hongos Catálogo de Partes de una seta Las diez reglas de oro del buscador de setas Sombrero

Partes de una seta Sombrero Himenóforo puede ser: -liso -encerrado -en agujas -en láminas -en tubos Anillo Pie Volva Las diez reglas de oro del busc

5 downloads 248 Views 5MB Size

Story Transcript

Partes de una seta Sombrero Himenóforo puede ser: -liso -encerrado -en agujas -en láminas -en tubos

Anillo Pie Volva

Las diez reglas de oro del buscador de setas

Catálogo de

hongos

Coprinus disseminatus. Portada: Marasmius rotula

Cómo llegar: Avenida del Jardín Botánico, 2230 33203 Gijón (Asturias) (frente a la Universidad Laboral)

Contacto: taquilla: 985 13 07 13 oficina: 985 18 13 75 : 985 18 13 84

Autobús urbano: Líneas 1, 2, 18 y 26 Micro 2 (sólo días laborables)

www.botanicoatlantico.com | [email protected]

(por Antonio Ángel Alonso Sandoval)

1

Recoja solamente las setas que conozca con absoluta seguridad, fijándose en todas sus estructuras, como: volva, anillo, cortina, coloraciones, etc.

2

¡Peligro! No recoja nunca las setas que estén provistas de volva, anillos, láminas blancas y con sombrerillo cuyas coloraciones varían desde el verde hasta el blanco (Amanitas mortales).

3

¡Peligro! No recoja nunca las Lepiotas con tamaño inferior a 10 cm. (Lepiotas mortales).

4

Al cojerlas no escarbe, ni rastrille el suelo violentamente, pues quizás destruya el micelio y no salgan nunca más.

5

Limpie lo mejor posible las setas recogidas antes de introducirlas en la cesta. Nunca utilice bolsas de plástico para su recogida y transporte.

6

No destruya las especies que no vaya a recoger por venenosas o desconocidas, ya que todas las setas cumplen un papel en la naturaleza.

7

Repase al llegar a su casa ejemplar por ejemplar, para cerciorarse de no haber recogido ninguna peligrosa o desconocida.

8

No se fíe de ninguna regla general para diferenciar las comestibles de las venenosas (moneda de plata, diente de ajo, vinagre, etc.). Todas ellas son falsas: sólo es válido su reconocimiento botánico.

9

De las setas que se vayan a cocinar, deje siempre algún ejemplar guardado en la nevera. En caso de intoxicación ayudará a identificar la especie responsable.

10

En caso de intoxicación acuda rápidamente al médico.

ITINERARIO ATLÁNTICO ATLANTIC ROUTE

FACTORÍA VEGETAL

JARDÍN DE LA ISLA

PLANT FACTORY

"LA ISLA" GARDEN

ENTORNO CANTÁBRICO CANTABRIAN ENVIRONMENT

ÁREA DE PRESENTACIÓN

Identificación de hongos Entrada principal

Familia: categoría que agrupa a varios géneros con características parecidas

Nombre científico formado por dos palabras 1. Género: agrupa especies con características similares 2. Epíteto específico: adjetivo que alude a una característica llamativa del hongo

Nombre común: nombre popular, en castellano e inglés, con el que se conoce al hongo

Las cartelas nos dan información básica sobre los ejemplares de hongos que crecen en el Botánico

Época de aparición en el Botánico: primavera verano otoño invierno

Especie tóxica

Impreso en papel certificado FSC en origen Creator Vol 250gr/m2 (cubierta) y Creator Vol 115 gr/m2 (interiores)

N

edita

textos y documentación

fotografías revisión

diseño y maquetación imprime depósito legal

Divertia Gijón, S.A. Jardín Botánico Atlántico Sociedad Asturiana de Micología (SAM) y Jardín Botánico Atlántico SAM Dr. Arsenio Terrón Alfonso (Dpto. de Biodiversidad y Gestión Ambiental de la Universidad de León) Juan Hernaz Gráficas Apel AS 03048-2014

Presentación

3

El presente Catálogo surge del trabajo llevado a cabo por la Sociedad Asturiana de Micología, (SAM), entre los años 2011 a 2014, para la catalogación, estudio y seguimiento de las distintas especies de hongos macroscópicos que habitan en el Botánico. Este estudio ha supuesto la revisión y actualización del primer Catálogo editado en el año 2004, centrado exclusivamente en el ámbito de la Carbayera del Tragamón, con la ampliación del área de estudio al conjunto de ricos y variados biotopos (praderas, bosques naturales, etc.) presentes en el Jardín. La revisión ha permitido duplicar el elenco micológico hasta ahora inventariado con un total de 222 especies, cuyas fichas resumen las características más básicas de cada ejemplar, y la particularidad de su frecuencia y época de aparición en el ámbito concreto del Jardín. Para reforzar la divulgación y facilitar al visitante el reconocimiento de las diferentes especies de hongos en cada época del año, el Jardín Botánico, en colaboración con la SAM y la Universidad de León, pone en marcha la identificación in situ de ejemplares de hongos, utilizando para ello el mismo sistema de cartelas identificativas que acompaña a las plantas de las colecciones vivas. Todo ello con un objetivo: trascender el reino específico que le es esencial, el de las plantas, para extender el estudio y la divulgación a otro reino que con él convive, el de los hongos, tan diverso como desconocido, pero imprescindible para el mantenimiento de los ecosistemas terrestres. El catálogo y las cartelas identificativas pretenden ser instrumentos básicos de apoyo, tanto para el entusiasta micólogo que visita el Jardín, como para el público que, sin ser especialista, disfruta de un paseo por el Botánico y de las variadas posibilidades didácticas que ofrece el recorrido.

