Hera

Mitología griega. Dioses griegos. Juno. Poseidón. Neptuno. Plutón. Atena. Minerva

1 downloads 98 Views 8KB Size

Recommend Stories


Hera # Juno
Mujer de Zeuz. Reina de los dioses. Diosa del matrimonio, la fidelidad y la maternidad. Protectora de mujeres casadas

ZEUS, HERA Y EL MATRIMONIO SAGRADO
ZEUS, HERA Y EL MATRIMONIO SAGRADO José Carlos Bermejo Barrera En el ámbito de la mitología griega existe un desequilibrio notorio entre las figuras

Story Transcript

HERA/JUNO Hera en la mitología griega era una de las diosas más importantes. Reina de los dioses, mujer y hermana de Zeus e hija de Cronos y Rea. Era la protectora de las mujeres y se la veneraba bajo diferentes nombres. Las fiestas en su honor, las matronalia, se celebran el uno de marzo. El nombre del mes junio proviene de ella. La importancia de Hera y la trascendencia de su culto en la religión y las costumbres griegas, se basan en su especifico carácter de esposa y madre. Zeus era hijo del dios Cronos o Saturno (titán), dios del tiempo al que se le representa con una guadaña, y de Rea (titanide), tuvo cinco hermanos los que fueron: −Demeter (griego) o Ceres (romano), diosa de la agricultura, en especial los cereales. Se la representa con espigas de trigo y con la hoz. −Hestia (griego) o Vesta (romano), diosa del fuego del hogar. Se la representa con una antorcha y un asno. −Hades (griego) o Plutón (romano), dios del mundo subterráneo y de los muertos y de la vida de la ultratumba. Se le representa con un trono y un casco invisible, con el cancerbero, el ciprés y el narciso. − Poseidón (griego) o Neptuno (romano), dios del mar y de las aguas. Se le representa con un tridente y un caballo. −Hera (griego) o Juno (romano), diosa que fue su mujer y con la que tuvo tres hijos: Ares (griego) o Marte (romano), dios de la guerra representado con el casco, armas y un gallo, Hebe diosa de la juventud e Ilitia diosa de los partos Zeus es el dios supremo de hombres y dioses, dios del cielo y de los fenómenos Atmosféricos y se le representa con el rayo, el cetro y el roble. Claro Ejemplo de la superioridad de Zeus frente al resto de los dioses era que les amenaza con castigarles severamente si truncan sus órdenes o si ayudan

1

voluntariamente a los troyanos o a los dánaos. También podemos ver mediante una frase de Teognis (ni el mismo Zeus agrada a todos cuando llueve o detiene la lluvia) la clara influencia de Zeus sobre los fenómenos atmosféricos. POSIDON/NEPTUNO Poseidón tuvo un hijo, Triton. Tuvo otros muchos amores aparte de su mujer, especialmente con ninfas de los manantiales y las fuentes, y fue padre de varios hijos famosos por su salvajismo y crueldad, entre ellos el gigante Orión y el cíclope Polifemo. Poseidón y la gorgona Medusa fueron los padres de Pegaso, el famoso caballo alado. Desempeña un papel importante en numerosos mitos y leyendas griegas. Disputo sin éxito con Atenea por el control de Atenas. Cuando Apolo y él decidieron ayudar a Laomedonte, rey de Troya, venganza de Poseidón contra Troya no tuvo limites. Envió un terrible monstruo marino a que destrozara la tierra y, durante la guerra de Troya, se puso de lado de los griegos. Poseidón era el dios del mar y de las aguas, era un dios hosco y pendenciero. El arte le representa como una figura barbada y majestuosa que sostiene un tridente y a menudo acompañado de un delfín. Se desplazaba en su carro tirado por dos caballos blancos de pies de bronce, de raudo vuelo y de largas crines de oro. Cada dos años, los Juegos Istmicos, en los que había carreras de caballos y de carros, se celebraban en su honor en Corinto. Los romanos identificaban a Poseidón con su dios de mar, Neptuno. Su cortejo estaba compuesto por nereidas, delfines, peces y monstruos marinos. donde se refugio y quien ayudo a Poseidón a conseguirla. ¿Qué premio recibió este Se caso con la nereida Anfitrite. Ella en un principio no quiso casarse con él puesto que quería guardar su virginidad así que se refugio en Atlas. Poseidón mando a muchos buscadores, entre ellos el delfín a que la buscaran. El delfín la encontró y la condujo hasta Poseidón quien se caso con ella. Poseidón estableció muchos honores al delfín en el mar, designó que fuera sagrado y coloco su imagen en el cielo.

