HOSPITAL DE USAQUÉN I NIVEL E.S.E. PLAN OPERATIVO ANUAL POA Página 1 de Plan Operativo Anual 2015

HOSPITAL DE USAQUÉN I NIVEL E.S.E. PLAN OPERATIVO ANUAL POA 2015 2015 PROCESO PONDERADO METAS Consolidar un sistema de información integral que perm

0 downloads 22 Views 81KB Size

Story Transcript

HOSPITAL DE USAQUÉN I NIVEL E.S.E. PLAN OPERATIVO ANUAL POA 2015 2015 PROCESO PONDERADO

METAS

Consolidar un sistema de información integral que permita reconocer las necesidades y la situación de la salud a nivel local, como elemento fundamental para la toma de

ACTIVIDADES

INDICADOR

FÓRMULA DEL INDICADOR

RESPONSABLES

PRODUCTO

1.Actualizar el directorio de las bases de datos que maneja el

100% Bases

Bases de datos caracterizadas/Bases de

Vigilancia Salud Pública

Directorio de Bases de

hospital

Caracterizadas

Datos existentes

Planeación y Sistemas

Datos

100% Cumplimiento

Piloto Realizado/Piloto Propuesto

Vigilancia en Salud Pública

Matriz integrada de Bases

Referentes de Programas

de Datos de Programas

T ecnólogo de Sistemas

ORFEO

2.Hacer un piloto de integración de las bases de datos de los programas priorizados institucionalmente

decisiones.

PLANEACION DE LA SALUD TERRITORIAL

3.Implementar herramienta ORFEO

ORFEO Implementado

Cualitativo

4.Realizar las unidades de análisis mensual desde febrero, por

100 % Espacios de Espacios de análisis realizados / Número

Equipo ASIS-Referentes

Actas, documentos de

centro de atención donde se integren lo colectivo y lo individual

análisis Realizados

T erritoriales y de Centro

informe

Equipo ASIS-Referentes

Planes de acción por

T erritoriales y de Centro

territorio

de Espacios de análisis Programados

VALOR VALOR VALOR ESPERADO ESPERADO I ESPERADO II III

VALOR ESPERADO IV

Ponderaci ón de la Meta

1

3

1

1

0,25

0,25

0,25

0,25

Construir una metodología que integre las estrategias y escenarios de análisis permanente, 5.Construcción del plan de acción anual para la afectación de los y que permita identificar los condicionantes y determinantes por territorio. determinantes que afectan la salud de los habitantes de la localidad de Usaquén. 12

6.Cumplir 100% los planes de acción generados en las unidades de análisis

Planes de acción por territorio

100% Cumplimiento

que permita organizar programas y servicios que

sus cuatro dimensiones: Clínica, Promocional, T ransectorial y de 100% Actualización Investigación y Gestión del Conocimiento.

den respuesta a las necesidades de las

8.Formular el plan de acción anual para la afectación de los determinantes establecidos por territorio, contemplando las

Plan de acción

estrategias y actores definidos en las ULG noviembre, diciembre

Documentado

Gestionar los estándares de acreditación para obtener la calificación necesaria para la acreditación.

Equipo ASIS-Referentes T erritoriales y de Centro

Programas Actualizados/4 Programas

Subgerente de Desarrollo de

Documentos de los

Priorizados

Servicios

programas

Informe de seguimiento

3

0,33

0,33

0,34

1

Asesor de Planeación

comunidades de los diferentes territorios.

relacionados con gerencia y direccionamiento,

Acciones realizadas/Acciones Programadas en plan de acción territorial

1

Referentes de Programas

7.Actualizar los programas priorizados del modelo de atención en Diseñar un modelo de prestación y de gestión

Cualitativo

2

Cualitativo

Referentes de Programas

Plan de acción

Actividades de Socialización

Asesor de Planeación-Profesional

Correos Electronicos,

Realizadas/Actividades Programadas

de Planeacion-Comunicadora

Pagina Web

Número

Asesor de Planeación

Matriz de Seguimiento

Acciones de Mejora Plan de

Líder Calidad

Plan de Mejoramiento

1

2014 9.Realizar Socialización Semestral de los Avances del POA y el Plan de Desarrollo Institucional al cliente interno a través de

100% Cumplimiento

medios electrónicos.

Lograr un cumplimiento del 100% en los planes

10.Gestionar el 100% del plan de mejoramiento de

de mejora institucional.

Acreditación institucional.

100 % Cumplimiento de Acciones de Mejora

2

2

Número Acciones de Mejora Realizadas/

Mejoramiento

Página 1 de Plan Operativo Anual 2015

2

2

2015 PROCESO PONDERADO

METAS Diseñar e implementar un instrumento de administración y gestión del talento humano que integre los componentes del mismo (salud ocupacional, nómina, capacitación, bienestar laboral)

ACTIVIDADES

INDICADOR

Instrumento

mismo (salud ocupacional, nómina, capacitación, bienestar

Actualizado

capacitación que fortalezca las competencias

DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO

de atención en salud.