Reconocimiento de las setas por su silueta Nectria Xylaria

4 Leccinum

Leotia Lycogala Geoglossum

Boletus

Suillus Morchella

Xerocomus

Peziza

Paxina

Helvella

Agaricus

Amanita

Tuber

Lepiota

Coprinus

Inocybe

Lactarius Omphalina Pholiota Clitocybe Pleurotus

Mycena Russula

Tricholoma

Daedalea

Polyporus

Pluteus Cortinarius

Clathrus

Cantharellus

Trametes

Panaeolus

Volvaria

Fomes

Ramaria

Scleroderma Lycoperdon

Rhizopogon Cyathus Phallus

Astraeus Tulostoma

Bovista

Caracteres diferenciales macroscópicos Volvas

Tipos de láminas

Pliegues

Desiguales Laméculas

Bifurcadas

5

Membranosa Heterogéneo Homogéneo Aguijones

Dobles Juntas

Tipos de pies

Circuncisa

Enteras Distantes

Anastomosadas Disociada

Tipos de poros

Central

Lateral

Excéntrico

Inserción de las láminas

Bordes

Finos

Adnadas Escotadas Libres Separadas Decurrentes

Liso

Dentado

Doble Cortina Faja Envainante Doble Paralelo Doble Divergente Convergente

Rueda de carro

Tipos de anillos Laberinto Anchos

Alargados Poligonales

Suelto

Tipos de pies

Cilíndrico

Cavernoso

Bulboso

Hirto

Mazudo

Punteado

Grueso

Rayado

Radicante Fibroso

Arenoso

Hueco

Zonado Escrobiculado Reticulado

Surcado

Tipos de sombreros

Mamelonado

Rivuloso

Campanulado

Asurcado

Cónico

Craquelado Cuarteado

Embudado

Zonado

Acanalado

Liso

Estriado

Fibrilloso

Catálogo de hongos del Jardín Botánico

6

Leyenda Género

Por orden alfabético, sin tener en cuenta su pertenencia a órdenes o grupos superiores. En algunos casos se han utilizado géneros que en la actualidad ya se encuentran divididos. Facilitamos así la labor de búsqueda de la especie al observador no iniciado.

Especie

Por el mismo motivo, existen especies que en la actualidad no están encuadradas tal y como aquí se presentan.

Época de aparición

Se indica la estación en que se han hallado los hongos en el ámbito del Jardín Botánico, pudiendo no coincidir con la época habitual en otras zonas.

Sustrato

Terrícolas (sobre el suelo); Lignícolas (en madera, sea ésta viva o muerta, ramas rotas, raíces o troncos); Humícolas (sobre restos vegetales, normalmente hojarasca); Otros casos concretos se especifican como tales.

Toxicidad

comestibles; no comestibles por su baja calidad o por su parecido con otras tóxicas; tóxicas (incluye especies tóxicas sólo en crudo y de baja toxicidad); mortales.

Dimensiones

diámetro máximo del sombrero, en cm.; longitud máxima del pie, en cm.

Frecuencia

Muy escasa: sólo se encontró una vez; Escasa: se encontró entre dos y cinco veces; Abundante: entre cinco y quince veces;

Agaricus arvensis var. fisuratus Familia: Agaricaceae Época de aparición: Invierno-primavera Sustrato: Terrícola Dimensiones:

20

Frecuencia: Escasa

13

Agaricus augustus Familia: Agaricaceae Época de aparición: Otoño Sustrato: Terrícola Dimensiones:

22

20

Frecuencia: Escasa 7

Agaricus bitorquis Familia: Agaricaceae Época de aparición: Primavera-otoño Sustrato: Terrícola Dimensiones:

18

12

Frecuencia: Escasa

Agaricus campestris Familia: Agaricaceae Época de aparición: Invierno-primavera Sustrato: Terrícola Dimensiones:

10

7

Frecuencia: Escasa

Agaricus placomyces Familia: Agaricaceae Época de aparición: Verano-otoño Sustrato: Humícola Dimensiones:

9

15

Frecuencia: Abundante

Agaricus sylvicola Familia: Agaricaceae Época de aparición: Verano-otoño Sustrato: Terrícola Dimensiones:

18

Frecuencia: Escasa

20

Agaricus xanthodermus Familia: Agaricaceae Época de aparición: Verano-otoño Sustrato: Terrícola Dimensiones:

10

10

Frecuencia: Abundante 8

Agrocybe aegerita Familia: Strophariaceae Época de aparición: Primavera Sustrato: Terrícola Dimensiones:

14

16

Frecuencia: Abundante

Amanita caesarea Familia: Amanitaceae Época de aparición: Invierno Sustrato: Terrícola Dimensiones:

12

10

Frecuencia: Escasa

Amanita citrina Familia: Amanitaceae Época de aparición: Verano-otoño Sustrato: Terrícola Dimensiones:

10

Frecuencia: Abundante

Amanita franchetii Familia: Amanitaceae Época de aparición: Verano-otoño Sustrato: Terrícola Dimensiones:

8

Frecuencia: Escasa

8

12

Amanita mairei Familia: Amanitaceae Época de aparición: Verano-otoño Sustrato: Terrícola Dimensiones:

10

11

Frecuencia: Escasa 9

Amanita pantherina Familia: Amanitaceae Época de aparición: Otoño Sustrato: Terrícola Dimensiones:

12

15

Frecuencia: Muy abundante

Amanita phalloides Familia: Amanitaceae Época de aparición: Otoño Sustrato: Terrícola Dimensiones:

15

14

Frecuencia: Muy abundante

Amanita rubescens Familia: Amanitaceae Época de aparición: Otoño-invierno Sustrato: Terrícola Dimensiones:

20

15

Frecuencia: Abundante

Amanita spissa var. excelsa Familia: Amanitaceae Época de aparición: Invierno-primavera Sustrato: Terrícola Dimensiones:

15

14

Frecuencia: Muy abundante

Amanita strobiliformis Familia: Amanitaceae Época de aparición: Primavera-otoño Sustrato: Terrícola Dimensiones:

20

12

Frecuencia: Escasa 10

Amanita vaginata var. alba Familia: Amanitaceae Época de aparición: Verano-otoño Sustrato: Terrícola Dimensiones:

12

16

Frecuencia: Muy escasa

Arcyria denudata Familia: Arcyriaceae Época de aparición: Verano-otoño Sustrato: Lignícola Dimensiones:

-

0.5

Frecuencia: Muy escasa

Armillaria mellea Familia: Tricholomataceae Época de aparición: Otoño-invierno Sustrato: Lignícola Dimensiones:

15

15

Frecuencia: Muy abundante

Auricularia auricula-judae Familia: Auriculariaceae Época de aparición: Todo el año Sustrato: Lignícola Dimensiones:

12

Frecuencia: Escasa

-

Auricularia mesenterica Familia: Auriculariaceae Época de aparición: Primavera Sustrato: Lignícola Dimensiones:

