I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal 1 _________________________________________________________________________ ACTA TRIGÉSIMA TERCER

0 downloads 189 Views 608KB Size

Recommend Stories

Story Transcript

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal

1

_________________________________________________________________________ ACTA TRIGÉSIMA TERCERA SESION ORDINARIA CONCEJO MUNICIPAL DE VALPARAISO Miércoles, 9 de noviembre de 2011 En Valparaíso, a miércoles 9 de noviembre de 2011, siendo las 16:00 horas, en nombre de Dios, se da inicio a la Trigésima Tercera Sesión Ordinaria del Concejo Municipal de Valparaíso. Preside el Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz. Asistieron los señores Concejales: Sr. Eugenio Trincado Suárez; Sr. Eugenio González Bernal, Sr. Alberto Neumann Lagos; Sr. Luis Soto Ramírez; Sra. Marina Huerta Rosales; Sr. Máximo Silva Herrera; Sr. Abel Gallardo Pérez; Sr. Manuel Murillo Calderón; Sr. Absalón Opazo Lazcano. Con la presencia de los directores y funcionarios municipales: Sr. Pedro Pablo Chadwick, Sr. Cristian Paz, Sr. Dante Iturrieta, Sra. Anita Collao, Sr. Gustavo Mortara, Sr. Luis Olmos, Sr. Rafael Pizarro, Sr. Ricardo Valdés, Sra. Verónica Barra, Sr. Juan Carlos Tempine. Actuó como Secretario del Concejo, la Secretaria Municipal Sra. Mariella Valdés Ávila.

TABLA

1.-

Aprobación Acta Trigésima Segunda Sesión Ordinaria de fecha 27 de octubre de 2011

2.-

Cuenta Presidente

3.-

En el marco del proceso de constitución del Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil de la Comuna de Valparaíso, presentación propuesta de entidades relevantes para el desarrollo económico, social y cultural de la Comuna (Art. 22 Reglamento COSC).

4.-

Cuenta de Comisiones

5.-

Patentes de Alcohol

6.-

Puntos Varios

Trigésima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal

2

_________________________________________________________________________ 1.-

APROBACIÓN ACTA TRIGÉSIMA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 27 DE OCTUBRE DE 2011

El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: corresponde la aprobación del acta de la Trigésima Segunda Sesión Ordinaria de fecha 27 de octubre de 2011. El Concejal, señor Absalón Opazo Lazcano: Alcalde yo quiero decir que tengo una duda y la quiero manifestar ante mis colegas y si estoy equivocado lo corregimos, pero yo no recuerdo, voy a hablar del acuerdo con Chilquinta en la página 23 del acta. Lo que pasa es que ahí sale una comita cuando dice que “La Municipalidad se desiste de las acciones deducidas y renuncia expresamente a deducir cualquier acción futura que tenga su causa en la explosión de calle Serrano” y dice “incluyendo la acción que pudiere tener conforme a la Ley Nº 19.300 sobre Bases Generales sobre Medio Ambiente, y en la ejecución del Proyecto mencionado”. De eso yo no me acuerdo. Entonces, yo quiero preguntarle a los colegas que estuvieron en la sesión pasada porque me parece que eso es bastante extenso y esto es una ley que no tiene que ver con el tema propiamente tal, entonces, me saltó la duda no de un tema de forma sino que de fondo. Entonces, quisiera que se me aclarara el tema por los concejales que estuvieron presentes. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: yo no soy interpelado directamente pero para que se pueda aclarar. Está dentro de lo que se presentó y se refiere en todo caso, para mí me hizo más peso otro acápite que viene a continuación que dice que esto es solamente para este caso, o sea, eso era para este caso no más y con esto todo esto quedaba por resuelto. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: también estaba en el documento que presentó el señor Administrador Municipal. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: en todo caso estaba cuando lo leyó el Administrador. El Concejal, señor Absalón Opazo Lazcano: no encuentro el acápite que usted dice colega. La Concejal, señora Marina Huerta Rosales: yo estuve en la reunión pero el acuerdo en extenso ¿está incluido? Yo pedí que el documento estuviera a la vista de todos ¿eso está? El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: está la minuta, está la 19.300 específicamente respecto a Serrano. Es sólo en ese caso. Sólo en el caso de Serrano. Eso es. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: en mi intervención sale y está en el número 3.

Trigésima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal

3

_________________________________________________________________________ La Secretaria Municipal, señora Mariella Valdés Ávila: Concejal, en la página 18 del acta está la minuta que leyó textualmente el Administrador Municipal. Concejal, a lo mejor tiene un problema en la página pero entre la página 17 y 18 está la minuta textual. El Concejo pidió que el acuerdo involucrara la minuta que se había leído. En la página 18, antes del Nº 3 está textual lo que usted acaba de leer y se introdujo textualmente en el acuerdo. El Concejal, señor Absalón Opazo Lazcano: en la página 18 queda claro que está incluido. No hay objeción al acta. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: una observación de todas maneras que no es tan importante quizás pero mejor lo hago que no es en los acuerdos sino que en el acta, cuando tratamos el tema del desalojo del Eduardo de la Barra yo hice una acotación y decía que la “letra con sangre entra” y sin embargo, en el acta dice “la violencia con sangre entra”. Se aprueba el acta en cuestión

2.-

CUENTA PRESIDENTE

2.1.

Ascensores

El señor Pedro Pablo Chadwick: buenas tardes. En referencia al Ascensor San Agustín la información que hoy día traemos es que el San Agustín debido a los diferentes desperfectos que la madera ha tenido ha sido necesario hacer una ampliación del contrato por un 10% más, eso no quiere decir que el San Agustín hoy día no siga avanzando. Tenemos un 34% de avance de la empresa y siguen sin ningún problema sus faenas y se espera su entrega a fines del mes de mayo. En el caso del Ascensor Barón, podemos decir que tal como se explicó en la prensa, las reparaciones que se han hecho han estado bajo las normas que nos exige el Consejo de Monumentos Nacionales, por lo tanto, el proyecto del ascensor sigue su curso. Se hizo un contrato en referencia a lo que son las bases (se deja constancia que hay problemas con el micrófono inalámbrico) debido a que las bases se encontraban más agrietadas de cuando el proyecto se realizó. El informe fue entregado, valorizado y se pidió un segundo (se deja constancia que hay problemas con el micrófono inalámbrico) que está en proceso administrativo y estaríamos también firmando con (se deja constancia que hay problemas con el micrófono inalámbrico), ya que esto ha ido avanzando y vamos a lograr cumplir con el 30 de enero, por lo tanto, en estos dos ascensores los trabajos han continuado sin mayores inconvenientes aunque tengan una modificación los contratos iniciales. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: una pregunta. Eso fue por fuerza mayor porque no estaban en condiciones de reparación, sino que los carros estaban malos y se van a hacer nuevos.

Trigésima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal

4

_________________________________________________________________________ El señor Pedro Pablo Chadwick: el caso de las cabinas sí, se vio que no valía la pena la reparación de ellas porque iba a ser un parche y no iba a durar lo que nosotros queremos, por el mal estado en que se encuentran. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: ¿la reparación va a quedar igual? El señor Pedro Pablo Chadwick: va a quedar igual al histórico. Los carros que vienen ahora vienen con madera noble y (se deja constancia que hay problemas con el micrófono inalámbrico) La Concejal, señora Marina Huerta Rosales: la diferencia en el monto. El señor Pedro Pablo Chadwick: la diferencia si no me equivoco son 385 millones. La Concejal, señora Marina Huerta Rosales: que pasó con el tipo de diagnostico que se hizo y habría que revisar la intervención, cómo puede ser un diagnóstico tan precario para no decir otra palabra, que omite el detalle que tiene ese monto, que tenemos que resolverlo. El señor Pedro Pablo Chadwick: hay varias circunstancias en el aumento de este proyecto. Primero, dentro de lo más importante que tenemos un terremoto que pasó entre el proyecto y la licitación (se deja constancia que hay problemas con el micrófono inalámbrico). Fuera de eso también había obras que no estaban consideradas como el caso de los mismos carros que estaba pensado una refacción y hoy día se ha solicitado a ASMAR que haga la confección de lo que son los carros. La Concejal, señora Marina Huerta Rosales: que porcentaje del proyecto representa estos trescientos ochocientos y tantos millones. El señor Pedro Pablo Chadwick: como un 30%. La Concejal, señora Marina Huerta Rosales: o sea, estamos hablando de una cuestión sustantiva. El señor Pedro Pablo Chadwick: ahora yo aseguro que en los ascensores particulares también nos vamos a encontrar con las mismas sorpresas si no logramos hacer un proyecto acabado del tema y eso significa 30 millones al menos por ascensor para que no tengamos sorpresas en el camino. La Concejal, señora Marina Huerta Rosales: encuentro absolutamente necesario que se haga lo posible para que cuando se haga un diagnóstico se haga un diagnóstico certero porque de lo contrario estamos hablando de tremendos montos. El señor Pedro Pablo Chadwick: en el caso del Ascensor San Agustín se encontró que al desarmar habían muchas más piezas que tenían termitas de las que se presupuestaba

Trigésima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal

5

_________________________________________________________________________ y eso no hay cómo determinarlo sin desarmar la edificación digamos, entonces, lamentablemente la situación es así. En el San Agustín significa que hay que hacer un aumento de obra de un 10%. El Concejal, señor Abel Gallardo Pérez: Alcalde respecto a este punto, particularmente respecto al Ascensor Barón, quiero hacer algunas consultas de manera formal por atribuciones que la ley me confiere como concejal, es específicamente que se me entregue una minuta ojala con el periplo que ha seguido este ascensor, el periplo en cuanto a sus montos y plazos porque claramente esto ha sufrido variaciones en más de una oportunidad y tanta información uno termina por perderle la pista a estas cosas porque ha sufrido varias modificaciones y como los anuncios son reiterados, entonces, uno se confunde mucho más todavía, entonces, querría un periplo respecto al desarrollo financiero y plazos destinados a este ascensor. También querría tener un periplo físico de desplazamiento de los carros del Ascensor Barón, particularmente por lo siguiente: a mí me llama la atención poderosamente que la Secretaria Ejecutiva del Consejo de Monumentos Nacionales hiciera presente por un medio de comunicación respecto a este asunto que los carros habían sido algo así como desafectados de su calidad de patrimonio histórico de monumento nacional, y a mí me llama la atención porque no sé si ese Consejo tendrá por sí y ante sí la facultad de quitarle esta calidad a parte del movimiento histórico, porque no porque uno pudiese reemplazar una pieza por otra significa que el monumento se conserva. El ejemplo que puedo dar puede ser extremo pero creo que grafica bien esta idea. El Huáscar que está en Talcahuano es un monumento nacional, no lo comparto que tenga esa calidad pero es así, y si a alguien se le ocurriera hacer una réplica del Huáscar y lo instalara al lado, no podríamos tratar como chatarra al Huáscar porque el monumento es el que está hoy día en ese lugar. Entonces, quiero decir con esto que no creo que exista la facultad discrecional de parte de la autoridad de conservar los monumentos nacionales de quitarle este carácter y, particularmente, a ejemplos de rigurosidad de ese servicio a propósito de un ascensor privado que no pertenece a la compañía de ascensores, el Ascensor Lechero, donde el Consejo de Monumentos Nacionales y todos lo sabemos ha sido implacable respecto a que no puede mover ni un clavo del ascensor por cuanto ha hecho una exigencia que la ley les mandata para eso, cuestión que yo he compartido siempre el criterio riguroso de parte del Consejo. Ese criterio, a ojos vista y a vista de lo que ha sucedido no se aplicó ni remotamente respecto del Ascensor Barón pero a mí me llama la atención lo siguiente y que tiene que ver con la propia responsabilidad de este municipio y del Consejo de Monumentos Nacionales. Cuando el señor Chadwick nos dice “que se cumplieron con todas las exigencias del Consejo de Monumentos Nacionales” y la verdad es que quiero que me expliquen lo siguiente: yo tengo un oficio que envió el Consejo de Monumentos Nacionales en el mes de febrero de este año, el día 9 de febrero al Alcalde de Valparaíso, habiendo otra directora y me parece que había otra directora más rigurosa que la actual, donde le plantea lo siguiente: le dice: “este Consejo ha recibido vía prensa escrita de los días 7 y 10 de febrero el anuncio realizado por usted respecto del inicio de obras de reparación en el Ascensor Barón”. Entonces, me llama la atención que se nos diga acá que se cumplió rigurosamente con las exigencias del Consejo si justamente esa

Trigésima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal

6

_________________________________________________________________________ institución el 9 de febrero le señalaba a usted que se había enterado por la prensa de los inicios de estas obras, entonces, claramente aquí hay una contradicción. Entonces, cuando el Consejo de Monumentos Nacionales hace esta afirmación la semana pasada, de que estaba todo regularizado porque ellos habían como desafectado la calidad patrimonial de este ascensor yo creo que el problema se agrava porque un problema que era estrictamente municipal hasta ese momento pasa a ser también un problema de responsabilidad de ese Consejo por cuanto la facultad fiscalizadora y súper vigilancia que le entrega la ley expresamente y específicamente en este caso no las ha cumplido porque si en el mes de febrero se enteraron por la prensa de este inicio de reparaciones, yo me pregunto simplemente un dato mínimo, ¿cuándo fueron retirados los carros? ¿Fueron retirados antes de febrero? ¿Fueron retirados después de febrero? ¿Antes que se desafectaran? Claramente, en consecuencia, hay un desplazamiento de parte importante, sustantiva a mi juicio, del ascensor como son los carros que se hizo de manera no conforme a la ley. Entonces, por eso yo solicito que se me entregue un detalle, en lo posible, de este periplo físico que ha tenido los carros de este ascensor paralelamente a mi juicio aquí ha habido una omisión de responsabilidad o cumplimiento de sus facultades del Consejo de Monumentos Nacionales y creo que las instancias correspondientes tendrán que estudiarlos en su momento. El señor Pedro Pablo Chadwick: Alcalde, dos cosas que sería bueno dejar establecido. Primero que todo, siendo que el ascensor ha tenido modificaciones en su contrato, el plazo de entrega se ha mantenido, así que anuncio sobre cambio de plazo no ha existido. En referencia a lo que dice el Consejo de Monumentos yo creo que es bueno hacer un alcance en el sentido de lo que habla el Consejo de Monumentos no es del ascensor porque lo que está declarado como patrimonio es el todo, es el ascensor, lo que denominamos como ascensor y eso es su construcción, sus piezas, su plano inclinado todo, pero cuando se cambia una pieza de ese ascensor de reemplazo, ahí vamos a entrar en la discusión, si esa pieza que saco yo sigue siendo monumento nacional. Esa es la discusión. No hay que confundir el sentido de que los carros han sido desafectados. El Concejal, señor Absalón Opazo Lazcano: a ver voy a ser muy claro. Empezamos a hablar del Ascensor Barón y toda esta claridad de lo que hoy día hay, de lo que se está haciendo, es porque salió el reportaje de Televisión Nacional y es un hecho concreto y de la causa. Hemos hablado cientos de veces de los ascensores en este Concejo pero nunca nos habían dado una explicación clarita hasta después del reportaje, por lo tanto, ahí hay un tema. Digamos que de información. Yo solamente quiero solicitar concretamente para que no se diluya y como el concejal ha pedido una información clarísima, yo quiero que eso se tome como acuerdo porque efectivamente esa información se necesita por nuestras razones y trabajo de concejales, entonces, yo pido como acuerdo el tema que ha planteado el Concejal Gallardo respecto a la información para poder analizarla. A nosotros nos interesa el tema de la funcionalidad y de todo lo que tiene que venir porque todos aspiramos que los ascensores se recuperen y para eso nosotros tenemos que seguir el proceso y ese es nuestro rol.

