HOJA DE SEGURIDAD DISPARO 500 EC

HOJA DE SEGURIDAD DISPARO 500 EC Pág. 1 de 6 Dow Venezuela, C.A. Ave. Principal La Castellana Edif. Banco Lara, Piso 10 La Castellana. Caracas-Vene

2 downloads 94 Views 100KB Size

Story Transcript

HOJA DE SEGURIDAD

DISPARO 500 EC Pág. 1 de 6

Dow Venezuela, C.A.

Ave. Principal La Castellana Edif. Banco Lara, Piso 10 La Castellana. Caracas-Venezuela Tel. + 58 2 265 3371 al 73

EN CASO DE EMERGENCIA COMUNICARSE CON: BIOSERCA, Av. 19 de Abril, Torre Cosmopolitan, PH, oficina Nº 1, Maracay – Edo. Aragua Teléfonos: (0243)2468440 / (0255)6411648 / (0275)8815020 / (24 horas) 0414-4543895

1. IDENTIFICACION Nombre del producto: Uso:

DISPARO 500 EC Insecticida

2. COMPOSICIÓN/INFORMACIÓN SOBRE INGREDIENTES Formulación: Concentrado Emulsionable Ingrediente activo: Clorpirifos + Permetrina Nombre del componente: Valores Clorpirifos: 0,0- Dietil 0-(3,5,6-Tricloro-2-piridinil) Fosforotioato Min. 33.80% ( Equivalente a 350 g/l) Permetrina: 3-fenoxibencil (1RS)-cis-trans-3(2,2-diclorovinilMin. 4.80% 2,2-dimetilciclopropano carboxilato ( Equivalente a 50 g/l) Total ingredientes inertes incluyendo: Máx. 61.400% Solventes y emulsificantes aniónicos y no iónicos ………….. Solvesso 200 Emulsificantes

Nº CAS 002921-88-2 52645-53-1-5

68477-31-6 TNO

3. IDENTIFICACIÓN DE LOS RIESGOS Peligro para la salud humana:

Puede ocasionar moderada irritación en ojos y daño temporal a la córnea. Una prolongada o repetidas exposiciones pueden causar resequedad o quemaduras en la piel. Pequeñas cantidades ingeridas accidentalmente del producto por las operaciones de manejo normal no es probable que causen daños, sin embargo, si se ingieren cantidades mayores puede causar serios daños, inclusive la muerte. Si el líquido entra a los pulmones, puede causar daño a éstos o inclusive la muerte debido a neumonía química. Exposición excesiva al clorpirifos, permetrina y al solvente puede causar dolor de cabeza, mareos, adormecimiento, somnolencia, falta de coordinación, desvanecimiento y otros efectos del sistema nervioso central.

Riesgos para el medio ambiente:

Inhibidor de la colinesterasa. Tóxico para organismos acuáticos y aves. 4. PRIMEROS AUXILIOS

Contacto con Los Ojos: Contacto con La Piel:

Lavar con abundante agua por 15 minutos. Si la irritación ocurre y persiste, Consulte a un oftalmólogo. Quitarse rápidamente la ropa contaminada. Lavar la zona afectada con abundante agua y jabón. A continuación, enjuague con agua caliente. Consulte a un medico en caso de cualquier complicación.

HOJA DE SEGURIDAD

DISPARO 500 EC Pág. 2 de 6

Dow Venezuela, C.A.

Ave. Principal La Castellana Edif. Banco Lara, Piso 10 La Castellana. Caracas-Venezuela Tel. + 58 2 265 3371 al 73

EN CASO DE EMERGENCIA COMUNICARSE CON: BIOSERCA, Av. 19 de Abril, Torre Cosmopolitan, PH, oficina Nº 1, Maracay – Edo. Aragua Teléfonos: (0243)2468440 / (0255)6411648 / (0275)8815020 / (24 horas) 0414-4543895

Ingestión:

Nunca induzca el vomito o de algo por la boca a una persona inconsciente. Lave la boca con agua abundante. Consulte al medico. Sacar al paciente al aire fresco. Si respira con dificultad o el malestar ocurre y persiste, Consulte a un medico en caso de cualquier complicación. El Clorpirifos en un inhibidor de la colinesterasa. Atropina, únicamente por inyección, es el antídoto adecuado. Las Oximas, como 2-PAM/Protopam, pueden ser terapéuticas si se utilizan temprano, sin embargo utilizarlas únicamente en conjunto con la atropina. Si hubo exposición al producto, un ensayo de colinesterasa de células rojas en sangre y plasma puede indicar lo significativo de la exposición. Debido a que se absorbe rápidamente por los pulmones, se pueden presentar efectos sistémicos, la decisión de inducir o no al vómito deberá ser tomada únicamente por el médico. Asistencia médica de soporte. Tratamiento basado en el juicio del médico en respuesta a las reacciones del paciente.

