aprenderán a Ø Reconocer los insectos que viven en los campos de papa y determinar su función. Conceptos básicos que el participante debe aprender Ø Los campos de papa son frecuentados por insectos que se alimentan del follaje o los tubérculos y causan daños (a estos insectos se les llama plagas), por insectos que se alimentan de otros insectos (controladores biológicos), por insectos que viven de las malezas y por insectos que van de paso. Ø En relación a su actividad en el cultivo, se pueden agrupar en: insectos plagas, benéficos y neutros. Materiales J. Alcazar

Ø Campos (parcelas) de papa. Ø Frascos de vidrio o plástico de boca ancha. Ø Tul o nylon para cubrir los frascos. Ø Lupas. Ø Lápices de color, borrador, papelógrafo. Ø Láminas de diferentes tipos de insectos. Ø Plástico amarillo de 0.5 m. de lado o un depósito tipo batea o bandeja.

Foto B 7.1. Campo de papa en su primera etapa

Tiempo requerido para la actividad de desarrollo. Ø Una hora y media. Preparación previa

Ø Un día antes de la práctica hacer un muestreo en la parcela seleccionada, recolectar y reconocer los insectos más comunes. Ø Hacer un muestrario de los insectos (vivos) encontrados, indicando su función. Es recomendable tener una caja entomológica con los insectos plaga e insectos benéficos identificados. Procedimiento Ø Iniciar la sesión preguntando a los participantes qué es un insecto plaga y si todos los insectos que vemos en la chacra son plagas.

72

Actividades de enseñanza: los insectos y su manejo

R. Nelson

Ø Después de escuchar y anotar algunas opiniones, organizar a los agricultores en grupos (4 a 6 personas). Ø Algunos grupos pueden recorrer el campo recolectando los insectos que se encuentran sobre la planta (Foto B7.2) y en el suelo cerca de ella (cuello de la planta). Ø Otro grupo colocará el plástico o la bandeja en la parte baja de la planta y la sacudirá de manera tal que los insectos caigan sobre el plástico Foto B 7.2. Agricultor muestreando insectos en o bandeja. Además, recolectará los campo de papa. insectos que se encuentran sobre el suelo, cerca al cuello de la planta. Ø Cada grupo debe separar y contar los insectos por su semejanza y reconocer qué tipo de insectos son, tratando de establecer la relación entre ellos: plagas (malos), benéficos (buenos) o neutros (están de paso). Ø Cada grupo debe dibujar la planta de papa y los insectos hallados para explicar en la plenaria los resultados de la recolección y sus observaciones. Ø Después de la presentación de los grupos, reforzar el análisis de los agricultores con la ayuda del muestrario preparado por el facilitador. Comentarios Ø Esta actividad se debe realizar una vez para facilitar la identificación de insectos plaga e insectos benéficos, pero después debe formar parte del análisis agroecológico de la parcela (ver Actividad III-C1) Ø Los insectos capturados que no se conocen se pueden criar en los frascos para observarlos. Se puede colocar follaje de papa en los frascos para observar si los insectos se alimentan de la papa. Ø Si hay malezas en el campo de papa, es recomendable verificar que tipos de insectos se encuentran allí, para determinar si sirven de refugio o alimentación a las plagas.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

73

ACTIVIDAD III-B8:

MUESTREO

DE INSECTOS PLAGA DE

ACTIVIDAD DIURNA (MOSCA MINADORA, PULGUILLA, DIABRÓTICA Y OTROS)

Objetivo: Los participantes aprenderán a O. Ortiz

Ø Hacer el seguimiento de los insectos plagas de actividad diurna usando trampas pegajosas de color amarillo. Conceptos básicos que el participante debe aprender Ø Los insectos de actividad diurna son atraídos por los colores amarillo, verde, azul y otros. Ø Se puede usar plásticos de colores y pegamento para hacer trampas para insectos. Tiempo requerido para la actividad

Foto B 8.1. Agricultores observando trampas amarillas pegantes.

Ø Una hora y media. Materiales Ø Bolsas plástica de color amarillo de 50 por 50 cm ( pueden usarse bolsas más grandes o más pequeñas). Ø Goma o pegamento transparente. También se puede usar grasa de carro o aceite vegetal. Ø Estacas de madera de 60 cm de largo y 5 cm de ancho (también se pueden usar cañas). Ø Cuaderno o libreta para anotar. Preparación previa Ø Preparación de la trampa: introducir (clavar) las estacas en el suelo una al lado de la otra (paralelas) a una distancia tal que permita que actúen como soporte de la bolsa. Cubrir la bolsa con una capa delgada de goma o pegamento (aceite o grasa). Ø Una semana antes de la sesión, pedir a los participantes que coloquen algunas trampas en el borde del campo de papa y otras dentro del campo. Ø Un día antes de la sesión verificar el tipo de insectos que cayó en las trampas. Ø El facilitador debe observar si existe daño de pulguilla, diabrótica o mosca minadora en las plantas.

74

Actividades de enseñanza: los insectos y su manejo

O. Ortiz

Procedimiento

Ø Realizar la sesión en la parcela donde se colocaron las trampas. Ø Motivar el diálogo preguntando qué insectos comen el follaje de la papa, cómo y de dónde viene la pulguilla, la diabrótica o la mosca minadora. Anotar las respuestas. Ø Recordar a los participantes cómo se prepararon e instalaron las trampas. Ø Dividir a los participantes en grupos de 4 a 6 y asignarles a cada uno una trampa. Pedirles que observen por ambos lados de la trampa, indiquen en cuál lado hay más insectos pegados (Foto B8.1). En un trozo de cartulina perforar un cuadrado de 2 Foto B 8.2. Agricultor contando el número y tipo de insectos que se han pegado en las trampas amarillas. cm de lado. Usando el cuadrado pedirles que identifiquen y cuenten los insectos pegados en 5 áreas (de 2 cm de lado cada una) en ambas caras de la trampa (Foto B8.2). Deben tomar nota de cuántos insectos de cada tipo hay en total (ver formato en el Apéndice B8.1). Ø Cada grupo debe evaluar también 10 plantas seleccionadas al azar. Pedirles que dibujen el follaje indicando si hay daño de pulguilla, diabrótica o mosca minadora. Ø En el papelógrafo copiar el formato de evaluación (ver Apéndice B8.2) para que los agricultores anoten los resultados de sus evaluaciones Ø Cada grupo debe presentar sus observaciones e intercambiar ideas sobre la utilidad de las trampas. También deben decidir si hay mucho daño de insectos de follaje que justifique el uso de una medida de control. Tarea Ø Encargar a los agricultores el muestreo periódico de sus campos usando trampas y evaluando el daño en las plantas (ver formatos en Apéndice B8.2). Ø Motivar la discusión de los resultados de estos muestreos, para conocer la dinámica de población de la plaga (mosca minadora, la pulguilla o diabrótica) y determinar si es necesario aplicar algún método de control. Comentarios Ø Si los resultados del muestreo indican que la población de la plaga aumenta, recordar a los participantes que las plantas de papa pueden soportar algo de daño en las hojas. Ø Se pueden evaluar plásticos de diferentes colores para saber cuál color atrae más insectos.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

75

APÉNDICE B8.1: HOJA

DE EVALUACIÓN:

TRAMPAS AMARILLAS

Lugar……………………………………………….……………………………………......... Nombre del agricultor……………………………………………………………….......... Variedad………………………………………Fecha de siembra……………….............. A y B: lados de la trampa. 1, 2 ,3 ,4 ,5: cinco puntos de muestreo en cada lado. Fecha

15-1-2001

Insecto Pulguillas

A1 2

A2

A3 3

Avispas Pulguillas

1

3

2

1

Diabrótica Cigarritas Avispas Pulguillas Diabrótica Cigarritas Avispas Pulguillas Diabrótica Cigarritas Avispas

76

A5

1

Diabrótica Cigarritas

A4

Actividades de enseñanza: los insectos y su manejo

B1

B2

B3

1

B4 2

1 1 1

B5

Total

APÉNDICE B8.2: HOJA

DE EVALUACIÓN:

PLANTAS DAÑADAS POR MOSCA

MINADORA, PULGUILLAS O DIABRÓTICA

Lugar……………………………………………….……………………………………......... Nombre del agricultor……………………………………………………………….......... Variedad………………………………………Fecha de siembra………………...............

Plantas Fecha

15 15-1-2001 – 1- 2001

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Plantas dañadas

M M

M M

M M

S S

SS

DD

SS

S S

S

S

3M, 1D 3 M,

1D

M=mosca minadora, D=diabrótica, P=pulguilla, S=sano

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

77

ACTIVIDAD III-B9:

¿QUÉ

SON LAS FEROMONAS?

Objetivo: Los participantes entenderán Ø Cómo es el proceso de reconocimiento (comunicación) entre las hembras y los machos de las polillas para realizar el apareamiento.

Ø Las hembras de las polillas atraen a los machos con una sustancia química (olor) que ellas producen, llamada feromona. La hembra libera la feromona cuando está dispuesta para el apareamiento (Foto B9.1). Un fenómeno similar ocurre con otros animales. Ø La feromona producida por la hembra se dispersa mediante las corrientes del aire. Cuando el macho reconoce la sustancia química (capta el olor) vuela hacia la hembra. Al encontrarse, se aparean, después la hembra coloca huevos fértiles en el suelo, en el follaje, tallos o tubérculos de la papa. Ø La feromona de las polillas también se produce en forma sintética. Tiempo requerido para la actividad Ø Una hora. Materiales Ø Cápsulas con feromona sintética de la especie de polilla que abunda en Foto B 9.1. Polilla hembra liberando feromona. la zona. Ø Galoneras o botellas plásticas vacías para preparar trampas. Ø Dibujos o muestras vivas de polillas machos y hembras. Preparación previa Ø Un día antes de la sesión colocar en el campo (o almacén) una trampa con feromona de la especie que predomine en la zona (la preparación de la trampa se explica en la actividad III - B16).

78

Actividades de enseñanza: los insectos y su manejo

M. Palacios

Conceptos básicos que el participante debe aprender

M. Palacios

Procedimiento

Ø Realice la sesión en el almacén o en campo seleccionado Ø Inicie la sesión preguntando cómo es el proceso de apareamiento de algunas especies animales como vacunos y perros. Preguntar cómo la hembra comunica que está dispuesta para el apareamiento, cómo el macho reconoce el mensaje, cómo es el proceso de acercamiento entre machos y hembras. Anotar las respuestas. Ø Posteriormente, pregunte sobre otros casos (sapos, palomas) para comparar con otras formas de comunicación sexual. Ø Muestre la trampa (Foto 9.2) y explique cómo funciona la feromona, cómo el macho cae en la trampa. Ø Entregue las muestras o figuras de las polillas maFoto B 9.2. Trampa con ferochos y hembras para que las reconozcan. mona. Ø Luego forme grupos de 4 a 6 integrantes, entregue a cada grupo una cápsula con feromona para que prepare su trampa. Ø Si la sesión es en el campo, pida que cada grupo se aleje uno de otro por lo menos unos 40 metros. Luego que coloquen la feromona sobre una planta y que observen por unos 15 minutos como van llegando las polillas machos, de ser posible que cuenten las polillas que llegan. Ø Si la sesión es en el almacén, coloque una cápsula en el centro del almacén y observe cómo van llegando las polillas machos. Ø Luego una persona de cada grupo explicará cómo funcionó la feromona. Tarea

Ø Entregue a cada grupo una cápsula con feromona para que preparen su trampa y la instalen en un campo o almacén y observen cómo los machos son atraídos por la feromona. Ø Los agricultores deberán anotar o dibujar sus observaciones en su libreta de apuntes, para explicarlas en la siguiente sesión. Comentarios Ø Conocer el comportamiento de los insectos plagas es útil para desarrollar técnicas adecuadas de control.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

79

ACTIVIDAD III-B10: MUESTREO

DE POLILLA DE LA PAPA CON

TRAMPAS DE FEROMONA Objetivos: Los participantes aprenderán Ø A reconocer las especies de polillas y el daño que causan. Ø El comportamiento de los adultos de la polilla. Ø El muestreo de la polilla usando trampas con feromona.

Ø Hay dos especies de polilla que dañan el cultivo de papa, ambas especies tienen aspecto diferente y en la planta causan diferente daño. Ø Los adultos de ambas especies de polillas son de actividad nocturna. Durante el día se esconden en lugares oscuros: en la base de las plantas, en las rajaduras del suelo, en las áreas más oscuras y abrigadas del almacén. Ø Las polillas son atraídas por sustancias químicas provenientes de las plantas. Los machos de la polilla son atraídos por sustancias químicas (feromonas) que provienen de las hembras. Ø En la noche los machos buscan a las hembras para aparearse. Ø El muestreo de la polilla es más eficiente si combinamos la evaluación del daño con la captura de los insectos usando trampas con feromona. Tiempo requerido para la actividad Ø Una hora y media.

Foto B 10.1. Agricultores preparando las trampas con feromona.

Materiales Ø Feromona sexual de la polilla pequeña Phthorimaea operculella y de la polilla manchada: Symmetrischema tangolias. Ø Galoneras plásticas, alambre, agua, detergente. Ø Libreta para apuntes.

80

Actividades de enseñanza: los insectos y su manejo

C. Valencia

Conceptos básicos que el participante debe aprender

Preparación previa

C. Valencia

Ø En la sesión anterior o una semana antes de la actividad, preparar las trampas de feromona con los participantes. Cada grupo de 4 a 5 integrantes debe cortar las galoneras o botellas en la forma apropiada, poner la cápsula con la feromona y colocar agua con detergente (Foto B10.1). Cada grupo debe colocar en el campo o en el almacén de papa una trampa con feromona de cada tipo de polilla. Ø Un día antes de la sesión verificar si han caído polillas en las trampas. Ø Si hay presencia de una o las dos especies, muestrear en el campo o en almacén para detectar daño en planta o en los tubérculos.

Ø Realizar la sesión en la parcela o almacén donde se colocaron las trampas. Ø Motivar el diálogo preguntando cómo se reconoce cada tipo de polilla, qué tipo de daño produce la polilla en la planta y en los tubérculos, de dónde vienen las polillas, por qué caen en las diferentes trampas. Ø Recordar cómo se preparan las trampas y cómo se manejan. Ø Dividir a los participantes en grupos de 4 a 6. A cada grupo asignarle como tarea: • Recolectar, reconocer y contar los insectos caídos en una trampa (Foto B10.2). • Si la trampa se colocó en el campo, evaluar el daño de polilla en Foto B 10.2. Agricultor evaluando la trampa con 10 plantas de cada uno de los feromona. surcos del borde (Foto B10.3). • Si la trampa se colocó en el almacén, evaluar el daño de la polilla en 10 grupos de papa de 10 tubérculos cada uno. Ø En el papelógrafo copiar el formato de evaluación para que los agricultores anoten los resultados de sus evaluaciones (ver ejemplos de formatos en Apéndices B10.1, B10.2 y B10.3).

J. Alcazar

Procedimiento

Foto B 10.3. Planta de papa con daño de polilla.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

81

Ø Cada grupo debe dibujar lo más detallado posible los tipos de daño observados en el follaje o en los tubérculos. Ø El formato y el dibujo son presentados a los demás participantes para intercambiar ideas. Tarea Ø Si es posible, cada agricultor podría instalar una trampa de feromona en su campo o en el almacén y evaluar semanalmente cuántas polillas caen. Los resultados de estas evaluaciones les permitirán conocer la dinámica de población de la polilla y si es necesario aplicar algún método de control. Ø Motivar la discusión de los resultados de estos muestreos. Comentarios Ø Si los resultados indican que la población de adultos en el campo se está incrementando, se puede discutir con los participantes la posibilidad de usar prácticas de control como el aporque alto, la aplicación de un insecticida de baja toxicidad o cubrir los tubérculos a la cosecha para evitar infestación. Si el muestreo en almacén indica que la población se está incrementando, y los tubérculos no presentan brotes desarrollados, es recomendable sacar los tubérculos y seleccionarlos para eliminar los dañados, limpiar y desinfestar el almacén antes de guardar nuevamente la papa y si es posible tratar los tubérculos con un bioinsecticida. Ø Si no se dispone de feromona, es posible muestrear la presencia de las polillas usando trampas con luz ( podría ser eléctrica, lámpara de gas o mechero). Las trampas consisten de una bandeja con agua y detergente y la fuente de luz. La luz atrae al insecto, el cual cae en el agua con detergente, y muere. En este caso habría que encender la luz todas las noches. Ø Para reforzar el conocimiento sobre el comportamiento de la polilla utilizar el video: Así vive la polilla de la papa y la Hoja divulgativa No 3: Así vive la polilla de la papa (ver lista de referencias útiles).

82

Actividades de enseñanza: los insectos y su manejo

APÉNDICE B10.1:

HOJA

DE EVALUACIÓN:

TRAMPAS CON

FEROMONA

Lugar……………………………………………….……………………………………......... Nombre del agricultor………………………………………………………………........... Variedad………………………………………Fecha de siembra………………...............

Fecha

15/1/01

15/1/01

Trampa 2 Polilla manchada

Trampa 1 Polilla pequeña 0

0

1

1

Observaciones Días: soleados, lluviosos. Noches: lluviosas, heladas, lunas, etc. Etapa de desarrollo del cultivo Días lluviosos, Noches heladas, heladas, Días lluviosos, Noches Emergencia Emergencia

Nota: La feromona más común es para la polilla P. operculella.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

83

APÉNDICE B10.2: HOJA DE EVALUACIÓN: PLANTAS DAÑADAS POR POLILLA Lugar……………………………………………….……………………………………......... Nombre del agricultor………………………………………………………………........... Variedad………………………………………Fecha de siembra………………............... Plantas Fecha

15/1/01 15 – 1- 2001

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

SS

S S

S S

S S

SS

S S

SS

S S

DD

DD

S: sano; D: dañado

84

Actividades de enseñanza: los insectos y su manejo

Plantas con daño 21

APÉNDICE B10.3: HOJA DE EVALUACIÓN: TUBÉRCULOS DAÑADOS

POR POLILLA

Lugar……………………………………………….……………………………………......... Nombre del agricultor………………………………………………………………........... Variedad………………………………………Fecha de almacenamiento………………..

Tubérculos Fecha

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

15/1/01 15 – 1- 2001

SS

S S

SS

DD

SS

D D

SS

S S

DD

D

D

Tubérculos con daño 4

4

S: sano; D: dañado

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

85

ACTIVIDAD III-B11: BUENA

PREPARACIÓN DEL SUELO PARA

ELIMINAR INSECTOS Objetivo: Los participantes entenderán que Ø Una buena preparación del suelo contribuye a eliminar las plagas y a prevenir el daño que causan. Conceptos básicos que el participante debe aprender Ø Después de la cosecha de papa, los insectos plagas de la papa quedan enterrados en el suelo a diferentes profundidades y se mantienen en él hasta la siguiente siembra. Ø La distribución de la plaga que queda en el campo es influida por la forma en que se realiza la cosecha, la cual puede ser: • Uniforme en toda la parcela: cuando la papa queda entre los surcos por varias horas. Posteriormente, la papa es colocada directamente en costales y transportada al mercado o almacén. • Por zonas: cuando la papa es recogida tan pronto se saca del suelo y es transportada fuera del campo a otros lugares, donde se amontona por varias horas o días. Ø Dependiendo de la textura del suelo, la plaga se encontrará superficial o profundamente enterrada. Tiempo requerido para la actividad J. Alcazar

Ø Una hora y media. Materiales Ø Parcelas donde hubo papa la campaña anterior y donde aún no se prepara el suelo. Ø Pala, pico, tamices. Ø Bolsas de plástico. Ø Papelógrafos y plumones. Preparación previa

Foto B 11.1. Agricultores muestreando insectos antes de la preparación del suelo.

Ø Si es posible, identificar dos parcelas donde hubo papa en la campaña anterior y donde se usaron diferentes métodos de cosecha (amontonada en un lugar, o en varios lugares). De preferencia identificar parcelas donde hubo un daño considerable por gorgojo. Ø Identificar los lugares dónde se amontonó la papa y marcar las zonas con una estaca o con tierra blanca.

86

Actividades de enseñanza: los insectos y su manejo

Procedimiento Ø Iniciar el diálogo pidiendo a los participantes que describan la forma tradicional de cosechar. Ø Después de escuchar algunas versiones, preguntarles: • Si hay daño por plagas y enfermedades, ¿qué pasa con las plagas y las enfermedades cuando no hay papa? Ø Después de escuchar las diversas opiniones, formar grupos de 4 a 6 integrantes. Ø Ubicar algunos grupos en las áreas previamente marcadas y otros en el campo donde hubo papa en la campaña anterior. Se explica el desarrollo de la práctica: • Cada grupo debe marcar en su zona un área de 50 cm por lado. • Remover el suelo con la ayuda del pico hasta una profundidad de 25 cm (Foto B11.1). • Pasar por el tamiz el suelo removido y recolectar los diferentes organismos presentes. Si no hay tamiz, escarbar con cuidado para separar todos los insectos (en diferente estados de desarrollo) que se encuentren. • Agrupar los insectos encontrados por semejanza y determinar si el tipo de organismo es malo, bueno, o neutro en relación con el cultivo de papa. • Anotar el número de organismos encontrados. Comentarios Ø Se debe enfatizar que los factores climáticos, como la lluvia, estimulan la emergencia de los insectos plagas enterrados en el suelo. Si no se les mata durante la preparación del suelo, estos insectos dañarán nuestro cultivo. Ø Con una buena preparación de suelo estamos eliminando las fuentes de infestación de diversas plagas (gorgojo, gallinita ciega, gusano de tierra, polillas y otros). Ø Este muestreo puede repetirse después de la aradura (barbecho), cruzada y mullimiento (desterronado), para verificar el efecto de la adecuada preparación del suelo sobre los insectos plagas.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

87

ACTIVIDAD III-B12: EVITANDO

QUE LOS INSECTOS ENTREN A

NUESTRO CAMPO:

TRAMPAS

PARA LOS

ADULTOS DEL GORGOJO Objetivo: Los participantes aprenderán Ø El uso de trampas para el manejo del gorgojo. Conceptos básicos que el participante debe aprender J. Alcazar

Ø El gorgojo se desplaza caminando de las fuentes de infestación a los nuevos campos de papa. Ø La infestación de los campos de papa se inicia con los gorgojos que ingresan caminando por los bordes del campo de papa. Tiempo requerido para la actividad Ø 2 horas. Materiales Ø Ø Ø Ø

Foto B 12.1. Trampa cebo para capturar gorgojos.

Trozos de yute, cartón o atados de paja (trampas de refugio). Plantas de papa tratadas con una solución de insecticida (trampas con cebo). Latas vacías de leche con 4-5 agujeros en el fondo (trampas de caída). Cuaderno o libreta para notas.

Preparación previa Ø Una semana antes de la sesión (o durante la sesión anterior) identificar un campo donde se está iniciando el ingreso del gorgojo. A cada lado del campo, colocar, junto con los agricultores, los tres tipos de trampas. Ø La distancia mínima entre trampas debe ser aproximadamente 10 m, según el tamaño del campo. • Trampa de refugio: trozos de yute, cartón o atados de paja humedecidos. • Trampa con cebo: plantas de papa (follaje) tratadas con insecticida y colocadas debajo de un cartón o tela. • Trampas de caída: latas vacías de leche o atún con un extremo totalmente abierto y el otro con agujeros pequeños que permitan la salida del agua. Ø Verificar la captura un día antes de la sesión (Foto B12.1).

88

Actividades de enseñanza: los insectos y su manejo

Ø Formar 4 grupos de agricultores, asignar a cada grupo un lado del campo. Ø Cada grupo debe revisar las trampas que le corresponden y anotar el número de gorgojos vivos y muertos. Ø Para la presentación de los resultados, hacer un cuadro comparativo del número de gorgojos capturados por tipo de trampa y por lado del Foto B 12.2. Aplicación de insecticidas a una plancampo. ta trampa.

Comentarios Ø Cuando los grupos presentan sus resultados, el facilitador deberá motivar el análisis para determinar qué tipo de trampa captura más insectos, y por qué. Discutir si el agricultor considera útil usar las trampas y qué tipo de trampa usaría. Ø También motivará la discusión sobre qué hacer para controlar a la plaga, si se deberían colocar más trampas (de un solo tipo), hacer una zanja perimetral, o aplicar insecticida en todo el borde del campo o por uno de los lados (por donde hay mayor ingreso de adultos). Ejemplo de Cuadro Comparativo Trampa

Lado 1

Lado 2

Lado 3

Lado 4

Total

Caída Refugio Alimenticia

2 16 14

1 15 17

0 2 2

1 3 5

4 36 38

Total

32

33

4

9

78

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

89

R. Orrego

Procedimiento

ACTIVIDAD III-B13: LAS

BARRERAS VEGETALES O FÍSICAS PARA

EVITAR EL INGRESO DEL GORGOJO Objetivos: Los participantes aprenderán Ø Que el gorgojo de los Andes ingresa caminando a los campos de papa. Ø Que se puede evitar o retardar que el gorgojo de los Andes ingrese caminando de otros campos o de fuentes de infestación usando barreras vegetales o físicas. Conceptos básicos que el participante debe aprender Ø El gorgojo se traslada caminando desde las fuentes de infestación hacia nuestro campo de papa. Ø El gorgojo se guía por las sustancias químicas (olor) que produce la planta de papa. Ø Se pueden usar otros cultivos (chocho o tarwi, olluco, oca, o mashua) como barrera para confundir al gorgojo y evitar que ingrese al campo de papa (Foto B13.1). Ø Se pueden usar zanjas como barrera física (Foto B13.2), especialmente si están llenas con agua o si se combinan con trampas de refugio (trozos de tela, costal, cartón o paja donde se ocultan los gorgojos durante el día). J. Alcazar

Materiales Ø Un campo de papa (podría ser la parcela experimental). Ø Semilla de chocho, lupino, oca, olluco o mashua. Ø Herramientas para hacer una zanja. Ø Trozos de yute, costales, tela, cartones o paja. Ø Depósitos (botellas vacías). Ø Cuaderno para registro de datos.

Tiempo requerido para la actividad Foto B 13.1. Barrera vegetal de chocho o tarwi alrededor de un campo de papa.

Ø Treinta minutos durante la observación de la chacra (análisis agroecológico), pero la instalación de las barreras vegetales y de las zanjas se debe hacer antes de la siembra de la parcela de papa. Preparación previa Ø El uso de las barreras vegetales debe planificarse con anticipación a la campaña de papa. Ø Se debe sembrar varios surcos de chocho o tarwi, oca, olluco o mashua alrededor del campo de papa. En algunas partes dejar uno a dos metros sin sembrar la

90

Actividades de enseñanza: los insectos y su manejo

Procedimiento

J. Alcazar

barrera a manera de entradas. Ø Entre los surcos de la barra vegetal y la papa se debe cavar una zanja de unos 30 cm de ancho y 30 cm de profundidad pero sólo en dos lados del campo. Ø Colocar en el fondo de la zanja trozos de yute, tela, cartones o paja espaciados un metro y humedecerlos, si el clima está muy seco.

Foto B 13.2. Barrera física (zanja) alrededor de un campo de papa.

Ø Preguntar a los participantes de dónde y cómo vienen los gorgojos al campo de papa. Anotar las respuestas. Preguntar si creen que el gorgojo ingresa caminando o volando y anotar sus respuestas. Se puede hacer una votación para ver cuántos creen que ingresa caminando y cuántos que lo hace volando. Preguntar si creen que el gorgojo puede oler la papa y anotar sus respuestas. Ø En cada sesión, durante la observación del campo (análisis agroecológico), se pide a cada grupo de trabajo que revise las zanjas, debajo de los trozos de yute, cartón o paja y cuente cuántos adultos del gorgojo se encuentran refugiados, y que los junte en una botella vacía. Ø Cada grupo puede llevar un registro de un lado específico del campo para saber cuántos gorgojos entran por semana. Ø Según la estadística se puede saber por qué lado del campo ingresan más gorgojos y si entran más por donde hay barrera vegetal sola, o por donde está combinada con la zanja. Ø Se puede discutir con los participantes sobre el uso de diferentes especies para la barrera vegetal y cuáles serían sus ventajas o desventajas. Tareas Ø Se puede encargar a los agricultores, por grupos, que cuenten los gorgojos adultos una o dos veces por semana para llevar una estadística de la cantidad que se puede atrapar en las zanjas durante el resto de la campaña. Comentarios Ø Las barreras son más efectivas si se siembran con anterioridad y las plantas ya han crecido cuando se siembra la papa. No es muy eficiente sembrar barreras al mismo tiempo que la papa, especialmente si el cultivo usado crece más lentamente. Ø Las zanjas pueden ser más efectivas si se usa algún insecticida de contacto, teniendo en cuenta que el insecticida tenga etiqueta azul o verde. Ø Se debe reforzar el concepto que el gorgojo viene caminando al nuevo campo de papa desde las fuentes de infestación y que hay que usar prácticas para impedir que ingrese al campo.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

91

ACTIVIDAD III-B14: LA

RECOLECCIÓN NOCTURNA DE

GORGOJOS Objetivos: Los participantes aprenderán Ø Que el adulto del gorgojo de los Andes tiene actividad nocturna. Ø Que los gorgojos adultos que están en la chacra pueden recolectarse fácilmente en horas de la noche. Ø La recolección nocturna ayuda a disminuir la población de gorgojos adultos en la chacra. Conceptos básicos que el participante debe aprender

Materiales

J. Lindo

Ø El gorgojo adulto tiene actividad nocturna. Es decir, sale de noche de sus escondites, sube a la planta de papa, come del follaje y se reproduce. Ø Los gorgojos que están sobre la planta pueden recolectarse sacudiendo la planta para que se desprendan de la planta y caigan a depósitos de boca ancha (Dibujo B14.1). Ø Hay horas de la noche donde la cantidad de gorgojos sobre la planta es mayor. Ø Se puede disminuir la población de gorgojos adultos en la chacra mediante la recolección nocturna.

Dibujo B 14.1. Agricultores realizando la recolección nocturna de gorgojos en campos de papa.

Ø Campos de papa cercanos a algunas de las casas de los participantes, de tal forma que se pueda llegar fácilmente durante la noche. Ø Recipientes de boca ancha, por ejemplo lavatorios, ollas, baldes de plástico o metal, etc. Ø Linterna de pilas u otro tipo de lámpara. Tiempo requerido para la actividad Ø 2 horas. Preparación previa Ø Se debe avisar a los participantes la fecha y el lugar de reunión para la salida nocturna. Deben venir abrigados, traer linternas o lámparas y sus recipientes.

92

Actividades de enseñanza: los insectos y su manejo

Ø Identificar dos o tres campos cercanos al lugar de reunión. El facilitador puede visitar previamente los campos durante la noche para verificar la existencia de gorgojos adultos en el follaje. Procedimiento Ø Reunirse con los participantes en un lugar predeterminado a las 7 de la noche. Ø Explicar al grupo que se observará campos de papa durante la noche. Ø Preguntar a los participantes, qué creen ellos que observarán sobre el follaje de la papa durante la noche. Anotar algunas de las respuestas. Ø Dividir grupos de 4 a 6 participantes. Ø Visitar un campo y asignar a cada grupo unos 10 m de surco. Indicarles que dirijan la luz de las linternas hacia el follaje con mucho cuidado y que anoten lo que observan. La observación puede durar unos 20 minutos. Ø Luego se reúnen todos y cada grupo describe brevemente lo que ha observado. Ø Después de la presentación de resultados, se pregunta a los agricultores, qué harían para capturar y eliminar a los insectos observados. Se anotan las respuestas. Ø Se divide nuevamente a los grupos y se les asigna un surco de papa. Tener cuidado que no sea el mismo surco que ya han observado porque los insectos podrían haberse asustado y bajado al suelo. Ø Se les explica que sacudan el follaje de las plantas de papa suavemente sobre un recipiente (lavador, balde, etc.). Luego cada grupo analiza que tipos de insectos ha capturado y los identifica si es posible. Ø Cada grupo presenta sus observaciones a los demás. Ø Se intercambian ideas sobre las ventajas y desventajas de la recolección nocturna como un método para reducir las poblaciones del gorgojo de los Andes. Tareas Ø Se pueden pedir voluntarios para que hagan recolecciones nocturnas en sus propios campos de papa. Ellos pueden hacer recolecciones dos veces por semana durante dos semanas y guardar en una botella los insectos que capturan. Ø En una próxima sesión se podría pedir a los voluntarios que presenten los insectos capturados y sus observaciones. Comentarios Ø La recolección nocturna es un método para disminuir la población de gorgojos en la chacra que se puede sugerir cuando los campos de papa quedan ubicados cerca de las casas. Cuando los campos quedan lejos de las casas la práctica requeriría mucho esfuerzo y no sería eficiente.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

93

ACTIVIDAD III-B15: USO

SELECTIVO (DIRIGIDO) DE

INSECTICIDAS Objetivo: Los participantes aprenderán que Ø El uso selectivo de insecticidas contribuye al manejo de las plagas. Conceptos básicos que el participante debe aprender Ø Los insecticidas pueden ser usados para complementar la acción de otras medidas de control. Ø La toxicidad de los insecticidas o el daño que causan a la salud están indicados por el color de la etiqueta en los envases: rojo, amarillo, azul y verde. Los de etiqueta azul y verde son los que menos afectan la salud. Ø El uso selectivo y dirigido de insecticidas ayuda a reducir los efectos negativos para el hombre y el ambiente. Ø El uso selectivo significa aplicar el producto en forma oportuna (en el momento adecuado) y en el lugar apropiado para lograr el control.

Ø Una hora y media. Materiales Ø Ø Ø Ø

J. Alcazar

Tiempo requerido para la actividad

Papelógrafo, plumones. Frascos para colectar los insectos. Libreta de apuntes. Raffia de diferentes colores.

Preparación previa Ø Una semana antes de la sesión, Foto B 15.1. Aplicación oportuna y dirigida de inidentificar un campo de papa en secticidas de baja toxicidad. periodo de emergencia con daños de gorgojo; seleccionar tres surcos laterales y aplicar un insecticida sobre el follaje con participación del grupo (Foto B15.1). Cada surco recibirá una aplicación diferente: a) en la base de la planta, b) sobre el follaje, c) en toda la planta. Ø Un día antes de la sesión hacer un muestreo en el cuello de la planta para verificar la mortalidad de los adultos. Procedimiento Ø La sesión se lleva a cabo en la chacra donde se realizaron las aplicaciones. Ø Comenzar la sesión preguntando qué son los insecticidas y cómo actúan. Se anotan las respuestas. Luego preguntar si creen que es necesario usar insectici-

94

Actividades de enseñanza: los insectos y su manejo

das, qué productos usan para controlar el gorgojo, cómo los usan, cuánto gastan, que color de etiqueta tiene el insecticida que más usan. Anotar las respuestas. Ø Formar grupos de 4 a 6 personas. Asignar uno o dos grupos por cada surco, pedirles que busquen con cuidado adultos de gorgojo alrededor de la planta y anoten cuántos están vivos y cuántos están muertos. Ø Cada grupo hará un cuadro en el papelógrafo y anotará cuántos adultos vivos y muertos han encontrado en cada tratamiento y explicará el por qué de las diferencias. El facilitador complementará las explicaciones. Tarea Ø Separar los gorgojos vivos y mantenerlos (con alimento de hojas de papa) en los frascos para observar si mueren en los días siguientes. Comentarios Ø Cuando la infestación del campo es sólo por los bordes, la aplicación oportuna de un insecticida en los 3 a 5 surcos de los bordes controlará el ingreso de los gorgojos al campo. Ø Si la plaga se encuentra distribuida en toda la parcela la aplicación debe hacerse en forma general.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

95

ACTIVIDAD III-B16: LAS

TRAMPAS CON FEROMONA PARA

POLILLA Objetivo: Los participantes conocerán Ø Cómo se usa la feromona sexual sintética para el monitoreo y control de la polilla de la papa. Conceptos básicos que el participante debe aprender Ø Las trampas con feromona son un instrumento que permite capturar las polillas machos presentes en el área donde se coloca la trampa. Ø La trampa con feromona se puede usar para determinar la presencia y abundancia de las polillas en la época de cultivo o durante el almacenamiento, para saber cómo cambia la población durante el año y también para la captura masiva de las polillas.

Ø Una hora y media. Materiales Ø Ø Ø Ø

Galoneras o botellas plásticas vacías. Cápsulas con feromona. Agua y detergente. Estacas de madera.

