haces barbaridades. En algún momento Cristian no entendió algún tema en el aula, yo se lo expliqué en mi casa, desde ese día la respuesta cuando no

            Marcelo A. Morales  D.N.I.: 27.499.398, de profesión Técnico Electricista  y Mª Alejandra  Hvozda  de  Morales  D.N.I.:  17.935.989,  de 

2 downloads 92 Views 109KB Size

Recommend Stories


Lema: Yo tenía tres sillas en mi casa
Lema: Yo tenía tres sillas en mi casa... Memoria El mobiliario urbano ha de ser universal, adaptable, sostenible, ergonómico y económico. Sobre la ba

Transgénicos en mi mesa NO!
Transgénicos en mi mesa ¡NO! Los mexicanos, como los consumidores de otras regiones del mundo, rechazamos la presencia de transgénicos en nuestras mes

Lo que no se ve en la pantalla
1 Lo que no se ve en la pantalla Material C8 Time 2x40 + 60 min Age 16-17 Palabras clave: Trato Igualitario, LGBT, Normas/Estereotipos Contenido D

Desde 1996, cuando entró en vigor la
La vigilancia de la salud, en la encrucijada Carlos Gómez Zunzunegui “Los cielos no ayudan al hombre que no quiere actuar” Sófocles D esde 1996, c

TEMA 20: INTERACCIÓN EN EL AULA
TEMA 20: INTERACCIÓN EN EL AULA 1. INTRODUCCIÓN El aprendizaje escolar tiene características especiales: se desarrolla en un escenario o contexto próx

cuando el parloteo se convierte en noticia
Interesa cuando el parloteo se convierte en noticia Por Cristina Abad Cadenas, Aceprensa Para los medios, Twitter supone una excelente plataforma pa