Inhalación:

Nota para el medico:

5. MEDIDAS PARA COMBATIR INCENDIOS Medios de extinción:

Procedimiento de extinción:

Peligro por exposición:

Protección en caso de incendio:

Extintores de polvo químico seco, espuma, dióxido de carbono o niebla de agua, pulverizador de agua(no utilizar chorros directos de agua). Aislé el área de fuego. Evacue a favor del viento. Utilizar ropa de protección completa y equipo de respiración autónomo. No respire los humos, gases o vapores generados. Bajo condiciones de incendio algunos componentes de este producto podrían descomponerse. Durante un fuego, el humo puede contener el material original en adición a tóxicos no identificados y/o compuestos irritantes. Los productos de combustión peligrosa pueden incluir pero no limitarse a óxidos de nitrógeno, sulfuro de etilo, sulfuro de dietilo, monóxido de carbono y dióxido de carbono. El clorpirifos de descompone exotérmicamente en el rango de 160 a 200°C aproximadamente. Los contenedores se pueden presurizar y explotar debido al calor generado bajo condiciones de fuego. Límites de Inflamabilidad: LFL: aprox. 0.6% UFL: aprox. 7.0 % (Solvesso 200) Deben usarse aparatos respiradores portátiles de presión positiva (SCBA) y ropa de protección contra incendios (que incluya capucha, bata, pantalones, botas y guantes). Si no se encuentra disponible el equipo de protección o no se utiliza, debe tratar de apagarse el fuego desde un sitio protegido o a una distancia segura.

HOJA DE SEGURIDAD

DISPARO 500 EC Pág. 3 de 6

Dow Venezuela, C.A.

Ave. Principal La Castellana Edif. Banco Lara, Piso 10 La Castellana. Caracas-Venezuela Tel. + 58 2 265 3371 al 73

EN CASO DE EMERGENCIA COMUNICARSE CON: BIOSERCA, Av. 19 de Abril, Torre Cosmopolitan, PH, oficina Nº 1, Maracay – Edo. Aragua Teléfonos: (0243)2468440 / (0255)6411648 / (0275)8815020 / (24 horas) 0414-4543895

6. MEDIDAS PARA CONTROLAR DERRAMES O FUGAS Precauciones personales:

Evitar contacto con la piel. Usar equipo de protección adecuado. Tome medidas para evitar que el agua drene o escurra a cursos de agua. Avise a las autoridades competentes en caso de contaminación de aguas. Delimitar el área para contener el derrame, haciendo un dique con material absorbente como vermiculita, aserrín, arena o arcilla. Cubrir el producto derramado con arena u otro material absorbente. Recoger con palas o barriendo. Colocarlo en recipientes metálicos o plásticos. Si el derrame es sobre la tierra, la capas de tierra muy contaminadas deben ser cavadas y sacadas, hasta llegar a tierra limpia, colocarla en envases apropiados para su eliminación, enviar a un lugar autorizado para ese fin. No tirar residuos hacia los desagües.

Precauciones ambientales:

Métodos de Limpieza:

7. MANEJO Y ALMACENAMIENTO Manipulación:

- No respire los vapores. Evitar contacto con piel y ojos. - Manipular en áreas bien ventiladas. - Usar guantes y equipo de ropa protector. - No contaminar los cursos de agua al limpiar los equipos. - No comer, beber o fumar durante la manipulación del agroquímico. - Almacenar lejos de calor, llamas o chispas.

