GULFBLAZE. NUEVO CULTIVAR DE CIRUELO JAPONÉS PARA LA ZONA NORTE DE URUGUAY

‘GULFBLAZE’. NUEVO CULTIVAR DE CIRUELO JAPONÉS PARA LA ZONA NORTE DE URUGUAY. Julio Pisano1, Jonathan Dávila2, Jorge Soria1 INTRODUCCIÓN Los cultivare

17 downloads 32 Views 305KB Size

Recommend Stories


CARTILLA DE GBA ZONA NORTE
CARTILLA DE GBA ZONA NORTE Obra Social del Personal de la In Obra Social del Personal de la Industria Botonera URGENCIAS Y EMERGENCIAS MEDICAS 0800

GRAN BUENOS AIRES - ZONA NORTE
GRAN BUENOS AIRES - ZONA NORTE Servicios de Guardia Guardia Adultos Guardia Adultos Guardia Adultos Guardia Adultos Guardia Adultos Guardia Adultos Gu

Story Transcript

‘GULFBLAZE’. NUEVO CULTIVAR DE CIRUELO JAPONÉS PARA LA ZONA NORTE DE URUGUAY. Julio Pisano1, Jonathan Dávila2, Jorge Soria1 INTRODUCCIÓN Los cultivares de ciruelos estudiados hasta el 2000 en INIA Salto Grande no permitieron seleccionar buenos materiales para el Litoral Norte. En 2001 se instaló una colección en Bella Unión (Establecimiento Yemini, Lat. 30º15 S, Long. 57.35 O) y otra en Salto (Campo 2 de INIA Salto Grande, Lat. 31°23' S, Long. 57°55'. A partir de la colección de Bella Unión se pudo determinar la adaptación a la zona –por sus requerimientos de frío más bajos que los cultivares tradicionales- los ciruelos Gulfbeauty y Fla 87-2 como su polinizador. Con estos materiales se concretó la plantación de un módulo semicomercial del cultivar Gulfbeauty en predio del Sr. Altamiro Díaz en el año 2006 en la zona de Bella Unión. En esas condiciones, el cultivar viene produciendo regularmente todos los años, obteniendo muy buenos precios en el mercado, por su producción de primicia. En Salto, en invierno 2014 se instalaron dos módulos (predios del Ing. Agr. Martín Achard y Sr. Rubén Valiente). OBJETIVOS Los objetivos generales buscados en ciruelo japonés (P. salicina Lindl.) son: la adaptación al ambiente, calidad de fruto (firmeza, tamaño, sobrecolor, color de pulpa, sabor), forma redonda, época de cosecha (zona norte y sur), y tolerancia a enfermedades, fundamentalmente a bacteriosis (Xanthomonas arboricola pv. pruni (Smith). METODOLOGÍA En el año 2013 se instaló en predio de productor, una colección de cinco cultivares de ciruelo de bajos requerimientos de frío invernal sobre el portainjerto Nemaguard. El marco de plantación utilizado es de 4 x 2 m (1250 pl./ha). En el año 2014 se observaron las primeras frutas de los cultivares estudiados. A cada cultivar se le estudia fenología, pomología, y sensibilidad a enfermedades. La conducción, poda, raleo y tratamientos fitosanitarios, manejo de suelos de las plantas se realiza igual al efectuado por el productor en el predio. RESULTADOS Luego de dos años de evaluación (2014 y 2015), el cultivar de ciruelo Gulfblaze se destaca por precocidad en entrada en producción, adaptación, atractividad, tamaño de fruto, firmeza, sabor, sanidad y fecha de cosecha, que continuaría el período de Gulfbeauty en la zona norte. Las características del cultivar Gulfblaze ameritan se continúe su evaluación en módulos a nivel semicomercial en predios de productores. Tanto Gulfbeauty como Gulfblaze se interpolenizan adecuadamente. A continuación se presentan las fichas varietales de ambos cultivares. 1 2

Programa Nacional de Investigación en Producción Frutícola. INIA Las Brujas. [email protected] Programa Nacional de Investigación en Producción Frutícola. INIA Salto Grande.

1

Gulfbeauty Ciruela muy temprana Origen: Universidad de Florida, USA. Dr. Wayne B. Sherman. Producto de cuatro generaciones de selección involucrando cultivares comerciales antiguos y ‘Taiwan’.

Floración y cosecha - INIA LB y Salto Plena flor

Cosecha

INIA Las Brujas

25 de agosto (2015)

15 al 23 de Noviembre

Salto

21 de agosto (2015)

23 al 31 de Octubre

La planta y su manejo Vigor

Productividad

Medio a alto.

Buena a muy Buena.

Hábito SemiExtendido.

Longitud de brindillas Larga.

Cantidad de Requerimientos de yemas frío de 210 horas de frío=

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.