Hoja de Datos de Seguridad

Isobutane (CAS 75-28-5) Versión 1.0 Fecha de Vigencia 08.03.2011 Reglamentación 1907/2006/EC Hoja de Datos de Seguridad 1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTA

0 downloads 21 Views 110KB Size

Recommend Stories


HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Nombre del Producto: SULFURO DE SODIO ESCAMAS Fecha de Revisión: Agosto 2014. Revisión N°3 1 0 2 ONU. UN:1849 NFPA SEC

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Nombre del Producto: METASILICATO DE SODIO ANHIDRO Fecha de Revisión: Agosto 2014. Revisión N°3 0 0 3 ONU. UN:3253 NFPA

Hoja de Datos de Seguridad
Shell Tellus S2 M 46 Versión 1.1 Fecha de Vigencia 30.03.2012 Reglamentación 1907/2006/EC Hoja de Datos de Seguridad SECCIÓN 1: Identificación de la

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD LOCTITE® PRISMA 401™ ADHESIVO INSTANTÁNEO No. DE PARTE: 40161 BOTELLA: 1 lb. Salud: 2 Inflamabilidad: 2 Reactividad: 1 Equ

Hoja de Datos de Seguridad
Hoja de Datos de Seguridad Fecha de edición: 01-sep-2012 Fecha de revisión: 25-nov-2015 Versión 1 1. IDENTIFICACIÓN Identificador del producto Nomb

Story Transcript

Isobutane (CAS 75-28-5) Versión 1.0 Fecha de Vigencia 08.03.2011 Reglamentación 1907/2006/EC

Hoja de Datos de Seguridad 1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA SOCIEDAD O EMPRESA 1.1 Identificador del producto Nombre del Material

:

Isobutane (CAS 75-28-5)

1.2 Usos identificados relevantes de la sustancia omezcla y usos no sugeridos Uso del producto

:

Se utiliza como combustible doméstico, comercial, industrial y automotor; materia prima en procesos químicos.

Usos no sugeridos

:

Este producto no ha de usarse en aplicaciones distintas a las recomendadas en el apartado 1 sin seguir primero las recomendaciones del proveedor.

1.3 Detalles del proveedor de la sustancia o la mezcla Fabricante/Proveedor

Teléfono Contacto de correo electrónico para la Ficha de Seguridad de Sustancia Química (MSDS)

:

Shell Trading International Limited 80 Strand London, WC2R 0ZA United Kingdom

: :

+44 (0) 20 7546 5000 [email protected]

:

+44 (0)151 350 4595

:

Este producto está exento de la obligación de ser registrado según la norma REACH, de acuerdo con el Artículo 2(7)(b).

1.4 Teléfono de Emergencia

1.5 Información adicional

2. IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS 2.1 Clasificación: Reglamento (CE) N.° 1272/2008 (CLP) Clases de peligros/Categorías de peligros Gas inflamable, Categoría 1 Gases a presión 67/548/EEC o 1999/45/EC Características de los peligros Fecha 08.03.2011

Declaraciones de peligro H220 H280 Frases R del apartado 3 1/14

Isobutane (CAS 75-28-5) Versión 1.0 Fecha de Vigencia 08.03.2011 Reglamentación 1907/2006/EC

Hoja de Datos de Seguridad Extremadamente inflamable.

R12

2.2 Elementos de las etiquetas Etiquetado de acuerdo con la Reglamentación (CE) N.° 1272/2008. Símbolo(s)

:

Palabras de advertencia

:

Peligro

Declaraciones de peligros de CEE

:

PELIGROS FISICOS: H220: Gas extremadamente inflamable. H280: Contiene gas a presión; peligro de explosión en caso de calentamiento. PELIGROS PARA LA SALUD: No está clasificado como un peligro para la salud según los criterios del Sistema Armonizado Mundial (GHS). PELIGROS MEDIOAMBIENTALES: No está clasificado como un peligro medioambiental según los criterios del Sistema Armonizado Mundial (GHS).

Declaraciones preventivas de CEE Prevención : P102: Manténgase fuera del alcance de los niños. P210: Manténgase alejado de fuentes de calor, chispas, llama abierta o superficies calientes. – No fumar. P243: Tomar medidas de precaución contra descargas electrostáticas. Respuesta

:

P377: Fuga de gas en llamas: No apagar, salvo si la fuga puede detenerse sin peligro. P381: Eliminar todas las fuentes de ignición si no hay peligro en hacerlo.