Preparación previa Ø Una semana antes o en la sesión anterior preparar las trampas con los Foto B 16.1. Preparación de recipientes para tramparticipantes (ver procedimiento pas con feromona.. más adelante). Se deben colocar aproximadamente de 3 a 5 trampas con feromona por media a una hectárea de campo o una trampa por almacén en varios almacenes cercanos. Ø Un día antes la sesión, verificar la cantidad de polillas caídas en las trampas. Procedimiento Ø Iniciar la sesión preguntando a los participantes qué entienden por trampas, qué tipos de trampas conocen, qué hace que una trampa funcione. Se anotan las respuestas. Ø Se muestra cómo se arma la trampa:

96

Actividades de enseñanza: los insectos y su manejo

E. Sáenz

Tiempo requerido para la actividad

•

Hacer 2 a 4 ventanas en la parte superior de la galonera y un orificio en la tapa (Foto B16.1) • Con el alambre, sujetar el tapón impregnado con la feromona. • Introducir el alambre en el orificio de la tapa y asegurarlo. • Tapar la galonera y verificar que la feromona no sobrepase el borde superior de la ventana. • Llenar la galonera con agua hasta 1 cm bajo el borde de las ventanas y agregar un poco de detergente o jabón. Ø Formar grupos de 4 a 6 personas para que revisen las trampas que se instalaron con anterioridad. Contar el número de polillas caídas y cambiar el agua con detergente. Ø En un cuadro preparado por el facilitador cada grupo anotará el número de polillas contadas para ver en cuál trampa hay mayor captura. Según el número de polillas se intercambian ideas sobre si se debe hacer una medida de control. Ø Es recomendable tratar de identificar de dónde provienen las polillas capturadas para ubicar la fuente de infestación. Tarea Ø Entregar una cápsula con feromona a cada miembro del grupo para que prepare una trampa y la coloque en su campo de papa. Explicar que debe contar las polillas capturadas cada semana y cambiar el agua con detergente. De esta manera podrá saber si la población de la plaga aumenta o disminuye durante todo el periodo de desarrollo del cultivo y también durante el almacenamiento. Comentarios Ø La cantidad de polillas que cae en la trampa es una forma indirecta de conocer cuántas polillas hembras hay en el campo. Ø El incremento de la captura coincide con la madurez del cultivo y la ausencia de lluvia; por lo que se hace necesario la cosecha oportuna para evitar el daño de la plaga en los tubérculos. Ø En otros países se recomienda aplicar medidas de control en campo cuando caen más de 100 polillas por trampa por semana. Esto se puede usar como indicador. Ø Las trampas con feromona en almacén ayudan a reducir la población remanente de polillas antes del almacenamiento y a prevenir el daño a los tubérculos almacenados.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

97

ACTIVIDAD III-B17: USO

DE MANTAS Y POLLOS PARA EL

CONTROL DEL GORGOJO Objetivos: Los participantes aprenderán Ø Que las larvas del gorgojo cuando terminan su desarrollo salen de la papa y se entierran en el suelo para continuar viviendo. Ø Las aves silvestres o domésticas, como los pollos, comen todo tipo de gusano que encuentran sobre o dentro del suelo. Ø El uso combinado de mantas (o plásticos) y pollos es una forma de reducir la cantidad de larvas del gorgojo que van al suelo a continuar viviendo y ayuda para que haya menos adultos en la siguiente campaña. Conceptos básicos que el participante debe aprender

Materiales

R. Orrego

Ø La larva del gorgojo de los Andes sale del tubérculo de la papa una vez que ha concluido su crecimiento y se dirige al suelo a continuar viviendo. Ø Colocar las papas recién cosechadas sobre mantas o plásticos impide que las larvas de gorgojo se entierren en el suelo. Ø Los pollos pueden comer cientos de larvas de gorgojo (Foto B17.1), por lo que son excelentes predadores de larvas (un tipo de control biológico).

Foto B 17.1. Pollo comiendo larvas de gorgojo al momento de la cosecha.

Ø Aproximadamente 4 arrobas de tubérculos de papa fuertemente dañados por gorgojo, seleccionados durante la cosecha. Ø Aproximadamente la misma cantidad de tubérculos sanos. Ø Dos mantas de plástico o tela como para colocar dos arrobas de papa. Ø Por lo menos un pollo. Ø Un reloj con segundero. Tiempo requerido para la actividad Ø 30 minutos durante la cosecha. Preparación previa Ø Se debe haber verificado que la parcela a cosechar tenga daño por gorgojo de los Andes.

98

Actividades de enseñanza: los insectos y su manejo

O. Ortiz

Ø Si la parcela no tiene daño, se podrían traer tubérculos dañados de otro campo. Ø Se debe preguntar a algún agricultor del grupo si puede prestar alguno de sus pollos. Procedimiento

Ø Formar grupos de aproximadamente 4 a 6 agricultores. Ø El primer grupo recibe dos arrobas de papa dañada y las coloca sobre una manta. Ø El segundo grupo recibe dos arrobas de papa dañada y las coloca directamente sobre el suelo. Ø El tercer grupo recibe dos arrobas de papa sana y las coloca sobre una manta. Ø El cuarto grupo recibe dos arrobas de papa sana y las coloca directamente sobre el suelo. Ø Cada grupo observa qué sucede con las larvas. El ejercicio es más visible si se realiza en un día con sol. Ø Después de observar por 20 a 30 minu- Foto B 17.2. Uso de mantas para capturar tos, cada grupo contará cuántas larvas larvas de gorgojo durante la cosecha. han salido y cuántas se han quedado en las mantas o han ido al suelo. Ø Se intercambian ideas sobre la utilidad de las mantas para capturar larvas. Ø Luego se cuentan y se separan unas 20 larvas. Se suelta el pollo y se toma el tiempo que demora en devorar las 20 larvas. Ø Se puede repetir el ejercicio unas tres veces, luego se intercambian ideas sobre la utilidad de los pollos para reducir las poblaciones de larvas. Por ejemplo, de 10 larvas, 5 pueden ser hembras que pondrían alrededor de 2500 huevos en la siguiente campaña. Tareas Ø Se puede encargar a cada grupo de agricultores que coloquen un par de arrobas de papa dañada sobre una manta y cuenten cuántas larvas caen durante cada día en una semana y luego lo informen en la siguiente sesión. Comentarios Ø El uso de mantas es recomendable para amontonar los tubérculos durante la cosecha (Foto B17.2) y selección de la papa; de esta manera se evita que las larvas entren al suelo y continúen viviendo. Ø Los pollos son excelentes predadores, pero su uso está restringido a lugares cercanos a la casa y en zonas que no tienen mucha altitud. Los pollos también se pueden llevar al campo durante la cosecha para que se alimenten de las larvas que ya han caído al suelo.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

99

ACTIVIDAD III-B18: MARCANDO

LAS FUENTES PARA POSTERIOR

REMOCIÓN Objetivos: Los participantes aprenderán Ø Que las larvas del gorgojo de los Andes salen de la papa e ingresan al suelo y continúan viviendo (se transforman en pupas y luego en adultos invernantes). Ø Que la remoción del suelo en el momento oportuno es una forma de eliminar larvas y pupas que han ingresado al suelo.

Ø La larva del gorgojo de los Andes sale del tubérculo de la papa una vez que ha concluido su crecimiento y se entierra en el suelo para continuar viviendo. Ø Si no se han usado mantas y pollos, es posible que muchas larvas hayan ingresado al suelo en los sitios donde se amontonó la papa durante la cosecha y selección. Ø Los lugares donde se amontonó la papa son fuentes de infestación de donde saldrán nuevos gorgojos adultos para dañar los campos de papa. Materiales Ø Lugar donde se amontonó la papa dañada durante la cosecha en algún campo de uno de los participantes. Ø Si no hay un lugar identificado, se pueden conseguir dos a cuatro arrobas de papa dañada. Ø Estacas de madera de aproximadaFoto B 18.1. Agricultor marcando el lugar donde mente 30 cm. se amontonó la papa. Ø Cuaderno para registrar notas. Tiempo requerido para la actividad Ø 1 hora.

100

Actividades de enseñanza: los insectos y su manejo

O. Ortiz

Conceptos básicos que el participante debe aprender

Preparación previa Ø Durante la cosecha y selección de la papa, se debe identificar un lugar donde se amontonó la papa dañada. Este lugar se identifica con una estaca de madera clavada en el suelo (Foto B18.1). Ø Si no hay un lugar donde se amontonó la cosecha, se puede usar dos a cuatro arrobas de papa dañada y amontonarla sobre el suelo en algún lugar del almacén o del patio. Hay que asegurarse que el piso sea de tierra. Procedimiento Ø Dividir a los agricultores en grupos de aproximadamente 4 a 6 personas. Ø Cada grupo podría tener su lugar de observación, donde se haya amontonado la papa dañada durante la cosecha, e identificarlo con una estaca de madera. Se debe comprobar que el número de larvas que hayan caído e ingresado al suelo sea suficiente. Ø Si no hay en la parcela un lugar donde se amontonó la papa dañada (sitio natural de infestación), cada grupo podría amontonar dos a cuatro arrobas de papa dañada en otro lugar, el cual será marcado con la estaca. Ø Aproximadamente al mes de haber amontonado la papa, se hace un hoyo de 50 cm por lado y 25 cm de profundidad y se cuenta el número de larvas o pupas que se encuentran. Ø Se intercambian ideas sobre lo que observan. Ø Después de dos meses de haber amontonado la papa se hace otro hoyo de 25 cm por lado y 25 cm de profundidad y se cuenta el número de larvas y pupas que se encuentran. Ø Se intercambian ideas sobre lo que observan, se remueve completamente el sitio donde se amontonó la papa y se sueltan los pollos. Ø Se intercambian ideas sobre el uso de la remoción, combinada con pollos para eliminar larvas y pupas en los sitios de amontonamiento. Tareas Ø Cada agricultor podría hacer las mismas observaciones en su almacén o patio y reportar al grupo sus observaciones. Comentarios Ø En zonas donde se siembra papa una vez al año durante la época de lluvia, el periodo de transformación de larvas en pupas y en adultos invernantes coincide con el periodo seco y es muy fácil observar la metamorfosis del gorgojo.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

101

ACTIVIDAD III-B19: LIMPIEZA

Y DESINFESTACIÓN DEL ALMACÉN

Objetivo: Los participantes conocerán Ø Los diversos lugares dentro del almacén donde se refugia la polilla. Conceptos básicos que el participante debe aprender Ø Las polillas pueden encontrarse dentro de los almacenes en las paredes, suelo, maderas, restos de cosecha, etc. Ø Si no se limpia y desinfesta adecuadamente el almacén, existe la probabilidad de que los nuevos tubérculos que se guarden sean infestados por las poblaciones remanentes de polilla. Tiempo requerido para la actividad Ø 1 hora. Materiales Ø Ø Ø Ø Ø

Bomba de mochila. Escobas. Papelógrafo. Marcadores. Lupas.

Preparación previa Ø Para esta práctica es necesario identificar un almacén que no tenga condiciones favorables para el almacenamiento de semilla. Ø Conseguir diferentes fotos o muestra de algunas fases de desarrollo de los insectos que afectan a la papa en almacén: polilla, pulgones. Procedimiento Ø Realizar la sesión en el almacén previamente seleccionado. Ø Motivar el diálogo preguntando cómo llegan los insectos al almacén, de qué viven cuando no hay papa, dónde se encuentran los adultos, dónde empupan las polillas. Ø Luego, se forman grupos de 4 a 6 participantes, se divide el almacén en cuatro partes, a cada grupo se le asigna una parte del almacén para realicen la inspección en la superficie de paredes, techo, suelo, empaques, etc. Indicarles que recolecten las diferentes fases de desarrollo de la polilla así como también los tubérculos que han quedado de la campaña anterior. Revisar los brotes de los tubérculos para detectar la presencia de pulgones.

102

Actividades de enseñanza: los insectos y su manejo

Ø Cada grupo debe anotar el número de organismos encontrados. Adicionalmente debe colocar el nombre popular de cada uno de ellos. Ø Cada grupo debe exponer los resultados. Ø Posteriormente, se limpia el almacén con una escoba; luego se puede aplicar un insecticida de baja toxicidad sobre paredes, techo, suelo utilizando una mochila de fumigar. Comentario Ø Esta actividad debe sugerirse antes de almacenar la papa con la finalidad de evitar el ataque de plagas, principalmente de la polilla.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

103

ACTIVIDAD III-B20: REVISIÓN

PERIÓDICA DE LOS TUBÉRCULOS

EN ALMACÉN Objetivos: Los participantes conocerán Ø Las ventajas del muestreo periódico de los tubérculos almacenados. Ø La forma de realizar el muestreo periódico.

Ø Por muy cuidadosa que sea la selección de los tubérculos, siempre existe la posibilidad de que algunos puedan estar infestados con polilla y el insecto se multiplique y dañe a otros tubérculos durante el periodo de almacenamiento. Ø La revisión periódica ayuda a conocer cómo se desarrolla el daño de la polilla y decidir cuándo aplicar una medida drástica de control (Foto Foto B 20.1. Revisión periódica en almacén de luz B20.1). difusa.

Tiempo requerido para la actividad Ø Una hora. Materiales Ø Navaja. Ø Libreta de apuntes. Ø Papelógrafo, plumones. Preparación previa Ø Identificar un almacén donde se guarde más de dos variedades de papa que tenga por lo menos un mes de almacenamiento. Procedimiento Ø Realizar la sesión en el almacén del agricultor. Ø Preguntar a los agricultores cuánto dura el periodo de almacenamiento, si durante ese periodo revisan los tubérculos en algún momento y cómo lo hacen. Anotar las respuestas. Ø Formar grupos de 4 a 6 miembros. A cada grupo asignarle una variedad (dependiendo del número de variedades) o una parte del almacén.

104

Actividades de enseñanza: los insectos y su manejo

J. Alcazar

Conceptos básicos que el participante debe aprender

Ø Dependiendo del volumen de papa almacenada, cada grupo puede tomar al azar 25, 50 ó 100 tubérculos de cada variedad. Ø Los miembros del grupo deben revisar cuidadosamente los tubérculos para detectar daño de polilla y anotar el número de tubérculos sanos y dañados. Ø Cortar un tubérculo dañado, contar y anotar el número de larvas y pupas encontrados. Ø Hacer un cuadro en un papelógrafo y anotar los datos de la evaluación por grupo. Ø Cada grupo presenta sus resultados y se analizan los resultados para tomar la decisión si se aplica o no alguna medida adicional de control. Tarea Ø Que los agricultores evalúen mensualmente los tubérculos que guardan en su almacén y analicen en grupo sus resultados. Comentarios Ø

Es aconsejable revisar mensualmente los tubérculos almacenados y separar los dañados para alimento de los animales, compost o para enterrarlos. De esta manera se evita que se multipliquen las polillas.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

105

ACTIVIDAD III-B21: ¿QUÉ

ES EL HONGO BLANCO?

Objetivo: Los participantes conocerán Ø Que hay microbios que infectan (enferman) y matan a las larvas, pupas, y adultos de gorgojo en forma natural. Uno de estos microbios es el hongo Beauveria brongniartii conocido también como hongo blanco. Conceptos básicos que el participante debe aprender J. Alcazar

Ø El hongo blanco es un microbio que enferma y mata a todas las formas de desarrollo del gorgojo de los Andes: larva, pupa, y adultos. Ø En forma natural el hongo se encuentra en el suelo y desarrolla mejor cuando el suelo está húmedo. Por eso en años lluviosos es común encontrar en los campos de papa adultos y larvas infectados con el hongo blanco. Ø El hongo ingresa al cuerpo del in- Foto B 21.1. Pupas de gorgojo de los Andes infecsecto a través de la piel, desarrolla tadas con el hongo blanco. dentro del cuerpo del insecto y lo mata, posteriormente el hongo se extiende hacia la superficie del cuerpo cubriéndolo de un polvo blanco (Foto B21.1). Ø El hongo se puede reproducir en granos de cebada, arroz o maíz dentro de bolsas plásticas y puede usarse en almacén para matar a las larvas que salen de las papas. Tiempo requerido para la actividad Ø Una hora. Materiales Ø Ø Ø Ø Ø Ø

106

Hongo desarrollado en placa petri o en bolsa. Adultos o larvas de gorgojo sanos. Adultos o larvas de gorgojo muertos por efecto del hongo. Tubérculos de papa. Frascos de boca ancha. Tela tul y ligas.

Actividades de enseñanza: los insectos y su manejo

Preparación previa Ø Conseguir muestras del hongo desarrollado en placas petri o en bolsas (sobre cebada, maíz o arroz) y adultos o larvas muertas por efecto del hongo. Procedimiento Ø Motivar la participación con preguntas sobre las enfermedades causadas por hongos en el hombre, en los animales, para explicar cómo penetra el hongo al cuerpo. Ø Entregar a los agricultores las muestras de hongo para que reconozcan las características. Ø Se puede hacer alguna de las siguientes prácticas: Ø Adultos de gorgojo: Hacer caminar a los gorgojos sobre el sobre el hongo de la placa petri, luego colocar los gorgojos dentro del recipiente y colocar una rodaja de papa para alimentarlos y papel humedecido. Cubrir el recipiente con la tela y sujetarla con una liga. Colocar el recipiente en un lugar con luz tenue. Revisar el recipiente semanalmente hasta que mueran los gorgojos. Colocar los gorgojos muertos en otro recipiente acondicionado como cámara húmeda para observar cómo desarrolla el hongo en la superficie del cuerpo. Ø Larvas de gorgojo: Ubicar un área de 50 cm2 dentro o al lado de la casa de un agricultor. Retirar 5 cm de suelo, esparcir una bolsa de hongo, cubrir con el suelo retirado anteriormente. Colocar las larvas sobre la superficie removida. Hacer un muestreo después de 2 y 4 meses en un área pequeña (25 cm por lado), anotar el número de larvas o pupas sanas e infectadas con el hongo. Ø Mezclar el hongo con la tierra ligeramente húmeda, luego colocar la mezcla en un recipiente. Sobre la tierra poner adultos o larvas, unas rodajas de papa para alimentar a los adultos. Cubrir el recipiente con la tela, sujetarla con una liga. Colocar el recipiente en un lugar con luz tenue. Revisar semanalmente para observar cuando mueren y qué cambios se producen en el insecto. Tarea Ø Cada grupo observará lo que ocurre en su experimento y tomará nota para informar a todos los integrantes de la escuela. Comentarios Ø A través de esta práctica el agricultor conocerá que los microbios no matan inmediatamente al gorgojo. Ø Que el síntoma de pulverulencia se manifiesta después de un tiempo que el insecto ha muerto. Ø El hongo se puede mantener en el suelo por tiempo prolongado si se mantiene la humedad adecuada. Ø El uso del hongo está restringido para lugares donde se almacena la papa en piso de tierra y donde haya una institución encargada de producirlo.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

107

ACTIVIDAD III-B22: USO

DE BACULOVIRUS PARA ALMACENAR

PAPA-SEMILLA

Objetivo: Los participantes aprenderán Ø El uso del baculovirus para el control de la polilla en papa-semilla almacenada. Conceptos básicos que el participante debe aprender Ø El baculovirus es un microbio (virus) que enferma a las larvas de la polilla y les causa la muerte. Ø El baculovirus actúa como un bioinsecticida estomacal, es decir debe ser ingerido (comido) por la larva para que la afecte. Ø Viene formulado en polvo y debe aplicarse de manera tal que todo el tubérculo quede cubierto con el bioinsecticida. Ø Se debe aplicar inmediatamente después de la selección de la semilla de papa, antes del almacenamiento. Tiempo requerido para la actividad M. Palacios

Ø Una hora y media. Materiales Ø Larvas de polilla sanas y enfermas. Ø Fotos de larvas sanas y enfermas con baculovirus. Ø Tubérculos de papa-semilla recién cosechada y seleccionada (4 arrobas). Ø Baculovirus formulado en polvo. Preparación previa

Foto B 22.1. Agricultor mostrando las papas tratadas con baculovirus colocadas sobre tarimas.

Ø Es recomendable instalar anticipadamente una demostración del método en el almacén de un agricultor del grupo. La demostración consiste en tener una cantidad de tubérculos tratados con el baculovirus al lado de tubérculos guardados como tradicionalmente lo hace el agricultor o en tarimas (Foto B22.1). Procedimiento Ø Realizar la sesión en el almacén del agricultor. Ø Motivar la participación con preguntas sobre las enfermedades causadas por virus: la gripe o el SIDA en el hombre, el moquillo en los pollos, para llegar al baculovirus en la polilla.

108

Actividades de enseñanza: los insectos y su manejo

M. Palacios

Ø Formar grupos de 4 a 6 personas. Entregar las muestras de larvas sanas y enfermas para que reconozcan las características de cada tipo de larva. Si no hay larvas, usar fotos. Ø Mostrar el producto formulado en polvo y explicar cómo está formulado y cómo se aplica (mostrar los tubérculos instalados tratados previamente con el agricultor). Ø Cada grupo debe tratar una arroba Foto B 22.2. Agricultora aplicando dos cucharas de de papa con 60 gr (dos cucharas baculovirus para tratar una arroba de papa. colmadas) de la formulación en polvo (Foto 22.2) y enfatizar que el tubérculo debe quedar blanco (totalmente cubierto). Ø Se recomienda colocar la papa dentro de un saco plástico (por ejemplo de úrea), añadir la cantidad suficiente de baculovirus en polvo, cerrar el saco con la mano y sacudirlo hasta que todas las papas queden completamente cubiertas por el polvo. Tarea Ø Entregar una muestra de baculovirus a cada agricultor para que trate una arroba de papa semilla y la almacene. De esta forma podrá comparar con las papas semilla que no tienen baculovirus. Ø Una vez al mes el agricultor informará cómo se mantiene la papa semilla: si está sana, dañada, si se está deshidratando o se mantiene igual y si ya tiene brote, cómo es el brote, etc. Comentarios Ø Se recomienda usar 5 kg de baculovirus para tratar una tonelada de papa, o 60 gr por arroba. Ø Si las papas se seleccionan cuidadosamente, el baculovirus matará a las larvas que traten de dañarlos. Pero no matará a las larvas que ya están dentro de los tubérculos. Ø El baculovirus afecta a las larvas de la polilla pequeña (Phthorimaea operculella), pero no afecta a las larvas de la polilla manchada (Symmetrischema tangolias). Ø El baculovirus es producido y vendido por algunas estaciones experimentales del INIA.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

109

ACTIVIDAD III-B23: USO

DE PLANTAS REPELENTES

Objetivo: Los participantes aprenderán Ø El uso de las plantas repelentes en el manejo de la polilla de la papa. Conceptos básicos que el participante debe aprender Ø Algunas plantas tienen compuestos químicos que afectan el comportamiento de los insectos. Ø Las plantas que ahuyenta o alejan a los insectos se llaman plantas repelentes. El eucalipto, la muña, la lantana, el molle son plantas que repelen a los adultos de las polillas. Ø El uso de las hojas secas de las plantas repelentes para cubrir la papa almacenada evita que las polillas hembras depositen sus huevos sobre o cerca de las papas. Ø Las plantas repelentes secas conservan el compuesto químico que ahuyenta a la polilla por más tiempo y pueden usarse para proteger los tubérculos para consumo en almacén. Tiempo requerido para la actividad Ø Una hora. Materiales Ø Hojas de eucalipto, muña, lantana o molle. Ø Tubérculos de papa Preparación previa Ø Un mes antes del almacenamiento, recolectar con los participantes hojas de alguna de las plantas mencionadas como repelentes. Ø Ubicar un lugar donde el sol no incida directamente, colocar un plástico en el suelo y extender las hojas para que se sequen. Voltear el follaje cada tres o cuatro días. Ø Cuando el follaje esté crujiente, triturarlo ligeramente y colocarlo dentro de bolsas de plástico hasta el almacenamiento. Ø identificar el almacén donde se desarrollará esta actividad una semana antes. Procedimiento Ø Realizar la sesión en el almacén del agricultor. Ø Motivar la participación preguntando cómo se almacena la papa de consumo, si siempre han almacenado de esa manera, si usan plantas para proteger las papas, qué plantas usan.

110

Actividades de enseñanza: los insectos y su manejo

J. Alcazar

Ø Realizar la demostración del método en el área del almacén designada para el almacenaje. Colocar una capa del follaje seco, encima una capa de tubérculos, otra de follaje, otra de papa etc. (Foto B 23.1). Finalmente, cubrir la ruma de tubérculos con una capa gruesa de follaje. Tarea

Ø Encargar a los agricultores que re- Foto B 23.1. Forma de cubrir la papa con plantas colecten, sequen y trituren el follaje repelentes. de alguna de las plantas identificadas como repelentes, para que las utilicen en sus almacenes. Ø Cada participante debe reportar qué sucede en su almacén cuando utiliza plantas repelentes. Comentarios Ø Si los agricultores conocen otras plantas que pueden ser útiles como repelente, motivarlos a que comparen las dos formas de uso: la forma en la que ellos comúnmente las utilizan, y el follaje seco y molido demostrado en la actividad.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

111

III - C. TEMAS GENERALES Esta parte presenta las actividades que se pueden utilizar para la enseñanza-aprendizaje de temas generales. Se comienza con el análisis agroecológico, que es la actividad más importante de las ECAs. Se describen a continuación actividades relacionadas a temas generales como el concepto del manejo integrado de plagas. También se incluyen actividades relacionadas a prácticas de manejo del cultivo que pueden tener influencia en el manejo de enfermedades e insectos. El tema de calidad de semilla se trata en varias actividades, así como el de la marchitez bacteriana. Se mencionan también aspectos sobre manejo adecuado de pesticidas, evaluación de costos y rentabilidad, y principios generales relacionados a la investigación, como la necesidad de realizar randomizaciones y repeticiones. Finalmente, se incluye una actividad que describe la metodología de preguntar y repreguntar como una forma de motivar el autoaprendizaje.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

113

114

Actividades de enseñanza: Temas generales

ACTIVIDAD III-C1:

ANÁLISIS

AGROECOLÓGICO:

OBSERVACIÓN

DETALLADA DEL CAMPO Objetivos: Los participantes entenderán R. Nelson

Ø La importancia de observar y evaluar el desarrollo del cultivo periódica y constantemente. Ø Las relaciones de todos los factores que influyen en el crecimiento de las plantas dentro del ecosistema. Ø Los criterios para la toma de decisiones sobre el manejo del cultivo. Materiales Ø Ø Ø Ø Ø

Papelógrafos. Plumones, lápiz. Foto C 1.1. Grupo de agricultores y facilitador reaLupas, bolsas de papel o plástico. lizando el análisis agroecológico. Envases pequeños para muestras. Trozos de plástico de color a manera de cintas para marcar plantas.

Preparación previa Ø Esta actividad se llevará a cabo en la parcela experimental de la ECA. Si no fuera así, el facilitador buscará un campo de papa para que los agricultores se familiaricen con la actividad.

Ø Preguntar a los participantes cómo saben si el cultivo está en buenas o malas condiciones, y cómo saben si ya es tiempo de fumigar o de fertilizar. Anotar las respuestas. Ø Formar grupos de 4 a 5 integrantes. A cada grupo se le asigna una parcela dentro del experimento (por ejemplo un clon). Ø Se pide al grupo que seleccione y marque cinco plantas para ser evaluadas dentro de la parcela. Las plantas se pueden marcar con trozos de plástico de color. Ø Durante media hora, los agriculto- Foto C 1.2. Agricultores intercambiando ideas sores tomarán nota de las condiciones bre sus observaciones de campo.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

115

R. Orrego

Procedimiento

Ø Ø

Ø Ø

Ø

Ø

Comentarios Ø Los facilitadores participarán aclarando las dudas a la vez que pueden plantear estudios simples sobre el comportamiento, alimentación y posible control de algunas plagas. Ø Los resultados pueden graficarse en tablas o pueden guardarse los dibujos, de esa manera se identifican los cambios durante todo el desarrollo del cultivo y se pueden comparar con anteriores análisis.

116

Actividades de enseñanza: Temas generales

Foto C 1.4. Ejemplo de un dibujo realizado por agricultores que muestra el resultado del análisis agroecológico.

R. Orrego

del suelo, las malezas y el clima. En las cinco plantas marcadas, anotarán síntomas de enfermedades en hojas y tallos, insectos plaga e insectos benéficos que se encuentren en las hojas y en el suelo. Recolectarán muestras de enfermedades e insectos en frascos y envases de plástico (Foto C1.1). Cada grupo dibujará una planta representativa de papa en el centro de un papelógrafo, de acuerdo a su evaluación y anotará todo lo observado en el campo. Dibujarán las enfermedades y los insectos perjudiciales, indicando en qué parte de la planta fueron encontrados (Foto C1.2). De acuerdo con los resultados del análisis, se anotarán en el papelógrafo las decisiones del grupo y las acciones a tomar (Foto C1.4). Foto C 1.3. Agricultor explicando a sus comUno por uno los grupos presentarán sus di- pañeros los resultados de sus observaciobujos y sus observaciones, que serán com- nes en el campo. partidas y discutidas en plenaria, obteniendo las conclusiones generales y acuerdos de todo el grupo (Foto C1.3). Según las observaciones de cada grupo se intercambiarán ideas sobre qué práctica de manejo debería realizarse en cada parcela evaluada.

ACTIVIDAD III-C2:

EXPLICANDO EL CONCEPTO DE MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS (MIP)

Objetivos: Los participantes entenderán Ø El concepto del manejo integrado de plagas y los diferentes tipos de control que lo componen. Ø La necesidad de conocer y practicar métodos de control para las principales plagas de la papa (gorgojo, polilla, rancha y marchitez). Materiales C. Valencia

Ø Tarjetas de cartulina de diferentes formas y colores. Ø Plumones gruesos de colores. Ø Cinta adhesiva. Ø Dibujos de una rata, un gorgojo, una polilla, una planta de papa. Ø Módulo audiovisual. Ø Videos de biología y control de gorgojo y polilla. Preparación previa

Ø Diseño de tarjetas y dibujos. • Tres tarjetas de forma elíptica de unos 30 cm de longitud y 20 cm Foto C 2.1. Facilitador explicando el concepto del MIP usando el ejemplo de la rata. de ancho en las cuales estén dibujados una rata, un insecto adulto del gorgojo de los Andes, un adulto de la polilla de la papa. • Una cartulina en la que se resalte la palabra MIP. • Doce cartulinas circulares de diferentes colores de 15 cm de diámetro, en 6 de las cuales debe estar escrito respectivamente: CONTROL MECANICO, CONTROL FISICO, CONTROL CULTURAL, CONTROL NATURAL, CONTROL ETOLOGICO, CONTROL QUÍMICO. Las otras 6 cartulinas servirán como tapas de las primeras. • Varias tarjetas rectangulares (10 cm x 25 cm) de colores en las cuales se escriban todas las prácticas conocidas contra la rata, la polilla y el gorgojo. Los colores de estas tarjetas deben coincidir con las tarjetas circulares que corresponden al tipo de control. Por ejemplo, si el tipo de control escrito en la tarjeta circular de color verde es el biológico, el uso de gatos para controlar las ratas también debe estar escrito en cartulina verde. • Una flecha grande y 6 chicas de cartulina de colores diferentes a las de las tarjetas (pueden ser de color negro) que servirán para articular los gráficos.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

117

Procedimiento

Tapando huecos Con una honda Con limpieza

Ø Después de la presentación, el facilitador mostrará la tarjeta que dice MIP y preguntará si los participantes saben qué significa la palabra MIP. Habrá muchas respuestas cercanas a la realidad, se valoran éstas y se MIP vuelve a preguntar si los participantes quisieran saber algo más del MIP. Lógicamente la respuesta será afirmativa y el facilitador indicará que a través de un juego sencillo podrán descubrir lo que significa el MIP. Ø En seguida se mostrará un dibujo de la rata y el facilitador indicará con Gráfico C2.1 una frase coloquial como “señores voy a presentarles a una dama muy conocida por todos ustedes”, y mostrará la figura de la rata que estaba tapada en el gráfico, indicándoles que este animalito es la plaga más conocida por todos y en todo el mundo, y por eso es que vamos a jugar con ella para poder conocer y entender lo que es el MIP. Ø El facilitador solicitará dos voluntarios entre los participantes para que apoyen en la identificación de las tarjetas que se tiene a la vista y al alcance del facilitador (en lo posible, disponerlas en una superficie plana o mesa). Ø Se pedirá a los participantes que indiquen las diferentes formas para matar, controlar, ahuyentar o eliminar a la rata. Ø Los participantes indicarán rápidamente una serie de acciones o formas de controlar las ratas y el facilitador con ayuda de los voluntarios identificará las tarjetas correspondientes a cada práctica, las cuales ya están preelaboradas, y las ubicará en el lugar que les corresponde según el color de la tarjeta (Gráfico C2.1). Ø Cuando los participantes hayan lanzado varias ideas y aún falte completar el esquema, el facilitador hará preguntas claves (ver ejemplos de preguntas en la sección de comentarios). De esta manera se motivará a los participantes a generar más ideas, quedando la figura como se indica en el Gráfico C2.1. Ø Cuando ya se tenga un buen número de tarjetas identificadas, el facilitador indicará que los agricultores sí conocen y practican el MIP. Indicará que cada uno de estos 6 grupos que ustedes mismos han indicado en las prácticas tienen un nombre que corresponde al tipo de control. Ø El facilitador invita a los participantes a descubrir los nombres de los tipos de control. Por ejemplo, cuando indican que se puede matar la rata a palazos, pisotones, escobazos, con jebes, a pedradas, etc. se está usando una forma manual, utilizando la fuerza y el movimiento, es decir lo hacemos mecánicamente. De esta manera se introduce el concepto de control mecánico. Se hace repetir varias veces el nombre para que los participantes lo memoricen. Esto provocará en los asistentes una actitud de satisfacción personal y de grupo que los motivará a concentrarse y querer descubrir lo que sigue. Ø Luego se continuará con el ejercicio para ir descubriendo con ellos los otros tipos de control. A palazos

Con gatos

CONTROL CULTURAL

CONTROL MECANICO

CONTROL BIOLOGICO

CONTROL QUIMICO

CONTROL ETOLOGICO

Con raticidas

Con trampas

118

Actividades de enseñanza: Temas generales

CONTROL FISICO

Ø Al llegar al control etológico (la tarjeta circular con el nombre aún esta cubierta), que generalmente es desconocido, se indicará a los participantes que se va a aprender un nuevo tipo de control que tiene que ver con todo tipo de trampas que usamos para las plagas. De esta manera se introduce el concepto de conMIP trol etológico, y se les motivará para que repitan uno o dos veces más para que memoricen el término que es nuevo para ellos. Ø Se felicitará al grupo por el trabajo y se les indicará que a esto se le llama Manejo Integrado de Plagas o MIP. Ø Se solicita a los participantes que Gráfico C2.2 considerando la experiencia descrita formulen con sus propias palabras lo que entienden por MIP. Un participante voluntario anotará en un papelógrafo todas las ideas para que finalmente se tenga un concepto común. Ø Luego se proyectarán videos sobre el manejo integrado de dos plagas muy conocidas (polilla y gorgojo de la papa), pero antes se explicará a los participantes acerca de su forma de vida y las diferentes formas de control y se les pedirá poner mucha atención ya que después serán ellos quienes, divididos en dos grupos, armarán los gráficos para estas plagas, igual como se hizo con la rata, y los expondrán en plenaria. Ø Finalmente se hará un ligero análisis y resumen del MIP con los participantes, indicando que el MIP incluye insectos, enfermedades, roedores, pájaros, nematodos, virus, etc. y explicando cuál es el compromiso individual y comunal para que éste sea efectivo. Ø Finalmente, los gráficos quedarán tal como se muestra en el ejemplo del Gráfico C2.2. Seleccion de semilla

Aporque alto

Limpieza de almacén

Baculovirus

CONTROL CULTURAL

CONTROL MECANICO

CONTROL BIOLOGICO

CONTROL QUIMICO

CONTROL ETOLOGICO

CONTROL FISICO

Insecticidas

Trampas de feromona

Comentarios Ø La técnica de tarjeta utilizada se denomina “visualización de contenidos”. Las formas y colores de las tarjetas deben representar las diferencias que se quieren obtener en el mensaje. Ø Las preguntas clave para lograr más respuestas esperadas (si faltan) son: • Sobre el control físico: ✓ ¿Que harían si encuentran un nido con crías de rata? ✓ Se generará una lluvia de ideas como: se las quema, se las bota al sol o al frío, al agua caliente, etc., tras lo cual se indicará que estamos haciendo uso del control físico. • Sobre el control cultural: ✓ ¿Qué le gusta más a la rata, la limpieza o la basura? ✓ ¿Cómo evitar que las ratas entren a la casa?

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

119

✓ ¿Cómo evitar que las ratas dañen los alimentos? ✓ Como se mencionarán prácticas como limpieza, cerrar los huecos, etc. se indica que esto se llama control cultural. • Sobre el control natural: ✓ ¿Qué animalitos, enfermedades matan o atacan a las ratas? • Sobre el control etológico: ✓ ¿Qué otro tipo de trampas conocen o han escuchado que se usa para las ratas? • Sobre el control químico: ✓ ¿Qué otros venenos se utilizan para las ratas? Ø Al final de la sesión se puede repartir a los participantes folletos, carteles y otros materiales relacionados con el tema para reforzar la idea del MIP.

