Historia del Himno Lema de la Reforma

HISTORIA DE EL HIMNO KASTILLO FUERTE DE LUTERO BIBLIOTECA ESOTERIKA Historia del Himno Lema de la Reforma. Martín Lutero, el líder de la Reforma

0 downloads 130 Views 296KB Size

Recommend Stories


HISTORIA DE LA REFORMA AGRARIA EN CHILE
HISTORIA DE LA REFORMA AGRARIA EN CHILE [MAGEN DE CHILE @ EDITORIAL UNIVERSITARIA, 1988 Inscripci6n No 69.492 Derechos exclusivos reservados para

LA REFORMA DEL CALENDARIO
. LA REFORMA DEL CALENDARIO . Wenceslao Segura González La reforma del calendario HWT Ediciones LA REFORMA DEL CALENDARIO Todos los derechos

Ley del Escudo de Armas y del Himno de Tamaulipas
Ley del Escudo de Armas y del Himno de Tamaulipas Documento de consulta Ultima reforma aplicada 6 de septiembre de 2006. LA QUINCUAGESIMA OCTAVA LE

Story Transcript

HISTORIA DE EL HIMNO KASTILLO FUERTE DE LUTERO BIBLIOTECA ESOTERIKA

Historia

del

Himno

Lema

de

la Reforma. Martín Lutero, el líder de la Reforma, escribió la letra y la música del famoso himno “Castillo Fuerte es Nuestro Dios”, que se constituyó en el Himno Lema de la Reforma. Lutero era músico desde la cuna. Como niño tenía una voz esplendorosa para cantar. Su entretenimiento favorito era tomar su laúd (instrumento de cuerda) todos los días después de haber comido y apartarse por media hora para tocar y cantar.” Mientras él estaba estudiando en una escuela del Monasterio Franciscano siendo muy joven, muchas veces usó su magnífica voz para cantar frente a las ventanas de los ricos de aquella época con el fin de obtener limosnas y poder dárselas a los pobres. Lutero exclamaba: “A quien no le guste la música, nunca

podrá ser mi amigo.” El dijo que la música era un “don (regalo de Dios) y una gracia de Dios y

esto podía hacer huir a Satanás y hacer que el hombre olvidara todo enojo”. Su deseo era componer himnos para que el mensaje de Dios fuese propagado por medio del canto. El deseaba que todos sus compatriotas tuviesen himnos y leyesen la Biblia en su propia lengua. Al leer la Biblia oirían la voz de Dios y al cantar himnos, ellos hablarían con Dios.

www.gftaognosticaespiritual.org

GRAN BIBLIOTECA VIRTUAL ESOTERICA ESPIRITUAL

1

HISTORIA DE EL HIMNO KASTILLO FUERTE DE LUTERO BIBLIOTECA ESOTERIKA

Lutero cantando y tocando el laúd junto a su familia. Antes de Martín Lutero, la música era usada solamente por los sacerdotes de las iglesias o coros selectos en latín. Pero el gran Reformador introdujo al mundo la himnología congregacional. El primer himnario evangélico o protestante fue publicado en Wittenberg, Alemania, en 1524. Este libro tenía tan sólo 8 himnos, 4 de ellos escritos por Martín Lutero. En poco tiempo la demanda de este libro fue grande. La gente aprendió y cantó los himnos con mucho entusiasmo y Alemania llegó a ser un “mar de cantos”. En esta forma, Martín Lutero vino a ser aceptado y reconocido como el padre de la himnología congregacional. Es rara la vez que se encuentra un individuo como Lutero que escriba la música y la letra de sus himnos inspirados. De sus 37 himnos, el más conocido es “Castillo Fuerte es Nuestro Dios”. Tiene un mensaje que posee virtud, gracia y eficacia, toda la Iglesia Evangélica o Protestante lo ha cantado desde esa fecha hasta hoy día.

www.gftaognosticaespiritual.org

GRAN BIBLIOTECA VIRTUAL ESOTERICA ESPIRITUAL

2

HISTORIA DE EL HIMNO KASTILLO FUERTE DE LUTERO BIBLIOTECA ESOTERIKA Mientras Lutero vivía, sus enemigos decían que toda Alemania estaba aceptando y aprendiendo sus doctrinas por medio de sus himnos. Acusaban a los himnos de ser los que “destruían más almas que aun los libros o sermones escritos por él”. Se cree que fue durante el cautiverio en el castillo de Wartburgo que Lutero se inspiro y escribió este hermoso himno. Sus amigos lo llevaron y le escondieron en la fortaleza de Wartburgo para protegerlo de sus enemigos.