Almacenamiento

:

P410+P403: Protéjase de la luz del sol. Almacenar en un lugar bien ventilado.

Etiquetado de acuerdo con la Directiva 1999/45/CE. UE Símbolo

:

F+ Extremadamente inflamable.

2/14 Fecha 08.03.2011

Isobutane (CAS 75-28-5) Versión 1.0 Fecha de Vigencia 08.03.2011 Reglamentación 1907/2006/EC

Hoja de Datos de Seguridad

Clasificación CE UE - Frases de Riesgo UE - Frases de Seguridad

: : :

Extremadamente inflamable. R12 Extremadamente inflamable. P102 Manténgase fuera del alcance de los niños. S9 Consérvese el recipiente en lugar bien ventilado. S16 Conservar alejado de toda llama o fuente de chispas. No fumar. S33 Evítese la acumulación de cargas electrostáticas.

Riesgos para la Salud

:

Las concentraciones altas de gas desplazarán el oxígeno disponible del aire; la inconsciencia y muerte pueden producirse repentinamente a consecuencia de la falta de oxígeno. La exposición a gases en rápida expansión puede provocar quemaduras por congelación en los ojos y/o la piel.

Riesgos para la seguridad

:

Los vapores son más pesados que el aire. Los vapores pueden desplazarse por el suelo y alcanzar fuentes de ignición lejanas causando un peligro de incendio por llama de retroceso. Pueden generarse cargas electrostáticas durante el bombeo. La descargas electrostática pueden causar incendios.

Riesgos para el medio ambiente

:

No está clasificado como peligroso para el medio ambiente.

2.3 Otros peligros

3. COMPOSICIÓN/INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES 3.1 Sustancia Nº CAS

:

75-28-5

:

Contiene >80% oIsobutano

3.2 Mezclas Descripción de la preparación

El producto no es una combinación de acuerdo con la norma 1907/2006/EC. Componentes Peligrosos Clasificación de componentes según Reglamentación (CE) N.° 1272/2008

3/14 Fecha 08.03.2011

Isobutane (CAS 75-28-5) Versión 1.0 Fecha de Vigencia 08.03.2011 Reglamentación 1907/2006/EC

Hoja de Datos de Seguridad Nombre químico

Nº CAS

EINECS

N.° de registro REACH Exempt

Isobutano

75-28-5

200-857-2

Nombre químico Isobutano

Clases de peligros & categoría Flam. Gas, 1; Press. Gas, ;

Conc. >= 80,00%

Declaraciones de peligro H220; ; H280

Clasificación de componentes según directiva 67/548/EEC Nombre químico

Nº CAS

EINECS

Isobutano

75-28-5

200-857-2

Información Adicional

:

N.° de registro REACH Exempt

Símbolo(s ) F+

Frases R del apartado 3 R12

Conc.

>= 80,00%

Referirse al capítulo 16 para el texto completo de las frases R de la CE.

4. PRIMEROS AUXILIOS 4.1 Descripción de las medidas de primeros auxilios Inhalación

:

Contacto con la Piel

:

Contacto con los Ojos

:

Ingestión

:

4.2 Síntomas y efectos más importantes, inmediatos y tardíos

:

4.3 Indicación de atención médica inmediata y tratamiento especial necesario

:

Llevar al aire fresco. Si la persona respira pero está inconsciente, colóquela en posición derecuperación. Si se detiene la respiración, aplique respiraciónartificial. Si el corazón no late, aplique compresión cardíaca externa.Vigile la respiración y el pulso. Acuda urgentemente a un médico. No se quite la ropa que se adhiere a la piel debido a la congelación. En caso de daños por heladas, caliente despacio el área expuesta enjuagando con agua caliente. En otro caso: Obtener tratamiento médico inmediatamente. La ropa contaminada puede favorecer el fuego, y por tanto debería impregnarse con agua antes de retirarse. Aflojar la ropa ajustada. Mantener abrigado y en reposo. ACTUAR CON RAPIDEZ. Obtener tratamiento médico inmediatamente. Si usa lentes de contacto, si es posible, quíteselos. Continúe enjuagando. Limpie los ojos con agua abundante. En el muy improbable caso de ingestión, obtener atención médica inmediatamente. Las altas concentraciones pueden provocar una depresión en el sistema nervioso central, ocasionando dolores de cabeza, mareos y náuseas; la exposición continua puede provocar inconsciencia y/o la muerte. Dar tratamiento sintomático. Si es necesario, administrar oxígeno.

5. MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS 4/14 Fecha 08.03.2011

Isobutane (CAS 75-28-5) Versión 1.0 Fecha de Vigencia 08.03.2011 Reglamentación 1907/2006/EC

Hoja de Datos de Seguridad Despejar el área de incendio de todo el personal que no sea de emergencia. 5.1 Medios de Extinción

:

Medios de Extinción No Adecuados

:

5.2 Peligros especiales que surgen de una sustancia o una mezcla

:

5.3 Consejos para bomberos Consejos Adicionales

: :

Cortar el suministro. Si no fuera posible y no hay riesgos para el entorno, dejar que el incendio se extinga por si solo. Usar espuma o niebla para incendios grandes. Usar polvo químico seco, dióxido de carbono, arena o tierra para incendios pequeños. No usar chorros de agua directamente sobre los productos en combustión, ya que esto puede provocar una explosión de vapor y propagar el incendio. Se debe evitar el uso simultáneo de espuma y agua sobre la misma superficie, ya que el agua destruye la espuma. Los productos de combustión peligrosos pueden contener: Monóxido de carbono. Compuestos orgánicos e inorgánicos no identificados. Los incendios prolongados en recipientes puede producir una Explosión del Vapor Expandido del Líquido en Ebullición (BLEVE). El contenido se encuentra presurizado y puede explotar si se expone al calor o a llamas. El vapor del producto es más pesado que el aire, y se propagan por el suelo, siendo posible la ignición a distancia de donde se originaron. Usar indumentaria protectora completa y aparato de respiración autónomo. Mantener los depósitos próximos fríos rociándolos con agua.

6. MEDIDAS A TOMAR EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL Evacuar de la zona a todo el personal no necesario. Ventilar ampliamente la zona contaminada. Evite el contacto con escapes o derrames del material. Quítese inmediatamente toda la ropa contaminada. No intente hacerlo si la ropa se está adhiriendo a la piel. Para obtener orientación sobre selección de equipos de protección personal, consulte el Capítulo 8 de esta Hoja de Datos de Seguridad del Material. Para obtener orientación sobre eliminación de material derramado, consulte el Capítulo 13 de esta Hoja de Datos de Seguridad del Material. 6.1 Precauciones personales, equipo protector y procedimientos de emergencia

:

6.2 Precauciones medioambientales 6.3 Métodos y material para contención y limpieza

: :

Aislar las fugas, sin riesgos personales, si es posible. Eliminar todas las posibles fuentes de ignición del área circundante y evacuar a todo el personal. Intentar dispersar el gas o dirigir su flujo hacia un lugar seguro usando, por ejemplo, nebulizadores. Tomar medidas preventivas contra la descargas electrostáticas. Asegurar la continuidad eléctrica mediante unión y conexión a masa (puesta a tierra) de todo el equipo. Controlar el área con medidor de gas combustible. Realice una prueba de concentraciones de gases inflamables en la atmósfera a fin de garantizar condiciones de trabajo seguras antes de que se permita el ingreso de personal en el área. Usar un contenedor apropiado para evitar la contaminación del medio ambiente. Permitir su evaporación. Intentar dispersar el vapor o dirigir su flujo a un lugar seguro, por ejemplo usando aplicadores antiniebla. Actuar como si se 5/14

Fecha 08.03.2011

Isobutane (CAS 75-28-5) Versión 1.0 Fecha de Vigencia 08.03.2011 Reglamentación 1907/2006/EC

Hoja de Datos de Seguridad Consejos Adicionales

:

tratara de derrame pequeño. Notificar a las autoridades si se produce, o es probable que se produzca, cualquier exposición al público en general o al medio ambiente. Los vapores pueden formar una mezcla explosiva con el aire. Riesgo de explosión. Informe a los servicios de emergencia si el producto ingresa en los drenajes de agua de superficie.

