Han confirmado su participación 25 Expertos

¡ Llame gratis y reserve su plaza! 00 1 877 8614721 in s c r i p @ i i r m e x i c o . c o m w w w. i i r m ex i c o.c o m Retos y oportunidades en

5 downloads 18 Views 996KB Size

Recommend Stories


EQUIPO CONFIRMADO - BRASIL
#20 Protagonistas Proveedores / Productos Relacionamiento / Noticias / RSE Infraestructura / Coaching / Eventos Tendencias / Mercado / Salud / Lifest

Kandaules en su 25 aniversario
Maestranza FRANCO LANNINO & MICHELE NACCARI ENERO 2016 Revista de información del Teatro de la Maestranza de Sevilla, número 31 El Teatro estrena De

PRESENTACION DEL PRIMER CASO CONFIRMADO EN COLOMBIA
BlOMEDlCA Vol. 3 No. 1 v 2 - 1983 PRESENTACION DEL PRIMER CASO CONFIRMADO EN COLOMBIA CARLOS ESPINAL T.,* ARlEL E. ARIAS R.,*' CECILIA RODRIGUEZ G.,

Expertos invitados
Expertos invitados www.siicsalud.com/main/expinv.php Artículos originales Salud(i)Ciencia 20 (2013) 235-240 Estimaciones de la masa grasa y la mas

Story Transcript

¡ Llame gratis y reserve su plaza!

00 1 877 8614721 in s c r i p @ i i r m e x i c o . c o m w w w. i i r m ex i c o.c o m

Retos y oportunidades en el Mercado de las Telecomunicaciones en México

Globalcom2013 + 4 Talleres Integración de datos: Big Data en

Han confirmado su participación

25 Expertos

Telecomunicaciones

INTERVENCION ESPECIAL Ing. Jorge Alberto Juraidini Director General de Telecomunicaciones TELECOMUNICACIONES DE MEXICO

Telecomunicaciones y Servicios Financieros

SENADO DE LA REPUBLICA

AMECE-GS1

COFETEL

Retención y Fidelización de Clientes:

AMIPCI

FUMEC

cómo evitar el Churn

ANATEL

GRUPO TELEVISA

AXTEL

HSBC

BYOD: nuevos desafios en seguridad, ventajas

CAMARA DE DIPUTADOS

MEGACABLE

en competitividad

CANIETI

ORACLE

TELECOM TELEGRAFOS TELEFONICA MEXICO

NEXTEL DE MEXICO

México D.F, 16 de Julio de 2013

THE COMPETITIVE INTELLIGENCE UNIT

COFECO

Silver Sponsors

Platinum Sponsor

Diamond Sponsor

Conozca los

25 Key Top Speakers que ya han confirmado su participación Ing. Jorge Alberto Juraidini Director General de Telecomunicaciones TELECOMUNICACIONES DE MEXICO

Lic. Cristina Ruiz de Velasco Vicepresidenta de Relaciones Institucionales y Comunicación

NEXTEL DE MEXICO

¿Quiere ser ORADOR? Si desea participar como Orador en este evento contacte con Begoña Fernández Tel. +34 91 700 4886 [email protected] Teléfono gratuito desde México 00 1-877-8614721

Dr. Abel Hibert Presidente Excomisionado de COFETEL

Ing. Hernán Garza

COLEGIO DE ECONOMISTAS DE NUEVO LEON

TELECOMM TELEGRAFOS

Director Comercial de Servicios Financieros Básicos

Lic. Ernesto Piedras CEO & Director General THE COMPETITIVE INTELLIGENCE UNIT

Lic. Alejandro Hernández Pulido Director General de Negocio de Telecomunicaciones GRUPO TELEVISA

Lic. Gerardo Seifert CMO MEGACABLE

Msc. Marcello Veronese Global Head of MultiChannel Distribution HSBC

Senador Gerardo Flores Secretario de la Comisión de Comunicaciones y Transportes SENADO DE LA REPUBLICA

