I N D I C E PRIMERA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE CONTRALORIA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO

Jueves 16 de marzo de 2000 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 1 INDICE PRIMERA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE GOBERNACION Acuerdo por el que

20 downloads 456 Views 1MB Size

Story Transcript

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

1

INDICE PRIMERA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE GOBERNACION Acuerdo por el que se deroga el tercer párrafo del lineamiento décimo del Acuerdo por el que se establecen las Normas y Lineamientos Generales para la Erogación de Recursos Presupuestales en materia de Comunicación Social para el ejercicio fiscal del año 2000, de fecha 28 de enero del 2000 .........................................................................................................

2

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Acuerdo mediante el cual se delegan en el Titular del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, las facultades que se indican ...............................................................................................................

3

SECRETARIA DE CONTRALORIA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO Acuerdo mediante el cual se destinan al servicio del Consejo de la Judicatura Federal los inmuebles que se indican, ubicados en el Estado de Querétaro, a efecto de que continúe proporcionando su uso a Magistrados y Jueces del Poder Judicial de la Federación, como casas habitación .............................................

5

Acuerdo mediante el cual se destinan al servicio del Consejo de la Judicatura Federal los inmuebles que se indican, ubicados en el Estado de Sonora, a efecto de que continúe proporcionando su uso a Magistrados y Jueces del Poder Judicial de la Federación, como casas habitación .............................................

6

Circular por la que se comunica a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como a las entidades federativas, que deberán abstenerse de aceptar propuestas o celebrar contratos con la empresa Ferretería Euzkadi, S.A. de C.V. .............................................................................................................

7

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA Reglas de Operación de los Programas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología ........................................

7

SECRETARIA DE SALUD Norma Oficial Mexicana NOM-161-SSA1-1998, Especificaciones sanitarias para la sonda desechable gastrointestinal, con marca radiopaca modelo Levin ..............................................................................................

48

COMISION REGULADORA DE ENERGIA Aviso mediante el cual se comunica el otorgamiento del permiso de distribución de gas natural número G/082/DIS/2000 a Natgasmex, S.A. de C.V., para la zona geográfica de Puebla-Tlaxcala ...................................

54

BANCO DE MEXICO Tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana ..................................................................................................................................................

54

Tasas de interés de instrumentos de captación bancaria en moneda nacional .....................................................

55

Tasa de interés interbancaria de equilibrio .............................................................................................................

55

Tasa de interés interbancaria de equilibrio y tasa de interés interbancaria promedio .........................................

56

TRIBUNAL SUPERIOR AGRARIO Acuerdo del Pleno del Tribunal Superior Agrario por el que se da a conocer el calendario de suspensión de labores para el año dos mil ..................................................................................

56

Sentencia pronunciada en el juicio agrario número 1024/94, relativo a la dotación de tierras, promovido por ejidatarios del poblado San Antonio de la Presa, Municipio de Jesús María, Jal. .............................................................................................................................................

57

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL Acuerdo del Consejo General del Instituto Federal Electoral, por el que se establece el sistema para la verificación muestral de las características y la autenticidad del líquido indeleble; por el que se expiden lineamientos para constatar que las listas nominales definitivas con fotografía utilizadas durante la Jornada Electoral son idénticas a las que fueron entregadas en su oportunidad a los Consejos Locales y Distritales y a los Partidos Políticos, y por el que se disponen diversas medidas para verificar que las boletas y actas electorales que se utilicen durante la Jornada Electoral son idénticas a las que aprobó el Consejo General .........................................................................................................................

66

Acuerdo del Consejo General del Instituto Federal Electoral, por el que se establece la estrategia que seguirá el Instituto Federal Electoral para la difusión de los resultados que arroje el monitoreo muestral de los tiempos de transmisión sobre las campañas de los partidos políticos en los espacios noticiosos de los medios de comunicación ..............................

80

CONVOCATORIAS PARA CONCURSOS DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS, OBRAS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO Licitaciones Públicas Nacionales e Internacionales. (Continúa en la Segunda y Tercera Secciones) ..................................................................................................................................

73

AVISOS Judiciales y generales ................................................................................................................. Internet: www.gobernacion.gob.mx Correo electrónico: [email protected]

226

Esta edición consta de tres secciones Informes, suscripciones y quejas: 5592-7919 / 5535-4583

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE GOBERNACION ACUERDO por el que se deroga el tercer párrafo del lineamiento décimo del Acuerdo por el que se establecen las Normas y Lineamientos Generales para la Erogación de Recursos Presupuestales en Materia de Comunicación Social para el ejercicio fiscal del año 2000, de fecha 28 de enero del 2000. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Gobernación. ACUERDO POR EL QUE SE DEROGA EL TERCER PARRAFO DEL LINEAMIENTO DECIMO DEL “ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS NORMAS Y LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA EROGACION DE RECURSOS PRESUPUESTALES EN MATERIA DE COMUNICACION SOCIAL PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL AÑO 2000”, DE FECHA 28 DE ENERO DEL 2000. DIODORO CARRASCO ALTAMIRANO, Secretario de Gobernación, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1o., 9o., 18, 26 y 27, fracciones XXXII y XXXIII, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 10 y 47 de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales; 22 del Reglamento de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales; 1, 3 y 4 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo; 5, fracciones I, XXVII, XXVIII y XXXIII, 6, fracciones II, IV y XV, 23 y 25 del Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación, y CONSIDERANDO Que la aplicación del párrafo tercero, del Lineamiento Décimo, del “ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS NORMAS Y LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA EROGACION DE RECURSOS PRESUPUESTALES EN MATERIA DE COMUNICACION SOCIAL PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL AÑO 2000”, publicado por esta dependencia en el Diario Oficial de la Federación el 31 de enero de 2000, relativo a la posibilidad de contratar a Notimex, S.A. de C.V., para prestar el servicio de transmisión, distribución o colocación de publicidad en medios impresos o electrónicos, ha causado inquietud en cuanto a su alcance y efectos, generando, entre otras, preocupaciones en torno a la existencia de un conflicto de intereses dado el carácter de agencia de noticias que constituye el principal rubro comercial de la empresa;

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

3

Que se han celebrado diversas reuniones de trabajo con los integrantes del Consejo Nacional de la Publicidad, la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión, así como de la Sociedad Interamericana de Prensa, en donde se han expuesto, con detalle, los motivos y fundamentos que dieron origen a la medida, misma que resulta consistente con las disposiciones legales aplicables, así como con el objeto social de Notimex, S.A. de C.V.; Que no obstante lo anterior, las inquietudes continúan, por lo que la Secretaría de Gobernación con la finalidad de contribuir a un clima de certidumbre en torno a la convicción del Gobierno Federal para defender y garantizar, en todo momento, la libertad de expresión, de prensa y el derecho a la información, emite el siguiente: ACUERDO UNICO.- Se deroga el tercer párrafo del Lineamiento Décimo del ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS NORMAS Y LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA EROGACION DE RECURSOS PRESUPUESTALES EN MATERIA DE COMUNICACION SOCIAL PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL AÑO 2000, de fecha 28 de enero de 2000. TRANSITORIO UNICO.- El presente Acuerdo entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Sufragio Efectivo. No Reelección. Dado en las oficinas de la Secretaría de Gobernación, en la Ciudad de México, Distrito Federal, a los catorce días del mes de marzo de dos mil.- El Secretario de Gobernación, Diódoro Carrasco Altamirano.- Rúbrica.

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ACUERDO mediante el cual se delegan en el Titular del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, las facultades que se indican. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Hacienda y Crédito Público. JOSE ANGEL GURRIA TREVIÑO, Secretario de Hacienda y Crédito Público, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 14, 16, 17 y 31 fracciones XIX, XXI y XXV de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 9o. de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público; 10 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, y 4o., 6o. fracción XXIX 99, 101 y 102 del Reglamento Interior de esta dependencia, y CONSIDERANDO Que la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal establece que corresponde originalmente a los titulares de las Secretarías de Estado el trámite y resolución de los asuntos de su competencia, y que para la mejor organización del trabajo podrán delegar en los servidores públicos subalternos, mediante la expedición de los acuerdos correspondientes que deberán ser publicados en el Diario Oficial de la Federación; Que la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal establece que las Secretarías de Estado podrán contar con órganos administrativos desconcentrados que les estarán jerárquicamente subordinados; Que el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática es un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que cuenta con los recursos materiales, financieros, personal, archivo y expedientes necesarios para la eficaz atención y eficiente despacho de los asuntos encomendados al mismo; Que para la operación del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, y el mejor cumplimiento de sus funciones, es necesario que su titular ejerza las facultades relativas a las adquisiciones, arrendamientos de bienes muebles y prestación de servicios de cualquier naturaleza, así como a las obras públicas y servicios relacionados con las mismas, por lo que resulta necesario delegarle las facultades que los artículos 1o., 9o., 19, 22 fracciones II y III, 41 fracción XVII, 42 y 48 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, así como las contenidas en los artículos 1o., 10, 25, 48, 50 fracción IV y 60 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, le otorgan al Secretario de Hacienda y Crédito Público, para lo cual tengo a bien expedir el siguiente: ACUERDO DELEGATORIO PRIMERO.- En materia de adquisiciones, arrendamiento de bienes muebles y prestación de servicios de cualquier naturaleza, se delegan en el titular del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, para que las ejerza en el ámbito de su competencia, las facultades siguientes: I. Emitir las políticas, bases y lineamientos para la planeación, programación, presupuestación, contratación, gasto y control de las adquisiciones y arrendamientos de bienes muebles y la

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

prestación de servicios de cualquier naturaleza, que realice el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática; II. Autorizar la erogación para la contratación de servicios de consultorías, asesorías, estudios e investigaciones; III. Dictaminar directamente, previamente a la iniciación del procedimiento, sobre la procedencia de no celebrar licitaciones públicas por encontrarse en alguno de los supuestos de excepción previstos en el artículo 41 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, salvo en los casos de las fracciones II, V y XII del propio precepto; IV. Recibir para su consideración las políticas, bases y lineamientos en materia de adquisiciones, arrendamientos y servicios, así como las propuestas de autorizaciones de los supuestos no previstos en dichas políticas, bases y lineamientos, que le presente el Comité a que se refiere el artículo 22 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público; V. En el caso de las contrataciones a que se refiere el artículo 41 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, determinar qué servidor público deberá autorizar los proyectos de investigación científica y desarrollo tecnológico, a que se refiere la fracción XVII de dicho precepto legal; VI. Respecto a la suma de las operaciones que se realicen al amparo del artículo 42 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, fijar, en casos excepcionales, un porcentaje mayor al veinte por ciento del presupuesto de adquisiciones, arrendamientos y servicios autorizado al Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, en cada ejercicio presupuestal, y VII. Fijar las bases, forma y porcentajes a los que deberán sujetarse las garantías que deban constituirse, de conformidad con el artículo 48 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. SEGUNDO.- En materia de obras públicas y servicios relacionados con las mismas, se delegan en el titular del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, para que las ejerza en el ámbito de su competencia, las facultades siguientes: I. Emitir las políticas, bases y lineamientos para la planeación, programación, presupuestación, contratación, gasto, ejecución y control de las obras públicas y servicios relacionados con las mismas, que realice el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática; II. Establecer comités de obras públicas, de acuerdo con lo señalado en el artículo 25 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, los cuales tendrán las funciones que en dicho artículo se precisan; III. Recibir para su consideración las políticas, bases y lineamientos en materia de obras públicas y servicios relacionados con las mismas, así como las propuestas de autorizaciones de los supuestos no previstos en dichas políticas, bases y lineamientos, que le presente el Comité a que se refiere el artículo 25 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas; IV. Fijar las bases, forma y porcentajes a los que deberán sujetarse las garantías que deban constituirse, de conformidad con el artículo 48 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas; V. Autorizar que el porcentaje de anticipo pactado en términos del artículo 50 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, sea mayor, y VI. Designar a los servidores públicos que podrán ordenar la suspensión de los trabajos contratados y determinar, en su caso, la temporalidad de ésta, en términos del artículo 60 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas. TERCERO.- Las facultades que mediante este Acuerdo se delegan, deberán ejercerse con estricto apego a los ordenamientos jurídicos y administrativos aplicables, y el titular del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, será el responsable de que se observen los criterios que promuevan la modernización, desarrollo administrativo y descentralización de funciones de dicho órgano desconcentrado. CUARTO.- La delegación de facultades a que se refiere este Acuerdo, no excluye la posibilidad de su ejercicio directo por el suscrito. TRANSITORIO UNICO.- El presente Acuerdo entrará en vigor el día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Atentamente Sufragio Efectivo. No Reelección. México, D.F., a 9 de marzo de 2000.- El Secretario de Hacienda y Crédito Público, José Angel Gurría Treviño.- Rúbrica.

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

5

SECRETARIA DE CONTRALORIA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO ACUERDO mediante el cual se destinan al servicio del Consejo de la Judicatura Federal los inmuebles que se indican, ubicados en el Estado de Querétaro, a efecto de que continúe proporcionando su uso a Magistrados y Jueces del Poder Judicial de la Federación, como casas habitación. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo. ARSENIO FARELL CUBILLAS, Secretario de Contraloría y Desarrollo Administrativo, con fundamento en los artículos 2o. fracción V, 8o. fracción l, 9o. párrafo primero, 10 párrafo primero, 34 fracción II, 37, 39, 41, 44 y 48 de la Ley General de Bienes Nacionales; 37, fracciones XX, XXII y XXlll de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 1o. fracción VI, y 68 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y CONSIDERANDO Que dentro de los bienes de dominio público de la Federación, se encuentran los siguientes: Inmueble con superficie de 250.00 metros cuadrados, ubicado en la calle Cerro Escondido sin número, identificado como lote 11, manzana 30, del fraccionamiento Colinas del Cimatario, en la ciudad de Querétaro, Estado de Querétaro, cuya propiedad se acredita mediante contrato de donación número CD-A 099/98 de fecha 8 de julio de 1998, inscrito en el Registro Público de la Propiedad Federal bajo el folio real número 41030 el 13 de octubre de 1998. Inmueble con superficie de 250.00 metros cuadrados, ubicado en la calle Cerro Escondido sin número, identificado como lote 16, manzana 30, del fraccionamiento Colinas del Cimatario, en la ciudad de Querétaro, Estado de Querétaro, cuya propiedad se acredita mediante contrato de donación número CD-A 098/98 de fecha 8 de julio de 1998, inscrito en el Registro Público de la Propiedad Federal bajo el folio real número 41031 el 13 de octubre de 1998. Inmueble con superficie de 385.50 metros cuadrados, ubicado en la calle Maple Sur número 12, identificado como lote 76, manzana 7, del fraccionamiento Rinconada Jacarandas, en la ciudad de Querétaro, Estado de Querétaro, cuya propiedad se acredita mediante contrato de donación número CD-A 089/98 de fecha 10 de junio de 1998, inscrito en el Registro Público de la Propiedad Federal bajo el folio real número 40904 el 1 de septiembre de 1998. Los inmuebles antes descritos, tienen las medidas y colindancias que se consignan en los títulos de propiedad correspondientes, los cuales obran en el expediente respectivo; Que el Consejo de la Judicatura Federal, mediante oficio número DGIM/DF/6863/99 de fecha 22 de septiembre de 1999, ha dejado constancia de su interés para que se destinen a su servicio los inmuebles federales descritos en el párrafo primero de estos considerandos, a fin de que el Poder Judicial de la Federación los continúe utilizando como casas habitación de Magistrados y Jueces federales, quienes son objeto de rotación constante en las distintas circunscripciones territoriales que corresponden a los órganos judiciales en los términos de la ley, con el propósito de coadyuvar en el desempeño de su función de impartir justicia; Que en razón de que la administración, vigilancia y disciplina del Poder Judicial de la Federación, con excepción de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, está a cargo del Consejo de la Judicatura Federal, el destino de los inmuebles materia del presente Acuerdo ha de realizarse a favor de ese Consejo, a efecto de que los continúe utilizando en el fin que se menciona en el párrafo precedente; Que la Dirección de Desarrollo Urbano del H. Ayuntamiento Constitucional de Querétaro, Estado de Querétaro, mediante oficios números DDU/PT/2186/99, DDU/PT/2188/99 y DDU/PT/2191/99, todos de fecha 1 de septiembre de 1999, emitió el respectivo dictamen sobre el uso que se le viene dando a los inmuebles descritos en el considerando primero de este ordenamiento, siendo compatible con los Planes de Desarrollo Urbano de las localidades en que se ubican, y Que toda vez que se ha integrado el expediente respectivo con base en las disposiciones de la Ley General de Bienes Nacionales y siendo propósito del Ejecutivo Federal dar al patrimonio inmobiliario federal el óptimo aprovechamiento, dotando en la medida de lo posible a los otros Poderes de la Unión, con los elementos que les permitan el mejor desempeño de sus funciones, en el caso concreto, la de impartición de justicia a cargo del Poder Judicial de la Federación, he tenido a bien expedir el siguiente: ACUERDO PRIMERO.- Se destinan al servicio del Consejo de la Judicatura Federal, los inmuebles descritos en el párrafo primero de los considerandos del presente Acuerdo, a efecto de que continúe proporcionando su uso a Magistrados y Jueces del Poder Judicial de la Federación como casas habitación.

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

SEGUNDO.- Si el Consejo de la Judicatura Federal diere a los inmuebles que se le destinan un uso distinto al establecido en el presente Acuerdo, sin la previa autorización de la Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo, o bien los dejare de utilizar o necesitar, dichos bienes con todas sus mejoras y accesiones se retirarán de su servicio para ser administrados por esta dependencia. TERCERO.- La Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo, en el ámbito de sus atribuciones, vigilará el estricto cumplimiento del presente ordenamiento. TRANSITORIO UNICO.- El presente Acuerdo entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Sufragio Efectivo. No Reelección. México, Distrito Federal, a los once días del mes de febrero de dos mil.- El Secretario de Contraloría y Desarrollo Administrativo, Arsenio Farell Cubillas.- Rúbrica. ACUERDO mediante el cual se destinan al servicio del Consejo de la Judicatura Federal los inmuebles que se indican, ubicados en el Estado de Sonora, a efecto de que continúe proporcionando su uso a Magistrados y Jueces del Poder Judicial de la Federación, como casas habitación. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo. ARSENIO FARELL CUBILLAS, Secretario de Contraloría y Desarrollo Administrativo, con fundamento en los artículos 2o. fracción V, 8o. fracción l, 9o. párrafo primero, 10 párrafo primero, 34 fracción II, 37, 39, 41, 44 y 48 de la Ley General de Bienes Nacionales; 37 fracciones XX, XXII y XXlll de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 1o. fracción VI, y 68 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y CONSIDERANDO Que dentro de los bienes de dominio público de la Federación, se encuentran los siguientes: Inmueble con superficie de 300.00 metros cuadrados, ubicado en la fracción Este del lote 25, manzana 23, del urbanizable 20, en Ciudad Obregón, Municipio de Cajeme, Estado de Sonora, cuya propiedad se acredita mediante contrato de donación número CD-A 149/98 de fecha 17 de septiembre de 1998, inscrito en el Registro Público de la Propiedad Federal bajo el folio real número 47300 el 12 de enero de 1999. Inmueble con superficie de 300.00 metros cuadrados, ubicado en la fracción Este del lote 10, manzana 20, del fraccionamiento de la colonia Bellavista, en Ciudad Obregón, Municipio de Cajeme, Estado de Sonora, cuya propiedad se acredita mediante contrato de donación número CD-A 150/98 de fecha 17 de septiembre de 1998, inscrito en el Registro Público de la Propiedad Federal bajo el folio real número 47301 el 12 de enero de 1999. Los inmuebles antes descritos, tienen las medidas y colindancias que se consignan en los títulos de propiedad correspondientes, los cuales obran en el expediente respectivo; Que el Consejo de la Judicatura Federal, mediante oficio número DGIM/DF/7296/99 de fecha 18 de octubre de 1999, ha dejado constancia de su interés para que se destinen a su servicio los inmuebles federales descritos en el párrafo primero de estos considerandos, a fin de que el Poder Judicial de la Federación los continúe utilizando como casas habitación de Magistrados y Jueces federales, quienes son objeto de rotación constante en las distintas circunscripciones territoriales que corresponden a los órganos judiciales en los términos de la ley, con el propósito de coadyuvar en el desempeño de su función de impartir justicia; Que en razón de que la administración, vigilancia y disciplina del Poder Judicial de la Federación, con excepción de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, está a cargo del Consejo de la Judicatura Federal, el destino de los inmuebles materia del presente Acuerdo ha de realizarse a favor de ese Consejo, a efecto de que los continúe utilizando en el fin que se menciona en el párrafo precedente; Que la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología del H. Ayuntamiento Constitucional de Cajeme, Estado de Sonora, mediante oficios números DDU/454/99 y DDU/453/99, ambos de fecha 30 de agosto de 1999, emitió el respectivo dictamen sobre el uso que se le viene dando a los inmuebles descritos en el considerando primero de este ordenamiento, siendo compatible con el Plan de Desarrollo Urbano de la localidad en que se ubican, y Que toda vez que se ha integrado el expediente respectivo con base en las disposiciones de la Ley General de Bienes Nacionales y siendo propósito del Ejecutivo Federal dar al patrimonio inmobiliario federal el óptimo aprovechamiento, dotando en la medida de lo posible a los otros Poderes de la Unión, con los elementos que les permitan el mejor desempeño de sus funciones, en el caso concreto, la de impartición de justicia a cargo del Poder Judicial de la Federación, he tenido a bien expedir el siguiente:

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

7

ACUERDO PRIMERO.- Se destinan al servicio del Consejo de la Judicatura Federal, los inmuebles descritos en el párrafo primero de los considerandos del presente Acuerdo, a efecto de que continúe proporcionando su uso a Magistrados y Jueces del Poder Judicial de la Federación como casas habitación. SEGUNDO.- Si el Consejo de la Judicatura Federal diere a los inmuebles que se le destinan un uso distinto al establecido en el presente Acuerdo, sin la previa autorización de la Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo, o bien los dejare de utilizar o necesitar, dichos bienes con todas sus mejoras y accesiones se retirarán de su servicio para ser administrados por esta dependencia. TERCERO.- La Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo, en el ámbito de sus atribuciones, vigilará el estricto cumplimiento del presente ordenamiento. TRANSITORIO UNICO.- El presente Acuerdo entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Sufragio Efectivo. No Reelección. México, Distrito Federal, a los once días del mes de febrero de dos mil.- El Secretario de Contraloría y Desarrollo Administrativo, Arsenio Farell Cubillas.- Rúbrica. CIRCULAR por la que se comunica a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como a las entidades federativas, que deberán abstenerse de aceptar propuestas o celebrar contratos con la empresa Ferretería Euzkadi, S.A. de C.V. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo.- Subsecretaría de Normatividad y Control de la Gestión Pública.Unidad de Normatividad de Adquisiciones, Obras Públicas, Servicios y Patrimonio Federal. CIRCULAR UNAOPSPF/309/DS/007/2000 CIRCULAR POR LA QUE SE COMUNICA A LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACION PUBLICA FEDERAL, ASI COMO A LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, QUE DEBERAN ABSTENERSE DE ACEPTAR PROPUESTAS O CELEBRAR CONTRATOS CON LA EMPRESA FERRETERIA EUZKADI, S.A. DE C.V. Oficiales mayores de las dependencias y equivalentes de las entidades de la Administración Pública Federal y de los gobiernos de los estados Presentes. Con fecha 3 de marzo de 2000, esta Unidad Administrativa notificó personalmente el oficio UNAOPSPF/309/DS/0128/2000 de febrero 28 de 2000, en donde se contiene la sanción administrativa dictada en el expediente DS/173/96, a la sociedad mercantil denominada Ferretería Euzkadi, S.A. de C.V. De acuerdo con los artículos 8 y 9 primer párrafo de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, la sanción impuesta es un acto administrativo válido y será eficaz y exigible a partir de que surta efectos la notificación legalmente efectuada. Ahora bien, en términos de los artículos 35 fracción I y 38 primer párrafo de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, la notificación personal, surtió efectos el día en que se practicó y los plazos empezaron a contar a partir del día siguiente de éste. En consecuencia, con fundamento en los artículos 2, 8 y 9 primer párrafo de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, de aplicación supletoria y; 6, 8 segundo párrafo, 41 fracción VI, 88 primer párrafo y 89 segundo párrafo de la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, esta Autoridad Administrativa hace de su conocimiento que a partir del día 6 de marzo de 2000, la empresa Ferretería Euzkadi, S.A. de C.V., se encuentra inhabilitada, por lo que deberán abstenerse de recibir propuestas o celebrar contrato alguno sobre las materias objeto de la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, con dicha sociedad mercantil de manera directa o por interpósita persona por el plazo de un año diez meses. En virtud de lo señalado en el párrafo anterior, los contratos adjudicados y los que actualmente se tengan formalizados con la mencionada sociedad infractora, no quedarán comprendidos en la aplicación de la presente Circular. Las entidades federativas y los municipios interesados deberán cumplir con lo señalado en esta Circular cuando las adquisiciones, arrendamientos y servicios, así como la obra pública que contraten, se realice con cargo total o parcial a fondos federales, conforme a los convenios que celebren con el Ejecutivo Federal. Una vez transcurrido el plazo antes señalado, concluirán los efectos de la presente Circular, sin que sea necesario algún otro comunicado. Sufragio Efectivo. No Reelección. México, D.F., a 6 de marzo de 2000.- El Titular de la Unidad, Antonio Gilberto Schleske Farah.Rúbrica.

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

REGLAS de Operación de los Programas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Educación Pública. REGLAS DE OPERACION DE LOS PROGRAMAS DEL CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, con fundamento en los artículos 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 38 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 67, 73 y 74 del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2000, y CONSIDERANDO ? Que la promoción de la ciencia y tecnología es factor fundamental para el desarrollo nacional y para el fortalecimiento de la investigación científica y la actualización e innovación tecnológicas en los sectores productivos. ? Que el Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000 señala la necesidad de que el país posea un sólido sistema de investigación básica y aplicada, y eleve la capacidad de su aparato productivo para innovar, adaptar y difundir los avances tecnológicos. ? Que el Programa de Ciencia y Tecnología 1995-2000 destaca que es indispensable hacer un esfuerzo para acelerar el ritmo de desarrollo científico y tecnológico. ? Que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) es un organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal, con personalidad jurídica y patrimonio propios, coordinado por la Secretaría de Educación Pública (SEP). ? Que el CONACYT tiene como propósito principal ofrecer productos y servicios de calidad y pertinentes a la comunidad científica y tecnológica nacionales, para propiciar la formación de recursos humanos de alto nivel, la investigación científica y tecnológica, así como el mejoramiento tecnológico en los procesos productivos. En tal virtud, y para dar cumplimiento a lo anterior, se ha tenido a bien expedir las siguientes: REGLAS DE OPERACION DE LOS PROGRAMAS DEL CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA INDICE PRESENTACION I. PROGRAMA DE BECAS CREDITO I.1 Descripción y objetivos del programa I.2 Beneficiarios del programa I.3 Ambito de aplicación I.4 Requisitos I.4.1 Becas Crédito Nacionales I.4.2 Becas Crédito al Extranjero I.5 Mecanismos de selección I.5.1 Becas Crédito Nacionales I.5.2 Becas Crédito al Extranjero I.6 Mecanismos de operación I.6.1 Obligaciones de los becarios I.6.2 Obligaciones de la institución nacional I.6.3 Obligaciones de los becarios al extranjero I.6.4 Formalización de la Beca Crédito I.6.5 Apoyos específicos I.6.5.1 Becas Crédito Nacionales I.6.5.2 Becas Crédito al Extranjero I.6.6 Vigencia de las Becas Crédito I.7 Suspensión y cancelación de las Becas Crédito I.7.1 Suspensión temporal I.7.2 Cancelación I.8 Redocumentación de las Becas Crédito I.9 Coordinación Institucional I.10 Contraloría social I.11 Indicadores II. SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES II.1 Descripción y objetivos del programa II.2 Categorías y niveles del programa II.3 Beneficiarios del programa

Jueves 16 de marzo de 2000

II.4

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

Requisitos II.4.1 Para ingresar al Sistema Nacional de Investigadores (condiciones de elegibilidad) II.4.2 Para Candidato a Investigador Nacional II.4.3 Para Investigador Nacional II.4.4 Criterios Internos de evaluación por área del conocimiento. II.5 Mecanismos de selección II.6 Mecanismos de operación II.6.1 Obligaciones II.6.2 Apoyos específicos II.6.3 Vigencia II.7 Cancelación de los estímulos económicos II.8 Otras normas del Sistema II.9 Coordinación institucional II.10 Contraloría social II.11 Indicadores III. SISTEMAS DE INVESTIGACION REGIONALES III.1 Descripción y objetivos del programa III.2 Naturaleza de los apoyos III.3 Canalización de los apoyos III.4 Beneficiarios del programa III.5 Requisitos, apoyos y temporalidad III.6 Mecanismos de selección del programa III.7 Mecanismos de operación del programa III.8 Suspensión de apoyos III.9 Difusión de resultados III.10 Contraloría social III.11 Indicadores IV. PROGRAMA DE CONOCIMIENTO E INNOVACION IV.1 Componente Ciencia IV.1.1 Proyectos de Investigación Científica IV.1.1.1 Descripción y objetivos IV.1.1.2 Beneficiarios IV.1.1.3 Requisitos IV.1.1.4 Mecanismos de selección IV.1.1.5 Mecanismos de operación IV.1.1.5.1 Compromisos y obligaciones IV.1.1.5.2 Apoyos específicos y vigencia IV.1.1.5.3 Suspensión de los apoyos IV.1.1.6 Contraloría social IV.1.1.7 Indicadores IV.2 Componente Tecnología IV.2.1 Programa de Modernización Tecnológica IV.2.1.1 Descripción y objetivos IV.2.1.2 Principios básicos IV.2.1.3 Beneficiarios IV.2.1.4 Requisitos IV.2.1.5 Mecanismos de selección IV.2.1.6 Mecanismos de operación IV.2.1.6.1 Administración y Supervisión IV.2.1.6.2 Apoyos específicos IV.2.1.6.3 Control y evaluación IV.2.1.6.4 Coordinación institucional IV.2.1.7 Contraloría social IV.2.2.8 Indicadores IV.2.2 Programa de Apoyo a la Vinculación en la Academia IV.2.2.1 Descripción y objetivos IV.2.2.2 Beneficiarios IV.2.2.3 Mecanismos de operación IV.2.2.3.1 Mecanismos y criterios de selección IV.2.2.3.2 Apoyos específicos

9

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

IV.2.2.3.3 Obligaciones de los beneficiarios IV.2.2.3.4 Suspensión y cancelación de apoyos IV.2.2.4 Contraloría social IV.2.2.5 Coordinación institucional IV.2.2.6 Indicadores IV.2.3 Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación y Desarrollo IV.2.3.1 Descripción y objetivos IV.2.3.2 Beneficiarios IV.2.3.3 Mecanismos de operación y apoyos específicos IV.2.3.4 Selección y evaluación de propuestas IV.2.3.5 Obligaciones de los beneficiarios IV.2.3.6 Suspensión y cancelación IV.2.3.7 Contraloría social IV.2.3.8 Coordinación institucional IV.2.3.9 Indicadores V. FONDO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO PARA LA MODERNIZACION TECNOLOGICA V.1 Descripción y objetivos V.2 Beneficiarios V.3 Requisitos V.4 Mecanismos de promoción, selección y operación V.5 Obligaciones V.6 Apoyos específicos V.7 Suspensión y cancelación de apoyos V.8 Contraloría social V.9 Coordinación institucional V.10 Indicadores PRESENTACION En nuestro país la importancia del conocimiento científico y el desarrollo tecnológico, ha venido adquiriendo un reconocimiento progresivo en la evolución institucional y el orden jurídico. El 27 de diciembre de 1970 se expide la Ley que crea el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) como organismo descentralizado de la Administración Pública Federal y entidad asesora del Ejecutivo Federal en el diseño, aplicación, ejecución y evaluación de la política nacional en ciencia y tecnología, misma que fue reformada por Decreto el 27 de diciembre de 1974 y 21 de mayo de 1999. En 1993, la reforma del artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, precisó el compromiso del Estado de apoyar la investigación científica y tecnológica. De esta manera, el Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000 señala la necesidad de que el país posea un sólido sistema de investigación básica y aplicada, una planta de científicos altamente calificados en todas las disciplinas y eleve la capacidad del aparato productivo para innovar, adaptar y difundir los avances tecnológicos. Asimismo, el Programa de Ciencia y Tecnología 1995-2000 destaca que es indispensable hacer un esfuerzo para acelerar el ritmo de desarrollo científico y tecnológico, mediante el aumento del personal y los recursos materiales que se comprometen en la actividad científica y tecnológica, y de sus índices de calidad y desempeño. También precisa que el CONACYT es el principal instrumento del gobierno federal para impulsar esta tarea. La nueva Ley para el Fomento de la Investigación Científica y Tecnológica regula los apoyos que el gobierno federal está obligado a otorgar en esta materia, de conformidad con la fracción V del artículo 3o. constitucional. De ahí que el CONACYT se desempeña como promotor del desarrollo científico y tecnológico, el propósito de contar con personas preparadas que entiendan el cambio y emprendan tareas para transformar esos conocimientos en aplicaciones útiles, que generen una economía sólida con tecnologías más productivas. Por lo antes expuesto, el CONACYT fomenta la generación, difusión y aplicación de los conocimientos científicos y tecnológicos que requiere el desarrollo nacional, mediante la ejecución de programas que atiendan la formación de profesionales de alto nivel, el apoyo a proyectos científicos y tecnológicos, la vinculación del sector académico y productivo, así como la canalización de recursos adicionales hacia las instituciones académicas y centros de investigación para la realización de investigaciones en función de programas y proyectos específicos. Para dar cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 67, 73 y 74 del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación correspondiente al Ejercicio Fiscal del año 2000, el CONACYT presenta las reglas de operación para el otorgamiento de recursos considerados como transferencias y que se

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

11

canalizan a través de los diferentes programas que tiene encomendados por el Ejecutivo Federal, particularmente en los aspectos vinculados con la formación de profesionales de alto nivel y la política científica y tecnológica. El CONACYT tiene interés en que dichos recursos se orienten hacia las actividades prioritarias del país, así como observar los criterios de selectividad, objetividad, transparencia y temporalidad. En el presente documento se plasman los procedimientos de los programas a cargo del CONACYT, mediante los cuales se otorgan recursos federales a la población beneficiaria por concepto de transferencias, que son: Programa Misión Programa de Becas Crédito Otorgar Becas Crédito a profesionales titulados para que realicen un posgrado académico de excelencia Sistema Nacional de Investigadores Apoyar a investigadores para el desarrollo científico Sistemas de Investigación Regionales Promover la participación conjunta de los sectores productivo, académico y público para la investigación y desarrollo regionales Programa de Conocimiento e Innovación Apoyar proyectos de investigación científica y contribuir al desarrollo tecnológico de la planta productiva del país a) Componente Ciencia mediante el apoyo a proyectos b) Componente Tecnología Fondo de Investigación y Desarrollo para Apoyar proyectos de inversión para la innovación y desarrollo la Modernización Tecnológica tecnológico I. PROGRAMA DE BECAS CREDITO I.1 Descripción y objetivos del programa El Programa de Becas Crédito busca fomentar la formación de profesionales de alto nivel que responda a las necesidades productivas, científicas y sociales del país, con el objeto de contribuir al desarrollo científico y tecnológico nacional, así como al fortalecimiento de la planta docente de las instituciones de educación superior nacional. Las Becas Crédito son un mecanismo mediante el cual se otorgan apoyos económicos a los aspirantes de becas que reúnan los requisitos establecidos en el “Reglamento General del Programa de Becas Crédito para Estudios de Posgrado” del CONACYT, con el objeto de realizar estudios de posgrado en México o el extranjero; dicho apoyo comprende en parte o en su totalidad, uno, varios o todos los conceptos siguientes: manutención, seguro médico y, para el caso de becas al extranjero, inscripción y colegiatura. Con posterioridad al término de sus estudios la persona cubre el apoyo recibido en forma de condonación, bonificación o pago al CONACYT. El programa realiza acciones para alcanzar los siguientes objetivos específicos: 1. Incrementar el número de apoyos otorgados en los niveles de maestría, doctorado y doctorado directo. 2. Contribuir al desarrollo del Sistema Nacional de Posgrado. 3. Hacer un uso óptimo de los recursos financieros. 4. Aumentar el cofinanciamiento de Becas Crédito a través de un mayor número de convenios. 5. Lograr una mayor calidad en el servicio a los aspirantes; mediante campañas de orientación y difusión; así como procesos de selección definidos y transparentes. I.2 Beneficiarios del programa El programa en general está dirigido a los profesionales que demandan cursar niveles académicos de excelencia en maestría, doctorado y doctorado directo, con la finalidad de fortalecer la academia y la actividad productiva de nuestro país. El doctorado directo son los estudios de doctorado que se realizan sin necesidad curricular de haber obtenido el grado de maestría. I.3 Ambito de aplicación Las Becas Crédito se otorgan tanto en instituciones nacionales como en el extranjero. A las primeras se les denomina Becas Crédito Nacionales y a las segundas Becas Crédito al Extranjero, las cuales llevan procedimientos de selección y operación distintos. I.4 Requisitos I.4.1 Becas Crédito Nacionales Los candidatos a solicitar una Beca Crédito Nacional son los alumnos que están inscritos en un programa de posgrado de alguna institución de educación superior nacional, que forme parte del Padrón Nacional de Programas de Posgrado de Excelencia para Ciencia y Tecnología. Dicho padrón y sus criterios, se encuentran publicados en la página electrónica del CONACYT (http://www.conacyt.mx) y se actualizan cada año. Las instituciones de educación superior (IES) emitirán cada año las convocatorias respectivas, con el objeto de que los interesados puedan incorporarse a las Becas Crédito que otorga el CONACYT, de

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

conformidad con los calendarios que se establezcan para tal fin. Las IES publican sus convocatorias en los medios y lugares que elijan debido a su carácter autónomo que la ley les otorga. Los requisitos que debe cubrir el solicitante de una Beca Crédito Nacional son: ? Ser ciudadano mexicano. ? Haber obtenido el título o grado académico inmediato anterior al solicitado con promedio mínimo de ocho (8), avalado por documentos oficiales que indiquen el promedio obtenido. ? Contar con la aceptación de una institución nacional para cursar el programa de posgrado seleccionado integrado al Padrón Nacional de Programas de Posgrado de Excelencia para Ciencia y Tecnología, y ser postulado por ésta ante el CONACYT. ? Entregar a la institución nacional la solicitud debidamente requisitada, en los formatos autorizados. La documentación requerida para presentar solicitudes: 1. Carta de postulación de la institución indicando por programa el orden de prioridad, en la que se indique la fecha oficial de ingreso del estudiante al mismo, así como la fecha tentativa de terminación de los estudios. 2. La solicitud de la beca impresa del servidor de internet del CONACYT y firmada por el solicitante. 3. La Constancia de la Clave Unica de Registro de Población (CURP). 4. Constancia oficial de domicilio actualizada (credencial de elector, recibo telefónico o de luz). 5. Carta oficial que indique el promedio del último grado obtenido y Certificado oficial de las calificaciones en que conste el promedio mínimo de 8.0 con el que terminó sus estudios anteriores. 6. Copia del título o acta de examen profesional del grado anterior. En caso de que el candidato no esté titulado, se deberá anexar una carta compromiso en la que indique la fecha de titulación y la modalidad bajo la cual se titulará. Esta deberá estar expedida y avalada por la institución de la procedencia del candidato. 7. Currículum Vitae. 8. Carta de liberación o regularización del adeudo anterior en caso de que hayan sido becarios de este Consejo. Las instituciones nacionales de educación superior, a través de las coordinaciones de posgrado, son las encargadas de presentar y efectuar los trámites de solicitud de sus alumnos ante el CONACYT para el otorgamiento de las Becas Crédito Nacionales en enero-febrero o en julio-septiembre de cada año. Los criterios de evaluación que aplican estas instituciones a los candidatos, responden a los propios mecanismos de selección de cada programa académico específico. I.4.2 Becas Crédito al Extranjero Los candidatos a solicitar una Beca Crédito al Extranjero son los ciudadanos mexicanos interesados en realizar estudios de maestría o doctorado en alguna institución extranjera de educación superior. Para ello, el CONACYT inicia el proceso mediante una convocatoria, la cual presenta las siguientes características: ? La convocatoria es anual y abierta, la cual se publica en los diarios de mayor circulación nacional en el mes de junio del año anterior al inicio de cursos. ? La convocatoria señala los plazos, términos y requisitos del proceso de asignación de la Beca Crédito. ? La convocatoria delimita el número de becas de acuerdo al área de estudio, universidad y país. Esta delimitación se sujeta a la disponibilidad presupuestal. Los requisitos que debe cubrir el solicitante de una Beca Crédito al Extranjero son los siguientes: ? Ser ciudadano mexicano. ? Haber obtenido el título o grado académico inmediato anterior con promedio mínimo de ocho (8), avalado por documentos oficiales que indiquen el promedio obtenido. ? Demostrar el dominio del idioma del país donde se realizarán los estudios, cuando los cursos se impartan en ese idioma, a través de las certificaciones establecidas por el CONACYT y conforme a los puntajes mínimos. En países de habla hispana, demostrar el dominio del idioma francés o inglés, con las mismas certificaciones oficiales y puntajes mínimos aceptables. ? Demostrar por escrito los documentos oficiales que avalen la aceptación al programa seleccionado, ofrecido por una institución extranjera de educación superior acreditada al nivel internacional y reconocida por el CONACYT. ? Entregar al CONACYT la solicitud debidamente requisitada, en los formatos autorizados. ? Sujetarse a los procedimientos de evaluación y selección del Comité de Evaluación respectivo. ? Entregar al CONACYT la documentación requerida que avale los requisitos anteriores, así como en los términos y plazos de la convocatoria correspondiente. La documentación requerida para presentar solicitud es la siguiente:

Jueves 16 de marzo de 2000

1. 2.

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

13

Clave Unica de Registro de Población (CURP) Copia del certificado oficial que acredite un promedio mínimo de 8.0 en el último grado de estudios. 3. Copia de los programas de estudio que pretende realizar. 4. Formato de solicitud en disco, acompañado de dos impresiones. 5. Tres cartas de recomendación en el formato que se imprime a partir del disco de solicitud. 6. Copia de los documentos que avalen el Curriculum Vitae; y 7. En su caso, copia del acta de matrimonio y las actas de nacimiento de los hijos. Si el aspirante a la Beca Crédito al Extranjero es preseleccionado por el Comité de Evaluación de acuerdo al numeral I.5.2, debe presentar adicionalmente: 1. Copia de la(s) carta(s) de aceptación definitiva de la(s) universidad(es) seleccionadas. 2. Copia del título o carta de aprobación de examen profesional. 3. Copia de los documentos oficiales en los que se consignen costos de colegiatura e inscripción del programa de estudios a cursar. 4. En caso de que el aspirante cuente con otro apoyo no federal, deberá presentar copia de las constancias en las que se consignen los montos que cubrirá la otra beca. 5. Certificado oficial del dominio del idioma del lugar en donde pretende realizar sus estudios. Aun en países de habla hispana es necesario presentar constancia del dominio del idioma inglés (TOEFL 550 puntos o IELTS 6.5 puntos, como mínimo) o francés (400 horas mínimo); y 6. En caso de haber cursado un programa académico con una Beca Crédito del CONACYT y de solicitar otra Beca Crédito en un grado académico superior al obtenido, copia de la carta de liberación o regularización de la Beca Crédito anterior, otorgada por CONACYT. I.5 Mecanismos de selección I.5.1 Becas Crédito Nacionales Las Becas Crédito Nacionales se otorgan por medio de instituciones de educación superior, cuyos programas se encuentren registrados en el Padrón Nacional de Programas de Posgrado de Excelencia. La presentación de solicitudes le corresponde a la institución responsable del programa de posgrado, después de haber llevado a cabo la evaluación de sus postulantes, para lo cual debe enviar vía internet una solicitud de beca por cada estudiante. Las Becas Crédito Nacionales se asignarán a partir de la fecha de recepción de la solicitud y acorde al inicio de los cursos, siempre y cuando las solicitudes sean recibidas por el CONACYT en los periodos de recepción establecidos. El CONACYT dará respuesta en un periodo máximo de 30 días hábiles, vía correo electrónico o fax, después de cerrado el periodo de recepción de solicitudes, de acuerdo con su disponibilidad presupuestal y de manera proporcional a la demanda, respetando el orden de prelación de cada programa. En el caso de que el número total de Becas Crédito supere el techo presupuestal, se ajustará la propuesta de cada institución aplicando la misma reducción porcentual del presupuesto global de becas, respetando el orden de prelación de los candidatos propuestos. Existen dos periodos al año para la recepción de solicitudes de Becas Crédito Nacionales: enerofebrero y julio-septiembre. I.5.2 Becas Crédito al Extranjero Existe un periodo al año para la recepción de solicitudes de Becas Crédito al Extranjero, en áreas científicas, tecnológicas y humanísticas. ? De junio a septiembre del año anterior al inicio de estudios, para realizar estudios de maestría y/o doctorado en áreas científicas, tecnológicas y humanísticas. Para las Becas Crédito al Extranjero, todas las solicitudes recibidas son remitidas a los Comités de Evaluación correspondientes, los cuales se integran por académicos e investigadores de reconocido prestigio quienes entrevistan a los solicitantes. Los Comités de Evaluación emiten su dictamen basado en los siguientes criterios: los antecedentes académicos del candidato, el promedio general de estudio del solicitante, el programa de estudios propuesto, así como la congruencia y pertinencia entre el programa de estudios y la formación académica del aspirante. Estos Comités elaboran una lista jerarquizada de los aspirantes en la que aparecerán en los primeros lugares los mejores candidatos, otorgando preferencia a quienes desean cursar un doctorado y hayan solicitado alguna opción bajo la modalidad de convenio (como se menciona en el numeral I.9). Después de un estudio socioeconómico en el que se determina por medio de un formato único y un sistema de puntajes, si el tipo de apoyo que se ofrece al estudiante es total o parcial, el CONACYT de acuerdo con sus recursos presupuestales otorga las Becas Crédito al Extranjero a quienes ocupan los primeros lugares en la relación de solicitudes previamente evaluadas.

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

Las Becas Crédito al Extranjero se asignarán desde el 1o. de septiembre, o bien, posteriormente a partir de la fecha de inicio de estudios, según sea el caso. I.6 Mecanismos de operación Las Becas Crédito presentan modalidades que por su costo pueden ser totales o complementarias; por su objeto de estudio pueden ser de maestría o doctorado; y por su origen pueden ser con recursos financieros provenientes total y exclusivamente del CONACYT, o con participación total o parcial de recursos financieros externos, en los términos de los respectivos acuerdos suscritos. Las becas son totales cuando se otorgan íntegramente los siguientes conceptos: manutención, seguro médico y, para el caso de becas al extranjero, inscripción y colegiatura. Es parcial cuando se otorgan para completar el costo de alguno, algunos o todos los conceptos de las becas totales. El CONACYT no otorgará una Beca Crédito a la persona que busque realizar estudios que conduzcan a la obtención de un grado académico del mismo nivel que otro obtenido anteriormente. Lo mismo aplica en caso de que el beneficiario cuente con otro apoyo federal equivalente. En ningún caso un becario podrá disfrutar de una Beca Crédito del CONACYT por una vigencia efectiva de más de sesenta (60) meses. No se otorgarán Becas Crédito para estudios de posgrado cuya duración sea menor a un año académico. Las condiciones de las Becas Crédito podrán ser objeto de modificaciones durante su vigencia, cuando éstas pretendan realizar el cambio de estudios de maestría a doctorado, el cambio de una institución académica a otra y el cambio de un programa de estudios a otro. Para ello, en el caso de Becas Crédito Nacionales el becario presenta la solicitud de modificación y el aval de la institución al CONACYT quien autorizará; en el caso de Becas Crédito al Extranjero el becario presenta la solicitud y el aval de la institución al CONACYT, para lo cual el Comité de Evaluación autorizará. Existe un mecanismo de supervisión y control para la atención de becarios, el cual funciona de manera permanente en la página electrónica del CONACYT, cuando el becario solicita información o necesita realizar un trámite. I.6.1 Obligaciones de los becarios ? Suscribir la documentación que formaliza la Beca Crédito, así como la documentación adicional, dentro de los plazos previstos. ? Iniciar el programa de estudios en la fecha establecida por la institución nacional o extranjera. ? Dedicar tiempo completo a las actividades relacionadas con el programa para el que fue otorgada la Beca Crédito. ? Informar al CONACYT de la obtención de algún apoyo económico adicional al otorgado por éste. ? Mantener calificaciones con un promedio mínimo de ocho (8) o su equivalente y no reprobar ninguna materia. ? Obtener la previa autorización escrita del CONACYT para la modificación de las condiciones de la Beca Crédito. ? Proporcionar al CONACYT, cuando éste así lo solicite, información sobre el desarrollo de su programa de estudios. ? Enviar al CONACYT copia del documento que acredite la obtención del grado, así como de las carátulas de los trabajos que para ese fin se produjeron. ? Otorgar el crédito correspondiente al CONACYT en trabajos de investigación, artículos y tesis resultantes de los estudios que fueron apoyados por la Beca Crédito, así como entregar copia de las páginas donde aparecen tales menciones. ? Informar inmediatamente al CONACYT cuando el término de los estudios y/o la obtención del grado se efectúe antes del término de la vigencia de la Beca Crédito. ? Aplicar los conocimientos adquiridos en beneficio de México, principalmente prestando sus servicios como investigador o académico en instituciones nacionales de educación superior o de investigación científica y tecnológica, públicas o privadas. ? Realizar al término de la vigencia de la Beca Crédito, los trámites correspondientes a la redocumentación del crédito. ? Informar al CONACYT, al término de la vigencia de la Beca Crédito, su dirección y teléfono, tanto personales como de su lugar de trabajo. ? Cumplir con las obligaciones que se deriven de la documentación suscrita. ? Cumplir con el objeto para el cual se le otorgó la Beca Crédito. I.6.2 Obligaciones de la institución nacional ? Informar al CONACYT sobre el desenvolvimiento académico del becario, y enviar al término de cada ciclo escolar las calificaciones respectivas. ? Observar el Reglamento del Sistema de Becas Crédito CONACYT, las disposiciones acordadas en el convenio de colaboración que celebre con el CONACYT y los indicadores en la guía para becas-crédito nacionales.

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

15

?

Las Instituciones de Educación Superior se obligan a postular a todos los candidatos que cumplan con los mecanismos de selección de cada programa académico específico, que cumplan con los requisitos del CONACYT y que manifiesten su interés por una Beca Crédito del CONACYT. I.6.3 Obligaciones de los becarios al extranjero ? Aplicar el importe de la Beca Crédito para cubrir los conceptos expresamente previstos en su asignación. ? Notificar al CONACYT, al inicio de la vigencia de la Beca Crédito, la dirección donde radicará en el país de destino, así como su estado civil y los datos referentes a su cónyuge e hijos, así como informar oportunamente los cambios a estas situaciones. ? Enviar al CONACYT informes semestrales del avance de sus actividades académicas, acompañadas de calificaciones cuando sea el caso, avaladas por su asesor, así como comprobantes de inscripción y reinscripción, en su caso. ? Solicitar la autorización al CONACYT para regresar a México temporalmente durante el desarrollo de los cursos. Esta obligación no incluye los periodos vacacionales. El CONACYT responderá a la solicitud en un plazo no mayor de cinco (5) días naturales contados a partir de la fecha en la que se reciba la solicitud. I.6.4 Formalización de la Beca Crédito La documentación que formaliza el otorgamiento de la Beca Crédito es: 1. La carta de asignación de la Beca Crédito, firmada por el CONACYT y el becario seleccionado, donde se establecen las características de la misma. 2. El contrato de mutuo firmado por el CONACYT y el becario seleccionado, donde se establecen los derechos y obligaciones de ambas partes y las modalidades del pago. 3. El pagaré, firmado por el becario seleccionado como garantía, en todos los casos, del adeudo en que incurriere. I.6.5 Apoyos específicos I.6.5.1 Becas Crédito Nacionales Las Becas Crédito Nacionales cubren totalmente los conceptos de: manutención, apoyo institucional y servicio médico. Existen parciales a petición del becario. ? La manutención es mensual de acuerdo con el siguiente tabulador vigente del CONACYT y se otorga a través de una tarjeta de débito. Para ello el CONACYT envía un disco electrónico a la institución de crédito autorizada, conteniendo la lista de los becarios aprobados para que ésta elabore las tarjetas de débito y posteriormente las remita al CONACYT, quien enviará a las instituciones de educación nacional dichas tarjetas acompañadas de la papelería de formalización en disco electrónico, para que ésta las distribuya a los beneficiarios recabando los comprobantes respectivos. ? El apoyo institucional consiste en otorgar un importe semestral a las instituciones por cada becario vigente del Consejo y sustituye al pago de colegiaturas en los términos del Convenio General de Colaboración celebrado entre el CONACYT y las instituciones de educación superior nacionales. Este importe semestral se determina con base en el costo establecido en el Convenio Específico asignado con determinada institución nacional y en función del número de becarios que en ese momento estén cursando un programa académico en dicha institución. ? El servicio médico se cubre mediante el ISSSTE e incluye a su esposa e hijos si fuera el caso. El apoyo mensual que se otorga a los becarios nacionales por concepto de manutención se calcula en función del salario mínimo general vigente del Distrito Federal, de acuerdo con el siguiente tabulador. TABULADOR DE BECAS CREDITO NACIONALES MONTO MENSUAL DE MANUTENCION EN FUNCION DEL NUMERO DE VECES EL SALARIO MINIMO GRADO SALARIO MINIMO MENSUAL MAESTRIA 4.5 DOCTORADO 6.0 DOCTORADO DIRECTO 6.0 I.6.5.2 Becas Crédito al Extranjero Los conceptos que cubrirá la Beca Crédito al Extranjero conforme al estudio socioeconómico son: manutención, inscripción y colegiatura, y seguro médico. ? La manutención es mensual de acuerdo con el tabulador vigente del CONACYT. Para ello el CONACYT efectúa transferencias de recursos a una cuenta personal que el becario abrirá en el país donde cursa el programa académico. ? La inscripción y colegiatura las paga directamente el CONACYT a las instituciones. ? El servicio médico incluye a su esposa e hijos si es el caso.

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

El tabulador para el pago de manutención mensual de los becarios en el extranjero es el siguiente: TABULADOR DE BECAS CREDITO EN EL EXTRANJERO MONTO MENSUAL DE MANUTENCION EN DOLARES AMERICANOS GRADO ESTADO CIVIL SOLTERO CASADO Maestría y/o Doctorado 1,000 U.S. Dólares 1,250 U.S. Dólares Nota: El CONACYT considerará a los becarios solteros con hijos como becarios casados. I.6.6 Vigencia de las Becas Crédito La vigencia efectiva de las Becas Crédito se sujetará a los siguientes límites: ? De maestría, hasta por un límite máximo de dos (2) años, sin posibilidad de extensión. ? De doctorado y doctorado directo, hasta por cuatro (4) años. En casos excepcionales y previa opinión del Comité de Evaluación, el CONACYT podrá autorizar la extensión de una Beca Crédito de doctorado y doctorado directo hasta por doce (12) meses más. Estos casos se refieren al hecho de que el becario no haya cumplido con el grado por causas de fuerza mayor no imputables al mismo; por ejemplo cuando los experimentos son complejos y absorben demasiado tiempo o cuando la naturaleza de la investigación extiende el tiempo requerido para realizarla. ? En ningún caso podrá ser mayor a 60 meses. I.7 Suspensión y cancelación de las Becas Crédito I.7.1 Suspensión temporal Serán causas de suspensión de las Becas Crédito cuando el becario no cumpla las siguientes obligaciones: ? Formalizar la documentación de la Beca Crédito. ? Informar la obtención de algún apoyo económico adicional al otorgado por el CONACYT. ? Mantener un promedio mínimo de ocho (8) de calificación o su equivalente y no reprobar ninguna materia. ? Proporcionar al CONACYT, cuando éste así lo solicite, información sobre el desarrollo de su programa de estudios. ? Para los becarios al extranjero, notificar al CONACYT al inicio de la vigencia de la Beca Crédito, la dirección donde radicará en el país de destino, su estado civil y los datos referentes a su cónyuge e hijos, así como informar oportunamente los eventuales cambios a sus datos personales. ? Para los becarios al extranjero, enviar al CONACYT informes semestrales del avance de sus actividades académicas, avaladas por su asesor, así como comprobantes de inscripción y reinscripción, cuando sea el caso. ? Para los becarios al extranjero, solicitar la autorización al CONACYT para regresar a México temporalmente durante el desarrollo de los cursos. Esta obligación no incluye los periodos vacacionales. El CONACYT responderá a la solicitud en un plazo no mayor de cinco (5) días naturales contados a partir de la fecha en la que se reciba la solicitud. También son causas de suspensión: ? Cuando la institución nacional o extranjera así lo solicite por escrito y esa solicitud sea aprobada por el CONACYT. ? Cuando el becario sufra de una incapacidad temporal médica o de otra índole debidamente justificada. En este caso, el Comité de Evaluación correspondiente podrá concederle, previo análisis de la situación, una suspensión de hasta seis (6) meses, si su programa de estudios lo permite, así como una extensión para la reposición del tiempo, equivalente a la suspensión autorizada. ? Cuando el becario la solicite, con autorización de su institución nacional o extranjera. Las suspensiones no son retroactivas. I.7.2 Cancelación Serán causas de cancelación de las Becas Crédito cuando el becario no observe las siguientes obligaciones: ? Iniciar el programa de estudios en la fecha establecida por la institución nacional o extranjera. ? Dedicar tiempo completo a las actividades relacionadas con el programa para el que le fue otorgada la Beca Crédito. ? Obtener previa autorización escrita del CONACYT para la modificación de las condiciones de la Beca Crédito. También son causas de cancelación:

Jueves 16 de marzo de 2000

?

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

17

Cuando el becario no enmiende una falta que amerite suspensión, o no cumpla con la reanudación de sus actividades dentro del plazo concedido. ? Cuando el becario renuncie expresamente por escrito a los beneficios de la Beca Crédito. ? Cuando el becario suspenda sus estudios en forma definitiva. ? Cuando la institución nacional o extranjera así lo solicite por escrito, previa aprobación del CONACYT. ? Cuando le sea negado al becario, por parte del CONACYT, un cambio de institución académica o de programa de estudios. ? Cuando el becario proporcione datos falsos o incompletos en la documentación e informes requeridos por el CONACYT. I.8 Redocumentación de las Becas Crédito Con el objeto de retribuir al CONACYT el importe del crédito otorgado, el exbecario se sujetará a los lineamientos previstos en el Reglamento General del Programa de Becas Crédito para Estudios de Posgrado del CONACYT en materia de bonificación, condonación y pago del crédito, por lo que el beneficiario deberá redocumentar su adeudo. El proceso anterior deberá iniciar dentro de los doce (12) meses siguientes a la fecha del término de vigencia de la Beca Crédito. El exbecario tendrá derecho a la bonificación inicial del adeudo siempre y cuando: 1. Demuestre haber cumplido con el objeto de la Beca Crédito, mediante la obtención del grado de los estudios de posgrado para cuyo propósito se otorgó la Beca Crédito. 2. Observe sus obligaciones y las señaladas en el contrato de mutuo respectivo, citado en el numeral I.6.4. 3. Regrese a laborar a México, si los estudios de posgrado se realizaron en el extranjero. Los porcentajes de bonificación inicial que podrá otorgar el CONACYT serán los siguientes: ? Para las Becas Crédito de maestría, el cincuenta por ciento (50%) del adeudo. ? Para las Becas Crédito de doctorado: ? Cuando el exbecario se benefició de una Beca Crédito durante tres (3) años, el setenta y cinco por ciento (75%) del adeudo. ? Cuando el exbecario se benefició de una Beca Crédito durante cuatro (4) años, el setenta por ciento (70%) del adeudo. ? Cuando el exbecario se benefició de una Beca Crédito durante cinco (5) años, el sesenta y cinco por ciento (65%) del adeudo. A los becarios que estudiaron la maestría y el doctorado con Becas Crédito sucesivas otorgadas por el CONACYT, se les aplicarán de manera global las reglas de bonificación del doctorado. El exbecario tendrá derecho a una bonificación complementaria, adicional a la inicial, para cualquier tipo de Beca Crédito, siempre y cuando preste sus servicios como investigador o académico de tiempo completo, en instituciones mexicanas de educación superior o de investigación científica y tecnológica, públicas o privadas. Los porcentajes de bonificación complementaria que podrá otorgar el CONACYT, serán los siguientes: ? Por un periodo doble de prestación de servicios al de la duración de la Beca Crédito, se bonificará el 100% del adeudo. ? Por un periodo de prestación de servicios menor al doble de la duración de la Beca Crédito, se bonificará el porcentaje proporcional correspondiente del adeudo. La bonificación complementaria se realizará solamente para periodos efectivamente laborados, por lo que el exbecario deberá informar anualmente al CONACYT las actividades laborales que realice, mediante la constancia de prestación de servicios avalada por el contratante, copia del último recibo de pago, domicilio y teléfono del exbecario. El CONACYT entregará una constancia de la bonificación parcial por el periodo avalado. La respuesta del CONACYT se hará en un plazo no mayor de treinta (30) días naturales contados a partir de la recepción de la información. La condonación del crédito procederá cuando el becario o exbecario fallezca o se determine clínicamente su incapacidad física o mental permanente para trabajar. En estos casos el CONACYT podrá extender la carta de liberación correspondiente y cancelar el pagaré respectivo, una vez que esté en posesión de la documentación que justifique tales situaciones. El pago por concepto de la Beca Crédito será exigible en los plazos y condiciones estipulados en el contrato celebrado entre el CONACYT y el exbecario, así como en el pagaré correspondiente, con base en los siguientes principios: 1. Durante el tiempo en que el exbecario este desempleado y acredite periódicamente ante el CONACYT que se encuentra buscando empleo, quedarán suspendidos sus pagos, debiendo reanudarlos tan pronto cambie esta situación.

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

2.

El becario que haya obtenido una nueva Beca Crédito del CONACYT para cursar estudios de doctorado, podrá solicitar la suspensión del trámite de bonificación o de pago correspondiente a su primera Beca Crédito durante el tiempo que duren los nuevos estudios, en los términos del Reglamento General del Programa de Becas Crédito para Estudios de Posgrado del CONACYT, y deberá redocumentar el adeudo antes de iniciar sus estudios de doctorado. 3. El CONACYT ofrecerá distintos planes de pago, el exbecario siempre podrá escoger uno que comprometa por lo menos el cinco por ciento de su ingreso neto, por un periodo que puede ir hasta quince (15) años, siempre que dentro de ese límite se logre liquidar la totalidad del adeudo. 4. El exbecario que decida pagar la totalidad de su adeudo en una sola exhibición, dentro del primer año del periodo de pago, tendrá derecho a una bonificación adicional del veinte por ciento del saldo a liquidar. I.9 Coordinación institucional La coordinación podrá ser intergubernamental, cuya cobertura se constituya al amparo de un tratado o convenio celebrado entre el gobierno de México y algún gobierno nacional estatal o municipal, o bien de algún gobierno extranjero, bilateral o múltiple; también la coordinación podrá ser interinstitucional, cuya cobertura se constituya al amparo de un convenio celebrado con alguna universidad, centro de investigación, organismo similar o alguna institución o empresa del sector privado, ya sea nacional o extranjera, bilateral o múltiple. El CONACYT garantiza que no se dupliquen esfuerzos federales equivalentes dirigidos a la misma población beneficiaria. Para tal efecto, CONACYT realiza las acciones de coordinación respectivas con la Secretaría de Relaciones Exteriores y con la Subsecretaría de Educación Superior e Investigación Científica de la Secretaría de Educación Pública para el caso del Programa de Mejoramiento del Profesorado, entre otras dependencias y entidades del Gobierno Federal. En ningún caso, la población beneficiaria podrá gozar simultáneamente del apoyo de otro programa federal equivalente para realizar estudios de posgrado. I.10 Contraloría Social Los interesados y la población en general pueden asistir a la Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo, a cualquier Delegación Regional u oficinas centrales del CONACYT a presentar sus quejas, denuncias o sugerencias al programa que contribuyan a una mejor operación, así también pueden presentarlas en la página electrónica del CONACYT (http://www.conacyt.mx). I.11 Indicadores Indicadores de evaluación: Denominación del Indicador Medición Periodicidad Tasa de crecimiento anual de (Número de Becas Crédito Nacionales Anual Becas Crédito Nacionales apoyadas en el año / Número de Becas Crédito Nacionales apoyadas en el año anterior) –1 x100 Tasa de crecimiento anual de (Número de Becas Crédito Extranjeras Anual Becas Crédito Extranjeras apoyadas en el año/ Número de Becas Crédito Extranjera apoyadas en el año anterior) –1 x100. Tasa de crecimiento anual de (Número de Becas Crédito Administradas en el Anual Becas Crédito Administradas año / Número de Becas Crédito Administradas en el año anterior) –1x100. Indicadores de gestión: Denominación del Fórmula del Cálculo Indicador Eficacia en la aplicación de (Recursos ejercidos durante el los recursos en el programa transcurso del año / Recursos de becas crédito programados en el transcurso del año) X 100 Atención de correos (No. de correos electrónicos electrónicos atendidos en 48 horas / Total de correos electrónicos recibidos) X 100

Objetivo

Periodicidad

Dar seguimiento al gasto del programa becas crédito

Trimestral

Atender a los becarios y aspirantes a través de medios electrónicos

Trimestral

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

(No. de nuevas becas crédito Incrementar las becas mediante ofertadas por convenio / Total crédito de becas crédito ofertadas por convenio convocatoria) X 100 Indice de autorización de (No. de autorizaciones / No. de becas de maestría solicitudes) X 100 Indice de autorización de (No. de autorizaciones / No. de becas de doctorado solicitudes) X 100 Cobertura de becas de (No. de becas de maestría en maestría el año / No. total de becas otorgadas en el año) X 100 Becas ofertas por convenio.

19

Anual

Anual Anual Anual

II. SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES (SNI) II.1 Descripción y objetivos del programa El Sistema Nacional de Investigadores (SNI) es un programa que fomenta el desarrollo científico y tecnológico mediante: a) El reconocimiento público que otorga el Gobierno Federal a los investigadores que hayan sobresalido por la calidad de su investigación y la formación de recursos humanos especializados. b) La canalización de un incentivo económico que les permita dedicarse de tiempo completo a su investigación. El objetivo principal que busca este programa es fomentar el desarrollo científico y tecnológico del país, fortaleciendo la investigación en cualesquiera de sus ramas y especialidades a través del apoyo a los investigadores de las instituciones de educación superior y de investigación en México. II.2 Categorías y niveles del programa El Sistema Nacional de Investigadores tiene dos categorías: ? Candidato a Investigador Nacional. ? Investigador Nacional. Esta última categoría se divide en tres niveles: a) Investigador Nacional Nivel I. b) Investigador Nacional Nivel II. c) Investigador Nacional Nivel III. II.3 Beneficiarios del programa Este programa se dirige a los investigadores o profesores en activo y de tiempo completo que laboren en las instituciones de educación superior y centros de investigación del sector público y privado. II.4 Requisitos ? Presentar su solicitud de ingreso al SNI de acuerdo con las bases establecidas en la convocatoria correspondiente. ? Ser aprobado en el concurso de selección a través de la evaluación académica de su producción científica y tecnológica. II.4.1 Para ingresar al Sistema Nacional de Investigadores (condiciones de elegibilidad) Para solicitar la incorporación al SNI en alguna de las categorías se requiere: 1. Ser investigador o profesor activo de tiempo completo en una institución de educación superior o de investigación del sector público o privado del país. En el caso de instituciones privadas deberá haberse celebrado un convenio de colaboración con el SNI. 2. El aspirante a ser miembro del SNI deberá tener un contrato como personal académico de carrera, con un mínimo de 40 horas a la semana y no tener ninguna actividad remunerada adicional, excepto aquellas permitidas por los ordenamientos y políticas de la institución en donde labore y que no excedan de 8 horas a la semana. En caso de que el aspirante no tenga nacionalidad mexicana, deberá contar con nombramiento de investigador o profesor de tiempo completo en alguna de las instituciones antes mencionadas con antigüedad de un año. Los aspirantes no podrán ser beneficiarios de otro apoyo federal equivalente. II.4.2 Para Candidato a Investigador Nacional Para ingresar a la categoría de Candidato a Investigador Nacional, el aspirante deberá presentar su solicitud al Sistema de conformidad con la convocatoria y cubrir los siguientes requisitos mínimos: 1. Cumplir con los requisitos de elegibilidad al SNI. 2. Tener grado de doctor o producción de investigación científica o tecnológica, cuya relevancia y calidad, evaluadas por Comisiones Dictaminadoras permita en casos excepcionales eximir el requisito del doctorado. La composición de dicha comisión se describe en el numeral II.5. 3. Demostrar capacidad para realizar investigación científica y/o tecnológica; y

2

4.

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

Tener menos de cuarenta años de edad al cierre de la convocatoria respectiva, quedando a juicio de las Comisiones Dictaminadoras los casos de excepción. II.4.3 Para Investigador Nacional Para ingresar a la categoría de Investigador Nacional el aspirante deberá presentar su solicitud al Sistema, de conformidad con la convocatoria anual, y demostrar que cumple con los siguientes requisitos: 1. Para el Nivel I, poseer el doctorado y participar activamente en trabajos de investigación original de alta calidad, lo que demostrará mediante la publicación de trabajos de investigación en revistas científicas de reconocido prestigio con arbitraje e impacto internacional, o en libros publicados por editoriales con reconocimiento académico. Documentar su participación en actividades educativas, tales como la impartición de cátedra y la dirección de tesis de licenciatura o posgrado. 2. Para el Nivel II, además de cumplir con los requisitos del Nivel I, haber realizado investigación original, reconocida, apreciable, de manera consistente, en forma individual o en grupo y participar en la divulgación y difusión de la ciencia. 3. Para el Nivel III, además de cumplir con los requisitos del Nivel II, haber hecho investigación que represente una contribución científica o tecnológica de trascendencia, para la generación de conocimientos y/o la aplicación de los mismos, haber realizado actividades sobresalientes de liderazgo en la comunidad académica (tecnológica o científica) del país, tener reconocimiento académico nacional e internacional y haber efectuado una destacada labor de formación de profesores e investigadores independientes. Para los aspirantes con una trayectoria de excelencia y que satisfagan los requisitos para recibir la categoría de Investigador Nacional, a juicio de las comisiones dictaminadoras y con la aprobación del Consejo Directivo del Sistema, se podrá obviar el requisito de doctorado. Los aspirantes que no satisfagan alguno de los requisitos señalados, pero cuyo ingreso sea recomendado condicionalmente por la comisión dictaminadora respectiva y aprobado por el Consejo Directivo, podrán ingresar al Sistema en fecha posterior. El convenio que se firma entre el SNI y los investigadores, es el instrumento mediante el cual se formaliza la entrega de los estímulos económicos, mismo que establece la vigencia del apoyo otorgado, así como la obligación del investigador de enviar al Sistema un informe anual de sus actividades de investigación y un comprobante oficial de adscripción a una institución académica nacional, que manifieste su nombramiento como personal académico de carrera de tiempo completo. La firma de los convenios entre el SNI y los investigadores con admisión condicionada, deberá efectuarse en el momento en que estos hayan presentado a satisfacción del SNI la documentación faltante, antes del 30 de noviembre del año en que se aprobó el ingreso condicionado. La distinción y el pago del estímulo, al investigador con ingreso condicionado, deberá darse una vez que se reúnan todos los requisitos y se celebre el convenio respectivo, dándose en consecuencia su ingreso al Sistema, de manera posterior al de los investigadores que fueron admitidos sin condicionamiento. II.4.4 Criterios internos de evaluación por área del conocimiento Además de lo establecido en los apartados II.4.2 y II.4.3, deberán cumplirse los requisitos académicos especificados en los Criterios Internos de Evaluación de cada una de las áreas del conocimiento consideradas por el SNI. II.5 Mecanismos de selección Anualmente, el Secretario Ejecutivo del Sistema convocará a través de los diarios de mayor circulación nacional, a más tardar en febrero, a los investigadores nacionales y candidatos a investigador nacional cuyas distinciones concluyan ese año, así como a los aspirantes que no estén incorporados al SNI, para que presenten en la fecha que indique la propia Convocatoria, sus solicitudes de ingreso o reingreso en el Sistema. La solicitud de ingreso o reingreso se presentará en los formatos correspondientes ya establecidos, en los plazos y sitios que señale la Convocatoria y se acompañará de: 1. Documentos que acrediten nacionalidad y edad. En el caso de acreditar nacionalidad mexicana se requerirá la cédula que contiene la Clave Unica de Registro de Población (CURP). En el caso de los aspirantes extranjeros, la nacionalidad y edad se podrá acreditar con una copia del acta de nacimiento o del pasaporte. 2. Fotocopias de documentos que acrediten su formación académica. 3. Sobretiros o fotocopias de los trabajos científicos y técnicos que sustenten su postulación (ejemplares completos) y en su caso la documentación probatoria de los productos provenientes de la investigación aplicada e innovación y desarrollo tecnológicos. 4. Carta del representante legal de la institución de adscripción que deberá contener: nombramiento, funciones asignadas, tiempo comprometido en ellas y vigencia del contrato del solicitante.

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

21

El Secretario Ejecutivo turnará las solicitudes a las comisiones dictaminadoras para la evaluación de los méritos científicos y académicos de los solicitantes; posteriormente, de acuerdo con el dictamen emitido por dichas comisiones, propondrá al Consejo Directivo del Sistema la categoría y nivel que les corresponda. Las áreas del Sistema tendrán las siguientes comisiones dictaminadoras que funcionan como órganos colegiados: Area I Físico-Matemáticas y Ciencias de la Tierra. Area II Biología y Química. Area III Medicina y Ciencias de la Salud. Area IV Humanidades y Ciencias de la Conducta. Area V Sociales. Area VI Biotecnología y Ciencias Agropecuarias. Area VII Ingeniería. Dichas comisiones se integran por doce miembros quienes permanecerán en su cargo tres años; cada año se renovarán en cuatro de sus miembros. Tres de los miembros de cada comisión serán designados de entre la lista que al efecto se le requiera y presente la Academia Mexicana de Ciencias, A. C. y los nueve restantes, de la que presente para tal efecto el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, a propuesta de otras instituciones de alto nivel académico y asociaciones científicas. Los nombres de los integrantes de cada una de ellas se harán del conocimiento público, anualmente, por cualquier medio, antes de iniciar el proceso de evaluación correspondiente. Podrán ser miembros de estas comisiones los investigadores nacionales nivel III y a juicio del Consejo Directivo se integrarán hasta un máximo de dos investigadores nacionales II. Para sesionar, las comisiones dictaminadoras requerirán la presencia de por lo menos siete de sus miembros y en todo caso, las decisiones se tomarán por mayoría. El Secretario Ejecutivo, en consulta con el Consejo Directivo designará las subcomisiones que sean necesarias para la evaluación de solicitudes en disciplinas específicas. La responsabilidad del dictamen final pertenece exclusivamente a las comisiones dictaminadoras y las subcomisiones sólo tendrán carácter consultivo. Las comisiones emitirán su dictamen dentro de los cinco meses siguientes al cierre de la Convocatoria correspondiente. Durante la evaluación, las comisiones dictaminadoras revisarán: ? Las solicitudes de primer ingreso con la información y documentación de toda la trayectoria del aspirante. ? Las solicitudes de reingreso que deben contener la información curricular completa y documentación comprobatoria de las actividades educativas y de investigación. ? Los informes anuales. Después de la evaluación de cada una de las solicitudes, las comisiones dictaminadoras propondrán al Consejo Directivo, mediante el Secretario Ejecutivo, el ingreso o no del aspirante al SNI, así como su categoría y nivel. Las categorías y niveles que correspondan a cada aspirante se otorgarán con base en dicho dictamen y de acuerdo a la disponibilidad presupuestal del CONACYT. Los aspirantes inconformes con las decisiones del Consejo Directivo, podrán solicitar al Secretario Ejecutivo del Sistema dentro de los quince días hábiles siguientes a la notificación correspondiente, que su caso sea revisado y evaluado por una comisión dictaminadora revisora de cada área de conformidad con el Reglamento del SNI. El dictamen de dicha Comisión será sometido al Consejo Directivo para su decisión final, la cual será inapelable. Los aspirantes cuya solicitud de revisión haya sido dictaminada desfavorablemente por la comisión dictaminadora revisora, podrán presentar nuevamente solicitud de ingreso o reingreso al Sistema al año siguiente. Los miembros del SNI que al término de la vigencia de su distinción deseen reingresar al Sistema, deberán presentar una solicitud en las fechas establecidas en la Convocatoria previa al vencimiento de su convenio. La solicitud deberá ser acompañada de la documentación probatoria de su obra publicada y de su participación en la formación de recursos humanos. II.6 Mecanismos de operación Los miembros de la comunidad científica nacional que decidan participar en este programa, deberán observar los requisitos solicitados por el Sistema y tendrán que sujetarse a los procedimientos de inscripción, evaluación y dictaminación, de conformidad con las bases que determine el Reglamento del propio Sistema emitido por su Consejo Directivo. Para su operación el Sistema cuenta con un Consejo Directivo que se integra de la siguiente forma: el Presidente, que será el Secretario de Educación Pública; el Vicepresidente, que será el Director General

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

de Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología; un Secretario, que será el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Investigadores y cuatro vocales. El Secretario Ejecutivo tiene la función primordial de coordinar la operación del citado Sistema. Las facultades que tiene este cuerpo colegiado son: establecer los lineamientos, políticas y programas de dicho Sistema; supervisar el funcionamiento de los mecanismos de operación y evaluación; emitir los criterios que se aplicarán en la evaluación de los aspirantes a ingresar, permanecer o reingresar; así como aprobar el Reglamento y las reformas que, en su caso, se realicen al mismo para regir la organización y funcionamiento del Sistema. La evaluación académica de los aspirantes es llevada a cabo por siete comisiones dictaminadoras descritas en los mecanismos de selección, que transmitirán sus recomendaciones por escrito, a través del Secretario Ejecutivo, para fundamentar sus propuestas ante el Consejo Directivo, quien con base en estos dictamenes emitirá su decisión final. Las decisiones del Consejo Directivo, serán publicadas en algunos de los diarios de mayor circulación del país que determine el Secretario Ejecutivo, especificando los nombres de los investigadores aprobados e indicando la categoría y nivel que les hayan sido conferidos. Asimismo, dicha decisión será notificada por escrito al aspirante. Para la adecuada integración del expediente de cada beneficiario, es recomendable contar con su Clave Unica de Registro de Población (CURP). II.6.1 Obligaciones El investigador seleccionado está obligado a enviar al SNI un informe anual de sus actividades de investigación en los formatos establecidos por el Sistema y una constancia de la vigencia de su adscripción a una institución académica nacional. Todo investigador miembro del Sistema deberá informar de cualquier cambio de situación laboral y presentar la información correspondiente. El incumplimiento de esta obligación causará su separación del Sistema durante el periodo de vigencia de su nombramiento y a juicio del Consejo Directivo, la separación podrá ser definitiva. Toda la información presentada al SNI deberá ser verídica y comprobable en todo momento. En caso de que se acredite la alteración de datos oficiales o falta de veracidad en la información presentada, será causa de baja definitiva del investigador dentro del SNI. En caso de que el investigador o profesor haya recibido estímulos económicos que no le correspondan por causas de incumplimiento del Reglamento, deberá reintegrar al SNI la cantidad recibida desde el último periodo de vigencia de su convenio, además de los intereses generados de acuerdo con la Tasa Interbancaria de Interés Promedio (TIIP), o la tasa del Costo Porcentual Promedio de Captación (CPP), tomándose la mayor de ellas. II.6.2 Apoyos específicos El tabulador que se aplica a los estímulos económicos mensuales que otorga el Sistema Nacional de Investigadores, se encuentra en función del salario mínimo general vigente, el cual se integra de la siguiente manera: TABULADOR DEL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES MONTO MENSUAL DE ESTIMULOS EN FUNCION DEL NUMERO DE VECES EL SALARIO MINIMO BENEFICIARIOS DISTRITO FEDERAL ENTIDADES FEDERATIVAS Candidato a Investigador Nacional 3 4 Investigador Nacional Nivel I 6 7 Investigador Nacional Nivel II Investigador Nacional Nivel III

8 14

9 15

II.6.3 Vigencia Las distinciones entrarán en vigor desde el 1 de julio de cada año con las siguientes vigencias: ? Candidato a Investigador Nacional: tres años, con posibilidad de otorgar prórroga por un año, previa solicitud del interesado y de acuerdo con la recomendación de la comisión dictaminadora correspondiente. ? Investigador Nacional Nivel I: tres años. ? Investigador Nacional Nivel II: tres años. ? Investigador Nacional Nivel III: cuatro años, salvo que después de tres nombramientos como Investigador Nacional Nivel III, la vigencia de los nombramientos sucesivos será de ocho años, mediante la evaluación respectiva. ? A los investigadores de Nivel III de 60 años de edad o más, que hayan tenido una trayectoria de excelencia con una contribución fundamental para la ciencia y en la formación de nuevas generaciones de investigadores, se les podrá conferir la distinción de Investigador Nacional

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

23

Emérito. Tal distinción será honorífica y vitalicia y dará el derecho al estímulo económico de Investigador Nacional Nivel III. Para el caso de los investigadores nacionales de 65 años o más de edad que hayan permanecido en el Sistema al menos 15 años ininterrumpidos y después de una evaluación positiva de su último periodo, se ampliará a 10 años la vigencia de su nombramiento. II.7 Cancelación de los estímulos económicos Los estímulos económicos asociados a las distinciones se pierden cuando deje de cumplirse alguna de las condiciones para ingresar al Sistema, que se señalan en el numeral II.4.1. En caso de no entregar el informe anual de sus actividades y una constancia de su adscripción a una institución académica nacional, se suspenderá la entrega del estímulo económico. El pago se reanudará a partir de la fecha en la que se subsane adecuadamente su incumplimiento, excluyendo los estímulos económicos correspondientes al periodo durante el cual se esté en falta. Se perderá el derecho de recibir el estímulo económico cuando los candidatos a investigador o investigadores nacionales realicen sus actividades en una institución extranjera, con excepción de quienes disfruten de un periodo sabático o estancia posdoctoral, o estén en comisión académica con goce de sueldo completo. En estos casos de excepción, los investigadores deberán presentar la documentación oficial probatoria ya sea de su comisión o licencia, estancia posdoctoral o sabático. El estímulo económico podrá ser recibido por un máximo de un año. En la situación de estancia posdoctoral la comisión dictaminadora correspondiente revisará y evaluará cada caso para otorgar o no, prórroga por un año más. II.8 Otras normas del Sistema La distinción de Investigador Nacional podrá conservarse sin el beneficio del estímulo económico correspondiente, con la jubilación o el abandono de las funciones por un periodo no mayor al de su designación como miembro del Sistema, para dedicarse a labores distintas a las de investigación. En caso de incapacidad permanente o fallecimiento del investigador, se otorgarán los mismos estímulos económicos al interesado o sus beneficiarios, hasta la expiración de la vigencia del convenio correspondiente. II.9 Coordinación institucional Las instituciones de educación superior y de investigación del sector privado, deberán suscribir un convenio de colaboración con el SNI, en el que se establezcan las formas y condiciones en que serán evaluados sus investigadores para ingresar al Sistema, de acuerdo con las bases que determine el Reglamento del mismo. De esta forma, dichos organismos e instituciones se sujetarán a la rectoría que el Sistema Nacional de Investigadores establece para la evaluación y estímulo de los investigadores en las actividades de investigación para efectos del programa, y deberán proporcionar los recursos económicos para financiar el desarrollo de las investigaciones que realicen sus investigadores. II.10 Contraloría social Los interesados y la población en general pueden asistir a las oficinas del CONACYT o SECODAM a presentar sus quejas, denuncias, sugerencias o propuestas que mejoren la operación de este programa, así también pueden presentarlas en la página electrónica del CONACYT (http://www.conacyt.mx). II.11 Indicadores Indicadores de evaluación Denominación del Indicador Medición Tasa de crecimiento anual de miembros del (Número de miembros del SNI apoyados en el año / Sistema Nacional de Investigadores Número de miembros del SNI apoyados en el año anterior) – 1 x 100 Cobertura de los Investigadores Nivel I en el SNI (Número de investigadores Nivel I / Número de miembros del SNI) X 100 Cobertura de los Investigadores Nivel II en el SNI (Número de investigadores Nivel II / Número de miembros del SNI) X 100 Cobertura de los Investigadores Nivel III en el SNI (Número de investigadores Nivel III / Número de miembros del SNI) X 100 Cobertura de los Investigadores Eméritos en el SNI (Número de Investigadores Eméritos / Número de miembros del SNI) X 100 Indicadores de gestión Denominación del Indicador Indice de aceptación al SNI.

Fórmula de cálculo (Aspirantes aceptados en el SNI. / Aspirantes a ingresar al SNI.) x 100

Objetivo Medir el grado de aceptación al SNI.

