Hemos recuperado gobernabilidad y certidumbre; tenemos rumbo y futuro

(744) 484·05·46 www.diario-puntual.com.mx @DiarioPuntualMx DiarioPuntualGuerrero MIÉRCOLES SEPTIEMBRE 28 DE 2016 AÑO I, NÚMERO 067 Antonio Huerta

0 downloads 95 Views 3MB Size

Recommend Stories


MEDIO AMBIENTE. Rumbo al futuro
MEDIO AMBIENTE Rumbo al futuro PROYFE | MEDIO AMBIENTE PROYFE EXPERIENCIA Y EFICACIA Somos una empresa independiente fundada en 1985, que presta

GLOBALIZACION GOBERNABILIDAD Y CULTURA
GLOBALIZACION GOBERNABILIDAD Y CULTURA GLOBALIZACION GOBERNABILIDAD Y CULTURA “La modernidad es una aventura, un anticipo hacia espacios sociales y

Gobernabilidad democrática y Constitución
Gobernabilidad democrática y Constitución (a propósito del caso peruano) por Domingo García Belaunde Sumario: 1. Precisiones previas. 2. El entorno

Story Transcript

(744) 484·05·46

www.diario-puntual.com.mx

@DiarioPuntualMx

DiarioPuntualGuerrero

MIÉRCOLES SEPTIEMBRE 28 DE 2016 AÑO I, NÚMERO 067

Antonio Huerta Gutiérrez

DIARIO

PRESIDENTE EDITOR

José A. Huerta Peña DIRECTOR GENERAL

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

EDICIÓN

D

E

T

E

S

I

PUNTUAL PARA LLEVAR

S

Scanea el código qr con tu smartphone

GUERRERO

DANIEL PANO CRUZ…

Hemos recuperado gobernabilidad y certidumbre; tenemos rumbo y futuro

• Ahora cuenta el estado con oportunidades de desarrollo para la mujer • Existe hoy en día más seguridad para alcanzar los sueños de guerrerenses

Se prepara el puerto para regreso del Tianguis Turístico 2017 El secretario de turismo estatal Ernesto Rodríguez Escalona informo que ya se encuentran trabajando en los preparativos de lo que será el Tianguis Turístico de Acapulco 2017, después de que por varios años fuera retirado de Acapulco y se convirtiera en itinerante.

3 RICARDO MEJÍA BERDEJA…

Incumple fiscalía especial en investigaciones del caso IgualaAyotzinapa

C

hilpancingo, Gro.- A casi un año de gobierno de Héctor Astudillo Flores, Guerrero ha recuperado la gobernabilidad y la certidumbre, ahora hay rumbo y futuro ciertos, en este gobierno se privilegia por sobre todas las cosas el entendimiento y la reconciliación, enfatizó el secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Daniel Pano Cruz, en el 195 aniversario de la Consumación de la Independencia de México.

11 Daniel Pano Cruz resaltó que bajo la dirección del gobernador Héctor Astudillo Flores los guerrerenses habrán de asegurar calidad en la educación.

EVODIO Y ASTUDILLO…

Colocan sobre el mar primera piedra de la tirolesa más grande del mundo 10

El presidente de la Comisión Especial para el caso Iguala-Ayotzinapa, Ricardo Mejía Berdeja señaló el incumplimiento que la Fiscalía General del Estado ha tenido respecto a las investigaciones del caso la noche de Iguala y que son motivo de tres recomendaciones de la CNDH mismas que no han sido atendidas.

6

Beneficiarán DIF Acapulco y estudiantes de odontología de la UAGro a adultos mayores 10

Evodio Velázquez junto con el gobernador Héctor Astudillo, colocaron la primera piedra de la tirolesa “XTASEA, emoción intensa”.

$ 6.00 ejemplar

2

SEPTIEMBRE 28 DE 2016 EDICIÓN GUERRERO

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR ANTONIO HUERTA GUTIÉRREZ

DIRECTOR GENERAL JOSÉ A. HUERTA PEÑA

GERENTE GENERAL MARCO ANTONIO BERNAL OCEGUERA

DIRECTOR EJECUTIVO EDGAR RAFAEL HUERTA PEÑA SUBDIRECTORA DE GUERRERO MARICARMEN PEÑA FAJARDO

GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN

MIGUEL ACEVES SÁNCHEZ

Enlace en la Cámara de Diputados Federal Jesús Belmont Vázquez

Diseño Miguel Ángel Cabrera González Héctor Hugo Martínez Vilchis

Incidentes menores dejan las lluvias en Acapulco

A

capulco, Gro.- Incidentes menores como la caída de dos árboles, arrastre de lodo e inundaciones leves en zonas bajas ocasionaron las lluvias de las últimas horas en la ciudad, informó el director de Protección Civil, Carlos Amezcua, quien precisó que las afectaciones fueron atendidas por personal operativo del Ayuntamiento. Las lluvias registradas en las últimas horas se originan por la entrada de humedad del Golfo de México debido a una zona de inestabilidad y los remanentes de la onda tropical número 30, provocando el potencial de lluvias fuertes en la entidad, condiciones climáticas que se mantendrán para la tarde-noche de este día, explicó el funcionario municipal. Las precipitaciones ocasionaron la caída de dos árboles en la zona de Caleta, incidencias que se atendieron de inmediato por personal de Protección Civil. Por su parte, trabajadores de la Dirección de Saneamiento Básico refuerzan las labores de limpieza diaria de la ciudad en la presente temporada de lluvias, donde se genera el arrastre de desechos y lodo a las

partes bajas del puerto, incrementado los operativos de barrido fino, retiro de lodo y mantenimiento de rejillas pluviales. Derivado de las lluvias se recolectaron alrededor de 100 tonelada de distintos puntos de la ciudad, dijo el titular de la dependencia José Alberto Alonso. Agregó además que las cuadrillas de los sectores Artesanías, Calle 5 y Vacacional, realizan los operativos de limpieza en rejillas pluviales con herramientas manuales y el apoyo de camiones de volteo para evitar el taponamiento del sistema hidráulico y sanitario de la ciudad. Las autoridades de municipio recomiendan a la población tomar las precauciones pertinentes durante la temporada de lluvias que se mantiene vigente hasta el mes de noviembre. Para este día, se tiene un pronóstico del 80 por ciento de probabilidad de precipitaciones con intervalos de chubascos con tormentas muy fuertes en Guerrero, en Acapulco se prevé nubosidad del 86 por ciento y probabilidad de lluvia del 74 por ciento.

Medios Digitales Claudia Galván

Talleres Cesáreo Chávez Hermenegildo Puntual, periodismo de tesis, es una publicación diaria que se distribuye en el Distrito Federal mediante el despacho Gloria Santillana con un tiraje de 64,000 ejemplares y sus direcciónes: Donato Guerra No.1, Despacho 105, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, México, Distrito Federal, Tel. (0155) 55 355 117 Av. 1º. de Mayo Núm. 1218. Colonia Reforma y Ferrocarriles Nacionales. Toluca, México. Teléfonos: 167 20 86, 1 67 20 87 y 2 15 43 37 Oficinas en Naucalpan Gustavo Baz No. 39-103 Tels: 53 73 31 85. Se imprime en Puntual. Hidalgo 16 Desp. 104, Col. Centro Cuernavaca, Morelos, Teléfonos.- (777) 27863-68 y 310-39-61 Certificado de Licitud de Título y Certificado de Licitud de Contenido No de expediente CCPRI/3/TL/02/15952 certificado 8834 licitud de titulo certificado 12129 de la Comisión Certificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Dirección General de Derechos de autor del departamento de reservas No. 04-2003-100710464500-101. Las notas, artículos, columnas y demás trabajos periodísticos son responsabilidad de quien se los acredita. Miembro de la Asociación mexicana de Editores de Periódicos

[email protected] [email protected]

PRECIO DEL EJEMPLAR $6.00

Trabajadores de la Dirección de Saneamiento Básico refuerzan las labores de limpieza diaria de la ciudad en la presente temporada de lluvias.

, SEPTIEMBRE 28 DE 2016

Acapulco

3

EDICIÓN GUERRERO

Se prepara el puerto para regreso del Tianguis Turístico 2017 ÁNGELES RODRÍGUEZ

A

capulco, Gro.- El secretario de turismo estatal Ernesto Rodríguez Escalona informo que  ya se encuentran trabajando en los preparativos de lo que será el Tianguis Turístico de Acapulco 2017, después de que  por varios años fuera retirado de Acapulco y se convirtiera en itinerante. Indicó que Acapulco es un ícono nacional, donde en 1975 nació el Tianguis Turístico, pero ya desde 1960 era un ícono de México, pero después se volvió itinerante, y en el 2017 regresa nuevamente al puerto de Acapulco. “El tianguis vuelve a casa, al sitio donde nació y se proyectó al mundo, el tianguis 2017 será el mejor de nuestra historia, esa es nuestra meta de organizar un tianguis incluyente”. Indicó que con anterioridad se le tomó protesta al comité general y a los nueve subcomités locales, los cuales estarán enfocados a trabajar en materia de Seguridad, Concientización y Cultura Turística, Imagen Urbana, Obras e Infraestructura, Hospedaje, Eventos, Relaciones Públicas, Redes Sociales, Atención a Prensa, Transporte, Patrocinios, Gastronomía y Coctel de Bienvenida. “Nos sentimos muy comprometidos con el Tianguis Turístico 2017, no vamos a quedar mal, porque hay mucha gente que se siente también muy comprometida en que Acapulco y Guerrero se luzcan en este magno evento”, aseguró el gobernador. Por ello indicó que se encuentran preparados y ayer sostuvo una reunión para la logística, y en los próximos días de octubre se tendrá un encuentro con

Se están realizando en el estado y en las zonas turísticas diversas acciones como es el caso de la tirolesa XTASEA. el gobernador para ver los avances, dijo que en la reunión de ayer se vio el tema del hospedaje y el recorrido por las instalaciones por el foro mundo imperial en donde se realizará. Dijo que están con el consejo de promoción turística para que se coordinen y ver como se atenderá a las personas que vendrán al puerto de Acapulco a disfrutar esta edición del tianguis turístico. “Estaremos presentando diversas acciones e innovaciones que se están realizando en el estado y en las zonas turísticas, como la obra del aeropuerto, la obra de Tlalpan, y el paso exprés de Cuernavaca y hay muchas cosas positivas que se tienen que difundir e el puerto de Acapulco y como es el caso de la tirolesa XTASEA.

Presentan Programa de Cultura Turística Infantil

Con motivo del Día Mundial del Turismo y como parte de la política en la materia que implementa el gobierno de Acapulco encabezado por Evodio Velázquez, la Secretaría de Turismo a cargo de Alejandro González Molina, presentó el Programa Municipal de Cultura Turística Infantil 2016. El objetivo es concientizar y sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia económica que representa dicho rubro. Estuvo presente en el evento el regidor y presidente de la Comisión de Turismo, Rodolfo Escobar Ávila y representantes del ramo.

