HOJA DE SEGURIDAD ACIDO PROPIONICO

HOJA DE SEGURIDAD ACIDO PROPIONICO Sección 1: Identificación del Producto y del Proveedor Nombre del producto Acido propionico Nombres comerciales Aci

0 downloads 102 Views 306KB Size

Recommend Stories


HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ACIDO SULFURICO
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ACIDO SULFURICO 1. Identificación de la sustancia/preparado y de la sociedad o empresa 1.1 1.2 1.3 Identificación de la s

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ACIDO PERCLORICO
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ACIDO PERCLORICO 1. Identificación de la sustancia/preparado y de la sociedad o empresa 1.1 1.2 1.3 Identificación de la

HOJA DE SEGURIDAD ( MSDS ) ACIDO ACETICO IDENTIFICACION
HOJA DE SEGURIDAD ( MSDS ) ACIDO ACETICO Rótulo NFPA Rótulos UN 2 2 0 Fecha Revisión: 24/01/2001 TELEFONOS DE EMERGENCIA: Corquiven: +58 (241) 832

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ACIDO SULFURICO
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ACIDO SULFURICO Rótulo NFPA Rótulos UN 0 3 2 Fecha Revisión: 27/12/2005 SECCIÓN 1: PRODUCTO QUÍMICO E IDENTIFICACIÓN D

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ACIDO ASCORBICO
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ACIDO ASCORBICO 1. Identificación de la sustancia/preparado y de la sociedad o empresa 1.1 1.2 1.3 Identificación de la s

Story Transcript

HOJA DE SEGURIDAD ACIDO PROPIONICO Sección 1: Identificación del Producto y del Proveedor Nombre del producto Acido propionico Nombres comerciales Acido propionico Proveedor PROQUIEL LTDA. Dirección Henry Ford 1230 - Maipú Contáctenos (56-2) 9289300 Sección 2: Composición / ingredientes Nombre químico (IUPAC) Acido propionico 79-09-4 Nº CAS Nº CE 201-176-3 Nº INDEX 607-089-00-0 Sección 3: Identificación de los riesgos Provoca quemaduras. Sección 4: Medidas de Primeros Auxilios Indicaciones generales: cambiarse inmediatamente la ropa contaminada. En caso de peligro de perdida de conocimiento, colocar y transportar en posición lateral estable; en caso necesario aplicar respiración asistida. La persona que auxilie debe autoprotegerse. Inhalación: reposo, respirar aire fresco, buscar ayuda médica. Contacto con la piel: lavar inmediata y abundantemente con agua, utilizar vendaje estéril, buscar ayuda médica. Contacto con los ojos: lavar los ojos afectados con agua en chorro, durante por lo menos 15 minutos, manteniendo los parpados abiertos. Consultar con un oftalmólogo. Ingestión: lavar inmediatamente la boca y beber posteriormente abundante agua. Buscar ayuda medica. Sección 5: Medidas para lucha contra fuego Medios de extinción adecuados: agua, medios de extinción en seco, espuma, dióxido de carbono. Vestimenta de protección especial: use equipo respiratorio autónomo y traje de protección. Información adicional: acumular separadamente el agua de extinción contaminada, al no poder ser vertida al alcantarillado general o a los desagües. Sección 6: Medidas para controlar derrames o fugas Medidas de protección para las personas: protección personal consistente en traje de protección frente a productos químicos, herméticamente cerrado y equipo respiratorio autónomo. Calzar botas resistentes a ácidos. Medidas de protección para el medio ambiente: no tirar los residuos por el desagüe. Método para la limpieza/recogida: para grandes cantidades, bombear el producto; para residuos, recoger con material absorbente (arena, serrín, absorbente universal, tierra de diatomeas). Eliminar el material recogido de forma reglamentaria. Sección 7: Manipulación y almacenamiento Manipulación: buena aireación / ventilación del almacén y zonas de trabajo. Protección contra incendio/explosión: evitar la acumulación de cargas electrostáticas. Mantener alejado de fuentes de ignición. Extintor accesible. Casa Matriz: Henry Ford 1230 – Maipú Fono: (56-2) 9289300 – Fax: (56-2) 9289390 Sucursal: Camino Pargua, Km. 1025 – Puerto Montt Fono: (65) 270950 www.proquiel.cl