120

Actividades de enseñanza: Temas generales

ACTIVIDAD III-C3:

EL

APORQUE ALTO

Objetivos: Los participantes entenderán Ø La utilidad del aporque para proteger la planta y favorecer la formación de tubérculos. Ø Las ventajas del aporque alto como una forma de proteger los tubérculos contra la rancha, el gorgojo y la polilla. Conceptos básicos que el participante debe aprender

Materiales

O. Ortiz

Ø El aporque alto protege a los tubérculos de papa ya que dificulta que ingrese la rancha, las larvas de gorgojo y de polilla. Ø Un mayor distanciamiento entre surcos (aproximadamente 1 m) facilita el aporque alto. Ø El aporque alto y por ambos lados, también ayuda a la planta de papa a producir más. Foto C 3.1. Agricultor realizando un aporque alto.

Ø Parcela experimental o parcela demostrativa donde se usará el aporque alto. Ø Parcelas cercanas de los agricultores donde sólo hacen aporque a un lado o aporque bajo. Tiempo requerido para la actividad Ø 1 hora. Preparación previa Ø Se debe identificar algunas parcelas de los agricultores donde el aporque sea bajo y por un solo lado. Estas parcelas deben estar cerca de la parcela experimental o demostrativa. Ø Esta actividad se debe realizar al momento que se hace el aporque en la parcela experimental (Foto C3.1). Procedimiento Ø Preguntar a los participantes qué distanciamiento entre surcos utilizan en la zona y cómo aporcan la papa. Anotar las respuestas.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

121

Ø En la parcela experimental, el distanciamiento entre surcos es de aproximadamente 1 m y se procede a realizar el aporque a ambos lados. Ø Se discute con los agricultores las diferencias entre la forma de aporcar a ambos lados y la forma como ellos normalmente aporcan en la zona. Se identifican las principales diferencias. Ø Se pregunta a los agricultores cuáles creen que sean las ventajas del aporque alto para el control de la rancha, la polilla y el gorgojo. Se anotan las respuestas. Ø El facilitador complementa las respuestas de los agricultores indicando que tener una capa de tierra más ancha y alta sobre los tubérculos evitará que la rancha y las larvas de gorgojo o polilla ingresen a los tubérculos. Comentarios Ø Hay zonas donde los agricultores realizan un aporque muy bajo debido a que tradicionalmente sólo aporcan a un lado doblando la planta de papa. En este caso el aporque alto y a ambos lados es una idea nueva e importante. Hay otros lugares donde los agricultores tradicionalmente realizan un buen aporque a ambos lados por lo que en estas zonas sólo se debe reforzar y explicar que lo que ellos hacen está bien para evitar que la rancha y los insectos ingresen a los tubérculos.

122

Actividades de enseñanza: Temas generales

ACTIVIDAD III-C4:

MUESTREO

PARA COSECHA ADELANTADA

Objetivo: Los participantes entenderán Ø La importancia de realizar muestreos de cosecha para decidir si es necesario adelantar la cosecha y evitar que los tubérculos sean atacados por rancha o dañados por insectos. Conceptos básicos que el participante debe aprender

M. Bazán

Ø Una vez que los tubérculos están formados, corren riesgo de ser atacados por rancha, pudriciones o insectos como el gorgojo y la polilla. Ø El muestreo de campo es necesario para detectar daños iniciales por insectos o enfermedades; también indica cuándo se deben cortar los tallos, (lo cual evita que los tubérculos se contagien con rancha si el follaje ha sido atacado). Ø La cosecha adelantada puede evitar que los tubérculos tengan mayores daños. Materiales Ø Mantas. Ø Lampillas para cosecha. Ø Cuaderno para notas. Preparación previa Ø El facilitador identificará previamente una parcela de papa donde se va a realizar la práctica de muestreo. Se podría realizar en la parcela experimental del grupo o en alguna par- Foto C 4.1. Agricultores muestreando plantas maduras de papa. cela de uno de los integrantes. Procedimiento Ø Se pregunta a los participantes cómo saben ellos si ya es tiempo de cosechar la papa. Se anotan las respuestas. Se intercambian ideas sobre las ventajas y desventajas de las prácticas de los agricultores. Por ejemplo, en algunas zonas los agricultores dejan la papa en el campo hasta que el follaje esté completamente seco. Si es así, se puede preguntar qué problemas podrían presentarse si se deja el follaje en el campo, especialmente si el follaje y los tallos hubieran sido atacados por rancha. Anotar las respuestas. Ø Luego se pregunta cómo se puede saber si los tubérculos están siendo atacados por rancha, pudriciones, por gorgojo o polilla. Algunos de los agricultores podrían sugerir hacer un muestreo.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

123

Tarea Ø Se puede encargar a cada participante que tenga una parcela cercana a la cosecha que muestree y anote sus resultados y tome una decisión. En la siguiente sesión los agricultores pueden informar sus resultados al grupo. Comentario Ø El momento de muestreo depende del periodo vegetativo de cada variedad o clon. Si el muestreo se realiza en la parcela experimental donde hay diferentes variedades o clones, tendría que muestrearse cada variedad o clon ya que pueden haber diferencias en periodo vegetativo.

124

Actividades de enseñanza: Temas generales

R. Orrego

Ø Si la idea surge de los agricultores, esta se refuerza, si no es así, el facilitador puede sugerirla. Ø Se divide a los agricultores en grupos de 4 a 5 personas. A cada grupo se le asigna un surco de la parcela a muestrear. Se le pide a cada grupo seleccione una planta (Foto C4.1). Ø El grupo cosecha la planta con mucho cuidado separando los tubérculos sobre una manta. El follaje también se separa. Ø Se cuentan el número total de tubérculos, cuántos están dañados por rancha, pudrición, gorgojo o polilla. Se anota en el cuaderno las canti- Foto C 4.2. Agricultores clasificando tubérculos dades (Foto C4.2). muestreados. Ø Cada grupo también analiza el estado del follaje. Por ejemplo, si ha estado muy dañado por rancha o por insectos. Ø Cada grupo presenta sus resultados. Se intercambian ideas sobre la proporción de tubérculos dañados y decidir si ya debe cortarse el follaje para adelantar la cosecha. En función a la madurez del tubérculo (la cáscara del tubérculo no se pela), y también si hay 2 a 3 tubérculos de cada diez que presentan inicio de daños por enfermedades o insectos.

ACTIVIDAD III-C5: LA

CALIDAD DE LA SEMILLA

Objetivos: Los participantes aprenderán a Ø Reconocer las características de una buena semilla de papa. Ø Identificar las enfermedades e insectos que pueden ser transportados en las semillas (tubérculos de papa) que vamos a sembrar. Conceptos básicos que el participante debe aprender Ø Cuando la semilla no han tenido un buen manejo en postcosecha y se almacenan en lugares oscuros, son atacadas por diferentes insectos (por ejemplo la polilla), y también por otros insectos como los pulgones, los que son vectores de enfermedades virales Ø El almacenamiento en luz difusa favorece el brotamiento uniforme de la semilla y el tubérculo se torna verde, lo cual limita el ataque de la polilla. Ø Hay tubérculos-semilla que transmiten enfermedades o insectos que pueden contaminar los campos. Ø La semilla de calidad debe tener un peso y tamaño adecuado y la cantidad de brotes es importante porque favorecerá a la planta a tener mayor área foliar.

Ø Muestras de semilla de papa de diferente calidad; • De agricultores. • Del mercado. • Semilla sana de la escuela. Ø Para hacer crianza de insectos; • Frascos de boca ancha de vidrio o plástico. • Tela tul o de otro tipo. • Marcadores. • Lupas. • Papelógrafo.

R. Orrego

Materiales

Foto C 5.1. Agricultores separan en grupos la semilla de diferentes calidades.

Preparación previa Ø Averiguar el tipo de almacén que usan para guardar la semilla y conocer los antecedentes de las plagas existentes en la zona. Ø Solicitar en la sesión anterior que cada agricultor lleve una muestra de semilla (15 ó 20 tubérculos) que tenga en casa.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

125

Ø Dividir en grupos de 4 a 6 personas cada uno. Ø A cada grupo se le dará una muestra de la semilla. Ø Se les pedirá que discutan si la semilla que les ha tocado es de buena o mala calidad y que identifiquen los síntomas y daños por insectos y enfermedades (Foto C5.1). Ø Recolectar los insectos presentes, anotar el número de organismos encontrados o los síntomas de enfermedad detectados. Ø Deben observar si la semilla tiene o no brotes, contar cuantos brotes tiene. Ø Pedir que cada grupo explique las ventajas, desventajas y problemas de la semilla que les tocó analizar. Según los problemas identificados por los agricultores, los facilitadores podrán hacer preguntas específicas como por ejemplo: • ¿Han encontrado algún insecto dentro de la semilla? • ¿La semilla puede transmitir enfermedades, como la rancha? • ¿Cómo reconocerían si su semilla tiene rancha o tiene marchitez bacteriana? Ø Con estas respuestas se analizará todas opciones con el facilitador. También debemos conocer si el brotamiento es importante para ellos, por eso se preguntará: • ¿Qué sucederá si una semilla no tiene brotes o tiene brotes alargados? • ¿El brotado excesivo es un pro- Foto C 5.2. Los agricultores de cada grupo analizan y discuten la semilla que les ha tocado. blema, porqué? • ¿Cuándo la semilla está muy “chupada” (deshidratada) es un problema, porque? Ø Igualmente analizar con ellos las respuestas. Debemos conocer si los agricultores renuevan su semilla y el tipo de almacenamiento que utilizan: • ¿Con qué frecuencia compra Ud. la semilla? • ¿Con qué frecuencia usa la semilla que selecciona de su propio campo, qué tipo de tubérculo selecciona para semilla, y por qué? • ¿Cuántas campañas sembrará la misma semilla antes de comprar nuevamente? • ¿ Es muy cara la nueva semilla? • ¿Cómo selecciona los tubérculos para semilla de su propio campo? • ¿Cómo almacena la semilla de su campo? • Todos los grupos preparan sus conclusiones en un papelógrafo y un representante de cada grupo presentará sus resultados en plenaria (Foto C5.2). • Cada pregunta debe ser discutida brevemente para tratar de identificar cuánto conocen los agricultores sobre el tema de la calidad de la semilla.

126

Actividades de enseñanza: Temas generales

R. Orrego

Procedimiento

Comentarios Ø Hay que recordar que el facilitador en ningún momento debe asumir la charla y empezar a decirles a los agricultores qué es una buena o mala semilla. Los agricultores deben ir descubriendo los conceptos basándose en un intercambio de ideas y experiencias entre ellos, lo cual se aclarará con el establecimiento de pequeños experimentos ya sea en macetas o en pequeñas áreas cerca de la casa. Ø La calidad de la semilla de papa es sumamente importante para asegurar una buena producción. Ø Si la “semilla” está infectada con rancha puede contagiar a nuevas plantas. Otras enfemedades, tambien pueden ser llevadas a través de los tubérculos. La condición fisiológica de los tubérculos, por ejemplo el brotamiento, es también muy importante para asegurar una buena calidad de semilla. Ø Como una forma de reforzamiento y motivación, los agricultores pueden plantear sus propios experimentos usando diferentes calidades de semilla (diferentes edades fisiológicas, diferente sanidad, etc). Ø Por otro lado, hay otro tipo de semilla de papa, llamada la semilla sexual (o TPS por sus siglas en Inglés) y se refiere a la semilla botánica producida en el fruto o baya de la planta de la papa (ver actividad III C.8). Esta semilla se puede usar en vez de los tubérculos que generalmente se usan como semilla.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

127

ACTIVIDAD III-C6:

SELECCIÓN

Y CLASIFICACIÓN DE PAPA

Objetivos: Los participantes entenderán Ø La importancia de almacenar semilla sana para evitar posteriores daños por enfermedades o insectos. Ø La importancia de seleccionar tubérculos de tamaño apropiado para semilla. Conceptos básicos que el participante debe aprender

Materiales

O. Ortiz

Ø Las papas dañadas por polilla son una fuente de infestación donde se reproducen los insectos que dañarán las papas sanas. Ø Las papas dañadas por enfermedades (rancha, pudriciones) son una fuente de contagio para las papas sanas. Ø Las papas seleccionadas y clasificadas por tamaño pueden tener mejor uso para mercado, semilla o consumo. Foto C 6.1. Papa amontonada sobre mantas de plástico para su posterior selección.

Ø Papas sin seleccionar ni clasificar. Se pueden usar los tubérculos durante la cosecha o previo al almacenamiento. Ø Varias mantas de tela o plástico para amontonar las papas seleccionadas y clasificadas (Foto C6.1). Tiempo requerido para la actividad Ø Una hora. Preparación previa Ø Esta actividad se debe planificar para ser realizada inmediatamente después de la cosecha. Procedimiento Ø Preguntar a los participantes por qué creen que es importante seleccionar y separar las papas sanas de las papas dañadas. Anotar las respuestas. Ø Se dividen en grupos de 4 a 5 participantes.

128

Actividades de enseñanza: Temas generales

O. Ortiz

Ø Se procede a seleccionar la papa cosechada en la parcela experimental o en la parcela demostrativa (Foto C6.2). Ø Se separan todas las papas sanas en un lugar sobre una manta, y las papas dañadas en otro lugar sobre otra manta. Ø A cada grupo se le da una cantidad similar de papas dañadas (por ejemplo una arroba). Ø Se les pide identificar la causa del daño de las papas. Por ejemplo, separar papas podridas, papas dañadas por Foto C 6.2. Agricultores seleccionando y clasificanrancha, papas dañadas por polilla, por do la papa cosechada. gorgojo o por otros insectos. Ø Se intercambian ideas sobre las causas de los daños y se refuerza el diagnóstico de enfermedades e insectos en tubérculos. Ø Se refuerza la idea de eliminar las papas dañadas, por ejemplo usándolas como alimento para los cerdos. Ø Luego se clasifica el montón de papa sana en tres categorías, primera (papas más grandes con más de 60 gr), segunda (papa medianas entre 40 gr a 60 gr) y papas pequeñas (menos de 40 gr). Ø Se intercambian ideas con los participantes sobre el uso de cada categoría de papa. La papa primera generalmente se destina al mercado. La papa segunda se destina generalmente para semilla; se aprovecha el momento para reforzar la importancia de semilla de calidad. La papa tercera se usa generalmente para el consumo de la casa o para procesamiento como papa seca. Comentarios

Ø La selección y clasificación de los tubérculos es el primer paso para poder tener semilla de calidad. Por lo tanto, se debe insistir en esta práctica para que el propio agricultor mejore la calidad de su semilla. Ø Se puede aprovechar el momento para discutir el tema de calidad.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

129

ACTIVIDAD III-C7:

USO

DE ALMACENES FAMILIARES

MEJORADOS Objetivo: Los participantes entenderán Ø La importancia de los almacenes familiares mejorados para almacenamiento de semilla de papa. Conceptos básicos que el participante debe aprender Ø La luz indirecta o difusa origina el verdeado de los tubérculos, lo cual les da cierto nivel de protección contra el daño por insectos. Ø Los almacenes familiares mejorados que usan tarimas, favorecen el verdeado, aireado de la papa evitando pudriciones.

Ø Si existe en la zona, un almacén de luz difusa construido por alguna institución como lugar de demostración. Ø Diagramas, dibujos o fotos de almacenes familiares mejorados.

O. Ortiz

Materiales

Tiempo requerido para la actividad Ø 2 horas. Preparación previa Foto C 7.1. Almacén de luz difusa adaptado a las

Ø Si existe un almacén de luz difusa condiciones de un pequeño agricultor. construido por alguna institución en la zona, se debe coordinar una visita. Ø Si alguno de los participantes ha tenido experiencia previa y ya ha construido su almacén familiar mejorado (Foto C7.1), se debe coordinar para hacer la actividad en su casa. Procedimiento

Ø Preguntar a los participantes cómo almacenan normalmente la papa. Anotar las respuestas. Posiblemente la mayoría indicará que lo hace en un lugar de la casa, y en oscuridad. Ø Preguntar a los participantes qué problemas tienen con la papa en el almacén. Anotar las respuestas. Posiblemente, la mayoría va a indicar que hay problemas de daños por polilla, pudriciones, brotamiento alargado o ahilado y débil. Ø Preguntar a los participantes qué pasa cuando se dejan los tubérculos expuestos a la luz. La respuesta probablemente será que se verdea y amarga. Se puede

130

Actividades de enseñanza: Temas generales

usar esta respuesta para indicar que el verdeo y el amargo son una forma de protección de la papa contra los insectos. Ø Preguntar a los participantes cómo se podría hacer para almacenar la papa con luz difusa o indirecta. Anotar las respuestas. Algunos agricultores podrían sugerir la construcción de tarimas. Ø Si la sesión se está realizando en donde hay un almacén (sea uno grande construido por alguna institución o uno familiar) se puede usar para explicar las ventajas del almacenamiento con luz difusa que son verdeamiento, aireamiento, menos daño por insectos, menos daño por pudrición, mejor brotamiento. Ø Si la sesión se realiza donde no hay un ejemplo que mostrar, hay que usar diagramas, dibujos o fotos para explicar la idea. Tarea Ø Se puede pedir algunos voluntarios que quieran construir sus almacenes familiares mejorados y organizar una visita para mostrar sus almacenes después de un tiempo, como una forma de compartir experiencias. Comentarios Ø El almacenamiento familiar mejorado es una alternativa importante para almacenar la papa semilla. Es más eficiente si se combina con plantas repelentes o con baculovirus y si periódicamente se revisa el almacén (por lo menos una vez al mes) para eliminar papas dañadas por insectos o enfermedades.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

131

ACTIVIDAD III-C8:

COSECHA

DE BAYAS Y PRUEBAS DE

GERMINACIÓN DE SEMILLA SEXUAL Objetivo: Los participantes entenderán Ø Que la papa también se reproduce mediante semilla verdadera o sexual y esta es la forma en que se generan nuevas variedades. Conceptos básicos que el participante debe aprender Ø Ø Ø Ø Ø

La papa también se reproduce a través de semilla sexual, botánica o verdadera. Las flores de papa tienen órganos sexuales masculinos y femeninos. Se puede obtener semilla de papa de las bayas (frutos de la papa). Cada plantita que sale de una semilla sexual es diferente. Las nuevas variedades de papa se originan mediante cruzamientos entre variedades diferentes.

Ø Bolsas de papel. Ø Flores de papa o flores de otras plantas con anteras, polen (órganos masculinos), y pistilos (órganos femeninos). Ø Bayas o frutos de la papa. Ø Semilla sexual de alguna variedad (ejemplo, Chacasina). Ø Dibujo de las partes de una flor. Tiempo requerido para la actividad Ø Una hora para la actividad inicial. Preparación previa Ø Se debe identificar un campo de papa cercano que esté en etapa de floración y otro en etapa de maduración y tenga bayas. Ø Recolectar flores grandes de algunas especies donde sea fácil identificar los órganos mascu- Foto C 8.1. Las bayas contienen pequeñas semillas las que se pueden linos y femeninos. usar para producir plantas de papa. Ø Esta actividad se debe realizar cuando sea posible colectar bayas de papa maduras en los campos. Ø Es recomendable, de ser posible, tener una muestra de semilla sexual debidamente procesada (por ejemplo, semilla de la variedad Chacasina).

132

Actividades de enseñanza: Temas generales

R. Falcón

Materiales

Procedimiento Ø Preguntar a los participantes cómo salen los hijos cuando se casa un hombre de raza negra con una mujer blanca. Se enfatiza las respuestas que los hijos tienen características de ambos. Se puede usar ejemplos del cruce de diferentes razas de ganado. Ø Preguntar a los participantes cómo se reproduce o multiplica la papa. Anotar las respuestas. Si alguno menciona que la papa también se reproduce por la semilla sexual, pedirle que lo explique a sus compañeros. El facilitador podrá complementar la explicación. Si ningún agricultor menciona la semilla sexual, el facilitador puede preguntar si ellos creen que se pueden obtener plantas de papa de la semillitas que hay en las bayas. Se anotan las respuestas. Se pregunta que pasa si se cruza una variedad resistente con una susceptible, cómo saldrán los descendientes. Se anotan las respuestas. Se enfatiza que cada semillita es diferente y algunas serán resistentes, otras medianamente resistentes y otras susceptibles. Ø Se explica con el gráfico que las flores tienen el órgano masculino y femenino juntos. Que las anteras producen el polen (órgano masculino) y que el pistilo (órgano sexual femenino) recibe el polen y produce las semillas. Ø Dividir a los participantes en grupos de 4 a 5 integrantes. Cada grupo debe ingresar al campo de papa a recolectar flores y observar si hay bayas maduras (Foto C8.1). Ø Cada grupo debe identificar las partes de la flor. Si existen flores grandes de otras especies también se pueden usar. Ø Cada grupo debe observar las características de las bayas, color, forma, síntomas de alguna enfermedad y recolectar por lo menos cinco bayas sanas. Ø Cada grupo colocará las bayas en las bolsas de papel. Ø Se pide a cada grupo que parta con un cuchillo una baya y observe. Ø Cada grupo presenta sus observaciones. Tareas Ø Se pide a cada grupo que guarde las bayas por dos a cuatro semanas, luego que parta las bayas, extraiga las semillas, las lave y las seque bajo sombra sobre un papel por varios días. Ø Cada grupo deberá hacer un almácigo con las semillas obtenidas. Si ha sido posible obtener semilla sexual procesada, se repartirá unos gramos a cada grupo para que también hagan su almácigo. Ø Los resultados y las observaciones de los agricultores serán reportados en las próximas sesiones. Comentarios Ø Es importante tener semilla sexual de una variedad conocida como Chacasina, para facilitar la observación de la germinación de las plantas. A veces la semilla obtenida de las bayas no germina.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

133

ACTIVIDAD III-C9:

LA

SELECCIÓN POSITIVA PARA MEJORAR LA

SEMILLA Objetivo: Los participantes aprenderán Ø A seleccionar y marcar plantas sanas para obtener semilla de buena calidad. Conceptos básicos que el participante debe aprender Ø Las plantas más sanas y vigorosas producirán semilla (tubérculos) sana. Ø La semilla sana al sembrarse en el campo generará plantas sanas. Materiales

Preparación previa Ø Esta actividad debe realizarse 45 días después de la siembra. Ø El campo donde se realiza esta actividad debe ser de un agricultor que sembró su propia semilla. Procedimiento Ø Preguntar a los participantes cómo hacen para seleccionar la semilla que usan. Anotar las respuestas. Foto C 9.1. El marcado con estacas de plantas sanas Generalmente ellos mencionan que y vigorosas hacen la selección del montón de tubérculos después de la cosecha. Ø Se pregunta si seleccionando semilla cuando toda la papa está amontonada se podría saber si las plantas de donde vinieron los tubérculos estaban sanas o enfermas. Se refuerza el concepto de que una vez que los tubérculos están todos amontonados no se puede saber si la planta madre estaba enferma o sana. Ø Formar grupos de 4 a 5 integrantes. Cada grupo debe hacer una inspección en una parte del campo. Ø Cada grupo debe seleccionar plantas completamente sanas que no presenten ningún tipo de síntomas. Es importante evitar plantas que presenten amarillamiento, encarrujamiento o arrugamiento de hojas porque pueden tener virus. Ø Marcar las plantas en forma visible usando una estaca de madera o un hilo de color llamativo, muy visible. El hilo debe ser colocado en la parte más alta (ápi-

134

Actividades de enseñanza: Temas generales

CIP

Ø Campo de papa. Ø Estacas de madera. Ø Hilos o cintas de plástico de colores llamativos.

ce) de la planta. El marcado de las plantas sanas es la primera parte de la selección Tarea Ø El campo debe visitarse varias veces durante el crecimiento de la papa. Se debe verificar que las plantas marcadas están sanas. Si en algún momento se observa alguna enfermedad en las plantas marcadas, se deben eliminar y marcar otras. Ø Al momento de la cosecha, se debe comenzar por las plantas marcadas, separando la cosecha sobre mantas para su posterior selección. Comentarios Ø Cualquier campo puede servir para generar semilla sana; se deben seleccionar plantas vigorosas y sanas, para luego multiplicarlas sucesivamente siempre haciendo la selección positiva para mejorar la calidad de la semilla.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

135

ACTIVIDAD III-C10: LA SELECCIÓN NEGATIVA (ELIMINACIÓN DE PLANTAS ENFERMAS) PARA MEJORAR LA SEMILLA Objetivo: Los participantes entenderán Ø La importancia de eliminar las plantas enfermas del campo como una forma de evitar que la enfermedad se disemine a través de la semilla. Conceptos básicos que el participante debe aprender Ø Las plantas enfermas son foco de infección inicial, especialmente si están con virus o con marchitez, que producirán tubérculos enfermos. Ø Los tubérculos enfermos al ser sembrados en la siguiente campaña producirán plantas enfermas que contagiarán a las demás. Materiales R. Nelson

Ø Campo de papa. Ø Pico o lampa. Preparación previa Ø Preparar fotos de síntomas de las principales enfermedades virales de la zona. Ø El campo de papa donde se realizará la actividad debe tener la mejor sanidad posible. Procedimiento

Foto C 10.1. Agricultor eliminando plantas con sín-

Ø Preguntar a los agricultores si ellos tomas de virus. creen que la semilla contagia enfermedades. Anotar las respuestas. Complementar la explicación indicando que las plantas enfermas generan tubérculos enfermos. Ø Formar grupos de 4 a 5 integrantes. Cada grupo inspecciona una parte del campo. Ø Cada grupo debe identificar y marcar plantas que parezcan enfermas. Intercambiar ideas entre ellos y con el facilitador sobre si la planta debe ser eliminada. Ø Cada grupo explica por qué ha seleccionado las plantas enfermas y si ha tomado la decisión de eliminarlas. Ø Se intercambian ideas con todos sobre la importancia de eliminar plantas enfermas, sobre todo cuando hay enfermedades altamente contagiosas como los virus o la marchitez bacteriana.

136

Actividades de enseñanza: Temas generales

Comentarios Ø La eliminación de plantas enfermas es un método que se usa en los sistemas formales de producción de semilla; pero también se puede usar para mejorar nuestra semilla.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

137

ACTIVIDAD III-C11: DIAGNOSTICANDO

LA MARCHITEZ

BACTERIANA Objetivo: Los participantes aprenderán a Ø Identificar y conocer los síntomas de la marchitez bacteriana en la planta.

Ø La marchitez bacteriana es una enfermedad extremadamente peligrosa ya que no existen medidas de control. Ø La prevención es la mejor manera de evitar que esta enfermedad llegue a los campos de los agricultores. Ø Si hay marchitez en nuestro campo se debe tomar medidas y evitar que se propague. La prueba del flujo y la observación de los tubérculos nos Foto C 11.1. Planta de papa con síntomas típiayuda a identificar la enfermedad. cos de marchitez bacteriana.

P. Aley

Conceptos básicos que el participante debe aprender

Materiales Ø Plantas de papa con síntomas de marchitez (esta actividad se realiza sólo si existe marchitez en la zona). Ø Vasos de vidrio transparente. Ø Agua destilada o de lluvia. Preparación previa Ø El facilitador debe ubicar campos de papa donde haya plantas con síntomas de marchitez, para ello hará una prueba de flujo preliminar y verificará que el problema es ocasionado por la marchitez bacteriana . Procedimiento Ø Preguntar a los participantes por qué creen que las plantas están marchitas. Anotar las respuestas. Ø Formar grupos de 4 a 5 integrantes para realizar la prueba del flujo (ver a continuación). Cada grupo debe tener un vaso de vidrio transparente con agua limpia. • Conseguir tallos de plantas marchitas. • Cortar pequeños trozos de tallo (5 cm) a la altura del cuello de la planta, que involucre tejido enfermo y sano. • Atravesarlo con un alambre como soporte.

138

Actividades de enseñanza: Temas generales

•

•

Llenar un vaso con agua cristalina e introducir el tallo con la parte de tejido sano hacia abajo y esperar unos minutos (Foto C11.2). Si la marchitez es ocasionada por Ralstonia solanacearum se observará cómo sale el flujo bacteriano en el agua a manera de hilos finos blanquecinos (FotoC11.2). Si el flujo bacteriano (líquido lechoso) sale en forma dispersa, se asume que se trata de otra bacteria.

P. Aley

•

Comentarios Ø Si no hay disponibilidad de plantas, pueden usarse fotografías y preguntar si alguno de los agricultores ha visto este síntoma anteriormente. Ø Otra forma de detectar la marchitez es colocando los tubérculos provenientes de plantas enfermas Foto C 11.2. Prueba del flujo dentro de una bolsa de plástico y dejándolos a bacteriano, nótese los “hilos” blanquecinos producidos por la bactepleno sol. El calor hace que el flujo bacteriano ria. salga por los ojos del tubérculo. El síntoma típico es la presencia de mucus en los ojos de los tubérculos infectados, al cual se adhiere tierra. Ø En caso de infecciones severas, cuando se cortan los tubérculos y se presiona ligeramente se notará unas bolitas a manera de perlas que emanan a través de los haces vasculares; en estados avanzados, el sistema vascular presenta una coloración marrón (Foto C12.2). Ø Esta enfermedad es sumamente peligrosa, si se utiliza tubérculos infectados como semilla. También se disemina con bastante rapidez a través del agua. Ø Esta enfermedad no tiene ningún tipo de control y la prevención sólo depende de la calidad de semilla, única forma de evitar que la enfermedad se propague en la zona.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

139

ACTIVIDAD III-C12: MARCHITEZ

BACTERIANA EN TUBÉRCULO

Objetivos: Los participantes aprenderán Ø A reconocer los síntomas de marchitez bacteriana en tubérculos. Ø Que existen enfermedades que se transmiten a través de la semilla. Conceptos básicos que el participante debe aprender W. Pérez

Ø La marchitez bacteriana es una enfermedad extremadamente peligrosa ya que no existen medidas de control. Ø La marchitez puede llegar a nuestros campos a través de la semilla. Ø La prevención es la mejor manera de evitar que esta enfermedad llegue a los campos de los agricultores. Materiales Foto C 12.1 Marchitez bacteriana en tubérculo.

Ø Ø Ø Ø Ø

Tubérculos de diferente calidad. Cámara húmeda o bolsas de plástico. Papel absorbente. Agua (hervida y fría). Tubérculos provenientes de plantas con síntomas de marchitez (si hay disponibles). Ø Fotos de tubérculos con síntomas de marchitez producidos por Ralstonia solanacearum. Preparación previa Ø Una semana antes de la sesión, el facilitador debe colectar diferentes muestras de papa de los agricultores y preparará varias cámaras húmedas siguiendo el siguiente procedimiento: Tomará algunos tubérculos y los colocará dentro de una cámara húmeda o bolsas de plástico por algunos días a temperatura de aproximadamente 20º C hasta el día de la sesión. Procedimiento Ø Formar grupos de 4 a 6 agricultores y a cada grupo se le dará una cámara húmeda con tubérculos. Ø Cada grupo analizará visualmente los tubérculos y describirá lo que observan por fuera y deberán cortar el tubérculo en 2 partes para ver el interior (Foto C12.1). Luego, cada grupo presentará sus observaciones.

140

Actividades de enseñanza: Temas generales

Comentarios Ø La marchitez bacteriana es una enfermedad que se transmite básicamente por la semilla. Se reconoce por los exudados blanquecinos en las yemas u ojos de la papa y porque al partir un tubérculo se aprecia un anillo oscuro y un exudado blanquecino (Foto C12.2). Sin embargo, la bacteria que causa la marchitez puede estar presente en tubérculos sin mostrar ningún síntoma. Por ello es importante conocer la procedencia de la semilla y asegurarse de que no proviene de zonas infestadas por la enfermedad. Ø Cabe la posibilidad que ningún tubérculo de las cámaras presente síntomas característicos de pudrición causada por Ralstonia solanacearum sobre todo si en la zona no existe la enfermedad. Ø En esos casos, si no hay tubérculos, habría que mostrar fotos con los síntomas de marchitez y preguntar si los agricultores han visto tales síntomas alguna vez y si saben lo que podría ser. Ø Si en la zona se pueden encontrar tubérculos con síntomas visuales de pudrición con exudado blanquecino, se podría llevar a la sesión para analizarlos con los agricultores.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

141

E. French / P. Aley

Ø Los facilitadores deberán estar atentos para motivar el intercambio de ideas. Con este ejercicio los agricultores deberán deducir por ellos mismos que la semilla puede transmitir enfermedades como la marchitez bacteriana Ø Se plantearán algunas preguntas para la discusión, las cuales nos darán puntos claves para una futura investigación respecto al conocimiento, actitudes y prácticas de los Foto C 12.2. Pus bacteriana emergiendo por los agricultores, por ejemplo: haces vasculares a manera de perlas. • ¿Pueden los agricultores detectar marchitez bacteriana en los tubérculos? • ¿Saben los agricultores si es la misma enfermedad que ocurre en el follaje? • ¿Qué hacen los agricultores con los tubérculos enfermos? ¿Los queman, lo amontonan o los entierran?

ACTIVIDAD III-C13: EL

USO CORRECTO DE PESTICIDAS Y SUS

RIESGOS Objetivos: Los participantes entenderán Ø La forma apropiada de manejar pesticidas. Ø Los riesgos que corren las personas cuando usan pesticidas. Conceptos básicos que el participante debe aprender Ø Siempre hay que leer la etiqueta de los productos para saber la dosis correcta. Ø Siempre hay que proteger el cuerpo cuando se aplican pesticidas porque se absorben por la piel. Ø Los envases vacíos de pesticidas son un peligro para otras personas o animales. Ø Los pesticidas deben almacenarse en un lugar seguro y lejos del alcance de los niños.

Ø Papelógrafos. Ø Tinta de tampón (rojo o azul) o anilinas. Ø Guantes de plástico. Ø Pañuelo ó retazos de tela. Ø Plástico ó mica. Ø Jabón, detergente. Ø Gorro ó sombrero. Ø Envases usados de pesticidas. Ø Mochila de fumigar. Ø Agua. Ø Baldes. Foto C 13.1 Agricultor revestido con papel demosØ Envases usados de pesticidas con trando que las aplicaciones pesticidas humedecen diferente color de etiquetas (rojo, la ropa y el cuerpo. amarillo, azul y verde). Ø Una botella. Ø Pan. Ø Plumones. Tiempo requerido para la actividad Ø Dos horas. Preparación previa Ø Se debe preparar a dos agricultores para que realicen la secuencia ordenada de las escenas descritas a continuación.

142

Actividades de enseñanza: Temas generales

C. Valencia

Materiales

Ø Se debe identificar una parcela de papa donde realizar la actividad. Procedimiento Ø Se reúne a los participantes en la parcela, se explica que se van a realizar unas actuaciones y que se requiere mucha atención de todos porque se harán preguntas. Ø Se pide a los dos agricultores (que han sido preparados con anterioridad) para que procedan a representar las escenas descritas en el Apéndice C13.1. Comenzando con las demostración incorrecta y luego la correcta de cada escena. Ø Después de cada escena se hacen preguntas y se toman decisiones como se indican en el Apéndice. Comentarios Ø Los dos participantes que representan las escenas deben ser preparados con anticipación y deben practicar para hacer más rápida la escenificación. Ø Es recomendable tener las conclusiones de cada escena escritas en folletos, de tal manera que los participantes reciban dichos folletos al final de la actividad. Ø Si la actividad toma mucho tiempo se la puede dividir en dos sesiones. Ø El facilitador puede participar en las escenas cuando no hay agricultores preparados con anterioridad.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

143

APÉNDICE C13.1: SECUENCIA DE ESCENAS

PARA LA ACTIVIDAD

ESCENA 1 DEMOSTRACIÓN INCORRECTA Los dos agricultores llegan al borde de la chacra para curar su papa, abren el envase de un fungicida “supuesto” (ceniza, azúcar, cal, etc.) agregando en forma excesiva unas 8 ó 10 cucharadas por mochila e indicando que mientras más cantidad se use el producto es mejor. ANÁLISIS PARTICIPATIVO Se pregunta: • ¿ Qué observaron? • ¿Qué se debe hacer antes de colocar los pesticidas a la mochila? Se anotan las respuestas

DEMOSTRACIÓN CORRECTA Los mismos actores reinician la práctica: Uno de ellos lee la etiqueta indicando al otro que tiene que aplicar sólo 2 cucharadas. CONCLUSIONES Se discute y anota en un papelógrafo las conclusiones o recomendaciones de esta escena: • Leer detenidamente la etiqueta para aplicar la cantidad recomendada de producto y evitar quemar las plantas y gastar más dinero.

ESCENA 2 DEMOSTRACIÓN INCORRECTA Uno de los actores se arremanga el pantalón y la camisa, se saca los zapatos, se coloca la mochila e inicia a fumigar ANÁLISIS PARTICIPATIVO Se pregunta: • ¿ Qué observaron? • ¿Qué se debe hacer para iniciar a fumigar? Se anotan las respuestas.

144

Actividades de enseñanza: Temas generales

DEMOSTRACIÓN CORRECTA Los mismos actores reinician la práctica: Un actor comienza a colocarse botas, un plástico que cubra su espalda, un sombrero o gorra, un pañuelo que cubra la boca y nariz, se cubre las manos con bolsas de plástico y se protege los ojos con lentes hechos de mica o plástico grueso (ejemplo, del plástico transparente de botellas de gaseosa) y empieza a fumigar. CONCLUSIONES Se discute y se anota en un papelógrafo las conclusiones o recomendaciones de esta escena: • Proteger las partes del cuerpo para evitar el contacto directo con los pesticidas porque son tóxicos y pueden matarnos. • Usar casaca impermeable ó plástico en la espalda. • Proteger los pies, las manos, la cara y la cabeza.

