habitante) Oferta en Plazas km anuales por habitante y nucleo urbano

CAPÍTULO: 7. INDICADORES DE TRANSPORTE METROPOLITANO BLOQUE: 7.1 OFERTA DE TRANSPORTE METROPOLITANO NOMBRE DEL INDICADOR: 7.1.1 OFERTA DE TRANSPO

2 downloads 99 Views 152KB Size

Recommend Stories


El consumo medio de agua de los hogares se situó en 130 litros por habitante y día, un 3,7% menos que en 2012
1 de octubre 2015 Encuesta sobre el Suministro y Saneamiento del Agua Año 2013 El consumo medio de agua de los hogares se situó en 130 litros por ha

Programa Académico de Movilidad Estudiantil OFERTA DE PLAZAS
Programa Académico de Movilidad Estudiantil OFERTA DE PLAZAS Programas educativos de pregrado y de posgrado en los que la institución ofrece plazas p

PROCESO DE SELECCIÓN PARA CUBRIR PLAZAS POR OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO EN LA FNMT- RCM EN RÉGIMEN DE CONTRATO LABORAL
PROCESO DE SELECCIÓN PARA CUBRIR PLAZAS POR OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO EN LA FNMTRCM EN RÉGIMEN DE CONTRATO LABORAL DIECISEIS plazas de AUXILIAR DE PROD

Story Transcript

CAPÍTULO:

7. INDICADORES DE TRANSPORTE METROPOLITANO

BLOQUE:

7.1 OFERTA DE TRANSPORTE METROPOLITANO

NOMBRE DEL INDICADOR:

7.1.1 OFERTA DE TRANSPORTE METROPOLITANO POR HABITANTE, MODO Y ÁREA METROPLITANA El indicador representa la oferta de transporte metropolitano medida en plazas‐km anuales por habitante para los 5 principales núcleos urbanos de  España y una evolución de la oferta del aglomerado de éstas. Anual

Descripción: Periodicidad:

Observatorio de la Movilidad Metropolitana (OMM) Se consideran las 5 áreas metropolitanas de mas de 1 millón de habitantes (Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Málaga) excepto Murcia, Vizcaya y  Asturias para las que no se dispone de datos suficientes. Datos de población del OMM. Se incorporaron nuevos operadores al sistema de transporte metropolitano de Barcelona por carretera en el año 2009 No se dispone de datos del año 2013 para el nucleo urbano de Valencia por lo que se utilizan datos del año 2012 extrapolados al año 2013 para este  núcleo urbano

Fuentes:

Observaciones:

Datos del año 2013 excepto Valencia  año 2012

Madrid

Barcelona

Valencia

Sevilla

Málaga

Oferta (plaza‐km.  anual/habitante) 

Oferta (plaza‐km.  anual/habitante) 

Oferta (plaza‐km.  anual/habitante) 

Oferta (plaza‐km.  anual/habitante) 

Oferta (plaza‐km.  anual/habitante) 

1.413,9 1.486,6 4.792,4 7.692,8

1.402,4 630,0 3.158,8 5.191,2

1.053,0 334,9 2.194,8 3.582,8

1.081,3 534,9 280,3 1.896,5

1.124,2 687,0

Autobús Urbano Autobús Interurbano Metro y Tranvía Total

1.811,1

Oferta en Plazas‐km anuales por habitante y nucleo urbano 9000 8000

Plazas‐kilómetro por habitante

7000 6000 5000 4000 3000 2000 1000 0 Oferta (plaza‐km. anual/habitante)

Oferta (plaza‐km. anual/habitante)

Oferta (plaza‐km. anual/habitante)

Oferta (plaza‐km. anual/habitante)

Oferta (plaza‐km. anual/habitante)

Madrid

Barcelona

Valencia

Sevilla

Málaga

Autobús Urbano

Autobús Interurbano

Metro y Tranvía

Evolución de la Oferta de Transporte Metropolitano por habitante 4.000

20 18 16

3.000 14 2.500

12

2.000

10 8

1.500

6 1.000 4 500

2

0

0 2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

Plazas‐km Urbano/habitante

Plazas‐km Interurbano/habitante

Plazas‐km metro/habitante

Vehículos‐km Urbano/habitante

Vehículos‐km Interurbano/habitante

Vehículos‐km metro/habitante

Vehículo‐km. por habitante

Plazas‐km. por habitante

3.500

CAPÍTULO:

7. INDICADORES DE TRANSPORTE METROPOLITANO

BLOQUE:

7.1 OFERTA DE TRANSPORTE METROPOLITANO

NOMBRE DEL INDICADOR:

7.1.2 EVOLUCIÓN DE LA OFERTA DE TRANSPORTE METROPOLITANO POR CARRETERA El indicador refleja la evolución de la oferta de transporte metropolitano por carretera medida en plazas‐km y vehículos‐km para el aglomerado de los 6 principales núcleos urbanos de España. Anual

