HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD PRODUCTO: ESMALTES ALQUIDALICOS Página 1 de 6 Fecha de elaboración: Fecha de revisión: No. de revisión: 8 de febrero de

14 downloads 92 Views 119KB Size

Recommend Stories


HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Nombre del Producto: SULFURO DE SODIO ESCAMAS Fecha de Revisión: Agosto 2014. Revisión N°3 1 0 2 ONU. UN:1849 NFPA SEC

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Nombre del Producto: METASILICATO DE SODIO ANHIDRO Fecha de Revisión: Agosto 2014. Revisión N°3 0 0 3 ONU. UN:3253 NFPA

Hoja de Datos de Seguridad
Shell Tellus S2 M 46 Versión 1.1 Fecha de Vigencia 30.03.2012 Reglamentación 1907/2006/EC Hoja de Datos de Seguridad SECCIÓN 1: Identificación de la

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD LOCTITE® PRISMA 401™ ADHESIVO INSTANTÁNEO No. DE PARTE: 40161 BOTELLA: 1 lb. Salud: 2 Inflamabilidad: 2 Reactividad: 1 Equ

Hoja de Datos de Seguridad
Hoja de Datos de Seguridad Fecha de edición: 01-sep-2012 Fecha de revisión: 25-nov-2015 Versión 1 1. IDENTIFICACIÓN Identificador del producto Nomb

Story Transcript

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD PRODUCTO: ESMALTES ALQUIDALICOS Página 1 de 6

Fecha de elaboración:

Fecha de revisión:

No. de revisión:

8 de febrero de 2011

15 de febrero de 2011

1.0

SALUD INFLAMABILIDAD REACTIVIDAD EQUIPO DE PROTECCIÓN RIESGO ESPECIAL

2 3 0 G ND

SECCION I .- DATOS GENERALES DE LA EMPRESA 1.- NOMBRE DEL FABRICANTE

2.- EN CASO DE EMERGENCIA COMUNICARSE A:

PINTURAS SENSACOLOR SA DE CV

PLANTA SAN LUIS POTOSI 01 (444) 151-0000

3.- DOMICILIO COMPLETO

COLONIA / CODIGO POSTAL

JERONIMO MASCORRO NO. 170

EL PASEO

MUNICIPIO

ENTIDAD FEDERATIVA

SAN LUIS POTOSI, SLP

SAN LUIS POTOSI

CP 78320

SECCION II .- DATOS GENERALES DEL PRODUCTO 1.- NOMBRE COMERCIAL

2.- NOMBRE QUIMICO O CODIGO

ESMALTE ALQUIDALICO SENSALKID 2000 (BRILLANTE, SATINADO Y MATE), 1000, ESMALTE INDUSTRIAL SENSALKID 500, PRIMARIO ANTICORROSIVO SENSALKID 200

N/A

3.- FAMILIA QUIMICA

4.- SINONIMOS

ALQUIDALICO

ESMALTE ALQUIDAL, PINTURA DE ACEITE, PINTURA BASE SOLVENTE

5.- OTROS DATOS

N/A

SECCION III .- IDENTIFICACIÓN DE COMPONENTES DEL PRODUCTO NOMBRE DEL COMPONENTE

% MAX

NO. CAS

NO. ONU

LMPE PPT

IPVS

NA

10 mg/m3

NA

GRADO DE RIESGO

S

I

R ESPECIAL EPP

1

0

0

BIOXIDO DE TITANIO

0 a 25 13463-67-7

DIOXIDO DE SILICIO

0a4

7631-86-9

1346

6 mg/m3

ND

GASNAFTA

0 a 20

8052-413

1255

100 ppm

10 000

2

2

SOLVENTE AROMATICO CAOLIN

0 a 10 64742-94-5 0 a 25 1309-37-1

1268 NA

10 ppm 5 mg/m3

1 1

CARBONATO DE CALCIO

0 a 25

1317-65-3

NA

10 mg/m3

ND NA 10 mg/m3

32 a 68

ND

NA

ND

RESINA ALQUIDALICA

LMPE: Limite Máximo Permisible de Exposición

NA

ND

C

ND

ND

0

ND

H

2 0

0 0

ND ND

ND E

1

0

0

ND

E

2

3

0

ND

E

ND ND ND

¹PPT: Promedio Ponderado en el Tiempo de 8 hrs

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD LICOS PRODUCTO: ESMALTES ALQUIDAL Página 2 de 6 ²CT: Exposición de Corto Tiempo 15 min máx. ³CP: Concentración Pico IPVS: Inmediatamente Peligroso para la Vida y la Salud EPP: Equipo de Protección Personal NA: No Aplica ND: No Disponible

