HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS OXIQUIM S.A., pide al cliente o a quien reciba la presente Hoja de Seguridad, leerla cuidadosamente para que c

18 downloads 65 Views 44KB Size

Recommend Stories


HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS OXIQUIM S.A., pide al cliente o a quien reciba la presente Hoja de Seguridad, leerla cuidadosamente para que c

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS OXIQUIM S.A., pide al cliente o a quien reciba la presente Hoja de Seguridad, leerla cuidadosamente para que c

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS
HDS-0027 HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS OXIQUIM S.A., pide al cliente o a quien reciba la presente Hoja de Seguridad, leerla cuidadosamente p

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS OXIQUIM S.A., pide al cliente o a quien reciba la presente Hoja de Seguridad, leerla cuidadosamente para que c

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS OXIQUIM S.A., pide al cliente o a quien reciba la presente Hoja de Seguridad, leerla cuidadosamente para que c

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS OXIQUIM S.A., pide al cliente o a quien reciba la presente Hoja de Seguridad, leerla cuidadosamente para que c

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS OXIQUIM S.A., pide al cliente o a quien reciba la presente Hoja de Seguridad, leerla cuidadosamente para que c

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS OXIQUIM S.A., pide al cliente o a quien reciba la presente Hoja de Seguridad, leerla cuidadosamente para que c

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS OXIQUIM S.A., pide al cliente o a quien reciba la presente Hoja de Seguridad, leerla cuidadosamente para que

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS OXIQUIM S.A., pide al cliente o a quien reciba la presente Hoja de Seguridad, leerla cuidadosamente para que c

Story Transcript

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS OXIQUIM S.A., pide al cliente o a quien reciba la presente Hoja de Seguridad, leerla cuidadosamente para que conozca y comprenda los peligros asociados con el producto. Es conveniente que el lector consulte obras de referencia o a expertos en el tema a fin de entender y utilizar correctamente la información contenida en la presente Hoja de Seguridad. Para asegurar la manipulación correcta de la sustancia, usted debe: 1.- Comunicar a sus empleados, agentes y contratistas o cualquier otra persona que pudiese utilizar este material, la información contenida en esta hoja así como cualquier otra información relativa a los riesgos y medidas de seguridad. 2.- Suministrar una copia a cada uno de sus clientes para este producto, y 3.- Proveer esta misma información a cada uno de sus clientes para este producto, además de pedir a sus clientes que notifiquen a sus empleados, clientes y otros usuarios del producto con esta información.

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS Fecha de vigencia: Junio 2008 ______________________________________________________________________ Sección 1: Identificación de la sustancia química y del proveedor ______________________________________________________________________ Nombre de la sustancia química : VINIL ACETATO MONOMERO (inhibido con Hidroquinona) Código interno de la sustancia química : ---Proveedor : OXIQUIM S.A. Dirección : Cañaveral 901 Quilicura, Santiago, Chile. Fono: 2-4788201 Fax: 2-4788201 Teléfonos de emergencia en Chile : Quilicura: 02-4788111 Coronel: 041-2866523 Celular emergencia 1: 97995292 Celular emergencia 2: 97995285 CITUC (Emergencias Químicas): 2-2473600 e-mail : [email protected] ______________________________________________________________________ Sección 2: Información sobre la sustancia o mezcla ______________________________________________________________________ Nombre químico (IUPAC) : Acetato de vinilo Fórmula química : CH2=CHOCOCH3 Sinónimos : Ácido acético Etenil Ester; Ácido Acético Vinil Ester. No. CAS : 108-05-4 No. NU : 1301

Acetato de vinilo

Página 1 de 7

______________________________________________________________________ Sección 3: Identificación de los riesgos ______________________________________________________________________ Marca en etiqueta : INFLAMABLE Clasificación de riesgos del producto químico: Salud: 2

Inflamabilidad: 3

Reactividad: 2

a) Riesgos para la salud de las personas: Moderadamente tóxico por ingestión y absorción por la piel. Efectos de una sobreexposición aguda (por una vez): Dolor de cabeza, irritación de ojos y del tracto respiratorio, mareos y náuseas, debilidad y pérdida de la conciencia. Inhalación : Puede causar irritación a las vías respiratorias, descarga nasal y dolor de pecho. Puede causar también narcosis, con dolor de cabeza, mareo, debilidad, somnolencia e inconsciencia. Contacto con la piel : Puede causar irritación, manifestándose como enrojecimiento. El contacto prolongado puede causar irritación severa con enrojecimiento local, o dolor. Contacto con los ojos : Causa irritación, manifestándose como lagrimeo y malestar o dolor. Ingestión : Puede causar náuseas y narcosis, con dolor de cabeza, mareo, debilidad, somnolencia e inconsciencia. Efectos de una sobreexposición crónica (largo plazo): La repetida exposición a altas concentraciones de acetato de vinilo (aprox. 200 ppm o más) produjo evidencia de irritaciones. El acetato de vinilo esta listado como cancerigeno por IARC (2B) y ACGIH (A3). Condiciones médicas que se verán agravadas con la exposición al producto: La inhalación de vapores puede agravar asma y enfermedades inflamatorias o fibróticas pulmonares. b) Riesgos para el medio ambiente: No hay datos disponibles acerca de la posible toxicidad que se produce si el producto ingresa a ambientes acuáticos. c) Riesgos especiales del producto: El mayor peligro del producto es su inflamabilidad. Se estudia los posibles efectos que en el largo plazo puede tener sobre los genes humanos.