2

(Primera Sección)

Tasa de crecimiento anual de aspirantes

DIARIO OFICIAL

( No. de solicitudes dictaminadas en el año / No. de solicitudes dictaminadas en el año anterior) – 1 x 100 (No. de solicitudes nuevas / No. de solicitudes totales) x 100

Jueves 16 de marzo de 2000

Medir el crecimiento anual de aspirantes al SNI.

Determinar el porcentaje Participación porcentual de de solicitudes nuevas solicitudes nuevas, respecto al total de solicitudes recibidas en el año. Debido a la naturaleza misma del Programa la periodicidad de los indicadores es anual. Nota: El CONACYT garantizará que no se dupliquen esfuerzos federales equivalentes, dirigidos al mismo beneficiario. En caso que se presente concurrencia de esfuerzos en materia de apoyos a un mismo investigador, el CONACYT establecerá con oportunidad los esquemas de coordinación con otros programas federales. En ningún caso el beneficiario podrá gozar o aceptar de otro apoyo federal equivalente. III. SISTEMAS DE INVESTIGACION REGIONALES III.1 Descripción y objetivos del programa Los Sistemas de Investigación Regionales surgen como parte de la estrategia para promover el desarrollo regional a través de la ciencia y la tecnología, con la participación conjunta de los sectores productivo, académico y gubernamental. Los objetivos del programa son: 1. Apoyar la investigación científica y el desarrollo tecnológico regionales, con base en el diagnóstico realizado en cada Sistema. 2. Inducir la participación del sector productivo en el proceso de fortalecimiento de las actividades de investigación y formación de recursos humanos. 3. Promover y fomentar la colaboración regional, intersectorial, interinstitucional y multidisciplinaria que permita disponer de un enfoque integral en la solución de los problemas regionales. A la fecha se encuentran en operación en todo el país nueve Sistemas, en los que participan de manera conjunta los gobiernos de los estados y el gobierno federal (a través de las Secretarías de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural; de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca; de Desarrollo Social; de Educación Pública y de Comercio y Fomento Industrial, así como el CONACYT). Los Sistemas de Investigación Regionales y entidades federativas que los conforman se integran bajo los siguientes criterios: a) El agrupamiento de las Entidades Federativas al Sistema, se basa en que presentan problemáticas prioritarias comunes, y b) Comparten las capacidades científicas y tecnológicas entre sí. SISTEMAS DE INVESTIGACION ENTIDADES FEDERATIVAS QUE COMPRENDE REGIONALES Miguel Hidalgo José María Morelos Benito Juárez Francisco Villa Alfonso Reyes Justo Sierra Golfo de México Ignacio Zaragoza Mar de Cortés

Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit Chiapas, Guerrero y Oaxaca Chihuahua, Durango y Zacatecas Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas Campeche, Quintana Roo y Yucatán Tabasco y Veracruz Hidalgo, Puebla y Tlaxcala Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Sonora

Cabe señalar que el CONACYT fomenta la participación voluntaria de las entidades federativas en los Sistemas, con base en la regionalización propuesta al momento de su creación, buscando fortalecer, en primer instancia, la participación de las entidades federativas con menor interrelación con el Distrito Federal. III.2 Naturaleza de los apoyos Los apoyos que los Sistemas otorgan consisten en la canalización de recursos económicos para la realización de los proyectos aprobados en las convocatorias. Los proyectos se evalúan con base en los criterios generales que el CONACYT tiene establecidos para los Comités de Evaluación. Los proyectos presentados deben explicitar el interés del sector beneficiado en relación al producto de la investigación. Los criterios de evaluación de los Comités son los siguientes: ? La calidad académica, que se califica por el planteamiento metodológico, la claridad y congruencia entre objetivos y metas, la contribución esperada del proyecto, y el programa de trabajo.

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

25

? La relevancia regional, que comprende la cobertura geográfica y el impacto sectorial. ? El monto de las aportaciones complementarias. ? Grado de colaboración interinstitucional y multidisciplinaria. ? Formación de recursos humanos, tanto en el número y nivel. ? El análisis costo-beneficio del proyecto. La fuente de financiamiento de los proyectos proviene de: las aportaciones de los gobiernos de las entidades federativas, de aportaciones complementarias de los sectores privado y público, de las instituciones educativas y del CONACYT. Las de este último no están condicionadas a la de los gobiernos de los estados y demás aportantes. III.3 Canalización de los apoyos El Acuerdo de Coordinación entre los participantes, que crea cada Sistema Regional, prevé la constitución de un fideicomiso que formaliza en los términos de la legislación mexicana la conjunción de los esfuerzos institucionales, cuyo patrimonio estará destinado a apoyar el cumplimiento de los objetivos del Sistema. Dicho patrimonio se constituye con las aportaciones que hacen el Conacyt, los gobiernos estatales y los miembros de los sectores social y privado. Las partes que integran cada fideicomiso son: Fideicomitente: El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Fiduciaria: El Banco de Crédito Rural, SNC que corresponda de acuerdo con la región. Fideicomisarios: Las personas físicas o morales que determine el Comité Técnico de cada fideicomiso. El patrimonio se constituye de la siguiente manera: a) Por la aportación del fideicomitente. b) Las aportaciones de los gobiernos de los estados, cuyo monto no estará condicionado a la aportación del fideicomitente. c) Las aportaciones que voluntariamente decidan realizar entidades, personas morales o físicas del sector público o privado y organismos nacionales o internacionales. d) Los rendimientos que produzca la inversión del patrimonio fideicomitido, que el fiduciario, conforme a las instrucciones del Comité Técnico, invierta en instrumentos bancarios del Sistema BANRURAL, para cumplir con la entrega a los fideicomisarios de los recursos que el Comité Técnico determine de acuerdo con los lineamientos del Consejo Directivo del Sistema. e) Los demás bienes que se obtengan como consecuencia de la realización de sus fines. El Comité Técnico de cada fideicomiso autorizará el destino del patrimonio que se deberá utilizar única y exclusivamente para financiar proyectos de investigación, desarrollo tecnológico o innovación aplicada, en los términos del Acuerdo de Coordinación. Con base en ello, el fideicomiso no destinará recursos para la adquisición directa de ningún tipo de bien, ni para la realización de obra pública, ni contratación de personal. En lo que corresponde al Comité Técnico, éste se integra de la siguiente forma: ? Un representante del fideicomitente; ? Un representante de la Secretaría de Desarrollo Social; ? Un representante de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural; ? Un representante de la Secretaría de Educación Pública; ? Un representante de la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial; ? Representantes de los Gobiernos Estatales que integran el Sistema; y ? Un representante del fiduciario, este último con voz pero sin voto. La canalización anual de recursos que el Conacyt prevé para cada Sistema a partir de su disponibilidad presupuestal, se basa en los siguientes criterios: a) Número de proyectos recibidos de la Convocatoria correspondiente. b) Fortalecimiento de la región en materia de investigación y desarrollo tecnológico. c) El número de instituciones participantes e investigadores de cada región. d) Las aportaciones al fideicomiso de las entidades federativas que conforman al Sistema. e) Del resultado del proceso de jerarquización realizado por los Comités de Evaluación, conformado por connotados investigadores de la comunidad científica y tecnológica, así como por representantes del sector productivo de la región, el Consejo Directivo respectivo autorizará el número de proyectos y sus importes. III.4 Beneficiarios del programa En cumplimiento a los objetivos de los Sistemas de Investigación Regionales, la realización de proyectos de investigación y desarrollo tecnológico, trae consigo, además de los beneficios regionales, beneficios para las instituciones de educación superior, centros de investigación, al sector público en el ámbito federal, estatal y municipal, al sector productivo mediante las cámaras, asociaciones de

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

productores, patronatos y uniones, así como al sector social (ejidos, comunidades, sociedades y asociaciones). Además, un gran número de estudiantes de doctorado, maestría, licenciatura y especialidades convocados bajo este esquema, realizan sus tesis conforme a los proyectos de relevancia regional previamente autorizados. III.5 Requisitos, apoyos y temporalidad Los proyectos que se apoyen en este programa, deben referirse a investigación científica o desarrollos tecnológicos que se caractericen por su impacto regional, una duración máxima de dos años en su realización y un requerimiento presupuestal, al fondo del fideicomiso, que no exceda de $600,000.00, tener un usuario identificado plenamente, comprometido con la aplicación de los resultados obtenidos en la investigación. No podrán recibir apoyo, proyectos que ya estén siendo apoyados por algún otro programa federal. III.6 Mecanismos de selección del programa Dentro de los Sistemas se lleva a cabo la tarea de planeación mediante reuniones de los Comités de Planeación, en las que se definen los problemas que afectan o inhiben en mayor grado el desarrollo económico y social de la región y cuya solución requiere de un trabajo de investigación y desarrollo tecnológico y se establecen las prioridades de investigación y desarrollo, detectadas a través de la opinión de destacados miembros de los sectores social, académico y productivo. Lo anterior sirve de base para emitir la temática de las convocatorias anuales. La selección de los proyectos de investigación regionales a financiar, se realiza mediante Comités de Evaluación, los cuales están conformados por miembros de la comunidad científica y tecnológica, así como por representantes del sector productivo de la región. Los criterios que utilizan dichos comités se indican en el numeral III.2 de este programa. La función primordial de los Comités de Evaluación es dictaminar la calidad académica y el planteamiento metodológico de los proyectos de investigación y/o desarrollo tecnológico presentados. Los proyectos que satisfagan los requerimientos de calidad serán ponderados en función de la relevancia regional y de la aportación de fondos complementarios al gasto corriente y/o de inversión, provenientes tanto de la institución como de los sectores productivos, del nivel de colaboración interinstitucional y multidisciplinario, así como de los recursos humanos que se formen. El análisis costo beneficio permite complementar la evaluación académica de aquellos proyectos cuyo monto rebase los $400,000 para apoyar la jerarquización de proyectos postulantes con base en su impacto económico potencial. III.7 Mecanismos de operación del programa Los Sistemas de Investigación Regionales operan a partir de los Acuerdos de Coordinación firmados entre los Gobiernos Estatales y las Secretarías de Estado (Desarrollo Social; Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural; Educación Pública; Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca; Comercio y Fomento Industrial) y el CONACYT. Dichos Acuerdos constituyen la base de coparticipación de los Sistemas, en ellos se define la estructura operativa que es común para todos, asimismo su funcionamiento se apoya en la creación de las siguientes instancias: Consejo Directivo que se integra por representantes de los Gobiernos Estatal y Federal; Consejo Asesor en el cual participan miembros de los sectores académico, productivo y gubernamental, y que cuenta con una estructura auxiliar integrada por los Comités de Planeación, de Evaluación y de Seguimiento, cuyas funciones consisten en analizar las prioridades de investigación y desarrollo de las regiones, evaluar la calidad académica y el planteamiento metodológico de los proyectos de investigación y desarrollo tecnológicos presentados, y monitorear y dictaminar el grado de desarrollo y resultado de los proyectos apoyados. El proceso de apoyo a proyectos, inicia mediante la publicación de convocatorias anuales, en las cuales se invita a la comunidad científica y tecnológica a participar con proyectos acordes a los problemas regionales prioritarios, definidos por los Comités de Planeación conformados por miembros de los sectores académico, productivo y gubernamental, quienes proponen las temáticas que deben ser atendidas a través de la investigación y del desarrollo tecnológico, en las siguientes áreas: 1. Alimentos. 2. Salud. 3. Desarrollo social y humanístico. 4. Desarrollo urbano y vivienda. 5. Desarrollo Industrial. 6. Recursos naturales y medio ambiente. Una vez que se tienen los resultados de cada convocatoria, se publican en primera instancia en los principales diarios de cada entidad federativa y a través de la página electrónica de cada Sistema de Investigación Regional y en segunda instancia en una publicación a nivel nacional en los principales diarios de mayor circulación del país y en la página electrónica del CONACYT. Para la realización de los

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

27

proyectos se firman convenios entre el Sistema respectivo y las instituciones ejecutoras en el que se establece, quienes serán los participantes, así como el calendario de ministraciones y los aspectos financieros relacionados con el mismo. Con la finalidad de asegurar el cumplimiento de los objetivos y metas de los proyectos apoyados por los Sistemas, se establecen los Comités de Seguimiento conformados por miembros del sector académico y usuarios de la investigación cuya función es: 1. Verificar el avance técnico. 2. Vigilar la correcta aplicación de los recursos asignados. 3. Realizar evaluaciones en el lugar. 4. Emitir el dictamen acerca del avance y/o resultados del proyecto. 5. Emitir el dictamen del cumplimiento normativo de los fideicomisos. III.8 Suspensión de apoyos Semestralmente, los Comités de Seguimiento verifican el cumplimiento de los compromisos establecidos en cada uno de los proyectos apoyados. Para ello, dichos comités revisan los informes técnicos y financieros emitidos por los directores de proyectos y hacen las revisiones en el lugar del desarrollo del proyecto. La evaluación de los informes por parte de los Comités de Seguimiento se realiza con base en los siguientes aspectos: ? Cumplimiento de metas y objetivos. ? Claridad y calidad de los informes. ? Consistencia de la base metodológica. ? Validez de la justificación de las desviaciones. ? Confiabilidad de las acciones correctivas. ? El grado de relación con el sector usuario en términos de comunicación y transferencia de resultados. ? El ejercicio de los recursos. ? Cumplimiento de las aportaciones complementarias comprometidas. ? Cumplimiento del plan de trabajo. Posteriormente, estos comités dictaminan si debe suministrarse la siguiente ministración o si ésta debe ser suspendida temporal o definitivamente, condicionada a la evaluación de los aspectos mencionados en el párrafo anterior y al cumplimiento de las observaciones indicadas por dichos comités. En caso de suspensión definitiva o incumplimiento de la normatividad correspondiente, la Institución se obliga a reintegrar al Fideicomiso, los recursos que le fueron asignados. III.9 Difusión de resultados Los Sistemas cuentan con una estrategia de difusión de resultados que se instrumenta a través de la edición de publicaciones diversas que tiene por objeto dar a conocer la evaluación y los resultados de los proyectos apoyados en el programa. Adicionalmente el CONACYT a través de Unidades de Transferencia de Tecnología proporciona información, asesoría y asistencia técnica a empresas y productores interesados en aplicar los resultados de los proyectos de investigación o desarrollo tecnológico. En el caso de empresas privadas que resulten beneficiadas en algún proyecto, estas serán registradas en el Módulo de Empresas Atendidas por el Gobierno Federal, instrumento coordinado por la Comisión Intersecretarial de Política Industrial. III.10 Contraloría social La población en general puede asistir a SECODAM, cualquier Delegación Regional u oficinas centrales del CONACYT, a presentar sus quejas, denuncias, sugerencias o propuestas que mejoren la operación de este programa, así también pueden presentarlas en la página electrónica del CONACYT (¡Error! No se encuentra el origen de la referencia.. Nota: El CONACYT garantizará que no se dupliquen esfuerzos federales equivalentes, dirigidos a la misma población. Para tal efecto utilizará como instrumento de apoyo el módulo referido en el III.9. En caso de que se presente concurrencia de esfuerzos en materia de apoyos a un mismo proyecto, el CONACYT establecerá con oportunidad los esquemas de coordinación con otros programas federales. En ningún caso la población beneficiaria podrá gozar o aceptar de apoyos federales equivalentes para el mismo proyecto. CONACYT revisará periódicamente los mecanismos de operación con el propósito de garantizar la eficiencia y transparencia en la ejecución del programa. III.11 Indicadores Indicadores de evaluación Denominación del Indicador Medición Periodicidad

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

Anual

(Número de proyectos concluidos en el año / No. de proyectos que debieron concluir en el año ) X 100 (Número de proyectos con impacto en más de una entidad federativa / Total de proyectos apoyados por Convocatoria ) X 100 Indice de transferencia de Resultados (Número de proyectos aplicables al sector productivo/ número de proyectos apoyados) X100 Eficiencia terminal de los proyectos de los Sistemas de investigación regionales Indice de proyectos con impacto en más de una entidad federativa

Indicadores de gestión Denominación del Fórmula de cálculo Indicador Indice de usuarios por (No. de usuarios en los Convocatoria en los SIR´s SIR´s / No. de proyectos) X 100 Cobertura anual de (Número de Sistemas de sistemas de control Investigación Regionales administrativo en los que cuentan con un control Sistemas de Investigación administrativo Regionales implementado / Total de SIR’s) X 100 Cobertura anual de los (Número de Sistemas de sistemas de información Investigación Regionales de los Sistemas de que cuentan con un Investigación Regionales sistema de información / Total de SIR’s) X 100

Semestral

Anual

Objetivo Incrementar el número usuarios por proyecto

Periodicidad de

Anual

Contar con un sistema de control administrativo en cada SIR

Trimestral

Contar con un sistema de información en cada SIR

Semestral

IV. PROGRAMA DE CONOCIMIENTO E INNOVACION El Programa de Conocimiento e Innovación tiene por objetivo generar, difundir y aplicar el conocimiento para el fortalecimiento científico y la innovación tecnológica en apoyo al desarrollo económico del país. El programa opera mediante los componentes de ciencia y tecnología, los cuales tienen los siguientes objetivos particulares. En el ámbito científico se busca promover el desarrollo de campos emergentes en áreas de relevancia inmediata para el país, manteniendo el apoyo a los campos tradicionales; impulsar el trabajo multidisciplinario y de largo alcance; así como promover la investigación de jóvenes y el uso eficiente de la infraestructura disponible. En el campo tecnológico se busca lograr un gasto más eficiente en tecnología y la adquisición de conocimiento; promover la formación de redes empresariales; e impulsar la creación de un mercado para la provisión de servicios tecnológicos de calidad a través de consultores en tecnología y centros de servicio tecnológico. IV.1 Componente Ciencia IV.1.1 Proyectos de Investigación Científica El componente de ciencia apoya la realización de proyectos de investigación que contribuyan a incrementar el volumen de la actividad científica al nivel nacional e internacional. El objetivo es apoyar el desarrollo de la investigación científica y la formación de recursos humanos, mediante la canalización complementaria de recursos a proyectos de la más alta calidad, que aporten soluciones a los requerimientos del desarrollo nacional y que contribuyan a las corrientes mundiales del conocimiento. IV.1.1.2 Beneficiarios El programa está dirigido a los académicos dedicados de tiempo completo a la investigación, que estén adscritos a alguna de las instituciones de educación superior y centros de investigación del país, que presenten un proyecto de investigación y que cumplan con lo siguiente. IV.1.1.3 Requisitos Los requisitos que deben contemplar las solicitudes para apoyar un proyecto de investigación son:

Jueves 16 de marzo de 2000

1.

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

29

Los proyectos de investigación, deberán ser avalados y respaldados por una institución de investigación o de educación superior, de reconocido prestigio en el país; para ello es necesario contar con la firma del representante legal de la misma. 2. En la solicitud de apoyo se establecerá la duración del proyecto. 3. Se deberán especificar las acciones de cooperación internacional que, en su caso, podrían derivarse del proyecto. 4. Las instituciones que avalen al investigador que solicita el apoyo, deberán estar inscritas en el Registro de Instituciones Científicas y Tecnológicas del CONACYT, además de celebrar un Convenio General de colaboración con el CONACYT. 5. Que los beneficiarios manifiesten que no están recibiendo otro apoyo federal equivalente para el mismo proyecto. IV.1.1.4 Mecanismos de selección Los proyectos presentados son evaluados y seleccionados por comités de pares académicos, que se encuentran agrupados en once áreas: 1. Ciencias aplicadas en el área biológica. 2. Ingeniería, materiales y manufactura. 3. Ingeniería eléctrica, ciencias de la computación y matemáticas aplicadas a la ingeniería. 4. Ciencias de la economía, administración, política y relaciones internacionales. 5. Ciencias exactas. 6. Ciencias humanas y de la conducta. 7. Ciencias naturales. 8. Ecología, evolución y sistemática. 9. Ciencias de la salud. 10. Ciencias sociales. 11. Geociencias y del medio ambiente. Dichos comités se integran por un mínimo de nueve investigadores, los cuales deberán ser miembros del Sistema Nacional de Investigadores, o con prestigio equivalente en su campo entre la comunidad científica. Cada comité tiene un presidente, quien deberá ser un investigador en activo de reconocido prestigio y con experiencia mínima de un año como miembro del comité. Los miembros de los comités de evaluación durarán en su cargo tres años y una tercera parte del comité se renovará anualmente. Estos miembros no podrán participar en más de un comité, ni en periodos consecutivos. La selección de las propuestas se efectúa mediante un proceso de evaluación, en donde los proyectos compiten entre ellos y son apoyados los mejores, conforme a las bases de una convocatoria anual, de acuerdo a la revisión de los expertos y el dictamen del comité de pares académicos correspondiente. Dicha convocatoria es publicada en los principales diarios de circulación nacional y en la página electrónica del CONACYT (http://www.conacyt.mx). Los criterios para evaluar los proyectos son los siguientes: ? Orientación a los requerimientos del desarrollo nacional y a los problemas de interés inmediato para México, así como a la formación intensiva de recursos humanos tanto en investigadores como en estudiantes de alto nivel. ? Calidad y relevancia científica mediante objetivos y metas planteados en la investigación; se busca también, que propicien la participación internacional en el proyecto. ? Trabajo científico anterior realizado por los investigadores, calidad científica del responsable del proyecto y de los participantes, y composición del grupo de investigación, con base en la trayectoria profesional y experiencia en el área. ? Análisis detallado de la congruencia del presupuesto planteado para la ejecución del proyecto. ? Infraestructura requerida disponible y otras condicionantes que puedan afectar la viabilidad del proyecto. ? Congruencia del tiempo de realización del proyecto para el logro de sus metas. IV.1.1.5 Mecanismos de operación Para apoyar proyectos de investigación el CONACYT emite una convocatoria anual, misma que se publica en los diarios de mayor circulación, en la página electrónica del CONACYT y mediante información impresa enviada a las instituciones académicas y de investigación científica en todo el país que deseen participar. En dicha convocatoria se establecen los requisitos para la obtención de los recursos, las modalidades de los proyectos a apoyar, así como las bases del proceso de selección de los mismos. Los proyectos presentados serán evaluados y seleccionados por comités de pares académicos, como lo señala el numeral IV.1.4.

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

El CONACYT informará cada año los resultados de los proyectos elegidos para recibir apoyo a través de los diarios de mayor circulación nacional y en su página electrónica. Posteriormente, notifica el resultado a cada beneficiario por correo y remite el Convenio Específico que deberá formalizar con el CONACYT. Las ministraciones de recursos se canalizarán conforme a las modalidades y vigencia del proyecto apoyado, como lo indica el numeral IV.1.5.2., previo cumplimiento de los requisitos establecidos para tal fin. El CONACYT otorgará a los beneficiarios los recursos autorizados, de acuerdo con el calendario financiero que se indica en el Convenio Específico firmado por ambas partes. El ejercicio de los recursos para los proyectos apoyados en toda sus modalidades se realizará de conformidad al calendario establecido y contarán con partidas para gasto corriente y de inversión. Para el ejercicio del gasto corriente, el CONACYT sitúa electrónicamente en una cuenta de cheques específica a cada proyecto, misma que será responsabilidad del beneficiario. Estas ministraciones se realizan cuatrimestralmente para los proyectos individuales, de jóvenes investigadores, para el desarrollo de bases de información, de instalación y de colaboración National Science Foundation (NSF)-CONACYT. Por lo que respecta al gasto de inversión, el CONACYT por medio de Nacional Financiera, S.N.C. (NAFIN), sitúa electrónicamente en la cuenta de cheques del proveedor los fondos necesarios para liquidar el importe de la factura correspondiente al equipo adquirido. Estos recursos se otorgan en función de las necesidades calendarizadas del proyecto. El control de los recursos ejercidos se llevará a cabo mediante la aplicación de auditorías a los investigadores responsables de los proyectos y a las instituciones, así como por informes técnicos y financieros que la institución deberá presentar al CONACYT, conjuntamente con el académico responsable del proyecto. El CONACYT, acorde con lo estipulado en el Convenio General y el Convenio Específico firmados con los beneficiarios de los apoyos, tiene como obligación realizar revisiones y auditorías a los mismos, al menos una vez durante el tiempo de la ejecución del proyecto, por lo que la institución receptora y el responsable del proyecto deben proporcionar al CONACYT las facilidades necesarias para cumplir los trabajos antes citados. Los beneficiarios de los apoyos deberán presentar al CONACYT informes técnicos y financieros, los cuales serán anuales y finales. El informe técnico reportará la aportación del proyecto al ámbito científico y el financiero es el instrumento para dar seguimiento al ejercicio del apoyo otorgado al proyecto. El CONACYT evaluará los informes técnicos anuales a través del Secretariado Técnico y los finales a través del mismo comité de evaluación de la disciplina correspondiente. Los informes financieros se evaluarán por la Dirección Administrativa de Fondos Especiales del CONACYT. El CONACYT informará por escrito a la institución y al responsable del proyecto el resultado de las evaluaciones practicadas a los informes técnico y financiero anuales y finales. Las evaluaciones de los informes técnicos se realizarán dentro de los 9 meses siguientes a la recepción del documento en el CONACYT, dependiendo de la carga de trabajo de los comités de evaluación. La evaluación de los informes financieros se llevará a cabo a más tardar en 21 días hábiles posteriores a la recepción de los documentos en el CONACYT. En caso de ser necesaria una prórroga de la vigencia del proyecto, ya sea para la ejecución del mismo o para la entrega de informes, el investigador responsable debe solicitarla por escrito dentro de la vigencia del proyecto. Por lo antes expuesto y con la finalidad de establecer los procedimientos que deben seguirse para la ejecución de los proyectos, el CONACYT elaboró el “Manual para la Administración de los Proyectos de Investigación”, el cual se encuentra disponible en la página electrónica del Consejo (http://www.conacyt.mx), cuyo objetivo es establecer las normas para el ejercicio y comprobación de los recursos económicos asignados para el desarrollo de proyectos de investigación, así como explicar las obligaciones del investigador responsable, del administrador y de la institución receptora del apoyo. Para la adecuada integración del expediente de cada beneficiario, es recomendable contar con la Clave Unica de Registro Poblacional (CURP). IV.1.1.5.1 Compromisos y obligaciones Los recursos que se otorgan a los beneficiarios deberán aplicarse exclusivamente al desarrollo del proyecto de investigación. El responsable del proyecto es el líder natural de la propuesta que es sometida al CONACYT, toda vez que es el académico que coordina la elaboración del documento y presenta la solicitud. Es también el responsable directo de la ejecución del proyecto apoyado y, junto con el administrador, del uso de los recursos asignados al mismo.

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

31

El responsable firma el Convenio Específico, elabora los informes técnicos anuales, el informe final y da su visto bueno a los informes financieros. Debe cerciorarse que la administración cumpla también con el envío de los informes financieros parciales y finales, ya que en caso contrario las sanciones recaen en él. El responsable del proyecto no puede ausentarse por largos periodos de la institución (más de tres meses, estancias sabáticas o posdoctorales), ni estar comisionado fuera de la misma. En el caso de que el responsable desee ir a una estancia sabática o posdoctoral, deberá solicitar previamente el cambio de responsable al CONACYT. No se permitirá que un responsable tenga más de un proyecto vigente, por lo que debe cerrar financiera y técnicamente su proyecto antes de recibir otro apoyo (excepción hecha de los proyectos NSFCONACYT o del Convenio con la Universidad de California, siempre que no duplique objetivos o financiamientos). La institución de adscripción del investigador beneficiado debe brindar los recursos humanos y materiales indispensables que se requieren para la buena realización del proyecto. Esta contribución se considerará como parte concurrente del financiamiento del proyecto. Los responsables de los proyectos se obligan a presentar ante el CONACYT informes técnicos y financieros anuales y finales. Los informes finales deben ser entregados en un plazo no mayor a 60 días naturales, contados a partir de la fecha de finalización del proyecto. Declarar que el beneficiario no tiene otro apoyo federal equivalente para el mismo proyecto. IV.1.1.5.2 Apoyos específicos y vigencia Las diferentes modalidades de apoyo que se otorgan a proyectos de investigación son: 1. Proyectos individuales, con vigencia de dos a tres años y un monto máximo de $900,000 o $1’500,000, respectivamente. 2. Proyectos de grupo, con vigencia de tres a cinco años con un monto máximo de $6’000,000. 3. Proyectos para jóvenes investigadores, con vigencia de dos a tres años y un monto máximo de $950,000 o $1’700,000, respectivamente. 4. Proyectos para desarrollar bases de información, con vigencia de dos a tres años y un monto máximo de $900,000 o $1’500,000, respectivamente. 5. Proyectos de instalación, con vigencia de un año y un monto máximo de $84,000. 6. Proyectos de colaboración National Science Foundation -CONACYT en las áreas de ingeniería e informática, con vigencia de dos a tres años y un monto máximo de hasta 100,000 dólares americanos por la contraparte mexicana. En cada una de las convocatorias, de acuerdo con las modalidades antes citadas, se especifican los montos máximos para apoyar los proyectos aprobados, el número de proyectos que serán autorizados y la concurrencia de los recursos con los cuales participarán las instituciones. El monto de los apoyos específicos para cada proyecto, se determina de conformidad al análisis de congruencia del presupuesto con los objetivos y metas planteados. IV.1.1.5.3 Suspensión de los apoyos El CONACYT se reserva el derecho de suspender los pagos cuando se incurra en la falta de entrega de uno o varios de los informes técnicos y financieros, como se señala en el numeral IV.1.5.1., y podrá cancelarlo cuando a juicio del comité de evaluación respectivo, hayan cambiado las condiciones en las cuales fue otorgado un apoyo y no se garanticen razonablemente los logros planteados originalmente. También se cancelará un proyecto, cuando se detecte que el investigador no informó de la duplicidad de apoyos federales a un mismo proyecto. Los recursos no ejercidos que correspondan a proyectos cuya vigencia haya finalizado, serán cancelados. IV.1.1.6 Contraloría social Los interesados y la población en general pueden asistir a las oficinas del CONACYT o al Organo de Control Interno de la SECODAM a presentar sus quejas, sugerencias denuncias o propuestas que mejoren la operación de este programa, así también pueden presentarlas en la página electrónica del CONACYT (http://www.conacyt.mx). Nota: El CONACYT garantizará que no se dupliquen esfuerzos federales equivalentes, dirigidos a un mismo beneficiario. En ningún caso la población beneficiaria podrá gozar o aceptar de otro apoyo federal equivalente para el mismo proyecto. El CONACYT se compromete a generar nuevos mecanismos e instrumentos de operación con el propósito de garantizar la eficiencia y transparencia en su ejecución. IV.1.1.7 Indicadores Indicadores de Evaluación Denominación del Indicador Medición Periodicidad

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Tasa de crecimiento anual solicitudes de proyectos investigación Indice de confiabilidad en el proceso evaluación de los proyectos investigación Indice de apoyo a la investigación

Indicadores de Gestión Denominación del Indicador Indice de eficiencia de formalización de proyectos de instalación Indice de eficiencia de respuesta a las solicitudes

Jueves 16 de marzo de 2000

de (Número de solicitudes en el año / Número de de solicitudes en el año anterior) –1 x 100

Anual

de Número de evaluaciones por solicitud de de apoyo

Anual

(Número de apoyos autorizados / Número de apoyos solicitados) X 100

Anual

Fórmula de cálculo

Objetivo

Periodicidad

Fecha de firma de Convenio – Fecha de aprobación del proyecto Fecha de firma de Convenio – Fecha de publicación de resultados

Medir el tiempo de respuesta a una convocatoria abierta todo el año Medir el tiempo de respuesta entre publicación de resultados y firma de convenios

Trimestral

Anual

IV.2 Componente Tecnología Con el objeto de contribuir con la modernización, innovación y desarrollo tecnológico de la planta productiva del país, mediante el apoyo a proyectos para que las empresas productivas mexicanas apliquen la tecnología necesaria y de este modo sean más competitivas, y mediante la vinculación de los sectores académico y de investigación con el sector empresarial, el CONACYT ha creado los siguientes programas: IV.2.1 Programa de Modernización Tecnológica (PMT) IV.2.1.1 Descripción y objetivos El Programa de Modernización Tecnológica (PMT) tiene como objetivo apoyar a las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) que dispongan de 16 a 500 empleados (rango de trabajadores aprobado por el Comité de Operaciones del PMT), a través del fomento y apoyo económico para el desarrollo de evaluaciones tecnológicas iniciales, que permitan la detección de fortalezas, debilidades, oportunidades, amenazas y el establecimiento de estrategias de cambio; así como de estudios y proyectos orientados a la modernización y obtención del conocimiento tecnológico, de una manera secuencial y ordenada, con el objeto de facilitar su desarrollo e incrementar su competitividad en los mercados nacional e internacional. El PMT se orienta a la consecución de dos objetivos estrechamente vinculados: ? Estimular la modernización tecnológica de las PyMEs de los sectores agroindustrial y manufactura, así como de los servicios inherentes a los anteriores, con excepción de servicios personales y ventas al menudeo, a fin de incrementar su productividad y nivel de competitividad. ? Crear un mercado activo de servicios tecnológicos para las PyMEs, a través del desarrollo de servicios de consultoría general y especializada, que contribuyan de manera directa a su modernización tecnológica. Con ello se pretende que las empresas incorporadas gocen de los beneficios tecnológicos y económicos del PMT y propicien, con su participación, un incremento en la demanda de los servicios de consultoría, lo que a su vez estimulará la cantidad y calidad de los mismos. IV.2.1.2 Principios básicos ? El CONACYT proporcionará apoyos económicos para que las PyMEs utilicen los servicios de consultores externos que participen en la realización de proyectos para la modernización tecnológica de sus productos y procesos productivos. Así como para las acciones que resulten necesarias para su implantación y aplicación. ? La participación de empresas, consultores, así como la realización de proyectos será regulada por el CONACYT. En el caso de las empresas a través de una valoración y registro de las capacidades de operación y financieras. En el caso de los consultores, de la especialidad, experiencia y habilidades de los mismos y en lo que se refiere a los proyectos, de la viabilidad y apego de los mismos a las necesidades específicas de las empresas. ? Con el objeto de generar economías de escala y propiciar beneficios a un mayor número de empresas, se podrán constituir esquemas de grupo entre aquellas PYMEs que presenten intereses similares para el desarrollo de proyectos específicos. ? Para llevar a cabo la promoción, operación, supervisión y control del Programa, el CONACYT se apoya en Agentes Vinculadores que operan en diferentes regiones del país. Estos agentes

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

33

servirán de enlace y vínculo técnico y de comunicación entre empresas y consultores con el área del CONACYT directamente encargada del PMT. ? Los porcentajes de retribución para Agentes Vinculadores, son establecidos anualmente por el Comité de Operaciones del PMT. ? El PMT opera desde octubre de 1998 y tendrá una duración máxima de cinco años. IV.2.1.3 Beneficiarios ? PyMEs de los sectores agroindustrial y manufactura, así como de los servicios inherentes a los anteriores, con excepción de servicios personales y ventas al menudeo. ? Podrán participar empresas líderes que cumplan con los requisitos del numeral IV.2.1.4 y que se caractericen por su alto nivel de desarrollo y trayectoria reconocida, a fin de crear un efecto demostrativo en empresas de menor tamaño. Lo anterior, en razón de las amplias posibilidades que presentan estas empresas para repercutir beneficios derivados del conocimiento tecnológico y crear sinergia en una área de actividad. ? El PMT será manejado sobre demanda, pero en su conjunto se dará prioridad a la atención de empresas con actividades en los subsectores y ramas siguientes: Agricultura Agroindustria Alimentos Autopartes Cuero y calzado Eléctrica y electrónica Fabricación de productos metálicos y maquinaria Industrias metálicas básicas Madera y productos derivados Maquiladoras Minería no metálica Productos de papel e imprentas Productos plásticos y de caucho Productos químicos industriales Textiles Vestido IV.2.1.4 Requisitos Para las empresas: ? Estar debidamente constituida y con operación regular por lo menos durante tres años anteriores a la fecha de la solicitud de su registro. ? Ser empresa privada con por lo menos el 51% de capital mexicano. ? Contar con una plantilla de personal entre 16 y 500 trabajadores. ? Solicitar su ingreso al Programa, facilitando al Agente Vinculador la información legal, técnica y financiera necesaria para demostrar que se encuentra en los supuestos y condiciones de participación requeridas por el mismo. ? No recibir apoyo financiero de cualquier otra institución o dependencia federal para el proyecto específico que desarrollará con el PMT. Este punto será verificado en el Módulo de Empresas Atendidas por el Gobierno Federal, instrumento coordinado por la CIPI. ? Que acredite solvencia financiera. Para los consultores generales: ? Tener como mínimo dos años realizando labores de consultoría. ? No contar con incumplimiento de contratos. ? No haber sido penalizado por incumplimiento en la entrega oportuna de resultados en los proyectos que ha participado. ? Que su registro sea autorizado por el Comité de Evaluación del Registro CONACYT de Consultores Tecnológicos (RCCT), de conformidad a los requisitos previstos en el reglamento del propio RCCT. ? Haber realizado como mínimo 5 evaluaciones, diagnósticos o auditorias en pequeñas y/o medianas empresas donde se haya realizado la detección y/o evaluación de problemas (sólo para Consultores Generales). ? Asistir a la capacitación para consultores tecnológicos generales del PMT promovida por el CONACYT y haber obtenido una evaluación favorable en el mismo (sólo para consultores generales). Para los consultores especialistas: ? Cumplir con los requisitos de los Consultores Generales

2

?

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

Haber brindado por un mínimo de 2 años, servicios de consultoría en las áreas para las cuales solicita su registro. ? Sólo se podrán registrar en dos especialidades. Podrán participar personas morales, es decir, firmas de consultoría, instituciones de investigación o educación superior y empresas privadas mexicanas legalmente constituidas, siempre y cuando registren de manera individual a sus especialistas. Las personas físicas podrán registrarse como Consultores Generales y Especialistas si cumplen con los requisitos señalados para cada tipo de consultor tecnológico. Los consultores Generales y Especialistas que sean aceptados por el RCCT, serán registrados en la Banco de Datos de Consultores del Gobierno Federal. El CONACYT promoverá la certificación voluntaria de sus consultores en la norma que para dicho efecto emitió el Consejo de Normalización y Certificación de Competencia Laboral en el presente año, considerando que en abril del 2001 este será un requisito para su contratación. Para el Agente Vinculador: ? Presentar solicitud de participación ante CONACYT debidamente requisitada, acompañada del Registro Federal de Causantes. ? Presentar un Programa Operativo Anual. ? Definir su ámbito de competencia (mercado potencial, estatal y/o regional). ? Experiencia y conocimientos en concertación empresarial (problemática y vocación en el ámbito estatal y/o regional), así como en los aspectos tecnológicos. ? Someterse al proceso de selección y evaluación por parte del Comité de Operaciones. ? En caso de ser seleccionado, firmar un contrato de prestación de servicios con el CONACYT. IV.2.1.5 Mecanismos de selección Las empresas serán seleccionadas conforme a los requisitos descritos con anterioridad, presentando para ello la solicitud de registro para participar en el PMT, misma que será analizada por el Comité de Operaciones. En caso de ser aprobada, se procederá a realizar la evaluación tecnológica inicial, en donde se definirá la estrategia de cambio y la identificación de proyectos específicos. Los proyectos que se consideran calificables para el PMT son todos los que se orienten a la modernización tecnológica de las empresas, siendo entre otros: ? DISEÑO DE PRODUCTOS ? Diseño de productos ? Reducción de costos ? Nuevos productos ? Diferenciación de productos ? Diseño mecanizado ? Optimización de los diseños (empleo de empaques apropiados) ? MATERIAS PRIMAS ? Desarrollo de proveedores ? Calidad en insumos y materias primas ? Pruebas de aceptación y registro ? Programa de sustitución de importaciones ? TECNOLOGIA DE MANUFACTURA ? Desarrollar la tecnología propia del negocio, en productos, equipos, materiales, etc. ? Establecer las condiciones óptimas del proceso de manufactura de cada uno de los productos ? Hacer mejoras a los productos y procesos ? Incremento de productividad ? Optimizar el proceso y su control ? Prueba de nuevas materias primas ? Documentar la tecnología y actualizarla permanentemente ? Elaborar y actualizar los estándares (manuales) de operación ? Tablas de procesos ? Proyectos para disminución de costos ? Disminución de desperdicios de materiales y de tiempo ? Reciclaje de desperdicios ? Pruebas y arranque de nuevos equipos ? Pruebas y arranque de nuevos procesos ? Desarrollo de prototipos en planta ? Solución a problemas tecnológicos de operación ? Sistemas expertos de control

Jueves 16 de marzo de 2000

? ? ?

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

35

Sustitución de importaciones Desarrollar prototipos de nuevos productos Diferenciar productos. Solución a los problemas tecnológicos que se presentan en la manufactura ? Aplicar nuevas herramientas para simplificar la producción, como SMED, JIT, Producción Flexible, etc. ? Proyectos de protección del medio ambiente ? Consistencia en los procesos. Análisis de fallas y defectos para retroalimentar a la planta ? Ingeniería industrial (herramientas como JIT, QFD, SMED, etc.) ? Costos industriales. Disminución de costos de manufactura ? Control y optimización de rotación de Inventarios ? Conocer las habilidades y conocimientos técnicos de la competencia ? Automatización de procesos ? Reingeniería de procesos ? Solución a cuellos de botella ? EQUIPAMIENTO DE MANUFACTURA Y PRUEBAS ? Selección de nuevos equipos ? Diseño ? Pruebas ? Modernización, automatización ? Diseño y construcción de accesorios y herramentales ? Puesta en marcha de nuevos equipos. Elaborar las normas operativas ? Manuales de operación de los equipos que incluye su operación y mantenimiento ? Conocer las capacidades y limitaciones de los equipos de manufactura y de prueba ? PLANTA Y EQUIPOS ? “Lay out” óptimo ? Desarrollo de sistemas de mantenimiento preventivo y predictivo ? CALIDAD ? Evaluación de prototipos de productos ? Análisis de fallas y defectos ? Diseño y construcción de equipo de pruebas ? EMPAQUE ? Optimizar el diseño, presentación, materiales y costo de los empaques ? ALMACEN Y TRANSPORTE DE PRODUCTO TERMINADO ? Optimización de rutas de distribución ? Control de embarque y entrega justo a tiempo ? MEDIO AMBIENTE ? Protección del medio ambiente, ecología, conocimiento y aplicación de leyes y reglamentos nacionales y extranjeros ? Desarrollo, implementación y disminución de impacto ambiental ? BENCHMARKING TECNOLOGICO ? Elaborar el benchmarking tecnológico de los productos ? DISEÑO DE PLANTAS INDUSTRIALES ? CAPACITACION TECNICA DERIVADA DE PROYECTOS REALIZADOS EN LAS MATERIAS ANTERIORES. Los agentes vinculadores potenciales presentarán una solicitud de registro que contempla rubros tales como: capacidad de concertación empresarial; reconocimiento en el medio; infraestructura de promoción, seguimiento y control de proyectos; programa operativo anual; currícula empresarial y del personal de apoyo. Una vez analizada la solicitud será sometida al Comité de Operaciones, para su aprobación o rechazo. Si es aceptada, se procederá a integrar toda la información pertinente para constituir y firmar un contrato de prestación de servicios con el CONACYT. La solicitud de ingreso del consultor será sometida a consideración del Comité del RCCT, el consultor podrá solicitar su registro como consultor general y/o como consultor especializado, el primero para desarrollar las evaluaciones tecnológicas iniciales y el segundo para la realización de proyectos específicos. Si el consultor es aprobado por dicho Comité, estará en posibilidades de realizar los trabajos. IV.2.1.6 Mecanismos de operación ? Será requisito para las empresas que se integren al PMT llevar a cabo una evaluación tecnológica inicial (ETI) que muestre con exactitud las fortalezas, debilidades, oportunidades y

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

amenazas de la empresa y que señale una estrategia de cambio y secuencia de acciones a seguir, a partir de las áreas prioritarias identificadas que requieran modernización tecnológica. ? Las ETIs sólo podrán ser realizadas por consultores generales registrados por CONACYT, para tal efecto los agentes vinculadores proporcionarán a solicitud de las empresas, listados de consultores que estando registrados se encuentren operando en la región de que se trate. ? En caso de que las empresas participantes ya dispongan de un diagnóstico formulado al amparo de otro programa de fomento, podrá ser reconocido y asimilado para el PMT, siempre y cuando corresponda a acciones realizadas por NAFIN, CRECE, CONAE, FIDE, CIMO o el propio CONACYT y tenga una antigüedad no mayor a seis meses. En caso contrario se procederá a efectuar una actualización. ? Los resultados de la ETI y de la estrategia de cambio que se formulen para una empresa serán objeto de registro, a fin de que los proyectos subsecuentes que desee llevar a cabo la empresa guarden correspondencia y apego con sus necesidades particulares. ? Los proyectos específicos requerirán para su realización de una autorización expresa y registro por parte del CONACYT, previa valoración y verificación. Asimismo se verificará en el Módulo de Empresas Atendidas por el Gobierno Federal, que la empresa no esta recibiendo apoyo para el proyecto específico a autorizar. En caso de cumplir con los requisitos mencionados anteriormente, se presentarán para su aprobación al Comité de Operaciones del PMT. ? En caso de ser aprobado el proyecto, se registrará al beneficiario en el módulo de referencia. ? La realización de proyectos sólo podrá efectuarse por consultores generales o especializados inscritos en el RCCT. Los requisitos que deben cubrir estos consultores para estar inscritos en dicho registro se indican en el numeral IV.2.1.3 y se encuentran publicados en la página electrónica del CONACYT. ? Para el efecto CONACYT proporcionará al agente vinculador y a la empresa listados de consultores elegibles para que realicen la selección correspondiente. ? En el caso de que alguna empresa requiera el apoyo de un consultor no inscrito en el RCCT, deberá promover su registro ante el CONACYT, bajo los mecanismos establecidos, para poder utilizar sus servicios en el marco del Programa. ? Las empresas realizarán las acciones necesarias para la definición de términos de referencia en que se detallen los objetivos, áreas de atención, costos, duración, productos, alcances, impactos y tiempos de realización esperados. Esta información deberá guardar estricto apego a los resultados de la evaluación tecnológica inicial y la estrategia de cambio formulados para la empresa. ? La formulación y presentación de propuestas no generarán costo alguno para las empresas o el Programa. ? Las empresas y el consultor presentarán ante CONACYT informes de avance y resultados con periodicidad bimestral, a través del agente vinculador. ? El CONACYT realizará acciones de monitoreo a evaluaciones tecnológicas iniciales y proyectos, cuya selección se efectuará en forma aleatoria. Las empresas y consultores están obligados a proporcionar las facilidades e información necesarias para su realización. ? En los grupos de empresas el cumplimiento de los requerimientos establecidos en las normas anteriores, se efectuará a través del coordinador y la empresa designada como responsable para los efectos administrativos y financieros, independientemente de que algunas acciones podrán involucrar en lo particular a las empresas integrantes. ? La promoción del PMT se realizará a través del propio CONACYT, de los Agentes Vinculadores y en publicaciones en periódicos locales y nacionales, revistas y convocatorias. ? Para la adecuada integración del expediente de los beneficiarios, es recomendable contar con su Clave Unica de Registro Poblacional (CURP). IV.2.1.6.1 Administración y Supervisión Las políticas, decisiones y administración del Programa estarán a cargo del CONACYT apoyado por dos Comités: El Comité Consultivo que será el responsable de revisar el avance de la implementación del PMT y la política general, mismo que se integrará por doce miembros: cuatro representantes de CONACYT, tres del sector privado, dos de universidades y uno de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Nacional Financiera (NAFIN) y Secretaría de Comercio y Fomento Industrial (SECOFI), respectivamente. El Comité de Operaciones será el responsable de la operación día a día del Programa; éste se integrará por personal directivo de la Dirección Adjunta de Modernización Tecnológica, por un representante de la Dirección Adjunta de Investigación Científica del CONACYT y por tres representantes de la industria.

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

37

IV.2.1.6.2 Apoyos específicos El apoyo económico por empresa para el desarrollo de proyectos será del 50% del costo de los mismos, siendo la cantidad máxima que aportará el CONACYT por empresa de 50 mil U.S. dólares (su equivalente en moneda nacional, I.V.A. incluido). Este monto puede ser utilizado por la empresa en el desarrollo de uno o más proyectos, siempre y cuando no excedan el periodo de duración del PMT, por tanto la temporalidad de los proyectos será de uno a cuatro años. El soporte económico se proporcionará a través de un esquema de pago por reembolso. En los casos en que resulten cargos adicionales por defasamientos en la realización de los proyectos y éstos sean imputables a la empresa, éstas deberán asumir dichos cargos. Cuando las causas sean imputables al consultor, éste asumirá los costos correspondientes. La aportación máxima de CONACYT de 50,000 USD, no limita que la empresa pueda realizar proyectos de un costo mayor. En el caso de esquemas de grupo de empresas, se considera el mismo monto que en el caso de empresas individuales. Lo anterior, debido a que las empresas desarrollan el mismo proyecto y de esa forma optimizan los costos de la consultoría. Las ETIs tendrán un costo regulado de 500 U.S. dólares (equivalente en moneda nacional, I.V.A. incluido) y una duración de un día. Si la empresa solicita la realización de una ETI más detallada, tendrá que solicitar autorización a la Dirección del PMT. El CONACYT apoyará el 50% del costo, siempre y cuando no exceda a 1,500 U.S. dólares (equivalente en moneda nacional, I.V.A. incluido). IV.2.1.6.3 Control y evaluación El CONACYT realizará acciones de monitoreo a ETIs, a proyectos, a consultores y a los agentes vinculadores, cuya selección se efectúa en forma aleatoria. Las empresas y consultores estarán obligados a proporcionar las facilidades e información necesarias para su seguimiento durante tres años siguientes a la conclusión de los proyectos. El PMT cuenta con un sistema computarizado de registro, control y seguimiento, que contempla registro de agentes vinculadores y empresas; consultores que participan en los proyectos, así como información que permite realizar las actividades de seguimiento, control, evaluación e impacto, tanto de los proyectos específicos, como de la evolución y evaluación de los consultores y agentes vinculadores. El control de los diferentes actores es constante, la evaluación se realiza cada 6 meses en rubros como: empresas atendidas, proyectos aprobados y rechazados, tipo de empresas, tipo de proyectos, impactos esperados vs logrados, funcionamiento de agentes vinculadores, cumplimiento de metas y el desempeño de consultores. El CONACYT cancelará el registro y por lo tanto su participación definitiva en el PMT, en los siguientes casos: ? Detectar que la empresa está recibiendo otro apoyo federal para el mismo proyecto específico que esta desarrollando con el PMT. ? Detectar irregularidades en el desarrollo de los estudios y el proyecto. ? Falta de oportunidad en los pagos del consultor contratado. ? Deficiencias en la cantidad o calidad de la información solicitada. ? Cuando los resultados no se ajusten a lo pactado en los términos de referencia estipulados en los estudios y el proyecto. ? Por incumplimiento de las metas previstas. ? Si no repite, modifica o completa los trabajos que el “CONACYT” no acepte por deficientes o incompletos. ? Por no ajustarse a los términos establecidos en el presente convenio. La cancelación del registro por los supuestos aquí previstos operará de pleno derecho y sin necesidad de declaración judicial, previo aviso por escrito con cinco días de anticipación. IV.2.1.6.4 Coordinación institucional El CONACYT garantizará que no se dupliquen apoyos federales equivalentes dirigidos a la misma población beneficiaria. Para ello el PMT se coordina con las diferentes instituciones de apoyo a las empresas, a través de convenios, en los cuales se especifican los mecanismos y esquemas de colaboración, según sea el caso de la institución y/o organismo de que se trate. Esto con la finalidad de lograr una complementariedad entre programas dirigidos a este sector empresarial y evitar duplicidad en un mismo proyecto de apoyos otorgados por el Gobierno Federal. Las empresas firman una declaración escrita para evitar la duplicidad de apoyos con fondos públicos. Esta declaración es parte integrante de la solicitud de registro de la empresa para accesar al PMT, la cual dice: “Quedo enterado que en caso de recibir cualquier otra asistencia financiera del sector público para la misma consultoría mi empresa será excluida del Programa de Modernización Tecnológica”. En ningún caso la empresa podrá aceptar o gozar de otro apoyo federal equivalente. IV.2.1.7 Contraloría social

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

Los interesados y la población en general pueden asistir a las oficinas del CONACYT y de la SECODAM a presentar sus quejas, sugerencias o denuncias que mejoren la operación de este Programa, así también pueden presentarlas en la página electrónica del CONACYT (http://www.conacyt.mx). Nota: el CONACYT se compromete a generar nuevos mecanismos e instrumentos de operación con el propósito de garantizar la eficiencia y transparencia en su ejecución. IV.2.1.8 Indicadores De Evaluación Denominación del indicador Fórmula de Cálculo Periocidad Anual Indice anual de desarrollo (Número de proyectos de tecnología exitosos/Número de proyectos tecnológicos apoyados) X 100 Anual Cobertura anual de la demanda (Número de proyectos tecnológicos en cartera apoyados/Número de proyectos tecnológicos en cartera) X 100 De Gestión Denominación del indicador Fórmula de Cálculo Objetivo Periodicida d Cobertura de difusión y (Número de empresas Informar a las empresas de Trimestral promoción informadas durante el los apoyos que otorga año/Padrón de empresas CONACYT para su potenciales) X 100 modernización tecnológica Indice de cumplimiento de los (Número de proyectos a Evaluar el desempeño Trimestral Programas Operativos Anuales concretar en POA en el trimestral de cada Agente de los Agentes Vinculadores trimestre/Número de Vinculador proyectos concretados en el trimestre) X 100 Porcentaje de avance en el (Monto de reembolsos/Monto Evaluar el ejercicio Trimestral pago de reembolsos de los proyectos aprobados) presupuestal de los X 100 proyectos aprobados en el PMT IV.2.2 Programa de Apoyo a la Vinculación en la Academia (PROVINC) IV.2.2.1 Descripción y objetivos El objetivo del programa es incrementar las capacidades e interés de las Instituciones de Educación Superior (IES) para responder a las demandas del sector productivo, creando o reforzando las capacidades de extensionismo industrial y transferencia de tecnología de las IES, disminuyendo los obstáculos existentes en las IES para incrementar la colaboración del sector privado, y mostrándole al sector privado las capacidades que las IES tienen. Lo anterior para coadyuvar a solucionar las deficiencias mostradas por las IES al ofrecer servicios de investigación al sector productivo, mediante el establecimiento de Unidades de Gestión de Servicios Tecnológicos (UGST), que serán el enlace entre los investigadores y las empresas privadas. Además sensibilizarán a la administración de las IES hacia las necesidades y cultura del sector empresarial a través del establecimiento de Consejos Asesores del Sector Privado (CASP). A fin de fortalecer las capacidades de las IES para que establezcan vínculos con el sector privado, el CONACYT proveerá estímulos financieros para la creación y fortalecimiento de UGST, cuyas funciones principales serán: ? Actuar como facilitadoras entre investigadores de las IES y empresas privadas. ? Buscar satisfacer las necesidades de información en ambas direcciones (Universidad-Industria). ? Otorgar asesoría a investigadores y empresas sobre aspectos legales, propiedad intelectual y licencias, entre otros. ? Vincular la demanda con la oferta de tecnología. ? Actualizar e informar a las empresas sobre los cambios y tendencias tecnológicas en el mundo. ? Asesorar en aspectos normativos relativos a los temas de transferencia de tecnología de las IES. ? Preparar contratos de investigación y asistencia técnica. ? Asistir en el intercambio de personal de investigación entre la industria y las IES. ? Convertirse en el nodo de una red nacional de UGST. Asimismo, el CONACYT fomentará la creación de CASP, integrados por altos funcionarios de las IES y representantes de la industria local, cuyas tareas principales serán: ? Promover la creación y el fortalecimiento de UGST.

Jueves 16 de marzo de 2000

?

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

39

Financiar o promover estudios y encuestas dirigidos a la identificación y eliminación de las barreras administrativas y legales que impiden lograr una mayor actividad de vinculación. IV.2.2.2 Beneficiarios Los sujetos de apoyo de este programa son las IES interesadas en fortalecer sus capacidades de vinculación a través de la creación y fortalecimiento de UGST y de los CASP. IV.2.2.3 Mecanismos de operación El programa proveerá incentivos financieros y apoyo a IES para establecer y fortalecer UGST y CASP, en la siguiente forma: UGST: 1. Se convocará a las Instituciones a crear o fortalecer sus Unidades de Gestión de Servicios Tecnológicos. 2. Las instituciones interesadas deberán ser universidades, centros o institutos de investigación tecnológica que tengan capacidad de ofrecer servicios tecnológicos y cuenten con plantilla de profesores-investigadores de áreas tecnológicas. 3. Las IES deberán proponer candidatos (uno por Institución) de acuerdo con los criterios emitidos por CONACYT para participar en un curso-taller de gestión tecnológica y planes de negocios. La propuesta deberá estar firmada por la máxima autoridad de la institución y, al mismo tiempo, se debe establecer el compromiso de la institución para destinar recursos a la tarea de fortalecimiento de la UGST, por lo menos hasta tres años después de finalizado el apoyo del CONACYT. a) El curso-taller tiene una duración de una semana. b) Los candidatos propuestos deben ser profesionales con experiencia en el sector productivo de su región, deberán tener un conocimiento profundo de su institución y capacidad de gestión y negociación. c) Todos los gastos de los talleres y de los participantes son erogados por el CONACYT. d) Una vez finalizado el curso-taller, las participantes deben elaborar el Plan de Negocios de la UGST para su Institución. e) Al ser aprobado el Plan de Negocios, la Institución recibe apoyo durante dos años equivalente en moneda nacional a $10,000.00 USD por cada año, aplicables en equipamiento (hardware, software, inscripción a Internet), capacitación del personal en aspectos legales, propiedad intelectual y trámites para el registro de patentes, promoción y análisis y evaluación de proyectos. Quedarán excluidos los gastos de salarios, renta, gastos corriente y equipo de transporte. CASP: 1. Se convocará a las Instituciones a crear o fortalecer Consejos Asesores del Sector Productivo. 2. Las instituciones interesadas deberán ser universidades, centros o institutos de investigación tecnológica que tengan capacidad de ofrecer servicios tecnológicos y cuenten con plantilla de profesores-investigadores de áreas tecnológicas. 3. Las IES deberán enviar solicitud firmada por la máxima autoridad de la Institución y su Programa de Actividades, el cual deberá de contener la fundamentación, beneficios esperados, calendario de reuniones y definición de actividades. 4. Se apoyará anualmente con el equivalente en moneda nacional a $10,000 USD, de acuerdo a los tabuladores de precios tope, durante dos años en forma de reembolso para pago de consultores o investigadores que lleven a cabo estudios, encuestas e investigaciones para analizar barreras a la vinculación: IV.2.2.3.1 Mecanismos y criterios de selección Las instituciones de educación superior presentarán solicitud por escrito, que contenga el compromiso de la IES para establecer su UGST. Asimismo, propondrán al candidato idóneo y enviarán el currículo de éste para que participe en el curso taller de gestión tecnológica y elaboración de plan de negocios. El plan de negocios será evaluado bajo los criterios que a continuación se mencionan, por un evaluador externo que asigne la Dirección de Vinculación del CONACYT y que cumpla con el perfil establecido y aprobado por el Comité de Operación de esta Dirección, para revisar este tipo de estudios, además deberá pertenecer al Registro CONACYT de Consultores Tecnológicos. ? Compromiso sólido de la IES. ? Demostración y estimación de la demanda potencial del sector privado. ? Personal con experiencia en investigación en un ambiente industrial. ? Alto nivel de apoyo de la IES y del sector privado. ? Impacto potencial en vinculación. ? Viabilidad del plan de negocios incluyendo estrategia de mercadeo. ? Conjunto de servicios de ofrecer.

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

Cuando el Plan de Negocios es aprobado por el evaluador, se someterá a la consideración del Comité de Operación de la Dirección de Vinculación quien tendrá la última palabra; en caso de ser aceptado la IES procederá a iniciar su ejecución. El proceso de revisión y evaluación de los planes de negocios tendrá un tiempo máximo de dos meses desde la recepción hasta la decisión final. El CONACYT firmará el convenio con la IES, el cual especificará el compromiso y responsabilidad de ambos, así como los procedimientos de evaluación. Durante la implantación y ejecución del plan aprobado, el monto del apoyo será de 10,000.00 dólares americanos o su equivalente en moneda nacional por año, durante un periodo de dos años. Quedando excluidos los gastos de salarios, renta, gasto corriente y equipo de transporte. Un procedimiento similar se seguirá para la creación de los CASP. Respecto a los CASP las propuestas se seleccionarán conforme a los siguientes aspectos: a) Grado de compromiso de la IES. b) Programa de actividades propuesto. c) Capacidad de la IES para cumplir el programa planeado. La operación del programa esta a cargo de dos Comités, los cuales tienen las siguientes características: El Comité Consultivo, el cual se dedica a revisar el progreso de la implantación del programa, estará integrado por doce miembros: cuatro representantes del CONACYT, tres del sector privado, dos de universidades (uno de universidad pública y otro de universidad privada), uno de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), uno de Nacional Financiera (NAFIN) y uno de la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial (SECOFI). Los miembros del Comité serán elegidos por méritos propios. El Comité de Operaciones, el cual es el responsable de autorizar proyectos y de la toma de decisiones. El Comité se integra por siete miembros: tres de CONACYT, dos del sector privado y dos académicos. IV.2.2.3.2 Apoyos específicos Para la creación de la UGST se otorgará un apoyo máximo de 20,000 dólares americanos o su equivalente en moneda nacional; de los cuales se reembolsarán por el CONACYT en dos anualidades en los gastos en los que haya incurrido la UGST en equipamiento (software, hardware, inscripción a internet), búsquedas especializadas en bases de datos, capacitación del personal en aspectos legales, propiedad intelectual y trámites para el registro de patentes, análisis y evaluación de proyectos. Por lo que respecta a la creación de los CASP, se aportarán hasta 20,000 dólares americanos o su equivalente en moneda nacional en dos anualidades, para pagos de consultores o investigadores que lleven a cabo estudios, encuestas e investigaciones independientes para analizar barreras a la vinculación y proponer soluciones. La administración y supervisión del programa estará bajo la responsabilidad del Comité de Operación de la Dirección de Vinculación de CONACYT. IV.2.2.3.3 Obligaciones de los beneficiarios Los beneficiarios deberán presentar informes técnicos y financieros semestralmente y un Plan de Trabajo Anual. Las instituciones deberán absorber el gasto corriente, los salarios, las instalaciones, terreno y equipo de transporte necesarias para la operación del Proyecto. Las Instituciones deberán otorgar las facilidades necesarias a fin de que se pueda llevar a cabo la evaluación y el seguimiento del proyecto IV.2.2.3.4 Suspensión y Cancelación de Apoyos El proyecto podrá cancelarse cuando existan irregularidades en el desarrollo del mismo, tales como deficiencias en la calidad o cantidad de la información solicitada, que los resultados no se ajustan a los pactado, incumplimiento de las metas previstas, negarse a repetir, modificar o complementar los trabajos que el CONACYT no acepte por deficientes o incompletos. El proyecto se puede suspender por restricciones presupuestales o por mutuo acuerdo de las partes IV.2.2.4 Contraloría social Los interesados y la población en general pueden asistir a las oficinas del CONACYT y de la SECODAM a presentar sus quejas, sugerencias, denuncias o propuestas que mejoren la operación de este programa, así también pueden presentarlas en la página electrónica del CONACYT (¡Error! No se encuentra el origen de la referencia.). IV.2.2.5 Coordinación Institucional El CONACYT garantiza que no se dupliquen esfuerzos federales equivalentes dirigidos a la misma población beneficiaria. Para tal efecto, el CONACYT realizará las acciones de coordinación respectivas con entidades y dependencias del Gobierno Federal que dan apoyos similares. En ningún caso el beneficiario podrá gozar o aceptar simultáneamente un apoyo federal equivalente para el mismo proyecto. IV.2.2.6 Indicadores

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

A. Indicadores de evaluación. De las Unidades de Gestión de Servicios Tecnológicos. Nombre Fórmula de Cálculo Objetivo Indice de No. de Unidades aprobadas / No. Conocer el impacto de las de solicitudes de apoyo recibidas. acciones apoyos de difusión y otorgados promoción. el grado de Indice de No. de proyectos aprobados a las Conocer vinculación Unidades / No. total de nodos de vinculación desarrollado por cada Unidad. la red de Unidades. De los Consejos Asesores del Sector Productivo Nombre Fórmula de Cálculo Indice de No. de consejos autorizados / No. de solicitudes de apoyo recibidas. apoyos otorgados Indice de No. de estudios realizados por vinculación los consejos / No. total de consejos existentes

Objetivo Conocer el impacto de las acciones de difusión y promoción. Conocer el grado de vinculación desarrollado por cada Consejo.

B. Indicadores de gestión De las Unidades de Gestión de Servicios Tecnológicos. Nombre Fórmula de Cálculo Objetivo Indice de Importe reembolsado por Verificar la rapidez en el eficiencia proyectos autorizados a las otorgamiento de los recursos financiera UGST / Importe Total financieros. comprometido con las UGST Indice de No. de proyectos de las UGST Conocer el grado de eficiencia ejecutados en tiempo / total de acertibidad en la planeación y administrativa proyectos apoyados a través de ejecución de los proyectos. las UGST.

(Primera Sección)

41

Periodicidad Trimestral

anual

Periodicidad Trimestral

anual

Periodicidad semestral

anual

De los Consejos Asesores del Sector Productivo Nombre Fórmula de Cálculo Objetivo Periodicidad Indice de Importe reembolsado por cursos Verificar la rapidez en el semestral eficiencia autorizados a los consejos / otorgamiento de los recursos financiera Importe Total comprometido con financieros. los consejos Indice de No. de proyectos autorizados, Conocer el grado de eficiencia anual eficiencia en la como resultado de los consejos / en la vinculación, de los gestión total de solicitudes presentadas consejos asesores. tecnológica. por los consejos. IV.2.3 Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación y Desarrollo (PAIDEC) IV.2.3.1 Descripción y objetivos El programa se orienta a resolver la resistencia de las empresas al trabajo cooperativo con las Instituciones de Educación Superior (IES) y se busca motivar a las empresas para que accedan al conocimiento disponible en las IES a través de proyectos conjuntos de investigación y desarrollo industrial orientados por la demanda. Los objetivos del programa son: ? Promover la realización de proyectos conjuntos de investigación y desarrollo tecnológico. ? Desarrollar vínculos de asociación entre IES y empresas. ? Generar efectos demostrativos de los beneficios producidos por el trabajo conjunto, la industria y la academia. ? Coadyuvar en la formación de capital humano en las IES y empresas. El resultado fundamental del programa será ofrecer a las empresas soluciones a sus problemas tecnológicos a través del conocimiento disponible en las IES. Los objetivos anteriores se lograrán mediante la ejecución de dos subprogramas: apoyo a proyectos de investigación y desarrollo conjuntos, y la realización de foros tecnológicos, mediante el otorgamiento de incentivos financieros y asistencia técnica.

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

Los proyectos de investigación y desarrollo elegibles, incluyen entre otros: investigación aplicada, diseño o desarrollo de productos y procesos; desarrollo, adaptación y mejora de tecnologías existentes. La empresa será el iniciador y promotor del proyecto. Los foros tecnológicos se orientarán a explorar los principales problemas tecnológicos del sector productivo y las posibilidades de participación del sector académico en su solución, logrando vínculos formales y duraderos entre ambos sectores. IV.2.3.2 Beneficiarios Para proyectos de investigación y desarrollo conjuntos los beneficiarios serán las empresas, principalmente pequeñas y medianas. Para foros serán los grupos de empresas, asociaciones, cámaras industriales, que identifiquen problemáticas comunes. IV.2.3.3 Mecanismos de operación y apoyos específicos El programa proveerá incentivos financieros y apoyo a empresas para llevar acabo proyectos de investigación y desarrollo conjunto industrial en cooperación con las IES. Es importante destacar que el programa no financiará proyectos puramente académicos bajo ninguna circunstancia. En caso de apoyo a proyectos conjuntos la empresa preparará la solicitud del proyecto, supervisará los avances, preparará los reportes parciales y el final, así como los informes técnicos y financieros y efectuará los desembolsos. Las solicitudes incluirán como mínimo: ? Nombre del proyecto. ? Antecedentes. ? Objetivos. ? Metas. ? Actividades. ? Viajes. ? Equipos y Materiales. ? Costos totales del proyecto y gastos mensuales. ? Administración del Proyecto. ? Impacto del Proyecto en la empresa. ? Plan de negocios. ? Carta de intención entre IES y empresa. ? Experiencia de la empresa en desarrollo de proyectos de investigación y desarrollo conjuntos. Las empresas susceptibles de apoyo deberán cumplir con los siguientes requisitos: ? Pequeñas, medianas y grandes. ? Capital social mayoritariamente mexicano. ? Localizadas en la República Mexicana. ? Agropecuarias e Industriales. ? Legalmente constituidas. ? Registradas ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. ? Solicitud de Apoyo firmada por apoderado legal de la Empresa. ? Los recibos o facturas que expida deberán de contener todos los requisitos fiscales que marque la legislación fiscal vigente. ? Demostrar solvencia financiera. Las empresas deberán presentar la siguiente documentación: ? Copia del Acta constitutiva. ? Copia Acta de la última asamblea que modifique capital social. ? Copia de los estados financieros de la empresa los últimos tres años. ? Copia del estado financiero más reciente de la empresa. ? Curriculum Vitae de la empresa. ? Curriculum Vitae del personal involucrado tanto de la empresa como de la Institución. ? Estados Financieros Pro forma. En el caso de proyectos la aportación máxima de CONACYT será de hasta 250,000.00 dólares americanos o su equivalente en moneda nacional por año, máximo dos años; o bien el 50 por ciento del total de los gastos elegibles. Esta aportación se efectuará vía reembolso de los gastos efectuados por la empresa, de acuerdo con el calendario establecido y previa comprobación del avance técnico y financiero. Los gastos considerados como elegibles son: materias primas y materiales, servicios de consultoría, entrenamiento y capacitación del personal técnico, pasajes y viáticos (debidamente justificados para la ejecución del proyecto), equipamiento hasta el 15% del costo total del proyecto y participación a los

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

43

investigadores de las Instituciones de Educación Superior que contribuyan en el proyecto, así como para patentes y gastos relacionados, adquisición de literatura y búsqueda de bases de datos. La operación de los apoyos para los foros de vinculación inicia cuando un grupo de empresas, cámaras o asociaciones presentan al CONACYT su solicitud de apoyo y la propuesta, misma que deberá contener toda la información respecto a la realización del foro. Dicha solicitud será evaluada por personal de la Dirección de Vinculación del CONACYT; en caso de resultar positiva, al finalizar el foro, el CONACYT otorgará la aportación solicitada en forma de reembolso de los gastos efectuados. Se otorgan apoyos para estudio previo de la situación del sector, impresión de folletos, memorias, viajes y gastos de alimentación de académicos invitados, renta de local, entre otros. Al finalizar el foro, la empresa, cámara o asociación que haya obtenido el apoyo deberá elaborar un informe final y los resultados del mismo. Las condiciones que deben cumplir los foros son las siguientes: a) Completar la solicitud a satisfacción del CONACYT, la que deberá presentarse con sus anexos. b) Realizar un estudio previo a fin de ubicar los principales problemas del sector. c) Todos los expositores en el foro deberán ser miembros del sector productivo (las excepciones serán aprobadas por el CONACYT). d) Los asistentes al foro deberán ser académicos reconocidos del área. e) Al final del evento, el CONACYT tendrá un tiempo disponible para presentar sus programas. f) Los foros no durarán más de dos días. La aportación del CONACYT para estos eventos, podrá ascender hasta un monto máximo de 20,000 dólares americanos o su equivalente en moneda nacional, por foro autorizado. IV.2.3.4 Selección y evaluación de propuestas Las empresas presentarán sus propuestas de Proyectos Conjuntos a CONACYT, mismas que serán revisadas por personal interno del programa, verificando que estén completas y con información adecuada; en caso de que la propuesta esté completa, se notificará a la empresa que su solicitud ha entrado al proceso de selección y evaluación, enviándose la propuesta a un evaluador técnico especializado que asigne la Dirección de Vinculación del CONACYT, y que cumpla con el perfil establecido y aprobado por el Comité de Operación de esta Dirección, además deberá de pertenecer al Registro CONACYT de Consultores Tecnológicos, previa consulta al módulo de registro de empresas atendidas por el Gobierno Federal. CONACYT realiza la evaluación financiera de la empresa. Si ambas opiniones son favorables se someterá a la consideración del Comité de Operaciones de la Dirección de Vinculación del CONACYT, el cual tomará la última decisión. Una vez autorizado el apoyo, se procederá a registrar a la empresa en el citado módulo. Las propuestas de proyectos conjuntos serán evaluadas y revisadas con base en los siguientes criterios: a) Reto Tecnológico. b) Evaluación del Riesgo Técnico. c) Relevancia e impacto del proyecto. d) Metodología. e) Calidad de los Investigadores participantes f) Viabilidad del proyecto y justificación del mismo. g) Cumplimiento de la Normatividad Ambiental aplicable. IV.2.3.5 Obligaciones de los Beneficiarios ? Aplicar con estricta responsabilidad los recursos aportados por el CONACYT, exclusivamente para el desarrollo del Proyecto. ? Presentar informes técnicos y financieros trimestralmente. ? Otorgar las facilidades necesarias para poder llevar a cabo la evaluación y el seguimiento correspondiente al desarrollo del Proyecto. ? Proporcionar las facilidades y documentación a efecto de que el CONACYT practique, en cualquier momento, auditorías a la administración de los recursos financieros asignados. ? Reportar a CONACYT si son beneficiarios de algún apoyo federal equivalente. IV.2.3.6 Suspensión y cancelación El proyecto podrá cancelarse cuando existan irregularidades en el desarrollo del mismo, tales como deficiencias en la calidad o cantidad de la información solicitada, que los resultados no se ajustan a los pactado, incumplimiento de las metas previstas, negarse a repetir, modificar o complementar los trabajos que el CONACYT no acepte por deficientes o incompletos. EL proyecto se puede suspender por restricciones presupuestales o por mutuo acuerdo de las partes IV.2.3.7 Contraloría social

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

Los interesados y la población en general pueden asistir alas oficinas del CONACYT y de la SECODAM a presentar sus quejas, sugerencias, denuncias o propuestas que mejoren la operación de este programa, así también pueden presentarlas en la página electrónica del CONACYT (¡Error! No se encuentra el origen de la referencia.). IV.2.3.8 Coordinación institucional El CONACYT garantiza que no se dupliquen esfuerzos federales equivalentes dirigidos a la misma población beneficiaria. Para tal efecto, el CONACYT realizará las acciones de coordinación respectivas con entidades y dependencias del Gobierno Federal que dan apoyos similares. En ningún caso el beneficiario podrá gozar o aceptar simultáneamente un apoyo federal equivalente para el mismo proyecto. IV.2.3.9 Indicadores A. Indicadores de evaluación De PAIDEC Nombre Fórmula de cálculo Objetivo Periodicidad trimestral Indice de apoyo No. de proyectos aprobados / Conocer el impacto de las a Proyectos No. de solicitudes de apoyo funciones de gestión tecnológica. recibidas. Indice de No. de proyectos desarrollados Conocer el grado de vinculación anual vinculación por cada IES. desarrollado por cada IES. De Foros Nombre Fórmula de cálculo Objetivo Periodicidad Indice de apoyo No. de foros aprobados / No. Conocer el impacto de las trimestral a Foros de solicitudes de apoyo funciones de gestión tecnológica. recibidas. Indice de No. de proyectos detectados en Conocer el grado de vinculación anual vinculación cada foro. desarrollado por cada IES. B. Indicadores de Gestión De PAIDEC Nombre Fórmula de cálculo Indice de Importe reembolsado / Importe eficiencia Total comprometido financiera Indice de No. de proyectos ejecutados en eficiencia tiempo / total de proyectos administrativa apoyados. De Foros Nombre Indice de eficiencia financiera Indice de eficiencia administrativa

Objetivo Verificar la rapidez en el otorgamiento de los recursos financieros. Conocer el grado de acierto en la planeación y ejecución de los proyectos.

Periodicidad semestral

Fórmula de cálculo Objetivo Importe reembolsado / Importe Verificar la rapidez en el Total comprometido otorgamiento de los recursos financieros. No. de foros ejecutados en Conocer el grado de acierto en la tiempo / total de foros planeación y ejecución de los apoyados. foros.

