GUINV021B1-A16V1. Guía: Qué son los carbohidratos y ácidos nucleicos?

Biología GUINV021B1-A16V1 Guía: ¿Qué son los carbohidratos y ácidos nucleicos? Biología • Primero Medio Tiempo estimado: 10 minutos Sección 1 Ob

0 downloads 54 Views 5MB Size

Recommend Stories


Los ácidos nucleicos, estructura y función
Los ácidos nucleicos, estructura y función Algo de historia “Hemos encontrado el secreto de la vida”, se escuchó un 28 de Febrero de 1953 en el bar Th

TEMA 5: LOS ÁCIDOS NUCLEICOS
AURORA APARICIO MANRIQUE BIOLOGÍA 2ºBACH TEMA 5: LOS ÁCIDOS NUCLEICOS 1.- COMPOSICIÓN QUÍMICA Y CLASIFICACIÓN 3.- NUCLEÓTIDOS 3.- ADN. COMPOSICIÓN Q

CAPITULO 2.- LOS ÁCIDOS NUCLEICOS
CAPITULO 2.- LOS ÁCIDOS NUCLEICOS 2.1.-INTRODUCCIÓN La Biología Molecular es una ciencia cuyo objetivo fundamental es la comprensión de todos aquello

Los carbohidratos y las palomas mensajeras
Los carbohidratos y las palomas mensajeras Estamos otra vez en la época del año en la que podemos encender la estufa por la noche. Me refiero a la est

Story Transcript

Biología GUINV021B1-A16V1

Guía: ¿Qué son los carbohidratos y ácidos nucleicos?

Biología • Primero Medio

Tiempo estimado: 10 minutos

Sección 1

Observando y reflexionando Actividad A

En silencio lee el siguiente texto y responde las preguntas.

Los estudios científicos han establecido que tanto la materia inerte como la que constituye a los seres vivos está formada por los mismos átomos, entonces, ¿dónde está la diferencia entre lo inerte y lo vivo? Una de las grandes diferencias es la proporción en que se encuentran los distintos átomos en cada tipo de materia. De los 112 elementos conocidos en la actualidad, los seres vivos presentan la mayoría de ellos. Estos rara vez están libres en la naturaleza, ya que generalmente se encuentran asociados formando moléculas compuestas de más de un elemento. Es muy importante destacar que entre todos los diferentes elementos que forman a los seres vivos predominan solo seis, que son: carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre, denominados macroelementos. Aquellos elementos que se encuentran en la materia viva en menor proporción son denominados microelementos y los que están en cantidades prácticamente insignificantes, se denominan elementos trazas. Las moléculas que forman a los seres vivos se clasifican en inorgánicas y orgánicas. Las inorgánicas están formados por distintos elementos y carecen de esqueletos de carbón. Las orgánicas, a diferencia de las inorgánicas, están formadas por un esqueleto de carbono y, sobre este, átomos de hidrógeno u otro elemento.

Oxígeno 49,5%

Hierro Calcio 4,7% Aluminio 3,4% Otro 7,5% 9,2%

Oxígeno 65%

Otro 7%

Silicio 25,7%

Corteza terrestre (B)

1.

¿Qué concepto(s) manejabas antes de leer el texto? Hidrógeno 10% Carbono 15%

Cuerpo humano (A)

¿Qué tipos de moléculas forman a los seres vivos?¿En qué se diferencian?

2. ¿Cuáles son los bioelementos más abundantes en los seres vivos?

3. ¿Qué son los macroelementos y microelementos?

4.

2

¿Cuáles son las biomoléculas orgánicas?

Cpech - Nivelación

Biomoléculas Elementos traza Macroelementos Biomoléculas orgánicas Microelementos Biomoléculas inorgánicas

¿Qué son los carbohidratos y los ácidos nucleicos?

Sección 2

Tiempo estimado: 55 minutos

Investigando

¿Cuál es el objetivo de la clase?

_________________________________________ _________________________________________ _________________________________________ _________________________________________

Completa el siguiente cuadro marcando con una X en la casilla que crees se relaciona más con el conocimiento que tienes sobre el tema. Pregunta

No sé

Sé un poco

Lo sé bien

Lo sé y soy capaz de explicarlos a otros

¿Sé qué son las biomoléculas? ¿Sé identificar los diferentes tipos de biomoléculas? ¿Sé qué son las biomoléculas orgánicas? ¿Sé de qué alimentos se obtienen las biomoléculas orgánicas? ¿Sé identificar las características y diferencias de las biomoléculas orgánicas? ¿Sé identificar las características de carbohidratos y ácidos nucleicos? ¿Sé la diferencia entre el almidón y el glucógeno? ¿Sé la importancia de los ácidos nucleicos?

Cpech - Nivelación

3

Biología • Primero Medio

1

BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS Actividad 1

En conjunto con tu compañero(a), analiza los siguientes gráficos y responde las preguntas.

Carbohidratos 4%

Minerales 1%

Lípidos 9%

Proteínas 16%

H2O 67%

Agua 70%

Proteínas 13%

Carbohidratos 2%

Lípidos 13%

Porcentaje de biomoléculas en el cuerpo humano

1.