Story Transcript

            Marcelo A. Morales  D.N.I.: 27.499.398, de profesión Técnico Electricista  y Mª Alejandra  Hvozda  de  Morales  D.N.I.:  17.935.989,  de  profesión  Profesora  para  la  Enseñanza  Primaria,  ambos  por  derecho  propio  y  en  ejercicio  de  la  patria  potestad  que  ejercemos  respecto  de  nuestro  hijo  menor  Cristian  J.  M.  Morales  D.N.I.:  40.958.310,  escribimos  esta  carta  porque  queremos  contar  la  historia  escolar  de  dolor,  padecimiento,  frustración  y  discriminación  que    Cristian    sufrió  y  sufre  aún  hoy  en  la  Escuela  Nº  514  Domingo  Faustino  Sarmiento  de  la  localidad  de  Arrufó  en  manos  de  maestras  y  directivos,  lo  hacemos  aún  sabiendo  que  no  vamos  a  lograr  nada  y  dejamos  claro  que  no  es  ese  nuestro  objetivo,  porque  habiendo  transitado  tanto  camino,  habiendo  intentado  de  todas  maneras  lograr  una  solución  solo  logramos agravar las cosas para nuestro hijo, yo como mamá he aprendido que  los maestros  son  una  especie  aparte,  gozan  de  una  impunidad  asombrosa  en  momentos  críticos,  tienen  protección  institucional  en  otros,  los  afecta  la  amnesia  cuando  les  conviene,  no  dan  explicaciones  de  sus  actos  nunca,  se  inmiscuyen  de  una  manera  vergonzosa    en  la  vida  personal del niño, en  su familia,  en su hogar.              El caso de nuestro hijo es totalmente contrario a lo que dicen: ‐“trae los problemas de la  casa a la escuela”, esto es al revés el niño trae desde siempre, los problemas de la escuela a la  casa,  gracias  a  Dios  que  en  nuestro  hogar  encuentra  todo  el  apoyo  amor  y  contención  que  necesita,  porque  como  todo  el  mundo  sabe  la  familia  es  la  primera  y  más  importante  institución para todo niño, entonces la pregunta es porqué si la educación es un derecho y una  obligación y nosotros como papás con toda la naturalidad del mundo enviamos a la escuela un  chico con entusiasmo, alegre, con ganas de aprender de compartir, ya sea con adultos o con  sus pares,  nos envían de vuelta  un niño enojado, sin ganas, con tristeza en la mirada todos y  cada  uno  de  los  días  desde  tercer  grado.  ¿Qué  derecho  tienen  para  a  sacarle  a  un  chico  las  ganas  y  el  entusiasmo  por  aprender?,  un  chico  que  es  muy    capaz  al  punto  de  poder  haber  aspirado  a  ser  abanderado  si  “alguien”    lo  hubiera  querido  ver,  dentro  de  la  escuela  por  supuesto,  si  alguien  lo  hubiera  acompañado,  ayudado  guiado  cuando  lo  necesitaba  y  digo  haber aspirado porque ya hace mucho tiempo que tanto el niño como nosotros los papás solo  esperamos  a  que  traiga  una  B  o  una  S  en  la  libreta  que  le  alcance  para  pasar  de  grado,  nosotros como papás sentimos que esta es la triste historia del niño a quien no dejaron ser,  todos los días cuando a la mañana temprano está sentado desayunando tranquilamente luego  se  prepara  para  ir  a  la  escuela  se  coloca  el  guardapolvo  y  junto  a  éste  también  se  pone  la  coraza que él piensa lo va a proteger de los golpes que le va a propinar hoy la maestra de turno  en la escuela  y un minuto antes de entrar cuando deja la bici en la entrada se la ajusta lo más  que puede por si el golpe es muy duro.            Quizás  si  alguien  tiene  ganas  de  leer  esta  carta  nos  pueda  decir  cómo  se  sanan  las  heridas,  cómo  se  borran  los  malos  recuerdos,  quién  le  devuelve  al  niño  todo  lo  perdido  (ilusiones, sonrisas, momentos), quién le quita el dolor de las humillaciones, quién lo reivindica  ante sus pares y hace que él pueda incluirse en cualquier momento, situación o lugar como un  niño  más,  como  un  igual  y  deje  de  ser  el  chico  distinto  marcado  por  injustas  situaciones  escolares.  9 Cristian 8 años 3º grado: este es el trato de la maestra: “burro, no servís para nada”,  “Morales, anda al final de la fila, al lugar de los que no sirven para nada”, “los burros  como vos nunca llegan a nada, ni a la secundaria vas a poder ir”, “burro, sos obsceno, 