Periodicidad semestral

anual

anual

V. FONDO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO PARA LA MODERNIZACION TECNOLOGICA (FIDETEC) V.1 Descripción y objetivos El Fondo de Investigación y Desarrollo para la Modernización Tecnológica, FIDETEC, forma parte de los programas de apoyo del CONACYT para la innovación tecnológica de las empresas en la producción de bienes o la prestación de servicios. Este programa apoya proyectos de inversión para la innovación y desarrollo tecnológico que se encuentran exclusivamente en etapa pre-comercial, que impliquen el mejoramiento de la competitividad de las empresas y que contribuyan a la modernización tecnológica de la planta productiva del país. Para efectos de este programa se entiende que, el ciclo de vida de un proyecto de desarrollo tecnológico se divide en cuatro etapas:

Jueves 16 de marzo de 2000

a)

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

45

Inicio o Innovación: comprende desde la generación de la idea, la evaluación técnica, el análisis de factibilidad técnica y comercial, la investigación y desarrollo técnicos y el análisis de mercado del proceso o producto. b) Prueba: se refiere a la etapa de construcción de prototipos y plantas piloto, así como el proceso de producción preliminar orientada a realizar pruebas de mercado. c) Escalamiento: consiste en el proceso de ejecución de la tecnología a nivel industrial y comercial, mediante la reproducción a esta escala de las variables tecnológicas y su control. d) Maduración: en esta etapa las ventas del producto responden a la situación económica y a las condiciones de mercado y comprende la estrategia de comercialización del producto. Las dos primeras etapas se conocen como pre-comerciales y es, en éstas, donde el FIDETEC apoya a las empresas sin poder extender el apoyo a las etapas posteriores de los proyectos. V.2 Beneficiarios El programa se dirige a empresas y/o centros de investigación y desarrollo privados. Los proyectos elegibles podrán ser presentados por personas morales y, en casos excepcionales, por personas físicas que cuenten con el aval de una empresa. La aplicación y desarrollo de las investigaciones podrán realizarse en instituciones públicas o privadas, tales como centros de investigación y desarrollo tecnológico, en la(s) empresa(s) con intereses específicos en el proyecto, o bien en entidades establecidas por varias empresas para este fin. Los principales beneficiarios son empresas de cualquier sector que soliciten recursos para financiar sus proyectos de investigación y desarrollo tecnológico en la “etapa pre-comercial”, mediante el otorgamiento de un crédito directo. V.3 Requisitos Los proyectos de investigación y desarrollo referentes a la fase precomercial del ciclo productivo y susceptibles de recibir financiamiento por parte del Fondo, deberán relacionarse con los siguientes aspectos: ? Adaptación, transferencia y asimilación de tecnologías. ? Demostración y mejora tecnológica. ? Diseño o mejoramiento de componentes específicos, maquinaria y equipo, o sistemas integrados con componentes de origen nacional o extranjero. ? Fabricación de prototipos a nivel demostración, con el fin de realizar pruebas de campo. ? Desarrollo a nivel piloto de nuevos productos o productos mejorados, principalmente en el caso que se requieran equipos y sistemas específicos para su producción semi-industrial. ? Desarrollo de procesos a nivel laboratorio, basados en ingeniería de producción. ? Mejora de procesos existentes que impliquen ventajas técnicas y económicas superiores. ? Desarrollo de nuevos procesos de producción que tengan un mercado potencial. ? Mejoramiento de técnicas o instrumentos para prestar servicios basados en capacidades científico-tecnológicas (por ejemplo, desarrollo de algoritmos para prospección remota; desarrollo de técnicas para certificación de productos; desarrollo de técnicas para monitoreo ambiental). Los requisitos para obtener financiamiento de un proyecto son los siguientes: 1. Presentar un proyecto que tenga viabilidad tecnológica, financiera y de mercado, relacionado con los aspectos anteriormente señalados. 2. Entregar la solicitud de crédito para ser evaluado técnica, financiera y económicamente. 3. Ser una sociedad mercantil legalmente constituida de capital mayoritario mexicano. En casos excepcionales de personas físicas que cuenten con el aval de una empresa que se haga responsable de la operación, esta deberá cumplir con los requisitos aplicables a las personas morales. 4. Cumplir con las normas de protección ambiental y de bioseguridad que correspondan. 5. Declarar en conjunto con sus estados financieros y bajo protesta de decir verdad, la utilización o existencia de algún apoyo o financiamiento dirigido al mismo proyecto del gobierno federal o institución de fomento equivalente. 6. De preferencia, se apoyan operaciones que ya están respaldadas por una empresa con experiencia mercantil. V.4 Mecanismos de promoción, selección y operación El diseño y la ejecución de las labores promocionales estarán a cargo del Secretario Técnico con apoyo del Prosecretario. La promoción se realizará a través de convocatorias, campañas masivas o dirigidas, así como foros y reuniones con usuarios potenciales, entidades federativas e intermediarios financieros. Para apoyar los proyectos de investigación, el FIDETEC solicita información sobre la empresa promotora y sobre el proyecto. En el primer caso es de carácter legal y organizacional, así como de productos, servicios y de mercado; en el segundo se requiere la descripción detallada del proyecto y sus

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

objetivos, el mérito tecnológico y parámetros de éxito y fracaso, la capacidad tecnológica de la empresa o asistencia técnica externa y el programa-presupuesto del proyecto. El procedimiento para analizar, evaluar y autorizar la viabilidad del financiamiento de un proyecto es el siguiente: a) El Fondo realizará una evaluación preliminar para verificar la elegibilidad del proyecto y la factibilidad de otorgar un apoyo a la empresa solicitante. b) Consultores externos registrados en el Registro CONACYT de Consultores Tecnológicos realizarán la evaluación técnica y simultáneamente. Los requisitos que deben cubrir estos consultores para pertener a dicho registro se indican en el numeral IV.2.2.3. c) El FIDETEC efectuará las evaluaciones económica y financiera del proyecto. La evaluación económica se refiere al beneficio/costo socioeconómico, mientras que la evaluación financiera se refiere al estudio de crédito (rentabilidad, capacidad de pago, etc.). d) En caso de resultar positivas, las evaluaciones se presentarán a un “grupo de trabajo” integrado por funcionarios de CONACYT y Nacional Financiera. El grupo de trabajo realizará un análisis con base en la información contenida en las evaluaciones . e) Previo a la autorización del proyecto se realizará la consulta al módulo de empresas atendidas por el Gobierno Federal. f) El grupo de trabajo someterá a la consideración de un cuerpo colegiado denominado “Comité Técnico”, el proyecto para discusión y aprobación que puede ser definitiva o condicionada. g) Corresponderá al Comité Técnico asumir la decisión final para otorgar el financiamiento a los proyectos, tomando en consideración tanto la sustentación técnica, la viabilidad económica y la rentabilidad financiera de los proyectos, así como el cumplimiento de los requisitos establecidos en el numeral V.3. h) Una vez autorizado el apoyo se procederá a registrar a la empresa en el citado módulo. La temporalidad de los apoyos será de 3 a 36 meses. El Comité Técnico es el máximo órgano de decisión del Fondo y se integra por nueve miembros propietarios de diversas dependencias, entidades y organizaciones del sector privado, y cuya área de trabajo esté estrechamente relacionada con la modernización tecnológica de las empresas del país, designados de la siguiente manera: ? El Director General del CONACYT, quien fungirá como Presidente. ? El Director Adjunto de Modernización Tecnológica del CONACYT, quien fungirá como Secretario Técnico. ? Un funcionario designado por la Secretaría de Educación Pública, quien fungirá como Vicepresidente. ? Dos funcionarios designados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. ? Un funcionario designado por la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial. ? Un funcionario designado por Nacional Financiera. ? Un representante de la Confederación Nacional de Cámaras Industriales ? Un representante de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación. Las decisiones del Comité se tomarán por votación y prevalecerá el principio de mayoría simple. El Presidente tendrá voto de calidad en caso de empate, así como el derecho de veto sobre las decisiones del propio Comité Técnico, mismo que deberá acreditar ampliamente. A las sesiones del Comité Técnico asistirá un representante de la Fiduciaria, con voz, pero sin voto. V.5. Obligaciones Los solicitantes deben entregar información fidedigna y confiable respecto a su situación financiera y organizacional, que asegure al Fondo contar con información válida para su evaluación. Asimismo deberá estar disponible para aclaraciones y requerimientos de información adicional que se considere pertinente para evaluar al proyecto y a la empresa o persona, así como para evitar la duplicidad de apoyos equivalentes por parte del Gobierno Federal. Una vez que el proyecto es aprobado, la canalización de los recursos (créditos) se formalizan mediante la firma de un contrato de préstamo y garantía entre las partes que participen según el tipo de apoyo. Los recursos se ministran de acuerdo con el programa de actividades estipulado por la empresa y aprobado por el Comité Técnico. La empresa acreditada se obliga a entregar informes periódicos de avance (técnicos y financieros) durante el periodo de desarrollo del proyecto. Basándose en estos informes y visitas periódicas, se evalúa que los alcances y objetivos del proyecto se cumplan conforme al programa, así como la correcta aplicación y uso de los recursos. En caso de que la empresa desvíe los recursos del Fondo que haya recibido para fines ajenos al desarrollo tecnológico del proyecto, se obliga a reembolsar al Fondo todas las aportaciones que éste haya

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

47

efectuado, más la entrega de una cantidad equivalente al 100% de dichas aportaciones por concepto de pena convencional. Al concluir la etapa de desarrollo del proyecto, el Fondo evalúa mediante un Informe Final el Proyecto y documenta una Cédula Técnica, declarando el éxito o fracaso del mismo. A partir de este momento, el seguimiento es puramente financiero hasta la recuperación total del crédito. La empresa se obliga a informar al FIDETEC sobre la existencia de otro apoyo federal equivalente para el mismo proyecto. Para la adecuada integración del expediente de los beneficiarios, es recomendable contar con su Clave Unica de Registro Poblacional. V.6 Apoyos específicos El apoyo financiero del Fondo dependerá del riesgo de cada proyecto, del tipo de actividad de que se trate, así como de las características de la empresa o persona física solicitante, de acuerdo con los resultados de las evaluaciones técnica, financiera y económica, previa autorización del Comité Técnico. FIDETEC canalizará recursos a través de dos modalidades: Crédito con Fondeo y/o Garantías y Crédito Directo. a) Crédito con Fondeo y/o Garantías. El fideicomiso podrá fondear y/o garantizar el crédito que otorgue el intermediario bancario, dependiendo del tipo de proyecto, de acuerdo a la clasificación de estas Reglas de Operación, y del tamaño y capacidad financiera de la empresa que lo proponga. La operación de FIDETEC a través de garantías, promoverá la participación de la banca comercial en el financiamiento de este tipo de actividades. En este tipo de apoyo, la empresa pagará el monto total y los intereses; si el proyecto fracasa por factores técnicos se harán efectivas las garantías y la empresa cubrirá al FIDETEC la garantía recibida, así como las contra garantías comprometidas por la empresa. En caso de que el intermediario financiero fondee el crédito correspondiente, FIDETEC podrá otorgar garantías totales o complementarias. Cobertura máxima de la garantía sobre créditos por intermediario: hasta el 100% para la micro y pequeña, 85% para la mediana y 70% para la grande(1). El intermediario podrá hacer efectiva la garantía a partir del tercer incumplimiento consecutivo en pagos mensuales, del segundo incumplimiento consecutivo en pagos trimestrales y del primer incumplimiento del pago semestral o periodos mayores. Las garantías que sean otorgadas al amparo de este programa, serán documentadas mediante el contrato de garantía que se suscribe con el intermediario conforme al acuerdo de Términos y Condiciones documentado por NAFIN, u otro documento que haga las veces del contrato de garantía. Se cobrará a los intermediarios, como contraprestación por el otorgamiento de la garantía, una sobretasa sobre el saldo insoluto de la parte garantizada de los créditos, conforme a la información que periódicamente proporcione NAFIN a FIDETEC. En adición a las sobretasas anteriores, se cobrará a los intermediarios por una sola vez al momento de contratar la garantía, medio punto sobre la parte garantizada del crédito descontado. Para hacer efectiva la garantía, el intermediario financiero deberá cumplir con las siguientes condiciones, las cuales quedarán establecidas en el contrato de garantía o acuerdo: * Que las garantías otorgadas por la empresa al intermediario, correspondan al informe de garantías presentado al FIDETEC con la solicitud y que estén debidamente documentadas. * Que los títulos representativos del crédito tengan suficiente validez jurídica. En caso de controversia podrá recurrirse de común acuerdo, a la opinión de un tercero. * Que los términos y condiciones del crédito original no se hayan modificado, salvo que hayan sido autorizados expresamente por el Comité Técnico del FIDETEC. * Que el contrato de garantía o acuerdo correspondiente permita hacer efectiva la misma en un plazo máximo de 120 días naturales, contados a partir de la fecha del primer incumplimiento del acreditado. * Que el intermediario presente las pruebas documentales de sus gestiones realizadas ante el acreditado, para el cobro o recuperación del crédito. * Que el saldo del crédito sea presentado por el intermediario a NAFIN para su conciliación, cinco días hábiles antes de la fecha en que se pretenda hacer efectiva la garantía. Una vez hecha efectiva la garantía, se deberán continuar las gestiones para su recuperación por parte del intermediario financiero, debiendo cubrir el FIDETEC los gastos generados para cumplir con este proceso; o se subrogará el crédito en favor de FIDETEC para realizar la recuperación del mismo. b) Crédito directo. FIDETEC otorga dos modalidades de crédito directo: Crédito Simple y Riesgo Compartido. El otorgamiento de crédito directo estará sujeto a la autorización del Comité Técnico de FIDETEC. En el caso del crédito simple, el monto máximo de financiamiento por proyecto es de 1.5 millones de dólares, o su equivalente en moneda nacional, en los cuales los empresarios deberán participar por lo menos con el 20 por ciento de la inversión total y el Fondo hasta con el 80 por ciento. Los créditos serán

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

otorgados en moneda nacional y se documentarán en unidades de inversión (UDI’s), publicados por el Banco de México en el Diario Oficial de la Federación. Los plazos y formas de pago serán determinadas de conformidad con la capacidad de generación de flujo del proyecto, sin que éstos excedan 10 años. Se podrá considerar un periodo de gracia, no mayor a 3 años, de conformidad con la duración del proyecto. La actualización al usuario se determinará con base en el valor de las UDI’s, publicadas por el Banco de México en el Diario Oficial de la Federación, y la tasa de interés será determinada de acuerdo con las condiciones crediticias de cada proyecto. Esta tasa será propuesta por el Secretario Técnico, con base en la metodología anterior y fijada por el Comité Técnico en el momento de autorización del crédito solicitado. El Comité Técnico podrá determinar alguna otra tasa de interés para proyectos específicos. Para los recursos otorgados como crédito directo bajo la modalidad de “Riesgo Compartido”, los empresarios deberán participar por lo menos con el 50 por ciento de la inversión total y el Fondo hasta con el 50 por ciento, dependiendo de la estructura de financiamiento que se establezca. El monto máximo de financiamiento por proyecto es de 5 millones de dólares, en su equivalente en moneda nacional. El esquema de “riesgo compartido” no contempla una tasa de interés. Se definirá una tasa de administración sobre el saldo insoluto del 20% del Costo Porcentual Promedio (CPP) del mes inmediato anterior. El crédito se documentará en UDI’s, publicadas por el Banco de México en el Diario Oficial de la Federación. El Comité Técnico podrá modificar el porcentaje del CPP aplicado a la tasa de administración de acuerdo con la conveniencia del Fondo y la normatividad aplicable. En el crédito directo bajo cualquier esquema, se requerirá a la empresa una garantía suficiente a juicio de los evaluadores financieros del proyecto y de los órganos de decisión del FIDETEC, que son el Grupo de Trabajo y el Comité Técnico. Restricciones. a) El FIDETEC no financiará con sus fondos, inversiones del proyecto efectuadas con anterioridad de 180 días previos a la aprobación del proyecto por el Comité Técnico. b) Los recursos del programa no podrán destinarse a obra civil de ningún tipo, ni para la creación de plazas de trabajo. V.7 Suspensión y cancelación de apoyos Serán causas de cancelación de los apoyos, la desviación de los recursos dispuestos para la ejecución del proyecto o la comprobación de que el mismo tiene efectos nocivos sobre el medio ambiente. Estas causas son detectadas por los consultores tecnológicos o por el personal del FIDETEC durante las revisiones periódicas, para lo cual cuenta con un plazo mínimo de respuesta de 15 días y máximo de 30 días. Si en este plazo el beneficiario regulariza su situación o muestra evidencia de solución a satisfacción del FIDETEC, el apoyo continuará en vigor, de lo contrario será suspendido de manera definitiva y se exigirá el pago del saldo insoluto del crédito más las penalizaciones que procedan de acuerdo al contrato de crédito y garantía. Serán causas de suspensión temporal, el incumplimiento en la entrega de documentación clave para la correcta documentación del crédito y/o los reportes periódicos técnicos y financieros. Se requiere del cabal cumplimiento del contrato a satisfacción de FIDETEC para reanudar el programa de ministraciones a la empresa. El FIDETEC podrá demandar el reembolso de los recursos otorgados en crédito si la empresa entrega información falsa o dolosa en sus reportes técnicos y financieros como comprobación de gastos, otras fuentes de financiamiento, apoyos federales equivalentes dirigidos a la misma naturaleza de gasto, entre otros. V.8 Contraloría social Los interesados y la población en general pueden asistir a las oficinas del CONACYT y SECODAM a presentar sus quejas, sugerencias, denuncias o propuestas que mejoren la operación de este programa, así también pueden presentarlas en la página electrónica del CONACYT (http://www.conacyt.mx). V.9 Coordinación institucional El CONACYT garantizará que no se otorguen apoyos federales equivalentes dirigidos a la misma población beneficiaria. Para tal efecto el CONACYT realizará las acciones de coordinación pertinentes con las instancias federales. En ningún caso el beneficiario podrá gozar o aceptar un apoyo federal equivalente para el mismo proyecto. V.10 Indicadores Indicadores de Evaluación Objetivos Factor Crítico de Forma de medición Denominación Periodicida estratégicos Exito del indicador d

Jueves 16 de marzo de 2000

Instrumentar los mecanismos que coadyuven a la revolvencia de los recursos otorgados y dar continuidad a los programas Fomentar la cultura empresarial hacia el desarrollo y aplicación de nuevas tecnologías

DIARIO OFICIAL

FIDETEC ofrezca (Recursos demandados / servicios técnicos y financieros de acuerdo Recursos disponibles) X 100 a su disponibilidad presupuestal.

Que los proyectos apoyados lleguen a la conclusión de sus proyectos de manera exitosa.

Indicadores de Gestión Objetivo Factor Crítico de estratégicos Exito

Apoyar la inversión privada en proyectos de investigación y desarrollo tecnológico.

Que los empresarios encuentren atractivo el uso de los servicios del FIDETEC.

(No. de proyectos concluidos con éxito / Total de proyectos que debieron concluir) X 100

Forma de medición

(Número de empresas atendidas / Número de empresas informadas) X 100

(Primera Sección)

49

Trimestral Coeficiente de Demanda

Indice Conclusión

de

Denominación del indicador

Promoción y Difusión

Trimestral

Periodicidad

Trimestral

Calidad de proyectos presentados al FIDETEC.

(Número de Créditos Autorización Trimestral Aprobados / Número de Solicitudes Formales) X 100 Que se otorguen los (Tiempos de trámite / Coeficiente de apoyos con Número de solicitudes) X Oportunidad oportunidad. 100 TRANSITORIOS UNICO.- Las presentes Reglas entrarán en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Atentamente Sufragio Efectivo. No Reelección Dado en la Ciudad de México, Distrito Federal, a los catorce días de marzo de dos mil.- El Director General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Carlos Bazdresch Parada.- Rúbrica.

SECRETARIA DE SALUD NORMA Oficial Mexicana NOM-161-SSA1-1998, Especificaciones sanitarias para la sonda desechable gastrointestinal, con marca radiopaca modelo Levin. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Salud. NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-161-SSA1-1998, ESPECIFICACIONES SANITARIAS PARA LA SONDA DESECHABLE GASTROINTESTINAL, CON MARCA RADIOPACA MODELO LEVIN. LUIS IGNACIO SOLORZANO FLORES, Director General de Insumos para la Salud, con fundamento en los artículos 39 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 13, apartado A fracción II, 194, 194 Bis, 195, 197, 201, 210, 212, 213, 214, 262 y demás aplicables de la Ley General de Salud; 3o. fracción XI, 38 fracción II, 40 fracciones I, V y XII, 41, 43, 52 y 62 de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización; 2o., 8o., 9o., 18, 24 y demás aplicables del Reglamento de Insumos para la Salud; 10 fracción XII, y 20 fracción III del Reglamento Interior de la Secretaría de Salud, y CONSIDERANDO Que con fecha 5 de noviembre de 1998, en cumplimiento de lo previsto en el artículo 46 fracción I de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, la Dirección General de Insumos para la Salud presentó al Comité Consultivo Nacional de Normalización de Regulación y Fomento Sanitario, el anteproyecto de la presente Norma Oficial Mexicana.

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

Que con fecha 19 de enero de 1999, en cumplimiento del acuerdo del Comité y de lo previsto en el artículo 47 fracción I de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el proyecto de la presente Norma Oficial Mexicana, a efecto de que dentro de los siguientes sesenta días naturales posteriores a dicha publicación, los interesados presentaran sus comentarios al Comité Consultivo Nacional de Normalización de Regulación y Fomento Sanitario. Las respuestas a los comentarios recibidos por el mencionado Comité fueron publicadas previamente a la expedición de esta Norma en el Diario Oficial de la Federación, en los términos del artículo 47 fracción III de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización. Que en atención a las anteriores consideraciones, contando con la aprobación del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Regulación y Fomento Sanitario, se expide la siguiente: Norma Oficial Mexicana NOM-161-SSA1-1998, Especificaciones sanitarias para la sonda desechable gastrointestinal, con marca radiopaca modelo Levin. PREFACIO En la elaboración de la presente Norma participaron las siguientes unidades administrativas, instituciones y organizaciones: SECRETARIA DE SALUD Dirección General de Insumos para la Salud Dirección General de Asuntos Jurídicos INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Unidad de Control Técnico de Insumos CONSEJO DE SALUBRIDAD GENERAL INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES PARA LOS TRABAJADORES DEL ESTADO INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Escuela Nacional de Ciencias Biológicas PROVEEDORA DE INSTRUMENTAL Y EQUIPOS, S.A. DE C.V. DEWIMED, S.A. DE C.V. BECTON DICKINSON DE MEXICO, S.A. DE C.V. SONDEX, S.A. DE C.V. LABORATORIOS PISA, S.A. DE C.V. TROKAR, S.A. DE C.V. INDICE 1. Objetivo y campo de aplicación 2. Referencias 3. Definiciones y abreviaturas 4. Producto 5. Especificaciones del producto 6. Muestreo y clasificación de defectos 7. Métodos de prueba 8. Envase y embalaje 9. Almacenamiento 10. Concordancia con normas internacionales y mexicanas 11. Bibliografía 12. Observancia de la norma 13. Vigencia 14. Apéndice normativo A 15. Apéndice normativo B 1. Objetivo y campo de aplicación 1.1 Objetivo. Esta Norma Oficial Mexicana establece las especificaciones que debe cumplir la sonda desechable gastrointestinal, con marca radiopaca modelo Levin y señala los métodos de prueba para la verificación de las mismas. 1.2 Campo de aplicación. Esta Norma Oficial Mexicana es de observancia obligatoria en el territorio nacional para todas las industrias y establecimientos dedicados a la fabricación, importación y distribución de las sondas desechables gastrointestinales con marca radiopaca modelo Levin. Se aplica en el proceso de la adquisición, inclusión, inspección de recepción, muestreo y suministro del producto. 2. Referencias Para la correcta aplicación de esta norma, es conveniente consultar la siguiente Norma Oficial Mexicana: 2.1 NOM-008-SCFI-1993, Sistema General de Unidades de Medida. 3. Definiciones y abreviaturas

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

51

3.1 Definiciones. Para los efectos de esta norma se entenderá por: 3.1.1 Extremo distal, porción de la sonda opuesta al proximal. 3.1.2 Extremo proximal, porción de la sonda que se introduce en el paciente. 3.1.3 French (Fr), a la escala utilizada para designar el diámetro externo de un producto tubular, cada unidad French equivale a 0.33 de mm. 3.1.4 Plástico grado médico, a los polímeros, los cuales son procesados mediante formulaciones específicas que garantizan la atoxicidad del producto. 3.2 Abreviaturas. Cuando en esta norma se haga referencia a los siguientes símbolos y abreviaturas se entiende por: % Por ciento ± Más menos ºC Grado Celsius cm Centímetro cm2 Centímetro cuadrado FEUM Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos, Sexta Edición Fr French kgf/cm2 Kilogramo fuerza por centímetro cuadrado ISO International Organization For Standardization K Grado Kelvin kgf Kilogramo fuerza kPa Kilopascal mm Milímetro mm2 Milímetro cuadrado mm/min Milímetro por minuto MPa Megapascal N Newton NCA Nivel de calidad aceptable ppm Partes por millón 4. Producto Sonda desechable gastrointestinal, con marca radiopaca modelo Levin. 4.1 Descripción del producto. Artículo de uso médico desechable y atóxico, elaborado con plástico grado médico. La superficie del producto que se ponga en contacto con los líquidos administrados, fluidos corporales o tejidos del paciente, no debe contener sustancias que puedan disolverse o provocar reacciones con los mismos. Las partes mínimas que integran al producto son las siguientes: 4.1.1 Tubo de la sonda. Conducto tubular elaborado de plástico grado médico transparente o translúcido, flexible, con una línea radiopaca en la pared del tubo, ensamblado firmemente en su extremo distal a un adaptador tipo campana, que hace las veces de pabellón. Una vez que es retirado el envase primario, debe extenderse fácilmente sin presentar deformaciones (enrollamientos), acodamientos o colapsamientos, debe ser de fácil inserción y manejo con el mínimo de traumatismo para el paciente. 4.1.1.1 En el extremo proximal debe tener un orificio en la punta con los bordes uniformemente redondeados, así como dos pares de orificios laterales de forma oval o circular sobre la pared del tubo, diametralmente opuestos y escalonados, colocados a distancias que permitan obtener un flujo continuo. Debe tener cuatro acotaciones con tinta indeleble y atóxica sobre su superficie externa, que deben ser nítidas y fácilmente visibles. 4.1.2. Adaptador tipo campana. Pieza de plástico con entrada cónica que debe estar ensamblada firme y herméticamente al extremo distal de la sonda. 5. Especificaciones del producto DETERMINACION ESPECIFICACION SE DEBE ATENDER AL NUMERAL

2

(Primera Sección)

Acabado.

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

El acabado en todas las superficies debe ser uniforme, libre de burbujas, oquedades, rebabas, rugosidades, roturas, delaminaciones, desmoronamientos, material infusible, material extraño, partes chiclosas o reblandecidas, nódulos, bordes filosos. No debe tener piezas sueltas o desensambladas, piezas faltantes. El tubo de la sonda debe ser transparente o translúcido. Si el adaptador tipo campana es coloreado, éste debe ser de un color uniforme: Dimensiones. Deben cumplir la especificación. Disposición de los Además del orificio en el extremo proximal, debe tener dos orificios de drenaje. pares de orificios laterales de forma oval o circular en un ángulo de 180º uno del otro, deben ser diametralmente opuestos y escalonados, ver figura 1 en el apéndice normativo B. Metales pesados, ppm. 1 máximo. Prueba intracutánea. Debe satisfacer la prueba. Prueba de inyección Debe satisfacer la prueba. sistémica. Prueba de ensamble. Debe cumplir la especificación. Prueba de integridad. No debe tener fugas de aire. Radiopacidad. Debe satisfacer la prueba.

7.2.

7.3. 7.4.

7.5. 7.6. 7.7. 7.8. 7.10. 7.11.

Nota: Cuando en la etiqueta se indique alguna otra especificación sanitaria, ésta deberá ser demostrada. 6. Muestreo y clasificación de defectos 6.1 Muestreo. Para efectos de muestreo e inspección aplicar la NMX-Z-012-1987, Muestreo para la Inspección por Atributos, conservando invioladas las muestras que presenten defectos críticos. 6.2 Clasificación de defectos. 6.2.1 Críticos. 6.2.1.1 Envase primario, diferente al especificado. 6.2.1.2 Envase primario mal sellado, roto o abierto. 6.2.1.3 Datos o leyendas de un producto diferente en envase primario. 6.2.1.4 Piezas rotas. 6.2.1.5 Piezas sueltas o desensambladas. 6.2.1.6 Material extraño dentro del producto. 6.2.1.7 Tubo de la sonda colapsado. 6.2.1.8 Datos o leyendas que no cuenten con la información en español. 6.2.1.9 Ausencia del total de datos o leyendas, o si está ausente o ilegible alguno de los siguientes datos en el envase primario: 6.2.1.9.1 Instrucciones de uso. 6.2.19.2 Nombre genérico del producto. 6.2.1.9.3 Cualquiera de los datos indicados en el nombre genérico del producto. 6.2.1.9.4 Longitud útil del tubo. 6.2.1.9.5 Fecha de fabricación, puede estar implícita en el número de lote. 6.2.1.9.6 Número de lote. 6.2.1.9.7 Marca o logotipo, razón social o nombre y domicilio del fabricante. 6.2.1.9.8 Nombre y domicilio del importador y proveedor. 6.2.1.9.9 La leyenda "Atóxica". 6.2.1.9.10 La leyenda "Desechable" (o leyendas alusivas). 6.2.2 Mayores: 6.2.2.1 Material extraño fuera del producto. 6.2.2.2 Dimensiones con unidades que no correspondan al Sistema Internacional, excepto el calibre de las unidades French (Fr). 6.2.2.3 Si está ausente o ilegible alguno de los siguientes datos o leyendas en el embalaje: 6.2.2.3.1 Número de lote. 6.2.2.3.2 Razón social y domicilio del fabricante, proveedor o importador.

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

53

6.2.2.3.3 Número de registro otorgado por la Secretaría de Salud. 6.2.3 Menores: 6.2.3.1 Si está ilegible o ausente el dato "País de Origen" en el nombre del envase primario. 6.2.3.2 Si están borrosos pero legibles algunos de los datos o leyendas indicados, en el envase primario. 6.2.3.3 Etiquetas adheribles rotas, desgarradas o mojadas pero con información legible y completa en el envase primario. 6.3 Criterios de aceptación o rechazo. Debe emplearse el Nivel de Calidad Aceptable (NCA), conforme a la NMX-Z-012-1987, Muestreo para la Inspección por Atributos. Partes I a III, como se indica a continuación: TIPO DE DEFECTO NCA Crítico 1.0 Mayor 2.5 Menor 6.5 7. Métodos de prueba 7.1 Selección de la muestra. Para pruebas de laboratorio seleccionar al azar el mínimo requerido de sondas provenientes de un mismo lote. Los aparatos utilizados deben estar debidamente calibrados. 7.1.1 Todas las pruebas deben realizarse empleando disolventes y reactivos, grado reactivo, agua destilada y material de vidrio borosilicato de bajo coeficiente de expansión térmica, a menos que se indiquen otras condiciones en las normas de referencia. 7.1.2 Utilizar un mínimo de 12 sondas para cada prueba, con excepción de los métodos de pruebas donde se indique el número de piezas a probar. 7.2 Acabado. 7.2.1 Procedimiento. Inspeccionar a simple vista el producto. 7.2.2 Interpretación. Debe cumplir con todo lo señalado en el numeral 5 de esta Norma. 7.3 Dimensiones. 7.3.1 Procedimiento. Efectuar la determinación de las dimensiones utilizando los instrumentos de medición adecuados conforme a la Tabla 1 del apéndice normativo A, y la figura 1 en el apéndice normativo B. 7.3.2 Interpretación. La sonda debe cumplir con los valores especificados en la Tabla 1 del apéndice normativo A. 7.4 Disposición de los orificios de drenaje. 7.4.1 Procedimiento. utilizar un instrumento adecuado para medir ángulos y observar. 7.4.2 Interpretación. La disposición de los orificios de drenaje debe cumplir con lo establecido en el numeral 5 de esta Norma. 7.5 Metales pesados. 7.5.1 Procedimiento. Realizar esta prueba de acuerdo con el método establecido en el MGA 0561, Prueba Límite de Metales Pesados de la FEUM, edición vigente. 7.5.2 Interpretación. La muestra no debe contener más de 1 ppm de metales pesados. 7.6 Prueba intercutánea. 7.6.1 Procedimiento. Realizar esta prueba de acuerdo con el método establecido en la Norma NMX-BB-006-1990-Equipo para uso médico-Toxicidades, pirogenicidades y reacciones tisulares en jeringas, agujas y otros equipos similares-Métodos de prueba. 7.6.2 Interpretación. La muestra debe satisfacer la prueba. 7.7 Prueba de inyección sistémica. 7.7.1 Procedimiento.

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

Realizar esta prueba de acuerdo con el método establecido en la Norma NMX-BB-006-1990, Equipo para uso médico-Toxicidades, pirogenicidades y reacciones tisulares en jeringas, agujas y otros equipos similares-Métodos de prueba. 7.7.2 Interpretación. La muestra debe satisfacer la prueba. 7.8 Prueba de ensamble. 7.8.1 Procedimiento. Aplicar la fuerza de desensamble (peso muerto) indicada durante 15 s, tener cuidado de no dejar caer bruscamente la masa. Realizar esta prueba a una temperatura entre 293 K y 303 K (20º C a 30º C). Evaluar tres piezas. CALIBRES Fr FUERZA MINIMA N (kgf) 8 y 10 10 (1.02) 12 y 14 15 (1.53) 16, 18 y 20 20 (2.04) 7.8.2 Interpretación. El tubo no debe desprenderse del adaptador. 7.9 Prueba de integridad. 7.9.1 Procedimiento. Sumergir la sonda con los orificios obturados en un recipiente con agua a una temperatura de 293 K a 303 K (20º C a 30º C). Aplicar por el extremo abierto de la sonda aire a una presión de 50 kPa (0.51 kgf/cm2), arriba de la presión atmosférica durante 2 minutos y observar. 7.9.2 Interpretación. No debe presentar fugas de aire. 7.10 Radiopacidad. 7.10.1 Procedimiento. Realizar esta prueba de acuerdo con la Norma NMX-BB-088-1987, Productos para uso médicoDeterminación de la radiopacidad en catéteres. 7.10.2 Interpretación. El artículo cumple los requerimientos de la densidad óptica de su imagen sobre la película revelada, si es menor o igual a la del estándar de comparación. 8. Envase y embalaje 8.1 Envase. El envase del producto debe reunir las especificaciones señaladas en las disposiciones aplicables, y estar debidamente aprobados por la Secretaría de Salud. El tipo y calidad del envase son responsabilidad del proveedor. Debe proteger al producto, y resistir las condiciones de manejo, transporte y almacenamiento en los diferentes climas del país. 8.1.1 Envase primario. Envase transparente al menos en una de sus caras, resistente y de dimensiones adecuadas para contener el producto. Debe tener impresos, adheridos o adicionados, los siguientes datos o leyendas en español, de forma legible e indeleble, cumplir con las demás disposiciones aplicables y contener los siguientes datos: 8.1.1.1 Nombre del producto. 8.1.1.2 Número de lote. 8.1.1.3 Longitud útil del tubo. 8.1.1.4 Calibre French o diámetro exterior del tubo. 8.1.1.5 Número de acotaciones y distancias aproximadas. 8.1.1.6 Marca o logotipo, razón social o nombre y domicilio del fabricante. 8.1.1.7 Nombre y domicilio del importador y proveedor. 8.1.1.8 La leyenda "Atóxica". 8.1.1.9 La leyenda "Desechable" (o leyendas alusivas). 8.1.1.10 Fecha de fabricación, puede estar implícita en el número de lote. 8.1.1.11 Número de registro otorgado por la Secretaría de Salud. 8.1.1.12 País de origen. 8.1.1.13 Instrucciones de uso. 8.1.1.14 Nombre genérico del producto. 8.1.2 Embalaje.

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

55

Caja de cartón corrugado de forma rectangular baja con resistencia mínima al reventamiento de 1.07 MPa (11 kgf/cm2) o algún otro material adecuado con propiedades similares, con capacidad para contener los envases primarios, que cumpla con lo establecido en la norma NMX-EE-075-1980 Envase y embalaje-Papel y cartón-Determinación de la resistencia al reventamiento. 9. Almacenamiento Almacenar en locales cubiertos, protegidos de la lluvia y de la exposición directo a los rayos del sol, así como de fuentes de calor o vapores. 10. Concordancia con normas internacionales y mexicanas Esta norma no es equivalente a ninguna norma internacional o mexicana. 11. Bibliografía 11.1 Ley General de Salud, título décimo segundo, capítulo I, artículos 209 y 210. 11.2 Reglamento de Insumos para la Salud. 11.3 NMX-Z-012-1987, Muestreo para la Inspección por Atributos. Partes I a III. 11.4 Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos, Sexta Edición. 1994. 11.5 NMX-BB-006-1990, Equipo para uso médico-Toxicidades, pirogenicidades y reacciones tisulares en jeringas, agujas y otros equipos similares-Métodos de prueba. 11.6 ISO-8836-Suction Catheters for Use in Respiratory Tract. 11.7 BS-903-Part A 26 British Standar Institution, Methods of Testing Vulcanized Rubber, Determination of Hardness, pp. 19-22. 11.8 NMX-BB-088-1987, Productos para uso médico-Determinación de la radiopacidad en catéteres. 11.9 NMX-E-085-1994-SCFI, Industria del plástico-Tubos y conexiones-Anillos de hule usados como sello-Determinación de la dureza shore "A"-Método de prueba. 11.10 NMX-EE-075-1980, Envase y embalaje-Papel y cartón-Determinación de la resistencia al reventamiento. 11.11 ISO-8536-4 Infusion Equipment for Medical Use-Part 4 Infusion Sets for Single Use. 12. Observancia de la norma La vigilancia del cumplimiento de la presente Norma corresponde a la Secretaría de Salud, cuyo personal realizará la verificación y la vigilancia que sean necesarias. 13. Vigencia La presente norma entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Sufragio Efectivo. No Reelección. México, D.F., a 13 de diciembre de 1999.- El Director General de Insumos para la Salud, Luis Ignacio Solórzano Flores.- Rúbrica. APENDICE NORMATIVO A DIMENSIONES DE LA SONDA GASTROINTESTINAL DESECHABLE MODELO LEVIN TABLA 1.- SONDA GASTROINTESTINAL DESECHABLE MODELO LEVIN Dimensiones en mm TUBO DE LA SONDA Distancia del extremo Cal. Longitu Diámetr Diámetr proximal a la tangente del d o o orificio No.: Fr Util Interior Exterior 1 2 3 4 A B C (Dn) (De) ± 3.0 ± 3.0 ± 3.0 ± 3.0 8 1250 a 1.30 a 2.50 a 25 55 85 115 4 460-560-660-760 2.0 a 5.0 1280 1.70 2.90 10 1250 a 1.80 a 3.10 a 25 55 85 115 4 460-560-660-760 2.5 a 6.0 1280 2.20 3.50 12 1250 a 2.43 a 3.76 a 25 55 85 115 4 460-560-660-760 3.0 a 7.0 1280 2.57 4.16 14 1250 a 2.93 a 4.42 a 20 45 75 110 4 460-560-660-760 4.5 a 1280 3.07 4.82 10.0 16 1250 a 3.43 a 5.08 a 30 60 90 110 4 460-560-660-760 6.0 a 1280 3.57 5.48 15.0 18 1250 a 3.93 a 5.74 a 30 60 90 110 4 460-560-660-760 8.0 a 1280 4.07 6.14 17.0 20 1250 a 4.40 a 6.20 a 30 60 90 110 4 460-560-660-760 10.0 a 1280 4.80 6.60 19.0

2

A. B. C.

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

Cantidad de acotaciones. Distancia del extremo proximal a cada una de las acotaciones ± 5.0. Area de orificios laterales mm2. APENDICE NORMATIVO B FIGURAS VER IMAGEN 16ma-01.BMP

FIGURA 1. SONDA GASTROINTESTINAL, CON MARCA RADIOPACA MODELO LEVIN (NO IMPLICA DISEÑO)

COMISION REGULADORA DE ENERGIA AVISO mediante el cual se comunica el otorgamiento del permiso de distribución de gas natural número G/082/DIS/2000 a Natgasmex, S.A. de C.V., para la zona geográfica de Puebla-Tlaxcala. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Comisión Reguladora de Energía.- Secretaría Ejecutiva.- SE/300/2000. Asunto: Se comunica el otorgamiento del permiso de distribución de gas natural número G/082/DIS/2000 a NATGASMEX, S.A. de C.V., para la zona geográfica de Puebla-Tlaxcala. Al público en general: En cumplimiento de lo establecido por el artículo 46 del Reglamento de Gas Natural, la Comisión Reguladora de Energía hace del conocimiento general que el 25 de enero de 2000, esta Comisión emitió la Resolución número RES/016/2000 para declarar ganador de la licitación pública internacional LIC-GAS015-1999 para otorgar el permiso de distribución de gas natural para la zona geográfica de PueblaTlaxcala al Consorcio integrado por Gaz de France International, S.A. y Mexique Investissements, S.A. El 28 de febrero de 2000, la Comisión Reguladora de Energía otorgó, mediante la Resolución número RES/038/2000, el permiso de distribución G/082/DIS/2000 a NATGASMEX, S.A. de C.V., con domicilio para oír y recibir notificaciones en Rubén Darío número 281, oficina 1202, colonia Bosques de Chapultepec, código postal 11580, México, D.F. El objeto del permiso es autorizar al permisionario para que lleve a cabo la actividad de distribución de gas natural por medio de ductos en la zona geográfica de Puebla-Tlaxcala, la cual comprende 51 municipios ubicados en dichas entidades federativas (Diario Oficial de la Federación, 19 de agosto de 1999). La propuesta de la empresa mencionada consistió en un ingreso máximo inicial de 3.8305 pesos por Gigacaloría y un nivel de cobertura de 68,196 clientes al quinto año, contado a partir de la fecha del otorgamiento del permiso, el cual tendrá una vigencia de 30 años. Este permiso confiere a NATGASMEX, S.A. de C.V., una exclusividad de doce años sobre la construcción de un sistema de distribución y la prestación del servicio de recepción y entrega de gas dentro de la zona geográfica de Puebla-Tlaxcala. El periodo de exclusividad comenzará a partir del otorgamiento de este permiso. NATGASMEX, S.A. de C.V., realizará una inversión de 34.81 millones de dólares de los Estados Unidos de América en los primeros cinco años de operación. La resolución por la cual se otorgó el permiso y el propio título del permiso, podrán ser consultados en las oficinas de la Secretaría Ejecutiva de esta Comisión Reguladora de Energía, así como en la página electrónica de la CRE (http://www.cre.gob.mx). Lo anterior, para todos los efectos legales a que haya lugar y con fundamento en los artículos 1, 2, 3 fracciones XII, XVI y XXII de la Ley de la Comisión Reguladora de Energía; 1 y 4 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo; 46 del Reglamento de Gas Natural, y 31 fracción III del Reglamento Interior de la Secretaría de Energía. Atentamente México, D.F., a 13 de marzo de 2000.- El Secretario Ejecutivo de la Comisión Reguladora de Energía, Pedro Ortega.- Rúbrica. (R.- 122098)

BANCO DE MEXICO TIPO de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana.

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

57

Al margen un logotipo, que dice: Banco de México. TIPO DE CAMBIO PARA SOLVENTAR OBLIGACIONES DENOMINADAS EN MONEDA EXTRANJERA PAGADERAS EN LA REPUBLICA MEXICANA Con fundamento en el artículo 35 de la Ley del Banco de México; en los artículos 8o. y 10o. del Reglamento Interior del Banco de México, y en los términos del numeral 1.2 de las Disposiciones Aplicables a la Determinación del Tipo de Cambio para Solventar Obligaciones Denominadas en Moneda Extranjera Pagaderas en la República Mexicana, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 22 de marzo de 1996, el Banco de México informa que el tipo de cambio citado obtenido el día de hoy conforme al procedimiento establecido en el numeral 1 de las Disposiciones mencionadas, fue de $9.3436 M.N. (NUEVE PESOS CON TRES MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y SEIS DIEZMILESIMOS MONEDA NACIONAL) por un dólar de los EE.UU.A. La equivalencia del peso mexicano con otras monedas extranjeras se calculará atendiendo a la cotización que rija para estas últimas contra el dólar de los EE.UU.A., en los mercados internacionales el día en que se haga el pago. Estas cotizaciones serán dadas a conocer, a solicitud de los interesados, por las instituciones de crédito del país. Atentamente México, D.F., a 15 de marzo de 2000. BANCO DE MEXICO Gerente de Inversiones Director de Disposiciones y Cambios Nacionales de Banca Central Javier Duclaud González de Castilla Héctor Tinoco Jaramillo Rúbrica. Rúbrica. TASAS de interés de instrumentos de captación bancaria en moneda nacional. Al margen un logotipo, que dice: Banco de México. TASAS DE INTERES DE INSTRUMENTOS DE CAPTACION BANCARIA EN MONEDA NACIONAL TASA TASA BRUTA BRUTA I. DEPOSITOS A PLAZO II. PAGARES CON RENDIFIJO MIENTO LIQUIDABLE AL VENCIMIENTO A 60 días A 28 días Personas físicas 7.91 Personas físicas 8.13 Personas morales 7.91 Personas morales 8.13 A 90 días A 91 días Personas físicas 8.06 Personas físicas 8.43 Personas morales 8.06 Personas morales 8.43 A 180 días A 182 días Personas físicas 8.45 Personas físicas 9.15 Personas morales 8.45 Personas morales 9.15 Las tasas a que se refiere esta publicación, corresponden al promedio de las determinadas por las instituciones de crédito para la captación de recursos del público en general a la apertura del día 15 de marzo de 2000. Se expresan en por ciento anual y se dan a conocer para los efectos a que se refiere la publicación de este Banco de México en el Diario Oficial de la Federación de fecha 11 de abril de 1989. México, D.F., a 15 de marzo de 2000. BANCO DE MEXICO Director de Disposiciones Director de Información de Banca Central del Sistema Financiero Héctor Tinoco Jaramillo Cuauhtémoc Montes Campos Rúbrica. Rúbrica. TASA de interés interbancaria de equilibrio. Al margen un logotipo, que dice: Banco de México. TASA DE INTERES INTERBANCARIA DE EQUILIBRIO Según resolución del Banco de México publicada en el Diario Oficial de la Federación del 23 de marzo de 1995, y de conformidad con lo establecido en el Anexo 1 de la Circular 2019/95, modificada mediante Circular-Telefax 4/97 del propio Banco del 9 de enero de 1997, dirigida a las instituciones de

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

banca múltiple, se informa que la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio a plazo de 91 días, obtenida el día de hoy, fue de 15.7000 por ciento. La tasa de interés citada se calculó con base a las cotizaciones presentadas por: Bancomer S.A., Banca Serfin S.A., Banco Santander Mexicano S.A., Banco Internacional S.A., Banco Nacional de México S.A., Chase Manhattan Bank México S.A., ING Bank México, S.A., Banco Inverlat S.A., y Banca Cremi S.A. México, D.F., a 15 de marzo de 2000. BANCO DE MEXICO Director de Disposiciones Gerente de Mercado de Banca Central de Valores Héctor Tinoco Jaramillo Jaime Cortina Morfin Rúbrica. Rúbrica. TASA de interés interbancaria de equilibrio y tasa de interés interbancaria promedio. Al margen un logotipo, que dice: Banco de México. TASA DE INTERES INTERBANCARIA DE EQUILIBRIO Y TASA DE INTERES INTERBANCARIA PROMEDIO Según resolución del Banco de México publicada en el Diario Oficial de la Federación del 23 de marzo de 1995, se informa que la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio a plazo de 28 días, obtenida el día de hoy, fue 15.2500 por ciento y la Tasa de Interés Interbancaria Promedio a dicho plazo fue de 15.2925 por ciento. Las tasas de interés citadas se calcularon con base a las cotizaciones presentadas por: Bancomer S.A., Banca Serfin S.A., Banco Santander Mexicano S.A., Banco Internacional S.A., Banco Nacional de México S.A., Citibank México S.A., Banco Invex S.A., Chase Manhattan Bank México S.A., ING Bank México, S.A., Banco Inverlat S.A., Banca Cremi S.A., y Bancrecer S.A. México, D.F., a 15 de marzo de 2000. BANCO DE MEXICO Director de Disposiciones Gerente de Mercado de Banca Central de Valores Héctor Tinoco Jaramillo Jaime Cortina Morfin Rúbrica. Rúbrica.

TRIBUNAL SUPERIOR AGRARIO ACUERDO del Pleno del Tribunal Superior Agrario por el que se da a conocer el calendario de suspensión de labores para el año dos mil. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Tribunal Superior Agrario.- Secretaría General de Acuerdos. ACUERDO DEL PLENO DEL TRIBUNAL SUPERIOR AGRARIO POR EL QUE SE DA A CONOCER EL CALENDARIO DE SUSPENSION DE LABORES PARA EL AÑO DOS MIL. CONSIDERANDOS Que el artículo 27 del Reglamento Interior de los Tribunales Agrarios, previene que corresponde al Magistrado Presidente proponer al Tribunal Superior Agrario, acordar las medidas administrativas que sirvan para simplificar y hacer más expedita la administración de la justicia agraria, así como facilitar a las partes el desahogo de sus promociones ante los Tribunales Agrarios. Que el Pleno del Tribunal Superior Agrario, en la sesión celebrada el día 8 de febrero del año actual, aprobó el calendario de suspensión de actividades del año dos mil, que concierne al ejercicio Jurisdiccional del Tribunal Superior Agrario y Tribunales Unitarios Agrarios, así como de las oficinas administrativas y determinó que en esos lapsos no correrán los términos en los procedimientos agrarios a que se refiere la ley de la materia y las disposiciones que de ella emanan, ni la práctica de diligencia alguna. Que en la misma sesión se ordenó se expidiera el acuerdo correspondiente, por lo que, con fundamento en la disposición reglamentaria que antecede y con base en la consideración que sustenta se expide el siguiente: ACUERDO PRIMERO.- Quedan suspendidas las actividades jurisdiccionales del Tribunal Superior Agrario y de los Tribunales Unitarios Agrarios, así como en las oficinas administrativas durante el año dos mil, en consecuencia no corren plazos ni términos concernientes a los procedimientos agrarios que se ventilen en los Tribunales Agrarios ni se practicará diligencia alguna, en los días que se indican a continuación: - 21 marzo

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

59

- 20 y 21 abril -1y5 mayo - Del 17 al 31 julio -2 noviembre - 20 noviembre -1 diciembre - Del 15 al 31 diciembre SEGUNDO.- Publíquese este Acuerdo en el Diario Oficial de la Federación y en el Boletín Judicial Agrario. TERCERO.- A manera de aviso, fíjese este Acuerdo en los estrados correspondientes para que surta sus efectos y cúmplase. Así lo acordó el Pleno del Tribunal Superior Agrario ante la Secretaria General de Acuerdos que autoriza y da fe. El Magistrado Presidente, Luis Octavio Porte Petit Moreno.- Rúbrica.- El Magistrado, Rodolfo Veloz Bañuelos.- Rúbrica.- El Magistrado, Marco Vinicio Martínez Guerrero.- Rúbrica.- El Magistrado, Luis Angel López Escutia.- Rúbrica.- El Magistrado, Ricardo García Villalobos Gálvez.Rúbrica.- Secretaria General de Acuerdos, licenciada Claudia Dinorah Velázquez González. El Acuerdo transcrito es reproducción fiel y exacta deducida de su original, constante de dos fojas útiles, que autentifico y expido para ser enviada al Diario Oficial de la Federación, para su publicación, en México, Distrito Federal, a primero de marzo del año dos mil.- La Secretaria General de Acuerdos, Claudia Dinorah Velázquez González.- Rúbrica. SENTENCIA pronunciada en el juicio agrario número 1024/94, relativo a la dotación de tierras, promovido por ejidatarios del poblado San Antonio de la Presa, Municipio de Jesús María, Jal. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Tribunal Superior Agrario.- Secretaría General de Acuerdos. Visto para resolver el juicio agrario número 1024/94, que corresponde al expediente 3758, relativo a la solicitud de dotación de tierras, promovida por un grupo de campesinos del poblado denominado "San Antonio de la Presa", ubicado en el Municipio de Jesús María, Estado de Jalisco, y RESULTANDO: PRIMERO.- Mediante escrito sin fecha, recibido en la Secretaría General de Gobierno del Estado de Jalisco el seis de febrero de mil novecientos setenta, un grupo de campesinos radicados en el poblado citado, presentó solicitud de dotación de tierras ante el Gobernador del Estado de Jalisco, señalando como predios de posible afectación "La Presa de San Antonio" y "El Potrero". SEGUNDO.- La Comisión Agraria Mixta en el Estado, el veinticuatro de marzo de mil novecientos setenta, instauró el expediente respectivo, registrándolo con el número 3758, dando los avisos correspondientes; y habiéndose girado las notificaciones a los propietarios de los predios, localizados dentro del radio legal. TERCERO.- El Comité Particular Ejecutivo, quedó integrado por Magdaleno Solís Soto, Ramón Espinoza Mata e Inés Palma Cisneros, como presidente, secretario y vocal, respectivamente, a quienes les fueron expedidos los nombramientos correspondientes por el Gobernador del Estado, mediante oficios números 1625, 1626 y 1627 del diez de abril de mil novecientos setenta. CUARTO.- La solicitud de referencia se publicó en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Jalisco, el veintitrés de mayo de mil novecientos setenta, en el ejemplar número 18, tomo CCXLI. QUINTO.- El Presidente del Municipio de Jesús María del Estado de Jalisco, por oficio 262 de treinta y uno de marzo de mil novecientos setenta, informó que en el Municipio a su cargo no existe ningún poblado con el nombre de "San Antonio de la Presa", según la lista última de localidades existentes. SEXTO.- La Comisión Agraria Mixta, en sesión celebrada el once de junio de mil novecientos setenta y nueve, aprobó dictamen en sentido negativo, declarando improcedente la acción intentada por falta de capacidad del núcleo gestor, en virtud de la inexistencia del poblado "San Antonio de la Presa", dentro del Municipio de Jesús María, Estado de Jalisco. SEPTIMO.- El Gobernador del Estado, el treinta de julio de mil novecientos setenta y nueve, emitió mandamiento en sentido negativo, aprobando el dictamen emitido por la Comisión Agraria Mixta. El mandamiento se publicó en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Jalisco, el diez de octubre de mil novecientos setenta y nueve. OCTAVO.- El Delegado de la Secretaría de la Reforma Agraria en el Estado, el diez de enero de mil novecientos ochenta, emitió opinión ratificando el dictamen en la Comisión Agraria Mixta y el mandamiento del gobernador. NOVENO.- Por oficio 253 de la misma fecha, el Delegado Agrario en el Estado, remitió el expediente al Cuerpo Consultivo Agrario, para los efectos de segunda instancia.

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

DECIMO.- El Cuerpo Consultivo Agrario, en sesión plenaria de dieciséis de enero de mil novecientos ochenta, aprobó acuerdo en el que declara improcedente la acción por falta de capacidad colectiva del grupo gestor. DECIMO PRIMERO.- El Comité Particular Ejecutivo del poblado solicitante, por escrito de ocho de agosto de mil novecientos ochenta y ocho, presentó inconformidad en contra del acuerdo dictado por el Cuerpo Consultivo Agrario, adjuntando constancia expedida por el Presidente del Municipio de Jesús María, Estado de Jalisco, de doce de marzo de mil novecientos ochenta y ocho, donde hace constar que el poblado denominado "San Antonio de la Presa", pertenece a esa jurisdicción, según decreto de trece de marzo de mil ochocientos treinta y siete, dictado por el Supremo Gobierno del Estado Libre y Soberano de Jalisco, encontrándose dentro de los límites de ese Municipio. DECIMO SEGUNDO.- El Cuerpo Consultivo Agrario dictó acuerdo el veinte de marzo de mil novecientos ochenta y nueve, en el sentido de suspender los efectos del acuerdo dictado en sesión plenaria del dieciséis de enero de mil novecientos ochenta, ordenando en ese mismo acto, la realización de diligencias censales y trabajos técnicos informativos complementarios. El Delegado Agrario en el Estado de Jalisco, por oficio número 3369 de veintinueve de mayo de mil novecientos ochenta y nueve, designó al ingeniero Salomón Barrera Sánchez, para efectuar los trabajos mencionados, quien rindió su informe el doce de diciembre de mil novecientos noventa, señalando que localizó ciento treinta y seis habitantes, de los que sesenta y dos son campesinos capacitados, y habiendo localizado dentro del radio legal y de conformidad con el plano informativo, al ejido "Ayo El Grande", así como diversos predios cuyas superficies fluctúan entre 25-00-00 (veinticinco hectáreas) y 352-04-06 (trescientas cincuenta y dos hectáreas, cuatro áreas, seis centiáreas) de temporal y agostadero, especificando los nombres de los propietarios, informe del Registro Público de la Propiedad del diecinueve de junio de mil novecientos ochenta y nueve y tipo de explotación. De entre los cuales destacan los siguientes: "...1.- Predio "Potrerillos", propiedad de Rafael Guzmán Oñate, ubicado en el Municipio de Jesús María, Jalisco, de este predio no obstante haberle notificado a la persona que se conoce como propietario y haberlo entrevistado personalmente en la Presidencia Municipal de Jesús María, Jalisco, manifestó que el predio le pertenece a él y que posteriormente me haría llegar la documentación correspondiente por medio de su abogado, sin que hasta la fecha la haya presentado al suscrito, por lo que se solicitó información de este predio al Registro Público de la Propiedad, tanto de Atotonilco, Jalisco, como de San Francisco del Rincón, Guanajuato, habiendo informado dichas oficinas que esta persona no tiene registrado a su nombre ningún predio con ese nombre en ninguno de los dos partidos judiciales,...", el cual tiene una superficie de 516-87-36 (quinientas dieciséis hectáreas, ochenta y siete áreas, treinta y seis centiáreas) de agostadero, con algunas porciones laborables, predio que según informe en el Registro Público de la Propiedad, no se encuentra inscrito a favor de persona alguna; "...en el momento del levantamiento se observó que este predio casi en su totalidad se encontró ocioso por más de dos años consecutivos sin causa justificada, por lo que considero no conserva la calidad de inafectable, conforme lo establece el artículo 251 de la ley de la materia. 2.- Predio "Tres Mezquites", con superficie de 252-00-00 (doscientas cincuenta y dos hectáreas) de temporal, según resultado del levantamiento realizado; este predio se encuentra en las mismas condiciones que el anteriormente señalado. 3.- Predio "Los Coyotes", ubicado en el Municipio de Jesús María, Jalisco, propiedad de José de Jesús Sánchez González y Aurelio Sánchez González, con superficie de 44-73-33 (cuarenta y cuatro hectáreas, setenta y tres áreas, treinta y tres centiáreas) de temporal, fue adquirido por compra a María de Lourdes Porras Muñoz de Miramontes el primero de enero de mil novecientos sesenta y ocho, amparado con certificado de inafectabilidad número 183018 de dieciséis de julio de mil novecientos cincuenta y ocho, encontrándose acotado con alambre y explotado en su totalidad, por lo tanto por su extensión superficial, fecha de adquisición y grado de explotación, constituye una auténtica pequeña propiedad de origen. 4.- Predio "Fracción de la Ex-hacienda de Guadalupe", ubicado en el Municipio de Jesús María, Jalisco, propiedad de Jesús Castellanos Guzmán, con superficie de 41-15-08 (cuarenta y una hectáreas, quince áreas, ocho centiáreas) de temporal, se encuentra acotado con lienzo de alambre de púas y explotado en su totalidad, por lo tanto por su extensión superficial, fecha de adquisición y grado de explotación constituye una auténtica pequeña propiedad de origen. 5.- Predio "Granja de los Cerritos", ubicado en el Municipio de Jesús María, Jalisco, propiedad de José Guadalupe Camargo Coronado, con superficie de 30-00-00 (treinta hectáreas) de temporal, fue adquirido por compra a Graciela Porras Muñoz el catorce de febrero de mil novecientos sesenta y ocho, amparado con certificado de inafectabilidad número 154890 de diecinueve de junio de mil novecientos cincuenta y seis, se encuentra acotado con lienzo de alambre de púas y explotado en su totalidad, por lo tanto por su extensión superficial, fecha de adquisición y grado de explotación constituye una auténtica pequeña propiedad de origen.

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

61

6.- Predio "Divisadero", ubicado en el Municipio de Jesús María, Jalisco, propiedad de J. Natividad Porras Ramírez, con superficie de 40-00-00 (cuarenta hectáreas) de temporal, fue adquirido por compra a Manuel García Valdivia, mediante escritura pública número 485 de doce de noviembre de mil novecientos sesenta y nueve, acotado con lienzo de alambre de púas y explotado en su totalidad, amparado con el certificado de inafectabilidad número 159516 de doce de noviembre de mil novecientos sesenta y nueve. 7.- Predio "Fracción de la Ex-hacienda de Guadalupe", ubicado en el Municipio de Jesús María, Jalisco, propiedad de María Natividad León de Vargas, con superficie de 57-62-24 (cincuenta y siete hectáreas, sesenta y dos áreas, veinticuatro centiáreas) de temporal, se encuentra acotado con lienzo de alambre de púas y explotado en su totalidad. 8.- Predio "Divisadero", ubicado en el Municipio de Jesús María, Jalisco, propiedad de Ramón Porras Ramírez, con superficie de 35-73-70 (treinta y cinco hectáreas, setenta y tres áreas, setenta centiáreas) de temporal, fue adquirido por compra a Manuel García Valdivia, mediante escritura pública número 486 de doce de noviembre de mil novecientos sesenta y nueve, inscrito en el Registro Público de la Propiedad de Arandas, Jalisco, bajo el número 164 del libro 90 de la sección I de diecinueve de noviembre de mil novecientos sesenta y nueve, se encuentra acotado con lienzo de alambre de púas y explotado en su totalidad, amparado con el certificado de inafectabilidad número 159546 de siete de febrero de mil novecientos cincuenta y siete, por lo tanto por su extensión superficial, fecha de adquisición y grado de explotación constituye una auténtica pequeña propiedad de origen. 9.- Predio "Granja Los Cerritos", ubicado en el Municipio de Jesús María, Jalisco, propiedad de Florencio Jiménez Guzmán, con superficie de 35-12-00 (treinta y cinco hectáreas, doce áreas) de temporal, fue adquirido por compra a María Natividad León García viuda de Vargas, mediante escritura pública número 1831 de treinta de junio de mil novecientos setenta y seis, inscrita en el Registro Público de la Propiedad de Arandas, Jalisco, bajo el número 266 del libro III, sección I del veinticuatro de enero de mil novecientos setenta y seis, se encuentra acotado con alambre de púas y explotado en su totalidad, por lo tanto por su extensión superficial, fecha de adquisición y grado de explotación constituye una auténtica pequeña propiedad de origen...". El comisionado anexó a su informe acta circunstanciada levantada el primero de julio de mil novecientos ochenta y nueve, de la investigación realizada a los predios "Tres Mezquites" y "Potrerillos", señalando que por lo que se refiere al predio "Tres Mezquites", verificó que se encuentra en la parte alta sin explotación agrícola ni ganadera, ya que no se encontró rastro de ganado, ni excrementos del mismo que indiquen que haya sido explotado el predio por lo menos en tres años aproximadamente anteriores a la inspección, encontrándose vegetación baja aproximadamente de 1.50 a 2.00 metros de altura con huizaches, mezquites, nopal y vegetación espontánea, sin embargo en la parte baja del predio, o sea dentro de los terrenos que quedan al bajar el nivel del agua de la presa, los solicitantes de la acción siembran ocasionalmente maíz, frijol y garbanzo; el predio se recorrió y se midió en su totalidad. Por lo que se refiere al predio "Potrerillos", no se encontró ganado ni cultivo de ninguna especie por lo que se localizó sin explotación sin causa justificada por más de tres años consecutivos, encontrándose árboles de más de 40 centímetros de diámetro, por una parte pino y roble, en la parte más baja del predio mezquite y huizache, así como vegetación espontánea del tipo anual, habiéndose recorrido el predio en su totalidad, en la que compareció el agente municipal y dos testigos. Del análisis practicado en el radio legal, se desprende que dicha demarcación comprende los Estados de Jalisco y Guanajuato, destacándose que únicamente fueron estudiadas las fincas correspondientes al Estado de Jalisco. DECIMO TERCERO.- La Delegación Agraria en el Estado de Jalisco, por oficio número 1895 de quince de abril de mil novecientos noventa y tres, instruyó al ingeniero Juan Torres Peña, a efecto de que elaborara nuevos trabajos técnicos informativos, quien rindió su informe el veintitrés de junio de mil novecientos noventa y tres, señalando que el predio "Potrerillos", se encuentra dentro del Municipio de Jesús María, Estado de Jalisco; acompañando además constancia expedida por el Presidente Municipal de Manuel Doblado, Guanajuato, el veintiuno de junio de mil novecientos noventa y tres, por la que manifiesta que tanto el predio "Tres Mezquites" como el poblado "San Antonio de la Presa", pertenecen a esa jurisdicción, así como copias de la escritura número 1763, la cual ampara la compra hecha por Julia Guzmán Oñate de una fracción del predio denominado "Tres Mezquites", con superficie de 90-00-00 (noventa hectáreas), expedida en Manuel Doblado, Guanajuato, el veintisiete de abril de mil novecientos setenta, registrada bajo el número 2726, folio 74, sección primera de doce de enero de mil novecientos ochenta y uno; escritura pública número 1764, la cual ampara la compra hecha por Amelia Guzmán Oñate de una fracción del predio denominado "Tres Mezquites", con superficie de 90-00-00 (noventa hectáreas), expedida en Ciudad Manuel Doblado, Guanajuato, el veintisiete de abril de mil novecientos setenta y ocho, registrada bajo el número 2732, folio 75, sección primera de trece de enero de mil novecientos ochenta y uno; escritura pública número 1765, la cual ampara la compra hecha por Josefina Guzmán Oñate de una fracción del predio denominado "Tres Mezquites", con superficie de 72-00-00

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

(setenta y dos hectáreas), expedida en Ciudad Manuel Doblado, Guanajuato, el dos de mayo de mil novecientos setenta y ocho, registrada bajo el número 2748, folio 79, sección privada de tres de febrero de mil novecientos ochenta y uno. DECIMO CUARTO.- La Delegación Agraria en el Estado de Jalisco por oficio número 123 de catorce de enero de mil novecientos noventa y cuatro, designó de nueva cuenta al ingeniero Juan Torres Peña, para la realización de trabajos técnicos informativos, quien rindió su informe el quince de marzo de mil novecientos noventa y cuatro, señalando que el predio "Tres Mezquites" pertenece al Municipio de Manuel Doblado, Estado de Guanajuato, según constancia expedida por la Presidencia Municipal el veinte de febrero de mil novecientos noventa y uno. De conformidad con la información recabada, el predio es propiedad de Julia, Amelia y Josefina Guzmán Oñate, quienes poseen 90-00-00 (noventa hectáreas) de temporal y agostadero, cada una de las dos mencionadas en primer término y 72-00-00 (setenta y dos hectáreas) de temporal y agostadero, la última proporcionando los datos de las escrituras públicas, registradas en el padrón del impuesto predial rústico y datos del Registro Público de la Propiedad de Manuel Doblado, Guanajuato. De la inspección ocular practicada a dichas fincas se encontraron en explotación ganadera con cincuenta cabezas de ganado mayor. Por lo que, se refiere al predio denominado "Potrerillos", se encuentra dentro del Municipio de Jesús María, Estado de Jalisco, según certificación de la Secretaría de Finanzas del Estado de Jalisco, encontrándose dividido en dos fracciones. Una fracción a nombre de Carmen Lucrecia Gutiérrez Gálvez, con superficie de 128-04-00 (ciento veintiocho hectáreas, cuatro áreas) de agostadero, registrado bajo el comprobante 75/394 y en cuenta número 1298, del sector rústico. La segunda fracción está a nombre de Mauricio Gálvez Iglesias, con una superficie de 388-83-36 (trescientas ochenta y ocho hectáreas, ochenta y tres áreas, treinta y seis centiáreas) de agostadero, registrada bajo número 28/964 en cuenta número 1,300 s/RO. Ambos predios forman una sola unidad topográfica con una superficie total de 516-87-36 (quinientas dieciséis hectáreas, ochenta y siete áreas, treinta y seis centiáreas) de agostadero, según la inspección realizada se encuentra explotado en la agricultura y ganadería, localizándose ciento cincuenta cabezas de ganado mayor. El comisionado rindió su informe complementario el primero de junio de mil novecientos noventa y cuatro, donde manifiesta que el predio "Potrerillos", se encuentra dividido en dos fracciones con superficies reales analíticas de 128-04-00 (ciento veintiocho hectáreas, cuatro áreas) de agostadero en posesión de Carmen Lucrecia Gutiérrez Gálvez y 388-83-36 (trescientas ochenta y ocho hectáreas, ochenta y tres áreas, treinta y seis centiáreas) de agostadero a nombre de Mauricio Gálvez Iglesias. Ratificando que ambas fracciones forman unidad topográfica que en conjunto ocupan una superficie real analítica de 516-87-36 (quinientas dieciséis hectáreas, ochenta y siete áreas, treinta y seis centiáreas) de agostadero, localizándose en posesión de Rafael Guzmán Oñate. DECIMO QUINTO.- En sesión plenaria de siete de junio de mil novecientos noventa y cuatro, el Cuerpo Consultivo Agrario aprobó dictamen en sentido negativo, por falta de fincas afectables. Sin que éste tenga carácter vinculatorio alguno, en virtud de que este Tribunal Superior Agrario, está dotado de autonomía y plena jurisdicción, conforme lo dispuesto en la fracción XIX del artículo 27 constitucional. DECIMO SEXTO.- Por auto de veintiséis de agosto de mil novecientos noventa y cuatro, se tuvo por radicado el presente expediente en este Tribunal Superior Agrario, bajo el número 1024/94, habiéndose notificado a las partes y a la Procuraduría Agraria. DECIMO SEPTIMO.- Por acuerdo del magistrado instructor, emitido el veintisiete de septiembre de mil novecientos noventa y cuatro, se giró despacho al Tribunal Unitario Agrario del Distrito 15, con sede en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, a efecto de que se notificara a Carmen Lucrecia Gutiérrez Gálvez y Mario Gálvez Iglesias, poseedores del predio denominado "Potrerillos", ubicado en el Municipio de Jesús María, Estado de Jalisco, concediéndoles un término de cuarenta y cinco días con la finalidad de que comparecieran al procedimiento a presentar pruebas y formular alegatos. Asimismo, se giró despacho al Tribunal Unitario Agrario del Distrito 11, con sede en la ciudad de Guanajuato, Estado de Guanajuato, a efecto de que notificara a Julia, Amelia y Josefina Guzmán Oñate, propietarias de las tres fracciones que integran el predio denominado "Tres Mezquites" del Municipio de Manuel Doblado, Estado de Guanajuato, otorgándoles el término de cuarenta y cinco días, con la finalidad de que comparecieran al procedimiento a presentar pruebas y formular alegatos. Se giró oficio al Cuerpo Consultivo Agrario, solicitándole ordenar la práctica de trabajos técnicos e informativos complementarios a que se refieren las fracciones II y III del artículo 286 de a Ley Federal de Reforma Agraria, con el objeto de investigar las fincas ubicadas dentro del radio legal del poblado solicitante, correspondientes al Estado de Guanajuato.

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

63

DECIMO OCTAVO.- El Magistrado del Tribunal Unitario Agrario Distrito 15, mediante oficio 269 de nueve de febrero de mil novecientos noventa y cinco, remitió a este Tribunal Superior Agrario el despacho correspondiente con el que acompañó la documentación que enseguida se detalla: 1.- Citatorio del diecisiete de noviembre de mil novecientos noventa y cuatro, por medio del cual el actuario licenciado Genaro Bello Pérez, solicitó a Carmen Lucrecia Gutiérrez García y Mauricio Gálvez Iglesias, se sirvieran esperarlo el dieciocho de noviembre del mencionado año, a efecto de notificarles el acuerdo de veintisiete de septiembre de mil novecientos noventa y cuatro. 2.- Instructivo de dieciocho de noviembre de mil novecientos noventa y cuatro, por medio del cual el actuario licenciado Genaro Bello Pérez notificó a Carmen Lucrecia Gutiérrez Gálvez y Mauricio Gálvez Iglesias; otorgándoles un término de cuarenta y cinco días, a efecto de que presentaran pruebas y formularan alegatos. Término que transcurrió del diecinueve de noviembre de mil novecientos noventa y cuatro al dos de enero de mil novecientos noventa y cinco, cumpliéndose con las formalidades del procedimiento agrario, así como de las garantías de audiencia y seguridad jurídica constitucionales, sin que obre en autos constancias de que hayan comparecido a hacer valer su derecho. El Magistrado del Tribunal Unitario Agrario Distrito 11, mediante oficio 116 de quince de febrero de mil novecientos noventa y cinco, remitió a este Tribunal Superior Agrario, el despacho correspondiente acompañando la documentación que enseguida se detalla: 1.- Las notificaciones de fecha de quince de febrero de mil novecientos noventa y cinco, efectuadas a Julia, Josefina y Amelia de apellidos Guzmán Oñate, por las que se les otorgó un término de cuarenta y cinco días, a efecto de que presentaran pruebas y formularan alegatos, que a sus intereses conviniera. Término que transcurrió del dieciséis de febrero al tres de abril del año de mil novecientos noventa y cinco, cumpliéndose con las formalidades del procedimiento agrario, así como las garantías de audiencia y seguridad jurídica constitucionales, sin que obre en autos constancia de que hayan comparecido a hacer valer su derecho. DECIMO NOVENO.- Gerónimo Navarro Alonso y José Javier Jaime Llamas, presentaron escrito el veintidós de marzo de mil novecientos noventa y cinco, ante la oficialía de partes de este Tribunal Superior agrario, acompañando los siguientes documentos: 1.- Contrato de compraventa del nueve de febrero de mil novecientos noventa y cinco, celebrado con Josefina Guzmán Oñate, Julia Guzmán Oñate y Amelia Guzmán Oñate, por el que adquieren el predio "Tres Mezquites", el cual ampara las superficies de 72-00-00 (setenta y dos hectáreas) de temporal y agostadero y dos fracciones de 90-00-00 (noventa hectáreas) de temporal y agostadero cada una, las cuales suman un total de 252-00-00 (doscientas cincuenta y dos hectáreas) de temporal y agostadero. 2.- Certificado de inafectabilidad agrícola 14762, el cual ampara, según manifiestan el predio denominado "Tres Mezquites" lote 14 de la Ex-hacienda de Atotonilquillo", con una superficie total de 28100-00 (doscientas ochenta y una hectáreas) de temporal y agostadero. Expedido a nombre de Enrique Martínez Soto, por Acuerdo Presidencial de diecinueve de junio de mil novecientos cuarenta y seis, publicado en el Diario Oficial de la Federación el doce de agosto de mil novecientos cuarenta y seis. 3.- Recibos de pagos de impuesto predial, los cuales amparan del primero al sexto bimestre de mil novecientos noventa y cinco a nombre de Amelia Guzmán Oñate, Julia Guzmán Oñate y Josefina Guzmán Oñate. VIGESIMO.- Por oficio 76302 de treinta y uno de octubre de mil novecientos noventa y cinco, el Cuerpo Consultivo Agrario, remitió a este Tribunal Superior Agrario los trabajos técnicos informativos complementarios, elaborados para efecto de diligenciar el acuerdo dictado el veintisiete de noviembre de mil novecientos noventa y cuatro, en el que para darle cumplimiento, la Delegación Agraria en el Estado de Guanajuato, por oficio 1573 de veintidós de junio de mil novecientos noventa y cinco, comisionó a los ingenieros José Luis Balandrán Hernández y Ricardo Arzola Hinojosa, a efecto de que realizaran los trabajos técnicos e informativos complementarios, quienes rindieron su informe el veintiuno de agosto de mil novecientos noventa y cinco, señalando que localizaron dentro del radio legal en la superficie que corresponde al Estado de Guanajuato y de conformidad con el plano informativo los ejidos "Atotonilquillo" y "Zapote de Adjuntas", así como ciento treinta y cinco predios, del que se conoce que todos se encuentran en explotación agrícola y ganadera, mencionando los nombres de los propietarios, superficies, calidad de suelos y régimen legal de propiedad, adjuntando al informe actas circunstanciadas de los predios investigados. CONSIDERANDO: PRIMERO.- Este Tribunal Superior Agrario es competente para conocer y resolver el presente asunto de conformidad con lo dispuesto por los artículos 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, publicado en el Diario Oficial de la Federación el seis de enero de mil novecientos noventa y dos; tercero transitorio de la Ley Agraria, 1o., 9o. fracción VIII y cuarto transitorio fracción II de la Ley Orgánica de los Tribunales Agrarios.

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

SEGUNDO.- De las constancias que obran en autos, se desprende que se cumplieron los requisitos de la capacidad individual y colectiva que mencionan los artículos 195, 196 fracción I, interpretado a contrario sensu y 200 de la Ley Federal de Reforma Agraria, toda vez que el poblado existe con más de seis meses de anticipación a la solicitud y que de la revisión practicada a la diligencia censal, se comprobó la existencia de sesenta y dos capacitados, siendo los siguientes: 1.- Santos Palma Aceves, 2.Rafael Palma Gómez, 3.- Leonardo Palma Aceves, 4.- Jesús Ruiz Barba, 5.- Pedro Ruiz Cisneros, 6.Juan Ruiz Cisneros, 7.- Filomeno Rodríguez Cisneros, 8.- Fidel Rodríguez Carmona, 9.- Efrén Cisneros Palomares, 10.- Ezequiel Cisneros Ibarra, 11.- Juan Cisneros Palomares, 12.- Guadalupe Gaona Aguirre, 13.- Angel Covarrubias Vargas, 14.- Ramón Espinoza Mata, 15.- Ramón Rodríguez Carmona, 16.Salvador Cisneros Palomares, 17.- Agustín Palma Cisneros, 18.- Lorenzo Palma Gómez, 19.- Tomás Ruiz Cisneros, 20.- Enrique Aceves Díaz, 21.- Francisco Aceves Palomares, 22.- Manuel Aceves Gutiérrez, 23.Hilario Aceves Palomares, 24.- Rafael Aceves Díaz, 25.- José Espinoza Palma, 26.- Hilario Palomares Aceves, 27.- Juan J. Díaz Rodríguez, 28.- Isaac Palma Galván, 29.- Jacinto Cisneros Ibarra, 30.Francisco Cisneros Ruiz, 31.- Ismael Cisneros Ruiz, 32.- José Cisneros Ruiz, 33.- Fidel Aceves Gutiérrez, 34.- Alfredo Ruiz Cisneros, 35.- Gregorio Palma Galván, 36.- Magdaleno Solías Meza, 37.- Francisco Carmona Hernández, 38.- Raúl Solís Carmona, 39.- Marcos Ruiz Macías, 40.- Benjamín Palma Galván, 41.- Genaro Palma López, 42.- Pánfilo Palma Cisneros, 43.- José Aceves Palomares, 44.- Santos Aceves Palma, 45.- Josefino Aceves Valdivia, 46.- Ismael Palma Galván, 47.- Héctor Solís Carmona, 48.- José L. Solís Carmona, 49.- Ramón Palma Galván, 50.- Andrés Ruiz Macías, 51.- Francisco Ibarra Ayala, 52.Gregorio Palma Cisneros, 53.- José Covarrubias Palma, 54.- Raquel Palomares Palma, 55.- Mariano Ruiz Cisneros, 56.- Martín Aceves Palma, 57.- Pablo Palma Cisneros, 58.- Jesús Palma Ruiz, 59.- Inés Palma Cisneros, 60.- José Aceves Díaz, 61.- Refugio Díaz Cisneros, y 62.- Fidel Díaz Pérez. TERCERO.- De las constancias que obran en autos, se desprende que en su oportunidad, se cumplieron las formalidades que norman el procedimiento agrario, de conformidad a lo establecido en los artículos 272, 275, 283, 286, 287, 291, 292 y 304 de la Ley Federal de Reforma Agraria. Habiéndose respetado las garantías de audiencia y seguridad jurídica consagradas por los artículos 14 y 16 constitucionales, al haberse notificado el procedimiento a los propietarios o encargados de las fincas localizadas dentro del radio legal. CUARTO.- Del análisis practicado a los trabajos técnicos informativos y complementarios, elaborados por los ingenieros Salomón Barrera Sánchez, José Luis Balandrán y Ricardo Arreola Hinojosa, según informes rendidos el doce de diciembre de mil novecientos noventa y veintiuno de agosto de mil novecientos noventa y cinco, así como de los planos que obran en autos, se llegó al conocimiento que dentro del radio legal del poblado solicitante, se localizaron los ejidos "Atotonilquillo", "Zapote de Adjuntas" y "Ayo El Grande", así como diversas propiedades particulares que por su calidad de tierra y tipo de explotación, resultan inafectables de conformidad con lo previsto por los artículos 249, 250 y 251 de la Ley Federal de Reforma Agraria. Por lo que se refiere al predio "Potrerillos", con superficie de 516-87-36 (quinientas dieciséis hectáreas, ochenta y siete áreas, treinta y seis centiáreas) de agostadero, ubicado en el Municipio de Jesús María, Estado de Jalisco, se conoce del acta circunstanciada levantada por el comisionado ingeniero Salomón Barrera Sánchez, el primero de julio de mil novecientos ochenta y nueve, se encontró inexplotado, sin ganado vacuno de ninguna especie, localizándose árboles de más de 40 centímetros de diámetro de mezquite, huizache, considerándose la inexplotación por más de dos años consecutivos, sin causa justificada, compareciendo en la misma la autoridad municipal y dos testigos. De los trabajos técnicos informativos, realizados por el ingeniero Juan Torres Peña, quien rindió su informe el quince de marzo de mil novecientos noventa y cuatro, al que anexó notificación a Rafael Guzmán Oñate de fecha diecisiete de noviembre de mil novecientos noventa y tres, misma que fue recibida personalmente por el citado Rafael Guzmán Oñate, según certificación de la autoridad municipal, para que compareciera a la Presidencia Municipal del Municipio de Jesús María, Estado de Jalisco, "...recomendándole llevar consigo copias fotostáticas de escrituras y plano, así como de toda la documentación que acredite debidamente su propiedad...". A pesar de lo anterior no existe documentación alguna aportada por el citado Rafael Guzmán Oñate. Asimismo, con fecha primero de junio de mil novecientos noventa y cuatro, el ingeniero Juan Torres Peña, presentó su informe complementario, en el que manifiesta, que el predio "Potrerillos", se encuentra en posesión de Rafael Guzmán Oñate, encontrándose dividido en dos fracciones con superficie real analítica de 128-04-00 (ciento veintiocho hectáreas, cuatro áreas) y 388-83-36 (trescientas ochenta y ocho hectáreas, ochenta y tres áreas, treinta y seis centiáreas), fracciones que forman una sola unidad topográfica, que en su conjunto ocupan una superficie real analítica de 516-87-36 (quinientas dieciséis hectáreas, ochenta y siete áreas, treinta y seis centiáreas) de agostadero, levantando al efecto acta circunstanciada, únicamente en presencia del citado Rafael Guzmán Oñate, sin la presencia del Comité

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

65

Particular Ejecutivo del poblado solicitante y de la autoridad municipal del lugar, en la que asentó, que el predio se encuentra explotado en la agricultura y ganadería. Asimismo, en dicha acta no se establece si el predio fue recorrido, no aportándose elementos técnicos que desvirtúen que verdaderamente el comisionado se constituyó en el mismo, por lo que a dicha acta circunstanciada no se le concede valor probatorio. Por otra parte, en el acta levantada por el ingeniero Salomón Barrera Sánchez, como ya se estableció, se hizo constar la inexplotación de los predios "Potrerillos" y "Tres Mezquites", ante la autoridad municipal del lugar y de dos testigos, documento al que se le concede valor probatorio pleno, ya que dicha acta, además de que no fue desvirtuada por medio de prueba alguna, la misma se levantó en presencia del Comité Particular Ejecutivo, en presencia de dos testigos, la autoridad municipal, estableciéndose en la misma las circunstancias físicas en que se localizaron los inmuebles, como quedó detallado en el resultando décimo segundo de esta sentencia. Este Tribunal Superior Agrario, por acuerdo dictado el nueve de febrero de mil novecientos noventa y cuatro, consideró procedente notificar a Carmen Lucrecia Gutiérrez Gálvez y Mauricio Gálvez Iglesias, quienes fueron señalados por la Secretaría de Finanzas del Estado como causantes del predio "Potrerillos", en virtud de que durante la substanciación del procedimiento no fueron notificados, para lo cual giró despacho al Tribunal Unitario Agrario del Distrito 15, con sede en Guadalajara, Jalisco, habiendo transcurrido el término concedido sin que hubiesen comparecido al procedimiento a presentar pruebas y formular alegatos. Por lo que corresponde al predio "Potrerillos", con superficie de 516-87-36 (quinientas dieciséis hectáreas, ochenta y siete áreas, treinta y seis centiáreas) de agostadero, se encontró dividido en dos fracciones, una de 388-83-36 (trescientas ochenta y ocho hectáreas, ochenta y tres áreas, treinta y seis centiáreas) y otra de 128-04-00 (ciento veintiocho hectáreas, cuatro áreas) y toda vez que según informe del Registro Público de la Propiedad de Atotonilco el Alto, Jalisco, de diecinueve de julio de mil novecientos ochenta y nueve, el mismo no se encuentra inscrito a favor de persona alguna, lo cual no fue desvirtuado por los presuntos poseedores Rafael Guzmán Oñate, Carmen Lucrecia Gutiérrez Gálvez y Mauricio Gálvez Iglesias, quienes fueron debidamente notificados del presente juicio agrario, es de considerar que la superficie de 516-87-36 (quinientas dieciséis hectáreas, ochenta y siete áreas, treinta y seis centiáreas) de agostadero, son terrenos baldíos propiedad de la Nación, conforme a los artículos 3 fracción I y 4 de la Ley de Terrenos Baldíos, Nacionales y Demasías, por lo que en términos de lo anterior, se considera afectable de conformidad con lo previsto por los artículos 204 y 251, interpretado a contrario sensu, de la Ley Federal de Reforma Agraria. En cuanto al predio "Tres Mezquites", con superficie de 252-00-00 (doscientas cincuenta y dos hectáreas) de temporal y agostadero, ubicado en el Municipio de Manuel Doblado, Guanajuato, propiedad de Julia, Amelia y Josefina Guzmán Oñate, de conformidad con el acta circunstanciada, levantada el primero de julio de mil novecientos ochenta y nueve, de la que se desprende de que no se encontraron rastros de ganado, existiendo vegetación baja de 1.50 a 2.00 metros de altura, con huizaches, mezquites, nopal y vegetación espontánea, siendo explotada en la parte baja del predio por los solicitantes de la acción, con siembras de maíz, frijol y garbanzo, por lo que se consideró inexplotado por más de dos años consecutivos, sin causa justificada, actualizándose con ello el supuesto contenido en el artículo 251 de la Ley Federal de Reforma Agraria, interpretado a contrario sensu. Por acuerdo del magistrado instructor de veintisiete de septiembre de mil novecientos noventa y cuatro, se giró despacho al Tribunal Unitario Agrario del Distrito 11, con sede en la ciudad de Guanajuato, Guanajuato, a efecto que se notificara a Julia, Amelia y Josefina Guzmán Oñate, a nombre de quienes se encontraba registrado el predio descrito con anterioridad, a efecto de que comparecieran al procedimiento a formular pruebas y alegatos, sin que hicieran valer su derecho. Mediante escrito presentado el veintidós de marzo de mil novecientos noventa y dos, comparecieron al presente juicio agrario Gerónimo Navarro Alonso y José Javier Jaime Llamas, ostentándose como propietarios del predio "Tres Mezquites", ubicado en el Municipio de Ciudad Manuel Doblado, Guanajuato, acreditando su dicho mediante contrato del nueve de febrero de mil novecientos noventa y cinco, celebrado con Julia, Josefina y Amelia, todos de apellidos Guzmán Oñate, mismo que acompañan en copia certificada, y manifestando que comparecen en calidad de causahabientes del predio denominado "Tres Mezquites", ofreciendo como pruebas de su parte en copia certificada, el certificado de inafectabilidad agrícola correspondiente a la fracción 14 de la Ex-hacienda de Atotonilquillo, Municipio de Manuel Doblado, Estado de Guanajuato, propiedad de Enrique Martínez Soto, con superficie total de 281-00-00 (doscientas ochenta y una hectáreas), de las cuales 1100-00 (once hectáreas) son de riego o humedad y 270-00-00 (doscientas setenta hectáreas) son de agostado de mala calidad, expedido el nueve de diciembre de mil novecientos cuarenta y seis, colindando al Norte con Hacienda de Guadalupe; al sur con fracción número 11; al Este con fracción número 13 y al Oeste con fracción número 18, todas estas fracciones de la Exhacienda de Atotonilquillo, y tres recibos de pago de impuesto predial rústico por los bimestres del 1 al 6 del año de mil novecientos noventa y cinco, a

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

nombre de Julia, Amelia y Josefina de apellidos Guzmán Oñate. Alegando en su escrito que el predio resulta inafectable por estar amparado por el certificado de inafectabilidad exhibido, además de manifestar que el predio "Tres Mezquites" no se encuentra inexplotado, ya que está dedicado a la agricultura y la ganadería. Cabe señalar, que de las constancias que obran en autos, con fecha primero de julio de mil novecientos ochenta y nueve, se levantó acta circunstanciada en la que se hizo constar la inexplotación del predio "Tres Mezquites", por más de dos años consecutivos, por lo que aplicado a contrario sensu el artículo 251 de la Ley Federal de Reforma Agraria, este predio resulta afectable para la acción agraria solicitada por el poblado "San Antonio de la Presa" y en consecuencia, conforme a la fracción I del artículo 210 de la ley en cita, no producirán sus efectos los contratos realizados respecto de predios señalados como afectables, y toda vez que, del contrato exhibido se desprende del texto de la cláusula tercera, que al liquidar totalmente los compradores el precio de la operación, las vendedoras les otorgaran los correspondientes títulos de propiedad, lo que ocurrirá en un plazo de cuatro años, a partir de la firma del contrato de referencia, es decir, que dicho contrato de compraventa se formalizará mediante la transmisión de dominio el nueve de febrero de mil novecientos noventa y nueve, siempre que se compruebe que se ha pagado totalmente el precio de la operación, luego entonces, ni del texto del contrato ni de lo dispuesto por la Ley Federal de Reforma Agraria en el artículo 210 fracción I, se puede reconocer que ha operado la transmisión de propiedad a favor de los promoventes Gerónimo Navarro Alonso y José Javier Jaime Llamas, quienes no acreditan en consecuencia tener interés jurídico en el juicio agrario que nos ocupa, por lo que no es de tomar en cuenta sus alegatos declarándose nula la venta formulada, siendo para efectos agrarios las propiedades de Julia, Amelia y Josefina de apellidos Guzmán Oñate. Ahora bien, en virtud de que manifiestan que el certificado de inafectabilidad exhibido ampara el predio "Tres Mezquites", por lo que a efecto de resolver a verdad sabida conforme al artículo 189 de la Ley Agraria, se procedió al análisis del mismo, al cual no se le concede valor probatorio alguno conforme a las consideraciones siguientes: a).- El certificado de inafectabilidad agrícola exhibido, ampara una superficie total de 281-00-00 (doscientas ochenta y una hectáreas), de las cuales 11-00-00 (once hectáreas) son de riego o humedad y las restantes 270-00-00 (doscientas setenta hectáreas) son de agostadero de mala calidad y de las escrituras de compraventa números 1763, 1764 y 1765, por medio de las cuales adquirieron Julia, Josefina y Amelia de apellidos Guzmán Oñate, otorgadas ante el Juez Unico Municipal de Ciudad Manuel Doblado, Estado de Guanajuato, se desprende que el predio "Tres Mezquites", se integra por tres fracciones que su conjunto suman una superficie de 252-00-00 (doscientas cincuenta y dos hectáreas), de las cuales 60-00-00 (sesenta hectáreas) son de temporal, y las 192-00-00 (ciento noventa y dos hectáreas) restantes son de agostadero, en consecuencia, la calidad de tierra que ampara el certificado exhibido, no coincide con la calidad de tierras del predio "Tres Mezquites", ya que éste tiene 60-00-00 (sesenta hectáreas) de temporal y certificado no ampara superficie alguna de esta calidad de tierras, además de que el predio "Tres Mezquites" tiene una superficie integral de 252-00-00 (doscientas cincuenta y dos hectáreas) y el certificado de referencia, ampara 281-00-00 (doscientas ochenta y una hectáreas), de donde se deduce que el certificado no coincide ni en superficie total ni en calidad de tierra con el predio "Tres Mezquites". b).- Las hermanas Guzmán Oñate, según sus escrituras de compraventa adquirieron el veintisiete de abril y el dos de mayo de mil novecientos setenta y ocho, de J. Jesús Guzmán Mata, quien a su vez compró a Francisco Vargas Salinas y María Esther Sales Marroquín, el veinticinco de febrero de mil novecientos cincuenta, de lo que se infiere que estas compraventas no fueron realizadas con el propietario del lote 14 de la Ex-hacienda de Atotonilquillo, Enrique Martínez Soto y mucho menos, se menciona en las escrituras de compraventa que estos predios son parte del lote 14 de la Ex-hacienda de Atotonilquillo. c).- De los predios investigados dentro del radio legal en el Municipio de Ciudad Manuel Doblado, Guanajuato, se localizaron cuatro predios que formaban parte del lote 14 de la Ex-hacienda de Atotonilquillo, y que amparan las superficies siguientes: 1).- Superficie de 8-24-88 (ocho hectáreas, veinticuatro áreas, ochenta y ocho centiáreas) enajenada por el ingeniero Enrique Martínez Soto, por conducto de su apoderado Martín Zuloaga V., a Miguel Pérez, mediante contrato del catorce de julio de mil novecientos cuarenta y siete, contrato en el que se consigna que dicha superficie es parte del lote 14 de la Ex-hacienda de Atotonilquillo, con fecha primero de diciembre de mil novecientos cincuenta y dos, Miguel Pérez enajena a favor de Miguel Valdivia la citada superficie, mediante contrato de compraventa, inscrito bajo el número 501, folio 52, tomo III del Libro de Instrumentos Privados, el tres de enero de mil novecientos cincuenta y seis, en la Oficina del Registro Público de la Propiedad de San Francisco del Rincón, Guanajuato. 2).- Superficie de 82-65-75 (ochenta y dos hectáreas, sesenta y cinco áreas, setenta y cinco centiáreas), enajenada por el ingeniero Martín Zuloaga Vargas, en su carácter de apoderado del ingeniero