Castillo de Wartburgo donde Lutero se inspiró y escribió su famoso himno. Lutero, seguía con la traducción de Los Salmos y compuso un tomo de sermones y una multitud de otros escritos. Por casi un año exhortaba, enseñaba, reprendía y tronaba desde un escondite en las montañas. Posiblemente encontró en aquel castillo un lugar de seguridad y ayuda, lo que le inspiró a escribir y a reflexionar en la seguridad y ayuda que Dios era para él. www.gftaognosticaespiritual.org

GRAN BIBLIOTECA VIRTUAL ESOTERICA ESPIRITUAL

3

HISTORIA DE EL HIMNO KASTILLO FUERTE DE LUTERO BIBLIOTECA ESOTERIKA Este himno entrega un mensaje de seguridad en tiempos de prueba por parte del enemigo de nuestra almas y es de gran aliento para aquellos trances difíciles de la vida. Martín Lutero se inspiró en el salmo 46 para escribir el himno clásico de la Reforma “Castillo Fuerte es Nuestro Dios”. .

Martín Lutero, el gran líder de la Reforma, escribió la letra y la música del famoso himno "Castillo Fuerte es Nuestro Dios". Como un escritor ha dicho: "Lutero era músico desde la cuna. Como niño tenía una voz esplendorosa para cantar. Su entretenimiento favorito era tomar su laúd todos los días después de haber comido y apartarse por media hora para tocar y cantar. Mientras él estaba estudiando en una escuela del Monasterio Franciscano siendo muy joven, muchas veces usó su magnífica voz para cantar frente a las ventanas de los ricos para obtener limosnas y poder dárselas a los pobres. Decía Lutero: "A quien no le guste la música, nunca podrá ser mi amigo." El dijo que la música era un "don y una gracia de Dios. Podía ahuyentar a Satanás y hacer que el hombre olvidara todo enojo". Su deseo era componer himnos para que el mensaje de Dios fuese propagado por medio del canto. El deseaba que todos sus compatriotas tuviesen himnos y leyesen la Biblia en su propia lengua. www.gftaognosticaespiritual.org

GRAN BIBLIOTECA VIRTUAL ESOTERICA ESPIRITUAL

4

HISTORIA DE EL HIMNO KASTILLO FUERTE DE LUTERO BIBLIOTECA ESOTERIKA Al leer la Biblia oirían la voz de Dios y al cantar himnos, ellos hablarían con Dios. Antes de Martín Lutero, la música era usada solamente por los sacerdotes de las iglesias o coros selectos en latín. Pero el gran Reformador introdujo al mundo la himnología congregacional. El primer himnario protestante fue el publicado en Wittenberg, Alemania, en 1524. Este librito tenía solamente 8 himnos, 4 de ellos escritos por Martín Lutero. En poco tiempo la demanda de este librito fue grande. La gente aprendió y cantó los himnos con mucho entusiasmo y Alemania llegó a ser un "mar de cantos". En esta forma, Martín Lutero vino a ser aceptado y conocido como el padre de la himnología congregacional. Es rara la vez que se encuentra un individuo como Lutero que escriba la música y la letra de sus himnos inspirados. De sus 37 himnos, el más conocido es "Castillo Fuerte es Nuestro Dios". Tiene un mensaje potente y todo el mundo lo ha cantado desde esa fecha hasta hoy día. Mientras Lutero vivía, sus enemigos decían que toda Alemania estaba aceptando y aprendiendo sus doctrinas por medio de sus himnos. Acusaban a los himnos de ser los que "destruían más almas que aun los libros o sermones escritos por él". Se cree que fue durante el cautiverio en el castillo de Wartburgo que Lutero escribió este tan hermoso himno. Sus amigos lo capturaron y le escondieron en la fortaleza de Wartburgo para protegerlo de sus enemigos. Aunque Lutero se quejaba de estar ocioso leía la Biblia en hebreo y en griego. Seguía con la traducción de Los Salmos y compuso un tomo de sermones y una multitud de otros escritos. Por casi un año exhortaba, enseñaba, reprendía y tronaba desde un escondite en las montañas. www.gftaognosticaespiritual.org