Descripción: Periodicidad:

Observatorio de la Movilidad Metropolitana (OMM) Agregado de las 6 áreas metropolitanas españolas de más de 1 millón de habitantes (Madrid , Barcelona, Valencia, Sevilla, Asturias y Málaga) excepto Murcia y  Vizcaya para las que no se dispone de datos suficientes. Datos de población del OMM. Se incorporaron nuevos operadores al sistema de transporte metropolitano de Barcelona por carretera en el año 2009 No se dispone de datos del año 2013 para el nucleo urbano de Valencia por lo que se utilizan datos del año 2012 extrapolados al año 2013 para este núcleo  urbano

Fuentes:

Observaciones:

Vehículos‐km Urbano Plazas‐km Urbano Vehículos‐km Interurbano Plazas‐km Interurbano

Evolución de la oferta de transporte metropolitano por carretera 2006 2007 2008 2009 2010

2011

2012

2013

100,0 100,0 100,0 100,0

139,1 133,0 94,5 87,9

135,6 128,8 93,4 86,8

135,0 130,8 88,5 82,4

99,5 99,3 110,4 97,1

97,3 96,7 105,3 102,0

137,8 131,7 94,8 88,2

139,9 130,8 93,9 87,3

Evolución de la oferta de transporte metropolitano por carretera 145 135

Índice 2006 = 100

125 115 105 95 85 75 2006

2007

Vehículos‐km Urbano

2008

2009

Vehículos‐km Interurbano

2010

2011

Plazas‐km Urbano

2012

2013

Plazas‐km Interurbano

CAPÍTULO:

7. INDICADORES DE TRANSPORTE METROPOLITANO

BLOQUE:

7.1 OFERTA DE TRANSPORTE METROPOLITANO

NOMBRE DEL INDICADOR:

7.1.3 EVOLUCIÓN DE LA OFERTA DE TRANSPORTE METROPOLITANO POR METRO Y TRANVÍA El indicador refleja la evolución de la oferta de transporte metropolitano por metro y tranvía medida en plazas‐km y vehículos‐km para el aglomerado de  los 4 principales núcleos urbanos de España con sistema de metro o tranvía. Anual

Descripción: Periodicidad:

Observatorio de la Movilidad Metropolitana (OMM) Agregado de las 4 áreas metropolitanas españolas de más de 1 millón de habitantes con sistemas de metro (Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla) No se dispone de datos del año 2013 para el nucleo urbano de Valencia por lo que se utilizan datos del año 2012 extrapolados al año 2013 para este  núcleo urbano

Fuentes: Observaciones:

Vehículos‐km Plazas‐km

Evolución de la oferta del transporte metroplitano de metro y tranvía 2006 2007 2008 2009 2010 2011

2012

2013

100,0 100,0

132,3 126,7

122,2 118,7

115,1 107,7

125,4 117,4

134,6 126,9

136,7 130,8

121,5 121,0

Evolución de la oferta del transporte metroplitano de metro y tranvía 140

130

Índice 2006 = 100

120

110

100

90

80 2006

2007

2008 Vehículos‐km

2009

2010

2011 Plazas‐km

2012

2013

CAPÍTULO:

7. INDICADORES DE TRANSPORTE METROPOLITANO

BLOQUE:

7.2 DEMANDA DE TRASNPORTE METROPOLITANO

NOMBRE DEL INDICADOR:

Periodicidad:

7.2.1 DEMANDA DE TRASNPORTE METROPOLITANO POR HABITANTE, MODO Y ÁREA METROPLITANA El indicador representa la demanda de transporte metropolitano mediada en viajes y viajeros‐km anuales por habitante para los 5 principales núcleos urbanos de España  y una evolución de la demanda por habitante del aglomerado de éstas. Anual

Fuentes:

Observatorio de la Movilidad Metropolitana (OMM)

Observaciones:

Se consideran las 5 áreas metropolitanas de mas de 1 millón de habitantes (Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Málaga) excepto Murcia, Vizcaya y Asturias para las que no se dispone de datos suficientes. Datos de población del OMM. Se incorporaron nuevos operadores al sistema de transporte metropolitano de Barcelona por carretera en el año 2009 No se dispone de datos del año 2013 para el nucleo urbano de Valencia por lo que se utilizan datos del año 2012 extrapolados al año 2013 para este núcleo urbano

Descripción:

Datos del año 2013  excepto Valencia año  2012

Madrid

Barcelona

Valencia

Autobús Urbano

178,2

Autobús Interurbano

473,9

26,3

200,7

6,0

77,8

5,4

103,8

6,8

Metro y Tranvía

557,0

88,5

388,6

78,1

284,2

35,0

54,0

11,5

Total

1209,0

183,3

830,7

142,7

567,0

88,9

328,3

68,8

Demanda  (viajero‐km.  anual/hab.) 241,4

Demanda  (viajero‐km.  anual/hab.) 204,9

Demanda  (viajes  anuales por  hab.) 48,5

Málaga

Demanda  (viajes  anuales por  hab.) 68,5

Demanda  (viajero‐km.  anual/hab.)