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

67

Enrique Martínez Soto, a favor de Irene Vega de Valdivia, mediante contrato de compraventa del veintiocho de noviembre de mil novecientos cuarenta y ocho, en el que se consigna de dicha superficie una fracción del lote 14 de la Ex-hacienda de Atotonilquillo, inscrito bajo el número 255, del tomo II, de la sección primera de Instrumentos Privados de la Oficina del Registro Público de San Francisco del Rincón, Guanajuato. 3).- Superficie de 30-89-00 (treinta hectáreas, ochenta y nueve áreas), enajenada por el ingeniero Enrique Martínez Soto, representado por su apoderado Martín Zuloaga Vargas, a favor de Leobardo Franco Pérez, el quince de julio de mil novecientos cuarenta y ocho, en el que se consigna que dicha superficie es una fracción del lote 14 de la Ex-hacienda de Atotonilquillo. Posteriormente Leobardo Franco Pérez, enajena a Eliseo Valdivia Vega, esta superficie, mediante escritura 734 del veintiuno de octubre de mil novecientos sesenta y tres, otorgada ante el Notario número 7 de San Francisco del Rincón, Guanajuato, instrumento que fue inscrito bajo el número 499, folio 169, tomo XIII, del Libro de Propiedades, el veintidós de octubre de mil novecientos sesenta y tres, de la Oficina del Registro Público de la Propiedad de San Francisco del Rincón, Guanajuato. 4).- Superficie de 156-32-63 (ciento cincuenta y seis hectáreas, treinta y dos áreas, sesenta y tres centiáreas), enajenada a favor de María Natividad y María de la Luz de apellidos Fuentes Jaime, por los señores José Fuentes y María de Jesús Jaime de Fuentes, mediante escritura 1499 del primero de noviembre de mil novecientos sesenta y siete, en la que se consigna la venta del resto del lote 14 de la Ex-hacienda de Atotonilquillo. María Natividad y María de la Luz de apellidos Fuentes Jaime, enajenan a María Concepción Fuentes Jaime, mediante escritura número 7352, otorgada ante el Notario número 3 de San Francisco del Rincón, Guanajuato, instrumento que fue inscrito bajo el número 297, folio 120 vuelta, tomo V, del Libro Sección de Propiedad, en la Oficina del Registro Público de San Francisco del Rincón, Guanajuato. Las compraventas antes relacionadas, se refieren a diversas superficies que en el texto de sus contratos consigna que se tratan de fraccione del lote 14 de la Ex-hacienda de Atotonilquillo, lo que no es mencionado en los contratos de compraventa del predio "Tres Mezquites". d).- Las fechas de los contratos de compraventa del predio "Tres Mezquites" son originalmente a favor de Francisco Vargas y María Esther Solís a favor de J. Jesús Guzmán Mata el veinticinco de febrero de mil novecientos cincuenta y de éste a favor de las hermanas Guzmán Oñate el veintisiete de abril y el dos de mayo de mil novecientos setenta y ocho, quienes a la fecha son propietarios conforme a derecho, no existiendo duda de que se trata del mismo predio "Tres Mezquites" y no así del lote 14 de la Ex-hacienda de Atotonilquillo. Por lo que se refiere a las operaciones de las fracciones del lote 14 de la Ex-hacienda de Atotonilquillo, la fracción de 30-89-00 (treinta hectáreas, ochenta y nueve áreas), se enajenó inicialmente a favor de Leobardo Franco, el quince de julio de mil novecientos cuarenta y ocho y posteriormente, éste enajenó a Eliseo Valdivia Vega el veintiuno de octubre de mil novecientos sesenta y tres, por lo que no es una fracción del predio "Tres Mezquites"; la fracción de 82-65-75 (ochenta y dos hectáreas, sesenta y cinco áreas, setenta y cinco centiáreas), se enajenó a favor de Irene Vega de Valdivia el ocho de noviembre de mil novecientos cuarenta y ocho y en las operaciones del predio "Tres Mezquites", no figura ésta ni como compradora ni como enajenante: la fracción de 8-24-88 (ocho hectáreas, veinticuatro hectáreas, ochenta y ocho centiáreas), se enajenó el catorce de julio de mil novecientos cuarenta y siete a favor de Miguel Pérez y éste a su vez vendió a Miguel Valdivia, el primero de diciembre de mil novecientos cincuenta y dos, por lo que no puede ser una fracción del predio "Tres Mezquites" y por último está la operación de compraventa a favor de José Fuentes de una superficie de 156-32-63 (ciento cincuenta y seis hectáreas, treinta y dos áreas, sesenta y tres centiáreas), fue el primero de noviembre de mil novecientos sesenta y siete y después enajenó a favor de sus hijas María Natividad y María de la Luz de apellidos Fuentes Jaime y el catorce de septiembre de mil novecientos ochenta y siete, éstas enajenaron a favor de su hermana María Concepción Fuentes Jaime. Por otra parte, de las colindancias de los contratos del predio "Tres Mezquites", no se desprende que sean los mismos que enuncia el certificado exhibido, por lo que con lo anterior, se tuvo conocimiento que el lote 14 de la Ex-hacienda de Atotonilquillo, es propiedad actualmente de personas distintas a las propietarias del predio "Tres Mezquites", por lo que no es de considerar que el citado lote 14, sea el mismo que el predio "Tres Mezquites", por lo que no puede ser tomado para la presente resolución el certificado de inafectabilidad agrícola número 14762, toda vez que ampara un predio diferente al afectable "Tres Mezquites". El certificado de inafectabilidad exhibido ampara una superficie de 281-00-00 (doscientas ochenta y una hectáreas), de las cuales según escrituras que obran en el expediente, se enajenaron 278-12-26 (doscientas setenta y ocho hectáreas, doce áreas, veintiséis centiáreas), por lo que sólo restarían de la superficie total del certificado de inafectabilidad 2-87-74 (dos hectáreas, ochenta y siete áreas, setenta y cuatro centiáreas), de donde resulta ilógico que la superficie del predio "Tres Mezquites", que es de 25000-00 (doscientas cincuenta hectáreas), estuviese también amparada por dicho certificado, por lo que no es de tomar en consideración dicho certificado de inafectabilidad agrícola, ya que de las consideraciones

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

expuestas se demuestra que el mismo no corresponde al predio "Tres Mezquites", y en consecuencia, como ya se estableció no se le concede valor probatorio alguno, ya que es evidente que el certificado de inafectabilidad que ampara se refiere al lote 14 de la Ex-hacienda de Atotonilquillo, que está integrado por las fracciones mencionadas en el inciso "c" de este considerando y que obran en los autos de este expediente, en los legajos I y en el legajo de trabajos técnicos ordenados por acuerdo del veintisiete de septiembre de mil novecientos noventa y cuatro de este Tribunal. En base a las consideraciones que anteceden ha quedado acreditada la inexplotación por más de dos años consecutivos sin causa justificada del predio "Tres Mezquites". Por lo que procede a la ampliación de ejido en favor del poblado "San Antonio de la Presa", ubicado en el Municipio de Jesús María, Estado de Jalisco, con una superficie total de 768-87-36 (setecientas sesenta y ocho hectáreas, ochenta y siete áreas, treinta y seis centiáreas) de temporal y agostadero, que se tomarán de los predios denominados "Potrerillos", terreno baldío propiedad de la Nación, conforme a los artículos 3 fracción I y 4 de la Ley de Terrenos Baldíos, Nacionales y Demasías, con superficie de 516-8736 (quinientas dieciséis hectáreas, ochenta y siete áreas, treinta y seis centiáreas) de agostadero y "Tres Mezquites", propiedad de Julia, Amelia y Josefina de apellidos Guzmán Oñate, con una superficie de 25200-00 (doscientas cincuenta y dos hectáreas) de temporal y agostadero, por haberse encontrado inexplotado, por más de dos años consecutivos sin causa justificada, según acta circunstanciada del primero de julio de mil novecientos ochenta y nueve, levantada con la comparecencia de la autoridad municipal y dos testigos, lo cual no fue desvirtuado por sus propietarias, ubicado el primero en el Municipio de Jesús María, Estado de Jalisco, y el segundo en el Municipio de Manuel Doblado, Estado de Guanajuato, afectables de conformidad con los artículos 204 y 251, interpretado a contrario sensu de la Ley Federal de Reforma Agraria. La superficie que se concede, deberá ser localizada conforme al plano proyecto y pasará a ser propiedad del núcleo de población beneficiado con todas sus accesiones, usos, costumbres y servidumbres. En cuanto a la determinación del destino de las tierras y la organización económica y social del ejido, la asamblea resolverá de conformidad con las facultades que le otorgan los artículos 10 y 56 de la Ley Agraria, debiendo constituir la zona urbana, la parcela escolar, la unidad agrícola e industrial para la mujer y la unidad productiva para el desarrollo integral de la juventud. SEXTO.- En virtud de lo anterior, es procedente revocar el mandamiento negativo, dictado por el Gobernador del Estado de Jalisco, el treinta de julio de mil novecientos setenta y nueve, publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Jalisco el diez de octubre del mismo año. Por lo expuesto y fundado y con apoyo además en la fracción XIX del artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los artículos 43 y 189 de la Ley Agraria; 1o., 7o. y la fracción II del cuarto transitorio de la Ley Orgánica de los Tribunales Agrarios, se RESUELVE: PRIMERO.- Es procedente la dotación de tierras promovida por ejidatarios del poblado denominado "San Antonio de la Presa", Municipio de Jesús María, Estado de Jalisco. SEGUNDO.- Es de dotarse y se dota al poblado denominado "San Antonio de la Presa", ubicado en el Municipio de Jesús María, Estado de Jalisco, con una superficie total de 768-87-36 (setecientas sesenta y ocho hectáreas, ochenta y siete áreas, treinta y seis centiáreas) de temporal y agostadero, que se tomarán de los predios denominados "Potrerillos", terreno baldío propiedad de la Nación, en una superficie de 516-87-36 (quinientas dieciséis hectáreas, ochenta y siete áreas, treinta y seis centiáreas) de agostadero y "Tres Mezquites", propiedad de Julia, Amelia y Josefina de apellidos Guzmán Oñate con una superficie de 252-00-00 (doscientas cincuenta y dos hectáreas) de temporal y agostadero, ubicado el primero en el Municipio de Jesús María, Estado de Jalisco, y el segundo en el Municipio de Manuel Doblado, Estado de Guanajuato, afectables de conformidad con los artículos 204 y 251, este último interpretado a contrario sensu, de la Ley Federal de Reforma Agraria para satisfacer las necesidades agrarias de sesenta y dos campesinos capacitados, que se relacionan en el considerando segundo de esta sentencia. La superficie que se concede, deberá ser localizada conforme al plano que se elaborará al ejecutarse la presente sentencia, y pasará a ser propiedad del núcleo de población beneficiado con todas sus accesiones, usos, costumbres y servidumbres. En cuanto a la determinación del destino de las tierras y la organización económica y social del ejido, la asamblea resolverá de conformidad con las facultades que le otorgan los artículos 10 y 56 de la Ley Agraria, debiendo constituir la zona urbana, la parcela escolar, la unidad agrícola e industrial para la mujer y la unidad productiva para el desarrollo integral de la juventud. TERCERO.- Se revoca el mandamiento negativo, dictado por el Gobernador del Estado de Jalisco, el treinta de julio de mil novecientos setenta y nueve, publicado en el Periódico Oficial de la entidad federativa el diez de octubre del mismo año. CUARTO.- Publíquense: esta sentencia en el Diario Oficial de la Federación y en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Jalisco, y los puntos resolutivos de la misma en el Boletín Judicial Agrario;

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

69

comuníquese al Registro Público de la Propiedad correspondiente para las cancelaciones a que haya lugar. QUINTO.- Notifíquese a los interesados y comuníquese por oficio a los Gobernadores de los Estados de Jalisco y Guanajuato, a la Secretaría de la Reforma Agraria, por conducto de la Dirección General de Ordenamiento y Regularización, a la Procuraduría Agraria y al Registro Agrario Nacional para el efecto de que inscriba la presente resolución y expida los certificados agrarios correspondientes; ejecútese y, en su oportunidad, archívese el expediente como asunto concluido. Así, por unanimidad de cinco votos, lo resolvió el Tribunal Superior Agrario; firman los Magistrados que lo integran, con el Secretario General de Acuerdos que autoriza y da fe. México, Distrito Federal, a cuatro de septiembre de mil novecientos noventa y seis.- El Magistrado Presidente, Luis O. Porte Petit Moreno.- Rúbrica.- Los Magistrados: Gonzalo M. Armienta Calderón, Arely Madrid Tovilla, Rodolfo Veloz Bañuelos, Luis Angel López Escutia.- Rúbricas.- El Secretario General de Acuerdos, Marco Vinicio Martínez Guerrero.- Rúbrica. La Secretaría General de Acuerdos del Tribunal Superior Agrario CERTIFICA, que las presentes copias fotostáticas concuerdan con los originales que se tuvieron a la vista y que obran en el Juicio Agrario número 1024/94 constantes en veinticuatro fojas útiles, selladas y cotejadas, para ser enviadas al Diario Oficial de la Federación.- Doy Fe.- México, D.F., a 20 de agosto de 1998.- Martha A. Hernández Rodríguez.- Conste.- Rúbrica.

INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL ACUERDO del Consejo General del Instituto Federal Electoral, por el que se establece el sistema para la verificación muestral de las características y la autenticidad del líquido indeleble; por el que se expiden lineamientos para constatar que las listas nominales definitivas con fotografía utilizadas durante la Jornada Electoral son idénticas a las que fueron entregadas en su oportunidad a los Consejos Locales y Distritales y a los Partidos Políticos, y por el que se disponen diversas medidas para verificar que las boletas y actas electorales que se utilicen durante la Jornada Electoral son idénticas a las que aprobó el Consejo General. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Instituto Federal Electoral.- Consejo General.- CG29/2000. ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, POR EL QUE SE ESTABLECE EL SISTEMA PARA LA VERIFICACION MUESTRAL DE LAS CARACTERISTICAS Y LA AUTENTICIDAD DEL LIQUIDO INDELEBLE; POR EL QUE SE EXPIDEN LINEAMIENTOS PARA CONSTATAR QUE LAS LISTAS NOMINALES DEFINITIVAS CON FOTOGRAFIA UTILIZADAS DURANTE LA JORNADA ELECTORAL SON IDENTICAS A LAS QUE FUERON ENTREGADAS EN SU OPORTUNIDAD A LOS CONSEJOS LOCALES Y DISTRITALES Y A LOS PARTIDOS POLITICOS, Y POR EL QUE SE DISPONEN DIVERSAS MEDIDAS PARA VERIFICAR QUE LAS BOLETAS Y ACTAS ELECTORALES QUE SE UTILICEN DURANTE LA JORNADA ELECTORAL SON IDENTICAS A LAS QUE APROBO EL CONSEJO GENERAL. CONSIDERANDO 1. QUE EL ARTICULO 41 DE LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS ESTABLECE QUE LA ORGANIZACION DE LAS ELECCIONES FEDERALES ES UNA FUNCION ESTATAL QUE SE REALIZA A TRAVES DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, QUE ES LA AUTORIDAD EN LA MATERIA, INDEPENDIENTE EN SUS DECISIONES Y CUYO CONSEJO GENERAL ES UN ORGANO SUPERIOR DE DECISION. 2. QUE EL ARTICULO 69, PARRAFO 1, INCISO F), DEL CODIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES, DISPONE QUE EL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL DEBE VELAR POR LA AUTENTICIDAD Y EFECTIVIDAD DEL SUFRAGIO. 3. QUE EL ARTICULO 73 DEL MISMO ORDENAMIENTO SEÑALA QUE EL CONSEJO GENERAL ES EL ORGANO SUPERIOR DE DIRECCION RESPONSABLE DE VIGILAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES CONSTITUCIONALES Y LEGALES EN MATERIA ELECTORAL, ASI COMO DE VELAR PORQUE LOS PRINCIPIOS DE CERTEZA, LEGALIDAD, INDEPENDENCIA, IMPARCIALIDAD Y OBJETIVIDAD GUIEN TODAS LAS ACTIVIDADES DEL INSTITUTO. 4. QUE EL ARTICULO 82, PARRAFO 1, INCISOS b) Y z) OTORGA AL CONSEJO GENERAL LA ATRIBUCION DE VIGILAR EL ADECUADO FUNCIONAMIENTO DE LOS DIVERSOS ORGANOS DEL INSTITUTO Y DE CONOCER POR CONDUCTO DE SUS COMISIONES, LAS ACTIVIDADES DE LOS MISMOS, ASI COMO LA DE DICTAR LOS ACUERDOS PARA HACER EFECTIVAS LAS ANTERIORES ATRIBUCIONES.

2

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

QUE EL COMITE TECNICO DEL PADRON ELECTORAL, CREADO POR ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL 29 DE FEBRERO DEL AÑO 2000, ES UN ORGANO DE ASESORIA TECNICO-CIENTIFICA DEL CONSEJO GENERAL Y QUE TIENE ENTRE SUS OBJETIVOS ASESORAR AL ORGANO SUPERIOR DE LA DIRECCION DEL INSTITUTO, A TRAVES DE LA COMISION DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, EN LA REALIZACION DE DIVERSOS ESTUDIOS RELATIVOS AL PADRON ELECTORAL Y A LAS LISTAS NOMINALES DE ELECTORES. QUE CONFORME A LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 208, PARRAFO 3 DEL COFIPE, EL CONSEJO GENERAL ENCARGARA A UNA INSTITUCION DE RECONOCIDO PRESTIGIO LA CERTIFICACION DE LAS CARACTERISTICAS Y CALIDAD DEL LIQUIDO INDELEBLE QUE HA DE SER USADO EL DIA DE LA JORNADA ELECTORAL; QUE EL LIQUIDO SELECCIONADO DEBERA GARANTIZAR PLENAMENTE SU EFICACIA; Y QUE LOS ENVASES QUE LO CONTENGAN DEBERAN CONTAR CON ELEMENTOS QUE IDENTIFIQUEN EL PRODUCTO. QUE EL PARRAFO 4 DEL MISMO ARTICULO 208, DISPONE QUE PARA CONSTATAR QUE EL LIQUIDO INDELEBLE UTILIZADO EL DIA DE LA JORNADA ELECTORAL ES IDENTICO AL APROBADO POR EL CONSEJO GENERAL, AL TERMINO DE LA ELECCION, SE RECOGERA EL SOBRANTE DEL LIQUIDO UTILIZADO EN AQUELLAS CASILLAS QUE DETERMINE EL PROPIO CONSEJO, PARA SER ANALIZADO MUESTRALMENTE POR LA INSTITUCION QUE AL EFECTO SE AUTORICE. QUE EL CONSEJO GENERAL APROBO EL 29 DE FEBRERO EL LIQUIDO INDELEBLE QUE SE UTILIZARA DURANTE LA JORNADA ELECTORAL DEL 2 DE JULIO DEL AÑO 2000, CUYA FORMULACION QUIMICA FUE DESARROLLADA POR LA ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS. QUE EL ARTICULO 161, PARRAFO 1 DEL CODIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES DISPONE QUE LA DIRECCION EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES ELABORARA E IMPRIMIRA LAS LISTAS NOMINALES DE ELECTORES DEFINITIVAS CON FOTOGRAFIA QUE CONTENDRAN LOS NOMBRES DE LOS CIUDADANOS QUE OBTUVIERON SU CREDENCIAL PARA VOTAR CON FOTOGRAFIA HASTA EL 31 DE MARZO INCLUSIVE, ORDENADA ALFABETICAMENTE POR DISTRITO Y POR SECCION ELECTORAL PARA SU ENTREGA, POR LO MENOS TREINTA DIAS ANTES DE LA JORNADA ELECTORAL, A LOS CONSEJOS LOCALES PARA SU DISTRIBUCION A LOS CONSEJOS DISTRITALES Y A TRAVES DE ESTOS A LAS MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA EN LOS TERMINOS SEÑALADOS EN EL PROPIO CODIGO. QUE EL PARRAFO 4 DEL ARTICULO 161 ESTABLECE QUE, CON EL PROPOSITO DE CONSTATAR QUE LAS LISTAS NOMINALES DE ELECTORES UTILIZADAS EL DIA DE LA JORNADA ELECTORAL SON IDENTICAS A LAS QUE FUERON ENTREGADAS EN SU OPORTUNIDAD A LOS PARTIDOS POLITICOS, SE PODRA LLEVAR A CABO UN ANALISIS MUESTRAL EN AQUELLAS CASILLAS QUE DETERMINE EL CONSEJO GENERAL, EN LA FORMA Y TERMINOS QUE AL EFECTO SE APRUEBEN. QUE EN TERMINOS DE LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 234 DEL CODIGO DE LA MATERIA, LOS PAQUETES ELECTORALES, ADEMAS DE CONTENER UN EJEMPLAR DEL ACTA DE LA JORNADA ELECTORAL, UN EJEMPLAR DEL ACTA DE ESCRUTINIO Y COMPUTO Y LOS ESCRITOS DE PROTESTA QUE SE HUBIEREN RECIBIDO, CONTIENEN TAMBIEN DOS SOBRES POR SEPARADO QUE GUARDAN LAS BOLETAS ELECTORALES Y LA LISTA NOMINAL DE ELECTORES RESPECTIVAMENTE. QUE CONFORME LO DISPONE EL ARTICULO 205 DEL CODIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES EL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, APROBO EN SU SESION DEL 4 DE NOVIEMBRE, QUE LAS BOLETAS ELECTORALES SE IMPRIMAN EN PAPEL SEGURIDAD CON FIBRAS Y SELLO DE AGUA, ENTRE OTRAS MEDIDAS DE CERTEZA. QUE POR ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL 30 DE NOVIEMBRE DE 1999, SE APROBARON LOS MODELOS DE LAS BOLETAS, DE LAS ACTAS Y DE LA DEMAS DOCUMENTACION QUE SE UTILIZARAN DURANTE EL PROCESO ELECTORAL 1999-2000 PARA LA ELECCION DE PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, SENADORES Y DIPUTADOS AL CONGRESO DE LA UNION. QUE EL PUNTO TERCERO DEL MISMO ACUERDO, DISPONE QUE EL CONSEJO GENERAL APROBARA, A MAS TARDAR EN EL MES DE FEBRERO DEL AÑO DE LA ELECCION, LOS MECANISMOS DE VERIFICACION DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD E INFALSIFICABILIDAD DE LA DOCUMENTACION ELECTORAL.

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

71

15. QUE CONFORME LO DISPONE EL ACUERDO ANTERIORMENTE CITADO, DURANTE LA PRODUCCION, ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCION DE LA DOCUMENTACION ELECTORAL, PARTICULARMENTE DE LAS BOLETAS Y ACTAS, LA COMISION DE ORGANIZACION ELECTORAL REALIZARA LA VERIFICACION Y SUPERVISION QUE CORRESPONDE A SUS ATRIBUCIONES. 16. QUE DURANTE LOS PROCEDIMIENTOS DE PRODUCCION, ALMACENAJE, DISTRIBUCION, EMPLEO Y RECOLECCION DE LOS DIVERSOS INSTRUMENTOS ELECTORALES, PARTICIPAN DISTINTOS ORGANOS DEL INSTITUTO, CUYAS ACTIVIDADES DEBEN SER SUPERVISADAS Y CONOCIDAS POR EL CONSEJO GENERAL, ANTES, DURANTE Y DESPUES DE LA JORNADA ELECTORAL, A EFECTO DE GARANTIZAR LA LEGALIDAD DE SU ACTUACION, ASI COMO PARA EVALUAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS DIVERSOS ACUERDOS DEL PROPIO CONSEJO GENERAL. 17. QUE EXISTE GRAN INTERES ENTRE LOS DIFERENTES ACTORES POLITICOS POR CONSTATAR, A TRAVES DE MECANISMOS TECNICOS SEGUROS Y CONFIABLES, QUE LAS LISTAS NOMINALES DE ELECTORES DEFINITIVAS CON FOTOGRAFIA Y LAS BOLETAS ELECTORALES QUE SE UTILICEN DURANTE LA JORNADA ELECTORAL SON IDENTICAS A LAS QUE APROBO EL CONSEJO GENERAL, Y POR CERTIFICAR LA AUTENTICIDAD DEL LIQUIDO INDELEBLE. EN ATENCION A LAS CONSIDERACIONES EXPRESADAS, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 41 CONSTITUCIONAL Y EN LOS ARTICULOS 69, PARRAFO 1, INCISO f), 73, 96 PARRAFO 1, INCISOS a) Y b), 110 PARRAFO 1, INCISO c), 205, 208 PARRAFOS 3 Y 4, Y 234 DEL CODIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES Y EN EL EJERCICIO DE LAS FACULTADES CONFERIDAS POR LOS ARTICULOS 82, PARRAFO 1, INCISOS b) Y Z) Y 161 PARRAFO 4, DEL MISMO ORDENAMIENTO, EL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL EMITE EL SIGUIENTE ACUERDO PRIMERO. SE APRUEBA EL MECANISMO MUESTRAL QUE PERMITE REALIZAR VERIFICACIONES AL LIQUIDO INDELEBLE, A LOS LISTADOS NOMINALES DEFINITIVOS CON FOTOGRAFIA, A LAS BOLETAS Y A LAS ACTAS ELECTORALES QUE SE UTILIZARAN EN LAS CASILLAS ELECTORALES EN LA JORNADA ELECTORAL. SEGUNDO. PARA LA REALIZACION DE ESTAS VERIFICACIONES, EL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL SELECCIONARA DOS MUESTRAS ALEATORIAS SIMPLES DE CUATRO CASILLAS POR CADA DISTRITO ELECTORAL FEDERAL. LA PRIMERA MUESTRA SERA SELECCIONADA EN LA PRIMERA QUINCENA DE JUNIO DE 2000, A EFECTO DE VERIFICAR LAS BOLETAS Y ACTAS ELECTORALES; Y LA SEGUNDA, EL 2 DE JULIO DEL MISMO AÑO, PARA VERIFICAR LOS SOBRANTES DEL LIQUIDO INDELEBLE, LAS LISTAS NOMINALES, LAS BOLETAS Y LAS ACTAS ELECTORALES. EL COMITE TECNICO DEL PADRON ELECTORAL AUXILIARA AL CONSEJO GENERAL, EN EL DISEÑO Y EJECUCION DE ESTOS PROCEDIMIENTOS. TERCERO. LA DIRECCION EJECUTIVA DE ORGANIZACION ELECTORAL ENVIARA A CADA PRESIDENTE DE CONSEJO DISTRITAL, POR OFICIO, EL LISTADO DE LAS CASILLAS DE LAS MUESTRAS CORRESPONDIENTES A SU DISTRITO ELECTORAL. CUARTO. PREVIAMENTE, LA DIRECCION EJECUTIVA DE ORGANIZACION ELECTORAL ENVIARA A CADA PRESIDENTE DE CONSEJO DISTRITAL, EN DOS SOBRES LACRADOS, LAS CARACTERISTICAS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD QUE DEBEN CUMPLIR LAS BOLETAS Y ACTAS ELECTORALES QUE SERAN VERIFICADAS EN CADA MUESTRA. QUINTO. EN UNA SESION EXTRAORDINARIA DE CONSEJO DISTRITAL, REALIZADA ANTES DE LA ENTREGA DE LOS DOCUMENTOS Y MATERIALES ELECTORALES A LOS PRESIDENTES DE LAS MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA, PARA HACER LA PRIMERA VERIFICACION DE LAS BOLETAS Y ACTAS ELECTORALES, SE PROCEDERA A OBTENER LAS MUESTRAS CORRESPONDIENTES, SIGUIENDO LAS OPERACIONES QUE A CONTINUACION SE DETALLAN: 1. EN PRESENCIA DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DISTRITAL, SE SEPARARAN LOS DOCUMENTOS ELECTORALES CORRESPONDIENTES A LAS CASILLAS DE LA MUESTRA SELECCIONADA POR EL CONSEJO GENERAL. 2. EL CONSEJERO PRESIDENTE, EN PRESENCIA DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DISTRITAL, ABRIRA EL SOBRE LACRADO QUE CONTIENE, CONFORME PREVIENE EL PUNTO CUARTO DE ESTE ACUERDO, LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD APROBADAS POR EL CONSEJO GENERAL QUE DEBEN CUMPLIR LAS BOLETAS Y ACTAS ELECTORALES QUE SERAN VERIFICADAS, Y LAS HARA DEL CONOCIMIENTO DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DISTRITAL.

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

3. LOS CONSEJEROS ELECTORALES Y LOS REPRESENTANTES DE LOS PARTIDOS POLITICOS QUE LO DESEEN, SELECCIONARAN AL AZAR UNA BOLETA ELECTORAL POR CADA ELECCION DE CADA UNA DE LAS CUATRO CASILLAS DE LA MUESTRA, Y COTEJARAN QUE LAS MISMAS CUMPLAN CON LAS CARACTERISTICAS Y LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD APROBADAS POR EL CONSEJO GENERAL. ASIMISMO, EXTRAERAN DE LA MISMA MUESTRA LAS ACTAS DE LA JORNADA ELECTORAL Y DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DE CADA ELECCION, PARA REALIZAR LA VERIFICACION CORRESPONDIENTE. 4. TERMINADA ESTA OPERACION, SE REINTEGRARAN LAS BOLETAS Y ACTAS ELECTORALES COTEJADAS A LOS PAQUETES ELECTORALES SELECCIONADOS. 5. EN CADA CONSEJO DISTRITAL SE LEVANTARA UN ACTA SEÑALANDO LOS RESULTADOS DE LOS PROCEDIMIENTOS ANTERIORMENTE DISPUESTOS. EL CONSEJERO PRESIDENTE DEL CONSEJO DISTRITAL ENVIARA PRIMERO VIA FAX, Y POSTERIORMENTE POR CORREO, COPIA LEGIBLE DE DICHA ACTA A LA COMISION DE ORGANIZACION ELECTORAL, A TRAVES DE LA DIRECCION EJECUTIVA DE ORGANIZACION ELECTORAL. PARA FINES DE ARCHIVO, EN EL CONSEJO DISTRITAL SE CONSERVARA EL ORIGINAL DEL ACTA MENCIONADA. SEXTO. EN SESION EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO DISTRITAL, REALIZADA INMEDIATAMENTE DESPUES DE CONCLUIDA LA SESION DE COMPUTO DISTRITAL, SE PROCEDERA A OBTENER LAS MUESTRAS PARA LA VERIFICACION POSTERIOR DEL LIQUIDO INDELEBLE, LOS LISTADOS NOMINALES CON FOTOGRAFIA, LAS BOLETAS Y LAS ACTAS ELECTORALES, SIGUIENDO LAS OPERACIONES QUE A CONTINUACION SE DETALLAN: 1. EN PRESENCIA DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DISTRITAL, SE SEPARARAN LOS PAQUETES SELECCIONADOS DE LA MUESTRA CORRESPONDIENTE AL DISTRITO. 2. DE LOS PAQUETES DE LA MUESTRA SE RECOGERA EL SOBRANTE DE LIQUIDO INDELEBLE, IDENTIFICANDOLO CON UNA ETIQUETA QUE CONTENGA LOS DATOS DE LA CASILLA, SECCION Y DISTRITO A QUE PERTENEZCA. 3. EL CONSEJERO PRESIDENTE DEL CONSEJO DISTRITAL REUNIRA LOS SOBRANTES DE LIQUIDO INDELEBLE PARA REMITIRLOS A LA COMISION DE ORGANIZACION ELECTORAL, A TRAVES DE LA DIRECCION EJECUTIVA DE ORGANIZACION ELECTORAL. 4. INMEDIATAMENTE DESPUES, SE TOMARA EL CUADERNILLO DE LA LISTA NOMINAL DE ELECTORES CON FOTOGRAFIA, SE FOTOCOPIARA TODO EL CUADERNILLO, INCLUYENDO SU CARATULA, Y SE REINTEGRARA EL ORIGINAL AL PAQUETE ELECTORAL. 5. EL CONSEJERO PRESIDENTE DEL CONSEJO DISTRITAL REUNIRA LAS FOTOCOPIAS DEL CUADERNILLO QUE SE REPRODUJO, CONFORME A LO DISPUESTO EN LOS PROCEDIMIENTOS ANTES SEÑALADOS. 6. DE LOS CUADERNILLOS DE LISTA NOMINAL CON FOTOGRAFIA QUE SE CONSERVARON EN RESGUARDO, EL CONSEJERO PRESIDENTE REUNIRA UN EJEMPLAR DEL CUADERNILLO CORRESPONDIENTE A LA MUESTRA COTEJADA Y FOTOCOPIADA EN EL PROCEDIMIENTO INMEDIATO ANTERIOR, Y FORMARA UN PAQUETE DE PARES DE LISTAS NOMINALES CON FOTOGRAFIA (ORIGINALES DE RESGUARDO Y FOTOCOPIADAS DE LOS PAQUETES) PARA SU REMISION A LA COMISION DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES, A TRAVES DE LA DIRECCION EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES. 7. EL CONSEJERO PRESIDENTE, EN PRESENCIA DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DISTRITAL, ABRIRA EL SOBRE LACRADO QUE CONTIENE, CONFORME PREVIENE EL PUNTO CUARTO DE ESTE ACUERDO, LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD APROBADAS POR EL CONSEJO GENERAL QUE DEBEN CUMPLIR LAS BOLETAS Y ACTAS ELECTORALES QUE SERAN VERIFICADAS EN ESTA MUESTRA, Y LAS HARA DEL CONOCIMIENTO DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DISTRITAL. 8. LOS CONSEJEROS ELECTORALES ABRIRAN LOS SOBRES QUE CONTENGAN LOS VOTOS VALIDOS Y LOS VOTOS NULOS DE CADA ELECCION. POSTERIORMENTE LOS CONSEJEROS ELECTORALES Y LOS REPRESENTANTES DE LOS PARTIDOS POLITICOS QUE LO DESEEN SELECCIONARAN AL AZAR UNA BOLETA ELECTORAL, POR CADA ELECCION DE CADA UNA DE LAS CUATRO CASILLAS, Y COTEJARAN QUE LAS MISMAS CUMPLAN CON LAS CARACTERISTICAS Y LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD APROBADAS POR EL CONSEJO GENERAL. ASIMISMO, EXTRAERAN LAS ACTAS DE LA JORNADA ELECTORAL Y DE ESCRUTINIO Y COMPUTO DE LA MUESTRA, PARA REALIZAR LA VERIFICACION CORRESPONDIENTE. 9. EN CASO DE QUE LOS CONSEJEROS Y REPRESENTANTES DE LOS PARTIDOS HAYAN FIRMADO EL 100% DE LAS BOLETAS ENTREGADAS A UNA O MAS CASILLAS DE LA MUESTRA, TAMBIEN SE PROCEDERA A VERIFICAR QUE EFECTIVAMENTE LAS BOLETAS TENGAN SUS FIRMAS ESTAMPADAS.

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

73

10. TERMINADAS LAS OPERACIONES ANTERIORES, SE REINTEGRARAN LAS BOLETAS Y ACTAS ELECTORALES COTEJADAS AL PAQUETE ELECTORAL. 11. EN CADA CONSEJO DISTRITAL SE LEVANTARA UN ACTA SEÑALANDO LOS RESULTADOS DE LOS PROCEDIMIENTOS ANTERIORMENTE DISPUESTOS. EL CONSEJERO PRESIDENTE DEL CONSEJO DISTRITAL ENVIARA PRIMERO VIA FAX, Y POSTERIORMENTE POR CORREO, COPIA LEGIBLE DE DICHA ACTA A LA COMISION DE ORGANIZACION ELECTORAL, A TRAVES DE LA DIRECCION EJECUTIVA DE ORGANIZACION ELECTORAL. PARA FINES DE ARCHIVO, EN EL CONSEJO DISTRITAL SE CONSERVARA EL ORIGINAL DEL ACTA MENCIONADA. 12. DE LOS SOBRANTES DEL LIQUIDO INDELEBLE RECOLECTADOS, LA COMISION DE ORGANIZACION ELECTORAL SELECCIONARA ALEATORIAMENTE 100 FRASCOS, LOS CUALES SERAN ENVIADOS A LA INSTITUCION DESIGNADA, PARA SU ANALISIS Y CERTIFICACION. 13. LA INSTITUCION ASIGNADA DEBERA ENTREGAR LOS RESULTADOS DE SU ANALISIS A LA COMISION DE ORGANIZACION ELECTORAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, A TRAVES DE LA DIRECCION EJECUTIVA DE ORGANIZACION ELECTORAL. 14. LA COMISION DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES PROCEDERA A VERIFICAR DE MANERA SISTEMATICA QUE EL CONTENIDO DE LAS HOJAS FOTOCOPIADAS DE LA LISTA NOMINAL QUE FUE UTILIZADA EL DIA DE LA JORNADA ELECTORAL, CONCUERDE CON LA INFORMACION QUE CONTIENE EL RESPECTIVO CUADERNILLO DE LISTADO NOMINAL DEFINITIVO QUE QUEDO BAJO RESGUARDO EN EL CONSEJO DISTRITAL. OCTAVO. AL CONCLUIR LOS PROCEDIMIENTOS DE VERIFICACION, LOS PAQUETES SELECCIONADOS SERAN CERRADOS Y LACRADOS POR EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DISTRITAL Y UN CONSEJERO ELECTORAL. LOS REPRESENTANTES DE LOS PARTIDOS POLITICOS QUE ASI LO DESEAREN PODRAN FIRMAR EL PAQUETE. NOVENO. LA COMISION DE ORGANIZACION ELECTORAL PRESENTARA A LOS MIEMBROS DEL CONSEJO GENERAL UN INFORME CON LOS RESULTADOS DE LA VERIFICACION DE LAS BOLETAS Y ACTAS ELECTORALES, REALIZADA EN AMBAS MUESTRAS, DENTRO DE LOS TREINTA DIAS POSTERIORES A LA ULTIMA VERIFICACION, ASIMISMO, ELABORARA UN INFORME PARA LOS MIEMBROS DEL CONSEJO GENERAL, DE LOS RESULTADOS DEL ANALISIS DE LOS SOBRANTES DE LIQUIDO INDELEBLE, DENTRO DE LOS 30 DIAS POSTERIORES A LA ENTREGA DE LOS MISMOS, POR PARTE DE LA INSTITUCION DESIGNADA POR EL CONSEJO GENERAL PARA TAL EFECTO. LA COMISION DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES ELABORARA UN INFORME PARA LOS MIEMBROS DEL CONSEJO GENERAL, DE LOS RESULTADOS DE LA VERIFICACION DE LOS LISTADOS NOMINALES, DENTRO DE LOS TREINTA DIAS POSTERIORES A LA ELECCION. ADEMAS, CADA UNO DE LOS INFORMES SE DIFUNDIRA A TRAVES DE LA RED INFORMATICA DEL INSTITUTO. DECIMO. COMUNIQUESE EL PRESENTE ACUERDO A LOS CONSEJOS LOCALES Y DISTRITALES DEL INSTITUTO PARA SU DEBIDO CUMPLIMIENTO Y PUBLIQUESE EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION. EL PRESENTE ACUERDO FUE APROBADO EN SESION ORDINARIA DEL CONSEJO GENERAL CELEBRADA EL 29 DE FEBRERO DE 2000.- EL CONSEJERO PRESIDENTE DEL CONSEJO GENERAL, JOSE WOLDENBERG KARAKOWSKY.- RUBRICA.- EL SECRETARIO DEL CONSEJO GENERAL, FERNANDO ZERTUCHE MUÑOZ.- RUBRICA. ACUERDO del Consejo General del Instituto Federal Electoral, por el que se establece la estrategia que seguirá el Instituto Federal Electoral para la difusión de los resultados que arroje el monitoreo muestral de los tiempos de transmisión sobre las campañas de los partidos políticos en los espacios noticiosos de los medios de comunicación. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Instituto Federal Electoral.- Consejo General.- CG31/2000. ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL POR EL QUE SE ESTABLECE LA ESTRATEGIA QUE SEGUIRA EL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL PARA LA DIFUSION DE LOS RESULTADOS QUE ARROJE EL MONITOREO MUESTRAL DE LOS TIEMPOS DE TRANSMISION SOBRE LAS CAMPAÑAS DE LOS PARTIDOS POLITICOS EN LOS ESPACIOS NOTICIOSOS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION. CONSIDERANDOS 1. QUE DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 41, PARRAFO SEGUNDO, FRACCION III, DE LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LA ORGANIZACION DE LAS ELECCIONES ES UNA FUNCION ESTATAL QUE SE REALIZA A TRAVES DE UN

2

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

ORGANISMO PUBLICO AUTONOMO DENOMINADO INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, DOTADO DE PERSONALIDAD JURIDICA Y PATRIMONIO PROPIOS, EN CUYA INTEGRACION PARTICIPAN EL PODER LEGISLATIVO DE LA UNION, LOS PARTIDOS POLITICOS NACIONALES Y LOS CIUDADANOS, EN LOS TERMINOS QUE ORDENE LA LEY. EN EL EJERCICIO DE ESTA FUNCION ESTATAL, LA CERTEZA, LEGALIDAD, INDEPENDENCIA, IMPARCIALIDAD Y OBJETIVIDAD SERAN PRINCIPIOS RECTORES. QUE DE ACUERDO CON LO SEÑALADO POR EL ARTICULO 69, PARRAFO 1, INCISOS a) Y g) DEL CODIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES, SON FINES DEL INSTITUTO CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE LA VIDA DEMOCRATICA Y COADYUVAR A LA DIFUSION DE LA CULTURA DEMOCRATICA. QUE ASIMISMO, EL PARRAFO 2 DEL MISMO ARTICULO DISPONE QUE TODAS LAS ACTIVIDADES DEL INSTITUTO SE REGIRAN POR LOS PRINCIPIOS DE CERTEZA, LEGALIDAD, IMPARCIALIDAD, OBJETIVIDAD E INDEPENDENCIA. QUE EL CODIGO EN LA MATERIA, EN SU ARTICULO 73, PARRAFO 1, SEÑALA QUE EL CONSEJO GENERAL ES EL ORGANO SUPERIOR DE DIRECCION, RESPONSABLE DE VIGILAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES CONSTITUCIONALES Y LEGALES EN MATERIA ELECTORAL, ASI COMO DE VELAR PORQUE LOS PRINCIPIOS MENCIONADOS EN EL CONSIDERANDO ANTERIOR GUIEN TODAS LAS ACTIVIDADES DEL INSTITUTO. QUE EL PARRAFO 10 DEL ARTICULO 48 DE LA LEY ELECTORAL ESTABLECE QUE, A MAS TARDAR EL 15 DE DICIEMBRE DEL AÑO ANTERIOR AL DE LA ELECCION, EL DIRECTOR DE PRERROGATIVAS Y PARTIDOS POLITICOS SE REUNIRA CON LA COMISION DE RADIODIFUSION Y LA CAMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE RADIO Y TELEVISION PARA SUGERIR LOS LINEAMIENTOS GENERALES APLICABLES EN SUS NOTICIEROS RESPECTO DE LA INFORMACION O DIFUSION DE LAS ACTIVIDADES DE CAMPAÑA DE LOS PARTIDOS POLITICOS. QUE EL PARRAFO 12 DEL ARTICULO 48 DEL CODIGO ELECTORAL ORDENA A LA COMISION DE RADIODIFUSION LA REALIZACION DE MONITOREOS MUESTRALES DE LOS TIEMPOS DE TRANSMISION SOBRE LAS CAMPAÑAS DE LOS PARTIDOS POLITICOS EN LOS ESPACIOS NOTICIOSOS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION, PARA INFORMAR AL CONSEJO GENERAL. QUE EL INCISO a), PARRAFO 1 DEL ARTICULO 105 ESTABLECE COMO ATRIBUCION DE LOS CONSEJOS LOCALES VIGILAR LA OBSERVANCIA DEL CODIGO ELECTORAL Y LOS ACUERDOS Y RESOLUCIONES DE LAS AUTORIDADES ELECTORALES. QUE EL ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL QUE FORMALIZA LA EXISTENCIA DE LA UNIDAD TECNICA DE COORDINACION DE COMUNICACION SOCIAL DEL 16 DE DICIEMBRE DE 1997, EN SU PUNTO SEGUNDO DE ACUERDO, INCISOS B), H), J), K), Y O), ESTABLECE COMO FUNCIONES DE DICHA UNIDAD TECNICA COADYUVAR CON LAS DEMAS INSTANCIAS INSTITUCIONALES EN LA DIFUSION DE LOS ASUNTOS DE SUS RESPECTIVAS COMPETENCIAS; COORDINAR CON LAS AUTORIDADES DEL INSTITUTO LAS RUEDAS DE PRENSA, CONFERENCIAS, FOROS Y ENTREVISTAS NECESARIAS PARA LA DIFUSION DE LAS ACTIVIDADES INSTITUCIONALES; SUPERVISAR, EVALUAR Y CONTRATAR LOS DIFERENTES ESPACIOS EN LOS MEDIOS DE COMUNICACION DE LAS DIVERSAS CAMPAÑAS DE DIFUSION QUE REALICEN LOS ORGANOS INSTITUCIONALES EN EL AMBITO DE SUS RESPECTIVAS COMPETENCIAS; SER EL AREA RESPONSABLE Y CONDUCTO MEDIANTE EL CUAL SE EJERCERAN LOS RECURSOS ETIQUETADOS Y TIEMPOS OFICIALES EN LOS MEDIOS ELECTRONICOS, Y ATENDER LAS SOLICITUDES DE LAS DIFERENTES INSTANCIAS INSTITUCIONALES EN LOS ASUNTOS DE SU COMPETENCIA, ASI COMO BRINDAR APOYO A LOS ORGANOS INSTITUCIONALES EN MATERIA DE COMUNICACION SOCIAL, SIEMPRE QUE LO NECESITEN. QUE CONFORME AL PUNTO TERCERO, INCISOS E) Y H) DEL ACUERDO APROBADO POR EL CONSEJO GENERAL EL 30 DE JUNIO DE 1998 MEDIANTE EL CUAL SE CREA LA UNIDAD TECNICA DE SERVICIOS DE INFORMATICA, SON FUNCIONES DE ESTA UNIDAD DESARROLLAR, ADMINISTRAR Y MANTENER LA RED NACIONAL INFORMATICA DEL INSTITUTO PARA INTERCONECTAR A LOS ORGANOS DIRECTIVOS Y EJECUTIVOS CENTRALES, LOCALES Y DISTRITALES, Y APOYAR A LAS UNIDADES RESPONSABLES EN EL DESARROLLO DE BASES DE DATOS CON LA INFORMACION DEL INSTITUTO Y EN LA CREACION DE LOS MECANISMOS ADECUADOS PARA HACER ACCESIBLE LA INFORMACION GENERADA POR LA AUTORIDAD ELECTORAL A LOS PARTIDOS POLITICOS Y CIUDADANIA EN GENERAL.

Jueves 16 de marzo de 2000

9.

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

75

QUE DE ACUERDO AL INCISO z), PARRAFO 1 DEL ARTICULO 82 DEL CODIGO ELECTORAL, ES ATRIBUCION DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO DICTAR LOS ACUERDOS NECESARIOS PARA HACER EFECTIVAS LAS ATRIBUCIONES SEÑALADAS EN DICHO CODIGO. 10. QUE EN EL MARCO DE LOS FINES DEL INSTITUTO A QUE SE HA HECHO REFERENCIA, SE ESTIMA CONVENIENTE DISEÑAR UNA ESTRATEGIA DE DIFUSION DE LOS RESULTADOS QUE ARROJE EL MONITOREO MUESTRAL DE LOS TIEMPOS DE TRANSMISION SOBRE LAS CAMPAÑAS DE LOS PARTIDOS POLITICOS EN LOS ESPACIOS NOTICIOSOS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION Y DIFUNDIR LA INFORMACION PARA QUE SEA CONOCIDA POR TODOS Y CADA UNO DE LOS ACTORES PARTICIPANTES EN EL PRESENTE PROCESO ELECTORAL, CONFORME A LOS CRITERIOS ESPECIFICOS OBJETO DEL PRESENTE ACUERDO. DE CONFORMIDAD CON LOS CONSIDERANDOS VERTIDOS Y CON FUNDAMENTO EN LOS ARTICULOS 41, PARRAFO SEGUNDO, FRACCION III DE LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS; 48, PARRAFOS 10 Y 11, 69, PARRAFO 1, INCISOS a) Y g), 73, PARRAFO 1, 82, PARRAFO 1, INCISO z), Y 105, PARRAFO 1, INCISO a) DEL CODIGO FEDERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES; ASI COMO EL “ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL RESPECTO DE LA PROPUESTA PRESENTADA POR EL CONSEJERO PRESIDENTE DEL CONSEJO GENERAL PARA LA FORMALIZACION DE LA EXISTENCIA DE LA UNIDAD TECNICA DE COORDINACION NACIONAL DE COMUNICACION SOCIAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL” DE FECHA 16 DE DICIEMBRE DE 1997, Y EL “ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL RESPECTO A LA PROPUESTA PRESENTADA POR EL CONSEJERO PRESIDENTE DEL CONSEJO GENERAL PARA LA CREACION DE LA UNIDAD TECNICA DE SERVICIOS DE INFORMATICA” DEL 30 DE JUNIO DE 1998, EL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO ELECTORAL EMITE EL SIGUIENTE: ACUERDO PRIMERO. LA DIRECCION EJECUTIVA DE PRERROGATIVAS Y PARTIDOS POLITICOS, EN COLABORACION CON LA UNIDAD TECNICA DE SERVICIOS DE INFORMATICA, INCLUIRA EN LA PAGINA DE INTERNET DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL UNA SECCION ESPECIAL QUE CONTENGA LOS RESULTADOS DEL MONITOREO DE LA COBERTURA NOTICIOSA DE CAMPAÑAS ELECTORALES. DICHA SECCION DEBERA SER ACTUALIZADA CON LA MISMA PERIODICIDAD CON LA QUE SE PRESENTEN LOS RESULTADOS MENSUALES DEL MONITOREO AL CONSEJO GENERAL. SEGUNDO. DURANTE LA SEMANA EN LA QUE LA EMPRESA ENCARGADA DEL MONITOREO PRESENTE LOS RESULTADOS PARA CADA PERIODO, LA COMISION DE PRERROGATIVAS, PARTIDOS POLITICOS Y RADIODIFUSION, A TRAVES DE SU SECRETARIO TECNICO, SOLICITARA QUE LA COORDINACION NACIONAL DE COMUNICACION SOCIAL CONVOQUE A UNA RUEDA DE PRENSA EN LA QUE SE DEN A CONOCER ESTOS RESULTADOS. LAS RUEDAS DE PRENSA SERAN PRESIDIDAS POR LA PRESIDENTA Y EL SECRETARIO TECNICO DE LA COMISION DE PRERROGATIVAS, PARTIDOS POLITICOS Y RADIODIFUSION. LA COORDINACION NACIONAL DE COMUNICACION SOCIAL PREPARARA BOLETINES INFORMATIVOS PARA LOS REPRESENTANTES DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION. LOS BOLETINES DEBERAN CONTENER LA INFORMACION MAS RELEVANTE PRESENTADA DE FORMA TAL QUE SU LECTURA Y UTILIZACION SEAN LO MAS ACCESIBLES POSIBLE. TERCERO. ENTRE LOS MESES DE ABRIL Y JUNIO, LA DIRECCION EJECUTIVA DE PRERROGATIVAS Y PARTIDOS POLITICOS CON LA COLABORACION DE LA COMISION DE PRERROGATIVAS, PARTIDOS POLITICOS Y RADIODIFUSION, Y CON EL APOYO DE LA COORDINACION NACIONAL DE COMUNICACION SOCIAL ORGANIZARA DOS FOROS DE DISCUSION Y ANALISIS DE LOS RESULTADOS DE LOS MONITOREOS EN EL QUE PARTICIPEN ESPECIALISTAS EN LA MATERIA. CUARTO. LA DIRECCION EJECUTIVA DE PRERROGATIVAS Y PARTIDOS POLITICOS, EN COLABORACION CON LA COMISION DE RADIODIFUSION, DISEÑARA EMISIONES DE RADIO Y TELEVISION CON LOS RESULTADOS AGREGADOS Y MENSUALES DE CADA PERIODO, PARA TRANSMITIRLOS EN LOS TIEMPOS OFICIALES DEL INSTITUTO, PROCURANDO QUE ESTA SE DE EN LOS HORARIOS DE MAYOR AUDIENCIA Y CON POSTERIORIDAD A LA EMISION DE LOS ESPACIOS NOTICIOSOS, CON LA MAYOR DILIGENCIA, A PARTIR DE QUE LA INFORMACION SE ENCUENTRE LISTA PARA SU DIFUSION. PARA EL CUMPLIMIENTO DE DICHA TAREA, LA DIRECCION EJECUTIVA DE PRERROGATIVAS Y PARTIDOS POLITICOS CONTARA CON EL APOYO

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

DE LA DIRECCION EJECUTIVA DE CAPACITACION ELECTORAL Y EDUCACION CIVICA Y DE LA COORDINACION NACIONAL DE COMUNICACION SOCIAL. QUINTO. LA DIRECCION EJECUTIVA DE PRERROGATIVAS Y PARTIDOS POLITICOS PROPORCIONARA A LA COORDINACION DE COMUNICACION SOCIAL LA INFORMACION NECESARIA PARA QUE LOS PRINCIPALES RESULTADOS DEL MONITOREO SEAN DIFUNDIDOS EN DIARIOS DE CIRCULACION NACIONAL DE ACUERDO CON LOS RECURSOS PRESUPUESTALES DEL INSTITUTO. SEXTO. CON EL OBJETO DE AMPLIAR EL ESTUDIO Y ANALISIS DE LA COBERTURA NOTICIOSA DE LAS CAMPAÑAS ELECTORALES, LA DIRECCION EJECUTIVA DE PRERROGATIVAS Y PARTIDOS POLITICOS, EN COLABORACION CON LA COORDINACION NACIONAL DE COMUNICACION SOCIAL PONDRA LOS RESULTADOS DE LOS MONITOREOS, INCLUYENDO SUS BASES DE DATOS, AL ALCANCE DE PROFESIONALES Y ESTUDIOSOS DE LA COMUNICACION. SEPTIMO. MENSUALMENTE, LA DIRECCION EJECUTIVA DE PRERROGATIVAS Y PARTIDOS POLITICOS SE ENCARGARA, CON LA COLABORACION DE LA UNIDAD TECNICA DE SERVICIOS DE INFORMATICA, DE DIFUNDIR, A TRAVES DE LA RED INTERNA DEL INSTITUTO, LOS RESULTADOS QUE EL MONITOREO GENERE. PARA ELLO, SE USARA EL MISMO FORMATO UTILIZADO EN LA PAGINA DE INTERNET. A DICHA INFORMACION TENDRAN ACCESO TANTO LOS CONSEJEROS, COMO LAS REPRESENTACIONES PARTIDISTAS EN CADA ENTIDAD Y DISTRITO. OCTAVO. EL CONSEJERO PRESIDENTE DE CADA ENTIDAD PRESENTARA LOS RESULTADOS DEL MONITOREO NACIONAL ANTE EL CONSEJO LOCAL EN LA SESION SIGUIENTE A LA FECHA EN LA QUE RECIBA DICHOS RESULTADOS. EL CONSEJERO PRESIDENTE DE AQUELLOS DISTRITOS EN CUYO AMBITO TERRITORIAL SE UBIQUEN LAS ESTACIONES DE DOS O MAS RADIODIFUSORAS O REPETIDORAS, EN LAS CUALES SE LLEVE A CABO LA COBERTURA NOTICIOSA DE LAS CAMPAÑAS ELECTORALES, PODRA PRESENTAR LOS RESULTADOS DEL MONITOREO NACIONAL ANTE EL CONSEJO DISTRITAL CORRESPONDIENTE EN LA SESION SIGUIENTE A LA FECHA EN LA QUE RECIBA DICHOS RESULTADOS. LA INFORMACION QUE SE PRESENTE SE UTILIZARA PARA QUE, EN EL AMBITO DE SUS RESPECTIVAS COMPETENCIAS Y DE ACUERDO CON LOS RECURSOS DISPONIBLES, LOS CONSEJOS REALICEN LAS ACTIVIDADES ENUMERADAS EN LOS PUNTOS SEGUNDO, TERCERO Y SEXTO DEL PRESENTE ACUERDO, ORGANIZANDO RUEDAS DE PRENSA Y FOROS, ASI COMO DISTRIBUYENDO EL MATERIAL ENTRE AQUELLAS PERSONAS O INSTITUCIONES QUE LO SOLICITEN. NOVENO. LOS CONSEJOS LOCALES Y EN SU CASO, LOS CONSEJOS DISTRITALES, POR CONDUCTO DE SUS RESPECTIVOS PRESIDENTES, INFORMARAN AL SECRETARIO EJECUTIVO DE LAS ACCIONES QUE SE HAYAN TOMADO EN SU ENTIDAD O DISTRITO PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE ACUERDO. DECIMO. SE INSTRUYE AL SECRETARIO EJECUTIVO A DAR A CONOCER DE INMEDIATO EL CONTENIDO DEL PRESENTE ACUERDO A LOS INTEGRANTES DE LOS CONSEJOS LOCALES Y DISTRITALES DEL INSTITUTO Y A LA CAMARA DE LA INDUSTRIA DE RADIO Y TELEVISION. DECIMO PRIMERO. EL PRESENTE ACUERDO DEBERA SER PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION. EL PRESENTE ACUERDO FUE APROBADO EN SESION ORDINARIA DEL CONSEJO GENERAL CELEBRADA EL 29 DE FEBRERO DE 2000.- EL CONSEJERO PRESIDENTE DEL CONSEJO GENERAL, JOSE WOLDENBERG KARAKOWSKY.- RUBRICA.- EL SECRETARIO DEL CONSEJO GENERAL, FERNANDO ZERTUCHE MUÑOZ.- RUBRICA.

CONVOCATORIAS PARA CONCURSOS DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS, OBRAS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES, REGION NORTE LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 032 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la contratación de: ONSM-042/00.- Construcción del sistema de recuperación secundaria Distrito Altamira.

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

77

No. de licitación

Costo de las bases incluye I.V.A.

Fecha límite para adquirir bases

Junta de aclaraciones

Visita al lugar de la obra o los trabajos

18575008-063-00

$1,180.00 M.N. Costo en compraNET: $1,120.00 M.N.

28/03/2000

23/03/2000 8:30 horas Sala número 3

22/03/2000 9:00 horas

Clave FSC (CCAOP) 00000

Descripción general de la obra

Prese propo apertu

Plazo días naturales 120

ONSM-042/00.- Construcción del sistema de recuperación secundaria del Distrito Altamira

*

La visita al sitio de realización de los trabajos será en las oficinas de Planeación y Control de Obras del Activo de Producción Altamira, sita en carretera Tampico-Mante kilómetro 23.5 interior Campo Tamaulipas, código postal 93370, Altamira, Tamaulipas. * Ubicación de la obra: Activo de Producción Altamira. * Se podrá subcontratar inspección radiográfica y la certificación de la obra. * Los requisitos generales que deberán ser cubiertos son: especialidad en obra electromecánica. ONSM-043/00.- Reacondicionamiento de trampas de diablos en el Activo Poza Rica. No. de licitación

Costo de las bases incluye I.V.A.

Fecha límite para adquirir bases

Junta de aclaraciones

Visita al lugar de la obra o los trabajos

18575008-064-00

$1,180.00 M.N. Costo en compraNET: $1,120.00 M.N.

28/03/2000

23/03/2000 9:00 horas Sala número 1

22/03/2000 9:00 horas

Clave FSC (CCAOP) 00000

Descripción general de la obra

Prese propo apertu

Plazo días naturales 227

ONSM-043/00.- Reacondicionamiento de trampas de diablos en el Activo Poza Rica

*

La visita al sitio de realización de los trabajos será en las oficinas de mantenimiento Ductos Activo de Producción Poza Rica, sita en bulevar Lázaro Cárdenas sin número, entrada por la puerta número 1 de las instalaciones de Pemex Exploración y Producción, frente a la Plaza Cívica 18 de Marzo, código postal 93370, Poza Rica de Hidalgo, Veracruz. * Ubicación de la obra: Activo de Producción Poza Rica. * No se podrán subcontratar partes de la obra. * Los requisitos generales que deberán ser cubiertos son: especialidad en obra civil, mecánica y protección anticorrosiva. ONSM-044/00.- Mantenimiento para la conservación de la certificación del corredor de ductos San Andrés-Poza Rica. No. de licitación

Costo de las bases incluye I.V.A.

Fecha límite para adquirir bases

Junta de aclaraciones

Visita al lugar de la obra o los trabajos

18575008-065-00

$1,180.00 M.N. Costo en compraNET: $1,120.00 M.N.

29/03/2000

23/03/2000 9:00 horas Sala número 2

22/03/2000 9:00 horas

Clave FSC (CCAOP) 00000

Descripción general de la obra ONSM-044/00.- Mantenimiento para la conservación de la certificación del corredor de ductos San AndrésPoza Rica

Prese propo apertu

Plazo días naturales 791

*

La visita al sitio de realización de los trabajos será en las oficinas de mantenimiento de Ductos Activo de Producción Poza Rica, sita en bulevar Lázaro Cárdenas sin número, entrada por la puerta número 1 de las instalaciones de Pemex Exploración y Producción, frente a la Plaza Cívica 18 de Marzo, código postal 93370, Poza Rica de Hidalgo, Veracruz. * Ubicación de la obra: Activo de Producción Poza Rica. * No se podrán subcontratar partes de la obra. * Los requisitos generales que deberán ser cubiertos son: especialidad en ductos y electromecánica. ONSM-047/00.- Corrección de anomalias de seguridad en instalaciones de producción, infraestructura y equipos del Activo Altamira. No. de licitación

Costo de las bases incluye I.V.A.

Fecha límite para adquirir bases

Junta de aclaraciones

Visita al lugar de la obra o los trabajos

18575008-066-00

$1,150.00 M.N. Costo en compraNET: $1,092.00 M.N.

4/04/2000

29/03/2000 16:00 horas Sala número 1

28/03/2000 9:00 horas

Prese propo apertu

2

(Primera Sección)

Clave FSC (CCAOP) 00000

*

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

Descripción general de la obra ONSM-047/00.- Corrección de anomalías de seguridad en instalaciones de producción, infraestructura y equipos del Activo Altamira

La visita al sitio de realización de los trabajos será en las oficinas de la Sección de Tanques y Tuberías, sitas en carretera Tampico-Mante kilómetro 23.5 Int. Campo Tamaulipas, código postal 93370, Altamira, Tamaulipas. * Ubicación de la obra: Activo de Producción Altamira. * Se podrá subcontratar acondicionamiento y construcción de celdas, tratamiento del material contaminado, carga y acarreo del material tratado para llevarlo a los sitios de reuso y análisis de certificación. * Los requisitos generales que deberán ser cubiertos son: especialidad en obra mecánica, de corrosión, eléctrica y civil. Información para las cuatro licitaciones: * Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien en edificio administrativo de Pemex Exploración y Producción sin número, colonia Herradura, interior Campo Pemex, código postal 93370, Poza Rica de Hidalgo, Veracruz, los días lunes a viernes con el siguiente horario de 8:00 a 13:00 horas. La forma de pago es, en convocante, cheque certificado o de caja a nombre de Pemex Exploración y Producción. En compraNET, en su esquema de pago referenciado en bancos a la cuenta número 400934239-5 de Banco Internacional (Bital), sucursal número 346, Centro Ejecutivo Plaza Villahermosa, Tabasco (233). * Los eventos de junta de aclaraciones, apertura técnica y apertura económica se realizarán en el horario y salas indicadas, ubicadas en la planta baja del edificio administrativo Pemex Exploración y Producción, colonia Herradura, interior Campo Pemex, Poza Rica, Veracruz. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * Ninguna de las condiciones contenidas en las bases de la licitación, así como en las proposiciones presentadas por los licitantes podrán ser negociadas. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * Para participar en la licitación deberán acreditar su existencia legal mediante original o copia certificada del testimonio del acta constitutiva de la sociedad y modificaciones en su caso, según su naturaleza jurídica y actividad preponderante de la empresa, en caso de ser persona física, deberá presentar su acta de nacimiento, la experiencia técnica y capacidad financiera que deberán acreditar los interesados consiste en precisar empresas, montos, lugares y descripción de las obras similares realizadas y comprobación del capital contable solicitado con base a su última declaración fiscal, ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y opcionalmente, mediante estados financieros actualizados y auditados externamente. * La experiencia técnica y capacidad financiera que deberán acreditar los interesados consiste en precisar empresas, montos, lugares y descripción de las obras similares realizadas y comprobación del capital contable solicitado con base a su última declaración fiscal, ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y opcionalmente mediante estados financieros actualizados y auditados externamente. * Los criterios generales para la adjudicación del contrato serán: con base en el artículo 38 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, una vez hecha la evaluación de las proposiciones, se adjudicará el contrato a la persona que entre los licitantes reúna las condiciones legales, técnicas y económicas, requeridas por la Institución y garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas; si resultare que dos o más proposiciones son solventes y por lo tanto satisfacen la totalidad de los requerimientos de la licitación, el contrato se adjudicará a quien presente la proposición más baja. * Las condiciones de pago son: el pago se efectuará a los 30 días naturales, contados a partir de la presentación de facturas en ventanilla única, debidamente requisitadas, la facturación será mensual y corresponderá a las cantidades adeudadas al contratista derivadas de los trabajos ejecutados durante el mes anterior, de conformidad con el contrato. * Los pagos podrán liquidarse en forma adelantada, de acuerdo a lo indicado en las bases. * No podrán presentar proposiciones ni celebrar contrato las personas físicas o morales que se encuentren en los supuestos del artículo 51 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionadas con las Mismas. POZA RICA DE HGO., VER., A 16 DE MARZO DE 2000. SUBGERENTE DE RECURSOS MATERIALES, R.N. MANUEL ALEGRIA CONSTANTINO RUBRICA. (R.- 121606) SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES CENTRO S.C.T. SAN LUIS POTOSI AVENIDA INDUSTRIAS Y EJE 106, ZONA INDUSTRIAL, CODIGO POSTAL 78395, SAN LUIS POTOSI AVISO DE FALLOS DE LICITACION Licitación pública nacional número 00009036-063-99 referente a la adquisición de un lote de llantas. Se declaró desierta. Licitación pública nacional número 00009036-064-99 referente a la adquisición de un lote de material para construcción. Ganador: Manufacturas Carmen, S.A. de C.V., domicilio: avenida de Las Torres número 10, colonia Miguel Hidalgo, Ecatepec de Morelos, Estado México. Monto: $83,518.75. Fecha de fallo: 10 de enero de 2000. Licitación pública nacional número 00009036-065-99 referente a la adquisición de vales canjeables por combustibles y lubricantes. Ganador: Efectivale, S.A. de C.V., domicilio: Saltillo número 19, piso 5o., colonia Hipódromo Condesa, México, D.F. Monto: $779,195.46. Fecha de fallo: 10 de enero de 2000. Licitación pública nacional número 00009036-066-99 referente al arrendamiento de maquinaria y/o equipo por horas efectivas de trabajo. Ganador: Francisco Ulises Pérez Mendoza, domicilio: Calle 20 de Noviembre número 8, Tamán, S.L.P. Monto: $318,514.22. Fecha de fallo: 10 de enero de 2000.

Plazo días naturales 191

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

79

Licitación pública nacional número 00009036-067-99 referente al arrendamiento de máquinaria y/o equipo por horas efectivas de trabajo. Ganador: Urbanismo y Construcción de San Luis Potosí, S.A. de C.V., domicilio: carretera México-Tampico kilómetro 136, colonia La Estancia, Atotonilco El Grande, Hgo. Monto: $398,746.06. Fecha de fallo: 10 de enero de 2000. Licitación pública nacional número 00009036-068-99 referente al arrendamiento de maquinaria y/o equipo por horas efectivas de trabajo. Ganador: Urbanismo y Construcción de San Luis Potosí, S.A. de C.V., domicilio: carretera México-Tampico kilómetro 136, colonia La Estancia, Atotonilco El Grande, Hgo. Monto: $387,040.04. Fecha de fallo: 10 de enero de 2000. Licitación pública nacional número 00009036-002-00 referente a la adquisición de un lote de llantas. Ganadores: Llantera Garrom, S.A. de C.V., domicilio: bulevar Puerto Aéreo número 152, colonia Moctezuma, Delegación Venustiano Carranza, México, D.F., Monto: $56,975.60; Víctor Manuel Rodríguez Ducoulombier, domicilio: Cuauhtémoc número 500, colonia Las Aguilas, San Luis Potosí, S.L.P. Monto: $13,766.31. Fecha de fallo: 21 de febrero de 2000. Licitación pública nacional número 00009036-003-00 referente a la adquisición de un lote de material de construcción. Ganadores: Martínez Barranco, S.A. de C.V., domicilio: Calle 27 número 62, colonia San Pedro de los Pinos, México, D.F., Monto: $1,077.40; Federico Alcalde Martínez, domicilio: prolongación Calzada de Guadalupe número 650, colonia Tepeyac, San Luis Potosí, S.L.P. Monto: $569.25; Seguridad Monterrey, S.A. de C.V., domicilio: Linares número 823, colonia Chapultepec, San Nicolás de los Garza, Nuevo León. Monto: $12,360.78; Manufacturas Carmen, S.A. de C.V., domicilio: avenida de las Torres número 10, colonia Miguel Hidalgo, Ecatepec de Morelos, Estado México. Monto: $67,102.50; JM Refacciones Industriales, S.A. de C.V., domicilio: Calle Florines, número 236, colonia Aquiles Serdán, México, D.F. Monto: $16,507.62; Materiales Elka, S.A. de C.V., domicilio: avenida Tláhuac número 447, colonia San Andrés Más Arriba, Delegación Iztapalapa, México, D.F. Monto: $304,750.00; Ferreteros Unidos, S.A. de C.V., domicilio: Mar Tirreno número 200, colonia Tacuba, Delegación Miguel Hidalgo, México, D.F. Monto: $305,049.00; Ferreléctrico y Materiales del Potosí, S.A. de C.V., Domicilio: avenida Pedro Moreno número 545-A Altos, barrio de Santiago, San Luis Potosí, S.L.P. Monto: $67,610.73. Fecha de fallo: 21 de febrero de 2000. Licitación pública nacional número 00009036-004-00 referente a la adquisición de vales canjeables por combustibles, lubricantes y despensa. Ganadores: Efectivale, S.A. de C.V., domicilio: Saltillo número 19, piso 5o., colonia Hipódromo Condesa, México, D.F. Monto: $7’645,000.00; Comercial Mexicana, S.A. de C.V., domicilio avenida Revolución número 780 Mod. 2, colonia San Juan, Delegación Benito Juárez, México, D.F. Monto: $149,420.00. Fecha de fallo: 21 de febrero de 2000. Licitación pública nacional número 00009036-006-00 referente a la contratación del servicio de vigilancia. Ganador: COSIEP, S.A. de C.V., domicilio: avenida Juárez número 425, colonia San Sebastián, San Luis Potosí, S.L.P., Monto: $500,365.20. Fecha de fallo: 21 de febrero de 2000. Licitación pública nacional número 00009036-007-00 referente a la contratación del servicio de limpieza de oficinas. Ganador: Arqas, S.A. de C.V., domicilio: calle Aztecas número 139, colonia Hogares Ferrocarrileros 2a. Sección, Soledad de Graciano Sánchez, S.L.P. Monto: $314,630.06. Fecha de fallo: 21 de febrero de 2000. Licitación pública nacional número 00009036-009-00 referente al arrendamiento de maquinaria y/o equipo por horas efectivas de trabajo. Ganador: Grupo Rapo, S.A. de C.V., domicilio: calle Francisco I. Madero número 310, colonia Genovevo Rivas Guillén, Soledad de Graciano Sánchez, S.L.P. Monto: $649,747.36. Fecha de fallo: 28 de febrero de 2000. Licitación pública nacional número 00009036-010-00 referente al arrendamiento de maquinaria y/o equipo por horas efectivas de trabajo. Ganador: ingeniero Delfino Alfaro Guevara, domicilio: Privada Argentina número 140, colonia Lomas del Santuario, Ciudad Victoria, Tamps. Monto: $514,626.15. Fecha de fallo: 28 de febrero de 2000. Licitación pública nacional número 00009036-011-00 referente al arrendamiento de maquinaria y/o equipo por horas efectivas de trabajo. Ganador: Construcciones del Potosí, S.A. de C.V., domicilio: prolongación Irán número 1910, fraccionamiento Valle Alto, Ciudad Valles, S.L.P. Monto: $493,449.64. Fecha de fallo: 28 de febrero de 2000. Licitación pública nacional número 00009036-012-00 referente al arrendamiento de maquinaria y/o equipo por horas efectivas de trabajo. Ganador: J. Guadalupe Lázaro Hernández Avila, domicilio: calle Iturbide número 317-A, colonia Centro, Rioverde, S.L.P. Monto: $587,229.63. Fecha de fallo: 28 de febrero de 2000. Licitación pública nacional número 00009036-013-00 referente al arrendamiento de maquinaria y/o equipo por horas efectivas de trabajo. Ganador: Construcciones del Potosí, S.A. de C.V., domicilio: prolongación Irán número 1910, fraccionamiento Valle Alto, Ciudad Valles, S.L.P. Monto: $538,265.93. Fecha de fallo: 28 de febrero de 2000. Licitación pública nacional número 00009036-014-00 referente al arrendamiento de maquinaria y/o equipo por horas efectivas de trabajo. Ganador: Urbanismo y Construcción de San Luis Potosí, S.A. de C.V., domicilio: carretera México-Tampico kilómetro 136, colonia La Estancia, Atotonilco El Grande, Hgo. Monto: $490,372.33. Fecha de fallo: 28 de febrero de 2000. Licitación pública nacional número 00009036-015-00 referente a la adquisición de pintura para marcas en el pavimento. Ganador: Industrial Técnica de Pinturas, S.A. de C.V., domicilio: calle Libertad número 5, fraccionamiento Industrial, Tlalnepantla, Estado de México. Monto: $3’707,945.00. Fecha de fallo: 28 de febrero de 2000. Licitación pública nacional número 00009036-016-00 referente a la adquisición de un lote de microesfera. Ganador: Ballotini Panamericana, S.A. Domicilio: kilómetro 29.5 carretera México-Pachuca, Ecatepec, Estado de México. Monto: $683,100.00. Fecha de fallo: 28 de febrero de 2000. Licitación pública nacional número 00009036-017-00 referente a la adquisición de un lote de materiales pétreos puestos en obra. Ganadores: Triturados de Valles, S.A. de C.V. Domicilio: carretera 57 número 6245, Municipio de Soledad de Graciano Sánchez, S.L.P. Monto: $1’024,924.85; Construcciones Xilitla, S.A. de C.V., domicilio: Cordillera de los Alpes número 555, colonia Loma Dorada, San Luis Potosí, S.L.P. Monto $2’128,431.50. Fecha de fallo: 28 de febrero de 2000. Licitación pública nacional número 00009036-018-00 referente a la adquisición de un lote de emulsiones asfálticas puestas en obra. Ganador: Grupo Astrico, S.A. de C.V. Domicilio: kilómetro 85, carretera Panamericana, Salamanca, Gto., Monto: $4’617,249.50. Fecha de fallo: 3 de marzo de 2000. Licitación pública nacional número 00009036-019-00 referente a la adquisición de un lote de material para señalamiento. Ganadores: Manufacturas Carmen, S.A. de C.V., Domicilio: avenida de las Torres número 10, colonia Miguel Hidalgo, Santa Clara, Ecatepec, Estado de México, Monto: $172,040.00; Grupo de Servicios y Comercio DX 21, S.A. de C.V., Domicilio: avenida Muñoz número 545, colonia Tequisquiapan, San Luis Potosí, S.L.P. Monto: $137,537.20; Señales y Construcción, S.A. de C.V., Domicilio: calle Lago Cuitzeo número 238, colonia Anáhuac, Municipio Miguel Hidalgo, México, D.F. Monto:

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

$22,620.50; Centro Proveedor, S.A. de C.V., domicilio: avenida San Pedro número 801-10 Norte, colonia Fuentes del Valle, Garza García, Nuevo León, monto: $395,255.00; Forjas Metálicas, S.A. de C.V., domicilio: avenida Nogalar número 300, fraccionamiento Industrial Nogalar, San Nicolás de los Garza, Nuevo León, monto: $705,237.50; Rexy, S.A. de C.V., domicilio: Calle 3 número 16, fraccionamiento Industrial Benito Juárez, Querétaro, Querétaro, Monto: $73,197.50; Seguridad Monterrey, S.A. de C.V., domicilio: Linares número 823, colonia Chapultepec, San Nicolás de los Garza, Nuevo León, monto: $20,997.85; Sistemas y Materiales para Señalamiento, S.A. de C.V., domicilio: Norte 70-A número 6004-2, colonia Aragón Inguarán, Delegación Gustavo A. Madero, México, D.F. monto: $524,618.50; Maquilas, Estructuras y Construcciones, S.A. de C.V., domicilio: Paseo de los Colorines número 210, fraccionamiento Colorines, San Luis Potosí, S.L.P. monto: $15,894.38; Swaromex, S.A. de C.V., domicilio: calle San Luis Tlatilco número 5, fraccionamiento Industrial Naucalpan, Naucalpan, Estado de México. monto: $74,230.20; Semex, S.A. de C.V., domicilio: Chapultepec número 1836 Oriente, colonia Buenos Aires, Monterrey, Nuevo León. Monto:$2’989,080.00; JM Refacciones Industriales, S.A. de C.V., domicilio: calle Florines, número 236, colonia Aquiles Serdán, México, D.F. monto: $718.75; Vinilos y Gráficos, S.A. de C.V., domicilio: prolongación 11 Sur número 4730, colonia Prados Agua Azul, Puebla, Puebla. monto: $65,550.00; Ferreléctrico y Materiales del Potosí, S.A. de C.V., domicilio: avenida Pedro Moreno número 545-a Altos, barrio de Santiago, San Luis Potosí, S.L.P., monto: $386,625.92. Fecha de fallo: 28 de febrero de 2000. SAN LUIS POTOSI, S.L.P., A 16 DE MARZO DE 2000. CENTRO SCT SAN LUIS POTOSI (R.- 121781) SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES CENTRO SCT CHIAPAS AVISO DE FALLOS DE LICITACION No. DE LICITACION 00009019-001-00 CLAVE FSC DESCRIPCION GENERAL DE LA OBRA (CCAOP) 00000 TRABAJOS DE CONSERVACION PERIODICA MEDIANTE BACHEO ASFALTICO, RENIVELACIONES Y CARPETA DE CONCRETO ASFALTICO, DEL KM. 90+900 AL 102+900, DEL TRAMO LIM.TAB./CHIS.ESCOPETAZO, DE LA CARRETERA VILLAHERMOSA-TUXTLA GUTIERREZ, CON UNA LONGITUD TOTAL DE 12.0 KMS., EN EL ESTADO DE CHIAPAS

IMPORTE OBRA SI $4’091,43

No. DE LICITACION 00009019-003-00 CLAVE FSC DESCRIPCION GENERAL DE LA OBRA (CCAOP) 00000 CONSTRUCCION DEL PUENTE "EL BARI", UBICADO EN EL KM. 8+834 DEL CAMINO RAMAL A NUEVA PALESTINA, DE LA CARRETERA PALENQUE-BONAMPAK, MUNICIPIO DE OCOSINGO, EN EL ESTADO DE CHIAPAS

IMPORTE OBRA SI $1’232,55

No. DE LICITACION 0009019-004-00 CLAVE FSC DESCRIPCION GENERAL DE LA OBRA (CCAOP) 00000 CONSTRUCCION DEL PUENTE "LACANJA", UBICADO EN EL KM. 1+533 DEL CAMINO RAMAL A NUEVA PALESTINA, DE LA CARRETERA PALENQUE-BONAMPAK, MUNICIPIO DE OCOSINGO, EN EL ESTADO DE CHIAPAS

IMPORTE OBRA SI $1’390,05

No. DE LICITACION 00009019-005-00 CLAVE FSC DESCRIPCION GENERAL DE LA OBRA (CCAOP) 00000 CONSTRUCCION DEL PUENTE "BANDIDO", UBICADO EN EL KM. 3+222 DEL CAMINO RAMAL A NUEVA PALESTINA, DE LA CARRETERA PALENQUE-BONAMPAK, MUNICIPIO DE OCOSINGO, EN EL ESTADO DE CHIAPAS

IMPORTE OBRA SI $1’013,11

No. DE LICITACION 00009019-006-00 CLAVE FSC DESCRIPCION GENERAL DE LA OBRA (CCAOP) 00000 RECONSTRUCCION DEL PUENTE "EL BOBO", UBICADO EN EL KM. 171+317 DEL TRAMO PIJIJIAPAN-MAPASTEPEC, DE LA CARRETERA TAPANATEPEC-TALISMAN, EN EL ESTADO DE CHIAPAS

IMPORTE OBRA SI $4’252,22

TUXTLA GUTIERREZ, CHIS., A 16 DE MARZO DE 2000. CENTRO SCT CHIAPAS SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES DIRECCION GENERAL DE RECURSOS MATERIALES

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

81

LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 3 LA SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES, A TRAVES DE LA DIRECCION GENERAL DE RECURSOS MATERIALES, EN CUMPLIMIENTO CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 29 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, Y DEMAS DISPOSICIONES RELATIVAS Y APLICABLES VIGENTES, CONVOCA A LAS PERSONAS FISICAS Y MORALES, QUE NO SE ENCUENTREN EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS QUE ESTABLECE EL ARTICULO 50 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, ASI COMO DEL ARTICULO 47 FRACCION XXIII DE LA LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PUBLICOS, A PARTICIPAR EN LAS LICITACIONES PUBLICAS NACIONALES PARA LA ADQUISICION DE VESTUARIO, UNIFORMES Y BLANCOS, CONTRATACION DE CURSO DE CAPACITACION Y LOS SERVICIOS DE PREPRODUCCION, PRODUCCION Y TRANSMISION DE EVENTOS A TRAVES DE LA RED SATELITAL SCT, DE CONFORMIDAD CON LO SIGUIENTE: No. DE LICITACION

COSTO DE LAS BASES

FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES

JUNTA DE ACLARACIONES

00009010-003-00

$1,400.00 COSTO EN compraNET: $980.00

28/03/2000

28/03/2000 10:30 HORAS

PARTIDA 1 2 3 4 5

COSTO DE LAS BASES

FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES

JUNTA DE ACLARACIONES

00009010-004-00

$890.00 COSTO EN compraNET: $620.00

14/03/2000

23/03/2000 10:30 HORAS



• • • • •

CLAVE CABMS 0000000000

COSTO DE LAS BASES

FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES

JUNTA DE ACLARACIONES

00009010-005-00

$1,400.00 COSTO EN compraNET: $980.00

14/03/2000

23/03/2000 13:30 HORAS

CLAVE CABMS 0000000000

PRESENTACION PROPOSICIONES Y AP TECNICA 31/03/2000 10:30 HORAS

DESCRIPCION SERVICIOS PROFESIONALES PARA IMPARTIR CURSOS DE CAPACITACION

No. DE LICITACION

PARTIDA 1



DESCRIPCION UNIFORMES DE FUTBOL SOCCER UNIFORMES DE BASQUETBOL VARONIL UNIFORMES DE BASQUETBOL FEMENIL UNIFORMES EXTERIORES (PANTS) DESFILE 20 DE NOVIEMBRE UNIFORMES EXTERIORES (PANTS) CEAJUVE 2000

No. DE LICITACION

PARTIDA 1



CLAVE CABMS 0000000000 0000000000 0000000000 0000000000 0000000000

PRESENTACION PROPOSICIONES Y AP TECNICA 3/04/2000 10:30 HORAS

PRESENTACION PROPOSICIONES Y AP TECNICA 31/03/2000 13:30 HORAS

DESCRIPCION SERVICIOS DE PREPRODUCCION, PRODUCCION Y TRANSMISION DE EVENTOS A TRAVES DE LA RED SATELITAL

LAS BASES DE LAS LICITACIONES SE ENCUENTRAN DISPONIBLES PARA CONSULTA Y VENTA A PARTIR DE LA FECHA DE PUBLICACION DE LA CONVOCATORIA Y HASTA 6 DIAS NATURALES PREVIOS AL ACTO DE PRESENTACION Y APERTURA DE PROPOSICIONES, EN INTERNET: http://compranet.gob.mx, O BIEN EN AVENIDA XOLA Y UNIVERSIDAD SIN NUMERO, EDIFICIO B, 5o. PISO, COLONIA NARVARTE, CENTRO NACIONAL SCT, CODIGO POSTAL 03020, DELEGACION BENITO JUAREZ, DISTRITO FEDERAL, DE 10:00 A 14:00 HORAS. LA FORMA DE PAGO SERA: EN LA CONVOCANTE, MEDIANTE CHEQUE CERTIFICADO O DE CAJA A NOMBRE DE LA TESORERIA DE LA FEDERACION, O BIEN, EN compraNET, A TRAVES DEL SISTEMA DE PAGO EN BANCOS POR MEDIO DE LOS RECIBOS QUE PARA TAL EFECTO GENERA compraNET. LAS JUNTAS DE ACLARACIONES Y LOS DEMAS EVENTOS DE ESTAS LICITACIONES SE LLEVARAN A CABO EN LA SALA DE JUNTAS DE LA DIRECCION DE ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS, UBICADA EN AVENIDA XOLA Y UNIVERSIDAD SIN NUMERO, EDIFICIO B, 5o. PISO, COLONIA NARVARTE, CENTRO NACIONAL SCT, CODIGO POSTAL 03020, DELEGACION BENITO JUAREZ, DISTRITO FEDERAL. EL REGISTRO DE LICITANTES SE REALIZARA CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LAS BASES DE LAS LICITACIONES. EL IDIOMA EN QUE DEBERAN PRESENTARSE LAS PROPOSICIONES SERA: ESPAÑOL. LA MONEDA EN QUE DEBERAN COTIZAR LAS PROPOSICIONES SERA: PESO MEXICANO. LUGAR DE ENTREGA DE BIENES: CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LAS BASES DE LAS LICITACIONES. LAS CONDICIONES DE PAGO SERAN: CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LAS BASES DE LAS LICITACIONES.