15

Referente de T alento Humano

administración y

de atención

los colaboradores.

realizada y

al auto cuidado de su salud en los servidores de la Institución.

Ponderaci ón de la Meta

0,75

3

Instrumento de 0,75

0,75

0,75

Gestión Actualizado

realizadas/Número de Actividades

Cartilla del modelo

desarrollo cultural que permitan generar cambios de actitud frente

VALOR ESPERADO IV

Referente de T alento Humano

Informe trimestral.

1

programadas

13.Diseñar y publicar cartilla del modelo de atención dirigida a

15.Desarrollar y cumplir al 100% una estrategia semestral, de desarrollo integral del talento humano en los

Cualitativo

VALOR VALOR VALOR ESPERADO ESPERADO I ESPERADO II III

Número de Actividades 100 % Cumplimiento

colaboradores del Hospital frente al modelo de atención

14.Realizar un espacio cuatrimestral de reinducción

Crear un ambiente laboral que propicie el

PRODUCTO

laboral)

fortaleciendo las competencias comportamentales de los

necesarias para la implementación del modelo

RESPONSABLES

11.Mantener actualizado el instrumento de administración y gestión del talento humano que integra los componentes del

12.Implementar al 100% el Plan Institucional de Capacitación,

Diseñar e implementar un programa de

FÓRMULA DEL INDICADOR

Comunicadores T erritorios Cualitativo

publicada Número de Espacios Realizadas/Número 100 % Cumplimiento de Espacios sesiones Programadas %Cumplimiento de la Etrategia

Saludables e InstitucionalReferente de T alento Humano Referente de T alento Humano

Numero acciones Realizadas/Numero acciones

Cartilla del modelo de atención Actas de reunión-listados de asistencia

5

1

1

1

1

Actas de Acciones Referente de T alento Humano

realizadas- Documentos

Programadas

Desarrollados

100% cumplimiento

Actividades Realizadas/Actividades

Actas-listados de

de actividades

Programadas

17.Realizar una evaluación de adherencia a la guía de inducción

100% de

Evaluación realizada/Evaluación

y entrenamiento en puesto de trabajo semestralmente

cumplimiento

Programada

1

1

aspectos humano, laboral y social para fortalecer el sentido de pertenencia y el compromiso con la institución.

4 16.Realizar una actividad por semestre de bienestar laboral que permitan mejorar los niveles de eficiencia, satisfacción y desarrollo de los colaboradores en el desempeño de sus labores.

Gestionar los estándares de acreditación

18.Lograr el 80% en la adherencia a la guía de inducción y

relacionados con Gerencia y Gerencia del

entrenamiento en puesto de trabajo

80% de adherencia

T alento humano, para obtener la calificación

Manual de

necesaria para la acreditación.

funciones,

19.Actualizar el manual de funciones, requisitos y competencias institucional

requisitos y

Items evaluados con cumplimiento/T otal ítems evaluados

Referente de T alento Humano

1

1

Referente de T alento Humano

Informe de Adherencia

0,25

0,25

Referente de T alento Humano

Informe de Adherencia

0,25

0,25 2

Documento manual de Cualitativo

Referente de T alento Humano

competencias institucional

asistencia

funciones, requisitos y competencias

1

institucional. Número Acciones de Mejora Realizadas/

Lograr un cumplimiento del 100% en los planes

20.Gestionar el 100% del plan de mejoramiento de

% Cumplimiento de

Número

de mejora institucional.

Acreditación institucional.

Acciones de Mejora

Acciones de Mejora Plan de Mejoramiento

Página 2 de Plan Operativo Anual 2015

Referente T alento Humano

Matriz de Seguimiento Plan de Mejoramiento

1

1

2015 PROCESO PONDERADO

METAS

ACTIVIDADES

21.Publicar semanalmente una temática del modelo de atención en redes sociales

INDICADOR

100 % Cumplimiento

FÓRMULA DEL INDICADOR

RESPONSABLES

Número de T emáticas Publicadas/Número

Comunicadores T erritorios

de T emáticas Programadas

Saludables e Institucional

Lograr el posicionamiento del Hospital de Usaquén I nivel ESE como líder en Atención Primaria en Salud en el Distrito Capital, mediante la implementación de estrategias comunicativas

PRODUCTO

VALOR VALOR VALOR ESPERADO ESPERADO I ESPERADO II III

VALOR ESPERADO IV

Reporte trimestral.

0,25

0,25

0,25

0,25

Boletín informativo

0,25

0,25

0,25

0,25

Reporte trimestral.