4

, SEPTIEMBRE 28 DE 2016

Supervisa Evodio reordenamiento de comerciantes del Zócalo

A

EDICIÓN GUERRERO

capulco, Gro.- El presidente municipal Evodio Velázquez, supervisó el reordenamiento de comerciantes semifijos en el Zócalo de Acapulco, donde afirmó que su gobierno está recuperando el corazón de la ciudad, dejando en claro  que buscará que la rehabilitación de la plaza sea concluida. Acompañado de funcionarios municipales, Evodio Velázquez recorrió el Zócalo porteño para verificar la liberación del lugar, tras la reubicación de más de 80 comerciantes a calles aledañas a la plaza. “Estamos recorriendo el Zócalo de Acapulco, ya tuvimos la oportunidad de hacer un acuerdo con los comerciantes semifijos, hay voluntad de ambas partes y hoy importante es que estamos recuperando el

corazón de la ciudad y le vamos a dar un reordenamiento”. También indicó que su gobierno generará las condiciones adecuadas para que la federación termine la rehabilitación de este lugar emblemático de Acapulco. El presidente municipal, afirmó que su gobierno está trabajando en la recuperación de espacios públicos y en el mejoramiento de la imagen del puerto, ello como parte de la renovación de Acapulco. Durante el recorrido, el alcalde saludó a los ciudadanos y comerciantes que se encontraban en el lugar, escuchando sus inquietudes y peticiones, además de dialogar con los boleros (aseadores de calzado) que trabajan en el Zócalo, recibiendo un reconocimiento por realizar el

reordenamiento y recuperación de ese espacio turístico. La primera autoridad del municipio, conminó a los inspectores de Vía Pública a redoblar esfuerzos durante su turno para mantener un Zócalo libre, limpio y ordenado. Durante el recorrido, el alcalde saludó al embajador de Filipinas en México, Eduardo José Atienza de Vega, con quien compartió los proyectos que realizará su gobierno para la reactivación turística del puerto, expresando su agradecimiento por su visita al municipio, misma que ayudará

a reforzar los lazos de amistad. El embajador de Filipinas en México entregó a Evodio Velázquez un obsequio como agradecimiento por la hospitalidad que le han brindado durante su estancia. Durante este diálogo estuvo presente el cónsul honorario de Filipinas en México, Mario de la O Almazán. Al recorrido asistió el secretario particular de presidencia, Roberto Nieto López, el director de Vía Pública, Jaime Soria, el director de Gobernación, Juan San Román y el Coordinador de Zonatur Jesús Rangel.

Evodio Velázquez recorrió el Zócalo porteño para verificar la liberación del lugar.

, SEPTIEMBRE 28 DE 2016

5

EDICIÓN GUERRERO

Seguridad Asegura Policía de Acapulco a un presunto asaltante A

El secretario de Seguridad Pública municipal, Max Lorenzo Sedano Romano.

capulco, Gro.- Resultado de la activación del módulo de seguridad El Parazal, elementos de la Policía Preventiva aseguraron a una persona mientras presuntamente asaltaba una farmacia en la colonia Centro. El secretario de Seguridad Pública municipal, Max Lorenzo Sedano Romano, señaló que los elementos fueron alertados de que una persona del sexo masculino se encontraba asaltando con arma de fuego en mano, una farmacia metros más adelante, por lo que acudieron en auxilio del solicitante. Al arribar al lugar, encontraron a un masculino en el área de cajas, a punto de

salir del establecimiento y que cumplía con las características proporcionadas cuando solicitaron el auxilio. Al sorprenderlo, llevaba consigo una bolsa de plástico con el logotipo del establecimiento y en su interior dinero en efectivo y fue señalado directamente por personal de la farmacia como quien los encañonó momentos antes para que le dieran el contenido de la caja registradora. Al asegurarlo, se le encontró en su poder una pistola abastecida con tres cartuchos, por lo que fue asegurado y trasladado, poniéndolo a disposición de la autoridad competente para los trámites legales a lugar.

Implementa Policía Vial acciones para mejorar circulación

A

capulco, Gro.- La Secretaría de Seguridad Pública municipal, a través de la Dirección de la Policía Vial, ha emprendido acciones para mejorar la circulación en las calles que se encuentran cerca de planteles educativos. En estas instituciones, tanto públicas como privadas, los elementos de la Policía Vial apoyan en el horario de entrada y salida de los alumnos, con la finalidad de que no se registren incidentes que afecten a los menores, a sus padres o a los maes-

tros, así también para evitar embotellamientos. El director de la Policía Vial, Rafael Rivas Valdés dijo que el Colegio La Paz, se sumó a estas acciones y que gracias a la disposición y participación de la directiva, cuentan con medidas que contribuyen a mejorar la circulación en sus inmediaciones. Invitó a la ciudadanía y a sus diversos sectores a seguirse sumando a estas iniciativas por el bien de la Ciudad.

Se han emprendido acciones para mejorar la circulación en las calles que se encuentran cerca de planteles educativos.

6

, SEPTIEMBRE 28 DE 2016 EDICIÓN GUERRERO

Legislatura RICARDO MEJÍA BERDEJA…

Incumple fiscalía especial en investigaciones del caso Iguala-Ayotzinapa

VANESSA CUEVAS

C

hilpancingo, Gro.- El presidente de la Comisión Especial para el caso IgualaAyotzinapa, Ricardo Mejía Berdeja señaló el incumplimiento que la Fiscalía General del Estado ha tenido respecto a las investigaciones del caso la noche de Iguala y que son motivo de tres recomendaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) mismas que no han sido atendidas. Mejía Berdeja se refirió al pronunciamiento que hiciera a unos días la CNDH quien el 22 de septiembre de este año anunció que ha emitido 57 observaciones y propuestas dirigidas a la PGR, a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas así como a la Fiscalía General del Estado de Guerrero y al propio municipio de Iguala, en el caso de la PGR, le ha dirigido 47 recomendaciones sobre la investigación en este caso de Iguala-Ayotzinapa y solamente ocho han sido atendidas “estamos hablando de que 39 de estas recomendaciones siguen sin atenderse lo cual habla de las

deficiencias notables en la investigación”. La CNDH le ha requerido a la Fiscalía estatal dictaminar el origen de las lesiones en el rostro del normalista Julio César Mondragón, ésta recomendación nunca fue atendida por la FGE por lo que la CNDH elaboró su propio dictamen forense así como también se pide investigar el destino de la ropa del estudiante al momento de su muerte además, se deben reforzar los medios de convicción que sustentan los procesos penales que se llevan en contra de 22 agentes de la policía de Iguala. Las observaciones y propuestas elaboradas por el organismo de derechos humanos obedecen a que se advierten deficiencias en toda la investigación del caso. Ricardo Mejía Berdeja desde tribuna hizo un llamado al Congreso estatal porque se pronuncie por la continuidad del mecanismo de seguimiento que planteó la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos que, esencialmente, dará seguimiento a las medidas cautelares y a las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Indepen-

dientes (GIEI) “no solo por eso creemos que es sano para la vida pública de Guerrero y del país el mecanismo, estoy convencido de que es lo más conveniente; que este mecanismo de seguimiento tenga todas las facilidades del Gobierno de la República y de las diferentes instancias coordinadas para que pueda acompañar la investigación” e insistió en que sólo con la coadyuvancia de organismos internacionales se va a poder llegar a la verdad ya que dijo, son tantos los intereses, son tantas las inercias y las resistencias que esto se vuelve necesario”. Lamentó que desde el Gobierno Federal y la Procuraduría General de la República se siga insistiendo en la fallida verdad histórica sostenida por el ex procurador Murillo Karam, “no obstante que se ha comprobado una y otra vez la imposibilidad de esta incineración masiva y la posibilidad de que hubieran sido llevados a otros destinos estos jóvenes, Huitzuco, Carrizalillo u otros, la PGR anuncia un nuevo peritaje en Cocula” reprochó el diputado.

El presidente de la Comisión Especial para el caso Iguala-Ayotzinapa, Ricardo Mejía Berdeja.

Queremos de regreso a desaparecidos, no dinero: Cisneros Martínez VANESSA CUEVAS

C

hilpancingo, Gro.- Los familiares de las personas desaparecidas “queremos con vida a nuestros hijos, no buscamos dinero” le respondió la diputada local por Morena, María de Jesús Cisneros Martínez al gobernador Héctor Astudillo Flores. El pasado jueves en Ayutla de los Libres, el gobernador fue entrevistado sobre la visita que hizo el representante en México del Alto Comisionado de la ONU, Jan Jarab, a la escuela Normal rural Isidro Burgos de Ayotzinapa; al respecto el gobernador aseguró que “es correcto” que se legisle para garantizar el resarcimiento del daño para las personas que han vivido el drama de una desaparición forzada. Al respecto, la diputada de Morena, quien tiene desde hace más de nueve años a su hijo desaparecido respondió que “sería inmoral y ofensivo” que la intención del gobierno federal y estatal fuera indemnizar a familiares que tienen personas desaparecidas. “Nosotros tenemos indignación y queremos la presentación con vida de nuestros hijos y familiares, no luchamos por dinero”, le reviró. La diputada dijo que si el planteamiento del gobernador es con esa intensión “es inmoral” pero además se olvida de

que la víctima es el desaparecido y es a la víctima al que se debe atender, “Para ello primero tendría que saber dónde está, rescatarlo y llevarlo ante sus familiares y para eso no necesita legislar, sino asumir su responsabilidad como gobernador de brindar seguridad y garantizar la libertad y la vida de las personas”, le manifestó. Para la diputada María de Jesús Cisneros Martínez, es preocupante “el grado de inconsciencia y de extravío” que tiene el gobernador y que en ese “extravío” promueva leyes “inmorales”.

María de Jesús Cisneros Martínez .

, SEPTIEMBRE 28 DE 2016

7

EDICIÓN GUERRERO

Salud Necesario investigar clínica Dicipa por tratamientos de hemodiálisis

DIPUTADA ELOÍSA VALLE…

VANESSA CUEVAS

C

hilpancingo, Gro.- La diputada Eloísa Valle, denunció que la clínica Dicipa, que opera de manera ineficiente, por lo que pidió a la secretaría de Finanzas y a la secretaría de Salud del estado, se investigue y se revisen los términos del contrato que se hizo.

La legisladora local de extracción perredista indicó que la clínica Dicipa es responsable de proporcionar el servicio subrogado de hemodiálisis en la clínica del hospital general Bernardo Sepúlveda, del municipio de Zihuatanejo. Reprochó que el estado designe un presupuesto anual de 30 millones de pesos para el funcionamiento y operación

de dicha clínica y que esta no cumpla en lo más mínimo con los requerimientos esenciales para dar un servicio. “Encontramos con que no hay medicamentos, en particular la Eritoproyectina que cuesta mil 600 pesos cada unidad, medicamento que el paciente requiere para una sola sesión de hemodiálisis y se requieren hasta tres sesiones por semana”, dijo. Eloísa Valle criticó que los pacientes tienen que comprar sus propias jeringas y los medicamentos, además de que tienen que aguantar el maltrato déspota y arrogante, del administrador de la clínica. La diputada dijo que cuando no hay recursos, se podría entender, pero recordó que a este clínica se le otorgaron 30 millones de pesos, recursos que hasta el momento no saben en qué han sido gastados,

pues energía eléctrica, agua potable, oxígeno y otros activos son proporcionados y absorbidos por el hospital Bernardo Sepúlveda. Por tal motivo, la diputada urgió a las autoridades para que se tomen medidas y se haga una revisión minuciosa al contrato de prestación de servicios a la empresa Dicipa que permita conocer las condiciones en que fue contratada y las razones por las cuáles, el servicio que suministra “es tan deficiente y de mala calidad”. De igual forma se pidió a los titulares de Finanzas y Salud del estado, para que investiguen el monto anual que se cubre como pago a esta empresa por los servicios de hemodiálisis; los servicios a los que está obligada a proporcionar; las responsabilidades y obligaciones de la empresa y el costo real del servicio que proporciona.

