HISTORIA PREVISIONAL DE AFILIADOS ACTIVOS, PENSIONADOS Y FALLECIDOS

HISTORIA PREVISIONAL DE AFILIADOS ACTIVOS, PENSIONADOS Y FALLECIDOS Febrero 2013 1. Introducción La información de la base de datos de Historias

2 downloads 27 Views 555KB Size

Recommend Stories


FALLECIDOS MASCULINOS
FALLECIDOS MASCULINOS Matricula 13477495 7387154 3431763 7389270 6517978 5358776 14788287 13227840 3434564 7397844 1596311 3543798 13989377 12292630

Afiliados Obligatorios Afiliados Monotributistas
Afiliados Obligatorios Afiliados Monotributistas Plan de Salud de Trabajadores Independientes (PSTI o ADH) Titular Monotributista: Constancia de Pa

para Jubilados y Pensionados
Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES Y ESPECIFICACIONES TECNICAS Y ANEXOS

Story Transcript

HISTORIA PREVISIONAL DE AFILIADOS ACTIVOS, PENSIONADOS Y FALLECIDOS

Febrero 2013

1.

Introducción

La información de la base de datos de Historias Previsionales de Afiliados Activos, Pensionados y Fallecidos, del Sistema de Pensiones, se compone de 8 archivos con las siguientes características: 

Los datos de cada registro se encuentran delimitados por “;”.



El Tamaño definido para cada dato en la descripción de los registros de datos, informa acerca de si el campo corresponde a una variable numérica y su largo máximo xx (9(xx)) o si el campo corresponde a una variable de cadena y su largo máximo xx (X(xx)) o si el campo corresponde a una variable decimal y su largo máximo de la parte entera xx y el largo máximo de la parte decimal yy (9(xx)V9(yy))



El número correlativo definido para cada dato en la descripción de los registros de datos, bajo el título Posición, corresponde a la posición que ocupa el dato en el registro.



Los nombres de los archivos informados corresponden a los siguientes:

caracteristicas_afiliados.csv

Información individual a la fecha de la base

Información_mensual_cai.csv

Registro histórico en Cuenta de Ahorro de Indemnización (CAI)

Información_mensual_cav.csv

Registro histórico en Cuenta de Ahorro Voluntario (CAV)

Información_mensual_ccico.csv

Registro histórico en Cuenta de Capitalización Individual de Cotizaciones Obligatorias (CCICO)

Información_mensual_ccicv.csv

Registro histórico en Cuenta de Capitalización Individual de Cotizaciones Voluntarias (CCICV)

Información_mensual_ccidc.csv

Registro histórico en Cuenta de Capitalización Individual de Depósitos Convenidos (CCIDC)

Información_mensual_aps.csv

Registro histórico de pagos de APS

Información_mensual_saldos.csv

Registro histórico de Saldos de Cuentas

2



Los archivos señalados tienen las siguientes características: Características de archivos Archivo caracteristicas_afiliados.csv informacion_mensual_cai.csv informacion_mensual_cav.csv informacion_mensual_ccico.csv informacion_mensual_ccicv.csv informacion_mensual_ccidc.csv informacion_mensual_aps.csv informacion_mensual_saldos.csv

Número de Observaciones Número de Variables 24.306 4.996 13.645 4.704.131 8.676 2.365 10.299 1.930.054

35 7 9 26 19 7 6 14

Notas: 1) En cada una de las bases se eliminaron duplicados, antes de realizar el redondeo de los datos. 2) Todas las variables monetarias están expresadas en pesos del año y mes de movimiento, a menos que explícitamente se informe de otra manera. 3) El cierre de las bases es a Diciembre 2011.

3

2.

Descripción de Archivos

A continuación se describe la estructura de los registros de datos de cada uno de los archivos. 2.1.

