HOJA DE SEGURIDAD SULFATO DE AMONIO SECCION 1: IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y EL PROVEEDOR

HOJA DE SEGURIDAD SULFATO DE AMONIO SECCION 1: IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y EL PROVEEDOR IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA Nombre Comercial Nombres Quí

2 downloads 22 Views 125KB Size

Recommend Stories


HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD PETROLEO DIESEL ULTRA SECCION 1: IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DEL PROVEEDOR
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD El formato de esta hoja de seguridad cumple con la NCh 2245 Of.03 PETROLEO DIESEL ULTRA SECCION 1: IDENTIFICACIÓN DEL PR

Hoja de Seguridad del Producto
Hoja de Seguridad del Producto ROHM AND HAAS COLOMBIA LTDA. Nombre del producto: MMA - 25 PPM MEHQ/BASE BULK / MMA 25 PPM MEHQ Fecha: 23.04.2014 Fec

Hoja de Datos de Seguridad del Producto
Hoja de Datos de Seguridad del Producto DOW QUIMICA CHILENA S.A. Nombre del producto: POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD HDPE 40055L Fecha: 31.01.2014 Fec

Story Transcript

HOJA DE SEGURIDAD SULFATO DE AMONIO SECCION 1: IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y EL PROVEEDOR IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA

Nombre Comercial Nombres Químicos Forma Comercial Formula Química Peso Molecular N° CAS N°UN

Sulfato de Amonio Sulfato de Amoniaco, Sal de Azufre y Amonio Cristales sólidos finos de color blanco, beige o grisáceo (NH4)2SO4 132,1 7783-20-2 No regulado

USOS DE LA SUSTANCIA Se utiliza como floculante y fertilizante.

IDENTIFICACION DE LA EMPRESA Proveedor Proquiel Ltda Dirección Henry Ford 1230-Maipu Teléfono (56-2) 928 93 00 TELEFONOS DE EMERGENCIA Bomberos 132 Carabineros 133 Ambulancia 131 Para el servicio de información Toxicológica, véase el punto 4.

Proquiel Ltda.-Henry Ford 1230 – Maipú – Santiago de Chile – Teléfono 9289300 – Fax: 9289390 Web: www.proquiel.cl – E-mail : [email protected]/ [email protected]

SECCIÓN 2: IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS “SOLUCION INCOLORA DE SULFATO DE AMONIO EN AGUA”. Cuando se disuelve en el agua, da reacción acida y es fuertemente corrosivo. Reacciona con bases fuertes con emisión de vapores de amoniaco. Ataca muchos metales. La sustancia ingresa al organismo por la vía inhalatoria e ingestiva. La sustancia irrita la piel y el tracto respiratorio. POTENCIALES EFECTOS SOBRE LA SALUD Ojos Causa inflamación, irritación, enrojecimiento y dolor. Piel Causa inflamación, irritación, picazón, enrojecimiento y dolor. Ingestión Ardor de garganta, dolor estomacal, nausea. Causa irritación en las vías gastrointestinales, Causa vomito y efecto laxante. Inhalación Ardor de garganta, tos, deficiencia respiratoria. Causa irritación en las vías respiratorias. SECCIÓN 3: COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES Composición del producto SULFATO DE AMONIO N° CAS 7783-20-2 % p/p 99 % min. SECCIÓN 4: PRIMEROS AUXILIOS La necesidad de asistencia médica, siempre urgentemente. En caso de contacto accidental con el producto, proceder de acuerdo con: INHALACION Remover al aire fresco. Si no respira dar respiración artificial. Acudir urgentemente a los servicios médicos. CONTACTO CON LA PIEL Se remueve la ropa contaminada y se lava antes de volver a utilizarla. Conseguir atención medica. CONTACTO CON LOS OJOS Lavarlos con abundante agua durante 15 minutos como mínimo. Abrir y cerrar los parpados ocasionalmente. Acudir urgentemente al médico. INGESTION Inducir el vomito. Conseguir atención medica.

SECCIÓN 5: MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS AGENTES DE EXTINCION ADECUADO Proquiel Ltda.-Henry Ford 1230 – Maipú – Santiago de Chile – Teléfono 9289300 – Fax: 9289390 Web: www.proquiel.cl – E-mail : [email protected]/ [email protected]

Pueden utilizarse todos los medios de extinción posible. Rociar agua para evitar descomposición térmica. AGENTES DE EXTINCION QUE NO DEBEN USARSE Ninguna. En lugares próximos a un incendio, deben utilizarse medios de extinción adecuados. RIESGOS ESPECIALES QUE RESLUTEN DE LA EXPOSICION A LOS PRODUCTOS DE COMBUSTION O GASES PRODUCIDOS El producto no es inflamable, ni explosivo, pero en caso de incendio, pueden presentarse algunos riesgos. EQUIPO DE PROTECCION ESPECIAL PARA EL PERSONAL DE LUCHA CONTRA-INCENDIOS Usar pantalla facial para prevenir proyecciones, así como ropa, guantes y calzado adecuados para la protección de la piel. Situarse siempre de espaldas al viento. SECCIÓN 6: MEDIDAS A TOMAR EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL MEDIDAS DE PRECAUCION RELATIVAS A PERSONAS Evitar el contacto con los ojos, la piel. No actuar sin el equipo de protección adecuado (Ver sección n°8). Delimitar la zona de expansión e impedir acce so a personas no autorizadas. MEDIDAS DE PROTECCION AMBIENTAL Ventilar METODOS DE LIMPIEZA Trasladar los productos absorbentes a vertedero controlado o almacenamiento seguro para que sean tratados por un gestor de residuos autorizado. Ventilar el área de derrame o escape. RECOMENDACIÓN Tener en cuenta la incompatibilidad descrita en la sección 10. SECCIÓN 7: MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO Almacenar en área fresca, seca y ventilada. Proteger contra daño físico. Despejar de sustancias incompatibles. Contenedores vacíos de este material puede ser peligroso, puesto que retienen residuos de productos (polvo, sólidos).