1

HOJA DE SEGURIDAD ACIDO PROPIONICO Almacenamiento: separar de álcalis y sustancias formadoras de álcalis. Otras especificaciones sobre condiciones de almacenamiento: mantener el recipiente bien cerrado, en lugar fresco y ventilado. Temperatura de almacén: < 30ºC Periodo de almacenamiento: < = 36 meses Sección 8: Control de explosión / protección especial Componentes con valores limites controlables en el lugar de trabajo Valor TWA 31mg/m3; 10 ppm (LEP España) Valor VLEB 62 mg/m3; 20 ppm (LEP España) Equipo de protección personal Protección de las vías respiratorias: proteger las vías respiratorias en caso de ventilación insuficiente. Filtro para gas para gases/vapores orgánicos (punto de ebullición > 65ºC) Protección de las manos: guantes de protección resistentes a productos químicos. Materiales adecuados para un contacto directo y prolongado, se recomienda factor de protección 6, que corresponde a > 480 minutos de tiempo de permeabilidad; caucho butílico 07 mm espesor del recubrimiento. Materiales adecuados para un contacto breve y/o pulverización, se recomienda como mínimo índice de protección 2, que corresponde a > 30minutos de tiempo de permeabilidad; caucho nitrilo – 0.4mm espesor del recubrimiento; caucho cloropeno – 0.5 mm espesor del recubrimiento. Protección de los ojos: gafas de seguridad ajustadas al contorno del rostro (gafas cesta). Protección corporal: vestimenta de protección frente a productos químicos, resistente a ácidos. Medidas generales de protección y de higiene: evitar el contacto con la piel, ojos y vestimenta. Evitar la inhalación de vapores. Sección 9: Propiedades Físicas y Químicas Estado físico: liquido Color: incoloro Olor: picante Valor pH: 2.5 (100 g/l, 20ºC) Punto de fusión: -20ºC Punto de ebullición: 140.7 – 14.6ºC Punto de inflamación: 50.5ºC Limite inferior de explosividad: 2.1%(V) Limite superior de explosividad: 12.0%(V) Temperatura de ignición: 485ºC Presión de vapor: 5 mbar (20ºC). aprox. 23 hPa (50ºC) Densidad: 0.992 g/cm3 (20ºC) Solubilidad en agua: miscible (20ºC) Coeficiente de dispersión n-octanol/agua: 0.25 Viscosidad, dinámica: 10 mPa.s (25ºC)

Casa Matriz: Henry Ford 1230 – Maipú Fono: (56-2) 9289300 – Fax: (56-2) 9289390 Sucursal: Camino Pargua, Km. 1025 – Puerto Montt Fono: (65) 270950 www.proquiel.cl

2

HOJA DE SEGURIDAD ACIDO PROPIONICO Sección 10: Estabilidad y Reactividad Reacciones peligrosas: reacciones con álcalis fuertes. Reacción exotérmica. Sección 11: Información toxicológica Toxicidad aguda: después de una ingestión oral prácticamente no es toxico. Después de una única inhalación, prácticamente tampoco es toxico. Por un único contacto cutáneo, prácticamente no es toxico. DL50 rata (por ingestión): 4.290 mg/kg CL50 rata (por inhalación): > 4.9 mg/l 4 h Rata (por inhalación): 8 h Test del riesgo de inhalación (IRT): tras la inhalación de una mezcla vapor/aire altamente concentrada y respecto a su volatilidad, no existe ningún riesgo agudo (ninguna mortalidad durante 8 horas). DL50 cobaya (dermica): 4.960 – 9.930 mg/kg Irritación: provoca quemaduras. Riesgo de lesiones oculares graves. Irritación primaria en piel de conejo: corrosivo Irritación primaria en mucosa de conejo: riesgo de lesiones oculares graves. Sección 12: Información ecológica Ecotoxicidad Valoración de toxicidad acuática: nocividad aguda para organismos acuáticos. Durante un vertido en pequeñas concentraciones en las plantas de tratamiento biológico, no son de esperar variaciones en la función del lodo activado. Toxicidad en peces: CL50, 96h, 67.1 mg/l, oncorhynchus mykiss, EPA 72-1, estático. La indicación del efecto toxico se refiere a la concentración nominal. El producto causa variaciones de pH en el sistema de ensayo. El resultado se basa en una muestra neutralizada. Invertebrados acuáticos: CE50, 48h, 22.7 mg/l, daphnia magna, OPP 72-2 (EPA-directriz), estático. La indicación del efecto toxico se refiere a la concentración nominal. El producto causa variaciones de pH en el sistema de ensayo. El resultado se basa en una muestra neutralizada. Plantas acuáticas: CE50, 96h, 43 mg/l, scenedesmus subspicatus, DIN 38412 parte 9, estático. La indicación del efecto toxico se refiere a la concentración nominal. El producto causa variaciones de pH en el sistema de ensayo. El resultado se basa en una muestra neutralizada. Microorganismos/efecto sobre el lodo activo: CE10, 17h, 44.6 mg/l, pseudomonas putida, DIN 38412 parte 8, aerobio. La indicación del efecto toxico se refiere a la concentración nominal. El producto causa variaciones de pH en el sistema de ensayo. El resultado se basa en una muestra neutralizada. CE20, 30 min., > 100mg/l, lodo activado, industrial, DIN/EN/ISO/ 8192 – OCDE 209-88/302/CEE, P.C, aerobio. Persistencia y degradabilidad Valoración de biodegradación y eliminación (H2O): difícilmente biodegradable (según criterios OECD). Buena eliminación en el agua. Indicaciones para la eliminación: aprox. 95% (10.000000 días) Casa Matriz: Henry Ford 1230 – Maipú Fono: (56-2) 9289300 – Fax: (56-2) 9289390 Sucursal: Camino Pargua, Km. 1025 – Puerto Montt Fono: (65) 270950 www.proquiel.cl