Información Individual

Archivo: caracteristicas_afiliados.csv Información del campo Tamaño Formato o contenido 9(09) Identificador persona Sexo X(01) (a) Fecha de nacimiento 9(06) aaaamm Fecha de fallecimiento 9(06) aaaamm Fecha de afiliación al sistema de pensiones 9(06) aaaamm Indicador de desafectación al sistema 9(01) (b) AFP del afiliado X(09) Indicador de existencia de saldo en cada tipo de fondo 9(05) (c) Saldo en pesos cuenta obligatoria Fondo Tipo A 9(09) Saldo en pesos cuenta obligatoria Fondo Tipo B 9(09) Saldo en pesos cuenta obligatoria Fondo Tipo C 9(09) Saldo en pesos cuenta obligatoria Fondo Tipo D 9(09) Saldo en pesos cuenta obligatoria Fondo Tipo E 9(09) Valor actualizado total del (los) bono(s) de 9(08) reconocimiento del afiliado Indicador de existencia de cuenta de ahorro voluntario 9(01) (d) Indicador de existencia de cuenta de capitalización 9(01) (d) individual de cotizaciones voluntarias Indicador de existencia de cuenta de ahorro e 9(01) (d) indemnización Indicador de existencia de cuenta de capitalización 9(01) (d) individual de depósitos convenidos Indicador de existencia de cuenta de capitalización 9(01) (d) individual de afiliado voluntario Indicador de existencia de cuenta de ahorro voluntario 9(01) (d) colectivo Indicador para cantidad de pensiones 9(01) (e) Fecha de solicitud de pensión 9(06) aaaamm Tipo de pensión 9(02) (f) Modalidad de pensión 9(01) (g) Fecha de cambio de modalidad de pensión de RP a 9(06) aaaamm RV Monto de la pensión de la RV contratada, en UF (*) 9(02)V9(02) Monto de la prima traspasada, en UF 9(05) Indicador Saldo Fondo A igual a cero 9(01) (h) Indicador Saldo Fondo B igual a cero 9(01) (h) Indicador Saldo Fondo C igual a cero 9(01) (h) Indicador Saldo Fondo D igual a cero 9(01) (h) Indicador Saldo Fondo E igual a cero 9(01) (h) Indicador Bono Reconocimiento igual a cero 9(01) (h) Indicador Monto Pensión igual a cero 9(01) (h) Indicador Monto Prima igual a cero 9(01) (h)

Nota Posición (1) 1 2 3 4 5 (2) 6 (3) 7 8 (4) 9 (4) 10 (4) 11 (4) 12 (4) 13 (4)

14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

(5)

26 27 28 29 30 31 32 33 34 35

(*) Los dos últimos números del campo corresponden a la parte decimal. 4

Descripción de códigos: (a) Sexo F M

Femenino Masculino

(b) Indicador de desafectación al sistema de pensiones Variable dicotómica para indicar la desafectación de un individuo del sistema de AFP. 0 1

Indica que el individuo es afiliado a una AFP Indica que el individuo fue desafectado del sistema

(c) Indicador de existencia de saldo de la cuenta obligatoria en cada tipo de fondo Cada uno de los dígitos que componen este código (5 en total) está asociado a cada uno de los Tipos de Fondos de Pensiones (A, B, C, D y E respectivamente) y representan la existencia (valor uno) o no existencia (valor cero) de saldos de la cuenta obligatoria en el correspondiente Fondo de Pensiones. Por ejemplo, el valor 00101 indica que se informa saldo en los Fondos Tipo C y Tipo E. Cuando no se registre la existencia de la cuenta, para un Tipo de Fondo, el campo Saldo en Pesos debe ser informado en blanco. (d) Indicador de existencia de cuentas Variable dicotómica para indicar la existencia de una cuenta. Una cuenta no existe si nunca ha sido creada o si ha sido cerrada. La instrucción para el cierre de una cuenta es la siguiente “Debe procederse al cierre de las cuentas personales cuando el saldo se agote. Sin embargo, la Administradora deberá mantener abierta la cuenta de ahorro voluntario del afiliado aunque el saldo sea cero, excepto que la cuenta sea de un pensionado fallecido. Del mismo modo, las cuentas de capitalización individual de cotizaciones voluntarias y de ahorro previsional voluntario colectivo deberán mantenerse abiertas aunque el saldo sea cero cuando existan autorizaciones vigentes de pago de cotizaciones o aportes a través del empleador.” 0 1

