HOMENAJE A LOS CAÍDOS Raúl Reyes (Luis Edgar Devia Silva)

HOMENAJE A LOS CAÍDOS Raúl Reyes (Luis Edgar Devia Silva) … “recordamos al Raúl Reyes, el irreductible combatiente guerrillero, quien demostró en su

6 downloads 41 Views 3MB Size

Recommend Stories


Autor: Luis Fernando Reyes
REFLEXIONES Autor: Luis Fernando Reyes ([email protected]) _________________________________________________________________________

José Luis Silva Cueva Abogado
José Luis Silva Cueva Abogado I. DATOS PERSONALES Dirección : Jr. Grau 439 Of. 302 - 303 Teléfonos : (051) 44- 220446 - 9715755 DNI : 19249385

RESUMEN ABSTRAC. Luis Armando Castilla Lozano Edgar Augusto Moller Reyes ** Gustavo Adolfo Barona Torres*** Luis Hernández Villegas ****
AVANCES EN LA RESPUESTA DEL CULTIVO DE CAÑA DE AZUCAR, A LA BIOFERTILIZACIÓN CON BACTERIAS FIJADORAS DE NITROGENO Y HONGO SOLUBILIZADOR DE FOSFORO, RI

Homenaje a Carmen Castañeda
Homenaje a Carmen Castañeda PEDRO RUEDA R AMÍREZ Universidad de Barcelona, España Introducción E n ocasiones la trompeta de la fama toca una nota

Oscar Manuel Aguillón Silva Yolher Camilo Hernandez Reyes
Halltec es una empresa enfocada al desarrollo web que cuenta con un grupo de profesionales capacitados y con la experiencia para resolver cualquier ti

Homenaje a Giovanni Berlinguer ( )
EDITORIAL / EDITORIAL Homage to Giovanni Berlinguer (1924-2015) Tambellini, Anamaria1; Testa, Mario2; Escorel, Sarah3; Rojas Ochoa, Francisco4; Mina

Story Transcript

HOMENAJE A LOS CAÍDOS Raúl Reyes (Luis Edgar Devia Silva)

… “recordamos al Raúl Reyes, el irreductible combatiente guerrillero, quien demostró en su praxis el temple revolucionario necesario para enfrentar a la burguesía y al imperialismo en su afán de someter y explotar al pueblo”. Coordinadora Simón Bolívar

Iván Ríos (Manuel de Jesús Muñoz Ortiz)

La memoria de Iván Ríos será siempre un faro encendido en la ruta de la paz con justicia social, al lado de los demás héroes y mártires insurgentes. Delegación de Paz de las FARC-EP

BIOGRAFÍA DE

Raúl Reyes (Luis Edgar Devia Silva)

Raúl Reyes su nombre de lucha revolucionaria; Luis Edgar Devia Silva el de origen. Nació el 30 de septiembre de 1948 en La Plata, Huila pero su familia se trasladó a Florencia, Caquetá huyendo de la violencia de los años 50. Allí estudió Agronomía y Zootecnia. Se vinculó laboralmente a CICOLAC empresa de la NESTLE y se trasladó al Valle de Cauca y luego retornó al Caquetá para desempeñarse como jefe de personal en la sede de El Doncello. Desde muy niño trabajaba en las actividades agrícolas para ayudar a su familia. Tumbaba montañas para los cultivos, arriaba mulas, rajaba leña. Estas actividades las alternaba con el estudio y sus enseñanzas a los trabajadores, a leer y escribir.

2

Sus padres militaron en el Partido Comunista al cual se unió Raúl desde muy joven, su mamá fue amiga del histórico dirigente comunista Gilberto Vieira. Al morir la señora Aura de un infarto y el padre alejarse de la familia, Raúl se hizo cargo del sostenimiento de sus hermanas y hermanos, era el

mayor de siete y garantizó que crecieran y terminaran sus estudios sin inconvenientes. En El Doncello se desempeñó como concejal por el Frente Democrático en 1980. Y vino la persecución política por sus actividades revolucionarias, hasta en la cárcel llegó a estar. En 1982 llegó a las montañas de Colombia a integrar el Secretariado Nacional de las FARC-EP en las que respondió por múltiples tareas, entre otras, responsable de la Comisión Internacional, jefe de los diálogos del Caguán. El 1 de marzo día en que fue asesinado en el bombardeo al campamento guerrillero en la región de Sucumbíos en la frontera con Ecuador, se encontraba realizando contactos con personalidades y en la búsqueda de soluciones al intercambio humanitario. La memoria de Raúl Reyes sigue viva en la mente y los corazones de la guerrillerada fariana. ¡Presente siempre! Camarada.