Trigésima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal

7

_________________________________________________________________________ El señor Pedro Pablo Chadwick: Alcalde, concejales yo no voy a entrar en la discusión y en la petición que le hacen al Presidente. Yo lo único que quiero recordar es que si ustedes miran las distintas actas del Concejo hacia atrás, se recordarán que he venido varias veces a dar la información del trabajo que se está haciendo en los ascensores, por lo tanto, me parece injusto que usted diga que yo hago esta información ante el Concejo debido a una noticia de prensa. El Concejal, señor Absalón Opazo Lazcano: pero porqué se siente tocado, mi estimado director. La verdad es absoluta. Lo que yo he dicho, es que siempre se habla de los ascensores, pero nunca nos mencionó que los carros estaban en el Parque Quintil. Eso no lo veo en ninguna acta, entonces, no entremos en discusión. Se está solicitando una información y eso es todo. Para qué vamos a discutir más. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: le agradezco la información. Ahora vamos a tener que venir con la información de cada clavo porque esto ya lleva harto rato. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: señor Alcalde para que no quede precedente, cuando un concejal pide una información no necesita acuerdo del Concejo. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: así es. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: a lo mejor al futuro si yo pido una información y no hay acuerdo no me la entregan, no; si un concejal pide una información se la tienen que entregar. Lo que sí es que uno como concejal puede pedir que esa información se la entreguen a todos los concejales y en eso yo estoy de acuerdo. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: estoy claro con los tiempos y todo lo que ha pedido el Concejal Gallardo, incluso hasta el sistema de corrientes que también hay que entregarlo. Traiga también el tema de corrientes para recordar de nuevo, porque esto es una historia súper antigua, pero hagamos esa información con las fechas y lo traemos nuevamente. El señor Pedro Pablo Chadwick: Ok.

2.2. Ciudades Patrimoniales Se deja constancia que hay problemas de audio con micrófono inalámbrico. La señora Paulina Kaplán: Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial •La Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial fue fundada en 1993, y reúne, en los cinco continentes, a las ciudades que cuentan en su territorio, con un sitio inscrito por la UNESCO en la Lista del patrimonio mundial. En el seno de la Organización, dichas ciudades están representadas por su alcalde con la participación activa de sus especialistas en gestión del patrimonio. Cada ciudad miembro representa un valor

Trigésima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal

8

_________________________________________________________________________ patrimonial único. Ante los retos mundiales del desarrollo durable de las ciudades, la OCPM representa un capital de valores, de conocimientos especializados y de experiencias único. Seis Secretarías Regionales apoyan a la Secretaría General de la OCPM. Cabe destacar que a partir del 10 Congreso, por unanimidad Valparaíso lidera la Secretaría Latinoamericana. Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial •Quito, capital de la República del Ecuador, abrió hace treinta años la lista de Ciudades Patrimonio Cultural Mundial. En esta joya del urbanismo colonial, engarzada en los Andes ecuatoriales, protegen y administran el Patrimonio Cultural con enorme responsabilidad. Durante los últimos 8 años se han invertido más de 250 millones de dólares en la restauración y puesta en valor de sus bienes patrimoniales Secretarias Regionales Tienen como principal misión constituir un punto de enlace entre las ciudades miembros de su Región y la Secretaría General OCPM: 1. Agrupar a su alrededor cierto número de ciudades en base a las afinidades culturales, lingüísticas o geográficas. 2. Apoyar a la Secretaría General a la producción de documentos, la recolección de datos, organización de eventos, etc. 3. Representar a la Secretaría General en aquellas ocasiones en la que ésta no pueda asistir. 4. Organizar en su región actividades destinadas a dar a conocer y a lograr que se compartan los valores y los objetivos de la OCPM. VALPARAISO Lidera la Secretaría Regional para América Latina y el Caribe de la OCPM. Arequipa •Colonia de Sacramento •Cuenca •Diamantina •Guanajuato •La Habana •Morelia •Oaxaca •Olinda •Ouropreto •Potosí •Puebla •Quito •San Miguel de Allende •San George •Trinidad •Valparaíso

Trigésima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal

9

_________________________________________________________________________ •Weelemstad Arequipa – Perú Camaguey - Cuba Colonia del Sacramento - Uruguay Cuenca - Ecuador México - México Guanajuato - México Morelia - México Oaxaca - México Olinda - Brasil Ouro Preto - Brasil Panamá - Panamá Puebla - México Quito - Ecuador St. George - Bermudas Willemstad Trinidad - Cuba Quito - Ecuador St. George - Bermudas Willemstad – Antillas Holandesas Valparaíso – Chile “Revitalización de los Centros Históricos: ¿Cómo involucrar a todos los actores sociales?” El manejo y gestión del patrimonio, es la razón central de la existencia de la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial (OCPM), por medio de la operación y el intercambio de información y de conocimientos entre todas las ciudades miembros •Colaboradores en la organización del Congreso; la UNESCO, la Fundación Getty y la Universidad de Laval, entre otros organismos internacionales que prestaron su valioso aporte a la realización de este evento; así como a la Alcaldía del Distrito Metropolitano de Quito y al Fondo de Salvamento, FONSAL, por haber aceptado el reto de la realización de este X Congreso Mundial. Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial •La ciudad de Sintra, Portugal, resultó como ganadora para ser la sede del 11° Congreso OCPM 2011. Congreso Mundial de la OCPM Sintra 2011 - Cambio de fechas •XI CONGRESO MUNDIAL DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS CIUDADES PATRIMONIO MUNDIAL (OCPM)|SINTRA 2011 •La Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial ha anunciado que su próximo Congreso Mundial que se celebrará en Sintra (Portugal) se pospone por dos semanas. Por lo tanto, el evento se celebrará del 22 hasta el 25 de noviembre de 2011. El XI Congreso Mundial de la OCPM se celebrará en Sintra, Portugal, 22-25 de noviembre de 2011. Los participantes explorarán el tema "Ciudades del Patrimonio Mundial y Cambio FERIA INMOBILIARIA PATRIMONIAL La gestión del patrimonio implica participación del ciudadano, potenciando los valores identitarios del Sitio El paisaje histórico ha modelado la sociedad actual y tiene gran valor para comprender cómo vivimos la futura ciudad histórica La cultura es parte del desarrollo sostenible y la inversión en las riquezas culturales y naturales se reconocen como parte de la economía del Patrimonio La participación del sector privado en la Conservación del Patrimonio es indiscutible Los Fondos para la preservación del Patrimonio son entre otros la movilización de fondos privados a través de la Gestión Publica

Trigésima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal

10

_________________________________________________________________________ III FORUM UNIVERSAL DE LAS CULTURAS El encuentro regional para América Latina y el Caribe de la Organización de las ciudades Patrimonio Mundial (OCPM) y la Ilustre Municipalidad de Valparaíso organizaron y convocaron un encuentro regional llamado “Encuentro regional de Ciudades Latinoamericanas y del Caribe - Política y Patrimonio” que se enmarcó y tuvo lugar dentro del “III Fórum Universal de las Culturas”. El encuentro contó con las siguientes Comisiones: Organizadora, Académica, Financiera, Relaciones Públicas y Secretaría General. Además contempló Conferencias magistrales y paneles integrados por expositores invitados nacionales e internacionales. Este seminario lo co-organizó la Ilustre Municipalidad de Valparaíso – OCPM - Icomos CHILE - Programa Recuperación Desarrollo Urbana de Valparaíso (PRDUV). Sus Auspiciadores fueron la Organización de Ciudades Patrimoniales del Mundo (OCPM) y Programa de recuperación Urbana de Valparaíso. Los participantes fueron: Ciudades de América Latina y el Caribe. Argentina, Canadá, Chile, España, Ecuador, Italia. Malta El seminario “Ciudades Patrimoniales – Política y Patrimonio” se constituyó de ponencias relevantes para el desarrollo y conservación del patrimonio mundial. Estas ponencias fueron: • "Urbanismo sostenible en las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España" Ponente: Pedro Caro González. Arquitecto. Director de la Oficina del Casco Histórico de Córdoba – España. FERIA INMOBILIARIA PATRIMONIAL La gestión del patrimonio implica participación del ciudadano, potenciando los valores identitarios del Sitio El paisaje histórico ha modelado la sociedad actual y tiene gran valor para comprender cómo vivimos la futura ciudad histórica La cultura es parte del desarrollo sostenible y la inversión en las riquezas culturales y naturales se reconocen como parte de la economía del Patrimonio La participación del sector privado en la Conservación del Patrimonio es indiscutible Los Fondos para la preservación del Patrimonio son entre otros la movilización de fondos privados a través de la Gestión Publica

III FORUM UNIVERSAL DE LAS CULTURAS El encuentro regional para América Latina y el Caribe de la Organización de las ciudades Patrimonio Mundial (OCPM) y la Ilustre Municipalidad de Valparaíso organizaron y convocaron un encuentro regional llamado “Encuentro regional de Ciudades Latinoamericanas y del Caribe - Política y Patrimonio” que se enmarcó y tuvo lugar dentro del “III Fórum Universal de las Culturas”. El encuentro contó con las siguientes Comisiones: Organizadora, Académica, Financiera, Relaciones Públicas y Secretaría General. Además contempló Conferencias magistrales y paneles integrados por expositores invitados nacionales e internacionales. Este seminario lo co-organizó la Ilustre Municipalidad de Valparaíso – OCPM - Icomos CHILE - Programa Recuperación Desarrollo Urbana de Valparaíso (PRDUV). Sus Auspiciadores fueron la Organización de Ciudades Patrimoniales del Mundo (OCPM) y Programa de recuperación Urbana de Valparaíso. Los participantes fueron: Ciudades de América Latina y el Caribe. Argentina, Canadá, Chile, España, Ecuador, Italia. Malta El

Trigésima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal

11

_________________________________________________________________________ seminario “Ciudades Patrimoniales – Política y Patrimonio” se constituyó de ponencias relevantes para el desarrollo y conservación del patrimonio mundial. Estas ponencias fueron: • "Urbanismo sostenible en las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España" Ponente: Pedro Caro González. Arquitecto. Director de la Oficina del Casco Histórico de Córdoba – España. “Valorización del Patrimonio histórico cultural a través de sistemas de movilidad compatible.” Ponente: Paolo Motta. Arquitecto. Consultor Programas Europeos. Italia. • “Un modelo de gestión de Patrimonio: El grupo de ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.” Ponente: María Sonsoles Guillén Ruiz-Ayúcar. Secretaria General. Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España. • “La Protección contra desastres de los cascos históricos de las ciudades Patrimonio de la Humanidad de España”. Ponente: Pablo Muñoz del Olmo. Jefe de Servicio de Bomberos y Protección Civil. Ayuntamiento de Cuenca – España. • “Metodologías de Monitoreo de ciudades Patrimoniales Latinoamericanas” Ponente: Alfredo Conti – Argentina. • Conferencia Dr. Arch. Ray Bondin. Malta - Embajador ante La UNESCO. Además se contó con una Conferencia inaugural que la dictó Denis Ricard, Secretario General de la Organización de ciudades Del Patrimonio Mundial OCPM. Y con un discurso de bienvenida realizado por la Arquitecto Paulina Kaplan Depolo, Encargada de la Dirección de Gestión Patrimonial de la Ilustre Municipalidad de Valparaíso. 1. Agrupar a su alrededor cierto número de ciudades en base a las afinidades culturales, lingüísticas o geográficas. RED BARROCA

Trigésima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal

12

_________________________________________________________________________

RED ANDINA

Red de Ciudades Barrocas de América Latina

Trigésima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal

13

_________________________________________________________________________ La formación de la Red de Ciudades Barrocas de América Latina, permitirá la revalorización de elementos singulares que identifican y distinguen al Centro Histórico de Puebla, vinculándolos con otras ciudades con las que se dan importantes sinergias. Para ello, se pretende impulsar aquellos aspectos de la oferta turística, cultural y artística de algunas Ciudades Latinoamericanas, que las convierten en ciudades de fuerte personalidad y de profundas vivencias a partir de lo Barroco. La ciudad de Puebla como sede de la Red Barroca Las ciudades que conforman esta red son: • Quito, Ecuador. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1978. • Antigua Guatemala, Guatemala. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979. • Ciudad de Ouro Preto, Brasil. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1980. • Ciudad del Cusco, Perú. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1983. • Puebla de Zaragoza, México. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987. Ciudad de México y Xochimilco. Declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987. • Oaxaca de Juárez. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987. • Morelia, México. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1991. • Zacatecas, México. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1993. • Santiago de Querétaro, México. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997. En la Primera Reunión del Consejo Ejecutivo de la Red de Ciudades Barrocas de América Latina – 28 de Enero de 2011 – se establece la firma de la red y se dictaminan estatutos y procedimientos a seguir como tal: 1. Propuesta para adoptar los cargos del Consejo Ejecutivo. 2.Intercambios de opiniones sobre la estructura operativa que deberá tener la Red de ciudades Barrocas de América Latina. Se propone: •Adoptar la figura de un secretario técnico para dar seguimiento al trabajo de la Red. •Designar una sede operativa para la secretaría técnica. •Definir un enlace operativo por ciudad.