Ing. Ermilo Vázquez Lizarraga Director de Regulación e Interconexión AXTEL

Ing. Javier Rodríguez Pereyra Director de Mercadotecnia Mercado de Consumo AXTEL

Lic. Fernando Gurrola Presidente AMIPCI

Lic. Alejandra Luna Telecommunications Manager ORACLE

Lic. Mariano Contreras Director del Programa de Aplicaciones Móviles FUMEC

Lic. Fernando Sandoval Gerente de Fidelización y de CRM TELEFONICA MEXICO

Comisionado Eduardo Pérez Motta Presidente COFECO

Dr. Eduardo Ruíz Esparza Vicepresidente de Telecomunicaciones CANIETI

Lic. Gonzalo Ronjón Director & Senior Partner THE COMPETITIVE INTELLIGENCE UNIT

Dr. Gabriel Székely Director General ANATEL

Dr. Luis Alberto Ibarra Pardo Comisionado COFECO

Lic. Boris Velandia Director del Negocio Mayorista TELEFONICA MEXICO

Dr. Victor Pavón-Villamayor

Ing. Gabriela Ugarte Directora Desarrollo e Innovación AMECE-GS1

Diputado Juan Pablo Adame Presidente de la Comisión de Agenda Digital y Tecnologías de la Información

CAMARA DE DIPUTADOS

Ing. Miguel Calderón Lelo de Larrea Vicepresidente TELEFONICA MEXICO

Experto en Telecomunicaciones y Competencia Económica exDirector General de Prospectiva Regulatoria

COFETEL

Globalcom2013 8.30 Recepción de asistentes 9.00 Apertura de la Jornada

A V A N C E

INTERVENCION ESPECIAL Ing. Jorge Alberto Juraidini Director General de Telecomunicaciones TELECOMUNICACIONES DE MEXICO

Lic. Alejandro Hernández Pulido Director General de Negocio en Telecomunicaciones GRUPO TELEVISA

Diputado Juan Pablo Adame

Ing. Ermilo Vázquez Lizarraga Director de Regulación e Interconexión AXTEL

Presidente de la Comisión de Agenda Digital y Tecnologías de la Información

CAMARA DE DIPUTADOS

9.30

Comisionado Eduardo Pérez Motta Presidente COFECO

PANEL 1 Up to date de la Regulación de las Telecomunicaciones en México

En plena tramitación de la nueva regulación de las Telecomunicaciones en la jornada se analizará por los principales Decission Makers la hoja ruta que marcará la evolución del mercado los próximos años  Cuáles serán las competencias de IFETEL  Cómo se articularán los procesos de concesión de espectro radioeléctrico  Qué consecuencias tendrá en el sector la liberalización en la inversión extranjera en telecomunicaciones y en televisión  Cuáles serán las nuevas medidas para impulsar la construcción de nuevas infraestructuras Dinamizador Lic. Ernesto Piedras CEO & Director General THE COMPETITIVE INTELLIGENCE UNIT

Senador Gerardo Flores Secretario de la Comisión de Comunicaciones y Transportes SENADO DE LA REPUBLICA

13.00 Mejore la experiencia de su Cliente y genere clientes más rentables Lic. Alejandra Luna Telecommunications Manager ORACLE

11.00 Café 11.30

Cuál es el marco regulatorio preciso desde el punto de vista del sector Dr. Gabriel Székely Director General ANATEL

Ing. Miguel Calderón Lelo de Larrea Vicepresidente TELEFONICA MEXICO Lic. Cristina Ruiz de Velasco Vicepresidenta de Relaciones Institucionales y Comunicación NEXTEL DE MEXICO

PROGRAMA DE CONGRESO MARTES, 16 de Julio de 2013 de desagregación  Reglas para Must Carry & Must Offer  Acceso a insumos esenciales  Desincorporación de activos  Red de acceso compartida y Banda de 700 MHz Dr. Eduardo Ruíz Esparza Vicepresidente de Telecomunicaciones CANIETI Dr. Luis Alberto Ibarra Pardo Comisionado COFECO