Indica la no existencia de una cuenta Indica la existencia de una cuenta

5

(e) Indicador para cantidad de pensiones por persona Número correlativo (0, 1, 2,…) para identificar la información de distintas pensiones para una misma persona. La información de pensiones corresponde a las variables Fecha de solicitud de pensión, Tipo de pensión, Modalidad de pensión, Fecha de cambio de modalidad de pensión de RP a RV, Monto de pensión de la RV contratada en UF y Monto de prima traspasada en UF. Esta variable toma valor cero (0) cuando la persona no posee información de pensiones y (1) cuando posee información para una sola pensión. Si la persona posee dos o más pensiones, esta variable tomará valor dos (2) o más, para cada pensión adicional de la persona. (f) Tipo de pensión 1 2 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Vejez edad Vejez anticipada Invalidez total segundo dictamen o dictamen posterior Invalidez parcial segundo dictamen o dictamen posterior Invalidez total previa Invalidez parcial previa Invalidez cubierta por el seguro con anterioridad a la Ley 18.964 Invalidez no cubierta por el seguro con anterioridad a la Ley 18.964 Invalidez total transitoria Invalidez parcial transitoria Invalidez total único dictamen Otorga pensión de sobrevivencia

(g) Modalidad de pensión 0 1 2 3 4

Sin información Retiro Programado Renta Vitalicia Inmediata Renta Temporal con Renta Vitalicia Diferida Retiro Programado con Renta Vitalicia Inmediata

(h) Indicador de variable igual a cero Indica si la variable correspondiente en su versión original (sin redondear) correspondía o no al valor cero (0). 0 1

Variable original distinta de cero (0) Variable original igual a cero (0)

6

Notas: (1) (2) (3) (4) (5)

Algunas personas aparecen más de una vez en la base de datos (ver letra (e) de la sección 2.1). Información actualizada a Octubre 2012. Última AFP que informa saldo en la cuenta obligatoria. La información de Saldo en pesos para las distintos Tipos de Fondo y el valor del (los) bono(s) de reconocimiento corresponden a pesos de Diciembre 2011. Corresponde al monto de pensión bajo la modalidad de Renta Vitalicia (RV). Para el monto de pensión bajo la modalidad de Retiro Programado ver nota (2) en sección 2.2.

7

2.2.

Registro histórico en CCICO

Archivo: informacion_mensual_ccico.csv Información del campo Identificador persona Año Mes Remuneración imponible Pago de pensión por retiro programado Pago de pensión de renta temporal Retiro de excedente de libre disposición Bonificación por hijo nacido vivo Comisión fija por acreditación de cotización Comisión porcentual por acreditación de cotización Comisión fija por retiros programados Comisión porcentual por retiros programados Comisión fija por rentas temporales Comisión porcentual por rentas temporales Comisión fija por mantención de saldo Comisión porcentual por mantención de saldo Indicador Remuneración Imponible igual a cero Indicador Remuneración Imponible mayor o igual a Tope Imponible Indicador Retiro Programado igual a cero Indicador Renta Temporal igual a cero Indicador Excedente de Libre Disposición igual a cero Indicador Bonificación por hijo nacido vivo igual a cero Indicador Comisión Porcentual por acreditación de cotización igual a cero Indicador Comisión Porcentual por retiros programados igual a cero Indicador Comisión Porcentual por rentas temporales igual a cero Indicador Comisión Porcentual por mantención de saldo igual a cero

Tamaño 9(09) 9(04) 9(02) 9(07) 9(07) 9(07) 9(08) 9(07) 9(04) 9(05) 9(04) 9(05) 9(04) 9(05) 9(03) 9(04) 9(01)

Formato o contenido Nota Posición 1 aaaa 2 mm 3 (1) 4 (2) 5 6 7 (3) 8 9 10 11 12 13 14 15 16 (a) 17

9(01) (b)

18

9(01) 9(01) 9(01) 9(01)

(a) (a) (a) (a)

19 20 21 22

9(01) (a)

23

9(01) (a)

24

9(01) (a)

25

9(01) (a)

26

Descripción de códigos: (a) Indicador de variable igual a cero Indica si la variable correspondiente en su versión original (sin redondear) correspondía o no al valor cero (0). 0 1

Variable original distinta de cero (0) Variable original igual a cero (0)

8

(b) Indicador de remuneración imponible mayor o igual a tope imponible Indica si la variable remuneración imponible en su versión original (sin redondear) correspondía a un valor mayor o igual al tope imponible en cada período. 0 1

Variable original menor a tope imponible Variable original mayor o igual a tope imponible

Notas: (1)

(2)

(3)

Remuneración imponible asociada a cotizaciones en la cuenta de capitalización individual de cotizaciones obligatorias. Este valor se obtiene multiplicando el monto de la cotización obligatoria por diez (10). Corresponde al monto de pensión bajo la modalidad de Retiro Programado (RP). Para el monto de pensión bajo la modalidad de Renta Vitalicia ver nota (5) en sección 2.1. Se publican los pagos de bonificaciones por hijos nacidos vivos desde Enero 2010. Las bonificaciones corresponden a montos que se enteran a la cuenta de la afiliada, no son pagos mensuales.

