Story Transcript
GUÍA PRÁCTICA LOS CAMINOS DE LA CRUZ: ÁGUILAS INTRODUCCIÓN
Águilas, ubicada al Sureste de la península Ibérica, a orillas del Mediterráneo, cuenta con una situación geográfica privilegiada y un entorno medio ambiental rico y carente de polución. Posee un bello litoral con veintiocho kilómetros de costa de gran belleza. Existe una variada oferta de actividades al aire libre, por lugares de belleza insólita, y una interesante oferta cultural, alternando exposiciones de arte, con conferencias, muestras artesanales, conciertos, teatro... etc. Águilas ofrece una amplia gama de servicios de todo tipo que contribuyen a hacer más agradable la estancia del visitante: Establecimientos hoteleros, campings, comercios, cafeterías, cines, etc., que permanecen abiertos durante todo el año. En sus numerosos restaurantes, con diversas especialidades, se ofrece una cocina variada para satisfacer los más exquisitos paladares, siempre utilizando productos de primera calidad. En el mismo centro de la población encontramos dos magníficos paseos, el de Levante y el de Poniente, que adornan bellamente las bahías, donde se pueden encontrar toda clase de servicios. Águilas cuenta con varias Banderas Azules, tanto en las playas como en el puerto deportivo, así como la Q de la playa de Las Delicias, lo que dice mucho acerca de la calidad de sus aguas y su valor medioambiental. Gracias a que Águilas disfruta de un microclima excepcional, templado y constante durante todo el año, se puede practicar todo tipo de deportes tanto en invierno como en verano. Los fondos marinos poseen una gran riqueza en flora y fauna que, junto con la especial configuración geológica del litoral, hacen las delicias de todos los aficionados al submarinismo. Los clubs de buceo de la zona facilitan todos los servicios para esta actividad durante los doce meses del año. Además en las numerosas instalaciones deportivas existentes se realizan actividades constantemente, pudiendo elegir entre una gran variedad, así como deportes de contacto con la naturaleza (senderismo, escalada, montañismo…). Tres senderos naturales señalizados recorren tres diferentes zonas de gran belleza paisajística: El del Castillo de San Juan, el del Hornillo-Fraile y el de Cope, en los cuales se pueden observar distintas especies autóctonas, algunas de ellas protegidas.
Existen numerosas fiestas tradicionales que tienen lugar a lo largo del año en Águilas. Entre ellas San Antón en Tébar, San Isidro en Los Arejos, Viernes de Dolores, Romería del Rocío, Virgen del Carmen, Día de la Asunción y Los Inocentes en el Garrotillo. Destaca por su antigüedad y arraigo la celebración
de los Carnavales. Fiesta declarada de Interés Turístico Nacional, se viene sucediendo desde hace más de doscientos años. Es un gran espectáculo en el que todo el pueblo, auténtico protagonista, se lanza a la calle para disfrutar en medio de un bullicio y una alegría desbordante.
¿DÓNDE SELLAR LA CARTILLA DEL PEREGRINO?
OFICINA DE TURISMO Pza. de Antonio Cortijos , s/n - Tel. 968 493 285 Horario: de 9.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 h Sábados: de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 h Domingos y festivos de 10.00 a 14.00 horas Ampliación de horario en los meses de mayo a septiembre
OFICINAS DE CAJA MEDITERRÁNEO Conde de Aranda
968 493299
Avda. Juan Carlos I, 63
968 493340
Horario de 8.30 a 14 horas de lunes a viernes
¿QUÉ VISITAR?
Entre los monumentos, museos y lugares de interés a visitar en Águilas, destaca El Castillo de San Juan de las Águilas, fortificación del siglo XVIII que ha sido recientemente restaurada y musealizada, y es uno de los mejores exponentes de la oferta cultural de la ciudad. Desde arriba se contempla una maravillosa vista panorámica de la ciudad y sus alrededores, a 85 metros de altura. La Torre de Cope, restaurada sobre las ruinas del s. XVI, es una torre de vigía y defensa destruida y reconstruida numerosas veces a lo largo de la historia. El Embarcadero del Hornillo es un antiguo cargadero de mineral, construido a finales del s. XIX. Declarado recientemente como Monumento Histórico. El Monumento al Ferrocarril está situado en la Plaza de Isaac Peral. Consiste en una antigua máquina locomotora, construida en 1889 en Glasgow (Escocia).