7. MANEJO Y ALMACENAMIENTO Precauciones Generales

:

7.1 Precauciones para la manipulación segura

:

7.2 Condiciones para un almacenamiento seguro, incluida cualquier incompatibilidad

:

7.3 Usos finales específicos Información Adicional

:

Trasvase de Producto

:

Materiales Recomendados

:

:

Evitar la respiración del material o el contacto con el mismo. Usar solamente en áreas bien ventiladas. Lavarse bien después del manejo. Véase el Capítulo 8 de esta Ficha de Seguridad de Material para consejo sobre la selección de equipo de protección personal. Usar la información en esta ficha como datos de entrada en una evaluación de riesgos de las circunstancias locales con el objeto de determinar los controles apropiados para el manejo, almacenamiento y eliminación seguros de este material. Antes del lavado secar al aire la indumentaria / ropa contaminada en un área bien ventilada. Use una ventilación local por aspiración si existe riesgo de inhalación de vapores, neblinas o aerosoles. Este producto puede crear un peligro de exposición a baja temperatura cuando se derrama como líquido. Extinguir llamas. No fumar. Eliminar fuentes de ignición. Evitar chispas. Evite el contacto prolongado o repetido con la piel. Las cargas electrostáticas pueden ser generaradas durante el manejo del producto. La descarga electrostática puede causar fuego. Conecte a tierra todos los equipos. Almacénelo únicamente en recipientes o cilindros de presión correctamente etiquetados, especialmente diseñados. Debe almacenarse en un área bien ventilada, alejado de la luz del sol, fuentes de ignición y otras fuentes de calor. No lo almacene cerca de cilindros que contengan oxígeno comprimido u otros oxidantes fuertes. No aplicable Este producto es para uso, únicamente en sistemas cerrados. Asegurarse que se cumplen todas las normativas locales respecto a manejo y almacenamiento. No usar aire comprimido durante el llenado, la descarga o la manipulación. Pueden generarse cargas electrostáticas durante el bombeo. La descargas electrostática pueden causar incendios. Las líneas de suministro se pueden enfriar lo suficiente como para presentar peligro de quemaduras por frío. Para contenedores y revestimientos de contenedores, use materiales específicamente aprobados para usar con este producto. Los siguientes son ejemplos de materiales aptos: PA-11, poliéter éter cetona (PEEK), polivinilideno (PVDF), fluoropolímeros (PTFE), GRE (epoxi reforzada con fibra de vidrio), GRVE (ester de vinilo reforzado con fibra de vidrio), 6/14

Fecha 08.03.2011

Isobutane (CAS 75-28-5) Versión 1.0 Fecha de Vigencia 08.03.2011 Reglamentación 1907/2006/EC

Hoja de Datos de Seguridad Materiales No Adecuados

:

Consejo en el Recipiente

:

fluoroelastómero Viton (FKM), neopreno (CR) tipo F y GB. Algunas formas de hierro fundido. Los siguientes son ejemplos de materiales que deben evitarse: acrilonitrilo butadieno estireno (ABS), polimetilmetacrilato (PMMA), polietileno (PE/HDPE), polipropileno (PP), PVC, caucho natural (NR), nitrilo (NBR), caucho etileno propileno (EPDM), butilo (IIR), Hypalon (CSM), poliestireno, cloruro de polivinilo (PVC), poliisobutileno. Para contenedores y revestimientos de contenedores, no debe utilizarse aluminio si existe riesgo de contaminación cáustica del producto. Los recipientes, incluso los que se han vaciado, pueden contener vapores explosivos. No realizar operaciones de corte, perforación, afilado, soldadura, o similares, en los recipientes o sus inmediaciones.

8. CONTROLES DE EXPOSICIÓN/PROTECCIÓN PERSONAL Si en este documento se proporcionan valores de la American Conference of Governmental Industrial Hygienists (ACGIH), los mismos son solo para proveer información.

8.1 Parámetros de control Límites de Exposición Ocupacional No establecido.

Índice de Exposición Biológica (BEI) Ningún límite biológico asignado. Niveles sin efecto derivados (Derived No EffectLevels, DNEL)

:

No es aplicable.

Información relacionada con la concentración prevista sin efecto

:

No se han presentado evaluaciones de exposición para el medio ambiente y por lo tanto no se requieren valores de concentración prevista sin efecto (PNEC).