 Nuevas tendencias en redes fijas (FTTH) y móviles (LTE)  Despliegue de banda ancha en entornos rurales y urbanos  Inversión para aumentar la velocidad de la banda ancha  Servicios y contenidos en las redes de banda ancha Lic. Alejandro Hernández Pulido Director General de Negocio en Telecomunicaciones GRUPO TELEVISA Lic. Gerardo Seifert CMO MEGACABLE

Dr. Victor PavónVillamayor Experto en Telecomunicaciones y Competencia Económica exDirector General de Prospectiva Regulatoria

Ing. Javier Rodríguez Pereyra Director de Mercadotecnia Mercado de Consumo AXTEL

COFETEL 13.30 Coloquio 14.00 Almuerzo

PANEL 2 15.30 Nuevas Reglas de Competencia Económica para las Telecomunicaciones y la Radiodifusión en México  Determinación de empresas dominantes  Regulación asimétrica para empresas dominantes  Prácticas monopólicas y adquisiciones y fusiones  Obligaciones de acceso & política

¡Inscríbase! Tel. 001 877 8614721 www.iirmexico.com [email protected]

Dr. Abel Hibert Presidente Economista especializado en Análisis Macroeconómico y Regulación en Telecomunicaciones Ex Comisionado de COFETEL COLEGIO DE ECONOMISTAS DE NUEVO LEON

16.30 PANEL 3 El desarrollo de Banda Ancha y Fibra Optica  Líneas estratégicas de la banda ancha en México  Gestión de redes de telecomunicaciones en el marco de la nueva generación

17.30 Café 18.00 PANEL 4 BAM: servicios de Banda Ancha Móvil  Cómo promover la adopción masiva de la BAM  Qué nuevas tecnologías son necesarias para la aceleración de los niveles de crecimiento de BAM - Disponibilidad de espectro - Disponibilidad de dispositivos para los usuarios  Cobertura de las redes 3G/4G de los operadores móviles  Conexiones de datos en redes

Globalcom2013 móviles: evolución de GPRS a 4G  Cómo garantizar la calidad de la red: la clave de la fiabilidad  Objetivos de adjudicaciones de licencias: competencia y nuevos participantes  Visión , Planes, desafíos y regulaciones para la penetración de 4G y LTE Lic. Mariano Contreras Director del Programa de Aplicaciones Móviles FUMEC

Lic.Gonzalo Ronjón Director & Senior Partner THE COMPETITIVE INTELLIGENCE UNIT

18.45 PANEL 5 Oportunidades y retos para los MVNOs en México con la nueva regulacion en telecomunicaciones México concentrará el 16% de los usuarios MVNO de América Latina en 2014  MVNOs y Redes de Acceso no Discriminatorio  Cuáles son las barreras de los MVNOs en México  MVNOs: oportunidades para el aumento en la penetración de servicios de nueva generación  Nuevos MVNOs: mayor diversidad de oferta a menores precios  Hacia nuevos despliegues de infraestructura y aumentos en penetración de servicios tecnológicos

Dr. Victor PavónVillamayor

Invitaciones cursadas a

Experto en Telecomunicaciones y Competencia Económica exDirector General de Prospectiva Regulatoria

INSTITUCIONES

MARCATEL

Consejo Rector del Pacto por México

MAXCOM

Senado de la República

MOVISTAR

Secretaria de Hacienda y Crédito Público

NEXTEL

Secretaría de Comunicaciones y Transportes

TOTALPLAY TELECOMUNICACIONES

Subsecretaría de Comunicaciones

UNEFON

Directores de IT

UNINET

Directores Comerciales

VIRGIN MOVIL

Directores Financieros

COFETEL Lic. Boris Velandia Director del Mercado Mayorista TELEFONICA MEXICO 19.30 Clausura de la Jornada