Trigésima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal

14

_________________________________________________________________________ •Acordar el establecimiento de estatutos para guiar el trabajo de la Red. •Acordar el diseño de un Programa Operativo Anual (POA), en un plazo no mayor a 90 días naturales a partir de la firma de conformación de la Red. • Sugerencia para que se conforme un Comité Consultivo de expertos, que estaría integrado por un especialista del arte barroco de cada una de las ciudades miembros de la Red. • Acordar el diseño de una página y dossier electrónicos para difundir el trabajo de la Red y que contribuya a la promoción turística de los miembros. • Propuesta para enviar una carta oficial a la OCPM/UNESCO para formalizar el comunicado de conformación de la Red de Ciudades Barrocas de América Latina. • Intercambio de opiniones sobre la posibilidad de gestionar fondos internacionales para la ejecución de proyectos en las ciudades miembro, relacionados a la naturaleza del trabajo de la Red. • Propuesta para generar alianzas con las instituciones especializadas a fin de procurar el diseño de programas académicos con base a las curriculas ya existentes relacionadas al arte barroco en las universidades. Proponer un curso de movilidad de alumnos y especialistas. • Intercambio de ideas para organizar el primer encuentro de la Red de Ciudades Barrocas de América Latina.

Integrantes para la Firma de la Red • Puebla, México • Antigua, Guatemala • Cusco, Perú • Ouro Preto, Brasil • Quito, Ecuador • Ciudad de México, México • Guanajuato, México • Oaxaca de Juárez, México • Morelia, México • Santiago de Querétaro, México. • Zacatecas, México Ciudades Invitadas como Testigos de Honor de la Firma • Campeche, México • San Miguel de Allende, México • Tlacotalpan, México • Xochimilco, México

Invitados de Instituciones relacionadas con el Patrimonio • Norma Barbacci, Directora de Programas para América Latina, España y Portugal de la World Monuments Found • Sra. Nuria Sanz Gallego, Jefe de la Sección de América Latina y el Caribe del Centro Patrimonio Mundial, UNESCO • Sra. Paulina Kaplan Depolo, Coordinadora Regional para América Latina y el Caribe de la Organización de las Ciudades Patrimonio Mundial • Francisco López Morales, Director del Patrimonio Mundial del Instituto Nacional de Antropología e Historia • Antropólogo Víctor Hugo Valencia Valera, Delegado del Instituto

Trigésima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal

15

_________________________________________________________________________

Trigésima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal

16

_________________________________________________________________________

Trigésima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal

17

_________________________________________________________________________ Nacional de Antropología e Historia - Puebla - • Lic. Jorge Ortega González, Director de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial Las ciudades que conforman esta red son: Potosí – Bolivia Sucre – Bolivia Cartagena de Indias – Colombia Santa Cruz de Mompox – Colombia Quito – Ecuador Cuenca – Ecuador Cusco – Perú Lima – Perú Arequipa – Perú Coro – Venezuela Valparaíso - Chile

El objetivo principal de la Red de Andina de Ciudades Patrimonio Mundial de la Humanidad es establecer una red de comunicación interactiva entre las ciudades andinas de Sur América, calificadas por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad, con el propósito de intercambiar información en forma permanente y periódica sobre políticas de gestión pública, acopio de experiencia sobre intervenciones y puesta en valor, y reducción de riesgos naturales y antropogénicos que ponen en peligro su existencia testimonial para el presente y futuro de la humanidad. Así pues una de las metas de la constitución de esta Red Andina es establecer una red de conexión virtual entre las instituciones públicas encargadas de velar por su conservación que permitan el intercambio de experiencias públicas y privadas que contribuyan a su permanencia, así como a una mayor difusión de sus atributos para un mayor conocimiento de su valor histórico y cultural.

Red de Ciudades Andinas de América Latina Potosí – Bolivia / Sucre – Bolivia / Cartagena de Indias – Colombia Santa Cruz de Mompox – Colombia / Quito – Ecuador Cuenca – Ecuador / Cusco – Perú / Lima – Perú / Arequipa – Perú Coro – Venezuela / Valparaíso – Chile El objetivo principal de la Red de Andina de Ciudades Patrimonio Mundial de la Humanidad es establecer una red de comunicación interactiva entre las ciudades andinas de Sur América, calificadas por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad, con el propósito de intercambiar información en forma permanente y periódica sobre políticas de gestión pública, acopio de experiencia sobre intervenciones y puesta en valor, y reducción de riesgos naturales y antropogénicos que ponen en peligro su existencia testimonial para el presente y futuro de la humanidad. Así pues una de las metas de la constitución de esta Red Andina es establecer una red de conexión virtual entre las instituciones públicas encargadas de velar por su conservación que permitan el intercambio de experiencias públicas y privadas que contribuyan a su permanencia, así como a una mayor difusión de sus atributos para un mayor conocimiento de su valor histórico y cultural.

Trigésima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal

18

_________________________________________________________________________ PROPUESTAS SECRETARÍA REGIONAL AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE • Página Web •Reuniones de Cooperación entre las ciudades que conforman las redes •Realización de Ferias Inmobiliarias Patrimoniales Internacionales •Talleres de Artesanía que potencien el valor cultural y patrimonial de cada ciudad •.Incorporación de Universidades en el Rol de la Educación para la preservación de nuestro Patrimonio Latinoamericano •Seminarios •Diplomados •Ferias Inmobiliarias Patrimoniales Internacionales Como propuesta, se podría realizar ferias inmobiliarias patrimoniales entre las ciudades que conforman las redes y como apoyo a la Secretaría Regional para América Latina y el Caribe. Esta experiencia a dado se ha replicado en Valparaíso en donde ha dado frutos positivos en cuanto al intercambio de experiencias como también plataforma de difusión de proyectos locales que potencian el carácter cultural y patrimonial de la ciudad. Talleres de Artesanía que potencien el valor cultural y patrimonial de cada ciudad. Dentro de las ciudades patrimoniales, es importante preservar y potenciar la artesanía que se enmarca dentro de ellas y así enriquecer a las comunidades locales para su emprendimiento, que por cierto, proporcionan más valor cultural a cada zona.

PÁGINA WEB Se tiene como proyecto, la elaboración de una página web de la Secretaría Regional de América Latina y el Caribe. La propuesta es que aquí se recopile toda la información relevante a la OCPM y a las ciudades miembros de esta secretaría, como también información sobre las redes Andina y Barroca. Se pretende que este sitio sirva como plataforma de difusión y comunicación de ideas y opiniones entre las ciudades miembros. Así también se espera de la activa participación de estos para con los foros que se pueden crear vía on line, como también para el aporte de información que se pueda acopiar y difundir en el sitio web.

Las páginas web están en construcción y a modo de marcha blanca. Como propuesta programática de sitio web, se han realizado en plataforma blogspot. Los Sitios son: www.secretariaALCA.blogspot.com www.redandinaciudadespatrimoniales.blogspot.com

Trigésima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal

19

_________________________________________________________________________ La Concejal, señora Marina Huerta Rosales: bueno agradecer la presentación porque muestra la manera adecuada de ubicarnos en la ciudad dentro de los niveles jerárquicos de estos programas patrimoniales, sin embargo, tengo una gran duda, pienso que aparte de exponer las actividades que se han realizado para llevar como puerto de lo que se ha hecho en estos dos años como secretaría hecho de menos considerando especialmente el objetivo general que se señala, pero siento que aquí tenemos dos deudas grandes. Una, es el tema que para hacer la gestión en cualquier ciudad lo que uno necesita es un plan maestro y respecto al plan maestro nosotros no tenemos todavía finiquitado ese tema, por lo que tenemos ahí una deuda muy grande. De la misma manera se ha señalado en varias oportunidades la importancia en la confección de proyectos que permitan tener proyectos a nivel nacional que permitan tener ingresos y tener inversiones, que permitan tener fondos que permitan mantener este patrimonio y en ese tema nosotros como ciudad y como país estamos absolutamente no hemos avanzando y en esa materia no tenemos un monitoreo que podamos presentar en dos cuestiones que a mí me parecen absolutamente sustantivo en este tema. Ahora la otra cuestión que me parece como anécdota en el sentido que “manos maestras” que figura aquí como uno de los logros, nosotros la tuvimos durante muchos años en la ciudad de Valparaíso, pero el año pasado esta exposición se llevó a Viña del Mar y este año nuevamente se realiza en Viña del Mar, de manera que lo quiero dejar establecido que esa feria fue nuestra hasta el año pasado, y el año pasado la perdimos para el año 2010 y la perdimos para el año 2011, entonces, yo creo que habría que hacerle empeño al 2012 dentro de las actividades que hay que hacer es recuperarla porque dentro de lo que es artesanía aquí en Valparaíso “manos maestras” creo que es de las mejores y esa feria se fue a Viña del Mar. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: una cosa, la feria es FOSIS, y lo que se mostró ahí es una de las ferias que se hizo pero quién tiene la feria y la manera es FOSIS, no la Municipalidad de Valparaíso. Lo segundo, es que el plan de gestión patrimonial tiene toda la primera base hecha y partida; y tenemos hasta el mes de marzo para la entrega definitiva. Están todos los equipos trabajando y tampoco son 13 años. Eso está presentado y está bastante avanzado así que estamos en eso hasta el próximo mes de marzo en que concluyen los trabajos. La señora Paulina Kaplán: realiza su intervención pero no es audible con el micrófono inalámbrico. El Concejal, señor Absalón Opazo Lazcano: es sobre el tema del plan de gestión patrimonial. Lo que pasa es que los concejales fuimos convocados a una reunión de la Comisión de Desarrollo Urbano respecto de este tema, y que la Directora asistió y también el Concejal Silva asistió. La pregunta mía es la siguiente: porqué se radicó en Desarrollo Urbano este tema cuando claramente es un tema que corresponde a la Comisión de Cultura, entonces, quisiera saber porque en el acta que nos llegó a nosotros

Trigésima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal

20

_________________________________________________________________________ de Desarrollo Urbano dice, y la verdad es que la reunión debió ser bastante corta, porque dice que se tratará en una próxima reunión. No sé si corresponde contestar a la Directora o a usted Alcalde pero es una duda que yo tengo. La señora Paulina Kaplán: lo que pasa es que específicamente se trató de un plano seccional. Dentro de lo que es el plan director de gestión patrimonial está el plano seccional y por eso a lo mejor se puso dentro de la Comisión de Desarrollo Urbano. El Concejal, señor Luis Soto Ramírez: creo que usted es la persona clave para sacarnos de una duda que yo siento que vivimos como ciudad y en términos de que cuando nosotros hacemos grandes esfuerzos de gestión en inversión respecto a lo que es patrimonio de la humanidad, con todo este valor de rescatar el patrimonio, el tema material, siento que está desvinculado al desarrollo local en qué términos. En el termino inmaterial, en el valor humano. ¿Por qué digo esto? Porque yo soy de los que acuña que Valparaíso tiene una carencia y la carencia es que los ciudadanos de Valparaíso somos malos ciudadanos, no tenemos un empoderamiento con la ciudad, no sabemos respetarla, no sabemos valorizar lo que tenemos y en ese sentido siento que hay un canal que es el que está iniciando el municipio o ha iniciado ya hace varios años en poder rescatar, darle un valor a esta historia, etc., cosa que yo obviamente apoyo y siempre voy a estar en ese canal pero yo siento que hay una desvinculación dentro de todo ese esfuerzo con el desarrollo local, porque cuando uno conversa, yo tengo la posibilidad de compartir con los niños de los colegios a través de los consejos infantiles, ellos no sienten este tema del valor de la ciudad como algo propio, y lo mismo sucede con la Cámara de Comercio, entonces, soy un convencido y esa es la pregunta ¿estamos haciendo algo que sea vinculante a todo este esfuerzo, en el interno, en poder masificar una mejor calidad del ciudadano? No he sentido que haya un programa especial para los niños, a través de todas las redes que tenemos para poder ir vinculando este esfuerzo con el desarrollo del ciudadano, siento que esos actores no están. Entonces, si estamos haciendo este esfuerzo, mi consulta es si también hemos apuntado al desarrollo local y echo de menos la inversión para poder educar a la ciudad, al ciudadano, a las nuevas generaciones. Siento que está pasando lo mismo en esta materia. Estamos tratando de renovar, de reconstruir, de potenciar la ciudad pero la comunidad no siente ese compromiso o ese empoderamiento que debiera tener. La señora Paulina Kaplán: el punto que usted indica encuentro que es sumamente importante, nosotros como Dirección de Gestión Patrimonial hemos tratado de ir en bastantes frentes micrófono inalámbrico con problemas, y nos niños hemos tratado de explicarles qué significa vivir en un sitio de patrimonio mundial pero a mi en lo personal me toca dar en la universidad algunas cátedras con respecto al tema del patrimonio. El Concejal, señor Luis Soto Ramírez: Directora mire no manejo las cifras que ustedes tienen pero estoy casi convencido que ni siquiera llegamos al 10% de inversión en el desarrollo local en lo que es implementar programas de educación. Creo que ese es un gran desafío para Valparaíso. Yo rescato todos los esfuerzos que se han hecho y los que se siguen haciendo por darle este nuevo giro a la ciudad, pero si no somos capaces de

