[HTML (HYPERTEX T MARKUP LANGUAJE)]

HTML se basa en principalmente en etiquetas, que son como instrucciones para dar formato a las diferentes partes de una página web. Para toda persona

1 downloads 104 Views 624KB Size

Story Transcript

HTML se basa en principalmente en etiquetas, que son como instrucciones para dar formato a las diferentes partes de una página web. Para toda persona interesada en crear páginas web es importante conocer al menos nociones básicas de este lenguaje, de esta forma podemos comprender como están hechas las páginas web, desarrollar sitios con más flexibilidad y mejor construidos.

[HTML (HYPERTEX T MARKUP LANGUAJE)] Nociones básicas

Ana María Beirão

[HTML (HYPERTEXT MARKUP LANGUAJE)] HTML (Hypertext Markup Languaje)

HTML se basa en principalmente en etiquetas, que son como instrucciones para dar formato a las diferentes partes de una página web. Para toda persona interesada en crear páginas web es importante conocer al menos nociones básicas de este lenguaje, de esta forma podemos comprender como están hechas las páginas web, desarrollar sitios con más flexibilidad y mejor construidos. Por ejemplo, mediante el uso de las etiquetas HTML puedes subrayar textos, ponerlos en negrita, establecer encabezados, estructurar el texto en guiones, en párrafos, añadir imágenes y vínculos a otras páginas, etc. De ahí que el conocimiento de estas etiquetas sea importante para hacer páginas web, mejor dicho imprescindible. El HTML es más una codificación que un lenguaje de programación. Su estructura básica es tan simple que cualquier persona sin principios en programación puede aprenderlo con gran facilidad. Lo sorprendente de este lenguaje es que proporciona al usuario la información en una manera interactiva, haciendo uso del hipertexto, o texto con enlaces hacia otros lugares del Web, o hacia inserciones de multimedia (videos, sonidos, gráficos, etc.). Además es universal y no depende del sistema operativo que se esté utilizando. Los documentos HTML se escriben en modo ASCII (texto plano), haciendo uso de cualquier procesador de palabras y en cualquier sistema operativo. 1 ESTRUCTURA BÁSICA

Para comenzar debemos saber que el HTML utiliza una codificación genérica, la cual hace uso de TAGS o etiquetas. Mediante estas etiquetas es posible separar el contenido del documento de su formato. Los TAGS son comandos que se especifican en el cuerpo del programa, con el fin de darle las características deseadas a la información. Toda página Web debe contener la siguiente estructura: Esta es mi primera página Web La etiqueta le indica al visualizador que va a comenzar a leer un documento HTML y se debe colocar siempre al comienzo y al fin del texto. La etiqueta indica un encabezado, dentro del cual se coloca información como el título, el cual debe estar contenido entre la etiqueta

Ana María Beirão

[HTML (HYPERTEXT MARKUP LANGUAJE)] Entre la etiqueta va el cuerpo del documento, el cual es lo que realmente vemos en el Web. Para comenzar a escribir un documento, es importante tener en cuenta que el lenguaje HTML no distingue más de un espacio entre caracteres y se olvida de cualquier formato que se le de al texto (negrilla, cursiva, tipo de letra, entre otras). Recordemos que para esto es que se creó el HTML, toda presentación final debe ser proporcionada mediante las etiquetas. Cada etiqueta, con excepción de unas cuantas, le debe indicar al visualizador cuando finaliza, para lo cual se utiliza , donde TAG es puede ser cualquier etiqueta. De esta manera indicamos cuando comienza y termina el encabezado, el título, el cuerpo y el documento HTML. EDITAR - GUARDAR Y VISUALIZAR

Para editar o crear un documento HTML se puede hacer uso de cualquier procesador de palabras. Para ello se debe modificar o digitar la estructura completa del documento y guardarlo como texto simple con extensión HTML. Ahora para visualizar nuestros cambios o ver cómo va quedando nuestra página, antes de cargarla en nuestro servidor, se puede abrir el archivo en cualquier visualizador, y este lo desplegará tal como se vería la página en el navegador.