haces barbaridades”.  En algún momento  Cristian no entendió algún tema en el aula,  yo se lo expliqué en mi casa, desde ese día la respuesta cuando no entendía algo era  “anda  que  te  explique  tu  mamá”.  La  historia  consta  en  actas.  Docente  Virginia  Femenias. Vice directora Marisabel Ramos, esta última manifiesta que esta cansada de  nosotros  y  que  no  quiere  o  no  tiene  nada  más  que  hablar  del  “tema”  (Cristian  Morales), además agrega que deberíamos dejar de molestar a la Supervisora, Leonor  Indurain de Cattaneo, que dice estar cansada de este “tema”.  9 En ese mismo año a Cristian le ocurrieron otros episodios : un día al ir a buscar a mi  hijo a la salida de la escuela me llama la maestra y me cuenta que Cristian junto a un  compañero  patearon  una  botella  de  lavandina,  por  lo  que  a  mi  hijo  se  le  había  arruinado  el  pantalón  (que  aún  tengo  guardado),  le  planteo  a  la  maestra  (  para  nosotros es muy buena como docente y ser humano) que era peligroso que quedara  una  botella  de  lavandina  al  alcance  de  los  chicos,  porque  si  la  tiraban  para  arriba  podría  haberles  caído  en  la  cara  o  en  los  ojos,  ella  coincidió  conmigo  y  se  ofreció  a  planteárselo a la directora. Al día siguiente lo llevan a Cristian a la dirección lo dejan en  penitencia por ”travieso y mentiroso” y seguidamente me llaman a mi casa y me dicen  que teníamos que controlar la educación y el comportamiento del niño, ya que desde  la dirección  habían conversado con las porteras y que abalaban a su personal ya que  éstas habían dicho que no dejaron botella alguna y que seguramente el chico se había  manchado la ropa entrando en el baño recién limpiado,  “no tuvieron en cuenta  que la  maestra fue testigo presencial de lo ocurrido”.  En otra oportunidad también a la salida me encuentro con Cristian muy asustado y con  el  guardapolvo  todo  manchado  con  sangre(también  lo  tengo  guardado  ya  que  no  salieron las manchas de sangre), y me cuenta que un compañero lo había cortado en  una mano con un lorito (cuchillito para sacar punta), fue sin querer por supuesto, pero  nadie lo ayudo, él fue solo al baño, se lavo y se arregló como pudo, cuando le pregunto  a  la  vice  me  dice,  mientras  abrazaba  al  nene  que  lo  había  cortado:  la  culpa  es  de  Cristian porque ¿para qué trae esas cosas a la escuela?  Para terminar con este año vuelve a ocurrir un episodio con otro “lorito” pero esta vez  no es de Cristian, junto con un compañero ven un lorito en el piso y los dos se agachan  para agarrarlo, el compañero lo toma y cuando Cristian también  lo quiere agarrar se  cae y se vuelve a cortar la mano, esta vez lo llevan a la dirección,  la vice (Marisabel  Ramos) lo empieza a indagar, y al no entenderle bien, porque Cristian le dice que no  sabe  bien  cómo  fue  salvo  lo  que  ya  contó,  ella  le  dice  riéndose  y  delante  de  varias  personas  que seguramente tiene “severos problemas mentales” y que la próxima vez  tenga  cuidado  porque  sino  en  vez  de  una  curita  iba  a  necesitar  un  sicólogo,  en  ese  momento el niño tenía 8 años, debo aclarar además que en ésta oportunidad debimos  llevarlo al médico por el corte.  9 Cristian 9 años 4º grado: llega un chico nuevo al que no le es fácil adaptarse, sin saber  cuál es el motivo en setiembre ( dicen una mochila que según ellos Cristian le habría  roto en “junio”??) a la madre de éste niño se le ocurre juntar firmas de los padres de  los  varones  de  4º,  y  redactar  una  carta  donde  hace  una  descripción  de  Cristian  tratándolo  como  un  niño  violento  y  un  delincuente  juvenil,  que  le  envió  a  la  Sra.  Induraín de Cattáneo,  por lo que se convocó a una reunión en la escuela, intervino la  Jueza  local,  los  padres  todos  se  retractaron,  reconociendo  que  Cristian  es  un    buen 