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

MEXICO, D.F., A 16 DE MARZO DE 2000. DIRECCION DE ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS (R.- 121783) SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES CENTRO SCT ZACATECAS AVISO DE FALLOS DE LICITACION No. de licitación 00009044-005-00 Clave FSC (CCAOP) 00000

Descripción general de la obra

Importe de la obra sin IVA

Renivelación, carpeta de concreto asfáltico y señalamiento horizontal

4'684,930.20

No. de licitación 00009044-006-00 Clave FSC (CCAOP) 00000

Descripción general de la obra

Importe de la obra sin IVA

Renivelación, carpeta de concreto asfáltico y señalamiento horizontal

7'772,384.46

No. de licitación 00009044-007-00 Clave FSC (CCAOP) 00000

Descripción general de la obra

Importe de la obra sin IVA

Carpeta de concreto asfáltico y señalamiento horizontal

5'837,232.36

Descripción general de la obra

Importe de la obra sin IVA

Obras de drenaje, carpeta de concreto asfáltico y señalamiento horizontal

5'013,767.70

No. de licitación 00009044-008-00 Clave FSC (CCAOP) 00000

ZACATECAS, ZAC., A 16 DE MARZO DE 2000. CENTRO S.C.T. ZACATECAS (R.- 121785) SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES CENTRO SCT AGUASCALIENTES LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 003 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con los artículos 28, 29 y 30 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la contratación del servicio de arrendamiento de maquinaria, así como las adquisiciones de material de oficina, material para la impresión y utilización en equipos de cómputo, llantas de hule, pinturas para marcas en el pavimento, material médico, refacciones y accesorios, emulsiones y mezclas asfálticas, equipo eléctrico y electrónico, mobiliario de oficina, bienes informáticos y automóviles y camiones. La reducción al plazo de presentación y apertura de propuestas fue autorizada por el Subcomité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios en su sesión ordinaria número 03/00 el día 3 de marzo de 2000. No. de licitación

Costo de las bases

00009014-008-00

$1,000 Costo en compraNET: $600

Partida 1 2 3 *

Clave CABMS C810200014 C810200014 C810200014

Fecha límite para adquirir bases 21/03/2000

Junta de aclaraciones 24/03/2000 10:00 horas

Presentación de proposic apertura técnica 30/03/2000 10:00 horas

Descripción Arrendamiento de maquinaria, paquete No. 1 Arrendamiento de maquinaria, paquete No. 2 Arrendamiento de maquinaria, paquete No. 3

Se llevará a cabo una visita de obra el día 22 de marzo de 2000 a las 9:00 horas, para el paquete número 1, el día 23 de marzo de 2000 a las 9:00 horas, para los paquetes número 2, y número 3, el lugar de reunión será en la Residencia General de Carreteras Alimentadoras en Aguascalientes. La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 24 de marzo

Cantid

Jueves 16 de marzo de 2000

* * *

*

* *

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

83

de 2000 a las 10:00 horas en el aula de usos múltiples, anexo a la Subdirección de Transporte del Centro SCT Aguascalientes, ubicado en calle Julio Díaz Torre número 110, colonia Ciudad Industrial, código postal 20290, Aguascalientes, Aguascalientes. Lugar de entrega: en diferentes municipios del Estado de Aguascalientes, los días de lunes a sábado y el horario de servicio: de 7:00 a 18:00 horas. Las condiciones de pago serán: mediante estimaciones quincenales que se liquidarán a los 20 días naturales después de la recepción de la factura correspondiente por el supervisor de los servicios y previa prestación de los mismos. Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien en Julio Díaz Torre número 110, colonia Ciudad Industrial, código postal 20290, Aguascalientes, Aguascalientes, con el siguiente horario de 9:00 a 13:30 horas. La forma de pago es, en convocante, en efectivo o mediante cheque certificado o de caja expedido por una institución bancaria local o si es foráneo por Banamex a favor de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema, comprobantes que se deberán presentar en su propuesta técnica con el sello de pagado del banco respectivo. Plazo de prestación del servicio: A partir del 15 de abril y hasta el día 15 de diciembre de 2000. Este arrendamiento es sin opción a compra. No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para adquirir Junta de aclaraciones Presentación de proposic bases apertura técnica 00009014-009-00 $300 21/03/2000 24/03/2000 30/03/2000 Costo en compraNET: 11:00 horas 11:00 horas $250 Partida

Clave CABMS

Descripción

Cantidad

1 2 3 4 5

C660400070 C660400070 C660200010 C660400036 C210000024

Papel bond t/carta blanco c/500 Papel bond t/oficio blanco Folders t/carta color crema Paq. c/100 Sobres media carta Plumas punto medio color negro c/12

560 250 95 1000 80

No. de licitación

Costo de las bases

00009014-010-00

$300 Costo en compraNET: $250

Fecha límite para adquirir bases 21/03/2000

Junta de aclaraciones 24/03/2000 12:00 horas

Presentación de proposic apertura técnica 30/03/2000 12:00 horas

Partida

Clave CABMS

Descripción

Cantidad

1 2 3 4 5

C870000014 C870000014 C870000014 C870000014 C870000042

Papel stock blanco corte fino original 9 1/2 x 11 Papel stock blanco 15 x 11 1 tantos Papel stock blanco 9 1/2 x 11 4 tantos Papel stock blanco 9 1/2 x 11 2 tantos Disquetes HD 3.5 1.44 Mb formateados

20 20 20 20 250

No. de licitación

Costo de las bases

00009014-011-00

$300 Costo en compraNET: $250

Fecha límite para adquirir bases 21/03/2000

Junta de aclaraciones 24/03/2000 13:00 horas

Clave CABMS

Descripción

Cantidad

1 2 3 4 5

C660605018 C660605018 C660605018 C660605018 C660605018

Llantas 235/75 R16 Llantas 235/75 R 15 Llantas 1300/24 Llantas 1000-20 Llantas 750/17

16 75 20 70 35

Costo de las bases

00009014-012-00

$300 Costo en compraNET: $250

Fecha límite para adquirir bases 21/03/2000

Junta de aclaraciones 24/03/2000 14:00 horas

Unidad

Presentación de proposic apertura técnica 30/03/2000 13:00 horas

Partida

No. de licitación

Unidad

Unidad

Presentación de proposic apertura técnica 30/03/2000 14:00 horas

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

Partida

Clave CABMS

Descripción

Cantidad

Unidad

1 2 3

C84100007 C84100007 C390000053

Pintura blanca para marcas en el pavimento Pintura amarilla para marcas en el pavimento Microesfera de vidrio reflejante

2,800 2,560 5,120

Kilogra

No. de licitación

Costo de las bases

00009014-013-00

$300 Costo en compraNET: $250

Fecha límite para adquirir bases 22/03/2000

Junta de aclaraciones 27/03/2000 10:00 horas

Presentación de proposic apertura técnica 31/03/2000 10:00 horas

Partida

Clave CABMS

Descripción

Cantidad

1 2 3 4 5

C48000088 C480000138 C841600358 C480000083 C841600322

Jeringas desechables de 5 ml caja verde c/10 Tela adhesiva rollo de 2.5 x 10 Papel para electrocardiógrafo Colesterol Merkotest Pap-100 Bayer Aspirinas caja con 40 pastillas de 500 mg

15 25 10 10 30

No. de licitación

Costo de las bases

00009014-014-00

$300 Costo en compraNET: $250

Fecha límite para adquirir bases 22/03/2000

Junta de aclaraciones 27/03/2000 11:00 horas

Presentación de proposic apertura técnica 31/03/2000 11:00 horas

Partida

Clave CABMS

Descripción

Cantidad

1 2 3 4 5

C03000040 C090000362 C030000130 C090000286 C090000286

Bujías F 14 y Filtro para aire WA 326 Platinos FR 152 Amortiguadores delanteros Amortiguadores traseros

60 10 60 30 30

No. de licitación

Costo de las bases

00009014-015-00

$500 Costo en compraNET: $450

Fecha límite para adquirir bases 22/03/2000

Junta de aclaraciones 27/03/2000 12:00 horas

Clave CABMS

Descripción

Cantidad

1 2 3

C720805012 C720805012 C390000049

Emulsión asfáltica de rompimiento medio Emulsión asfáltica de rompimiento rápido Mezcla asfáltica con material 3-A, para riego de sello en caliente

74 74 548

Costo de las bases

00009014-016-00

$300 Costo en compraNET: $250

Fecha límite para adquirir bases 22/03/2000

Junta de aclaraciones 27/03/2000 13:00 horas

Unidad

Presentación de proposic apertura técnica 31/03/2000 12:00 horas

Partida

No. de licitación

Unidad

Unidad

Presentación de proposic apertura técnica 31/03/2000 13:00 horas

Partida

Clave CABMS

Descripción

Cantidad

Unidad

1

C720810000

Cemento gris tipo I

80

Tonel

No. de licitación

Costo de las bases

00009014-017-00

$300 Costo en compraNET: $250

Fecha límite para adquirir bases 22/03/2000

Junta de aclaraciones 27/03/2000 14:00 horas

Presentación de proposic apertura técnica 31/03/2000 14:00 horas

Partida

Clave CABMS

Descripción

Cantidad

1

C390000671

Lámina para señal de .30 x 1.22

120

Unidad

Jueves 16 de marzo de 2000

2 3 4 5

Costo de las bases

00009014-018-00

$300 Costo en compraNET: $250

Costo de las bases

00009014-019-00

$300 Costo en compraNET: $250

00009014-020-00

$500 Costo en compraNET: $450

Clave CABMS I180104000 I180801000 I180801000 I1800000034 I1804020001

Junta de aclaraciones 28/03/2000 10:00 horas

Fecha límite para adquirir bases 23/03/2000

Junta de aclaraciones 28/03/2000 11:00 horas

Fecha límite para adquirir bases 23/03/2000

Costo de las bases

00009014-021-00

$500 Costo en compraNET: $450

Fecha límite para adquirir bases 23/03/2000

Presentación de propo apertura técnica 3/04/2000 10:00 horas

Cantidad mínima 1 8 1 1 7

Presentación de proposic apertura técnica 3/04/2000 11:00 horas

Cantidad mínima 24 18 9 16 11

Junta de aclaraciones 28/03/2000 12:00 horas

Descripción Microcomputadora Pentium III Proyector de imágenes para P.C. de 750 lumens Impresora láser de 8 ppm Microcomputadora Pentium III Portátil Plotter Design-Jet 450 c/ancho 0.90

No. de licitación

Clave CABMS I480800166I480800164 I480800166 I480800004 I480800166

Fecha límite para adquirir bases 23/03/2000

Descripción Escritorios de madera de pino Archiveros de 4 gavetas Escritorios secretariales de madera de pino Sillones secretariales Sillones ejecutivos Costo de las bases

Partida 1 2 3 4 5

*

Clave CABMS I450400122 I4504000120 I450400320 I450400320 I450400320

No. de licitación

Partida 1 2 3 4 5

85

3 3 80 40

Descripción Videocámara Aires acondicionados de 3 toneladas tipo mini split Fotocopiadora digital Pantalla electrónica Cámaras fotográficas

No. de licitación

Partida 1 2 3 4 5

*

Clave CABMS I150200620 I450400002 I150400008 C780200133 I150200082

(Primera Sección)

Rollo Scotchlite GI Bco. 1.22 x 45 Rollo Scotchlite Al naranja 1.22 x 45 Charola para señal de .35 x .86 Charola para señal de .76 x .90

No. de licitación

Partida 1 2 3 4 5

*

DIARIO OFICIAL

0000000000 0000000000 C390000796 C390000796

Junta de aclaraciones 28/03/2000 13:00 horas

Presentación de proposic apertura técnica 3/04/2000 12:00 horas

Cantidad mínima 16 1 14 1 1

Presentación de proposic apertura técnica 3/04/2000 13:00 horas

Descripción Pick-up nueva austera 6 cilindros Camión nuevo para pasajeros 8 cilindros Camioneta panel nueva equipada como ambulancia 8 cilindros Automóvil nuevo sedán austero 4 puertas 4 cilindros Camionetas austeras para 6 pasajeros

Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien en Julio Díaz Torre número 110, colonia Ciudad Industrial, código postal 20290, Aguascalientes, Aguascalientes; con el siguiente horario de 9:00 a 14:00 horas.. La forma de pago es, en convocante, en efectivo o mediante cheque certificado o de caja expedido por Banamex a favor de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. En compraNET mediante los recibos que genera el sistema, con el sello de recepción del banco y registro de la caja recaudadora del mismo. En las licitaciones números 00009014-008-00 y 00009014-020-00, se celebrará contrato cerrado, en las demás licitaciones se celebrarán contratos abiertos.

Cantidad 3 1 1 3 2

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

* *

No se otorgarán anticipos en ninguna licitación. Ninguna de las condiciones de las bases de licitación, así como en las proposiciones presentadas por los licitantes podrán ser negociadas. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones serán: peso mexicano. * Lugar de entrega: L.A.B. y de acuerdo a los pedidos parciales que efectúe la dependencia, en el Almacén Central del Centro S.C.T. Aguascalientes, los días de lunes a viernes en el horario de entrega de las 9:00 a las 14:00 horas. * Plazo de entrega: En entregas parciales de acuerdo a la disponibilidad presupuestal de la Convocante, y a partir del 15 de abril y hasta el día 15 de diciembre de 2000, en las bases de cada una de las licitaciones, se especifican los plazos de entrega. * Las condiciones de pago serán: A los veinte días naturales contados a partir de la fecha de recepción de la factura correspondiente y previa entrega de los bienes de acuerdo a los pedidos parciales efectuados por la convocante. * No podrán participar en las licitaciones las personas que se encuentren en los supuestos del artículo 50 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios. AGUASCALIENTES, AGS., A 16 DE MARZO DE 2000. PRESIDENTE DEL SUBCOMITE DE ADQUISICIONES ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS ING. FIDENCIO ELPIDIO VALDEZ TORRES RUBRICA. (R.- 121786) SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES CENTRO SCT CAMPECHE LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 004 EN OBSERVANCIA A LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS EN SU ARTICULO 134, Y DE CONFORMIDAD CON LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, SE CONVOCA A LOS INTERESADOS EN PARTICIPAR EN LA(S) LICITACION(ES) DE CARACTER NACIONAL PARA LA CONTRATACION DE ADQUISICIONES DE BIENES DE USO RESTRINGIDO, DE CONFORMIDAD CON LO SIGUIENTE: No. DE LICITACION

COSTO DE LAS BASES

FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES

JUNTA DE ACLARACIONES

00009017-011-00

$900 COSTO EN compraNET: $600

24/03/2000

24/03/2000 10:00 HORAS

PARTIDA 1

DESCRIPCION SUMINISTRO DE MOBILIARIO Y EQUIPO DE OFICINA

No. DE LICITACION

COSTO DE LAS BASES

FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES

JUNTA DE ACLARACIONES

00009017-012-00

$900 COSTO EN compraNET: $600

24/03/2000

24/03/2000 11:00 HORAS

PARTIDA 1

CLAVE CABMS 0000000000 COSTO DE LAS BASES

FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES

JUNTA DE ACLARACIONES

00009017-013-00

$900 COSTO EN compraNET: $600

24/03/2000

24/03/2000 12:00 HORAS

CLAVE CABMS 0000000000 0000000000 0000000000 0000000000 0000000000

PRESENTACION PROPOSICIONES Y AP TECNICA 31/03/2000 11:00 HORAS

DESCRIPCION SUMINISTRO DE EQUIPO DE COMPUTO

No. DE LICITACION

PARTIDA 1 2 3 4 5 *

CLAVE CABMS 0000000000

PRESENTACION PROPOSICIONES Y AP TECNICA 31/03/2000 10:00 HORAS

DESCRIPCION CAMIONETA PICK UP AUSTERA 6 CILINDROS CAMIONETA PICK UP AUSTERA 8 CILINDROS CAMIONETA PICK UP AUSTERA DOBLE TRACCION VEHICULO SEDAN AUSTERO 2 PUERTAS VEHICULO SEDAN AUSTERO 4 PUERTAS

LAS BASES DE LAS LICITACIONES SE ENCUENTRAN DISPONIBLES PARA CONSULTA Y VENTA EN INTERNET: http://compranet.gob.mx, O BIEN EN AVENIDA LAS PALMAS SIN NUMERO, COLONIA ESTACION ANTIGUA, CODIGO POSTAL 24029, CAMPECHE, CAMPECHE, LOS DIAS DE LUNES A VIERNES, CON EL SIGUIENTE HORARIO DE 9:00 A 14:30 HORAS. LA FORMA DE PAGO ES, EN CONVOCANTE, A TRAVES DE CHEQUE CERTIFICADO O DE CAJA EXPEDIDO POR UNA INSTITUCION BANCARIA A FAVOR DE LA

PRESENTACION PROPOSICIONES Y AP TECNICA 31/03/2000 12:00 HORAS

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

87

SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES. EN compraNET, MEDIANTE LOS RECIBOS QUE GENERA EL SISTEMA. * LAS JUNTAS DE ACLARACIONES SE LLEVARAN A CABO EN LAS HORAS Y DIAS SEÑALADOS POR LICITACION EN LA SALA DE JUNTAS DE LA DIRECCION GENERAL DEL CENTRO, UBICADA EN AVENIDA LAS PALMAS SIN NUMERO, COLONIA ESTACION ANTIGUA, CODIGO POSTAL 24029, CAMPECHE, CAMPECHE. * LA APERTURA DE LA PROPUESTA TECNICA SE EFECTUARA EL DIA Y HORA SEÑALADOS, Y LA APERTURA DE LA PROPUESTA ECONOMICA EL DIA Y HORA SEÑALADOS EN AVENIDA LAS PALMAS SIN NUMERO, COLONIA ESTACION ANTIGUA, CODIGO POSTAL 24029, CAMPECHE, CAMPECHE. * EL IDIOMA EN QUE DEBERAN PRESENTARSE LAS PROPOSICIONES SERA: ESPAÑOL. * LA MONEDA EN QUE DEBERAN COTIZARSE LAS PROPOSICIONES SERA: PESO MEXICANO. * LUGAR DE ENTREGA: ALMACEN GENERAL DEL CENTRO S.C.T. CAMPECHE, LOS DIAS DE LUNES A VIERNES EN EL HORARIO DE ENTREGA DE 9:00 A 14:30 HORAS. * PLAZO DE ENTREGA: CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LAS BASES DE LA LICITACION. * LAS CONDICIONES DE PAGO SERAN: LAS ESTABLECIDAS EN LAS BASES DE LA LICITACION. * NINGUNA DE LAS CONDICIONES CONTENIDAS EN LAS BASES DE LA LICITACION, ASI COMO EN LAS PROPOSICIONES PRESENTADAS POR LOS LICITANTES, PODRAN SER NEGOCIADAS. * NO PODRAN PARTICIPAR LAS PERSONAS QUE SE ENCUENTREN EN LOS SUPUESTOS DEL ARTICULO 50 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO. CAMPECHE, CAMP., A 16 DE MARZO DE 2000. DIRECTOR GENERAL DEL CENTRO S.C.T. ING. ERNESTO JAUREGUI ASOMOZA RUBRICA. (R.- 121787) SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES CENTRO S.C.T. CHIAPAS AVENIDA CENTRAL ORIENTE No. 1228, TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS AVISO DE FALLOS LICITACION NUMERO.- OBJETO DE LA LICITACION.- GANADOR Y DOMICILIO.- MONTO TOTAL ADJUDICADO CON I.V.A.- FECHA DE FALLO. 00009051-037-99.- CONTRATACION EN ARRENDAMIENTO DE EQUIPOS DE COMUNICACION.- VIAL, MATERIALES Y SERVICIOS, S.A. DE C.V. PRIVADA PASEO CACHANILLA NUMERO 1862, FRACCIONAMIENTO CALAFIA, BAJA CALIFORNIA.- $472,386.42- 24 DE NOVIEMBRE DE 1999. 00009051-038-99.- CONTRATACION EN ARRENDAMIENTO DE EQUIPOS TOPOGRAFICOS.- ING. JESUS A. HANDEZ SOLORZANO EN MAR CANTABRICO NUMERO 14, FRACCIONAMIENTO EL COYOL, JALAPA, VERACRUZ.$928,270.80.- 24 DE NOVIEMBRE DE 1999. 00009051-039-99.- CONTRATACION EN ARRENDAMIENTO DE MOBILIARIO Y EQUIPOS DE OFICINA.- OFIK DEL SURESTE, S.A. DE C.V. EN 12a. PONIENTE NORTE NUMERO 198, TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS.- $748,581.00.- 15 DE DICIEMBRE DE 1999. 00009051-040-99.- CONTRATACION EN ARRENDAMIENTO DE EQUIPOS DE ADMINISTRACION.- ASESORES EN SISTEMAS ELECTRONICOS DE CHIAPAS, S.A. DE C.V. EN 13a. CALLE PONIENTE NUMERO 1-B, COLONIA LA LOMITA, TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS.- $627,900.00.- 15 DE DICIEMBRE DE 1999. 00009051-041-99.- CONTRATACION EN ARRENDAMIENTO DE EQUIPOS DE COMUNICACION.- VIAL MATERIALES Y SERVICIOS, S.A. DE C.V. EN PRIVADA PASEO CACHANILLA NUMERO 1862, FRACCIONAMIENTO CALAFIA, BAJA CALIFORNIA.- $458,061.33.- 15 DE DICIEMBRE DE 1999. 00009051-042-99.- CONTRATACION EN ARRENDAMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO.- ASESORES EN SISTEMAS ELECTRONICOS DE CHIAPAS, S.A. DE C.V. EN 13a. CALLE PONIENTE NUMERO 1-B, COLONIA LA LOMITA, TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS.- $1’462,800.00.- 15 DE DICIEMBRE DE 1999. 00009051-043-99.- CONTRATACION EN ARRENDAMIENTO DE EQUIPOS TOPOGRAFICOS.- ING. JESUS A. HANDEZ SOLORZANO EN MAR CANTABRICO NUMERO 14, FRACCIONAMIENTO EL COYOL, JALAPA, VERACRUZ.$975637.00.- 15 DE DICIEMBRE DE 1999. 00009051-044-99.- CONTRATACION EN ARRENDAMIENTO DE VEHICULOS.- MARIANO MIRANDA NOGUEZ EN PENNSYLVANIA NUMERO 20-202, COLONIA NAPOLES, MEXICO, D.F.- $3’864,000.00.- 15 DE DICIEMBRE DE 1999. 00009051-045-99.- ADQUISICION DE MATERIAL DE SEÑALAMIENTO.- TROCASA SIGNS, S.A. DE C.V., EN NORTE 3 NUMERO 4724, MEXICO, D.F.- $110,400.00.- 15 DE DICIEMBRE DE 1999. 00009051-045-99.- ADQUISICION DE MATERIAL DE SEÑALAMIENTO.- MANUFACTURAS CARMEN, S.A. DE C.V., EN CALLE LAS TORRES NUMERO 10, ESTADO DE MEXICO.- $26,972.10.- 15 DE DICIEMBRE DE 1999. 00009051-045-99.- ADQUISICION DE MATERIAL DE SEÑALAMIENTO.- MATERIALES DEL VALLE DE TUXTLA, S.A. DE C.V., EN CALZADA AL SUMIDERO NUMERO 3008, TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS.- $110,400.00.- 15 DE DICIEMBRE DE 1999. 00009051-045-99.- ADQUISICION DE MATERIAL DE SEÑALAMIENTO.- REXY, S.A. DE C.V. EN CALLE 3 NUMERO 16, FRACCIONAMIENTO INDUSTRIAL BENITO JUAREZ, QUERETARO, QRO.- $319,808.33.- 15 DE DICIEMBRE DE 1999. TUXTLA GUTIERREZ, CHIS., A 16 DE MARZO DE 2000. CENTRO SCT CHIAPAS (R.- 121789) GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO SECRETARIA DE ADMINISTRACION DEL ESTADO DE JALISCO DIRECCION GENERAL DE ABASTECIMIENTOS AVISO DE FALLO DE LICITACION

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

No. de licitación 43001001-008-99 No. de partida 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42

Cantidad

Descripción

24 10 10 108 118 108 134 2,635 100 2,600 14 14 2,585 1,200 1,200 1,780 1,200 200 3,640 200 330 610 1,000 250 250 1,400 370 200 900 1,450 2,685 7 1,440 900 126 188 1,533 1,729 298 82 1,498 1,583

Batas Camisas para caballero Pantalones para caballero Camisas para caballero Corbata Trajes para caballero Conjunto para dama Playera Playera Chamarra Chamarra Mascada Gorra Camisola Camisola Camisola Pantalones para caballero Camisola Pantalones para caballero Pantalones para caballero Overol Camisola Gorra Impermeables Batas Pantalones para caballero Overol Camisas para caballero Camisas para caballero Chamarra Bota Calzado para dama Bota Calzado seguridad Blusas Faldas Camisas para caballero Pantalones para caballero Pantalones para caballero Pantalones para caballero Chamarra Cinturón

Unidad de medida Pieza Pieza Pieza Pieza Pieza Pieza Pieza Pieza Pieza Pieza Pieza Pieza Pieza Pieza Pieza Pieza Pieza Pieza Pieza Pieza Pieza Pieza Pieza Pieza Pieza Pieza Pieza Pieza Pieza Pieza Pieza Pieza Pieza Pieza Pieza Pieza Pieza Pieza Pieza Pieza Pieza Pieza

Precio unitario sin IVA

Importe sin IVA

195.00

21,060.00

648.00

69,984.00

31.25 24.99 172.95

82,343.75 2,499.00 449,670.00

10.00 66.00 66.00 62.95 66.00

25,850.00 79,200.00 79,200.00 112,051.00 79,200.00

119.90 63.99 180.00 89.99 11.50 43.50 60.26 65.00

436,763.60 12,798.00 59,400.00 54,893.90 11,500.00 10,875.00 15,065.00 91,000.00

71.00 80.00 172.95 153.00

14,200.00 72,000.00 250,777.50 410,805.00

133.00 105.00

191,520.00 94,500.00

71.99 109.90

124,470.71 32,750.20

223.55 20.00

334,877.90 31,660.00

GUADALAJARA, JAL., A 9 DE MARZO DE 2000. SECRETARIO DE ADMINISTRACION C. CESAR COLL CARABIAS RUBRICA. PEMEX REFINACION DEPARTAMENTO DE CONTRATOS LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 003 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la contratación de la construcción, conservación y mantenimiento de obras en la Refinería Ing. Antonio Dovalí Jaime, en Salina Cruz, Oaxaca, de conformidad con lo siguiente:

Jueves 16 de marzo de 2000

No. de licitación

18576008-008-00

Clave FSC (CCAOP) 00000 No. de licitación

18576008-009-00

Clave FSC (CCAOP) 00000 No. de licitación

18576008-010-00

Clave FSC (CCAOP) 00000

No. de licitación

18576008-011-00

Clave FSC (CCAOP) 00000 *

* * * * * * * *

DIARIO OFICIAL

Costo de las bases

Fecha límite para adquirir bases

$1,000 28/03/2000 Costo en compraNET: $400 Descripción general de la obra

(Primera Sección)

Visita al lugar de la obra o los trabajos

28/03/2000 10:00 horas

28/03/2000 9:00 horas Fecha de inicio

Reparación de la caldera CB-6 de Servicios Auxiliares I Costo de las bases

Fecha límite para adquirir bases

$1,000 28/03/2000 Costo en compraNET: $400 Descripción general de la obra

Fecha límite para adquirir bases

$1,000 29/03/2000 Costo en compraNET: $400 Descripción general de la obra

Visita al lugar de la obra o los trabajos

28/03/2000 12:00 horas

28/03/2000 11:00 horas Fecha de inicio

Fecha límite para adquirir bases

$1,000 29/03/2000 Costo en compraNET: $400 Descripción general de la obra

2/05/2000

Junta de aclaraciones

Visita al lugar de la obra o los trabajos

29/03/2000 10:00 horas

29/03/2000 9:00 horas Fecha de inicio

Mantenimiento de cargadores, bancos de baterías y UPS instalados en subestaciones eléctricas y cuartos de control de las plantas de proceso de la refinería Costo de las bases

10/05/2000

Junta de aclaraciones

Mantenimiento a los aereadores de la laguna de oxidación y del sector Efluentes Costo de las bases

89

Junta de aclaraciones

2/05/2000

Junta de aclaraciones

Visita al lugar de la obra o los trabajos

29/03/2000 12:00 horas

29/03/2000 11:00 horas

Mantenimiento a los analizadores de oxígeno de las diferentes áreas de la refinería

Fecha de inicio 2/05/2000

Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://www.compranet.gob.mx, o bien en carretera Transístmica kilómetro 3, código postal 70620, Salina Cruz, Oaxaca, los días: lunes a viernes, con el siguiente horario de 8:00 a 16:00 horas. La forma de pago es, en convocante, para adquirir las bases se deberá presentar el pago en efectivo o cheque certificado o de caja, de institución de crédito establecida preferentemente en la localidad, a nombre de Pemex Refinación. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. No se otorgará anticipo a las licitaciones que amparan esta convocatoria. No se podrán subcontratar partes de las obras, excepto en la licitación 18576008-008-00 se podrá subcontratar la inspección radiográfica. No podrán participar las personas que se encuentren en los supuestos del artículo 51 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas. Ninguna de las condiciones contenidas en las bases de la licitación, así como en las proposiciones presentadas por los licitantes, podrán ser negociadas. Para todas las licitaciones que ampara esta convocatoria el porcentaje de integración nacional es por lo menos el 50% (cincuenta por ciento). La experiencia técnica y capacidad financiera que deberán acreditar los interesados consiste en: 1.- Presentar carátulas de los contratos o actas de entrega recepción, relacionados con trabajos similares a los que son motivo de esta convocatoria. 2.- Previamente a la formalización del contrato los participantes deberán presentar un escrito en el que manifiesten, bajo protesta de decir verdad, estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, en acatamiento al artículo 32 D del Código Fiscal de la Federación y la regla 2.1.14 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 1999 o que la sustituya.

Prese propo apertu

Fecha de terminació 2/06/2000

Prese propo apertu

Fecha de terminació 30/11/200

Prese propo apertu

Fecha de terminació 30/11/200

Prese propo apertu

Fecha de terminació 30/11/200

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

*

Los requisitos generales que deberán ser cubiertos son: las bases podrán ser consultadas previamente a su compra en Internet en la dirección http://www.compranet.gob.mx; o bien en carretera Transístmica kilómetro 3, código postal 70620, Salina Cruz, Oax., siendo obligatorio adquirirlas para su participación. * Los participantes deben portar ropa de color azul, zapatos industriales y casco, para poder ingresar a cualquier acto dentro de las instalaciones de la refinería. * Los criterios generales para la adjudicación del contrato serán: una vez hecha la evaluación de las proposiciones, el contrato se adjudicará a la persona que, entre los licitantes, reúna las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por Pemex Refinación; garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas y presente la proposición cuyo precio sea el más bajo. * El fallo de las licitaciones será: 18576008-008-00 17 de abril de 2000, 18576008-009-00 17 de abril de 2000, 18576008010-00 19 de abril de 2000 y 18576008-011-00 19 de abril de 2000. Las personas interesadas podrán inconformarse por escrito, en los términos de lo dispuesto por el artículo 83 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, ante la Contraloría, ubicada en Bahía de Ballenas número 5, colonia Verónica Anzures, Distrito Federal. * Las condiciones de pago son: las estimaciones por trabajos ejecutados serán pagadas por parte de Pemex Refinación a veinte días naturales, contados a partir de la fecha en que las hubiere recibido el residente de supervisión de la obra. * Los pagos podrán liquidarse en forma adelantada de acuerdo a lo indicado en las bases. SALINA CRUZ, OAX., A 16 DE MARZO DE 2000. JEFE DE CONTRATOS ING. HECTOR BALCAZAR GARCIA RUBRICA. PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION GERENCIA DE ADQUISICIONES Y CONTRATOS PROYECTOS PIDIREGAS LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL CONVOCATORIA 002 EN OBSERVANCIA A LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS EN SU ARTICULO 134 Y DE CONFORMIDAD CON LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, SE CONVOCA A LOS INTERESADOS EN PARTICIPAR EN LA LICITACION DE CARACTER INTERNACIONAL PARA LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE ALOJAMIENTO CON EL APOYO DE UNA PLATAFORMA SEMISUMERGIBLE HABITACIONAL PARA EL PERSONAL DE CONSTRUCCION REQUERIDO EN LOS TRABAJOS DE REHABILITACION Y CONSTRUCCION DEL PROYECTO DE MODERNIZACION Y OPTIMIZACION DEL CAMPO CANTARELL, EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MEXICO. ESTA LICITACION SE RIGE BAJO LA MODALIDAD PIDIREGAS, Y PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION DECIDIRA EL ORIGEN DE LOS RECURSOS, SIN EMBARGO, SI ESTOS SON PROVENIENTES DE FINANCIAMIENTOS EXTERNOS, EL PROVEEDOR DEBERA ENTREGAR LA DOCUMENTACION QUE REQUIERA LA INSTITUCION FINANCIERA. No. DE LICITACION

COSTO DE LAS BASES

18575083-002-00

$2875.00 (INCLUYE IVA) COSTO EN compraNET: $2731.00

PARTIDA 1

*

*

*

*

CLAVE CABMS C811010006

FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES 19/04/2000

PRESENTACION DE PROPOSICIONES Y APERTURA TECNICA 25/04/2000 10:00 HORAS

DESCRIPCION SERVICIOS DE ALOJAMIENTO CON EL APOYO DE UNA PLATAFORMA SEMISUMERGIBLE HABITACIONAL PARA EL PERSONAL DE CONSTRUCCION REQUERIDO EN LOS TRABAJOS DE REHABILITACION Y CONSTRUCCION DEL PROYECTO DE MODERNIZACION Y OPTIMIZACION DEL CAMPO CANTARELL, EN LA SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MEXICO

LAS BASES DE LA LICITACION SE ENCUENTRAN DISPONIBLES A PARTIR DE LA PUBLICACION DE ESTA CONVOCATORIA PARA CONSULTA Y VENTA EN INTERNET: http://compranet.gob.mx, O BIEN EN AVENIDA PASEO TABASCO NUMERO 1203, PISO 14, COLONIA LINDAVISTA, CODIGO POSTAL 86050, VILLAHERMOSA, TABASCO, DE LUNES A VIERNES, CON EL SIGUIENTE HORARIO DE 9:00 A 14:00 HORAS. LA FORMA DE PAGO ES, EN CONVOCANTE, MEDIANTE CHEQUE DE CAJA O CERTIFICADO DE UN BANCO A NOMBRE DE PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION. EN compraNET, MEDIANTE LOS RECIBOS QUE GENERA EL SISTEMA. LOS INTERESADOS PODRAN REVISAR LAS BASES PREVIAMENTE AL PAGO DE LAS MISMAS, SIN EMBARGO SERA REQUISITO PARA PARTICIPAR LA COMPRA DE ELLAS. LA JUNTA DE ACLARACIONES SE LLEVARA A CABO EL DIA 29 DE MARZO DE 2000 A LAS 10:00 HORAS, EN LA SALA DE JUNTAS DE LA GERENCIA DE ADQUISICIONES Y CONTRATOS PROYECTOS PIDIREGAS, UBICADA EN AVENIDA PASEO TABASCO NUMERO 1203, PISO 14, COLONIA LINDAVISTA, CODIGO POSTAL 86050, VILLAHERMOSA, TABASCO. LA APERTURA DE LA PROPUESTA TECNICA SE EFECTUARA EL DIA 25 DE ABRIL DE 2000 A LAS 10:00 HORAS, Y LA APERTURA DE LA PROPUESTA ECONOMICA EL DIA 3 DE MAYO DE 2000 A LAS 10:00 HORAS, EN AVENIDA PASEO TABASCO NUMERO 1203, PISO 14, COLONIA LINDAVISTA, CODIGO POSTAL 86050, VILLAHERMOSA, TABASCO. ESTA LICITACION SE LLEVA A CABO BAJO LA COBERTURA DE TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMERICA DEL NORTE, MEXICO-ESTADOS UNIDOS-CANADA, TRATADO DE LIBRE COMERCIO MEXICO-

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

91

BOLIVIA, TRATADO DE LIBRE COMERCIO MEXICO-COLOMBIA-VENEZUELA (G-3), TRATADO DE LIBRE COMERCIO MEXICO-COSTA RICA, TRATADO DE LIBRE COMERCIO MEXICO-NICARAGUA. * EL IDIOMA EN QUE DEBERAN PRESENTARSE LAS PROPOSICIONES SERA: ESPAÑOL. * LA MONEDA EN QUE DEBERAN COTIZARSE LAS PROPOSICIONES SERA: PESO MEXICANO Y/O DOLAR AMERICANO. * LUGAR DE ENTREGA: CAMPO CANTARELL, SONDA DE CAMPECHE, GOLFO DE MEXICO. * PLAZO DE ENTREGA: A PARTIR DEL 1 DE JUNIO DE 2000, LA DURACION DE LOS SERVICIOS SERA DE 426 DIAS. * LAS CONDICIONES DE PAGO SERAN: A 30 DIAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE RECEPCION DE LAS ESTIMACIONES POR PARTE DE LA SUPERVISION DE P.E.P. EL PAGO SE HARA EXIGIBLE AL DIA SIGUIENTE DEL VENCIMIENTO DEL PLAZO ANTERIOR. LOS PAGOS PODRAN LIQUIDARSE EN FORMA ADELANTADA, APLICANDO AL PROVEEDOR EL COSTO FINANCIERO CONFORME A LA TASA QUE DE A CONOCER LA DIRECCION CORPORATIVA DE FINANZAS DE PEMEX Y DE ACUERDO A LO INDICADO EN LAS BASES. * NINGUNA DE LAS CONDICIONES CONTENIDAS EN LAS BASES DE LA LICITACION, ASI COMO EN LAS PROPOSICIONES PRESENTADAS POR LOS LICITANTES, PODRAN SER NEGOCIADAS. * ANTICIPOS: NO SE OTORGARAN ANTICIPOS PARA LA PRESENTE LICITACION. * NO PODRAN PARTICIPAR LAS PERSONAS Y/O EMPRESAS QUE SE ENCUENTREN EN LOS SUPUESTOS DEL ARTICULO 50 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO. * ORIGEN DE LOS RECURSOS: PARA CUMPLIR CON EL OBJETO DE LA PRESENTE LICITACION, PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION HARA USO DE FINANCIAMIENTO A TRAVES DE LINEAS DE CREDITO U OTRAS FORMAS DE FINANCIAMIENTO, UNA VEZ QUE HAYA LIQUIDADO SUS OBLIGACIONES DE PAGO AL PROVEEDOR EN FORMA DIRECTA. VILLAHERMOSA, TAB., A 16 DE MARZO DE 2000. GERENTE DE ADQUISICIONES Y CONTRATOS PROYECTOS PIDIREGAS LIC. ARMANDO CANTU GUERRA RUBRICA. (R.- 121971) PEMEX REFINACION SUBDIRECCION DE PRODUCCION REFINERIA “ING. ANTONIO M. AMOR” GERENCIA DEPARTAMENTO DE CONTRATOS CALLE TIERRA BLANCA No. 400 TEL. Y FAX (914) 648-94-84 LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 010-2000 EN OBSERVANCIA A LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS EN SU ARTICULO 134, Y DE CONFORMIDAD CON LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, SE CONVOCA A LOS INTERESADOS EN PARTICIPAR EN LAS LICITACIONES DE CARACTER NACIONAL PARA LA CONTRATACION DE LA REHABILITACION Y SERVICIOS DE BIENES MUEBLES, DE CONFORMIDAD CON LO SIGUIENTE: No. DE LICITACION

COSTO DE LAS BASES

18576006-038-2000

PART. 1

$3,000.00 COSTO EN compraNET: $1,200.00

CLAVE CABMS I210000072

No. DE LICITACION

PART.

DESCRIPCION MANTENIMIENTO Y RECARGA DE CAPSULAS DE CO2 DE LOS EXTINGUIDORES DE LA REF. ING. ANTONIO M. AMOR

COSTO DE LAS BASES

18576006-039-2000

CLAVE CABMS

FECHA LIMITE PARA JUNTA DE PRESENTACION DE PROPOSIC ADQUIRIR BASES ACLARACIONES APERTURA TECNICA 24/03/2000 24/03/2000 31/03/2000 9:00 HORAS 9:00 HORAS

$3,000.00 COSTO EN compraNET: $1,200.00

CANTIDAD 1

UNIDAD DE MEDIDA SERVICIO

PLAZO MINIMO 30 DIAS

PLAZO MAXIMO 252 DIAS

FECHA LIMITE PARA JUNTA DE PRESENTACION DE PROPOSIC ADQUIRIR BASES ACLARACIONES APERTURA TECNICA 24/03/2000 24/03/2000 31/03/2000 11:30 HORAS 11:00 HORAS

DESCRIPCION

CANTIDAD

UNIDAD DE MEDIDA

PLAZO MINIMO

PLAZO MAXIMO

2

(Primera Sección)

1

DIARIO OFICIAL

0000000000

No. DE LICITACION

COSTO DE LAS BASES

18576006-040-2000

PART. 1

$3,000.00 COSTO EN compraNET: $1,200.00

CLAVE CABMS I420800076

No. DE LICITACION

REHABILITACION DE CHUMACERAS Y SELLOS DE MOTORES ELECTRICOS DE LA REF. ING. ANTONIO M. AMOR

CLAVE CABMS I420200008

$3,000.00 COSTO EN COMPRANET: $1,200.00

Jueves 16 de marzo de 2000

1

SERVICIO

30 DIAS

252 DIAS

FECHA LIMITE PARA JUNTA DE PRESENTACION DE PROPOSIC ADQUIRIR BASES ACLARACIONES APERTURA TECNICA 28/03/2000 28/03/2000 3/04/2000 9:00 HORAS 9:00 HORAS

DESCRIPCION

COSTO DE LAS BASES

18576006-041-2000

PART. 1

MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A LOS ANALIZADORES DE MATERIALES MCA. TEXAS NUCLEAR PARA LA REF. ING. ANTONIO M. AMOR

CANTIDAD 1

UNIDAD DE MEDIDA SERVICIO

PLAZO MINIMO 30 DIAS

PLAZO MAXIMO 252 DIAS

FECHA LIMITE PARA JUNTA DE PRESENTACION DE PROPOSIC ADQUIRIR BASES ACLARACIONES APERTURA TECNICA 28/03/2000 28/03/2000 3/04/2000 11:00 HORAS 11:00 HORAS

DESCRIPCION REPARACION Y REHABILITACION DE LOS SELLOS DE LAS BOMBAS GA851 N/S, PERTENECIENTES A LA PLANTA REFORMADORA No. 1 RR-1 DE LA REF. ING. ANTONIO M. AMOR

CANTIDAD 1

LAS BASES DE LAS LICITACIONES SE ENCUENTRAN DISPONIBLES PARA CONSULTA Y VENTA EN INTERNET: http://compranet.gob. mx O BIEN EN TIERRA BLANCA NUMERO 400, COLONIA BELLAVISTA, SALAMANCA, GTO., EN DIAS HABILES EN HORARIO DE 9:00 A 13:30 HORAS A PARTIR DE LA FECHA DE LA PUBLICACION Y HASTA 6 DIAS NATURALES PREVIOS AL ACTO DE PRESENTACION Y APERTURA DE PROPOSICIONES. LA FORMA DE PAGO ES: • SI LA COMPRA DE BASES SE EFECTUA EN LAS OFICINAS DE ESTA REFINERIA, LA FORMA DE PAGO DEBERA SER DE LA SIGUIENTE MANERA: CHEQUE CERTIFICADO O DE CAJA, DE INSTITUCION DE CREDITO ESTABLECIDA PREFERENTEMENTE EN SALAMANCA, GTO., A NOMBRE DE PEMEX REFINACION. • SI LA COMPRA DE BASES SE EFECTUA A TRAVES DEL SISTEMA compraNET, LA FORMA DE PAGO DEBERA SER DE LA SIGUIENTE MANERA: * A TRAVES DEL SISTEMA DE PAGOS EN BANCOS POR MEDIO DEL RECIBO QUE PARA ESTE EFECTO GENERA compraNET, A NOMBRE DE PEMEX REFINACION, GERENCIA DE TESORERIA, CIUDAD DE MEXICO. • EL IDIOMA EN QUE DEBERAN PRESENTARSE LAS PROPOSICIONES SERA: SOLAMENTE EN IDIOMA ESPAÑOL. • LA MONEDA EN QUE DEBERAN COTIZARSE LAS PROPOSICIONES SERA: PESO MEXICANO. • EL LUGAR DE ENTREGA DE LOS SERVICIOS SERA EN LA REFINERIA "ING. ANTONIO M. AMOR" EN SALAMANCA, GTO. • CONDICIONES DE PAGO: SE HARA EXIGIBLE LA OBLIGACION DE PAGO CON CARGO A PEMEX REFINACION, DE ACUERDO A LA POLITICA DE PAGO VIGENTE A LOS TREINTA DIAS NATURALES, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE EL PRESTADOR DEL SERVICIO PRESENTE, EN LA UNIDAD DE CONTRATOS DE ESTA REFINERIA, SU FACTURACION Y SOPORTES QUE CUMPLAN LOS CORRESPONDIENTES REQUISITOS Y ESTEN AUTORIZADOS POR EL AREA SUPERVISORA, LOS PAGOS PODRAN LIQUIDARSE EN FORMA ADELANTADA DE ACUERDO CON LO INDICADO EN LAS BASES DE LA LICITACION. • NO SE OTORGARAN ANTICIPOS. • NINGUNA DE LAS CONDICIONES CONTENIDAS EN LAS BASES DE LICITACION, ASI COMO EN LAS PROPOSICIONES PRESENTADAS POR LOS LICITANTES, PODRAN SER NEGOCIADAS. • NO PODRAN PARTICIPAR LAS PERSONAS QUE SE ENCUENTREN EN LOS SUPUESTOS DEL ARTICULO 50 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO. • NO SE CONTRATARAN ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS, SERVICIOS U OBRA PUBLICA CON CONTRIBUYENTES QUE NO SE ENCUENTREN AL CORRIENTE EN EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES FISCALES CONFORME AL ARTICULO 32-D DEL CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION. • LOS PLANOS PARA LA EJECUCION DEL SERVICIO DE LA LICITACION 18576006-041-2000, SE ENTREGARAN EN LA UNIDAD LICITADORA EN DIAS HABILES, EN HORARIO DE 9:00 A 13:30 HORAS, A PARTIR DE LA FECHA DE PUBLICACION. INCONFORMIDADES.- LAS PERSONAS INTERESADAS PODRAN INCONFORMARSE POR ESCRITO, EN LOS TERMINOS DE LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 65 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, ANTE LA CONTRALORIA INTERNA EN PEMEX REFINACION, DEPENDIENTE

UNIDAD DE M SERVIC

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

93

DE LA SECRETARIA DE CONTRALORIA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO, UBICADA EN BAHIA DE BALLENAS NUMERO 5, COLONIA VERONICA ANZURES, DISTRITO FEDERAL. SALAMANCA, GTO., A 16 DE MARZO DE 2000. SECRETARIO EJECUTIVO SUBCOMITE DE ABASTECIMIENTO REGION BAJIO ING. JOSE CUAUHTEMOC FARIAS QUIROZ RUBRICA. (R.- 121981) PEMEX REFINACION DEPARTAMENTO DE CONTRATOS LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 004 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la contratación de el mantenimiento y servicios en bienes inmuebles en la Refinería Ing. Antonio Dovalí Jaime, en Salina Cruz, Oaxaca, de conformidad con lo siguiente: No. de licitación

Costo de las bases

18576008-012-00

$1,000 Costo en compraNET: $400

Partida 1

Clave CABMS 0000000000

Fecha límite para adquirir bases 30/03/2000

30/03/2000 10:00 horas

Presentación de propo apertura técnic 5/04/2000 9:00 horas

Descripción Rehabilitación de rotores de los turbocompresores de la planta catalítica II, de esta refinería

No. de licitación

Costo de las bases

18576008-013-00

$1,000 Costo en compraNET: $400

Fecha límite para adquirir bases 30/03/2000

Partida

Clave CABMS

Descripción

Cantidad

1

0000000000

Mantenimiento y calibración a los equipos del área de cromatografía de la Superintendencia de Química

1

No. de licitación

Costo de las bases

18576008-014-00

$1,000 Costo en compraNET: $400

Fecha límite para adquirir bases 30/03/2000

Partida

Clave CABMS

Descripción

Cantidad

1

0000000000

Mantenimiento al sistema automático del suministro de gases para cromatógrafos

1

No. de licitación

Costo de las bases

18576008-015-00

$1,000 Costo en compraNET: $400

Fecha límite para adquirir bases 31/03/2000

Partida

Clave CABMS

Descripción

Cantidad

1

0000000000

Mantenimiento y calibración a los equipos del área de espectrofotometría de la Superintendencia de Química de esta refinería

1

No. de licitación

Junta de aclaraciones

Costo de las bases

Fecha límite para adquirir bases

Junta de aclaraciones 30/03/2000 12:00 horas

Unidad de medida Servicio

Plazo mínimo

Plazo máximo

Al 29/07/2000

Al 30/11/2000

Junta de aclaraciones 30/03/2000 14:00 horas

Unidad de medida Servicio

Presentación de propo apertura técnic 5/04/2000 13:00 horas

Plazo mínimo

Plazo máximo

Al 29/07/2000

Al 30/11/2000

Junta de aclaraciones 31/03/2000 10:00 horas

Unidad de medida Servicio

Presentación de propo apertura técnic 5/04/2000 11:00 horas

Presentación de propo apertura técnic 6/04/2000 9:00 horas

Plazo mínimo

Plazo máximo

Al 29/07/2000

Al 30/11/2000

Junta de aclaraciones

Presentación de propo apertura técnic

2

(Primera Sección)

18576008-016-00

*

* * * * * * * * * * *

* *

* **

DIARIO OFICIAL

$1,000 Costo en compraNET: $400

Jueves 16 de marzo de 2000

31/03/2000

31/03/2000 12:00 horas

Partida

Clave CABMS

Descripción

Cantidad

1

0000000000

Mantenimiento y calibración a medidores de PH y titulómetros del laboratorio analítico de la Superintendencia de Química de esta refinería

1

No. de licitación

Costo de las bases

18576008-017-00

$1,000 Costo en compraNET: $400

Fecha límite para adquirir bases 31/03/2000

Partida

Clave CABMS

Descripción

Cantidad

1

0000000000

Mantenimiento preventivo a los sopladores de hollín fijos y retráctiles de las calderas CB-1, CB-2, CB-3, CB-4, CB-5 y CB-6

1

Unidad de medida Servicio

6/04/2000 11:00 horas

Plazo mínimo

Plazo máximo

Al 29/07/2000

Al 30/11/2000

Junta de aclaraciones 31/03/2000 14:00 horas

Unidad de medida Servicio

Presentación de propo apertura técnic 6/04/2000 13:00 horas

Plazo mínimo

Plazo máximo

Al 29/07/2000

Al 30/11/2000

Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://www.compranet.gob.mx, o bien en carretera transístmica kilómetro 3, código postal 70620, Salina Cruz, Oaxaca, los días lunes a viernes, con el siguiente horario de 8:00 a 16:00 horas. La forma de pago es, en convocante, pagos en efectivo, cheque certificado o de caja, de institución de crédito establecida preferentemente en la localidad, a nombre de Pemex Refinación. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. No podrán participar las personas que se encuentren en los supuestos del artículo 50 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. Ninguna de las condiciones contenidas en las bases de las licitaciones que ampara esta convocatoria, así como en las proposiciones presentadas por los licitantes, podrán ser negociadas. Las fechas probables de inicio serán: 18576008-012-00 8/05/2000, 18576008-013-00 8/05/2000, 18576008-014-00 8/05/2000, 18576008-015-00 8/05/2000, 18576008-016-00 8/05/2000 y 18576008-017-00 8/05/2000. El capital contable mínimo requerido es: 18576008-012-00 $60,000.00; 18576008-013-00 $20,000.00; 18576008-014-00 $5,000.00; 18576008-015-00 $25,000.00; 18576008-016-00 $10,000.00 y 18576008-017-00 $100,000.00. Las condiciones de pago serán: las estimaciones por trabajos efectuados serán pagadas por parte de Pemex Refinación, a treinta días naturales, contados a partir de la fecha en que la hubiere recibido el residente de la supervisión del servicio. Los pagos podrán liquidarse en forma adelantada, de acuerdo a lo indicado en las bases. No se otorgará anticipo a las licitaciones que ampara esta convocatoria. No se podrán subcontratar partes de los servicios que ampara esta convocatoria. Los criterios generales para la adjudicación del contrato serán: una vez hecha la evaluación de las proposiciones el contrato se adjudicará a la persona que, entre los licitantes, reúna las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por Pemex Refinación; garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas y presente la proposición cuyo precio sea el más bajo. El fallo de las licitaciones se dará: 18576008-012-00 24/04/2000, 18576008-013-00 24/04/2000, 18576008-014-00 26/04/2000, 18576008-015-00 26/04/2000, 18576008-016-00 28/04/2000 y 18576008-017-00 28/04/2000. Previamente a la formalización del contrato los participantes deberán presentar un escrito en el que manifiesten, bajo protesta de decir verdad, estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, en acatamiento al artículo 32D del Código Fiscal de la Federación y la regla de la Resolución Miscelánea Fiscal para 1999 o que la sustituya. Los participantes deben portar ropa de color azul, zapatos industriales y cascos, para poder ingresar a cualquier acto dentro de las instalaciones de la refinería. Las personas interesadas podrán inconformarse por escrito, en los términos de lo dispuesto por el artículo 65 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, ante la Contraloría, ubicada en Bahía de Ballenas número 5, colonia Verónica Anzures, Distrito Federal. SALINA CRUZ, OAX., A 16 DE MARZO DE 2000. JEFE DE CONTRATOS ING. HECTOR BALCAZAR GARCIA RUBRICA. (R.- 121982) GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL DIRECCION GENERAL DE PREVENCION Y READAPTACION SOCIAL LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 007

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

95

En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la adquisición de vestuario de seguridad y custodia y vestuario de interno, de conformidad con lo siguiente: La reducción al plazo de presentación y apertura de propuestas fue autorizada por el Subcomité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de la Secretaría de Gobierno, en la cuarta sesión ordinaria, el día 23 de febrero de 2000. No. de licitación

Costo de las bases

30001004-007-00

$1,000 Costo en compraNET: $950

Partida 1 2 3 4 5 6 *

*

*

* * *

* *

1.-

Clave CABMS 0000000000 0000000000 0000000000 0000000000 0000000000 0000000000

Fecha límite para adquirir bases 23/03/2000

Junta de aclaraciones

Presentación de propo apertura técnic 30/03/2000 16:00 horas

24/03/2000 11:00 horas

Descripción Bota tipo paracaidista para el personal de seguridad y custodia Pantalón y camisola con logotipo para el personal de seguridad y custodia Chamarra para custodio para el personal de seguridad y custodia Pantalón y camisola para internos Playera con logotipo para el personal de seguridad y custodia Overol para el personal de seguridad y custodia

Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien en Bajío número 360, 9o. piso, colonia Roma Sur, código postal 06760, Cuauhtémoc, Distrito Federal, los días del 16 al 23 de marzo de 2000, con el siguiente horario de 9:00 a 15:00 horas. La forma de pago es, en convocante, mediante cheque certificado o de caja expedido a nombre de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 24 de marzo de 2000 a las 11:00 horas en el auditorio de la Dirección General de Prevención y Readaptación Social, ubicado en calle Bajío número 360, 1er. piso, colonia Roma Sur, código postal 06760, Cuauhtémoc, Distrito Federal. La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 30 de marzo de 2000 a las 16:00 horas, y la apertura de la propuesta económica el día 31 de marzo de 2000 a las 11:00 horas en Bajío número 360, 1er. piso, colonia Roma Sur, código postal 06760, Cuauhtémoc, Distrito Federal. El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. Lugar de entrega: en el almacén de la Dirección General de Prevención y Readaptación Social, sito en calzada Ermita Iztapalapa sin número, colonia Santa Martha Acatitla, Iztapalapa, D.F., los días de lunes a vienes en el horario de entrega de 9:00 a 15:00 horas. Plazo de entrega: 30 días naturales. Las condiciones de pago serán: 20 días naturales, posteriores a la fecha de aceptación de las facturas. MEXICO, D.F., A 16 DE MARZO DE 2000. DIRECTOR DE ADMINISTRACION Y FINANZAS C.P. INDALECIO CORTES GAMEZ RUBRICA. (R.- 122010) UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DEL ESTADO DE CHIAPAS PROGRAMA FOMES LICITACION PUBLICA NACIONAL No. 29023002/001/00 LA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DEL ESTADO DE CHIAPAS HA RECIBIDO DE LA SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA, EN EL MARCO DEL FONDO PARA MODERNIZAR LA EDUCACION SUPERIOR (FOMES), RECURSOS PUBLICOS PARA LA ADQUISICION DE DIVERSOS BIENES QUE SE UTILIZARAN PARA EJECUTAR PROYECTOS DE DESARROLLO INSTITUCIONAL, POR LO QUE EN CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES ESTABLECIDAS EN LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, CONVOCA A LOS INTERESADOS EN PARTICIPAR EN LA LICITACION PUBLICA NACIONAL CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 31 DE LA PROPIA LEY Y EN BASE AL ACUERDO DEL COMITE DE ADQUISICIONES EN SESION ORDINARIA DE FECHA 6 DE MARZO DE 2000, DE CONFORMIDAD CON LO SIGUIENTE: JUNTA DE ACLARACIONES 24/03/00 10:00 HRS. LOTE 1

PRESENTACION DE PROPOSICIONES Y APERTURA TECNICA 30/03/00 10:00 HRS.

ACTO DE APERTURA ECONOMICA 5/04/00 10:00 HRS.

ACTO DE FALLO DE ADJUDICACION 10/04/00 11:00 HRS.

DESCRIPCION EQUIPAMIENTO DE LABORATORIO DE APRENDIZAJE DE IDIOMAS QUE INCLUYA GRABADORA MAESTRA, AUDIFONOS CON MICROFONO, MESAS PARA MAESTRO, ESCRITORIOS DOBLES, PANEL DE MONTAJE PARA GRABADORA, BOCINAS, VIDEOPRESENTADOR, MONITOR, UNIDAD REPRODUCTORA DE VIDEODISK, VIDEOGRABADORA

2

2.-

3.-

4.-

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

LAS BASES DE LICITACION SE ENCONTRARAN DISPONIBLES PARA CONSULTA Y VENTA EN EL SISTEMA DE COMPRAS DE GOBIERNO POR INTERNET (compraNET) Y EN LA PAGINA DE LA UNICACH (http://www.unicach.edu.mx) MEDIANTE EL PAGO DE UN DERECHO NO REEMBOLSABLE DE $500.00 (QUINIENTOS PESOS 00/100 M.N.) O BIEN EN LA SECRETARIA ADMINISTRATIVA DE LA UNICACH, EDIFICIO DE RECTORIA, 1a. AVENIDA SUR PONIENTE NUMERO 1460, TELEFONOS Y FAX 01-961-207-84 Y 01-961-37174, EXTENSIONES 111 Y 118, EN TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS, MEDIANTE EL PAGO DE UN DERECHO NO REEMBOLSABLE DE $800.00 (OCHOCIENTOS PESOS 00/100 M.N.), EN EFECTIVO O CHEQUE CERTIFICADO A FAVOR DE LA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DEL ESTADO DE CHIAPAS, HASTA LAS 14:00 HORAS DEL DIA 23 DE MARZO DE 2000. LAS OFERTAS DEBERAN PRESENTARSE EN SOBRES CERRADOS, EN IDIOMA ESPAÑOL Y EN PESOS MEXICANOS; MISMOS QUE SERAN ABIERTOS EN LOS DIAS, HORAS Y LUGARES INDICADOS EN EL PUNTO NUMERO 1, ANTE LOS REPRESENTANTES DE LOS LICITANTES QUE DESEEN ASISTIR. LOS PAGOS SE EFECTUARAN DENTRO DE LOS OCHO DIAS NATURALES A PARTIR DE LA RECEPCION DE LOS BIENES Y DE LA RESPECTIVA DOCUMENTACION COMPROBATORIA. TUXTLA GUTIERREZ, CHIS., A 16 DE MARZO DE 2000. PRESIDENTE DEL COMITE DE ADQUISICIONES LIC. CUAUHTEMOC LOPEZ SANCHEZ RUBRICA. (R.- 122027) SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SUBDIRECCION DE OBRAS DEL CENTRO SCT BAJA CALIFORNIA NOTA ACLARATORIA O AVISO MODIFICATORIO Convocatoria 006 Licitaciones: 00009055-011-99

Nota 7

No. de registro en Diario Oficial

Ubicación en documento

119541

Convocatoria Renglón 4 No. de licitación

Dice: Convocatoria 006 00009055-011-99

Fecha de publicación de la convocatoria 8/02/2000

Debe decir: Convocatoria 002 00009055-002-00

MEXICALI, B.C., A 16 DE MARZO DE 2000. CENTRO SCT BAJA CALIFORNIA (R.- 122042) SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SUBDIRECCION DE OBRAS DEL CENTRO SCT BAJA CALIFORNIA NOTA ACLARATORIA O AVISO MODIFICATORIO Convocatoria 005 Licitaciones: 00009055-010-99

Nota 6

No. de registro en Diario Oficial

Ubicación en documento

119031

Convocatoria Renglón 4 No. de licitación

Dice: Convocatoria 005 00009055-010-99

Fecha de publicación de la convocatoria 1/02/2000

Debe decir: Convocatoria 001 00009055-001-00

MEXICALI, B.C., A 16 DE MARZO DE 2000. CENTRO SCT BAJA CALIFORNIA (R.- 122043) INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DEPARTAMENTO DELEGACIONAL DE ABASTECIMIENTO EN GUERRERO

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

97

AVISO DE FALLO DE LICITACION No. de licitación 00641074-003-00

Fecha de emisión del fallo 2/03/2000

De la partida número 1

A la partida número 158

Descripción Medicina magistral

Adjudicado a: Desiertas

ACAPULCO DE JUAREZ, GRO., A 2 DE MARZO DE 2000. DELEGADO ESTATAL DR. RAFAEL PIZA BERNAL RUBRICA. (R.- 122057) INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DEPARTAMENTO DELEGACIONAL DE ABASTECIMIENTO EN GUERRERO AVISO DE FALLOS DE LICITACION No. DE LICITACION 00641074-001-00 No. DE PARTIDA

CANTIDAD

DESCRIPCION

UNIDAD DE MEDIDA

IMPORTE SIN IVA

ESTUDIO

PRECIO UNITARIO SIN IVA 7.0000

166

1

167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 1 2 3 4 5 6 7 8 9

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

TIEMPO DE SANGRADO, ESTUDIOS DE COAGULACION Y HEMOSTASIS TIEMPO DE COAGULACION TIEMPO DE PROTROMBINA TIEMPO DE TROMBOPLASTINA PARCIAL GLUCOSA EN AYUNO TOLERANCIA A LA GLUCOSA (CURVA 4 PUNTOS) UREA ESTUDIOS DE BIOQUIMICA CLINICA CREATININA, ESTUDIOS DE BIOQUIMICA CLINICA ACIDO URICO, ESTUDIOS DE BIOQUIMICA CLINICA COLESTEROL TOTAL TRIGLICERIDOS, ESTUDIOS DE BIOQUIMICA CLINICA LIPIDOS TOTALES BIOMETRIA HEMATICA COMPLETA FORMULA ROJA FORMULA BLANCA VELOCIDAD DE SEDIMENTACION GLOBULAR RETICULOCITOS CELULAS L.E. NUMERO DE PLAQUETAS PLASMODIUM TIEMPO DE SANGRADO, ESTUDIO DE COAGULACION Y HEMOSTASIS TIEMPO DE COAGULACION TIEMPO DE PROTROMBINA TIEMPO DE TROMBOPLASTINA PARCIAL GLUCOSA EN AYUNO TOLERANCIA A LA GLUCOSA (CURVA 4 PUNTOS) UREA, ESTUDIOS DE BIOQUIMICA CLINICA CREATININA, ESTUDIOS DE BIOQUIMICA CLINICA ACIDO URICO, ESTUDIOS DE BIOQUIMICA CLINICA COLESTEROL TOTAL TRIGLICERIDOS, ESTUDIOS DE BIOQUIMICA CLINICA LIPIDOS TOTALES HDL-COLESTEROL, ESTUDIOS DE BIOQUIMICA CLINICA LDL-COLESTEROL, ESTUDIOS DE BIOQUIMICA CLINICA BILIRRUBINAS, ESTUDIOS DE BIOQUIMICA CLINICA PROTEINAS TOTALES ALBUMINAS, ESTUDIOS DE BIOQUIMICA CLINICA GLOBULINAS, ESTUDIOS DE BIOQUIMICA CLINICA RELACION A/G, ESTUDIOS DE BIOQUIMICA CLINICA

ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO

7.0000 18.0000 12.0000 35.0000 46.0000 32.0000 32.0000 32.0000 32.0000 22.0000 22.0000 40.7000 21.4800 21.4800 30.5200 30.5200 30.5200 40.7000 40.7000 40.7000

7.00 18.00 12.00 35.00 46.00 32.00 32.00 32.00 32.00 22.00 22.00 40.70 21.48 21.48 30.52 30.52 30.52 40.70 40.70 40.70

LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO

ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO

40.7000 40.7000 40.7000 40.7000 167.3000 41.8300 41.8300 41.8300 40.7000 40.7000 40.7000 63.3000 63.3000 40.7000 145.8300 145.8300 145.8300 145.8300

40.70 40.70 40.70 40.70 167.30 41.83 41.83 41.83 40.70 40.70 40.70 63.30 63.30 40.70 145.83 145.83 145.83 145.83

LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO

7.00

2

(Primera Sección)

28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

DIARIO OFICIAL

AMILASA, ESTUDIOS DE BIOQUIMICA CLINICA FOSFATASA ACIDA FOSFATASA ALCALINA TRANS. GLUTAMICO-PIRUVICA (TGO O AST) TRANS. GLUTAMICO-OXALACETICA (TGO O AST) EXAMEN GENERAL DE ORINA BUSQUEDA DE AMIBA EN FRESCO (BAR) SANGRE OCULTA EN HECES ANTIESTREPTOLISINAS (ASTO) PROTEINA C. REACTIVA (PCR) FACTOR REUMATOIDE (FR) REACCIONES FEBRILES (RF) V.D.R.L. (LUETICAS) PRUEBA DE INMUNOLOGIA DE EMBARAZO (PIE) GRUPO SANGUINEO Y FACTOR RH EOSINOFILOS EN MOCO NASAL ESPERMATOBIOSCOPIA DIRECTA BAR TRES MUESTRAS UROCULTIVO, ESTUDIOS DE BACTERIOLOGIA CULTIVO FARINGEO CULTIVO DE SECRECIONES COPROCULTIVO, ESTUDIOS DE BACTERIOLOGICA CULTIVO VAGINAL CULTIVO URETRAL ELECTROLITOS DESHIDROGENASA LACTICA FOSFATASA ACIDA PROSTATICA CITOLOGIA DE MOCO FECAL VIH Y II (ELISA IGG) ELECTROFORESIS DE LIPOPROTEINAS PERFIL DE TORCH FIBRINOGENO LIPASA TOXOPLASMA PROGESTERONA INMUNOGLOBULINA DE COMPLEMENTO I.G.E. INMUNOGLUBINA C/UNA MARCADOR TUMORAL SUBPOBLACION DE LINFOCITOS P.P.D. COMPLEMENTO HEMOLITICO ANTI DNA. ANTINUCLEARES ANTICONVULSIVOS ISOENCIMAS DE CPK LITIO 17 CETOS TEROIDES 17 HYDROXICORTICOIDES ELECTROLITOS SERICOS PRUEBA ESPECIAL PRUEBA DE CHAGA PERFIL GINECOLOGICO CULTIVOS CALCIO (CA) CAPT. Y FIJ. DE HIERRO SERICO INMUNOGLUBINA (IGG, IGA, IGM)3 PRUEBA CARDIACO (CPK, Y TGO) CORTISOL AMILASA SERICA ALERGENOS ESPECIFICOS ANTIBIOGRAMA PROLATINA SERICA

Jueves 16 de marzo de 2000

ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO

40.7000 40.7000 40.7000 40.7000 40.7000 40.7000 41.8300 30.5200 65.5700 40.7000 40.7000 40.7000 63.3000 40.7000 40.7000 40.7000 248.7000 63.3000 170.7000 63.3000 390.0000 63.3000 84.7800 84.7800 145.8300 63.3000 40.7000 40.7000 205.7300 145.8300 388.8700 40.7000 40.7000 145.8300 145.8300 145.8300 46.8100 40.7000 370.7800 777.7400 63.3000 63.3000 330.0900 370.7800 330.0900 63.3000 40.7000 145.8300 145.8300 145.8300 145.8300 145.8300 388.8700 63.3000 40.7000 40.7000 145.8300 422.7700 116.4300 40.7000 101.7400 40.7000 145.8300

40.70 40.70 40.70 40.70 40.70 40.70 41.83 30.52 65.57 40.70 40.70 40.70 63.30 40.70 40.70 40.70 248.70 63.30 170.70 63.30 390.00 63.30 84.78 84.78 145.83 63.30 40.70 40.70 205.73 145.83 388.87 40.70 40.70 145.83 145.83 145.83 46.81 40.70 370.78 777.74 63.30 63.30 330.09 370.78 330.09 63.30 40.70 145.83 145.83 145.83 145.83 145.83 388.87 63.30 40.70 40.70 145.83 422.77 116.43 40.70 101.74 40.70 145.83

LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO

Jueves 16 de marzo de 2000

91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 158 159 160 161 162 163 164 165 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 326 327 328 329 333 334 335

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

DIARIO OFICIAL

PERFIL TIROIDEO POTASIO SERICO GAMA GLUTAMILTRANSFERASA PROTEINAS COPROPARASITOSCOPIA PAUL BUNEL CORTISOL SERAMEBA ALDOLOSA HDL, LDL, VDL. CINETICA DE HIERRO BIOMETRIA HEMATICA COMPLETA FORMULA ROJA HEMATOLOGIA FORMULA BLANCA HEMATOLOGIA VELOCIDAD DE SEDIMENTACION GLOBULAR (VSG) RETICULOCITOS HEMATOLOGIA CELULAS L.E. NUMERO DE PLAQUETAS PLASMODIUM HDL-COLESTEROL, ESTUDIOS DE BIOQUIMICA CLINICA LDL-COLESTEROL, ESTUDIOS DE BIOQUIMICA CLINICA BILIRRUBINAS, ESTUDIOS DE BIOQUIMICA CLINICA PROTEINAS TOTALES ALBUMINAS, ESTUDIOS DE BIOQUIMICA CLINICA GLOBULINAS, ESTUDIOS DE BIOQUIMICA CLINICA RELACION A/G, ESTUDIOS DE BIOQUIMICA CLINICA AMILASA, ESTUDIOS DE BIOQUIMICA CLINICA FOSFATASA ACIDA FOSFATASA ALCALINA TRANS-GLUTAMICO PIRUVICA (TGO O AST) TRANS-GLUTAMICO OXALACETICA (TGO O AST) EXAMEN GENERAL DE ORINA BUSQUEDA DE AMIBA EN FRESCO (BAR) SANGRE OCULTA EN HECES ANTIESTREPTOLISINAS (ASTO) PROTEINA C. REACTIVA (PCR) FACTOR REUMATOIDE (FR) REACCIONES FEBRILES (RF) V.D.R.L. (LUETICAS) PRUEBA DE INMUNOLOGIA DE EMBARAZO (PIE) GRUPO SANGUINEO Y FACTOR RH EOSINOFILOS EN MOCO NASAL ESPERMATOBIOSCOPIA DIRECTA BAR, TRES MUESTRAS UROCULTIVO, ESTUDIOS DE BACTERIOLOGIA CULTIVO FARINGEO CULTIVO DE SECRECIONES COPROCULTIVO, ESTUDIOS DE BACTERIOLOGIA CULTIVO VAGINAL CULTIVO URETRAL ELECTROLITOS DESHIDROGENASA LACTICA FOSFATASA ACIDA PROSTATICA CITOLOGIA DE MOCO FECAL VIH Y II (ELISA IGG) ANTIMITOCONDRIALES ELECTROLITOS FOSFORO ELECTROLITOS MAGNESIO ELECTROLITOS CALCIO ELECTROLITOS FOSFORO ELECTROLITOS MAGNESIO ELECTROLITOS CALCIO

(Primera Sección)

ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO

99

156.0000 40.7000 40.7000 145.8300 52.0000 40.7000 116.4300 124.3500 473.6500 63.3000 514.3500 26.0000 20.0000 20.0000 7.0000 7.0000 12.0000 15.0000 12.0000 23.0000 23.0000 38.0000 32.0000 17.0000 17.0000 7.0000 35.0000 21.0000 21.0000 35.0000 35.0000 23.0000 9.0000 9.0000 17.0000 17.0000 17.0000 23.0000 12.0000 39.0000 28.0000 12.0000 29.0000 35.0000 35.0000 35.0000 92.0000 40.0000 35.0000 35.0000 110.0000 40.0000 17.0000 17.0000 58.0000 330.0900 291.6600 291.6600 291.6600 37.0000 40.0000 37.0000

156.00 40.70 40.70 145.83 52.00 40.70 116.43 124.35 473.65 63.30 514.35 26.00 20.00 20.00 7.00 7.00 12.00 15.00 12.00 23.00 23.00 38.00 32.00 17.00 17.00 7.00 35.00 21.00 21.00 35.00 35.00 23.00 9.00 9.00 17.00 17.00 17.00 23.00 12.00 39.00 28.00 12.00 29.00 35.00 35.00 35.00 92.00 40.00 35.00 35.00 110.00 40.00 17.00 17.00 58.00 330.09 291.66 291.66 291.66 37.00 40.00 37.00

LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO LABO

LABO LABO LABO LABO

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

PARTIDAS DECLARADAS DESIERTAS: DE LA 102 A LA 157, DE LA 214 A LA 325, 330 A LA 332 Y 336 A LA 341. ACAPULCO DE JUAREZ, GRO., A 25 DE FEBRERO DE 2000. DELEGADO ESTATAL DR. RAFAEL PIZA BERNAL RUBRICA. INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL JEFATURA DELEGACIONAL DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS EN BAJA CALIFORNIA NORTE LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 003 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la contratación de adquisición de materiales y refacciones de conservación, de conformidad con lo siguiente: La reducción al plazo de presentación y apertura de propuestas fue autorizada por el licenciado Aureliano Cruz Monreal, con cargo de Delegado Regional el día 3 de marzo de 2000. No. de licitación

Costo de las bases

00641009-006-00

$550 Costo en compraNET: $385

Partida 1 2 3 4 5 6 7 º *

*

*

* * * * *

Clave CABMS 0000000000 0000000000 0000000000 0000000000 0000000000 0000000000 0000000000

Fecha límite para adquirir bases 22/03/2000

Junta de aclaraciones

Presentación de propo apertura técnic 29/03/2000 12:00 horas

22/03/2000 12:00 horas

Descripción Material de ferretería Refacciones de electricidad Refacciones de plomería Refacciones de equipo médico Refacciones de aire acondicionado Refacciones industriales Productos químicos

Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien en calzada Aviación número 300, colonia Cuauhtémoc, código postal 21230, Mexicali, Baja California, los días de lunes a viernes, con el siguiente horario de 8:00 a 16:00 horas. La forma de pago es, en convocante, en efectivo, cheque de caja o certificado a favor del Instituto Mexicano del Seguro Social. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 22 de marzo de 2000 a las 12:00 horas, en la sala de juntas del Departamento de Construcción, Conservación y Equipamiento, ubicado en calzada Aviación número 300, colonia Cuauhtémoc, código postal 21230, Mexicali, Baja California. La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 29 de marzo de 2000 a las 12:00 horas, y la apertura de la propuesta económica el día 29 de marzo de 2000 a las 14:00 horas, en calzada Aviación número 300, colonia Cuauhtémoc, código postal 21230, Mexicali, Baja California. El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. Lugar de entrega: distintas unidades de la delegación, en las Jefaturas de Conservación de Unidad, Tijuana, Mexicali, San Luis, R.C., y Ensenada, los días de lunes a viernes en el horario de entrega de 8:00 a 16:00 horas. Plazo de entrega: 20 días primera entrega, 90 días segunda entrega. Las condiciones de pago serán: 15 días naturales después de recibir la documentación para su trámite. MEXICALI, B.C., A 15 DE MARZO DE 2000. DELEGADO REGIONAL LIC. AURELIANO CRUZ MONREAL RUBRICA. (R.- 122069) INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DEPARTAMENTO DELEGACIONAL DE ABASTECIMIENTO EN GUERRERO AVISO DE FALLO DE LICITACION No. DE LICITACION 00641074-002-00 No. DE PARTIDA

CANTIDAD

DESCRIPCION

UNIDAD DE MEDIDA

IMPORTE SIN IVA

ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO

PRECIO UNITARIO SIN IVA 79.1300 167.3000 79.1300

1 2 3

1 1 1

6

1

CRANEO TOWNE PANORAMICA ORTOPANTOMOGRAFIA TOMOGRAFIA LINEAL (C/PLACA) (BILATERAL 2) LATERAL DE CRANEO (CEPALOMETRIA LATE)

79.13 167.30 79.13

LABOR LABOR LABOR

ESTUDIO

82.5200

82.52

LABOR

Jueves 16 de marzo de 2000

7

1

8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 21 22 23

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

DIARIO OFICIAL

MASTOGRAFIA BILATERAL (MAMOGRAFIA BIL) MASTOGRAFIA LATERAL CRANEO AP PLACA SIMPLE CRANEO AP Y LATERAL ULTRASONIDO DOPPLER ULTRASONIDO INTRARECTAL ULTRASONIDO INTRAVAGINAL ULTRASONIDO FONTANELAR TAC LINEAL BIL ECOCARDIOGRAMA DOPPLER ECOCARDIOGRAMA SIN DOPPLER MARCADORES TUMORALES PERFIL GINECOLOGICO PERFIL TIROIDEO

(Primera Sección)

101

ESTUDIO

388.8700

388.87

LABOR

ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO

194.4300 79.1300 79.1300 158.2600 353.8300 353.8300 353.8300 353.8300 79.1300 873.8300 679.3900 370.7800 388.8700 156.0000

194.43 79.13 79.13 158.26 353.83 353.83 353.83 353.83 79.13 873.83 679.39 370.78 388.87 156.00

LABOR LA LABOR LABOR LABOR LABOR LABOR LABOR LABOR LABOR LABOR LABOR LABOR LABOR

PARTIDAS DECLARADAS DESIERTAS: 4, 5, 19, 20, DE LA 24 A LA 60. ACAPULCO DE JUAREZ, GRO., A 25 DE FEBRERO DE 2000. DELEGADO ESTATAL DR. RAFAEL PIZA BERNAL RUBRICA. (R.- 122070) INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL COORDINACION DE SERVICIOS GENERALES AVISO DE FALLO DE LICITACION No. de licitación 00641048-005-00 No. de partida 1

Fecha de emisión del fallo 10/03/2000

Cantidad

Descripción

2

Arrendamiento de aviones (cantidad variable) helicópteros

Unidad de medida Aeronave

Precio unitario sin IVA 3,880,659.4210

Importe sin IVA 7,761,318.84

Adjudicado a: Servicios Aéreos del Centro, S.A. de C.V.

MEXICO, D.F., A 10 DE MARZO DE 2000. TITULAR DE LA COORDINACION DE SERVICIOS GENERALES ING. JUAN ANTONIO CASTAÑEDA IBARRA RUBRICA. (R.- 122071) INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES EN SAN LUIS POTOSI AVISO DE FALLO DE LICITACION No. de licitación Fecha de emisión del fallo 00637082-012-00 16/03/2000 No. de partida

Cantidad

Descripción

Unidad de medida

1

26

Servicio de seguridad y vigilancia

Elemento

Precio unitario sin IVA 34,700.4000

Importe sin IVA

Adjudicado a:

902,210.40

Protección del Potosí, S.A. de C.V.

SAN LUIS POTOSI, S.L.P., A 16 DE MARZO DE 2000. JEFE DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES ING. VICTOR HUGO CABRERA CHAVEZ RUBRICA. (R.- 122072) ADMINISTRACION PORTUARIA INTEGRAL DE VERACRUZ, S.A. DE C.V. LICITACION PUBLICA NACIONAL No. 09182002-001-00 CON RUBRO SUSTITUCION Y REHABILITACION DE VIAS FERREAS EN EL INTERIOR DEL RECINTO FISCAL PORTUARIO AVISO DE LICITACION Que publicó esta Administración Portuaria Integral de Veracruz, S.A. de C.V., el día 24 de febrero en el Diario Oficial de la Federación, se les comunica que por modificación de volúmenes en el catálogo de conceptos se prorroga por única vez la recepción de los paquetes correspondientes al jueves 23 de marzo del presente año.

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

Por lo anterior, deberán pasar a las oficinas de la Gerencia de Ingeniería de esta Administración, ubicada en la avenida Marina Mercante número 210, 2o. piso, Veracruz, Ver. para recoger el catálogo correspondiente a la licitación mencionada. H. VERACRUZ, VER., A 16 DE MARZO DE 2000. DIRECTOR GENERAL ING. JUAN JOSE SANCHEZ ESQUEDA RUBRICA. (R.- 122076) SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y DESARROLLO RURAL SUBDELEGACION ADMINISTRATIVA REGION LAGUNERA LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 001 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la contratación de adquisiciones y servicios, de conformidad con lo siguiente: No. de licitación

Costo de las bases

00008034-001-00

$500 Costo en compraNET: $350

Partida 1 2 3 4 5

Clave CABMS C870000010 C870000028 C660200010 C660400026 C660400026

Junta de aclaraciones 23/03/2000 10:00 horas

Presentación de propo apertura técnic 31/03/2000 10:00 horas

Descripción Discos magnéticos flexibles Tinta para impresión Folders Papel bond Papel bond

No. de licitación

Costo de las bases

00008034-003-00

$300 Costo en compraNET: $200

Partida 1 2 3 4 5

*

Fecha límite para adquirir bases 23/03/2000

Fecha límite para adquirir bases 23/03/2000

Clave CABMS C660605018 C660605024 C660605024 C030000002 C030000002

Junta de aclaraciones 23/03/2000 12:00 horas

Presentación de propo apertura técnic 31/03/2000 12:00 horas

Descripción Llantas de hule para automóvil Llantas de hule para camioneta Cámara de hule para camioneta Acumuladores Acumuladores

No. de licitación

Costo de las bases

00008034-004-00

$1,500 Costo en compraNET: $1,000

Fecha límite para adquirir bases 23/03/2000

Partida

Clave CABMS

Descripción

Cantidad

1

C810600004

Maquinaria y equipo (servicio de mantenimiento y reparación)

1

No. de licitación

Costo de las bases

00008034-005-00

$500 Costo en compraNET: $300

Fecha límite para adquirir bases 23/03/2000

Partida

Clave CABMS

Descripción

Cantidad

1

C811010002

Transporte aéreo

1

Junta de aclaraciones 23/03/2000 14:00 horas Unidad de medida Contrato

Plazo mínimo

Plazo máximo

15 de abril de 2000

31 de diciembre d 2000

Junta de aclaraciones 23/03/2000 16:00 horas Unidad de medida Contrato

Presentación de propo apertura técnic 31/03/2000 14:00 horas

Presentación de propo apertura técnic 31/03/2000 16:00 horas

Plazo mínimo

Plazo máximo

15 de abril de 2000

31 de diciembre d 2000

Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien en Chihuahua número 269 Oriente, colonia Centro, código postal 35150, Lerdo, Durango, los días del 16 al 23 de marzo de 2000, con el siguiente horario de 9:00 a 15:00 y de 16:00 a 18:00 horas. La forma de pago es, en convocante, mediante cheque certificado o de caja a favor de la Tesorería de la Federación. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema.