Almacenaje:

- Almacenar en áreas frescas y ventiladas. - Mantenga los envases secos. - Evitar contacto con rayos solares. - Almacenar sólo envases originales y bien cerrados. - Mantenga el producto alejado del alcance de los niños. - Evitar la contaminación de alimentos, semillas y fertilizantes. 8. CONTROL DE EXPOSICIÓN / PROTECCIÓN PERSONAL

Niveles de Exposición personal:

Clorpirifos: ACGIH TLV y OSHA PEL son 0.2 mg/m3, piel. Clasificación ACGIH es A4. La concentración máxima permitida en el ambiente para el Solvesso 200 es de 100 ppm. La anotación “piel” seguida del lineamiento de exposición se refiere a la absorción potencial dérmica del material. Esto esta intencionado para alertar al lector que la inhalación no es la única ruta de exposición, por lo que se requiere considerar medidas adicionales para minimizar la exposición dérmica.

HOJA DE SEGURIDAD

DISPARO 500 EC Pág. 4 de 6

Dow Venezuela, C.A.

Ave. Principal La Castellana Edif. Banco Lara, Piso 10 La Castellana. Caracas-Venezuela Tel. + 58 2 265 3371 al 73

EN CASO DE EMERGENCIA COMUNICARSE CON: BIOSERCA, Av. 19 de Abril, Torre Cosmopolitan, PH, oficina Nº 1, Maracay – Edo. Aragua Teléfonos: (0243)2468440 / (0255)6411648 / (0275)8815020 / (24 horas) 0414-4543895

Información General:

Utilice ventilación local en todos los procesos donde el vapor o llovizna puedan ser emitidos. Ventile todos los vehículos de transporte antes del descargue.

Equipos de protección personal Ojos y cara: Respiratorio:

Protección de la piel:

Practicas de higiene en el trabajo:

Use gafas químicas o gafas de seguridad. Reducir al mínimo la inhalación de este producto, restringiendo el área de trabajo e instalando extractores en los lugares donde se manipula el producto. Usar máscara para neblina con filtros aprobados por NIOSH/MSHA. Evitar el contacto con el producto. Usar guantes, botas y ropa protectora. Todo el equipo protector (mameluco, guantes, protectores de calzado, gorro) debe estar limpio cada día. Se recomienda Neopreno para su confección (guantes y botas). Los lugares en los que se almacene o emplee este material deben contar con equipos para limpieza y disponer de agua limpia en caso de contaminación de la piel u ocular. Lávese las manos antes de comer, beber, o fumar. Báñese al final de la jornada laboral,

9. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS Estado físico: Color: Olor: Densidad: Presión de Vapor: Punto de fusión: Punto de inflamación: Solubilidad en agua: Punto de ebullición:

Líquido. Transparente color ámbar 0

Aprox. 1.098 a 20 C 0 46 mmHg a 20 C ( Solvente) 105°C (Solvesso 200). emulsiona 237°C (Solvesso 200) 10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

Estabilidad:

Polimerización:

Estable bajo condiciones normales de almacenamiento. (CONDICIONES QUE DEBEN EVITARSE): Inestable a temperaturas elevadas. Evitar temperaturas sobre los 50°C. El producto puede descomponerse exotérmicamente a temperaturas de 130°C ocasionando incrementos de temperatura y descomposición violenta. Evitar contacto con materiales oxidantes, sustancias alcalinas, ácido nítrico y ácido sulfúrico. No se espera que ocurra. 11. INFORMACIÓN TOXICOLOGICA

Efectos oculares: Efectos dérmicos: LD50 Dérmica:

Irritante (Conejos). Irritación ligera (Conejos). aprox. 1000 mg/Kg. (Conejos). >2000 mg/kg. (Conejos). para la cipermetrina

HOJA DE SEGURIDAD

DISPARO 500 EC Pág. 5 de 6

Dow Venezuela, C.A.

Ave. Principal La Castellana Edif. Banco Lara, Piso 10 La Castellana. Caracas-Venezuela Tel. + 58 2 265 3371 al 73

EN CASO DE EMERGENCIA COMUNICARSE CON: BIOSERCA, Av. 19 de Abril, Torre Cosmopolitan, PH, oficina Nº 1, Maracay – Edo. Aragua Teléfonos: (0243)2468440 / (0255)6411648 / (0275)8815020 / (24 horas) 0414-4543895

LD50 Oral:

470 mg/Kg.(Ratas Hembras) y 135 mg/Kg. (Ratas machos) para clorpirifos. > 5000 mg/kg. (Rata). para la permetrina Basado sobre los resultados de los estudios que en su mayoría son negativos o con resultados marginalmente positivos, el clorpirifos se considera tiene un potencial mutagénico mínimo.