niño,  también  intervino  la  Directora  Regional  Torazza  y  arreglaron  la  situación  para  que les cierre en  sus papeles, las cosas de la escuela se resuelven en la escuela dicen,  ¿y  el  daño  social  que  le  causaron  desde  la  escuela  a  Cristian,  quién  lo  resuelve?  ¿o  acaso  pretenderían  ustedes  que  nosotros  los  papás  vayamos  casa  por  casa  desmintiendo lo dicho por gente recién llegada a la localidad sobre nuestro hijo? Mas  halla  de  que  no  era  necesario  ya  que  en  estos  lugares  chicos  todos  nos  conocemos,  Cabe aclarar que ésta familia Bosio Centurion hasta el día de hoy, tanto la madre como  el  hijo  están  bajo  tratamiento  psicológico‐psiquiátrico,  medicada  la  mujer,  dopada  constantemente y con continuos problemas con las instituciones y la sociedad. Lo más  importante que hay que destacar de esta situación es que la escuela avaló y permitió  que  todo  esto  se  desarrolle  dentro  de  la  institución  con    directivos,  supervisora  y  directora regional de por medio, violando todos y cada uno de los derechos del niño  porque hasta en radios de localidades vecinas se difundió el caso y las palabras de la  Sra.  Torazza  fueron:  “  los  problemas  de  la  escuela  se  resuelven  en  la  escuela”  y  la  realidad es que ellos habrán resuelto el problema en sus papeles, actas y demás, pero  a Cristian y a nosotros como familia no nos resolvieron nada.  9 Ya  en  ese  momento  empezó  mi  peregrinar  pidiéndoles  a  docentes  y  directivos  que  vieran la posibilidad de ayudar a Cristian desde el aula, desde la escuela en lo referente  al estudio ya que desde siempre se supo que tiene una gran capacidad, pero debido a  lo vivido o a los problemas ya mencionados lo referido a contenidos o estudio quedaba  poco  a  poco  relegado:  tareas  sin  corregir,  temas  sin  explicar,  falta  de  incentivo  y  motivación  hicieron  que  cada  vez  se  hiciera  más  difícil  para  mi  como  mamá  llevar  adelante el proceso educativo de mi hijo y el acompañamiento desde el hogar.  9 Cristian 11 años 6º grado: este año escolar es el más doloroso que debió pasar nuestro  hijo,  debido  al  constante  abuso  sicológico,  maltrato  y  discriminación  del  que  fue  victima  durante  todo  el  año  por  parte  de  la  docente  Nilda  Martini  de  Lucca  y  Gisela  Perez.  En  este  año  nos  habíamos  propuesto  con  el  papá  de  Cristian  intentar  dejarlo  que de a poco se independice y vaya tratando de recorrer su propio camino, debido a  que somos muy unidos y sobre protectores, todo lo hablamos y él tiene la costumbre  de  contar  todo  lo  que  vive  y  hace,  lo  bueno  y  lo  malo,  lo  que  vive  con  alegría  y  las  travesuras y desubicaciones, nuestra relación familiar está basada en el diálogo, hago  éstas aclaraciones para que quien lea esta nota pueda entender como y hasta donde  pudo  verse  afectado  un  niño  que  vive  dentro  de  un  seno  familiar  común  ,  con  los  problemas  normales  de  todos,  con  alegrías  y  tristezas  como  todo  el  mundo,  con  vivencias que aún hoy no sabemos si ha podido procesar, como graves enfermedades  y  posterior  fallecimiento  de  sus  abuelos  maternos  o  como  el  nacimiento  de  su  única  hermanita,  porque  todo  lo  referente  a  la  escuela  siempre  fue  muy  fuerte  y    nos  demanda    toda  la  atención,  mucha  preocupación  y  dolor  y  se  vive  a  estas  alturas  de  una manera desesperante.  Fue  tan  grande  la  falta  de  comunicación,  el  entendimiento  y  el  diálogo  entre  las  docentes y Cristian que la mayor parte del año tuve que explicarle todos y cada uno de  los temas vistos en el grado: cada vez que no entendía algo la respuesta era –“yo ya  expliqué  no  puedo  perder  el  tiempo”,  otras  veces  el  tema  a  desarrollar  requería  la  explicación de la docente alumno por alumno, cuando la maestra llegaba al banco de  Cristian lo salteaba deliberadamente. 

