GUIÓN DE ANALISIS DE UNA OBRA DE ARQUITECTURA

GUIÓN DE ANALISIS DE UNA OBRA DE ARQUITECTURA 1. Identificación de la lámina comentada * Fotografía * Planta: Central [] Tipo: Longitudinal [] 2. Ma

13 downloads 97 Views 88KB Size

Recommend Stories


INMACULADA AGUILAR CIVERA. La arquitectura industrial en la obra de Demetrio Ribes. Hacia una arquitectura racionalista
INMACULADA AGUILAR CIVERA La arquitectura industrial en la obra de Demetrio Ribes. Hacia una arquitectura racionalista La arquitectura industrial. U

La prevención de desastres en el ciclo de una obra de arquitectura
La prevención de desastres en el ciclo de una obra de arquitectura OBDULIO COCA RODR~GUEZ FACULTAD DE ARQUITECTURA. CUJAE. LA HABANA. CUBA a historia

TRAS DE UNA NUEVA ARQUITECTURA
ARQUITECTURA TRAS DE UNA NUEVA ARQUITECTURA Dos libros sobre nuestra mesa de trabajo, ricos en sugestiones, nos invitan a consagrarles algunos coment

Story Transcript

GUIÓN DE ANALISIS DE UNA OBRA DE ARQUITECTURA 1. Identificación de la lámina comentada * Fotografía * Planta: Central []

Tipo:

Longitudinal [] 2. Materiales * Piedra [] *

Madera []

*

Barro []

*

Hierro []

*

Otros......

Tipo:

_ Técnica:

_ Cualidades estéticas: * Pesadez [] * Ligereza [] * Otros [] 3. Sistema Arquitectónico: * Adintelado [] * Abovedado []

Tipos:

4. Elementos constructivos: * Muros []

Tipos:

* Soportes exentos : pilares [] columnas[]

Orden:

* Soportes adosados: pilastra [] Estribo [] Ménsula [] * Cubiertas:

Adinteladas [] Abovedadas [] Cúpulas []

Tipos: Tipos:

* Menciona los elementos de la cubierta: * Arcos - Tipo: - Función: arquitectónica [] o decorativa[] 5. Elementos Decorativos: * Escasos []

Abundantes []

* Su Naturaleza: . Arquitectónicos []

Escultóricos []

* Material: * Tema: * Localización (en la diapositiva): * Función: Fundamental []

Accesoria []

6. Valores Plásticos * Proporción / correcciones ópticas * Armonía / Módulos * Volúmenes exteriores / entorno * Luz: * Color:

Si

[]

.

No

[]

GUIÓN DE ANALISIS DE UNA OBRA DE ESCULTURA:

Tipos:

1.Descripción. - Tipos de escultura: * Bulto redondo [ ] Figura []

o

Grupo escultórico []

Cuerpo entero [ ], busto [], torso[] Actitud: de pie [ ], sedente[], orante [] yacente [] ecuestre[] * Relieve: Altorrelieve

- Bajorrelieve - Mediorrelieve - Huecorrelieve-

- Asunto: descripción de la escena

- Material: piedra[], madera [], barro [], bronce [], crisoelefantina[] - Técnica: tallado [], modelado [], fundido [] - Localización: * Dependiente de la arquitectura: friso, frontón, capitel... Cuestión de la adaptación al marco. * Independiente de la arquitectura: Plazas, jardines... 2. Elementos Formales: - Textura de las superficies: * Lisas [], finas y pulidas []; o ásperas [], rugosas [] * Sensación de blandura [] o de dureza[] (morbidez y tersura) - Sentido del volumen * En relación con el exterior: frontalidad [], multiplicidad de los puntos de vista []. * Volumen interno: * Relieves: hay que estudiar también la profundidad (tipo de perspectiva). - Composición y movimiento: * Reposado [], sereno [] o hierático []. * Dinámico[]: movimiento ficticio [], mostrado por movimiento externo o tensión interna [], contrapposto [].

* Movimiento real: - Incidencia de la luz sobre la escultura: * Homogénea y suave [] * Contrastada [] - Color: Si [], No [] * Naturaleza del color: naturalista o real, simbólico.. * Técnicas: estofado [] cera perdida [] 3. Elementos no formales. - Formas de expresión: * Abstracto [] o figurativo [] * Naturalismo []: idealismo [] (interés por la belleza arquetípica) o realismo [] (fidelidad al modelo). * Antinaturalismo [] * Elementos de expresión * Anatomía y ropajes. - Elementos de expresión: * Anatomía: Descripción * Ropajes y pliegues: suaves [] rugosos []

blandos [] rígidos []

Función: - Dimensión temporal de la obra: eterna []

o fugaz [] .

GUIÓN DE ANALISIS DE UNA OBRA PICTORICA 1. Descripción. - Asunto representado: - Técnica: fresco [], temple [], acuarela [], óleo [], cera [], grabado []. - Soporte: muro [],

tabla [],

lienzo []

- Composición: 2. Elementos formales: -Factura: * Pincelada o toque: corta [], larga [], acabada [], deshecha [], suelta [], prieta []. * Textura: tersa [], lisa [], o pastosa [], rugosa [], mate [], o brillante []. -Línea: * Existencia o no de líneas y contornos:Si [], No []. * Su función: suplir la falta de volumen [], ornamental [], compositiva [] . - Modelado: representación o no del volumen, logrado mediante gradaciones de color o de luz [], en contrastes suaves (sfumato) [], o violentos (clarooscuro) []. - Luz:

* Tipo, natural[], artificial[] * Procedencia ambiental(clara, serena) [], de un foco concreto (lámpara, sol) [], surgida del objeto mismo []. * Función: creación de volumen [], apoyo perspectívico [], valores expresivos [].

- Color:

* Gama empleada (fría [], cálida[]) y tonalidades []. * Función de la obra, protagonista [], o secundario [].

- Perspectiva: * Desinteres por el espacio y profundidad (características de los fondos)[]. * Interés por la representación espacial []. * Tipo de perspectiva utilizada (caballera [], lineal [], aérea [], cubista []). - Composición: * Distribución de las figuras: sencilla y clara [], o compleja []. * Estructra formal: lineal (eje de simetría, diagonal y curva) [], geométrica (triangular o piramidal, pentagonal...) []. * Movimiento interno: composición dinámica [] o estática [], lograda mediante recursos como el movimiento de las figuras, la distribución de la luz y el color.. 4. Formas de expresión

Aplicaremos los mismos criterios expuestos para la escultura. - Formas de expresión, abstracto [] o figurativo [], naturalista (ideal o realista)[], antirrealista [] (simbolismo y sus formas). - Elementos de expresión: anatomía y sus características, ropajes y pliegues...[] - Dimensión temporal de la obra: * Efímera[]. * Definitivo[].

FICHA PARA EL COMENTARIO DE LA OBRA DE ARTE 1. ¿Qué es? Descripción detallada del objeto. 2. ¿Para qué ha servido o sirve? Funciones que juega: 3. ¿Qué expresa? ¿Cómo? (Dibujo, color, perspectiva, figuras simbólicas, adornos...) 4. Otras dimensiones: - Escenario: dónde estuvo situado y dónde está: - Uso/destino: 5. Autor/es: personalidad. Datos que sirvan para entender su obra: 6. Localización cronológica y espacial.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.