La diputada Eloísa Valle.

Dicipa es responsable de proporcionar el servicio subrogado de hemodiálisis en la clínica del hospital general Bernardo Sepúlveda.

8

, SEPTIEMBRE 28 DE 2016 EDICIÓN GUERRERO

Educación PADRES DE FAMILIA…

Exigen maestros e infraestructura física en la Montaña Baja

LEO ROMERO

C

hilpancingo, Gro.- Unos 500 maestros y padres de familia de secundarias técnicas de la Montaña Baja, bloquearon uno de los accesos y salida de la cabecera municipal de Chilapa para exigir maestros e infraestructura física. Son docentes de la zona 016 que aglutina a 19 planteles escolares en esa región, que se instalaron, respaldados por padres de familia, en el punto conocido como “los arcos”. Llegaron cerca de las 10:30 de la mañana a la glorieta Eucaria Apreza para dirigirse a la entrada principal de esa ciudad, donde impidieron el paso al transporte público y particulares. En entrevista, Emanuel Galeana quien es integrante de la comisión política de la Coordinadora Etatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg), señaló que permanecerían bloqueando hasta que las autoridades den solución. Exigieron la presencia del Secretario de Educación, José Luis González de la Vega. Detalló que las principales necesidades de las escuelas tienen que ver con me-

Unos 500 maestros y padres de familia de secundarias técnicas de la Montaña Baja. joras en la infraestructura y actos de corrupción que cometen funcionarios de la Secretaría de Educación. El profesor afirmó que la mayoría de

las escuelas sufren por la falta de maestros, por lo que la principal exigencia es que envíen docentes suficientes para cubrir los horarios de clases.

Trabajadores del Cobach Tlacotepec toman oficinas del municipio LEO ROMERO

C

hilpancingo, Gro.- Trabajadores del plantel 31 del Colegio de Bachilleres del municipio de Heliodoro Castillo (Tlacotepec) tomaron las oficinas del Cobach con sede en Chilpancingo y retuvieron al personal para exigir que le den solución a sus peticiones. Los manifestantes exigen la asignación de horas a los maestros que se encuentran en el plantel que por la antigüedad les pertenece y que están a punto de jubilarse. Desde las 11:30 de la mañana más de 20 trabajadores llegaron y colocaron una cadena con un candado en la puerta principal de dicho inmueble para evitar que el personal saliera y hacer presión para que las autoridades les atendieran sus demandas. Por más de tres horas mantuvieron retenido al personal de esa institución, ubi-

cada sobre la avenida Benito Juárez del Centro de la capital. Otras de las peticiones son las recategorizaciones para el personal administrativo, la falta de pagos a algunos de los trabajadores que por errores administrativos no han aparecido en la nómina, así como personal de servicio de mantenimiento, secretarias y encargados de los laboratorios que les hacen falta. “En Tlacotepec tenemos 460 matrículas, son más que en los poblados de Chichihualco, Tixtla y esos planteles nos rebasan en cantidad de personal, por eso es que pedimos que nos manden más personal”, expresó un maestro. Los manifestantes denunciaron que desde hace más de 20 días entregaron un pliego petitorio al director general del Cobach, Juan Carlos Martínez Otero, por lo que horas más tarde una comisión fue recibida por las autoridades de educación para ser atendidos.

, SEPTIEMBRE 28 DE 2016

9

EDICIÓN GUERRERO

Taxco

Impulsa gobierno local talento de diseñadores guerrerenses T

axco, Gro.- En representación del presidente municipal de Taxco Omar Jalil Flores Majul, el regidor Fernando Marcos Estrada Díaz inauguraron la exposición “Guerrero Diseña”, que busca impulsar el talento de jóvenes guerrerenses, que a través de su propuesta sobre diseño en vestidos y accesorios en plata muestran a propios y extraños en el Centro Cultural Casa Borda. Acompañado por autoridades estatales y locales, así como de la representante de la presidenta del DIF Taxco Lili Campos de Flores, Fernando Estrada Díaz cortó el listón inaugural de la muestra de 13 diseñadores de moda guerrerenses entre los que desatacan Rosa Linda López Santiago de Xochistlahuaca y Luis Moranchel de la ciudad de Chilpancingo. Así como los diseñadores de casa Oscar Figueroa Escorcia, Remy Rodríguez, Ivano Avilés, Rolando Martínez y

“Guerrero Diseña” busca impulsar el talento de jóvenes guerrerenses.

Es Omar Jalil vicepresidente de la Asociación Nacional de Ciudades Coloniales de Municipios Turísticos

Participa el municipio en exposición “Raíces Plateras” T

T

axco, Gro.- El gobierno municipal de Taxco que preside Omar Jalil Flores Majul, reconoce el trabajo de los plateros tasqueños que le han dado al municipio un lugar en la manufacturación de joyería en plata a nivel internacional, así lo señaló Zeus Rodríguez Miranda Secretario de Turismo en representación del alcalde tasqueño, en la inauguración de la exposición de platería “Raíces Plateras”. La exhibición platera que se lleva a cabo en el Centro Cultural Casa Borda en los salones de exposición permanente, que cuenta con el apoyo del gobierno del estado y un importante grupo de talentosos artesanos plateros, hace un homenaje a tres generaciones de artistas de la platería en Taxco, Román Estrada Castrejón, Frumencio Estrada Quinto y German Estrada Bahena, por su gran trayectoria en el ramo platero y aportes al diseño del arte sacro en plata.

Zeus Rodríguez, reconoció el importante impulso que el alcalde Omar Jalil Flores Majul le está dando al sector platero en conjunto con la importante participación de personalidades del ramo entre ellos, Carlos Ortega Mendoza, Chema Pineda, Consuelo Bustos Arellano, Felipe de Jesús Cabrera, Fernando Viveros Aranda, Florentina García Urquiza, José Fernando Damián Vergara, Juan Carlos Benítez, Karima y Salvador Sánchez entre otros. Finalmente Zeus Rodríguez destacó que la intención del alcalde de Taxco en la exposición es generar una ventana más para admirar lo que ofrece Taxco al turismo que visita la ciudad, mostrando el legado que los primeros plateros heredaron a las nuevas generaciones sobre diseño en plata, que ha contribuido a darle un nombre a este maravilloso destino turístico colonial y Pueblo Platero.

Gina Lara también mostraron su talento e innovaciones acerca de la moda combinada con elegantes vestidos y accesorios en plata, que con el apoyo del gobierno municipal lleva a cabo en el impulso del talento guerrerense, pero sobre todo de los tasqueños emprendedores. Cabe mencionar que en esta exposición del gran talento joven guerrerense, se busca romper los esquemas mezclando materiales artesanales, pedrería y encajes, las cuales presenta propuestas actuales e innovadoras con diseños también de accesorios en joyería de plata tanto para hombres como para mujeres, finalmente Fernando Estrada Díaz aseguró que el gobierno que encabeza Omar Jalil Flores Majul continuará promoviendo el talento de jóvenes emprendedores, que impulsan y contribuyen a la transformación del municipio de Taxco y del estado de Guerrero.

axco, Gro.- Con el firme propósito de continuar desarrollando proyectos en materia turística para el municipio de Taxco, el presidente municipal Omar Jalil Flores Majul asumió el cargo de  vicepresidente de la Asociación Nacional de Ciudades Coloniales de Municipios Turísticos que se llevó a cabo en Ensena Baja California, en el marco de la reunión nacional de pueblos turísticos. El acto de toma de protesta fue llevado a cabo por el Subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico Rubén Gerardo Corona González, representante de Enrique de la Madrid Cordero secretario de Turismo Federal, quien refrendo el apoyo y la disposición de estrechar lazos de cooperación, así como impulsar la coordinación de los alcaldes que formarán parte de la nueva estructura directiva. Omar Jalil Flores Majul señaló que el objetivo de la agrupación es de crear un puente de dialogo entre todos los municipios turísticos que les permita crecer juntos, realizar una agenda de trabajo y crear

proyectos colectivos que los una como pueblos turísticos hermanos, ya que debe promoverse en conjunto con la comunidad. Flores Majul agradeció a los más de 60 alcaldes participantes en el encuentro, por la confianza y distinción otorgada para hacerse cargo de la vicepresidencia de la Asociación Nacional de Municipios Turísticos, pues aseguró que es una oportunidad para continuar desarrollando proyectos que detonen en el crecimiento económico de la población de Taxco. Finalmente Omar Jalil aseguró que gracias a que a la relación institucional que se tiene con el secretario de Turismo Federal Enrique de la Madrid, Taxco tiene las puertas abiertas de la Sectur, para coadyuvar en la obtención de proyectos que permiten construir mejores políticas públicas, además de que el gobierno de Taxco estará atento para gestionar recursos a través de los convenios signados con los estados y pueblos participantes de la reunión de municipios turísticos.

10

, SEPTIEMBRE 28 DE 2016 EDICIÓN GUERRERO

Guerrero EVODIO Y ASTUDILLO…

Colocan sobre el mar primera piedra de la tirolesa más grande del mundo

ÁNGELES RODRÍGUEZ

A

capulco, Gro.- En el marco del Día Internacional del Turismo, el presidente municipal Evodio Velázquez, junto con el gobernador Héctor Astudillo, colocaron la primera piedra de la tirolesa “XTASEA, emoción intensa”, la cual  será la más grande del mundo sobre el mar, ya que cruzará toda la Bahía de

Puerto Marqués; el proyecto es emprendido por Grupo Autofin México. En su mensaje, el alcalde celebró que se estén realizando este tipo de inversiones en Acapulco, ya que el turismo se convierte en una de las palancas principales del desarrollo nacional y mundial. Agradeció a Grupo Autofin por realizar el proyecto en Acapulco que atraerá al turismo,

Evodio Velázquez junto con el gobernador Héctor Astudillo, colocaron la primera piedra de la tirolesa “XTASEA, emoción intensa”.