Trigésima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal

21

_________________________________________________________________________ implementar recursos destinados a que vayan directamente a generar programas de intervención social para mejorar la calidad del ciudadano, porque públicamente lo he dicho, los ciudadanos de Valparaíso somos malos ciudadanos y eso corresponde a la génesis de la ciudad porque si fuese distinto tendríamos mayor compromiso para pagar los impuestos municipales, para pagar los impuestos territoriales, para mejor manejo de la basura, en los monumentos, ayer fuimos testigos de con toda la sensibilidad social del tema de la educación estaban atentando con un monumento que es histórico y que potencia el turismo. Hemos sido testigos en periodos anteriores, de la década del ’90 que aquí todos le echamos la culpa a la gestión, siempre la responsable es la gestión, lo más fácil como ciudadanos es tirar la responsabilidad para el lado pero como ciudadanos, como porteños de una vez por todas tenemos que ser capaces de ponernos frente y hacernos responsables, y decir abiertamente que somos malos ciudadanos, todos y me incluyo, yo soy el primero en la lista. La Concejal, señora Marina Huerta Rosales: creo que estamos al debe tanto en el tema de la gestión, de los elementos necesarios para hacer una gestión patrimonial adecuada y en segundo lugar que tampoco hemos logrado tener éxito en lo que significa lograr poner una agenda legislativa que permita que la ciudad patrimonial como Valparaíso, tenga los recursos necesarios para poder seguir sustentándose en el tiempo. En tercer lugar, pedir y si bien es cierto que no es el municipio quién define donde queda la feria “manos maestras” sí que podemos como municipio hacer lo posible para que esta muestra que es la mejor muestra de la región y que nació aquí se mantenga aquí y esa feria vuelva. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: perdón, tiene toda la razón don Juan Morales, yo dije FOSIS y es Sercotec y es quién decidió llevar “manos maestras” a Viña del Mar. El Concejal, señor Abel Gallardo Pérez: Alcalde la verdad es que me hace fuerza un concepto que entrega nuestra directora y por eso quiero plantearlo y tiene que ver con la Comisión de Desarrollo Urbano y dice que eso ha ocurrido porque se está viendo el seccional y la verdad es que el seccional es un planteamiento de planificación urbana y en este caso se trata ni más ni menos que el seccional que está estrictamente referenciado a lo patrimonial, entonces, no es un seccional cualquiera y como de eso depende el desarrollo de políticas públicas el municipio, entonces, naturalmente es un tema que tiene que ser entregado y ser parte de ese tratamiento una comisión como la de Cultura, Turismo y Patrimonio que tiene una mirada específica sobre el asunto, entonces, más allá de y no quiero entrar en polémica con mi colega Barrientos por este tema, creo que sería razonable que a lo mejor fuéramos ambas comisiones quienes participáramos y fuéramos parte de esta iniciativa porque estoy claro que es un esfuerzo colectivo. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: bien, espero que usted apoye el hecho que este tema tan interesante esté en dos comisiones.

Trigésima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal

22

_________________________________________________________________________ El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: yo voy a decir que agradezco la información que nos han dado es muy completa pero claro nos fuimos para otro lado, para eso están las comisiones, sino nos vamos a alargar cuánto, así que agradeciéndole la información, viendo que hay bastante interés porque es el patrimonio de Valparaíso, guardemos todas estas cosas y las mejoremos más y las discutimos en reuniones de trabajo y sigamos con la sesión pero quisiera decir una cosa práctica, seamos responsables y respetuosos de lo que nosotros mismos acordamos. Hace poco acordamos un nuevo reglamento interno del Concejo y allí vimos todas las comisiones y sus temas, además viene especificado en el reglamento qué le corresponde a qué, y dice que la Comisión de Cultura, Turismo y Patrimonio deberá informar las materias de promoción del desarrollo artístico, cultural, turístico y patrimonial de la comuna, entonces, creo que aquí hubo un error, dejémoslo así y lo arreglamos, por lo demás, tenemos este informe, de un acta de la comisión equivocada que había empezado a hablar de esto en que asistieron dos concejales, que no terminó, eso sigue y está justamente la discusión sobre el plan director de gestión patrimonial, pero que ahora siga instalada en la comisión que el mismo reglamento que nosotros aprobamos lo determina. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: y que no hay absolutamente ningún inconveniente. El Concejal, señor Absalón Opazo Lazcano: Alcalde una consulta. No quiero extender la sesión sino que tengo una duda. La autorización para salir del país de acuerdo al artículo 79 de la Ley Orgánica, la va a solicitar hoy día o lo va a solicitar en la próxima sesión. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: a ver, debo cerrar el punto primero. Al cerrar el punto pensé que iba a haber también una participación en el histórico y que tiene que hablar muy bien de la gestión y creo que usted fue absolutamente humilde al decirlo, porque ni siquiera lo nombró, ni lo mencionó, es primera vez en la organización mundial que se lleva la ciudad sede y es parte del mérito de esta secretaría regional del año 2013 para que se venga a Latinoamérica y el Caribe, vale decir, la ciudad sede en que lleva la secretaria es Guajaca que está absolutamente a disposición y va a ser el voto que lleva esta secretaría hasta el ceno de esa convocatoria, lo que ya es bastante decir. Esta es una convención bastante grande, con muchas personas y que necesita la verdad un volumen presupuestario también bastante alto, así es que creo que para cerrar el punto de la secretaría, tanto las dos redes como todo lo que ha sido el trabajo que ha llevado Paulina Kaplán, tiene además la consideración de que se va con la sede para que venga a esta parte del mundo de Guajaca de Juárez, que es en noviembre del 2013 y Guajaca está en plena disposición de poder ser la sede. Lo segundo, es que tal y como fue comprometido en Quito, en Quito esta ciudad se hizo representar por dos concejales y el alcalde cuando asumimos la responsabilidad de esta secretaría regional porque la secretaría ejecutiva la tiene, va por el organismo rector, en este caso la convención nacional, por lo tanto, Paulina Kaplán va imbuida en el puesto, y por lo tanto, es la organización la que llega con todo lo que demanda sus traslados para

Trigésima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal

23

_________________________________________________________________________ llegar a la ciudad de Sintra. Ahora lo que deberíamos dejar puesto es todo lo que son las fechas para hacerlo con la debida antelación y desde luego después los dos concejales se anotarán con la Secretaría Municipal para poder hacer toda esta situación y debidamente informarla para que no estemos a última hora tomando esos acuerdos. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: ¿son invitaciones? El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: son invitaciones a la secretaría ejecutiva. Las otras dos tenemos que hacerla nosotros. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: ¿y usted Alcalde? El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: es invitación la llegada, alimentación, hotelería, esas cosas pero entiendo hasta ahora que nosotros vamos a tener que hacer de cuenta de los pagos. La señora Paulina Kaplán: lo que pasa es que los pasajes solamente se le paga al coordinador problemas con micrófono inalámbrico pero los demás gastos lo tiene que solventar el municipio. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: entonces para que dejemos tomado el acuerdo y podamos seguir con la sesión. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: yo propongo una cosa. El problema económico del municipio, pero también al lado de eso, la importancia que tiene esto, entonces, yo diría que sería el Alcalde y un concejal que sería el Presidente de la Comisión de Patrimonio. El Concejal, señor Absalón Opazo Lazcano: yo estoy de acuerdo. El Concejal, señor Máximo Silva Herrera: conversémoslo. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: lo ven los concejales pero tomamos el acuerdo para que después no tengamos. El Concejal, señor Manuel Murillo Calderón: que sea el Presidente de la Comisión, Abel Gallardo y el Concejal Máximo Silva que fue la vez pasada. Se deja constancia en acta que hablan varios concejales a la vez. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: tengo que dejar tomado el acuerdo pero ustedes se ponen de acuerdo. Respetando la posición de Alberto porque vamos a ver si tenemos alguna posibilidad de ayuda para poder hacer eso, volvamos a la posición de lo que fue Quito y que fue el Alcalde con dos Concejales.

Trigésima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal

24

_________________________________________________________________________ Con el voto en contra del Concejal Sr. Alberto Neumann Lagos se autoriza al señor Alcalde y dos Concejales a viajar a la ciudad de Sintra, Portugal desde el 21 al 28 de noviembre para asistir al XI Congreso de OWHC, Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial

3.-

EN EL MARCO DEL PROCESO DE CONSTITUCIÓN DEL CONSEJO COMUNAL DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE LA COMUNA DE VALPARAÍSO, PRESENTACIÓN PROPUESTA DE ENTIDADES RELEVANTES PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO, SOCIAL Y CULTURAL DE LA COMUNA (ART. 22 REGLAMENTO COSC).

El señor Cristian Paz: buenas tardes señores Concejales, Alcalde. En cumplimiento del reglamento aprobado y que regula el Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil de la Comuna de Valparaíso, es necesario a propósito de un grupo de organizaciones relevantes para el desarrollo económico, social y cultural de la comuna, establecer el listado de aquellas organizaciones que pueden ser consideradas, invitadas a participar en este Consejo. El Alcalde propone una lista que es necesario sea ratificada por el Concejo y el Concejo también al mismo tiempo puede agregar otro tipo de organizaciones de esta naturaleza que estimen pertinente, en consecuencia, lo que se requiere es que este Concejo acuerdo el listado de organizaciones que serán invitadas a participar en este Consejo Comunal que es el organismo que reemplaza al antiguo CESCO. Agregar que esto es una parte de las organizaciones que forman parte de este Consejo. Existen otras organizaciones de distinta naturaleza pero a propósito de este tipo de organizaciones se estableció el requisito de que el Consejo acuerdo cuales serán estas organizaciones que pueden ser invitadas a participar. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: nos corresponde dar la información al Concejo y esto radicarlo en una comisión. El señor Cristian Paz: lo que pasa es que conjuntamente con este tramite de aprobar el listado de organizaciones de este tipo, se publicó el día de ayer el aviso llamando a las demás organizaciones a participar en este Consejo, en consecuencia, lo que creemos es que para cumplir con las fechas previstas en ese aviso, creemos necesario que el Concejo en esta oportunidad aprobar el listado de organizaciones. Lo que podemos hacer es revisar el listado que no es muy extenso y si los señores concejales estiman pertinente agregar otro tipo de organizaciones lo podemos hacer, para efectos de poder avanzar en el proceso de constitución. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: señor Presidente según el reglamento dice que el señor Alcalde presentará un listado que deberá ser refrendado por el Concejo, pero

Trigésima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal

25

_________________________________________________________________________ no dice que inmediatamente, o sea, lo presenta ahora, y es lo que está haciendo y nosotros como Concejo lo estudiaremos, lo veremos y en la otra sesión lo podemos aprobar y después no sé que publicación estarán hablando ustedes, pero con ese listado más las otras organizaciones y una vez que se ha cumplido todo se hace una publicación de todas las entidades que formarían parte y ahí habría aún 7 días para que alguna organización pueda reclamar, observar, o sea, yo digo que se siga lo que dice el proceso. El señor Cristian Paz: para precisar efectivamente el reglamento aprobado contempla la obligación a propósito insisto de esta clase de organizaciones, el Alcalde presenta un listado de aquellas que pueden ser invitadas y ese listado debe ser ratificado por el Concejo y el Concejo puede incorporar otras. Aprovechar esta oportunidad para conocer el listado que se preparó en el Concejo y aprovechar esta oportunidad para aprobar ese listado y si se estimará pertinente agregar otras. Es verdad que si eso no se hace ahora se puede hacer después porque en definitiva lo que se requiere es que al momento de la fecha de elección ya fijada que es el 13 de diciembre ya definido este listado. La publicación que se hizo hoy en el periódico pone en marcha el proceso de constitución. No solamente respecto de este tipo de organizaciones en general respecto al consejo. Entonces, conforme a reglamento se publicó en un diario de circulación el aviso llamado a participar a inscribirse a las organizaciones interesadas, y conjuntamente con eso se cumplió también con el reglamento, en orden a publicar en nuestra página web el listado de todas las organizaciones territoriales y funcionales que hay en la comuna, se cumplió con ese trámite, entonces, ya está publicada esta información como para que las distintas organizaciones estimen que no fueron incluidas puedan representarlo dentro de este período de 7 días, en concreto lo que corresponde es llevar a cabo la elección 30 días después de publicado, en verdad tiene que haber un periodo de 30 días, porque eso es lo preciso. El Concejal, señor Máximo Silva Herrera: como no tenemos la lista, me permito sugerir que se vaya a Régimen Interno. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: hagamos de esta nómina de instituciones relevantes para el Consejo Comunal de de organizaciones de la sociedad civil de la comuna de Valparaíso, vamos a hacer vinculante estas instituciones, las que están acá, obviamente vamos a recibir todas aquellas que se puedan inscribir porque está el llamado público y nos queda además la posibilidad que el Concejo pueda sumar a esta. El señor Cristian Paz: entonces, lo que podemos acordar es someter a conocimiento este listado, el que tiene el Alcalde, y en consecuencia, el Concejo lo ratificará o agregará en una oportunidad posterior. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: vuelvo a decir, según el reglamento el acuerdo municipal es uno sólo, una sola vez.