0,25

0,25

0,25

0,25

Actas de Socialización.

0,25

0,25

0,25

0,25

Ponderaci ón de la Meta

Referentes T erritorios y centros22.Generar un boletín informativo trimestral sobre los avances en la implementación del modelo de atención

Boletín informativo

Cualitativo

Comunicadores T erritorios Saludables e Institucional

3

que visibilicen el modelo de atención. 23.Mantener actualizada la página web, mediante la publicación de una nota semanal. 24.Presentar los desarrollos del modelo de atención de manera

COMUNICACIONES

Lograr el reconocimiento y legitimidad tanto del Hospital como de su modelo de atención entre la comunidad de la localidad de Usaquén. 15

trimestral en los espacios del COPACO y asociación de usuarios 25.Realizar una audiencia pública de rendición de cuentas en el 2015 26.Realizar infografía sobre el modelo de atención del hospital. 27.Publicar un boletín electrónico mensual "Usaquén al Día".

100 % Cumplimiento

100 % Cumplimiento

100 % Cumplimiento Infografía Realizada 100 % Cumplimiento

Número de Notas Publicadas/Número de

Comunicadores T erritorios

Notas Programadas

Saludables e Institucional

Número de Espacios Realizadas/Número de Espacios Programadas Audiencia Pública Realizada/Audiencia Pública Programada Cualitativo

28.Realizar un espacio cuatrimestral por territorio de

para el trabajador colaborador como para el

construyendo con el gerente.

100 % Cumplimiento

fortalecer competencias comunicativas organizacionales.

100 % Cumplimiento

30.Diseñar estrategias comunicativas para la divulgación de

Documento

información, para obtener la calificación

información educativa para los usuarios del Hospital

Estrategia

necesaria para la acreditación. Lograr un cumplimiento del 100% en los planes

31.Gestionar el 100% del plan de mejoramiento de

de mejora institucional.

Acreditación institucional.

100 % Cumplimiento de Acciones de Mejora

Institucional. Comunicadores T erritorios Saludables e Institucional

de Boletines Programadas

Saludables e Institucional Gerente, Comunicadores

Número de Espacios Realizadas/Número

T erritorios Saludables e

de Espacios Programadas

Institucional Referentes de centro

Número de Espacios Realizadas/Número de Espacios Programadas

Gestionar los estándares de acreditación relacionados con Gerencia y Gerencia de la

T erritorios Saludables e

Comunicadores T erritorios

usuario. 29.Realizar espacio mensual desde febrero con los voceros, para

Profesional Especializada AT US Gerente, Comunicadores

Número de Boletines Publicados/Número

Fortalecer la comunicación organizacional en el Hospital de Usaquén I nivel ESE dirigido tanto

Comunicadores T erritorios Saludables e Institucional-

Cualitativo

3 Audiencia Publica

1

Infografía

1

Boletín Electrónico

0,4

Actas.

0,4

0,4

0,4

0,4

0,4

0,4

0,3

0,3

0,3

4

y territorio Grupo directivo-Comunicadores T erritorios Saludables e

Actas.

0,3

Institucional Comunicadores T erritorios Saludables e Institucional-

Documento Estrategias.

2,5

2,5

Profesional Esp AT US Número Acciones de Mejora Realizadas/ Número Acciones de Mejora Plan de Mejoramiento

Página 3 de Plan Operativo Anual 2015

Comunicadores

Matriz de Seguimiento Plan de Mejoramiento

2,5

2,5

2015 PROCESO PONDERADO

METAS

ACTIVIDADES

32.Generar ahorro corriente buscando que los ingresos de la vigencia sean superiores a los compromisos de la vigencia

INDICADOR

ahorro corriente generado en la vigencia

33.Capacitar y retroalimentar al 100% profesionales de la salud y facturadores en diligenciamiento de Historia Clínica, planes de beneficios y diligenciamiento de RIPS para disminuir

% de capacitación

la glosa por pertinencia y calidad

ingresos de la vigencia- compromisos de la vigencia

Subgerente de Servicios de

total de colaboradores

Profesional Facturación -

Actividades del plan de accion realizadas

% de

con ingresos provenientes de la venta de

35.Garantizar la implementación y/o mejoramiento de los

facturación

Facturación realizada/total actividades

servicios de salud.

procesos estratégicos de facturación en el Hospital Usaquén

esperada

realizadas

36.Garantizar el 100% de radicación oportuna en el Hospital Usaquén 37.Garantizar en el hospital la depuración de cartera de difícil recaudo en los porcentajes establecidos en el Plan de Acción pactado con Secretaría de Hacienda Distrital. Lograr anualmente una proporción igual o superior a 0,70 en el proceso de adquisición de

38. Cumplir con el plan de compras y de contratación ajustado a las necesidades de la ESE

radicadas oportunamente.