“los acapulqueños estamos muy agradecidos por esta decisión de invertir, de arriesgar, por esta decisión que hoy nos debe poner en la palestra a nivel mundial, para que puedan todas y todos los que hoy invierten en el mundo voltear ver a Acapulco como una opción real para poder invertir”. Evodio Velázquez, dijo que se debe apostar al turismo y a una marca como Acapulco, la cual está a punto de cumplir 500 años de su fundación. “Hoy necesitamos que esta marca tenga un reposicionamiento importante y que todas y todos vayamos haciendo un frente común para ir a hacer la labor que tenemos que hacer, necesitamos atraer a más inversionistas y juntamente con el gobernador lo hemos platicado, vamos de la mano, vamos a ir a llevar portafolios de inversión, vamos a ir a convencer, tocar el corazón y mente de la gente”. La primera autoridad del municipio dijo que así como Grupo Autofin ha sido hoy emblemático para el reposicionamiento de Acapulco, su gobierno junto con el mandatario estatal trabajarán para que el puerto esté en los ojos del mundo entero “muchas gracias don Juan Antonio Hernández, gracias a todos y todas por estar festejando y celebrando una motivación más, una innovación, una hermosa tirolesa que va ser única en el mundo, única en su estilo “. Por su parte, el gobernador Héctor Astudillo, se congratuló con este nuevo proyecto de atracción turística que ayudará a reposicionar al puerto de Acapulco, conminando a cerrar filas para que se continúen realizando inver-

siones de este tipo tanto en el puerto como en el estado. “Por eso yo creo que entre todos cerremos filas para que le demos todo el apoyo a quienes han determinado hacer esta espléndida obra, tanto el Ayuntamiento como el Gobierno del estado lo saludamos, lo reconocemos”, dijo. En su intervención, el presidente del Consejo Grupo Autofin México y Mundo Imperial, Juan Antonio Hernández, indicó que la tirolesa “XTASEA” es uno de los 15 grandes proyectos que está trabajando dicho grupo que dirige, afirmando que Acapulco tiene miles de oportunidades, así como una oferta amplia, atractiva y extraordinaria. El director del proyecto y representante de la empresa Línea Vertical, José Manuel Bizarro Domínguez, explicó que “XTASEA” será la tirolesa más grande del mundo sobre el mar, atractivo turístico que ofrecerá un recorrido de mil 800 metros de largo con una altura de cien metros, alcanzando una velocidad de 120 kilómetros por hora, cruzando toda la Bahía de Puerto Marqués y recorriéndola al estilo “Superman” durante dos minutos. Indicó que se tiene contemplado terminar dicho proyecto en marzo del 2017 y que será una de las principales atracciones que Acapulco ofrecerá al turismo local, nacional e internacional. Al término del acto protocolario, el alcalde junto con el gobernador y el presidente del Consejo Grupo Autofin México y Mundo Imperial, Juan Antonio Hernández, develaron la placa de dicho proyecto.

Beneficiarán DIF Acapulco y estudiantes de odontología de la UAGro a adultos mayores Evodio Velázquez dijo que se debe apostar al turismo y a una marca como Acapulco, la cual está a punto de cumplir 500 años de su fundación.

“XTASEA” será un atractivo turístico que ofrecerá un recorrido de mil 800 metros de largo con una altura de cien metros.

Con la finalidad de brindar mejor atención a los adultos mayores que acuden al Comedor Comunitario de Hogar Moderno, la presidenta del DIF Municipal, Perla Edith Martínez de Velázquez, agradeció la disposición y voluntad de los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), quienes semanalmente realizarán revisiones a los adultos mayores para así poder llevar a cabo diagnósticos y darle continuidad a los tratamientos dentales que se requieran.

SEPTIEMBRE 28 DE 2016

11

EDICIÓN GUERRERO

DANIEL PANO CRUZ…

Hemos recuperado gobernabilidad y certidumbre; tenemos rumbo y futuro

• Ahora cuenta el estado con oportunidades de desarrollo para la mujer • Existe hoy en día más seguridad para alcanzar los sueños de guerrerenses

C

hilpancingo, Gro.- A casi un año de gobierno de Héctor Astudillo Flores, Guerrero ha recuperado la gobernabilidad y la certidumbre, ahora hay rumbo y futuro ciertos, en este gobierno se privilegia por sobre todas las cosas el entendimiento y la reconciliación, enfatizó el secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Daniel Pano Cruz, en el 195 aniversario de la Consumación de la Independencia de México. En el evento que se llevó a cabo en la

Sala de los Gobernadores del edificio Centro de Palacio de Gobierno, donde se montó guardia de honor y colocó una ofrenda floral en la escultura Homenaje a la Patria, el funcionario estatal recalcó que Guerrero ya no necesita más derramamiento de sangre, “Guerrero y su pueblo están en la ruta del progreso, del desarrollo y la paz”. “En Guerrero estamos obligados a repensar la historia, pues somos poseedores de un gran inventario de sucesos que han

Durante el evento que se llevó a cabo en la Sala de los Gobernadores del edificio Centro de Palacio de Gobierno.

contribuido a la grandeza de nuestro país”. El titular del Consejo Estatal de Seguridad Pública resaltó que bajo la dirección del gobernador Héctor Astudillo Flores los guerrerenses habrán de asegurar calidad en la educación, un mejor sistema de salud, mejores oportunidades para el campo, igualdad de oportunidades de desarrollo para la mujer y mejor seguridad para alcanzar los sueños y propósitos de un pueblo con historia de lucha y sacrificio. Ante los asistentes, Pano Cruz dijo que

el 27 de septiembre también es una fecha para recordar que actos violentos como los acontecidos hace dos años en Iguala, nunca más se deben repetir, el pueblo de Guerrero aspira a vivir en un ambiente donde se respeten las garantías individuales y también se respete el derecho a la vida. Al evento asistieron funcionarios del gobierno del estado, diputados locales, regidores del ayuntamiento de Chilpancingo, y estudiantes de secundaria y de nivel medio superior.

Daniel Pano Cruz en el 195 aniversario de la Consumación de la Independencia de México.

Entrega Astudillo premios a restauranteros por su alto nivel de calidad

A

capulco, Gro.- En el marco del Día Mundial del Turismo, el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores encabezó la ceremonia de los Premios H a tres empresas restauranteras pertenecientes al consorcio Mundo Imperial, que se han destacado por alcanzar la Norma NMX-F605 y que se distinguen por su alto nivel de calidad en el manejo de alimentos y bebidas. Acompañado por el empresario Juan Antonio Hernández Venegas, el mandatario estatal invitó a los prestadores de servicios turísticos a capacitarse para poder ofrecer una atención de calidad a los visitantes. “Hablar de Turismo es hablar de Acapulco, sin duda, es un ícono del turismo. Hay cosas muy importantes por las cuales trabajar, por las cuales luchar. Vale la pena recordar lo importante que es el turismo para nuestro estado, para el movimiento económico y promotor de empleos”, expresó. A la vez destacó, que el puerto debe seguir siendo el punto de partida para hablar del turismo en el país y destacó la acciones que está realizando el gobierno federal para facilitar el acceso hacia la salida sur de la

Astudillo invitó a los prestadores de servicios turísticos a capacitarse para poder ofrecer una atención de calidad a los visitantes. Ciudad de México, lo que permitirá que contar con una mayor afluencia de visitantes.

“Acapulco va a volver sin duda, a convertirse en un punto central turístico de una de las ciudades más grandes del mundo. Nos-

otros tenemos clientes y los tenemos muy cerca, solamente hay que tratar bien a los clientes y por supuesto, cada día, estar más capacitados”, añadió. En su participación, Hernández Venegas dijo que este premio representa el compromiso de mantener esta distinción y reflejar el esfuerzo de cada uno de los integrantes de etas empresas. “Felicito y agradezco a cada una y a cada uno de mis compañeras y compañeros que han hecho con su esfuerzo, dedicación, profesionalismo, el haber logrado esta distinción. Hoy inicia el compromiso, distingámonos, conservémonos, hagamos más grande cada día el reconocimiento”, dijo. El Subsecretario de Servicios Turístico, Noé Peralta explicó que este distintivo se entrega a Mundo Imperial Acapulco Expo, Mundo Imperial Aroma y Bar Aroma, lo que se suma a las 46 empresas certificadas, de las cuales 23 son de Ixtapa-Zihuatanejo, 22 a Acapulco y una de Chilpancingo. Estuvieron presentes el secretario de Fomento Turístico, Ernesto Rodríguez Escalona; la empresaria Susana Palazuelos, entre otros.

12

, SEPTIEMBRE 28 DE 2016 EDICIÓN GUERRERO

Michoacán Hace 482 años Pátzcuaro fue nombrada ciudad

P

átzcuaro, Mich.- Todo se encuentra listo para festejar, este miércoles 28, el aniversario 482 de que se le otorgó a Pátzcuaro el título de Ciudad de Michoacán, donde la actividad principal será la entrega de la presea Vasco de Quiroga al actor michoacano Damián Alcázar. Se cree que esta ciudad fue fundada alrededor del año 1324, siendo hasta 1553 cuando recibió el título correspondiente. Se trata de una localidad con una vasta riqueza arquitectónica, histórica y cultural, la cual hoy en día se le considera uno de

los más importantes Pueblos Mágicos que tiene el país. Luego de que los patzcuarenses disfrutaron de una serie de eventos programados para festejar dicho aniversario, los cuales incluyeron presentaciones artísticas, conferencias, danza folclórica, funciones de cine, muestras gastronómicas, entre otras; se alistan para este miércoles celebrar el día culminante, en el que destaca la ceremonia de la entrega de la citada presea, en su edición 34, al histrión oriundo de Jiquilpan.

Tal ceremonia se realizará en punto de las 19 horas en el histórico edificio que alberga el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, donde el orador oficial será Medardo Serna González, rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (Umsnh). Las festividades darán inicio con las tradicionales mañanitas, en punto de las 6 horas; a las 11 horas se celebrará un desfile histórico-cultural con la participación de las autoridades municipales, el sector educativo, organizaciones civiles, entre otros contingentes.

En este desfile serán representados diferentes personajes que en las distintas épocas han sido relevantes en la historia del municipio, como el ilustre humanista Vasco de Quiroga; la heroína patzcuarense Gertrudis Bocanegra; Tanganxoan II, último rey purépecha; la princesa Eréndira, integrante de la nobleza purépecha, entre otros. Para culminar los festejos, por la noche en la Plaza Vasco de Quiroga tendrá lugar una kermes, así como un espectáculo de luz y sonido y un baile popular amenizado por Los Primos Mx.

Uruapan ha sufrido recorte de 20 mdp

U La actividad principal será la entrega de la presea Vasco de Quiroga al actor michoacano Damián Alcázar.