Trigésima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal

26

_________________________________________________________________________ La Secretaria Municipal, señora Mariella Valdés Ávila: lo que dice el reglamento es que 30 días antes debemos publicar. Hoy día publicamos todo, y de hecho los gremios y sindicatos no vienen en el listado, ellos se inscriben, lo que pasa es que tienen que inscribirse. Lo que pasa es que dejaron un artículo respecto a los relevantes, con facultad para el Alcalde propusiera y ustedes pudiendo observar y hacer algunas acotaciones y es abierto. Entonces, lo que queríamos proponer es que se apruebe esta lista que entregue el Alcalde de las organizaciones más relevantes y si alguien más quiere agregar alguna organización la podemos subir pero es súper importante que esta gente tenga conocimiento público que pueden ser parte del proceso porque de lo contrario, lo que pasa es que hay dos inscripciones, una es hacer parte los colegios problema micrófono y la segunda que es el día de la elección, inscribirse como candidato dentro de ese colegio, entonces, hay dos cosas que hay que determinar y ya la publicidad está lista, de lo contrario ellos no se van a inscribir. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: pero el reglamento dice que esa lista la aprueba el Concejo. La Secretaria Municipal, señora Mariella Valdés Ávila: sí. El Alcalde trae la propuesta. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: si pero podemos agregar más instituciones. Lo que yo veo es que se hizo mal la cosa porque primero debió hacerse esto que están pidiendo, lo hubiéramos hecho con tiempo, y ya teniendo todo empezar a hacer la publicación y colocar fecha. El señor Cristian Paz: no creo que se hayan hecho mal las cosas, lo que pasa es que hay un plazo legal para constituir el consejo. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: bueno por eso, ese plazo que la ley lo dio con bastante tiempo, y si estamos atrasados no es por culpa del Concejo. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: no perdón pero esto lo vimos en Régimen Interno, lo vio la comisión y teníamos todo esto. Ahora yo estoy cumpliendo con la proposición, a eso estoy llamado. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: ahora lo presenta y se manda a una comisión porque cómo vamos a discutir eso. Veámoslo en una comisión y ahí veremos. El Concejal, señor Abel Gallardo Pérez: entiendo que a todos nos interesa que este proceso democrático, transparente se lleve adelante, y que se elija esta nueva directiva por cuanto a todos nos interesa fortalecer la participación ciudadana. Entonces, teniendo razón los que creen o creemos que a lo mejor tendría que haber sido razonable que hubiese venido primero aquí antes de la publicación pero como hay plazos que ya están en marcha y con el ánimo de favorecer la participación, a lo mejor lo que podríamos hacer es que tomemos un acuerdo hoy día en función de la propuesta que usted nos hace y en la siguiente sesión podemos tomar un acuerdo modificatorio, un acuerdo complementario.

Trigésima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal

27

_________________________________________________________________________ El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: yo creo que eso es hacer un enredo. Estudiémoslo y hagamos un solo acuerdo una vez estudiado en una comisión. El señor Cristian Paz: en nuestra opinión es suficiente que el Alcalde en atención que los Concejales no manejan el listado lo someta como aquel listado que se propone, y el miércoles siguiente el acuerdo, se ratifica ese listado y se incorporan se habla al mismo tiempo en la mesa. Quiero insistir que el proceso se ajusta al reglamento y al plazo que se han fijado para el efecto. Lo que se está haciendo ahora es justamente cumplir con el reglamento. No creo que hayamos hecho mal las cosas. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: mejor no metamos esa cuestión del hecho concreto. Lo que yo estoy proponiendo es que lo hagamos en una comisión. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: vamos con la propuesta. Yo voy a leer las instituciones relevantes, que es mí propuesta de acuerdo al reglamento y desde luego están todas las posibilidades para que la comisión se reúna, esto es vinculante al acuerdo, y para el próximo Concejo si hay que agrandar la lista se incorpora. Eso es. La Concejal, señora Marina Huerta Rosales: Presidente, la Secretaria que constituye Ministro de Fe en este proceso debiera decirnos exactamente la posición que ella tiene frente al tema, con claridad. La señora Mariella Valdés Ávila: Alcalde yo, al igual que Cristian Paz, hemos estudiado bien el reglamento y nos parece que independiente que podamos dejar abierta la posibilidad de los Concejales hicieran acuerdo de Concejo, los Concejales puedan agregar en el próximo Concejo y vamos a subir a la página, que todavía queda plazo, cumplamos estrictamente como reglamento que nosotros mismos nos propusimos y en esta ocasión que el Alcalde ponga en votación la propuesta que hace al Concejo, de acuerdo al propio reglamento nuestro, y una vez aprobado o no esa propuesta, demos la posibilidad también que de aquí al miércoles puedan haber otras proposiciones más pero tiene que haber hoy día un acuerdo, El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: no. La señora Mariella Valdés Ávila: porque el reglamento no dice que debe pasar a una comisión ni nada, dice que debe ser propuesto por el Alcalde y aprobado por el Concejo con la posibilidad de aportar otros nombres. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: no dice que tiene que ser en la misma sesión. La señora Mariella Valdés Ávila: pero no dice tampoco que hay que pasarlo a comisión.

Trigésima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal

28

_________________________________________________________________________ El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: perdóname yo no soy un títere que le dan una proposición y yo voto altiro sin haberlo estudiado. Hagamos un solo acuerdo sobre eso en la próxima sesión y lo vemos en la comisión. El señor Cristian Paz: pienso que lo que corresponde es que el Alcalde de lectura a la propuesta que él trae, y en consecuencia, después el próximo miércoles ya habiendo conocido ese listado los señores Concejales, se fija el listado definitivo. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: es lo mismo que dije yo hace rato. Ya. La nómina de instituciones relevantes para el Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil de la Comuna de Valparaíso que propone el Alcalde es la siguiente: Empresas     

Sudamericana Empresa Portuaria de Valparaíso TPS Interoceánica El Mercurio

Educación Superior  Pontificia Universidad Católica de Valparaíso  Universidad de Valparaíso  Universidad Técnica Federico Santa María  Universidad de Playa Ancha  Duoc’UC  Inacap Culturales y Otras  CORMUVAL  Corporación de Arte, Cultura y Turismo  Corporación Santiago Wanderers  Consejo Local de Deportes  Fundación Valparaíso  Fundación Lukas  Corporación María Graham  Caja Compensación La Araucana  Coopeuch La que votamos, la dejamos incorporada y al próximo miércoles incorporamos todas las de los Concejales. Está presentada y yo cumplo con el reglamento.

Trigésima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal

29

_________________________________________________________________________ 4.-

CUENTA DE COMISIONES

4.1.

Comisión Desarrollo Social

El Concejal, señor Manuel Murillo Calderón: sólo información. Está tocando dos temas relevantes. Uno es el tema de la ordenanza del comercio en Valparaíso y el segundo es el tema de regularización de dos sectores en Valparaíso en calle Baquedano y Placeres, y por razones de documentación jurídica, esta comisión se va a realizar el día miércoles a las 12:00 horas para ser sometidas al pleno del Concejo el próximo miércoles. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: hacemos vinculante a esa comisión la carta que hiciera llegar el Sindicato de la Feria de la Avenida Argentina. El Concejal, señor Manuel Murillo Calderón: está dentro de los temas.

4.2.

Comisión Régimen Interno

El Concejal, señor Absalón Opazo Lazcano: el 8 de Noviembre de 2011, siendo las 12.30 horas se da inicio a la Comisión de Régimen Interno, con la presencia del Concejal Señor Absalón Opazo Lazcano, en su calidad de Presidente, Concejal Señor Manuel Murillo Calderón, Concejal Señor Luis Soto Ramírez, Concejal Señor Alberto Neumann Lagos, Señor Juan Morales Neyra, Director Desarrollo Económico, Señor Dante Iturrieta Méndez, Director Desarrollo Comunitario, Señor Juan Carlos Tempine Aguilar, Jefe Departamento de Tecnología, Señor Luis Olmos De Aguilera, Jefe de Inversiones Secpla, Señor Cristian Paz, Abogado Asesoría Jurídica, Señora Dina Richelmi, Asesora Secpla, Señora Mariella Valdés Avila , Secretaria Municipal. TEMA: 1.- Propuesta Transacción Juicio IMV Con Fisco y Otro Rol 1859 – 2010 Del 1er Juzgado Civil De Valparaiso. La Comisión analizó Juicio entre la Ilustre Municipalidad de Valparaíso, con Fisco y Otro, Rol 1859-2010 del 1er Juzgado Civil de Valparaíso. Propuesta la transacción, se aprueba en la forma que se presenta. Se acuerda aprobar la celebración de una transacción judicial en virtud de la cual se modifique la inscripción que ampara el dominio de la Señora Ana Angélica Amador Cárdenas que corre a fs. 5639 Nº 5189 del Registro de Propiedades del año 2005 y el plano Nº V-6 11789 que individualiza el inmueble por el regularizado, agregado bajo el Nº 1449 al Registro de Documentos de 2005, ambos del Conservador de Bienes Raíces de Valparaíso, en cuanto se excluya de los mismos la superficie total que corresponde al bien nacional de uso público denominado Bombero Bilbao del Cerro Monjas y se disponga la eliminación de todos los cierros y construcciones de cualquier naturaleza que

Trigésima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal

30

_________________________________________________________________________ obstaculicen el libre tránsito en toda la extensión de dicha arteria e un plazo no superior a treinta días desde que la transacción sea aprobada en el Tribunal. La Concejal, señora Marina Huerta Rosales: yo encuentro que es como volver a la lógica. Me gustaría saber si esta situación tiene repercusión alguna respecto a cualquiera de las dos partes. El señor Cristian Paz: a ver tal cual se ha señalado, el objeto aquí es recuperar el uso común indebidamente inscrito a favor de un particular en el Conservador de Bienes Raíces. La parte demandada ha reconocido esta situación y en consecuencia acceden a que sea modificada la inscripción en el de Bienes Raíces. La Concejal, señora Marina Huerta Rosales: entiendo que eso es pero pienso que la persona que está en este caso litigando con nosotros podría tener una acción hacia nosotros por este error que ella podría atribuirlo a que no fue su causa. El señor Cristian Paz: en verdad si quisiera intentar la debería intentar contra la Seremi de Bienes Nacionales que fue quién lo regularizó. Nosotros estamos ejerciendo nuestro deber, nuestra obligación legal de recuperar. La Concejal, señora Marina Huerta Rosales: está súper claro eso. Lo que pasa es que en ese terreno, no conozco el caso, pero puede ocurrir y cuando alguien está solicitando esto para hacer una construcción, o sea, hay una infraestructura ahí y al producirse esta solución que recuperamos el espacio público esa persona pierde parte de lo que invirtió y lo que hizo, a eso me refiero. El señor Cristian Paz: insisto, en ese escenario, cualquier acción que estimare le asiste a la demandada no es contra el municipio, es contra la autoridad que ha regularizado a su favor un bien nacional de uso público y respecto a lo que pudiese estar construido también formó parte de la negociación de esta transacción la circunstancia que van a tener que hacer retiro de lo que hubiese estado construido y tener presente que dado a que ellos reconocen que es bien nacional de uso público, si esto no ocurriese en concreto, se abren la vías administrativas por ejemplo de demolición de lo construido en un espacio público. La Concejal, señora Marina Huerta Rosales: muy bien, claro. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: hemos tenido otros acuerdos también de transacciones pero este tiene una cosa distinta, en todas las otras es en contra del municipio y nuestros abogados ven una manera de no terminar y que nos pueda ir peor, se demora mucho y llegan a un acuerdo. En este caso no, es al revés, es el municipio el que llevó a la Corte a esta persona y esta persona reconoce y para no terminar con todas las consecuencias que pueden ser más graves para ella, entonces, ella dice “ya, yo devuelvo” y con esto el municipio retira ese proceso.

Trigésima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal

31

_________________________________________________________________________ Con la unanimidad de los Concejales presentes se aprueba transacción judicial en virtud de la cual se modifique la inscripción que ampara el dominio de la Señora Ana Angélica Amador Cárdenas que corre a fs. 5639 Nº 5189 del Registro de Propiedades del año 2005 y el plano Nº V-6 11789 que individualiza el inmueble por el regularizado, agregado bajo el Nº 1449 al Registro de Documentos de 2005, ambos del Conservador de Bienes Raíces de Valparaíso, en cuanto se excluya de los mismos la superficie total que corresponde al bien nacional de uso público denominado Bombero Bilbao del Cerro Monjas y se disponga la eliminación de todos los cierros y construcciones de cualquier naturaleza que obstaculicen el libre tránsito en toda la extensión de dicha arteria e un plazo no superior a treinta días desde que la transacción sea aprobada en el Tribunal.

2.- Propuesta Transacción Juicio Arancibia con IMV Rol 5903 – 2009 del 5º Juzgado Civil De Valparaiso El Concejal, señor Absalón Opazo Lazcano: Se aprueba la propuesta en el Juicio Arancibia con la Ilustre Municipalidad de Valparaíso, Rol 5903-2009 del 5º Juzgado Civil de Valparaíso. Esta demanda fue presentada en octubre de 2009, por la Señora Hilda Georgina Arancibia Vergara, de más de 70 años de edad, representada por el Consultorio Jurídico y Social de la Universidad de Valparaíso. Con fecha 29 de abril la demandante caminaba por Avda. Argentina, luego de haber concurrido a la Oficina del Adulto Mayor de la IMV, a la altura de la Parroquia Los Doce Apóstoles tropezó en la vereda, debido al mal estado de las baldosas y adoquines, cayendo al suelo, lo que provocó lesiones de consideración en el brazo y hombro izquierdo y golpes en las costillas y pierna izquierda, siendo tratada en el Hospital Carlos Van Buren. La demandante propuso llegar a un acuerdo con el municipio, en virtud del cual se le cancelaría la suma de $ 500.000.- (quinientos mil pesos). Con la unanimidad de los Concejales presentes se aprueba transacción judicial Causa ROL 5903-2009 del 5º Juzgado Civil de Valparaíso iniciada por daños y perjuicios a nombre de doña Hilda Georgina Arancibia Vergara, Rut por la cantidad de $ 500.000 (quinientos mil pesos). 3.- Proyecto “Mantención y Reparación de Equipos Computacionales” El Concejal, señor Absalón Opazo Lazcano: En referencia a la “Mantención y Reparación de Equipos Computacionales”, la Comisión tomó conocimiento del informe de evaluación de la oferta y se propone adjudicar la propuesta de la oferente OPENSYSTEM S.A., por el monto mensual de 283.434 UF impuestos incluidos y un plazo de contrato de 36 meses. Se considera que esta Empresa es superior en cuanto a profesionales y

Trigésima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal

32

_________________________________________________________________________ servicios. Se aprueba la propuesta por 3 votos a favor por 1 abstención del Concejal Manuel Murillo. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: quisiera agregar que el puntaje mayor que tuvo la empresa que justamente la comisión acordó no dársela sino que al otro, fue por un puntaje mayor en cuanto a la oferta económica pero desde el punto de vista técnico, satisfacción de pega es mejor la otra que la actual, y como queremos tener un buen servicio y en todo caso esa licitación actual va a ser más barata de lo que ahora se está haciendo y por esas razones fue que acordamos otorgársela al segundo. El Concejal, señor Absalón Opazo Lazcano: eso es. El Concejal, señor Manuel Murillo Calderón: me abstuve en este minuto porque no tenía antecedentes pero ahora estoy completamente convencido. Voy a votar a favor. Con la unanimidad de los Concejales presentes se aprueba adjudicar el Proyecto “Mantención y Reparación de Equipos Computacionales” a la Empresa OPENSYSTEM S.A., Rut 96.601.890-9 por el monto mensual de 283.434 UF impuestos incluidos y un plazo de contrato de 36 meses.