RNA 2% DNA 0,5%

Porcentaje de biomoléculas en una célula humana

¿Qué molécula orgánica NO aparece representada en el gráfico del cuerpo humano? ___________________________________________________________________________

2.

¿Cuál es la biomolécula orgánica más abundante en el ser humano?¿y la inorgánica? ___________________________________________________________________________

3.

Elabora una predicción y una inferencia relacionados con los gráficos. ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________

4.

Elabora 2 conclusiones a partir de la información de los gráficos. ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________

4

Cpech - Nivelación

Sales 2,5%

¿Qué son los carbohidratos y los ácidos nucleicos?

11

CARBOHIDRATOS Actividad 2

En conjunto con tu compañero(a), analiza la siguiente investigación y responde las preguntas.

Para identificar carbohidratos en diferentes muestras se pueden utilizar dos métodos: la reacción del lugol y la reacción de Benedict. •

Reacción del lugol: permite identificar polisacáridos gracias a la acción del lugol. Este reactivo de color amarillo, al reaccionar con algún polisacárido, cambia automáticamente a un tono azul violeta.



Reacción de Benedict: permite identificar monosacáridos por la acción de una mezcla de reactivos . Estos, al interactuar, entran en contacto con algún monosacárido y luego de ser calentados, reaccionan cambiando a una coloración verde, amarilla, naranja o roja dependiendo del monosacárido.

Procedimiento experimental En 7 tubos de ensayos, se colocan diferentes alimentos, como se indica en la siguiente tabla, y se les aplica la prueba de reacción del lugol. Tubo 1 2 3 4 5 6 7

Alimento Azúcar refinada Arroz Pan Galletas Bebida blanca Papa Leche

Luego se preparan otros 7 nuevos tubos, agregando el mismo tipo de alimento, pero aplicando la prueba de reacción de Benedict.

+ : hay reacción – : no hay reacción

Obtención resultados Tubo

Alimento

1 2 3 4 5 6 7

Azúcar refinada Arroz Pan Galletas Bebida blanca Papa Leche

Reacción con lugol – + + + – + –

Reacción con Benedict + – – – + – +

Monosacárido: carbohidrato simple que no se descompone en otros compuestos. Ejemplo: galactosa. Polisacárido: carbohidrato complejo formados por la unión de muchos monosacáridos. Ejemplo: almidón, celulosa, quitina, glucógeno.

Cpech - Nivelación

5

Biología • Primero Medio

Interpretación de resultados 1.

¿Todos los alimentos utilizados en la investigación contienen carbohidratos? Justifica.

2.

¿Qué alimentos presentan monosacáridos?

3.

¿Qué alimentos presentan polisacáridos?

4.

¿Qué conclusión puedes extraer de esta investigación?

Si tuvieras que explicar, a un compañero ideas acerca de los carbohidratos, ¿qué analogía utilizarías para relacionar los conceptos de carbohidratos, polisacáridos y monosacáridos?

¿Qué contenido(s) desarrollado(s) hasta el momento comprendo y soy capaz de explicar a mis compañeros? O Biomoléculas O Moléculas inorgánicas O Moléculas orgánicas O Carbohidratos O Monosacárido O Polisacárido

6

Cpech - Nivelación

¿Qué son los carbohidratos y los ácidos nucleicos?

Actividad 3 HO

OH +

Monosacárido

En conjunto con tu compañero(a), analiza los siguientes esquemas y luego respondan las preguntas. HO

OH

HO

Monosacárido

O

Disacárido H2O

HO

O

OH

O

O

DISACÁRIDOS OH

Sacarosa

Glucosa + Fructosa

Lactosa

Glucosa + Galactosa

Maltosa

Glucosa + Glucosa

Polisacárido Hígado Granos de almidón en el cloroplasto Glicógeno gránulos en la célula del higado

Glicógeno

Celulosa

Almidón

1.

¿Qué es un disacárido? Da un ejemplo.

2.

¿Qué es la lactosa y dónde se encuentra?

3.

La unión de dos monosacáridos se realiza por un proceso llamado condensación o síntesis por deshidratación, ¿cómo ocurre este proceso?

4.

Nombra tres ejemplos de polisacáridos e indica si están presentes en animales o vegetales.

5.

Si un polímero es una macromolécula formada por la unión de unidades que se repiten, ¿los polisacáridos son polímeros? Justifica.

Cpech - Nivelación

7

Biología • Primero Medio

1II

ÁCIDOS NUCLEICOS Actividad 4

El esquema compara los dos tipos de ácidos nucleicos ADN y ARN. En conjunto con tu compañero(a), observa el siguiente esquema de los ácidos nucleicos y luego responde las preguntas.

ADN

ARN

O O

O

P

CH 5’ 2 4’ C

O

Fosfato

Base nitrogenada

O

1’ H C

H

C H 3’ 2’ H OH

H C

Desoxirribosa (azúcar)

Base nitrogenada

O O

P O

Fosfato

O

CH 5’ 2 4’ C

O H C

H

1’

C H 3’ 2’ OH OH

H C

Ribosa (azúcar)

Nucleótidos Pirimidinas

Pirimidinas

Purinas

Purinas

A

C

A

G

C

G

Bases nitrogenadas Extremo 5’

Extremo 3’

P

P

HO

R

C

G

D

C

R

P

Extremo 3’

T

R

G

C

A

HO

P

A

D

D HO

P

R

P D

P

P

G

U

D

D

P

P

A

P

P

T

D

D

Extremo 5’

Extremo 5’

Extremo 3’

Polinucleótidos

1.