Acetato de vinilo

Página 2 de 7

______________________________________________________________________ Sección 4: Medidas de primeros auxilios ______________________________________________________________________ En caso de contacto accidental con el producto, proceder de acuerdo con: Inhalación : Lleve a la persona afectada al aire libre. Si es necesario, ayude a la respiración. Consiga atención médica de inmediato. Contacto con la piel : Lave de inmediato con abundante cantidad de agua corriente la zona de contacto. Bajo la ducha retire la ropa y calzado contaminado. Contacto con los ojos : Lave con abundante agua corriente a lo menos por 15 minutos. Consiga urgente atención médica. Ingestión : Si la víctima está consciente, dé a beber a lo menos 2 vasos de agua o leche. NO INDUZCA LOS VÓMITOS. Si vomita, evite que la persona respire de vuelta el material. Consiga atención médica de inmediato. Notas para el médico tratante: No hay antídoto específico indicado. Trate de acuerdo a los síntomas y a la condición clínica presentes. Cualquier material aspirado durante el vómito puede causar lesión al pulmón. Por tal razón la emesis no debe ser inducida, ni mecánica ni farmacológicamente. Si se considera necesario evacuar el contenido del estómago, esto se debe hacer por medios que no causen aspiración como es el lavado gástrico después de entubación endotraqueal. ______________________________________________________________________ Sección 5: Medidas para lucha contra el fuego ______________________________________________________________________ Agentes de extinción : Espuma de alcohol, polvo químico seco o dióxido de carbono. Procedimientos especiales para combatir el fuego: Al atacar el fuego mantenga el viento en la espalda. Usar spray de agua para enfriar los envases y estructuras calentadas por la exposición al fuego. Usar spray de agua para dispersar los vapores, la reignición es probable. Equipos de protección personal para e combate del fuego: Sólo se requiere los equipos normales al atacar incendios de hidrocarburos: casco con visera que permita reflejar el calor, chaqueta de protección contra calor, y protección respiratoria. ______________________________________________________________________ Sección 6 : Medidas para controlar derrames o fugas ______________________________________________________________________ Medidas de emergencia a tomar si hay derrame del material: Haga diques para dirigir y contener el derrame. Recupere todo el material que pueda. Aísle la zona del derrame. Aleje todas las posibles fuentes de ignición. Equipo de protección personal para atacar la emergencia: Equipo de respiración autónoma. Trajes de PVC impermeables. Guantes de butilo. Botas de neopreno. Precauciones a tomar para evitar daños al medio ambiente: Evite la entrada del producto en alcantarillas o drenajes de aguas lluvia. Métodos de limpieza : Recupere el máximo posible para tratar de usar el producto. Los residuos deben recogerse para proceder a su incineración. Método de eliminación de desechos: El método recomendado es su incineración en instalaciones especialmente diseñadas al efecto. Acetato de vinilo

Página 3 de 7

______________________________________________________________________ Sección 7: Manipulación y almacenamiento ______________________________________________________________________ Recomendaciones técnicas: Cierre los envases en forma hermética y almacénelos en áreas bien ventiladas, lejos de cualquier fuente de ignición. Precauciones a tomar : Al reparar o limpiar reactores o estanques que hayan contenido el producto, primero desplace con agua el contenido y los gases. Asegure luego, con detectores adecuados, la ausencia de gases contaminantes. Recomendaciones sobre manipulación segura, específicas: Tome las precauciones normales para tratar un líquido altamente inflamable. Condiciones de almacenamiento: Almacene en un lugar frío, bien ventilado. Embalajes recomendados y no adecuados por el proveedor: Debe envasarse en tambores metálicos. Los tambores plásticos no son adecuados. ______________________________________________________________________ Sección 8 : Control de exposición/protección ambiental ______________________________________________________________________ Medidas para reducir la posibilidad de exposición: Los lugares de manipulación del producto deben tener buena ventilación, natural o forzada. Parámetros para control : Límite permisible ponderado: 10 ppm o 30 mg/m3; Límite permisible temporal: 20 ppm o 60 mg/m3. Protección respiratoria : En caso de ser necesario, usar trompa respiratoria con filtros para vapores orgánicos. Guantes de protección : Use guantes de neopreno, de puño largo. Protección de la vista : Use anteojos de protección química y visera para asegurar la protección facial y de la vista. Otros equipos de protección: No son necesario, a menos que las operaciones a realizar hagan aconsejable su uso. Ventilación : Debe ser buena, ya sea natural o forzada.

