HOJA DE SEGURIDAD ( MSDS ) BIFLUORURO DE AMONIO IDENTIFICACION

HOJA DE SEGURIDAD ( MSDS ) BIFLUORURO DE AMONIO Rótulo NFPA Rótulos UN Fecha Revisión: 15/10/2000 TELEFONOS DE EMERGENCIA: Corquiven: +58 (241) 832.

15 downloads 311 Views 136KB Size

Recommend Stories


HOJA DE SEGURIDAD ( MSDS ) ACIDO ACETICO IDENTIFICACION
HOJA DE SEGURIDAD ( MSDS ) ACIDO ACETICO Rótulo NFPA Rótulos UN 2 2 0 Fecha Revisión: 24/01/2001 TELEFONOS DE EMERGENCIA: Corquiven: +58 (241) 832

HOJA DE SEGURIDAD ( MSDS ) PROPILPARABENO IDENTIFICACION
HOJA DE SEGURIDAD ( MSDS ) PROPILPARABENO Rótulo NFPA Rótulos UN 1 0 0 Fecha Revisión: TELEFONOS DE EMERGENCIA: Corquiven: +58 (241) 832.73.49 / 8

HOJA DE SEGURIDAD ( MSDS ) HIDROXIDO DE POTASIO ( POTASA CAUSTICA ) IDENTIFICACION
HOJA DE SEGURIDAD ( MSDS ) HIDROXIDO DE POTASIO ( POTASA CAUSTICA ) Rótulo NFPA Rótulos UN 0 3 1 Fecha Revisión: 15/01/2001 TELEFONOS DE EMERGENCI

HOJA DE SEGURIDAD (MSDS)
HOJA DE SEGURIDAD (MSDS) SECCIÓN I - PRODUCTO Y DATOS DE LA COMPAÑÍA Nombre del producto: CLORURO DE POTASIO Hoja de seguridad CAISA No. 5 Nombre d

Story Transcript

HOJA DE SEGURIDAD ( MSDS ) BIFLUORURO DE AMONIO Rótulo NFPA

Rótulos UN

Fecha Revisión: 15/10/2000 TELEFONOS DE EMERGENCIA: Corquiven: +58 (241) 832.73.49 / 832.70.92 / 838.95.68

IDENTIFICACION Sinónimos:

Fluoruro amónico ácido, Hidrofluoruro amónico, Difluoruro amónico, Fluoruro ácido de amonio, Hidrógeno amonio.

Fórmula:

(NH4)HF2

Composición:

90-100% de pureza. Puede contener residuos de ácido fluorhídrico y fluoruro amónico.

Número Interno: Número CAS:

1341-49-7

Número UN:

2817

Clases UN:

8 Reactivo de laboratorio, productos cerámicos, grabado del vidrio (ácido blanco), esterilizador en cervecerías, lecherías y otros establecimientos, galvanoplastia, tratamiento del berilio.

Usos:

! @A

3

/

"

#$ % !&'

( ( ! " #$ # % & %' &() *% + ,* " %- ./01 2 3405265 7, 0526872, 0507/(0 9 . /01 2 34052(68/, 050 (7( : % + ; $ !!' ,,??? + ; $ + :

EFECTOS PARA LA SALUD Límites de exposición ocupacional: TWA:

2.5 mg/m3

STEL:

35 mg/m3 NH3

TECHO (C):

3 mg/m3 HF

IPVS:

N.R.

Inhalación:

Causa dificultad para respirar, tos e irritación traqueal y del resto del tracto respiratorio superior. El vapor puede producir ulceración y neumonitis química.

Ingestión:

Los polvos o los sólidos son corrosivos para la boca y la garganta. Su ingestión produce dolor severo, vómito y colapso. Causa ulceración, dificultad respiratoria, dolor de cabeza, irritación gastrointestinal, náusea, vómito, convulsiones inconsciencia o muerte.

Piel:

Irrita fuertemente la piel causando quemaduras que sanan lentamente y pueden no ser evidentes inmediatamente.

Ojos:

Causa conjuntivitis.