ESCENA 3

DEMOSTRACIÓN INCORRECTA Para esta escena el actor previamente ha colocado en la mochila con agua un poco de tinta, anilina u otro colorante, se cubre la parte delantera del cuerpo con papelógrafo blanco con ayuda de cinta de pegar y comienza a fumigar contra el viento. El papelógrafo quedará totalmente manchado con tinta. Se • • •

ANÁLISIS PARTICIPATIVO pregunta: ¿Qué observaron? ¿Cómo quedó el papel después de fumigar? ¿Qué debemos tener en cuenta para evitar que se pinte mucho el papel?

DEMOSTRACIÓN CORRECTA Los mismos actores reinician la práctica: Se colocan nuevamente papelógrafo blanco nuevo, observan la dirección del viento, inicia la aplicación en dirección del viento, indicando a su compañero que es mejor fumigar en las mañanas porque hay menos viento. CONCLUSIONES Se discute y se anota en un papelógrafo las conclusiones o recomendaciones de esta escena: • No fumigar contra del viento ya que nos podemos intoxicar por contacto directo con la piel, los ojos, las manos y se desperdicia mucho producto. • Hacerlo muy temprano por las mañanas porque hay menos viento.

ESCENA 4 DEMOSTRACIÓN INCORRECTA Un actor reinicia la fumigación y el ayudante le ofrece pan y el fumigador comienza a comer mientras aplica; luego le ofrece coca y el fumigador comienza a coquear, después le ofrece cañazo y éste va fumigando con la botella en el bolsillo. Se • • • Se

ANÁLISIS PARTICIPATIVO pregunta: ¿Qué hemos observado? ¿Qué puede pasar si fumigamos así? ¿Cómo evitarlo? anotan las respuestas.

DEMOSTRACIÓN CORRECTA Se reinicia la fumigación, el ayudante le invita a comer y el fumigador se niega en todos los casos, indicándole que lo hará después de terminada la tarea. CONCLUSIONES Se discute y se anota en un papelógrafo las conclusiones o recomendaciones de esta escena: • No comer, coquear o tomar licor cuando se fumiga.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

145

ESCENA 5

DEMOSTRACIÓN INCORRECTA El fumigador termina la tarea, se saca la mochila, los plásticos protectores y le indica al ayudante que aliste el fiambre y se sientan a comer Se • • • Se

ANÁLISIS PARTICIPATIVO pregunta: ¿Qué hemos observado? ¿Qué puede pasar? ¿Cómo evitarlo? anotan las respuestas.

DEMOSTRACIÓN CORRECTA El fumigador termina la tarea, se saca la ropa protectora, solicita agua y jabón, lava la mochila, se lava todo el cuerpo, se cambia de ropa y solicita la comida para almorzar. CONCLUSIONES Se discute y se anota en un papelógrafo las conclusiones o recomendaciones de esta escena: • Después de aplicar fungicidas lavar bien los equipos, lavarse o bañarse con agua y jabón para evitar intoxicarnos o envenenarnos porque estos productos también entran al cuerpo por la piel.

ESCENA 6

DEMOSTRACIÓN INCORRECTA Los actores terminan de comer, agarran su mochila y se van a casa dejando los envases de los pesticidas en el suelo Se • • • Se

146

ANÁLISIS PARTICIPATIVO pregunta: ¿Qué hemos observado? ¿Qué puede pasar? ¿Qué hacer? anotan las respuestas

Actividades de enseñanza: Temas generales

DEMOSTRACIÓN CORRECTA Los actores hacen un hueco y tapan los envase de los pesticidas y se van a casa. CONCLUSIONES Se discute y se anota en un papelógrafo las conclusiones o recomendaciones de esta escena: • Enterrar o destruir todos los envases vacíos de los pesticidas utilizados, para evitar que otras personas o animales se envenenen.

ESCENA 7 DEMOSTRACIÓN INCORRECTA Uno de los actores supone estar en una tienda de pesticidas y solicita un remedio para gorgojo, el otro actor que hace de vendedor indica mostrando los productos: tengo estos 4 tipos(mostrando un producto de etiqueta verde, otro de etiqueta azul, otro de etiqueta amarilla y otro de color rojo) ¿Cuál desea? el comprador dice: ¡El mejor pues! Y el vendedor le entrega el de etiqueta roja diciendo: este es el mejor y más fuerte pero cuesta más caro. No importa dice el comprador y adquiere dicho producto. Se • • • • • Se

ANÁLISIS PARTICIPATIVO pregunta: ¿Por qué compró el de etiqueta roja? ¿Por qué es mejor el de esta etiqueta? ¿Qué significa el color de la etiqueta en los pesticidas? ¿Qué efecto tienen estos pesticidas en la salud y el medio ambiente? ¿Qué debemos conocer y hacer para evitar su excesivo uso? anotan las respuestas.

DEMOSTRACIÓN CORRECTA El actor va a la tienda y pregunta: Señor, ¿tiene algún producto para controlar gorgojo, pero que tenga etiqueta verde ó azul? CONCLUSIONES Se discute y se anota en un papelógrafo las conclusiones o recomendaciones de esta escena: • Si tenemos una fuerte plaga en nuestro cultivo utilizar productos que tengan etiqueta azul o verde, ya que son los menos tóxicos y peligrosos para la salud y el medio ambiente. • Se describen los diferentes colores de las etiquetas. · Los de etiqueta ROJA son los más fuertes, pero a la vez, EXTREMADAMENTE tóxicos. · Los de etiqueta AMARILLA también son fuertes y también ALTAMENTE tóxicos. · Los de etiqueta AZUL son ligeramente tóxicos. · Los de etiqueta VERDE son de baja toxicidad

ESCENA 8 DEMOSTRACIÓN INCORRECTA El actor llega a la casa, saluda y deja la bolsa de los pesticidas cerca de los niños y del lugar donde comen ANÁLISIS PARTICIPATIVO Se pregunta: ¿Qué hemos observado? ¿Qué puede pasar? ¿Cómo evitarlo? Se anotan las respuestas.

DEMOSTRACIÓN CORRECTA El actor llega a la casa, saluda y pide a la señora que le preste la llave del almacén o cajón del terrado para guardar los venenos, indicando que son peligrosos para los niños CONCLUSIONES Se discute y se anota en un papelógrafo las conclusiones o recomendaciones de esta escena: • Todo producto tóxico ó venenoso debe guardarse o almacenarse en un lugar seguro, fuera del alcance de los niños y lejos de los alimentos o animales domésticos.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

147

ACTIVIDAD III-C14: USO

DE BOQUILLAS Y CALIBRACIÓN DE

MOCHILA Objetivos: Los participantes aprenderán a Ø Realizar una correcta calibración de la bomba de mochila para la aplicación de fungicidas. Ø Utilizar las boquillas adecuadas. Materiales

Procedimiento

O. Ortiz

Ø Mochila en buen estado. Ø Mochila en mal estado (escape de producto por la tapa, válvulas en mal estado, boquillas obturadas). Ø Boquillas: tipo abanico y cono sólido. Ø Agua. Ø Un lugar donde haya un espacio con suelo plano y seco, piso pavimentado o un cultivo de papa. Foto C 14.1. Agricultor calibrando mochila para la correcta aplicación de fungicidas.

Ø Selección de boquillas: • Llenar la mochila buena con agua limpia. • Colocar la boquilla de abanico (enseñar a los agricultores la forma correcta de hacerlo). • Asperjar un área plana y a intervalos mostrando la cobertura de la boquilla. • Cambiar la boquilla al tipo cono y repetir la operación. • Discutir lo observado preguntando ¿Cuál es la diferencia de usar boquilla tipo abanico o boquilla tipo cono sólido? • Cambiar a una boquilla malograda u obturada o usar una bomba de mochila en mal estado, repetir la operación e intercambiar ideas sobre lo observado Ø Calibración de la mochila: • Medir un área de 25 m de largo y 1 m de ancho. Esto simula un surco de papa. También se puede hacer la práctica en 25 m de surco de papa, que tenga 1 m de distanciamiento entre surcos. • Llenar la mochila con un volumen conocido de agua (por ejemplo 10 litros). • Asperjar a una presión constante sobre el terreno medido. • Anotar el gasto de agua, así se sabrá la cantidad utilizada en el área asperjada. • Repetir este procedimiento 4 veces y sacar el promedio del gasto de agua.

148

Actividades de enseñanza: Temas generales

Ej.: el promedio es 1 litro de agua por 25 m2. • Determinar el gasto de agua por una hectárea: 1 litro de agua es para 25 m2 ¿Cuántos litros se necesitan para 10,000 m2? X = (1 litro x 10,000 m2)/25 X = 400 litros • Se requerirán 400 l de agua por hectárea para aplicar cualquier fungicida. • Esta actividad debe realizar también con la mochila que tenga fugas del líquido y boquillas malogradas para medir el desperdicio de líquido. • El cálculo de la cantidad de agua y fungicida necesarias según el área de una parcela se explica en el Apéndice C14.1. Ø Se puede repetir la operación usando una boquilla malograda u obturada y se intercambian ideas sobre las variaciones en los cálculos Comentarios Ø Para determinar la dosis recomendada por hectárea hay que leer detenidamente las etiquetas de los productos. Ø Se recomienda hacer la calibración para cada etapa del desarrollo del cultivo de papa porque el tamaño de las plantas influye en la cantidad de agua consumida, esto influye en la cantidad de fungicida que tiene que prepararse. Ø El éxito de la aplicación de fungicidas está supeditado al buen criterio que se tenga para decidir qué producto debe usarse, cómo debe aplicarse y el momento en que debe efectuarse el tratamiento. Ø Las aspersiones de fungicidas formulados como polvos mojables o solubles y líquidos, consisten en la distribución uniforme de cantidades muy pequeñas de productos sobre el follaje o el suelo en un área determinada; lo cual se obtiene utilizando agua como agente dispersante, equipos de aspersión adecuados y en buen estado. La calibración de la mochila es el ajuste correcto del equipo para regular la descarga del fungicida a un nivel constante, uniforme y a una dosis deseada. Ø La utilización de equipos en mal estado ocasiona el contacto del producto con el cuerpo de la persona que aplica. El contacto del producto con la piel o inhalaciones constantes de los fungicidas puede traer como consecuencia daños en la salud.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

149

APÉNDICE C14.1: EJEMPLO DE CÁLCULO DE LA CANTIDAD DE AGUA Y DE FUNGICIDA NECESARIA PARA CUBRIR EL ÁREA POR APLICAR:

Área de aspersión: 0.5 ha. Descarga del aspersor: 400 l/ha. Dosis del fungicida recomendada según la etiqueta: 2 kg/ha. Llenar los cilindros con 200 l de agua Se necesitan 400 l de agua para 1 ha. ¿Cuánto se necesita para media ha? X = (400 l x 0.5 ha)/1ha X = 200 l. Cálculo de la cantidad de fungicida según el área a asperjar. Se recomiendan 2 kg de fungicida por ha. ¿Cuánto se necesitará para media ha? X = (2 kg x 0.5 ha)/1ha X = 1 kg. La cantidad exacta de agua para cubrir la 0.5 hectárea será 200 l, en los cuales se preparará 1 kg de fungicida.

150

Actividades de enseñanza: Temas generales

ACTIVIDAD III-C15: EVALUANDO

LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN

Objetivos: Los participantes aprenderán Ø A calcular los costos de producción para diferentes variedades de papa. Ø A calcular los costos de la aplicación de fungicidas según la variedad.

Ø Identificar los componentes de los costos de producción. Ø Conocer la importancia de registrar los costos. Ø Aprender a calcular los costos totales. Ø Diferenciar los costos de fungicidas según los tratamientos.

C. Valencia

Conceptos básicos que el participante debe aprender

Materiales Ø Ø Ø Ø Ø Ø

Papelógrafo. Foto C 15.1 . Agricultores calculando costos e inPlumones. gresos de la parcela experimental. Cuaderno de notas. Lápiz. Calculadora. Cartulinas cortadas en formas que representen los componentes de los costos: personas trabajando, sacos de semilla, sacos de fertilizantes, bolsas o frascos de pesticidas y yunta.

Tiempo requerido para la actividad Ø Dos horas. Preparación previa Ø Tener cartulinas cortadas en formas que representen los componentes de los costos de producción, para ayudar a los agricultores a identificarlos. Ø Tener lista la tabla similar a la mostrada en el Apéndice C15.1 para llenarla con los datos que aporte el grupo de agricultores. Ø Haber registrado los costos de producción en la parcela experimental desde la preparación del suelo hasta la cosecha. Ø Haber calculado el valor de la semilla de las diferentes variedades usadas (si el precio es diferente) y el costo de la aplicación de fungicidas por hectárea, según la variedad, el número de fumigaciones y el producto usado.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

151

Procedimiento Ø Preguntar a los agricultores en qué aspectos (mano de obra, insumos, yunta etc.) se gasta cuando se cultiva la papa y usar las cartulinas cortadas cuando los agricultores identifiquen el componente del costo. Ø Luego ir preguntando a cada agricultor cuánto ha gastado para la parcela experimental según cada tratamiento. Con la información aportada se llena la tabla mostrada en el Apéndice C15.1. Ø Al hablar del uso de fungicidas, quedará en evidencia que algunos tratamientos han usado más fungicidas que otros, por lo cual tendrán diferentes costos. Para diferenciar los costos se usa la tabla mostrada en el Apéndice C15.2. Ø Luego comparará cuál tratamiento ha costado más con las tablas de valores. Recalcar la importancia de registrar los costos de producción para saber cuánto se gasta en la producción de papa. Comentarios Ø Esta actividad se podría realizar en dos partes. Al inicio de las sesiones, para que los agricultores comprendan la necesidad de registrar costos de producción (se podría usar un registro como el indicado en las Tablas mostradas en el Apéndice C15.3), y al final, para analizar las diferencias de costos entre tratamientos. Ø Con los costos de producción para cada variedad se podrá identificar las variedades que demandaron menor gasto de fungicidas y tuvieron un costo de producción menor.

152

Actividades de enseñanza: Temas generales

APÉNDICE C15.1: CÁLCULO

DE LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN PARA

CADA TRATAMIENTO, ESTIMADO POR HA

(EJEMPLO

FICTICIO, LOS DATOS REALES DEBEN SER LLENADOS CON LOS DATOS DE LA PARCELA).

TRATAMIENTO Nº 3: Variedad Amarilis, con 6 aplicaciones de fungicida de contacto. Unid. usadas

Costo S/.

6

90

8

64

1.00/kg

1200 kg.

1200

40/saco 10/saco

4 20

160 200

Mano de obra para siembra

8.00/jornal

10

80

Primer aporque

8.00/jornal

20

160

Segundo aporque

8.00/jornal

25

200

Primera fumigación: • Fungicida 2 • Mano de obra

30/kg 8.00/jornal

0.5 2

15 16

Segunda fumigación: • Fungicida 2 • Mano de obra

30/kg 8.00/jornal

0.5 2

15 16

Tercera fumigación: • Fungicida 1 • Mano de obra

50/kg 8.00/jornal

0.5 3

25 24

Cuarta fumigación: • Fungicida 1 • Mano de obra

50/kg 8.00/jornal

1 4

50 32

Cuarta fumigación: • Fungicida 1 • Mano de obra

50/kg 8.00/jornal

1 4

50 32

Quinta fumigación: • Fungicida1 • Mano de obra

50/kg 8.00/jornal

1 4

50 32

Sexta fumigación: • Fungicida 1 • Mano de obra

50/kg 8.00/jornal

1 4

50 32

1 arroba de papa (S/. 4/ jornal)

20

80

6

48

Actividad o insumo Yunta para preparación del suelo

Costo unitario S/. 15.00/día/yunta

Mano de obra para preparación del suelo 8.00/jornal Semilla Abonos:

• Urea • Gallinaza

Cosecha Selección y transporte TOTAL

8.00/jornal

2721

NOTA: Las partes sombreadas no cambian cuando se cambia de tratamiento en los experimentos. Lo que puede cambiar es el precio de la semilla según la variedad y uso de fungicidas.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

153

APÉNDICE C15.2: COSTOS

Variedad Amarilis Capira Chata Roja Victoria Kori Atahualpa Chacllina Yungay

Tomasa Perricholi Clon 37

DE FUNGICIDAS EN LOS EXPERIMENTOS

Dosis de fungicida Baja Media Alta Baja Media Alta Baja Media Alta Baja Media Alta Baja Media Alta Baja Media Alta Baja Media Alta Baja Media Alta

Costo de fungicidas soles/ha s/ha. 357 480 600 357 480 600 357 480 600 357 480 600 357 480 600 357 480 600 357 480 600 357 480 600

Kilos/ha de fungicida   

Baja Media Alta Baja Media Alta Baja Media Alta

357 480 600 357 480 600 357 480 600

  

                    

     

Nota: El costo de los fungicidas se calcula con la siguiente fórmula: Costo de fungicidas = (Número de aplicaciones)x(cantidad de producto por hectárea)x(precio del producto por kg o l) + (costo del número de jornales usados en todas las aplicaciones).

154

Actividades de enseñanza: Temas generales

APÉNDICE C15.3: EJEMPLO

DE FORMATO PARA REGISTRAR COSTOS DE

PRODUCCIÓN

Mano de obra: Actividad

Fecha

Precio por jornal

Total

Precio por yunta o tractor (día u hora)

Total

Precio unitario

Precio total

Nº jornales

Preparación del suelo Deshierbo Aporque 1 Aporque 2 Fumigación1 Fumigación 2 Fumigación 3 Etc. Cosecha Selección

Maquinaria o yunta Actividad

Fecha

Nº yuntas o tractor

Roturación Cruza Surqueo Siembra

Insumos Actividad Semilla Fertilizantes Insecticidas Fungicidas Adherentes

Tipo

Cantidad

Urea Guano Super xxx yyy zzz rrr ccc

Nota: se puede encargar a cada grupo que registre los diferentes costos de producción de la parcela experimental; así, al final se tendrían costos totales.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

155

ACTIVIDAD III-C16: CALCULANDO

LAS GANANCIAS

Objetivo: Los participantes aprenderán Ø Cómo calcular las ganancias usando los costos de producción, el rendimiento y el precio de la papa. Conceptos básicos que el participante debe aprender Ø Es importante registrar los costos de producción y el rendimiento para calcular las ganancias. Ø El uso de fungicidas según la variedad influye en los costos y las ganancias. Materiales Ø Ø Ø Ø

Papelógrafo. Plumones. Calculadora. Datos de rendimiento de los experimentos.

Preparación previa Ø El facilitador debe tener a la mano los resultados de los experimentos con fungicidas. Por ejemplo, el rendimiento de las variedades por parcela y por hectárea. Ø También se requiere que el facilitador haya calculado cuánto se gastó por los fungicidas en cada tratamiento (esto se sabe de la actividad de costos de producción). Ø Se debe tener lista la matriz (Tablas 1A, 1B y 1C del Apéndice C16.1) para hacer los cálculos respectivos en función a cambios en los tratamientos con fungicidas, o también en función a cambios en las variedades (Tablas 2A, 2B y 2C del Apéndice C16.2). Procedimiento Ø Esta sesión se realiza después de la cosecha de los experimentos ya que se necesitan los datos. Ø Se reúne a los agricultores y se les divide en grupos (por ejemplo, el grupo Amarilis, Yungay o Tomasa), correspondiendo a las variedades usadas en los experimentos. Ø A cada grupo se le da un papelógrafo con la tabla para que hagan sus cálculos. Ø Cada grupo hace sus cálculos según la variedad que les ha tocado (Ejemplos en las Tablas 1A, 1B y 1C). • El ingreso neto = Rdto/ha en kg x Precio de papa por kg. • El ingreso bruto = Ingreso neto – costo de fungicidas por ha.

156

Actividades de enseñanza: Temas generales

Ø Luego se reúnen todos y presentan sus resultados. Ø Cada grupo también puede analizar los costos y las ganancias por color de tratamiento (Ejemplos en las Tablas 2A, 2B y 2C). Ø Los grupos presentan sus resultados y finalmente se decide con cuál tratamiento se consiguen más ganancias. Comentarios Ø La idea es que los agricultores mismos deduzcan con cuál tratamiento ganan más, combinando variedades con diferentes dosis de fungicidas. Se deben usar los datos de la zona, como el precio de la papa y de los fungicidas. Ø El cálculo de beneficios netos será más exacto si se consideran los costos totales de producción estimados por hectárea (preparación del suelo, maquinaria o tracción, mano de obra, semilla, fertilizantes y pesticidas), en lugar de sólo los costos de los fungicidas. Es recomendable usar los precios reales de la papa porque puede haber diferencia de precio entre las variedades analizadas.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

157

APÉNDICE C16.1. Tabla 1A. Cálculo de ganancias y pérdidas de los tratamientos con fungicidas Grupo Amarilis Variedad Rojo Azul Verde

Rdto./ha (kg) 9,000 9,000 7,000

Costo de fungicidas 600 320 160

Precio de la papa 0.4 0.4 0.4

Ingreso bruto 3,600 3,600 2,800

Ingreso neto 3,000 3,280 2,640

Nota: El beneficio de cambiar del tratamiento rojo al azul es de (3,280-3000 = 280), en cambio el valor de cambiar del verde al azul es (3,280-2,640=640).

Tabla 1B. Cálculo de ganancias y pérdidas de los tratamientos con fungicidas. Grupo Yungay Grupo Yungay Rojo Azul Verde

Rdto./ha (kg.) 6,500 4,500 2,000

Costo de fungicidas 600 320 160

Precio de la papa 0.5 0.5 0.5

Ingreso bruto 3,250 2,250 1,000

Ingreso neto 2,650 1,930 840

Tabla 1C. Cálculo de ganancias y pérdidas de los tratamientos con fungicidas. Grupo Tomasa Variedad Rojo Azul Verde

158

Rdto./ha (kg.) 2,000 1,000 0

Costo de fungicidas 600 320 160

Actividades de enseñanza: Temas generales

Ø Precio de la papa 0.5 0.5 0.5

Ingreso bruto 1,000 500 0

Ingreso neto 400 180 -160

APÉNDICE C16.2. Tabla 2A.

Tratamiento verde: Con aplicación de fungicidas a nivel bajo Variedades de papa Amarilis Yungay

Variables Rdto (t/ha) Precio Ingreso Bruto Gasto: Fungicidas Ingreso Neto

Tomasa

7,000

2,000

0

0.4

0.5

0.5

2,800

1,000

0

160

160

160

2,640

840

- 160

Beneficio neto por el cambio de variedad : Cambio de Yungay a Amarilis Cambio de Tomasa a Amarilis

1,800 2,700

Nota: El valor de los cambios se calcula restando el ingreso neto de la variedad Amarilis menos el ingreso neto con las otras variedades. Esto quiere decir que si cambiamos de Yungay a Amarilis se tendría una ganancia adicional de 1,800 en cambio si cambiamos de Tomasa a Amarilis la ganancia adicional sería de 2,700.

Tabla 2B.

Tratamiento azul: Con aplicación de fungicidas a nivel medio

Variables Rdto (t/ha) Precio Ingreso Bruto Gasto: Fungicidas Ingreso Neto Beneficio neto por el cambio de variedad : Cambio de Yungay a Amarilis Cambio de Tomasa a Amarilis

Variedades de papa Amarilis Yungay

Tomasa

9,000

4,500

1000

0.4

0.5

0.5

3,600

2,250

500

320

320

320

3,280

1,930

180

1,350 3,100

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

159

Tabla 2C.

Tratamiento rojo: Con aplicación de fungicidas a nivel alto Variedades de papa Yungay

Variables

Amarilis

Rdto. (t/ha)

9,000

6,500

2,000

Precio Ingreso bruto

0.4 3,600

0.5 2,650

0.5 1,000

600

600

600

3,000

2,650

400

Gasto: Fungicidas Ingreso Neto Beneficio neto por el cambio de variedad : Cambio de Yungay a Amarilis Cambio de Tomasa a Amarilis

160

350 2,600

Actividades de enseñanza: Temas generales

Tomasa

ACTIVIDAD III-C17: CONCEPTOS BÁSICOS DE EXPERIMENTACIÓN: EL CONCURSO DE LAS HORMIGAS Objetivo: Los participantes entenderán Ø Los conceptos de experimentación, tratamientos y repeticiones. Conceptos básicos que el participante debe aprender Ø Los experimentos tienen varios tratamientos. Ø Los experimentos necesitan repeticiones. Ø Los experimentos deben ser evaluados. Materiales Papelógrafo. Plumón. Azúcar. Galletas. Caramelo. Hormigas.

J. Tenorio

Ø Ø Ø Ø Ø Ø

Preparación previa Ø Tener los materiales necesarios a la mano. Ø Ubicar un hormiguero cercano a la comunidad o llevar hormigas en un frasco de algún otro lugar. Foto C 17.1. Agricultores observando el concurso Procedimiento

de las hormigas.

Ø El conocimiento de los participantes será el punto de partida. Comenzar preguntando si alguna vez han hecho algún experimento, qué tipo de experimento y qué resultados han tenido. Preguntarles también si han hecho repeticiones de sus experimentos. Ø Preguntar qué creen ellos que las hormigas prefieren: el azúcar, el caramelo o la galleta. Se cuenta cuántos participantes votan por cada opción. Se indica que la única forma de saber quién tiene razón es hacer un experimento en el cual los tratamientos serán el agua azucarada, el caramelo y la galleta. Ø Luego se hace un triángulo con el plumón en el papelógrafo. En cada esquina se coloca agua azucarada, trozos de galleta o caramelo respectivamente. Si no hay estos materiales se puede usar, por ejemplo, arroz cocinado, trigo y pescado, u otros materiales de la zona (Foto 17.1). Ø Se designa un agricultor para que tome nota de los resultados.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

161

Ø Se coloca un grupo de hormigas en el centro del triángulo (se puede usar una caja de fósforo u otro depósito para capturar las hormigas del hormiguero). Ø Se deja pasar cinco minutos y se cuenta cuantas hormigas han llegado a cada esquina (evaluación). Ø Se pregunta si con una repetición será suficiente para sacar una conclusión de cuál tratamiento atrae más a las hormigas. Se plantea la necesidad de hacer varias repeticiones. Ø Se repite tres veces la prueba con todos los participantes o cada grupo de 3 a 5 agricultores hace su prueba y se la consideran como repeticiones. Ø Cada grupo presenta sus resultados y se intercambian ideas. Se trata de que los agricultores deduzcan que se ha hecho un experimento, con tratamientos y repeticiones. Se enfatiza que si sólo se hiciera una prueba no se podrían saber los resultados. Comentarios Ø Después de la prueba de las hormigas se debe intercambiar ideas sobre posibles experimentos que se podrían hacer con el cultivo de la papa, enfatizando cuáles serían esos tratamientos y la necesidad de hacer repeticiones. Por ejemplo, probar variedades, fertilizantes, etc.

162

Actividades de enseñanza: Temas generales

ACTIVIDAD III-C18: CONCEPTOS BÁSICOS DE EXPERIMENTACIÓN: CONCURSO DE LANZADORES Objetivo: Los participantes entenderán Ø Los conceptos de tratamiento, repetición y ubicación al azar. Conceptos básicos que el participante debe aprender Ø Ø Ø Ø

Los Los Los Los

experimentos tienen varios tratamientos. experimentos necesitan repeticiones. tratamientos deben ser sorteados o asignados al azar. experimentos deben ser evaluados.

Materiales J. Tenorio

Ø Depósitos de diferente tamaño (latas vacías de atún, leche, o envases más grandes, o elaborados con cartulina). Ø Piedras pequeñas de tamaño uniforme, canicas o semillas (frijol, alverja, maíz). Ø Papel y lápiz. Preparación previa Ø Los depósitos de tres tamaños dife- Foto C 18.1. Agricultores realizando el concurso rentes deben estar listos y prepara- de lanzadores. dos. Ø Las piedras, canicas o semillas separadas en tres grupos de tres cada uno. Procedimiento

Ø Se pregunta cómo se podría saber quién tiene mejor puntería para meter piedritas o semillas en las latas. Se anotan las sugerencias de los agricultores. Ø Se pide tres voluntarios para participar en el concurso de lanzadores. Ø Se colocan las tres latas o depósitos de tres diferentes tamaños en línea (representan los tratamientos) y a cada lanzador se le asigna su depósito. Ø Se le da tres piedritas, canicas o semillas a cada lanzador y se pide que trate de meterlas a su depósito lanzándolas desde aproximadamente dos metros de distancia (Fotos C18.1 y C18.2). Ø Se pide a otro agricultor que registre el número de aciertos. Ø Luego de la primera prueba se pregunta si será suficiente para saber quién es el mejor lanzador. Generalmente el mejor es quien tiene el depósito más grande.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

163

R. Orrego

Ø Se intercambian ideas sobre las ventajas y desventajas de la prueba para identificar al mejor lanzador. Se enfatiza que el lanzador a quien le tocó la lata más grande tenía ventaja. Se plantea la idea de cambiar el tamaño de la lata para probar. Ø Se hace una segunda y una tercera prueba de lanzamiento (repeticiones) cambiando los depósitos de cada lanzador, de tal manera que cada uno haya probado el depósito grande, mediano y chico, y se anota el número de aciertos. Ø Luego se saca el total de aciertos de cada lanzador. Se plantea la necesidad de evaluar y registrar datos para Foto C 18.2. Técnicos participando en el concurso de lanzadores. sacar una conclusión. Si no hubiera nadie anotando los resultados de nada valdría el experimento. Se intercambian ideas con el grupo enfatizando que se requiere de repeticiones para saber quién es el mejor lanzador, de lo contrario las conclusiones serían erróneas. Ø Se pregunta cómo harían para probar nuevas variedades o clones de papa. Se intercambian ideas sobre las ventajas y desventajas de probar las variedades o clones una sola vez en un solo campo. Se sugiere la necesidad de hacer repeticiones. Comentarios

Ø Este ejemplo de experimento con tratamiento y repeticiones debe asociarse con pruebas reales que se podrían hacer en el cultivo de la papa. Hay que lograr que el agricultor asocie la idea de tratamiento con diferentes tecnologías y la necesidad de hacer varias repeticiones para estar seguro de los resultados.

164

Actividades de enseñanza: Temas generales

ACTIVIDAD III-C19: ¿QUÉ

ES ESTO?

Objetivos: Los participantes y los facilitadores entenderán Ø La importancia de facilitar el aprendizaje a través de preguntas. Ø La importancia de motivar que los agricultores desarrollen su propio análisis y deducción. Materiales Ø Los materiales que se usan dependen de cada actividad. La metodología de preguntar y repreguntar se aplica en todas las actividades de enseñanza. Preparación previa Ø El facilitador debe tener cierta práctica para contestar con preguntas a las inquietudes de los agricultores (ver ejemplos de preguntas en los comentarios de esta actividad). Procedimiento Ø Cada actividad de enseñanza-aprendizaje debe comenzar con preguntas realizadas por el facilitador para determinar el conocimiento local sobre el tema a tratarse. El conocimiento local debe ser el punto de partida de toda actividad de capacitación. Ø Durante el desarrollo de las actividades, los participantes harán diferentes preguntas. A continuación se describe un ejemplo de cómo usar el método del “qué es esto”. • Caso 1: ✓ Un agricultor encuentra un gusano de la papa y pregunta: ¿Qué es esto? ✓ El facilitador responde: Es el gusano de la papa, la larva del gorgojo de los Andes. ✓ Si el facilitador responde una pregunta con una respuesta inmediata, se corta el proceso de aprendizaje ya que el participante dependerá sólo de su memoria para recordar la información recibida. • Caso 2: ✓ Un agricultor encuentra un gusano de la papa y pregunta: ¿Qué es esto? ✓ El facilitador responde: ¿Dónde lo encontraste? ¿Qué estaba haciendo? ¿De dónde crees que viene? ✓ De esta manera se estimula el proceso de análisis, deducción y autoaprendizaje del participante.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

165

Comentarios Ø Este método nos puede ayudar para trabajar con cualquier tipo de participante y motivar su autoaprendizaje. Ø Hay que recordar que el aprendizaje por descubrimiento se basa en que el participante encuentre las respuestas a sus preguntas por sí mismo. El papel del facilitador es hacer las preguntas correctas y diseñar los ejercicios de aprendizaje apropiados para que el participante encuentre las respuestas a sus inquietudes. Ø Hay algunas preguntas que se pueden usar para motivar la deducción, por ejemplo: • ¿Dónde estaba? (para identificar el hábitat de un organismo). • ¿Qué hacía? (para identificar la función de un organismo). • ¿Había muchos como éste? (para saber sobre población y diversidad). • ¿Los habías visto antes? (para conocer sobre la experiencia previa del agricultor). • ¿En qué época del cultivo hay más? (para conocer algo sobre la dinámica poblacional del organismo). • ¿Qué has hecho antes para controlarlo? (para conocer las prácticas previas del agricultor). Ø Es importante recordar que nunca se debe responder con un nombre o dato preciso porque se limita la capacidad de aprender del participante. Volver a hacer preguntas brinda la oportunidad de aprender por si mismo.

166

Actividades de enseñanza: Temas generales

IV. INVESTIGACIÓN

PARTICIPATIVA

Durante la última década la participación de los agricultores en el proceso de investigación ha ido adquiriendo mayor importancia, particularmente la de los agricultores pequeños de escasos recursos económicos. El agricultor conoce en detalle la complejidad de su medio ambiente y los problemas de su comunidad, por lo tanto puede contribuir significativamente al desarrollo y adaptación de tecnologías acorde con sus necesidades. Los investigadores y agricultores manejan diferentes conocimientos, pero son complementarios. Los agricultores poseen un entendimiento de las complejidades y limitaciones de su entorno, lo cual favorece la identificación de soluciones apropiadas. Por su parte, los investigadores tienen un amplio acceso a la información y el conocimiento que facilita la identificación de limitantes con perspectivas tecnológicas y científicas. ¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA?

Se trata de un enfoque que involucra a investigadores y usuarios finales de la tecnología (agricultores o productores, granjeros, procesadores, consumidores etc.) en todo el proceso de investigación, desde el diagnóstico hasta la identificación de alternativas de solución, mediante una relación horizontal que permite el intercambio de conocimientos, metodología y la generación de tecnologías que respondan a los intereses y problemas de los agricultores. ¿QUÉ UTILIDAD TIENE?

Ø Facilita la identificación de los problemas prioritarios de la comunidad. Ø Permite desarrollar tecnologías apropiadas a las necesidades de los agricultores y con mayor probabilidad de adopción. Ø Incentiva en el agricultor la habilidad de investigar. Ø Permite la ejecución de análisis agroeconómicos con mayor precisión en los ensayos en finca. Ø Permite unir esfuerzos y recursos, tanto humanos como económicos, en la generación y adopción de la tecnología. Ø Complementa el conocimiento campesino con el conocimiento científico.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

167

¿CUÁLES SON LAS ETAPAS DEL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA?

Las etapas son: Ø Diagnóstico: Tiene como propósito recolectar y analizar información detallada de la situación actual en el área de estudio e identificar la existencia de limitaciones y potencialidades para el desarrollo tecnológico. Ø Planeación y diseño: Permite establecer las prioridades de los agricultores sobre los problemas, tomando como base la posibilidad de soluciones potenciales, lo cual hace posible diseñar estrategias para encontrar y evaluar soluciones. El resultado de esta etapa es una lista de tecnologías prototipo. Por ejemplo, nuevas variedades de cultivos, densidades de siembra o niveles de fertilización, diversos métodos de manejo de plagas y enfermedades, etc. Ø Experimentación o evaluación: Se trata de probar y evaluar las tecnologías prototipo, para obtener como resultado una tecnología desarrollada. El objetivo básico es proporcionar retroalimentación a los investigadores sobre los criterios del agricultor para evaluar y adoptar las tecnologías propuestas. Ø Adaptación y validación: Cuando se tiene una o varias tecnologías desarrolladas, se diseñan nuevas pruebas en áreas más representativas y con mayor cobertura. Los resultados en adelante servirán para generar recomendaciones. ¿CUÁLES SON LAS ETAPAS PARA LA EJECUCIÓN DE ENSAYOS PARTICIPATIVOS?