SECCION IV. IV.- PROPIEDADES FISICO-QUÍMICAS 1.- TEMPERATURA DE EBULLICION (°C )

2.- TEMPERATURA DE FUSION (°C )

157 A 210 °C @ 760 mmHg (GASNAFTA)

M -6 °C (GASNAFTA)

3.- TEMPERATURA DE INFLAMACION (°C )

4.-- TEMPERATURA DE AUTOIGNICION (°C )

34 °C Mínimo TCC (GASNAFTA)

232°C Aproximado (GASNAFTA)

5.- DENSIDAD RELATIVA

6.- DENSIDAD DE VAPOR (AIRE=1 )

.850 - 1.40 g/Ml

MAYOR A 1 (GASNAFTA)

7.- PESO MOLECULAR

8.- ESTADO FÍSICO, COLOR Y OLOR

NA

LIQUIDO VISCOSO DE OLOR A HIDROCARBURO ALIFATICO

9.-VELOCIDAD VELOCIDAD DE EVAPORACION ( BUTIL ACETATO = 1)

10.- SOLUBILIDAD EN AGUA

0.1 APROX. (GASNAFTA)

NO ES SOLUBLE EN AGUA

11.-PRESION DE VAPOR mmHg 20 °C

12.- % DE VOLATILIDAD

ND

47

13.- LIMITES DE INFLAMABILIDAD O EXPLOSIVIDAD

14.- OTROS DATOS

INFERIOR: 1.0 % (GASNAFTA) SUPERIOR: 6.0 % (GASNAFTA)

ND

SECCION V. V.- RIESGOS DE FUEGO O DE EXPLOSION 1.- MEDIO DE EXTINCION:

NIEBLA DE AGUA ESPUMA 2.- EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL.

CO CO₂₂

POLVO QUIMICO SECO

OTROS (ESPECIFICAR )

EQUIPO DE PROTECCION COMPLETO 3.- PROCEDIMIENTOS Y PRECAUCIONES ESPECIALES EN EL COMBATE DE INCENDIO.

APLICAR UN ROCIADO DE AGUA PARA ENFRIAR LAS SUPERFICIES EXPUESTAS AL FUEGO Y PROTEGER AL PERSONAL, CORTAR CUALQUIER FUENTE DE IGNICION Y APLICAR LOS MEDIOS DE EXTINCION SEÑALADOS. 4.- CONDICIONES QUE CONDUCEN A OTRO RIESGO ESPECIAL.

LOS VAPORES GENERADOS SON MAS LIGEROS QUE EL AIRE Y PUEDEN PROPAGARSE EN GRANDES DISTANCIAS, LA ACUMULACION DE LA ELECTRICIDAD ESTATICA ES UN RIESGO DE FUECO CUANDO LA CONCENTRACION DE VAPORES ES ALTA, POR LO QUE SE DEBEN DE CONECTAR A TIERRA LOS RECIPIENT RECIPIENTES. 5.- PRODUCTOS DE LA COMBUSTION NOCIVOS PARA LA SALUD.

ND

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD LICOS PRODUCTO: ESMALTES ALQUIDAL Página 3 de 6 SECCION VI. VI.- DATOS DE REACTIVIDAD 1.- PRODUCTO:

2.- CONDICIONES PARA EVITAR LA REACCIÓN QUÍMICA.

ESTABLE

EVITE ALMACENAR CERCA DE FUENTES DE CALOR, FLAMA ABIERTA, CHISPAS Y LUZ SOLAR DIRECTA. ALMACENE A TEMPERATURAS INFERIORES A 35 °C

3.-INCOMPATIBILIDAD INCOMPATIBILIDAD ( SUSTANCIAS A EVITAR )

4.- PRODUCTOS PELIGROSOS DE LA DESCOMPOSICIÓN.

AGENTES OXIDANTES FUERTES, ACIDOS Y HALOGENOS.

ND

5.- POLIMERIZACIÓN ESPONTÁNEA:

6.- CONDICIONES PARA EVITAR RIESGOS DE POLIMERIZACIÓN.

NO PUEDE OCURRIR

NA

SECCION VII. VII.- RIESGOS PARA LA SALUD 1.- POR EXPOSICIÓN AGUDA

a) INGESTION ACCIDENTAL

PUEDE OCURRIR IRRITACION GASTROINTESTINAL, SE RECOMIENDA NO PROVOCAR EL VOMITO Y PROPORCIONAR ATENCION MEDICA DE INMEDIATO. b) INHALACIÓN

PROVOCA FATIGA, MAREOS, NAUSEAS, INHALACION A ALTAS CONCENTRACIONES PUEDE PROVOCAR IRRITACION EN LA NARIZ Y AL TACTO RESPIRATORIO, DOLOR DE CABEZA, PERDIDA DE LA COORDINACION MUSCULAR, INCONSCIENCIA Y SHOCK. c) PIEL (CONTACTO Y ABSORCION)

PUEDE OCURRIR IRRITACION LIGERA Y EL CONTACTO PROLONGADO CAUSE ENRROJECIMIENTO Y QUEMADURAS.

d) OJOS

PUEDE CAUSAR ENROJECIMIENTO E IRRITACION SOBRE TODO SI HAY UN CONTACTO DIRECTO. PUEDE CAUSAR DAÑOS EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.