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

103

*

La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 23 de marzo de 2000 en los horarios descritos en las columnas correspondientes, en la oficina de la Subdelegación Administrativa, ubicada en calle Chihuahua número 269 Oriente, colonia Centro, código postal 35150, Ciudad Lerdo, Dgo. * La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 31 de marzo de 2000, y la apertura de la propuesta económica el día 4 de abril de 2000 en los horarios descritos en las columnas correspondientes en las oficinas de la Subdelegación Administrativa, ubicadas en Chihuahua número 269 Oriente, código postal 35150, Ciudad Lerdo, Durango. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * Lugar de entrega: oficinas de la Delegación Regional, ubicadas en calle Chihuahua número 269 Oriente, Ciudad Lerdo, Dgo., los días de lunes a viernes, en el horario de entrega de 8:00 a 15:00 y de 16:00 a 18:00 horas. * Plazo de entrega: del 15 de abril al 31de diciembre de 2000. * Las condiciones de pago serán: de conformidad con el artículo 51 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. LERDO, DGO., A 16 DE MARZO DE 2000. DELEGADO REGIONAL ING. RODOLFO RICARDO CHACON MARTINEZ RUBRICA. (R.- 122077) SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y DESARROLLO RURAL DELEGACION ESTATAL COLIMA LICITACION PUBLICA NACIONAL SEGUNDA CONVOCATORIA En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados en participar en la licitación de carácter nacional número 00008007-003-00, para la adquisición del servicio de limpieza, de conformidad con lo siguiente: No. de licitación

Costo de las bases

00008007-003-00

$1,000.00 Costo en compraNET: $800.00

Partida 1

Fecha límite para adquirir bases 21/03/2000 15:00 horas

Clave CABMS C810800999

Junta de aclaraciones 21/03/2000 16:00 horas

Presentación de propo apertura técnic 27/03/2000 10:00 horas

Descripción Limpieza

*

Lugar y plazo de entrega de los servicios: el servicio de limpieza se proporcionará en cada uno de los inmuebles que ocupa la Delegación Estatal Colima, Distrito de Desarrollo Rural 01-Colima, Distrito de Desarrollo Rural 02-Tecomán, y en los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural Comala, Coquimatlán, Armería y Santiago, iniciando el 1 de abril de 2000 y hasta el 31 de diciembre del mismo año. * Las bases de la licitación se encuentran disponibles para su revisión y venta, del 16 al 21 de marzo de 2000, en Internet: http://compranet.gob.mx, y el pago será bancario, mediante los recibos que genera el sistema, o bien en Medellín número 560, Colima, Col., código postal 28070, de 9:00 a 15:00 horas, en días hábiles, y el pago será mediante cheque certificado o de caja a favor de la Tesorería de la Federación. * Los actos de presentación de proposiciones y apertura técnica; apertura económica; junta de aclaraciones, y acto de fallo de la licitación, se llevarán a cabo en el auditorio Ing. Aurelio Benassini de la Delegación Estatal Colima, sita en Medellín número 560, Colima, Col., código postal 28070. * Las condiciones de pago serán: por mensualidad vencida previa realización de los servicios, dentro de los 20 días naturales, contados a partir de la entrega de las facturas debidamente requisitadas. * Ninguna de las condiciones contenidas en las bases de la licitación, así como en las proposiciones presentadas por los licitantes, podrán ser negociadas. * No podrán participar las personas que se encuentren en los supuestos del artículo 50 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. COLIMA, COL., A 16 DE MARZO DE 2000. DELEGADO ESTATAL ING. ANTENOR ALFONSO TORRONTEGUI MANJARREZ RUBRICA. (R.- 122088) PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION RECURSOS MATERIALES DEL ACTIVO BELLOTA-CHINCHORRO LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 032 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la contratación de lo siguiente: No. de licitación

Costo de las bases

Fecha límite para adquirir bases

Junta de aclaraciones

Visita al lugar de la obra o los trabajos

Prese propo apertu

2

(Primera Sección)

18575065-040-00

*

18575065-041-00

*

*

*

* * * * * * *

* *

*

Jueves 16 de marzo de 2000

28/03/2000 9:00 horas

Clave FSC (CCAOP) 00000 Mantenimiento a sistemas de protección catódica del campo Cárdenas-Mora Ubicación de la obra: Campo Cárdenas, Mora y Chipilín del Municipio de Cárdenas, Tab. No. de licitación

* *

DIARIO OFICIAL

$1,150 29/03/2000 Costo en compraNET: $1,092 Descripción general de la obra

Costo de las bases

Fecha límite para adquirir bases

$1,150 29/03/2000 Costo en compraNET: $1,092 Descripción general de la obra

27/03/2000 9:00 horas Fecha estimada de inicio 8/05/2000

Fecha d terminac 4/10/200

Junta de aclaraciones

Visita al lugar de la obra o los trabajos

Prese propo apertu

27/03/2000 9:00 horas

24/03/2000 9:00 horas

Clave FSC Fecha estimada (CCAOP) de inicio 00000 Reposición del recubrimiento dieléctrico en L.D.D. del Sector Bellota 8/05/2000 Ubicación de la obra: Campo Bellota. Las bases de las licitaciones se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien en el Departamento de Recursos Materiales, edificio de la Administración del Activo, zona industrial, ubicado en prolongación avenida Juárez sin número, Ría. Sur, código postal 86388, Comalcalco, Tabasco, los días hábiles de lunes a viernes, con el siguiente horario de 8:00 a 13:30 horas. La forma de pago es, en convocante, cheque certificado o de caja de institución de crédito, establecida preferentemente en la localidad a nombre de Pemex Exploración y Producción, o en efectivo. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. El costo de las bases antes mencionado ya incluye IVA. La junta de aclaraciones de la licitación 18575065-040-00 se llevará a cabo en la sala de Concursos del Departamento de Recursos Materiales, edificio de la Admón. del Activo; de la 18575065-041, en la sala de juntas del almacén general, planta alta, ubicada en la zona industrial, prolongación avenida Juárez sin número, Ría. Sur, código postal 86388, Comalcalco, Tabasco. Las aperturas de las propuestas técnicas y las aperturas de las propuestas económicas se efectuarán en la sala de concursos del Departamento de Recursos Materiales, edificio de la Administración del Activo, zona industrial, ubicada en prolongación avenida Juárez sin número, Ría. Sur, código postal 86388, Comalcalco, Tabasco. Las visitas al lugar de las obras o los trabajos se realizarán en la Coordinación de Mantenimiento, edificio de la Administración del Activo, zona industrial, ubicado en: código postal 86388, Comalcalco, Tab. El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. No se otorgará ningún anticipo. El plazo de ejecución para la licitación 18575065-040-00 será de 151 días naturales, y para la licitación 18575065-04100 será de 453 días naturales. No se podrá subcontratar partes de la obra. Los requisitos generales que deberán ser cubiertos para adquirir las bases son: I. Solicitud por escrito citando el número y la descripción de la licitación en la que deseen participar. II. Testimonio del acta constitutiva y modificaciones. En caso de personas físicas, acta de nacimiento original o copia certificada. III. Poder notarial del representante legal, con las facultades expresas legales para comprometerse y contratar a nombre y representación de la empresa. IV. Declaración escrita, y bajo protesta de decir verdad, de no encontrarse en los supuestos señalados en el artículo 51 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas. V. La experiencia técnica y capacidad financiera que deberán acreditar los interesados consiste en: para la licitación 18575065-040-00, 5 años de experiencia comprobada en los trabajos a realizarse; para la licitación 18575065041-00, en trabajos similares. La capacidad financiera será mediante comprobación del capital contable solicitado, con base en el último estado financiero auditado externamente o con su última declaración de impuestos Sobre la Renta. Los criterios generales para la adjudicación del contrato serán: de acuerdo con el artículo 38 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas. Las condiciones de pago son: las estimaciones por trabajos ejecutados se pagarán por parte de P.E.P. dentro de un plazo no mayor de 20 días naturales, contado a partir de la fecha en que hayan sido autorizadas por la residencia de la obra (artículo 54 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas). Ninguna de las condiciones contenidas en las bases de la licitación, así como en las proposiciones presentadas por los licitantes podrán ser negociadas. COMALCALCO, TAB., A 16 DE MARZO DE 2000. ADMINISTRADOR ACTIVO DE PRODUCCION BELLOTA-CHINCHORRO ING. JORGE ANDRES PEREZ FERNANDEZ RUBRICA. (R.- 122089) PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION ADQUISICIONES DE LA REGION SUR

Fecha d terminac 2/08/200

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

105

LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL CONVOCATORIA 004 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados en participar en la licitación de carácter internacional para la contratación de adquisición de equipos para laboratorio, de conformidad con lo siguiente: No. de licitación 18575055-007-00

Partida 1 2 3 4 5 *

Costo de las bases (I.V.A. incluido) $3,500 Costo en compraNET: $3,325 Clave CABMS 0000000000 0000000000 0000000000 0000000000 0000000000

Fecha límite para adquirir bases 4/04/2000

Junta de aclaraciones 30/03/2000 9:00 horas

Descripción Espectrofotómetro digital Destilador de agua, capacidad de 7 litros/hora Rotavapor, procesos: destilación, concentración de soluciones Bomba de vacío arriba de 68.6 cm (27") de HG Aparato de extracción Soxhlet, para extracción, destilación, digestión

Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien en avenida Campo Sitio Grande número 2000, fraccionamiento Carrizal, código postal 86038, Villahermosa, Tabasco, los días de lunes a viernes, con el siguiente horario de 8:00 a 13:00 horas. La forma de pago es, en convocante, el pago deberá hacerse con cheque certificado a nombre de Pemex Exploración y Producción, expedido por institución bancaria autorizada o efectivo en la caja que para tal efecto tiene Pemex Exploración y Producción, sita en el Centro Técnico Administrativo, avenida Campo Sitio Grande número 2000, fraccionamiento Carrizal Tabasco 2000, código postal 86038, en Villahermosa, Tab. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. * La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 30 de marzo de 2000 a las 9:00 horas en la sala de juntas de la Gerencia de Seguridad Industrial y Protección Ambiental, ubicada en el edificio 3, planta baja, ubicada en avenida Campo Sitio Grande número 2000, fraccionamiento Carrizal, código postal 86038, Villahermosa, Tabasco. Unicamente podrán entrar al acta de aclaración de dudas y participar en el mismo, los proveedores que hayan comprado las bases. * La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 10 de abril de 2000 a las 9:00 horas, en la sala de juntas de la Gerencia de Seguridad Industrial y Protección Ambiental, ubicada en el edificio 3, planta baja, en avenida Campo Sitio Grande número 2000, fraccionamiento Carrizal, código postal 86038, Villahermosa, Tabasco; y la apertura de la propuesta económica el día 17 de abril de 2000 a las 9:00 horas en la sala de juntas de la Gerencia de Seguridad Industrial y Protección Ambiental, ubicada en el edificio 3, planta baja, en avenida Campo Sitio Grande número 2000, fraccionamiento Carrizal, código postal 86038, Villahermosa, Tabasco. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * Lugar de entrega: almacén general del Activo Samaria-Sitio Grande, en Reforma, Chiapas, México, los días de lunes a viernes, en el horario de entrega de 8:00 a 13:00 horas. * Plazo de entrega: 90 días naturales a partir de la fecha de recepción del contrato. * Las condiciones de pago serán: 30 días naturales a partir de la fecha en que se reciba en ventanilla única la facturación plenamente requisitada. En caso de que por motivos justificados no sea posible efectuar el pago en el tiempo anteriormente señalado, Pemex Exploración y Producción, se apegará a lo indicado en el artículo 51 párrafo I de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. * Ninguna de las condiciones contenidas en las bases de la licitación, así como en las proposiciones presentadas por los licitantes, podrán ser negociadas. * No podrán participar las personas que se encuentren en los supuestos del artículo 50 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. Notas: * El listado completo de los materiales licitados y las especificaciones técnicas más detalladas de los bienes solicitados, están disponibles en las bases técnicas de la presente licitación. * Las bases podrán ser consultadas previamente a su compra, siendo obligatorio adquirirlas para participar. * Para adquirir las bases en el área convocante, los proveedores deberán solicitarlo por escrito. * Es requisito que el proveedor que adquiera las bases a través de compraNET, presente el recibo de pago de bases en el banco con el sello correspondiente, en el acto de aclaración de dudas o en la apertura de propuestas técnicas, según se presente el participante. VILLAHERMOSA, TAB., A 16 DE MARZO DE 2000. SUBGERENTE DE RECURSOS MATERIALES ARQ. FELIPE A. PEREZ SARRELANGUE RUBRICA. (R.- 122090) PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION RECURSOS MATERIALES ACTIVO DE PRODUCCION MUSPAC LICITACION PUBLICA NACIONAL DE OBRA EN OBSERVANCIA A LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS EN SU ARTICULO 134, Y DE CONFORMIDAD CON LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, SE

Presentación de propo apertura téc 10/04/2000 9:00 horas

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

CONVOCA A LOS INTERESADOS EN PARTICIPAR EN LA LICITACION DE CARACTER NACIONAL PARA LA CONTRATACION DE LOS SIGUIENTES TRABAJOS: TRATAMIENTO PARA DESCONTAMINACION DE DESECHOS EN PRESAS DE TERRACERIAS, UBICADAS EN EL POZO GIRALDAS 10 DEL ACTIVO MUSPAC.

* *

* *

*

*

* * * *

*

*

*

*

No. DE LICITACION

VISITA TECNICA

18575064-018-2000

28/03/2000 12:00 HORAS

PRESENTACION DE PROPOSICIONES Y APERTURA TECNICA 5/04/2000 16:00 HORAS

APERTURA DE PROPOSICIONES ECONOMICAS 12/04/2000 16:00 HORAS

FECHA LIMITE DE COMPRA 30/03/2000

CAPITAL CONTABLE REQUERIDO $1’500,000.00

UBICACION DE LA OBRA: INSTALACIONES DEL ACTIVO DE PRODUCCION MUSPAC EN EL MUNICIPIO DE JUAREZ, ESTADO DE CHIAPAS. LAS BASES DE LA LICITACION SE ENCUENTRAN DISPONIBLES PARA CONSULTA Y VENTA EN INTERNET: http://compranet.gob.mx, O BIEN EN LAS OFICINAS DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES, UBICADAS EN LA PLANTA BAJA DEL EDIFICIO DE LA ADMINISTRACION DEL ACTIVO DE PRODUCCION MUSPAC (ACCESO A LA ZONA INDUSTRIAL), CARRETERA A ESTACION JUAREZ SIN NUMERO, ZONA INDUSTRIAL REFORMA, CHIAPAS, CODIGO POSTAL 29500, DE LUNES A VIERNES DE 8:00 A 12:30 HORAS. EL COSTO DE LAS BASES EN LA UNIDAD LICITADORA ES DE $2,000.00 Y A TRAVES DE compraNET ES DE $1,900.00 INCLUYENDO EL IVA. LA FORMA DE PAGO ES, EN CONVOCANTE, EXCLUSIVAMENTE EN EFECTIVO EN LA CAJA DE LA TESORERIA DEL ACTIVO DE PRODUCCION MUSPAC. Y EN compraNET, MEDIANTE DEPOSITO EN LA CUENTA NUMERO 400934239-5 DEL BANCO INTERNACIONAL MEDIANTE EL RECIBO QUE GENERA EL SISTEMA. LA JUNTA DE ACLARACIONES Y LA VISITA AL LUGAR DE LA OBRA SE REALIZARAN EN LAS OFICINAS DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES, UBICADAS EN EL DOMICILIO ANTES DESCRITO, DONDE PARTIRAN AL SITIO DE LOS TRABAJOS, SIENDO OBLIGATORIO ADQUIRIR LAS BASES PARA PARTICIPAR. LA ENTREGA DE PROPUESTAS Y LA APERTURA DE LAS PROPUESTAS TECNICAS, ASI COMO LA APERTURA DE LAS PROPUESTAS ECONOMICAS SE EFECTUARAN EN LA SALA DE JUNTAS DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES, UBICADA EN LA PLANTA BAJA DEL EDIFICIO DE LA ADMINISTRACION DEL ACTIVO DE PRODUCCION MUSPAC, CARRETERA A ESTACION JUAREZ SIN NUMERO, REFORMA, CHIS. PUNTUALMENTE. EL IDIOMA EN QUE DEBERAN PRESENTARSE LAS PROPOSICIONES SERA: ESPAÑOL. LA MONEDA EN QUE DEBERAN COTIZARSE LAS PROPOSICIONES SERA: PESO MEXICANO. NO SE OTORGARAN ANTICIPOS. REQUISITOS GENERALES QUE DEBERAN ENTREGAR LOS INTERESADOS AL INSCRIBIRSE: 1. SOLICITUD POR ESCRITO DE INSCRIPCION LA CUAL DEBERA SER FIRMADA DE PREFERENCIA POR EL REPRESENTANTE LEGAL QUE SUSCRIBIRA LA PROPUESTA, CITANDO EL NUMERO Y DESCRIPCION DE LA LICITACION EN LA CUAL DESEA PARTICIPAR. 2. COPIA DEL TESTIMONIO DEL ACTA CONSTITUTIVA Y MODIFICACIONES, EN SU CASO. 3. DECLARACION ESCRITA Y BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, DE NO ENCONTRARSE EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS SEÑALADOS EN EL ARTICULO 51 DE LA L.O.P. Y S.R.M. 4. COPIA DE LA CEDULA DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES. 5. SI DOS O MAS EMPRESAS SE AGRUPAN PARA PARTICIPAR, DEBERAN ENTREGAR UN ESCRITO EN EL CUAL SE ASIENTE EL ACUERDO DE PARTICIPAR EN FORMA CONJUNTA Y EN ESTE, DESIGNAR A UN REPRESENTANTE COMUN. 6. COMPROBACION DEL CAPITAL CONTABLE SOLICITADO, CON BASE EN COPIA LEGIBLE DE SU ULTIMA DECLARACION FISCAL ANUAL. 7. DEMOSTRAR LA EXPERIENCIA TECNICA EN TRABAJOS SIMILARES MOTIVO DE ESTA LICITACION, PARA LO CUAL DEBERAN ENTREGAR: CURRICULUM VITAE DE LA EMPRESA, PERSONAL TECNICO Y PROFESIONAL. ASIMISMO LOS INTERESADOS DEBERAN ENTREGAR COPIAS DE CARATULAS DE CONTRATOS O ACTAS DE FALLO O ESTIMACIONES U ORDENES DE INICIO, QUE CORRESPONDAN CON LOS NUMEROS DE CONTRATOS INDICADOS EN LOS CITADOS CURRICULOS. LOS PARTICIPANTES QUE SE INSCRIBAN A TRAVES DE compraNET, DEBERAN PRESENTAR LA DOCUMENTACION ANTES CITADA EN EL ACTO DE PRESENTACION Y APERTURA DE PROPUESTAS TECNICAS PARA SU REVISION, ASI COMO ORIGINAL Y COPIA DEL RECIBO DE PAGO CON EL SELLO DE LA INSTITUCION BANCARIA. LOS CRITERIOS GENERALES PARA LA ADJUDICACION DEL CONTRATO SERAN DE ACUERDO AL ARTICULO 38 DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS: EL CONTRATO SE ADJUDICARA A LA PERSONA QUE, DE ENTRE LOS LICITANTES, RESULTE SOLVENTE PORQUE REUNE, CONFORME A LOS CRITERIOS DE ADJUDICACION ESTABLECIDOS EN LAS BASES DE LICITACION, LAS CONDICIONES LEGALES, TECNICAS Y ECONOMICAS REQUERIDAS POR LA CONVOCANTE Y GARANTICE SATISFACTORIAMENTE EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES RESPECTIVAS. LAS CONDICIONES DE PAGO SON: LAS ESTIMACIONES POR TRABAJOS EJECUTADOS SE PAGARAN POR PARTE DE P.E.P. DENTRO DE UN PLAZO NO MAYOR A 20 DIAS NATURALES, CONTADO A PARTIR DE LA FECHA EN QUE HAYAN SIDO AUTORIZADAS POR EL RESIDENTE DE SUPERVISION DE LA OBRA. LA PRESENTE CONVOCATORIA CONTIENE LA INFORMACION MINIMA INDISPENSABLE QUE DEBEN CONOCER LAS PERSONAS INTERESADAS EN PARTICIPAR POR LO QUE, EN CASO DE REQUERIR

FECHA ESTIMADA DE INICIO 15/05/2000

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

107

CUALQUIER OTRO DOCUMENTO O ESPECIFICACION, SE DEBERA ACUDIR A LA DIRECCION ARRIBA CITADA. * LAS BASES PODRAN SER CONSULTADAS PREVIAMENTE A SU COMPRA EN LA UNIDAD LICITADORA O A TRAVES DE compraNET, SIENDO OBLIGATORIO ADQUIRIRLAS PARA PARTICIPAR. * NINGUNA DE LAS CONDICIONES CONTENIDAS EN LAS BASES DE LICITACION, ASI COMO EN LAS PROPOSICIONES PRESENTADAS POR LOS LICITANTES, PODRAN SER NEGOCIADAS. * NO PODRAN PARTICIPAR EN ESTA LICITACION LAS PERSONAS QUE SE ENCUENTREN EN LOS SUPUESTOS DEL ARTICULO 51 DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS. REFORMA, CHIS., A 16 DE MARZO DE 2000. ADMINISTRADOR ACTIVO DE PRODUCCION MUSPAC M. EN I. JOSE AURELIO LOYO FERNANDEZ RUBRICA. (R.- 122094) SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL DISTRITO FEDERAL DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 003 SEGUNDA CONVOCATORIA EN OBSERVANCIA A LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS EN SU ARTICULO 134, Y DE CONFORMIDAD CON LA LEY DE ADQUISICIONES PARA EL D.F., SE CONVOCA A LOS INTERESADOS EN PARTICIPAR EN LA(S) LICITACION(ES) DE CARACTER NACIONAL, PARA LA CONTRATACION DE PAN, GALLETA Y JUGO ADICIONADO, DE CONFORMIDAD CON LO SIGUIENTE:

*

*

No. DE LICITACION

COSTO DE LAS BASES

FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES

JUNTA DE ACLARACIONES

30106001-006-00

$1,000 COSTO EN compraNET: $800

23/03/2000

24/03/2000 9:00 HORAS

PARTIDA

CLAVE CABMS

DESCRIPCION

CANTIDAD

1 2

0000000000 0000000000

PAN BATIDO PAN MIGA

22’613,000 18’595,000

UNIDAD DE MEDIDA PZA. PZA.

CANTIDAD MINIMA 15’075,000 12’395,000

No. DE LICITACION

COSTO DE LAS BASES

FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES

JUNTA DE ACLARACIONES

30106001-007-00

$1,000 COSTO EN compraNET: $800

23/03/2000

24/03/2000 12:00 HORAS

PARTIDA

CLAVE CABMS

DESCRIPCION

CANTIDAD

1 2

0000000000 0000000000

GALLETA SIMPLE GALLETA COMPUESTA

8’040,000 11’558,000

UNIDAD DE MEDIDA PZA. PZA.

COSTO DE LAS BASES

FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES

JUNTA DE ACLARACIONES

30106001-008-00

$1,000 COSTO EN compraNET: $800

23/03/2000

24/03/2000 18:00 HORAS

CLAVE CABMS

DESCRIPCION

CANTIDAD

1

0000000000

JUGO ADICIONADO

12’563,000

UNIDAD DE MEDIDA PZA.

CANTIDAD MAXIMA 10’640,000 15’295,000

PRESENTACION PROPOSICIONES Y AP TECNICA 31/03/2000 18:00 HORAS

CANTIDAD MINIMA 8’375,000

LAS BASES DE LA LICITACION SE ENCUENTRAN DISPONIBLES PARA CONSULTA Y VENTA EN INTERNET: http://compranet.gob.mx, O BIEN EN AVENIDA CUAUHTEMOC NUMERO 1236, 3er. PISO, COLONIA SANTA CRUZ ATOYAC, CODIGO POSTAL 03310, BENITO JUAREZ, DISTRITO FEDERAL, LOS DIAS LUNES A VIERNES, CON EL SIGUIENTE HORARIO DE 9:00 A 13:00 HORAS. LA FORMA DE PAGO ES, EN CONVOCANTE, CHEQUE CERTIFICADO O DE CAJA A NOMBRE DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL D.F. EN compraNET, MEDIANTE LOS RECIBOS QUE GENERA EL SISTEMA. LA JUNTA DE ACLARACIONES SE LLEVARA A CABO SEGUN CONVOCATORIA EN AVENIDA CUAUHTEMOC NUMERO 1236, 3er. PISO, COLONIA SANTA CRUZ ATOYAC, CODIGO POSTAL 03310, DELEGACION BENITO JUAREZ, MEXICO, D.F.

CANTIDAD MAXIMA 29’925,000 24’605,000

PRESENTACION PROPOSICIONES Y AP TECNICA 31/03/2000 13:00 HORAS

CANTIDAD MINIMA 5’630,000 7’705,000

No. DE LICITACION

PARTIDA

PRESENTACION PROPOSICIONES Y AP TECNICA 31/03/2000 9:30 HORAS

CANTIDAD MAXIMA 16’625,000

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

*

LA APERTURA DE LA PROPUESTA TECNICA SE EFECTUARA SEGUN CONVOCATORIA, Y LA APERTURA DE LA PROPUESTA ECONOMICA SEGUN CONVOCATORIA EN AVENIDA CUAUHTEMOC NUMERO 1236, 3er. PISO, COLONIA SANTA CRUZ ATOYAC, CODIGO POSTAL 03310, BENITO JUAREZ, DISTRITO FEDERAL. * EL IDIOMA EN QUE DEBERAN PRESENTARSE LAS PROPOSICIONES SERA: ESPAÑOL. * LA MONEDA EN QUE DEBERAN COTIZARSE LAS PROPOSICIONES SERA: PESO MEXICANO. * LUGAR DE ENTREGA: SEGUN BASES. * PLAZO DE ENTREGA: SEGUN BASES. * LAS CONDICIONES DE PAGO SERAN: 20 DIAS A LA ENTREGA DE LA DOCUMENTACION DEBIDAMENTE REQUISITADA. MEXICO, D.F., A 16 DE MARZO DE 2000. DIRECTORA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS C.P. CONSUELO MARTINEZ MUÑOZ RUBRICA. (R.- 122095) GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL SERVICIO PUBLICO DE LOCALIZACION TELEFONICA AVISO DE FALLO EL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL, POR CONDUCTO DEL SERVICIO PUBLICO DE LOCALIZACION TELEFONICA, EN CUMPLIMIENTO DE LO QUE ESTABLECE EL ARTICULO 47 DE LA LEY DE ADQUISICIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL Y EL ARTICULO 41 FRACCION II PARRAFO V DE SU REGLAMENTO, DA A CONOCER LOS FALLOS DE LAS LICITACIONES PUBLICAS NACIONALES CONSOLIDADAS NUMERO LPN/LOCATEL001/2000, REFERENTE AL SERVICIO DE MANTENIMIENTO A BIENES INFORMATICOS DANDOSE EL FALLO EL DIA 14 DE FEBRERO DE 2000 Y LA NUMERO LPN/LOCATEL/002/2000, REFERENTE A LA ADQUISICION DE MATERIALES CONSUMIBLES PARA EQUIPO DE COMPUTO, ESTA ULTIMA SE DECLARO DESIERTA EL DIA 10 DE FEBRERO DE 2000, CON FUNDAMENTO EN EL ARTICULO 51 DE LA LEY DE ADQUISICIONES DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Y SE PUBLICARA EN SU SEGUNDA CONVOCATORIA. GANADORES DE LA LICITACION PUBLICA NACIONAL CONSOLIDADA NUMERO LPN/LOCATEL001/2000, REFERENTE AL SERVICIO DE MANTENIMIENTO A BIENES INFORMATICOS: UNIDAD PARTICIPANTE ADJUDICADA: INSTITUTO DEL DEPORTE DEL DISTRITO FEDERAL

DESCRIPCION SERVICIO DE MANTENIMIENTO A BIENES INFORMATICOS

DIRECCION GENERAL DE ZOOLOGICOS DE LA CIUDAD DE MEXICO

SERVICIO DE MANTENIMIENTO A BIENES INFORMATICOS

SERVICIO PUBLICO DE LOCALIZACION TELEFONICA LOCATEL

SERVICIO DE MANTENIMIENTO A BIENES INFORMATICOS

RAZON SOCIAL Y DOMICILIO DEL GANADO GRUPO RAMI, S.A. DE C.V. SUR 103-A No. 729, COL. SECTOR POPULAR, D IZTAPALAPA, C.P. 09060, TEL. 5670-8094 Y 5670-0951 SINTEG EN MEXICO, S.A. DE C.V. TUXPAN No. 96, COL. ROMA SUR, DEL. CUAUHTEMOC, C.P. 06760, TEL. 5264-7478 MAINBIT, S.A. DE C.V. ROMERO DE TERREROS No. 804, COL. DEL VALLE, DEL. BENITO JUAREZ, C.P. 03100, TEL. 556-39-17

MEXICO, D.F., A 16 DE MARZO DE 2000. SUBDIRECTORA DE ADMINISTRACION SERVICIO PUBLICO DE LOCALIZACION TELEFONICA LOCATEL LIC. GUADALUPE E. CARRUM GALINDO RUBRICA. (R.- 122096) GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL CIUDAD DE MEXICO DELEGACION IZTACALCO SUBDELEGACION DE SERVICIOS URBANOS Y ECOLOGIA LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 002 EN OBSERVANCIA A LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS EN SU ARTICULO 134, Y DE CONFORMIDAD CON LA LEY DE OBRAS PUBLICAS DEL DISTRITO FEDERAL, SE CONVOCA A LOS INTERESADOS EN PARTICIPAR EN LA LICITACION DE CARACTER NACIONAL PARA LA CONTRATACION A PRECIOS UNITARIOS DE OBRA PUBLICA, CONFORME A LO SIGUIENTE: OFICIO DE AUTORIZACION DE LA SECRETARIA DE FINANZAS DEL DISTRITO FEDERAL SF/007/00. No. DE LICITACION

COSTO DE LAS BASES

FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES

JUNTA DE ACLARACIONES

30001064-010-00

$1,200.00 COSTO EN compraNET: $1,000.00

20-MARZO-00

23-MARZO-00 10:00 HORAS

VISITA AL LUGAR DE LA OBRA O LOS TRABAJOS 22-MARZO-00 10:00 HORAS

PRESE PROPO APERTU

Jueves 16 de marzo de 2000

CLAVE FSC (CCAOP) 00000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

DESCRIPCION GENERAL DE LA OBRA TALA DE ARBOLES, EXTRACCION DE TOCONES CON REPOSICION DE BANQUETA, GUARNICION Y REFORESTACION, EN DIVERSAS COLONIAS DE LA DELEGACION

No. DE LICITACION

COSTO DE LAS BASES

FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES

JUNTA DE ACLARACIONES

30001064-011-00

$1,200.00 COSTO EN compraNET: $1,000.00

20-MARZO-00

23-MARZO-00 12:00 HORAS

CLAVE FSC (CCAOP) 00000

TALA DE ARBOLES, EXTRACCION DE TOCONES CON REPOSICION DE BANQUETA, GUARNICION Y REFORESTACION, EN DIVERSAS COLONIAS DE LA DELEGACION COSTO DE LAS BASES

FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES

JUNTA DE ACLARACIONES

30001064-012-00

$1,200.00 COSTO EN compraNET: $1,000.00

20-MARZO-00

23-MARZO-00 14:00 HORAS

CLAVE FSC (CCAOP) 00000

TALA DE ARBOLES, EXTRACCION DE TOCONES CON REPOSICION DE BANQUETA, GUARNICION Y REFORESTACION, EN DIVERSAS COLONIAS DE LA DELEGACION COSTO DE LAS BASES

FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES

JUNTA DE ACLARACIONES

30001064-013-00

$1,200.00 COSTO EN compraNET: $1000

20-MARZO-00

23-MARZO-00 10:00 HORAS

CLAVE FSC (CCAOP) 00000

DESCRIPCION GENERAL DE LA OBRA MANTENIMIENTO Y CONSERVACION DE LA RED SECUNDARIA DE DRENAJE (DESAZOLVE) EN DIVERSAS COLONIAS DE LA DELEGACION

No. DE LICITACION

COSTO DE LAS BASES

FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES

JUNTA DE ACLARACIONES

30001064-014-00

$1,200.00 COSTO EN compraNET: $1000

20-MARZO-00

23-MARZO-00 12:00 HORAS

CLAVE FSC (CCAOP) 00000

DESCRIPCION GENERAL DE LA OBRA MANTENIMIENTO Y CONSERVACION DE LA RED SECUNDARIA DE DRENAJE (DESAZOLVE) EN DIVERSAS COLONIAS DE LA DELEGACION

FECHA DE INICIO 27-ABRIL-00

VISITA AL LUGAR DE LA OBRA O LOS TRABAJOS 22-MARZO-00 14:00 HORAS

DESCRIPCION GENERAL DE LA OBRA

No. DE LICITACION

FECHA DE INICIO 27-ABRIL-00

VISITA AL LUGAR DE LA OBRA O LOS TRABAJOS 22-MARZO-00 12:00 HORAS

DESCRIPCION GENERAL DE LA OBRA

No. DE LICITACION

109

FECHA DE INICIO 27-ABRIL-00

VISITA AL LUGAR DE LA OBRA O LOS TRABAJOS 22-MARZO-00 10:00 HORAS

FECHA DE INICIO 27-ABRIL-00

VISITA AL LUGAR DE LA OBRA O LOS TRABAJOS 22-MARZO-00 12:00 HORAS

FECHA DE INICIO 27-ABRIL-00

LAS BASES DE LICITACION, SE ENCUENTRAN DISPONIBLES PARA CONSULTA Y VENTA EN INTERNET: http://compranet.gob.mx O BIEN EN LA SUBDELEGACION DE SERVICIOS URBANOS Y ECOLOGIA, SITA EN AVENIDA RIO CHURUBUSCO Y CALLE TE, CENTRO DE BARRIO, ALTOS SIN NUMERO, ATRAS DEL EDIFICIO SEDE, CODIGO POSTAL 08000, COLONIA GABRIEL RAMOS MILLAN, DE 9:00 A 13:00 HORAS, EN DIAS HABILES, PRESENTANDO LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS EN ORIGINAL Y COPIA: I.CONSTANCIA DE REGISTRO DE CONCURSANTE, OTORGADO POR LA SECRETARIA DE OBRAS Y SERVICIOS DEL DISTRITO FEDERAL, EN LA QUE DEBERA DEMOSTRAR QUE CUMPLE CON EL CAPITAL CONTABLE MINIMO REQUERIDO Y CON LA ESPECIALIDAD OBJETO DE LA LICITACION.

TERMI 25

PRESE PROPO APERTU

TERMI 25

PRESE PROPO APERTU

TERMI 25

PRESE PROPO APERTU

TERMI 25

PRESE PROPO APERTU

TERMI 25

2

(Primera Sección)

I.1-

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

DECLARACION ESCRITA, Y BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, DE NO ENCONTRARSE EN LOS SUPUESTOS DEL ARTICULO 37 DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS DEL DISTRITO FEDERAL. 1.2.- SOLICITUD POR ESCRITO CITANDO LA LICITACION EN LA CUAL PRETENDE PARTICIPAR. II.EN CASO DE NO CONTAR CON EL REGISTRO DEBERA PRESENTAR ADEMAS DE LOS DOCUMENTOS SOLICITADOS EN LOS PUNTOS I.1 Y I.2, LA CONSTANCIA DE REGISTRO EN TRAMITE CON LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS: II.1.- ESTADO CONTABLE DE POSICION FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 1999, AVALADO POR CONTADOR PUBLICO EXTERNO ANEXANDO COPIA DE SU CEDULA PROFESIONAL Y ULTIMA DECLARACION ANUAL DEL I.S.R., DONDE SE COMPRUEBE EL CAPITAL MINIMO REQUERIDO. II.2.- PARA COMPROBACION DE PERSONALIDAD DEL INTERESADO a) SI SE TRATA DE PERSONA MORAL, ACTA NOTARIAL CONSTITUTIVA DE LA EMPRESA, LAS MODIFICACIONES A ESTA Y, EN SU CASO, ACTUALIZACION ULTIMA, EL NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL Y EL PODER NOTARIAL QUE LO ACREDITE, Y b) SI SE TRATA DE PERSONA FISICA, SU ACTA DE NACIMIENTO. II.3.- RELACION DE TODOS LOS TRABAJOS QUE COMPRUEBEN SU EXPERIENCIA TECNICA EN LA EJECUCION DE LAS MISMAS, ASI COMO CURRICULUM DE LA EMPRESA, CURRICULA DE SUS PRINCIPALES EJECUTIVOS Y DIRECTORES; INDICANDO LAS OBRAS EN PROCESO DE EJECUCION Y ANTERIORES. LA FORMA DE PAGO ES, EN CONVOCANTE SE HARA MEDIANTE CHEQUE CERTIFICADO O DE CAJA A NOMBRE DE LA TESORERIA DEL DISTRITO FEDERAL. EN compraNET, MEDIANTE LOS RECIBOS QUE GENERA EL SISTEMA. LA REUNION PARA REALIZAR LA VISITA AL LUGAR DE LA OBRA, ASI COMO LA JUNTA DE ACLARACIONES, SERAN EN LA SUBDELEGACION DE SERVICIOS URBANOS Y ECOLOGIA, EN EL DIA Y LA HORA INDICADOS ANTERIORMENTE, SIENDO OBLIGATORIA LA PRESENCIA DE PERSONAL CALIFICADO. EL ACTO DE APERTURA Y PRESENTACION DE SOBRES Y APERTURA DE PROPUESTAS TECNICAS, SE LLEVARA A CABO EN LA SALA DE JUNTAS DE LA SUBDELEGACION DE SERVICIOS URBANOS Y ECOLOGIA EN EL DIA Y LA HORA INDICADOS ANTERIORMENTE. EL IDIOMA EN QUE DEBERAN PRESENTARSE LAS PROPUESTAS SERA ESPAÑOL: Y LA MONEDA A COTIZARSE: EN PESO MEXICANO. LOS CONTRATISTAS QUE SE INSCRIBAN A TRAVES DE compraNET, DEBERAN PRESENTAR LOS REQUISITOS GENERALES SOLICITADOS EN LA CONVOCATORIA, EN EL ACTO DE APERTURA DE PROPOSICIONES, DENTRO DEL SOBRE TECNICO. LOS CRITERIOS GENERALES PARA LA ADJUDICACION DEL CONTRATO SERAN: LA DELEGACION IZTACALCO CON BASE EN LOS ARTICULOS 40 Y 41 DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS DEL DISTRITO FEDERAL, EFECTUARA EL ANALISIS COMPARATIVO DE LAS PROPOSICIONES ADMITIDAS, FORMULARA EL DICTAMEN Y EMITIRA EL FALLO MEDIANTE EL CUAL SE ADJUDICARA EL CONTRATO AL POSTOR QUE, DE ENTRE LOS PROPONENTES, REUNA LAS CONDICIONES LEGALES, TECNICAS, ECONOMICAS, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS REQUERIDAS, GARANTICE SATISFACTORIAMENTE EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, CUENTE CON LA EXPERIENCIA NECESARIA PARA LA EJECUCION DE LA OBRA, Y HAYA PRESENTADO LA OFERTA SOLVENTE MAS BAJA; CONVOCANDO NUEVAMENTE A CONCURSO, SI LAS PROPUESTAS PRESENTADAS NO FUEREN ACEPTABLES. NO SE AUTORIZARA SUBCONTRATACION EN LA EJECUCION DE LA OBRA. SE OTORGARAN ANTICIPOS DE 10% (DIEZ POR CIENTO) PARA INICIO DE OBRA Y DE 10% (DIEZ POR CIENTO) PARA COMPRA DE MATERIALES Y/O EQUIPO DE INSTALACION PERMANENTE. LAS CONDICIONES DE PAGO SON MEDIANTE ESTIMACIONES DE CONCEPTOS DE TRABAJO TERMINADOS, LAS QUE DEBERAN REALIZARSE POR PERIODOS QUE NO EXCEDAN EL MES, ASIMISMO EL PLAZO DE PAGO DE DICHAS ESTIMACIONES SERA DENTRO DE UN TERMINO NO MAYOR DE VEINTE DIAS HABILES, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE LAS HUBIERA AUTORIZADO EL RESIDENTE DE SUPERVISION DE LA OBRA. EL ACORTAMIENTO DE PLAZOS DE 10 DIAS HABILES ENTRE LA PUBLICACION Y LA APERTURA TECNICA, FUE AUTORIZADA POR EL SUBCOMITE DE OBRAS DE LA DELEGACION IZTACALCO EN LA TERCERA SESION ORDINARIA DE FECHA 8 DE MARZO DE 2000. CONTRA LA RESOLUCION QUE CONTENGA EL FALLO NO PROCEDERA RECURSO ALGUNO, PERO LOS CONCURSANTES PODRAN SOLICITAR ACLARACION AL(LOS) ACTO(S) EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 72 DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS DEL DISTRITO FEDERAL. MEXICO, D.F., A 16 DE MARZO DE 2000. SUBDELEGADO DE SERVICIOS URBANOS Y ECOLOGIA ING. ENRIQUE FILLOY RAMOS RUBRICA. (R.- 122097) INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO SUBDIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS Y RELACIONES LABORALES SUBDIRECCION DE ADMINISTRACION DEL FONDO DE LA VIVIENDA DEL ISSSTE LICITACION PUBLICA NACIONAL SEGUNDA CONVOCATORIA En cumplimiento a lo dispuesto por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo 134 y de conformidad a las Políticas, Bases y Lineamientos en Materia de Adquisiciones, Arrendamiento y Enajenación de Bienes Inmuebles, y de Enajenación de Bienes Muebles del ISSSTE, convoca a las personas físicas y morales que cumplan con los

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

111

requisitos solicitados en las bases y que deseen participar en la licitación pública nacional para la enajenación a título oneroso de los predios que se citan: No. de licitación ISSSTE 007

Costo de bases $1000.00

Venta de bases Junta de aclaraciones Apertura de propuesta técnica Del 16 de marzo al 5 de 11 de abril de 2000 12 de abril de 2000 abril de 2000 11:30 Hrs. 10:00 Hrs. Ubicación del inmueble Superficie Calle 10 Av. Norte, Lote 01, entre calles 26 Norte y 30 Norte, Manzana 056, en la Ciudad de Playa del Carmen, 23,654.84 M2 Municipio de Solidaridad, Estado de Quintana Roo. No. de licitación Costo de bases Venta de bases Junta de aclaraciones Apertura de propuesta técnica ISSSTE 008 $1000.00 Del 16 de marzo al 5 de 11 de abril de 2000 12 de abril de 2000 abril de 2000 13:00 Hrs. 11:30 Hrs. Ubicación del inmueble Superficie Av. 65 Sur, esquina con Calle 36 Sur, Lote 01, Manzana 101, Poblado de Cozumel, Municipio de Cozumel, 8,288.00 M2 Estado de Quintana Roo (64 lotes)



Las bases de licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en la Subdirección de Notariado y Bienes Inmuebles de la Subdirección General Jurídica y de Relaciones Laborales del Instituto, en la Subdirección de Administración del FOVISSSTE, ubicadas en calle de Miguel Noreña número 28, 3o. y 6o. pisos, respectivamente, colonia San José Insurgentes, México, D.F., o bien en la Delegación Estatal del ISSSTE ubicada en avenida 5 de Mayo, esquina 22 de Enero, colonia Centro, código postal 77000, Chetumal, Q. Roo, teléfono 01 983 2 30 41 y en las oficinas de la tienda 288 del Centro Comercial del ISSSTE, ubicadas en en lote número 5 de la avenida bulevar Kabah, esquina Miguel Hidalgo Región 93, en la ciudad de Cancún, Quintana Roo, de 9:00 a 18:00 horas. • El costo de las bases es de $1,000.00 (mil pesos 00/100 M.N.), y su forma de pago es mediante cheque certificado a favor del Fondo de la Vivienda del ISSSTE. Las visitas de inspección se efectuarán a las 12:00 y 14:00 horas del día 10 de abril de 2000. La junta de aclaración de bases y la presentación de las propuestas técnicas y económicas, se llevarán a cabo en el lugar, día y hora señaladas de acuerdo al calendario establecido en bases, los fallos se realizarán a las 13:00 y 14:00 horas, respectivamente, el día 13 de abril de 2000. • El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será en: español. • La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será en: peso mexicano. • La entrega del bien se realizará conforme a bases. • Las condiciones de pago serán conforme a lo establecido en las presentes bases. MEXICO, D.F., A 16 DE MARZO DE 2000. SECRETARIO EJECUTIVO DEL COMITE DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES ING. JESUS PEREZ PIÑON RUBRICA. (R.- 122099) INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA HOSPITAL REGIONAL NUEVO LEON LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL CONVOCATORIA 001 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y al acuerdo número 12/99 de la décima sesión ordinaria, de fecha 26 de noviembre de 1999, del Comité Desconcentrado de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Hospital Regional Monterrey y, de conformidad a la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter internacional para la contratación de sustancias químicas, radiología, laboratorio y patología, hemodiálisis, de conformidad con lo siguiente: No. de licitación

Costo de las bases

00637015-001-00 Sustancias químicas

$1,000 Costo en compraNET: $700

Partida 1 2 3 4 5

Clave CABMS 00000000000 00000000000 00000000000 00000000000 00000000000

Descripción Hematología Glucosa Urea Creatinina Acido úrico

No. de licitación

Costo de las bases

00637015-002-00 Material de laboratorio radiológico y patología Partida 1

$1,000 Costo en compraNET: $700 Clave CABMS 00000000000

Fecha límite para adquirir bases 29/03/2000

Fecha límite para adquirir bases 29/03/2000

Descripción Tubo de vidrio al vacío de 7 ml

Junta de aclaraciones 29/03/2000 10:00 horas Cantidad 19,500 33,000 25,500 25,000 3,500 Junta de aclaraciones 29/03/2000 16:00 horas Cantidad 30,800

Presentación de propo apertura técnic 4/04/2000 10:00 horas Unidad de medida Prueba Prueba Prueba Prueba Prueba

Presentación de propo apertura técnic 4/04/2000 16:00 horas Unidad de medida Pieza

2

(Primera Sección)

2 3 4 5

DIARIO OFICIAL

00000000000 00000000000 00000000000 00000000000

No. de licitación

Costo de las bases

00637015-004-00 Material de curación (hemodiálisis)

$1,000 Costo en compraNET: $700

Partida 1

Clave CABMS 00000000000

Jueves 16 de marzo de 2000

Tubo de vidrio al vacío de 5 ml Placa de petri sencilla Desech. 90 ml Placa petri c/1 Div. sencilla Des. 90 ml Tubo de vidrio al vacío de 2.5 ml Fecha límite para adquirir bases 30/03/2000

Descripción Material de curación (hemodiálisis)

30,800 19,250 7,700 7,700

Pieza Pieza Pieza Pieza

Junta de aclaraciones

Presentación de propo apertura técnic 5/04/2000 10:00 horas

30/03/2000 10:00 horas

Cantidad 2,700

Unidad de medida Paquete

*

Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien en avenida López Mateos número 122 Poniente, colonia Burócratas Federales, código postal 64380, Monterrey, Nuevo León, con el siguiente horario de 9:00 a 14:30 horas. * La forma de pago es, en convocante, en efectivo, cheque de caja o certificado a nombre del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. * El idioma en que deberá presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * Lugar de entrega: Hospital Regional Monterrey, almacén general de varios, en el horario de entrega, de lunes a viernes de 9:00 a 14:30 horas. * Plazo de entrega: abril a diciembre de 2000 (durante la vigencia del contrato). * Las condiciones de pago serán: se efectuará el 20o. día natural, contado a partir de la fecha en que se haga exigible la obligación del pago. * Todos los eventos se llevarán a cabo en la sala de juntas del Hospital Regional Monterrey, ubicada en avenida López Mateos número 122 Poniente, colonia Burócratas Federales, código postal 64380, Monterrey, Nuevo León. MONTERREY, N.L., A 16 DE MARZO DE 2000. SUBDIRECTOR ADMINISTRATIVO, HOSPITAL REGIONAL MONTERREY C.P. ABEL ALEJANDRI ALONSO RUBRICA. (R.- 122101) INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES EN JALISCO LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 001 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en las licitaciones de carácter nacional para la contratación de licitación pública nacional para la adquisición de bienes, sustancias químicas y material, accesorios y suministros de laboratorio, materiales y útiles de papelería, formas impresas, materiales y útiles para el procesamiento en equipos y bienes informáticos y materiales de limpieza, de conformidad con lo siguiente: No. de licitación 00637100-001-00

Costo de las bases I.V.A. incluido $1,100 en compraNET y $950 en el I.S.S.S.T.E.

Fecha límite para adquirir bases 24/03/2000

Partida

Clave CABMS

Descripción

Cantidad

1 2 3 4

0000000000 0000000000 0000000000 C840200002

Aceite de inmersión Acido sulfosalicílico Agua bidestilada Alcoholes

6 2 22 29

No. de licitación 00637100-002-00

Costo de las bases I.V.A. incluido $650 en compraNET y $450 en el I.S.S.S.T.E.

Fecha límite para adquirir bases 24/03/2000

Partida

Clave CABMS

Descripción

Cantidad

1 2 3 4

0000000000 0000000000 0000000000 C660200010

Bibliorato tamaño oficio Carpeta press-board T/carta Carpeta press-board T/oficio Folders

200 1,260 950 5,000

Junta de aclaraciones 24/03/2000 11:00 horas Unidad de medida Frasco 100 Ml. Frasco 100 Gr. Garrafón 20 Lts. Lata C/18 Lts.

Cantidad mínima 4 1 15 20

Junta de aclaraciones 24/03/2000 16:00 horas Unidad de medida Pieza Pieza Pieza Pieza

Presentación de prop apertura técnic 31/03/2000 12:00 horas Cantidad máxima 6 2 22 29

Presentación de prop apertura técnic 31/03/2000 10:00 horas

Cantidad mínima 140 882 665 3,500

Cantidad máxima 200 1,260 950 5,000

Jueves 16 de marzo de 2000

5

DIARIO OFICIAL

C660200010

No. de licitación

5,000

Costo de las bases I.V.A. incluido $800 en compraNET y $500 en el I.S.S.S.T.E.

00637100-003-00

(Primera Sección)

Folders

113

Pieza

Fecha límite para adquirir bases 24/03/2000

3,500

Junta de aclaraciones 24/03/2000 13:00 horas

Partida

Clave CABMS

Descripción

Cantidad

1 2 3 4 5

0000000000 0000000000 0000000000 0000000000 0000000000

Blanqueador líquido de 20 L. Detergente en polvo 10 Kg. Guantes de hule Nos. 7 al 9 Jabón de pastilla P/tocador Papel sanitario hoja doble

138 151 330 6,025 23,000

Unidad de medida Galón Saco Par Pieza Rollo

5,000

Presentación de prop apertura técnic 31/03/2000 16:00 horas

Cantidad mínima 97 106 231 4,218 16,100

Cantidad máxima 138 151 330 6,025 23,000

*

Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien en Gabino Barreda número 1015, colonia Sector Reforma, código postal 44430, Guadalajara, Jalisco, los días del 16 al 24 de marzo, con el siguiente horario de 11:00 a 16:00 horas. La forma de pago es, en convocante, mediante efectivo, cheque certificado o de caja a favor del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en Enrique Díaz de León número 80, planta baja, en la Tesorería. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. * La junta de aclaraciones y la apertura de la propuesta técnica y económica se llevará a cabo los días y horas arriba señaladas en el Departamento de Adquisiciones, ubicado en calle Gabino Barreda número 1015, colonia San Carlos, Sector Reforma, código postal 44430, Guadalajara, Jalisco. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * Lugar de entrega: almacén estatal, ubicado en Gabino Barreda número 1015, colonia San Carlos, los días de lunes a viernes en el horario de entrega de 8:30 a 13:30 horas. * Plazo de entrega: la entrega de los bienes será mensualmente. * Las condiciones de pago serán: 30 días. GUADALAJARA, JAL., A 16 DE MARZO DE 2000. JEFE DEL DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES LIC. ANDRES SANTOS CHAVEZ RUBRICA. (R.- 122105) COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD SUBDIRECCION DE DISTRIBUCION DIVISION BAJIO CONVOCATORIA PUBLICA NACIONAL No. DPO-003/2000 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionadas con las Mismas, se convoca a los interesados en participar en las licitaciones de carácter nacional para la contratación de obra pública, sobre la base de precios unitarios, de conformidad con lo siguiente: No. de licitación

Costo de las bases

Fecha límite para adquirir bases

Junta de aclaraciones

Visita al lugar de la obra o los trabajos

18164023-008-00

$1,380 Costo en compraNET: $1,242

28/03/2000

23/03/2000 10:00 horas

22/03/2000 10:00 horas

Clave FSC (CCAOP) 00000



Descripción general de la obra Zona Aguascalientes-Obras PIO, 2000-construcción (mano de obra)-troncales para la subestación “Aguascalientes Norte”-L.D. 10.8 Kms.-13.2 Kv.-1C-3F-4H-ACSR-336.4 MCM-PC, más trabajos especiales

Prese propo apertu

Fecha estimada de inicio 2/05/2000

Ubicación de la obra: avenida de La Convención Norte y avenida Universidad, de la ciudad de Aguascalientes, del Estado de Aguascalientes. No. de licitación

Costo de las bases

Fecha límite para adquirir bases

Junta de aclaraciones

Visita al lugar de la obra o los trabajos

18164023-009-00

$1,380 Costo en compraNET: $1,242

28/03/2000

23/03/2000 10:00 horas

22/03/2000 10:00 horas

Prese propo apertu

2

(Primera Sección)

Clave FSC (CCAOP) 00000





• •



Zona Irapuato-Obras PIO, 2000-construcción (mano de obra) de 19.384 Kms. de L.P.-1C-3F-4H-ACSR336.4 MCM-7.21 Kms. equivalentes-96 postes nuevos y 85.11 postes equivalentes, para la construcción de los circuitos troncales de la subestación “Trejo”

Fecha estimada de inicio 2/05/2000

No. de licitación

Costo de las bases

Fecha límite para adquirir bases

Junta de aclaraciones

Visita al lugar de la obra o los trabajos

18164023-010-00

$1,380 Costo en compraNET: $1,242

28/03/2000

23/03/2000 10:00 horas

22/03/2000 10:00 horas

Descripción general de la obra Zona Ixmiquilpan-Obras PIO, 2000-Regional Zimapán-mejoras a redes de distribución, con la instalación y conexión de 60 transformadores de distribución tipo poste, con sistema de tierra y remate de línea secundaria en postes adyacentes-Zona III

Prese propo apertu

Fecha estimada de inicio 2/05/2000

Ubicación de la obra: varios poblados de los municipios de Jacala, Zimapán, Chapulhuacán, Pisaflores y Pacula, del Estado de Hidalgo. No. de licitación

Costo de las bases

Fecha límite para adquirir bases

Junta de aclaraciones

Visita al lugar de la obra o los trabajos

18164023-011-00

$1,380 Costo en compraNET: $1,242

28/03/2000

23/03/2000 10:00 horas

22/03/2000 10:00 horas

Clave FSC (CCAOP) 00000



Jueves 16 de marzo de 2000

Ubicación de la obra: colonia Las Trojes y el poblado Unión de San Diego, en el Municipio de Silao, Estado de Guanajuato.

Clave FSC (CCAOP) 00000



DIARIO OFICIAL

Descripción general de la obra

Descripción general de la obra Zacatecas-construcción obras de electrificación rural (mano de obra)-Ramo 33, 1999-Programa S.G. electrificación-subprogramas 01 urbano y 02 rural-séptimo paquete-(31 R.D. con 384.22 postes y 453 acometidas-incluye trabajos especiales)

Ubicación de la obra: varios poblados de los municipios de Zacatecas, Fresnillo, Sombrerete, Villa Hidalgo y Mezquital del Oro, del Estado de Zacatecas. Las bases de las licitaciones se encuentran disponibles para su consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien, en el Departamento de Concursos y Contratos Divisional de Comisión Federal de Electricidad, ubicado en la calle Pastita número 55 de la ciudad de Guanajuato, Gto., con teléfono 01(473) 11-880, extensiones 322 y 324, a partir de la fecha de la presente convocatoria, en días hábiles (de lunes a viernes) de 9:00 a 13:00 horas, hasta la fecha límite de venta de bases. La forma de pago es, en la unidad licitadora, mediante efectivo, cheque certificado o de caja, I.V.A. incluido, a favor de Comisión Federal de Electricidad. En compraNET, por medio de los recibos que para este efecto genera el sistema y depósito en cuenta Bital número 40124771-3. La visita al lugar de los trabajos se llevará a cabo el día 22 de marzo de 2000, a las 10:00 horas, partiendo de las direcciones que a continuación se indican: 18164023-008-00, de la avenida Independencia, esquina con la calle Alfredo Lewis, en la ciudad de Aguascalientes, Ags. (Departamento de Distribución). 18164023-009-00, de la avenida San Miguel de Allende número 933 del fraccionamiento Ciudad Industrial, en la ciudad de Irapuato, Gto. (Departamento de Distribución). 18164023-010-00, de la calle Felipe Angeles, sin número, en la ciudad de Ixmiquilpan, Hgo. (Departamento de Distribución). 18164023-011-00, de la calzada Héroes de Chapultepec número 210, salida norte, en la ciudad de Zacatecas, Zac. (Departamento de Electrificación Rural). Las juntas de aclaraciones para las licitaciones se llevarán a cabo, según se detalla a continuación: 18164023-008-00, en el Departamento de Distribución de la Zona Aguascalientes-avenida Independencia, esquina con calle Alfredo Lewis, Aguascalientes, Ags. 18164023-009-00, en el Departamento de Distribución de la Zona Irapuato-avenida San Miguel de Allende número 933fraccionamiento Ciudad Industrial-Irapuato, Gto. 18164023-010-00, en el Departamento de Distribución de la Zona Ixmiquilpan-calle Felipe Angeles, sin númeroIxmiquilpan, Hgo. 18164023-011-00, en el Departamento de Electrificación Rural de la Zona Zacatecas-calzada Héroes de Chapultepec número 210-salida norte-Zacatecas, Zac.

Prese propo apertu

Fecha estimada de inicio 2/05/2000

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

115



Los actos de presentación y apertura técnica de proposiciones se efectuarán en el aula de capacitación de las oficinas divisionales de Comisión Federal de Electricidad, ubicada en la mencionada calle Pastita número 55 de la ciudad de Guanajuato, Gto., el día y hora señalados. En este acto, se confirmará la fecha y hora de la apertura económica. • Ninguna de las condiciones contenidas en las bases de las licitaciones, así como en las proposiciones presentadas por los licitantes, podrán ser negociadas. • El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. • La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. • Para las obras objeto de esta convocatoria, se otorgará un anticipo de 10%, de la asignación presupuestal aprobada al contrato en el ejercicio de 2000. • La experiencia y capacidad técnica que deberán acreditar los interesados, la comprobarán mediante la presentación de documentos que demuestre que ha ejecutado la construcción de líneas y redes de distribución, hasta 34.5 Kv. • No podrán participar en las licitaciones, las personas que se encuentren en los supuestos del artículo 51 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas. • Los interesados acreditarán ante Comisión Federal de Electricidad, el cumplimiento de los requisitos para participar en las licitaciones, presentando para cada una de ellas original y copia de la documentación siguiente: Estados financieros auditados o su última declaración fiscal anual, donde compruebe el capital mínimo requerido. Acta constitutiva y modificaciones, en su caso, según su naturaleza jurídica. Recibo de pago de las bases de la licitación respectiva. • El licitante a quien se adjudique, el o los contratos correspondientes a las licitaciones 18164023-008-00, 18164023-00900 y 18164023-010-00 sí podrá subcontratar partes de la obra. • El licitante a quien se adjudique el contrato correspondiente a la licitación 18164023-011-00 no podrá subcontratar partes de la obra. • Los criterios generales para la adjudicación del contrato correspondiente serán: la adjudicación del contrato respectivo se hará a la persona que, reuniendo las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas, garantice satisfactoriamente el cumplimiento del contrato, la ejecución de la obra y que presente la proposición solvente cuyo precio sea el más bajo y aceptable para la Comisión Federal de Electricidad. • Los interesados que opten por adquirir bases de las licitaciones a través del sistema compraNET, deberán cumplir con los requisitos solicitados; para lo cual, previo al acto de apertura de las propuestas técnicas, se les revisará la documentación requerida. • Las condiciones de pago son: Comisión Federal de Electricidad pagará las estimaciones, dentro de un plazo no mayor a veinte días naturales, contados a partir de la fecha en que las hubiere autorizado el residente de supervisión de la obra. GUANAJUATO, GTO., A 16 DE MARZO DE 2000. GERENTE DE LA DIVISION DE DISTRIBUCION BAJIO ING. ROBERTO TORRES VALENCIA RUBRICA. (R.- 122106) COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD SUBDIRECCION DE DISTRIBUCION DIVISION GOLFO CENTRO CONVOCATORIA PUBLICA NACIONAL No. DU-001/00 EN OBSERVANCIA A LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS EN SU ARTICULO 134, Y DE CONFORMIDAD CON LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, SE CONVOCA A LOS INTERESADOS EN PARTICIPAR EN LAS LICITACIONES DE CARACTER NACIONAL PARA LA CONTRATACION DE OBRAS PUBLICAS SOBRE LA BASE DE PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO, DE CONFORMIDAD CON LO SIGUIENTE: No. DE LICITACION

COSTO DE LAS BASES

FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES

JUNTA DE ACLARACIONES

18164020-001-00

$667 COSTO EN compraNET: $644

24/03/2000

24/03/2000 12:00 HORAS

CLAVE FSC (CCAOP) 00000

DESCRIPCION GENERAL DE LA OBRA ADECUACIONES A CRUCES DE 230 Y 400 KV EN LST. TAMOS-PANUCO, EN LA ZONA TAMPICO

No. DE LICITACION

COSTO DE LAS BASES

FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES

JUNTA DE ACLARACIONES

18164020-002-00

$1,495 COSTO EN compraNET: $1,449

24/03/2000

23/03/2000 11:00 HORAS

CLAVE FSC (CCAOP)

DESCRIPCION GENERAL DE LA OBRA

VISITA AL LUGAR DE LA OBRA O LOS TRABAJOS 24/03/2000 9:00 HORAS

FECHA ESTIMADA DE INICIO 24/04/2000

PRES PROP APERT

EJEC

NATU VISITA AL LUGAR DE LA OBRA O LOS TRABAJOS 23/03/2000 9:00 HORAS

FECHA ESTIMADA DE INICIO

PRES PROP APERT

EJEC

2

(Primera Sección)

00000

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

EXCAVACION DE 2,800 CEPAS PARA OBRAS DE CONSTRUCCION Y MANTENIMIENTO EN EL AMBITO GEOGRAFICO DE LA ZONA TAMPICO

No. DE LICITACION

COSTO DE LAS BASES

FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES

JUNTA DE ACLARACIONES

18164020-003-00

$805 COSTO EN compraNET: $713

28/03/2000

27/03/2000 11:00 HORAS

CLAVE FSC (CCAOP) 00000

DESCRIPCION GENERAL DE LA OBRA REMODELACION DEL EDIFICIO DE DISTRIBUCION CENTRO, EN LA ZONA TAMPICO

24/04/2000

NATU VISITA AL LUGAR DE LA OBRA O LOS TRABAJOS 27/03/2000 9:00 HORAS

FECHA ESTIMADA DE INICIO 2/05/2000

COSTO DE LAS BASES

FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES

JUNTA DE ACLARACIONES

VISITA AL LUGAR DE LA OBRA O LOS TRABAJOS

18164020-004-00

$2,070 COSTO EN compraNET: $1,840

31/03/2000

29/03/2000 10:00 HORAS

29/03/2000 9:00 HORAS

DESCRIPCION GENERAL DE LA OBRA CONSTRUCCION Y REMODELACION DEL EDIFICIO DE LA ZONA RIO VERDE

EJEC

NATU

No. DE LICITACION

CLAVE FSC (CCAOP) 00000

PRES PROP APERT

FECHA ESTIMADA DE INICIO 8/05/2000

PRES PROP APERT

EJEC

NATU *

*

*

*

*

*

* * * *

UBICACION DE LAS OBRAS: LA OBRA DE LA LICITACION 18164020-001-2000 SE UBICA EN TAMOS, VER., DE LAS LICITACIONES 18164020-002-2000 Y 18164020-003-2000 SE UBICAN EN TAMPICO, TAMPS. Y DE LA LICITACION 18164020-004-2000 SE UBICA EN RIO VERDE, S.L.P. LAS BASES DE LAS LICITACIONES SE ENCUENTRAN DISPONIBLES PARA CONSULTA Y VENTA EN INTERNET: http://compranet.gob.mx, O BIEN EN LA UNIDAD LICITADORA, SITA EN EL DEPARTAMENTO DE CONCURSOS Y CONTRATOS DIVISIONAL, UBICADA EN AVENIDA CHAIREL NUMERO 101, SEGUNDO NIVEL, COLONIA CAMPBELL, CODIGO POSTAL 89260, TAMPICO, TAMPS., CON EL SIGUIENTE HORARIO DE 8:00 A 15:00 HORAS, DE LUNES A VIERNES. LA FORMA DE PAGO ES: EN UNIDAD LICITADORA: AVENIDA CHAIREL NUMERO 101 SEGUNDO NIVEL, COLONIA CAMPBELL, TAMPICO, TAMPS., TELEFONO 241-33-48, DE LUNES A VIERNES, MEDIANTE EFECTIVO, CHEQUE CERTIFICADO O DE CAJA, I.V.A. INCLUIDO, A FAVOR DE COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD. EN compraNET, POR MEDIO DE RECIBOS QUE PARA ESTE EFECTO GENERA EL SISTEMA Y DEPOSITO EN CUENTA DE BITAL, S.A. NUMERO 40124771-3. LA JUNTA DE ACLARACIONES DE LAS LICITACIONES 18164020-001-2000, 18164020-002-2000 Y 18164020-0032000 SE LLEVARAN A CABO EN EL AUDITORIO DIVISIONAL, UBICADO EN AVENIDA CHAIREL NUMERO 101, MEZZANINE, COLONIA CAMPBELL, CODIGO POSTAL 89260, TAMPICO, TAMPS.; Y PARA LA LICITACION 18164020-004-2000 SE LLEVARA A CABO EN EL AULA DE CAPACITACION DE LA ZONA RIO VERDE, UBICADA EN BRAVO NUMERO 414 PTE., CODIGO POSTAL 79600, RIO VERDE, S.L.P. LA VISITA AL LUGAR DE LA OBRA O LOS TRABAJOS PARA LA LICITACION 18164020-001-200 SE REALIZARA PARTIENDO DEL DEPARTAMENTO DE PROYECTOS Y CONSTRUCCION DIVISIONAL, UBICADO EN EL KILOMETRO 14 CARRETERA TAMPICO-MANTE, COLONIA VILLAHERMOSA, EN TAMPICO, TAMPS. CODIGO POSTAL 89319, PARA LAS LICITACIONES 18164020-002-2000 Y 18164020-003-2000 SE REALIZARAN PARTIENDO DEL DEPARTAMENTO DE DISTRIBUCION DE LA ZONA TAMPICO, UBICADO EN PROLONGACION CHOAPAS SIN NUMERO, COLONIA PETROLERA, CODIGO POSTAL 89110, EN TAMPICO, TAMPS. Y PARA LA LICITACION 18164020-004-2000 PARTIENDO DE LA SUPERINTENDENCIA DE LA ZONA RIO VERDE, UBICADA EN BRAVO NUMERO 414 PTE., CODIGO POSTAL 79600, RIO VERDE, S.L.P. LOS ACTOS DE PRESENTACION DE APERTURA TECNICA Y DE APERTURA ECONOMICA DE LAS PROPOSICIONES SE EFECTUARAN EN EL AUDITORIO DIVISIONAL, UBICADO EN AVENIDA CHAIREL NUMERO 101 MEZZANINE, COLONIA CAMPBELL, CODIGO POSTAL 89260, EN TAMPICO, TAMPS. NINGUNA DE LAS CONDICIONES CONTENIDAS EN LAS BASES DE LAS LICITACIONES, ASI COMO EN LAS PROPOSICIONES PRESENTADAS POR LOS LICITANTES, PODRAN SER NEGOCIADAS. EL IDIOMA EN QUE DEBERAN PRESENTARSE LAS PROPOSICIONES SERA: ESPAÑOL. LA MONEDA EN QUE DEBERAN COTIZARSE LAS PROPOSICIONES SERA: PESO MEXICANO. PARA LA LICITACION 18164020-002-2000 SE OTORGARA UN ANTICIPO DE 10%, PARA LAS LICITACIONES 18164020-001-2000 Y 18164020-003-2000 UN ANTICIPO DE 30% DEL IMPORTE DE LA ASIGNACION APROBADA PARA EL EJERCICIO 2000; Y PARA LA LICITACION 18164020-004-2000 UN ANTICIPO DE 30% PARA EL EJERCICIO DE 2000 Y UN ANTICIPO DE 30% PARA EL EJERCICIO DE 2001.

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

117

LA EXPERIENCIA Y CAPACIDAD TECNICA QUE DEBERAN ACREDITAR LOS INTERESADOS LA COMPROBARAN MEDIANTE DOCUMENTOS QUE ACREDITEN LA EJECUCION O TERMINACION DE OBRAS DE: PARA LA LICITACION 18164020-001-2000 CONSTRUCCION DE DUCTOS SUBTERRANEOS ELECTRICOS EN LINEAS DE ALTA TENSION, PARA LA LICITACION 18164020-002-2000 EXCAVACION DE CEPAS PARA L.D. Y/O R.D. Y PARA LAS LICITACIONES 18164020-003-2000 Y 18164020-004-2000 CONSTRUCCION DE EDIFICIOS DE OFICINAS. * NO PODRAN PARTICIPAR EN LAS LICITACIONES LAS PERSONAS QUE SE ENCUENTREN EN LOS SUPUESTOS DEL ARTICULO 51 DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS. * LOS INTERESADOS ACREDITARAN ANTE LA COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD, EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN LAS LICITACIONES, PRESENTANDO ORIGINAL Y COPIA DE LA DOCUMENTACION SIGUIENTE: ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS O SU ULTIMA DECLARACION FISCAL ANUAL DONDE COMPRUEBE EL CAPITAL CONTABLE MINIMO REQUERIDO. ACTA CONSTITUTIVA Y MODIFICACIONES, EN SU CASO, SEGUN SU NATURALEZA JURIDICA. * EL LICITANTE, A QUIEN SE ADJUDIQUE EL CONTRATO RESPECTIVO, NO PODRA SUBCONTRATAR PARTES DE LA OBRA. * LOS CRITERIOS GENERALES PARA LA ADJUDICACION DEL CONTRATO CORRESPONDIENTE SERAN: LA ADJUDICACION DEL CONTRATO RESPECTIVO SE HARA A LA PERSONA QUE, REUNIENDO LAS CONDICIONES LEGALES, TECNICAS Y ECONOMICAS REQUERIDAS, GARANTICE SATISFACTORIAMENTE EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO Y LA EJECUCION DE LA OBRA Y QUE PRESENTE LA PROPOSICION SOLVENTE CUYO PRECIO SEA EL MAS BAJO Y ACEPTABLE PARA LA COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD. * LAS CONDICIONES DE PAGO SON: LA COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD PAGARA LAS ESTIMACIONES DENTRO DE UN PLAZO NO MAYOR A VEINTE DIAS NATURALES, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE LAS HUBIERE AUTORIZADO EL RESIDENTE DE SUPERVISION DE LA OBRA. TAMPICO, TAMPS., A 16 DE MARZO DE 2000. GERENTE DIVISIONAL ING. ARNOLDO F. GARCIA GONZALEZ RUBRICA. (R.- 122107) COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD DEPARTAMENTO REGIONAL DE CONTRATACION Y OBRA PUBLICA CONVOCATORIA PARA LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 06-00 EN CUMPLIMIENTO CON LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 134 DE LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, ASI COMO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO Y DEMAS DISPOSICIONES APLICABLES, SE CONVOCA A LOS INTERESADOS EN PARTICIPAR EN LA LICITACION PUBLICA DE CARACTER NACIONAL, PARA EL SUMINISTRO DE LOS SERVICIOS QUE A CONTINUACION SE DESCRIBEN: LIC. NAC. No.

UBICACION Y LUGAR DE PRESTACION DE LOS SERVICIOS

DESCRIPCION

18164012-007-00

CT. JOSE LOPEZ PORTILLO Y C.T. CARBON II EN NAVA, COAH. C.T.G. ESPERANZAS EN LAS ESPERANZAS, COAH.

SERVICIO DE TRANSPORTE DE DIESEL A LAS CENTRALES JOSE LOPEZ PORTILLO, CARBON II Y TURBO GAS ESPERANZAS SERVICIO DE TRANSPORTE DE DIESEL A LAS CENTRALES TURBO GAS CHIHUAHUA, C.T. FRANCISCO VILLA Y C.T.G. PARQUE E INDUSTRIAL

18164012-008-00

C.T.G. CHIHUAHUA EN CHIHUAHUA, CHIH. C.T. FRANCISCO VILLA EN CD. DELICIAS, CHIH. C.T.G. PARQUE E INDUSTRIAL EN CD. JUAREZ, CHIH.

RECEPCION DE PROPOSICIONES Y APERTURA DE PROPUESTAS TECNICAS 31-MARZO-2000 A LAS 10:00 HRS.

31-MARZO-2000 A LAS 12:00 HRS.

LAS BASES DE LA LICITACION Y LAS ESPECIFICACIONES DETALLADAS DE LOS SERVICIOS, ESTAN DISPONIBLES PARA SU CONSULTA Y/O ADQUISICION, DESDE LA FECHA DE LA PUBLICACION Y HASTA INCLUSIVE EL SEXTO DIA NATURAL PREVIO A LA PRESENTACION DE PROPOSICIONES, EN LOS MEDIOS Y LA FORMA QUE A CONTINUACION SE INDICAN: I) EN FORMA IMPRESA, EN EL DEPARTAMENTO DE CONTRATACION Y OBRA PUBLICA DE LA GERENCIA REGIONAL DE GENERACION NORTE, SITUADO EN AVENIDA PABLO A. GONZALEZ 650 PONIENTE, MONTERREY, N.L., TELEFONO (8) 1-51-30-35, DE 8:00 A 13:00 Y DE 15:00 A 16:00 HORAS, EN DIAS HABILES. EL COSTO DE LAS BASES SE DEBERA CUBRIR CON CHEQUE CERTIFICADO O DE CAJA A NOMBRE DE LA COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD O EFECTIVO.

PROP

A LAS

A LAS

2

II)

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

A TRAVES DEL SISTEMA ELECTRONICO DE CONTRATACIONES GUBERNAMENTALES DENOMINADO compraNET CON DIRECCION EN INTERNET: http://rtn.net.mx/compranet, o http://compranet.gob.mx. EL PAGO DEBERA EFECTUARSE EN EL BANCO, MEDIANTE LOS RECIBOS QUE GENERA ESTE SISTEMA, BANCO BITAL CUENTA NUMERO 401241769-7. PARA PARTICIPAR EN ESTA LICITACION SE DEBERA CUBRIR EL IMPORTE DE LAS BASES. LA JUNTA DE ACLARACIONES PARA ESTAS LICITACIONES SE LLEVARA A CABO EL DIA 23 DE MARZO DE 2000 EN LAS OFICINAS DE LA COORDINACION DE ENERGETICOS DE LA GERENCIA REGIONAL DE GENERACION NORTE, SITO EN AVENIDA PABLO A. GONZALEZ 650 PONIENTE, MONTERREY, N.L. EL ACTO DE PRESENTACION Y APERTURA DE PROPOSICIONES TECNICAS Y EL ACTO DE APERTURA DE PROPOSICIONES ECONOMICAS SE LLEVARAN A CABO EN LA SALA DE JUNTAS DEL DEPARTAMENTO DE CONTRATACION Y OBRA PUBLICA DE LA GERENCIA REGIONAL DE GENERACION NORTE, UBICADA EN AVENIDA PABLO A. GONZALEZ 650 PONIENTE, MONTERREY, N.L. ESTA LICITACION ES DE CARACTER NACIONAL. LA LICITACION SE DESARROLLARA BAJO LAS SIGUIENTES CONDICIONES: A) NO PODRAN PARTICIPAR LAS PERSONAS QUE SE ENCUENTRAN EN LOS SUPESTOS DEL ARTICULO 50 DE LA LEY ANTES MENCIONADA. B) LAS PROPOSICIONES DEBERAN PRESENTARSE EN IDIOMA ESPAÑOL. C) LUGAR DE PRESTACION DE LOS SERVICIOS: EN LA CENTRAL RESPECTIVA. D) PLAZO DE EJECUCION: 9 MESES. E) CONDICIONES DE PAGO: A LOS 30 DIAS CONTRA PRESENTACION DE FACTURAS Y EVIDENCIAS DE ENTREGA MOMENTO A PARTIR DEL CUAL SE HARA EXIGIBLE EL PAGO. F) PARA ESTOS SERVICIOS NO SE OTORGARA ANTICIPO. G) NINGUNA DE LAS CONDICIONES CONTENIDAS EN LAS BASES DE LICITACION, ASI COMO EN LAS PROPOSICIONES PRESENTADAS, PODRAN SER NEGOCIADAS. H) SE DEBERA ACREDITAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS CONFORME A LO ESTIPULADO EN LAS BASES DE LA LICITACION, Y I) LAS DEMAS CONTENIDAS EN LAS BASES DE LICITACION. ATENTAMENTE MONTERREY, N.L., A 16 DE MARZO DE 2000. GERENCIA REGIONAL DE GENERACION NORTE (R.- 122108) COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIVISION DE DISTRIBUCION NORTE AVISO DE FALLOS DE LICITACION COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD DIVISION NORTE, CON DOMICILIO EN BULEVAR MIGUEL ALEMAN Y GUANACEVI, CODIGO POSTAL 35000, GOMEZ PALACIO, DGO., EN CUMPLIMIENTO AL ARTICULO 37 DE LA LEY DE ADQUISICIONES Y OBRAS PUBLICAS, DA A CONOCER EL RESULTADO DE LAS LICITACIONES PUBLICAS NACIONALES QUE A CONTINUACION SE INDICAN, QUEDANDO DE LA SIGUIENTE MANERA: LICITACION PUBLICA NACIONAL NUMERO 18164038-031-99, REFERENTE A LA ADQUISICION DE CUCHILLAS DESCONECTADORAS, EL GANADOR DE LA LICITACION FUE: INDUSTRIAS UNIDAS, S.A. DE C.V., CON DOMICILIO EN 171 ORIENTE NUMERO 398, COLONIA SAN JUAN DE ARAGON AMPL., CODIGO POSTAL 07470, MEXICO, D.F. LAS PARTIDAS: 2-15 PZA.; 4-12 PZA.; 6-1 PZA.; 7-18 PZA.; 8-3 PZA.; 10-10 PZA.; 11-16 PZA. Y 12-6 PZA. POR UN MONTO DE $780,583.00 MAS I.V.A., LAS PARTIDAS 3 Y 9 SE DECLARARON DESIERTAS Y LAS PARTIDAS 1 Y 5 FUERON DECLARADAS DESIERTAS CONFORME AL ARTICULO 47 DE LA LEY DE ADQUISICIONES Y OBRAS PUBLICAS, CON FECHA DE FALLO 15 DE FEBRERO DE 2000. LICITACION PUBLICA NACIONAL NUMERO 18164038-032-99, REFERENTE A LA ADQUISICION DE TRANSFORMADOR DE POTENCIAL Y CORRIENTE, EL GANADOR DE LA LICITACION FUE: ALSTOM T&D, S.A. DE C.V., CON DOMICILIO EN CALLE 4 NORTE NUMERO 101, PARQUE INDUSTRIAL TOLUCA 2000, CODIGO POSTAL 50200, TOLUCA, ESTADO DE MEXICO. LA PARTIDA: 1-15 PZA.; 2-2 PZA.; 3-18 PZA. Y 4-3 PZA. POR UN MONTO DE $2'345,152.26 MAS I.V.A., CON FECHA DE FALLO 8 DE FEBRERO DE 2000. LICITACION PUBLICA NACIONAL NUMERO 18164038-033-99, REFERENTE A LA ADQUISICION DE POSTES DE MADERA, LOS GANADORES DE LA LICITACION FUERON: IMPREGNADORA LA REFORMA, S.A., CON DOMICILIO EN BROMO Y SELENIO, CIUDAD INDUSTRIAL, CODIGO POSTAL 34000, DURANGO, DGO. LAS PARTIDAS: 1-174 PZA. (60%); 2-76 PZA. (60%); 3-24 PZA. (60%); 4-16 PZA. (100%) Y 5-10 PZA. (100%) POR UN MONTO DE $2'369,939.62 MAS I.V.A.; FORESTAL SIERRA MADRE, S.A. DE C.V., CON DOMICILIO EN CARRETERA A SANTA BARBARA KILOMETRO 15.5, COLONIA SANTIAGUITO, CODIGO POSTAL 33580, HIDALGO DEL PARRAL, CHIH. LAS PARTIDAS: 1-116 PZA. (40%); 2-50 PZA. (40%) Y 3-16 PZA. (40%) POR UN MONTO DE $1'316,782.76 MAS I.V.A., CON FECHA DE FALLO 8 DE FEBRERO DE 2000. LICITACION PUBLICA NACIONAL NUMERO 18164038-035-99, REFERENTE A REPARACION, MANTENIMIENTO Y SUMINISTRO DE REFACCIONES PARA VEHICULOS AUTOMOTORES DE OFICINAS DIVISIONALES, ZONAS TORREON Y GOMEZ PALACIO, LOS GANADORES DE LA LICITACION FUERON: REFACCIONARIA DE LA LAGUNA DEL NORTE, S.A., CON DOMICILIO EN AVENIDA HIDALGO NUMERO 417 PTE., CODIGO POSTAL 27000, TORREON, COAH. PARTIDA 1- SUMINISTRO DE REFACCIONES LINEA MOTOR/GASOLINA OFICINAS DIVISIONALES, ZONAS TORREON, GOMEZ PALACIO Y DEPTO. CONSTRUCCION POR UN MONTO DE $1'400,000.00 MAS I.V.A.; ARISTOTELES KOTSIFAKIS VLACHANDREA, CON DOMICILIO EN CALLE EL SIGLO DE TORREON NUMERO 713, CODIGO POSTAL 27000, TORREON, COAH. PARTIDAS: 3- MANO DE OBRA LINEA MOTOR GASOLINA; 4- MANO DE OBRA LINEA EMBRAGUE Y FRENOS; 5- MANO DE OBRA LINEA TRANSMISION Y DIFERENCIAL Y 6- MANO DE OBRA LINEA SUSPENSION Y DIRECCION DE LOS VEHICULOS ADSCRITOS A ZONA TORREON POR UN MONTO

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

119

DE $800,000.00 MAS I.V.A.; ALICIA JOSEFINA GARCIA CAMPOS, CON DOMICILIO EN ALDAMA NUMERO 406 OTE., CODIGO POSTAL 27000, TORREON, COAH. PARTIDAS: 7- MANO DE OBRA LINEA SISTEMA ELECTRICO Y 13MANO DE OBRA LINEA SISTEMA ELECTRICO DE LOS VEHICULOS ADSCRITOS A OFICINAS DIVISIONALES Y ZONA TORREON POR UN MONTO DE $90,000.00 MAS I.V.A.; ROSA ELIA GRANADOS SOLIS, CON DOMICILIO EN PTE. CARRANZA Y ACUÑA NUMERO 1017 PTE., CODIGO POSTAL 27000, TORREON, COAH. PARTIDAS: 8- MANO DE OBRA SERVICIO LUBRICACION Y LAVADO Y 14- MANO DE OBRA SERVICIO LUBRICACION Y LAVADO DE LOS VEHICULOS ADSCRITOS A ZONA TORREON POR UN MONTO DE $260,000.00 MAS I.V.A.; LAS PARTIDAS 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13 Y 14 DE ZONA GOMEZ PALACIO Y DEPTO. DE CONSTRUCCION Y LAS PARTIDAS 2, 3, 4, 5, 6 Y 8 DE OFICINAS DIVISIONALES FUERON DECLARADAS DESIERTAS CON FECHA DE FALLO 9 DE FEBRERO DE 2000. LICITACION PUBLICA NACIONAL NUMERO 18164038-036-99, REFERENTE A REPARACION, MANTENIMIENTO Y SUMINISTRO DE REFACCIONES PARA VEHICULOS AUTOMOTORES DE ZONA JUAREZ, LOS GANADORES DE LA LICITACION FUERON: ANTONIO ARMENDARIZ VILLAGRANA, CON DOMICILIO EN CALLE SEVILLA NUMERO 6170, FRACCIONAMIENTO EL MIRADOR, CODIGO POSTAL 32260, CIUDAD JUAREZ, CHIH. PARTIDAS: 1, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 10, 11, 12, 13 Y 15- REPARACION, MANTENIMIENTO Y SUMINISTRO DE REFACCIONES DE LA LINEA MOTOR GASOLINA Y DIESEL DE LOS VEHICULOS ADSCRITOS A ZONA JUAREZ POR UN MONTO DE $2'849,000.00 MAS I.V.A.; JORGE CHAVEZ FLORES, CON DOMICILIO EN CALLE GUADIANA NUMERO 1650, COLONIA EL MIRADOR, CODIGO POSTAL 32260, CIUDAD JUAREZ, CHIH. PARTIDAS: 2, 9 Y 14- REPARACION, MANTENIMIENTO Y SUMINISTRO DE REFACCIONES DE LA LINEA MOTOR DIESEL DE LOS VEHICULOS ADSCRITOS A ZONA JUAREZ POR UN MONTO DE $370,000.00 MAS I.V.A., CON FECHA DE FALLO 31 DE ENERO DE 2000. LICITACION PUBLICA NACIONAL NUMERO 18164038-037-99, REFERENTE A REPARACION, MANTENIMIENTO Y SUMINISTRO DE REFACCIONES PARA VEHICULOS AUTOMOTORES DE ZONA CHIHUAHUA, EL GANADOR DE LA LICITACION FUE: MARTIN HERNANDEZ IBARVO, CON DOMICILIO EN AVENIDA LA JUNTA NUMERO 1718, COLONIA INDUSTRIAL, CODIGO POSTAL 31330, CHIHUAHUA, CHIH. PARTIDAS: 7 Y 14- SERVICIO DE LAVADO, ENGRASADO, LUBRICACION, CAMBIO DE ACEITE Y FILTRO DE LOS VEHICULOS ADSCRITOS A ZONA CHIHUAHUA POR UN MONTO DE $250,000.00 MAS I.V.A.; LAS PARTIDAS 1, 2, 3, 4, 5, 6, 8, 9, 10, 11, 12 Y 13 FUERON DECLARADAS DESIERTAS CON FECHA DE FALLO 28 DE ENERO DE 2000. LICITACION PUBLICA NACIONAL NUMERO 18164038-038-99, REFERENTE A REPARACION, MANTENIMIENTO Y SUMINISTRO DE REFACCIONES PARA VEHICULOS AUTOMOTORES DE ZONA CUAUHTEMOC, LOS GANADORES DE LA LICITACION FUERON: REFACCIONARIA RAMON, S.A., CON DOMICILIO EN AVENIDA MORELOS NUMERO 601, CODIGO POSTAL 31590, CUAUHTEMOC, CHIH. PARTIDAS: 1 Y 2- SUMINISTRO DE REFACCIONES DE LAS LINEAS MOTOR GASOLINA Y DIESEL DE LOS VEHICULOS ADSCRITOS A ZONA CUAUHTEMOC POR UN MONTO DE $580,000.00 MAS I.V.A.; JIDOSHA, S.A. DE C.V., CON DOMICILIO EN CALZADA 16 DE SEPTIEMBRE NUMERO 2415, FRACCIONAMIENTO SAN ANTONIO, CODIGO POSTAL 31530, CUAUHTEMOC, CHIH. PARTIDAS: 3, 5 Y 6REPARACION Y MANTENIMIENTO DE LA LINEA MOTOR GASOLINA, SISTEMA ELECTRICO, LAVADO Y LUBRICACION DE LOS VEHICULOS ADSCRITOS A ZONA CUAUHTEMOC POR UN MONTO DE $700,000.00 MAS I.V.A., CON FECHA DE FALLO 7 DE FEBRERO DE 2000. LICITACION PUBLICA NACIONAL NUMERO 18164038-039-99, REFERENTE A REPARACION, MANTENIMIENTO Y SUMINISTRO DE REFACCIONES PARA VEHICULOS AUTOMOTORES DE ZONA PARRAL, LOS GANADORES DE LA LICITACION FUERON: RUBEN SALDIVAR CHAPARRO, CON DOMICILIO EN CALLE ANGELA PERALTA NUMERO 80, CODIGO POSTAL 33880, HIDALGO DEL PARRAL, CHIH. PARTIDAS 1 Y 2- SUMINISTRO DE REFACCIONES DE LAS LINEAS MOTOR GASOLINA Y DIESEL DE LOS VEHICULOS ADSCRITOS A ZONA PARRAL POR UN MONTO DE $450,000.00 MAS I.V.A.; ARTURO JURADO HIJAR, CON DOMICILIO EN DURAPLAY NUMERO 7, COLONIA NUEVO PARRALITO, CODIGO POSTAL 33820, HIDALGO DEL PARRAL, CHIH. PARTIDAS 3 Y 4- MANTENIMIENTO Y REPARACION DE LA LINEA MOTOR GASOLINA Y DIESEL DE LOS VEHICULOS ADSCRITOS A ZONA PARRAL POR UN MONTO DE $300,000.00 MAS I.V.A.; JESUS URBANO RIOS DAVILA, CON DOMICILIO EN JUVENTINO ROSAS NUMERO 30, COLONIA CENTRO, CODIGO POSTAL 33800, HIDALGO DEL PARRAL, CHIH. PARTIDA 5MANTENIMIENTO Y REPARACION DE LA LINEA MOTOR GASOLINA Y DIESEL SISTEMA ELECTRICO DE LOS VEHICULOS ADSCRITOS A ZONA PARRAL POR UN MONTO DE $40,000.00 MAS I.V.A.; FELIPE CANO ARMENDARIZ, CON DOMICILIO EN EUGENIO CINTRON NUMERO 13, COLONIA CENTRO, CODIGO POSTAL 33800, HIDALGO DEL PARRAL, CHIH. PARTIDA 13- SERVICIO DE LAVADO Y LUBRICACION DE LOS VEHICULOS ADSCRITOS A ZONA PARRAL POR UN MONTO DE $50,000.00 MAS I.V.A.; CON FECHA DE FALLO 31 DE ENERO DE 2000. LICITACION PUBLICA NACIONAL NUMERO 18164038-040-99, REFERENTE A REPARACION, MANTENIMIENTO Y SUMINISTRO DE REFACCIONES PARA VEHICULOS AUTOMOTORES DE ZONA DELICIAS, LOS GANADORES DE LA LICITACION FUERON: ARIAS AUTOMOTRIZ, S.A., CON DOMICILIO EN CALLE 2a. NORTE NUMERO 410, CODIGO POSTAL 33000, CIUDAD DELICIAS, CHIH. PARTIDAS 1 Y 2- SUMINISTRO DE REFACCIONES DE VEHICULOS DE GASOLINA Y DIESEL ADSCRITOS A ZONA DELICIAS POR UN MONTO DE $500,000.00 MAS I.V.A.; JOEL AGUILAR ESPINOZA, CON DOMICILIO EN CALLE 1a. PTE. NUMERO 511, CODIGO POSTAL 33000, CIUDAD DELICIAS, CHIH. PARTIDAS: 3, 4, 5 Y 6 (50%)- REPARACION Y MANTENIMIENTO DE LA LINEA MOTOR GASOLINA Y DIESEL, SISTEMA ELECTRICO Y SERVICIO DE LAVADO Y LUBRICACION DE LOS VEHICULOS ADSCRITOS A ZONA DELICIAS POR UN MONTO DE $250,000.00 MAS I.V.A.; JAVIER GUERRERO ARAIZA, CON DOMICILIO EN CALLE 20 DE NOVIEMBRE SUR NUMERO 11, CODIGO POSTAL 33000, CIUDAD DELICIAS, CHIH. PARTIDAS: 3, 4, 5 Y 6 (50%)- REPARACION Y MANTENIMIENTO DE LA LINEA MOTOR GASOLINA Y DIESEL, SISTEMA ELECTRICO Y SERVICIO DE LAVADO Y LUBRICACION DE LOS VEHICULOS ADSCRITOS A ZONA DELICIAS POR UN MONTO DE $250,000.00 MAS I.V.A., LAS PARTIDAS 7, 8, 9, 10, 11 Y 12 FUERON DECLARADAS DESIERTAS CON FECHA DE FALLO 4 DE FEBRERO DE 2000.