Riesgo Mutagénico:

12. INFORMACIÓN ECOLÓGICA Basado la mayor parte o completamente sobre información del clorpirifos.

LC50 y EC50 - organismos acuáticos: LC50 – Aves: LD50 - Aves :

5000). Altamente tóxico a organismos acuáticos sobre bases agudas. en la mayoría de las especies sensibles. Moderadamente tóxico a pájaros sobre bases dietaria. Moderadamente tóxico para aves sobre bases agudas. La fotólisis vida media en agua es de 3 a 4 semanas. En el ambiente, el material es estimado que tiene una vida media de 1.4 horas. La degradación que se espera en el suelo va de días a semanas. Bajo condiciones aeróbicas en suelo la vida media esta generalmente entre 30-60 días

Ecotoxicología:

Degradación y Persistencia:

13. CONSIDERACIONES RELATIVAS PARA LA ELIMINACION Información General:

Realizar de acuerdo al organismo competente, tomando en cuenta las reglas locales. Evite que alcancen viviendas humanas o áreas protegidas por su flora y fauna. Evitar el contacto o lavado hacia las fuentes de agua.

Eliminación del producto: Observar estrictamente las medidas de seguridad y uso de ropas de protección. Cubrir el producto con un material absorbente como arena, tierra de diatomea, aserrín, entre otros. Limpiar las áreas sucias con agua carbonatada o jabonosa. Esta agua debe colocarse en contenedores para evitar contaminación de aguas superficiales o subterráneas, fuentes de agua y drenajes. Limpiar el área con manguera durante un periodo prolongado. Las capas de tierra muy contaminadas deben ser cavadas y sacadas, hasta llegar a tierra limpia. El producto derramado no puede ser reutilizado y se debe eliminar.

HOJA DE SEGURIDAD

DISPARO 500 EC Pág. 6 de 6

Dow Venezuela, C.A.

Ave. Principal La Castellana Edif. Banco Lara, Piso 10 La Castellana. Caracas-Venezuela Tel. + 58 2 265 3371 al 73

EN CASO DE EMERGENCIA COMUNICARSE CON: BIOSERCA, Av. 19 de Abril, Torre Cosmopolitan, PH, oficina Nº 1, Maracay – Edo. Aragua Teléfonos: (0243)2468440 / (0255)6411648 / (0275)8815020 / (24 horas) 0414-4543895

Eliminación de los envases:

Realizar el proceso de triple lavado Eliminar los envases vacíos en un centro de acopio o un incinerador aprobado para químicos. No corte o perfore los envases metálicos. Los vapores que forman pueden originar riesgo de explosión. 14. INFORMACIÓN DE TRANSPORTE

Información especial:

Información Adicional

Transportar el producto en su envase original cerrado y asegurar la carga, de modo de evitar caídas o derrames. Transportar el producto solo en vehículos acondicionados para el movimiento de productos fitosanitarios, con la etiqueta de transporte correspondiente. Los productos deben transportarse únicamente en vehículos que cuenten con una cabina o compartimiento separado para el conductor. Con ello se evita que en caso de fugas el conductor se vea afectado de forma adversa por el polvo o los vapores. 15. INFORMACIÓN REGULATORIA

Clasificación: Frases de Riesgo: R36: R48: R50/53: Frases de seguridad: S02: S13: S20/21: S24: S26: S36/37: S57: S61:

De conformidad con el acuerdo para proveedores de los reglamento de la UE. Irritante a los ojos. Riesgo de efectos graves para la salud en caso de exposición prolongada. Muy toxico a organismos acuáticos, puede causar efectos adversos a largo plazo en el ambiente acuático. Manténgase fuera del alcance de los niños. Manténgase lejos de alimentos, bebidas y piensos. No comer, ni beber, ni fumar durante su utilización. Evite el contacto con lo ojos. En caso de contacto con los ojos, lávese inmediata y abundantemente con agua y acuda a un medico. Úsense indumentaria y guantes de protección adecuados. Utilícese un envase de seguridad adecuado para evitar la contaminación del medio ambiente. Evítese su liberación al medio ambiente. Recábense instrucciones específicas de la ficha de datos de seguridad. 16. OTRA INFORMACION

La información que se presenta en este documento se basa en nuestro estado actual de conocimiento y pretende describir nuestros productos desde el punto de vista de los requisitos para la seguridad. Por tanto, no debe entenderse como propiedades específicas garantizadas.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.