3

HOJA DE SEGURIDAD ACIDO PROPIONICO Parámetro suma Demanda química de oxigeno (DQO): 1.520 mg/g Demanda biológica de oxigeno (DBO) periodo de incubación 5 días: 1.300 mg/g Potencial de bioacumulacion: no se espera una acumulación de los organismos. Sección 13: Consideraciones sobre disposición final Incinerar en plantas de incineración adecuadas. Observar las reglamentaciones locales vigentes. Envase contaminado: los envases contaminados deben ser vaciados de forma optima de manera que después de una limpieza a fondo puedan ser reutilizados. Sección 14: Información sobre transporte Transporte por tierra ADR Clase: 8 Grupo de embalaje: III Numero ONU: 1848 Denominación del producto: acido propionico RID Clase: 8 Grupo de embalaje: III Numero ONU: 1848 Denominación del producto: acido propionico Transporte interior por barco ADNR Clase: 8 Grupo de embalaje: III Numero ONU: 1848 Denominación del producto: acido propionico Transporte marítimo por barco IMDG/GGVSee Clase: 8 Grupo de embalaje: III Numero ONU: 2924 Contaminante marino: no Transporte aéreo OACI/IATA Clase: 8 Grupo de embalaje: III Numero ONU: 1848

Casa Matriz: Henry Ford 1230 – Maipú Fono: (56-2) 9289300 – Fax: (56-2) 9289390 Sucursal: Camino Pargua, Km. 1025 – Puerto Montt Fono: (65) 270950 www.proquiel.cl

4

HOJA DE SEGURIDAD ACIDO PROPIONICO Sección 15: Información Reglamentaria Numero CE: 201-176-3 Símbolo de peligrosidad C: corrosivo Frases R R34: provoca quemaduras Frases S S23.5: no inhalar el vapor S36: úsese indumentaria protectora adecuada S45: en caso de accidente o malestar, acúdase inmediatamente al medico (si es posible, muéstresele la etiqueta). Componente peligroso que determina el etiquetado: acido propionico Sección 16: Otras informaciones Utilización adecuada: fragancias, aromatizantes, disolvente, agente de ensilaje, agente conservante. La información relacionada con este producto puede no ser valida si éste es usado en combinación con otros materiales o en otros procesos. Los datos consignados en esta hoja informativa fueron obtenidos de fuentes confiables y representan la mejor información conocida actualmente sobre la materia. Sin embargo, se entregan sin garantía expresa o implícita respecto de su exactitud, corrección o actualidad. Este documento debe utilizarse como guía para la manipulación del producto con la precaución apropiada. Las opiniones expresadas en este formulario son las de profesionales capacitados. La empresa no asume responsabilidad alguna por reclamos, pérdidas o daños que resulten del uso inapropiado de la mercadería y/o de un uso distinto para el que ha sido concebida. El usuario debe hacer sus propias investigaciones para determinar la aplicabilidad de la información consignada en la presente hoja según sus propósitos particulares.

Casa Matriz: Henry Ford 1230 – Maipú Fono: (56-2) 9289300 – Fax: (56-2) 9289390 Sucursal: Camino Pargua, Km. 1025 – Puerto Montt Fono: (65) 270950 www.proquiel.cl

5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.