/actividades del plan de accion programadas

Facturas radicadas/T otal facturas generadas en el periodo

% de cartera

Cartera de difícil recaudo depurada/T otal

depurada

cartera difícil recaudo

Subgerente de Servicios de Salud - Contadora

PRODUCTO

Indicadores ahorro corriente

VALOR VALOR VALOR ESPERADO ESPERADO I ESPERADO II III

VALOR ESPERADO IV 1

Actas de reunión, Correos Electrónicos, Documentos

1

Socializados Plan de Acción Evaluada

1 5

Certificación Profesional Profesional de facturación

Facturación

0,5

Dinámica Gerencial Certificación Profesional Profesional de facturación

Cartera

0,5

Dinámica Gerencial

Subgerencia Financiera

Estados Financieros Dinámica Gerencial

1

Cualitativo

ajustado

Asesora Jurídica

de

Profesional Recursos Físicos

Compras y de

2

Contratación

medicamentos y material médico-quirúrgico

4

mediante mecanismos de compras conjuntas, a

17

través de la Administradora

39.Mantener procesos de compra electrónica, que permita

Pública Cooperativa de Empresas Sociales del

reducción del gasto en las compras de bienes y servicios,

Estado y/o de mecanismos electrónicos.

garantizando el 70% de adquisiciones por este medio

Mantener en cero (0) el monto de la deuda superior a 30 días por concepto de salarios del personal de planta y por concepto de contratación de servicios.

% Compras electrónicas

Valor Adquisiciones compra

Asesora Jurídica

Material Médico Qx / Valor Adquisiciones

Subgerencia Desarrollo de

Medicamentos y Material Médico Qx

Servicios

40.Radicar oportunamente las facturas ante el FFDS por concepto

% de las facturas

Número de facturas radicadas en el

del PIC, buscando que el giro del FFDS se haga en el mismo

radicadas

mismo mes/Número total de facturas por

mes en que se radica la factura

oportunamente

radicar

% de certificaciones

Número de supervisores

radicadas

capacitados/Número

oportunamente

total de supervisores

41.Capacitar y sensibilizar al 100 % de los supervisores de contratos sobre la importancia de revisar el cumplimiento de las obligaciones y presentar las certificaciones con la oportunidad requerida

% colaboradores 42.Mantener el pago oportuno a colaboradores (los que estén

con pagos al día

Colaboradores con pagos al día dentro de

certificados por cumplimiento de actividades)

dentro del mes

los 30 días del mes/total colaboradores

calendario

Lograr anualmente un equilibrio presupuestal

43. Costear el 50% de las actividades que se realizan en

% de actividades

laboratorio clínico y procedimientos de urgencias.

costeadas

entre los ingresos recaudados y los gastos comprometidos en el Hospital de Usaquén I nivel ESE.

Gestionar los estándares de acreditación

requieran en un 90%(proveedores y OPS) con el fin de tener las

% Contratos

Contratos de bienes y servicios

Liquidados

liquidados/Número Contratos Finalizados

45.Socializar de Manera Anual los resultados del ejercicio

Audiencia pública de rendición de

través de la audiencia pública de rendición de cuentas.

cuentas.

Lograr un cumplimiento del 100% en los planes

46.Gestionar el 100% del plan de mejoramiento de

% Cumplimiento de

Realizadas/ Número de

de mejora institucional.

Acreditación institucional.

Acciones de Mejora

Acciones de Mejora Plan de

acreditación.

2

Subgerente Desarrollo Facturas radicadas

Facturación Coordinador

oportunamente

0,5

Administrativo y Financiero PIC Subgerente Desarrollo Financiero. -T esorera

Actas de capacitación

0,5

2

- Asesora Jurídica Subgerente Desarrollo Financiero. -T esorera

Profesional de Costos

clinico y urgencias

financiero de la vigencia anterior, al cliente interno y externo a

para obtener la calificación necesaria para la

Invitaciones Públicas

Financiero Profesional

Numero de Actividades Costeadas/ Numero total de Actividades de laboratorio

Registros de compra en

Certificacion Contadora

Certificacion Profesional de Costos

1

1 2

44.Lograr la liquidación de contratos que lo cuentas por pagar reales.

relacionados con gerencia y direccionamiento,

Ponderaci ón de la Meta

Informe ejecución Plan

Plan de compras y contratación

financiero

Salud - Profesional Mercadeo -

implementacion % de la

Mensualmente. % de facturas

Subgerencia de servicios de Salud- Subgerente Desarrollo

Capacitados/Número

de NIIF

del Hospital de Usaquén I nivel ESE, se cubran

RESPONSABLES

Número de colaboradores

34. Realizar Seguimiento al Plan de Acción de Implementación Lograr que anualmente los gastos operacionales

GESTION FINANCIERA

FÓRMULA DEL INDICADOR

Cualitativo

Asesora Jurídica

Informes de liquidación

Supervisores de Contrato

de

Prespuesto

Contratos Jurídica

Gerencia-Subgerente Desarrollo

Acta y listados de

Financiero

asistencia.