Dan certificado de registro a plantaciones de maguey

M

orelia, Mich.- El Consejo Coordinador del Mezcal entregó a 28 productores de maguey su certificado de registro de plantaciones, con lo que inician su proceso de certificación del mezcal michoacano que ha logrado ya premios nacionales. En una ceremonia realizada en el salón José María Morelos del Palacio Legislativo, el representante del Consejo, Efraín Paredes informó que son ya 90 predios que abarcan 600 hectáreas en los que se cultiva maguey en la entidad, pero únicamente han visitado 43. Explicó que el proceso es sencillo, ya que únicamente se registran en la página del Consejo y lo que esta instancia hace es la georeferenciación del predio y, de acuerdo con las variedades y las edades de las plantas, se imprimen las guías para la horneada, cuya finalidad es la trazabilidad y seguridad del consumidor. El presidente del Sistema Producto maguey, Emilio Vieyra Vargas, destacó la importancia del registro de las plantaciones porque sin ese trámite no se

logra la certificación del producto y por ello es muy poquito el mezcal michoacano certificado. El delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) Jaime Rodríguez López destacó que los mezcaleros del estado han realizado proezas porque han logrado trascender, sobre estados productores como Oaxaca, al ganar premios nacionales, lo cual habla de la calidad de la bebida michoacana. Señaló que el maguey no solo se produce mezcal, sino que también tiene un impacto socioeconómico en cada región, donde se genera empleo, desarrollo, la posibilidad de tranquilidad y paz social para las familias de los productores y muchas otras, además de que se deja de ejercer presión sobre el bosque. Por esos motivos dijo que tiene instrucciones precisas de apoyar al máximo las plantaciones aunque también saben de la necesidad de modernizar las vinatas, por lo que se comprometió a arropar este tipo de cultivos emergentes que tienen un gran futuro

ruapan, Mich..- Dentro del marco del vigésimo séptimo izamiento de la Bandera Nacional del mes patrio, el presidente municipal de Uruapan, Víctor Manuel Manríquez González enfatizó que el gobierno municipal hace un gran esfuerzo para tratar de que recortes presupuestales de la federación al municipio, no frenen el desarrollo en esta demarcación territorial. De acuerdo con un comunicado, expuso que este año Uruapan ha sufrido recortes por 200 millones de pesos, lo cual ha implicado gestionar más recursos adicionales ante la Cámara de Diputados y ante las dependencias federales y estatales, a fin de que obras y acciones que requiere la población se lleven a cabo. Este mensaje lo emitió el alcalde ante regidores, funcionarios municipales y la Junta Cívica y Patriótica Municipal 2016, así como del personal de la Secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, que en esta ocasión se encargó de izar el

Lábaro Patrio. Por otro lado, el munícipe pidió a los servidores públicos a atender con calidad y eficiencia a la población, además de brindarle un trato sencillo y humano. Dijo que es una manera propicia de hacer patria. A su vez, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Catalina Baltazar Mendoza manifestó que la valentía de los héroes que nos dieron una patria libre inspire a la ciudadanía a ser mejores, a darlo todo de sí por el bienestar de su familia, de su comunidad y en general del país. En tanto, el presidente ejecutivo de la Junta Cívica y Patriótica Municipal 2016, Jesús Flores Paz aseveró que este izamiento se llevó a cabo dentro de una de las fechas más significativas para los mexicanos, ya que este 27 de septiembre se conmemoró el 195 aniversario de que se consumó la Independencia de México.

El presidente municipal de Uruapan, Víctor Manuel Manríquez González.

, SEPTIEMBRE 28 DE 2016

13

EDICIÓN GUERRERO

Jalisco Entidad despierta proyección a futuro con empresas niponas

G

uadalajara, Jal.- Empresas japonesas de varios sectores reconocieron el potencial que tiene Jalisco como polo de inversión y las condiciones para ampliar, remodelar o instalar sus compañías en un ambiente económico estable, seguro y con infraestructura logística de primer mundo, lo que facilita el buen desarrollo de las compañías Así lo dio a conocer el Gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval, durante su tercer día de actividades en tierras asiáti-

cas, donde además logró ampliar, a través de una fuerte promoción, la confianza e interés de nuevos empresarios, fortaleciendo los beneficios sociales, el empleo mejor pagado y la fortaleza del capital humano jalisciense. “Y en el seminario que tuvimos fueron más de 80 empresas interesadas, en distintos ramos, desde agroindustriales, textiles, tecnológicas, automotriz, que están viendo también en Jalisco la posibilidad de crecimiento y de desarrollo de inver-

sión”, reiteró el Gobernador de Jalisco. El jefe del Ejecutivo estatal destacó que el impacto y renombre del estado crece y se expande gracias al testimonio de empresarios japoneses que están teniendo éxito en sus operaciones comerciales y que ellos mismos son los que difunden sus logros entre sus connacionales. “Tuvimos el testimonio ya de empresas

Acercan mil ofertas de trabajo para profesionistas en Jornada de Empleo

G

El titular del Ejecutivo estatal impartió un seminario de los atractivos económicos y logísticos de la entidad a 80 empresarios

Beneficia SNEJ a Zapotlán con Mano con Mano

G

uadalajara, Jal.- Con la limpieza de grafiti del templo del Sagrario en Ciudad Guzmán, dio inicio el programa Mano con Mano del gobierno estatal que tiene como objetivo apoyar a la economía familiar brindando empleo temporal y realizando labores de mejoramiento urbano en beneficio de la comunidad Con una inversión de un millón y medio de pesos por parte del Gobierno de Jalisco encabezado por Aristóteles Sandoval, Mano con Mano llegó al municipio de Zapotlán El Grande que en un principio apoyará a 150 beneficiarios. Durante el evento de arranque, el secretario del Trabajo, Héctor Pizano Ramos indicó que Mano con Mano tiene

un doble beneficio ya que brinda trabajo a quien lo necesita y a la vez mejora la imagen urbana de la ciudad. “Lo que buscamos con estas acciones es que el apoyo que brindan quienes tienen la oportunidad de participar en este programa es en beneficio de los vecinos, de la comunidad y de su propia familia, es un beneficio tangible, evidente y que nos permitirá seguirle apostando a proyectos como este, nosotros queremos que todos salgan adelante”, indicó el funcionario estatal. Los trabajadores del programa de empleo temporal consiste en una jornada laboral de cuatro horas diarias de lunes a viernes, recibiendo un salario de 160 pesos diarios por acción urbana realizada.

y empresarios japonenses que están viviendo en Jalisco, de cuáles son las ventajas competitivas, no solamente lo comentó el señor embajador Carlos Almada, embajador de México en Japón, ni un servidor, ni funcionarios de ProMéxico, fue un testimonio de empresarios japoneses que ya están instalados en Jalisco y que están teniendo éxito”, puntualizó Sandoval.

uadalajara, Jal.- Con una oferta de más de mil vacantes de empleo formal, se llevó a cabo la Primera Jornada de Empleo para Técnicos y Profesionistas Guadalajara 2016 en Paseo Chapultepec, donde asistieron cerca de 900 buscadores de trabajo con un perfil profesional. El secretario del Trabajo, Héctor Pizano Ramos, asistió al evento y reiteró que en el Servicio Nacional de Empleo Jalisco existe un compromiso para vincular a los buscadores empleo con una fuente de empleo formal y permanente, que cuente con todas las prestaciones de ley. “Es nuestra responsabilidad que por medio de las jornadas y ferias de empleo logremos vincular de manera más directa a quien hoy tiene una vacante con quien busca un empleo” declaró. Asimismo, resaltó que son las ocho empresas expositoras las que generan los empleos, y que su participación constante es fundamental para que las personas puedan asistir a un lugar en un mismo

momento donde exista variedad de oportunidades y puedan decidir por la que más les convenga. “En estos eventos podemos vincular de una forma concentrada, que es la manera de facilitar, y así las empresas que participan nos están apoyando con su personal para hacer las entrevistas directas y con eso podemos lograr que hoy mismo se consolide una contratación o en los días subsecuentes dándole seguimiento” señaló Pizano Ramos. Las jornadas y ferias de empleo organizadas a través del Servicio Nacional de Empleo se realizan de forma permanente en las distintas regiones de Jalisco. Sin embargo, la jornada de hoy destaca por ser la primera especializada en técnicos y profesionistas de nivel licenciatura y superior. “En todas las ferias que realizamos tenemos un número de vacantes para profesionistas, pero ésta Jornada de Empleo en particular está dirigida a este sector” añadió el titular de la STPS.

Se llevó a cabo la Primera Jornada de Empleo para Técnicos y Profesionistas Guadalajara 2016 en Paseo Chapultepec.

14

, SEPTIEMBRE 28 DE 2016 EDICIÓN GUERRERO

CdMx MIGUEL ÁNGEL MANCERA…

Imposible castigar presupuesto en eduación e investigación

C

iudad de México.- Con un llamado a reestructurar el presupuesto 2017 para evitar que sectores vinculados con el conocimiento y la educación resulten afectados, el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, apuntó que la tecnología y la innovación representan una oportunidad muy importante de desarrollo para el país. “Estamos insistiendo y reiterando que no se debe castigar el presupuesto, ni en educación, ni en investigación para México”, señaló. Previo a realizar un recorrido por la Mega Exposición de la XXIII Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, instalada en el Zócalo de la CDMX, el mandatario capitalino destacó el trabajo coordinado del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y del Sistema de Transporte Colectivo (STC) para mejorar la movilidad de los capitalinos.

“Esto no lo podemos castigar, tenemos que seguirlo trabajando con toda fuerza, seguir hablando con los institutos (...), es decir, hay mucha gente interesada en la ciencia y la tecnología”, indicó. El jefe de gobierno recordó que la Ciudad de México ganó el premio Roy L. Shafer Leading Edge Awards 2016, por el Museo Móvil de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (Seciti), y reconoció al titular de la dependencia capitalina, René Drucker Colín, por este trabajo. La Mega Exposición de la XXIII Semana Nacional de Ciencia y Tecnología permanecerá en la Plaza de la Constitución hasta este miércoles. Cuenta con más de 100 actividades a través de las cuales los asistentes pueden aprender sobre Cambio Climático, la NASA y robótica, entre otros temas. “Mi reconocimiento a todos y cada uno de

los que han venido trabajando en esta tarea, por supuesto a Conacyt, a todas las universidades que he venido mencionando, a los institutos, a los investigadores, a la gente de ciencias, y hoy recordar que el conocimiento es lo que nos puede seguir mostrando el camino la libertad, el conocimiento es lo que hace a los hombres y a las mujeres libres”, afirmó. Señaló que la Ciudad de México trabaja para impulsar la innovación, el desarrollo y las economías creativas apoyando a los jóvenes emprendedores con incubadoras de negocios, en colaboración con las universidades e institutos. “Así que nosotros vamos a seguir apos-

tando por la educación, vamos a seguir apostando por la innovación”, reiteró. El director del Conacyt, Enrique Cabrero Mendoza, destacó la colaboración de la institución a su cargo y el Gobierno de la Ciudad de México para realizar la Mega Exposición, que busca transmitir a la población la importancia de la ciencia y la tecnología. “Esta es una oportunidad que tenemos en México de subirnos al tren de las sociedades y las economías del conocimiento, pero para ello tenemos que intensificar este esfuerzo de divulgación, necesitamos que la sociedad mexicana se apropie del conocimiento científico, lo valore, lo conozca”, aseguró.