9

2.3.

Registro histórico en CAI

Archivo: informacion_mensual_cai.csv Información del campo Identificador persona Año Mes Aporte en la cuenta de ahorro de indemnización Retiro de la cuenta de ahorro de indemnización Indicador de aporte de cuenta de ahorro de indemnización igual a cero Indicador de retiro de cuenta de ahorro de indemnización igual a cero

Tamaño Formato o contenido Nota Posición 9(09) 1 9(04) aaaa 2 9(02) mm 3 9(05) 4 9(07) 5 9(01)

(a)

6

9(01)

(a)

7

Descripción de códigos: (a) Indicador de variable igual a cero Indica si la variable correspondiente en su versión original (sin redondear) correspondía o no al valor cero (0). 0 1

Variable original distinta de cero (0) Variable original igual a cero (0)

Nota: (1)

Las bases que registran movimientos de Cuenta de Ahorro de Indemnización están disponible desde Mayo 2010.

10

2.4.

Registro histórico en CAV

Archivo: informacion_mensual_cav.csv Información del campo Identificador persona Año Mes Aporte en la cuenta de ahorro voluntario Retiro de la cuenta de ahorro voluntario Comisión porcentual por administración de saldo de ahorro voluntario Indicador de aporte de cuenta de ahorro voluntario igual a cero Indicador de retiro de cuenta de ahorro voluntario igual a cero Indicador de comisión porcentual por administración de saldo de ahorro voluntario igual a cero

Tamaño Formato o contenido Nota Posición 9(09) 1 9(04) aaaa 2 9(02) mm 3 9(08) 4 9(08) 5 9(06)

6

9(01)

(a)

7

9(01)

(a)

8

9(01)

(a)

9

Descripción de códigos: (a) Indicador de variable igual a cero Indica si la variable correspondiente en su versión original (sin redondear) correspondía o no al valor cero (0). 0 1

Variable original distinta de cero (0) Variable original igual a cero (0)

Nota: (1)

Las bases que registran los movimientos de la Cuenta de Ahorro Voluntario están disponible desde Mayo 2010.

11

2.5.

Registro histórico en CCICV

Archivo: informacion_mensual_ccicv.csv Información del campo Identificador persona Año Mes Aporte cuenta de capitalización individual de cotizaciones voluntarias régimen legal a) Art 20 L Retiro cuenta de capitalización individual de cotizaciones voluntarias régimen legal a) Art 20 L Comisión porcentual por administración de saldo de cuenta de cotizaciones voluntarias régimen legal a) Art 20 L Aporte cuenta de capitalización individual de cotizaciones voluntarias régimen legal b) Art 20 L Retiro cuenta de capitalización individual de cotizaciones voluntarias régimen legal b) Art 20 L Comisión porcentual por administración de saldo de cuenta de cotizaciones régimen legal b) Art 20 L Bonificación fiscal Comisión porcentual por administración de saldo de bonificación fiscal Indicador de aporte a cuenta de cotizaciones voluntarias régimen legal a) Art 20 L igual a cero Indicador de retiro de cuenta de cotizaciones voluntarias régimen legal a) Art 20 L igual a cero Indicador de comisión porcentual por administración de cuenta de cotizaciones voluntarias régimen legal a) Art 20 L igual a cero Indicador de aporte a cuenta de cotizaciones voluntarias régimen legal b) Art 20 L igual a cero Indicador de retiro de cuenta de cotizaciones voluntarias régimen legal b) Art 20 L igual a cero Indicador de comisión porcentual por administración de cuenta de cotizaciones voluntarias régimen legal b) Art 20 L igual a cero Indicador de bonificación fiscal igual a cero Indicador de comisión porcentual por administración de saldo de bonificación fiscal igual a cero

Tamaño Formato o contenido Nota Posición 9(09) 1 9(04) aaaa 2 9(02) mm 3 9(08)

4

9(08)

5

9(04)

6

9(08)

7

9(08)

8

9(06)

9

9(06)

10

9(05)

11

9(01)

(a)

12

9(01)

(a)

13

9(01)

(a)

14

9(01)

(a)

15

9(01)

(a)

16

9(01)

(a)

17

9(01)

(a)

18

9(01)