1

2

2

2

2

Número de Acciones de Mejora

Mejoramiento

Página 4 de Plan Operativo Anual 2015

Líder Calidad

Matriz de Seguimiento Plan de Mejoramiento

2015 PROCESO PONDERADO

METAS

ACTIVIDADES

47.Realizar seguimiento mensual del 90% de las gestantes que son objeto de atención por el hospital, identificadas en el territorio.

INDICADOR

90% de cumplimiento

FÓRMULA DEL INDICADOR

48. Analizar trimestralmente los indicadores trazadores por

Informe

población a través del cumplimiento de los

territorio a través de las unidades de análisis

Documentado

Subgerencia de Desarrollo de

Número gestantes identificadas en el

Servicios-Referentes de Centro y

territorio

T erritorio

Cualitativo

Servicios-Referentes de Centro y

de

T erritorio

reunión

Subgerencia de Desarrollo de

indicadores en salud trazadores Distritales. 49.Implementar los 4 programas priorizados del modelo de atención en 3 dimensiones Clínica, Promocional, de Investigación y Gestión del Conocimiento.

100 % de cumplimiento

PRODUCTO

Número de gestantes con seguimiento/

El Hospital de Usaquén I nivel ESE, aportará al mejoramiento de las condiciones de salud de la

RESPONSABLES

Número de acciones realizadas por

Subgerencia de Desarrollo de

programa/Número de acciones

Servicios-Referentes de Centro y

programadas por programa

T erritorio

Informe de seguimiento a gestantes

VALOR VALOR VALOR ESPERADO ESPERADO I ESPERADO II III

VALOR ESPERADO IV

0,45

0,45

0,45

0,45

0,45

0,45

0,45

0,45

Ponderaci ón de la Meta

Informe de análisis-acta

Informe de

5

1,4

implementación

100 % de usuarias con prueba de embarazo

embarazo positiva identificadas,

100% de las usuarias del hospital de Usaquén con prueba de

positiva

canalizadas y conseguimiento de

embarazo positiva.

identificadas,

canalización/ Número de usuarias con

canalizadas y

prueba de embarazo positiva

51.Realizar una socialización semestral de las guías SALUD INDIVIDUAL Y COLECTIVA

El Hospital de Usaquén I nivel ESE, dará

(Hipertensión Arterial, crecimiento y Desarrollo).

conseguimiento de 100 % Cumplimiento Número de Sesiones Realizadas/Número

52.Mantener la oportunidad de citas en medicina general a 3 Días o menos de acuerdo a los estándares de calidad.

Subgerente Desarrollo de Servicios

Informe de seguimiento a

Referente de Programas y PyD

gestantes

0,25

0,25

0,25

Subgerente Desarrollo de

de Sesiones

Servicios

Socialización

Programadas

Referente de Programas y PyD

Sumatoria días calendario entre la

Subgerencia de Desarrollo de

solicitud de la cita y la fecha para la cual

Servicios- Referente T écnica

es asignada la cita/Número de citas de

operativa de servicios

consulta médica asignadas

asistenciales.

≤ 3 días

0,25

Referentes de Centro y T erritorio

de Sesiones de

cumplimiento a los indicadores asistenciales establecidos en el Plan de Gestión del Gerente.

Número de usuarias con prueba de

50.Identificar, canalizar y hacer seguimiento del

Actas de socialización

0,5

0,5 6

Informes

0,25

0,25

0,25

0,25

90% de Adherencia 19

Reorganizar las unidades de atención, especializándolas de acuerdo a las necesidades

53.Medir Adherencia de la Guía de Hipertensión

a

Número de HC Auditadas con Adherencia

Arterial, Crecimiento y Desarrollo

Guias de Atención

a las Guías/Número de HC Auditadas

54.Realizar un análisis trimestral del reingreso al servicio de

definidas 100% de

urgencias.

Cumplimiento

55.Documentar las estrategias definidas en las ULG que orientan

Documento

la atención en cada territorio.

estrategias

Análisis realizados/Análisis programados

Consolidar un equipo dinamizador que promueva la investigación y la gestión del conocimiento,

Subgerencia de Desarrollo de Servicios

Actas de Auditoría

1

Informe de análisis-acta de

0,5

0,5

0,5

0,5

reunión

Subgerente Desarrollo de Cualitativo

Servicios

Documento estrategias

2,2

Referentes de Centro y T erritorio 4

en salud de la población en los CSDH (centro de salud y desarrollo humano).