GRAN BIBLIOTECA VIRTUAL ESOTERICA ESPIRITUAL

5

HISTORIA DE EL HIMNO KASTILLO FUERTE DE LUTERO BIBLIOTECA ESOTERIKA

6

Posiblemente encontró en aquel castillo un lugar de seguridad y ayuda, lo que le inspiró a escribir y a meditar en la seguridad y ayuda que Dios era para

él.

En las palabras de este himno, Lutero manifestó la confianza y apoyo que encontró en su Dios. He aquí las palabras según la traducción española del poeta y eclesiástico Juan Bautista Cabrera. Letra: 1. Castillo fuerte es nuestro Dios, defensa y buen escudo. Con su poder nos librará En este trance agudo. Con furia y con afán acósanos Satán; por armas deja ver astucia y gran poder; cual él no hay en la tierra. 2. Nuestro valor es nada aquí, con él todo es perdido. Más por nosotros pugnará de Dios el Escogido. ¿Sabéis quién es? Jesús, El que venció en la cruz, Señor de Sabaoth,

www.gftaognosticaespiritual.org

GRAN BIBLIOTECA VIRTUAL ESOTERICA ESPIRITUAL

HISTORIA DE EL HIMNO KASTILLO FUERTE DE LUTERO BIBLIOTECA ESOTERIKA Y, pues Él sólo es Dios, Él triunfa en la batalla. 3. Aunque estén demonios mil prontos a devorarnos, no temeremos, porque Dios sabrá aun prosperarnos. Que muestre su vigor Satán y su furor Dañarnos no podrá pues condenado es ya por la Palabra santa.

SALMO 46 Dios es para nos refugio y fortaleza, un socorro en la angustia siempre a punto. Por eso no tememos si se altera la tierra, si los montes se conmueven en el fondo de los mares, aunque sus aguas bramen y borboten, y los montes retiemblen a su ímpetu. ¡Con nos Jehová Savaoth, baluarte para nos el Dios de Jacob!

www.gftaognosticaespiritual.org

GRAN BIBLIOTECA VIRTUAL ESOTERICA ESPIRITUAL

7

HISTORIA DE EL HIMNO KASTILLO FUERTE DE LUTERO BIBLIOTECA ESOTERIKA ¡Un río! Sus brazos recrean la ciudad de Dios, haciendo sakras las moradas del Altísimo. Dios está en medio de ella, no será conmovida, Dios la socorre al llegar la mañana. Braman las naciones, se tambalean los reinos, lanza él su voz, la tierra se derrite. ¡Con nos Jehová Savaoth, baluarte para nos el Dios de Jacob! Venid a contemplar los prodigios de Jehová, el que llena la Gea de estupores. Hace cesar las guerras hasta el extremo de la Gea; quiebra el arco, parte en dos la lanza, y prende fuego a los escudos. ¡Basta ya, sabed que Do soy Dios, excelso sobre las naciones, sobre la tierra excelso!

www.gftaognosticaespiritual.org

GRAN BIBLIOTECA VIRTUAL ESOTERICA ESPIRITUAL

8

HISTORIA DE EL HIMNO KASTILLO FUERTE DE LUTERO BIBLIOTECA ESOTERIKA ¡Con nos Jehová Savaoth, baluarte para nos, el Dios de Jacob!

www.gftaognosticaespiritual.org

GRAN BIBLIOTECA VIRTUAL ESOTERICA ESPIRITUAL

9

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.