COFETEL COFECOM

MEGACABLE

TELECOMTELEGRAFOS

¡Inscríbase! Tel. 001 877 8614721

ALESTRA AMERICA MOVIL-TELCEL AMERICA MOVIL-TELMEX

CABLEMAS CABLEVISION CFE TELECOM GRUPO TELEVISA IUSACELL

Directores Generales

ASOCIACIONES

OPERADORES DE FIJO, MOVIL, INTERNET Y TELEVISON DE PAGA

BESTEL

Cargos Directores Telecomunicaciones

Abogados

OCDE

AXTEL

Globalcom 2013

Directores de Marketing

COFEMER

En plena tramitación de la Nueva Regulación de las Telecomunicaciones en la jornada se analizará la Hoja Ruta que marcará la evolución del mercado mexicano en los próximos años Nuevas Normativas Nuevas Tecnologías Nuevas Oportunidades Nuevos Retos

Con quién podrá compartir opiniones en

ALETI

Sectores

AMTA

Operadores

ANATEL

Telecomunicaciones

ARTM

Software

ASOCIACION DE CABLEROS

Hardware

CANITEC

Auditoría

CITEL

Consultoría Banca

Todos los actores principales en la toma estratégica de decisiones en encuentro clave para el sector

www.iirmexico.com [email protected]

PROGRAMA DE TALLERES Sesiones Mañana TALLER 1 DE 09:30 A 11:30

Integración de datos: Big Data en Telecomunicaciones

TALLER 2 DE 12:00 A 14:00

Telecomunicaciones y Servicios Financieros

Sesiones Tarde TALLER 3

Integración de datos: Big Data en Telecomunicaciones

TALLER 1 DE 09:30 A 11:30

T1

● Cómo aprovechar todo el potencial de los datos para atraer y fidelizar clientes ● Big Data como una nueva fuente de ingresos en telecos ● Acceso a call detail records (CDR) para una facturación más eficaz ● Mejora del rendimiento de sistemas ERP y bases de datos ● Cómo garantizar la privacidad de los datos ● Gestionando la complejidad: el Ecosistema de Inteligencia Competitiva ● Un ejemplo: conocer la rentabilidad cliente a cliente

Un Taller dirigido a

• Dtor Sistemas de Información/IT Manager/CIO • Resp. de Informática • Jefe de Arquitectura de Sistemas • Resp. de Nuevas Tecnologías • Jefe de Infraestructuras • Dtor Marketing • Resp. de Inteligencia de Negocio • Resp. de Business Intelligence

TALLER 2 DE 12:00 A 14:00

• Resp. de Aplicaciones • Resp. de Enterprise Computing • Jefe de Redes y Comunicaciones • Dtor Explotación • Dtor Planificación y Control de Operaciones • Gerente de Producción de Sistemas • Consultoras Tecnológicas, Proveedores y Suministradores de Productos y Servicios TIC

Telecomunicaciones y Servicios Financieros ● Escenario, Retos y Desafíos para la Banca Móvil en México ● Realidad y desafíos para el Mobile Commerce e E-commerce en México

T2

Ing. Gabriela Ugarte Dtora. Desarrollo e Innovación AMECE-GS1 Ing. Hernán Garza Director Comercial de Servicios Financieros Básicos TELECOMM TELEGRAFOS

DE 16:00 A 17:30

Retención y Fidelización de Clientes: cómo evitar el Churn

MsC. Marcello Veronese Global Head of Multi-Channel Distribution HSBC Un Taller dirigido a

TALLER 4 DE 18:00 A 19:00

BYOD: nuevos desafios en seguridad, ventajas en competitividad

Bancos y Entidades Financieras Operadores de Redes Móviles e Internet Fabricantes de Terminales Empresas de Desarrollo de Software y Hardware Proveedores de Contenidos • Director de Banca Electrónica • Director de Internet