15

-

Frecuencia: Escasa 11

Bjerkandera adusta Familia: Coriolaceae Época de aparición: Primavera Sustrato: Lignícola Dimensiones:

7

-

Frecuencia: Frecuente

Bolbitius vitellinus Familia: Bolbitiaceae Época de aparición: Invierno Sustrato: Humícola Dimensiones:

5

6

Frecuencia: Escasa

Boletus aereus Familia: Boletaceae Época de aparición: Verano-otoño Sustrato: Terrícola Dimensiones:

20

12

Frecuencia: Abundante

Boletus appendiculatus Familia: Boletaceae Época de aparición: Invierno Sustrato: Terrícola Dimensiones:

20

Frecuencia: Escasa

16

Boletus impolitus Familia: Boletaceae Época de aparición: Primavera-otoño Sustrato: Terrícola Dimensiones:

15

14

Frecuencia: Abundante 12

Boletus pulverulentus Familia: Boletaceae Época de aparición: Primavera-otoño Sustrato: Terrícola Dimensiones:

10

12

Frecuencia: Abundante

Boletus radicans Familia: Boletaceae Época de aparición: Primavera-otoño Sustrato: Terrícola Dimensiones:

15

12

Frecuencia: Escasa

Boletus reticulatus Familia: Boletaceae Época de aparición: Verano-otoño Sustrato: Terrícola Dimensiones:

20

Frecuencia: Escasa

Boletus satanas Familia: Boletaceae Época de aparición: Verano-otoño Sustrato: Terrícola Dimensiones:

20

Frecuencia: Escasa

15

20

Bulgaria inquinans Familia: Heliotaceae Época de aparición: Otoño-primavera Sustrato: Lignícola Dimensiones:

4

-

Frecuencia: Escasa 13

Calocybe gambosa Familia: Tricholomaceae Época de aparición: Primavera Sustrato: Terrícola Dimensiones:

12

7

Frecuencia: Escasa

Calvatia excipuliformis Familia: Lycoperdaceae Época de aparición: Invierno Sustrato: Terrícola Dimensiones:

8

15

Frecuencia: Escasa

Chlorosplenium aeruginascens Familia: Heliotaceae Época de aparición: Verano-otoño Sustrato: Lignícola Dimensiones:

-

0.5

Frecuencia: Escasa

Clathrus archeri Familia: Clathraceae Época de aparición: Primavera-otoño Sustrato: Humícola Dimensiones:

-

Frecuencia: Abundante

6

Clathrus ruber Familia: Clathraceae Época de aparición: Primavera-otoño Sustrato: Humícola Dimensiones:

-

8

Frecuencia: Abundante 14

Clavaria vermicularis Familia: Clavariaceae Época de aparición: Invierno Sustrato: Terrícola Dimensiones:

-

10

Frecuencia: Abundante

Clavariadelphus pistillaris Familia: Clavariadelphaceae Época de aparición: Invierno Sustrato: Terrícola Dimensiones:

-

20

Frecuencia: Escasa

Clitocybe geotropa Familia: Tricholomataceae Época de aparición: Verano-otoño Sustrato: Terrícola Dimensiones:

15

Frecuencia: Abundante

Clitocybe gibba Familia: Tricholomataceae Época de aparición: Otoño Sustrato: Terrícola Dimensiones:

8

5

Frecuencia: Muy abundante

12

Clitocybe nebularis Familia: Tricholomataceae Época de aparición: Otoño-invierno Sustrato: Terrícola Dimensiones:

15

20

Frecuencia: Muy abundante 15

Clitocybe odora Familia: Tricholomataceae Época de aparición: Invierno Sustrato: Terrícola Dimensiones:

6

6

Frecuencia: Escasa

Clitocybe sinopica Familia: Tricholomataceae Época de aparición: Primavera Sustrato: Terrícola Dimensiones:

6

5

Frecuencia: Abundante

Clitopilus prunulus Familia: Entolomataceae Época de aparición: Invierno Sustrato: Terrícola Dimensiones:

12

5

Frecuencia: Abundante

Collybia butyracea Familia: Marasmiaceae Época de aparición: Otoño Sustrato: Terrícola Dimensiones:

8

Frecuencia: Abundante

8

Collybia dryophila Familia: Marasmiaceae Época de aparición: Primavera-otoño Sustrato: Terrícola Dimensiones:

5

5

Frecuencia: Abundante 16

Collybia fusipes Familia: Marasmiaceae Época de aparición: Invierno-primavera Sustrato: Lignícola Dimensiones:

10

15

Frecuencia: Muy abundante

Coltricia confluens Familia: Hymenochaetaceae Época de aparición: Otoño Sustrato: Terrícola Dimensiones:

7

3

Frecuencia: Escasa

Coprinus atramentarius Familia: Coprinaceae Época de aparición: Primavera-otoño Sustrato: Terrícola Dimensiones:

7

Frecuencia: Abundante

Coprinus comatus Familia: Coprinaceae Época de aparición: Otoño-invierno Sustrato: Terrícola Dimensiones:

10

15

Frecuencia: Muy abundante

15

Coprinus disseminatus Familia: Coprinaceae Época de aparición: Primavera-otoño Sustrato: Lignícola Dimensiones:

1

5

Frecuencia: Muy abundante 17

Coprinus domesticus Familia: Coprinaceae Época de aparición: Primavera-otoño Sustrato: Lignícola Dimensiones:

5

10

Frecuencia: Escasa

Coprinus flocculosus Familia: Coprinaceae Época de aparición: Primavera-verano Sustrato: Lignícola Dimensiones:

4

6

Frecuencia: Escasa

Coprinus lagopides Familia: Coprinaceae Época de aparición: Invierno Sustrato: Terrícola Dimensiones:

6

10

Frecuencia: Escasa

Coprinus micaceus Familia: Coprinaceae Época de aparición: Primavera-otoño Sustrato: Lignícola Dimensiones:

4

10

Frecuencia: Muy abundante

Coprinus picaceus Familia: Coprinaceae Época de aparición: Otoño Sustrato: Humícola Dimensiones:

8

10

Frecuencia: Abundante 18

Coprinus plicatilis Familia: Coprinaceae Época de aparición: Primavera-otoño Sustrato: Terrícola Dimensiones:

3

5

Frecuencia: Escasa

Coprinus xanthothrix Familia: Coprinaceae Época de aparición: Otoño Sustrato: Lignícola Dimensiones:

3

7

Frecuencia: Abundante

Cortinarius clelandii Familia: Cortinariaceae Época de aparición: Invierno Sustrato: Terrícola Dimensiones:

10

Frecuencia: Abundante

Cortinarius multiformis Familia: Cortinariaceae Época de aparición: Invierno Sustrato: Terrícola Dimensiones:

10

Frecuencia: Abundante

10

8

Cortinarius orellanus Familia: Cortinariaceae Época de aparición: Otoño-invierno Sustrato: Terrícola Dimensiones:

8

7

Frecuencia: Escasa 19

Cortinarius rufoolivaceus Familia: Cortinariaceae Época de aparición: Otoño Sustrato: Terrícola Dimensiones:

10

8

Frecuencia: Escasa

Crepidotus mollis Familia: Crepidotaceae Época de aparición: Verano Sustrato: Lignícola Dimensiones:

6

-

Frecuencia: Abundante

Crepidotus variabilis Familia: Crepidotaceae Época de aparición: Verano Sustrato: Lignícola Dimensiones:

3

-

Frecuencia: Muy abundante

Cyathus striatus Familia: Nidulariaceae Época de aparición: Invierno Sustrato: Lignícola Dimensiones:

1

Frecuencia: Escasa

-

Cytidia salicina Familia: Corticiaceae Época de aparición: Verano Sustrato: Lignícola Dimensiones:

5

-

Frecuencia: Escasa 20

Daedalea quercina Familia: Coriolaceae Época de aparición: Invierno Sustrato: Lignícola Dimensiones:

20

-

Frecuencia: Abundante

Daldinia concentrica Familia: Xylariaceae Época de aparición: Primavera Sustrato: Lignícola Dimensiones:

7

-

Frecuencia: Muy abundante

Diachea leucopodia Familia: Didymiaceae Época de aparición: Invierno Sustrato: Folícola Dimensiones:

-

0.2

Frecuencia: Muy abundante

Discina perlata Familia: Helvellaceae Época de aparición: Primavera Sustrato: Lignícola Dimensiones:

10

Frecuencia: Escasa

-

Disciotis venosa Familia: Morchellaceae Época de aparición: Primavera Sustrato: Terrícola Dimensiones:

10

-

Frecuencia: Escasa 21

Enteridium lycoperdon Familia: Reticulariaceae Época de aparición: Primavera-otoño Sustrato: Lignícola Dimensiones:

10

-

Frecuencia: Escasa

Entoloma conferendum Familia: Entolomataceae Época de aparición: Primavera-otoño Sustrato: Terrícola Dimensiones:

6

8

Frecuencia: Escasa

Exidia glandulosa Familia: Tremellaceae Época de aparición: Otoño Sustrato: Lignícola Dimensiones:

30

-

Frecuencia: Abundante

Favolaschia calocera Familia: Mycenaceae Época de aparición: Verano-otoño Sustrato: Lignícola Dimensiones:

3

Frecuencia: Escasa

2

Fistulina hepatica Familia: Fistulinaceae Época de aparición: Verano-otoño Sustrato: Lignícola Dimensiones:

20

-

Frecuencia: Muy abundante 22

Fuligo cinerea Familia: Physaraceae Época de aparición: Invierno Sustrato: Lignícola Dimensiones:

6

-

Frecuencia: Muy abundante

Fuligo septica Familia: Physaraceae Época de aparición: Primavera-otoño Sustrato: Lignícola Dimensiones:

-

3

Frecuencia: Abundante

Galerina graminea Familia: Strophariaceae Época de aparición: Primavera Sustrato: Terrícola Dimensiones:

1

Frecuencia: Escasa

Galerina marginata Familia: Strophariaceae Época de aparición: Invierno Sustrato: Lignícola Dimensiones:

4

Frecuencia: Abundante

4

6

Ganoderma australe Familia: Ganodermataceae Época de aparición: Verano Sustrato: Lignícola Dimensiones:

50

-

Frecuencia: Abundante 23

Ganoderma applanatum Familia: Ganodermataceae Época de aparición: Primavera Sustrato: Lignícola Dimensiones:

45

-

Frecuencia: Abundante

Ganoderma lucidum Familia: Ganodermataceae Época de aparición: Verano-otoño Sustrato: Lignícola Dimensiones:

12

10

Frecuencia: Escasa

Ganoderma resinaceum Familia: Ganodermataceae Época de aparición: Primavera Sustrato: Lignícola Dimensiones:

35

-

Frecuencia: Escasa

Geastrum triplex Familia: Geastraceae Época de aparición: Invierno Sustrato: Terrícola Dimensiones:

15

Frecuencia: Escasa

-

Geoglossum cookeanum Familia: Geoglossaceae Época de aparición: Verano-otoño Sustrato: Terrícola Dimensiones:

-

7

Frecuencia: Muy abundante 24

Gyrodon lividus Familia: Paxillaceae Época de aparición: Otoño Sustrato: Terrícola Dimensiones:

10

8

Frecuencia: Abundante

Hapalopilus nidulans Familia: Coriolaceae Época de aparición: Verano-otoño Sustrato: Lignícola Dimensiones:

8

-

Frecuencia: Escasa

Hebeloma crustuliniforme Familia: Cortinariaceae Época de aparición: Primavera Sustrato: Terrícola Dimensiones:

10

Frecuencia: Abundante

Hebeloma cylindrosporum Familia: Cortinariaceae Época de aparición: Primavera Sustrato: Terrícola Dimensiones:

6

Frecuencia: Escasa

9

8

Hebeloma mesophaeum Familia: Cortinariaceae Época de aparición: Primavera Sustrato: Terrícola Dimensiones:

5

6

Frecuencia: Escasa 25

Hebeloma pusillum Familia: Cortinariaceae Época de aparición: Primavera Sustrato: Terrícola Dimensiones:

2

4

Frecuencia: Muy abundante

Hebeloma radicosum Familia: Cortinariaceae Época de aparición: Otoño Sustrato: Terrícola Dimensiones:

8

30

Frecuencia: Abundante

Hebeloma sinapizans Familia: Cortinariaceae Época de aparición: Invierno Sustrato: Terrícola Dimensiones:

15

12

Frecuencia: Abundante

Helvella acetabulum Familia: Helvellaceae Época de aparición: Primavera Sustrato: Terrícola Dimensiones:

7

3

Frecuencia: Muy abundante

Helvella corium Familia: Helvellaceae Época de aparición: Invierno Sustrato: Terrícola Dimensiones:

7

4

Frecuencia: Escasa 26

Helvella costifera Familia: Helvellaceae Época de aparición: Primavera Sustrato: Terrícola Dimensiones:

5

2

Frecuencia: Escasa

Helvella crispa Familia: Helvellaceae Época de aparición: Otoño Sustrato: Terrícola Dimensiones:

6

10

Frecuencia: Abundante

Helvella lacunosa Familia: Helvellaceae Época de aparición: Invierno Sustrato: Terrícola Dimensiones:

16

Frecuencia: Abundante

Helvella leucomelaena Familia: Helvellaceae Época de aparición: Invierno-primavera Sustrato: Terrícola Dimensiones:

6

Frecuencia: Escasa

-

6

Helvella queletii Familia: Helvellaceae Época de aparición: Primavera Sustrato: Terrícola Dimensiones:

4

3

Frecuencia: Abundante 27

Hemimycena candida Familia: Marasmiaceae Época de aparición: Verano Sustrato: Terrícola Dimensiones:

0.6

3

Frecuencia: Escasa

Hemimycena lactea Familia: Marasmiaceae Época de aparición: Verano-otoño Sustrato: Terrícola Dimensiones:

3

5

Frecuencia: Abundante

Hohenbuehelia petaloides Familia: Pleurotaceae Época de aparición: Invierno Sustrato: Lignícola Dimensiones:

10

6

Frecuencia: Escasa

Hygrocybe aurantioviscida Familia: Hygrophoraceae Época de aparición: Invierno Sustrato: Terrícola Dimensiones:

3

Frecuencia: Escasa

4

Hygrocybe chlorophana Familia: Hygrophoraceae Época de aparición: Invierno Sustrato: Terrícola Dimensiones:

6

6

Frecuencia: Abundante 28

Hygrocybe conica Familia: Hygrophoraceae Época de aparición: Invierno Sustrato: Terrícola Dimensiones:

5

10

Frecuencia: Abundante

Hygrocybe conica var. tristis Familia: Hygrophoraceae Época de aparición: Invierno Sustrato: Terrícola Dimensiones:

4

10

Frecuencia: Abundante

Hygrocybe irrigata Familia: Hygrophoraceae Época de aparición: Invierno Sustrato: Terrícola Dimensiones:

5

Frecuencia: Escasa

Hygrocybe pratensis Familia: Hygrophoraceae Época de aparición: Otoño-invierno Sustrato: Terrícola Dimensiones:

12

Frecuencia: Abundante

15

10

Hygrocybe psittacina Familia: Hygrophoraceae Época de aparición: Invierno Sustrato: Terrícola Dimensiones:

4

8

Frecuencia: Abundante 29

Hygrocybe virginea Familia: Hygrophoraceae Época de aparición: Otoño-invierno Sustrato: Terrícola Dimensiones:

5

7

Frecuencia: Abundante

Hypholoma fasciculare Familia: Strophariaceae Época de aparición: Primavera Sustrato: Lignícola Dimensiones:

7

12

Frecuencia: Muy abundante

Hypoxylon fragiforme Familia: Sphaeriaceae Época de aparición: Primavera Sustrato: Lignícola Dimensiones:

0.6

-

Frecuencia: Abundante

Inocybe fraudans Familia: Cortinariaceae Época de aparición: Primavera Sustrato: Terrícola Dimensiones:

10

Frecuencia: Escasa

7

Inocybe rimosa Familia: Cortinariaceae Época de aparición: Primavera Sustrato: Terrícola Dimensiones:

6

7

Frecuencia: Escasa 30

Inonotus dryadeus Familia: Hymenochaetaceae Época de aparición: Verano Sustrato: Lignícola Dimensiones:

8

8

Frecuencia: Muy escasa

Kuehneromyces mutabilis Familia: Strophariaceae Época de aparición: Primavera-otoño Sustrato: Lignícola Dimensiones:

8

8

Frecuencia: Muy escasa

Labyrinthomyces donkii Familia: Tuberaceae Época de aparición: Invierno-primavera Sustrato: Terrícola Dimensiones:

7

Frecuencia: Escasa

Laccaria amethystina Familia: Tricholomataceae Época de aparición: Invierno Sustrato: Humícola Dimensiones:

6

Frecuencia: Abundante

8

-

Laccaria laccata Familia: Tricholomataceae Época de aparición: Invierno Sustrato: Terrícola Dimensiones:

5

6

Frecuencia: Muy abundante 31

Lactarius controversus Familia: Russulaceae Época de aparición: Primavera-otoño Sustrato: Terrícola Dimensiones:

20

6

Frecuencia: Muy abundante

Lactarius subdulcis Familia: Russulaceae Época de aparición: Invierno Sustrato: Terrícola Dimensiones:

7

7

Frecuencia: Escasa

Lactarius vellereus Familia: Russulaceae Época de aparición: Invierno Sustrato: Terrícola Dimensiones:

30

5

Frecuencia: Escasa

Lactarius zonarius Familia: Russulaceae Época de aparición: Verano-otoño Sustrato: Terrícola Dimensiones:

12

Frecuencia: Abundante

5

Laetiporus sulphureus Familia: Coriolaceae Época de aparición: Primavera-verano Sustrato: Lignícola Dimensiones:

40

-

Frecuencia: Abundante 32

Leotia lubrica Familia: Geoglossaceae Época de aparición: Invierno Sustrato: Humícola Dimensiones:

1

5

Frecuencia: Escasa

Lepiota castanea Familia: Agaricaceae Época de aparición: Otoño Sustrato: Terrícola Dimensiones:

4

7

Frecuencia: Escasa

Lepiota cristata Familia: Agaricaceae Época de aparición: Otoño Sustrato: Terrícola Dimensiones:

5

6

Frecuencia: Muy abundante

Lepiota excoriata Familia: Agaricaceae Época de aparición: Otoño Sustrato: Terrícola Dimensiones:

15

Frecuencia: Escasa

7

Lepiota hystrix Familia: Agaricaceae Época de aparición: Otoño Sustrato: Terrícola Dimensiones:

8

7

Frecuencia: Escasa 33

Lepista sordida var. lilacea Familia: Tricholomataceae Época de aparición: Otoño Sustrato: Terrícola Dimensiones:

8

6

Frecuencia: Escasa

Leucocoprinus medioflavus Familia: Agaricaceae Época de aparición: Verano Sustrato: Lignícola Dimensiones:

3

4

Frecuencia: Escasa

Lycogala epidendrum Familia: Reticulariaceae Época de aparición: Primavera-otoño Sustrato: Lignícola Dimensiones:

2

-

Frecuencia: Abundante

Lycoperdon echinatum Familia: Lycoperdaceae Época de aparición: Verano-otoño Sustrato: Terrícola Dimensiones:

5

Frecuencia: Abundante

-

Lycoperdon pyriforme Familia: Lycoperdaceae Época de aparición: Primavera-otoño Sustrato: Lignícola Dimensiones:

5

-

Frecuencia: Escasa 34

Lyophyllum fumosum Familia: Tricholomataceae Época de aparición: Invierno Sustrato: Terrícola Dimensiones:

10

10

Frecuencia: Escasa

Marasmiellus candidus Familia: Marasmiaceae Época de aparición: Verano-otoño Sustrato: Lignícola Dimensiones:

2

2

Frecuencia: Muy abundante

Marasmius cohaerens Familia: Marasmiaceae Época de aparición: Verano-otoño Sustrato: Humícola Dimensiones:

4

Frecuencia: Abundante

Marasmius rotula Familia: Marasmiaceae Época de aparición: Verano-otoño Sustrato: Lignícola Dimensiones:

2

Frecuencia: Abundante

8

8

Megacollybia platyphilla Familia: Marasmiaceae Época de aparición: Primavera-otoño Sustrato: Lignícola Dimensiones:

10

20

Frecuencia: Abundante 35

Melanoleuca cinereifolia Familia: Tricholomataceae Época de aparición: Verano-otoño Sustrato: Terrícola Dimensiones:

9

8

Frecuencia: Escasa

Melanophyllum haematospermum Familia: Agaricaceae Época de aparición: Verano-otoño Sustrato: Terrícola Dimensiones:

2

4

Frecuencia: Muy escasa

Micromphale foetidum Familia: Marasmiaceae Época de aparición: Verano Sustrato: Lignícola Dimensiones:

4

5

Frecuencia: Muy abundante

Morchella esculenta Familia: Morchellaceae Época de aparición: Primavera Sustrato: Terrícola Dimensiones:

-

Frecuencia: Abundante

20

Mutinus caninus Familia: Phallaceae Época de aparición: Verano-otoño Sustrato: Terrícola Dimensiones:

3

14

Frecuencia: Abundante 36

Mycena acicula Familia: Marasmiaceae Época de aparición: Verano-otoño Sustrato: Humícola Dimensiones:

1

5

Frecuencia: Abundante

Mycena inclinata Familia: Marasmiaceae Época de aparición: Invierno Sustrato: Lignícola Dimensiones:

4

11

Frecuencia: Escasa

Mycena pura Familia: Marasmiaceae Época de aparición: Verano-otoño Sustrato: Terrícola Dimensiones:

5

7

Frecuencia: Muy abundante

Mycena rosea Familia: Marasmiaceae Época de aparición: Verano Sustrato: Humícola Dimensiones:

6

Frecuencia: Escasa

10

Mycena stylobates Familia: Marasmiaceae Época de aparición: Primavera-verano Sustrato: Lignícola Dimensiones:

2

6

Frecuencia: Escasa 37

Mycena vitilis Familia: Marasmiaceae Época de aparición: Invierno Sustrato: Lignícola Dimensiones:

3

10

Frecuencia: Escasa

Oligoporus fragilis Familia: Polyporaceae Época de aparición: Verano Sustrato: Lignícola Dimensiones:

10

-

Frecuencia: Escasa

Oligoporus stypticus Familia: Polyporaceae Época de aparición: Verano Sustrato: Lignícola Dimensiones:

12

-

Frecuencia: Escasa

Panellus stypticus Familia: Pleurotaceae Época de aparición: Primavera-otoño Sustrato: Lignícola Dimensiones:

3

Frecuencia: Escasa

2

Paxillus involutus Familia: Paxillaceae Época de aparición: Verano-otoño Sustrato: Terrícola Dimensiones:

15

8

Frecuencia: Abundante 38

Peniophora quercina Familia: Peniophoraceae Época de aparición: Invierno Sustrato: Lignícola Dimensiones:

50

-

Frecuencia: Escasa

Peziza michelii Familia: Pezizaceae Época de aparición: Primavera Sustrato: Terrícola Dimensiones:

5

-

Frecuencia: Escasa

Peziza vesiculosa Familia: Pezizaceae Época de aparición: Primavera Sustrato: Humícola Dimensiones:

8

Frecuencia: Escasa

Phaeomarasmius erinaceus Familia: Crepidotaceae Época de aparición: Primavera-otoño Sustrato: Lignícola Dimensiones:

2

Frecuencia: Escasa

3

-

Phellinus igniarius Familia: Hymenochaetaceae Época de aparición: Primavera Sustrato: Terrícola Dimensiones:

40

-

Frecuencia: Abundante 39

Phlebia radiata Familia: Meruliaceae Época de aparición: Verano-otoño Sustrato: Lignícola Dimensiones:

10

-

Frecuencia: Escasa

Pholiota destruens Familia: Strophariaceae Época de aparición: Invierno Sustrato: Lignícola Dimensiones:

20

12

Frecuencia: Abundante

Pholiotina arrhenii Familia: Bolbitiaceae Época de aparición: Invierno Sustrato: Terrícola Dimensiones:

3

5

Frecuencia: Escasa

Pholiotina teneroides Familia: Bolbitiaceae Época de aparición: Primavera Sustrato: Lignícola Dimensiones:

3

Frecuencia: Escasa

5

Pluteus cervinus Familia: Pluteaceae Época de aparición: Primavera-otoño Sustrato: Lignícola Dimensiones:

12

10

Frecuencia: Muy abundante 40

Pluteus leoninus Familia: Pluteaceae Época de aparición: Verano-otoño Sustrato: Lignícola Dimensiones:

7

8

Frecuencia: Abundante

Polyporus tuberaster Familia: Polyporaceae Época de aparición: Primavera Sustrato: Lignícola Dimensiones:

10

4

Frecuencia: Abundante

Psathyrella conopilus Familia: Coprinaceaae Época de aparición: Verano-otoño Sustrato: Humícola Dimensiones:

6

Frecuencia: Escasa

Psathyrella multipedata Familia: Coprinaceaae Época de aparición: Verano-otoño Sustrato: Terrícola Dimensiones:

3

Frecuencia: Abundante

9

15

Psathyrella velutina Familia: Coprinaceaae Época de aparición: Otoño Sustrato: Terrícola Dimensiones:

10

10

Frecuencia: Escasa 41

Pulcherricium caeruleum Familia: Corticiaceae Época de aparición: Verano-otoño Sustrato: Lignícola Dimensiones:

-

-

Frecuencia: Escasa

Ramaria formosa Familia: Ramariaceae Época de aparición: Verano-otoño Sustrato: Terrícola Dimensiones:

15

30

Frecuencia: Escasa

Ramaria stricta Familia: Ramariaceae Época de aparición: Otoño-invierno Sustrato: Lignícola Dimensiones:

-

10

Frecuencia: Abundante

Resupinatus applicatus Familia: Pleurotaceae Época de aparición: Primavera Sustrato: Lignícola Dimensiones:

1

Frecuencia: Escasa

-

Rickenella fibula Familia: Tricholomataceae Época de aparición: Verano-otoño Sustrato: Muscícola Dimensiones:

2

8

Frecuencia: Escasa 42

Russula aurata Familia: Russulaceae Época de aparición: Verano Sustrato: Terrícola Dimensiones:

9

8

Frecuencia: Abundante

Russula chloroides Familia: Russulaceae Época de aparición: Verano-otoño Sustrato: Terrícola Dimensiones:

12

5

Frecuencia: Abundante

Russula cyanoxantha var. langei Familia: Russulaceae Época de aparición: Verano-otoño Sustrato: Terrícola Dimensiones:

12

Frecuencia: Escasa

Russula delica Familia: Russulaceae Época de aparición: Invierno Sustrato: Terrícola Dimensiones:

20

Frecuencia: Abundante

6

10

Russula emetica Familia: Russulaceae Época de aparición: Verano-otoño Sustrato: Terrícola Dimensiones:

10

8

Frecuencia: Abundante 43

Russula foetens Familia: Russulaceae Época de aparición: Invierno Sustrato: Terrícola Dimensiones:

18

11

Frecuencia: Abundante

Russula fragilis Familia: Russulaceae Época de aparición: Invierno Sustrato: Terrícola Dimensiones:

10

7

Frecuencia: Abundante

Russula heterophylla Familia: Russulaceae Época de aparición: Invierno Sustrato: Terrícola Dimensiones:

10

7

Frecuencia: Muy abundante

Russula laurocerasi Familia: Russulaceae Época de aparición: Invierno Sustrato: Terrícola Dimensiones:

8

Frecuencia: Escasa

8

Russula pectinata Familia: Russulaceae Época de aparición: Verano-otoño Sustrato: Terrícola Dimensiones:

8

5

Frecuencia: Abundante 44

Russula pelargonia Familia: Russulaceae Época de aparición: Invierno Sustrato: Terrícola Dimensiones:

7

6

Frecuencia: Escasa

Russula sororia Familia: Russulaceae Época de aparición: Verano-otoño Sustrato: Terrícola Dimensiones:

12

6

Frecuencia: Escasa

Russula vesca Familia: Russulaceae Época de aparición: Invierno Sustrato: Terrícola Dimensiones:

10

Frecuencia: Abundante

Russula virescens Familia: Russulaceae Época de aparición: Verano-otoño Sustrato: Terrícola Dimensiones:

15

Frecuencia: Abundante

9

6

Sarcoscypha coccinea Familia: Sarcoscyphaceae Época de aparición: Invierno-primavera Sustrato: Lignícola Dimensiones:

4

-

Frecuencia: Escasa 45

Scenidium nitidum Familia: Coriolaceae Época de aparición: Primavera Sustrato: Lignícola Dimensiones:

10

-

Frecuencia: Escasa

Schizophyllum commune Familia: Schizophyllaceae Época de aparición: Invierno Sustrato: Lignícola Dimensiones:

5

-

Frecuencia: Abundante

Scleroderma areolatum Familia: Sclerodermataceae Época de aparición: Verano-otoño Sustrato: Terrícola Dimensiones:

4

-

Frecuencia: Escasa

Scutellinia scutellata Familia: Humariaceae Época de aparición: Primavera-otoño Sustrato: Lignícola Dimensiones:

1

-

Frecuencia: Muy abundante

Sepultaria sumneriana Familia: Humariaceae Época de aparición: Invierno-primavera Sustrato: Terrícola Dimensiones:

8

-

Frecuencia: Abundante 46

Stemonitis axifera Familia: Stemonitidaceae Época de aparición: Primavera Sustrato: Lignícola Dimensiones:

-

1

Frecuencia: Abundante

Stereopsis reidii Familia: Meruliaceae Época de aparición: Invierno Sustrato: Terrícola Dimensiones:

-

3

Frecuencia: Muy abundante

Stropharia aeruginosa Familia: Strophariaceae Época de aparición: Verano-otoño Sustrato: Humícola Dimensiones:

8

Frecuencia: Escasa

Suillus granulatus Familia: Boletaceae Época de aparición: Primavera Sustrato: Terrícola Dimensiones:

12

Frecuencia: Escasa

10

9

Tarzetta catinus Familia: Pezizaceae Época de aparición: Primavera-otoño Sustrato: Terrícola Dimensiones:

5

-

Frecuencia: Escasa 47

Trametes versicolor Familia: Coriolaceae Época de aparición: Primavera Sustrato: Lignícola Dimensiones:

4

-

Frecuencia: Muy abundante

Tremella mesenterica Familia: Tremellaceae Época de aparición: Primavera Sustrato: Lignícola Dimensiones:

10

-

Frecuencia: Abundante

Tricholoma album Familia: Tricholomataceae Época de aparición: Invierno Sustrato: Terrícola Dimensiones:

7

7

Frecuencia: Muy abundante

Tricholoma cingulatum Familia: Tricholomataceae Época de aparición: Invierno Sustrato: Terrícola Dimensiones:

5

7

Frecuencia: Muy abundante

Tricholoma fulvum Familia: Tricholomataceae Época de aparición: Invierno Sustrato: Terrícola Dimensiones:

12

14-

Frecuencia: Escasa 48

Tricholoma saponaceum

var. squamosum

Familia: Tricholomataceae Época de aparición: Invierno Sustrato: Terrícola Dimensiones:

12

12

Frecuencia: Abundante

Tricholoma sejunctum Familia: Tricholomataceae Época de aparición: Invierno Sustrato: Terrícola Dimensiones:

10

12

Frecuencia: Abundante

Tricholoma sulphureum Familia: Tricholomataceae Época de aparición: Otoño Sustrato: Terrícola Dimensiones:

8

10

Frecuencia: Muy abundante

Tricholoma terreum Familia: Tricholomataceae Época de aparición: Invierno Sustrato: Terrícola Dimensiones:

8

Frecuencia: Escasa

7

Tubaria hiemalis Familia: Crepidotaceae Época de aparición: Verano Sustrato: Lignícola Dimensiones:

5

4

Frecuencia: Escasa 49

Vascellum pratense Familia: Lycoperdaceae Época de aparición: Primavera-otoño Sustrato: Terrícola Dimensiones:

6

-

Frecuencia: Escasa

Volvariella bombycina Familia: Pluteaceae Época de aparición: Verano Sustrato: Lignícola Dimensiones:

15

15

Frecuencia: Muy escasa

Volvariella pusilla Familia: Pluteaceae Época de aparición: Primavera Sustrato: Terrícola Dimensiones:

4

2

Frecuencia: Escasa

Volvariella speciosa Familia: Pluteaceae Época de aparición: Primavera-otoño Sustrato: Terrícola Dimensiones:

10

Frecuencia: Abundante

16

Xerocomus chrysenteron Familia: Boletaceae Época de aparición: Invierno Sustrato: Terrícola Dimensiones: 12 10 Frecuencia: Abundante

Xerocomus rubellus

50

Familia: Boletaceae Época de aparición: Verano-otoño Sustrato: Terrícola Dimensiones: 8 10 Frecuencia: Muy abundante

Xerocomus subtomentosus Familia: Boletaceae Época de aparición: Primavera Sustrato: Terrícola Dimensiones: 12 10 Frecuencia: Abundante

Xylaria hypoxylon Familia: Sphaeriaceae Época de aparición: Primavera Sustrato: Lignícola Dimensiones: 8 Frecuencia: Muy abundante

Xylaria longipes Familia: Sphaeriaceae Época de aparición: Otoño Sustrato: Lignícola Dimensiones: 8 Frecuencia: Muy abundante

Xylaria polymorpha Familia: Sphaeriaceae Época de aparición: Otoño Sustrato: Lignícola Dimensiones: 5 Frecuencia: Escasa

ITINERARIO ATLÁNTICO ATLANTIC ROUTE

FACTORÍA VEGETAL

JARDÍN DE LA ISLA

PLANT FACTORY

"LA ISLA" GARDEN

ENTORNO CANTÁBRICO CANTABRIAN ENVIRONMENT

ÁREA DE PRESENTACIÓN

Identificación de hongos Entrada principal

Familia: categoría que agrupa a varios géneros con características parecidas

Nombre científico formado por dos palabras 1. Género: agrupa especies con características similares 2. Epíteto específico: adjetivo que alude a una característica llamativa del hongo

Nombre común: nombre popular, en castellano e inglés, con el que se conoce al hongo

Las cartelas nos dan información básica sobre los ejemplares de hongos que crecen en el Botánico

Época de aparición en el Botánico: primavera verano otoño invierno

Especie tóxica

Impreso en papel certificado FSC en origen Creator Vol 250gr/m2 (cubierta) y Creator Vol 115 gr/m2 (interiores)

N

edita

textos y documentación

fotografías revisión

diseño y maquetación imprime depósito legal

Divertia Gijón, S.A. Jardín Botánico Atlántico Sociedad Asturiana de Micología (SAM) y Jardín Botánico Atlántico SAM Dr. Arsenio Terrón Alfonso (Dpto. de Biodiversidad y Gestión Ambiental de la Universidad de León) Juan Hernaz Gráficas Apel AS 03048-2014

Partes de una seta Sombrero Himenóforo puede ser: -liso -encerrado -en agujas -en láminas -en tubos

Anillo Pie Volva

Las diez reglas de oro del buscador de setas

Catálogo de

hongos

Coprinus disseminatus. Portada: Marasmius rotula

Cómo llegar: Avenida del Jardín Botánico, 2230 33203 Gijón (Asturias) (frente a la Universidad Laboral)

Contacto: taquilla: 985 13 07 13 oficina: 985 18 13 75 : 985 18 13 84

Autobús urbano: Líneas 1, 2, 18 y 26 Micro 2 (sólo días laborables)

www.botanicoatlantico.com | [email protected]

(por Antonio Ángel Alonso Sandoval)

1

Recoja solamente las setas que conozca con absoluta seguridad, fijándose en todas sus estructuras, como: volva, anillo, cortina, coloraciones, etc.

2

¡Peligro! No recoja nunca las setas que estén provistas de volva, anillos, láminas blancas y con sombrerillo cuyas coloraciones varían desde el verde hasta el blanco (Amanitas mortales).

3

¡Peligro! No recoja nunca las Lepiotas con tamaño inferior a 10 cm. (Lepiotas mortales).

4

Al cojerlas no escarbe, ni rastrille el suelo violentamente, pues quizás destruya el micelio y no salgan nunca más.

5

Limpie lo mejor posible las setas recogidas antes de introducirlas en la cesta. Nunca utilice bolsas de plástico para su recogida y transporte.

6

No destruya las especies que no vaya a recoger por venenosas o desconocidas, ya que todas las setas cumplen un papel en la naturaleza.

7

Repase al llegar a su casa ejemplar por ejemplar, para cerciorarse de no haber recogido ninguna peligrosa o desconocida.

8

No se fíe de ninguna regla general para diferenciar las comestibles de las venenosas (moneda de plata, diente de ajo, vinagre, etc.). Todas ellas son falsas: sólo es válido su reconocimiento botánico.

9

De las setas que se vayan a cocinar, deje siempre algún ejemplar guardado en la nevera. En caso de intoxicación ayudará a identificar la especie responsable.

10

En caso de intoxicación acuda rápidamente al médico.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.