DANDO FORMATO AL TEXTO DEL DOCUMENTO

2 Como ya habíamos mencionado, el HTML no distingue masa de un espacio entre caracteres, saltos de línea, negrilla, cursiva, tamaño y tipo de fuente, viñetas, entre otras. Para lograr tales características en el texto del documento HTML (recordemos que el texto va dentro del cuerpo del documento entre las etiquetas ) se debe hacer uso de las etiquetas que explicaremos a continuación. Etiquetas de formato:

Negrita Cursiva Subrayado Monoespaciado Preformateado

Texto en negrita Texto en cursiva Texto subrayado Texto como si estuviera escrito en máquina da escribir Texto que conserva todos sus espacios y tabuladores, y aparece en formato monoespaciado Etiquetas para párrafos:

Nuevo párrafo (dos espacios) Línea horizontal Salto de línea (un espacio) Tamaño de la fuente


. Donde x es un número entre 1 y 6, siendo 1 el tamaño mas grande y 6 el más pequeño

Ana María Beirão

[HTML (HYPERTEXT MARKUP LANGUAJE)] LISTAS

Las listas sirven para desplegar la información que debe ser enumerada o tabulada de una manera organizada. En el lenguaje HTML se pueden construir varios tipos de listas: Lista numerada: Numera los párrafos u objetos que se encuentran dentro de la siguiente estructura:

  • Primer párrafo u objeto.
  • Segundo párrafo u objeto. Etc... Útiles para crear tablas de posiciones y enumerar procedimientos. Lista con viñetas: Inserta un punto negro a los párrafos u objetos que se encuentran dentro de la siguiente estructura:
    • Primer párrafo u objeto.
    • Segundo párrafo u objeto. Etc...
    Son útiles para enumerar por puntos los comentarios de su página. Lista de definición: Son útiles para las entradas de tipo diccionario o para las secciones de documentos donde un término es el encabezado de la sección y la definición es el texto de aquella. La estructura es la siguiente: Primer término. Primera definición. Segundo término. Segunda definición. Etc... A cada una de estas listas se les puede crear una lista dentro de ellas, simplemente agregando la estructura deseada dentro de la etiqueta correspondiente.

    VÍNCULOS DE HYPERTEXTO

    El hipertexto son vínculos dentro del texto del documento HTML que permiten al usuario navegar con facilidad a través de la red, tanto a nivel interno como externo, es decir , pueden crearse vínculos que lleven hacia una misma parte del documento (interno) o hacia otra parte del mundo Web (externo). También existen otro tipo de vínculos que llevan al surfeador a otras partes como correo, gopher, ftp, entre otras.

    Ana María Beirão

    3

    [HTML (HYPERTEXT MARKUP LANGUAJE)] Las etiquetas HTML que se encargan de generar los vínculos son y . A esta etiqueta se le debe agregar el "URL" con el que se desea vincular. Esto se realiza de la siguiente manera: Texto del vínculo

    Vínculos externos hacia páginas lejanas

    Este vínculo envía al lector fuera de la página hacia otro site Web. Generalmente son usados para relacionar al usuario con otros sitios interesantes en el mundo Web. El URL será entonces la dirección completa de la página a la que se desea crear el vínculo. Ejemplo: http://www.insomnia-group.com Vínculos externos hacia páginas cercanas

    Generalmente las personas que diseñan sus páginas no encuentran cómodo desplegar toda la información en una sola, sino que crean varias páginas vinculadas entre sí. Por ejemplo, es común ver una página principal (Home Page) con una tabla de contenido a la cual se le han creado vínculos hacia cada uno de sus temas. Estos vínculos son hacia archivos HTML que, generalmente, se encuentran en el mismo directorio de la página principal. El URL será entonces la ruta completa (incluyendo el nombre del archivo) que lleva al visualizador a cargar el documento que se desea desplegar. Por ejemplo en mi cuenta he creado una página para que las personas que visiten al Home Page registren su visita. Si el nombre de documento es firmas.html y se encuentra en el mismo directorio de la Home Page, el URL sería firmas.html. Vínculos internos: anclas

    Cuando un página tiene un gran contenido, es posible hacer que el usuario navegue a través de la página. Para ello se debe marcar tanto el inicio como el fin del ancla. Para marcar el inicio del ancla se utiliza la etiqueta Texto que relaciona al ancla . Nótese que lo que sería en los otros casos el URL se ha cambiado por el nombre que se le da al ancla, precedido del signo #. Para marcar el fin del ancla (a donde debemos llegar) se hace uso de la etiqueta Texto del ancla . Donde "sección" debe coincidir con el nombre designado en el inicio del ancla. Vínculos de correo electrónico

    Por lo general las personas que diseñan sus páginas proporcionan la opción de tener una retroalimentación por parte del visitante. La manera más sencilla de lograr esto es través de un vínculo que lleve al surfeador a un cuadro de correo electrónico con la dirección predeterminada. La estructura es la siguiente:

    Ana María Beirão

    4

    [HTML (HYPERTEXT MARKUP LANGUAJE)]
  • Get in touch

    Social

    © Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.