Continuará “Mi Primer trabajo” a pesar de recortes

C

iudad de México.- “Mi Primer Trabajo es uno de los programas que se cuidará en el presupuesto 2017 de la CdMx”, afirmó el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, al encabezar la entrega de apoyos económicos a mil 900 jóvenes que concluyeron sus prácticas laborales en empresas. El mandatario capitalino señaló que hoy más que nunca se necesitan programas como este, sobre todo ante la posible situación económica para el próximo año que “no va a estar tan fácil”. “Ya lo estamos viendo, hay recortes presupuestales, hay un incremento también en la incertidumbre de cómo se van a mover las economías, ha aumentado la cotización del dólar, todo esto genera que las empresas estén esperando y que estén atentas a qué va a suceder para ir hacia las contrataciones”, dijo. Indicó que no se detendrá la beca que reciben los jóvenes, ni el impulso para que tengan su propio empleo y vayan en una ruta de desarrollo. “Hay que estimular y darles herramientas para que tengan seguridad porque si no después de terminar sus estudios se encuentran

con la realidad de que les van a pedir esta parte de la experiencia previa y eso pues va a ser muy difícil”, puntualizó. A los jóvenes les piden experiencia porque a las empresas les interesa que lleguen capacitados y esa es la tarea del gobierno capitalino. “Nosotros avalamos, primero toda la captura de sus datos, todo lo que ya es un perfil de qué es la capacidad, cuáles son sus habilidades y segundo, con esta beca estimulamos todo el tiempo de esa capacitación”, agregó. “Mi compromiso fue diez mil jóvenes; llevamos ahora cuatro mil 500 que ya están en las diferentes empresas trabajando, y muchos de ellos tendrán ya una ruta de desarrollo sustancial”, sostuvo. Explicó que este programa es importante ya que los jóvenes cuando buscan empleo, les piden experiencia, de ahí que se le capacite para enfrentarse al mercado laboral. Los apoyos que reciben los jóvenes van desde los tres mil pesos para personas con estudios de media superior y tres mil 500 para personas con licenciatura. Las prácticas en su mayoría duran un mes, salvo con empresas que requieran más tiempo, en este caso son de tres meses.

Los apoyos van desde los tres mil pesos para personas con estudios de media superior y tres mil 500 para personas con licenciatura.

Mancera señaló que la CdMx trabaja para impulsar la innovación, el desarrollo y las economías creativas apoyando a los jóvenes emprendedores.

Necesarios 25 mdp para evitar inundaciones en el Metro

C

iudad de México.- Diputados federales, autoridades de la Ciudad de México y del estado de México solicitaron 25 millones de pesos del Fondo Metropolitano a la Secretaría de Gobernación para reparaciones que eviten inundaciones en la Línea A del Metro. En entrevista, legisladores integrantes de la Comisión de Protección Civil en la Cámara de Diputados, los directores de la misma área de la Secretaría de Gobernación, Ricardo de la Cruz Musalem, del Estado de México, Arturo Vilchis Esquivel; así como el director del Metro, Jorge Gaviño señalaron que la solicitud se llevó a cabo de manera coordinada a fin de resolver el problema de inundaciones en la vías del Metro. En cuanto sea aprobado el recurso, la reparación del colector tardará cuatro meses, aseguró el director del Metro. “Nosotros hemos hecho una solicitud ya hace varios meses, conjuntamente con el estado de México, con el municipio de

Los Reyes la Paz con el apoyo del gobierno federal para lograr tener 25 millones de pesos y poner un drenaje marginal en el territorio de Los Reyes la Paz y de esta manera defender poder resolver en definitiva la inundación en las calles que provocan afectaciones en las familias pero también la disfuncionalidad del Metro cuando llueve mucho”, agregó. En tanto, el director general de Protección Civil de la Segob, señaló que desde la dependencia que representa se coadyuvará con autoridades y diputados a fin de que el recurso solicitado se apruebe y sirva para atender el tema de inundaciones en el Metro, principalmente en la Línea A. “La Coordinación Nacional de Protección Civil coadyuvará con esta Comisión, hubo una solicitud de recursos que si bien es un Fondo Metropolitano, desde nuestra Secretaría nosotros impulsaremos que esto sea para que pueda darse una buena conclusión”, dijo.

SEPTIEMBRE 28 DE 2016

Edomex

15

EDICIÓN GUERRERO

ISIS ÁVILA…

Mujeres, imprescindibles en el reestablecimiento del tejido social

PUNTUAL ESTADO DE MÉXICO

A

tizapán, Méx.- Al entregar tarjetas La Efectiva a Mujeres que Logran en Grande, Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del DIF Estado de México, reconoció que las más de mil 487 mujeres de este municipio y Atizapán de Zaragoza, contribuyen en la tarea de reestablecer el tejido social, incrementar los niveles de confianza entre la población y formar ciudadanos ocupados en el mejoramiento de su entorno. “Esta iniciativa que tienen, es lo que necesitamos para unir a las familias: hoy requieren de muchos valores y principios; que todos trabajemos en equipo para mantenerlas unidas, fuertes

y lograr una sociedad más próspera”, subrayó Ávila Muñoz. Acompañada por Arturo Osornio Sánchez, secretario de Desarrollo Social, Aurora Denisse Ugalde Alegría, presidenta municipal de Tlalnepantla y Carolina Alanis Moreno, directora general del DIF estatal, entre otras autoridades, la titular del DIFEM reconoció en las mujeres beneficiarias la capacidad de multiplicar los beneficios para sus familias, por eso el Gobierno mexiquense impulsa con apoyos como la tarjeta La Efectiva a mujeres que logran en grande, para hacerlas más productivas, talentosas y fuertes. Precisó que este estímulo de dos mil 750 pesos para mujeres, en los que se invierten más

de cuatro millones de pesos, que están promocionado entre su familia y comunidad los valores universales, es derivado de la estrategia Pacto con Valor, que el gobernador Eruviel Ávila Villegas firmó en diciembre de 2014 con asociaciones religiosas de la entidad, en el marco de la cual también se realizó la Ruta por la Paz, porque hay que apostarle a la unión familiar. Al entregar kits de oficios como gelatina artística y colocación de pisos y azulejos, dijo que de acuerdo al Inegi, 44 de las personas ocupadas en México son mujeres, de las cuales por ejemplo ahorita que han recibido sus kits 11 por ciento está en el sector de la construcción y 51 por ciento en el sector comercio. “Hoy en día son muy solicitadas las mesas de postres, por lo que a través del DIF Municipal y DIFEM tenemos cursos y talleres en repostería y cocina para que puedan elaborar, invertir y obtener ganancias por su trabajo, queremos historias escritas por mujeres de bien, que emprenden

y sacan adelante a sus familias y de paso ponen un granito de arena por un mejor país”. Arturo Osornio Sánchez dijo reconoció el liderazgo social que representan las mujeres beneficiarias en sus comunidades, cuyo trabajo comunitario favorece los valores, principios a través de 112 centros sociales ubicados en Tlalnepantla y Atizapán de Zaragoza. Aurora Denisse Ugalde Alegría resaltó que a través de diversos programas del gobierno mexiquense, como Apoyo Invernal, Programa Aviario, Canasta Hortofrutícola, aparatos auditivos, Seguro para jefas de familia y Mujeres que Logran en Grande, más de 17 mil mujeres de este municipio ha sido apoyadas. Con ello, el gobernador Eruviel Ávila atiende el llamado del presidente Enrique Peña Nieto para trabajar juntos por la inclusión social, particularmente de las mujeres que son agentes de transformación social desde sus familias.

Incrementa Conafor cien por ciento la producción de Maguey Pulquero CARLOS MORENO PUNTUAL ESTADO DE MÉXICO

Precisó que este estímulo de dos mil 750 pesos para mujeres, en los que se invierten más de cuatro millones de pesos ayudará a familias mexiquenses.

Por primera vez Radio Educación signa convenio con un Poder Judicial en México CARLOS MORENO PUNTUAL ESTADO DE MÉXICO

T

oluca, Méx.- A través de las alianzas y el esfuerzo conjunto se construye la ciudadanía y se difunde la riqueza de nuestro estado y nuestro país, coincidieron el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del estado de México, Sergio Javier Medina Peñaloza y el director general de Radio Educación, Carlos Antonio Tenorio Muñoz Cota, al firmar un convenio de colaboración en el marco de la celebración del Centenario de la Constitución de 1917. Ante servidores públicos de la radiodifusora cultural, considerada la más importante del mundo de habla hispana, y consejeros de la Judicatura, el magistrado presidente subrayó que el Poder Judicial es una de las instituciones más sólidas en el país; particularmente destacó la fortaleza del estado de México, en el que “la educación es pilar del desarrollo”. En este sentido, celebró la firma del documento que permitirá realizar acciones conjuntas, entre ellas, investigación y capacitación, colaboración en proyectos de di-

fusión y cápsulas históricas sobre la Constitución promulgada hace casi 100 años en la ciudad de Querétaro. Tenorio Muñoz Cota destacó que con este convenio, Radio Educación colaborará por primera vez con un Poder Judicial de un estado de la República, por lo que puso a disposición de los mexiquenses el acervo de la estación, que asciende a 20 mil programas radiofónicos. Mediante el trabajo conjunto del Poder Judicial y la “Radio Cultural de México” – apuntó Tenorio Muñoz- “celebraremos el centenario de la Constitución como la piedra angular de la arquitectura de un estado que pone en el centro a la justicia social” En el Salón de Presidentes del Palacio de Justicia, la coordinadora general de Comunicación Social, Martha Valdespino Vargas agradeció tanto al presidente Medina Peñaloza, como al director general de Radio Educación, la confianza depositada en este convenio que promueve el valor de la justicia y la paz, a la vez que permitirá que los mexiquenses se acerquen a la historia de la Constitución de 1917 desde una perspectiva radiofónica.

L

erma, Méx.- A dos años del inicio de las acciones de apoyo para la conservación del maguey pulquero (Agave salmiana) en el estado de México, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) ha logrado elevar la producción en cien por ciento. En 2014, cuando la Conafor inició las acciones de conservación, se tenía una producción de 200 mil plantas, cifra que se incrementó a 400 mil para el periodo 2015-2016. Esta planta se produce en el Vivero Forestal Militar que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) opera en el municipio de Temamatla, en el estado de México. A través del Programa de Compensación Ambiental beneficiarios de los municipios de Isidro Fabela, Acolman, San Martín de las Pirámides, Otumba, Tequixquiac y Texcoco han recibido 30 mil magueyes para que se integren a procesos de producción y aprovechamiento en sus comunidades.

La planta se asignó con dos años de vida en vivero, sin embargo, con la finalidad de asegurar mejores condiciones para su supervivencia se esperará a que cumplan tres años en el vivero para entregarlos a los beneficiarios. Por ser considerado un símbolo de identidad y elemento de nuestra cultura, desde 2014 el maguey quedó protegido a través de la Ley para la Protección del Maguey en el estado de México que tiene por objeto la protección del cultivo y el fomento de su desarrollo sostenible. Esta planta es aprovechada por diferentes comunidades de los estados de Tlaxcala, Hidalgo, Puebla y estado de México en donde se consume el aguamiel y se produce pulque; también es común que se utilice para la preparación de algunos alimentos o que se usen las fibras para artesanías y textiles; es además una planta ornamental. El maguey pulquero es una de las más de 125 especies de agave que hay en México, en su etapa madura puede llegar a medir hasta dos metros y vivir entre ocho y diez años. Después de su reproducción la planta muere.

