HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Nombre del Producto: POLICLORURO DE ALUMINIO SÓLIDO Fecha de Revisión: Febrero de 2016 – Revisión.2 0 1 0 SECCION 1 : ID

0 downloads 62 Views 309KB Size

Recommend Stories


HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Nombre del Producto: SULFURO DE SODIO ESCAMAS Fecha de Revisión: Agosto 2014. Revisión N°3 1 0 2 ONU. UN:1849 NFPA SEC

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Nombre del Producto: METASILICATO DE SODIO ANHIDRO Fecha de Revisión: Agosto 2014. Revisión N°3 0 0 3 ONU. UN:3253 NFPA

Hoja de Datos de Seguridad
Shell Tellus S2 M 46 Versión 1.1 Fecha de Vigencia 30.03.2012 Reglamentación 1907/2006/EC Hoja de Datos de Seguridad SECCIÓN 1: Identificación de la

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD LOCTITE® PRISMA 401™ ADHESIVO INSTANTÁNEO No. DE PARTE: 40161 BOTELLA: 1 lb. Salud: 2 Inflamabilidad: 2 Reactividad: 1 Equ

Hoja de Datos de Seguridad
Hoja de Datos de Seguridad Fecha de edición: 01-sep-2012 Fecha de revisión: 25-nov-2015 Versión 1 1. IDENTIFICACIÓN Identificador del producto Nomb

Story Transcript

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Nombre del Producto: POLICLORURO DE ALUMINIO SÓLIDO Fecha de Revisión: Febrero de 2016 – Revisión.2

0 1

0

SECCION 1 : IDENTIFICACION SECCIÓ1: IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DEDEL LAÍAPRODUCTO Y DE LA COMPAÑÍA PRODUCTO Nombre Químico:

Policloruro De Aluminio, Cloruros de Polialuminio, PAC.

Usos:

Floctuante para clarificación de aguas y efluentes.

COMPAÑÍA:

Grupo Transmerquim

Teléfonos de Emergencia México : +52 55 5831 7905– SETIQ 01 800 00 214 00 Guatemala: +502 6628 5858 El Salvador: +503 2251 7700 Honduras: +504 2564 5454 Nicaragua: +505 2269 0361 – Toxicología MINSA: +505 22897395 Costa Rica: +506 2537 0010 – Emergencias 9-1-1. Centro Intoxicaciones +506 2223-1028 Panamá: +507 512 6182 – Emergencias 9-1-1 Colombia: +018000 916012 Cisproquim / (571) 2 88 60 12 (Bogotá) Perú: +511 614 65 00 Ecuador: +593 2382 6250 – Emergencias (ECU) 9-1-1 Argentina +54 115 031 1774 Brasil: +55 21 3591-1868

SECCIÓN 2: COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN SOBRE LOS INGREDIENTES Componente Policloruro de Aluminio:

Porcentaje 100 %

No. C.A.S. 1327-41-9

SECCIÓN 3: IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Contacto con la piel:

Ligera Irritación o enrojecimiento.

Contacto con los ojos:

Ardor, Irritación, enrojecimiento

Ingestión:

Nauseas, vomito, irritación, gastrointestinal. POLICLORURO DE ALUMINIO SÓLIDO Rev.2

Página 1 de 5

Dolor en el pecho, tos dificultad para respirar, dolor de garganta

Inhalación: Riesgos para el medio ambiente:

En condiciones normales de uso no hay riesgos.

SECCIÓN 4: MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS Quite la ropa contaminada. Evite el contacto con los ojos y la piel. En caso de inconsciencia mantenga y transporte a la víctima en una posición estable, lateral y recostada. Consultar al médico y mostrar la etiqueta.

Medidas generales:

Inhalación:

Trasladar a una zona ventilada. Si es necesario, aplicar respiración artificial.

Contacto con la piel:

Lavar con agua y jabón.