• Director de Innovación y Nuevos Canales • Director de Marketing • Director Comercial • Director de Desarrollo de Negocio • Director de Servicio Multicanal • Director de Medios de Pago Móvil • Responsable de Seguridad Informática • Responsable de Proyectos de Banca Electrónica

TALLER 3 DE 16:00 A 17:30

T3

Retención y Fidelización de Clientes: cómo evitar el Churn Frente a la liberalización del sector, es el momento de la retención y fidelización ● Cuáles son los factores claves que permiten a los operadores fidelizar a sus clientes - Particularidades en los Clientes de carácter empresarial - Particularidades en los Clientes de carácter residencial ● Cómo identificar las comunidades de usuarios ● Análisis de las redes sociales como herramienta para predecir abandonos ● Cómo aumentar los ratios de éxito de acciones de retención de clientes ● Puntos clave del diseño de la política de retención

Con agradecimiento a

Lic. Fernando Gurrola Presidente AMIPCI Lic. Fernando Sandoval Gerenet de Fidelización y CRM TELEFONICA MEXICO Un Taller dirigido a • Director de Marketing • Director de Marketing Directo • Resp. de Programas de Fidelización • Director de Promociones

• Director Comercial y de Ventas • Director de Gestión y Atención a Clientes • Director de Calidad de Servicio • Key Account Manager

Media Partner TALLER 4 DE 18:00 A 19:00

T4

BYOD La tendencia "Bring Your Own Device" se implanta cada vez más en el mundo empresarial. El número de profesionales que utilizan sus dispositivos móviles personales en el trabajo es cada vez mayor. Este es un nuevo desafío para las empresas que deben adaptarse a esta evolución, que es a la vez un desafío en materia de seguridad y una ventaja en materia de competitividad ● Una nueva tendencia: nuevas ventajas frente a nuevas amenazas ● Nuevos retos para la seguridad corporativa ● Cómo involucrar a la empleados en la seguridad de los dispositivos ● La seguridad en el acceso WIFI

Un Taller dirigido a • Dtor Sistemas de Información/IT Manager/CIO • Resp. de Informática • Resp. de Nuevas Tecnologías • Jefe de Infraestructuras

• Resp. de Aplicaciones • Jefe de Redes y Comunicaciones • Dtor Seguridad Informática • CISO

La reforma a artículos de la Constitución mexicana incluye la apertura de mercados a más inversiones extranjeras, licitaciones de más canales de televisión y mayor supervisión a las empresas grandes www.lta.reuters.com 17/05/2013

El paquete de medidas legislativas conocido como Reforma en Telecomunicaciones incluye la creación de Telecomunicaciones de México, telco estatal mayorista que operará la banda de 700 MHz y la red de fibra óptica de la CFE www.prensario.net 21/05/2013

La reforma de telecomunicación podría al menos triplicar el nivel anual de inversiones en el sector en un plazo de cinco años, con un impacto importante en el crecimiento de la economía de hasta un punto porcentual www.criteriohidalgo.com 20/05/2013

Sponsors Diamond Sponsor

Optimizar. Innovar. Prosperar. Los proveedores de equipos de servicio y red usan Oracle para optimizar sus procesos de negocios, redes, sistemas de TI y cadenas de Oracle Public Sector proporciona a la siguiente generación de entrega de servicios de gobierno herramientas para desarrollar sistemas flexibles suministro, lanzan servicios innovadores y modelos de negocio con rapidez, y construyen experiencias con clientes y marcas florecientes que se integran en todas las funciones y departamentos. Oracle Public Sector, plataforma de servidores compartidos y virtualizados, de clase mundial.

almacenamiento, bases de datos, middleware, aplicaciones creadas con estándares abiertos y una arquitectura orientada al servicio (SOA), entrega mejor información para la toma de decisiones, mejor implementación de recursos y políticas públicas mejor dirigidas