:

El nivel de protección y los tipos de controles necesarios variarán dependiendo de las potenciales condiciones de exposición. Seleccionar controles basados en una valoración de riesgos de las circunstancias locales. Las medidas a tomar apropiadas incluyen las relacionadas con: Usar sistemas sellados siempre que sea posible. Ventilación adecuada, controlando las concentraciones suspendidas en el aire por debajo de las directrices/límites de exposición, evitando las explosiones. Se recomienda ventilación local del lugar.

8.2 Controles de Exposición Información General

7/14 Fecha 08.03.2011

Isobutane (CAS 75-28-5) Versión 1.0 Fecha de Vigencia 08.03.2011 Reglamentación 1907/2006/EC

Hoja de Datos de Seguridad Controles de la exposición ocupacional Equipo de Protección Individual

:

Protección para los Ojos

:

Protección para las Manos

:

Protección corporal

:

Protección Respiratoria

:

Peligros térmicos

:

Métodos de Control

:

El equipo de protección individual (EPI) debe satisfacer las normas nacionales recomendadas. Comprobar con los proveedores de equipo de protección personal. Gafas a prueba de salpicaduras químicas (gafas herméticas a gases) y careta con protección para la barbilla. De acuerdo con la Norma EN166 de la UE. La higiene personal es un elemento clave para el cuidado eficaz de las manos. Los guantes tienen que usarse sólo con las manos limpias. Después de usar los guantes, las manos deberían lavarse y secarse concienzudamente. Se recomienda el uso de una emulsión hidratante no perfumada. La idoneidad y durabilidad de un guante es dependiente de su uso, p.ej., frecuencia y duración de contacto, resistencia química del material del guante, espesor del guante, destreza. Siempre solicite consejo de los proveedores de guantes. Deberán cambiarse los guantes contaminados. Cuando se pueda producir contacto de las manos con el producto, el uso de guantes homologados, según normas aceptadas, (p.ej. EN374 en Europa y F739 en EE.UU.) producidos de los siguientes materiales puede proporcionar protección química adecuada: Caucho de neopreno. Caucho de nitrilo. Si existe la posibilidad de contacto con el producto licuado, o se puede prever, usar guantes con aislamiento térmico para prevenir las quemaduras por frío. Guantes/guantes de puño largo, botas y mandil resistentes a productos químicos y condiciones frías. Si los controles de ingeniería no mantienen las concentraciones en aire a un nivel adecuado para protejer la salud de los trabajadores, seleccionar un equipo de protección respiratoria para las condiciones de uso específicas y que cumpla la legislación en vigor. Comprobar con los proveedores de equipos de protección respiratoria. Cuando los respiradores con filtro de aire no sean adecuados (p.ej.concentraciones en aire muy altas, riesgo de deficiencia de oxígeno, espacios confinados) usar aparatos de respiración autónoma. Cuando los respiradores con filtro de aire sean adecuados, elegir una combinación adecuada de máscara y filtro. Seleccionar un filtro adecuado para gases y vapores orgánicos (Punto de Ebullición < 65 ºC) (149 ºF). Cuando manipule material en frío que pueda ocasionar quemadura por frío, use guantes resistentes al calor e impermeables al agua, cascos de seguridad y visores de protección, ropa de trabajo resistente al frío (con los puños sobre los guantes y las perner. Es posible que se requiera monitorear la concentración de las sustancias en la zona de respiración de los trabajadores o en el lugar laboral general para confirmar que se cumpla con un límite de exposición ocupacional (OEL) y con la idoneidad de 8/14

Fecha 08.03.2011

Isobutane (CAS 75-28-5) Versión 1.0 Fecha de Vigencia 08.03.2011 Reglamentación 1907/2006/EC

Hoja de Datos de Seguridad los controles de exposición. Para algunas sustancias es posible que también sea apropiado el monitoreo biológico. Controles de Exposición Medioambiental Medidas de control de la : Los sistemas de aspiración de vapores deberán diseñarse exposición ambiental observando los reglamentos locales sobre límites de emisión de de substancias volátiles en vigor. 9. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS 9.1 Información sobre las propiedades físicas y químicas básicas Aspecto Olor pH Punto de ebullición inicial y rango de ebullición Punto de congelación Punto de inflamación Límites de Inflamabilidad o Explosión superior / inferior Temperatura de auto ignición Presión de vapor Densidad Solubilidad en agua Solubilidad en otros disolventes

: : : :