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

LICITACION PUBLICA NACIONAL NUMERO 18164038-041-99, REFERENTE A REPARACION, MANTENIMIENTO Y SUMINISTRO DE REFACCIONES PARA VEHICULOS AUTOMOTORES DE ZONA CASAS GRANDES. LA LICITACION FUE DECLARADA DESIERTA CON FECHA DE FALLO 15 DE FEBRERO DE 2000. LICITACION PUBLICA NACIONAL NUMERO 18164038-001-00, REFERENTE A REPARACION DE TRANSFORMADORES DE POTENCIA, LOS GANADORES DE LA LICITACION FUERON: VOLTRAN, S.A. DE C.V., CON DOMICILIO EN PETEN NORTE 15 BIS, COLONIA ATENOR SALA, CODIGO POSTAL 03010, MEXICO, D.F. LAS PARTIDAS: 1- 1 PZA. Y 2- 1 PZA. POR UN MONTO DE $1'721,000.00 MAS I.V.A.; CIA. REGIOMONTANA DE SERVICIOS, S.A. DE C.V., CON DOMICILIO EN PASCUAL ORTIZ RUBIO NUMERO 1309, COLONIA NIÑO ARTILLERO, CODIGO POSTAL 64280, MONTERREY, N.L. LA PARTIDA 3- 1 PZA. POR UN MONTO DE $1’147, 176.45 MAS I.V.A., CON FECHA DE FALLO 16 DE FEBRERO DE 2000. GOMEZ PALACIO, DGO., A 14 DE MARZO DE 2000. SECRETARIO EJECUTIVO DEL COMITE REGIONAL DE ADQUISICIONES C.P. FCO. JAVIER BARTOLUCHI DE LEIJA RUBRICA. (R.- 122109) GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA DEL DISTRITO FEDERAL DIRECCION GENERAL DE LA POLICIA BANCARIA E INDUSTRIAL AVISO DE FALLOS DE TRECE LICITACIONES PUBLICAS En cumplimiento a las disposiciones que establece el artículo 43 último párrafo de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal, esta Dirección General da a conocer el nombre de las empresas ganadoras en los meses de octubre y noviembre de 1999 y febrero de 2000, mismas que se indican a continuación: Licitación pública No.

Monto incluye I.V.A.

Empresa

Nacionales 30001072-012-99 Adquisición de software para bienes informáticos (materiales y útiles para procesamiento en equipo y bienes informáticos) Sistema Integral

$2’397,750.00

Siga Desarrollos, S.A. de C.V.

$277,551.35

CB Mexicana, S.A. de C.V.

$127,999.51

30001072-013-99 Adquisición de mobiliario y equipo de administración

$213,392.85

$13,838.64

30001072-014-99 Adquisición de equipo médico

$472,750.00

Internacionales 30001072-015-99 $457,487.59 Adquisición de software para bienes informáticos (materiales y útiles para procesamiento en equipo y bienes informáticos) Cableado estructurado y Red de datos 30001072-016-99 $642,183.00 Adquisición de software para bienes informáticos (materiales y útiles para procesamiento en equipo y bienes informáticos) Lenguaje de desarrollo, paquetería y capacitación 30001072-017-99 $2’100,000.00 Adquisición de 500 chalecos antibalas nivel de protección IIIA, de acuerdo a la norma NIJ STD-0101.03. Nacionales febrero 2000 30001072-001-2000 $32'000,000.00 Servicio Integral de Administración, Control y Abastecimiento de Medicamentos 30001072-002-2000 Servicio hospitalario con atención de consultas de especialidades para pacientes internos y externos, así como estudios de laboratorio y gabinete para pacientes internos 30001072-003-2000 Servicio de Análisis clínicos y estudios de gabinete 30001072-004-2000 Servicio de suministro de vales de gasolina

$28'500,000.00

$7'000,000.00 $4'999,992.47

Woods muebles para oficina, S.A. de C.V. Cía Mexicana de Ofisistemas, S.A. de C.V. Productos Metálicos Steele, S.A. de C.V. Desie

Integradores de Tecnología, S.A. de C.V. L.D.I. Associats, S.A. de C.V.

Desie

Fármacos Especializados, S.A. de C.V. Sanatorio Obregón y Galería, S.A. de C.V. Estudios Clínicos Dr. T.J. Oriard, S.A. Accor Servicios Empresariales, S.A. de C.V.

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

30001072-005-2000 Servicio de mantenimiento preventivo y correctivo del parque vehicular 30001072-006-2000 Servicio de pólizas de seguros de los bienes patrimoniales de la P.B.I. 30001072-007-2000 Adquisición y abastecimiento de víveres en general

121

4'500,000.00

Desie

2'000,000.00

Desie

1'800,000.00

Desie

MEXICO, D.F., A 16 DE MARZO DE 2000. SECRETARIO EJECUTIVO DEL SUBCOMITE DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y PRESTACION DE SERVICIOS LIC. HECTOR ALFONSO CASTRO Y AGUILAR RUBRICA. (R.- 122110) INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO UNIDAD DE ABASTECIMIENTO SINALOA LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 002 EN OBSERVANCIA A LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS EN SU ARTICULO 134, Y DE CONFORMIDAD CON LA LEY DE ADQUISICIONES Y OBRAS PUBLICAS, SE CONVOCA A LOS INTERESADOS EN PARTICIPAR EN LA(S) LICITACION(ES) DE CARACTER NACIONAL PARA LA CONTRATACION DE ADQUISICION DE PAPELERIA Y ARTICULOS DE OFICINA (SEGUNDA CONVOCATORIA), MATERIAL DE COMPUTO, ROPA Y BLANCOS, Y FORMA IMPRESA; DE CONFORMIDAD CON LO SIGUIENTE: LA REDUCCION AL PLAZO DE PRESENTACION Y APERTURA DE PROPUESTAS FUE AUTORIZADA POR EL COMITE DESCONCENTRADO DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS, SERVICIOS Y OBRAS PUBLICAS, EL DIA 30 DE DICIEMBRE DE 1999. No. DE LICITACION

COSTO DE LAS BASES

FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES

00637042-005-00

PARTIDA 1 2 3 4 5

$1,000 22/03/2000 COSTO EN compraNET: $900 CLAVE DESCRIPCION CABMS C660200010 FOLDERS C660200010 FOLDERS C660400026 PAPEL BOND C660400026 PAPEL BOND 0000000000 PAPEL ALTA VELOCIDAD

JUNTA DE ACLARACIONES

No. DE LICITACION

COSTO DE LAS BASES

23/03/2000 10:00 HORAS CANTIDAD 126,195 160,970 2'000,000 1'000,000 750,000

FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES

1 2 3 4 5

No. DE LICITACION

COSTO DE LAS BASES

CANTIDAD 42 40 554 30 28

1 2 3 4

UNIDAD DE MEDIDA CARTON CARTON CAJA PIEZA PIEZA

JUNTA DE ACLARACIONES

00637042-007-00

PARTIDA

29/03/2000 13:00 HORAS CANTIDAD MINIMA 37,859 48,291 600,000 300,000 225,000

29/03/2000 10:00 HORAS CANTIDAD MINIMA 13 12 166 9 8

3,840 720 960 7,608

UNIDAD DE MEDIDA PIEZA CONJUNTO PIEZA PIEZA

CANTIDAD MAXIMA 42 40 554 30 28

PRESENTACION DE PROPOSICIO APERTURA TECNICA

24/03/2000 10:00 HORAS CANTIDAD

CANTIDAD MAXIMA 126,195 160,970 2'000,000 1'000,000 750,000

PRESENTACION DE PROPOSICIO APERTURA TECNICA

23/03/2000 12:00 HORAS

FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES

$1,000 22/03/2000 COSTO EN compraNET: $900 CLAVE DESCRIPCION CABMS C750200058 SABANAS 0000000000 CONJUNTO QUIRURGICO C750200008 BATAS 0000000000 COMPRESA

UNIDAD DE MEDIDA PIEZA PIEZA PIEZA PIEZA PIEZA

JUNTA DE ACLARACIONES

00637042-006-00

PARTIDA

$1,000 22/03/2000 COSTO EN compraNET: $900 CLAVE DESCRIPCION CABMS 0000000000 PAPEL STOCK 0000000000 PAPEL STOCK C870000010 DISCOS MAGNETICOS FLEXIBLES 0000000000 TONER 0000000000 FOTOCONDUCTOR

PRESENTACION DE PROPOSICIO APERTURA TECNICA

30/03/2000 10:00 HORAS CANTIDAD MINIMA 1,152 216 288 2,282

CANTIDAD MAXIMA 3,840 720 960 7,608

2

(Primera Sección)

5

DIARIO OFICIAL

C750200058

No. DE LICITACION

COSTO DE LAS BASES

00637042-008-00

PARTIDA 1 2 3 4 5

Jueves 16 de marzo de 2000

SABANAS

3,480

FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES 22/03/2000

$1,000 COSTO EN compraNET: $900 CLAVE DESCRIPCION CABMS C660800004 FORMAS IMPRESAS C660800004 FORMAS IMPRESAS C660800004 FORMAS IMPRESAS C660800004 FORMAS IMPRESAS C660800004 FORMAS IMPRESAS

PIEZA

JUNTA DE ACLARACIONES 24/03/2000 12:00 HORAS

CANTIDAD 18,300 9,000 12,000 12,000 12,000

1,044

3,480

PRESENTACION DE PROPOSICIO APERTURA TECNICA 4/04/2000 10:00 HORAS

UNIDAD DE MEDIDA PIEZA PIEZA PIEZA PIEZA BLOCK

CANTIDAD MINIMA 5,490 2,700 3,600 3,600 3,600

CANTIDAD MAXIMA 18,300 9,000 12,000 12,000 12,000

*

LAS BASES DE LA LICITACION SE ENCUENTRAN DISPONIBLES PARA CONSULTA Y VENTA EN INTERNET: http://compranet.gob.mx, O BIEN EN AVENIDA RAMON LOPEZ VELARDE NUMERO 2739, COLONIA BACHIGUALATO, CODIGO POSTAL 80140, CULIACAN, SINALOA, LOS DIAS DE LUNES A VIERNES, CON EL SIGUIENTE HORARIO DE 9:00 A 15:00 HORAS. * LA FORMA DE PAGO ES, EN CONVOCANTE, MEDIANTE CHEQUE CERTIFICADO O DE CAJA A FAVOR DEL INSTITUTO, O MEDIANTE DEPOSITO BANCARIO EN LA CUENTA NUMERO 40124174-08, EN LA INSTITUCION BANCARIA BITAL, S.A., O BIEN EN LA TESORERIA DE ESTE INSTITUTO. EN compraNET, MEDIANTE LOS RECIBOS QUE GENERA EL SISTEMA. * LA JUNTA DE ACLARACIONES SE LLEVARA A CABO CONFORME SE MENCIONA EN CADA LICITACION EN LOS DIAS Y HORARIOS DESCRITOS. TODAS ELLAS SE REALIZARAN EN LA SALA DE JUNTAS DEL ALMACEN ESTATAL, UBICADA EN AVENIDA RAMON LOPEZ VELARDE NUMERO 2739, COLONIA BACHIGUALATO, CODIGO POSTAL 80140, CULIACAN, SINALOA. * LA APERTURA DE LAS PROPUESTAS TECNICA Y ECONOMICA SE EFECTUARA DE ACUERDO A LAS FECHAS Y HORARIOS DESCRITOS EN LA PRESENTE EN AVENIDA RAMON LOPEZ VELARDE NUMERO 2739, COLONIA BACHIGUALATO, CODIGO POSTAL 80140, CULIACAN, SINALOA. * EL IDIOMA EN QUE DEBERAN PRESENTARSE LAS PROPOSICIONES SERA: ESPAÑOL. * LA MONEDA EN QUE DEBERAN COTIZARSE LAS PROPOSICIONES SERA: PESO MEXICANO. * LA LICITACION SE REALIZARA BAJO LA MODALIDAD DE ABASTECIMIENTO SIMULTANEO. * LUGAR DE ENTREGA: AVENIDA RAMON LOPEZ VELARDE NUMERO 2739, COLONIA BACHIGUALATO, CODIGO POSTAL 80140, CULIACAN, SINALOA, LOS DIAS DE LUNES A VIERNES, EN EL HORARIO DE ENTREGA DE 9:00 A 15:00 HORAS. * PLAZO DE ENTREGA: CONFORME AL CALENDARIO ANEXO EN LAS BASES. * LAS CONDICIONES DE PAGO SERAN: VEINTE DIAS POSTERIORES A LA ENTREGA DE LAS FACTURAS DEBIDAMENTE REQUISITADAS. CULIACAN, SIN., A 16 DE MARZO DE 2000. DELEGADO ESTATAL EN SINALOA DR. HUMBERTO GOMEZ CAMPAÑA RUBRICA. (R.- 122112) INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES EN OAXACA LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 002 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la contratación de materiales y útiles de oficina, didáctico y de apoyo informativo, de impresión y reproducción y para el procesamiento en equipos y bienes informáticos, y formas impresas, de conformidad con lo siguiente: No. de licitación

Costo de las bases

00637077-003-00

$1,000 Costo en compraNET: $700

Partida 1 2 3 4 5

Clave CABMS C660800004 C660800004 C660800004 C660800004 C660800004

Fecha límite para adquirir bases 23/03/2000

Descripción Formas impresas Formas impresas Formas impresas Formas impresas Formas impresas

Junta de aclaraciones 24/03/2000 11:00 horas

Cantidad 20,800 16,450 23 585 345

Presentación de propos apertura técnic 31/03/2000 11:00 ho

Unidad de medida Pza. Pza. Block Block Block

Cantidad

Jueves 16 de marzo de 2000

*

*

*

* * *

* *

Partida 1 2 3 4 5 *

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

123

Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien en Amapolas número 100, colonia Reforma, código postal 68050, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, los días del 16 al 23 de marzo de 2000, con el siguiente horario de 9:00 a 13:30 horas. La forma de pago es, en convocante, en efectivo o mediante cheque certificado o de caja a favor del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Delegación Estatal Oaxaca, librado con cargo a una institución bancaria. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 24 de marzo de 2000 a las 11:00 horas en la sala de juntas de la Delegación Estatal, ubicada en Amapolas número 100, 2o. piso, colonia Reforma, código postal 68050, Oaxaca de Juárez, Oaxaca. La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 31 de marzo de 2000 a las 11:00 horas, y la apertura de la propuesta económica el día 7 de abril de 2000 a las 11:00 horas en Amapolas número 100, colonia Reforma, código postal 68050, Oaxaca de Juárez, Oaxaca. El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. Lugar de entrega: Departamento de Adquisiciones (almacén estatal), sito en avenida Hidalgo número 1412, colonia Centro, Oaxaca, Oax., código postal 68050, los días de lunes a viernes, en el horario de entrega de 10:00 a 14:00 horas. Plazo de entrega: la primer entrega será a más tardar el día 4 de mayo de 2000, y las entregas posteriores se harán de acuerdo a los pedidos que se hagan llegar al o los proveedores ganadores de esta licitación. Las condiciones de pago serán: el instituto se obliga a pagar el precio de los bienes suministrados al trigésimo día posterior a la entrega de la factura para el trámite de pago. No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de aclaraciones Presentación de propos adquirir bases apertura técnic 00637077-004-00 $1,000 23/03/2000 24/03/2000 31/03/2000 Costo en compraNET: 16:00 horas 16:00 horas $700 Clave CABMS C210000000 C210000000 C210000000 C210000000 C210000000

Descripción Artículos y material de oficina Artículos y material de oficina Artículos y material de oficina Artículos y material de oficina Artículos y material de oficina

Cantidad 21 16 78 34 392

Unidad de medida Cja. Jgo. Pza. Cja. Pza.

Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien en Amapolas número 100, colonia Reforma, código postal 68050, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, los días del 16 al 23 de marzo de 2000, con el siguiente horario de 9:00 a 13:30 horas. La forma de pago es, en convocante, en efectivo o mediante cheque certificado o de caja a favor del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Delegación Estatal Oaxaca, librado con cargo a una institución bancaria. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. * La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 24 de marzo de 2000 a las 16:00 horas en la sala de juntas de la Delegación Estatal, ubicada en Amapolas número 100, 2o. piso, colonia Reforma, código postal 68050, Oaxaca de Juárez, Oaxaca. * La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 31 de marzo de 2000 a las 16:00 horas, y la apertura de la propuesta económica el día 7 de abril de 2000 a las 16:00 horas en Amapolas número 100, colonia Reforma, código postal 68050, Oaxaca de Juárez, Oaxaca. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * Lugar de entrega: Departamento de Adquisiciones (almacén estatal), sito en avenida Hidalgo número 1412, colonia Centro, Oaxaca, Oax., código postal 68000, los días de lunes a viernes, en el horario de entrega de 10:00 a 14:00 horas. * Plazo de entrega: la primer entrega será a más tardar el día 4 de mayo de 2000, y las entregas posteriores se harán de acuerdo a los pedidos que se hagan llegar a o los proveedores ganadores de esta licitación. * Las condiciones de pago serán: el instituto se obliga a pagar el precio de los bienes suministrados al trigésimo día posterior a la entrega de la factura para el trámite de pago. OAXACA DE JUAREZ, OAX., A 16 DE MARZO DE 2000. JEFE DEL DEPTO. DE ADQUISICIONES Y SECRETARIO EJECUTIVO DEL COMITE DESCONCENTRADO DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS, SERVS. Y OBRA PUBLICA DELEGACIONAL LIC. LEOPOLDO IBAÑEZ MORALES RUBRICA. (R.- 122113) INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA HOSPITAL REGIONAL NUEVO LEON LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 002 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y el acuerdo 12/99 de la décima sesión ordinaria de fecha 26 de noviembre de 1999 del Comité Desconcentrado de Adquisiciones, Arrendamientos y

Cantidad

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

Servicios del Hospital Regional Monterrey, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la contratación de ropa hospitalaria y uniformes para residentes, servicios médicos subrogados de especialización, de conformidad con lo siguiente: No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de adquirir bases aclaraciones 00637015-003-00 $1,000 24/03/2000 24/03/2000 Ropa hospitalaria y uniformes p/residentes Costo en compraNET: $700 10:00 horas Partida Clave CABMS Descripción 1 0000000000 Sábana estándar 2.50 x 1.80 2 0000000000 Campo sencillo 0.90 x 0.90 Mts. 3 0000000000 Compresa de esponjear 0.40 X 0.50 Mts. 4 0000000000 Envoltura doble 1.20 X 1.20 Mts. 5 0000000000 Pañal pañalina 0.60 X 1.00 Mts. No. de Licitación

Costo de las bases

00637015-005-00 $1,000 Costo en compraNET: Servicios médicos subrogados de especialización $700 Partida Clave CABMS Descripción 1 0000000000 RMN de cualquier parte del cuerpo c/gadolíneo 2 0000000000 RMN de cualquier parte del cuerpo simple 3 0000000000 Radioterapia cobalto 4 0000000000 Gamagrama óseo 5 0000000000 Radio terapia (acelerador lineal)

Fecha límite para adquirir bases 24/03/2000 Cantidad 85 150 790 116 1,640

Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien en avenida A. López Mateos número 122 Poniente, colonia Burócratas Federales, código postal 64380, Monterrey, Nuevo León, los días lunes a viernes, con el siguiente horario de 9:00 a 14:30 horas. ∗ La forma de pago es, en convocante, en efectivo cheque de caja o certificado a nombre del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. ∗ La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. ∗ Lugar de entrega: almacén general del Hospital Regional Monterrey, los días de lunes a viernes, en el horario de entrega de 9:00 a 14:30 horas. ∗ Plazo de entrega: de abril a diciembre de 2000 (durante la vigencia del contrato). ∗ Las condiciones de pago serán: se efectuará el 20avo, día natural, contado a partir de la fecha en que se haga exigible la obligación del pago. ∗ Todos los eventos se llevarán a cabo en la sala de juntas del Hospital Regional Monterrey, ubicada en avenida López Mateos número 122 Poniente, colonia Burócratas Federales, código postal 64380, Monterrey, Nuevo León. MONTERREY, N.L., A 16 DE MARZO DE 2000. SUBDIRECTOR ADMINISTRATIVO, HOSPITAL REGIONAL MONTERREY C.P. ABEL ALEJANDRI ALONSO RUBRICA. INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO DELEGACION REGIONAL ZONA ORIENTE-SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO DE OBRAS Y MANTENIMIENTO LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 001 En cumplimiento a lo ordenado por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, de conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público; artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación; y en concordancia con las Políticas, Bases y Lineamientos en Materia de Adquisiciones y Arrendamientos de Bienes Muebles e Inmuebles y Prestación de Servicios de Cualquier Naturaleza y demás disposiciones legales, excepto las relacionadas con obras públicas, expedidas por la H. Junta Directiva de este instituto mediante acuerdo 6.1215.96, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 4 de junio de 1996, así como las disposiciones legales publicados en el Diario Oficial de la Federación el día 17 de febrero de 1998, y demás disposiciones vigentes en la materia, convoca a todos los interesados en participar en la licitación pública nacional 00637096-001-00, contrato abierto (mínimos y máximos) autorizada en su primera sesión ordinaria del día 10 de febrero de 2000, por el Comité Desconcentrado de Adquisiciones, Arrendamiento y Servicios, mediante acuerdo número 006. No. de licitación

Descripción

Costo de bases

Cantidad solicitada

00637096-001-00

Mantenimiento preventivo y correctivo a máquinas de escribir, calculadoras y relojes checadores Presentación y apertura de proposiciones

En área Convocante $652.17 más I.V.A.

5 partidas Fallo

compraNET: $478.26 más I.V.A.

3/04/2000 11:00 horas

23/03/2000 11:00 horas

1a. etapa 30/03/2000 11:00 horas

2a. etapa 31/03/2000 11:00 horas

10:00

Junta de Presentación de aclaraciones apertura 24/03/2000 16:00 horas 16:00 Unidad de medida Cantida Estudio Estudio Tratamiento Estudio Tratamiento



Aclaración de dudas

Presentación de apertura

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

125

-

Partida I.- Máquina de escribir electrónica de diversas marcas; partida II.- Máquina de escribir mecánica de diversas marcas; partida III.- Máquina de escribir eléctrica de diversas marcas; partida IV.- Calculadora y sumadora electrónica y mecánica de diversas marcas; partida V.- Relojes checadores de diversas marcas. Las bases y especificaciones se encuentran disponibles para consulta y venta a partir de la fecha de publicación de esta convocatoria, y hasta inclusive el sexto día natural previo al acto de presentación y apertura de proposiciones, primera etapa, en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en calzada Ignacio Zaragoza número 1711, colonia Ejército Constitucionalista, código postal 09220, Iztapalapa, Distrito Federal, con el siguiente horario de 9:00 a 17:00 horas. Para la adquisición de las bases, el pago deberá cubrirse mediante cheque certificado o de caja, a favor del ISSSTE, Delegación Regional Zona Oriente en el Distrito Federal o depósito a la cuenta número 4012417408 del banco Bital, S.A. y por vía compraNET, mediante los recibos que emite el sistema. Todos los actos se llevarán a cabo en el Departamento de Obras y Mantenimiento, ubicado en calzada Ignacio Zaragoza número 1711, colonia Ejército Constitucionalista, código postal 09220, Iztapalapa, Distrito Federal. Las proposiciones deberán presentarse en idioma español y en pesos moneda nacional. Las dudas con relación a las bases de licitación se recibirán por escrito, y hasta 24 horas antes de la celebración del acto de aclaración a las bases en el horario comprendido de 9:00 a 17:00 horas en el Departamento de Obras y Mantenimiento, ubicado en calzada Ignacio Zaragoza número 1711, colonia Ejército Constitucionalista. Lugar de prestación del servicio: Hospital José María Morelos y Pavón, 8 clínicas de medicina familiar, 9 estancias de bienestar y desarrollo infantil, 22 oficinas administrativas de esta Delegación, de conformidad con el anexo 1-D de estas bases; de lunes a viernes, en el horario de 9:00 a 18:00 horas. Las condiciones de pago: el prestador del servicio deberá sin excepción alguna presentar el día hábil siguiente del mes inmediato posterior, la documentación requerida para realizar el trámite de pago en el Departamento de Obras y Mantenimiento, ubicado en calzada Ignacio Zaragoza número 1711, colonia Ejército Constitucionalista, Delegación Iztapalapa, en un horario comprendido de 8:00 a 14:00 horas. La vigencia del contrato será del 5 de abril al 31 de diciembre de 2000. Ninguna de las condiciones establecidas en las bases y en las proposiciones, podrán ser negociadas. No podrán participar las personas que se encuentren en los supuestos del artículo 50 de la referida ley. MEXICO, D.F., A 16 DE MARZO DE 2000. SECRETARIO EJECUTIVO DEL COMITE DESCONCENTRADO DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS LIC. IGNACIO GIL ALDRETE RUBRICA. (R.- 122121) SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y DESARROLLO RURAL SUBDELEGACION ADMINISTRATIVA VERACRUZ LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 001 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Nueva Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional, para la contratación de adquisición de materiales y útiles de oficina, de impresión y reproducción y para el procesamiento en equipos y bienes informáticos, adquisición de refacciones a vehículos terrestres (llantas y medios motores), adquisición de uniformes y prendas de protección, servicio de limpieza, de conformidad con lo siguiente: No. de licitación

Costo de las bases

00008031-001-00

$800 Costo en compraNET: $550

Partida 1 2 3 4 5

Clave CABMS 0000000000 C660200010 C660200002 C210000066 C870000010

No. de licitación

Costo de las bases

00008031-002-00

$800 Costo en compraNET: $550

Partida 1 2 3 4

Clave CABMS C660605018 C090000246 C660605018 C660605018

Fecha límite para adquirir bases 27/03/2000

Junta de aclaraciones 27/03/2000 9:00 horas

Descripción Papel original para fotocopia Folders Cajas de cartón (corrugado, liso y plegadizo) Espiral plástico Discos magnéticos flexibles Fecha límite para adquirir bases 27/03/2000

Junta de aclaraciones 27/03/2000 12:00 horas

Descripción Llantas de hule para automóvil Medio motor automóvil o camión Llantas de hule para automóvil Llantas de hule para automóvil

Presentación de proposic apertura técnica 5/04/2000 9:00 horas

Cantid

Presentación de proposic apertura técnica 5/04/2000 12:00 horas

Cantid

2

(Primera Sección)

5

DIARIO OFICIAL

C090000246

No. de licitación

Costo de las bases

00008031-003-00

$800 Costo en compraNET: $550

Partida 1 2 3 4 5

Jueves 16 de marzo de 2000

Medio motor automóvil o camión Fecha límite para adquirir bases 27/03/2000

Clave CABMS C750200008 C750200018 C750200052 0000000000 C240400044

Junta de aclaraciones 27/03/2000 14:00 horas

Presentación de proposic apertura técnica 5/04/2000 14:00 horas

Descripción Batas Camisas para caballero Pantalones para caballero Zapatos de seguridad Bota

No. de licitación

Costo de las bases

00008031-004-00

$800 Costo en compraNET: $550

Fecha límite para adquirir bases 27/03/2000

Partida

Clave CABMS

Descripción

Cantidad

1

C810600010

Servicio de limpieza de oficinas

1

Cantid

Junta de aclaraciones 27/03/2000 16:30 horas

Unidad de medida Servicio

Presentación de proposic apertura técnica 5/04/2000 16:30 horas

Plazo mínimo 4 meses

Plazo máximo 9 meses

*

Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien en carretera federal Xalapa-Veracruz kilómetro 3.5, colonia Las Animas, código postal 91190, Xalapa, Veracruz, los días de lunes a viernes, con el siguiente horario de 9:00 a 15:00 horas. * La forma de pago es, en convocante, por compraNET, o por cheque certificado a favor de la Tesorería de la Federación. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. * La junta de aclaraciones se llevará a cabo en la sala de juntas Fernando Velasco Núñez, ubicada en carretera federal Xalapa-Veracruz kilómetro 3.5, código postal 91190, Xalapa, Veracruz. * La apertura de la propuesta técnica y la apertura de la propuesta económica se llevará a cabo en carretera federal Xalapa-Veracruz kilómetro 3.5, colonia Las Animas, código postal 91190, Xalapa, Veracruz. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * Lugar de entrega: en el almacén general de la Delegación Estatal, los días de lunes a viernes, en el horario de entrega de 9:00 a 15:00 horas. * Plazo de entrega: a los 10 días hábiles. * Las condiciones de pago serán: dentro de los 45 días siguientes a la entrega de la factura y está recibida y revisada a entera satisfacción. * Ninguna de las condiciones contenidas en las bases de licitación, así como en las proposiciones presentadas por los licitantes, podrán ser negociadas. * No podrán participar las personas que se encuentran en los supuestos del artículo 50. XALAPA, VER., A 16 DE MARZO DE 2000. SUBDELEGADO ADMINISTRATIVO DE LA SAGAR MOISES CASTAÑEDA CERDA RUBRICA. (R.- 122122) INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO DELEGACION ESTATAL YUCATAN SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION AVISO DE FALLOS DE LICITACION EN APEGO AL ARTICULO 37 DE LA LEY DE ADQUISICIONES Y OBRAS PUBLICAS EN VIGOR, LA DELEGACION DEL ISSSTE EN YUCATAN, DA A CONOCER LOS SIGUIENTES FALLOS: No. LICITACION

DESCRIPCION

00637091-006-99

ADQUISICION DE UNIFORMES Y CALZADO CONTRACTUAL PARA EL PERSONAL DE BASE PERIODO 1999 ADQUISICION DE UNIFORMES Y CALZADO CONTRACTUAL PARA EL PERSONAL DE BASE PERIODO 1999 DIVERSOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO DEL EDIFICIO DELEGACIONAL, UAPS, Y DIVERSAS DE MEDICINA FAMILIAR DEL INTERIOR DEL ESTADO DIVERSOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO MAYOR DE LAS EBDIS 38 Y 86

00637091-007-99 00637091-008-99

00637091-009-99

EMPRESA ANTONIO ALVARADO TOLOSA RAFAEL GUILLERMO MOLINA MODA PROFESIONAL, S.A. DE C.V. INDUSTRIA TECTONICA DEL SURESTE, S.A. DE C.V. DISEÑO Y CONSERVACION DE INMUEBLES Y EQUIPOS, S.A. DE C.V.

2,132 P

Jueves 16 de marzo de 2000

00637091-010-99

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

CONTRATACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA A CENTROS ADMINISTRATIVOS, U.M.F. Y HOSPITAL REGIONAL MERIDA PARA EL EJERCICIO 2000 CONTRATACION DEL SERVICIO DE VIGILANCIA A CENTROS ADMINISTRATIVOS, UNIDADES MEDICAS Y HOSPITAL REGIONAL MERIDA PARA EL EJERCICIO 2000 CONTRATACION DEL SERVICIO DE FUMIGACION Y DESBACTERIZACION A CENTROS ADMINISTRATIVOS, U.M.F. Y HOSPITAL REGIONAL PARA EL EJERCICIO 2000 ARRENDAMIENTO DE MAQUINAS PARA EL SERVICIO DE FOTOCOPIADO EN HOSPITAL REGIONAL Y CENTROS ADMINISTRATIVOS PARA EL EJERCICIO 2000 ADQUISICION DE ALIMENTOS Y PRODUCTOS PERECEDEROS PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR INFANTIL EJERCICIO 2000 ADQUISICION DE VALES DE GASOLINA PARA EL PARQUE VEHICULAR PERIODO 2000 ADQUISICION DE ALIMENTOS Y PRODUCTOS PERECEDEROS PARA ESTANCIAS DE BIENESTAR INFANTIL EJERCICIO 2000 ADQUISICION DE VALES DE GASOLINA PARA EL PARQUE VEHICULAR PERIODO 2000

00637091-011-99

00637091-012-99

00637091-013-99

00637091-014-99

00637091-015-99 00637091-001-00

00637091-002-00

127

VIGILAVA, S.A. DE C.V.

CORPORATIVO DE SERVICIOS INDUSTRIALES Y COMERCIALES DEL SURESTE, S.A. DE C.V. ROBERTO HEVIA CAMARA

42 TUR

ENRIQUE DE JESUS RIVAS SOSA

DESIERTO

DESIERTO DESIERTO

DESIERTO

ATENTAMENTE MERIDA, YUC., A 9 DE MARZO DE 2000. SUBDELEGADO DE ADMINISTRACION LIC. EDUARDO VILLEGAS BLANCO RUBRICA. (R.- 122124) FIDEICOMISO FONDO NACIONAL DE FOMENTO EJIDAL SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA AVISO DE FALLO DE LICITACION No. de licitación 15100001-002-00 No. de partida 1

Fecha de emisión del fallo 25/02/2000

Cantidad

Descripción

3,500

Contratación de seguros para bienes muebles

Unidad de medida Bien

Precio unitario sin IVA $463,922.00

Importe sin IVA $463,922.00

Adjudicado a: Seguros Inbursa, S.A.

MEXICO, D.F., A 16 DE MARZO DE 2000. SUBDIRECTOR ADMINISTRATIVO LIC. JOSE LUIS FRANCO GARCIA RUBRICA. (R.- 122125) INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION LICITACION PUBLICA NACIONAL EN OBSERVANCIA A LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS EN SU ARTICULO 134, Y DE CONFORMIDAD CON LA LEY DE ADQUISICIONES Y OBRAS PUBLICAS, SE CONVOCA A LOS INTERESADOS EN PARTICIPAR EN LAS LICITACIONES NACIONALES PARA LA ADQUISICION DE MATERIAL DE OFICINA, FOTOCOPIADO, Y MATERIAL PARA EL PROCESAMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO, ADQUISICION DE FORMAS IMPRESAS, Y CONTRATACION DEL MANTENIMIENTO VEHICULAR PARA LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL ISSSTE EN YUCATAN, DE CONFORMIDAD CON LO SIGUIENTE: No. DE LICITACION

COSTO DE LAS BASES

JUNTA DE ACLARACIONES

00637091-003-00

$2,000 EN compraNET: $1,800

24/03/2000 9:00 HORAS

PARTIDA 1

CLAVE CABMS 0000000000

PRESENTACION DE PROPOSICIONES Y APERTURA TECNICA 31/03/2000 9:00 HORAS

DESCRIPCION MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO AL PARQUE VEHICULAR

ACTO DE APERT ECONOMICA 5/04/2000 9:00 HORAS

CANT

2

(Primera Sección)

JUNTA DE ACLARACIONES

00637091-004-00

$700.00 EN compraNET: $600.00

24/03/2000 11:00 HORAS

CLAVE CABMS 0000000000 0000000000 0000000000 0000000000 0000000000



PRESENTACION DE PROPOSICIONES Y APERTURA TECNICA 31/03/2000 11:00 HORAS

DESCRIPCION HOJAS BOND PARA FOTOCOPIADORA LAPICES No. 2 PUNTO MEDIANO FOLDER MANILA T/OFICIO FOLDER CARTULINA TAMAÑO CARTA SOBRES DE PAPEL MANILA VARIOS TAMAÑOS

No. DE LICITACION

COSTO DE LAS BASES

JUNTA DE ACLARACIONES

00637091-005-00

$700.00 EN compraNET: $600.00

24/03/2000 13:00 HORAS

PARTIDA 1 2 3 4 5

• • •

Jueves 16 de marzo de 2000

COSTO DE LAS BASES

PARTIDA 1 2 3 4 5



DIARIO OFICIAL

No. DE LICITACION

CLAVE CABMS 0000000000 0000000000 0000000000 0000000000 0000000000

PRESENTACION DE PROPOSICIONES Y APERTURA TECNICA 31/03/2000 13:00 HORAS

DESCRIPCION CUENTAS POR LIQUIDAR CERTIFICADAS HOJAS MEMBRETADAS COPIA FORMATO DE CONTROL DE ASISTENCIA HOJAS MEMBRETADAS ORIGINAL TARJETA DE COMBUSTIBLE

PARA CONSULTA LAS BASES DE LA LICITACION 003 SE ENCUENTRAN DISPONIBLES EN LAS OFICINAS DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES Y LAS LICITACIONES 004 Y 005 SE ENCUENTRAN DISPONIBLES EN EL DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES, UBICADAS EN CALLE 14 NUMERO 100 POR 21, COLONIA ITZIMNA, MERIDA, YUCATAN, DE 9:00 A 18:00 HORAS, PARA LA VENTA DE DICHAS BASES, ACUDIENDO A LA TESORERIA DEL ISSSTE, MEDIANTE CHEQUE DE CAJA O CERTIFICADO A FAVOR DEL ISSSTE O PAGO EN EFECTIVO. EN INTERNET http://compranet.gob.mx, O POR EL SISTEMA DE compraNET, DEPOSITANDO EN BANCA BITAL A LA CUENTA NUMERO 4012417408, ABONO A CUENTA POR PAGO DE BASES DE CONCURSOS. EL PERIODO PARA LA VENTA DE BASES SERA A PARTIR DE LOS DIAS 16 AL 24 DE MARZO DE 2000. EL IDIOMA EN QUE DEBERAN PRESENTARSE LAS PROPOSICIONES SERA: ESPAÑOL. LA MONEDA EN QUE DEBERAN COTIZARSE LAS PROPOSICIONES SERA: PESO MEXICANO. LAS CONDICIONES DE PAGO PARA LAS LICITACIONES SERA: CREDITO A 20 DIAS A PARTIR DE LA EXPEDICION DEL CONTRARRECIBO. LOS ACTOS DE JUNTA DE ACLARACIONES, INSCRIPCION DE INTERESADOS, APERTURAS TECNICA Y ECONOMICA, ASI COMO LOS ACTOS DE FALLO, SE LLEVARAN A CABO EN LAS OFICINAS DE LA DELEGACION ESTATAL DEL ISSSTE, UBICADAS EN LA CALLE 14 NUMERO 100-M POR 21, DE LA COLONIA ITZIMNA, CODIGO POSTAL 97100, EN MERIDA, YUCATAN. MERIDA, YUC., A 16 DE MARZO DE 2000. SUBDELEGADO DE ADMINISTRACION LIC. EDUARDO VIILLEGAS BLANCO RUBRICA. (R.- 122126) FIDEICOMISO FONDO NACIONAL DE FOMENTO EJIDAL SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA AVISO DE FALLO DE LICITACION No. de licitación 15100001-001-00 No. de partida 1

Fecha de emisión del fallo 23/02/2000

Cantidad

Descripción

3

Arrendamiento de máquinas fotocopiadoras

Unidad de medida Equipo nuevo

Precio unitario sin IVA 0.259 por copia

MEXICO, D.F., A 16 DE MARZO DE 2000. SUBDIRECTOR ADMINISTRATIVO LIC. JOSE LUIS FRANCO GARCIA

Importe sin IVA 0.259 por copia

Adjudicado a: Concepto Risográfico, S.A. de C.V.

ACTO DE APERT ECONOMICA

5/04/2000 11:00 HORAS

CANT

ACTO DE APERT ECONOMICA

5/04/2000 13:00 HORAS

CANT

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

129

RUBRICA. (R.- 122127) CONTADURIA MAYOR DE HACIENDA DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION CONVOCATORIA MULTIPLE LA CONTADURIA MAYOR DE HACIENDA DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS, POR MEDIO DE SU DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION, EN CUMPLIMIENTO AL ARTICULO 134 DE LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, CONVOCA A LAS PERSONAS FISICAS O MORALES QUE ESTEN EN POSIBILIDAD DE LLEVAR A CABO TRABAJOS DE AUDITORIA A OBRAS PUBLICAS, A PARTICIPAR EN LAS LICITACIONES PUBLICAS NACIONALES NUMEROS CMH-OP-05-00, CMH-OP-06-00 Y CMH-OP-07-00, DE ACUERDO CON LOS REQUISITOS Y ACTIVIDADES QUE A CONTINUACION SE DESCRIBEN: UBICACION Y DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS

RECEPCION DE OFERTAS TECNICA Y ECONOMICA Y APERTURA DE OFERTAS TECNICAS LICITACION PUBLICA NACIONAL CMH-OP-05-00 VERIFICAR QUE EL PROCESO DE CONTRATACION, EJECUCION Y CONTROL DE 3-IV-00 CINCO OBRAS REALIZADAS POR EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, 18:00 HORAS POR CONDUCTO DE SU COORDINACION DE CONSTRUCCION, CONSERVACION Y EQUIPAMIENTO, SE HAYAN EFECTUADO EN CUMPLIMIENTO ESTRICTO DE LO ESTABLECIDO EN LA LEGISLACION VIGENTE Y DE LO ESTIPULADO EN LOS CINCO CONTRATOS DE OBRA PUBLICA QUE SE SEÑALAN EN LAS "BASES" LICITACION PUBLICA NACIONAL CMH-OP-06-00 VERIFICAR QUE EL PROCESO DE CONTRATACION, EJECUCION Y CONTROL DE 3-IV-00 SIETE OBRAS, REALIZADAS POR PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION, POR 12:00 HORAS CONDUCTO DE LA SUBDIRECCION DE LA REGION MARINA NORESTE SE HAYAN EFECTUADO EN CUMPLIMIENTO ESTRICTO DE LO ESTABLECIDO EN LA LEGISLACION VIGENTE Y DE LO ESTIPULADO EN LOS SIETE CONTRATOS DE OBRA PUBLICA QUE SE SEÑALAN EN LAS "BASES" LICITACION PUBLICA NACIONAL CMH-OP-07-00 VERIFICAR QUE EL PROCESO DE CONTRATACION, EJECUCION Y CONTROL DE 3-IV-00 CINCO OBRAS, REALIZADAS POR EL COMITE ADMINISTRADOR DEL PROGRAMA 14:00 HORAS FEDERAL DE CONSTRUCCION DE ESCUELAS, POR CONDUCTO DE SUS JEFATURAS DE ZONA EN LOS ESTADOS DE HIDALGO Y PUEBLA, SE HAYAN EFECTUADO EN CUMPLIMIENTO ESTRICTO DE LO ESTABLECIDO EN LA LEGISLACION VIGENTE Y DE LO ESTIPULADO EN LOS CINCO CONTRATOS DE OBRA PUBLICA QUE SE SEÑALAN EN LAS "BASES" COSTO DE LA DOCUMENTACION DE CADA LICITACION: $600.00 (SEISCIENTOS PESOS 00/100 M.N.). ANTICIPO PARA EL INICIO DE LOS TRABAJOS: 10%. REQUISITOS QUE DEBERAN CUMPLIR LOS INTERESADOS PARA ADQUIRIR LAS BASES Y PARTICIPAR EN LA LICITACION: LOS INTERESADOS DEBERAN ACUDIR A LAS OFICINAS DE LA DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION, UBICADAS EN EL NUMERO 1501 DE LA AVENIDA COYOACAN, COLONIA DEL VALLE, A PARTIR DEL DIA 16 DE MARZO DE 2000 PARA ADQUIRIR LAS BASES, EN DIAS HABILES DE 10:00 A 15:00 HORAS, PRESENTANDO LA SIGUIENTE DOCUMENTACION EN ORIGINAL Y COPIA: A) DECLARACION ANUAL DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DEL ULTIMO EJERCICIO FISCAL Y, OPCIONALMENTE, LOS ULTIMOS ESTADOS FINANCIEROS DICTAMINADOS Y AUDITADOS POR UN CONTADOR PUBLICO INDEPENDIENTE, REGISTRADO ANTE LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO (CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION VIGENTE). B) EN EL CASO DE PERSONAS MORALES, ACTA CONSTITUTIVA Y SUS MODIFICACIONES Y EN EL CASO DE PERSONAS FISICAS DEBERAN PRESENTAR EL ALTA EN LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO. DEMOSTRAR CAPACIDAD TECNICA Y EXPERIENCIA EN TRABAJOS SIMILARES A LOS DE ESTA LICITACION, ACREDITANDO QUE EL COORDINADOR DE LOS TRABAJOS Y AL MENOS EL 50% DEL PERSONAL DIRECTIVO Y TECNICO QUE SE PROPONGA, CUENTE CON UNA EXPERIENCIA MINIMA DE UN AÑO EN TRABAJOS DE AUDITORIA Y/O SUPERVISION, Y/O CONSTRUCCION DE OBRAS SIMILARES A LOS DE ESTA LICITACION. EL LICITANTE ENTREGARA RELACION DE LOS CONTRATOS DE AUDITORIA DE OBRA PUBLICA EN VIGOR QUE TENGA O QUE HAYA CELEBRADO TANTO CON LA ADMINISTRACION PUBLICA, COMO CON LOS PARTICULARES, SEÑALANDO EL IMPORTE TOTAL CONTRATADO Y POR EJERCER, DESGLOSADO POR ANUALIDADES E INVARIABLEMENTE, PRESENTARA COPIA DE TRES CARATULAS DE CONTRATOS DE AUDITORIA QUE HAYA REALIZADO, O BIEN UNO QUE HAYA CELEBRADO CON LA CONTADURIA MAYOR DE HACIENDA EN EL RUBRO DE OBRA PUBLICA. PREVIA REVISION DE LOS DOCUMENTOS ANTES DESCRITOS Y PAGO DE LA DOCUMENTACION MEDIANTE CHEQUE CERTIFICADO O DE CAJA, EXPEDIDO A FAVOR DE LA CONTADURIA MAYOR DE HACIENDA CON CARGO A UNA INSTITUCION DE CREDITO AUTORIZADA, SE ENTREGARAN LAS BASES DE LA LICITACION.

APERTURA DE PROPUESTAS ECONOMICAS

7-IV-00 18:00 HORAS

7-IV-00 12:00 HORAS

10-IV-00 13:00 HORAS

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

EL CONTRATO SE ADJUDICARA AL LICITANTE QUE REUNA LAS CONDICIONES LEGALES, TECNICAS Y ECONOMICAS REQUERIDAS Y QUE SE ESTIME GARANTICE SATISFACTORIAMENTE LAS NECESIDADES DE LA CONTADURIA MAYOR DE HACIENDA. LOS TRABAJOS A QUE SE REFIERE LA PRESENTE CONVOCATORIA NO PODRAN SER SUBCONTRATADOS. LAS PROPUESTAS DEBERAN SER PRESENTADAS EN IDIOMA ESPAÑOL. ATENTAMENTE SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCION. MEXICO, D.F., A 16 DE MARZO DE 2000. DIRECTOR GENERAL DE ADMINISTRACION LIC. FERNANDO ENRIQUE CAMPOS ESCOBAR RUBRICA. (R.- 122129) SERVICIOS ESTATALES DE SALUD DEL ESTADO DE GUERRERO DEPARTAMENTO DE CONSERVACION Y MANTENIMIENTO LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 002 SEGUNDA CONVOCATORIA EN OBSERVANCIA A LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS EN SU ARTICULO 134, Y DE CONFORMIDAD CON LA LEY DE ADQUISICIONES Y OBRAS PUBLICAS, SE CONVOCA A LOS INTERESADOS EN PARTICIPAR EN LA(S) LICITACION(ES) DE CARACTER NACIONAL PARA LA CONTRATACION DE CONSTRUCCION DE LAS AREAS DE HOSPITALIZACION, RAYOS X, TOMOGRAFIA, LABORATORIO Y ANATOMIA PATOLOGICA DEL INSTITUTO ESTATAL DE CANCEROLOGIA DR. ARTURO BELTRAN ORTEGA, DE CONFORMIDAD CON LO SIGUIENTE: LA REDUCCION AL PLAZO DE PRESENTACION Y APERTURA DE PROPUESTAS FUE AUTORIZADA POR EL DOCTOR CARLOS DE LA PEÑA PINTOS, CON CARGO DE SECRETARIO DE SALUD Y TITULAR DEL ORGANISMO PUBLICO DESCENTRALIZADO, EL DIA 17 DE ENERO DEL 2000. No. DE LICITACION

COSTO DE LAS BASES

FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES

JUNTA DE ACLARACIONES

41001002-002-00

$1,000 COSTO EN compraNET: $850

23/03/2000

24/03/2000 12:00 HORAS

CLAVE FSC (CCAOP) 30208 *

*

*

*

* * * * * *

*

DESCRIPCION GENERAL DE LA OBRA DE EDIFICIOS DE SALUD

VISITA AL LUGAR DE LA OBRA O LOS TRABAJOS 24/03/2000 10:00 HORAS

FECHA DE INICIO 10/04/2000

LAS BASES DE LA LICITACION SE ENCUENTRAN DISPONIBLES PARA CONSULTA Y VENTA EN INTERNET: http://compranet.gob.mx, O BIEN EN AVENIDA RUFFO FIGUEROA NUMERO 6, COLONIA BUROCRATAS, CODIGO POSTAL 39060, CHILPANCINGO DE LOS BRAVO, GUERRERO, LOS DIAS: DE LUNES A VIERNES, CON EL SIGUIENTE HORARIO DE 9:00 A 15:00 HORAS. LA FORMA DE PAGO ES, EN CONVOCANTE, EN EFECTIVO O CHEQUE CERTIFICADO A NOMBRE DE LOS SERVICIOS ESTATALES DE SALUD. EN compraNET, MEDIANTE LOS RECIBOS QUE GENERA EL SISTEMA. LA JUNTA DE ACLARACIONES SE LLEVARA A CABO EL DIA 24 DE MARZO DE 2000 A LAS 12:00 HORAS EN EL INSTITUTO ESTATAL DE CANCEROLOGIA, UBICADO EN AVENIDA RUIZ CORTINES NUMERO 128-A, COLONIA ALTA PROGRESO, CODIGO POSTAL 38570, ACAPULCO DE JUAREZ, GUERRERO. LA APERTURA DE LA PROPUESTA TECNICA SE EFECTUARA EL DIA 31 DE MARZO DE 2000 A LAS 10:00 HORAS, Y LA APERTURA DE LA PROPUESTA ECONOMICA EL DIA 3 DE ABRIL DE 2000 A LAS 10:00 HORAS, EN AVENIDA RUFFO FIGUEROA NUMERO 6, COLONIA BUROCRATAS, CODIGO POSTAL 39090, CHILPANCINGO DE LOS BRAVO, GUERRERO. LA VISITA AL LUGAR DE LA OBRA O LOS TRABAJOS SE REALIZARA EN INSTITUTO ESTATAL DE CANCEROLOGIA, AVENIDA RUIZ CORTINES NUMERO 128-A, COLONIA ALTA PROGRESO ACAPULCO, GRO., CODIGO POSTAL 38570, ACAPULCO DE JUAREZ, GUERRERO. UBICACION DE LA OBRA: AVENIDA RUIZ CORTINES NUMERO 128-A, COLONIA ALTA PROGRESO ACAPULCO, GRO. EL IDIOMA EN QUE DEBERAN PRESENTARSE LAS PROPOSICIONES SERA: ESPAÑOL. LA MONEDA EN QUE DEBERAN COTIZARSE LAS PROPOSICIONES SERA: PESO MEXICANO. NO SE PODRAN SUBCONTRATAR PARTES DE LA OBRA. SE OTORGARA UN ANTICIPO DE 30%. LA EXPERIENCIA TECNICA Y CAPACIDAD FINANCIERA QUE DEBERAN ACREDITAR LOS INTERESADOS CONSISTE EN DOCUMENTACION QUE COMPRUEBE SU CAPACIDAD TECNICA Y EXPERIENCIA EN TRABAJOS EN CONSTRUCCION, REMODELACION O AMPLIACION DE HOSPITALES DE SEGUNDO Y TERCER NIVEL DE ATENCION. LOS REQUISITOS GENERALES QUE DEBERAN SER CUBIERTOS SON: DEBERAN PRESENTAR EN LAS OFICINAS DEL DEPARTAMENTO DE CONSERVACION Y MANTENIMIENTO DE LOS SERVICIOS ESTATALES DE SALUD: 1. SOLICITUD POR ESCRITO DE INSCRIPCION A LA LICITACION.

PRESE PROP APERT

FECHA D TERMINACI 18/08/200

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

131

2.

ORIGINAL Y COPIA DEL ACTA CONSTITUTIVA DE LA SOCIEDAD, INSCRITA EN EL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO, Y DE LAS MODIFICACIONES QUE EN SU CASO LE HAYAN EFECTUADO, SEGUN SEA SU NATURALEZA JURIDICA. 3. PODER(ES) DE(L) (LOS) REPRESENTANTE(S) DE LA EMPRESA, SI SON PERSONAS FISICAS COPIA DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES. 4. CURRICULUM VITAE ACTUALIZADO DE(L) (LOS) TECNICO(S) QUE ESTARA(N) A CARGO DE LA OBRA Y SU CEDULA(S) PROFESIONAL(ES), INDICANDO EXPERIENCIA COMPROBABLE EN CONSTRUCCION, REMODELACION Y AMPLIACION DE HOSPITALES DE 2o. Y 3er. NIVEL DE ATENCION DE CUANDO MENOS CINCO AÑOS A LA FECHA. 5. DECLARACION POR ESCRITO Y BAJO PROTESTA DE DECIR LA VERDAD, DE NO ENCONTRARSE EN LOS SUPUESTOS DEL ARTICULO 51 DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, ELABORADA EN PAPEL MEMBRETADO DE LA COMPAÑIA, DEBIDAMENTE SELLADA Y FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL. 6. COPIA DE LA DECLARACION ANUAL DEL AÑO 1998. * LOS CRITERIOS GENERALES PARA LA ADJUDICACION DEL CONTRATO SERAN: SE ADJUDICARA EL CONTRATO RESPECTIVO UTILIZANDO LOS CRITERIOS QUE SE ESTABLECEN EN EL ARTICULO 38 PARRAFO QUINTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES Y OBRAS PUBLICAS. * LAS CONDICIONES DE PAGO SON: PARA INICIO DE LOS TRABAJOS SE OTORGARA UN ANTICIPO DE 10% DEL MONTO TOTAL PARA QUE EL CONTRATISTA REALICE EN EL SITIO DE LOS TRABAJOS LA CONSTRUCCION DE OFICINAS, ALMACENES, BODEGAS E INSTALACIONES Y, EN SU CASO, TRASLADO DE MAQUINARIA, Y OTRO 20% DEL MONTO TOTAL PARA LA COMPRA DE MATERIALES Y EQUIPO DE INSTALACION PERMANENTE Y DEMAS INSUMOS. PARA EL PAGO DEL RESPECTIVO ANTICIPO SE DEBE PRESENTAR POLIZA DE FIANZA POR EL 10% DEL MONTO TOTAL CONTRATADO Y OTRA POR EL 100% DEL ANTICIPO. CHILPANCINGO DE LOS BRAVO, GRO., A 16 DE MARZO DE 2000. SECRETARIO DE SALUD Y TITULAR DEL ORGANISMO PUBLICO DESCENTRALIZADO DR. CARLOS DE LA PEÑA PINTOS RUBRICA. BAJA, MANTENIMIENTO Y OPERACION, S.A. DE C.V. GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 001 EN OBSERVANCIA A LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS EN SU ARTICULO 134, Y DE CONFORMIDAD CON LA LEY DE ADQUISICIONES Y OBRAS PUBLICAS, SE CONVOCA A LOS INTERESADOS EN PARTICIPAR EN LA(S) LICITACION(ES) DE CARACTER NACIONAL PARA LA CONTRATACION DE VALES DE DESPENSA Y ARRENDAMIENTO DE EQUIPO DE FOTOCOPIADO, DE CONFORMIDAD CON LO SIGUIENTE: LA REDUCCION AL PLAZO DE PRESENTACION Y APERTURA DE PROPUESTAS FUE AUTORIZADA POR EL C.P. JOSE PENCHYNA BRICKMAN, CON CARGO DE PRESIDENTE DEL COMITE DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS, EL DIA 8 DE MARZO DE 2000.

*

*

*

No. DE LICITACION

COSTO DE LAS BASES

FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES

JUNTA DE ACLARACIONES

21068001-001-00

$1,500 COSTO EN compraNET: $1,200

22/03/2000

22/03/2000 9:00 HORAS

PARTIDA

CLAVE CABMS

DESCRIPCION

CANTIDAD

1

0000000000

VALES DE DESPENSA

9,981

UNIDAD DE MEDIDA FAJILLA

CANTIDAD MINIMA 9,981

PRESENTACION PROPOSICIONE APERTURA TECN 27/03/2000 9:00 HORAS

CANTIDAD MAXIMA 11,977

LA JUNTA DE ACLARACIONES SE LLEVARA A CABO EL DIA 22 DE MARZO DE 2000 A LAS 9:00 HORAS EN LA SALA DE JUNTAS DE BAJA, MANTENIMIENTO Y OPERACION, UBICADA EN CALLE INSURGENTES SUR NUMERO 800, PISO 18, COLONIA DEL VALLE, CODIGO POSTAL 03100, BENITO JUAREZ, DISTRITO FEDERAL. LA APERTURA DE LA PROPUESTA TECNICA SE EFECTUARA EL DIA 27 DE MARZO DE 2000 A LAS 9:00 HORAS, Y LA APERTURA DE LA PROPUESTA ECONOMICA EL DIA 29 DE MARZO DE 2000 A LAS 9:00 HORAS, EN INSURGENTES SUR NUMERO 800, PISO 18, COLONIA DEL VALLE, CODIGO POSTAL 03100, BENITO JUAREZ, DISTRITO FEDERAL. LAS CONDICIONES DE PAGO SERAN: CONTRAENTREGA. No. DE LICITACION

COSTO DE LAS BASES

FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES

JUNTA DE ACLARACIONES

21068001-002-00

$1,500 COSTO EN compraNET: $1,200

22/03/2000

22/03/2000 12:00 HORAS

PRESENTACION PROPOSICIONE APERTURA TECN 27/03/2000 12:00 HORAS

2

*

*

* *

* * * * *

*

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

PARTIDA

CLAVE CABMS

DESCRIPCION

CANTIDAD

1

C810200012

ARRENDAMIENTO DE MAQUINAS FOTOCOPIADORAS

900,000

UNIDAD DE MEDIDA COPIA

CANTIDAD MINIMA 900,000

LA JUNTA DE ACLARACIONES SE LLEVARA A CABO EL DIA 22 DE MARZO DE 2000 A LAS 12:00 HORAS EN LA SALA DE JUNTAS DE BAJA, MANTENIMIENTO Y OPERACION, UBICADA EN CALLE INSURGENTES SUR NUMERO 800, PISO 18, COLONIA DEL VALLE, CODIGO POSTAL 03100, BENITO JUAREZ, DISTRITO FEDERAL. LA APERTURA DE LA PROPUESTA TECNICA SE EFECTUARA EL DIA 27 DE MARZO DE 2000 A LAS 12:00 HORAS, Y LA APERTURA DE LA PROPUESTA ECONOMICA EL DIA 29 DE MARZO DE 2000 A LAS 12:00 HORAS EN INSURGENTES SUR NUMERO 800, PISO 18, COLONIA DEL VALLE, CODIGO POSTAL 03100, BENITO JUAREZ, DISTRITO FEDERAL. LAS CONDICIONES DE PAGO SERAN: 20 DIAS REVISION FACTURA. LAS CONDICIONES GENERALES PARA LAS DOS LICITACIONES SERAN LAS SIGUIENTES: LAS BASES DE LA LICITACION SE ENCUENTRAN DISPONIBLES PARA CONSULTA Y VENTA EN INTERNET: http://compranet.gob.mx, O BIEN EN INSURGENTES SUR NUMERO 800, COLONIA DEL VALLE, CODIGO POSTAL 03100, BENITO JUAREZ, DISTRITO FEDERAL, LOS DIAS DE LUNES A VIERNES, CON EL SIGUIENTE HORARIO DE 9:00 A 13:00 HORAS. LA FORMA DE PAGO ES, EN CONVOCANTE, CON CHEQUE CERTIFICADO, DE CAJA O EFECTIVO. EN compraNET, MEDIANTE LOS RECIBOS QUE GENERA EL SISTEMA. EL IDIOMA EN QUE DEBERAN PRESENTARSE LAS PROPOSICIONES SERA: ESPAÑOL. LA MONEDA EN QUE DEBERAN COTIZARSE LAS PROPOSICIONES SERA: PESO MEXICANO. LA LICITACION SE REALIZARA BAJO LA MODALIDAD DE ABASTECIMIENTO SIMULTANEO. LUGAR DE ENTREGA: LORETO, SAN JOSE DEL CABO, CABO SAN LUCAS, B.C.S., IXTAPA, GRO., HUATULCO, OAX., CANCUN, Q. ROO Y MEXICO, D.F., LOS DIAS DE LUNES A VIERNES EN EL HORARIO DE ENTREGA DE 9:00 A 15:00 HORAS. PLAZO DE ENTREGA: DEL 1 DE ABRIL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2000. MEXICO, D.F., A 16 DE MARZO DE 2000. PRESIDENTE DEL COMITE DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS C.P. JOSE PENCHYNA BRICKMAN RUBRICA. (R.- 122132) SERVICIOS ESTATALES DE SALUD EN GUERRERO SUBDIRECCION DE INFRAESTRUCTURA AVISO DE FALLO DE LICITACION No. de licitación Fecha de emisión del fallo 41001003-002-00 25/02/2000 Clave FSC (CCAOP) 30208

Descripción general de la obra De edificios de salud

Importe de la obra sin IVA 2’348,858.03

Adjudicado a: Arquitectos, Contadores e Ingenieros, S.A. de C.V.

CHILPANCINGO DE LOS BRAVO, GRO., A 25 DE FEBRERO DE 2000. SECRETARIO DE SALUD Y REPRESENTANTE LEGAL DEL ORGANISMO EN EL ESTADO DE GUERRERO DR. CARLOS DE LA PEÑA PINTOS RUBRICA. (R.- 122133) PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES Y ALMACENES DISTRITO REYNOSA BULEVAR MORELOS S/N, ESQ. CALLE TAMAULIPAS PUERTA No. 5 DE PEP, COLONIA RODRIGUEZ CIUDAD REYNOSA, TAMAULIPAS AVISO FALLO DE LICITACIONES Pemex Exploración y Producción dio a conocer el fallo de la licitación pública: Licitación Fecha de fallo Descripción del bien Adjudicado a: Monto $ No. 1857500523-Feb-2000 Herramientas y Internacional de Suministros y Req. 10010437 Máximo 049-99 ferretería en general Construcciones, S.A. de C.V. $4’466,545.00 M.N. Mínimo 600 epárragos de 1 5/8” Av. Río Pánuco No. 101, Col. Del $1’340,563.50 M.N. Diám. Valle Tampico, Tamps. CIUDAD REYNOSA, TAMPS., A 16 DE MARZO DE 2000. ADMINISTRADOR ACTIVO PRODUCCION BURGOS REYNOSA RICARDO PALOMO MARTINEZ RUBRICA.

(R.- 122134)

CANTIDAD MAXIMA 1,080,000

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

133

SERVICIOS ESTATALES DE SALUD EN GUERRERO SUBDIRECCION DE INFRAESTRUCTURA AVISO DE FALLO DE LICITACION No. de licitación 41001003-001-00 Clave FSC (CCAOP) 30208

Fecha de emisión del fallo 25/02/2000

Descripción general de la obra

Importe de la obra sin IVA

Adjudicado a:

De edificios de salud

1'997,453.17

5. M. Construcciones, S.A. de C.V.

CHILPANCINGO DE LOS BRAVO, GRO., A 25 DE FEBRERO DE 2000. SECRETARIO DE SALUD Y REPRESENTANTE LEGAL DEL ORGANISMO EN EL ESTADO DE GUERRERO DR. CARLOS DE LA PEÑA PINTOS RUBRICA. (R.- 122135) PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION RECURSOS MATERIALES ACTIVO DE PRODUCCION MUSPAC LICITACIONES PUBLICAS NACIONALES DE OBRA EN OBSERVANCIA A LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS EN SU ARTICULO 134, Y DE CONFORMIDAD CON LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, SE CONVOCA A LOS INTERESADOS EN PARTICIPAR EN LAS LICITACIONES DE CARACTER NACIONAL PARA LA CONTRATACION DE LOS SIGUIENTES TRABAJOS: TRATAMIENTO PARA LA DESCONTAMINACION DE DESECHOS EN PRESAS DE TERRACERIAS, UBICADAS EN LOS POZOS CHIRIMOYO 5 Y MUSPAC 62 DEL ACTIVO MUSPAC. No. DE LICITACION

VISITA TECNICA

18575064-016-2000

24/03/2000 10:00 HORAS

PRESENTACION DE PROPOSICIONES Y APERTURA TECNICA 3/04/2000 16:00 HORAS

APERTURA DE PROPOSICIONES ECONOMICAS 11/04/2000 9:00 HORAS

FECHA LIMITE DE COMPRA 28/03/2000

CAPITAL CONTABLE REQUERIDO $2’500,000.00

FECHA ESTIMADA DE INICIO 15/05/2000

TRATAMIENTO PARA LA DESCONTAMINACION DE DESECHOS EN PRESAS DE TERRACERIAS, UBICADAS EN LOS POZOS CATEDRAL DL-1 Y CATEDRAL 3 DEL ACTIVO MUSPAC.

* *

* *

*

*

* * * *

No. DE LICITACION

VISITA TECNICA

18575064-017-2000

27/03/2000 12:00 HORAS

PRESENTACION DE PROPOSICIONES Y APERTURA TECNICA 5/04/2000 9:00 HORAS

APERTURA DE PROPOSICIONES ECONOMICAS 12/04/2000 12:00 HORAS

FECHA LIMITE DE COMPRA 30/03/2000

CAPITAL CONTABLE REQUERIDO $2’000,000.00

UBICACION DE LA OBRA: INSTALACIONES DEL ACTIVO DE PRODUCCION MUSPAC EN EL MUNICIPIO DE OSTUACAN, ESTADO DE CHIAPAS. LAS BASES DE LA LICITACION SE ENCUENTRAN DISPONIBLES PARA CONSULTA Y VENTA EN INTERNET: http://compranet.gob.mx, O BIEN EN LAS OFICINAS DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES, UBICADAS EN LA PLANTA BAJA DEL EDIFICIO DE LA ADMINISTRACION DEL ACTIVO DE PRODUCCION MUSPAC (ACCESO A LA ZONA INDUSTRIAL). CARRETERA A ESTACION JUAREZ SIN NUMERO, ZONA INDUSTRIAL REFORMA, CHIAPAS, CODIGO POSTAL 29500, DE LUNES A VIERNES DE 8:00 A 12:30 HORAS. EL COSTO DE LAS BASES EN LA UNIDAD LICITADORA ES DE $2,000.00 Y A TRAVES DE compraNET ES DE $1,900.00 INCLUYENDO EL IVA. LA FORMA DE PAGO ES, EN CONVOCANTE, EXCLUSIVAMENTE EN EFECTIVO EN LA CAJA DE LA TESORERIA DEL ACTIVO DE PRODUCCION MUSPAC. Y EN compraNET, MEDIANTE DEPOSITO EN LA CUENTA NUMERO 400934239-5 DEL BANCO INTERNACIONAL, MEDIANTE EL RECIBO QUE GENERA EL SISTEMA. LA JUNTA DE ACLARACIONES Y LA VISITA AL LUGAR DE LA OBRA SE REALIZARAN EN LAS OFICINAS DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES, UBICADAS EN EL DOMICILIO ANTES DESCRITO, DONDE PARTIRAN AL SITIO DE LOS TRABAJOS, SIENDO OBLIGATORIO ADQUIRIR LAS BASES PARA PARTICIPAR. LA ENTREGA DE PROPUESTAS Y LA APERTURA DE LAS PROPUESTAS TECNICAS, ASI COMO LA APERTURA DE LAS PROPUESTAS ECONOMICAS SE EFECTUARAN EN LA SALA DE JUNTAS DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES, UBICADA EN LA PLANTA BAJA DEL EDIFICIO DE LA ADMINISTRACION DEL ACTIVO DE PRODUCCION MUSPAC, CARRETERA A ESTACION JUAREZ SIN NUMERO, REFORMA, CHIS., PUNTUALMENTE. EL IDIOMA EN QUE DEBERAN PRESENTARSE LAS PROPOSICIONES SERA: ESPAÑOL. LA MONEDA EN QUE DEBERAN COTIZARSE LAS PROPOSICIONES SERA: PESO MEXICANO. NO SE OTORGARAN ANTICIPOS. REQUISITOS GENERALES QUE DEBERAN ENTREGAR LOS INTERESADOS AL INSCRIBIRSE:

FECHA ESTIMADA DE INICIO 16/05/2000

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

1.-

SOLICITUD POR ESCRITO DE INSCRIPCION LA CUAL DEBERA SER FIRMADA DE PREFERENCIA POR EL REPRESENTANTE LEGAL QUE SUSCRIBIRA LA PROPUESTA, CITANDO EL NUMERO Y DESCRIPCION DE LA LICITACION EN LA CUAL DESEA PARTICIPAR. 2.- COPIA DEL TESTIMONIO DEL ACTA CONSTITUTIVA Y MODIFICACIONES, EN SU CASO. 3.- DECLARACION ESCRITA Y BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, DE NO ENCONTRARSE EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS SEÑALADOS EN EL ARTICULO 51 DE LA L.O.P. Y S.R.M. 4.- COPIA DE LA CEDULA DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES. 5.- SI DOS O MAS EMPRESAS SE AGRUPAN PARA PARTICIPAR, DEBERAN ENTREGAR UN ESCRITO EN EL CUAL SE ASIENTE EL ACUERDO DE PARTICIPAR EN FORMA CONJUNTA Y EN ESTE, DESIGNAR A UN REPRESENTANTE COMUN. 6.- COMPROBACION DEL CAPITAL CONTABLE SOLICITADO, CON BASE EN COPIA LEGIBLE DE SU ULTIMA DECLARACION FISCAL ANUAL. 7.- DEMOSTRAR LA EXPERIENCIA TECNICA EN TRABAJOS SIMILARES MOTIVO DE ESTA LICITACION, PARA LO CUAL DEBERAN ENTREGAR: CURRICULUM VITAE DE LA EMPRESA, PERSONAL TECNICO Y PROFESIONAL. ASIMISMO LOS INTERESADOS DEBERAN ENTREGAR COPIAS DE CARATULAS DE CONTRATOS O ACTAS DE FALLO O ESTIMACIONES U ORDENES DE INICIO, QUE CORRESPONDAN CON LOS NUMEROS DE CONTRATOS INDICADOS EN LOS CITADOS CURRICULOS. * LOS PARTICIPANTES QUE SE INSCRIBAN A TRAVES DE compraNET, DEBERAN PRESENTAR LA DOCUMENTACION ANTES CITADA EN EL ACTO DE PRESENTACION Y APERTURA DE PROPUESTAS TECNICAS PARA SU REVISION, ASI COMO ORIGINAL Y COPIA DEL RECIBO DE PAGO CON EL SELLO DE LA INSTITUCION BANCARIA. * LOS CRITERIOS GENERALES PARA LA ADJUDICACION DEL CONTRATO SERAN DE ACUERDO AL ARTICULO 38 DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS: EL CONTRATO SE ADJUDICARA A LA PERSONA QUE, DE ENTRE LOS LICITANTES RESULTE SOLVENTE PORQUE REUNE CONFORME A LOS CRITERIOS DE ADJUDICACION ESTABLECIDOS EN LAS BASES DE LICITACION LAS CONDICIONES LEGALES, TECNICAS Y ECONOMICAS REQUERIDAS POR LA CONVOCANTE, Y GARANTICE SATISFACTORIAMENTE EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES RESPECTIVAS. * LAS CONDICIONES DE PAGO SON: LAS ESTIMACIONES POR TRABAJOS EJECUTADOS SE PAGARAN POR PARTE DE P.E.P. DENTRO DE UN PLAZO NO MAYOR A 20 DIAS NATURALES, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE HAYAN SIDO AUTORIZADAS POR EL RESIDENTE DE SUPERVISION DE LA OBRA. * LA PRESENTE CONVOCATORIA CONTIENE LA INFORMACION MINIMA INDISPENSABLE QUE DEBEN CONOCER LAS PERSONAS INTERESADAS EN PARTICIPAR, POR LO QUE EN CASO DE REQUERIR CUALQUIER OTRO DOCUMENTO O ESPECIFICACION, SE DEBERA ACUDIR A LA DIRECCION ARRIBA CITADA. * LAS BASES PODRAN SER CONSULTADAS PREVIAMENTE A SU COMPRA EN LA UNIDAD LICITADORA O A TRAVES DE compraNET, SIENDO OBLIGATORIO ADQUIRIRLAS PARA PARTICIPAR. * NINGUNA DE LAS CONDICIONES CONTENIDAS EN LAS BASES DE LICITACION, ASI COMO EN LAS PROPOSICIONES PRESENTADAS POR LOS LICITANTES, PODRAN SER NEGOCIADAS. * NO PODRAN PARTICIPAR EN ESTA LICITACION LAS PERSONAS QUE SE ENCUENTREN EN LOS SUPUESTOS DEL ARTICULO 51 DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS. REFORMA, CHIS., A 16 DE MARZO DE 2000. ADMINISTRADOR ACTIVO DE PRODUCCION MUSPAC M. EN I. JOSE AURELIO LOYO FERNANDEZ RUBRICA. PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES ACTIVO VERACRUZ LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 006 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, se convoca a los interesados en participar en las licitaciones de carácter nacional para la contratación de las siguientes obras: No. de licitación

Costo de las bases en M.N. más I.V.A.

Fecha límite para adquirir bases

Junta de aclaraciones

Visita al lugar de la obra o los trabajos

18575011-012-00

En convocante: $547.00 En compraNET: $520.00

27/04/2000

20/04/2000 16:30 horas

20/04/2000 9:00 horas

Clave FSC (CCAOP) 30309

No. de licitación

Descripción general de la obra (002/00-ONVM) Rehabilitación para certificación de los corredores de ductos Matapionche-Paso del Toro y Mecayucan-Matapionche fase II del Activo de Producción Veracruz Costo de las bases en M.N. más I.V.A.

Fecha límite para adquirir bases

Junta de aclaraciones

Visita al lugar de la obra o los trabajos

Presentación apertu

Fecha de inicio 1/07/2000

Presentación apertu

Jueves 16 de marzo de 2000

18575011-013-00

Clave FSC (CCAOP) 30703

En convocante: $219.00 En compraNET: $208.00

DIARIO OFICIAL

20/04/2000

(Primera Sección)

24/04/2000 16:30 horas

135

24/04/2000 9:00 horas

Descripción general de la obra

Fecha de inicio

(023/00-ONVM) Mantenimiento general a casas de empleados de confianza en Yáñez No. 1827, colonia Unidad Veracruzana, Activo de Producción Veracruz.

12/06/2000

No. de licitación

Costo de las bases en M.N. más I.V.A.