 En  otra  oportunidad  estas  fueron  las  palabras  de  las  docentes:  Nilda  Martini  – “ustedes  tendrían  que  estar  en  el  Borda  de  Buenos  Aires  para  que  los  traten  los  sicólogos”.  Gisela Perez –“ustedes tendrían que estar en el hospital que está a la entrada de Santa  Fe, es el lugar ideal para ustedes. Yo a ustedes les pago con la misma moneda, si me  tratan bien yo los trato bien, si me faltan el respeto yo se los falto el doble y de paso  los mando a la dirección, yo no tengo nada que perder yo ya estudié, me recibí y acá  vengo a ganarme el sueldo y ninguno de ustedes va a poder conmigo”  Dos veces en el año 2010 debió faltar durante una semana, una por un esguince(fines  de  julio)  que  por  prescripción  médica  lo  obligó  a  tener  el  pié  en  alto  durante  una  semana  además  de  estar  medicado  con  comprimidos  e  inyecciones  y  por  lo  que  no  pudo  realizar  educación  física  durante  un  mes;  la  segunda  vez(en  agosto)    tuvo  que  faltar  por una neumonía por la que estuvo a punto de ser internado, cuando retorna  al grado aparte de que las docentes (a pesar de nuestros pedidos para que le manden  las tareas a la casa para que no se atrase) no le quisieron mandar nada porque dijeron  que  eso  para  ellas  era  imposible  y  no  era  su  problema,  que  cualquier  cosa  pida  prestada  una  carpeta  y  saque  fotocopias??,  a  los  diez  minutos  de  ingresar  al  aula  la  maestra Perez le dice a Cristian –“estuve tan tranquila mientras no venías, tuviste que  volver a molestarme ¿por qué no te quedas otro tiempo en tu casa”, como si él viniera  de unas vacaciones y no de una enfermedad.  Otro episodio doloroso que vivió Cristian fue cuando un día la maestra Nilda Martini le  empieza a gritar en la cara y en un acto de violencia total, con el puño cerrado golpea  reiteradamente el banco donde él estaba sentado sin dejar de gritarle escupiéndolo ya  que lo hacía a 10 centímetros de su cara. Otro día Cristian estaba sentado en una silla  de  plástico  que  no  está  permitida  para  los  alumnos,  en  lugar  de  hablarle  civilizadamente comienza a gritarle nuevamente a lo que Cristian se para y al venir ella  hacia  Cristian  él  se  asusta  y  la  dice  –“a  mi  no  me  toque”  y  se  da  la  vuelta  y  se  va  a  llevar  la  silla  y  la  maestra  le  dice  desde  atrás  –“vos  a  mi  tampoco,  vení  pegame,  pegame” gritando desaforadamente.  En  ese  momento  decidimos  con  el  papá  de  Cristian  ir  a  la  escuela  a  hablar  con  la  directora  y  las  maestras  debido  al  grado  de  violencia  verbal  y  sicológica  que  estaba  viviendo y ese fue el error más grande que cometimos porque desde ese día tuvo que  soportar todo tipo de humillaciones de parte de las maestras que hicieron que Cristian  se vaya transformando de una manera alarmante para nosotros como papás, y como  él  tiene  grabado  a  fuego  todo  lo  referente  al  respeto  y  el  comportamiento,  la  transformación a la que hago referencia se vio reflejada en un absoluto desinterés por  el estudio, a las tareas a todo lo referente a la escuela. Para broche de oro del año, el  día  15  de  noviembre  se  presento  en  nuestra  casa  el  Sr.  Sergio  Bruschini  delegado  sindical  de  Ceres  junto  al  delegado  de  Suardi,    por  pedido  de  la  maestra  Perez  y  enviado  por  la  escuela,  no  sabemos  aun  bien  para  qué,  pero  luego  de  haber  conversado durante dos horas, se comprometió a acordar con las docentes que el niño  debía  terminar  el  año  en  un  ámbito  de  tranquilidad,  ofreciendo  las  garantías  necesarias  para  el  bienestar  de  Cristian,  cosa  que  no  se  cumplió  en  absoluto  y  la  actitud de, por ejemplo la maestra Perez, fue mucho peor, nunca hasta terminar el año 