Mapa de Colombia. Ciudad de La Plata, Huila, en el círculo Ciudad de La Plata, Huila

3

Raúl y sus familiares

Raúl Reyes con sus hermanas y hermano el día de su matrimonio De papá tengo pocos recuerdos, por eso me cuesta escribir sobre él. Sin embargo hay un detalle que nunca olvido. El año de su muerte, mi madre me entregó una carta que él me había escrito el día en que nací. Ahí me explicaba la historia de mi nombre y lo mucho que me quería aun antes de haber nacido. Pero lo que más me marcó de su carta fue la parte en que me explicaba por qué no iba a estar presente como la mayoría de los papás. Me habló de Bolívar y de la necesidad de luchar para que Colombia fuera un país mejor. Dijo que iba a estar ausente para mí, porque era necesario dedicar su vida a millones de niñas y niños que crecían en la injusticia. Recordé entonces que en ninguna de las cartas que recibí faltó la reafirmación de sus convicciones y su intento porque yo, no solo entendiera su decisión, sino que en algún momento fuera parte del mimo proyecto.

4

Por desgracia murió antes de que pudiera decirle que sus esfuerzos no fueron en vano y que hago mías sus ilusiones de lucha por la justicia y la libertad. Su hija.

Raúl Joven Doña Aura Silva, Mamá de Raúl

Foto superior, Raúl con su hija

Foto central Su padre con niños y niñas de la familia

Foto inferior, con amistades en una Feria Agropecuaria en Florencia

55

… el nombre de nuestro Comandante Raúl Reyes y el de cada uno de las guerrilleras y guerrilleros martirizados el 1 de marzo de 2008 en el Ecuador, se va agigantando ante los pueblos colombiano, latinoamericano y mundial. Todos ellos son verdaderos héroes, mujeres y hombres de las FARC-EP que ofrendaron sus vidas luchando por un futuro más digno para la raza humana, por poner fin al saqueo y la explotación imperialistas, por la unidad e independencia de Nuestra América, por construir en país en paz, con democracia, justicia social y soberanía. Gloria eterna para ellas y ellos. Sus sueños serán cumplidos. Secretariado del Estado Mayor Central de las FARC-EP

6

7

88

9

10

11

“Murió... asesinado en territorio ecuatoriano a mano de las fuerzas burguesas de seguridad colombianas, en colaboración con la CIA, en Santa Rosa de Yanamaru, Ecuador, el 1 de marzo de 2008. Pero su sangre derramada, el legado y la memoria de “Raúl Reyes”, engrandece la causa revolucionaria insurgente, templando el espíritu rebelde y libertario de toda la América.” Coordinadora Simón Bolívar

Fue en el año 1985 en el Rincón del indio, Vichada, el camarada Raúl me colocó de ranchero, le habían llevado de regalo una guagua, animalito de la selva, me dijo: —haga un sudado de guagua para el almuerzo—. Olga Marín se inventó una cancha de basquetbol, y yo coloqué a cocinar la guagua en una olla a presión, con yuca, plátano y papa, la dejé en el fogón y me fui a jugar, se me olvido el dichoso animalito y de pronto los muchachos me dijeron: —Walter algo se está quemando-, yo corrí a la rancha, destapé la olla, todo estaba vuelto carbón. Asustado fui y le informé al camarada, y él sonriendo me dijo: —tienes que ir a cazar otra guagua—. Walter Mendoza

Foto superior Izquierda: Raúl con Martha en el Caguán, 2000

12

Foto central: Juan Antonio Rojas, Raúl y una compañera Foto superior derecha: Raúl y al fondo Jairo Martínez

Gloria y Raúl Mariana Páez y Raúl

Raúl y Viviana Hernández

13

Recuerdo al camarada Raúl Reyes de cuando ingresé, hablaba con una voz suave, bajita y cálida como su figura, siempre sonriente; hacía chistes de todo, se burlaba de mi torpeza y falta de pericia en el terrero, hasta que escuchaba mis gritos por una caída, o un bicho que me caía encima, ahí si la cogía conmigo.