2.

¿Qué componentes encontramos en un nucleótido de ADN y en un nucleótido de ARN? ADN:

_________________________________________________________________________

ARN:

_________________________________________________________________________

Explica tres diferencias entre la estructura del ADN y la de ARN. _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________

3.

¿Qué base(s) nitrogenada(s) es (son) exclusiva(s) del ADN? _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________

4.

¿El ADN y el ARN son polímeros? Justifica. _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________

8

Cpech - Nivelación

¿Qué son los carbohidratos y los ácidos nucleicos?

Tiempo estimado: 15 minutos

Sección 3

Concluyo y me evalúo I.

En conjunto con tu compañero(a), elabora 3 conclusiones de la clase sobre las biomoléculas orgánicas y luego comenta tus respuestas.

1.

2.

3.

II. Resuelve los siguientes ejercicios. 1.

2.

Respecto a las biomoléculas orgánicas, es correcto afirmar que: A.

los ácidos nucleicos están formados por monómeros de ARN.

B.

los carbohidratos están formados por monómeros llamados monosacáridos.

C.

los carbohidratos están presentes en gran porcentaje en carnes y legumbres.

D.

los ácidos nucleicos son las biomoléculas orgánicas más abundantes en los seres vivos.

El almidón y la celulosa son polisacáridos formados por subunidades de glucosa que presentan diferentes funciones. ¿Qué diferencia estructural hay entre estas dos moléculas? A.

La celulosa tiene una cubierta serosa que la protege.

B.

La orientación de los enlaces entre las subunidades de glucosa es diferente.

C.

En el almidón, las subunidades de glucosa están unidas a un grupo carboxilo.

D.

En la celulosa, las subunidades de glucosa están unidas a un grupo nitrogenado.

Cpech - Nivelación

9

Biología • Primero Medio

3.

¿Cuál de las siguientes relaciones entre ejemplos de carbohidratos y su clasificación es correcta? Carbohidrato Lactosa Almidón Glucógeno Galactosa

A. B. C. D.

4.

Clasificación Monosacárido Monosacárido Disacárido Monómero

Se aisla una molécula de un organismo eucarionte unicelular en la que se observan las siguientes características: 1.

esta formada por monómeros.

2.

presenta monosacáridos.

3.

presenta fosfato.

Según las características, es probable que la molécula aislada sea:

5.

A.

lactosa.

B.

almidón.

C.

glucógeno.

D.

ácido desoxirribonucleico.

Se tienen cuatro tubos de ensayo con contenidos desconocidos. A cada uno se le añaden tres gotas de lugol, una sustancia de color café rojizo que cambia a una tonalidad negra en presencia de almidón. Los resultados aparecen en la tabla. Tubo 1

Tubo 2

Tubo 3

Tubo 4

Reacciona

Reacciona

No reacciona

No reacciona

Respecto a los resultados, es correcto afirmar que:

10

A.

el tubo 3 contiene pan.

B.

el tubo 2 contiene papa.

C.

el tubo 1 contiene carne.

D.

el tubo 4 contiene harina.

Cpech - Nivelación

Eval úa tu d

¿Qué son los carbohidratos y los ácidos nucleicos?

em es

p eñ o

Marca cuánto avanzaste con respecto a los contenidos y habilidades desarrolladas en esta clase.

1

¿Sé qué son las biomoléculas?

No sé Sé un poco Lo sé bien Lo sé y soy capaz de explicarlo a otros

2 ¿Sé identificar los diferentes tipos de biomoléculas? 3 ¿Sé que son las biomoléculas orgánicas? 6 ¿Sé identificar las características de carbohidratos y ácidos nucleicos?

No sé Sé un poco Lo sé bien Lo sé y soy capaz de explicarlo a otros

No sé Sé un poco Lo sé bien Lo sé y soy capaz de explicarlo a otros

4 ¿Sé de qué alimentos se No sé Sé un poco obtienen las biomoléculas Lo sé bien orgánicas? Lo sé y soy capaz de explicarlo a otros 7

No sé Sé un poco Lo sé bien Lo sé y soy capaz de explicarlo a otros

5

¿Sé la diferencia entre el almidón y el glucógeno?

¿Sé identificar las características y diferencias de las biomoléculas orgánicas?

No sé Sé un poco Lo sé bien Lo sé y soy capaz de explicarlo a otros 8

No sé Sé un poco Lo sé bien Lo sé y soy capaz de explicarlo a otros

¿Sé importancia de los ácidos nucleicos?

No sé Sé un poco Lo sé bien Lo sé y soy capaz de explicarlo a otros Cpech - Nivelación

11

Registro de propiedad intelectual de Cpech. Prohibida su reproducción total o parcial.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.