Hechos posteriores al cierre Ajuste de resultado de ejercicios anteriores -AREA

sistemas de información gerencial Hechos posteriores al cierre Ajuste de resultado de ejercicios anteriores -AREA Contingencias Cra. Marta Tatti de E

5 downloads 67 Views 100KB Size

Recommend Stories


CONTINGENCIAS, HECHOS POSTERIORES Y AJUSTE DE RESULTADO DE EJERCICIOS ANTERIORES UNRN SEDE ANDINA
CONTINGENCIAS, HECHOS POSTERIORES Y AJUSTE DE RESULTADO DE EJERCICIOS ANTERIORES UNRN SEDE ANDINA Presentación y Objetivos Objetivos Generales: • Re

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 560 HECHOS POSTERIORES AL CIERRE (NIA-ES 560)
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 560 HECHOS POSTERIORES AL CIERRE (NIA-ES 560) (adaptada para su aplicación en España mediante Resolución del Institut

Problemática contable de las provisiones, cambios en criterios contables, errores, estimaciones y hechos posteriores al cierre
Pecvnia, Monográfico (2009), pp. 189-241 Problemática contable de las provisiones, cambios en criterios contables, errores, estimaciones y hechos pos

Ajuste Preventivo al Presupuesto de 2016
notacefp / 004 / 2016 19 de febrero de 2016 Ajuste Preventivo al Presupuesto de 2016 Nuevas Medidas para Fortalecer los Fundamentos Económicos Aspect

Story Transcript

sistemas de información gerencial

Hechos posteriores al cierre Ajuste de resultado de ejercicios anteriores -AREA Contingencias Cra. Marta Tatti de Escasany - Cra. Elizabeth Eszter de Götz

HECHOS POSTERIORES AL CIERRE Cierre de ejercicio Ejercicio X1

Preparación de la información contable

30 a 90 días HECHOS POSTERIORES

Hechos que proveen evidencias adicionales

Hechos nuevos

Surgen de hechos ocurridos en ejercicios ya concluidos

No tienen relación con situaciones preexistentes a fecha de cierre

Aportan una nueva circunstancia a considerar. Se contabilizan

La incidencia recaerá en el ejercicio siguiente. No se contabilizan pero

previo a la presentación de los Est. Cont. se realiza un

en los Est. Cont. de este ejercicio se presenta con

AJUSTE

NOTAS (sólo si el hecho es significativo) sistemas de información gerencial

HECHOS POSTERIORES AL CIERRE

Ejemplos Hechos que proveen evidencias adicionales

Hechos nuevos

• Resolución de un juicio en trámite.

• Un siniestro o pérdida de un activo.

• Información sobre cobranzas: cobros

• Emisión importante de capital.

anticipados o morosidades imprevistas. • Mercaderías previsionadas como de difícil venta y se logra realizarlas sin dificultad. • Pérdida de un cliente importante. • En general, todo agravamiento de circunstancias ya manifestadas al cierre.

• Compra importante de Activo Fijo. • Modificación significativa del tipo de cambio. • Incobrabilidades ocurridas después del cierre. • Fallecimiento o retiro de un socio o directivo importante en la empresa. • ETC. sistemas de información gerencial

HECHOS POSTERIORES AL CIERRE

Situaciones que generan dudas Venta de un Bien de Uso en el período de preparación de EC ¿debo hacer un ajuste? SI Se haya reclasificado como activo para la venta en Otros Activos

Siempre que:

Exista un sustento válido: acta de directorio, boleto compra- venta

Resumiendo Hechos posteriores detectados durante la preparación de EC

Hechos nuevos (incidirán en los Rdos del nuevo ejercicio)

Hechos posteriores conocidos después de la presentación de EC

AJUSTE CONTABLE

NOTA A LOS ESTADOS CONTABLES

AJUSTE CONTABLE A.R.E.A.

sistemas de información gerencial

AJUSTE RESULTADO EJERCICIOS ANTERIORES - A.R.E.A.

A.R.E.A. CUENTA DEL P. N. pertenece a R.N.A.

A

EFECTOS del A.R.E.A.:

P PN

• Modifica en más o en menos los RNA.

Capital Gan res. RNA

• Ajusta el Resultado ya mostrado como definitivo.

Rdo de ej ant. Rdo del ej. Sobre las ganancias del ejercicio la asamblea distribuye: Dividendos en acciones Dividendos Reservas en efectivo

Retribución Directores y Síndicos

Hechos posteriores conocidos después de la presentación de EC generan

A. R. E. A.

• Se presenta como corrección al saldo inicial de los Resultados acumulados (no son partidas de resultados). CONDICIÓN BÁSICA: Solo será A.R.E.A. cuando se compruebe que si se hubieran tomado en cuenta todos los elementos de juicio se hubiese podido evitar el ajuste. sistemas de información gerencial

AJUSTE RESULTADO EJERCICIOS ANTERIORES - A.R.E.A.

Condiciones para ser considerado A.R.E.A.

• Corrección de errores u omisiones

AREA porque se mide mal el patrimonio de un ejercicio. Los resultados que se muestran no son los correctos . Mal empleo de la información disponible a la fecha de preparación de los EC. No son hechos nuevos, sino que existían pero fueron ignorados.

• Efecto retroactivo de cambios en normas contables aplicadas

• Corrección de estimaciones

AREA y se da en los casos de cambios de métodos de amortización en bienes de uso, cambio de un método de valuación o de descarga de inventario de bienes de cambio, etc. No es considerado AREA. AREA Se originan en la disponibilidad de una mejor información para evaluar los hechos con mayor precisión. sistemas de información gerencial

CONTINGENCIAS

Contingencia Condición o situación que generará una:

ganancia ó perdida

Sólo si acontecen o dejan de acontecer uno o mas hechos •futuros •inciertos

Clasificación • Clasificación según el tipo de contingencia: Contingencias • Desaparición o pérdida de un activo. de pérdidas • La aparición de un pasivo.

• La aparición de un derecho.

Contingencias de ganancias • Desaparición o disminución de una obligación.

Por ejemplo: Incobrabilidad de clientes, siniestro en bs. no asegurados Indemnizaciones futuras por despidos Indemnizaciones cobradas por fallo favorable en juicio Concordato en convocatoria de acreedores sistemas de información gerencial

CONTINGENCIAS • Clasificación según el grado de probabilidad de ocurrencia:

Probables ASIENTO CONTABLE en el Libro Diario

Razonablemente posibles

Remotas

NOTA

No se hace

a los Estados Contables

NADA

Condiciones para su registro contable: • el hecho se genere antes de la fecha de cierre. • que se pueda cuantificar objetivamente.

Objetividad Se debe considerar: •toda la información hasta la fecha de emisión de EC. •también la proporcionada por los hechos posteriores al cierre que confirmen situaciones existentes a fecha de balance. sistemas de información gerencial

CONTINGENCIAS

Contabilización Registro de Contingencias negativas ASIENTO CONTABLE en el Libro Diario

R- Pérdida por (contingencia) Reg A

1.000.-

Previsión por (contingencia)

1.000.-

cautela

Registro de Contingencias positivas

Situaciones que generan contingencias • Cuentas incobrables

• Siniestros

• Garantías contra defectos de producción

• Descuentos o endoso de documentos

• Indemnizaciones por despido

• Tenencia de bienes de terceros

• Indemnizaciones por accidentes de trabajo • Fianzas y garantías otorgadas • Juicios y reclamos • Reclamos no efectuados

por operaciones de terceros sistemas de información gerencial

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.