HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Nombre del Producto: ACETONA Fecha de Revisión: Junio 2014. Revisión N°3 3 0 1 ONU. UN:1090 NFPA SECCION 1 : IDENTIFIC

2 downloads 9 Views 325KB Size

Recommend Stories


HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Nombre del Producto: SULFURO DE SODIO ESCAMAS Fecha de Revisión: Agosto 2014. Revisión N°3 1 0 2 ONU. UN:1849 NFPA SEC

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Nombre del Producto: METASILICATO DE SODIO ANHIDRO Fecha de Revisión: Agosto 2014. Revisión N°3 0 0 3 ONU. UN:3253 NFPA

Hoja de Datos de Seguridad
Shell Tellus S2 M 46 Versión 1.1 Fecha de Vigencia 30.03.2012 Reglamentación 1907/2006/EC Hoja de Datos de Seguridad SECCIÓN 1: Identificación de la

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD LOCTITE® PRISMA 401™ ADHESIVO INSTANTÁNEO No. DE PARTE: 40161 BOTELLA: 1 lb. Salud: 2 Inflamabilidad: 2 Reactividad: 1 Equ

Hoja de Datos de Seguridad
Hoja de Datos de Seguridad Fecha de edición: 01-sep-2012 Fecha de revisión: 25-nov-2015 Versión 1 1. IDENTIFICACIÓN Identificador del producto Nomb

Story Transcript

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Nombre del Producto: ACETONA Fecha de Revisión: Junio 2014. Revisión N°3

3 0

1

ONU. UN:1090

NFPA

SECCION 1 : IDENTIFICACION SECCIÓ1: IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DEDEL LAÍAPRODUCTO Y DE LA COMPAÑÍA PRODUCTO Nombre Químico: Número CAS: Sinónimos:

Acetona 67-64-1

COMPAÑÍA:

GTM

Teléfonos de Emergencia México : +55 5831 7905 – SETIQ 01 800 00 214 00 Guatemala: +502 6628 5858 El Salvador: +503 2251 7700 Honduras: +504 2540 2520 Nicaragua: +505 2269 0361 – Toxicología MINSA: +505 22897395 Costa Rica: +506 2537 0010 – Emergencias 9-1-1. Centro Intoxicaciones +506 2223-1028 Panamá: +507 512 6182 – Emergencias 9-1-1 Colombia: +018000 916012 Cisproquim / (571) 2 88 60 12 (Bogotá) Perú: +511 614 65 00 Ecuador: +593 2382 6250 – Emergencias (ECU) 9-1-1 Argentina +54 115 031 1774 SECCION 2 : COMPOSICION / INFORMACION SOBRE LOS INGREDIENTES

Acetona

CAS: 67-64-1

EINECS : 200-662-2

SECCION 3 : IDENTIFICACION DE PELIGROS

Clasificación ONU: Clasificación NFPA:

Clase 3 Líquido Inflamable Salud: 1 Inflamabilidad: 3

Página 1 de 6

Reactividad: 0

Principales Peligros: Fácilmente inflamable Contacto con los ojos: Conjuntivitis, irritación de los ojos Contacto con la piel: Irritación y eczemas Ingestión: Irritación gastroenteríca y diarrea. Provoca irritación leve de la boca, en la garganta y el esófago. La ingestión puede causar nauseas, debilidad y efectos sobre el sistema nervioso central. Inhalación: Irritación de ojos, nariz y garganta. Dolor de cabeza, Obnubilación, náuseas y síntomas de narcosis. Puede causar irritación del tracto respiratorio. Síntomas similares a la intoxicación etílica. SECCION 4 : MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS Contacto Ocular: Lavar con abundante agua al menos durante 15 minutos. Buscar atención médica urgente. Contacto Dérmico: Lavar la zona afectada inmediatamente con abundante agua y jabón al menos durante 20 minutos. Retirar la ropa y el calzado contaminado. Lavar la ropa antes de volver a usarla. Obtener atención médica si se desarrolla irritación. Inhalación: Trasladar a la víctima al aire libre. En caso de asfixia administrar oxigeno por un especialista. Si falta la respiración aplicar respiración artificial. Llamar al médico si la irritación persiste o si se presentan síntomas de intoxicación. Ingestión: No inducir al vomito al menos que lo indique personal medico. Avisar rápidamente a un medico. No dar de beber nada a la victima si se encuentra inconsciente. SECCION 5 : MEDIDAS PARA EXTINCION DE INCENDIOS Medios de Extinción: Polvo químico seco en caso de fuegos pequeños. En grandes fuegos se puede diluir con agua a niebla para atacar luego al fuego con espuma antialcohol. Situarse en dirección contraria al viento. No usar chorro de agua. Productos Peligrosos de la Descomposición: Estos productos son óxidos de carbono (CO, CO₂). Peligros Extraordinarios de Fuego/Explosión: Liquido y vapor altamente inflamables. El vapor puede inflamarse. Los vapores pueden acumularse en áreas bajas o cerradas, desplazarse una distancia considerable hasta la fuente de incendio y producir un retroceso de llama. Los residuos líquidos que se filtran en el alcantarillado pueden causar riesgo de incendio o explosión. SECCION 6: MEDIDAS PARA FUGAS ACCIDENTALES Precauciones Ambientales: Si el personal de emergencia no está disponible, contenga el material derramado . Para pequeños derrames añada un absorbente (puede usar tierra en ausencia de otros materiales adecuados) y use un medio que no produzca chispas o a prueba de explosión, para trasladar el material a un contenedor sellado apropiado para su eliminación. Para derrames importantes retenga con un dique el material derramado, o si no, contenga el material para asegurar que la fuga no alcance un canal de agua. Introduzca el material vertido en un contenedor apropiado para el desecho. Minimice el contacto del material derramado con el suelo para evitar su arrastre a los canales de agua de la superficie. Página 2 de 6

Protección Personal para Derrames: Gafas anti-salpicaduras, ropa de protección completa, botas, guantes. Un aparato de respiración autónomo debería ser utilizado para evitar cualquier inhalación de producto. Las ropas de protección sugeridas podrían no asegurar una protección suficiente. Consultar a un especialista antes de tocar el producto.

SECCION 7: MANEJO Y ALMACENAMIENTO MANIPULACION: La acetona es un líquido altamente inflamable y sus vapores pueden formar mezclas explosivas con el aire. Alejar de toda fuente de ignición. Evitar el contacto con la piel pues pueden aparecer problemas de desengrasado que darían lugar a una menor defensa de la piel ante posibles infecciones. Durante su manejo utilizar ropa protectora adecuada (PVC o neopreno), así como gafas de seguridad. Es necesario mantener una buena ventilación en las áreas de trabajo, para mantener la concentración de vapor de acetona por debajo de su TLV. ALMACENAMIENTO: La acetona debe almacenarse en áreas clasificadas fuera del alcance de cualquier tipo de ignición y manejada con equipos antideflagrantes. Para almacenarla deben utilizarse recipientes libres de oxigeno. Evitar el contacto con materiales oxidantes, ácidos y cloroformo. MATERIALES ADECUADOS:

Tanques: Acero al carbono Mangueras: Polipropileno Juntas: Asbestos comprimidos, polipropileno Válvulas: Acero al carbono con elementos internos de acero inoxidable.

SECCION 8: CONTROLES DE EXPOSICION Y PROTECCION PERSONAL Protección Respiratoria: En atmósferas donde exista acetona se utilizaran equipos de respiración de aire comprimido con visor que cubra toda la cara. Protección de las Manos: Utilizar guantes de PVC o neopreno. Protección de los Ojos: Gafas protectoras o pantalla facial. Protección del cuerpo: Traje resistente a las salpicaduras o impermeable. Botas de caucho. Limites de Exposición Laboral: 80/1107/EEC (Europa, 2000) TWA : 1210 mg/m³ TWA : 500 ppm SECCION 9: PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS Aspecto: Olor: Color: Punto de Ebullición: Punto de Fusión: Inflamabilidad: Autoinflamabilidad: Limites de Inflamabilidad:

Liquido. Picante, dulce y penetrante. Incoloro 56.2 ºC -95.3ºC 17.8 ºC 537 ºC Inferior: 2.6% Superior: 12.8%

Presión de Vapor: Densidad Relativa:

226.3 mmHg (a 25 ºC) 0.791 gr/cc (a 20 ºC) Página 3 de 6

Densidad de los Vapores: Solubilidad:

2 (aire = 1) Completa en agua en todas proporciones.