4.- Diseños Varios de Ingeniería de Pavimentación Año 2011 El Concejal, señor Absalón Opazo Lazcano: Se analizan los Diseños Varios de Ingeniería de Pavimentación Año 2011 y se propone adjudicar la propuesta al único oferente Víctor Machuca C. E.I.R.L. por el monto de $ 32.000.000 (treinta y dos millones de pesos), impuestos incluidos y un plazo de ejecución de 120 días corridos. El financiamiento de diseño estará a cargo de la IMV y el financiamiento de las obras se postulará a fondos sectoriales. El Señor Olmos se compromete a enviar listado de Proyectos con sus respectivas calles, antes del Concejo del miércoles 09 de noviembre de 2011. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: esto es para la confección de los diseños y que no está asegurado porque se va a concursar. Una parte se va a concursar con fondos de Desarrollo Regional y lo otro con otros fondos. Lo digo para que no crean que se están aprobando las obras sino que solamente la confección de los diseños. El Concejal, señor Absalón Opazo Lazcano: lo que pasa es que se está armando una nueva cartera de proyectos porque felizmente la cartera de proyectos está casi completa, ya postulada a las fuentes de financiamiento, por lo tanto, hoy día hay que armar una nueva cartera de proyectos y ésta sería la carpeta de proyectos. Con la unanimidad de los Concejales presentes se aprueba adjudicar Proyecto “Diseños Varios de Ingeniería de Pavimentación Año 2011” al oferente Víctor Machuca C. E.I.R.L., Rut 76.065.194-K por el monto de $ 32.000.000 (treinta y dos

Trigésima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal

33

_________________________________________________________________________ millones de pesos), impuestos incluidos y un plazo de ejecución de 120 días corridos. El listado de diseños varios de ingeniería de pavimentación es la siguiente:  Calle Blanquillo – Cordillera 81-169  Calle Arturo Prat entre 13º y Segunda Independencia – Placilla – 145  Repavimentación Carlos Von Molke – San Roque – 185  Repavimentación Calle Santiago Severin – Barrio Puerto - 134  Mantención Calle Clave – Barrio Puerto – 134  Mantención Calle San Martín – Barrio Puerto – 134  Repavimentación Calle Fernández Albano – El Litre – 17  Pavimentación Feliz Calleja y Conectividad Levarte - Playa Ancha – 116  Pavimentación Los Paltos – Esperanza – 3  Pavimentación Circuito Matriz y Rumania en Cerro Alegre Alto, Alegre, 95 El Concejal, señor Manuel Murillo Calderón: Alcalde sobre el mismo punto, lo que pasa es que como vamos a discutir esta semana ya partimos con el presupuesto para el año 2012 quisiera pedirle a usted señor Alcalde poner o agregar los máximos recursos posibles en lo que tenga relación al tema de los diseños o hacer mucho diseños cosa que podamos tener una cantidad bastante grande de cartera de proyectos que puedan ser ingresados el año 2012 al Gobierno Regional. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: vamos caminando aceleradamente hacia allá. 5. “Contratación de Seguros de Bienes Municipales ID 2426-99 – Lp11” El Concejal, señor Absalón Opazo Lazcano: lo En referencia a la Contratación de Seguros de Bienes Municipales, se toma conocimiento del informe de Evaluación de Oferta y se propone adjudicar al oferente ASEGURADORA MAGALLANES S.A., por un monto total de 5.560,87 UF impuestos incluidos, con un plazo de contrato de 1 año. Con la unanimidad de los Concejales presentes se aprueba adjudicar el Proyecto “Contratación de Seguros de Bienes Municipales”, al oferente “ASEGURADORA MAGALLANES S.A.” , Rut 99.231.000-6, por un monto total 5.560.87 UF impuestos incluidos, con un plazo de contrato de 1 año. 6.- Proyecto Ordenanza Participación Ciudadana El Concejal, señor Absalón Opazo Lazcano: lo En relación al Proyecto Ordenanza de Participación Ciudadana, que se adecúa con la Ley 20.500, se acuerda solicitar al Señor Alcalde a través del Señor Administrador Municipal, un plazo mayor, con la finalidad de estudiar más a fondo esta Ordenanza.

Trigésima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal

34

_________________________________________________________________________ Ayer no teníamos claro de cómo estábamos con los plazos y hoy día en la mañana se me informó que ya estamos fuera de plazo respecto de esta aprobación, porque el plazo empezaba en febrero, cuando se aprobó la ley, que estábamos comentando en el punto anterior, entonces, estando dos semanas los antecedentes en poder de los concejales y habiéndose postergado y sacado de la Sesión de Régimen Interno en dos oportunidades, no por razones de la comisión, porque efectivamente era un tema que había que verlo en forma más lata, y la verdad es que usted ha podido apreciar Alcalde con 5 temas de la importancia que hemos aprobado ahora, no nos quedó tiempo para verlo ayer, entonces, lo que yo quiero consultar a través suyo a los colegas concejales, es si existiría la voluntad de aprobar esta ordenanza, a pesar que el acuerdo de la comisión ayer fue postergarlo, lo reitero no teníamos el tema de los plazos y hoy día lo tenemos, y estamos claro que están vencidos, por lo tanto, la consulta es si estaría la voluntad del Concejo disponible para poder aprobar hoy día esta ordenanza que es en el fondo adecuar a la nueva ley la ordenanza de participación, que está casi textual, por lo menos, yo lo estudié y si los concejales lo han estudiado, podríamos de aprobarlo hoy día. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: me sorprende a mí que se de esta información, que ya estamos fuera de plazo. La Secretaria Municipal, señora Mariella Valdés Avila: hace su intervención pero no es audible sin micrófono. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: bueno eso no me dice nada pero ya perdimos el plazo. El Concejal, señor Absalón Opazo Lazcano: si lo dejamos para la próxima semana estamos fuera de plazo. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: ah ya, yo pensé que estábamos fuera de plazo ahora. La Concejal, señora Marina Huerta Rosales: Presidente ¿va a llamar a la votación? Voy a fundamentar que me voy a abstener de votar, en razón a que considero que una materia tan importante como es la participación ciudadana la estemos aprobando así como corriendo sin haberla visto en detalle. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: solamente quería precisar si ya estábamos fuera de plazo pero si estamos todavía dentro del plazo, mejor cumplir el plazo, entonces, yo digo entendiendo que ya tenemos una ordenanza y ustedes la conocen que prácticamente repite lo que dice la Ley Orgánica de Municipalidades, o sea, no es una tremenda ordenanza pero tiene su importancia y habría que verla, entonces, yo digo para no quedar fuera de plazo, aprobemos el proyecto porque después lo podemos modificar en cualquier momento. El Concejal, señor Absalón Opazo Lazcano: si obvio.

Trigésima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal

35

_________________________________________________________________________ El Concejal, señor Luis Soto Ramírez: yo voy a votar a favor entendiendo que hemos tenido dos trabajos de comisión y que han sido bastante minuciosa, el Presidente le ha puesto mucho énfasis en ese trabajo y la verdad comulgo con las palabras del Concejal Alberto Neumann, por lo tanto, cuenta con mi voto a favor. El Concejal, señor Manuel Murillo Calderón: en el punto Nº 8 y 9 lo que pasa es que dice aquí que solo el 5% de los ciudadanos inscritos en los registros electorales podrán solicitar algún plebiscito en la comuna. El Concejal, señor Abel Gallardo Pérez: lo dice la ley. El Concejal, señor Manuel Murillo Calderón: entonces la pregunta es donde dice el 5% deben ser sólo los acreditados en el servicio electoral o puede ser el 5% de los ciudadanos de la comuna. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: no. Vamos a la propuesta de Alberto Neumann y tenemos por delante para poder agregar, no hay problema en eso. Con la abstención de la Concejal Sra. Marina Huerta Rosales se aprueba Proyecto de Ordenanza de Participación Ciudadana. El Concejal, señor Absalón Opazo Lazcano: el último comentario de comisión Alcalde, el Presidente de la comisión reclama pero también trabaja.

5.-

PATENTES DE ALCOHOL

La Secretaria Municipal, señora Mariella Valdés Ávila: procede a dar lectura del Ordinario Nº 276, que es del siguiente tenor: TRANSFERENCIAS: 1.MARISOL DEL ROSARIO VERGARA TOBAR, Rut 10.701.243-5, solicita transferencia de patente de alcohol, Rol 410270, categoría “F” Cerveza, para el funcionamiento del establecimiento comercial ubicado en calle Principal Nº 112, Cerro La Loma, Valparaíso. Rol de Avalúo 3076-53. La Junta de Vecinos Nº 70 La Loma – Cárcel se encuentra vigente y no tiene objeción. La contribuyente es titular de la patente comercial rol 224783 del giro alimentos envasados, frutas y verduras, vigente y al día en sus pagos. Se aprueba con la unanimidad de los Concejales presentes.

Trigésima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal

36

_________________________________________________________________________ La Secretaria Municipal, señora Mariella Valdés Ávila: procede a dar lectura del Ordinario Nº 277, que es del siguiente tenor: OTORGAMIENTO: 1. SCIPION ARTURO PEREZ VERDE – RAMO, Rut 8.286.168-8, solicita otorgamiento de patente de alcohol, categoría “C” restaurantes, para el funcionamiento del establecimiento comercial ubicado en calle Salvador Donoso Nº 1410, Valparaíso. Rol de Avalúo 117-205. La Junta de Vecinos Nº 132 se encuentra inactiva a la fecha. Se aprueba con el voto en contra de la Concejal Sra. Marina Huerta Rosales 2. SOCIEDAD CASA BELLAVISTA LIMITADA, Rut 76.052.221-K solicita otorgamiento de patente de alcohol, categoría “C” restaurantes, para el funcionamiento del establecimiento comercial ubicado en calle Ferrari Nº 402 – 406, Cerro Bellavista, Valparaíso. Rol de Avalúo 4068-14. La Junta de Vecinos Nº 23 “Cerro Bellavista” se encuentra vigente y no tiene objeción. Se aprueba con la unanimidad de los Concejales presentes. La Secretaria Municipal, señora Mariella Valdés Ávila: procede a dar lectura del Ordinario Nº 279, que es del siguiente tenor: OTORGAMIENTO: 1. SOCIEDAD CAFÉ Y SERVICIOS GASTRONÓMICOS HESTERÍA SPA, Rut 76.075.846-9, solicita otorgamiento de patente de alcohol, Categoría “C” restaurante, para el funcionamiento del establecimiento comercial ubicado en calle Victoria Nº 2250, Valparaíso. Rol de Avalúo 159-31. La Junta de Vecinos 130 se encuentra inactiva a la fecha. Se aprueba con el voto en contra de la Concejal Sra. Marina Huerta Rosales La Secretaria Municipal, señora Mariella Valdés Ávila: procede a dar lectura del Ordinario Nº 280, que es del siguiente tenor: OTORGAMIENTO: 1. COMERCIAL GLINTON VALTTER CHEVESICH OSSES, Rut 76.048.416-4 otorgamiento de patente de alcohol, categoría “C”, restaurant, para el funcionamiento del

Trigésima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal

37

_________________________________________________________________________ establecimiento comercial ubicado en Avenida Argentina Nº 1, Local 7, Valparaíso. Rol de Avalúo 58-7. La Junta de Vecinos Nº 128 se encuentra con su directiva vencida. Se aprueba con el voto en contra de la Concejal Sra. Marina Huerta Rosales

6.-

PUNTOS VARIOS

Punto Vario: Concejal Sr. Eugenio González Bernal Tema: Monumento a los Héroes de Iquique El Concejal, señor Eugenio González Bernal: en relación al alevoso atentado que sufrió ayer el Monumento a los Héroes de Iquique, es pertinente manifestar nuestro más enérgico repudio a los hechos que protagonizó un grupo de estudiantes en ese lugar. Vimos con estupor como un grupo de jóvenes se encaramaron en las estatuas del lugar; como las empapelaron con carteles; como usaron las escalinatas del monumento para gritar a coro sus consignas; como uno de ellos usó la cubierta del mausoleo en que descansan los restos mortales de los Héroes de Iquique como pista para andar en patineta. Esta toma que realizaron ciertos estudiantes es un hecho violento en sí mismo y es una ofensa a Chile, a Valparaíso, y a la Historia Patria, y no podemos guardar silencio ni tolerar estas ofensas, menos cuando hace algunos meses aproximadamente 20.000 porteños firmaron actas manifestando su repudio al atentado que sufrió el desfile del 21 de mayo, tradición Patria que los porteños respetan y admiran. No podemos tolerar lo sucedido porque este municipio declaró Patrimonio Cultural Inmaterial el Desfile en Homenaje a los Héroes de Iquique, desfile que tiene como centro, precisamente, el Monumento que ayer fue atacado. Esta toma es ilegal y las conductas desarrolladas por los que la protagonizaron, se encuentran sancionadas como delitos en la ley de Monumentos y en el Código Penal. Pido a la justicia el mayor rigor en la investigación y sanción hacia los responsables de estos hechos. Estas conducta realizadas por estos pretendidos estudiantes de la UPLA, constituyen un sacrilegio que se suma al ataque que días atrás sufrió la Catedral de Valparaíso. Es un sacrilegio, porque el Monumento a Prat es también un mausoleo en que están depositados los restos de los Héroes de Chile, siendo Valparaíso custodio de estos restos y de este Glorioso Monumento. Felicito la digna y espontánea reacción de repudio frente a este atentado, que expresaron muchos ciudadanos que iban pasando por el lugar y que lamentan, como buenos