(a)

19

Descripción de códigos: (a) Indicador de variable igual a cero Indica si la variable correspondiente en su versión original (sin redondear) correspondía o no al valor cero (0). 0 1

Variable original distinta de cero (0) Variable original igual a cero (0)

Nota: (1)

Las bases que registran los movimientos de la Cuenta de Capitalización Individual de Cotizaciones Voluntarias están disponibles desde Mayo 2010. 12

Registro histórico en CCIDC Archivo: informacion_mensual_ccidc.csv Información del campo Identificador persona Año Mes Aporte en la cuenta de capitalización individual de depósitos convenidos Comisión porcentual por administración de saldo de depósitos convenidos Indicador de aporte de cuenta de capitalización individual de depósitos convenidos igual a cero Indicador de comisión porcentual por administración de saldo de depósitos convenidos igual a cero

Tamaño Formato o contenido Nota Posición 9(09) 1 9(04) aaaa 2 9(02) mm 3 9(08)

4

9(06)

5

9(01)

(a)

6

9(01)

(a)

7

Descripción de códigos: (a) Indicador de variable igual a cero Indica si la variable correspondiente en su versión original (sin redondear) correspondía o no al valor cero (0). 0 1

Variable original distinta de cero (0) Variable original igual a cero (0)

Nota: (1)

Las bases que registran los movimientos de la Cuenta de Capitalización Individual de Depósitos Convenidos están disponibles desde Mayo 2010.

13

2.6.

Registro histórico de pagos de APS Archivo: informacion_mensual_aps.csv Información del campo

Tamaño Formato o contenido Nota Posición 9(09) 1 Identificador persona 9(04) aaaa 2 Año 9(02) mm 3 Mes 9(01) (a) 4 Tipo de Aporte Previsional Solidario 9(06) 5 Monto del pago 9(01) (b) 6 Indicador de monto de pago de APS igual a cero

Descripción de códigos: (a) Tipo de Aporte Previsional Solidario 1 2

Vejez Invalidez

(b) Indicador de variable igual a cero Indica si la variable correspondiente en su versión original (sin redondear) correspondía o no al valor cero (0). 0 1

Variable original distinta de cero (0) Variable original igual a cero (0)

Nota: (1)

No hay beneficios de PBS puesto que estos se entregan a individuos no afiliados al sistema.

14

2.7.

Registro histórico de SALDOS Archivo: informacion_mensual_saldos.csv Información del campo Identificador persona Año Mes Tipo de cuenta Saldo en pesos en Fondo A Saldo en pesos en Fondo B Saldo en pesos en Fondo C Saldo en pesos en Fondo D Saldo en pesos en Fondo E Indicador Saldo Fondo A igual a cero Indicador Saldo Fondo B igual a cero Indicador Saldo Fondo C igual a cero Indicador Saldo Fondo D igual a cero Indicador Saldo Fondo E igual a cero

Tamaño Formato o contenido Nota Posición 9(09) 1 9(04) aaaa 2 9(02) mm 3 9(01) (a) 4 9(09) 5 9(09) 6 9(09) 7 9(09) 8 9(09) 9 9(01) (b) 10 9(01) (b) 11 9(01) (b) 12 9(01) (b) 13 9(01) (b) 14

Descripción de códigos: (a) Tipo de cuenta 1 2 3 4 5 6 7

Cuenta de Capitalización Individual de Cotizaciones Obligatorias (CCICO) Cuenta de Ahorro Voluntario (CAV) Cuenta de Ahorro de Indemnización (CAI) Cuenta de Capitalización Individual de Cotizaciones Voluntarias (CCICV) Cuenta de Capitalización Individual de Depósitos Convenidos (CCIDC) Cuenta de Capitalización Individual de Afiliado Voluntario (CCIAV) Cuenta de Ahorro Previsional Voluntario Colectivo (CAPVC)

(b) Indicador de variable igual a cero Indica si la variable correspondiente en su versión original (sin redondear) correspondía o no al valor cero (0). 0 1

Variable original distinta de cero (0) Variable original igual a cero (0)

Nota: (1)

Se dispone del registro de Saldos en las cuentas desde Enero 2007.

15

3.