Incoloro. Líquido a presión. Inconfundible y desagradable si huele, inoloro si no huele.. No aplicable Valor típico -11,73 °C / 10,89 °F 1.013 hPa

Coeficiente de partición nOctanol/agua Viscosidad dinámica Viscosidad cinemática Densidad del vapor (aire=1) Velocidad de evaporación (Ac n-Bu=1) Inflamabilidad

: Valor típico 2,8 a 20 °C / 68 °F

: Valor típico -159,4 °C / -254,9 °F : Valor típico -87 °C / -125 °F a 1.013 hPa : Valor típico 1,8 - 8,4 %(V) : Valor típico 460 °C / 860 °F : : : :

: : : :

Datos no disponibles Valor típico 589 kg/m3 a 25 °C / 77 °F Despreciable. Datos no disponibles

No es aplicable. No es aplicable. >1 Datos no disponibles

: Extremadamente inflamable.

9.2 Información adicional Información adicional

: No es aplicable.

10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD 10.1 Reactividad

: No, el producto no se volverá autorreactivo.

10.2 Estabilidad química

: Estable.

10.3 Posibilidad de reacciones peligrosas

: No es peligroso, no puede producirse polimerización exotérmica. 9/14

Fecha 08.03.2011

Isobutane (CAS 75-28-5) Versión 1.0 Fecha de Vigencia 08.03.2011 Reglamentación 1907/2006/EC

Hoja de Datos de Seguridad 10.4 Condiciones a Evitar 10.5 Materiales incompatibles 10.6 Productos de Descomposición Peligrosos

: Calor, llamas, chispas y atmósferas inflamables. : Agentes oxidantes fuertes : Durante un almacenamiento normal, es de esperar que no se formen productos peligrosos de descomposición.

11. INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA 11.1 Información sobre los efectos toxicológicos Criterios de Valoración

:

Vías de exposición probables Toxicidad Oral Aguda Toxicidad Dérmica Aguda Toxicidad Aguda por Inhalación Corrosión/Irritación de la piel Daño/Irritación grave de los ojos Irritación del Aparato Respiratorio Sensibilización respiratoria o cutánea Peligro de aspiración

:

Mutagenicidad de célula germinal Carcinógenesis Toxicidad para la Reproducción y el Desarrollo Toxicidad sistémica específica de órganos diana- exposición única Toxicidad sistémica específica de órganos diana- exposiciones repetidas Información Adicional

: : :

La información dada está basada en datos del producto, conocimientos de sus componentes y la toxicología de productos similares. La ingestión es la ruta primaria de exposición, aunque puede ocurrirse exposición a través del contacto con la piel y los ojos No es aplicable. No es aplicable. Toxicidad baja: LC50 >20 mg/l / 4,00 h, Rata

:

No es irritante para la piel.

:

Esencialmente, no irrita los ojos.

: :

La inhalación de vapores o producto en forma de neblina puede producir irritación del sistema respiratorio. No se espera que sea sensibilizante.

:

No se considera que suponga un peligro de inhalación.

:

No está considerado como peligro mutagénico.

: :

No se espera que sea carcinógeno. No se espera que afecte la fertilidad. No es tóxico para el desarrollo.

:

No se espera que suponga un peligro.

:

Toxicidad sistémica baja en condiciones de exposición repetida.

:

La rápida liberación de gases, que son líquidos a presión, puede producir quemaduras por congelación, que resultan del enfriamiento por evaporación de los tejidos expuestos (piel, ojos). Las concentraciones altas de gas desplazarán el oxígeno disponible del aire; la inconsciencia y muerte pueden producirse repentinamente a consecuencia de la falta de oxígeno. Exposición a muy altas concentraciones de 10/14

Fecha 08.03.2011

Isobutane (CAS 75-28-5) Versión 1.0 Fecha de Vigencia 08.03.2011 Reglamentación 1907/2006/EC

Hoja de Datos de Seguridad materiales similares ha sido asociado a arritmias y paros cardíacos. 12. INFORMACIÓN ECOLÓGICA Criterios de Valoración

:

12.1 Toxicidad Toxicidad Aguda

La información presentada se basa en pruebas del producto, y/o productos similares, y/o componentes.

:

Las propiedades físicas indican que los gases de petróleo se volatilizarán rápidamente en el medio ambiente acuático y que, en práctica, no se observarían los efectos agudos ni crónicos.