Demanda  (viajes  anuales por  hab.) 58,7

Sevilla Demanda  (viajero‐km.  anual/hab.) 170,5

Demanda  (viajes  anuales por  hab.) 50,5

212,0

Demanda  (viajes  anuales por  hab.) 46,7

87,1

8,7

299,1

55,4

Demanda  (viajero‐km.  anual/hab.)

Demanda en Viajeros‐km y viajes anuales por habitante y nucleo urbano 1400 1200

kilómetro por habitante

1000 800 600 400 200 0 Demanda Demanda Demanda Demanda Demanda Demanda Demanda Demanda Demanda Demanda (viajero‐km. (viajes anuales (viajero‐km. (viajes anuales (viajero‐km. (viajes anuales (viajero‐km. (viajes anuales (viajero‐km. (viajes anuales anual/hab.) por hab.) anual/hab.) por hab.) anual/hab.) por hab.) anual/hab.) por hab.) anual/hab.) por hab.) Madrid

Barcelona Autobús Urbano

Valencia Autobús Interurbano

Sevilla

Málaga

Metro y Tranvía

Evolución de la Demanda de Transporte Metropolitano por habitante 80

600

70 500

400 50 40

300

30 200 20 100 10 0

0 2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

Viajes Urbano/habitante

Viajes Interurbano/habitante

Viajes metro/habitante

Viajeros‐km Urbano/habitante

Viajeros‐km Interurbano/habitante

Viajeros‐km metro/habitante

viajeros‐km. por habitante

viajes por habitante

60

CAPÍTULO:

7. INDICADORES DE TRANSPORTE METROPOLITANO

BLOQUE:

7.2 DEMANDA DE TRANSPORTE METROPOLITANO

NOMBRE DEL INDICADOR:

7.2.2 EVOLUCIÓN DE LA DEMANDA DE TRANSPORTE METROPOLITANO POR CARRETERA El indicador refleja la evolución de la demanda de transporte metropolitano por carretera medida en viajes –línea y viajeros‐km para el aglomerado de  los 6 principales núcleos urbanos de España. Anual

Descripción: Periodicidad:

Observatorio de la Movilidad Metropolitana (OMM) Agregado de las 6 áreas metropolitanas españolas de más de 1 millón de habitantes (Madrid , Barcelona, Valencia, Sevilla, Asturias y Málaga) excepto  Murcia y Vizcaya para las que no se dispone de datos suficientes. Datos de población del OMM. Se incorporaron nuevos operadores al sistema de transporte metropolitano de Barcelona por carretera en el año 2009. No se dispone de datos del año 2013 para el nucleo urbano de Valencia por lo que se utilizan datos del año 2012 extrapolados al año 2013 para este  núcleo urbano

Fuentes:

Observaciones:

Viajes‐linea Urbano Viajeros‐km Urbano Viajes‐linea Interurbano Viajeros‐km Interurbano

Evolución de la demanda de transporte metropolitano por carretera 2006 2007 2008 2009 2010

2011

2012

2013

100,0 100,0 100,0 100,0

119,6 115,3 60,7 81,0

113,1 110,7 55,0 81,0

112,7 108,5 53,0 86,2

97,3 113,5 101,1 104,9

91,6 106,1 109,2 104,6

111,8 127,4 61,5 83,5

119,8 115,5 59,1 82,4

Evolución de la demanda de transporte metropolitano por carretera 140 130 120

Índice 2006 = 100

110 100 90 80 70 60 50 2006

2007

Viajes‐linea Urbano

2008

2009

Viajes‐linea Interurbano

2010

2011

Viajeros‐km Urbano

2012

2013

Viajeros‐km Interurbano

CAPÍTULO:

7. INDICADORES DE TRANSPORTE METROPOLITANO

BLOQUE:

7.2 DEMANDA DE TRASNPORTE METROPOLITANO

NOMBRE DEL INDICADOR:

7.2.3 EVOLUCIÓN DE LA DEMANDA DE TRANSPORTE METROPLITANO POR METRO Y TRANVÍA El indicador refleja la evolución de la demanda de transporte metropolitano por metro y tranvía medida en viajes‐red y viajeros‐km para el aglomerado  de los 4 principales núcleos urbanos de España con sistema de metro o tranvía. Anual

Descripción: Periodicidad:

Observatorio de la Movilidad Metropolitana (OMM) Agregado de las 4 áreas metropolitanas españolas de más de 1 millón de habitantes con sistema de metro (Madrid , Barcelona, Valencia, Sevilla). No se dispone de datos del año 2013 para el nucleo urbano de Valencia por lo que se utilizan datos del año 2012 extrapolados al año 2013 para este  núcleo urbano

Fuentes: Observaciones:

Viajes Red Viajeros‐km

Evolución de la demanda de transporte metropolitano por metro y tranvía 2006 2007 2008 2009 2010 2011

2012

2013

100,0 100,0

98,1 92,2

95,8 86,4

97,0 100,8

104,8 109,9

101,3 103,9

101,7 96,4

97,5 90,3

Evolución de la demanda de transporte metropolitano por metro y tranvía 115 110

Índice 2006 = 100

105 100 95 90 85 80 2006

2007

2008 Viajes Red

2009

2010

2011 Viajeros‐km

2012

2013

CAPÍTULO:

7. INDICADORES DE TRANSPORTE METROPOLITANO

BLOQUE:

7.3 ÍNDICE DE OCUPACIÓN

NOMBRE DEL INDICADOR:

7.3.1 EVOLUCIÓN DEL ÍNDICE DE OCUPACIÓN POR MODO DE TRANSPORTE METROPLITANO El indicador representa la evolución del índice de ocupación de los distintos modos de transporte metropolitano medido como el cociente  viajeros‐km/plazas‐km . Anual

Descripción: Periodicidad: Fuentes:

Observatorio de la Movilidad Metropolitana (OMM)

Observaciones:

Agregado de las 6 áreas metropolitanas españolas de más de 1 millón de habitantes (Madrid , Barcelona, Valencia, Sevilla, Asturias y Málaga)  excepto Murcia y Vizcaya para las que no se dispone de datos suficientes. Se incorporaron nuevos operadores al sistema de transporte metropolitano de Barcelona por carretera en el año 2009 No se dispone de datos del año 2013 para el nucleo urbano de Valencia por lo que se utilizan datos del año 2012 extrapolados al año 2013 para  este núcleo urbano

Viajeros‐km/plazas/km Ocupación Autobus urbano Ocupación Autobus Interurbano Ocupación Metro

2006

2007

19,0% 31,6% 16,5%

21,5% 34,1% 15,4%

Índice de Ocupación 2008 2009 20,6% 32,4% 15,4%

17,9% 29,9% 13,5%

2010

2011

2012

2013

16,4% 29,8% 12,1%

16,1% 29,1% 12,3%

16,4% 29,5% 12,0%

15,9% 33,0% 12,0%

2012

2013

Evolución del Índice de ocupación por modo de transporte metropolitano 40% 35%

Índice de Ocupación

30% 25% 20% 15% 10% 5% 0% 2006

2007

2008

Ocupación Autobus urbano

2009

2010

Ocupación Autobus Interurbano

2011

Ocupación Metro

CAPÍTULO:

7. INDICADORES DE TRANSPORTE METROPOLITANO

BLOQUE:

7.4 RECORRIDO MEDIO

NOMBRE DEL INDICADOR:

7.4.1 EVOLUCIÓN DEL RECORRIDO MEDIO POR MODO DE TRANSPORTE METROPLITANO

Descripción:

El indicador refleja la evolución del recorrido medio de cada una de las modalidades de transporte metropolitano

Periodicidad:

Anual

Fuentes:

Observatorio de la Movilidad Metropolitana (OMM) Agregado de las 6 áreas metropolitanas españolas de más de 1 millón de habitantes (Madrid , Barcelona, Valencia, Sevilla, Asturias y Málaga) excepto  Murcia y Vizcaya para las que no se dispone de datos suficientes. Se incorporaron nuevos operadores al sistema de transporte metropolitano de Barcelona por carretera en el año 2009 No se dispone de datos del año 2013 para el nucleo urbano de Valencia por lo que se utilizan datos del año 2012 extrapolados al año 2013 para este  núcleo urbano

Observaciones:

Kilómetros Recorrido medio Autobus Urbano Recorrido medio Interurbano Recorrido Medio Metro

2006 3,7 13,2 6,5

Recorrido medio por modo de transporte metropolitano 2007 2008 2009 2010 4,3 13,7 6,8

4,3 12,6 6,8

4,1 17,9 6,7

3,5 18,4 6,2

2011

2012

2013

3,5 17,6 6,0

3,7 19,4 6,1

3,6 21,4 5,9

2012

2013

Evolución del recorrido medio por modo de transporte metropolitano 25

kilómetros

20

15

10

5

0 2006

2007

2008

Recorrido medio Autobus Urbano

2009

2010

Recorrido medio Interurbano

2011

Recorrido Medio Metro

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.