Regla de Redondeo de los Datos Monetarios

Se redondea los valores monetarios a aproximadamente 0,25% de la media de cada variable. Específicamente, la regla de redondeo aplicada es1: Base Base caracteristicas_afiliados

Base información_mensual_ccico

Variable

50.000

Saldo Cuenta en Fondo Tipo B Saldo Cuenta en Fondo Tipo C Saldo Cuenta en Fondo Tipo D Saldo Cuenta en Fondo Tipo E Valor actualizado total del (los) bono(s) de reconocimiento del afiliado Monto de la pensión de la RV contratada, en UF Monto de la prima traspasada, en UF

10.000 10.000 10.000 50.000

Remuneración imponible Pago de pensión por retiro programado Pago de pensión de renta temporal Retiro de excedente de libre disposición Comisión porcentual por acreditación de cotización Comisión porcentual por retiros programados Comisión porcentual por rentas temporales Comisión porcentual por mantención de saldo

Base información_mensual_cai Base información_mensual_cav

Redondeo

Saldo Cuenta en Fondo Tipo A

10.000 0,02 5 500 100 1.000 5.000 10 5 10 5

Aporte en la cuenta de ahorro de indemnización

10

Retiro de la cuenta de ahorro de indemnización

500

Aporte en la cuenta de ahorro voluntario

Retiro de la cuenta de ahorro voluntario Comisión porcentual por administración de saldo de ahorro voluntario Aporte cuenta de capitalización individual de cotizaciones Base información_mensual_ccicv voluntarias régimen legal a) Art 20 L Retiro cuenta de capitalización individual de cotizaciones voluntarias régimen legal a) Art 20 L Comisión porcentual por administración de saldo de cuenta de cotizaciones voluntarias régimen legal a) Art 20 L Aporte cuenta de capitalización individual de cotizaciones voluntarias régimen legal b) Art 20 L Retiro cuenta de capitalización individual de cotizaciones voluntarias régimen legal b) Art 20 L Comisión porcentual por administración de saldo de cuenta de cotizaciones régimen legal b) Art 20 L Bonificación fiscal Comisión porcentual por administración de saldo de bonificación fiscal Aporte en la cuenta de capitalización individual de Base información_mensual_ ccidc depósitos convenidos Comisión porcentual por administración de saldo de depósitos convenidos Base información_mensual_aps Monto del pago

100 1.000 10 500 1.000

5 500 1.000 10 100 10 1.000 10 100

1

Para mayor información, ver Quintanilla 2010: “Efecto de Redondear Variables Monetarias en Bases de Datos Administrativas de la Superintendencia de Pensiones”. Superintendencia de Pensiones. Nota Técnica N°3.

16

Regla de redondeo base saldos_mensual Variable Saldo en pesos en Fondo A cuenta 1 Saldo en pesos en Fondo B cuenta 1 Saldo en pesos en Fondo C cuenta 1 Saldo en pesos en Fondo D cuenta 1 Saldo en pesos en Fondo E cuenta 1 Saldo en pesos en Fondo A cuenta 2 Saldo en pesos en Fondo B cuenta 2 Saldo en pesos en Fondo C cuenta 2 Saldo en pesos en Fondo D cuenta 2 Saldo en pesos en Fondo E cuenta 2 Saldo en pesos en Fondo A cuenta 3 Saldo en pesos en Fondo B cuenta 3 Saldo en pesos en Fondo C cuenta 3 Saldo en pesos en Fondo D cuenta 3 Saldo en pesos en Fondo E cuenta 3 Saldo en pesos en Fondo A cuenta 4 Saldo en pesos en Fondo B cuenta 4 Saldo en pesos en Fondo C cuenta 4 Saldo en pesos en Fondo D cuenta 4 Saldo en pesos en Fondo E cuenta 4 Saldo en pesos en Fondo A cuenta 5 Saldo en pesos en Fondo B cuenta 5 Saldo en pesos en Fondo C cuenta 5 Saldo en pesos en Fondo D cuenta 5 Saldo en pesos en Fondo E cuenta 5 Saldo en pesos en Fondo A cuenta 6 Saldo en pesos en Fondo B cuenta 6 Saldo en pesos en Fondo C cuenta 6 Saldo en pesos en Fondo D cuenta 6 Saldo en pesos en Fondo E cuenta 6 Saldo en pesos en Fondo C cuenta 7

Redondeo 50.000 10.000 10.000 10.000 50.000 1.000 500 500 500 1.000 500 100 500 100 100 5.000 5.000 5.000 5.000 10.000 10.000 10.000 10.000 10.000 10.000 1.000 10 100 500 10 500

17

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.