Acetato de vinilo

Página 4 de 7

______________________________________________________________________ Sección 9: Propiedades físicas y químicas ______________________________________________________________________ Estado físico : Líquido similar al agua. Apariencia y olor : Incoloro, de agradable olor a frutas. Concentración : 99,8%. Concentración de inhibidor: 3-30 ppm (hidroquinona). pH : No corresponde. Temperaturas específicas y/o intervalos de temperatura: Dato no disponible Temperatura de descomposición: No descompone. Punto de inflamación : -4ºC (Copa cerrada) -8ºC (Copa abierta). Límites de inflamabilidad: LEL: 2.6 UEL: 13.4 Temperatura de autoignición: 460 ºC. Peligros de fuego o explosión: Los vapores de este producto pueden trasladarse o moverse por corrientes de aire y encenderse con llamas pilotos, otras llamas, chispas, calentadores, equipos eléctricos, descargas estáticas y otras fuentes de ignición localizadas a distancia del punto de manejo de este producto. Cuando este material es expuesto a calores extremos, como en un fuego, puede polimerizarse y romper el envase cerrado que lo contiene. Este material puede producir un incendio flotante. Presión de vapor a 20ºC : 111 mbar. Densidad de vapor : 2,97. Densidad a 20ºC : 0,934. Solubilidad en agua y otros solventes: 2,3% a 20ºC. ______________________________________________________________________ Sección 10: Estabilidad y reactividad ______________________________________________________________________ Estabilidad : Estable. Condiciones que se deben evitar: Calentamiento a altas temperaturas (evítelas). Debe ser inhibido. Incompatibilidad (materiales que se deben evitar): Evite contaminación con catalizadores de polimerización tales como peróxidos y ácidos minerales. Evite el contacto directo con oxidantes fuertes, amoníaco, aminas, halógenos o compuestos halogenados, bases fuertes y cáusticas. Productos peligrosos de la descomposición: No descompone. Productos peligrosos de la combustión: La combustión produce monóxido de carbono, dióxido de carbono y humos acres y tóxicos con aldehidos complejos Polimerización peligrosa: Puede ocurrir en condiciones extremas de temperatura y en contacto con ácidos, por ejemplo.

Acetato de vinilo

Página 5 de 7

______________________________________________________________________ Sección 11: Información toxicológica ______________________________________________________________________ Toxicidad a corto plazo : Tiene efectos narcóticos temporales si la concentración es muy alta. Toxicidad por ingestión: Grado 2: LD 50 = 0,5 - 5 g/kg. Toxicidad a largo plazo : Puede dañar hígado y riñones. Esta clasificado como cancerigeno. Efectos locales y sistémicos : La exposición repetida puede agravar una dermatitis ya existente o de una persona sensible. Sensibilización alérgica : No se producirá. ______________________________________________________________________ Sección 12: Información ecológica ______________________________________________________________________ Inestabilidad : Producto estable, degradable por oxidación. Persistencia/Degradabilidad : Se estima en 5 días su persistencia mientras es sometido al proceso de oxidación natural. Bio-acumulación : No se producirá. Efectos sobre el medio ambiente : Produce efectos dañinos al entrar en aguas naturales. ______________________________________________________________________ Sección 13: Consideraciones sobre disposición final ______________________________________________________________________ Métodos recomendados y aprobados por la normativa chilena para disponer de la sustancia, residuos, desechos: Se recomienda su incineración en una instalación especialmente diseñada al efecto. Métodos recomendados y aprobados por la normativa chilena para la eliminación de envases / embalajes contaminados: También se recomienda su incineración y posterior entierro en un vertedero autorizado. ______________________________________________________________________ Sección 14 : Información sobre transporte ______________________________________________________________________ Terrestre por carretera o ferrocarril : CLASE 3, NU 1301 Vía marítima : CLASE 3, NU 1301 Vía aérea : CLASE 3, NU 1301 Vía fluvial / lacustre : CLASE 3, NU 1301 Distintivos aplicables NCh 2190 : INFLAMABLE No. NU : 1301 ______________________________________________________________________ Sección 15 : Normas vigentes ______________________________________________________________________ Normas internacionales aplicables: IMO / NU : Clase 3 / 1301 Normas nacionales aplicables: N Ch 382; N Ch 2190; D. S. 298.; D.S. 148 Marca en etiqueta : INFLAMABLE Acetato de vinilo

Página 6 de 7

______________________________________________________________________ Sección 16 : Otras informaciones ______________________________________________________________________ No hay. ______________________________________________________________________ Los datos consignados en esta Hoja de Datos fueron obtenidos de fuentes confiables. Sin embargo, se entregan sin garantía expresa o implícita respecto de su exactitud o corrección. Las opiniones expresadas en este formulario son las de profesionales capacitados de OXIQUIM S.A. La información que se entrega en él es la conocida actualmente sobre la materia. Considerando que el uso de esta información y de los productos está fuera del control de OXIQUIM S.A., la empresa no asume responsabilidad alguna por este concepto. Determinar las condiciones de uso seguro del producto es obligación del usuario. JYG/

Acetato de vinilo

Página 7 de 7

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.