Contacto con los ojos:

No frotarse los ojos. Lavar con gran cantidad de agua durante al menos 15 min. Solicitar la atención medica.

Ingestión: Lavar la boca con abundante agua y dar a beber gran cantidad de agua. Solicitar atención médica.

SECCIÓN 5: MEDIDAS PARA EXTINCIÓN DE INCENDIOS

Medios especiales de extinción: Medios de extinción convenientes:

Cualquier medio de extinción adecuado contra el tipo de fuego no

No conocido Cualquier medio de extinción adecuado contra el tipo de fuego

Equipos de protección personal contra incendios:

Debido a la generación de humos densos, proteja las vías respiratorias con equipos de protección personal autónomos.

Exposiciones peligrosas (Productos de combustión):

No inflamable.

SECCIÓN 6: MEDIDAS PARA FUGAS ACCIDENTALES Medidas de emergencia a tomar si hay derrame del material: Recoja el material para ser usado o para disponer de él. Lave el área con niebla de agua. Equipo de protección personal para atacar la emergencia: Use traje de PVC para prevenir salpicaduras si el producto se diluye.

POLICLORURO DE ALUMINIO SÓLIDO Rev.2

Página 2 de 5

Precauciones a tomar para evitar daños al medio ambiente: Si se presenta derrames se deberá evitar el ingreso de los mismos a corrientes de agua. En el caso de derrames en tierra se deberá recoger todo el producto derramado. Métodos de Limpieza: lave con niebla de agua los restos de producto que puedan haber quedado luego de un derrame. El producto es higroscópico. Método de Eliminación de Desechos: El método recomendado es la incineración en una instalación especialmente diseñada al efecto.

SECCIÓN 7: MANEJO Y ALMACENAMIENTO Recomendaciones técnicas: Evite la formación de nubes de sólido durante su manipulación. El producto es higroscópico. Precauciones a tomar: Mantenga alejado de chispas y llamas abiertas. Tome precauciones para evitar chispas de electricidad estática. Recomendaciones sobre manipulación segura, específicas: Ninguna en especial, solo las precauciones normales al trabajar con productos químicos sólidos estables. Condiciones de almacenamiento: Almacene en lugar fresco y seco. El producto es higroscópico. Embalajes recomendados y no adecuados por el proveedor: No hay limitaciones en cuanto al embalaje de este producto.

SECCIÓN 8: CONTROLES DE EXPOSICIÓN Y PROTECCIÓN PERSONAL Protección Manos:

Usar guantes de caucho, neopreno ó un material plástico en general.

Protección Respiratoria: Otras precauciones: Protección ojos: Protección Cutánea:

Usar respirador contra polvos

Instalar duchas y estaciones lavaojos en el lugar de trabajo. Gafas de seguridad cerradas. En caso de peligro de proyecciones, usar buzo ó traje antiácido.

SECCIÓN 9: PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS

Color: Olor: Al2O3 pH, Solución 1% en agua Insolubles en agua: Cloruros Punto de Inflamabilidad Límites de inflamabilidad Temperatura de autoignición

Compuesto transparente de color amarillo Característico 30 % Mín. 3,5 a 5,0 0,60 % Máx. 0,01 % Máx. No es combustible a temperaturas normales. Dato no disponible Dato no disponible

POLICLORURO DE ALUMINIO SÓLIDO Rev.2

Página 3 de 5

Peligros de fuego o explosión

Solo existen cuando el producto forma nubes con la concentración indicada y se produce contacto con alguna fuente de ignición. Dato no disponible Soluble

Presión de vapor a 20°C Solubilidad en agua y otros solventes:

SECCIÓN 10: ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD Estabilidad del Producto: Estable en condiciones normales de almacenamiento manipulación no se conoce reacciones peligrosas.

Condiciones a evitar: Formaciones de nubes de polvo. Mantenga alejadas las fuentes de ignición. Incompatibilidad con otros materiales: Los líquidos son materiales que se deben evitar por la disolución del producto. Mantenga alejado del agua. Productos peligrosos de la descomposición: La descomposición térmica puede desprender humos acres y vapores irritantes.