14

Recuerdo una vez en que me picaron un montón de abejones, se molestó tanto por mi escándalo, que luego cuando me vio con hinchazón y llorosa por el dolor de las picaduras, me miró con pesar, le había pasado su molestia por mis gritos, eso sí, no podía ocultar una sonrisa burlona. Victoria Sandino

“Hoy está aquí, junto a nosotros” Hoy parece un día cualquiera, hoy el mundo sigue girando, la vida continúa su curso, -para la mayoría es un día cualquiera Pero resulta que no es para todos así. Este día se adhirió a la memoria de los que lo conocimos; no por lástima, no por rencor, sino por el agravio a nuestra historia, por el golpe fulminante a nuestro sueño. Ya han pasado siete años, parece ayer, el olor a pólvora no puede borrarse tan fácilmente. Así somos conscientes de que está prohibido olvidar. Está prohibido olvidar el paso urgente de un ser, para nada fantástico o sobrenatural, simplemente un ser humano, con una utopía carcomiéndole las entrañas. Ese ser que vio crecer, con el sudor de su frente, un nuevo andar, un día como hoy fue alcanzado por ráfagas de odio, por balazos de avaricia, de rencor, de capital- y de -ismo también.

Se vistió de tierra, para esparcirse por los surcos que tantos y tantas han abierto con sus pasos. Se vistió de tierra entonces para abonar ese suelo, del que somos hijos; para impulsar la erupción de las miles de semillas que algún día serán árboles, y que hoy invernan esperando la llegada de un rayo de sol. Este ser, que nació para vivir luchando, que murió para seguir viviendo, Hoy deambula por las callejuelas de las comunas, Entre los rostros maquillados con barro de los que motivaron su entrega. Hoy está aquí, junto a nosotros, para seguir naciendo, para seguir luchando. Hoy está más vivo que nunca: venga compañero, venga amigo, venga padre: Hoy celebro su vida con el vino de esta tierra. Hoy doy un fuerte aplauso, río, canto, bailo, porque mártires tenemos demasiados. Para ser mártir hay que estar muerto: Y yo aún escucho su corazón latiendo.

El objetivo: matar la idea. Se vistió de tierra entonces aquel ser de alucinaciones libertarias.

Montañas de Colombia, 1 de marzo de 2015. Su hija Estrellita

15

Integrantes del Secretariado de Las FARC-EP desde 1982 a 1984

16

Raúl Reyes y Manuel Pérez comandante del ELN

Un día de marcha el camarada amarró la hamaca y le quedó muy estirada, le dije que se iba a caer de esa hamaca porque así no se ponía, eso fue como un insulto pues cómo que yo sabía más que él. Se sentó en la hamaca y se cayó al suelo. No aguanté y solté la carcajada y entre más bravo más me reía, al rato se reía conmigo. Al otro día salimos de marcha y me monté en una mula, pero el camino estaba muy malo, huecos y barro por todos lados, de repente la mula se metió en un hueco, enterrada hasta las rodillas, el pobre animal no lograba salir, y en el forcejeo se reventó la cincha y poco a poco fui cayendo entre el barro. Raúl se desquitó del día anterior, se reía hasta llorar, al fin me dio la mano y de ahí en adelante mantuvo una sonrisa de triunfo. Olga Lucia Marín

17

Diálogos del Caguán. Distintos encuentros de los negociadores del gobierno y de las FARC-EP en la Zona de Despeje. En la búsqueda de acuerdos de Paz para Colombia, Raúl Reyes, integrante del Secretariado Nacional de las FARC-EP y responsable de los diálogos en el Caguán conversa con diferentes personalidades.

18

Raúl con delegados a la audiencia internacional en el Caguán

“La figura de Raúl Reyes adquirió notoriedad pública al participar como portavoz de las FARC en el proceso de negociación de 1999 entre este ejercito insurgente y el gobierno colombiano. ‘Raúl Reyes’ fue considerado el vocero internacional de las FARC.” Coordinadora Simón Bolívar

19

20

Hoy desde la mazmorra llamada “el Buen Pastor” homenajeamos a nuestro comandante Raúl Reyes, quien fue asesinado por las balas criminales del Estado colombiano, aquellos asesinos del pueblo, los que desplazan, desaparecen y como si fuera poco torturan a todos aquellos que no están de acuerdo con su política, aquellos asesinos del gobierno de Uribe Vélez y ahora el actual gobierno de santos quienes dieron la orden de masacrar el 1 de marzo en territorio ecuatoriano a nuestro camarada.