Trigésima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal

38

_________________________________________________________________________ chilenos, este atentado, y me sumo al repudio generalizado que ha despertado tan lamentables hechos. Insto a las autoridades a expresar su condena al accionar de quienes no respetan a nuestra ciudad ni sus tradiciones. Frente a esto, no hay dobles lecturas: El que no repudia estos hechos y calla, en realidad apoya este atentado con su silencio. No hay petición ciudadana que justifique esta clase de ofensas a la ciudad ni a nuestros Héroes. Ningún chileno merece que otros compatriotas profanen su tumba con esta clase de deleznables actos, como lo hizo ayer este grupo de jóvenes en la Cripta de los Héroes de Iquique. Insto a la ciudadanía a desagraviar la memoria de nuestros Héroes que ha sido ayer alevosamente ofendida por culpa de este atentado al Monumento a Prat. Envío mis respetos a la Armada de Chile y mi sentimiento de respeto a la memoria de los Héroes de Iquique y al digno Monumento a Prat y sus marinos, que ayer fue mancillado por un pequeño grupo de estudiantes que deshonraron este sitial de la Patria. Alcalde, solicito se estudie por parte de la Municipalidad la condena a esta situación o se considere acciones legales por ser los hechos de gravedad y ocurridos en nuestra ciudad puerto, en un monumento que es un altar de la Patria y Héroes que entregaron su vida por nuestra libertad y soberanía. Punto Vario: Concejal Sr. Alberto Neumann Lagos Tema: ESVAL El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: señor Presidente en el Concejo, en su oportunidad, vimos un punto muy importante para nosotros, que se refería en ese momento a la venta de la parte fiscal de ESVAL, el resto que le quedaba y la preocupación nuestra en cuanto que no nos parecía bien que se vendieran pero si en caso que se vendieran igual los dineros tenían que quedar para acá y se envió una nota a las autoridades correspondientes y nos contestó, la tenemos todos, y que nos decían que “tranquilos, está todo bien, que esa plata será invertida aquí”, resulta que hemos sabido que en todo este proceso con la educación el gobierno tiene planteado fuera de los 4 mil millones de dólares que en un momento había dicho, colocarle 1500 millones más y dijo que eso lo iba a sacar de las ventas de activos que el gobierno había hecho últimamente y se refirió justamente a las ventas sanitarias; por lo tanto, yo creo que corresponde y siendo consecuente con los acuerdos nuestros, volver a insistir que nosotros vemos con preocupación eso y que exigimos que esos dineros no sean usados para otros fines que no sean aquí, o sea, radicados en nuestra región. Entonces, propongo eso para que se oficie nuevamente que verdaderamente ha causado inquietud transversalmente en las organizaciones sociales y políticas de todo color.

Trigésima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal

39

_________________________________________________________________________ El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: totalmente de acuerdo con Alberto Neumann. Lo que pedimos en su oportunidad y que fue recogido por el capitulo de la Asociación Chilena de Municipalidades, que producto de la venta de las acciones de ESVAL esa plata de esa venta fuera para la región de Valparaíso, y quiero agregar además que se han agregado hechos que son aún mucho más críticos, en el hecho que por ejemplo ESBIO que es ESVAL de Santiago por así decirlo una parte de esas platas es para la prolongación del metro de Santiago, por lo tanto, aún es más centralista y estoy absolutamente de acuerdo y hagamos presente esta situación para defender que esos fondos son de la región de Valparaíso, es más acuerdo y campana. Se acuerda por la unanimidad de los Concejales presentes oficiar a CORFO producto de la venta de acciones de ESVAL, en relación a Acuerdo Nº 148 adoptado en Vigésima Sesión Ordinaria de Concejo Municipal. Punto Vario: Concejal Sr. Alberto Neumann Lagos Tema: Tiendas RIPLEY El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: quisiera hacer notar lo siguiente: como ustedes son testigos yo desde hace mucho tiempo y podemos decir años estuve luchando aquí contra el edificio que está frente al Concejo Municipal, las Tiendas RIPLEY. ¿En qué sentido? Cuando ellos hicieron esa construcción lo hicieron mañosamente y lo hemos explicado aquí. Lo reclamamos y reclamé yo contra la Dirección de Obras Municipales que no se había percatado de esto y basándonos justamente en los artículos de la ley y de la ordenanza. No hizo caso la Dirección de Obras Municipales, seguimos eso por fuera del municipio a la Contraloría y la Contraloría nos dio la razón, además de eso al tribunal correspondiente que les aplicó una multa, pero definitivamente la Contraloría a través el SERVIU se recogió y se le ordenó que tenía que hacer las obras que faltaban que son para proteger en caso de siniestro, que tengan vías de escape. Acuérdense ustedes la tragedia que pasó en Asunción y en Buenos Aires, y es mejor prevenir y no estar hablando después que pasan las tragedias y yo a su vez reclamé en contra de la Dirección de Obras porque le demostré que se había equivocado. Resultado: ustedes ven como se están haciendo las obras ahora en el Pasaje Lira, están haciendo las construcciones, esas son escalas de escape, entonces, yo me felicito, pero a su vez hago notar esta verdadera insuficiencia de la Dirección de Obras Municipales y que por años me costó conseguir eso y al final lo logré y no aquí sino que desde fuera del municipio incluyendo que igual va a significar ingresos por derechos al municipio, de tal manera, señor Alcalde quería hacer notar eso y me felicito, por lo menos, yo me felicito que a veces los esfuerzos y la perseverancia por años pidiendo esto hemos conseguido un buen resultado; pero hago notar que hay problemas en la Dirección de Obras y se ha probado hasta hacer investigaciones sumarias o sumarios, ya no me acuerdo, justamente contra la Dirección de Obras, espero que alguna vez esos sumarios terminen.

Trigésima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal

40

_________________________________________________________________________ Punto Vario: Concejal Sr. Eugenio Trincado Suárez Tema: Junta de Vecinos Nº 85 El Concejal, señor Eugenio Trincado Suárez: señor Alcalde tengo una nota en mi poder que va dirigida a usted y también a cada concejal le han entregado, supongo que se le mandó a los concejales, y es una nota que envía don Juan Zamora, Presidente de la Junta de Vecinos 85. Esta junta de vecinos ha sido objeto de un asalto y robo de la parte posterior de la sede. Les robaron un tubo de gas y varios artículos logrados a través de distintos proyectos que han logrado adquirir y nos están solicitando la posibilidad de apoyo con 30 latas de zinc para poder cerrar el muro afectado y así proteger lo que queda de esta junta de vecinos. Señor Alcalde solicito el apoyo a esta junta de vecinos para que puedan continuar con sus actividades en forma normal. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: perfecto. Punto Vario: Concejal Sr. Luis Soto Ramírez Tema: Cerro Mariposas El Concejal, señor Luis Soto Ramírez: Alcalde se ha dirigido el señor Víctor Aldea Hernández con domicilio en Cerro Mariposas en la cual producto de una pavimentación de dicha calle se construyó un muro, el cual tuvo algunas falencias desde el punto de vista técnico en la ingeniería dejando algunos problemas de acceso también al domicilio del interesado y dejando en la actualidad producto del invierno pasado un derrumbe del muro de contención quedando literalmente la casa en el aire, por lo tanto, quiero hacer entrega de los antecedentes Alcalde porque creo que esta es una situación que amerita atenderla en calidad de urgente, usted conoce los antecedentes pero permítanme hacer entrega por el requerimiento que significa toda esta acción. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: perfecto.

Punto Vario: Concejal Sra. Marina Huerta Rosales Tema: 4to. Congreso Concejales La Concejal, señora Marina Huerta Rosales: en primer lugar quiero recordarles a todos especialmente para que se tome el acuerdo para los que quieran asistir al 4to. Congreso nacional de concejales que se efectuará aquí en Viña del Mar del 14 al 16 de noviembre. En esa oportunidad entre varios temas está el proyecto de ley que perfecciona el rol fiscalizador del Concejo Municipal y fortalece la transparencia y probidad en las municipalidades. Yo voy a hacer entrega del apartado de esta ley que habla específicamente de lo que afecta a los concejales para que quede en acta.

Trigésima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal

41

_________________________________________________________________________ Punto Vario: Concejal Sra. Marina Huerta Rosales Tema: Bomba COPEC La Concejal, señora Marina Huerta Rosales: este punto tiene que ver con una información que yo voy a hacer llegar también para que quede en acta, de un grupo de pobladores de Placeres respecto a la Bomba COPEC que está allí que es un comodato que cumple ahora en diciembre y aparte que cumple en diciembre y habría que ver si renovar o no renovar hay situaciones que hay que rectificar y que significan un detrimento para este municipio por cuanto el comodato tenía un determinado metraje, metraje que ha sido complemente abultado y nunca ha aumentado el costo que esto ha significado para esa empresa. De manera que creo que este tema debiera informarse a este Concejo y fundamentalmente cuando la comisión vea este tema, cosa que encuentro muy delicado porque según relatan los vecinos hay casas incluso que han tenido que ser deshabitadas, que no están habitadas porque es imposible con el funcionamiento de esa bomba que sigan permaneciendo personas con toda la contaminación aérea que hay de gases tóxicos, etc., de manera que creo que este tema debiera ser informado para que estos vecinos se sientan al menos oídos y eventualmente si es como ellos lo relatan, respaldados, porque me parece que sus peticiones son justas. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: yo quisiera recordarles que este tema ya yo lo traté aquí, en su oportunidad, lo vimos latamente, pedí información y se me dio. Ese comodato está mal hecho, totalmente irregular, es un bien nacional de uso público y lo que se le dio ellos están ocupando 80% más pero lo peor de todo es que en estos momentos hay un litigio judicial y eso está en los tribunales. Yo diría que sería bueno entonces que Asesoría Jurídica a propósito de esto nos vuelva a informar de cómo ha avanzado este litigio desde la vez que yo lo presenté, que me contestaron y saber por lo menos cómo va eso. La Concejal, señora Marina Huerta Rosales: yo agradezco que el Concejal perfeccione la información que yo estoy dando a pesar que en el documento están contenidos todos los acápites y no los voy a leer porque sería lata su lectura, pero lo interesante es que esto sigue siendo un problema para los vecinos y por eso lo mandaron nuevamente a los concejales, porque esto les llegó a todos, no solamente a mí. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: no lo manda la junta de vecinos sino que, no sé parece que la junta de vecinos no es buena, los vecinos se han agrupado. La Concejal, señora Marina Huerta Rosales: de acuerdo a estos vecinos que mandaron la carta, la junta de vecinos estaría siendo un poco contemplativa, entonces, por eso que el tema necesita una información y de acuerdo a lo que ellos expresan en el documento realmente más allá de que hay un litigio a nivel de tribunales, hay aspectos que tienen que ver directamente con la acción del municipio y además es bastante grave la denuncia de ellos, por eso yo pediría que esto se pusiera francamente esto en tema.

Trigésima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal

42

_________________________________________________________________________ El Concejal, señor Luis Soto Ramírez: Alcalde la verdad es que he tenido la posibilidad de estar con los vecinos del sector, me invitaron al sector de Placeres, bueno estamos todos allá, entonces, la verdad es que le voy a hacer entrega en el transcurso de estos días una carpeta donde hay un grupo de vecinos e instituciones que están a favor de mantener la bomba por el servicio que significa. Estos antecedentes los voy a entregar en el sentido de antecedentes para el tema de discusión entendiendo los datos que ha entregado el Concejal Alberto Neumann, por lo tanto, también hago presente que también recibí en mi oficina la carpeta que hace referencia la Concejal Marina Huerta, por lo tanto, hay intereses por ambos sentidos. La Concejal, señora Marina Huerta Rosales: más allá de quien tenga la razón, el tema es que el tema principal para mi también tiene que ver con las arcas municipales de un proyecto que durante años la bomba ha estado cancelando una cantidad de dinero menor a este municipio, y eso es una cuestión que nosotros no podemos dejar de considerar. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: por favor señor Alcalde que Jurídico nos entregue una información de cómo va ese juicio porque el municipio está perdiendo plata como dice la Concejal. Se deja constancia que concejales hablan al mismo tiempo y no es audible. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: cuando llegue el comodato, si es que tienen la tupé de pedirla, ahí vamos a ver. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: toca la campana. No nos pongamos más papistas que el papa, si no lo llevamos a la comisión, si no está es porque es claro que al día 15 de diciembre ese comodato se vence, así que no nos pongamos y tiene toda la razón Alberto Neumann porque eso está en litigio y vamos a traer la próxima semana todo lo que está haciendo Fiscalía en esa acción. Punto Vario: Concejal Sra. Marina Huerta Rosales Tema: Valparaiso Puerto de Ideas La Concejal, señora Marina Huerta Rosales: en tercer lugar quería plantearles que hubo en Valparaíso una actividad cultural bastante interesante que es “Valparaíso, Puerto de Ideas” que el Alcalde tuvo la gentileza de invitarnos. Debo decir que en verdad yo traté de seguir las actividades que eran muy interesantes y me encontré con el inconveniente y al Alcalde se lo hice saber, que nosotros no teníamos la posibilidad de entrar a eso, tendríamos que haber adquirido entradas que por lo demás tienen un costo bastante bajo pero que como siempre cuando el municipio patrocina, al menos el concejal puede entrar, yo no tomé la previsión de tomar la entrada, y por lo tanto, tuve que andar buscando en donde conseguir y me llevé la desagradable sorpresa que en dos de las actividades fundamentalmente las que se efectuaron en el DUOC habían dos filas de asientos reservados para las autoridades y las autoridades no fueron. Quiero entender que