El objetivo de las evaluaciones con los productores es proporcionar retroalimentación a los investigadores sobre los criterios para decidir sobre el uso de una tecnología y cómo hacerlo. La diferencia entre un ensayo en finca realizado por investigadores y un ensayo participativo es el grado en que los agricultores pueden influir en las decisiones sobre tratamientos, diseño y manejo de los experimentos. En general, los ensayos participativos pueden llevarse a cabo en tres etapas: Ø Ensayos de observación: Se ponen a prueba numerosas alternativas. Contribuyen a diferenciar las opciones en dos categorías: buena y mala, desde el punto de vista del agricultor, descartándose las alternativas con categoría mala. Estos ensayos pueden realizarse en las estaciones experimentales y también las fincas de los agricultores. Ø Ensayos avanzados: Se aplican cuando ya se tiene identificado un grupo de tecnologías prototipo (por ejemplo, un grupo de clones con resistencia a la rancha). Las comparaciones pueden contribuir a determinar los tratamientos más promisorios y a definir los criterios de selección de los agricultores. De preferencia, estos ensayos, deben realizarse en las fincas de los agricultores. En el caso de las ECA, los ensayos avanzados se realizan en el campo de uno de los participantes y los agricultores tienen una participación activa desde la instalación de los ensayos hasta su cosecha y evaluación. Ø Ensayos de validación o de finca: Se realizan con los tratamientos que mejor responden a las necesidades y expectativas de los agricultores. Se trata de compa-

168

Investigación participativa

rar la nueva tecnología con la tradicional a una escala mayor y con varias réplicas. Los ensayos se realizan en los campos de los agricultores. El agricultor tiene un papel protagonista en el manejo y evaluación del ensayo, mientras que el investigador es un observador, recolecta información para analizar la aceptación y la adaptación de las nuevas tecnologías. En las ECA se realizaron ensayos de validación cuando se compararon variedades y clones de papa con resistencia a rancha con las variedades locales. Pero también los agricultores comenzaron a comparar los nuevos clones con las variedades locales en sus propios campos. ¿CÓMO SE REALIZAN LAS EVALUACIONES CON LOS AGRICULTORES?

Una evaluación eficaz es aquella en la cual los agricultores expresan de manera franca y espontánea sus opiniones sobre la tecnología que prueban. El investigador deberá tratar al agricultor como a un experto en el conocimiento local. Este es un principio importante para sentar las bases de una buena relación de trabajo. Ø Los principios para una evaluación exitosa con los productores son: • Investigadores y agricultores son expertos en sus respectivos campos de conocimiento y experiencia. • Las prácticas agrícolas del agricultor, así como su forma de vida, son estimadas y respetadas por el investigador. • El investigador está motivado para aprender del agricultor quien, por lo tanto, enseñará y aprenderá. Ø Para las evaluaciones con agricultores será importante que los investigadores tengan presente una serie de pautas o reglas que aseguren una activa y acertada participación, con la finalidad de lograr resultados satisfactorios para la generación de tecnologías nuevas. A continuación se mencionan las principales reglas: • NO evalúe tecnología con agricultores que no parezcan usuarios potenciales o que no tengan experiencia relevante. • NO comience la evaluación sin antes explicar los objetivos y aclarar las expectativas del agricultor y del investigador. • NO obligue a los agricultores a evaluar cuando se encuentren ocupados en otros quehaceres. • NO imponga su criterio personal de evaluación sobre el de los agricultores, no critique sus criterios ni los contradiga. • NO haga evaluaciones técnicas mientras el agricultor esté evaluando. • NO interrumpa ni apresure al agricultor durante las evaluaciones; escuche primero y pregunte después. • NO interprete las opiniones y preferencias de los agricultores sin verificar su propia interpretación.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

169

¿CÓMO SE DEBE PROCEDER EN UNA EVALUACIÓN CON GRUPOS DE AGRICULTORES?

Las evaluaciones en grupo permiten a los investigadores aprender del intercambio de ideas entre agricultores. Requieren de una organización previa por parte de los investigadores. Es importante determinar el objetivo de la evaluación, la cantidad y el tamaño de los grupos requeridos, las alternativas tecnológicas a evaluar, la logística, el lugar y el momento de la evaluación. Ventajas •

• • •

• •

Estimula la discusión de los criterios de evaluación, especialmente cuando se presentan opiniones opuestas. Hay un control del grupo sobre opiniones que pudieran no ser verídicas. Contribuye a motivar a los agricultores y a mantener el interés en la evaluación. Cuando hay alternativas numerosas, se pueden dividir y cada grupo puede evaluarlas y dar opiniones. Hay una retroalimentación inmediata de los resultados de la evaluación al grupo. El tiempo usado por el equipo para contactar productores puede ser más eficiente.

Desventajas •

• •

• • •

Cuando los grupos son heterogéneos pueden ser dominados por uno o dos integrantes y producir conflicto. En grupos mixtos, hay menos probabilidad de que las mujeres expresen su opinión. A veces los agricultores no expresan sus opiniones sobre temas delicados que no están dispuestos a abordar. Si la comunidad no tiene costumbre de intercambiar ideas en grupo, la actividad no funciona. Las reuniones continuas pueden ocasionar cansancio en los productores. Formar grupos con productores puede ser logísticamente difícil cuando los productores están muy dispersos.

¿CUÁLES SON LAS TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN DE EXPERIMENTOS PARTICIPATIVOS?

Se utilizan técnicas y herramientas simples para la recolección de datos, de manera que éstos puedan ser analizados de forma práctica e inmediata. Estas herramientas están en función del nivel de escolaridad de los productores, así como del tipo de experimento. Ø La entrevista es la principal herramienta ya que se realiza al momento de la evaluación con agricultores individuales o en grupo. A diferencia de una conversación o una encuesta formal, la entrevista de evaluación involucra al investiga-

170

Investigación participativa

dor en un intercambio de ideas. El investigador deberá tomar una actitud adecuada. • Comunicar respeto y vivo interés por las ideas del productor. • Crear las condiciones para que el productor exprese sus propias opiniones. • Estimular y entender las razones de tales opiniones. Ø Cuando se evalúan numerosas alternativas, son más recomendables las preguntas abiertas. Se estimula a los agricultores a expresar y explicar sus ideas y opiniones con preguntas encabezadas por: por qué, qué, cómo, cuándo, usted cree, usted ve, usted qué opina, etc. A continuación se presentan algunos ejemplos de preguntas abiertas. • ¿Qué opina de los tratamientos del ensayo? • ¿Qué le parece esta nueva propuesta en comparación con lo que usted está acostumbrado a hacer? • ¿Alguno de los tratamientos le parece interesante? ¿Por qué? • ¿Qué le parece este tratamiento comparado con el otro? • ¿Observa usted alguna ventaja o desventaja en esto? • Si sembramos este ensayo de nuevo, ¿Le gustaría hacerle algunos cambios? Ø Las principales herramientas de evaluación empleadas son: • Las hojas de evaluación. Permiten una evaluación detallada de cada uno de los tratamientos. Ver más detalles en la Actividad IV-D1. • Las tarjetas de evaluación. Permiten obtener en detalle los datos sobre las evaluaciones de los tratamientos preferidos. Ver más detalles en la Actividad IV-D2. • Las fichas de evaluación. Permiten que los agricultores evalúen el conjunto de tratamientos, haciendo uso de fichas que faciliten la selección en tres niveles: bueno, regular y malo. Ver más detalles en la Actividad IV-D3. Esta misma metodología se puede usar para evaluar la calidad culinaria de nuevos clones de papa (ver Actividad IV-D4).

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

171

ACTIVIDAD IV-D1:

EVALUANDO

LA OPINIÓN DE LOS

AGRICULTORES MEDIANTE HOJAS DE EVALUACIÓN Objetivo Ø Captar la opinión de los agricultores sobre cada uno de los tratamientos o materiales en evaluación. Materiales Ø Experimentos con diferentes tecnologías a evaluar, ejemplo: variedades de papa, maíz, frijol, o tratamientos con diferentes plaguicidas, fertilizantes, diferentes niveles de fertilización o diferentes dosis de plaguicidas, etc. Ø Estacas y tarjetas de cartulina para identificar los materiales. Ø Hoja de evaluación (ver ejemplo). Ø Tablero para apoyar las hojas. Ø Lápices. Ø Pizarra y plumones. HOJA DE EVALUACIÓN

Nombre del agricultor ____________________ Localidad ______________ Fecha ____________ Amigo productor, ayúdenos en la selección expresando abiertamente sus opiniones Ventajas ¿Por qué?

Tratamientos Clones

172

Desventajas ¿Por qué?

A

Alto rendimiento, medianamente Piel blanca, carne resistente a rancha blanca

B

Resistente a rancha, regular ren- Piel blanca dimiento, buen tamaño

C

Bajo rendimiento, buen color de Susceptible al gusacáscara no

D

Resistente a rancha, rendidor, tubérculo grande y carne amarilla

E

Bajo rendimiento

Investigación participativa

Tubérculo pequeño

Procedimiento Ø Si es posible, un día antes se deberán identificar correctamente los tratamientos en el campo de ensayo, colocando una estaca con una etiqueta de cartulina indicando el número o letra que identifique al tratamiento. Ø Antes de iniciar la evaluación, el equipo técnico explicará a los agricultores el objetivo del ensayo, la forma de evaluación y resaltará la importancia de los agricultores en las evaluaciones de las tecnologías. Ø A cada agricultor se le entregará una hoja de evaluación, un lápiz y un tablero. Ø El agricultor deberá observar detenidamente cada uno de los tratamientos para luego emitir su opinión, separando las ventajas y las desventajas que ve en cada tratamiento. Ø En la hoja de evaluación el agricultor anotará sus apreciaciones sobre cada uno de los tratamientos. Ø El investigador recogerá la hoja de evaluaciones y realizará el análisis de los datos. Análisis de los datos Ø Se comienza haciendo una lista de todos los criterios mencionados por los productores como ventajas y desventajas. Ø Luego se cuenta el número de veces que cada criterio ha sido mencionado por los evaluadores para cada tratamiento. Ø Se hace una tabla de resumen (ver ejemplo al final). Ø Se presentan los resultados al grupo y se intercambian ideas. Comentarios Ø Se recomienda usar las hojas de evaluación para los productores que saben leer, pues permite que los agricultores realicen la evaluación de cada uno de los materiales o tratamientos en estudio con cierto detalle. Con esta herramienta se captan directamente los criterios de cada agricultor para posteriormente aclararlos. Ø Es importante que los tratamientos sean identificados con letras o números, pero no con el nombre del tratamiento (por ejemplo los nombres de las variedades de papa), porque se introduce un sesgo en la evaluación. Ø Como la evaluación es abierta, no se puede analizar rigurosamente ni sacar proporciones exactas de las opiniones, ya que no todos los agricultores mencionan o evalúan los mismos atributos. Sin embargo, la evaluación con las hojas indica los criterios más importantes para los agricultores.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

173

Ejemplo: Resultados de la evaluación de cinco variedades de papa con diez agricultores. Criterios de evaluación

Variedades de papa

Ventajas:

A

B

C

D

E

Buen rendimiento

7

5

2

1

3

Resistente a rancha

8

4

0

3

4

Buen tamaño de tubérculo

4

7

0

2

4

Buen color de piel

0

10

0

3

0

Color de pulpa amarillenta

0

7

5

0

0

19

33

7

9

11

Color de piel blanca

10

0

8

6

8

Tamaño pequeño de tubérculo

4

0

8

7

4

Susceptible a rancha

0

4

8

6

4

Susceptible a insectos

8

8

7

6

7

Frecuencia de desventajas por tratamiento

22

12

31

25

23

Frecuencia de ventajas por tratamiento Desventajas:

Nota: La frecuencia de ventajas o desventajas mencionadas por los agricultores es un indicador de la aceptación o rechazo de una variedad. En el ejemplo, aparece que la variedad B y A tendrían mejores posibilidades de aceptación, aunque la A también tiene desventajas. En cambio las variedades C, D y F tendrían poca posibilidad de aceptación.

174

Investigación participativa

ACTIVIDAD IV-D2:

EVALUANDO LA OPINIÓN DE LOS AGRICULTORES CON TARJETAS DE EVALUACIÓN

Objetivo Ø Obtener la opinión de los agricultores acerca de los tratamientos o materiales seleccionados. Materiales Ø Experimentos con los tratamientos a evaluar, ejemplo: variedades de papa, maíz, frijol, o tratamientos con diferentes plaguicidas, fertilizantes, diferentes niveles de fertilización o diferentes dosis de plaguicidas, etc. Ø Estacas y etiquetas para identificar los materiales. Ø Tarjetas de evaluación (ver ejemplo). Ø Lápices. Ø Pizarra y plumones. Ejemplo de tarjetas de evaluación : Trat. : ___ Razones : ………….. ………….. …………..

Trat. : ____ Razones : ………….. ………….. …………..

Trat. : ____ Razones : ………….. ………….. …………..

Procedimiento Ø Es mejor identificar un día antes los tratamientos en el campo de ensayo. Se recomienda identificarlos con una etiqueta de cartulina en una estaca. Se debe colocar un número o una letra para identificar el tratamiento en lugar del nombre. Ø Antes de iniciar la evaluación, el equipo técnico explicará a los agricultores el objetivo del ensayo y la forma de evaluación. Se resaltará la importancia de los agricultores en las evaluaciones de las tecnologías. Ø Para evaluar el agricultor deberá observar detenidamente cada uno de los tratamientos y luego emitir su opinión. Ø Una vez elegidos los mejores tratamientos, el agricultor deberá seleccionar tantas tarjetas como tratamientos preferidos tenga. En cada tarjeta anotará sus apreciaciones las que finalmente se traducirán en criterios de selección que posteriormente podrán ser analizados por frecuencia, en forma similar a las hojas de evaluación. Ø Se cuenta cuántas veces ha sido elegido cada tratamiento como preferido, para hacer un orden de frecuencias.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

175

Comentarios Ø Las tarjetas de evaluación son recomendables para los productores que saben leer, ya que deben expresar su opinión por escrito. En cada tarjeta el agricultor deberá escribir todos los aspectos buenos que ha observado en los tratamientos de su preferencia. Ø Cuando hay tratamientos uniformes, como clones de papa previamente seleccionados por los agricultores, es mejor pedirles que identifiquen un número definido de los mejores tratamientos (por ejemplo, los tres mejores tratamientos) y expliquen sus razones. También se les puede pedir que identifiquen los tres peores tratamientos y expliquen sus razones. Esto sirve para conocer los criterios por los cuales los agricultores rechazarían el tratamiento. Ø Se puede incluir en la tarjeta información general del agricultor como edad, nivel de escolaridad, tamaño de finca, etc. De esta manera se podrían analizar los datos para determinar si la preferencia por algún tratamiento es influida por alguna característica del agricultor.

176

Investigación participativa

ACTIVIDAD IV-D3: EVALUANDO

LA OPINIÓN DE LOS

AGRICULTORES USANDO FICHAS DE EVALUACIÓN Objetivos Ø Obtener la opinión de los agricultores sobre los tratamientos. Ø Determinar cuál es el orden de preferencia de los tratamientos usados. Materiales Ø Variedades de papa, maíz, frijol o tratamientos con diferentes plaguicidas, fertilizantes, diferentes niveles de fertilización o diferentes dosis de plaguicidas, etc. Ø Estacas y etiquetas para identificar los materiales o tratamientos. Ø Fichas de evaluación de tres tipos, buena, regular o mala (ver ejemplo). Ø Hoja resumen. Ø Pizarra y plumones.

J Bueno

Ejemplo de fichas de evaluación:

K L Regular

Malo

Procedimiento Ø Es mejor identificar con estacas y tarjetas los tratamientos a evaluar en el campo de ensayo. Esto debe hacerse el día anterior a la evaluación. Se recomienda usar letras o números para identificar los tratamientos en lugar de los nombres para evitar sesgos. Ø Antes de iniciar la evaluación, el equipo técnico explicará a los agricultores el objetivo del ensayo, la forma de evaluación y resaltará la importancia de los agricultores en la evaluación de las tecnologías. Ø El equipo técnico entregará a cada agricultor 5 ó más fichas de cada tipo (bueno, regular y malo), dependiendo del número de tratamientos. Se necesita tener fichas adicionales para entregarlas a los agricultores que las soliciten. Ø Para evaluar, el agricultor deberá observar detenidamente cada uno de los tratamientos. Cada tratamiento deberá tener una bolsa u otro envase pequeño, donde el agricultor colocará la ficha que considere conveniente. Ø Finalizada la evaluación de los agricultores, el equipo técnico realizará el escrutinio de la fichas de cada tratamiento, utilizando para ello una hoja resumen (ver ejemplo).

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

177

Ø Con el resumen de los datos se procederá a la reunión con los agricultores para definir, a través de una entrevista abierta, los criterios de selección empleados por los agricultores y seleccionar los mejores tratamientos.

Hoja de resumen Ensayo: Evaluacion de variedades

Variedad

A B C D E F

J K L

///

/////

//

/////

/////

//

//

////////// ////// ////////

// //

////////

Nota: cada / significa una tarjeta depositada por cada agricultor.

Análisis de los datos Ø Para procesar la hoja de resumen, los datos originales se multiplican por un determinado factor. Por ejemplo, valores de 5, 3 y 1 según la categoría sea buena, regular o mala respectivamente. Ø Se suman los valores obtenidos por cada tratamiento y se calcula el porcentaje de aceptación, que es un indicador del grado de aceptación que tiene cada uno de los tratamientos. Ø El porcentaje de aceptación se calcula multiplicando el número de evaluadores por el máximo valor (valor de 5 en el ejemplo). El resultado es igual a 100%. En el ejemplo descrito hubo 10 evaluadores, el máximo valor sería igual a 10 x 5 = 50. Si 50 representa al 100% de aceptación, los otros valores tendrán un porcentaje menor (ver ejemplo) Ø Finalmente se puede determinar el orden de preferencias, asignando niveles a los porcentajes de aceptación. Ø Los resultados se discuten con los participantes y se toman decisiones sobre el número de tratamientos que se pueden considerar aceptados.

178

Investigación participativa

Regular

Malo

Ejemplo: Procesamiento de resultados de la evaluación de variedades de papa con 10 productores. Datos de campo Datos de campo Clon Clon

A

Bueno Bueno

Regular Regular

Datos procesados * Datos procesados*

Malo Malo

Bueno Bueno

Regular Regular

Malo Malo

J K L J KL

Total

Total

Porcentaje de Porcentaje de aceptación aceptación

Orden Orden de preferencia de

preferencia

3

5

2

15

15

2

32

65

IV

B

10

0

0

50

0

0

50

100

I

C

0

5

5

0

15

5

20

40

V

D

6

2

2

30

6

2

38

76

III

E

8

0

2

40

0

2

42

84

II

F

0

2

8

0

6

8

14

28

VI

Nota: * Para procesar los datos se multiplica el número obtenido por cada clon en cada categoría por 5, 3 ó 1, para las categorías bueno, regular o malo, respectivamente. El máximo puntaje es 50. Este representa el 100% de aceptación.

Comentarios Ø Se emplean con productores de nivel bajo o nula escolaridad. Se trata de fichas con símbolos familiares para los productores, a fin de calificar cada tratamiento en categorías. Luego el investigador elabora un resumen y promueve la evaluación de grupo, para tomar nota sobre los criterios de selección. Ø Si no se tienen fichas con las caritas que denoten felicidad, seriedad o tristeza, se pueden usar fichas con tres diferentes colores. Se sugiere, verde para bueno, amarillo para regular y rojo para malo, por la asociación con el color de las tarjetas que se usan en el fútbol. Ø Cuando la evaluación se realiza con varios grupos que evalúan los mismos tratamientos, el porcentaje de aceptación se puede comparar entre los grupos usando pruebas estadísticas no paramétricas (correlación de Spearman), para determinar si el orden de preferencias es el mismo.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

179

ACTIVIDAD IV-D4:

EVALUACIÓN

CULINARIA DE VARIEDADES Y

CLONES DE PAPA Objetivos Ø Hacer la degustación de variedades o clones procedentes de los experimentos cosechados en campo. Ø Seleccionar las mejores variedades o clones según su calidad culinaria. Materiales Ø Mallas de nylon. Ø Tarjetas de identificación (cartulinas). Ø Fichas de evaluación (ver ejemplo). Ø Lápiz. Ø Cartilla de evaluación. Ø Ollas, cuchillos.

Bueno

Regular

Malo

J K L

Preparación previa Ø Con anticipación se preparan las cartulinas de evaluación (caritas felices, normales y enojadas o tarjetas de tres colores), de acuerdo al número de variedades que se tenga que cosechar y en función al número de participantes. Por ejemplo, cada evaluador debe tener por lo menos 5 fichas de cada tipo si hay 5 clones para evaluar. Ø Se recomienda realizar esta actividad a los 15 días de la cosecha de las papas. Ø Es recomendable que en esta actividad participe la mayor cantidad de personas para obtener mejores resultados. Procedimiento Ø Luego de una motivación inicial relacionada con el tema, se pregunta qué color de papa prefieren consumir (cuando se sancocha con cáscara) y por qué, qué color de papa sin cáscara prefieren consumir y por qué. Se anotan las respuestas. Ø En cada una de las mallas se coloca más o menos 2 kg de papa de cada variedad o clon, con su respectiva clave de identificación (se sugiere usar una letra o número en lugar del nombre); estas papas se pelan y se colocan nuevamente en sus respectivas mallas, para luego cocinarlas. Ø Una vez cocidas las papas, se forma un círculo con los participantes, a quienes se les entrega 5 fichas de evaluación de cada tipo de carita, indicándoles que la evaluación es muy personal y el voto es secreto; por lo que solamente deberán colocar una de las caritas, de acuerdo al sabor que presente la papa; así por ejemplo: si después de probar la papa y ésta tiene un sabor agradable, entonces

180

Investigación participativa

R. Orrego

el participante colocará en el lugar de votación la «carita feliz», mientras que cuando es de sabor desagradable, colocará la «carita enojada » y si es más o menos colocará la «carita normal (regular)» Posteriormente se coloca en el centro del círculo y al azar tubérculos sancochados y cortados en pequeños trozos de la variedad o clon que se va a degustar. Al lado se coloca el Foto D 4.1. Agricultora evaluando la calidad culinaria de ánfora (caja de cartón o bolsa nuevos clones con las fichas de caritas. de papel) para la votación. Una vez terminada la degustación de todas las variedades o clones, se cuentan los diferentes votos, seleccionando y registrando cada una de las caritas. Terminada la evaluación se procede a colocar las claves de cada una de las variedades, clones y tipos en un papelógrafo con sus respectivos resultados. Los resultados se pueden procesar como se explica en la Actividad IV-D3. Luego se hace la plenaria para conocer a las papas ganadoras.

Ø

Ø Ø Ø

Comentarios Ø Los tubérculos que se van a degustar, deben ser guardados en un lugar oscuro con la finalidad de evitar el verdeamiento. Ø Entre los materiales a evaluar y sin identificar por su nombre, se debe incluir dos o tres variedades comúnmente sembradas en la zona para usarlas como patrón de comparación.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

181

182

Ejemplos de experimentos

V. EJEMPLOS

PRINCIPIOS

DE EXPERIMENTOS

PARA DISEÑAR EXPERIMENTOS PARTICIPATIVOS

Utilidad de los experimentos Ø Los experimentos participativos sirven para determinar cuál tecnología da mejores resultados desde el punto de vista de los agricultores. También son un material didáctico sumamente importante para ser usados en las actividades de enseñanza en las ECA. Ø En algunos casos, los experimentos pueden ser llamados netamente de investigación para desarrollar tecnologías, o para adaptarlas o validarlas, cuando no se sabe cuáles van a ser los resultados bajo las condiciones locales. Por ejemplo, experimentos para evaluar nuevos clones. Ø En otros casos, el resultado del experimento ya es conocido para los investigadores, pero se quiere usar como una demostración y material de enseñanza para los agricultores, por ejemplo el efecto de la fertilización orgánica. Ø El número de repeticiones depende del objetivo del experimento. Si se quiere hacer un experimento sólo como demostración de una tecnología, con una o dos repeticiones basta. Si se quiere aprovechar el experimento para hacer un análisis estadístico se requieren por lo menos tres repeticiones. Etapas para el diseño de experimentos participativos El diseño de los experimentos debe ser realizado con la participación de agricultores, extensionistas e investigadores; de tal manera que respondan a las necesidades y los problemas de los participantes en la ECA. A continuación se describen los pasos que se deben seguir para diseñar experimentos participativos. Ø Se determina qué se quiere evaluar. Es decir cuál es nuestra hipótesis. Por ejemplo, cuando se evalúan nuevos clones, la hipótesis sería que hay algunos clones que son más resistentes que otros. Ø Se determinan los objetivos del experimento, es decir para qué lo queremos realizar. Siguiendo con el ejemplo de los clones, el objetivo sería determinar cuáles clones son mejores. Ø Se define la metodología del experimento. Es decir se describe cómo se va a realizar el experimento, los tratamientos, las repeticiones y los materiales e insumos necesarios. En términos generales es recomendable no tener muchos tratamientos. Dos repeticiones pueden ser suficientes para los agricultores.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

183

Ø Se necesita tener una descripción clara de cómo se sembrarán las parcelas. Un croquis del experimento será muy útil. También un plan de cómo se aplicarán los tratamientos. Ø Se requiere definir de antemano un plan de evaluaciones y cómo realizarlas. Hay que dar prioridad a la participación de los agricultores en las evaluaciones. Ø En cada etapa del experimento, desde la instalación hasta la evaluación final, se debe definir con claridad qué actividades realizarán los agricultores y cómo. Ø Después de la cosecha se realiza una discusión con los agricultores para identificar problemas que se presentaron durante el experimento, factores que podrían haber afectado los resultados. Ø Se evalúan los resultados finales y se llega a una conclusión con los participantes sobre cuál ha sido el mejor tratamiento o tecnología. EJEMPLOS DE EXPERIMENTOS PARTICIPATIVOS PARA ESCUELAS DE CAMPO En la siguiente parte se describen varios experimentos que se pueden realizar en forma participativa. Estos experimentos deben tomarse como ejemplos que pueden ser cambiados y adaptados a las condiciones locales. No se trata de recetas que deben ser seguidas rígidamente, sino de ejemplos para que los facilitadores y los agricultores puedan diseñar sus propios experimentos según las necesidades de la zona.

184

Ejemplos de experimentos

EXPERIMENTO 1: EFECTO

DE LA PÉRDIDA DE FOLLAJE EN EL

RENDIMIENTO DE LA PLANTA DE PAPA Hipótesis (¿Qué queremos probar?) Ø El daño ligero que causan los insectos en el follaje no tiene efecto en el rendimiento de la planta. Ø No siempre es necesario fumigar cuando los insectos comen el follaje de la planta. Objetivos (¿Para qué?) Ø Relacionar la pérdida de follaje con la reducción de rendimiento del cultivo. Ø Observar la capacidad de recuperación de las plantas defoliadas. Tratamientos (¿Cómo lo probamos?) Ø Se evaluarán tres niveles de defoliación en tres etapas de desarrollo del cultivo. Ø Tres niveles de defoliación: • 50% • 20% • 0% Ø Tres etapas de desarrollo del cultivo: • Desarrollo vegetativo. • Inicio de tuberización. • Llenado de tubérculos. Ø Dos repeticiones. Materiales (¿Qué materiales usamos?) Ø Parcela de 600 m2 (el tamaño de la parcela depende de la disponibilidad de terreno y semilla). Ø 66 kg de semilla (se puede usar menos si se deciden hacer parcelas más pequeñas). La variedad que se usará debe ser conocida en la zona. Ø Fungicidas para control de rancha en caso haya alto riesgo de pérdida del cultivo. Ø Balanza. Ø Cuaderno de notas. Ø Wincha, estacas, cordel.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

185

Diseño de Campo: 0%

Rep. I 50%

0%

50%

50%

Rep. II 20%

50%

20%

20%

20% 20% 0% 0%

20%

0%

0%

50% 50%

20% 20%

0%

0% 0%

50%

50% 50%

20%

0%

50%

20%

50% 50%

20%

20%

0%

0%

Desarrollo vegetativo Inicio de tuberización Llenado de tubérculo

Procedimiento (¿Cómo procedemos?) Ø Los tratamientos se siembran en parcelas de 5 surcos y 5 metros de largo, separados un metro entre sí. Ø Los tratamientos se distribuyen al azar, siguiendo el ejemplo del diseño del campo. Ø Las defoliaciones se realizan en las plantas de los 3 surcos centrales. En cada planta de estos surcos, se corta al azar una cantidad de foliolos que represente el porcentaje de defoliación del tratamiento. Es decir, si es 50% de defoliación, significa que se deben cortar el 50% de los foliolos. Ø Para definir las etapas de desarrollo del cultivo se tendrán en cuenta las siguientes consideraciones: • Desarrollo vegetativo: desde la emergencia hasta las 8 a 12 primeras hojas. • Inicio de tuberización: desde la hoja octava a duodécima hasta el inicio de la floración. • Llenado de tubérculos: todo el periodo de floración. Ø Se aplicarán fungicidas en forma preventiva para el control de la rancha. ¿Qué hacen los facilitadores? Ø Ø Ø Ø Ø

Coordinan los materiales necesarios. Coordinan y participan en la instalación del ensayo. Enseñan a los agricultores el proceso de evaluación. Enseñan y participan en la evaluación. Llevan un registro de las evaluaciones.

¿Qué hacen los agricultores? Ø Colaboran con terreno, semilla y mano de obra para el manejo del cultivo. Ø Realizan las evaluaciones con el apoyo del facilitador. Evaluación (¿Cómo evaluamos?) Ø Cada 10 días se observa cómo la planta se recupera de la defoliación. Ø Cada 10 días se evalúan los insectos plagas presentes en 5 plantas elegidas al azar en cada uno de los surcos centrales.

186

Ejemplos de experimentos

Ø En la cosecha se evalúan los tres surcos centrales de cada parcela y se anota: • Número de tubérculos por planta. • Tamaño y peso de tubérculos clasificados según criterios del agricultor. • Daño por insecto plaga (gorgojo y polilla) en 25 tubérculos de cada surco. • Rendimiento total de cada parcela. Ø Analizar los datos. Ø Graficar los resultados por etapa del cultivo y por nivel de defoliación, usando barras. Discusión y conclusiones Ø Se deben presentar los resultados al grupo e intercambiar ideas sobre las observaciones realizadas. Por ejemplo: • ¿Qué tipo de insectos se presentaron sobre la planta durante el desarrollo del experimento? • ¿En qué etapas de desarrollo del cultivo se presentaron los insectos? • ¿En qué etapa de desarrollo las plantas son más susceptibles a la defoliación? • ¿La defoliación afectó el rendimiento? ¿En qué etapa? • ¿Qué nivel de defoliación causó pérdidas de rendimiento? • ¿Qué plagas necesitaron una medida de control? Ø Se debe determinar si es indispensable aplicar una medida de control para plagas del follaje y en qué momento. Comentarios e información para el facilitador Ø Este tipo de experimento sirve para demostrar que los daños ligeros causados por los insectos al follaje de la papa no tienen efectos en el rendimiento. Por lo tanto, no se justifica aplicar insecticidas. Ø Durante el desarrollo del cultivo de papa varios insectos defoliadores atacan el cultivo (gorgojo, pulguilla, polillas, mosca minadora y otros). El ataque puede ocurrir en diferentes etapas de desarrollo de la planta, causando efectos variables en el rendimiento. Para prevenir estos daños la mayoría de agricultores realiza aplicaciones calendarizadas, cuando en realidad no es necesario hacerlo.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

187

EXPERIMENTO 2: EVALUACIÓN

DE CLONES CON RESISTENCIA A

RANCHA Hipótesis (¿Qué queremos probar?) Ø Hay nuevos clones de papa que tienen más resistencia a la rancha que las variedades de la zona y que tienen igual o mejor rendimiento. Ø Los nuevos clones tienen buenas características de tubérculo y similar calidad culinaria que las variedades de la zona. Objetivos (¿Para qué?) Ø Probar la resistencia a rancha de los nuevos clones en comparación con las variedades comunes de la zona. Ø Evaluar el rendimiento, las características del tubérculo y la calidad culinaria de los clones, comparándolos con variedades comunes de la zona. Tratamientos (¿Cómo lo probamos?) Ø Se evalúan ocho nuevos clones con cuatro variedades comunes de la zona. Ø Se hacen dos repeticiones por tratamiento. Materiales (¿Qué materiales usamos?) Ø Parcela de 300 m2 (el tamaño depende de la cantidad de semilla disponible de cada clon o variedad). Ø Semilla de ocho clones y cuatro variedades suficiente para sembrar parcelas de 3 m de largo con un distanciamiento de un metro entre surcos. Los tubérculos se siembran cada 30 cm. Ø Semilla de cuatro variedades testigo locales, (ejemplo, Amarilis como resistente, Yungay como medianamente resistente, Tomasa como susceptible y Liberteña como la variedad más popular en la comunidad). Ø Fertilizantes según la disponibilidad y la dosis que se usa en la zona. Ø Fungicida de contacto. Ø Adherente. Ø Cuaderno de notas.

188

Ejemplos de experimentos

Diseño de campo: 3 m. 4 surcos

REP I

REP I I

Clon A

Clon G

Clon B

Liberteña

Clon B

Clon H

Clon G

Clon D

Clon C

Amarilis

Amarilis

Clon F

Clon D

Yungay

Clon H

Clon A

Clon E

Tomasa

Clon C

Clon E

Clon F

Liberteña

Yungay

Tomasa

Procedimiento (¿Cómo procedemos?) Ø Usar semilla básica de buen tamaño, con brotes cortos y vigorosos. Ø Hacer un sorteo (randomización) para ubicar dentro de la parcela experimental las variedades y clones. Ver ejemplo en el diseño del campo. Ø Mezclar los fertilizantes de acuerdo a la dosis de fertilización. Ø Demarcar el campo con cal o yeso y hacer los surcos contra la pendiente. Ø Esparcir el fertilizante al fondo del surco y a chorro continuo, luego mezclar con el suelo. Ø Sembrar la semilla de cada clon o variedad en la parcela que le corresponde, colocando la semilla con el brote hacia arriba y luego cubriendo con un poco de tierra. Ø Aplicar fungicidas de contacto aproximadamente cada 18 días de acuerdo a las condiciones medioambientales. Ø Realizar la primera aplicación de fungicida al 80% de emergencia. Ø Las aplicaciones de control estarán sujetas a condiciones climáticas: cada 18 días, si las condiciones climáticas son óptimas para el desarrollo de rancha (lluvia y neblina), si las condiciones de clima no son óptimas para el desarrollo de rancha, podrá posponerse unos días. ¿Qué hacen los facilitadores? Ø Coordinan los materiales necesarios.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

189

Ø Ø Ø Ø

Coordinan y participan en la instalación del ensayo según el croquis de campo. Enseñan a los agricultores el proceso de evaluación. Enseñan y participan en la evaluación. Llevan un registro de las evaluaciones.

¿Qué hacen los agricultores? Ø Colaboran con terreno, semilla y mano de obra para el manejo del cultivo. Ø Realizan las evaluaciones con el apoyo del facilitador. Evaluación (¿Cómo evaluamos?) Ø Evaluación de incidencia y severidad de rancha. Se evalúan los dos surcos centrales de cada parcela anotando cuántas plantas presentan síntomas de rancha (incidencia) y qué porcentaje del follaje de cada planta tiene síntomas de rancha (severidad). Estos datos se expresan en porcentaje de incidencia y porcentaje promedio de severidad. Los datos se tomarán cada 7 días. Ø Todos los datos deben estar registrados en un libro de campo. Ø A la cosecha se evalúan los dos surcos centrales de cada parcela: • Se anota el número de plantas por surco. • Se cosechan y se seleccionan los tubérculos según el criterio de clasificación de la zona (por ejemplo, primera, segunda, tercera y descarte). • Se pesa por separado cada una de las categorías indicadas. • Se calcula el rendimiento total por parcela. • Se extraen unos 25 tubérculos al azar de cada parcela y se evalúa el daño por insectos (gorgojo, polilla y otros) y enfermedades (rancha y pudriciones). Discusión y conclusiones Ø Después de la evaluación de la cosecha se saca un resumen de los resultados, anotando los rendimientos promedios por cada clon y variedad, y también el valor promedio de la incidencia y severidad. Ø Se discute si hubo problemas con las aplicaciones de fungicidas, las evaluaciones, etc. Ø Se sacan conclusiones sobre las diferencias entre los tratamientos. Ø Después de una semana de la cosecha se puede evaluar la calidad culinaria usando la metodología descrita en la actividad IV-D4. Comentarios Ø Los agricultores están generalmente interesados en evaluar nuevos clones o variedades de papa; pero ellos no lo hacen en forma sistemática con repeticiones y randomización. Por este motivo, se debe explicar claramente los objetivos de hacer experimentos con repeticiones y randomización (Actividades III-C17 y III-C18).