La Glorieta de la Plaza España es un bello jardín con gran variedad de árboles y de plantas de distintas especies, destacando entre ellas sus Ficus centenarios procedentes de Brasil. Construida en 1874, en su centro está situada una fuente, con una escultura conocida popularmente como “La Pava de la Balsa”. En el lado Oeste destaca la fachada neomudéjar del Ayuntamiento. Al Este de esta plaza se sitúa la Iglesia de San José (S. XIX), de un neoclasicismo sobrio, con una planta basilical de tres naves, crucero y ábside profundo. Otros lugares a visitar son las fortalezas de Tébar y Chuecos, el Peñón del Roncaor, el Faro de Punta Negra, Los Molinos de Sagrera y Los Alacranes (Situados sobre dos montes en pleno centro de la ciudad), el Casino de Águilas, la Casa de Cultura Francisco Rabal, con la Sala Museo José Matrán, el Puerto de Águilas, La Chimenea de La Loma (1843), El Rincón del Hornillo, el Pico y Mirador de l’Aguilica, el Molino Saltaor (1900).
¿DÓNDE DORMIR?
Encontrará el listado completo de hoteles, apartamentos, alojamientos rurales, campings y albergues en Águilas en http://www.murciaturistica.es/es/turismo.donde_dormir
¿DÓNDE COMER?
Águilas tiene una cocina ancestral, sencilla, aunque muy variada, y con un gran contraste de sabores, que gira en torno a los productos del mar y de la huerta. Los platos suelen estar muy condimentados, notándose en casi todos ellos la influencia de la cocina árabe, especialmente en los postres. Como productos “estrella” de esta tierra destacan el salmonete y la gamba, procedentes de su mar, y el tomate y la alcaparra que crecen en sus tierras.
Los aficionados a la “buena mesa” disfrutarán en Águilas con platos tales como “El Caldo de Pescado”, los escabeches, el “Ajo Colorao”, la “Ensalada de Pulpo”, el “Arroz a Banda”, etc. Además de las frituras y parrilladas de pescado y las deliciosas ensaladas, todo ello elaborado siempre con productos frescos y de gran calidad.
RESTAURANTES CON MENÚ DIARIO LAS BRISAS (170 PLAZAS)
BALADRE (200 plazas)
Explanada del Puerto. Tel. 968 410027
Aire, 143. Tel. 968 410284
Cierra lunes.
Cierra martes tarde.
Especialidad: Arroz a la Piedra
Especialidad:
MENÚ: 15 Euros
Carnes..
Paellas,
Pescados,
Mariscos,
MENÚ: 9 Euros LA VELETA (65 plazas) C/ Blas Rosique , 6. Tel. 968 411798
MADRID (100 plazas)
Cierra domingos.
Pza. Robles Vives, 3. Tel. 968 411109
Especialidad: Pulpo frito, Marisco, Arroz con
Cierra viernes.
bogavante y Pierna de cabritillo
Especialidad: Asados, Arroces, Pescados y
MENÚ: 16 Euros
Cremas. MENÚ: 8 y 10 Euros
AGUA MARINA Paseo de Parra, 44-1º.Tel.:968447919
EL REGISTRO
Cierra miércoles.
C/ Antonio Salas, 2 Bajo. Tel. 968448727
Especialidad: Cocina Mediterránea. Arroces
Cierra martes.
MENÚ: 18 Euros y 21.50 - CAFETERÍA: 6 y 8
Especialidad: Pulpo frito
Euros
MENÚ: 12 Euros
CASA DEL MAR (100 plazas)
EL TIBURÓN (85 plazas) - C/ Iberia, 8. Tel. 968
Exp.. del Puerto. Tel. 968 412923
447128
Cierra lunes.
Cierra lunes.
Especialidad: Pescados y Arroz a Banda
Especialidad: Pescados variados, Arroces y
MENÚ: 28 Euros (mínimo 2 pax)
Carne de buey a la piedra MENÚ: 10 y 20 Euros
LAS PEDANÍAS - HOTEL EL PASO (400 plazas) C/Cartagena, 13. Tel. 968 447125
LA CUEVA
Especialidad: Arroces, Carnes y Pescados
C/ Esparteros, 13 . Tel.968 447744
MENÚ: 10 y 12 Euros
Cierra domingos noche y lunes. Especialidad: Carnes a la brasa, pollo a la leña y comida casera MENÚ: 7 y 9 Euros
ORIENTE (160 plazas)
EL PARAISO (70 plazas)
C/ Iberia, 52. Tel. 968 410078
Ctra. De Cope. Calabardina. Tel. 968 419444
Cierra martes.