Hoy los criminales de cuello blanco celebran su muerte, pero nosotras las guerrilleras de las FARC-EP, en homenaje seguimos tu ejemplo haciendo presencia en los campos y ciudades, peleando diariamente, organizando y orientando a las masas, elevando en alto el prestigio de nuestra organización y nosotras desde la cárceles mantenemos nuestros principios; lealtad y fidelidad, temple revolucionario y la moral elevada. Viviana, prisionera de guerra

21

GIRA INTERNACIONAL: Delegados del gobierno colombiano y la FARC-EP por Europa

Encuentro con la Cansiller sueca Anna Lindh

22 22

Eduardo Zaplana, Raúl R. Victor G. en Valencia, España

23

El camarada Raúl tenía una cualidad fundamental; si una lograba convencerlo del error en el que estuviera, al rato cambia de opinión, no se cerraba por terquedad. Eso muestra que era una persona ecuánime y serena lo que le permitió casi siempre tomar las correctas decisiones. Como él era así le exigía a las demás personas el mismo comportamiento. Liliana Mejía

24 24

25 25

A Raúl, hermano comandante. Estoy profundamente conmovido, no quería que se muriera un hermano, la verdad es que no quiero que se muera ningún hermano. El camarada Raúl era mi hermano, la verdad es que todos los farianos son mis hermanos, no quería que se muriera ningún hermano. A veces cuesta elegir que hacer en medio de tantas cosas por hacer. Mi hermano no titubeó, eligió el camino más difícil la revolución de verdad. ¿Alguien imagina cuanto cuesta estar 40 años en la selva? ¿Que ser humano se va a la montaña a correr los peores peligros?, no aspira a nada personal, no quiere nada para sí, sólo quiere encontrar en la espesura del bosque la Nueva Colombia. No te llevamos a ninguna mansión mientras acá estuviste, entre la Granja y la Florida fue tu refugio, te sentías bien, quizás un poco incomodo por tanta atención, te debo contar que a la familia que te recibió, la embargó una tremenda tristeza cuando supo la noticia.

26

Pudiste conversar con quienes te interesaba, pero además conociste Santiago. Querías tener una panorámica del la ciudad y te llevamos al Cerro San Cristóbal, desde allí, miraste la inmensidad de nuestra capital, “tanto plano, sin árboles”, claro para ti la selva era el hogar. Fuimos a conocer donde están los negocios de los ricos de mi patria, quedaste horrorizado, dijiste: “esto es Manhattan”, “ni

siquiera con todo el narcotráfico la oligarquía colombiana ha podido construir algo así”. Horrorizado por la riqueza, angustiado por la pobreza. Eras cálido hermano, sencillo, jamás se te ocurrió establecer jerarquía. Quedaste entusiasmado con nuestros dichos, te gustaba cuando ante la urgencia te decía: “al tiro compadre”, un dicho nuestro, pero que en el fragor permanente del combate debe sonar raro. Quedé en deuda contigo, me pediste que fuera a tu tierra a ayudar y no te cumplí, mas tristeza siento por eso. Marco Riquelme Miembro de la Dirección Nacional Movimiento Patriótico Manuel Rodríguez Santiago de Chile

“Al conmemorarse un año de la muerte del jefe guerrillero Raúl Reyes, una organización denominada CAN (Colombian Action Network) promovió una movilización para rechazar la intervención de EU en la lucha de Colombia contra las FARC. El objetivo de la movilización según Tom Burke, vocero de esta organización, “recordar a todas las víctimas que han muerto en el conflicto colombiano, del cual culpamos directamente al gobierno de Estados Unidos de financiarlo económica y militarmente”. Burke declaró en entrevista con La W que honrando al “valiente y honorable Raúl Reyes, pueden educar a los norteamericanos respecto a la culpabilidad del gobierno norteamericano en este conflicto” y considera que el estatus de terroristas y narcotraficantes les fue injustamente otorgado por el gobierno Bush, ya que antes no eran considerados como tales. Asdrúbal Guerra de la W Radio

27

COMUNICADO SOBRE LA MUERTE DEL COMANDANTE RAÚL REYES 1. Informamos al pueblo colombiano y a la opinión internacional, que ha muerto el comandante Raúl Reyes, revolucionario integral y ejemplar, que entregó toda su vida a la causa de los explotados, la liberación nacional y la Patria Grande que soñó Bolívar. Rendimos honores para él y para los otros 15 guerrilleros caídos a su lado. 2. El comandante, cayó cumpliendo la misión de concretar a través del Presidente Chávez, una entrevista con el presidente Sarkozy, donde se avanzara en encontrar soluciones a la situación de Ingrid Betancur y al objetivo del intercambio humanitario.