190

Ejemplos de experimentos

EXPERIMENTO 3: VARIEDADES

Y FUNGICIDAS

Hipótesis (¿Qué queremos probar?) Ø Variedades con resistencia a la rancha requieren menor cantidad de fungicida. Objetivos (¿Para qué?) Ø Evaluar el nivel de resistencia de diferentes variedades comerciales, con diferentes niveles de resistencia a la rancha. Ø Probar diferentes formas de control con fungicidas sistémicos y de contacto. Tratamientos (¿Cómo lo probamos) Ø Se evaluarán tres variedades con diferentes niveles de resistencia a la rancha y cuatro tratamientos con fungicidas. Ø Se debe incluir una variedad resistente (ejemplo, Amarilis), una variedad medianamente resistente (ejemplo, Yungay) y una variedad susceptible (ejemplo, Tomasa). Ø Los tratamientos con fungicidas incluyen: • Tratamiento 1 (Verde): Manejo local (generalmente aplicaciones cada 7 días). • Tratamiento 2 (Azul): Aplicaciones cada 10 días con fungicidas de contacto. • Tratamiento 3 (Rojo): Comenzar con una aplicación de sistémico al momento de 80% de emergencia, luego seguir con aplicaciones de fungicidas de contacto y sistémico en forma alternada. • Tratamiento 4 (Blanco): Sin aplicación de fungicidas. Materiales (¿Qué materiales usamos?) Ø Ø Ø Ø Ø Ø Ø Ø Ø

Parcela de 400 m2. Semilla suficiente de las tres variedades a evaluar. Fertilizantes. Fungicida sistémico y de contacto. Usar los productos disponibles en la zona. Adherente. Mochila. Cuaderno de notas. Wincha, estacas, cordel. Balanza.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

191

Diseño de campo: 3 m. 4 surcos

REP I

REP II

V1

V2

V3

V2

V1

V3

V1

V3

V2

V2

V1

V3

V3

V1

V2

V3

V2

V1

Verde

V2

V3

V1

V1

V3

V2

Blanco

Rojo Azul

Procedimiento (¿Cómo procedemos?) Ø La semilla debe tener un tamaño adecuado, con brotes múltiples, cortos y vigorosos. Ø Hacer la randomización de las variedades en cada repetición (ver ejemplo en el diseño del campo). Ø Preparar y aplicar fertilizantes de acuerdo a la dosis de fertilización usada en la zona. Ø Las parcelas donde se aplicará cada tratamiento con fungicidas deben estar en una misma fila para facilitar la aplicación (ver diseño del campo). Ø Realizar la primera aplicación de fungicida al 80% de emergencia. ¿Qué hacen los facilitadores? Ø Ø Ø Ø

Coordinan que se disponga de los materiales necesarios. Coordinan y participan en la instalación del ensayo Enseñan y participan en las evaluaciones. Llevan un registro de las evaluaciones.

¿Qué hacen los agricultores? Ø Colaboran con terreno, semilla y mano de obra para el manejo del cultivo. Ø Realizan las evaluaciones con el apoyo del facilitador. Evaluación (¿Cómo evaluamos?) Ø Se evalúa la emergencia de las plantas después de 20 días de la siembra y se toman datos semanales hasta tener emergencia total. Ø Se evalúa la incidencia y severidad de la rancha en los dos surcos centrales de cada parcela. Se cuenta el número de plantas que presentan síntomas de rancha (incidencia) y se estima el porcentaje de follaje dañado (severidad) de las plantas

192

Ejemplos de experimentos

Ø Ø

Ø Ø Ø

enfermas. Cada 7 días se toman datos del ataque de rancha, en porcentaje, de cada parcela y en cada repetición Todos los datos deben ser registrados en el cuaderno para anotaciones. Se evalúan los 2 surcos centrales de cada parcela al momento de la cosecha y se anota: • El número de plantas cosechadas en ambos surcos. • La producción se clasifica según los criterios de la zona. • Se pesa por separado cada una de las categorías. • Se calcula el rendimiento total por parcela. • Se evalúa el daño por insectos y enfermedades. Se sacan los promedios de las evaluaciones de severidad y rendimiento por tratamiento. Se calcula el costo de cada tratamiento según el número de aplicaciones y la cantidad del producto usado. Se preparan gráficos en papelógrafos.

Discusión y conclusiones Ø Se presentarán los resultados a los participantes y se intercambiarán ideas motivándolos con las siguientes preguntas: • ¿Hubo problemas con las aplicaciones de fungicidas? • ¿En qué tratamiento se aplicó más? • ¿En qué tratamiento se gastó más con los fungicidas? • ¿Cuál tratamiento y variedad mostró mayor daño por rancha? • ¿Cuál tratamiento y variedad mostró menor daño por rancha? • ¿Hubo diferencias en el comportamiento de las diferentes variedades y clones con respecto a la rancha? • ¿Cuál tratamiento elegirían ellos y por qué? Comentarios e información para el facilitador Ø Este experimento es muy útil para demostrar al agricultor que con variedades resistentes se puede usar menos fungicida y por lo tanto gastar menos en control. Ø Es importante la selección de la variedad. Tiene que haber una con resistencia comprobada y una susceptible. La intermedia podría ser una variedad comúnmente sembrada en la zona. Por ejemplo, Liberteña.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

193

EXPERIMENTO 4: EFECTO

DE LAS BARRERAS EN EL DAÑO DEL

GORGOJO DE LOS

ANDES

Hipótesis (¿Qué queremos probar?) Ø Es posible prevenir el daño del gorgojo impidiendo su ingreso a los campos de papa. Ø Se puede evitar el ingreso del gorgojo a los campos de papa usando barreras: vegetales, químicas o biológicas. Objetivos (¿Para qué?) Ø Conocer el uso adecuado de las barreras para impedir el ingreso del gorgojo de los Andes a los campos de papa. Ø Reconocer el comportamiento migratorio del gorgojo y su adaptación al cultivo de papa. Tratamientos (¿Cómo lo probamos?) Ø Se evalúan dos tipos de barrera (barrera vegetal de olluco, oca, mashua o tarwi y barrera química), un testigo con barrera de avena y un testigo con la práctica de control del agricultor. Ø Dos repeticiones por tratamiento. Materiales (¿Qué materiales usamos?) Ø Parcela de 800 m2. El tamaño depende de la disponibilidad de semilla. Ø Aproximadamente 2000 tubérculos semilla de una variedad común en la zona, pero con buena calidad. Ø Semilla de oca, olluco, mashua o tarwi para una barrera vegetal de 1 m de ancho alrededor de una parcela de 10 m de lado. Escoger el cultivo que sea más común en la zona. Ø Insecticida para la barrera química . Ø Fungicidas para control de rancha. Ø Cuaderno de notas. Ø Balanza. Ø Wincha, estacas, cordel.

194

Ejemplos de experimentos

Diseño de Campo: 8 — 10 m

• • •8Barrera – 10 8 — 10 surcos

Vegetal surcos



8 – 10 m

Testigo Barrera agricultor Barrera Vegetal Vegetal

Barrera Química

Testigo con avena Barrera Barrera Química Química

Testigo Testigo Barrera Testigo Barrera

con avenaTestigo Testigo Barrera agricult con Química Química agricultor conavena avena Química or Testigo Barrera agricultor Vegetal Testigo Testigo Barrera

Testigo con avena con avena

Testigo agricultor agricultor

Barrera Vegetal Vegetal

Nota: El croquis no incluye ancho de las barreras y las calles entre tratamientos, el cual puede ser de 1-2 m de acuerdo a la disponibilidad del terreno.

Procedimiento (¿Cómo procedemos?) Ø Para la selección de la semilla usar los siguientes criterios: tubérculos sanos, con las características propias de la variedad, procedente de la zona alta, con brotamiento múltiple y parejo. Ø Los tratamientos se siembran en parcelas de 8 X 8 ó 10 x 10 metros. Ø Los tratamientos se distribuyen al azar (puede usar el modelo de croquis). Ø Alrededor de las parcelas que corresponda, sembrar la barrera vegetal de un metro de ancho, usando oca, olluco, mashua o tarwi (chocho) en forma densa. Ø Alrededor de las parcelas que corresponda, hacer una pequeña zanja de 30 cm de ancho por 30 cm de profundidad y aplicar un insecticida de contacto (preferiblemente usar de etiqueta verde o azul, nunca usar de etiqueta roja). Ø Alrededor de las parcelas que corresponda, sembrar la barrera de avena de un metro de ancho en la forma tradicional. Ø La parcela testigo se siembra como se acostumbra en la zona. Ø Se aplica fungicidas en forma preventiva para control de rancha. ¿Qué hacen los facilitadores? Ø Ø Ø Ø Ø

Coordinan que se disponga de los materiales necesarios Explican los objetivos del experimento. Coordinan y participan en la instalación del ensayo. Explican y participan en la evaluación. Llevan un registro de las evaluaciones.

¿Qué hacen los agricultores? Ø Colaboran con la mano de obra para el manejo del cultivo Ø Realizan las evaluaciones con el apoyo del facilitador.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

195

1. Evaluación (¿Cómo evaluamos?) Ø La evaluación de la incidencia del gorgojo de los Andes durante el periodo de cultivo se realiza cada 7 días, de la siguiente forma: • Daño del gorgojo adulto en el follaje: se marcan 3 surcos (dos cerca de los bordes y uno al centro de la parcela), en cada surco se seleccionan al azar 10 plantas. Se anota si presentan lesiones en forma de media luna (ver detalles de evaluación de gorgojo en la Actividad III-B6). • Gorgojos por planta: en las mismas plantas seleccionadas buscar en el cuello y anotar el número de gorgojo adultos. Ø La evaluación de la incidencia del daño en los tubérculos se realiza en la cosecha, de la siguiente forma: • Cosechar los mismos surcos donde se evaluó el daño al follaje. • Contar el número de plantas por surco. • Cosechar los tubérculos y anotar el número de tubérculos por planta. • Seleccionar los tubérculos según los criterios del agricultor y pesarlos por cada categoría. • En cada uno de los tres surcos seleccionar 50 tubérculos y evaluar cuántos tienen daño por gorgojo. • Calcular el rendimiento total de cada parcela. Ø Realizar el análisis estadístico de la información recopilada, de la incidencia del gorgojo tanto en el follaje como en los tubérculos. Ø Graficar los resultados por tratamiento. Discusión y conclusiones Ø Presentar los resultados al grupo, discutir por qué creen que han existido diferencias (si las hay). Ø Intercambiar ideas sobre la efectividad de cada tipo de barrera y la posibilidad de usarlas según el sistema de cultivo de la zona. Ø Identificar los tratamientos que fueron menos dañados por los gorgojos adultos. Ø Identificar los tratamientos que fueron menos dañados por las larvas. Comentarios e información para el facilitador Ø La eficiencia de las barreras vegetales está en relación directa con la oportunidad, uniformidad de siembra y al ancho. Ø La eficiencia de una barrera química está en relación con la uniformidad y oportunidad de su aplicación. Ø Cuando se siembra papa en un campo que también tuvo papa en la campaña anterior con mucho daño, las barreras no protegen al cultivo de los gorgojo que están en el campo. En estas condiciones es recomendable combinar la barrera con la recolección nocturna.

196

Ejemplos de experimentos

EXPERIMENTO 5: MANEJO

INTEGRADO DE PLAGAS DE LA PAPA

EN ALMACÉN Hipótesis (¿Qué queremos probar?) Ø El daño que causan las plagas en los tubérculos almacenados puede evitarse si usamos medidas preventivas de control. Ø Las prácticas de manejo integrado evitan el uso de insecticidas para el control de las plagas de la papa en almacén. Objetivo (¿Para qué?) Ø Observar el efecto de prácticas de manejo integrado de plagas para disminuir los daños en almacén. Tratamientos (¿Cómo lo probamos?) Ø Se evaluarán tres tipos de almacenamiento: dos con prácticas de manejo integrado y uno con prácticas de almacenamiento convencional. Ø El manejo del almacén con MIP 1 consistirá en: • Limpieza y desinfestación del almacén. • Selección de los tubérculos. • Aplicación de baculovirus. • Revisión periódica. Ø El manejo del almacén con MIP 2 consistirá en: • Limpieza y desinfestación del almacén. • Selección de los tubérculos. • Uso de plantas repelentes. • Uso de trampas con feromona. Ø El manejo del almacén testigo consistirá en lo que normalmente hace el agricultor: • No limpia ni desinfesta el almacén. • No selecciona los tubérculos. • Aplicación de insecticida (según la costumbre de la zona). Materiales (¿Qué materiales usamos?) Ø Por lo menos tres almacenes de papa ubicados relativamente cerca. Si hay disponibilidad se pueden hacer dos repeticiones de cada tipo de almacenamiento. Ø Aproximadamente 600 kg de papa recientemente cosechada. Ø Baculovirus suficiente para tratar 200 kg de tubérculos. Ø Planta repelente seca y triturada, según la disponibilidad en la zona. Se puede usar muña, eucalipto, molle o lantana. Debe haber suficiente para tratar 200 kg de semilla. Ø Cápsulas con feromona sexual, según la especie de polilla que existe en la zona. Ø Insecticida para tratar 200 kg de tubérculos según la costumbre de la zona.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

197

Procedimiento (¿Cómo procedemos?) Ø Acondicionar los almacenes de acuerdo con los tratamientos. Ø En cada almacén usar 200 kg de tubérculos, distribuidos en tres grupos o repeticiones. Ø Colocar los tubérculos en ruma o extendidos según el tamaño del almacén. ¿Qué hacen los facilitadores? Ø Ø Ø Ø

Coordinan que se disponga de los materiales necesarios. Coordinan y participan en la instalación del ensayo Explican y participan en las evaluaciones. Llevan un registro de las evaluaciones.

¿Que hacen los agricultores?: Ø Colaboran con el almacén y la mano de obra para el manejo de los tubérculos almacenados. Ø Realizan las evaluaciones con el apoyo del facilitador. Evaluación (¿Cómo evaluamos?) Ø Se debe evaluar el daño causado por la polilla en los tubérculos almacenados. La evaluación se realiza cada 15 días y durante todo el periodo de almacenamiento. Ø Se retiran al azar 50 tubérculos de papa de cada una de las rumas . Ø Se revisan con cuidado para reconocer los tubérculos sanos y dañados por polilla. Ø Se cortan longitudinalmente 10 tubérculos dañados seleccionados al azar y se anota el número de larvas y pupas encontrados. Ø El resto de tubérculos se regresa al almacén Ø En el último muestreo también se evalúa brotes sanos y dañados, longitud y vigor de brote. Ø Al final del almacenamiento se pesa la cantidad de semilla sana y la cantidad de semilla dañada que ha quedado lista para la siembra. Ø Se sacan promedios en porcentaje de papas sanas y dañadas de cada tratamiento y se hacen gráficos. Discusión y conclusiones Ø Se presentan los resultados a los participantes y se discute, motivándolos con las siguientes preguntas: • ¿Qué especie de polilla se presentó en el experimento? • ¿Cuánto tiempo después de almacenado se comenzó a presentar la plaga? • ¿Cómo fue el desarrollo de la población de polilla? • ¿Hubo diferencias de daño entre el testigo y los tratamientos MIP? • ¿Se observó diferencias en la calidad como semilla de los tubérculos almacenados?

198

Ejemplos de experimentos

• ¿Cuánto gastamos para el control con cada tratamiento? • ¿Qué riesgos hay para la salud de la familia con cada tratamiento? Ø Se concluye con los participantes sobre las mejores formas de almacenar la papa para semilla. Comentarios e información para el facilitador Ø Durante el último mes de almacenamiento de la papa el daño de las polillas se incrementa en forma significativa. Ø Por muy cuidadosa que sea la selección de la semilla, siempre existe el riesgo de una infestación inicial en el campo. Ø La limpieza y desinfestación del almacén previene el daño, pero no garantiza que no habrá daño de la plaga. Ø El baculovirus reduce las posibilidades de que la larva de polilla ingrese al tubérculo, pero si la larva ya está adentro, desarrollará normalmente. En estas condiciones el control ejercido por el baculovirus será en la siguiente generación de la plaga. Ø Las plantas repelentes inducen a las polillas adultas a alejarse de los tubérculos y a depositar sus huevos lejos. La cobertura de plantas repelentes reduce las posibilidades de las larvas de alcanzar los tubérculos. Ø Si no hay disponibilidad de varios almacenes, se puede adaptar el experimento para un solo almacén. Se puede almacenar 50 kg de semilla tratada con baculovirus, otros 50 kg tratados con plantas repelentes, 50 kg con insecticida y 50 kg más como testigo sin tratamiento. Se puede hacer dos o tres repeticiones dependiendo de la disponibilidad de semilla y del tamaño del almacén.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

199

EXPERIMENTO 6: EFECTO

DE LA CALIDAD DE SEMILLA EN EL

RENDIMIENTO DE DOS VARIEDADES DE PAPA Hipótesis (¿Qué queremos probar?) Ø Cada variedad tiene su propia capacidad de rendimiento. Ø Si el tubérculo semilla tiene buena calidad, produce una planta sana y vigorosa y su rendimiento es alto. Ø La semilla de mala calidad genera muchos problemas, por ejemplo a) se demora la emergencia, b) si la semilla está vieja las plantas son débiles y maduran rápido. Objetivo (¿Para qué?) Ø Reconocer la importancia de la calidad de la semilla en la sanidad del cultivo y en el rendimiento. Tratamientos (¿Cómo lo probamos?) Ø Se evaluarán tres calidades de semilla (buena, regular y mala) de dos variedades de papa (una variedad mejorada y una variedad nativa). Ø Dos repeticiones por tratamiento. Materiales (¿Qué materiales usamos?) Ø Parcela de 360 m2 (el tamaño depende de la cantidad de semilla disponible). Ø Aproximadamente 450 tubérculos semilla de cada variedad: 150 tubérculos de buena calidad, 150 de regular calidad y 150 de mala calidad. Ø Fungicidas. Ø Cuaderno de notas. Ø Balanza. Ø Wincha, estacas, cordel. Procedimiento (¿Cómo procedemos?) Ø Para la selección de la semilla se pueden usar los siguientes criterios. • Buena: tubérculos sanos, con las características propias de la variedad, procedente de la zona alta, brotamiento uniforme. Si es posible se sugiere conseguir semilla certificada. • Regular: tubérculos con ligeros daños de insectos ya cicatrizados, características propias de la variedad, procedente de zona alta con brote apical o sin brotes (desbrotada). • Mala: tubérculos con daños severos de insectos, con características no típicas de la variedad, procedente de zonas medias, tubérculos deshidratados y arrugados, brotamiento ahilado y viejo.

200

Ejemplos de experimentos

Ø Los tratamientos serán sembrados en parcelas de 5 surcos y 6 metros de largo, con un metro de separación entre sí. Diseño de Campo: m Rep. I Rep. 66 m Rep.I II

• •• Buena •

5 surcos 5 surcos

Buena

75 75 tub. tub. Mala

Mala

Mala Mala

Regular Regular

Rep. II

Mala

Mala

Regular

Regular

Buena

Buena

Mejorada

Regular

Regular

Buena Buena

Regular

Regular

Buena

Buena

Mala

Mala

Mejorada

Nativa Nativa

Nativa

Ø Los tratamientos serán distribuidos al azar (puede usar el modelo del diseño del campo). Ø Si es posible se aplicarán fertilizantes sintéticos u orgánicos a una dosis recomendada para la zona. Ø Se aplicará en forma preventiva fungicidas para control de rancha, si la zona tiene riesgo para esta enfermedad. ¿Qué hacen los facilitadores? Ø Explican los objetivos del experimento a los agricultores. Ø Coordinan se disponga de los materiales necesarios, consiguen la semilla de calidad. Ø Coordinan y participan en la instalación del ensayo. Ø Explican y participan de la evaluación. Ø Llevan un registro de las evaluaciones. ¿Qué hacen los agricultores? Ø Colaboran con el terreno, proveen la semilla (regular y mala) y la mano de obra para el manejo del cultivo. Ø Realizan las evaluaciones con el apoyo del facilitador. Evaluación (¿Cómo evaluamos?) Ø Se evalúa la emergencia de las planta en cada parcela. Es decir, se cuentan cuántas plantas han emergido en cada parcela. La evaluación se inicia a los 20 días después de la siembra y se continua cada semana hasta que se complete la emergencia. Ø Se evalúa el número de tallos por planta cada 10 días. Se seleccionan 10 plantas al azar de los tres surcos centrales de cada parcela y se cuenta el número de tallos. Se anota también si los tallos son gruesos y fuertes o débiles. Estas plantas se marcan o identifican con trozos de hilo de color para continuar evaluándolas. Ø Se evalúa la incidencia de plagas y enfermedades en las plantas marcadas. Cada 10 días se evalúan los insectos plagas presentes en las plantas y el daño causado por ellos.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

201

Ø En la cosecha se evalúan los tres surcos centrales de cada parcela: • Anotar el número plantas y número de tubérculos por planta. • Seleccionar los tubérculos según los criterios de la zona y pesarlos por grupo. • Seleccionar al azar 25 tubérculos y evaluar el daño causado por el gorgojo de los Andes o la polilla de la papa. • Calcular el rendimiento total de cada parcela. Ø Analizar la información recopilada para sacar promedios de cada tratamiento. Por ejemplo, promedio de rendimiento de la semilla de buena calidad con la variedad mejorada, etc. Ø Graficar los resultados por variedad y calidad de semilla. Discusión y conclusiones Ø Se presentan los resultados al grupo y se comparan los tratamientos. Se pueden discutir los siguientes puntos: • ¿Cómo fue la emergencia de las plantas en los diferentes tratamientos? ¿Por qué creen que en algunos tratamientos la emergencia fue uniforme y en otros desigual? • ¿Cómo se veían las plantas en cada tratamiento: verdes, fuertes y bonitas o amarillentas y feas? • ¿Qué tipo de insectos o enfermedades se presentaron sobre la planta durante el desarrollo del experimento? ¿En que etapas de desarrollo del cultivo se presentaron más insectos o enfermedades? ¿Se necesitó alguna medida de control? • ¿Hubo influencia de la calidad de la semilla en el rendimiento? • ¿Creen que es importante la calidad de la semilla para obtener buen rendimiento? Comentarios e información para el facilitador Ø La buena calidad de la semilla es importante para tener plantas sanas y vigorosas. Las plantas sanas y vigorosas soportan mejor el ataque de plagas, enfermedades y condiciones extremas del clima, lo que hace posible reducir el numero de aplicaciones de productos químicos. Ø La semilla de buena calidad genera plantas que muestran las características de la variedad elegida, lo cual es importante para seleccionar semilla para la próxima campaña. Ø El tubérculo utilizado como semilla puede transmitir plagas y enfermedades, por eso es importante usar semilla de calidad.

202

Ejemplos de experimentos

EXPERIMENTO 7: LABRANZA MÍNIMA

DEL SUELO, PARA LA

SIEMBRA DE PAPA EN LAS ZONAS ALTOANDINAS Hipótesis (¿Qué queremos probar?) Ø En algunas zonas, no es necesario preparar el suelo de la manera convencional (tractor o yunta) para sembrar papa, se puede usar un método de labranza mínima. Objetivo (¿Para qué?) Ø Demostrar las ventajas de desarrollar una labranza mínima frente a una labranza tradicional, en zonas altoandinas, para la siembra de papa. Tratamientos (¿Cómo lo probamos?) Ø Se evaluarán dos tratamientos: una labranza mínima y una labranza tradicional. Ø Dos repeticiones por tratamiento. Materiales (¿Qué materiales usamos?) Ø Parcela de 400 m2 aproximadamente. El tamaño de la parcela depende de la cantidad de semilla disponible. La parcela debe estar ubicada en un terreno que haya tenido pastizal por lo menos en los últimos tres años. Ø Aproximadamente 60 kg de semilla (1200 tubérculos) de una variedad común en la zona. Ø Abonos o fertilizantes suficientes para toda el área de la parcela. Ø Fungicidas para control de rancha. Ø Wincha, estacas, cordel. Ø Cuaderno de notas. Ø Balanza. Procedimiento (¿Cómo procedemos?) Ø Selección y marcación del terreno y de las parcelas donde se aplicarán los tratamientos. Se preparan dos parcelas en forma tradicional, es decir, como el agricultor lo hace, con yunta o a mano. Se dejan surcos de 10 m de largo separados entre sí 1 m. Las otras dos parcelas se dejan sin ninguna preparación (ver ejemplo en diseño de campo).

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

203

Diseño de Campo: Rep. I

Rep. II

10 m

Labranza mínima

Labranza convencional

10 m

Labranza convencional

Labranza Mínima

10 m

10 m

Ø La preparación de la parcela con labranza mínima consiste en trazar líneas separadas aproximadamente 1 metro. Similar al distanciamiento de los surcos en las otras parcelas. A ambos lados de esta línea se cortan bloques de pasto y tierra de 20 cm de lado. Estos bloques se voltean, es decir el pasto debe quedar hacia abajo, y las raíces y la tierra en la parte superior. Cada línea trazada debe tener dos filas de bloques volteados. Una a cada lado. En esta forma debe haber 10 surcos de bloques volteados. Ø Transcurridos 10 días se procede a la siembra en cada parcela. En la parcela con preparación convencional se siembra como se acostumbra en la zona. En la parcela con labranza mínima, se hace un pequeño hoyo con la lampa entre los bloques y se coloca la semilla y se tapa. Ø En la parcela con labranza mínima se procede a la incorporación de fertilizante a las 2 semanas después de transcurrida la siembra a chorro continuo. Ø En ambas parcelas se realizarán las labores culturales de acuerdo al estado vegetativo del cultivo Ø Se aplicarán fungicidas en forma preventiva para el control de la rancha. ¿Qué hacen los facilitadores? Ø Ø Ø Ø

Coordinan las actividades y verifican que todos los materiales estén listos. Coordinan y participan en la instalación del ensayo. Explican y participan en las evaluaciones. Llevan un registro de las evaluaciones.

¿Qué hacen los agricultores? Ø Colaboran con terreno, semilla y mano de obra para el manejo del cultivo. Ø Realizan las evaluaciones con el apoyo del facilitador.

204

Ejemplos de experimentos

Evaluación (¿Cómo evaluamos?) Ø Se comienza la evaluación desde el momento de la preparación del suelo, anotando cuántos jornales se necesitan para preparar el suelo en las parcelas con labranza convencional y en las parcelas con labranza mínima. Ø Se evalúa la emergencia, contando cuántas plantas han emergido a los 20 días después de la siembra en los tres surcos centrales. Ø Se evalúa la presencia de insectos y enfermedades. Cada 10 días se evalúan los insectos plagas seleccionando al azar 10 plantas en tres surcos. Ø En la cosecha se evalúan en los tres surcos (3, 5, y 7) de cada parcela y se anota: • Número de plantas. • Número de tubérculos por planta. • Peso de los tubérculos clasificados en categorías según la costumbre de la zona. • Daño por insecto plaga en 25 tubérculos seleccionados al azar en los surcos 3, 5 y 7. • Rendimiento total de cada parcela. Ø Se sacan los promedios de cada tratamiento y se hacen los gráficos respectivos. Discusión y conclusiones Ø Se presentan los resultados al grupo y se intercambian ideas sobre las observaciones realizadas. Por ejemplo: • ¿A los cuántos días se ha producido la emergencia de las plantas? • ¿Qué tipo de insectos y enfermedades se presentaron sobre la planta durante el desarrollo del experimento? ¿En qué etapas de desarrollo del cultivo? • ¿En qué tipo de labranza se presentan más plagas y enfermedades? • ¿En cuál de los tipos de labranza se gasta más para la preparación del suelo? Comentarios e información para el facilitador Ø Este sistema de labranza es manejado en zonas de pendiente donde existen pastizales y las condiciones de humedad y suelo son favorables. La labranza mínima ayuda a reducir la erosión. Ø EL sistema de labranza mínima aprovecha la incorporación de la materia verde (pasto) al momento de realizar el surco (volteado del bloque), el cual entra en el proceso de descomposición produciendo calor y paralelamente se constituye en materia orgánica. Ø Cada surco esta constituido de dos bloques de pasto, quedando a ambos lados surcos laterales descubiertos de los cuales se extrae tierra suelta que servirá para el aporque. Ø Esta forma de manejo realiza un mayor aprovechamiento de la humedad del suelo. Ø Por otro lado este sistema de cultivo se desarrolla en óptimas condiciones sobre un rango de altitud de 2900 m de altitud durante la época de invierno. Ø Averiguar si en la zona se practican otros sistemas de labranza mínima que pueden ser evaluados en las ECAs.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

205

EXPERIMENTO 8: EFECTO

DE LOS FERTILIZANTES SINTÉTICOS Y

ORGÁNICOS EN EL DESARROLLO DEL CULTIVO Hipótesis (¿Qué queremos probar?) Ø El abonamiento o la fertilización son necesarios para devolver al suelo los nutrientes extraídos por las plantas y mantener su fertilidad. Ø La presencia de materia orgánica en el suelo es importante para mantener la calidad física y biológica del suelo. Objetivo (¿Para qué?) Ø Reconocer las ventajas y desventajas de la fertilización orgánica y química y su efecto en el rendimiento. Tratamientos (¿Cómo lo probamos?) Ø Se evalúan tres fuentes de abonos orgánicos y una fuente de fertilización química en dos variedades de papa (una nativa y una mejorada que sean comunes en la zona). • Fertilización orgánica: Gallinaza, estiércol de ganado, humus. Elegir abonos que se puedan conseguir fácilmente en la comunidad. • Fertilización sintética: Úrea y fosfatos. Ø Dos repeticiones por tratamiento. Materiales (¿Qué materiales usamos?) Ø Parcela de 480 m2, según la disponibilidad de semilla. Ø Aproximadamente 600 tubérculos semilla de buena calidad de cada variedad. Ø Abonos orgánicos de las fuentes indicadas, suficientes para aplicar en las parcelas según las necesidades de los suelos en la zona. Ø Fertilizantes químicos de las fuentes indicadas, suficientes para aplicar en las parcelas según las necesidades de los suelos en la zona. Ø Fungicidas. Ø Cuaderno notas. Ø Wincha, estacas, cordel. Ø Balanza.

206

Ejemplos de experimentos

Diseño de Campo:

po:

.

Mejorada

Nativa

.

gallinaza

estiércol

humus

5 surcos

6m

Rep. I

F. sintético Rep. II

Rep. I

Rep. II

Procedimiento (¿Cómo procedemos?) Ø Los tratamientos serán sembrados en parcelas de 5 surcos y 6 metros de largo, con distanciamiento de un metro entre surcos. Ø Los tratamientos serán distribuidos al azar (ver ejemplo de diseño de campo). Ø La cantidad de fertilizantes orgánicos o sintéticos para cada parcela se calculará según los requerimientos del suelo en la zona. Ø Se aplicará fungicidas en forma preventiva para control de rancha. ¿Qué hacen los facilitadores? Ø Ø Ø Ø

Coordinan que se disponga de los materiales necesarios. Coordinan y participan en la instalación del ensayo Explican y participan en las evaluaciones. Llevan un registro de las evaluaciones.

¿Qué hacen los agricultores? Ø Colaboran con la mano de obra para el manejo del cultivo. Ø Realizan las evaluaciones con el apoyo del facilitador. Evaluación (¿Cómo evaluamos?) Ø Se evalúa el costo de cada tipo de abono y fertilizante por parcela y por hectárea. Ø Se evalúa la emergencia de las plantas en cada parcela. La evaluación se inicia a los 20 días después de la siembra y se continua cada semana hasta que se complete la emergencia.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

207

Ø Se evalúa la incidencia de plagas y enfermedades. Cada 10 días se evalúan los insectos plagas presentes en las plantas y el daño causado por ellos. Para lo cual en cada parcela se escogen 3 surcos centrales y en cada surco 5 plantas. Ø Cada mes se hará tres pequeños calicatas (hoyos) de 20 cm de lado y 20 cm de profundidad y se observará con detenimiento qué tipo de insectos hay. Se anotará el número y tipo de insectos encontrados. Ø En la cosecha se evaluarán los tres surcos centrales de cada parcela y se anotará: • Número plantas y número de tubérculos por planta. • Peso de los tubérculos clasificados según los criterios de la zona. • Rendimiento total de cada parcela. • En cada surco escoger 25 tubérculos al azar y evaluar el daño por insectos plaga (gorgojo, gallinita ciega, polilla, otros). Ø Realizar el análisis de la información recopilada. Ø Graficar los resultados por variedad y tipo de fertilizante. Discusión y conclusiones Ø Se • • •

presentan los resultados al grupo y se intercambian ideas sobre: ¿Cómo fue la emergencia de las plantas en los diferentes tratamientos? ¿Cuál era la apariencia de las plantas en cada parcela? ¿Qué tipo de insectos y enfermedades se presentaron sobre la planta durante el desarrollo del experimento? ¿En qué etapas de desarrollo del cultivo? • ¿Hubo efecto de la fertilización en el rendimiento? • ¿Qué tipo de abono es más barato? • ¿Qué tipo de abono da más ganancias?

Comentarios e información para el facilitador Ø Los cultivos extraen los nutrientes del suelo; por tanto, hay la necesidad de abonar o fertilizar para restituir la fertilidad del suelo. Ø La cantidad de nutrientes que requiere la planta depende de la variedad. La variedad con mayor potencial productivo requiere mayor cantidad de nutrientes para expresar su potencial productivo. Ø Es recomendable repetir el ensayo en la misma parcela durante dos años, ya que los abonos orgánicos tienen la ventaja de mejorar el suelo con el tiempo.

208

Ejemplos de experimentos

VI. DINÁMICAS

INTRODUCCIÓN No hay mejor forma de aprender que cuando se disfruta haciéndolo. El objetivo de las dinámicas es ayudar a crear un ambiente agradable para el aprendizaje y, sobre todo, un ambiente donde la participación sea evidente para todos. Las dinámicas son herramientas que utiliza el facilitador para lograr la máxima participación de los integrantes de un grupo en el proceso de capacitación. Las dinámicas se utilizan al inicio, durante y al final de cada sesión, dependiendo de los objetivos de las sesiones y el estado de animo de los participantes. Las dinámicas pueden ser de varios tipos: dinámicas de presentación para que los participantes se conozcan unos a otros; de animación para mantener la concentración durante las sesiones; de organización para definir de una forma animada a los grupos de trabajo; de planificación que nos ayudan a hacer planes de trabajo; de análisis que ayudan a analizar situaciones; de concientización para ayudar a tomar conciencia sobre una situación problemática; de evaluación que ayudan a conocer las opiniones de las personas. Finalmente, hay un grupo de dinámicas que son los sociodramas y sirven para comunicar una idea o reforzar un tema específico. En esta sección se describen las principales actividades que se pueden usar como dinámicas. No hay que olvidar que estos son sólo ejemplos y que, por tanto, pueden ser adaptados y cambiados según las circunstancias y características de los participantes. COMENTARIO

El uso excesivo de las dinámicas de animación puede afectar la seriedad de la jornada, por lo que el facilitador debe tener siempre claro el objetivo para el cual las utiliza. Generalmente durante el desarrollo de las dinámicas, existirán participantes a quienes se les pide que cumplan una tarea como parte de la dinámica. Las tareas que se piden deben ser fáciles de realizar y no deben afectar la dignidad de la persona; de lo contrario se puede afectar la motivación de las personas para participar en las sesiones de capacitación. A continuación se presenta una tabla con los tipos de dinámicas que se describen en esta sección. Las dinámicas tienen diferentes orígenes y han sido adaptadas a las condiciones de los participantes en la provincia de San Miguel, en Cajamarca, Perú.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

209

Tipo de dinámica

Nombre de la dinámica

De presentación

La papa caliente Las llaves mágicas Lo que me gusta

De animación y concentración

El buumm El líder ordena El reencuentro La ruleta de San Miguel Alambre pelado El cuento de mi comunidad Los estados de ánimo de las personas Fulbito

Para organización

Síganme los números Las chozas Conejo a tu conejera

De planificación

Los siete secretos

De análisis

La confianza

De concientización

Dos caminos

De evaluación

Conociéndonos

Sociodramas

El doctor Función de los organismos El cholo de acero

210

Dinámicas

DINÁMICAS

DE

PRESENTACIÓN: LA

PAPA CALIENTE

Objetivo: Presentar a los participantes. Participantes: Todo el grupo (20 a 30 participantes). Tiempo: 15 a 20 minutos (según el número de participantes). Materiales: Un tubérculo de papa mediano y un silbato. Procedimiento Ø Organizar al grupo formando un círculo. El facilitador se ubicará de espaldas a los participantes con el silbato. Ø El facilitador explica al grupo que la papa circulará por las manos de los participantes muy rápidamente simulando que está muy caliente. El facilitador tocará el silbato sin mirar en quién está la papa. Al sonido del silbato se verá en quién quedó la papa. Ø La persona que se haya quedado con la papa deberá presentarse al grupo diciendo su nombre, de dónde viene y a qué se dedica, luego sale del círculo y se sienta en otro lado. Ø La dinámica continúa hasta que todos los participantes se han presentado. Comentarios Ø Puede utilizarse una pelota de trapo o de papel, así como cualquier otro material que provoque sonido para hacer las pausas. Ø Esta dinámica puede ser usada para animación si en lugar de presentarse la persona que se queda con la papa, hace una tarea como cantar, contar un chiste o hacer una adivinanza.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

211

DINÁMICA

DE PRESENTACIÓN:

LAS

LLAVES MÁGICAS

Objetivo: Presentación de los participantes por parejas. Participantes: Todo el grupo ( 20 a 30 participantes). Tiempo: 15 a 20 minutos (según el número de participantes). Materiales: Dibujos en cartulina o fotografías cortadas en dos a manera de rompecabezas. Procedimiento Ø Las fracciones de los dibujos o fotografías se mezclan y distribuyen al azar. Ø El facilitador explica a los participantes que cada uno debe tratar de encontrar lo más pronto posible la persona que tiene la otra mitad del dibujo o foto. Ø Una vez que el participante ha encontrado a su pareja, deben abrir la llave y preguntarse mutuamente sus nombres, el lugar de procedencia, qué hacen y qué les gusta hacer en su tiempo libre. Cada uno tiene que anotar las respuestas. Ø Una vez que todos han encontrado su pareja y hecho las preguntas, cada uno presenta a su compañero, hasta lograr que todas las parejas se hayan presentado. Comentarios Ø Se recomienda que los dibujos, de alguna manera, tengan relación con el tema que sé tratará durante la sesión. Ø Al iniciar la dinámica se asegurará que el número de participantes sea par, de lo contrario el facilitador participará para asegurar que todos tengan una pareja que presentar.