POR EXPOSICIÓN CRONICA 2.- PRODUCTO QUÍMICO CONSIDERADO COMO: CANCERÍGENO

MUTAGENÍCO

TERATOGÉNICO

OTROS (ESPECIFICAR) ________________

INFORMACÍON COMPLEMENTARIA:

CL₅₀: ₅₀: ND DL₅₀: ND

EMERGENCIAS Y PRIMEROS AUXILIOS

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD PRODUCTO: ESMALTES ALQUIDALICOS Página 4 de 6

a) CONTACTO CON LOS OJOS

MANTENGA LOS OJOS FRENTE AL CHORRO DE AGUA, POR LO MENOS 15 MINUTOS HASTA CESE EL DOLOR, TRATE DE MANTENER LOS PARPADOS LO MAS ABIERTOS POSIBLE PARA QUE EL AGUA PUEDA LAVAR EL GLOBO OCULAR Y LA PARTE INTERIOR DE LOS PARPADOS, MUEVA SUS OJOS EN TODAS DIRECCIONES PARA PONERLOS EN CONTACTO CON EL AGUA. BUSCAR ATENCIÓN MEDICA INMEDIATAMENTE.

b) CONTACTO CON LA RETIRAR LA ROPA Y ZAPATOS CONTAMINADOS, RETIRE EL EXCESO DE PINTURA CON UN PIEL

PAÑO EMPAPADO CON AGUA Y LAVE LA PARTE DE LA PIEL AFECTADA SUAVEMENTE CON AGUA. BUSCAR ATENCIÓN MEDICA INMEDIATAMENTE.

c) INGESTIÓN

NO ADMINISTRE NADA POR LA BOCA, NO PROVOQUE EL VOMITO, SI EL AFECTADO LLEGA A VOMITAR MANTENGA LA CABEZA DE LA PERSONA POR DEBAJO DEL NIVEL DE LAS CADERAS, PARA EVITAR QUE EL LIQUIDO DEL VOMITO ENTRE A LOS PULMONES. BUSCAR ATENCIÓN MEDICA INMEDIATAMENTE. d) INHALACION

LLEVE LA VICTIMA A UN LUGAR BIEN VENTILADO, EN CASO DE INTERRUPCIÓN DE LA RESPIRACIÓN, PROPORCIONAR RESPIRACION ARTIFICIAL. BUSCAR ATENCIÓN MEDICA INMEDIATAMENTE. 1.- OTROS RIESGOS O EFECTOS PARA LA SALUD

LA INGESTION ACCIDENTAL O PROVOCADA PUEDE CAUSAR LA MUERTE. AHOGAMIENTO: PARA EVITAR QUE UN NIÑO CAIGA BOCA ABAJO DENTRO DE UNA CUBETA, MANTENGA CERRADO EL ENVASE ANTES Y DESPUES DE USARLO.

2.- DATOS PARA EL MEDICO 3.- ANTÍDOTOS (DOSIS EN CASO DE EXISTIR)

ND ND

SECCION VIII.- INDICACIONES EN CASO DE FUGA O DERRAME 1.- PROCEDIMIENTOS Y PRECAUCIONES ESPECIALES QUE SE REQUIEREN PARA ESTOS CASOS.

NO TOCAR NI CAMINAR SOBRE EL MATERIAL DERRAMADO. + DETENGA LA FUGA EN CASO DE PODER HACERLO SIN RIESGO + NO PONGA AGUA DIRECTAMENTE AL DERRAME O FUENTE DE LA FUGA + USE ROCIO DE AGUA PARA REDUCIR LOS VAPORES; O DESVIAR LA NUBE DE VAPOR A LA DERIVA, EVITE QUE FLUJOS DE AGUA ENTREN EN CONTACTO CON EL MATERIAL DERRAMADO. + SI ES POSIBLE, VOLTEE LOS CONTENEDORES QUE PRESENTEN FUGAS PARA QUE ESCAPEN LOS GASES EN LUGAR DEL LIQUIDO. 2.- METODOS DE MITIGACION PARA CONTROLAR LA SUSTANCIA.