12.2 Persistencia y Degradabilidad

:

Se espera que sea fácilmente biodegradable. Se oxida rápidamente en contacto con el aire, por reacción foto-química.

12.3 Potencial bioacumulativo

:

No se espera una bioacumulación significativa.

12.4 Movilidad

:

Debido a su extrema volatilidad, el aire es el único compartimiento medioambiental en el que se encontrarán los gases de hidrocarburos.

12.5 Resultado de la evaluación de PBT y de vPvB

:

Esta sustancia no cumple con todos los criterios de cribado en cuanto a persistencia, bioacumulación y toxicidad y por lo tanto, no se considera persistente, bioacumulativa y tóxica (PBT) o muy persistente y muy bioacumulativa (mPmB).

12.6 Otros Efectos Adversos

:

En vista del alto grado de evaporación de la solución, no es probable que ésta represente un riesgo significativo para la vida acuática.

13. CONSIDERACIONES SOBRE LA ELIMINACIÓN 13.1 Métodos para el tratamiento de residuos Eliminación del Material

:

Es responsabilidad del productor de residuos determinar la toxicidad y las propiedades físicas del material producido para determinar la clasificación de residuos apropiada y los métodos de eliminación de conformidad con los reglamentos en vigor. Los residuos originados por derrame o limpieza de tanques, deben eliminarse de acuerdo con la legislación vigente, preferiblemente en colector o gestor / contratista reconocido. La competencia y capacidad del colector o del gestor / contratista debe determinarse con antelación. No eliminar enviando al medio ambiente, drenajes o cursos de agua. Dados el carácter y los usos de este producto, pocas veces surge la necesidad de eliminación. Si es necesario, elimínelo mediante combustión controlada en un equipo 11/14

Fecha 08.03.2011

Isobutane (CAS 75-28-5) Versión 1.0 Fecha de Vigencia 08.03.2011 Reglamentación 1907/2006/EC

Hoja de Datos de Seguridad

Eliminación de Envases

:

Legislación Local

:

especialmente diseñado. En caso de que esto no fuera posible, comuníquese con el proveedor. Drenar el contenedor completamente. Una vez vaciado, ventilar en lugar seguro lejos de chispas y fuego. Los residuos pueden causar riesgos de explosión. No contaminar el suelo, agua o el medio ambiente con el recipiente de desechos. Devuelva los cilindros usados parcialmente o vacíos al proveedor. Para tanques, solicite el asesoramiento especializado de los proveedores. Eliminar según la legislación vigente, utilizando los servicios de un proveedor reconocido. Debe determinarse con antelación la competencia y capacidad del colector o del gestor / contratista. La eliminación debe hacerse de conformidad con las leyes y reglamentos regionales, nacionales y locales en vigor. Los reglamentos locales pueden ser más rigurosas que los requisitos regionales o nacionales y se deben cumplir. Código UE de eliminación de desechos (EWC): 16 05 04: gases en contenedores a presión (incluidos halones) conteniendo sustancias peligrosas.

14. INFORMACIÓN RELATIVA AL TRANSPORTE Transporte terrestre (ADR/RID): ADR 14.1 No. ONU : 1965 14.2 Nombre de envío : HIDROCARBUROS GASEOSOS LICUADOS EN MEZCLA, oficial ONU N.E.P. (Isobutane) 14.3 Clase de riesgos de : 2 transporte Etiqueta de peligro (riesgo : 2.1 primario) 14.5 Peligro : no medioambiental 14.6 Precauciones : Precauciones especiales: Consulte el Capítulo 7, Manipulación especiales para los y almacenamiento, para conocer las precauciones especiales usuarios que el usuario debe tener en cuenta o respetar en relación con el transporte. RID 14.1 No. ONU 14.2 Nombre de envío oficial ONU 14.3 Clase de riesgos de transporte Etiqueta de peligro (riesgo primario) 14.5 Peligro medioambiental 14.6 Precauciones especiales para los usuarios

: : :

1965 HIDROCARBUROS GASEOSOS LICUADOS EN MEZCLA, N.E.P. (Isobutane) 2

:

2.1

: no :

Precauciones especiales: Consulte el Capítulo 7, Manipulación y almacenamiento, para conocer las precauciones especiales que el usuario debe tener en cuenta o respetar en relación con 12/14

Fecha 08.03.2011

Isobutane (CAS 75-28-5) Versión 1.0 Fecha de Vigencia 08.03.2011 Reglamentación 1907/2006/EC

Hoja de Datos de Seguridad 14.6 Precauciones especiales para los usuarios

:

el transporte. Precauciones especiales: Consulte el Capítulo 7, Manipulación y almacenamiento, para conocer las precauciones especiales que el usuario debe tener en cuenta o respetar en relación con el transporte.