212

Dinámicas

DINÁMICA

DE PRESENTACIÓN:

LO

QUE MÁS ME GUSTA

Objetivo: Presentación de los participantes y generar confianza entre los miembros del grupo. Participantes: Todo el grupo ( 20 a 30 participantes). Tiempo: 15 a 20 minutos (según el número de participantes). Materiales: Ninguno. Procedimiento Ø El facilitador solicita a los participantes que se sienten formando un círculo. Ø El facilitador explica que cada uno tiene que presentarse con su nombre y luego representar la actividad que más le gusta con gestos y mímicas (sin hablar). Ø En forma ordenada cada participantes procede a presentarse y hacer su mímica. Ø El resto del grupo debe trata de adivinar cuál es la actividad representada, luego de adivinar se pasa al siguiente participante. Comentarios Ø Para animar a los participantes, el facilitador puede comenzar haciendo su presentación.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

213

DINÁMICAS

DE ANIMACIÓN:

EL

BUUMM

Objetivo: Desarrollar en los participantes la capacidad de concentración. Participantes: Todo el grupo. Tiempo: 10 minutos. Materiales: Ninguno. Procedimiento: Ø El facilitador solicita a los participantes que formen un círculo y presten por un momento atención. Ø A continuación, explicará que uno de los participantes comenzará a contar en voz alta a partir del número uno. El participante que le sigue dirá “dos”, sin embargo a quién le toque un número impar deberá decir “buumm” en voz alta y el que le sigue seguirá con el número correlativo. Ø Ejemplo: 1, 2, BUUMM, 4, BUUMM, 6,BUUMM, 8, BUUMM, etc. Ø Cuando un participante, se equivoca, queda fuera del juego y se inicia nuevamente el conteo, empezando por otro participante. Ø Los participantes que se equivocan tendrán que realizar una tarea que el resto de participantes les imponga al termino de la dinámica. Por ejemplo, cantar, contar un chiste o hacer una adivinanza. Comentarios Ø Esta dinámica es recomendable realizarla cuando se observa que los participantes están distraídos. Ø El juego se puede modificar para que digan BUUMM, los participantes que les corresponda números pares. El conteo se debe realizar en forma rápida y se puede iniciar desde cualquier participante.

214

Dinámicas

DINÁMICAS

DE ANIMACIÓN:

EL

LÍDER ORDENA

Objetivo: Desarrollar en los participantes su capacidad de observación. Participantes: Todo el grupo (20 a 30 participantes). Tiempo: 10 minutos. Materiales: Ninguno. Procedimiento Ø El líder invita a los participantes a formar un círculo. Ø Explica que debe efectuarse en forma rápida solamente lo que él dice y no imitar lo que hace con la mano. Ø Por ejemplo: El líder ordena tocarse la nariz y se toca la nariz. Nuevamente el líder ordena tocarse la cabeza y se toca la cabeza. Luego, ordena tocarse la oreja y a la vez se toca la barriga. Algunos participantes se equivocarán, haciendo lo que el líder hace con la mano mas no lo que ordenó en forma hablada. Ø Los participantes que se equivocan van saliendo al frente para cumplir una tarea que impondrán el resto del grupo. Comentarios Ø Esta dinámica se puede aplicar para mantener la concentración de los participantes, cuando se les nota cansados durante una sesión. Ø Se puede repetir el juego hasta que unos cinco participantes hayan cumplido la tarea. Luego se continúa con la sesión.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

215

DINÁMICAS

DE ANIMACIÓN:

EL

REENCUENTRO

Objetivo: Compartir un momento de fraternidad y animar a los participantes. Participantes: Todo el grupo. Tiempo: 10 minutos. Materiales: Ninguno. Procedimiento Ø El facilitador forma un círculo con los participantes. Ø Posteriormente, cuenta la historia de una persona que luego de muchos años de estar fuera regresa a su tierra y se reencuentra con sus amigos, vecinos y familiares, saludándolos con un fuerte abrazo y le pregunta cómo les va. Ø En ese momento, el facilitador invita a todos los participantes se saluden por parejas, como si se reencontraran después de muchos años e intercambien algunas ideas con amabilidad, luego circulen reencontrándose con todos sus amigos. Comentarios Ø Esta dinámica se puede aplicar a grupos en donde los participantes ya se conocen. Ø El facilitador debe asegurarse que el saludo se comparta entre todos los participantes

216

Dinámicas

DINÁMICAS

DE ANIMACIÓN:

LA

RULETA DE

SAN MIGUEL

Objetivo: Crear un ambiente de confianza entre los participantes y mantenerlos activos. Participantes: Todo el grupo. Tiempo: 20 minutos. Materiales: Una correa o rama delgada. Procedimiento Ø De preferencia se debe buscar un lugar plano, sin obstáculos y que no tenga piedras ni desechos en el piso y lo suficientemente grande para todos. Ø Se invita a los participantes a formar un círculo colocando las manos hacia atrás y sin formar puño. Ø Uno de los participantes quedará fuera del circulo el mismo que tendrá la correa o rama delgada para iniciar el juego. Ø El facilitador indica si la ruleta girará hacia la derecha o izquierda. Ø El participante que queda fuera da vueltas y entrega la correa a uno de los participantes. Todos los participantes deberán mantenerse alertas para salir corriendo cuando el de su costado haya recibido el objeto, tratando de dar una vuelta y regresar a su lugar lo más rápido posible sin dejarse alcanzar. Ø El que ha recibido el objeto deberá perseguir al de su costado (derecha o izquierda, previamente establecido) tratando de alcanzarlo y darle un ligero golpe con la correa. Ø El participante que entregó el objeto ocupará el lugar de uno de los que se encuentran corriendo. La ruleta termina cuando el que corría adelante llega a su lugar. Ø El integrante del grupo que quede con el objeto repetirá la ruleta, entregando el objeto a quien crea conveniente. Comentarios Ø Se debe usar una correa ligera o rama muy delgada de tal manera de evitar que se puedan hacer daño al golpearse entre si. Ø Se puede hacer el juego unas cuatro veces y luego regresar a la sesión

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

217

DINÁMICAS

DE ANIMACIÓN:

EL

ALAMBRE PELADO

Objetivo: Animar a los participantes y mantener la concentración. Participantes: Todo el grupo (20 a 30 participantes). Tiempo: 10 a 15 minutos. Materiales: Ninguno. Procedimiento Ø El facilitador solicita a un voluntario que salga del ambiente de la reunión. Ø El resto de participantes forma un círculo con todos de pie y cogidos de los brazos. Ø Se explica al grupo que el círculo es un circuito eléctrico dentro del cual hay un cable pelado que se esconde en la cabeza de uno de los participantes. Ø Se pedirá al compañero que está afuera que ubique y repare el cable, para lo cual debe adivinar en cuál compañero está el cable. Ø Los participantes del círculo acordarán cuál de ellos tendrá el alambre pelado y que cuando el compañero adivine, todos al mismo tiempo y a toda voz pegarán un grito lo más fuerte posible. Ø Se llama al voluntario que está fuera, se le explica que deberá adivinar quién tiene el alambre pelado, sin explicarle la parte del grito. El sólo tendrá 6 intentos para adivinar, si no lo hace tendrá que cumplir una tarea y tendrá una segunda oportunidad. Ø Para la segunda oportunidad se cambia a la persona que tendrá al alambre pelado. Comentarios Ø Esta dinámica se debe usar como máximo en dos oportunidades cambiando el número que representará el alambre pelado. Si el grito es muy fuerte, asustará al voluntario y todos gozarán riendo.

218

Dinámicas

DINÁMICAS

DE ANIMACIÓN:

EL

CUENTO DE MI COMUNIDAD

Objetivo: Propiciar la animación y concentración de los participantes. Participantes: Todo el grupo (20 a 30 participantes). Tiempo: 15 a 25 minutos. Materiales: Ninguno. Procedimiento Ø Todos los participantes se sientan y forman un círculo. Ø El facilitador contará un cuento relacionado con la comunidad, incorporando personajes y animales en diferentes actitudes y acciones. Ejemplo de historia: “… una vez llegué a la comunidad en la madrugada y vi a don Pedro montando a caballo yendo al pueblo, luego vi a doña María ordeñando la vaca. Luego me encontré con don Francisco que estaba arando su campo. Luego me crucé con varias ovejas…” Ø Se explicará a los participantes que durante la narración del cuento por parte del facilitador, éste señalará a cualquiera de los integrantes del grupo, quien deberá actuar como el personaje o el animal que se está describiendo en el cuento. Así, el facilitador irá señalando a varias personas hasta terminar la historia. Comentarios Ø La historia deberá tener relación con el tema tratado o ser muy cercana al contexto local.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

219

DINÁMICAS

DE ANIMACIÓN:

LOS

ESTADOS DE ÁNIMO DE

LAS PERSONAS Objetivo: Conocer la habilidad para mostrar el estado de ánimo de los participantes. Participantes: 15 personas. Tiempo: 15 minutos. Materiales: Hojas de papel periódico de acuerdo al número de participantes. Procedimiento Ø Se reparte una hoja de papel periódico o de revistas viejas a cada participante. Ø El facilitador indicará que todos deben seguir sus instrucciones. Ø El facilitador demostrará cómo dobla una hoja de papel en cuatro partes como muestra la parte A del dibujo. Ø Luego indicará que hay un gusano que empieza a comer una esquina de la hoja doblada en cuatro partes (la esquina del vértice medio). Primer corte en la parte B del dibujo. Ø Posteriormente, la hoja se desdobla a su primer doblez y se dobla nuevamente por la línea punteada (ver parte C del dibujo). Ø Inmediatamente el gusano efectúa un corte en la parte superior de la hoja (segundo corte en la parte D del dibujo). Ø Enseguida se desdobla el último doblez y el gusano hace una perforación en la parte inferior (tercer corte en la parte E del dibujo). Ø Concluido el proceso, se desdoblará la hoja y cada participante debe tener una cara con diferentes expresiones Comentarios Ø El resultado final es mostrar el estado de ánimo en que se encuentran los participantes, reflejado en el rostro obtenido en la hoja de papel obtenido por cada uno.

220

Dinámicas

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

221

DINÁMICAS

DE ANIMACIÓN:

EL

FULBITO

Objetivo: Mantener a los participantes dinámicos y concentrados. Participantes: Todo el grupo. Tiempo: 10 minutos. Materiales: Una pelota de trapo o papel, tarjetas de cartulina, dos sillas. Procedimiento Ø Se formarán dos grupos con igual número de participantes, dejando un participante libre. Ø Los grupos se colocarán uno frente al otro en una fila, mirándose, a una distancia de dos metros. Ø Se formarán dos arcos, uno en cada extremo representado por las patas de una silla. Ø Posteriormente se enumerará a cada uno de los participantes en forma correlativa. En cada grupo habrá un participante con el mismo número. Ø El facilitador registrará en las tarjetas los números que corresponden a cada participante. Ø El participante libre sostendrá las tarjetas para que el facilitador saque una de ellas al azar leyendo el número en voz alta. En este momento un integrante de cada grupo que tiene ese número saldrá a patear la pelota con el fin de meter el gol lo más rápido posible. Comentarios Ø Se puede aplicar tarjeta roja a uno de los jugadores que patee la pelota, si es que no ha sido su numero el seleccionado.

222

Dinámicas

DINÁMICAS

DE ORGANIZACIÓN:

SÍGANME

LOS NÚMEROS

Objetivo: Formar subgrupos de trabajo al azar. Participantes: Todo el grupo. Tiempo: 5 a 10 minutos. Materiales: Ninguno. Procedimiento Ø El facilitador solicitará que los participantes se ubiquen formando un círculo. Ø Se indicará a los participantes que cada uno, en forma sucesiva mencione el número correlativo que le corresponde, partiendo del uno, en función al número de grupos que se desee formar. Por ejemplo, si se desean formar cuatro grupos, se comienza de 1 y termina en 4, el siguiente participante comienza de 1 nuevamente. Ø Luego que cada participante ha mencionado su número, se les pedirá que se agrupen por números iguales, (es decir, todos los unos, todos los dos, todos los tres y todos los cuatro) hasta constituir los grupos requeridos. Comentarios Ø Generalmente los grupos que se constituirán no todos tendrán igual cantidad de miembros, en algunos casos será mayor o menor en otros. Mucho dependerá del numero de grupos a formar y la cantidad de participantes. Ø Esta forma de organización de grupos se usa cuando no es necesario separar a los participantes por un criterio específico. Por ejemplo, género o edad.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

223

DINÁMICAS

DE ORGANIZACIÓN:

LAS

CHOZAS

Objetivo: Formación de grupos. Participantes: Todo el grupo. Tiempo: 10 a 15 minutos. Materiales: Ninguno. Procedimiento Ø Se solicita a los participantes ponerse de pie. Ø El facilitador explicará que va a contar una historia (ver ejemplo) y al momento que menciona un número, los participantes en forma muy rápida deberán formar grupos de personas con el número indicado. Ø Al formar el grupo, los participantes deberán sujetarse fuertemente de los brazos, de tal manera que nadie más pueda ingresar al grupo. Ø Se puede usar la siguiente historia como ejemplo: “…estamos en la chacra sembrando papa, luego vino una lluvia muy fuerte con viento y granizo, para no mojarse hay que entrar en unas casitas, pero en las casitas sólo pueden entrar 4 personas…ahora todo el mundo a su casita…” (entonces los participantes tratarán de formar grupos de 4.) Ø Las personas que quedan fuera, perderán y tomarán asiento esperando el ultimo juego en que todos vuelven a participar. Ø Se puede repetir la historia un par de veces para hacer que los participantes la entiendan. Ø Se cuenta la historia por última vez y se menciona el número de participantes que deberá tener cada grupo y esta vez los grupos quedan constituidos. Comentarios Ø El facilitador debe tener en cuenta que en las primeras veces debe utilizar números que permitan que algunos participantes queden fuera, para hacer más divertida la dinámica. En el último intento se deberá utilizar un número que permita a todos formar parte de un grupo.

224

Dinámicas

DINÁMICAS

DE ORGANIZACIÓN:

CONEJO

A TU CONEJERA

Objetivo: Motivar el trabajo en grupo. Participantes: Todo el grupo. Tiempo: 5 a 10 minutos. Materiales: Ninguno.

Ø El facilitador solicitará a los participantes que se ubiquen formando un círculo. Ø Posteriormente se indicará que se formarán grupos de tres personas. La formación del grupo se hará contando correlativamente, empezando por derecha o izquierda del uno al tres. Por ejemplo, 1, 2, 3 (forman un grupo),1,2,3 (forman otro grupo), etc. Ø Enseguida, dentro de cada grupo de tres, se forma una pareja entre el participante 1 y el participante 2, quienes formarán la conejera cogidos de ambas manos, mientras que el participante 3 hará el papel del conejo. Ø El facilitador dará la orden para que todos los conejos entren en su conejera y el participante 3 quede encerrado por los brazos de los otros dos participantes. (Foto VI.1). Ø Se organizan las conejeras, de tal manera que entre conejeras exista una distancia de tres a cuatro metros formando un círculo, quedando un conejo solo al centro (conejo libre). Ø Posteriormente el facilitador dará la orden: conejo a tu conejera, momento en el cual todos los conejos cambiarán de conejera y el conejo libre aprovechará para tratar de ocupar una de las conejeras, quedando nuevamente un conejo libre. Ø Durante el juego, los conejos que hayan quedado libres, cumplirán una tarea que será impuesta por el grupo. Comentarios Ø Asegurarse siempre que para iniciar la dinámica haya un conejo más que el número de conejeras. Si faltara un participante, el facilitador también participará en el juego.

Foto VI.1. Dinámica de los conejos.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

225

R. Nelson

Procedimiento

DINÁMICAS

DE PLANIFICACIÓN:

LOS

SIETE SECRETOS

Objetivo: Conocer la secuencia básica para una mejor planificación de actividades. Participantes: Todo el grupo. Tiempo: 40 minutos. Materiales: Papelógrafos, plumones, cinta adhesiva. Procedimiento Ø Inicialmente se formarán grupos de acuerdo al número de participantes y los temas que se quieren desarrollar. Por ejemplo, grupos de 5 integrantes. Ø A cada grupo se le asignará un tema que deberán desarrollar basándose en la pregunta ¿cómo se organizarán para lograr esa meta? Por ejemplo, construir una casa, sembrar una parcela, etc. Ø Cada grupo deberá escribir en un papelógrafo la secuencia lógica de las diferentes actividades, según el tema tratado. El tiempo para la discusión es de 10 minutos. Ø Un representante de cada grupo expondrá los resultados de los temas tratados. El tiempo para las presentaciones será de otros 10 minutos. Ø Luego de concluidas las exposiciones los grupos trabajarán nuevamente el mismo tema, pero contestando los siete secretos que sirven para la planificación. Se utilizará un papelógrafo en lugar visible con los siete secretos. Estos son: 1. ¿Qué? Nombre de la actividad 2. ¿Para qué? Objetivos 3. ¿Cómo? Estrategias o clave 4. ¿Quiénes? Participantes 5. ¿Dónde? Lugar 6. ¿Con qué? Recursos necesarios 7. ¿Cuándo? Tiempo. Comentarios Ø Se analizan las diferencias entre las dos formas de planificación y se enfatizan los problemas que se presentan cuando no se realiza una planificación apropiada para ejecutar las actividades.

226

Dinámicas

DINÁMICAS

DE ANÁLISIS:

LA

CONFIANZA

Objetivo: Determinar y/o fortalecer el grado de confianza que existe entre los participantes del grupo. Participantes: Todo el grupo. Tiempo: 10 a 15 minutos. Materiales: Ninguno. Procedimiento Ø Se forman grupos constituidos por tres participantes, aplicando alguna de las dinámicas de formación de grupos. Ø Posteriormente, dos de los integrantes del grupo deberán cogerse de las manos con los brazos estirados; mientras que el tercer participante se colocara delante de ellos, pero de espaldas a un metro de distancias. Ø El participante que esta de espaldas se dejara caer, siendo sostenido por sus compañeros. Comentarios Ø Muchos de los participantes no se animarán a dejarse caer, debido a que no tendrán confianza de ser cogidos. Esto servirá para que el facilitador motive al grupo a intercambiar ideas sobre la confianza en los compañeros y la importancia de trabajar en grupo. Ø Es importante no presionar al tercer participante a realizar la acción sino tiene la confianza del caso.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

227

DINÁMICAS

DE CONCIENTIZACIÓN:

LOS

DOS CAMINOS

Objetivos: Ø Crear un espacio para que los participantes puedan expresar un deseo de cambio en su relación familiar. Ø Identificar al inicio del taller posibles problemas o temas que será necesario trabajar. Ø Motivar a los participantes sobre la necesidad de trabajar con enfoque de género. Participantes: Integrantes del grupo. Tiempo: 40 minutos. Materiales: Dos canastas nuevas, dos canastas viejas, tarjetas de cartulina, plumones, papelógrafos. Procedimiento Ø Se formará un grupo de hombres y otro de mujeres. Estos grupos trabajarán por separado. Ø Se colocan dos canastas (una vieja y otra nueva) en cada grupo en el lugar donde se va a realizar la dinámica. Ø Se explican los objetivos de la sesión de capacitación en la cual se va a usar la dinámica. Ø Enseguida se distribuirá dos tarjetas, una roja y otra verde. En la tarjeta roja los participantes anotarán todos sus sentimientos negativos o sus preocupaciones. Las tarjetas serán depositadas en la canasta vieja. En la tarjeta verde expresarán sus deseos de cambio, los que se depositarán en la canasta nueva Ø Posteriormente, se procederá a quemar la canasta vieja conteniendo las tarjetas rojas de los sentimientos negativos explicando que no vale la pena leerlos ni recordarlos. Ø En cambio, los contenidos de las tarjetas verdes se leen en voz alta y se analizan por separado (grupos de hombres y de mujeres) resaltando el tema de las diferencias entre los deseos de cambio entre mujeres y hombres. Ø Se puede hacer una lista de los temas mencionados como deseos de cambio para ver si la ECA podría contribuir a lograrlos. Comentario Ø El desarrollo de los temas de género deben ser tocados con mucha cautela y por personal capacitado ya que pueden provocar reacciones adversas en los participantes.

228

Dinámicas

DINÁMICAS

DE EVALUACIÓN:

CONOCIÉNDONOS

Objetivos: Ø Poner en movimiento a los participantes cuando están muy pasivos. Ø Empezar la discusión y el análisis sobre los diferentes temas. Ø Mostrar las diferencias de opinión dentro del grupo. Participantes: Todo el grupo. Tiempo: 30 minutos. Materiales: Lista de afirmaciones relacionadas al tema, papelógrafos, plumones. Procedimiento Ø Se forman grupos de acuerdo al número de participantes. Ø En cinco papelógrafos se dibujan estas caras. Completamente de acuerdo

De DeDe acuerdo acuerdo acuerdo

Neutral

En desacuerdo

Completamente en desacuerdo

Ø Los papelógrafos se colocan en lugares que puedan sostenerse (paredes o árboles) alrededor de los participantes, separados unos de otros. Ø Se explica a los participantes que cada cara representa una opción diferente; y que cada vez que se lea una afirmación, ellos deben escoger la cara que representa mejor su posición. Se pararán frente a las opciones, según su opinión sobre los temas tratados. Ø Se tiene que definir con anterioridad una lista de afirmaciones según el tema a tratar en la sesión. Por ejemplo, si se va a hablar sobre el origen de la rancha se podría tener como afirmaciones las siguientes: • La rancha es causada por un insecto. • La rancha es causada por un microorganismo. • La rancha es un ser vivo que se reproduce. • El verdadero origen de la rancha es la neblina. Ø Posteriormente cada grupo internamente discutirá los resultados de las votaciones y tomará una posición respecto a cada afirmación. Un representante por grupo explicará sus conclusiones al resto de participantes en 5 minutos.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

229

Comentarios Ø Existe la posibilidad de que los líderes del grupo influyan en la opinión de los demás integrantes, por lo que se deberá tomar algunas precauciones, como hacer votar a los líderes al final del grupo. Ø Se debe escoger sólo dos a tres afirmaciones para hacer la dinámica en el tiempo indicado.

230

Dinámicas

SOCIODRAMA 1: EL

DOCTOR

Objetivo: Que los participantes comparen cómo se realiza un buen diagnóstico. Participantes: Se solicita a tres participantes voluntarios. Tiempo: 15 minutos. Materiales: Cartulinas, plumones. Procedimiento C. Valencia

Ø Se cortan tres cartulinas, colocando en dos de ellas la palabra “DOCTOR” y en la tercera la palabra “ENFERMO”. Ø Luego, el facilitador llamará a los voluntarios a un costado, para indicarles el papel que va a desempeñar cada uno. • El primer voluntario hará el papel de ENFERMO. • El segundo voluntario hará el papel del DOCTOR MALO. Foto VI.2. Agricultores representando el sociodrama • El tercer voluntario hará el papel del doctor. del DOCTOR BUENO. Ø Cada voluntario se coloca su respectiva cartulina en el pecho. Ø Se representan las siguientes escenas: • Entra en escena el DOCTOR MALO y se coloca al centro del escenario, posteriormente entra el ENFERMO quejándose mucho, mencionando actuando y diciendo: “…ayayayayyyy, quién podrá sanarme, hoy creo que ya me muerooo, pá hoy creo he nacido; por acá creo que hay un doctorcito”, se acerca al doctor. • ENFERMO: “buenos días doctorcito por favor quiero que me vea qué tengo”. • DOCTOR MALO:”¿qué te duele?” (pregunta muy vertical y autoritaria). • ENFERMO: “me duele muy feyazo puee doctorcito la barriga”. • DOCTOR MALO: “mira paciente, te vas a comprar a la farmacia estas pastillas y lo tomas las dos pastillas cada 5 horas y el jarabe antes de las comidas, ya con eso te recuperas” • ENFERMO: “¿cuánto le debo doctor?” • DOCTOR MALO: “solamente 30 soles” • ENFERMO: gracias doctor (sale del escenario.) • NARRADOR (facilitador): “cuatro días, después el enfermo sigue con el dolor que lo agobia, a pesar de seguir las indicaciones del doctor. Entonces acude a otro doctor, pero en este caso es el DOCTOR BUENO”

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

231

• • • •

ENFERMO: “buenos días doctor” DOCTOR BUENO: “pasa hijo, ¿qué tienes? ENFERMO: “me duele mucho la barriga”. DOCTOR BUENO: “a ver, a ver, ¿desde cuándo tienes este dolor..., qué has comido?” (le mide la temperatura, la presión, etc., es decir le hace un diagnóstico muy minucioso y lo más importante es que va anotando las respuestas de cada pregunta que le hace para que al final tome una decisión y le recete una adecuada medicina.) • DOCTOR BUENO: “muy bien, he dado con tu enfermedad, para lo cual vas a tomar las siguientes medicinas siguiendo las instrucciones, y sigues esta dieta.....; luego regresas a los 3 días para ver cómo está tu salud”. • ENFERMO: “¿cuánto le debo doctor?” • DOCTOR BUENO: “son solamente 10 soles” • NARRADOR: “a los dos días el enfermo estaba sano y contento” Ø El facilitador, hará una serie de preguntas al auditorio: • ¿Qué han visto? • ¿Qué pasó con el doctor malo y el enfermo? • ¿Qué hizo el doctor bueno con el enfermo? Ø Después explicará que lo anterior enseña que se tiene un mejor resultado cuando se hace un buen diagnóstico, lo cual también permite tomar mejores decisiones. El facilitador debe poner ejemplos que los participantes conozcan, por ejemplo si se hace un mal diagnóstico a nuestro campo de papa, qué puede pasar. Lo mismo con el manejo del ganado. Comentarios Ø Es importante que el facilitador dé solamente indicaciones generales sobre el guión a desarrollar, con el fin de que los participantes desplieguen al máximo su creatividad.

232

Dinámicas

SOCIODRAMA 2:

FUNCIÓN DE LOS ORGANISMOS

Objetivo: Conocer la función y niveles de los diferentes organismos. Participantes: Como mínimo 5 y máximo 12. Tiempo: 20 minutos. Materiales: Cartulinas, plumones, hojas de papa, vestimenta alusiva. Procedimiento Ø El sociodrama consiste en que cada personaje se presenta y describe su actividad, siguiendo el ejemplo siguiente: • PLANTAS: “yo soy la amarilis”, otro dice: “soy la tomasa”...etc. “Producimos papas que sirven de alimento para las personas”. • Luego, entran las plagas, diciendo: • PLAGAS: “¿dónde están las plantas de papa? ¡Tengo hambre! quiero comerlas”. (Se acercan a las plantas, jalan sus hojas, las molestan, las tumban...) • Entonces, entran los insectos controladores: • CONTROLADORES: “¡Tengo hambre!, busco las plagas” (se dirigen a las plagas que están en las plantas, las corretean, tratando de alcanzarlas para eliminarlas, hasta que las matan y las comen). • Luego, entran los descomponedores. • DESCOMPONEDORES: “Busco hojas muertas, insectos muertos, porque de eso me alimento y sirvo para enriquecer el suelo”. • Finalmente todos saludan y se presentan. • PLANTAS: “nosotras somos las plantas. Somos las PRODUCTORAS, damos alimento a las personas”. • PLAGAS: “nosotros somos los HERBÍVOROS y nos alimentamos de las plantas”. • CONTROLADORES: “nosotros las matamos y eliminamos a las plagas”. • DESCOMPONEDORES: “nosotros hacemos la limpieza de nuestros suelos, alimentándonos de las cosas muertas”. • Luego agradecen al resto de participantes. Comentarios Ø Es importante desarrollar este sociodrama con los más dinámicos del grupo. Si fuera posible, desarrollarlo con la utilización de vestimenta adecuada a lo que se va a representar. Se puede usar cartulina para fabricar la vestimenta apropiada. Ø Es necesario identificar y escribir en las cartulinas los nombres de las plagas y controladores, colocándolos en la parte visible del personaje.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

233

SOCIODRAMA 3: EL

CHOLO DE ACERO

Objetivo: Concientizar a los productores que el mal uso de los plaguicidas causa daño a la salud a corto y largo plazo. Participantes: Tres personas. Tiempo: 10 minutos. Materiales: Mochila de fumigar. Procedimiento Ø El sociodrama comienza cuando dos agricultores (voluntarios seleccionados previamente) se encuentran y comentan sobre el estado de sus cultivos, luego se encuentran con un tercero que es su vecino el mismo que está preparándose para aplicar pesticidas. Éste hace un comentario diciendo “.. yo soy un cholo de acero, fumigo donde sea y como sea y no me pasa nada..” y así continua su trabajo sin protección alguna. Ø Posteriormente efectúa una aplicación sin protección, ingiriendo alimentos y bebiendo Ø Los dos agricultores se alejan dejándolo solo. Es en ese momento que empieza a sentirse mal: Dolores de estomago, mareos, náuseas y finalmente cae al suelo retorciéndose de dolor. Ø Enseguida su esposa llega con su comida, y se encuentra con la sorpresa que su esposo está muy enfermo, poniéndose a llorar diciendo: Si mi esposo se hubiese protegido para fumigar no estuviera enfermo. Comentarios Ø Se realiza una discusión con los participantes sobre el sociodrama observado y se reflexiona sobre el uso seguro de los plaguicidas.

234

Dinámicas

VII. MONITOREO

Y EVALUACIÓN DE LAS

ECA

¿POR QUÉ REALIZAR ACTIVIDADES DE MONITOREO Y EVALUACIÓN COMO PARTE DE LAS ECA?

Toda actividad de investigación y capacitación que realicemos con los agricultores debe ser evaluada para conocer si estamos trabajando bien y si estamos alcanzando los resultados esperados. En el caso de las ECA, el monitoreo debe ser constante para saber si cada sesión está siendo bien realizada y si hay aspectos que debemos mejorar para la siguiente sesión. Al final del ciclo de capacitación, se debe evaluar el aprendizaje de los agricultores sobre los conceptos y tecnologías presentados. Después del ciclo de capacitación es necesario evaluar para saber si los agricultores están usando las nuevas tecnologías propuestas o desarrolladas en la ECA. ¿QUÉ ES LO QUE DEBEMOS EVALUAR ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DEL CICLO DE LA ECA?

Es necesario definir los indicadores (aspectos que se deben evaluar) para poder planificar el monitoreo y evaluación de las ECA. En el Apéndice VII-1 se presentan los indicadores, el momento de evaluación y el método a utilizarse. En términos generales, el principal indicador a evaluar es el cambio en el conocimiento de los participantes. Los temas a evaluar dependerán del programa de capacitación organizado para cada ECA. Por ejemplo, si en una comunidad se enfatiza el manejo de la rancha, la evaluación tendrá que enfatizar el conocimiento sobre esta enfermedad y su control. Generalmente se evalúa el conocimiento en dos momentos: antes y después del ciclo de capacitación. Se puede realizar usando la prueba de la caja, o una reunión de discusión (ver actividades VII-E2, y VII-E1 respectivamente en esta sección). La evaluación de las sesiones es más constante y se debe realizar después de cada sesión. Esto se realiza con una evaluación de grupo y una ficha de seguimiento (ver actividades VII-E4 y VII-E3 en esta sección respectivamente). Después del ciclo de capacitación también se puede evaluar los resultados en cuanto a cambios de prácticas de control. Lo más recomendable es hacer una reunión de discusión para conocer cuáles prácticas de manejo han sido adoptadas (se puede usar una reunión de discusión similar a la utilizada antes del ciclo de capacitación).

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

235

236 Monitoreo y evaluación de las ECA

APÉNDICE VII-1: INDICADORES, INFORMACIÓN REQUERIDA, MOMENTO DE EVALUACIÓN Y UTILIZARSE (CASO DE ECA EN SAN MIGUEL, CAJAMARCA)

MÉTODO A

Indicadores

Información necesaria (ejemplos de temas, los cuales dependerán del programa de capacitación de cada ECA)

Momento de evaluación

Método de evaluación

Cambios en el conocimiento sobre principios biológicos de enfermedades y plagas y diagnóstico.

-

Proporción de participantes que identifican los ciclos biológicos de la rancha, gorgojo de los Andes y polilla de la papa. Proporción de participantes que identifican fuentes de infestación. Proporción de participantes que conocen el concepto de microorganismo. Proporción de participantes que reconocen síntomas y causas de enfermedades y plagas.

Antes y después del ciclo de capacitación.

- Prueba de la caja. - Prueba de entrada y salida. - Grupo de discusión.

Cambios en el conocimiento sobre prácticas de control.

-

Número total de prácticas conocidas por los participantes. Proporción de participantes que conoce cada práctica de manejo integrado para la rancha, gorgojo y polilla. Proporción de participantes que conoce las diferencias entre insecticidas y fungicidas. Proporción de participantes que conoce las diferencias entre fungicidas sistémicos y de contacto. Proporción de participantes que conocen medidas de protección para el uso de pesticidas.

Antes y después del ciclo de capacitación.

- Prueba de la caja. - Prueba de entrada y salida. - Grupo de discusión.

Proporción de participantes que conocen las características de una buena semilla. Proporción de participantes que conocen las ventajas de un buen aporque. Proporción de participantes que conocen prácticas preventivas para las plagas (uso de mantas, pollos, limpieza de almacén, etc.). Proporción de participantes que conocen la selección positiva y negativa.

Antes y después del ciclo de capacitación.

- Prueba de la caja. - Prueba de entrada y salida. - Grupo de discusión.

-

-

Cambios en el conocimiento sobre prácticas culturales.

-

Indicadores

Información necesaria (ejemplos de temas, los cuales dependerán del programa de capacitación de cada ECA)

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

Cambios en el conocimiento sobre monitoreo de campos.

-

Cambios en el conocimiento sobre principios de investigación.

-

Cambios en el conocimiento sobre costos de producción.

-

Eficiencia de cada sesión.

Momento de evaluación

Método de evaluación

Proporción de agricultores que conducen correctamente un análisis agroecológico (observación de campos). Proporción de agricultores que registra datos sobre la evolución de sus campos.

- Prueba de la caja. Antes y después del ciclo - Prueba de entrada y salida. de capacitaGrupo de discusión. ción.

Proporción de participantes que conocen los principios de repetición y randomización. Proporción de participantes que pueden diseñar sus propios experimentos.

- Prueba de la caja. Antes y después del ciclo - Prueba de entrada y salida. de capacita- Grupo de discusión. ción.

Proporción de participantes que conocen cómo registrar costos de producción. Proporción de participantes que conocen cómo calcular ganancias según el tipo de tecnología.

- Prueba de la caja. Antes y después del ciclo - Prueba de entrada y salida. de capacita- Grupo de discusión. ción.

-

Opinión de los participantes sobre cada una de las actividades de cada sesión de aprendizaje e investigación.

Después de cada sesión.

Cambios en las prácticas de manejo.

-

Proporción de participantes que utiliza prácticas de manejo integrado de la rancha, gorgojo y polilla. Proporción de participantes que utiliza nuevas prácticas culturales (selección de semilla, selección positiva, etc.).

Una campaña - Monitoreo de campos. después del ciclo de capa- - Entrevistas individuales o grupales. citación.

Cambios en la organización grupal.

-

Proporción de participantes que percibe que trabajar y aprender en grupo es más beneficioso. Interés del grupo de buscar información para solucionar otros problemas.

Una campaña - Entrevistas individuales o grupales. después del ciclo de capacitación.

-

-

-

-

-

- Evaluación de la sesión. - Ficha de seguimiento.

237

ACTIVIDAD VII-E1: DIAGNÓSTICO

PARTICIPATIVO GRUPAL

Objetivos Ø Medir el conocimiento previo de los participantes o conocimiento inicial, cuando se realiza en la primera sesión de la ECA. Ø Conocer y priorizar temas que necesitan ser reforzados durante la capacitación. Ø Evaluar los resultados obtenidos por las ECA, cuando se realiza al final del ciclo de la ECA. Materiales

Preparación previa

O. Ortiz

Ø Plantas de papa con diferentes síntomas y signos de enfermedades y plagas. Ø Muestras de insectos en diferentes fases de desarrollo (ejemplo, gorgojo de los Andes, polilla de la papa, diabrótica, etc.). Ø Fotografías con signos, síntomas y muestras de insectos. Ø Papelógrafos y plumones. Ø Cinta adhesiva. Foto E1.1. Agricultores participando en diagnóstico grupal.