SECCIÓN 8: CONTROLES DE EXPOSICION/CONTROL PERSONAL CONTROL DE LA EXPOSICION Controles de la exposición profesional Protección respiratoria Aparato de protección respiratoria o ventilación. Protección manos Guantes para riesgos químicos (EN 374) Protección ojos Gafas de montura integral (EN 166). Cubrirse la cara por posibles salpicaduras.

Proquiel Ltda.-Henry Ford 1230 – Maipú – Santiago de Chile – Teléfono 9289300 – Fax: 9289390 Web: www.proquiel.cl – E-mail : [email protected]/ [email protected]

Controles de la exposición del medio ambiente Localizar el foco de emisión del polvo. Asegurarse de que el lugar de trabajo este bien ventilado. SECCIÓN 9: PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS INFORMACION GENERAL Aspecto Polvo Olor Inodoro Estado Físico Sólido INFORMACION EN RELACION CON LA SALUD, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE Temperatura de Fusión 235° C Temperatura de Ebullición Se descompone a 280° C Temperatura de Autoignición No aplica Reactividad en agua No aplica Punto de Inflamación No aplica Presión de vapor No aplica Solubilidad en agua (g/ml) 41,22 a 25° C OTROS DATOS El sulfato de Amonio (SAM) contiene (NH+4) Y Azufre en forma de Sulfato (SO=4); es un producto de pH acido. SECCIÓN 10: ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD ESTABILIDAD Estable bajo condiciones normales de uso y almacenamiento. Mantener a temperaturas por debajo de los 513° C. PRODUCTOS DE DESCOMPOSICION PELIGROSOS Amonio, oxido de azufre, oxido de nitrógeno y óxido de carbono. PELIGROS DE POLIMERIZACION No. INCOMPATIBILIDADES Hipoclorito de sodio, potasio + nitrato de amonio, clorato de potasio, polvo de sodioPotasio + nitrato de amonio y otros oxidantes fuertes. CONDICIONES QUE SE DEBEN EVITAR Calor y sustancias incompatibles.

SECCIÓN 11: INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA TOXICIDAD AGUDA Contacto con la piel Proquiel Ltda.-Henry Ford 1230 – Maipú – Santiago de Chile – Teléfono 9289300 – Fax: 9289390 Web: www.proquiel.cl – E-mail : [email protected]/ [email protected]

Medianamente irritante. Contacto con los ojos Medianamente irritante. Ingestión Efecto laxante en grandes dosis. Toxicidad Oral Rata LD50 3000 mg/kg (Producto 100%) Inhalación Producto pulvurento. Puede provocar una ligera irritación de las mucosas nasales por efecto mecánico. TOXICIDAD CRONICA No clasificado como carcinógeno por IARC, OSHA o NTP. No hay indicios de potencial mutagénico, no teratogénico. SECCIÓN 12: INFORMACIÓN ECOLÓGICA Toxicidad aguda en ambiente acuático No disponible. Movilidad (Agua/Suelo) No disponible. Persistencia y degradabilidad No disponible. Potencial de bioacumulación No disponible. SECCIÓN 13: CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA ELIMINACION No puede ser almacenado para recuperarlo o reciclarlo, debe ser manejado den un sitio apropiado y aprobado por las autoridades ambientales. Procesamiento, uso o contaminación de este producto puede cambiar las opciones de manejo de desperdicios. Disponer de contenedores y contenidos de acuerdo con los requerimientos locales.

SECCIÓN 14: INFORMACIONES RELATIVAS AL TRANSPORTE Transporte por carretera (RID/ADR) Sin regularizar. Transporte por ferrocarril (RID/ADR) Sin regularizar. Transporte por barco (OMI/IMDG) Sin regularizar. Transporte aéreo (OACI/IATA) Sin regularizar.

Proquiel Ltda.-Henry Ford 1230 – Maipú – Santiago de Chile – Teléfono 9289300 – Fax: 9289390 Web: www.proquiel.cl – E-mail : [email protected]/ [email protected]

SECCIÓN 15: INFORMACION REGLAMENTARIA Clasificación de peligrosidad del producto Corrosivo (C), Nocivo (Xn) Símbolo de peligrosidad del producto

SECCIÓN 16: OTRAS INFORMACIONES Los datos consignados en esta hoja informativa fueron obtenidos de fuentes confiables, sin embargo, se entregan sin garantía expresa o implícita respecto de su exactitud o corrección Las opiniones expresadas en este formulario son las de profesionales capacitados. La información que se entrega en el es la conocida actualmente sobre la materia. Considerando que el uso de esta información y de los productos esta fuera del control del proveedor, la empresa no asume la responsabilidad alguna por este concepto. Determinar las condiciones de uso seguro del producto es obligación del usuario.

Proquiel Ltda.-Henry Ford 1230 – Maipú – Santiago de Chile – Teléfono 9289300 – Fax: 9289390 Web: www.proquiel.cl – E-mail : [email protected]/ [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.