Efectos Crónicos: Con grandes dosis puede presentarse envenenamiento por fluoruro, cuyos síntomas incluyen: calcificación de los ligamentos y cambios severos en los huesos que convierten los movimientos normales en dolorosos, aflojamiento de los dientes, fibrosis pulmonar, anemia, anorexia. Pueden resultar afectados los sistemas respiratorio, circulatorio, gástrico, intestinal y nervioso. Se presenta un deterioro del crecimiento en personas jóvenes. El envenenamiento por fluoruro puede llegar a ser fatal.

PRIMEROS AUXILIOS Inhalación:

Trasladarlo Si no respira administrar respiración artificial. Si respira con dificultad suministrar oxígeno. Mantener la víctima abrigada y en reposo. Es absolutamente necesario un tratamiento médico aunque no se hayan presentado síntomas de intoxicación.

Ingestión:

Lavar la boca con agua. Si está consciente, suministrar abundante agua. No inducir el vómito. Buscar atención médica inmediatamente.

Piel:

Retirar la ropa y calzado contaminados. Lavar la zona afectada con abundante agua y jabón, mínimo durante 15 minutos. Si la irritación persiste repetir el lavado. Buscar atención médica inmediatamente.

Ojos:

Lavar con abundante agua, mínimo durante 15 minutos. Levantar y separar los párpados para asegurar la remoción del químico. Si la irritación persiste repetir el lavado. Buscar atención médica.

! @A

2

/

"

#$ % !&'

( ( ! " #$ # % & %' &() *% + ,* " %- ./01 2 3405265 7, 0526872, 0507/(0 9 . /01 2 34052(68/, 050 (7( : % + ; $ !!' ,,??? + ; $ + :

RIESGOS DE INCENDIO Y/O EXPLOSION N.A.

Punto de inflamación (ºC):

Temperatura de autoignición (ºC): N.A. Limites de inflamabilidad (%V/V):

N.A.

Peligros de incendio y/o explosión: Ninguno identificado. No es inflamable ni explosivo. Productos de la combustión: Amoníaco y fluoruro de hidrógeno. Precauciones para evitar incendio y/o explosión: Mantenerlo alejado de áreas con alto riesgo de incendio, y separar de materiales incompatibles. Procedimientos en caso de incendio y/o explosión: Evacuar o aislar el área de peligro. Restringir el acceso a personas innecesarias y sin la debida protección. Ubicarse a favor del viento. Usar equipo de protección personal. Refrigerar los contenedores expuestos a las llamas con agua en forma de rocío, y retirarlos del fuego si puede hacerlo sin peligro. Evitar inhalar los productos de la descomposición y todo contacto de la sustancia con el cuerpo. Agentes extintores del fuego: Seleccionarlos de acuerdo con el tipo de fuego de los alrededores. Se pueden usar los agentes extintores comunes.

ALMACENAMIENTO Y MANIPULACION Lugares ventilados, frescos y secos. Lejos de fuentes de calor e ignición. Separar de materiales incompatibles. Rotular los recipientes adecuadamente. Debe conservarse cerrado en un plano horizontal y etiquetado, indicando la toxicidad del material. Mantener los contenedores herméticamente cerrados. No utilice vidrio, porcelana u otros materiales silíceos para los contenedores.

Almacenamiento:

Tipo de recipiente: Usar siempre protección personal así sea corta la exposición o la actividad que realice con el producto. Mantener estrictas normas de higiene, no fumar, ni comer en el sitio de trabajo. Usar las menores cantidades posibles. Conocer en donde está el equipo para la atención de emergencias. Leer las instrucciones de la etiqueta antes de usar el producto. Rotular los recipientes adecuadamente.