Equipo de Calidad

56.Implementar las estrategias documentadas.

100 % de

Número de acciones realizadas/Número

cumplimiento

de acciones programadas.

57.Realizar la Inscripción del Grupo de Investigación del Hospital

Inscripción

de Usaquén ante Colciencias-GrupLac

Realizada

Subgerencia de Desarrollo de Servicios-Referentes de Centro y T erritorio

Cualitativo

Líder de Investigación

Proyecto Formulado/Proyecto Programado

Grupo de Investigaciones

Cualitativo

Comunicaciones, Salud Individual

Informe de

0,6

implementación

Pantallazo Inscripción

0,6

0,6

1

desarrollando capacidades institucionales para construir, integrar y utilizar el conocimiento en la

2 58.Formular un Proyecto de Investigación

toma de decisiones. Gestionar los estándares de acreditación relacionados con gerencia y direccionamiento, para obtener la calificación necesaria para la acreditación.

100% de Cumplimiento

59.Elaborar piezas comunicativas para realizar procesos de

Piezas

educación a pacientes y sus familias en relación a los

comunicativas

principales motivos de consulta.

Realizadas.

Lograr un cumplimiento del 100% en los planes

60.Gestionar el 100% del plan de mejoramiento de

de mejora institucional.

Acreditación institucional.

100% Cumplimiento de Acciones de Mejora

Protocolo de

1

Investigación

Grupo Funcional de Piezas comunicativas

1

1

y Colectiva Número de Acciones de Mejora Realizadas/ Número de

Subgerente Desarrollo de

Matriz de Seguimiento

Acciones de Mejora Plan de

Servicios de Salud

Plan de Mejoramiento

Mejoramiento

Página 5 de Plan Operativo Anual 2015

1

1

2015 PROCESO PONDERADO

METAS

ACTIVIDADES

61.Desarrollar espacios de participación comunitaria procurando la vinculación de diferentes grupos poblacionales existentes en Promover la consolidación de escenarios de

el territorio, mínimo 2 al año por cada territorio.

participación, que garanticen la cualificación de

RESPONSABLES

PRODUCTO

90 % Espacios

Número de Espacios realizados/ Número

Referentes T erritoriales y

Actas de Sesiones

Establecidos

de Espacios Establecidos por T erritorios

Referentes de Centros

Espacios

la

Número de Integrantes COPACO y

incidencia como sujetos políticos en espacios

62.Incrementar el número de participantes en COPACO y,

participación de

Asousuarios al final del periodo/Número

Grupo Funcional de

el área de Participación

de decisión a nivel local.

asociación de usuarios en un 25% anual.

personas en

de Integrantes COPACO y Asousuario

Participación

Social y Atención al

COPACO y

línea de base 2013

Consolidar un proceso comunitario que permita PARTICIPACION SOCIAL Y CORRESPONSABILIDAD

FÓRMULA DEL INDICADOR

la gestión de respuestas sociales a las necesidades de la población, a través del posicionamiento de agendas comunitarias y territoriales.

actores sociales, grupos y organizaciones que tengan reconocimiento y trabajo de territorio, para la construcción conjunta de respuestas. 64.Generar un proceso de educación y capacitación que e instancias del mismo y el reconocimiento de las barreras de acceso.

100%Planes de Acción Formulados T erritoriales

Número de Planes de Acción Formulados por territorio/Número de T erritorios

Proceso de Educación y

Cualitativo

Capacitación 50% Disminución de Número de Barreras de Acceso Atribuibles

Promover la gestión comunitaria para la disminución de barreras de acceso de la

65.Disminuir en un 50% las barreras de acceso atribuibles al

población beneficiaria del Hospital de Usaquén I

hospital en articulación con grupos comunitarios.

nivel ESE.

Barreras de Acceso al Hospital al final del periodo/Número de Atribuibles al

Barreras de Acceso Atribuibles al Hospital

Hospital

en línea de base

66.Realizar articulación con la SDS para la eliminación de barreras de acceso en la localidad, la promoción de los

Plan de acción

derechos en salud y el fortalecimiento del Control social en

concertado

67.Implementar la Guía de Atención al Usuario. Gestionar los estándares de acreditación

asistencial, necesario para la acreditación.

0,25

0,25

Ponderaci ón de la Meta

1

Certificación expedida por 0,5

Usuario

68.Medir adherencia a la guía de Atención al Usuario. 69.Medir adherencia del procedimiento de identificación de la satisfacción de los usuarios.

Lograr un cumplimiento del 100% en los planes

70.Gestionar el 100% del plan de mejoramiento de

de mejora institucional.

Acreditación institucional.