Trigésima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal

43

_________________________________________________________________________ nosotros como concejales que estábamos patrocinando la actividad, no fuimos considerados para estas invitaciones, quiero dejarlo claro porque ustedes saben que yo soy bastante preocupada de la dignidad y respeto que se debe tener hacia este Concejo y me pareció absolutamente increíble esto, reservado a las autoridades, nosotros no podíamos entrar, a mí me regalaron dos entradas, las personas que me conocían, creo que esto para cuando tengamos patrocinio debemos procurar que esto no ocurra porque se afecta nuestra dignidad como concejales y además somos sede de la actividad. Lo otro que es más importante es que la inauguración de este evento se efectuó arriba en el Centro Cultural de Valparaíso que todavía no se ha inaugurado oficialmente pero que está abierto a las actividades, y que la gente da por entendido que al haber inaugurado este evento allá prácticamente constituye la inauguración del evento. Ahora, la propuesta concreta es que nosotros pudiéramos tomar un acuerdo de efectuar una reunión de Concejo arriba en ese local porque creo que tenemos todos que tener una visita a ese lugar para poder aquilatar lo que eso significa y lo que podría llegar a significar. Entonces, la idea es que nosotros nos reuniéramos allá, que hay salas que permiten al público y a nosotros estar ahí sesionando, y que aprovecháramos de dar la palabra al director del museo porque el podría mostrarnos de lo que se trata, cuales son las iniciativas que hay, cuanto cuesta mantenerlo, etc. El director está dispuesto a facilitarnos las cosas para que tengamos una sesión allá. El es también un crítico de arte muy connotado a nivel nacional, de darnos esta facilidad. El Concejal, señor Manuel Murillo Calderón: primero quiero recoger las palabras de la Concejal Marina Huerta y decirle que es un lugar hermoso, he estado en algún evento de la municipalidad en ese edificio pero no comparto que traslademos las sesiones del Concejo Municipal en ese lugar hermoso porque así mismo yo puedo pedirle que nos juntemos como Concejo Municipal en la población la Isla y que la gente el va a encantar que nosotros vayamos a la Isla, entonces, creo que históricamente y por ley nos pertenece hacer las sesiones del Concejo Municipal acá en donde estamos siempre, es más quiero proponer que además de Concejo, aprovechar que me gustaría venirme a trabajar acá como Concejal y no en donde estamos hacinados pero siendo realista, así que comparto que nos entreguen toda la información de todas las obras pero que el Concejo sea en este lugar. La Concejal, señora Marina Huerta Rosales: bueno si no les parece está bien, pero estamos en un lugar donde se puede debatir y plantear propuestas.

Punto Vario: Concejal Sra. Marina Huerta Rosales Tema: Belén Collante La Concejal, señora Marina Huerta Rosales: lo otro es una cuestión muy elemental que va a participar el próximo lunes en uno de los programas que hay en la televisión nuestra

Trigésima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal

44

_________________________________________________________________________ Belén Collante, es una niña que canta y que todo el mundo coincide que es un valor, y ellas está pidiendo, todos saben que su familia es de clase media, y no tienen los recursos como para poder hacer un esfuerzo de llevarla en bus a Santiago y que pueda llevarse un cartel de Valparaíso. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: en el bus de Carabineros se puede hacer. La Concejal, señora Marina Huerta Rosales: no lo estoy hablando para que se diga una cuestión de ese estilo, yo sinceramente creo que el papá sea Carabinero en una circunstancia El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: yo estoy diciendo que Carabineros debería ayudarla. La Concejal, señora Marina Huerta Rosales: la han ayudado bastante en su formación pero yo estoy pensando por la Comuna de Valparaíso y esta niña que todo el mundo coincide que es un valor, de manera que naturalmente yo no estoy pidiendo que los concejales vayan a gritar por la señorita Belén a Santiago pero sí que demos un signo, un apoyo a una joven que es un valor más allá que su papá sea Carabinero o no, porque ella en sí misma tiene valor como persona y como artista, de manera que no me arrepiento para nada de haberlo planteado aquí, si no damos ninguna ayuda paramos ahí pero mi deber y me siento muy orgullosa de hacer la presentación respecto a esta niña. El Concejal, señor Manuel Murillo Calderón: quiero resaltar lo que dice la Concejal Marina Huerta, creo que es valioso cuando las autoridades y todas las personas de Valparaíso somos capaces de poder apoyar a nuestros artistas locales y que hoy día es tan difícil llegar a Santiago, y creo que podemos hacer el esfuerzo si no de los municipales de los propios concejales en poner los recursos necesarios para llevar a estas personas a Santiago, por lo menos, cuente conmigo. El Concejal, señor Máximo Silva Herrera: yo también. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: respecto a este punto la municipalidad está ayudando. La Concejal, señora Marina Huerta Rosales: respecto al punto anterior hay que tomar acuerdo. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: es aquí es donde se reúne el Concejo Municipal para que tenga valor legal. Se podría sí realizar una visita protocolar pero legalmente este es el lugar legal de funcionamiento. La Concejal, señora Marina Huerta Rosales: está bien, una visita protocolar para que todos los conozcan.

Trigésima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal

45

_________________________________________________________________________ El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: vamos a comenzar porque aquí veo que hay interés y como hay interés la municipalidad tiene también la organización y administración de lo que es el centro Ex Cárcel en donde tiene activa participación y vamos a traer a uno de los directores para que de cuenta del movimiento presupuestario y de todo lo que aquí se ha dicho y esa será la oportunidad para que el mismo director invite para que el Concejo pueda visitar y recorrer las instalaciones.

Punto Vario: Concejal Sr. Absalón Opazo Lazcano Tema: Parque de Laguna Verde El Concejal, señor Absalón Opazo Lazcano: la verdad es que me tocó por razones familiares y me va a tocar de nuevo en fecha próxima ir al Jardín Botánico de Viña del Mar ahí me encontré con varios porteños y me hicieron como concejal una consulta que yo la verdad es que no tuve en condiciones de responder y por eso la voy a hacer acá y es efectivamente qué está pasando con el Parque de Laguna Verde. Estos porteños me decían que estaban dispuestos a pagar $ 1.500 como se paga en el Jardín Botánico en Viña pero sería en Valparaíso. Esto ya se trató en el concejo pero no tenemos información actualizada respecto a lo que está pasando. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: que bueno que tengamos interesados. Está en esta etapa de la plena habilitación y nos hemos encontrado con problemas bastante serios respecto al legado y además de todos los planos originales que han sido los que han dificultado más la inscripción en el Conservador de Bienes Raíces lo que es condición sinecuanón para poder hacer uso de lo que es el usufructo del parque bicentenario, no obstante, estamos en posición de decir que vamos a tratar una vía de comodato y eso significa que en los próximos días vamos a quedar listos con esa vía lo que significa que la temporada la vamos a iniciar la primera semana de diciembre con la apertura y con todo lo que significa la instalación del parque en ambos lados, del balneario y del parque bicentenario así que van a ser invitados para esa inauguración y con los dueños que son la población de Valparaíso. El Concejal, señor Absalón Opazo Lazcano: le agradezco la información.

Punto Vario: Concejal Sr. Absalón Opazo Lazcano Tema: Educación El Concejal, señor Absalón Opazo Lazcano: Alcalde voy a tratar de ser breve de lo que voy a exponer porque hay que darle un seguimiento y aquí le voy a pedir por anticipado que nos podamos asociar para poder buscar una solución a un tema que se nos viene encima. El Ministerio de Educación ha definido la forma en como se va a cerrar el año con los establecimientos en toma y la orden que viene por escrito es bastante perentoria, los alumnos que no se inscribieron en el plan salvemos el año escolar, repiten el año. Yo quiero decirle con todos los antecedentes que yo conozco y con el conocimiento que

Trigésima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal

46

_________________________________________________________________________ tengo de la legislación educacional, me parece hasta inconstitucional el tema que se está planteando por parte del Ministerio. Nuestros alumnos del Eduardo de la Barra es una cantidad cercana a los 400 van a repetir este año incluso teniendo buenas notas y según mi criterio aquí le pido por favor que pida los informes a la Corporación nuestra y no hay ningún impedimento sin aprobar ninguna ley especial, ningún decreto especial un alumno que no cumpla con la asistencia, el 85% y no cumpla con una determinada cantidad de notas pueda ser efectivamente sometido a exámenes finales y poder pasar. Por una medida administrativa y usted que ha sido bastante amigo y ha tenido una actitud con respecto a los alumnos en toma, hoy día es el momento de apoyarlos. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: de todas maneras la próxima semana vamos a tener una completa información de aquello porque estamos y hasta el momento son puros instructivos que va venir, que va venir, así que ya hay una presentación para que se nos permitan los exámenes, pero vamos a hacer esa información en el transcurso de la semana al Concejo. Punto Vario: Concejal Sr. Manuel Murillo Calderón Tema: Encuentro Derechos Humanos El Concejal, señor Manuel Murillo Calderón: la semana pasada se realizó en Valparaíso el encuentro internacional de los derechos humanos donde participaron los países de Brasil, Argentina, Uruguay, Perú, Paraguay, Venezuela. En relación a este encuentro quiero primero saludar y felicitar por la calidad de personas, de funcionarios que los pudieron atender, de asumir que fueron de lujo, así que primero que todo es saludar a Juan Morales, y también a Ana Luisa, que estuvieron hasta altas horas de la madrugada atendiendo a estas delegaciones y que se llevaron la mejor de las impresiones de esta ciudad.

Punto Vario: Concejal Sr. Manuel Murillo Calderón Tema: Modificación Ordenanza de Derechos El Concejal, señor Manuel Murillo Calderón: lo segundo que es un poquito más polémico es que quisiera proponer dos cambios o dos acuerdos a la modificación de derechos del año 2011. La semana pasada pudimos aprobar los derechos que van a regir desde el 1º de enero de 2012 pero hay dos cuentas o ítems que ojala lo pudiéramos tocar para aprobar hoy día. Uno de ellos es el que dice relación al cambio de cobro de la loza del Terminal Rodoviario en donde nosotros dijimos que era importante subir los costos a las empresas y la ordenanza dice que va a ser una semana antes del 31 de diciembre y una semana después, entonces, cambiar la ordenanza del 2011, que es aprobar el cambio de la loza

Trigésima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal

47

_________________________________________________________________________ desde el 24 al 31 de diciembre del año 2011 al costo de 0.1 para que así pueda desde este año comenzar a regir. El Concejal, señor Absalón Opazo Lazcano: lo primero que hay que preguntar es si jurídicamente se puede, porque la ordenanza se puede modificar cuando nosotros estimemos y eso es así. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: ¿Cuál es el otro punto que tiene que ver con la ordenanza de derecho, cual es el otro? El Concejal, señor Manuel Murillo Calderón: el segundo punto es subir el tema de las antenas de celulares de 28 UTM a 500 UTM. Hemos visto que esta semana, según consulta a la Dirección de Obras algunas empresas se han dado cuenta de que en enero viene el gran alza y la idea es que comience a ser efectivo desde ahora el cobro de las 500 UTM, cosa de poder paralizar el ingreso de las carpetas en el tema de las antenas de telefonía celular en Valparaíso. El Concejal, señor Absalón Opazo Lazcano: no se trata de anticipar. La ordenanza 2012 ya está aprobada, se trata de modificar la ordenanza actual. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: entendiendo que hay dos proposiciones que son bastante, hagamos el mismo procedimiento si me lo permiten, radiquémoslo en la comisión y lo zanjamos la próxima semana. El Concejal, señor Manuel Murillo Calderón: bien. El Concejal, señor Abel Gallardo Pérez: creo que sería útil un informe en derecho porque yo tengo mis dudas acerca de existe al teoría de derechos adquiridos. Si está fijada una ordenanza para el año 2011 que tiene determinados valores no estoy seguro si es posible que nosotros modifiquemos lo que ya está establecido, fijando un cobro más oneroso, entonces, alguien podría alegar que hay un derecho ya consagrado que no podríamos modificarlo tan ligeramente, entonces, estando absolutamente de acuerdo con el fondo del asunto creo que se necesita un estudio, entonces, junto con verlo la próxima semana creo que es importante un informe jurídico de nuestra Fiscalía. El Concejal, señor Alberto Neumann Lagos: solamente quisiera decir que ya lo hemos hecho, o sea, en la práctica sí lo podemos hacer, hemos modificado la ordenanza de este año. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: a ver, va a Fiscalía y lo vemos todos en la comisión.

Trigésima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

I. MUNICIPALIDAD DE VAPARAISO Secretaría Municipal

48

_________________________________________________________________________ Punto Vario: Concejal Sr. Abel Gallardo Pérez Tema: Cerro El Litre El Concejal, señor Abel Gallardo Pérez: quiero tratar una solicitud de un conjunto de vecinos del Cerro el Litre, concretamente de la calle, en realidad es una escalera, Mariano Casanova, que conecta a la Avenida Alemania con el plan. Es una calle muy transitada porque además estaba el hospital cerca entonces la gente hace uso de esa escalera de manera cotidiana. El problema es antiguo pero se ha agravado este último tiempo, particularmente después del terremoto y es el siguiente: a la altura del Nº 47 de esa escalera, esta escalera en la práctica ha desaparecido, hay algunos tramos que no existen, entonces, son varios peldaños que no existen y la casa que está contigua a la escalara está bajo el nivel de la misma escalera, entonces, en este lugar en el último tiempo se han caído 4 personas y ha llegado el SAMU a ese lugar y el vecino, señor Pedro Zúñiga, que es la victima y ha visto a estos accidentados, cada vez que siente un ruido en la noche tiene temor que sea algún transeúnte como le ha sucedido. Entonces, creo que es urgente Alcalde buscar una solución a este punto porque si bien es cierto este problema es conocido por los vecinos es completamente desconocido por quienes no son del lugar, entonces, la posibilidad que tengamos un accidente de mayor envergadura y tengamos nosotros un tipo de responsabilidad civil es importante, por lo tanto, yo le pediría que tomáramos carta en el asunto, y por lo menos, enviemos algunos especialistas para evaluar una posible reparación para este caso, le voy a dejar los antecedentes. El Alcalde, señor Jorge Castro Muñoz: Ok.

En nombre de Dios, se cierra la sesión siendo las 19:10 horas.

Trigésima Tercera Sesión Ordinaria, Año 2011. Concejo Municipal de Valparaíso.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.