PGR estatal llevó a cabo la décima primera reunión de evaluación delegacional PUNTUAL ESTADO DE MÉXICO

T

oluca, Méx.- En seguimiento a las indicaciones derivadas de la Procuradora Arely Gómez González de evaluar mensualmente el trabajo de las delegaciones, la Delegación de la Procuraduría General de la República en el Estado de México, realizó la décima primera reunión de evaluación. El delegado estatal, Noé Rodríguez Cervantes presidió la Décima Primera réplica de la reunión plenaria, en la que invitó al personal a fomentar los lineamientos del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y dar a conocer los beneficios de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (MASC).

Además hizo extensivo los reconocimientos que obtuvo la delegación estatal a su cargo por el trabajo realizado en las diversas áreas de trabajo respecto a los avances tanto en el Sistema Tradicional como en el Nuevo Sistema de Justicia Penal. El encuentro se llevó acabo en las instalaciones de la Delegación Estatal de la PGR en Toluca, donde se le dio seguimiento a los acuerdos de las anteriores reuniones; se contó con la presencia de subdelegados, Titulares de las Unidades de Atención Inmediata, Jefatura Regional de la Policía Federal Ministerial, Coordinación Estatal de Servicios Periciales, así como Agentes del Ministerio Público de la Federación, elementos de la Agencia de Investigación Criminal y personal administrativo.

16

SEPTIEMBRE 28 DE 2016 EDICIÓN GUERRERO

Nacional ENÉSIMA ALERTA…

Aportación a pensiones triplica la suma destinada a la educación

C

iudad de México.- En menos de una década, el gasto público destinado a cubrir las pensiones se duplicó. El próximo año, atender el faltante para cubrir el costo de las jubilaciones será equivalente a tres veces el presupuesto destinado a la educación pública, de acuerdo con datos oficiales.

“La dimensión del reto es gigante y no estamos preparándonos lo suficiente para enfrentar la transición demográfica que se avecina”, dijo Carlos Ramírez, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), el organismo público encargado de la supervisión del sistema de pensiones.

“El costo que se viene para las pensiones es realmente significativo”, comentó Carlos Ramírez.

En 2017, el gasto público para pensiones sumará 720 mil 128 millones de pesos, de acuerdo con la propuesta de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF 2017). Esa cantidad supera en 9.3 por ciento a la del año previo, uno de los porcentajes de mayor incremento del gasto público. La suma de recursos para este concepto es más del doble de la destinada en 2010, cuando fue de 305 mil 871 millones de pesos. El monto de recursos públicos para cubrir el gasto de pensiones en 2017 casi triplica los que serán destinados a educación pública, que el año siguiente sumarán 265 mil 794 millones de pesos, de acuerdo con la PEF 2017. “El costo que se viene para las pensiones es realmente significativo”, comentó Carlos Ramírez, en una entrevista en el marco del Segundo Seminario “Impulsando el ahorro voluntario”, organizado por la Consar y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). “Es muy clara la postura y visión de la Consar respecto de las pensiones en México”, señaló Ramírez. “Por un lado en el ámbito del sistema de Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) hay muchas cosas por hacer y no se han podido porque se requieren cambios legales. Tenemos una plataforma de ahorro inmejorable para multiplicarla, pero siento que nos estamos quedando cortos. Esta plataforma (los ahorros de los trabajadores) equivale a 15 por ciento del producto interno bruto, tiene un gran potencial y hay más cosas que se podrían hacer”, dijo.

ORDENA PEÑA NIETO…

Premiarán a los paralímpicos como medallistas olímpicos

Ciudad de México.- El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, reconoció la labor y el esfuerzo que realizaron los deportistas paralímpicos que representaron a México en la pasada justa de Río 2016. El jefe del ejecutivo, hizo hincapié en lugar que ocuparon los deportistas en la justa, quienes en su mayoría se ubicaron en el Top-10.

Prácticamente tres de cada cuatro deportistas quedaron entre los ocho mejores del mundo, deben sentirse orgullosos”, reconoció. El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Alfredo Castillo confirmó que a los atletas paralímpicos se les entregarán los mismos premios que a deportistas y entrenadores Olímpicos.

Peña Nieto reconoció la labor y el esfuerzo que realizaron los deportistas paralímpicos.

Algunos de los deportistas que asistieron aprovecharon el evento para hacer peticiones al presidente. Ángeles Ortiz, quien obtuvo la medalla de oro en la prueba de lanzamiento de bala, pidió que se quiten los obstáculos para que atletas y entrenadores destaquen en el sistema deportivo en el país. Queremos pedir que se limpie el de-

porte, me refiero a federaciones o Comité Paralímpico que bloquean atletas o entrenadores”, Ángeles Ortiz. México terminó en el lugar 29 del medallero general, tras conseguir 15 preseas (cuatro oros, dos platas y nueve bronces) en los pasados Juegos, su cosecha más baja en los últimos 20 años.

El jefe del ejecutivo, hizo hincapié en lugar que ocuparon los deportistas en la justa, quienes en su mayoría se ubicaron en el Top-10.

SEPTIEMBRE 28 DE 2016

17

EDICIÓN GUERRERO

Presupuesto atiende a razonamientos técnicos • Afirma Meade en el Pleno del Senado que la fortaleza fiscal del país es fruto de las reformas financiera y fiscal • Desmenuzó el corte al gasto corriente y de operación del gobierno y aseguró que sin reducir la deuda no habrá crecimiento

C

iudad de México.- Al cumplir su comparecencia ante el pleno del Senado de la República, el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, advirtió que dada la magnitud de la reducción en el gasto público que se requiere, todos deberán contribuir “al fin superior” que es proteger la economía ante la compleja coyuntura financiera internacional.

“Quien pretenda mantenerse al margen de este esfuerzo estará negándole al país la posibilidad de preservar la estabilidad económica”, dado que la situación podría verse agravada por las tendencias proteccionistas entre las economías avanzadas y el proceso electoral en Estados Unidos, que ha contribuido a la incertidumbre económica. El titular de Hacienda recalcó que

Insiste SHCP que con medidas concretas se resolverán efectos negativos

C

iudad de México.- La dirigencia nacional del PAN, encabezada por Ricardo Anaya Cortés, junto a sus diputados, senadores, once gobernadores y cinco de ellos electos, se reunieron con el secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, quien insistió que la administración del presidente Enrique Peña Nieto enfrenta el complejo entorno económico con medidas concretas que resuelvan los efectos negativos que el exterior podría generar a la economía nacional. Marko Cortés, coordinador de los diputados federales, dio a conocer que en el encuentro el funcionario y la cúpula panista coincidieron

en que el Paquete Económico para el año 2017 tendrá que ser austero, enfocado en lo que es prioritario para el país: en inversión productiva que genere riqueza y atienda las necesidades de la sociedad. Al preguntarle si el PAN en San Lázaro pretende modificar el Paquete Económico, el político michoacano respondió: “somos conscientes de esa difícil situación. La bancada del PAN es seria, responsable, constructiva, consciente de que debemos mandar las mejores señales al mercado de estabilidad, para que persista la confianza en nuestro país y volvamos a recuperar la inversión”.

las presiones que ese “complejo entorno” ha generado sobre el tipo de cambio, si bien son sólo un fenómeno transitorio que no ha afectado las expectativas de mediano y largo plazo, obliga a adoptar medidas fiscales oportunas que den certeza a los actores económicos del país. Aseguró que México cuenta con un sistema financiero sólido y en crecimiento y con una economía más formal, lo que demuestra que los objetivos centrales de la reforma financiera se están cumpliendo. Resaltó asimismo que México cuenta con una estructura de ingresos públicos más sana, menos dependiente del petróleo, ya que se redujo en más del 50 por ciento los ingresos provenientes de los hidrocarburos. Aseguró que México cuenta hoy con una formación de precios estables, condición necesaria para combatir la pobreza. En esa coyuntura, recalcó, debe reconocerse que no es factible disminuir la deuda externa sin reducir el gasto.

Meade expuso asimismo que el país enfrenta la actual coyuntura financiera con la fortaleza fiscal que dio la reforma hacendaria e insistió en que por encima de preferencias partidistas debe prevalecer la unidad y la responsabilidad para enfrentar la presión ante el ajuste de 239 mil 700 millones de pesos. Dijo que el gobierno federal llevará a cabo un ajuste de su gasto corriente, sobre todo en nóminas y se disminuirán en 20 por ciento los gastos de operación de todas las dependencias. El recorte al presupuesto se llevó a cabo con base a lo que Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) consideró prioritario. El titular de Hacienda explicó asimismo que se reducirá la deuda pública, ya que es lo que requieren los mercados para mantener la confianza y es además lo que demandan las empresas y los consumidores y es lo que necesita el país para preservar la estabilidad y el crecimiento.

Meade expuso asimismo que el país enfrenta la actual coyuntura financiera con la fortaleza fiscal que dio la reforma hacendaria.

Pierde Campeche 34 mil empleos por crisis petrolera

C Marko Cortés, coordinador de los diputados federales.

ampeche, Camp.- La crisis petrolera, que generó la pérdida de alrededor de 34 mil empleos entre 2014 y 2016 en el estado, durará al menos dos o tres años más, consideraron dirigentes empresariales, quienes plantearán al gobierno federal una prórroga del programa emergente de exenciones fiscales para la entidad.

El secretario de Desarrollo Económico estatal, José Berzunza, destacó que luego de 20 meses de pérdida de empleos –sólo en abril pasado hubo 6 mil 742 despidos, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)–, entre agosto y septiembre se crearon apenas 224 plazas.

18

SEPTIEMBRE 28 DE 2016 EDICIÓN GUERRERO

PREOCUPANTE DATO…

En 2015 no se denunció el 94 por ciento de los delitos graves

C

iudad de México.- De acuerdo con estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en México no se denunciaron 94 de cada 100 delitos durante 2015, Al presentar los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción del Delito 2016, que incluye datos del 2015, el instituto afirmó que 2015 es el año en que las víctimas menos se han animado a presentar una denuncia, ya que hay una cifra negra de 93.7 por ciento de delitos. El Inegi detalló que en 2015 se cometieron 29.3 millones de delitos en México y se registraron 23.3 millones de víctimas, las cuales padecieron en promedio 1.3 delitos durante ese periodo de tiempo. Adrián Franco, director general de Estadísticas de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia del Inegi, destacó que de 2014 a 2015 hubo una reducción de 1.5 al 1.3 en la tasa de concentración de delitos por víctima. Los delitos que más se cometen a nivel nacional son robo o asalto en la calle y el

transporte público, la extorsión, el robo total o parcial de vehículo, fraude, amenazas verbales, robo a casa habitación, robo en otras formas, lesiones y otros delitos. Pero dos delitos, el robo o asalto en transporte público y la extorsión, concentran el 52.4 por ciento del total nacional. La encuesta refleja que durante 2015, 94 por ciento de las extorsiones se cometió vía telefónica y 4.7 por ciento de los casos se pagó, cifra que, según el instituto, es la más baja en los últimos seis años. “Las campañas que implementó el gobierno federal probablemente estén funcionando, porque hay una baja consecutiva desde el año 2010”, dijo Franco. El funcionario destacó que de los 29.3 millones de delitos cometidos, se denunció 10.5 por ciento ante alguna autoridad, que es un Ministerio Público local, y en cambio, 89.3 por ciento no fue denunciado. Del 10.5 por ciento que sí fue denunciado, en 59.6 por ciento de los casos se inició una averiguación previa o carpeta de investigación, lo que representa 6.3 por

Adrián Franco, director general de Estadísticas de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia del Inegi.