Equipos T erritoriales

Planes de Acción

Grupo Funcional de

Actas de Educación y

Participación

Capacitación: SIDBA

Informe AT US Sobre

Administrativa, Grupos

Barreras de Acceso/

funcionales Participación, Salud

SIDBA

Cualitativo

T erritorios Saludables,

Documento

AT US-Lideres de todos

Informe de

Acciones Propuestas

los procesos

implementación

de Acciones de Mejora

0,125

0,125

0,25

1

0,25

Intersectorialidad, S. I. y C . Número Acciones Realizadas/Número

100% Cumplimiento

0,125

Individual y Colectiva

90% de

90% adherencia

0,125

1

AT US, Subgerencias de Desarrollo de Servicios y

implementación 90% adherencia

1

Grupo Funcional de Participación-

salud en la localidad de Usaquén.

relacionados con gerencia, gerencia de la

VALOR ESPERADO IV

Asociación de 63.Desarrollar planes de acción territorial con la vinculación de

promueva la exigibilidad del derecho a la salud, los mecanismos

información y proceso de atención del cliente

VALOR VALOR VALOR ESPERADO ESPERADO I ESPERADO II III

25% Incremento en

actores comunitarios que permita fortalecer su

5

INDICADOR

Número de ítems evaluados con

AT US-Lideres de todos

Informe de adherencia a

cumplimiento/número de ítems evaluados

los procesos

la guia

Número de ítems evaluados con

AT US-Lideres de todos

Informe de adherencia a

cumplimiento/número de ítems evaluados Número de Acciones de Mejora

los procesos

la guía

Realizadas/ Número de Acciones de Mejora Plan de Mejoramiento

Página 6 de Plan Operativo Anual 2015

Profesional Especializado Atención al Usuario y Participación Social

Matriz de Seguimiento Plan de Mejoramiento

0,33

0,33

1

0,34

1

1

2015 PROCESO PONDERADO

METAS

Propiciar el posicionamiento político del modelo de atención en salud con enfoque territorial y centrado en la persona, familia y comunidad

los logros del modelo de atención en salud con participación

ESE en los diferentes espacios locales de

socializar tips informativos de como va el modelo de atención.

gestión y decisión de la localidad.

(CLOPS, SAN, etc) Mensualmente

que permita la identificación de acciones que

73.Identificación de actores locales que puedan aportar a la intervención positiva de los núcleos problemáticos en cada uno de los territorios.

requieran posicionamiento a nivel local y su

74.Concertar y garantizar la participación de al menos otro sector

posterior retroalimentación en el marco de los

local dentro de los espacios de análisis y/o comité territorial de

comités redes y consejos.

transectoriales (cliente interno) que permitan la canalización

9

efectivas a las necesidades y demandas comunitarias identificadas en una escala micro y territorial, desde los diferentes escenarios de gestión transectorial.

100% Cumplimiento espacios

Actores Locales caracterizados

! 00% Cumplimiento

manera mínimo 2 veces al año. 75.Construir los algoritmos de atención integrales y

Consolidar un proceso de gestión de respuestas

100% Cumplimiento

comunitaria e intersectorial 72.Generar un espacio en todos los espacios locales para

territorial

INDICADOR

71.Generar una feria informativa anual por territorio para socializar

implementado por el Hospital de Usaquén I Nivel

Consolidar escenarios de análisis y discusión

INTERSECTORIALIDAD

ACTIVIDADES

adecuada 76.Consolidar un acuerdo transectorial para lograr afectar positivamente las necesidades sociales 77.Documentar en los planes de acción transectorial 2015 un espacio local para el análisis de las canalizaciones transectoriales priorizadas.

FÓRMULA DEL INDICADOR

Número de ferias realizadas/ Número de ferias programadas

T ransversalidades Equipo de gestión de políticas y

Documento de

Cualitativo

programas, Coordinación de Cada

Caracterización de

T erritorio Saludable

Actores

Equipo de gestión de políticas y programas, Coordinación de Cada

Requeridos

Acuerdo Suscrito

Cualitativo

100% de Cumplimiento

Aportar en la disminución del impacto de al

programas, Coordinación de Cada

Gerencia Líder Intersectorialidad

programas, Coordinación de Cada

programas, Coordinación de Cada

programa/Número de acciones

T erritorio Saludable-Referentes

programadas por programa

Programas-PDA y

menos un factor determinante por cada territorio

T ransversalidades Equipo de gestión de políticas y

social de la localidad de Usaquén.

programas, Coordinación de Cada

Número de acciones cumplidas/Número

afectación del determinante por territorio.

Cumplimiento

de acciones programadas

0,25

0,25

0,25

0,5 1

Actas de Reunión

0,25

0,25

Algoritmos Construidos

1

T erritorio Saludable

Número de acciones realizadas por

100% de

0,25

T erritorio Saludable

T erritorio Saludable Equipo de gestión de políticas y

79.Implementar y monitorear el plan de acción anual para la

Mensual.