28

3. La alevosía del ataque, la perversidad y el cinismo mentiroso de Álvaro Uribe para deformar las circunstancias de la muerte del comandante Raúl, no solo tensionan peligrosamente las relaciones de este gobierno con las repúblicas hermanas, sino que golpearon de gravedad las posibilidades del Intercambio Humanitario y anularon la salida política al conflicto con este régimen paramilitarizado y pro-yanqui.

4. A los presidentes Hugo Chávez, Nicolás Sarkozy, Rafael Correa, Daniel Ortega, Cristina Fernández, Evo Morales y a todos los gobiernos amigos de la paz, a los familiares de los prisioneros y a esa inmensa mayoría que apoya el Intercambio Humanitario los alentamos a continuar luchando por el despeje de Florida y Pradera. 5. La causa de la paz cimentada en la justicia social por la que el comandante Raúl Reyes ofrendó su vida, sigue ondeando en lo más alto de las montañas de Colombia, en la Plataforma Bolivariana, el Plan Estratégico de las FARC y en la voluntad inquebrantable de lucha de los guerrilleros y del pueblo en todo el país. A Raúl lo recordaremos siempre con profundo cariño, destacándose en él su firmeza revolucionaria, su perseverancia, su tesón y eficacia para dar a conocer ante la comunidad internacional la realidad de las FARC como ejército Revolucionario y, su entereza para dinamizar la estrategia bolivariana de unidad continental. 6. Informamos que el comandante Joaquín Gómez ingresa a partir de la fecha como miembro pleno del Secretariado del Estado Mayor Central. Honor y Gloria eterna para el comandante Raúl Reyes. ¡Por la Nueva Colombia, la Patria Grande y el Socialismo: Ni un paso atrás! Secretariado del Estado Mayor Central de las FARC-EP Montañas de Colombia Marzo 2 del 2008

29

BIOGRAFÍA DE

Iván Ríos (Manuel de Jesús Muñoz Ortiz)

Manuel de Jesús Muñoz Ortiz, Iván Ríos lo llamábamos en la guerrilla, nació el 16 de noviembre de 1961 en San Francisco, Putumayo, pero se crió en Antioquia. Desde muy pequeño participa en las actividades culturales de su pueblo; declamaba poemas y cantaba, el público le pedía una canción de Nelson Ned que se llama “La Biblia”, era la sensación por lo pequeño pero con la energía con que la interpretaba levantaba los ánimos del público con sus aplausos. Igual cuando subía a los tablones y mostraba sus destrezas bailarinas. En Medellín participaba en los concursos de copleros que le dio gran destreza y en la gira a Europa con el gobierno en el 2001 le ganó en las coplas al actual ministro de la defensa Luis Carlos Villegas. También hizo parte los Boyscouts en Antioquía en sus años juveniles.

30

En el pueblo donde creció visitaba con frecuencia la biblioteca municipal y allí se hizo gran amigo de la bibliotecóloga, Mirian Correa y de una gran persona que trabajaba allí, la señora Merceditas Ramos tía de Luis

Alfredo Ramos Botero abogado y político colombiano. Merceditas lo quería mucho por ser un muchacho juicioso y estudioso y cuando supo que estaba en la guerrilla le envió una carta llena de cariño y admiración. Ingresó a la guerrilla en 1984, con 22 años, después de haber estudiado varios semestres de Economía Agrícola en la Universidad Nacional de Medellín. Se destacó en todos las actividades que le fueron asignadas por la dirección. Se encargó del Comité Temático por parte de la organización en los diálogos con el ex Presiente Andrés Pastrana siendo integrante del Estado Mayor Central. En el 2003 integra el Secretariado Nacional de las FARC-EP. Su muerte, el 7 de marzo de 2008 al lado de su compañera Jazmín, a manos de un infiltrado indignó a la opinión pública nacional e internacional por la barbarie de lo ocurrido. Hoy entre la guerrillerada sigue viva su imagen, su lucha y su firmeza revolucionaria que seguimos como ejemplo de dignidad y constancia.