le volvió a dirigir la palabra al niño, no le contestó una sola vez en casi un mes cuando  él se dirigía a ella y literalmente hizo como si hubiera sido invisible.  9 Cristian 12 años 7º grado: al comenzar las clases se entera tristemente que va a tener  la misma maestra del año anterior: Nilda Martini, con lo cual ya sabe lo que le espera,  no  necesitó  mucho  tiempo  para  comprobarlo,  empezó  a  agredirlo  verbalmente  nuevamente con motivo y sin el. Al poco tiempo les dan la noticia que la directora va a  ser Marisabel Ramos y la vice Nilda Martini, esto a Cristian le da cierta tranquilidad ya  que con las maestras designadas se lleva muy bien.  Pero los recuerdos de Cristian acerca de la directora Ramos son ingratos y tristes como  por ejemplo que desde que ella llegó a la escuela nunca lo llamó por su nombre, pasó  a ser Morales, a Cristian nadie lo llama por su nombre desde 3º grado, ni siquiera  sus  compañeros  de  grado  entre  ellos  se  llaman:  “Carlitos,  Huguito,  Nico,  etc.,  etc.  y  Cristian  es  Morales  para  todos  y  tanto  para  Ramos como  para  Indurain  de  Cattaneo,  porque  según  ellas  no  se  merece  que  lo  llamen  por  el  nombre,  porque  al  final  con  tantos problemas pasó a ser un expediente?? Y tantas cosas como las ya relatadas más  arriba,  y  para  terminar,  el  presente  nefasto  vivido  con  la  vice  Martini,  como  por  ejemplo cuestionarle cómo habla, cómo y por qué se ríe, cómo come (el día que por  obligación  deben  quedarse  todos  en  el  comedor),  preguntarle  constantemente  si  no  quiere ir a charlar con ella porque no lo ve bien, que le ve una expresión de enojo en la  cara, que si tiene problemas en la casa ella lo va a entender porque también es madre  y  sabe  que  comete  errores??,  que  lo  quiere  ayudar,  que  tiene  que  crecer,  entablar  nuevamente  una  discusión  absurda  otra  vez  por  una  silla  de  plástico,  que  para  los  alumnos están prohibidas y en las que estaban sentados varios chicos pero ella solo lo  ve  a  él,  y  en  todo  caso  ¿no  debería  reclamarle  a  las  porteras  ya  que  de  ellas  es  la  responsabilidad  de  ordenar  las  aulas?,  decirle  que  a  Educación  Física  “hay  que  ganársela” y no dejarlo asistir a las clases y no se sabe por qué o cual fue la causa o la  falta  cometida,  que  si  Cristian  quiere  ella  hace  una  encuesta  en  la  calle  para  ver  a  quien quiere más la gente si a ella o a él, que no vaya más a la escuela, que vaya a otra,  total hay muchas??.   ¿Cuánto  puede  aguantar  un  niño?  Qué  necesidad  tiene  de  enfrentarse  constantemente  con  un  adulto  al  que  no  se  sabe  lo  qué  le  pasa  y  que  no  mide  consecuencias  y  convierte  la  vida  del  chico  en  un  martirio.  Es  por  todo  esto  que  nosotros  como  papás,  ya  que  al  haber  hablado  con  la  dirección  de  la  escuela  no  obtuvimos  respuesta  alguna,  sino  solamente  más  de  lo  mismo,  decidimos  pedirle  a  Cristian que se retire de la escuela si la vice Martini volvía a molestarlo con discusiones  o  cuestionamientos  incoherentes,  debido  a  que  dichos  hechos  se  repitieron  muchas  veces en lo que va del año, no conducen a ningún lado y solo perjudican al niño.  Por último debo aclarar que todo lo relatado en esta nota es solamente una parte de  lo vivido, por Cristian en primer lugar y por nosotros junto a él, porque obviamente es  imposible  relatar  en  un  papel  y  de  forma  suficientemente  clara  lo  vivido  en  su  totalidad, ajunto fotocopias que avalan la veracidad de muchas de las cosas relatadas y  también debo aclarar que casi todo consta en actas de la escuela de los distintos años  transcurridos.  MARCELO A. MORALES                                                 MARIA ALEJANDRA H. DE MORALES  D.N.I.: 27499398                                                             D.N.I.: 17935989 

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.