Equipo de gestión de políticas y

Equipo de gestión de políticas y Cualitativo

Ponderaci ón de la Meta

2 Actas de Reunión

Programas-PDA y

local/Espacios programados con

VALOR ESPERADO IV

1

Actas

T erritorio Saludable-Referentes

Espacios con participación de otro sector

VALOR VALOR VALOR ESPERADO ESPERADO I ESPERADO II III

Listados de asistencia-

de Espacios

Algoritmos Construidos/Algoritmos

atención en su dimensión transectorial.

PRODUCTO

Programados

100% de

78.Implementar los 4 programas priorizados del modelo de

T erritorio Saludable Equipo de gestión de políticas y programas, Coordinación de Cada

Cumplimiento

Definido

Equipo de gestión de políticas y programas, Coordinación de Cada

Número de Espacios Realizados/Número

participación de otro sector local

Espacio Local

RESPONSABLES

T erritorio Saludable-Referentes

Acuerdo Suscrito

Plan de Acción T ransectorial

2

0,5

0,5

Informe de

1,4

implementación

3 Informe de Ejecución

0,4

0,4

0,4

0,4

Programas-PDA y T ransversalidades

Gestionar los estándares de acreditación relacionados con gerencia y direccionamiento, necesario para la acreditación.

Número de Acciones de Mejora 80.Gestionar el 100% del plan de mejoramiento de Acreditación

% Cumplimiento de

Realizadas/ Número de

institucional relacionados con gerencia y direccionamiento.

Acciones de Mejora

Acciones de Mejora Plan de Mejoramiento

Página 7 de Plan Operativo Anual 2015

Líder Intersectorialidad

Matriz de Seguimiento Plan de Mejoramiento

1

1

2015 PROCESO PONDERADO

METAS

ACTIVIDADES

SEGUIMIENTO, CONTROL Y MEJORAMIENTO CONTINUO

81.Gestionar al 100% las actividades del plan de acción del SIG relacionadas con el subsistema de Gestión de la calidad. Gestionar los estándares de acreditación relacionados con mejoramiento de la calidad, necesario para la acreditación.

INDICADOR

% de cumplimiento del plan de acción

82.Gestionar al 100% las actividades del plan de mejora del

% de cumplimiento

proceso de mejoramiento continuo.

del plan de acción

83.Gestionar al 100% las actividades del plan de acción del SIG relacionadas con el subsistema de Responsabilidad Social Empresarial.

% de cumplimiento del plan de acción % de cumplimiento

8

Implementar una estrategia para la promoción y

84.Ejecutar las actividades establecidas en el plan

de actividades de la

apropiación de una cultura de autocontrol.

de acción de la estrategia de autocontrol del hospital.

estrategia de

Realizar seguimiento al cumplimiento del 100%

85.Desarrollar las actividades establecidas en el

de los planes de mejora al final del periodo.

PAMEC aprobado por el comité SIG.

86.Definir programa de auditoria. Lograr el cumplimiento del plan de auditorías institucionales programado.

Actividades realizadas en el periodo/actividades programadas en el Actividades realizadas en el periodo/actividades programadas en el Actividades realizadas en el

PRODUCTO

Plan de Acción con Seguimiento Plan de Acción con Seguimiento

Plan de Acción con Seguimiento

Equipo de calidad

Informes de Auditoría

Asesor Control Interno-Equipo

Matriz del Programa de

control interno

Auditorías

Número Auditorías Realizadas/Número

Asesor Control Interno-Equipo

Matriz de Seguimiento al

Auditorias Programadas

control interno

Programa de Auditoría

periodo Cualitativo

VALOR ESPERADO IV

Ponderaci ón de la Meta

0,25

0,25

0,25

0,25

0,3

0,3

0,3

0,3

0,65

0,65

0,75

0,75

1,5

0,25

0,25

Seguimiento

control interno

periodo

VALOR VALOR VALOR ESPERADO ESPERADO I ESPERADO II III

Plan de Acción con

Asesor Control Interno-Equipo

periodo/actividades programadas en el

auditorias

auditorías

Profesional Apoyo Planeación

periodo

Actividades realizadas en el

programa de

Equipo Calidad

periodo

periodo/actividades programadas en el

Programa de

Equipo Calidad

periodo

del programa de

Auditoría Definido

RESPONSABLES

Actividades realizadas en el periodo/actividades programadas en el

autocontrol % de cumplimiento

%Desarrollo 87.Desarrollar el programa de auditoria.

FÓRMULA DEL INDICADOR

3,5

0,25 2,75

Página 8 de Plan Operativo Anual 2015

0,625

0,625

0,625

0,625

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.