San Francisco, Putumayo

31

Desde pequeño mostró interés por el arte de la palabra. Cuando fue a vivir a Medellín se enroló con los copleros de los parques de la gran ciudad y aprendió su arte. Lo hacía con fluidez y destreza, buen contenido y excelente rima. En el fondo de mi corazón a mí él me gustaba mucho no solo como revolucionario sino también como hombre,

32

pero tenía su compañera, así que desde lejos lo soñaba, me deleitaba con la contemplación de su diminuta existencia… Y cuando cantaba ¡ah! entraba yo en esa voz y mi me daba no se que cosa, un cosquilleito por este cuerpo que quería acercarse a él… ¡Cuánto lo extraño! Margarita Páez.

33

La muerte de nuestro camarada Iván Ríos ha sido dolorosa no solo por su desaparición física sino por la forma cruel como lo asesinaron.

34

Nos trajo el recuerdo de las épocas de la violencia de los pájaros de los años 50s y de los paramilitares y las autodefensas de los últimos años; esta ha sido y es la forma como ejercen la política algunos gobernantes en Colombia. José Gómez

Recuerdo que al camarada Iván le gustaba cantar en las horas culturales, esa era su forma de participación. Así animaba a los demás porque nos daba pena, pero él insistía que cantáramos, declamáramos poesías, participáramos en el teatro o los bai-

les. Decía que el arte era una herramienta para trabajar con la gente porque a las personas les gusta expresar sentimiento a través de las canciones, de la literatura, de todas las expresiones culturales de nuestro pueblo. Siempre muy alegre e insistía que mediante la cultura también se enseñaba, por eso cantaba… Maribel

Para tí, amigo querido. No eres grande de tamaño Eso, se nota a la legua No eres grueso de contextura Eso, también se nota a la legua En cambio, eres grande de pensamiento Y eso, se nota se nota. Manuela García.

35

36

Del cámara Iván siempre recordaré su sonrisa tierna, su hablar suave y su firmeza al expresar las ideas. Por eso, cuanto yo le preguntaba algo complicado sobre temas

políticos o militares, él siempre me respondía con esmero. Me daba mucha confianza lo que me decía. Las FARC y Colombia perdimos a un gran hombre. Aníbal

37

38

39

40

Iván Ríos murió muy joven. No logró desarrollar todo su potencial humanista. Pero Álvaro Uribe Vélez no logró acabar con la resistencia de los hijos e hijas de Manuel Marulanda y Jacobo Arenas verdaderos paladines de la revolución colombiana porque tanto Iván como Raúl y cada guerrillero o guerrillera que dieron su vida por el pueblo siguen vivos en la guerrillera fariana que mantiene sus banderas en alto en la conquista de la libertad y la paz con justicia social para Colombia

41

42

43

44

Mi idea de los guerrilleros y guerrilleras, en mi adolescencia, eran la de hombres curtidos, fuertes, ágiles. Cuando a mi pueblo llegó un joven algo imberbe, menudo, fino o frágil. Venía de Medellín, era militante de la JUCO, me dice, usted me va a llevar a las unidades guerrilleras más cercanas de por acá, vengo a ingresar, lo observé pero no le dije nada, pensé que no aguantaría. Marchamos todo un día, se caía mucho, se le ampollaron los pies, al final del día le dije, estás seguro que vas a quedarte, porque eso es muy duro, no creo que aguantes, molesto me dijo, no se preocupe peladita, la conciencia es lo que cuenta. 14 años después nos volvimos a ver, nos reíamos a carcajada, porque en una marcha juntos, yo me quedaba, no podía con el peso, el fusil y me hostigaba el sol en el plan del Tolima, fue animarme, me recordó, “no se preocupe peladita, lo que cuenta es la moral”, era Iván Ríos,

el muchacho que acompañé a la montaña cuando fue a ingresar. Victoria Sandino

Cuando realizamos la gira por Europa hicimos buena amistad Iván y yo, nos sentábamos juntos, para compartir impresiones sobre las intervenciones, sobre las “bondades” del capitalismo que nos estaban mostrando, pero también chismoseábamos de cuando en vez de los “osos” que hacía uno que otra en las recepciones protocolarias en las horas de la noche. En una de esas actividades sociales delegados del gobierno y de las FARC-EP comenzamos a cantar bambucos y guabinas y los delegados de Naciones Unidas y el CICR estaban sorprendidos por el ambiente de fraternidad que reinaba en el lugar. De pronto Iván se paró y soltó una copla jocosa hacía los del gobierno y Luis Carlos Villegas le respondió