SECCION 10 : ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD Condiciones a Evitar: Incompatibilidades: Polimerización Peligrosa:

Evitar todas las fuentes posibles de encendido (chispa o llama). Muy reactivo con agentes oxidantes. No se producirá

SECCION 11 : INFORMACION TOXICOLOGICA Efectos Cancerigenos: Ninguno de los componentes de este producto en concentraciones superiores al 0.1% ha sido declarado como cancerigeno por la ACGIH, ni la comisión europea. Clasificado como A4 (No puede ser clasificado para el hombre o los animales) según ACGIH (Propanona). Efectos Mutagénicos: Ninguno de los componentes de este producto a niveles superiores al 0.1% ha sido clasificado por los criterios normativos establecidos como un mutágeno. Efectos Reproductores: Ninguno de los componentes de este producto a niveles superiores al 0.1% ha sido clasificado por los criterios normativos establecidos como una toxina reproductiva. Información Toxicológica:

DL50: 1700 – 10700 Oral rata DL50: > 15688 mg7kg Dérmica conejo CL50: > 6700 mg/lt/4h Inhalación rata

Efectos Teratógenos y sobre el Desarrollo: Ninguno de los componentes de este producto a niveles superiores al 0.1% ha sido clasificado por los criterios normativos establecidos como teratógeno o embriotoxico. SECCION 12 : INFORMACION ECOLOGICA Información Ecológica: Especie: pescado (CL50) (96 horas) : > 5500 mg/l Especie: dafnia (EC50) (24 horas) : > 10000 mg/l Persistencia / Degradabilidad: Este producto es fácilmente biodegradable Movilidad: Es probable que este producto se volatice rápidamente en el aire por la alta tensión de vapor. Este producto puede desplazarse con corrientes de agua superficiales o subterráneas porque la solubilidad del agua es del 100% soluble en agua. El mismo no se absorbe bien en sedimentos o suelos. Potencial de Bioacumulación: No se espera que este producto se bioacumule a través de las cadenas alimenticias en el medio ambiente.

Peligros Ambientales: No clasificado como peligroso.

Página 4 de 6

SECCION 13 : CONSIDERACIONES SOBRE DISPOSICION Eliminación: Deseche el material de acuerdo con la legislación local y nacional correspondiente. Evite el contacto con el material derramado y cubra con tierra evitando que llegue a los canales de agua de la superficie. Consultar a un profesional medio ambiental para determinar si las normas locales tienen clasificados los materiales vertidos o contaminados, como desechos peligrosos. No deben eliminarse las etiquetas de los recipientes hasta que éstos hayan sido limpiados. SECCION 14 : INFORMACION SOBRE TRANSPORTE No. ONU : ADR :

1090 Clase 3, Etiqueta: 3, Grupo de embalaje: II Nombre ADR: UN 1090 Acetona No. TREMCARD – CEFIC: 30G30

IMDG:

No. ONU : 1090 Nombre adecuado: Acetone Clase : 3 Grupo de envasado : II Etiqueta : Inflamable

IATA:

No. ONU : UN 1090 Nombre de envío : Acetone Clase : 3 Grupo de envasado : II Etiqueta : Inflamable SECCION 15 : INFORMACION REGLAMENTARIA

Esta hoja de seguridad cumple con la normativa legal de: México: NOM-018-STS-2000 Guatemala: Código de Trabajo, decreto 1441 Honduras: Acuerdo Ejecutivo No. STSS-053-04 Costa Rica: Decreto Nº 28113-S Panamá: Resolución #124, 20 de marzo de 2001 Colombia: NTC 445 22 de Julio de 1998 Ecuador: NTE INEN 2 266:200

Página 5 de 6

SECCION 16 : INFORMACION ADICIONAL La información indicada en ésta Hoja de Seguridad fue recopilada y respaldada con la información suministrada en las Hojas de Seguridad de los proveedores. La información relacionada con este producto puede ser no válida si éste es usado en combinación con otros materiales o en otros procesos. Es responsabilidad del usuario la interpretación y aplicación de esta información para su uso particular. La información contenida aquí se ofrece solamente como guía para la manipulación de este material específico y ha sido elaborada de buena fe por personal técnico. Esta no es intencionada como completa, incluso la manera y condiciones de uso y de manipulación pueden implicar otras consideraciones adicionales.

CONTROL DE REVISIONES Y CAMBIOS DE VERSIÓN: Junio 2014. Se actualizan las secciones 1, 15 y 16.

Página 6 de 6

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.