HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD IPONLAC MODIFICADO. Com. B: E N

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD IPONLAC MODIFICADO 1.- IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y PROVEEDOR Nombre del producto Anticorrosivo Epóxico Isocianato Códi

6 downloads 60 Views 61KB Size

Recommend Stories


HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Nombre del Producto: SULFURO DE SODIO ESCAMAS Fecha de Revisión: Agosto 2014. Revisión N°3 1 0 2 ONU. UN:1849 NFPA SEC

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Nombre del Producto: METASILICATO DE SODIO ANHIDRO Fecha de Revisión: Agosto 2014. Revisión N°3 0 0 3 ONU. UN:3253 NFPA

Hoja de Datos de Seguridad
Shell Tellus S2 M 46 Versión 1.1 Fecha de Vigencia 30.03.2012 Reglamentación 1907/2006/EC Hoja de Datos de Seguridad SECCIÓN 1: Identificación de la

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD LOCTITE® PRISMA 401™ ADHESIVO INSTANTÁNEO No. DE PARTE: 40161 BOTELLA: 1 lb. Salud: 2 Inflamabilidad: 2 Reactividad: 1 Equ

Hoja de Datos de Seguridad
Hoja de Datos de Seguridad Fecha de edición: 01-sep-2012 Fecha de revisión: 25-nov-2015 Versión 1 1. IDENTIFICACIÓN Identificador del producto Nomb

Story Transcript

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD IPONLAC MODIFICADO 1.- IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y PROVEEDOR

Nombre del producto

Anticorrosivo Epóxico Isocianato

Código del producto

Com. A: E01 331 P Com. B: E01 331 N

Nombre del proveedor

Sherwin-Williams Chile S.A.

Fono del proveedor

854 3000

Fono de emergencia

635 3800 Centro de Información

/ Av. La Divisa Nº 0689 , San Bernardo , Santiago

Toxicológica , Pontificia Universidad Católica de Chile .

2.- COMPOSICIÓN / INGREDIENTES Nombre químico

Componente A contiene Pigmentos, Resina Epóxica, Xilol, Butanol y Tolueno. Componente B contiene Resina Poliamida, Xilol, Butanol y Tolueno.

Fórmula química

Mezcla de productos

Componentes riesgosos

Xilol, Butanol, Tolueno, Resina poliamida.

Nº CAS

No aplicable a la mezcla

Nº N.U.

1263

3.- IDENTIFICACIÓN DE LOS RIESGOS

Marca de la etiqueta Peligros para la salud de las personas: Efectos de una sobre exposición ( Por una vez)

Inhalación Contacto con la piel

Líquido Inflamable, Clase 3

Vapores afectan el sistema nervioso central, puede producir dolor de cabeza, mareo, nauseas. Irrita la piel y ojos. Los vapores irritan el tracto respiratorio, causan mareos, dificultad respiratoria. Irritación de piel

Contacto con los ojos

Irritación severa de los ojos.

Ingestión

Causa nauseas, mareos y vómitos.

Efectos de una sobre exposición crónica

Sensibilización de piel u otras alergias. Puede causar daño a riñones e hígado

Condiciones médicas que se verán agravadas con las exposición al producto

No es recomendable que se expongan personas con afecciones a pulmones o riñones.

Otro peligros Peligro para el medio ambiente

A muy altas concentraciones puede afectar acuática.

Peligros especiales del producto

vida

El peligro del producto es su inflamabilidad

4.- MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS

Inhalación

Trasladar al afectado a un lugar con aire fresco y administrar Oxígeno si es necesario.

Contacto con la piel

Lavar con abundante agua para remover el producto de la piel y ropa

Contacto con los ojos

Lavar con agua durante 15 minutos manteniendo los párpados abiertos. Solicitar atención médica.

Ingestión

Si la víctima está consciente, dé a beber agua. Solicitar atención médica.

5.- MEDIDAS PARA LA LUCHA CONTRA EL FUEGO

Agentes de extinción

Espuma, Polvo Químico Seco o Dióxido de Carbono.

Procedimientos especiales

Enfríe los envases con agua para evitar que estos reviente.

Equipos de protección

Usar equipo autónomo, Protección facial.

6.- MEDIDAS PARA CONTROLAR DERRAMES O FUGAS

Medidas de emergencia

Manténgase en dirección contraria al viento, ventile el área abriendo puertas y ventanas, no debe haber chispas o llamas abiertas .

Equipos de protección personal

Usar equipo de protección que incluya guantes de goma y protección de ojos, si hay presencia de vapores por alta temperatura y poca ventilación emplear equipo autónomo.