POR QUE ORACLE • Oracle proporciona una completa cartera de soluciones que abarca • Presionado para entregar servicios de forma rápida y económica, los todo el ámbito de sistemas de comunicaciones líderes del sector público deben modernizar su infraestructura de TI y • Oracle ofrece la mejor tecnología en su tipo para servidores a nivel de aumentar la eficiencia proveedor, almacenamiento y estructura de TI • Solo Oracle proporciona a la siguiente generación de entrega de • Las soluciones de Oracle proporcionan de soporte operativo servicios de gobierno sistemas flexiblessistemas que se integran en todas las y funciones comercial,yydepartamentos. plataformas de entrega de servicios fundamentales para la misión • Solo Oracle entrega una plataforma completa y abierta de bases de • Oracle aplicaciones de inteligencia comercial y soluciones del datos,crea middleware, aplicaciones, servidores y sistemas de punto de venta para el comercio diseñadas para las necesidades de almacenamiento para transformar su organización. las organizaciones de comunicaciones • Las soluciones de Oracle Public Sector están respaldadas por • Oracle y Java son una combinación invencible, la plataforma de en especialistas expertos en implementación y uncon ecosistema de socios Java funcionando en más de tres mil millones de dispositivos móviles todo el mundo alrededor del mundo

NUMERO 1 EN TELECOMUNICACIONES • •5 de los principales fabricantes de teléfonos utilizan Java Gobierno federal, 5estatal y municipal • •98Educación de las principales 100 empresas de telecomunicaciones utilizan Oracle Applications • Justicia y seguridad pública • •97Salud de las principales 100 empresas de telecomunicaciones utilizan Oracle Fusion Middleware • Administración de impuestos e ingresos • Los 10 principales proveedores de equipos de red confían en el • Defensa hardware Sun de Oracle • Recursos Naturales

• Servicios sociales

PRIMEROS EN EL SECTOR PUBLICO • Los principales 20 gobiernos globales • Las 15 dependencias federales • Los 50 estados de EE. UU.

Sponsors Platinum Sponsor

Silver Sponsors

SATMEX es un operador satelital de clase mundial cuya flota se encuentra conformada por los satélites: SATMEX_5 (114.9°W, IOO), SATMEX_6 (113.0°) y SATMEX_8 (116.8°W), ubicados en posiciones orbitales privilegiadas para ofrecer cobertura en banda C y Ku a todo el Continente Americano, brindando un rendimiento óptimo para los servicios de voz, video y datos. SATMEX actualmente se encuentra desarrollando un cuarto satélite, SATMEX_7, el cual es un satélite de nueva generación que será puesto en órbita en 2015.

WeDo Technologies pone a disposición del mercado de Telecomunicaciones sistemas de primera línea para alcanzar la eficiencia operacional y controlar el riesgo del negocio, abarcando los distintos aspectos que deben ser auditados y controlados para evitar pérdidas en el ingreso y así, maximizar la recuperación derivada de problemas operacionales, teniendo como ámbito conceptos fundamentales como son Aseguramiento de Ingresos, Aseguramiento del Margen, Experiencia del cliente, Manejo de Fraude y Manejo de riesgo entre otros. WeDo Technologies está presente en 7 de las 10 compañías de telecomunicaciones más grandes del mundo, así como 160 operadoras en más de 80 países se benefician de los sistemas desarrollados durante nuestros 12 años de evolución constante en distintos niveles de auditoría y control para el efectivo aseguramiento del negocio de las telecomunicaciones.

Globalcom2013

Congreso Globalcom2013

Talleres

10.999 5 de Julio

PRECIO para Operadores de Telecomunicaciones 5 Inscripciones a un precio total

5.999

$24.999

PRECIO Corporate Pass Asista a los 4 Talleres por Precio por Taller

$2.999 $999

Para más información/inscripciones contacte con Verónica Núñez [email protected] Verónica Núñez [email protected]

Verónica Núñez [email protected] +34 70 700 43 44

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.