Manipulación:

PROCEDIMIENTOS EN CASO DE ESCAPE Y/O DERRAME Evacuar o aislar el área de peligro. Restringir el acceso a personas innecesarias y sin la debida protección. Ubicarse a favor del viento. Usar equipo de protección personal. Ventilar el área. No permitir que caiga en fuentes de agua y alcantarillas. Recoger cuidadosamente el producto derramado, si está en solución absorberlo con un material adecuado. Colocarlo en un contenedor limpio, seco y resistente a ácidos, cubrirlo y retirarlo del área. Lavar con agua la zona del derrame y

! @A

5

/

"

#$ % !&'

( ( ! " #$ # % & %' &() *% + ,* " %- ./01 2 3405265 7, 0526872, 0507/(0 9 . /01 2 34052(68/, 050 (7( : % + ; $ !!' ,,??? + ; $ + :

EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL/CONTROL EXPOSICION Uso Normal:

Ropa resistente, gafas de seguridad, guantes impermeables resistente a químicos, botas y respirador con filtro para polvo.

Control de Emergencias: Aparato de respiración autocontenido (SCBA) y traje de protección especial. Controles de Ingeniería: Ventilación local y general, para asegurar que la concentración no exceda los límites de exposición ocupacional. Debe disponerse de duchas y estaciones lavaojos.

PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS Apariencia:

Cristales blancos delicuescentes, inodoros o con leve olor amoniacal.

Gravedad Específica (Agua=1):

1.211 / 12°C

Punto de Ebullición (ºC):

239

Punto de Fusión (ºC):

126

Densidad Relativa del Vapor (Aire=1): N.A. Presión de Vapor (mm Hg):

N.A.

Viscosidad (cp):

N.R.

pH:

N.R.

Solubilidad:

Soluble en agua y en alcohol.

ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD Estabilidad:

Estable bajo condiciones normales.

Incompatibilidades o materiales a evitar: No

Agua:

No

Aire:

Otras:

Acidos o bases fuertes, la mayoría de los metales comunes y vidrio.

INFORMACION TOXICOLOGICA Cuando es intoxicación aguda puede generar síntomas gastrointestinal e irritación de las membranas mucosas. Los órganos afectados son: los ojos, la piel, el sistema respiratorio, el sistema nervioso central, los riñones. No se conocen efectos carcinógenos, reproductivos, ni hay información sobre materiales sinergísticos.

! @A

/

"

#$ % !&'

( ( ! " #$ # % & %' &() *% + ,* " %- ./01 2 3405265 7, 0526872, 0507/(0 9 . /01 2 34052(68/, 050 (7( : % + ; $ !!' ,,??? + ; $ + :

INFORMACION ECOLOGICA Puede ser perjudicial para la vida acuática desde bajas concentraciones. No se considera como contaminante marino.

CONSIDERACIONES DE ELIMINACION Y/O DISPOSICION No hay información específica para este producto.

INFORMACION DE TRANSPORTE Etiqueta blanca y negra con el número 8 la leyenda "corrosivo". No transporte con sustancias explosivas, sustancias peligrosas cuando están húmedas, agentes oxidantes, peróxidos orgánicos, radiactivas o alimentos.

INFORMACION DE REGULACION 1. Decreto 1344/70, modificado por la Ley 33/86. Artículo 48: Transportar carga sin las medidas de protección, higiene y seguridad. Artículo 49: Transportar materiales inflamables, explosivos o tóxicos al mismo tiempo que pasajeros o alimentos. Artículo 50: Transportar combustible o explosivos en forma insegura. Suspensión de la Licencia de Conducción. 2. Los residuos de esta sustancia están considerados en: Ministerio de Salud. Resolución 2309 de 1986, por la cual se hace necesario dictar normas especiales complementarias para la cumplida ejecución de las leyes que regulan los residuos sólidos y concretamente lo referente a residuos

OTRA INFORMACION La información relacionada con este producto puede no ser válida si éste es usado en combinación con otros materiales o en otros procesos. Es responsabilidad del usuario la interpretación y aplicación de esta información para su uso particular Bibliografía:

! @A

/

/

"

#$ % !&'

( ( ! " #$ # % & %' &() *% + ,* " %- ./01 2 3405265 7, 0526872, 0507/(0 9 . /01 2 34052(68/, 050 (7( : % + ; $ !!' ,,??? + ; $ + :

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.