Precauciones a tomar para evitar daño al ambiente .

Impedir que descargue en los sistemas de alcantarillado, ríos, lagos o mar.

Métodos de limpieza

Use material absorbente ( Arena), palee o barra a depósitos de metal .

Método de eliminación de 2desechos .

El producto recogido se debe dejar en recipientes metálicos cerrados para su disposición final de acuerdo a la reglamentación local.

7.- MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO

Recomendaciones técnicas

Almacenar lejos de cualquier fuente de ignición y con buena ventilación.

Precauciones a tomar

Proteja los envases contra daños físicos. Tomar precauciones para eliminar electricidad estática.

Recomendaciones sobre manipulación segura

Evitar tener contacto directo con el producto por largos periodos. Donde se manipule el producto se debe tener buena ventilación.

Condiciones de almacenamiento

En áreas sin mucha humedad y no expuesto el envase a sol directo.

Embalajes adecuados y no recomendados .

Emplear envases metálicos.

8.- CONTROL DE EXPOSICIÓN / PROTECCIÓN ESPECIAL

Medidas para reducir la posibilidad de exposición .

Mantener buena ventilación del lugar.

Parámetros de control

Xileno Tolueno Límite permisible ponderado : 347 mg/m3 164mg/m3 Límite permisible absoluto : 651 mg/ m3 307 mg/m3

Protección respiratoria

Es recomendable usar en áreas con poca ventilación.

Guantes de protección

Usar guantes de goma.

Protección a la vista

Se sugiere usar lentes de seguridad

Otros equipos de protección

No es necesario

Ventilación

Con buena ventilación natural es suficiente.

9.- PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS

Estado físico

Com. A: Líquido Com. B: Líquido

Apariencia y olor

Olor a Hidrocarburo Aromático

pH

No aplicable

Temperatura de descomposición

No se cuenta con información

Punto de inflamación

30ºC ( Xilol ) 14ºC ( Tolueno)

Temperatura de autoignición

465 º C ( Xilol ) 475 º C ( Tolueno)

Propiedades explosivas Límite superior Límite inferior

Xileno 7.6% 1%

Tolueno 8.0% 1.2%

Peligro de fuego o explosión

Vapores se pueden extender y encender violentamente.

Presión de vapor a 20ºC

6.7 Bar ( Referido al Xilol) 16 mmHg ( Tolueno)

Densidad del vapor

3.67 ( Xilol ) 3.46 ( Tolueno )

Densidad a 20ºC

Componente A: 1.39 Componente B: 0.89

Solubilidad en agua y otros solventes No soluble en agua.

10.- ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

Estabilidad

Producto estable

Condiciones que deben evitarse

Evitar exponer el producto a llamas abiertas o altas temperaturas.

Incompatibilidad ( Materiales que deben evitarse )

Evitar contacto con Oxidantes / Reductores.

Productos peligrosos de la descomposición

No descompone en productos peligrosos.

Productos peligrosos de la combustión

Al calentarse emite vapores irritantes.

Polimerización peligrosa

No hay

11.- INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA

Toxicidad aguda

Por ingestión : LD 50 = 50 a 500 mg/k ( Xilol ) . Por ingestión : LD50 = 500 a 5000 mg/k ( Tolueno)

Toxicidad crónica o de largo plazo

Produce daños a riñones e Hígado ( Xileno)

Sensibilización alérgica

Componente B

12.- INFORMACIÓN ECOLÓGICA

Inestabilidad

Estable

Persistencia / Degradabilidad

No biodegradable

Bío-acumulación

No se dispone de datos al respecto

Efectos sobre el ambiente

Se puede considerar como un tóxico leve para animales acuáticos en muy altas concentraciones.

13.- CONSIDERACIONES SOBRE DISPOSICIÓN FINAL

Método de eliminación del producto en los residuos

El producto se puede eliminar según la normativa local.

14.- INFORMACIÓN SOBRE TRANSPORTE

NCH 2190 , marcas aplicables

Líquido Inflamable, Clase 3

Nº N.U.

1263

15.- NORMAS VIGENTES

Normas internacionales aplicables

NU, Clase 3

Normas nacionales aplicables

NCH 382, NCH 2190

Marca en etiqueta

Líquido Inflamable, Clase 3

16.- OTRAS INFORMACIONES

Sherwin-Williams Chile S.A. no se hace responsable si el producto no es empleado de acuerdo a las recomendaciones entregadas en la Hoja de Datos de Seguridad . Determinar las condiciones de uso apropiada del producto depende del usuario .

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.