Transporte marítimo (código IMDG): 14.1 No. ONU : UN 1965 14.2 Nombre de envío : HYDROCARBON GAS MIXTURE, LIQUEFIED, N.O.S. oficial ONU Nombre técnico : (Isobutane) 14.3 Clase de riesgos de : 2.1 transporte 14.5 Contaminante del mar : no 14.6 Precauciones especiales para los usuarios Transporte aéreo (IATA): 14.1 No. ONU 14.2 Nombre de envío oficial ONU Nombre técnico 14.3 Clase de riesgos de transporte 14.5 Peligro medioambiental 14.6 Precauciones especiales para los usuarios

:

Precauciones especiales: Consulte el Capítulo 7, Manipulación y almacenamiento, para conocer las precauciones especiales que el usuario debe tener en cuenta o respetar en relación con el transporte.

: :

1965 Hydrocarbon gas mixture, liquefied, n.o.s.

: :

(Isobutane ) 2.1

: no :

Precauciones especiales: Consulte el Capítulo 7, Manipulación y almacenamiento, para conocer las precauciones especiales que el usuario debe tener en cuenta o respetar en relación con el transporte.

Mar (Anexo II de MARPOL 73/78 y IBC código) Categoría de la : No es aplicable. contaminación Tipo de la nave : No es aplicable. Nombre de producto : No es aplicable. Precaución especial : No es aplicable. 15. INFORMACIÓN REGLAMENTARIA El propósito de esta información reglamentaria no es extensa. 15.1 Reglamentaciones y leyes ambientales, de salud y de seguridad específicas para la sustancia o mezcla Otra información regulatoria

13/14 Fecha 08.03.2011

Isobutane (CAS 75-28-5) Versión 1.0 Fecha de Vigencia 08.03.2011 Reglamentación 1907/2006/EC

Hoja de Datos de Seguridad 15.2 Evaluación de la seguridad química

:

A esta sustancia no se le realizó ninguna valoración de seguridad química.

16. OTRA INFORMACIÓN Frases R del apartado 3 R12 Extremadamente inflamable. Declaraciones de peligros de CEE H220 Gas extremadamente inflamable. H280 Contiene gas a presión; peligro de explosión en caso de calentamiento. Usos identificados según el sistema de descriptores de usos Restricciones de uso recomendadas (usos no sugeridos)

:

Este producto no ha de usarse en aplicaciones distintas a las recomendadas en el apartado 1 sin seguir primero las recomendaciones del proveedor.

Información Adicional

:

Este documento contiene información importante para garantizar el almacenamiento seguro, la manipulación y el uso de este producto. La información contenida en este documento debería transmitirse a la persona de su empresa responsable del asesoramiento en temas de seguridad.

Distribución de la Ficha de Datos de Seguridad

:

Número de Versión de la Ficha de Datos de Seguridad.

:

La información contenida en este documento deberá ponerse a la disposición de cualquier persona que pueda estar en contacto o manejar este producto. 1.0

Fecha de Vigencia de la Ficha de Datos de Seguridad Revisiones de la Ficha de Datos de Seguridad. Reglamentación de la Ficha de datos de Seguridad del Producto. Delimitación de responsabilidad

:

08.03.2011

:

Una barra vertical (|) en el margen izquierdo indica una modificación con respecto a la versión anterior. Reglamentación 1907/2006/EC

Información adicional

: :

La información contenida en este documento, está basada en nuestros conocimientos actuales y es nuestra intención describir el producto solamente en relación con la salud, la seguridad y el medio ambiente. Por lo tanto, no deberá interpretarse como garantía de ninguna propiedad específica del producto. En consecuencia, corresponde al usuario bajo su exclusiva responsabilidad, decidir si estas informaciones son apropiadas y útiles.

14/14 Fecha 08.03.2011

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.