EN CHIAPAS…

Ahora son normalistas los que bloquean oficinas

T

uxtla Gutiérrez, Chiaps.- Normalistas e integrantes del Movimiento Campesino Regional Independiente (Mocri), tomaron oficinas de la Secretaría de Educación en Chiapas, en demanda de pago de becas, rechazo al despido de profesores y por la abrogación de la reforma Educativa. Los normalistas, bloquearon los accesos a las oficinas de la Secretaría de

Educación y de la Subsecretaría de Educación Federalizada, por lo que los trabajadores que labora en las dependencias tuvieron que ser evacuados; en tanto, los inconformes portaban capuchas y lanzaban cohetones. La movilización se da luego de que el secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer anunciará el despido de 500 maestros en Chiapas.

ciento, es decir, que sólo en 6.3 por ciento del total de los delitos a nivel nacional se tuvo una denuncia o una investigación por parte de la autoridad. El resto, dijo Franco, es la cifra negra. En 2015 la cifra negra fue de 93.7 por ciento de los delitos. Esta estadística se ha mantenido casi sin variación en los últimos años. Destaca que entre más grave es el delito, mayor es la cifra negra. Por ejemplo, el

secuestro tiene 99 por ciento de cifra negra, es decir, en 99 por ciento de los casos de secuestro no se denuncia; la extorsión es de 98 por ciento; el robo, 95.8 por ciento; el robo parcial de vehículo, 94.8 por ciento y el fraude, 93.9 por ciento. Por entidad, el estado donde la cifra negra es más grande es Guerrero, donde 97.5 por ciento de los delitos no se denuncia ni tiene una investigación.

¿QUÉ OCULTAN?...

Impiden a personal de PGR investigar en Nochixtlán

O

axaca, Oax.- Una docena de peritos y funcionarios de la Procuraduría General de la República que arribaron este martes a Asunción Nochixtlán para realizar indagatorias sobre el enfrentamiento del pasado 19 de junio entre policías y simpatizantes de la CNTE, fueron rechazados por activistas. Un grupo de pobladores les impidieron realizar su labor bajo el argumento de que las autoridades federales no han reanudado el diálogo con los familiares de las víctimas. “Llegaron con prepotencia, queriendo modificar las evidencias y hacer y deshacer como quisieran, cuando nosotros hemos procurado preservar el escenario”, acusó la

presidenta del Comité de Víctimas Por Justicia y Dignidad 19 de Junio Nochixtlán, Juana Ramón Solís. En entrevista telefónica, indicó que no permitirán que se continúe con las investigaciones hasta que la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, que encabeza Roberto Campa Cifrián, cumpla con reanudar el diálogo. Informó que por ello reactivaron de manera momentánea el bloqueo total en dos tamos de la supercarretera Oaxaca-Cuacnopalan, aproximadamente en el kilómetro 178, mismo que tras la retirada de los funcionarios de la PGR se reabrió sólo para el paso de vehículos particulares.

SEPTIEMBRE 28 DE 2016

19

EDICIÓN GUERRERO

AFIRMA LA SFP…

Pide Ministerio Público datos de gestión de varios gobernadores

C

iudad de México.- La Secretaría de la Función Pública confirmó que el Ministerio Público de la Federación le ha solicitado información de gobernadores señalados por actos de corrupción. A pregunta expresa sobre qué función está tomando la dependencia en casos como Veracruz, Quintana Roo y Chihuahua, el encargado de despacho de la SFP, Javier Vargas Zempoaltecatl, argumentó que dicha información es re-

servada y se negó a precisar cuáles son los mandatarios bajo investigación. Cotidianamente nos llegan solicitudes del Ministerio Público de la Federación sobre información de diversos funcionarios”, enfatizó. El funcionario detalló que por el momento tanto a estas administraciones así como al resto de las entidades del país están en proceso de auditoría.

El encargado de despacho de la SFP, Javier Vargas Zempoaltecatl.

ES EL PRINCIPIO…

Suspensión a Duarte y socios no significa expulsión: Ramírez

C

iudad de México.- La suspensión a los derechos de Javier Duarte de Ochoa, gobernador de Veracruz —así como a otros seis funcionarios y colegas suyos— todavía no significa que estén expulsados, sino la incapacidad de participar y ejercer sus derechos como militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) indicó Jorge Carlos Ramírez Marín, diputado Federal del tricolor. Ramírez Marín señaló que todo este proceso es el paso previo a la expulsión del partido, y que para que Duarte de Ochoa sea destituido es menester que autoridades compe-

tentes presenten hechos fundamentados de ilegalidad, ‘y que es lo que ya se está realizando’, anunció. Javier Duarte queda separado del PRI, pero todavía no expulsado: no puede participar ni ejercer derechos como un representante del partido. Lo que sigue ahora es la expulsión, pero tienen que producirse actos concretos por parte de la autoridad”, sostuvo quien en años pasados compartiera diputación con el hoy acusado de cargos por corrupción.

LÍDERES POLÍTICOS

JESÚS BELMONT VÁZQUEZ

Política exterior • Positiva construcción de alianzas • Vital la cooperación internacional

E

n opinión del diputado federal, Enrique Zamora Morlet, el gobierno de México se está moviendo por el camino correcto en lo referente a política exte-

rior. El legislador dijo que se debe mantener el mismo espíritu de cooperación y respeto a los principios de derecho internacional que nos ha caracterizado y que tan buenos resultados ha dejado a lo largo de nuestra historia. En el Partido Verde, dijo Zamora, estamos seguros de que el gobierno de la República seguirá impulsando una política exterior basada en la construcción de alianzas para consolidar nuestra influencia como país en el mundo, en el ámbito económico, político y cultural, así como aumentar nuestra capacidad para atender las necesidades de las y los mexicanos que viven en el exterior. El joven legislador recordó los proyectos de cooperación regional establecidos por nuestro país en Centroamérica y el Caribe, mediante los cuales apoyamos a nuestros vecinos en diversos temas, como migración, seguridad alimentaria, conectividad, energía y salud. Asimismo, se refirió a los logros del gobierno mexicano para ampliar el alcance de la cooperación al llegar a países del continente africano y del medio oriente, compartiendo así estrategias exitosas en materia electoral, gestión de riesgo y seguridad alimentaria. Explicó que en un mundo globalizado e interdependiente, en donde los problemas traspasan fronteras resulta más efectivo y menos desgastante atajarlos de manera conjunta. “El multilateralismo representa la herramienta ideal para insertarnos como un actor responsable y activo en el plano internacional”. Teniendo lo anterior en mente, agregó el legislador, entre septiembre de 2015 y agosto de 2016, México participó dinámicamente en los diversos foros regionales y mundiales, poniendo énfasis en los temas coyunturales para la comunidad internacional en los diferentes ámbitos. “En cuanto al rubro de derechos humanos, nuestro país presentó en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, las resoluciones Protección de los Migrantes, Protección de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales en la lucha contra el terrorismo y Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su protocolo facultativo, mismas que fueron aprobadas, con lo cual se contribuye a enriquecer la agenda internacional en la materia”. Enrique Zamora destacó que en el periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, nuestro país promovió resoluciones sobre los derechos de los pueblos indígenas, migrantes, mujeres y personas con discapacidad. En el rubro de desarrollo sostenible, México participó activamente en la negociación e instrumentación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, haciendo énfasis en que se incluyeran temas y enfoques prioritarios en los que tenemos buena experiencia, tales como la medición multidimensional de la pobreza, la equidad de género, los derechos de los migrantes, así como la conservación de la biodiversidad y el cambio climático. “Otro tema vital dentro de la agenda multilateral gira en torno al cambio climático”. Aquí en el Congreso resaltamos la participación de nuestro país en la COP 21, evento en el cual se adoptó el Acuerdo de París, que es un pacto jurídicamente vinculante para mejorar la respuesta de la comunidad internacional al fenómeno del cambio climático, sostuvo el diputado Enrique Zamora. TRIBUNA.- El presidente de la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados, Jorge Dávila Flores, asistió como invitado especial a la presentación del programa de ofertas “El Buen Fin” 2016, que se llevará a cabo del 18 al 21 de noviembre próximo. El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, resaltó que el diputado Dávila puede considerarse como el creador de este exitoso plan de compra-venta de productos y servicios, que involucra no solo a las organizaciones empresariales y autoridades de los tres niveles de gobierno, sino a diversas asociaciones públicas y privadas, con el objetivo de darle una inyección importante al mercado interno al fomentar el consumo. [email protected]

(722) 167·20· 86

www.diario-puntual.com.mx

@DiarioPuntualMx

DiarioPuntualMéxico

MIÉRCOLES SEPTIEMBRE 28 DE 2016 AÑO I, NÚMERO 067

Antonio Huerta Gutiérrez

DIARIO

PRESIDENTE EDITOR

José A. Huerta Peña DIRECTOR GENERAL

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

D

EDICIÓN

E

T

E

S

I

PUNTUAL PARA LLEVAR

S

Scanea el código qr con tu smartphone

GUERRERO

Presupuesto atiende a razonamientos técnicos • Afirma Meade en el Pleno del Senado que la fortaleza fiscal del país es fruto de las reformas financiera y fiscal • Desmenuzó el corte al gasto corriente y de operación del gobierno y aseguró que sin reducir la deuda no habrá crecimiento

AFIRMA LA SFP…

Pide Ministerio Público datos de gestión de varios gobernadores La Secretaría de la Función Pública confirmó que el Ministerio Público de la Federación le ha solicitado información de gobernadores señalados por actos de corrupción.

19

PREOCUPANTE DATO…

En 2015 no se denunció el 94 por ciento de los delitos graves

C

iudad de México.- Al cumplir su comparecencia ante el pleno del Senado de la República, el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, advirtió que dada la magnitud de la reducción en el gasto público que se requiere, todos deberán contribuir “al fin superior” que es proteger la economía ante la compleja coyuntura financiera internacional.

17 Meade aseguró que México cuenta con un sistema financiero sólido, en crecimiento y con una economía más formal.

ENÉSIMA ALERTA…

“La dimensión del reto es gigante y no estamos preparándonos lo suficiente para enfrentar la transición demográfica que se avecina”, dijo Carlos Ramírez.

Aportación a pensiones triplica la suma destinada a la educación 16

De acuerdo con estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en México no se denunciaron 94 de cada 100 delitos durante 2015.

18

ORDENA PEÑA NIETO…

Premiarán a los paralímpicos como medallistas olímpicos

16

$ 6.00 ejemplar

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.