Ø Antes de realizar la reunión de discusión hay que tener una lista básica de preguntas que se formularán a los agricultores. También hay que tener los materiales, sean muestras vivas (tubérculos, hojas, ramas, muestras de insectos, etc.), fotografías, o cajas entomológicas. Si es posible, disponer de varios grupos de materiales para que todos los grupos de agricultores dispongan de ellos. Procedimiento Ø Formar grupos de tres a seis personas cada uno. Sugerir a los agricultores dividirse en tal forma que haya similitud entre ellos. La división se podría hacer de acuerdo a la zona (por vecindad), por familiaridad o también por edad o sexo (por ejemplo, un grupo de mujeres). Ø Asignar a cada grupo un nombre divertido. Podría ser el nombre de una variedad de papa, de un animal o de un insecto. Ø El facilitador escribe los temas y las preguntas para discusión (ver más adelante) en un papel grande o explicará en voz alta qué es lo que se va a discutir. Ø Los pequeños grupos discuten cada pregunta por 10 minutos. Escriben sus ideas, hacen figuras o usan las muestras para ilustrar sus ideas. Los facilitadores tratarán de estimular la discusión, pero sin ofrecer opiniones o información.

238

Monitoreo y evaluación de las ECA

Ø Ejemplos de temas y preguntas para la discusión (estos son sólo ejemplos, se podrán usar más preguntas según los problemas de la zona): • Haga una lista de los insectos y enfermedades que han encontrado en sus campos de papa el año pasado y clasifíquelos como: muy dañinos, poco dañinos y no dañinos. Use el papelógrafo para escribir o dibujar sus respuestas. • ¿Puede indicar de dónde o cómo aparecen estos insectos o enfermedades en el campo de papa? • ¿Cómo se reproducen estos insectos y las enfermedades? • ¿Conocen la diferencia entre una enfermedad y un insecto? ¿Cuál es? • ¿Qué es la rancha y qué daño hace? • ¿Cómo diferencia los síntomas de la rancha? (use fotos o muestras). Ø Para la lista de insectos y enfermedades que han realizado, preguntar: ¿cómo hace para controlarlos? Haga una lista de prácticas para cada insecto o enfermedad. Si se mencionan productos químicos, pregunte por el nombre, la dosis por mochila y el número de fumigaciones usadas. Si se mencionan variedades resistentes, anote el nombre de las variedades. Trate de preguntar detalles sobre cada práctica de control y, sobre todo, si les ha dado buenos resultados y por qué creen que les ha dado buenos resultados. Ø ¿Saben algo sobre los efectos de los pesticidas contra la salud de las personas y los animales? ¿Toman precauciones cuando los aplican? Ø Se invita a cada grupo a presentar sus resultados (10 minutos) y se hace una discusión grupal de lo observado. El facilitador deberá estar atento para identificar los temas que los agricultores no conocen o conocen parcialmente, para reforzarlos durante la capacitación. Comentarios Ø La discusión grupal nos da una idea general del conocimiento de los participantes. El facilitador debe mantener la discusión animada dentro de cada grupo y tratar de que todos participen.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

239

ACTIVIDAD VII-E2: LA

PRUEBA DE LA CHACRA

Objetivos Ø Medir el conocimiento previo de los participantes o conocimiento inicial, cuando se aplica antes de iniciar el ciclo de la ECA. Ø Conocer temas que necesitan ser reforzados durante la capacitación. Ø Evaluar los resultados obtenidos por las ECA, cuando se aplica al final del ciclo de la ECA.

R. Orrego

Materiales Ø Plantas de papa con diferentes síntomas y signos de enfermedades y plagas. Ø Muestras de insectos en diferentes fases de desarrollo (ejemplo, gorgojo de los Andes, polilla de la papa, diabrótica, etc). Ø 20 cartulinas o cartones de 40cm por 30cm, en la parte media hacer 3 aberturas de 1 x 5 cm pegando detrás de ellas pequeñas cajitas de cartón. Ø 20 fichas pequeñas de 2 cm por 2 cm, en las que se escribirán el número asignado a cada agricultor. Ø Cinta adhesiva transparente. Ø Chinches. Ø Estacas de madera de 1.20 m. Ø Rafia o hilos de colores. Preparación previa Foto E2.1. Agricultora participando en

Ø Antes de realizar la prueba en el campo de la prueba de la chacra. papa, o con muestras vivas, el facilitador debe haber preparado por lo menos 20 preguntas que formulará a los participantes. Ø Las preguntas estarán referidas a temas específicos o generales que serán tratados durante las sesiones de la ECA (ver ejemplos de preguntas en el Apéndice E2.1). Procedimiento Ø Escribir las preguntas en las cartulinas y colocarlas cerca de una planta que tenga síntomas o signos referidos al tema en cuestión. Usar una estaca o cualquier soporte apropiado. Ø Si no hay plantas, usar muestras vivas o fotografías referidas al tema. Ø Cada pregunta debe tener tres respuestas opcionales. Sólo una será la correcta.

240

Monitoreo y evaluación de las ECA

Ø Cada pregunta deberá tener tres pequeñas cajas o sobres marcados con las letras A, B o C. También se podrán usar bolsas de papel debidamente marcadas. Ø Los agricultores reciben 20 fichas marcadas con su respectivo número. Ø Cada agricultor se ubica delante de una pregunta (Foto E2.1). Si hay más agricultores que preguntas se plantan estacas o se colocan piedras sin preguntas y se les ubica allí. Ø Cada agricultor deberá leer una pregunta y escoger sólo una respuesta. Ø Luego que están todos en fila comienza la evaluación, tomándose un minuto para leer. Se responderá la pregunta colocándo la ficha en el lugar que crear es el correcto, luego continuarán con la pregunta del lado derecho hasta que todos hayan respondido las 20 preguntas. Ø Al final se contabilizan las respuestas de cada pregunta y se podrá conocer cuáles temas ya son conocidos y cuáles deberán ser enseñados durante las sesiones. Comentarios Ø La prueba de la caja es particularmente útil cuando los participantes tienen habilidad para la lectura. Las preguntas deben ser cortas, claras y concretas.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

241

APÉNDICE E2.1:

EJEMPLOS

DE PREGUNTAS PARA LA PRUEBA DE LA

CHACRA

1. La lombriz de tierra es: a) Organismo que descompone materia orgánica. b) Un controlador biológico. c) Una plaga. 2. ¿En qué etapa de su desarrollo causa más daño la polilla de la papa? a) Pupa. b) Adulto. c) Larva. 3. ¿Qué producto utiliza para controlar la rancha?: a) Insecticida. b) Fungicida. c) Abono foliar. 4. ¿Qué es un hongo? a) Un controlador. b) Una enfermedad. c) Un insecto. 5. ¿Qué enfermedad tiene la muestra (hoja con tizón)? a) Virus. b) Rancha. c) Marchitez bacteriana. 6. Clasificación de los fungicidas por su modo de acción: a) Contacto y preventivo. b) Sistémico y curativo. c) Contacto y sistémico. 7. ¿Cómo se controla la marchitez bacteriana? a) Aplicando insecticida a la hoja. b) Aplicando fungicida al suelo. c) No se controla esta enfermedad, solo se previene. 8. ¿Para qué sirve la feromona? a) Atrae a las polillas hembras. b) Atrae a polillas machos. c) Atrae a la mosquilla. 9. ¿Para qué se hace el análisis agroecológico? a) Sólo para ver la floración. b) Sólo para conocer los insectos. c) para saber tomar decisiones, después de diagnosticar el estado del cultivo 10. ¿Qué es esto (Diabrótica)? a) Un controlador. b) Come hojas. c) Come la raíz. 11. ¿En qué etapa de desarrollo causa más daño el gorgojo? a) Larva. b) Pupa. c) adulto

242

Monitoreo y evaluación de las ECA

12. ¿Qué es esto (muestra de una pupa)? a) Larva. b) Pupa. c) Adulto. 13. ¿Cuándo se hace el análisis agroecológico? a) En la cosecha. b) En la floración. c) Durante todo el desarrollo del cultivo. 14. ¿Para qué se colocan mantas al momento de la cosecha? a) Para evitar que las polillas vuelen. b) Para evitar que las larvas entren en el suelo. c) Para que la papa no se malogre. 15. ¿Cuándo un insecto es controlador? a) Cuando come la hoja de la papa. b) Cuando come a otro insecto - plaga. c) Cuando se alimenta de los tallos. 16. ¿Qué se observa en las hojas atacadas por rancha? a) Hojas duras o encrespadas. b) Hojas amarillas. c) Pelusillas blancas en el envés de la hoja. 17. ¿Qué daño hace esta muestra (la araña)? a) Come hojas. b) Come insectos. c) No come nada. 18. ¿Qué es esto (epitrix)? a) Una plaga. b) Una controlador biológico. c) Come hojas. 19. ¿Qué enfermedad tiene esta planta (hojas con rancha)? a) Rancha. b) Virus. c) Marchitez. 20. ¿Qué enfermedad tiene esta muestra (hoja con alternaria)? a) Rancha. b) Alternaria. c) Virus.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

243

ACTIVIDAD VII-E3: LA

FICHA DE SISTEMATIZACIÓN

Objetivos Ø Evaluar las actividades de cada sesión desde el punto de vista del facilitador. Ø Registrar información sobre las actividades de cada sesión y cómo mejorarlas. Materiales Ø Ficha de sistematización (ver apéndice E3.1). Ø Cuaderno de notas. Preparación previa Ø Antes de cada sesión, la ficha de sistematización debe estar lista para ser llenada. El facilitador debe estar atento para observar durante el desarrollo de la sesión los detalles que se requiere evaluar y registrar. Procedimiento Ø Antes de iniciar la sesión, el facilitador debe leer rápidamente la ficha de sistematización para recordar qué aspectos requieren ser evaluados y registrados. Ø El facilitador anotará en su cuaderno de notas cualquier detalle que considere importante para la ficha de sistematización. Ø Al final de la sesión el facilitador se tomará diez a quince minutos para llenar la ficha de sistematización. Es mejor hacerlo inmediatamente para recordar los detalles, si se deja para después es posible que se olvide las observaciones que se quería registrar. Comentarios Ø Las fichas de sistematización serán analizadas para identificar las actividades que requieran ser mejoradas en el futuro. Al comparar la fichas de diferentes escuelas se podrá saber si los problemas son similares en todas las escuelas o si son diferentes.

244

Monitoreo y evaluación de las ECA

APÉNDICE E3.1 HOJA DE SISTEMATIZACION Sesión Nº ........... Comunidad: ............................... Provincia:.................................… Fecha : .........................

Distrito: .................................………… Departamento:…………………………..

Temas tratados en la sesión: .............................................................................................................................. .............................................................................................................................. .............................................................................................................................. Problemas para preparar la sesión: .............................................................................................................................. .............................................................................................................................. .............................................................................................................................. .............................................................................................................................. .............................................................................................................................. .............................................................................................................................. Problemas para conseguir los materiales necesarios: .............................................................................................................................. .............................................................................................................................. .............................................................................................................................. .............................................................................................................................. .............................................................................................................................. Desarrollo de la sesión (registrar problemas o dificultades encontrados durante el desarrollo o para lograr la participación y el aprendizaje y soluciones implementadas): Dinámicas: .............................................................................................................................. .............................................................................................................................. Actividades de aprendizaje: .............................................................................................................................. .............................................................................................................................. Actividades de investigación participativa: .............................................................................................................................. ..............................................................................................................................

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

245

Actividades de monitoreo y evaluación: .............................................................................................................................. .............................................................................................................................. Otras observaciones: .............................................................................................................................. .............................................................................................................................. .............................................................................................................................. .............................................................................................................................. .............................................................................................................................. .............................................................................................................................. Sugerencias adicionales: .............................................................................................................................. .............................................................................................................................. .............................................................................................................................. .............................................................................................................................. .............................................................................................................................. .............................................................................................................................. Participantes: Mujeres:................... Hombres:................. Niños:................. TOTAL:........................ Facilitador: ………………………………………………………………………………

246

Monitoreo y evaluación de las ECA

ACTIVIDAD VII-E4: EVALUACIÓN

PARTICIPATIVA DE CADA

ACTIVIDAD Objetivos Ø Evaluar las actividades de cada sesión desde el punto de vista de los agricultores participantes. Ø Registrar información sobre las actividades de cada sesión y cómo mejorarlas.

C. Valencia

Materiales Ø Papelógrafo, plumones. Ø Ficha de registro (ver apéndice E4.1). Ø Cuaderno de notas. Preparación previa Ø Antes de cada sesión el facilitador debe indicar a los participantes que espera su contribución al final de la sesión para evaluar las actividades realizadas. De esta manera se les motivará Foto E4.1. Agricultores evaluando las actividades de la ECA. para que estén atentos a cualquier observación sobre posibles mejoras. Procedimiento Ø Al finalizar la sesión, antes que los agricultores se retiren, debe evaluarse la actividad rápidamente (no más de 10 minutos). Ø El facilitador tendrá listo un papelógrafo (ver Apéndice E4.1), donde se registrará la opinión de los agricultores sobre las diferentes actividades. Ø Se pedirá a los agricultores que indiquen qué actividades se han realizado desde el comienzo de la sesión. Se escribirá la lista en la parte correspondiente de la ficha (columna de la izquierda). Luego, se preguntará si quedaron satisfechos totalmente con cada actividad indicada (carita feliz), si estuvo regular (carita seria) y si estuvo mal o no contribuyó al aprendizaje (carita triste). En el segundo y tercer caso se preguntará cómo se haría para mejorar la actividad, lo cual se anotará en la columna derecha de la ficha. Comentarios Ø Los resultados del papelógrafo deben ser registrados en una ficha exactamente igual para el archivo y evaluación de cada actividad.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

247

APÉNDICE E4.1:

EJEMPLO

DE REGISTRO DE INFORMACIÓN DE UNA

EVALUACIÓN PARTICIPATIVA

REGISTRO DE DATOS DE LA EVALUACIÓN PARTICIPATIVA

Sesión Nº ........... Comunidad: ............................... Provincia:.................................… Fecha : .......................………….

Actividad realizada Dinámica 1

Distrito: .................................………… Departamento:…………………………..

J K L

Sugerencias para m ejorarla mejorarla

//////// //

Ver rancha en

//

////////

Los agricultores no tienen

microscopio

costumbre de ver en microscopio, complementar con dibujos.

Sociodrama

////

//////

El tema debe tener más relación con la rancha.

Visita al campo

////////

//

Los dibujos de cada visita deben guardarse para ver cómo cambia el campo.

Dinámica 2

///////

///

Sesión en conjunto

///////

///

Comenzar más temprano, antes que llueva.

248

Monitoreo y evaluación de las ECA

ACTIVIDAD VII-E5: ANÁLISIS

GRUPAL DE BENEFICIOS

Objetivo Ø Determinar los beneficios generados por la ECA desde el punto de vista de los agricultores participantes. Materiales Ø Papelógrafo. Ø Plumones. Ø Tarjetas de cartulina rectangulares (aproximadamente 10 cm por 20 cm), de diferentes colores. Ø Tarjetas de cartulina ovoides de similar tamaño. Tiempo requerido para la actividad Ø Media hora. Procedimiento Ø Se forman grupos de aproximadamente 5 a 8 personas cada uno. Si participan mujeres, se puede formar un grupo de mujeres. Ø A cada grupo se le entrega por lo menos cinco tarjetas. Si se quiere diferenciar las opiniones de hombres y mujeres se dan tarjetas de colores diferentes. Ø Se pide a cada grupo que intercambien ideas sobre los beneficios que ha traído la ECA a la comunidad. Luego, deben escribir los beneficios percibidos en las tarjetas. Ø Después de aproximadamente 15 minutos de discusión, se recogen las tarjetas. Ø Se forma el “árbol de beneficios” de la ECA en un papelógrafo (ver ejemplo en la figura), agrupando los beneficios por categorías. Por ejemplo: beneficios técnicos, económicos, de organización, de salud, etc. Luego, se los identifica escribiendo el nombre de la categoría en una cartulina de forma ovoide. Ø Luego se intercambian ideas con todo el grupo sobre los beneficios percibidos por ellos y se pide ejemplos de lo que pasaba antes de la ECA y de lo que pasa actualmente.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

249

Ejem plo de resultados de un “ arbol de beneficios”

¿Qué nos ha traído la escuela? Or ga Participación de la mujer

ud Sal

Trabajo en grupo

niz a

ció n

Intercambio de idéas entre agricultores

ECA

Protección personal

Nuevas técnicas para la siembra Control de plagas y enfermedades Nuevas variedades

Clasificar insectos buenos y malos

Selección de semilla Uso correcto de fertilizantes

od Pr

n ció uc

Comentarios Ø El método tiene limitaciones si se trabaja con agricultores analfabetos. Además, hay que tener en cuenta que los agricultores no necesariamente mencionan todos los beneficios, sino los más tangibles. Si se quiere información sobre beneficios específicos, se requiere hacer preguntas para motivar la discusión. Por ejemplo, sobre aspectos de salud.

250

Monitoreo y evaluación de las ECA

ACTIVIDAD VII-E6: ¿CUÁNTO

HAN CAMBIADO LAS COSAS?

Objetivo Ø Determinar la percepción de los participantes sobre la magnitud de los beneficios generados por la ECA. Materiales Ø Papelógrafo. Ø Plumones. Ø Tarjetas de cartulina con caras dibujadas en ellas (Ver ejemplo en Actividad IVD3). Tiempo requerido para la actividad Ø Una hora. Procedimiento Ø A partir de las consecuencias identificadas por los agricultores en la Actividad VII-E5, se elabora una matriz como la que se aprecia en el ejemplo. Ø Se entrega a cada agricultor tres tarjetas con las caritas: una con cara feliz, una con cara neutra y una con cara triste. Se explica que la cara triste significa que no ha habido cambios, la cara regular que ha mejorado un poco, pero falta todavía, y la cara feliz que ha mejorado mucho. Ø Se procede a la votación, pidiendo que cuando se mencione un beneficio, los agricultores, a la cuenta de tres, elijan y muestren una de las caritas según sea su percepción del cambio. Ø Se cuentan las caritas de cada tipo. Ø Se llena la matriz y se intercambian ideas con todo el grupo sobre los cambios percibidos por ellos. Comentarios Ø El método permite captar las percepciones de los agricultores sobre cambios ocurridos a raíz de su participación en las ECA. Si se repite la evaluación con diferentes grupos, se pueden comparar las percepciones según, por ejemplo, número de ciclos de participación en la ECA.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

251

Ejemplo de matriz que resulta de la evaluación de beneficios. ¿Cuanto cambió nuestro conocimiento con la escuela?

L

K

J

Clasificación de insectos buenos y malos

0

9

1

Selección de semilla

0

1

9

Control de plagas y enfermedades

2

7

1

Conocimiento y uso de nuevas variedades

0

5

5

Uso correcto de fertilizantes

1

6

3

Mejoramiento de la participación de la mujer

3

5

2

Mejoramiento trabajo en grupo

0

6

4

Intercambio de ideas entre agricultores

0

4

6

Protección personal al aplicar pesticidas

1

7

2

Aspectos Nuevas técnicas para la siembra

252

Monitoreo y evaluación de las ECA

0

2

8

ACTIVIDAD VII-E7: ¿CUÁNTO

HA CAMBIADO NUESTRO GRUPO?

Objetivo Ø Determinar la percepción de los participantes sobre cambios ocurridos en el trabajo en grupo o en la organización como resultado de su participación en la ECA. Materiales Ø Papelógrafo. Ø Plumones. Ø Tarjetas de cartulina rectangulares (10 cm por 20 cm). Tiempo requerido para la actividad Ø Media hora. Procedimiento Ø Se forman grupos de 5 a 8 personas cada uno. Ø Se escriben en el papelógrafo la pregunta: ¿cómo era el trabajo en grupo antes de la ECA? Ø Luego se reparten por lo menos cuatro tarjetas a cada grupo y se les pide que escriban sus respuestas a la pregunta. Se deja intercambiar ideas por aproximadamente 10 minutos. Luego se recogen las tarjetas. Ø Luego se escribe la pregunta: ¿cómo es el trabajo en grupo ahora? Ø Se reparten nuevamente tarjetas y se pide que escriban nuevamente sus respuestas. Ø Se escribe otra pregunta: ¿cómo piensan que será el trabajo en grupo en el futuro? Ø Se reparten tarjetas y se repite el procedimiento anterior. Ø Finalmente se colocan las tarjetas en una matriz, como la que se muestra en el ejemplo, y se intercambian ideas sobre las opiniones vertidas. Se trata de llegar a una conclusión respecto a los cambios del trabajo en grupo. Comentarios Ø Los agricultores realizan trabajos en grupo dentro de las comunidades, sin embargo, la evaluación debe enfocar los cambios del trabajo en grupo generados por la ECA.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

253

Ejemplo de matriz ¿Cómo es nuestro trabajo en grupo?

254

Antes

Ahora

Futuro

Trabajo individual

Trabajo en grupo

Grupo para cereales

No había ayuda

Participación de la mujer

Aumentar los miembros del grupo

Hombres y mujeres unidos

Intercambio de técnicas

Monitoreo y evaluación de las ECA

ACTIVIDAD VII-E7: ¿CUÁNTO

HAN CAMBIADO LOS

CONOCIMIENTOS?

Objetivo Ø Determinar la percepción de los participantes sobre cambios ocurridos en su conocimiento como resultado de su participación en la ECA. Materiales Ø Ø Ø Ø

Papelógrafo. Plumones. Tarjetas de cartulina con caras dibujadas en ellas (Ver ejemplo en Actividad IV-D3). Tarjetas de cartulina rectangulares (10 cm por 20 cm).

Tiempo requerido para la actividad Ø Una hora. Preparación previa Ø Se debe preparar una matriz con una lista de los temas tratados en la ECA, según la guía de campo (ver ejemplo de matriz). Procedimiento Ø Se coloca el papelógrafo con la matriz en un lugar visible. Ø A cada participante se le reparte tres tarjetas, una con cada tipo de carita. Ø Se les explica que tienen que calificar su conocimiento actual, comparado con el conocimiento que tenían antes de comenzar con la ECA. La carita triste significa que no ha habido cambio, la tarjeta neutral significa que han aprendido algo, pero aun no se sienten satisfechos, la carita feliz significa que han aprendido mucho según sus expectativas. Ø Se inicia preguntado al grupo cómo califican su conocimiento sobre cada tema indicado en la matriz. Luego cada participantes elige su tarjeta y la muestra a la cuenta de tres. Se cuentan cuantos votos hay de cada tipo de carita y se anota en la matriz. Ø Cuando se ha terminado de analizar todos los temas considerados en la matriz, se pregunta, qué aspectos quisieran aprender en el futuro y también se anotan. Ø Se intercambian ideas con el grupo sobre los resultados obtenidos. Por ejemplo, por qué algunos creen que sus conocimientos no han mejorado, o están regulares, y cuáles serían sus sugerencias para mejorar.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

255

Comentarios Ø Esta evaluación se puede realizar con participantes de diferentes ciclos, así se pueden comparar sus percepciones. También se puede repetir la evaluación con grupos que no han participado para determinar su grado de satisfacción con su conocimiento y compararlo con el grado de conocimiento percibido por los participantes. Ejemplo de matriz de evaluación de conocimiento ¿Cómo son nuestros conocimientos? Grupo: Lanchepampa. Nº de ciclos de capacitación: 3 Conocimientos sobre: Semilla Preparación de suelo Siembra Uso de abono Plagas y enfermedades Labores culturales Manejo de pesticidas Cosecha Almacén Cálculo de costos de producción y ganancias

256

Monitoreo y evaluación de las ECA

Ahora L K 1 3 1 4 10 5 2 8 5 3 2 8

J

En el futuro 18 16 18 14 9 14 9 14 16 9

-

Manejo de ganado vacuno. Manejo de otros cultivos. Mejora de la artesanía. Manejo de pastos.

REFERENCIAS

TÉCNICAS ÚTILES:

En esta sección se presenta un listado de referencias y materiales técnicos útiles para los facilitadores, los cuales en su mayor parte están disponibles en el Centro Internacional de la Papa en Lima, Perú •

Actividades de aprendizaje sobre enfermedades. Disco compacto. 2001. CIP.

•

Así se controla el gorgojo de los andes. 1995. Vídeo. CARE-USAID-CIP.

•

Así se controla el gorgojo de los andes. 1995. Boletín. CARE-USAID-CIP. 7 p.

•

Así se controla el gorgojo de los andes. Plegable. CARE-USAID-CIP.

•

Así se controla la polilla de la papa. 1995. Vídeo. CARE-USAID-CIP.

•

Así se controla la polilla de la papa. 1995. Boletín. CARE-USAID-CIP. 11 p.

•

Así vive el gorgojo de los andes. 1995. Vídeo. CARE-USAID-CIP.

•

Así vive el gorgojo de los andes. Hoja divulgativa No 4. Programa Manejo Integrado de Plagas. Centro Internacional de la Papa.

•

Así vive la polilla de la papa. 1995. Vídeo. CARE-USAID-CIP.

•

Así vive la polilla de la papa. 1999. Hoja divulgativa No 3. Programa Manejo Integrado de Plagas. Centro Internacional de la Papa.

•

Así vive la polilla de la papa. Plegable 1995. CARE-USAID-CIP.

•

Baculovirus de la polilla de la papa (BCP), un insecticida biológico en polvo. Boletín de Capacitación CIP. N° 1. 6 p.

•

Baculovirus de la polilla de la papa. Hoja divulgativa No 2. Programa Manejo Integrado de Plagas. Centro Internacional de la Papa.

•

Como controlar el gorgojo de los andes. 1997. Boletín de Capacitación CIP No. 6. p. 14.

•

Como controlar la polilla de la papa. 1997. Boletín de Capacitación CIP No. 7. p. 14.

•

Control de Plagas Agrícolas. Libro por Fausto Cisneros (1995). Segunda edición. Lima, Perú. 313 p.

•

Control integrado de la polilla de la papa. 1994. Boletín de Capacitación. CIP No. 4. 18 p.

•

Control integrado del gorgojo de los andes 1994. Boletín de Capacitación. CIP No. 5. 18 p.

•

Curso introductorio al manejo integrado de plagas y enfermedades de la papa. Memorias. CARE – Centro Internacional de la Papa (CIP). 2000. Lima, Perú. 85 p.

•

El hongo blanco. Hoja divulgativa No 5. Programa Manejo Integrado de Plagas. Centro Internacional de la Papa.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

257

•

La feromona sexual y el Baculovirus en el control de T. solanivora. 1998. Vídeo. BID-CIP.

•

La papa. Producción, transformación y comercialización. 2000. Por Egúzquiza, B.R. Universidad Nacional Agraria La Molina. Convenio MSP Adex-USAID. ADEX.

•

La polilla de la papa. 1991. Vídeo. CIP.

•

Manejo integrado de plagas de papa. Disco compacto. 2001. CIP.

•

Manejo integrado del gorgojo de los andes. Hoja divulgativa No 7. Programa Manejo Integrado de Plagas. Centro Internacional de la Papa.

•

Produzcamos papa con semilla sexual. Boletín de capacitación. 1998. Ministerio de Agricultura. Centro Internacional de la papa.

•

Selección clonal en producción de semilla de papa. Boletín de información técnica Nº 12. 1986. Centro Internacional de la Papa.

•

Siembra de papa. Boletín de información técnica Nº 11. 1988. Centro Internacional de la Papa.

258

Referencias técnicas útiles

GLOSARIO: Glosario de los principales términos técnicos usados en la guía: Adulto invernante: Estado inactivo del insecto adulto del gorgojo de los Andes, que se encuentra enterrado en el suelo. Adulto libre: Estado del gorgojo de los Andes en el cual camina, busca papa, se alimenta y se reproduce. Adulto: Estado del insecto completamente desarrollado, capaz de reproducirse. Agente casual: Término que se refiere a un microorganismo que produce una enfermedad. Almacén de luz difusa: Ambiente donde se guarda la papa, que consta de varias tarimas y deja entrar la luz. La papa semilla se coloca en las tarimas para que se verdee. Anillos concéntricos: Distribución de líneas en forma irregular alrededor de un punto central inicial en una hoja, se asemeja cuando uno tira una piedra al agua y se forman ondas. Baculovirus: Un producto biológico que consiste en un virus formulado en polvo, que se utiliza para el control de la polilla de la papa. Brotamiento ahilado: Crecimiento alargado de los brotes de la semilla; generalmente son débiles y blanquecinos. Cámara húmeda: Envase descartable o bolsa de plástico que se utiliza para simular las condiciones medioambientales con la finalidad de acelerar el desarrollo de un microorganismo y ver su efecto en las plantas. Ciclo biológico: Los diferentes estados de desarrollo de un insecto (huevo, larva , pupa y adulto). Clones: Nuevos tipos de papa generados por el mejoramiento genético, los cuales aún están en evaluación para convertirse posteriormente en variedades. Contagio: Transmisión de una enfermedad por contacto inmediato de una planta enferma a una sana. Cultivos trampas: Plantas que se instalan para atraer a las plagas de tal manera que no dañen el cultivo principal.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

259

Defoliación: Eliminación artificial de hojas de la papa. Desarrollo vegetativo: Etapa de desarrollo del cultivo desde la emergencia hasta el inicio de la tuberización. Dinámica de población: Es la forma como aumenta o disminuye la población del insecto a lo largo de la campaña agrícola o del año. Diseminación: Acción en la que una enfermedad se extiende a partir de una planta enferma a una planta sana. Eclosión: Emergencia de un insecto del huevo, del pupario, crisálida o capullo. Ecosistema: Conjunto de seres vivos (animales, plantas y microorganismos) que se relacionan entre si en un lugar determinado. Ectoparásito: Parásito que vive en la parte exterior de otro insecto (hospedero). Elitros: Alas anteriores corneas engrosadas de los escarabajos y gorgojos, que cubren y protegen las alas posteriores membranosas. Endoparásito: Parásito que vive dentro de otro insecto (hospedero). Enfermedad foliar: Se refiere a los síntomas visibles que se presentan en las hojas de cualquier cultivo. Envés: Cara o lado inferior de la hoja que está ubicada al lado opuesto al sol. Espora: Pequeñisima parte del hongo que no se puede ver a simple vista, son las «semillas» de la rancha, que se encargan de iniciar la infección en el cultivo de papa si las condiciones le son favorables. Esporangio: Parte del hongo que tiene forma similar a un pequeño limón que contiene las esporas. Esporulación: Crecimiento y producción de esporas del hongo sobre la hoja enferma de una planta. Generalmente ocurre en condiciones de alta humedad. Estadío: Intervalo entre dos mudas (cambio de piel) de un insecto. Estados de desarrollo: Fase diferenciada del ciclo biológico de un insecto. Por ejemplo, el estado de larva o el estado de pupa. Estructuras: Se llama así a pequeñas partes del hongo, ya sean esporas, esporangios o micelio. Evaluación: Proceso de toma de datos sobre los procesos y resultados de un experimento.

260

Glosario

Experimentos participativos: Experimentos que son conducidos y evaluados con participación de los agricultores, para determinar tecnologías que les pueden ser útiles para solucionar problemas. Exudado bacteriano: Se llama así al espeso líquido blanquecino parecido a la pus que sale del tubérculo cuando es atacado por la marchitez bacteriana. Factores medioambientales: Es la lluvia, frío, calor, neblina que favorecen o impiden el desarrollo de una enfermedad. Fecundidad de un insecto: Número promedio de huevos puestos por un insecto. Feromona: Una sustancia química secretada por un insecto que atrae a otros insectos de su misma especie e influye en su comportamiento. Tales substancias pueden ser atrayentes sexuales como por ejemplo las producidas por las polillas hembras. Fuentes de infestación: Lugar dentro de la finca donde los insectos se refugian para reproducirse o completar su ciclo biológico. Fungicida de contacto: Es un producto químico, cuando es aplicado a las plantas permanece en la superficie de las hojas y no penetra dentro de ellas. Fungicida sistémico: Producto químico, cuando se aplica ingresa «dentro» de la planta, es decir se incorpora y combina con la savia y se distribuye hacia toda la planta. Genes: Es la parte de la planta que contiene la información sobre su resistencia a una determinada enfermedad. Gorgojos: Insectos del órden Coleóptera, familia Curculionidae, género Premnotrypes, que son plagas de la papa. Haustorios: Pequeña parte del hongo que crece a partir de la espora cuando hay alta humedad, son como pequeñas «raíces» que ingresan dentro de la hoja. Haz: Es la parte superior de una hoja, que está expuesta hacia el sol Hipótesis: Idea inicial que se quiere probar o refutar a través de un experimento. Hongo: Es un organismo muy pequeño que puede causar una enfermedad, generalmente necesitamos un microscopio para verlo. Huevo: Estado inicial del ciclo biológico de un insecto. Incidencia: Número o porcentaje de plantas enfermas en un campo.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

261

Inocular: Proceso por el cual se infectan plantas sanas, para ello, primero se lavan hojas infectadas (que presenten la pelucilla blanquecina en el caso de rancha) y esa solución se aplica a la planta sana o se colocan unas gotitas sobre las hojas. Insectos benéficos: Insectos que se alimentan de las plagas y las controlan. También se llaman enemigos naturales. Insectos diurnos: Insectos que la mayoría de su actividad (alimentación y reproducción) la realizan durante el día. Insectos neutros: Insectos que no son ni plagas ni insectos benéficos. Insectos nocturnos: Insectos que la mayoría de su actividad (alimentación y reproducción) la realizan durante la noche. Insectos plagas: Insectos que causan daños a los cultivos y pérdidas económicas a los agricultores. Larva apoda: Larva sin patas, cuerpo carnoso y redondeado con poca diferencia entre los dos extremos. Típica de los gorgojos. Larva eruciforme: Orugas típicas, cuerpo carnoso, piel delgada, con seis patas en el tórax y varias patas tipo cojín en el abdomen. Típico de las polillas. Larva: Estado inmaduro de los insectos adultos que se origina de los huevos. Lesión: Área enferma ya sea en la hoja, tallos o tubérculos. Lugar de prealmacenamiento: Lugar donde se amontona temporalmente la papa para seleccionarla o clasificarla. Lupa: Lente de aumento que se usa para facilitar la observación de síntomas de enfermedades y de insectos. Marchitez bacteriana: Enfermedad causada por la bacteria Ralstonia solanacearum. Metamorfosis: Proceso de transformación entre las etapas de desarrollo durante el ciclo biológico de un insecto, desde huevo hasta adulto. Micelio o pelusilla blanquecina: Parte del hongo que crece y se ramifica abundantemente y que se observa en la parte inferior de las hojas. Microorganismo: Es cualquier organismo vivo, muy pequeño que no puede ser observado a simple vista. Microscopio: Instrumento que permite observar los pequeños objetos que no se pueden ver a simple vista agrandándolos hasta hacerlo visibles.

262

Glosario

Módulo audiovisual: Equipo de televisión y reproductor de video que se usa para capacitaciones. Muestreo: Acción de colectar insectos dentro de un campo de una manera ordenada y sistemática. Niveles de resistencia: Se refiere a la resistencia que tienen las plantas y está referida a la cantidad de genes que tiene una determinada variedad, cuanto más genes tenga más resistente será. Papelógrafo: Hojas de papel tipo sábana (aproximadamente 85 cm por 55 cm) que se usan para anotar los resultados de discusiones grupales. Plantas espontáneas (huacchas, turas): Plantas de papa que quedan en el campo en la campaña anterior y crecen dentro de otros cultivos. Plantas repelentes: Plantas que generalmente tienen un olor fuerte y se usan para cubrir la papa almacenada y repeler los insectos. Polillas: Insectos del orden Lepidóptera, familia Noctuideae y géneros Phthorimaea y Symestrischema. Son plagas de la papa. Pupa: Estado de desarrollo posterior a la larva, en la cual ya se notan algunas de las estructuras de los insectos adultos (patas, alas, etc.). Rancha: Enfermedad de la papa producida por el microorganismo Phytophthora infestans. Randomización: Es la distribución al azar de las variedades o tratamientos dentro del campo experimental. Repeticiones: Número de veces que se repiten los tratamientos dentro de un experimento. Resistencia horizontal: Este término está relacionado a la resistencia de la papa a la rancha y gobernada por los genes menores. En este tipo de resistencia siempre existen muchos genes. Resistencia vertical: Término relacionado a la resistencia de la papa a la rancha y está gobernada por genes mayores. En este tipo de resistencia funcionan pocos genes. Semilla sexual o verdadera: Semilla botánica o verdadera que produce la papa dentro de los frutos o bayas. Severidad: Proporción de una planta atacada por una enfermedad.

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

263

Simulación: Proceso en el que aceleramos y demostramos dentro de ambientes cerrados (cámara húmeda) los cambios que ocurren dentro de un medioambiente tomando en cuenta todos los factores que intervienen. Síntoma: Es la manifestación de la presencia de un pequeño microorganismo. Tuberización: Etapa de la papa cuando se inicia la formación de los tubérculos.

264

Glosario

INTERNATIONAL FUND FOR AGRICULTURAL DEVELOPMENT (IFAD)

Guía para facilitar el desarrollo de escuelas de campo de agricultores

265

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.