Especialidad: Carnes, arroces y pescados.
Especialidad: Paellas y Pescados
MENÚ: 10 Euros
MENÚ: 10 Euros MIRAMAR (150 plazas) RESTAURANTE
-
HOTEL
PUERTO
JUAN
Urb. Dos Cerros,.Calabardina. Tel. 968 419400
MONTIEL
Cierra lunes en invierno.
Avda. Puerto Deportivo, 1
Especialidad: Paellas y Arroz a Banda
Tel. 968 493493.
MENÚ: 10 Euros
Especialidad:
Cocina
continental
y
mediterránea. Buffet libre
LOS GERÁNEOS (250 plazas)
MENÚ: 12 y 18 Euros
Ctra. De Cope, km. 4. Tel. 968 419205 Especialidad: Cocina Francesa. Por encargo los
LA PARRILLA (70 plazas)
domingos.
C/Cassola, 12. Tel. 968 410018
MENÚ: 15 Euros. Solo domingos
Cierra miércoles. Especialidad: Pescado, marisco y gran selección
MARILUZ (120 plazas)
de carnes con denominación de origen
Ctra. de Vera, km, 3 Tel. 968 412746
MENÚ: 12.50 y 17.50 Euros
Cerrado noche de lunes a jueves excepto festivos.
PEÑARRUBIA (195 plazas)
Especialidad: Cocina mediterránea
Cartagena, 52-B.
MENÚ: 15 Euros
Tel. 968 411377 Cierra lunes.
ASADOR LOS GERÁNEOS
Especialidad: Carnes, Paellas y Pescados.
Urb. Los Geráneos. Tel.: 968 419238
MENÚ: 10 Euros
Cierra lunes y martes tarde. Especialidad: Carne a la brasa
EL ASADOR (50 plazas)
MENÚ: 12 Euros
Concilio Vaticano II, 2. Tel. 968 448595
EL POZICO (200 plazas)
Cierra domingos tarde y lunes tarde.
Paraje El Pocico. Tel. 968 419240
Especialidad: Carnes a la Brasa, Asados, Arroces
Cierra martes.
y Frituras de Pescado
Especialidad: Carne a la brasa. Paellas. Asados
MENÚ: 10 Euros
MENÚ: 10 Euros
ÁGUILA D´ORO (200 plazas)
LA MARINA DE COPE (150)
Ancha, 13. Tel. 968 446006
Paraje de la Marina de Cope,15. Tel. 968
Cierra los miércoles.
419391
Especialidad: Cochinillo al Horno
Cierra
MENÚ: 9 Euros
Cochinillo. Asado de cordero
lunes
tarde.
Especialidad:
Paella.
MENÚ: 10 Euros FRANKFURT MORMAR (150 plazas) C/ Iberia, 50 - Tel. 968 448861
MAXCALY (120 plazas)
Cierra miércoles.
Playa Calarreona, 133- Tel. 968 410884
Especialidad:
Pescados,
Arroz
a
Banda,
Bogavante y Marisco
Especialidad: Paella MENÚ: 10 y 14 Euros
MENÚ: 10 Euros VENTA DE TÉBAR EL PASO (80 plazas)
Diputación de Tébar. Polígono 5- Parc 20- s/n
C/Cartagena, 3. Tel. 968 410010
Tel. 968109511- 620708611
Cierra martes.
MENÚ: 10 Euros
Especialidad: Guiso de Trigo, Asado de Pulpo y Pierna de Cabrito.
VENTA SAN FELIPE
MENÚ: 9 Euros
Diputación del Cocón y el Charcón, 12. Tel.: 606022719
EL PUERTO (70 plazas)
Especialidad: Carne a la brasa, arroces con leña
Pza. Asunción Balaguer, s/n. Tel. 968 447065
y asados en horno de leña.
Cierra martes.
MENÚ: 9 Euros
Especialidad: Mariscos, Frituras de Pescado y Paellas MENÚ: 10 Euros
NOTA: Los menús son durante los días de semana, excepto en los casos en que se especifica el precio de fin de semana.
¿QUÉ COMPRAR?
Si su deporte preferido es comprar, también podrá practicarlo a gusto, ya que la ciudad en sus variados comercios le ofrece todas las posibilidades, destacando en artesanía la tonelería, quesería, espartería y cerámica regional. Los sábados se puede visitar el mercadillo semanal.