45

con otra, así estuvimos largo rato. La delegación de las FARC-EP feliz porque le ganamos a los del gobierno en destreza coplera… Fue un rato inolvidable para quienes estábamos ahí. Olga Lucía Marín

46

47

COMUNICADO SOBRE LA MUERTE DEL COMANDANTE IVÁN RÍOS 1. Informamos a la opinión pública nacional e internacional, que en la madrugada del 7 de marzo fue asesinado por infiltrados del ejército el comandante Iván Ríos, integrante del Secretariado de las FARC y su compañera. En un acto que refleja la degradación de la guerra, los asesinos cortaron la mano derecha del comandante para presentarla como trofeo y como prueba de su acción al coronel de la VIII Brigada del ejército, macabra exigencia de los mandos militares colombianos emparentada con la motosierra. Para encubrir este cobarde y vil asesinato el Fiscal General, Mario Iguarán, con impúdico cinismo pretende vincularlo a un acto de legítima defensa. 2. Con la bandera del socialismo bolivariano desplegada, rendimos nuestro sentido homenaje al comandante guerrillero. Los nuestros no mueren a la hora de su muerte porque siguen vivos en el proyecto político y social de las FARC y en el anhelo de paz y dignidad del pueblo. Iván Ríos había ingresado en la

48

década de los 80 al Quinto Frente en Urabá. Su vida guerrillera transcurrió forjando conciencias, organizando pueblo. En el 2000 integró, con altura y capacidad la Comisión Temática de los diálogos del Caguán, y desde noviembre del 2003 hacía parte del Secretariado de las FARC en reemplazo del inolvidable Efraín Guzmán. Consecuente con su juramento, Iván Ríos ofrendó su vida por la causa de los pobres. 3. Rechazamos el ensañamiento del Presidente de Colombia y de los mandos militares con los cadáveres de sus adversarios abatidos. A Iván Ríos le cercenaron una mano. A Raúl Reyes lo insultó muerto el Presidente en la Cumbre de Río, en Santo Domingo; y ahora no quiere entregar sus despojos mortales.1 La vileza del Estado hace más grande la nobleza de los nuestros. Aún cadáveres les tienen miedo a los guerrilleros bolivarianos del siglo XXI, que sienten suya las luchas de los pueblos del continente, que hacen parte de la heroica resistencia al expolio neoliberal de Nuestra América, que no mueren porque siguen soñando con sus compañeros y con el pueblo en la Nueva Colombia, la Patria Grande y el socialismo. 4. La guerra que libramos es una guerra justa porque es contra la opresión, por la vida, por la paz, la soberanía del pueblo y la justicia social. La fuerza de los ideales es imbatible. No importan los millones y millones dólares que el gobierno de los Estados Unidos aporte al gobierno de Colombia para financiar la guerra, si estamos resueltos a triunfar. 5. Informamos a nuestro pueblo y a la comunidad internacional que el comandante Mauricio Jaramillo ha sido designado nuevo integrante del Secretariado de las FARC. “…Que sería la vida sin el estallido del trueno de la resistencia en nuestras manos y el fuego de la Patria Grande en las cananas”… ¡Venceremos! Secretariado del Estado Mayor Central de las FARC-EP Montañas de Colombia, marzo 8 de 2008 1

Los restos ya fueron entregados

49 49

HOMENAJE A LOS CAÍDOS Dos hombres pequeños de estatura pero grandes en compromiso revolucionario. Raúl e Iván siguen vivos con su ejemplo y su lucha entre la guerrillerada fariana y el pueblo colombiano.

Raúl Reyes

50

Iván Ríos

“¡Un ser humano política y socialmente consciente, y de espíritu libertario, siempre está listo a ofrendar su vida por las causas más bellas y justas!”. Raúl Reyes

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.