2

Se le relaciona con un continente perdido que recibe el nombre de la Atlántida porque los dioses se repartieron la tierra y a Poseidón le toco la isla de la Atlántida donde estableció a los hijos que había tenido con una mortal (Clito).Pero de repente la isla desapareció entre las olas como consecuencia de los terremotos e inundaciones que habían en ese tiempo. DEMETER/CERES Era hija de Cronos y de Rea, por lo tanto era hermana de Zeus, Hestia, Hades, Hera y Poseidón. Tuvo relaciones con su hermano Zeus y tuvo a Persefone (griego) o Proserpina (romano). Era diosa de la agricultura, en especial del trigo y protectora de las ninfas. Es representada por las espigas de trigo, la mazorca de maíz y una hoz, con una hermosa cabellera. Su nombre tiene varios derivados etimológicos, uno de ellos es el cereal. El dios del mundo subterráneo, Hades se enamoro de Persefone y, un día mientras esta jugaba en el prado con las hijas de Océano, se abrió la tierra bajo sus pies y de ella surgió el hijo de Cronos que la cogió de la cintura y la izo sobre su carro. Ella lanzaba fuertes gritos pero ningún humano ni ningún dios los oyó. El dolor de Demter fue tan grande que descuido la tierra, no crecieron plantas y el hambre desbastó el universo. Entonces Zeus, regidor del mundo pidió a su hermano Hades que devolviese a Persefone a su madre. Hades asintió, pero antes de liberarla hizo que la muchacha comiese algunas semillas de granada que la obligarían a volver con él durante cuatro meses al año. Demeter feliz de estar con su hija hizo que la tierra produjese flores primaverales, frutos y cereales. Sin embargo, su dolor volvía cada otoño cuando Persefone tenia que volver al mundo subterráneo. La desolación del invierno y la muerte de la vegetación se consideraba la manifestación anual de dolor de Demeter cuando la arrebataban a su hija. Este mito representa el porque en primavera y verano la tierra produce frutos y flores y sin embargo en otoño e invierno esta apagada y apenas

3

produce. HADES/PLUTÓN Hades era hijo del titán Cronos y la titanide Rea, nieto de Gea y Urano, sus hermanos eran Demeter, Zeus, Hestia, Hera y Poseidón. Era dios de el mundo subterráneo, de los muertos y de la vida de ultratumba. Sus atributos eran el cancerbero, el ciprés, el narciso, el trono y el casco invisible que le regalaron los Cíclopes para derrocar a Cronos. La palabra hades significa mansión infernal sobre la que reina Plutón, invisible y reino subterráneo. Los romanos le llamaron Plutón o Dite, es decir, el rico aludiendo a las riquezas del subsuelo de las que era dueño. Uno de los planetas del sistema solar, es el que esta mas lejos del sol, tiene un satélite que tiene por nombre de Caronte. Su mujer hija de Demeter es llamada Persefone (griego) o Proserpina (latín), esta no pasa todo el tiempo junto a su marido, solo seis meses al año porque los otros seis los pasa en la tierra al lado de su madre. ATENEA/MINERVA Atenea era hija de Zeus y de su primera esposa Metis, a la que Zeus se trago, por consejo de Gea y del estrellado Urano, mientras estaba embarazada. Zeus actuó de este modo porque se decía que Metis daría a luz un niño, después de la muchacha que estaba a punto de nacer, el cual seria soberano del cielo. Cuando llego el momento del nacimiento, Prometeo o según dicen otros Hefesto, golpeo su cabeza con un hacha y salto Atenea, armada, desde el extremo de la cabeza hacia el río Triton. Atenea es diosa de la sabiduría y de la artesanía, diosa de la guerra y protectora de la ciudad. Sus atributos son el casco, la lanza, el escudo, la lechuza y el olivo.

4

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.