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD PRODUCTO: ESMALTES ALQUIDALICOS Página 5 de 6

PREVENGA LA ENTRADA A VIAS NAVEGABLES, ALCANTARILLAS, SOTANOS O AREAS CONFINADAS. + DEJE QUE LA SUSTANCIA SE EVAPORE + VENTILE EL AREA

SECCION XI.- PROTECCION ESPECIAL PARA SITUACIONES DE EMRGENCIA EQUIPO DE PROTECCION ESPECIAL A UTILIZAR.

LENTES DE SEGURIDAD, GUANTES DE NEOPRENO, MANDIL Y MASCARILLA CONTRA GASES

SECCION X.- INFORMACION SOBRE TRANSPORTACION LO RELATIVO AL TRANSPORTE POR VIAS GENERALES DE COMUNICACIÓN TERRESTRES Y SUS SERVICIOS AUXILIARES CONEXOS, CON RELACION AL REGLAMENTO PARA EL TRANSPORTE TERRESTRE DE MATERIALES Y RESIDUOS PELIGROSOS, DE LA SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES. 1.- CLASE DE RIESGO DE TRANSPORTE: 3.- No ONU

3 II 1263

4.- No GUIA*

Guía 126 GRE2004

2.- GRUPO DE ENVASE Y DE ENBALAJE

*GUIA DE RESPUESTA EN CASO DE EMERGENCIA GRE2004

SECCION XI.- INFORMACION SOBRE ECOLOGÍA 1.- COMPORTAMIENTO DE LA SUSTANCIA QUIMICA PELIGROSA CUANDO SE LIBERA AL AIRE, AGUA O SUELO Y SUS EFECTOS EN FLORA Y FAUNA

LOS RESIDUOS Y LOS RECIPIENTES DEBERAN SER TRATADOS COMO RESIDUOS PELIGROSOS BASADOS EN SUS CARACTERISTICAS DE INFLAMABILIDAD Y DE ACUERDO A LO ESTABLECIDA EN LA NORMA NOM-052-SEMARNAT2005 DE RESIDUOS PELIGROSOS. O RESPETANDO LA LEGISLACION Y REGULACIONES LOCALES, ESTATALES Y FEDERALES VIGENTES.

SECCION XII.- PRECAUCIONES ESPECIALES 1.- PRECAUCIONES QUE SE DEBEN TOMAR PARA EL MANEJO, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LA SUSTANCIA

ESTE PRODUCTO ES CONSIDERADO NO PELIGROSO POR LA OSHA (29 CFR 1916-1200) 2.- OTRAS PRECAUCIONES

EL CONTACTO PROLONGADO CON ESTE MATERIALPUDIERA PRESENTAR EN ALGUNAS PERSONAS UNA REACCION ALERGICA, POR LO QUE SE RECOMIENDA CUALQUIER REACCION ATIPICA SE CONSULTE A SU MEDICO. LA INFORMACION CONTENIDA EN ESTA HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD CUMPLE CON LA REGULACION MEXICANA: NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-018-STPS-2000, SISTEMA PARA LA IDENTIFICACION Y COMUNICACIÓN DE PELIGROS Y RIESGOS POR SUSTANCIAS QUIMICAS PELIGROSAS EN LOS CENTROS DE TRABAJO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD PRODUCTO: ESMALTES ALQUIDALICOS Página 6 de 6

LETRAS DE IDENTIFICACION DEL EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL A B C D E F G H I J K X

ANTEOJOS DE SEGURIDAD. ANTEOJOS DE SEGURIDAD Y GUANTES. ANTEOJOS DE SEGURIDAD, GUANTES Y MANDIL. CARETA, GUANTES Y MANDIL ANTEOJOS DE SEGURIDAD, GUANTES Y RESPIRADOR PARA LOS POLVOS ANTEOJOS DE SEGURIDAD, GUANTES, MANDIL Y RESPIRADOR PARA LOS POLVOS ANTEOJOS DE SEGURIDAD, GUANTES Y RESPIRADOR PARA VAPORES GOGGLES PARA SALPICADURAS, GUANTES, MANDIL Y RESPIRADOR PARA VAPORES ANTEOJOS DE SEGURIDAD, GUANTES Y RESPIRADOR PARA POLVOS Y VAPORES GOGGLES PARA SALPICADURAS, GUANTES, MANDIL Y RESPIRADOR PARA POLVOS Y VAPORES CAPUCHA CON LINEA DE AIRE O EQUIPO SCBA, GUANTES, TRAJE COMPLETO DE PROTECCION Y BOTAS. CONSULTE CON EL SUPERVISOR LAS INDICACIONES ESPECIALES PARA EL MANEJO DE ESTAS SUSTANCIAS

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.