Productos peligrosos de la combustión: Dato no disponible. Polimerización peligrosa: No ocurrirá

SECCIÓN 11: INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA Toxicidad a corto plazo: Efectos locales Mutagenicidad Toxicidad reproductiva Carcinogenicidad Inhalación:

LD 50 en ratas: No corresponde No determinados No mutagénico No determinada No determinada Provoca irritación de las vías respiratorias. Puede causar dificultades respiratorias. Provoca irritación de la piel Provoca irritación de los ojos. Sin datos experimentales

Contacto piel: Contacto ojos: Sensibilización:

SECCIÓN 12: INFORMACIÓN ECOLÓGICA Efectos ecotóxicos: Comportamiento en el medio acuático: DBO :

Consideraciones generales: Peligroso para la vida acuática. Ninguna.

SECCIÓN 13: CONSIDERACIONES SOBRE DISPOSICIÓN Manejo de residuos: Dependiendo del proceso seguido con el producto, los residuos producidos, si los hay, deben ser convenientemente caracterizados y tratados. En caso que los residuos se consideren especiales ó peligrosos, deberán ser gestionados por empresas debidamente autorizadas (Gestores de Residuos).

POLICLORURO DE ALUMINIO SÓLIDO Rev.2

Página 4 de 5

SECCIÓN 14: INFORMACIÓN SOBRE TRANSPORTE Clasificación UN: Terrestre por carretera o ferrocarril: Vía Marítima: Vía Fluvial:

No regulado No peligroso No peligroso No peligroso

SECCIÓN 15: INFORMACIÓN REGLAMENTARIA Ley 769/2002.(Colombia) Código Nacional de Tránsito Terrestre. Artículo 32: La carga de un vehículo debe estar debidamente empacada, rotulada, embalada y cubierta conforme a la normatividad técnica nacional. Los residuos de esta sustancia están considerados en: Ministerio de Salud. Resolución 2309 de 1986 (Colombia), por la cual se hace necesario dictar normas especiales complementarias para la cumplida ejecución de las leyes que regulan los residuos sólidos y concretamente lo referente a residuos especiales. Ministerio de Transporte. Decreto 1609 del 31 de julio de 2002 (Colombia). Por el cual se reglamenta el manejo y transporte terrestre automotor de mercancías peligrosas por carretera. Ministerio de Transporte. Resolución número 3800 de 11 de diciembre de 1998 (Colombia). Por el cual se adopta el diseño y se establecen los mecanismos de distribución del formato único del manifiesto de carga. Frase de seguridad S29: Frase de seguridad: S60: Frase de seguridad: S61:

No tirar los residuos por el desagüe Elimínense el producto y su recipiente como residuos peligrosos Evítese su liberación al medio ambiente. Recábense instrucciones específicas de la ficha de datos de seguridad

SECCIÓN 16: INFORMACIÓN ADICIONAL La información relacionada con este producto puede no ser válida si éste es usado en combinación con otros materiales o en otros procesos. Es responsabilidad del usuario la interpretación y aplicación de esta información para su uso particular. La información contenida en esta hoja es presentada como un acto de servicios a nuestros clientes de buena fe, de acuerdo a la mejor información obtenida por TRANSMERQUIM. De parte de los distintos productores, pero puede muy bien ser incompleta. No se garantiza en ninguna forma directa o implicada su exactitud, confiabilidad o completitud. Es responsabilidad del usuario el determinar lo apropiado o adecuado del producto con relación a sus finales, antes de utilizarlo.

CONTROL DE REVISIONES Y CAMBIOS DE VERSIÓN: Febrero 2016. Se actualizó la información en la sección No.1.

POLICLORURO DE ALUMINIO SÓLIDO Rev.2

Página 5 de 5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.