Fecha límite para adquirir bases

Junta de aclaraciones

Visita al lugar de la obra o los trabajos

18575011-014-00

En convocante: $328.00 En compraNET: $312.00

20/04/2000

13/04/2000 16:30 horas

13/04/2000 9:00 horas

Clave FSC (CCAOP) 30203

1.-

2.-

3.-

4.-

5.6.7.8.9.-

10.-

11.-

Descripción general de la obra (043/00-ONVM) Mantenimiento a instalaciones de producción de los campos Mecayucan, Angostura y Cocuite del activo de producción Veracruz

Ubicación de las obras: en los derechos de vía de los corredores de ductos Matapionche-Paso del Toro y MecayucanMatapionche del Activo de Producción Veracruz para la licitación número 18575011-012-00; en Yáñez número 1827, colonia Unidad Veracruzana, Veracruz, Ver., para la licitación número 18575011-013-00 e instalaciones de producción de los campos Mecayucan, Angostura y Cocuite del Activo de Producción Veracruz en los municipios de Tlalixcoyan, Tierra Blanca e Ignacio de la Llave en el Estado de Veracruz para la licitación número 18575011-014-00. Para los actos públicos de venta de bases, junta de aclaraciones, apertura técnica y apertura económica, esta convocante señala como domicilio: el Departamento de Recursos Materiales módulo F, Centro Administrativo Mocambo, Activo Veracruz, ubicado en la avenida Urano número 420, colonia Ylang Ylang, código postal 94299, Boca del Río, Ver., teléfonos (01-2) 989-26-00 y 989-28-00, extensiones 22-274, 22-645 y 22-542, fax 22-426. Las bases de las licitaciones se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien durante el periodo comprendido del 16/03/2000 al 27/04/2000 para la licitación número 18575011-012-00 y del 16/03/2000 al 20/04/2000 para las licitaciones números 18575011-013-00 y 18575011-014-00, de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 13:00 horas, en el domicilio de la convocante indicado en el punto número 2. A fin de agilizar trámites y dar cumplimiento al PROMAP, los interesados podrán solicitar la elaboración previa del recibo de pago de bases en convocante, al teléfono 01 (2) 989-26-00, extensión 22-426 o mediante correo electrónico a la dirección: [email protected], con una anticipación mínima de 24 horas. La forma de pago es, en convocante, en efectivo o cheque certificado o de caja de institución de crédito establecida preferentemente en la localidad a nombre de Pemex Exploración y Producción. En compraNET, en su esquema de pago referenciado en banco a la cuenta número 400934239-5 del Banco Internacional, S.A. (Bital), número de clave 233, sucursal número 346, Centro Ejecutivo Plaza, Villahermosa, Tab., nombre de la cuenta: Pemex Exploración y Producción-Gerencia de Recursos Financieros-Receptora compraNET. (En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema). Los interesados podrán revisar las bases previamente a su pago, el cual será requisito para participar en la licitación. Las juntas de aclaraciones se llevarán a cabo los días y horas señalados en cada licitación en el domicilio indicado en el punto 2. Las visitas al lugar de las obras o trabajos se realizarán en el módulo H, Departamento de Inspección y Mantenimiento de este mismo Centro Administrativo Mocambo, los días y horas señalados en cada licitación. Las aperturas de las propuestas técnica y económica se efectuarán los días y horas señalados en cada licitación en el domicilio indicado en el punto número 2. El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. Para acreditar su existencia legal, las empresas participantes deberán presentar en el acto de presentación de propuestas y apertura técnica (en original y copia simple): a).- Acta constitutiva de la sociedad y modificaciones, en su caso, ambas con el sello del Registro Público de la Propiedad y/o Comercio, según su naturaleza jurídica, tratándose de personas físicas presentar acta de nacimiento certificada; b).- Carta poder simple e identificación de la persona que asista a entregar las propuestas al acto de apertura técnica otorgado por el apoderado o administrador de la empresa. c).- Documento notarial que acredite como apoderado o administrador de la empresa con las facultades legales expresas para comprometerse y contratar en nombre y representación de la misma de la persona que suscriba la propuesta en la licitación, así como su identificación. d).- Registro Federal de Contribuyentes (R.F.C.) La experiencia técnica y capacidad financiera que deberán acreditar los interesados consiste en: precisar empresas, montos, lugares y descripción de las obras similares realizadas y comprobación del capital contable actualizado solicitado con base en su última declaración ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (último ejercicio fiscal) y/o a opción del participante mediante estados financieros auditados, actualizados y firmados por el contador público que los avala anexando copia fotostática por ambos lados de la cédula profesional de dicho contador. Los requisitos generales que deberán ser cubiertos son: no podrán presentar proposiciones ni celebrar contrato, las personas físicas o morales que se encuentren en los supuestos del artículo 51 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas. No se otorgará anticipo en ninguna licitación. Se requiere especialidad en obra civil y mecánica para las licitaciones números 18575011-012-00 y 18575011-014-00, y obra civil para la licitación número

Presentación apertu

Fecha de inicio 12/06/2000

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

18575011-014-00. Ninguna partida se subcontratará. La presente convocatoria contiene la información mínima indispensable que deben conocer las personas interesadas en participar, por lo que en caso de requerir cualquier otro documento o especificación, se deberá acudir a la dirección indicada en el punto número 2 de esta licitación. El plazo de ejecución es de 367, 203 y 203 días naturales, respectivamente. 12.- Criterios generales para la adjudicación del contrato: con base en el artículo 38 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas; una vez hecha la evaluación de las proposiciones, se adjudicará el contrato a la persona que, entre los licitantes, reúna las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por la Institución, garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas y haya presentado la oferta solvente más baja. 13.- Las condiciones de pago son: en atención a lo dispuesto en el punto 2 del oficio circular número SP/100-429/95, emitido por las secretarías de Contraloría y Desarrollo Administrativo, Hacienda y Crédito Público y Comercio y Fomento Industrial, Pemex Exploración y Producción efectuará pagos mensuales a los 30 días naturales o, en su caso, el día hábil posterior; contados a partir de la presentación de factura debidamente requisitada ante la ventanilla única de este Activo. Los pagos podrán liquidarse en forma adelantada, de acuerdo a lo indicado en las bases de cada licitación. 14.- Ninguna de las condiciones contenidas en las bases de estas licitaciones, así como en las proposiciones presentadas por los licitantes, podrán ser negociadas. BOCA DEL RIO, VER., A 16 DE MARZO DE 2000. ADMINISTRADOR DEL ACTIVO DE PRODUCCION VERACRUZ ING. OSCAR G. VALDEZ LOPEZ RUBRICA. (R.- 122138) PEMEX REFINACION DEPARTAMENTO DE CONTRATOS LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 015 EN OBSERVANCIA A LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS EN SU ARTICULO 134, Y DE CONFORMIDAD CON LA LEY DE ADQUISICIONES Y OBRAS PUBLICAS, SE CONVOCA A LOS INTERESADOS EN PARTICIPAR EN LA(S) LICITACION(ES) DE CARACTER NACIONAL PARA LA CONTRATACION DE LA REPARACION, MANTENIMIENTO Y CONSERVACION DE BIENES INMUEBLES, DE CONFORMIDAD CON LO SIGUIENTE: No. DE LICITACION

COSTO DE LAS BASES

FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES

JUNTA DE ACLARACIONES

18576006-057-00

$3,450 COSTO EN compraNET: $1,380

25/03/2000

24/03/2000 13:00 HORAS

CLAVE FSC (CCAOP) 00000

DESCRIPCION GENERAL DE LA OBRA REPARACION E INSPECCION INTERIOR DE ESFERA DE GAS TE-3 EN RIAMA

VISITA AL LUGAR DE LA OBRA O LOS TRABAJOS 24/03/2000 12:00 HORAS

PRESEN PROPOS APERTUR

FECHA DE INICIO 17/04/2000

FECH TERMIN

LAS BASES DE LA LICITACION SE ENCUENTRAN DISPONIBLES PARA CONSULTA Y VENTA EN INTERNET: http://compranet.gob.mx. O BIEN EN UNIDAD DE CONTRATOS, CALLE TIERRA BLANCA NUMERO 400, COLONIA BELLAVISTA, SALAMANCA, GTO., TELEFONO 01-464-8-94-84, EN DIAS HABILES, A PARTIR DE LA FECHA DE PUBLICACION HASTA SEIS DIAS NATURALES ANTES DE LA PRESENTACION DE PROPUESTAS, EN HORARIO DE 9:00 A 13:00 HORAS. LA FORMA DE PAGO ES, EN CONVOCANTE, CON CHEQUE CERTIFICADO O DE CAJA, DE INSTITUCION DE CREDITO ESTABLECIDA PREFERENTEMENTE EN LA LOCALIDAD, A NOMBRE DE PEMEX REFINACION. EN compraNET, A TRAVES DEL SISTEMA DE PAGOS EN BANCOS POR MEDIO DEL RECIBO QUE PARA ESTE EFECTO GENERA compraNET, A NOMBRE DE PEMEX REFINACION, GERENCIA DE TESORERIA, CIUDAD DE MEXICO. LA JUNTA DE ACLARACIONES SE LLEVARA A CABO EN LA UNIDAD DE CONTRATOS DE LA REFINERIA ING. ANTONIO M. AMOR, UBICADA EN CALLE TIERRA BLANCA NUMERO 400, COLONIA BELLAVISTA, CODIGO POSTAL 36730, SALAMANCA, GTO. LA VISITA AL LUGAR DE LA OBRA Y LOS TRABAJOS SE REALIZARA EN EL INTERIOR DE LA REFINERIA ING. ANTONIO M. AMOR, EN SALAMANCA, GUANAJUATO. EL PERSONAL DEBERA PRESENTARSE CON ROPA DE ALGODON (OVEROL), ZAPATOS ANTIDERRAPANTES, CASCO PARA EL INGRESO A LAS INSTALACIONES. LA PRESENTACION DE PROPUESTAS SE EFECTUARA EN LA UNIDAD DE CONTRATOS DE LA REFINERIA ING. ANTONIO M. AMOR, CALLE TIERRA BLANCA NUMERO 400, COLONIA BELLAVISTA, SALAMANCA, GUANAJUATO. EL IDIOMA EN QUE DEBERAN PRESENTARSE LAS PROPOSICIONES SERA: ESPAÑOL. LA MONEDA EN QUE DEBERAN COTIZARSE LAS PROPOSICIONES SERAN: PESO MEXICANO. PARA ESTAS OBRAS NO SE OTORGARA ANTICIPOS. PEMEX REFINACION NO PERMITIRA SUBCONTRATAR PARTES DE LA OBRA. NINGUNA DE LAS CONDICIONES CONTENIDAS EN LAS BASES DE LICITACION, ASI COMO EN LAS PROPOSICIONES PRESENTADAS POR LICITANTES PODRAN SER NEGOCIADAS. LOS TRABAJOS SE REALIZARAN EN EL INTERIOR DE LAS INSTALACIONES DE PEMEX REFINACION, EN SALAMANCA, GUANAJUATO.

12:00

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

137

NO PODRAN PARTICIPAR LAS PERSONAS QUE SE ENCUENTREN EN LOS SUPUESTOS DEL ARTICULO 51 DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS. REQUISITOS QUE DEBERAN PRESENTAR LOS INTERESADOS EN COPIA SIMPLE PARA ADQUIRIR LAS BASES. 1.- SOLICITUD POR ESCRITO CITANDO LA LICITACION EN LA CUAL PRETENDE PARTICIPAR, ASI COMO SU RAZON SOCIAL, DIRECCION, NUMEROS TELEFONICOS Y DE TELEFAX PARA COMUNICACIONES. 2.- COMPROBACION DEL CAPITAL CONTABLE REQUERIDO, MEDIANTE ULTIMA DECLARACION FISCAL ANUAL Y/O ESTADOS FINANCIEROS DICTAMINADOS POR CONTADOR EXTERNO A LA COMPAÑIA, DEBIENDO PRESENTAR ESTE ULTIMO COPIA DEL REGISTRO ANTE SHCP. ESTE DICTAMEN FINANCIERO, NO DEBERA TENER UNA ANTIGÜEDAD MAYOR A SEIS MESES, PREVIOS A LA FECHA DE ENTREGA DE PROPOSICIONES. 3.- TESTIMONIO DE ACTA CONSTITUTIVA Y MODIFICACIONES, EN SU CASO. 4.- PODERES E IDENTIFICACION DE LA PERSONA QUE ADQUIERA LAS BASES. 5.- DECLARACION ESCRITA Y BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DE NO ENCONTRARSE EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS DEL ARTICULO 51 DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS. 6.- DOCUMENTACION QUE COMPRUEBE SU CAPACIDAD Y EXPERIENCIA EN TRABAJOS SIMILARES, ASI COMO LA RELACION DE CONTRATOS EN VIGOR QUE TENGAN CELEBRADOS CON LA ADMINISTRACION PUBLICA, ASI COMO CON PARTICULARES, EL IMPORTE POR EJERCER DESGLOSADO POR AÑO (ANEXAR COPIA DE CARATULAS DE LOS CONTRATOS O ACTAS DE RECEPCION). LOS CRITERIOS GENERALES PARA LA ADJUDICACION DEL CONTRATO SERAN: UNA VEZ HECHA LA EVALUACION DE LAS PROPOSICIONES, EL CONTRATO SE ADJUDICARA A LA PERSONA QUE DE ENTRE LOS LICITANTES, REUNA LAS CONDICIONES LEGALES, TECNICAS Y ECONOMICAS REQUERIDAS POR PEMEX REFINACION; ASI COMO QUE GARANTICE SATISFACTORIAMENTE EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES RESPECTIVAS Y PRESENTE LA PROPOSICION CUYO PRECIO SEA EL MAS BAJO DE LAS PROPUESTAS SOLVENTES TECNICAMENTE Y ECONOMICAMENTE. LAS CONDICIONES DE PAGO SON: LAS ESTIMACIONES POR TRABAJOS EJECUTADOS SERAN PAGADAS POR PARTE DE PEMEX REFINACION EN UN PLAZO DE VEINTE DIAS NATURALES, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE HUBIERE AUTORIZADO EL RESIDENTE DE SUPERVISION DE LA OBRA. * LAS PRESENTES LICITACIONES NO SE REALIZARAN BAJO LA COBERTURA DE ALGUN TRATADO. * LA PRESENTE ES CONVOCADA POR LA REFINERIA ING. ANTONIO M. AMOR DE LA SUBDIRECCION DE PRODUCCION DE PEMEX REFINACION. * INCONFORMIDADES: LAS PERSONAS INTERESADAS PODRAN INCONFORMARSE POR ESCRITO, EN LOS TERMINOS DE LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 83 DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, ANTE LA CONTRALORIA INTERNA EN PEMEX REFINACION, DEPENDIENTE DE LA SECODAM, UBICADA EN BAHIA DE BALLENAS NUMERO 5, COLONIA VERONICA ANZURES, D.F. SALAMANCA, GTO., A 16 DE MARZO DE 2000. GERENTE ING. MIGUEL TAME DOMINGUEZ RUBRICA. (R.- 122139) PEMEX GAS Y PETROQUIMICA BASICA AVISO DE FALLOS DE LICITACION PEMEX GAS Y PETROQUIMICA BASICA, SUBDIRECCION DE ADMINISTRACION Y FINANZAS, GERENCIA DE RECURSOS MATERIALES, AVENIDA MARINA NACIONAL NUMERO 329, EDIFICIO B-1, 4o. PISO, COLONIA HUASTECA, DELEGACION MIGUEL HIDALGO, CODIGO POSTAL 11311, MEXICO, D.F., INFORMA: PARA LA OBRA: POSICIONAMIENTO GEOGRAFICO SATELITAL, DIAGNOSTICO Y REHABILITACION DE ANOMALIAS DETECTADAS POR EQUIPO INSTRUMENTADO ULTRASONICO DEL LPGDUCTO DE 24 - 20 - 14 PULGADAS DE D.N. CACTUS-GUADALAJARA, CENTRO DE TRABAJO NUMERO 900-52000 Y RENGLON DEL GASTO NUMERO 310, CON FUNDAMENTO EN EL ARTICULO 60 DE LA LEY DE ADQUISICIONES Y OBRAS PUBLICAS, SE DECLARA DESIERTO EL CONCURSO, FECHA DE FALLO: 10 DE ENERO DE 2000, LICITACION NUMERO 18577002-020-99, CONCURSO NUMERO PGPB-GRM-091N/99. PARA LA OBRA: REHABILITACION Y REACONDICIONAMIENTO DE LA RED Y SISTEMAS DE CONTRA INCENDIO DE ACUERDO A LA INGENIERIA BASICA DE LA ESTACION DE COMPRESION NUMERO 1 CARDENAS, PARTIDA PRESUPUESTAL NUMERO 900Q3019, PROYECTO NUMERO QQ-201139, CON FUNDAMENTO EN EL ARTICULO 60 DE LA LEY DE ADQUISICIONES Y OBRAS PUBLICAS, SE DECLARA DESIERTO EL CONCURSO, FECHA DE FALLO: 21 DE DICIEMBRE DE 1999, LICITACION NUMERO 18577002-017-99, CONCURSO NUMERO PGPB-GRM-084N/99. PARA LA OBRA: REHABILITACION Y REACONDICIONAMIENTO DE LA RED Y SISTEMAS DE CONTRA INCENDIO, DE ACUERDO A LA INGENIERIA BASICA DE LA ESTACION DE COMPRESION NUMERO 5 LERDO, PARTIDA PRESUPUESTAL NUMERO 900Q3019, PROYECTO NUMERO QQ-201139, CON FUNDAMENTO EN EL ARTICULO 60 DE LA LEY DE ADQUISICIONES Y OBRAS PUBLICAS, SE DECLARA DESIERTO EL CONCURSO, FECHA DE FALLO: 17 DE ENERO DE 2000, LICITACION NUMERO 18577002-018-99, CONCURSO NUMERO PGPB-GRM-086N/99. MEXICO, D.F., A 16 DE MARZO DE 2000. SUBGERENTE INTERINO DE CONCURSOS, CONTRATOS E INGENIERIA ECONOMICA ING. JESUS VEGA VILLA RUBRICA. (R.- 122140)

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

PEMEX REFINACION DEPARTAMENTO DE CONTRATOS LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 013 EN OBSERVANCIA A LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS EN SU ARTICULO 134, Y DE CONFORMIDAD CON LA LEY DE ADQUISICIONES Y OBRAS PUBLICAS, SE CONVOCA A LOS INTERESADOS EN PARTICIPAR EN LA(S) LICITACION(ES) DE CARACTER NACIONAL PARA LA CONTRATACION DE LA REPARACION, MANTENIMIENTO Y CONSERVACION DE BIENES INMUEBLES, DE CONFORMIDAD CON LO SIGUIENTE: No. DE LICITACION

COSTO DE LAS BASES

FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES

JUNTA DE ACLARACIONES

18576006-051-00

$3,450 COSTO EN compraNET: $1,380

25/03/2000

24/03/2000 11:00 HORAS

CLAVE FSC (CCAOP) 00000

VISITA AL LUGAR DE LA OBRA O LOS TRABAJOS 24/03/2000 10:00 HORAS

DESCRIPCION GENERAL DE LA OBRA TUBERIA DE CIRCUITOS DE FONDOS, PASO CALIENTE EN PLANTA U-10 DE RIAMA

LAS BASES DE LA LICITACION SE ENCUENTRAN DISPONIBLES PARA CONSULTA Y VENTA EN INTERNET: http://compranet.gob.mx. O BIEN EN UNIDAD DE CONTRATOS, CALLE TIERRA BLANCA NUMERO 400, COLONIA BELLAVISTA SALAMANCA, GTO., TELEFONO 01-464-8-94-84, EN DIAS HABILES, A PARTIR DE LA FECHA DE PUBLICACION HASTA SEIS DIAS NATURALES ANTES DE LA PRESENTACION DE PROPUESTAS, EN HORARIO DE 9:00 A 13:00 HORAS. LA FORMA DE PAGO ES, EN CONVOCANTE, CON CHEQUE CERTIFICADO O DE CAJA DE INSTITUCION DE CREDITO ESTABLECIDA PREFERENTEMENTE EN LA LOCALIDAD A NOMBRE DE PEMEX REFINACION. EN compraNET, A TRAVES DEL SISTEMA DE PAGOS EN BANCOS POR MEDIO DEL RECIBO QUE PARA ESTE EFECTO GENERA compraNET, A NOMBRE DE PEMEX REFINACION, GERENCIA DE TESORERIA, CIUDAD DE MEXICO. LA JUNTA DE ACLARACIONES SE LLEVARA A CABO EN LA UNIDAD DE CONTRATOS DE LA REFINERIA ING. ANTONIO M. AMOR, UBICADA EN CALLE TIERRA BLANCA NUMERO 400, COLONIA BELLAVISTA, CODIGO POSTAL 36730, SALAMANCA, GTO. LA VISITA AL LUGAR DE LA OBRA Y LOS TRABAJOS SE REALIZARA EN EL INTERIOR DE LA REFINERIA ING. ANTONIO M. AMOR, EN SALAMANCA, GUANAJUATO. EL PERSONAL DEBERA PRESENTARSE CON ROPA DE ALGODON (OVEROL), ZAPATOS ANTIDERRAPANTES, CASCO PARA EL INGRESO A LAS INSTALACIONES. LA PRESENTACION DE PROPUESTAS SE EFECTUARA EN UNIDAD DE CONTRATOS DE LA REFINERIA ING. ANTONIO M. AMOR, CALLE TIERRA BLANCA NUMERO 400, COLONIA BELLAVISTA, SALAMANCA, GUANAJUATO. EL IDIOMA EN QUE DEBERAN PRESENTARSE LAS PROPOSICIONES SERA: SOLO EN ESPAÑOL. LA MONEDA EN QUE DEBERAN COTIZARSE LAS PROPOSICIONES SERA: PESO MEXICANO. PARA ESTAS OBRAS NO SE OTORGARAN ANTICIPOS. PEMEX REFINACION NO PERMITIRA SUBCONTRATAR PARTES DE LA OBRA. NINGUNA DE LAS CONDICIONES CONTENIDAS EN LAS BASES DE LICITACION, ASI COMO EN LAS PROPOSICIONES PRESENTADAS POR LICITANTES PODRAN SER NEGOCIADAS. LOS TRABAJOS SE REALIZARAN EN EL INTERIOR DE LAS INSTALACIONES DE PEMEX REFINACION, EN SALAMANCA, GUANAJUATO. NO PODRAN PARTICIPAR LAS PERSONAS QUE SE ENCUENTREN EN LOS SUPUESTOS DEL ARTICULO 51 DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS. REQUISITOS QUE DEBERAN PRESENTAR LOS INTERESADOS EN COPIA SIMPLE PARA ADQUIRIR LAS BASES: 1.- SOLICITUD POR ESCRITO CITANDO LA LICITACION EN LA CUAL PRETENDE PARTICIPAR, ASI COMO SU RAZON SOCIAL, DIRECCION, NUMEROS TELEFONICOS Y DE TELEFAX PARA COMUNICACIONES. 2.- COMPROBACION DEL CAPITAL CONTABLE REQUERIDO, MEDIANTE ULTIMA DECLARACION FISCAL ANUAL Y/O ESTADOS FINANCIEROS DICTAMINADOS POR CONTADOR EXTERNO A LA COMPAÑIA, DEBIENDO PRESENTAR ESTE ULTIMO COPIA DEL REGISTRO ANTE SHCP. ESTE DICTAMEN FINANCIERO NO DEBERA TENER UNA ANTIGÜEDAD MAYOR A SEIS MESES, PREVIOS A LA FECHA DE ENTREGA DE PROPOSICIONES. 3.- TESTIMONIO DE ACTA CONSTITUTIVA Y MODIFICACIONES, EN SU CASO. 4.- PODERES E IDENTIFICACION DE LA PERSONA QUE ADQUIERA LAS BASES. 5.- DECLARACION ESCRITA Y BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DE NO ENCONTRARSE EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS DEL ARTICULO 51 DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS. 6.- DOCUMENTACION QUE COMPRUEBE SU CAPACIDAD Y EXPERIENCIA EN TRABAJOS SIMILARES, ASI COMO LA RELACION DE CONTRATOS EN VIGOR QUE TENGAN CELEBRADOS CON LA ADMINISTRACION PUBLICA, ASI COMO CON PARTICULARES, EL IMPORTE POR EJERCER DESGLOSADO POR AÑO (ANEXAR COPIA DE CARATULAS DE LOS CONTRATOS O ACTAS DE RECEPCION). LOS CRITERIOS GENERALES PARA LA ADJUDICACION DEL CONTRATO SERAN: UNA VEZ HECHA LA EVALUACION DE LAS PROPOSICIONES, EL CONTRATO SE ADJUDICARA A LA PERSONA QUE, DE ENTRE LOS

FECHA DE INICIO 17/04/2000

PRESEN PROPOS APERTUR

10:00

TERM

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

139

LICITANTES, REUNA LAS CONDICIONES LEGALES, TECNICAS Y ECONOMICAS REQUERIDAS POR PEMEX REFINACION; ASI COMO QUE GARANTICE SATISFACTORIAMENTE EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES RESPECTIVAS Y PRESENTE LA PROPOSICION CUYO PRECIO SEA EL MAS BAJO DE LAS PROPUESTAS SOLVENTES TECNICAMENTE Y ECONOMICAMENTE. LAS CONDICIONES DE PAGO SON: LAS ESTIMACIONES POR TRABAJOS EJECUTADOS SERAN PAGADAS POR PARTE DE PEMEX REFINACION EN UN PLAZO DE VEINTE DIAS NATURALES, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE HUBIERE AUTORIZADO EL RESIDENTE DE SUPERVISION DE LA OBRA. * LAS PRESENTES LICITACIONES NO SE REALIZARAN BAJO LA COBERTURA DE ALGUN TRATADO. * LA PRESENTE ES CONVOCADA POR LA REFINERIA INGENIERO ANTONIO M. AMOR DE LA SUBDIRECCION DE PRODUCCION DE PEMEX REFINACION. * INCONFORMIDADES: LAS PERSONAS INTERESADAS PODRAN INCONFORMARSE POR ESCRITO, EN LOS TERMINOS DE LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 83 DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, ANTE LA CONTRALORIA INTERNA EN PEMEX REFINACION, DEPENDIENTE DE LA SECODAM, UBICADA EN BAHIA DE BALLENAS NUMERO 5, COLONIA VERONICA ANZURES, D.F. SALAMANCA, GTO., A 16 DE MARZO DE 2000. GERENTE ING. MIGUEL TAME DOMINGUEZ RUBRICA. (R.- 122141) PEMEX REFINACION SUPERINTENDENCIA GENERAL DE RECURSOS MATERIALES LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 005 EN OBSERVANCIA A LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS EN SU ARTICULO 134, Y DE CONFORMIDAD CON LA LEY DE ADQUISICIONES,ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, SE CONVOCA A LOS INTERESADOS EN PARTICIPAR EN LA(S) LICITACION(ES) DE CARACTER NACIONAL PARA LA CONTRATACION DE SERVICIO DE TRANSPORTE DE PERSONAL, DE CONFORMIDAD CON LO SIGUIENTE: 1.- NINGUNA DE LAS CONDICIONES CONTENIDAS EN LAS BASES, ASI COMO EN LAS PROPOSICIONES PRESENTADAS POR LOS LICITANTES, PODRAN SER NEGOCIADAS. 2.- NO PODRAN PARTICIPAR LAS PERSONAS QUE SE ENCUENTREN EN LOS SUPUESTOS DEL ARTICULO 50 DE LA CITADA LEY. 3.- PETROLEOS MEXICANOS Y SUS ORGANISMOS SUBSIDIARIOS, PODRAN LIQUIDAR ANTICIPADAMENTE EN TERRITORIO NACIONAL CUENTAS POR PAGAR, OBTENIENDO UN BENEFICIO FINANCIERO, EXCLUSIVAMENTE SOBRE COMPROMISOS DE PAGO, PREVIAMENTE PROGRAMADOS, EN RAZON DE QUE LOS BIENES O SERVICIOS HAYAN SIDO ENTREGADOS O PRESTADOS A SATISFACCION, EN LOS PERIODOS EN QUE LA DIRECCION CORPORATIVA DE FINANZAS ESTABLEZCA QUE SE CUENTA CON FLUJO DE EFECTIVO PARA TAL FIN, ESTOS PERIODOS SERAN INFORMADOS A TRAVES DE COMUNICADOS A LA CONFEDERACION DE CAMARAS NACIONALES DE COMERCIO, SERVICIOS Y TURISMO, ASI COMO MEDIANTE AVISO QUE SE COLOCARA EN EL PANEL INFORMATIVO, UBICADO EN LA ENTRADA AL EDIFICIO DE LA GERENCIA COMERCIAL ZONA OCCIDENTE. PARA ELLO, EL PROVEEDOR INTERESADO QUE NO TENGA ADEUDOS VENCIDOS, DEBERA SOLICITARLO CON ANTICIPACION A LA FECHA EN QUE DEBA EFECTUARSE EL PAGO ADELANTADO. DICHAS SOLICITUDES INVARIABLEMENTE SERAN ATENDIDAS EN EL ORDEN EN QUE SE PRESENTEN HASTA AGOTAR EL RECURSO DISPONIBLE PARA ESTE FIN, OCURRIDO LO CUAL NO EXISTIRA OBLIGACION DE ANTICIPAR NINGUN PAGO. EL COSTO FINANCIERO QUE SE APLICARA SERA CONFORME A LA TASA QUE DE A CONOCER LA DIRECCION CORPORATIVA DE FINANZAS.

*

*

*

No. DE LICITACION

COSTO DE LAS BASES

FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES

JUNTA DE ACLARACIONES

18576035-011-00

$1,500 COSTO EN compraNET: $1,250

28/03/2000

28/03/2000 12:00 HORAS

PARTIDA

CLAVE CABMS

1

C811010008

DESCRIPCION

CANTIDAD

UNIDAD DE MEDIDA ACTIVIDAD

CANTIDAD MINIMA

TRANSPORTE TERRESTRE NO 1 FERROVIARIO LAS BASES DE LA LICITACION SE ENCUENTRAN DISPONIBLES PARA CONSULTA Y VENTA EN INTERNET: http://compranet.gob.mx, O BIEN EN PROLONGACION AVENIDA AMERICAS NUMERO 1450, COLONIA COUNTRY CLUB, CODIGO POSTAL 44637, GUADALAJARA, JALISCO, LOS DIAS DE LUNES A VIERNES, EXCEPTO DIAS FESTIVOS, CON EL SIGUIENTE HORARIO DE 9:00 A 14:00 HORAS. LA FORMA DE PAGO ES, EN CONVOCANTE, CON CHEQUE CERTIFICADO O DE CAJA EXPEDIDO POR INSTITUCION BANCARIA, LOCALIZADA EN LA ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA A NOMBRE DE PEMEX REFINACION. EN compraNET, MEDIANTE LOS RECIBOS QUE GENERA EL SISTEMA. LA JUNTA DE ACLARACIONES SE LLEVARA A CABO EL DIA 28 DE MARZO DE 2000 A LAS 12:00 HORAS, EN SALA DE JUNTAS, UBICADA EN EL 7o. PISO DEL EDIFICIO QUE OCUPA LA GERENCIA COMERCIAL ZONA

PRESENTACION PROPOSICIONE APERTURA TECN 3/04/2000 12:00 HORAS

CANTIDAD MAXIMA

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

OCCIDENTE, UBICADA EN PROLONGACION AVENIDA AMERICAS NUMERO 1450, COLONIA COUNTRY CLUB, CODIGO POSTAL 44637, GUADALAJARA, JALISCO. * LA APERTURA DE LA PROPUESTA TECNICA SE EFECTUARA EL DIA 3 DE ABRIL DE 2000 A LAS 12:00 HORAS, Y LA APERTURA DE LA PROPUESTA ECONOMICA EL DIA 10 DE ABRIL DE 2000 A LAS 17:00 HORAS EN PROLONGACION AVENIDA AMERICAS NUMERO 1450, COLONIA COUNTRY CLUB, CODIGO POSTAL 44637, GUADALAJARA, JALISCO. * EL IDIOMA EN QUE DEBERAN PRESENTARSE LAS PROPOSICIONES SERA: ESPAÑOL. * LA MONEDA EN QUE DEBERAN COTIZARSE LAS PROPOSICIONES SERA: PESO MEXICANO. * LUGAR DE ENTREGA: TERMINALES DE ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCION DE ZAPOPAN, JAL. Y EL CASTILLO, JAL., LOS DIAS DE LUNES A SABADO, EXCEPTO DIAS FESTIVOS EN EL HORARIO DE ENTREGA DE LAS 5:50 A LAS 15:15 HORAS. * PLAZO DE ENTREGA: TERMINALES DE ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCION DE ZAPOPAN, JAL. Y EL CASTILLO, JAL. * LAS CONDICIONES DE PAGO SERAN: 30 DIAS NATURALES, CONTADOS A PARTIR DEL DIA SIGUIENTE DE LA FECHA EN QUE EL PROVEEDOR PRESENTE SU FACTURACION Y EVIDENCIA DE RECIBO, DE CONFORMIDAD DEL SERVICIO POR PARTE DEL AREA USUARIA. GUADALAJARA, JAL., A 16 DE MARZO DE 2000. SECRETARIO EJECUTIVO DEL SUBCOMITE REGIONAL DE ABASTECIMIENTO DEL BAJIO ING. JOSE C. FARIAS QUIROZ RUBRICA. (R.- 122142) PEMEX REFINACION SUPERINTENDENCIA GENERAL DE RECURSOS MATERIALES LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 003 EN OBSERVANCIA A LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS EN SU ARTICULO 134, Y DE CONFORMIDAD CON LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, SE CONVOCA A LOS INTERESADOS EN PARTICIPAR EN LA(S) LICITACION(ES) DE CARACTER NACIONAL PARA LA CONTRATACION DE ROPA DE TRABAJO, DE CONFORMIDAD CON LO SIGUIENTE: 1.- NINGUNA DE LAS CONDICIONES CONTENIDAS EN LAS BASES, ASI COMO EN LAS PROPOSICIONES PRESENTADAS POR LOS LICITANTES, PODRAN SER NEGOCIADAS. 2.- NO PODRAN PARTICIPAR LAS PERSONAS QUE SE ENCUENTREN EN LOS SUPUESTOS DEL ARTICULO 50 DE LA CITADA LEY. 3.- PETROLEOS MEXICANOS Y SUS ORGANISMOS SUBSIDIARIOS, PODRAN LIQUIDAR ANTICIPADAMENTE EN TERRITORIO NACIONAL CUENTAS POR PAGAR, OBTENIENDO UN BENEFICIO FINANCIERO, EXCLUSIVAMENTE SOBRE COMPROMISOS DE PAGO PREVIAMENTE PROGRAMADOS, EN RAZON DE QUE LOS BIENES O SERVICIOS HAYAN SIDO ENTREGADOS O PRESTADOS A SATISFACCION, EN LOS PERIODOS EN QUE LA DIRECCION CORPORATIVA DE FINANZAS ESTABLEZCA QUE SE CUENTA CON FLUJO DE EFECTIVO PARA TAL FIN, ESTOS PERIODOS SERAN INFORMADOS A TRAVES DE COMUNICADOS A LA CONFEDERACION DE CAMARAS NACIONALES DE COMERCIO, SERVICIOS Y TURISMO, ASI COMO MEDIANTE AVISO QUE SE COLOCARA EN EL PANEL INFORMATIVO, UBICADO EN LA ENTRADA AL EDIFICIO DE LA GERENCIA COMERCIAL ZONA OCCIDENTE. PARA ELLO, EL PROVEEDOR INTERESADO QUE NO TENGA ADEUDOS VENCIDOS, DEBERA SOLICITARLO CON ANTICIPACION A LA FECHA EN QUE DEBA EFECTUARSE EL PAGO ADELANTADO. DICHAS SOLICITUDES INVARIABLEMENTE SERAN ATENDIDAS EN EL ORDEN EN QUE SE PRESENTEN HASTA AGOTAR EL RECURSO DISPONIBLE PARA ESTE FIN, OCURRIDO LO CUAL NO EXISTIRA OBLIGACION DE ANTICIPAR NINGUN PAGO. EL COSTO FINANCIERO QUE SE APLICARA SERA CONFORME A LA TASA QUE DE A CONOCER LA DIRECCION CORPORATIVA DE FINANZAS.

*

No. DE LICITACION

COSTO DE LAS BASES

FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES

JUNTA DE ACLARACIONES

18576035-004-00

$1,500 COSTO EN compraNET: $1,250

28/03/2000

28/03/2000 9:00 HORAS

PARTIDA CLAVE CABMS DESCRIPCION 1 C750200018 CAMISAS PARA CABALLERO 2 C750200052 PANTALONES PARA CABALLERO 3 0000000000 OVEROLES 4 C750200056 ROPA INTERIOR 5 C750200056 ROPA INTERIOR LAS BASES DE LA LICITACION SE ENCUENTRAN DISPONIBLES PARA CONSULTA Y VENTA EN INTERNET: http://compranet.gob.mx, O BIEN EN PROLONGACION AVENIDA AMERICAS NUMERO 1450, COLONIA COUNTRY CLUB, CODIGO POSTAL 44637, GUADALAJARA, JALISCO, LOS DIAS DE LUNES A VIERNES, EXCEPTO DIAS FESTIVOS, CON EL SIGUIENTE HORARIO DE 9:00 A 14:00 HORAS.

PRESENTACION PROPOSICIONE APERTURA TECN 3/04/2000 9:00 HORAS

CANT

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

141

*

LA FORMA DE PAGO ES, CHEQUE CERTIFICADO O DE CAJA EXPEDIDO POR INSTITUCION BANCARIA LOCALIZADA EN LA ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA, A NOMBRE DE PEMEX REFINACION. EN compraNET, MEDIANTE LOS RECIBOS QUE GENERA EL SISTEMA. * LA JUNTA DE ACLARACIONES SE LLEVARA A CABO EL DIA 28 DE MARZO DE 2000 A LAS 9:00 HORAS EN LA SALA DE JUNTAS, UBICADA EN EL 7o. PISO DEL EDIFICIO QUE OCUPA LA GERENCIA COMERCIAL ZONA OCCIDENTE, UBICADO EN PROLONGACION AVENIDA AMERICAS NUMERO 1450, COLONIA COUNTRY CLUB, CODIGO POSTAL 44637, GUADALAJARA, JALISCO. * LA APERTURA DE LA PROPUESTA TECNICA SE EFECTUARA EL DIA 3 DE ABRIL DE 2000 A LAS 9:00 HORAS, Y LA APERTURA DE LA PROPUESTA ECONOMICA EL DIA 10 DE ABRIL DE 2000 A LAS 16:00 HORAS, EN PROLONGACION AVENIDA AMERICAS NUMERO 1450, COLONIA COUNTRY CLUB, CODIGO POSTAL 44637, GUADALAJARA, JALISCO. * EL IDIOMA EN QUE DEBERAN PRESENTARSE LAS PROPOSICIONES SERA: ESPAÑOL. * LA MONEDA EN QUE DEBERAN COTIZARSE LAS PROPOSICIONES SERA: PESO MEXICANO. * LUGAR DE ENTREGA: EL CASTILLO, ZAPOPAN, JAL., COLIMA, MANZANILLO, COL., LAZARO CARDENAS, MICH., TEPIC, NAY., MAZATLAN, CULIACAN, GUAMUCHIL, TOPOLOBAMPO, SIN., NAVOJOA, CIUDAD OBREGON, HERMOSILLO, MAGDALENA, NOGALES, GUAYMAS, SON., LA PAZ, B.C.S., ROSARITO, MEXICALI, ENSENADA, B.C., LOS DIAS DE LUNES A VIERNES, EXCEPTO DIAS FESTIVOS, EN EL HORARIO DE ENTREGA DE 9:00 A 14:00 HORAS. * PLAZO DE ENTREGA: 45 DIAS NATURALES A PARTIR DE LA FECHA EN LA CUAL SE FORMALIZA EL CONTRATO DE ADQUISICION DE BIENES. * LAS CONDICIONES DE PAGO SERAN: 30 DIAS NATURALES, CONTADOS A PARTIR DEL DIA SIGUIENTE DE LA FECHA EN QUE EL PROVEEDOR PRESENTE SU FACTURACION Y EVIDENCIA DE RECIBO, DE CONFORMIDAD POR PARTE DEL AREA USUARIA. GUADALAJARA, JAL., A 16 DE MARZO DE 2000. SECRETARIO EJECUTIVO DEL SUBCOMITE REGIONAL DE ABASTECIMIENTO DEL BAJIO ING. JOSE C. FARIAS QUIROZ RUBRICA. (R.- 122143) PEMEX REFINACION SUPERINTENDENCIA GENERAL DE RECURSOS MATERIALES LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL CONVOCATORIA 004 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter internacional para la contratación de equipo de laboratorio, lámparas simuladoras de flama, compresores, medidores de flujo, discos de ruptura, portadiscos, controladora de cintas y de controladora de C.D., de conformidad con lo siguiente: 1.Ninguna de las condiciones contenidas en las bases, así como en las proposiciones presentadas por los licitantes, podrán ser negociadas. 2.No podrán participar las personas que se encuentren en los supuestos del artículo 50 de la citada ley. 3.Petróleos Mexicanos y sus organismos subsidiarios, podrán liquidar anticipadamente en territorio nacional, cuentas por pagar, obteniendo un beneficio financiero, exclusivamente sobre compromisos de pago previamente programados, en razón de que los bienes o servicios hayan sido entregados o prestados a satisfacción, en los periodos en que la Dirección Corporativa de Finanzas establezca que se cuenta con flujo de efectivo para tal fin, estos periodos serán informados a través de comunicados a la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, así como mediante aviso que se colocará en el panel informativo, ubicado en la entrada al edificio de la Gerencia Comercial Zona Occidente. Para ello, el proveedor interesado que no tenga adeudos vencidos, deberá solicitarlo con anticipación a la fecha en que deba efectuarse el pago adelantado. Dichas solicitudes invariablemente serán atendidas en el orden en que se presenten hasta agotar el recurso disponible para este fin, ocurrido lo cual no existirá obligación de anticipar ningún pago. El costo financiero que se aplicará será conforme a la tasa que dé a conocer la Dirección Corporativa de Finanzas. No. de licitación

Costo de las bases

18576035-005-00

$1,500 Costo en compraNET: $1,250

Partida 1 2 *

Clave CABMS I060600616 0000000000

Fecha límite para adquirir bases 4/04/2000

Junta de aclaraciones 4/04/2000 9:00 horas

Descripción Viscosímetro Aparato para determinar punto de congelación

Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien en prolongación avenida Américas número 1450, colonia Country Club, código postal 44637, Guadalajara, Jalisco, los días de lunes a viernes, excepto días festivos, con el siguiente horario de 9:00 a 14:00 horas. La forma de pago es, en convocante, cheque certificado o de caja expedido por institución bancaria, localizada en la zona metropolitana de Guadalajara, a nombre de Pemex Refinación. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema.

Presentación de propo apertura técnic 10/04/2000 9:00 horas

2

*

*

* * * * *

(Primera Sección)

No. de licitación

Costo de las bases

18576035-006-00

$1,500 Costo en compraNET: $1,250

Partida 1 2 *

*

*

* * * * *

*

*

*

* * * *

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 4 de abril de 2000 a las 9:00 horas en la sala de juntas, ubicada en el 7o. piso del edificio que ocupa la Gerencia Comercial Zona Occidente, ubicada en prolongación avenida Américas número 1450, colonia Country Club, código postal 44637, Guadalajara, Jalisco. La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 10 de abril de 2000 a las 9:00 horas, y la apertura de la propuesta económica el día 17 de abril de 2000 a las 9:00 horas en prolongación avenida Américas número 1450, colonia Country Club, código postal 44637, Guadalajara, Jalisco. El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. Las monedas en que deberán cotizarse las proposiciones serán: peso mexicano o dólar americano. Lugar de entrega: Guaymas, Son., Mazatlán, Sin., Manzanillo, Col. Rosarito, B.C., La Paz, B.C.S., El Castillo, Jal., los días de lunes a viernes, excepto días festivos, en el horario de entrega de 9:00 a 14:00 horas. Plazo de entrega: 60 días naturales, a partir de la fecha en la cual se formaliza el contrato de adquisición de bienes. Las condiciones de pago serán: 30 días naturales, contados a partir del día siguiente de la fecha en que el proveedor presente su facturación y evidencia de recibo, de conformidad por parte del área usuaria.

Clave CABMS 0000000000 0000000000

Fecha límite para adquirir bases 4/04/2000

Junta de aclaraciones 4/04/2000 12:00 horas

Presentación de propo apertura técnic 10/04/2000 12:00 horas

Descripción Lámpara simuladora de flama Lámpara simuladora de flama

Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien en prolongación avenida Américas número 1450, colonia Country Club, código postal 44637, Guadalajara, Jalisco, los días de lunes a viernes, excepto días festivos, con el siguiente horario de 9:00 a 14:00 horas. La forma de pago es, en convocante, cheque certificado o de caja expedido por institución bancaria, localizada en la zona metropolitana de Guadalajara, a nombre de Pemex Refinación. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 4 de abril de 2000, a las 12:00 horas en la sala de juntas, ubicada en el 7o. piso del edificio que ocupa la Gerencia Comercial Zona Occidente, ubicada en prolongación avenida Américas número 1450, colonia Country Club, código postal 44637, Guadalajara, Jalisco. La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 10 de abril de 2000 a las 12:00 horas, y la apertura de la propuesta económica el día 17 de abril de 2000 a las 12:00 horas, en prolongación avenida Américas número 1450, colonia Country Club, código postal 44637, Guadalajara, Jalisco. El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. Las monedas en que deberán cotizarse las proposiciones serán: peso mexicano o dólar americano. Lugar de entrega: Guaymas, Son., El Castillo, Jal., Hermosillo, Son., y Mexicali, B.C., los días de lunes a viernes excepto días festivos, en el horario de entrega de 9:00 a 14:00 horas. Plazo de entrega: 45 días naturales a partir de la fecha en la cual se formaliza el contrato de adquisición de bienes. Las condiciones de pago serán: 30 días naturales, contados a partir del día siguiente de la fecha en que el proveedor presente su facturación y evidencia de recibo, de conformidad por parte del área usuaria No. de licitación

Costo de las bases

18576035-007-00

$1,500 Costo en compraNET: $1,250

Fecha límite para adquirir bases 5/04/2000

Junta de aclaraciones 5/04/2000 9:00 horas

Partida Clave CABMS Descripción 1 I420800092 Compresora (para usos industriales) Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien en prolongación avenida Américas número 1450, colonia Country Club, código postal 44637, Guadalajara, Jalisco, los días de lunes a viernes, excepto días festivos, con el siguiente horario de 9:00 a 14:00 horas. La forma de pago es, en convocante, cheque certificado o de caja expedido por institución bancaria localizada en la zona metropolitana de Guadalajara a nombre de Pemex Refinación. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 5 de abril de 2000 a las 9:00 horas en la sala de juntas, ubicada en el 7o. piso del edificio que ocupa la Gerencia Comercial Zona Occidente, ubicada en prolongación avenida Américas número 1450, colonia Country Club, código postal 44637, Guadalajara, Jalisco. La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 11 de abril de 2000 a las 9:00 horas, y la apertura de la propuesta económica el día 18 de abril de 2000 a las 9:00 horas en prolongación Avenida Américas número 1450, colonia Country Club, código postal 44637, Guadalajara, Jalisco. El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. Las monedas en que deberán cotizarse las proposiciones serán: peso mexicano o dólar americano. Lugar de entrega: Ciudad Obregón, Son., Culiacán, Sin., Mazatlán, Sin., Zapopan, Jal., Navojoa, Son., los días de lunes a viernes excepto días festivos, en el horario de entrega de 9:00 a 14:00 horas. Plazo de entrega: 60 días naturales a partir de la fecha en la cual se formaliza el contrato de adquisición de bienes.

Presentación de propo apertura técnic 11/04/2000 9:00 horas

Jueves 16 de marzo de 2000

*

No. de licitación

Costo de las bases

18576035-008-00

$1,500 Costo en compraNET: $1,250

Partida 1 *

*

*

* * * * *

*

*

* * * * *

(Primera Sección)

143

Clave CABMS I060200624

Fecha límite para adquirir bases 5/04/2000

Junta de aclaraciones 5/04/2000 12:00 horas

Presentación de propo apertura técnic 11/04/2000 12:00 horas

Descripción Medidor de flujo

Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien en prolongación avenida Américas número 1450, colonia Country Club, código postal 44637, Guadalajara, Jalisco, los días de lunes a viernes, excepto días festivos, con el siguiente horario de 9:00 a 14:00 horas. La forma de pago es, en convocante, cheque certificado o de caja expedido por institución bancaria, localizada en la zona metropolitana de Guadalajara, a nombre de Pemex Refinación. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 5 de abril de 2000 a las 12:00 horas en la sala de juntas, ubicada en el 7o. piso del edificio que ocupa la Gerencia Comercial Zona Occidente, ubicada en prolongación avenida Américas número 1450, colonia Country Club, código postal 44637, Guadalajara, Jalisco. La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 11 de abril de 2000 a las 12:00 horas, y la apertura de la propuesta económica el día 18 de abril de 2000 a las 12:00 horas en prolongación avenida Américas número 1450, colonia Country Club, código postal 44637, Guadalajara, Jalisco. El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. Las monedas en que deberán cotizarse las proposiciones serán: peso mexicano o dólar americano. Lugar de entrega: Zapopan, Jal., Rosarito, B.C., Guaymas, Son., Topolobampo, Sin., Lázaro Cárdenas, Mich., los días de lunes a viernes, excepto días festivos, en el horario de entrega de 9:00 a 14:00 horas. Plazo de entrega: 60 días naturales a partir de la fecha en la cual se formaliza el contrato de adquisición de bienes. Las condiciones de pago serán: 30 días naturales, contados a partir del día siguiente de la fecha en que el proveedor presente su facturación y evidencia de recibo, de conformidad por parte del área usuaria. No. de licitación

Costo de las bases

18576035-009-00

$1,500 Costo en compraNET: $1,250

Partida 1 2 3 4 5 *

DIARIO OFICIAL

Las condiciones de pago serán: 30 días naturales a partir de la fecha en que el proveedor presente su facturación y evidencia de recibo, de conformidad por parte del área usuaria.

Clave CABMS 0000000000 0000000000 0000000000 0000000000 0000000000

Fecha límite para adquirir bases 6/04/2000

Junta de aclaraciones 6/04/2000 9:00 horas

Presentación de propo apertura técnic 12/04/2000 9:00 horas

Descripción Portadisco de ruptura Portadisco de ruptura Disco de ruptura Disco de ruptura Disco de ruptura

Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien en prolongación avenida Américas número 1450, colonia Country Club, código postal 44637, Guadalajara, Jalisco, los días de lunes a viernes, excepto días festivos, con el siguiente horario de 9:00 a 14:00 horas. La forma de pago es, en convocante, cheque certificado o de caja expedido por institución bancaria, localizada en la zona metropolitana de Guadalajara, a nombre de Pemex Refinación. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 6 de abril de 2000 a las 9:00 horas en la sala de juntas, ubicada en el 7o. piso del edificio que ocupa la Gerencia Comercial Zona Occidente, ubicada en prolongación avenida Américas número 1450, colonia Country Club, código postal 44637, Guadalajara, Jalisco. La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 12 de abril de 2000 a las 9:00 horas, y la apertura de la propuesta económica el día 19 de abril de 2000 a las 9:00 horas en prolongación avenida Américas número 1450, colonia Country Club, código postal 44637, Guadalajara, Jalisco. El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. Las monedas en que deberán cotizarse las proposiciones serán: peso mexicano o dólar americano. Lugar de entrega: Ensenada, B.C., Lázaro Cárdenas y Nogales, Son., los días de lunes a viernes, excepto días festivos, en el horario de entrega de 9:00 a 14:00 horas. Plazo de entrega: 45 días naturales a partir de la fecha en la cual se formaliza el contrato de adquisición de bienes. Las condiciones de pago serán: 30 días naturales, contados a partir del día siguiente a la fecha en que el proveedor presente su facturación y evidencia de recibo, de conformidad por parte del área usuaria. No. de licitación

Costo de las bases

Fecha límite para adquirir bases

Junta de aclaraciones

Presentación de propo apertura técnic

2

(Primera Sección)

18576035-010-00

DIARIO OFICIAL

$1,500 Costo en compraNET: $1,250

Jueves 16 de marzo de 2000

6/04/2000

6/04/2000 12:00 horas

Partida Clave CABMS Descripción 1 I180000006 Controladores (computación) 2 I180000006 Controladores (computación) * Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien en prolongación avenida Américas número 1450, colonia Country Club, código postal 44637, Guadalajara, Jalisco, los días de lunes a viernes, excepto días festivos, con el siguiente horario de 9:00 a 14:00 horas. La forma de pago es, en convocante, cheque certificado o de caja expedido por institución bancaria, localizada en la zona metropolitana de Guadalajara, a nombre de Pemex Refinación. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. * La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 6 de abril de 2000 a las 12:00 horas en la sala de juntas, ubicada en el 7o. piso del edificio que ocupa la Gerencia Comercial Zona Occidente, ubicada en prolongación avenida Américas número 1450, colonia Country Club, código postal 44637, Guadalajara, Jalisco. * La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 12 de abril de 2000 a las 12:00 horas, y la apertura de la propuesta económica el día 19 de abril de 2000 a las 12:00 horas en prolongación Avenida Américas número 1450, colonia Country Club, código postal 44637, Guadalajara, Jalisco. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * Las monedas en que deberán cotizarse las proposiciones serán: peso mexicano o dólar americano. * Lugar de entrega: Guadalajara, Jal., los días de lunes a viernes, excepto días festivos, en el horario de entrega de 9:00 a 14:00 horas. * Plazo de entrega: 60 días naturales a partir de la fecha en la cual se formaliza el contrato de adquisición de bienes. * Las condiciones de pago serán: 30 días naturales, contados a partir del día siguiente de la fecha en que el proveedor presente su facturación y evidencia de recibo, de conformidad por parte del área usuaria. GUADALAJARA, JAL., A 16 DE MARZO DE 2000. SECRETARIO EJECUTIVO DEL SUBCOMITE REGIONAL DE ABASTECIMIENTO DEL BAJIO ING. JOSE C. FARIAS QUIROZ RUBRICA. (R.- 122144) PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION DEPARTAMENTO DE CONTRATOS DISTRITO REYNOSA CALLE EBANO S/N, COLONIA PETROLERA CIUDAD REYNOSA, TAMAULIPAS AVISO DE FALLOS DE LICITACION Pemex Exploración y Producción dio a conocer el fallo de las licitaciones públicas: Licitación No. 18575009-139/99 (001/00-SNBM)

18575009-140/99 (002/00-SNBM)

Fecha de fallo 23/Dic/99

30/Dic/99

Descripción del bien

Adjudicado a:

Monto $

Reparación de transmisiones y diferenciales a vehículos de equipo ligero del Distrito Reynosa Bldv. Acapulco No. 504, Col. Ampliación Longoria, Cd. Reynosa, Tamps. Partida: 3.22.- Eje trasero con fundas completas Cantidad: 2 Pzas. Servicio de transporte de personal operativo para el Activo Burgos calle Méndez No. 333, Av. Espuela y Prol. Poza Rica, Cd. Reynosa, Tamps. Partida: 2.- Servicio de transportación de personal, cuota fija por día Cantidad: 1424 unidad-día

Alberto Guadalupe Garza de Hoyos

Máx. $800,000.00 Mín. $240,000.00

Asociación de Obras y Transportistas 15 de Agosto, S.C.

Máx. $3,500,000.00 Mín. $1,050,000.00

CIUDAD REYNOSA, TAMPS., A 16 DE MARZO DE 2000. ADMINISTRADOR ACTIVO PRODUCCION BURGOS REYNOSA RICARDO PALOMO MARTINEZ RUBRICA. (R.- 122145) PEMEX REFINACION DEPARTAMENTO DE CONTRATOS NOTA ACLARATORIA O AVISO MODIFICATORIO Convocatoria 002

Nota 1

12/04/2000 12:00 horas

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

145

Licitaciones: 18576010-004-00 18576010-005-00 No. de registro en Diario Oficial R.- 120854

Ubicación en documento

Fecha de publicación de la convocatoria 24/02/2000

Convocatoria Fecha límite para adquirir bases Presentación de proposiciones y apertura técnica Dice: 28/03/2000 4/04/2000

Debe decir: 29/03/2000 5/04/2000

TULA DE ALLENDE, HGO., A 16 DE MARZO DE 2000. GERENTE ING. FRANCISCO G. TOSCANO MARTINEZ RUBRICA. (R.- 122146) SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES DIRECCION GENERAL DE INMUEBLES Y RECURSOS MATERIALES LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 003 Con fundamento en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados en participar en la licitación pública nacional para la contratación del servicio de fotocopiado y duplicado con operador, de conformidad con lo siguiente: No. de licitación

Precio de las bases

00005001-003/00

$2,000 En compraNET: $1,700

Partida 1 2 *

Clave CABMS C810200012 C810400004

Fecha límite para adquirir bases 24 de marzo de 2000

Reunión de aclaración de bases 24 de marzo de 2000 10:00 horas

Presentación de propuestas y a de propuestas técnicas 30 de marzo de 2000 10:00 horas

Descripción Arrendamiento de máquinas fotocopiadoras Maquinaria y equipo de reproducción (arrendamiento de)

Las bases de licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Paseo de la Reforma 175, piso 1, colonia Cuauhtémoc, México, Distrito Federal, de 9:00 a 14:00 horas, y en Internet: http://compranet.gob.mx. * La forma de pago es, en la S.R.E., con cheque certificado o de caja a favor de la Tesorería de la Federación, y en compraNET, mediante el recibo que genera el sistema. * La reunión de aclaración de bases se llevará a cabo el 24 de marzo de 2000 a las 10:00 horas en la sala A del piso 7 del edificio ubicado en Paseo de la Reforma 175, colonia Cuauhtémoc, Distrito Federal. * El acto de entrega de propuestas técnica y económica se efectuará el 30 de marzo de 2000 a las 10:00 horas, y ese mismo día y a esa misma hora se llevará a cabo el acto de apertura de las propuestas técnicas. El acto de apertura de las propuestas económicas será el 6 de abril de 2000 a las 10:00 horas. Todos estos actos se realizarán en el lugar indicado en el punto anterior. * El idioma en el que deberán presentarse las propuestas será: español. * La moneda en que deberán presentarse las propuestas será: peso mexicano. * Lugar de prestación del servicio: en los centros de copiado, ubicados en los inmuebles de la Secretaría, los días de lunes a viernes, en horario de 6:00 a 18:00 horas. * Temporalidad de prestación del servicio: del 14 de abril al 31 de diciembre de 2000. * Los pagos al prestador del servicio se realizarán dentro de los 45 días posteriores a la presentación de la factura. * En ninguna de las condiciones contenidas en las bases de la licitación, así como en las proposiciones presentadas por los licitantes, podrán ser negociadas. * No podrán participar las personas que se encuentren en los supuestos del artículo 50 de la Ley Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. MEXICO, D.F., A 16 DE MARZO DE 2000. SECRETARIO EJECUTIVO DEL COMITE DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS LIC. JUAN MANUEL GARCIA ROCHA RUBRICA. SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES DIRECCION GENERAL DE INMUEBLES Y RECURSOS MATERIALES LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 007 Con fundamento en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados en participar en la licitación

Cantid

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

pública nacional para la contratación del servicio de asesor externo en materia de seguros patrimoniales, de conformidad con lo siguiente: No. de licitación

Precio de las bases

00005001-007/-00

$2,000 En compraNET: $1,700

Partida 1

Clave CABMS 0000000000

Fecha límite para adquirir bases 24 de marzo de 2000

Reunión de aclaración de bases 24 de marzo de 2000 13:00 horas

Presentación de propuestas y apertura de propuestas técni 30 de marzo de 2000 13:00 horas

Descripción Servicio de asesor externo en materia de seguros patrimoniales

Cantidad 1

*

Las bases de licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Paseo de la Reforma 175, piso 1, colonia Cuauhtémoc, México, Distrito Federal, de 9:00 a 14:00 horas, y en Internet: http://compranet.gob.mx. * La forma de pago es, en la S.R.E., con cheque certificado o de caja a favor de la Tesorería de la Federación, y en compraNET, mediante el recibo que genera el sistema. * La reunión de aclaración de bases se llevará a cabo el 24 de marzo de 2000 a las 13:00 horas, en la sala A del piso 7, del edificio ubicado en Paseo de la Reforma 175, colonia Cuauhtémoc, Distrito Federal. * El acto de entrega de propuestas técnicas y económicas se efectuará el 30 de marzo de 2000 a las 13:00 horas, y ese mismo día y a esa misma hora se llevará a cabo el acto de apertura de las propuestas técnicas. El acto de apertura de las propuestas económicas será el 5 de abril de 2000 a las 10:00 horas. Todos estos actos se realizarán en el lugar indicado en el punto anterior. * El idioma en el que deberán presentarse las propuestas es: español. * La moneda en que deberán presentarse las propuestas es: peso mexicano. * Lugar de prestación del servicio: en las oficinas centrales de la Secretaría de Relaciones Exteriores, de lunes a domingo las 24 horas del día. * Temporalidad de prestación del servicio: del 14 de abril al 31 de diciembre de 2000. * Los pagos al prestador del servicio se realizarán dentro de los 45 días posteriores a la presentación de la factura. * En ninguna de las condiciones contenidas en las bases de la licitación; así como en las proposiciones presentadas por los licitantes, podrán ser negociadas. * No podrán participar las personas que se encuentren en los supuestos del artículo 50 de la Ley Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. MEXICO, D.F., A 16 DE MARZO DE 2000. SECRETARIO EJECUTIVO DEL COMITE DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS LIC. JUAN MANUEL GARCIA ROCHA RUBRICA. (R.- 122148) SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES DIRECCION GENERAL DE INMUEBLES Y RECURSOS MATERIALES LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 008 Con fundamento en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados en participar en la licitación pública nacional para el suministro de abarrotes y víveres para el C.E.N.D.I., de conformidad con lo siguiente: No. de licitación

Precio de las bases

00005001-008/00

$2,000 En compraNET: $1,700

Partida 1 2 * * * *

* *

Fecha límite para Adquirir bases 24 de marzo de 2000

Clave CABMS 0000000000 0000000000

Reunión de aclaración de bases 24 de marzo de 2000 15:00 horas

Presentación de propuesta y apertura de propuestas técn 30 de marzo de 2000 15:00 horas

Descripción Abarrotes Víveres

Las bases de licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Paseo de la Reforma 175, piso 1, colonia Cuauhtémoc, México, Distrito Federal, de 9:00 a 14:00 horas, y en Internet: http://compranet.gob.mx. La forma de pago es, en la S.R.E., con cheque certificado o de caja a favor de la Tesorería de la Federación, y en compraNET, mediante el recibo que genera el sistema. La reunión de aclaración de bases se llevará a cabo el 24 de marzo de 2000 a las 15:00 horas, en la sala A del piso 7, del edificio ubicada en Paseo de la Reforma 175, colonia Cuauhtémoc, Distrito Federal. El acto de entrega de propuestas técnica y económica se efectuará el 30 de marzo de 2000 a las 15:00 horas, y ese mismo día y a esa misma hora se llevará a cabo el acto de apertura de las propuestas técnicas. El acto de apertura de las propuestas económicas será el 7 de abril de 2000 a las 10:00 horas. Todos estos actos se realizarán en el lugar indicado en el punto anterior. El idioma en el que deberán presentarse las propuestas será: español. La moneda en que deberán presentarse las propuestas será: peso mexicano.

Cantidad 1 1

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

147

*

Lugar de entrega de los bienes: en el Centro de Desarrollo Infantil Rosario Castellanos, ubicado en Ricardo Flores Magón número 1, anexo 5, Tlatelolco, México, Distrito Federal, de lunes a viernes en horario de 7:30 a 8:00 horas. * Plazo de entrega: del 14 de abril al 15 de diciembre de 2000. * Los pagos se realizarán dentro de los 45 días posteriores a la presentación de la factura. * En ninguna de las condiciones contenidas en las bases de la licitación, así como en las proposiciones presentadas por los licitantes, podrán ser negociadas. * No podrán participar las personas que se encuentren en los supuestos del artículo 50 de la Ley Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. MEXICO, D.F., A 16 DE MARZO DE 2000. SECRETARIO EJECUTIVO DEL COMITE DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS LIC. JUAN MANUEL GARCIA ROCHA RUBRICA. COLEGIO DE BACHILLERES DEPARTAMENTO DE COMPRAS LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 005 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la contratación de servicios de impermeabilización en los planteles 1, 4, 5, 6, 8, 9, 12, 13, 16 y 17 de la Ciudad de México y área metropolitana, de conformidad con lo siguiente: No. de licitación

Costo de las bases

11115002-005-00

$1,000 Costo en compraNET: $800

Partida 1

Clave CABMS 0000000000

Fecha límite para adquirir bases 17/03/2000

Junta de aclaraciones

Presentación de propo apertura técnic 27/03/2000 10:00 horas

22/03/2000 17:00 horas

Descripción Impermeabilización

Cantida 20,464

*

Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien en prolongación Rancho Vista Hermosa número 105, colonia Exhacienda Coapa, código postal 04920, Coyoacán, Distrito Federal, los días 16 y 17 de marzo, con el siguiente horario de 9:00 a 14:30 horas. La forma de pago es, en convocante, mediante el pago en efectivo o cheque certificado a nombre del Colegio de Bachilleres, en compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. * La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 22 de marzo de 2000 a las 17:00 horas en la sala de usos múltiples del Colegio de Bachilleres, ubicada en prolongación Rancho Vista Hermosa número 105, colonia Exhacienda Coapa, código postal 04920, Coyoacán, Distrito Federal. * La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 27 de marzo de 2000 a las 10:00 horas, y la apertura de la propuesta económica el día 29 de marzo de 2000 a las 17:30 horas, en prolongación Rancho Vista Hermosa número 105, colonia Exhacienda Coapa, código postal 04920, Coyoacán, Distrito Federal. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * Se otorgará un anticipo de 30%. * Lugar de entrega: planteles 1, 4, 5, 6, 8, 9, 12, 13, 16 y 17 del Colegio de Bachilleres, en la Ciudad de México y área metropolitana, los días de acuerdo a programa de trabajo en el horario de entrega: de acuerdo a programa de trabajo. * Plazo de entrega: a partir del 17 de abril de 2000 para concluirse el 31 de mayo de 2000. * Las condiciones de pago serán: 30% al inicio de los servicios y el resto en pagos parciales según el porcentaje de avance de los trabajos. MEXICO, D.F., A 16 DE MARZO DE 2000. DIRECTOR ADMINISTRATIVO C.P. FRANCISCO RENE GARCIA PEREZ RUBRICA. (R.- 122151) INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL VOCALIA SECRETARIA DEL ESTADO DE PUEBLA LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 001 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la contratación de adquisición de material de oficina y dibujo, de conformidad con lo siguiente: La reducción al plazo de presentación y apertura de propuestas fue autorizada por el Subcomité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, el día 14 de febrero de 2000. No. de licitación

Costo de las bases

Fecha límite para adquirir bases

Junta de aclaraciones

Presentación de proposic apertura técnica

2

(Primera Sección)

00100022-001-00

Partida 1 2 3 4 5 *

* *

*

* * * * * *

DIARIO OFICIAL

$1,500 Costo en compraNET: $1,150

Clave CABMS 0000000000 C210000082 C210000024 C210000028 C210000042

Jueves 16 de marzo de 2000

21/03/2000

21/03/2000 19:00 horas

27/03/2000 12:00 horas

Descripción Sacapuntas de plástico Lápices, bicolores y crayones Bolígrafos, plumones y marcadores Borrador Clips

Cantid

Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien en 25 Oriente número 212, colonia El Carmen, código postal 72530, Puebla, Puebla, los días 16, 17, 18, 20 y 21 de marzo, con el siguiente horario de 10:00 a 15:00 y de 17:00 a 19:00 horas. La forma de pago es, en convocante, con cheque certificado o de caja. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 21 de marzo de 2000 a las 19:00 horas, en la sala de sesiones de la Junta Local Ejecutiva, ubicado en Calle 29 Poniente número 118, colonia Chula Vista, código postal 72421, Puebla, Puebla. La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 27 de marzo de 2000 a las 12:00 horas, y la apertura de la propuesta económica el día 28 de marzo de 2000 a las 13:00 horas en 29 Poniente número 118, colonia Chula Vista, código postal 72421, Puebla, Puebla. El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. La licitación se realizará bajo la modalidad de abastecimiento simultáneo. Lugar de entrega: el indicado en las bases, los días conforme al calendario de las bases en el horario de entrega: el marcado en las bases. Plazo de entrega: 8 días hábiles, conforme a las bases. Las condiciones de pago serán: conforme a las bases. PUEBLA, PUE., A 16 DE MARZO DE 2000. PRESIDENTE DEL SUBCOMITE DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS ABOG. HUGO GARCIA CORNEJO RUBRICA. (R.- 122152) APOYOS Y SERVICIOS A LA COMERCIALIZACION AGROPECUARIA DIRECCION DE ADMINISTRACION AVISO DE FALLOS DE LICITACION No. DE LICITACION 08100001-009-99 No. DE CANTIDAD PARTIDA 1 54 2

557

3

32

4

3

No. DE LICITACION 08100001-010-99 No. DE CANTIDAD PARTIDA 1 34 2

117

No. DE LICITACION 08100001-011-99 No. DE CANTIDAD PARTIDA 1 4

DESCRIPCION MINICOMPUTADORES E IMPRESORAS DE IMPACTO SERVIDORES, COMPUTADORAS PERSONALES Y PORTATIL, ESTACIONES DE TRABAJO IMPRESORA LASER

UNIDAD DE MEDIDA PIEZA

PRECIO UNITARIO SIN IVA 148 554.0900

IMPORTE SIN IVA 8 021 920.8600

PIEZA

12 888.5100

7 178 900.0700

MICROC

PIEZA

12 106.1100

387 395.5200

ALTERN

SCANNER Y UNIDAD LECTORA /GRABADORA DE CD'S

PIEZA

DESCRIPCION UPS'S Y PLANTAS DE EMERGENCIA

UNIDAD DE MEDIDA PIEZA

PRECIO UNITARIO SIN IVA 102 665.7200

IMPORTE SIN IVA 3 490 634.4800

NO-BREAK

PIEZA

2 401.7000

280 998.9000

DESCRIPCION

UNIDAD DE MEDIDA PIEZA

PRECIO UNITARIO SIN IVA 125 000.0000

IMPORTE SIN IVA 500 000.0000

CAMIONETA PICK UP 6 CILINDROS

GRUPO

Jueves 16 de marzo de 2000

2

5

DIARIO OFICIAL

AUTOMOVIL SEDAN 4 PUERTAS

(Primera Sección)

PIEZA

149

83 870.21

364 147.7700

MEXICO, D.F., A 16 DE MARZO DE 2000. DIRECTORA DE ADMINISTRACION LIC. ROSARIO VILLALOBOS CLERICO RUBRICA. (R.- 122153) GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL DIRECCION GENERAL DE SERVICIOS URBANOS LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA MULTIPLE 023 EN OBSERVANCIA A LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS EN SU ARTICULO 134 Y ARTICULOS 26, 27 INCISO A; 30 FRACCION I, 43 PARRAFO QUINTO Y 63 DE LA LEY DE ADQUISICIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL Y SU REGLAMENTO, SE CONVOCA A LOS INTERESADOS EN PARTICIPAR EN LA(S) LICITACION(ES) DE CARACTER NACIONAL, A EXCEPCION DE AQUELLOS QUE SE ENCUENTREN EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS DEL ARTICULO 39 DE LA LEY DE ADQUISICIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL. LA REDUCCION AL PLAZO DE PRESENTACION Y APERTURA DE PROPUESTAS FUERON AUTORIZADAS MEDIANTE LISTADOS DE CASOS NUMEROS DGSU/035 Y 037/2000 EN LA 4a. SESION ORDINARIA DEL SUBCOMITE DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y PRESTACION DE SERVICIOS DE LA SECRETARIA DE OBRAS Y SERVICIOS DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL, EL DIA 24 DE FEBRERO DE 2000. . No. DE LICITACION COSTO DE LAS BASES FECHA LIMITE PARA JUNTA DE PRESENTACION DE ADQUIRIR BASES ACLARACIONES PROPOSICIONES Y APERTURA TECNICA 30001046-031-00 $2,700 22/03/2000 23/03/2000 28/03/2000 COSTO EN compraNET: 16:00 HORAS 10:00 HORAS $2,150 PARTIDA UNICA

CLAVE CABMS 0000000000

DESCRIPCION PRESTACION DEL SERVICIO DE RECOLECCION Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SOLIDOS, SEPARADOS EN DIFERENTES SITIOS DE ATENCION EN CAMIONETAS TIPO REDILAS DE 3.5 TONS. DE CAPACIDAD MOTOR A GASOLINA DE 185 H.P., O SIMILAR MODELO 1996 EN ADELANTE, EQUIPADA CON SEPARADORES FORMANDO TRES COMPARTIMENTOS PARA LA ESTIBA DE BOLSAS QUE CONTENGAN LOS RESIDUOS

No. DE LICITACION

COSTO DE LAS BASES

FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES

JUNTA DE ACLARACIONES

30001046-032-00

$2,700 COSTO EN compraNET: $2,150

22/03/2000

23/03/2000 18:00 HORAS

PARTIDA UNICA

CLAVE CABMS 0000000000

DESCRIPCION PRESTACION DEL SERVICIO DE TRANSPORTE DEL PERSONAL ENCARGADO DE LA REALIZACION DE LA SENSIBILIZACION DEL PROGRAMA PARA LA SEPARACION DE RESIDUOS SOLIDOS EN DIFERENTES SITIOS DE ATENCION, CON AUTOMOVIL TIPO SEDAN PARA CINCO PASAJEROS CON MOTOR A GASOLINA DE 44 H.P. O SIMILAR, MODELO 1996 EN ADELANTE

CANTIDAD MINIMA 204

CANTIDAD MAXIMA 613

PRESENTACION DE PROPOSICIONES Y APERTURA TECNICA 28/03/2000 12:00 HORAS

CANTIDAD MINIMA 492

CANTIDAD MAXIMA 1,494

LAS BASES DE LICITACION SE ENCUENTRAN DISPONIBLES PARA CONSULTA Y VENTA EN INTERNET: http://compranet.gob.mx, O BIEN EN HUALQUILA SIN NUMERO, COLONIA MAGDALENA ATLAZOLPA, CODIGO POSTAL 09410, IZTAPALAPA, DISTRITO FEDERAL, CON EL SIGUIENTE HORARIO DE 9:00 A 16:00 Y DE 17:00 A 19:00 HORAS. LA FORMA DE PAGO ES, EN CONVOCANTE, MEDIANTE CHEQUE DE CAJA O CERTIFICADO A NOMBRE DE LA SECRETARIA DE FINANZAS DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL, EXPEDIDO POR BANCO ESTABLECIDO EN EL D.F. O AREA METROPOLITANA. EN compraNET, MEDIANTE LOS RECIBOS QUE GENERA EL SISTEMA, MISMO QUE SERA CUBIERTO A TRAVES DE DEPOSITO EFECTUADO EN BANCA SERFIN, SUCURSAL NUMERO 92, NUMERO DE CUENTA 9649285. EL IDIOMA EN QUE DEBERAN PRESENTARSE LAS PROPOSICIONES SERA: ESPAÑOL. LA MONEDA EN QUE DEBERAN COTIZARSE LAS PROPOSICIONES SERA: PESO MEXICANO. LUGAR DE ENTREGA: SITIO DE ATENCION.

ACTO D

UNIDAD MEDID TURN

ACTO DE

UNIDAD MEDID JORNA

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

PLAZO DE ENTREGA: MINIMO DEL 1 DE ABRIL AL 31 DE JULIO DE 2000, MAXIMO DEL 1 DE ABRIL AL 31 DE MARZO DEL 2001, PARA TODAS LAS LICITACIONES. LAS CONDICIONES DE PAGO SERAN: POR TURNO Y JORNADA EFECTIVAMENTE REALIZADO, 20 DIAS HABILES POSTERIORES A LA FECHA DE ACEPTACION DE LA(S) FACTURA(S) DEBIDAMENTE REQUISITADA(S) A ENTERA SATISFACCION DE LA CONVOCANTE. LA DIRECCION GENERAL DE SERVICIOS URBANOS MANIFIESTA QUE NO ESTA EN POSIBILIDAD DE ADELANTAR PAGOS. LOS EVENTOS DE LA LICITACION SE LLEVARAN A CABO EN LA SALA MAGNA DEL DEPORTIVO DE LA DIRECCION GENERAL DE SERVICIOS URBANOS, UBICADO EN EJE 6 SUR ESQUINA CON AVENIDA RIO CHURUBUSCO, COLONIA MAGDALENA ATLAZOLPA, DELEGACION IZTAPALAPA, CODIGO POSTAL 09410. MEXICO, D.F., A 16 DE MARZO DE 2000. PRESIDENTE DEL SUBCOMITE DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y PRESTACION DE SERVICIOS DE LA SECRETARIA DE OBRAS Y SERVICIOS DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL C.P. JORGE PEDRO CASTOLO DOMINGUEZ RUBRICA. (R.- 122155) GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL DIRECCION GENERAL DE SERVICIOS URBANOS LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA MULTIPLE 024 EN OBSERVANCIA A LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS EN SU ARTICULO 134 Y ARTICULOS 26, 27 INCISO A; 30 FRACCION I, 43 PARRAFO QUINTO Y 63 DE LA LEY DE ADQUISICIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL Y SU REGLAMENTO, SE CONVOCA A LOS INTERESADOS EN PARTICIPAR EN LA(S) LICITACION(ES) DE CARACTER NACIONAL, A EXCEPCION DE AQUELLOS QUE SE ENCUENTREN EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS DEL ARTICULO 39 DE LA LEY DE ADQUISICIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL. LA REDUCCION AL PLAZO DE PRESENTACION Y APERTURA DE PROPUESTAS FUERON AUTORIZADAS MEDIANTE LISTADOS DE CASOS NUMEROS DGSU/035 Y 037/2000 EN LA 4A. SESION ORDINARIA DEL SUBCOMITE DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y PRESTACION DE SERVICIOS DE LA SECRETARIA DE OBRAS Y SERVICIOS DEL G.D.F., EL DIA 24 DE FEBRERO DE 2000. No. DE LICITACION

COSTO DE LAS BASES

FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES

JUNTA DE ACLARACIONES

30001046-033-00

$2,700 COSTO EN compraNET: $2,150

22/03/2000

23/03/2000 14:00 HORAS

PARTIDA UNICA

CLAVE CABMS 0000000000

DESCRIPCION PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE CARGA Y ACARREO DE MATERIALES PARA EL MANTENIMIENTO DE CAMINOS Y APLICACIONES DE COBERTURA EN EL RELLENO SANITARIO BORDO PONIENTE EN SUS DIFERENTES ETAPAS DE OPERACION, CON CARGADOR FRONTAL DE MOTOR A DIESEL DE 74 H.P. Y DOS CAMIONES VOLTEO DE 7 A 8 M3. DE CAPACIDAD, ASI COMO TAMBIEN LA OPERACION DE UN CARGADOR FRONTAL RETROEXCAVADORA HIDRAULICA PROPIEDAD DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL

CANTIDAD MINIMA

CANTIDAD MAXIMA

UNIDAD MEDID

400 366 1,000

400 470 1,400

HORA JORNA HORA

No. DE LICITACION

COSTO DE LAS BASES

FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES

JUNTA DE ACLARACIONES

30001046-034-00

$2,700 COSTO EN compraNET: $2,150

22/03/2000

23/03/2000 14:00 HORAS

PARTIDA UNICA

CLAVE CABMS 0000000000

DESCRIPCION PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE CONSTRUCCION DE CAMINOS, EXTENDIDO DE MATERIALES DE CONSTRUCCION, ACOMODO DE MATERIALES, EXTENDIDO DE TEPETATE EN CAMINOS, LLEVAR A CABO MANTENIMIENTO A COBERTURA DE CELDAS OPERADAS DE RELLENO SANITARIO BORDO PONIENTE EN SUS DIFERENTES ETAPAS DE OPERACION, CON TRACTOR SOBRE ORUGAS MOTOR A DIESEL DE 80 H.P. (02 MAQUINAS)

PRESENTACION DE PROPOSICIONES Y APERTURA TECNICA 28/03/2000 10:00 HORAS

PRESENTACION DE PROPOSICIONES Y APERTURA TECNICA 28/03/2000 10:00 HORAS

CANTIDAD MINIMA

CANTIDAD MAXIMA

2,800

3,600

UNIDAD MEDID

HORA

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

No. DE LICITACION

COSTO DE LAS BASES

FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES

JUNTA DE ACLARACIONES

30001046-035-00

$2,700 COSTO EN compraNET: $2,150

22/03/2000

23/03/2000 14:00 HORAS

PARTIDA UNICA

CLAVE CABMS 0000000000

DESCRIPCION PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA, CONSERVACION Y MANTENIMIENTO DE AREAS VERDES EN EL SITIO DE DISPOSICION FINAL BORDO PONIENTE EN SUS DIFERENTES ETAPAS DE OPERACION

CANTIDAD MAXIMA

UNIDAD MEDID

1,464/700

1,880/900

JORNAD HORA

COSTO DE LAS BASES

FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES

JUNTA DE ACLARACIONES

30001046-036-00

$2,700 COSTO EN compraNET: $2,150

22/03/2000

23/03/2000 14:00 HORAS

UNICA

CLAVE CABMS 0000000000

DESCRIPCION PARA LA CONTRATACION DE BARRIDO EN VIALIDADES INTERIORES PERIMETRALES AL SITIO BORDO PONIENTE EN SUS DIFERENTES ETAPAS DE OPERACION, CON BARREDORA TIPO MUNICIPAL HOMBRE A BORDO DE MOTOR A DIESEL DE 70 A 80 H.P.

PRESENTACION DE PROPOSICIONES Y APERTURA TECNICA 28/03/2000 10:00 HORAS

CANTIDAD MINIMA

No. DE LICITACION

PARTIDA

151

PRESENTACION DE PROPOSICIONES Y APERTURA TECNICA 28/03/2000 10:00 HORAS

CANTIDAD MINIMA

CANTIDAD MAXIMA

1,400

1,800

LAS BASES DE LICITACION SE ENCUENTRAN DISPONIBLES PARA CONSULTA Y VENTA EN INTERNET: http://compranet.gob.mx, O BIEN EN HUALQUILA SIN NUMERO, COLONIA MAGDALENA ATLAZOLPA, CODIGO POSTAL 09410, IZTAPALAPA, DISTRITO FEDERAL, CON EL SIGUIENTE HORARIO DE 9:00 A 16:00 Y DE 17:00 A 19:00 HORAS. LA FORMA DE PAGO ES, EN CONVOCANTE, MEDIANTE CHEQUE DE CAJA O CERTIFICADO A NOMBRE DE LA SECRETARIA DE FINANZAS DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL, EXPEDIDO POR BANCO ESTABLECIDO EN EL D.F. O AREA METROPOLITANA. EN compraNET, MEDIANTE LOS RECIBOS QUE GENERA EL SISTEMA, MISMO QUE SERA CUBIERTO A TRAVES DE DEPOSITO EFECTUADO EN BANCA SERFIN, SUCURSAL NUMERO 92, NUMERO DE CUENTA 9649285. EL IDIOMA EN QUE DEBERAN PRESENTARSE LAS PROPOSICIONES SERA: ESPAÑOL. LA MONEDA EN QUE DEBERAN COTIZARSE LAS PROPOSICIONES SERA: PESO MEXICANO. LUGAR DE ENTREGA: SITIO DE ATENCION. PLAZO DE ENTREGA: MINIMO DEL 1 DE ABRIL AL 31 DE OCTUBRE DE 2000, MAXIMO DEL 1 DE ABRIL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2000, PARA TODAS LAS LICITACIONES. LAS CONDICIONES DE PAGO SERAN: POR HORA Y JORNADA EFECTIVAMENTE REALIZADO, 20 DIAS HABILES POSTERIORES A LA FECHA DE ACEPTACION DE LA(S) FACTURA(S) DEBIDAMENTE REQUISITADA(S) A ENTERA SATISFACCION DE LA CONVOCANTE. LA DIRECCION GENERAL DE SERVICIOS URBANOS MANIFIESTA QUE NO ESTA EN POSIBILIDAD DE ADELANTAR PAGOS. LOS EVENTOS DE LA LICITACION SE LLEVARAN A CABO EN LA SALA MAGNA DEL DEPORTIVO DE LA DIRECCION GENERAL DE SERVICIOS URBANOS, UBICADA EN EJE 6 SUR ESQUINA CON AVENIDA RIO CHURUBUSCO, COLONIA MAGDALENA ATLAZOLPA, DELEGACION IZTAPALAPA, CODIGO POSTAL 09410. MEXICO, D.F., A 16 DE MARZO DE 2000. PRESIDENTE DEL SUBCOMITE DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y PRESTACION DE SERVICIOS DE LA SECRETARIA DE OBRAS Y SERVICIOS DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL C.P. JORGE PEDRO CASTOLO DOMINGUEZ RUBRICA. (R.- 122156) SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE, RECURSOS NATURALES Y PESCA COMISION NACIONAL DEL AGUA GERENCIA REGIONAL FRONTERA SUR LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 007 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, se convoca a los interesados en participar en las licitaciones de carácter nacional para la contratación de obras de protección en margen izquierda y derecha del Río Carrizal, de conformidad con lo siguiente:

UNIDAD MEDID

HORA

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

La reducción al plazo de presentación y apertura de propuestas fue autorizada por el ciudadano ingeniero José Luis Adame de León, con cargo de Gerente Regional Frontera Sur, el día 14 de febrero de 2000. No. de licitación

Costo de las bases

Fecha límite para adquirir bases

Junta de aclaraciones

Visita al lugar de la obra o los trabajos

16101042-018-00

$1,200 Costo en compraNET: $1,100

22/03/2000

22/03/2000 17:00 horas

20/03/2000 9:00 horas

Clave FSC (CCAOP) 00000

Descripción general de la obra

Fecha de inicio

Construcción de muro de protección en M.I. del Río Carrizal

1/04/2000

Prese propo apertu

termin 30/06/

* Ubicación de la obra: tramo puente Los Monos-Puente La Pigua 1a. etapa, municipios de Centro y Nacajuca, Estado de Tabasco. No. de licitación

Costo de las bases

Fecha límite para adquirir bases

Junta de aclaraciones

Visita al lugar de la obra o los trabajos

16101042-019-00

$1,200 Costo en compraNET: $1,100

22/03/2000

22/03/2000 17:10 horas

20/03/2000 9:00 horas

Clave FSC (CCAOP) 00000 *

*

*

Const. de bordo de Protec. en la colonia Armenia, ciudad de Villahermosa

1/04/2000

No. de licitación

Costo de las bases

Fecha límite para adquirir bases

Junta de aclaraciones

Visita al lugar de la obra o los trabajos

16101042-020-00

$1,200 Costo en compraNET: $1,100

22/03/2000

22/03/2000 17:20 horas

20/03/2000 9:00 horas

termin 30/06/

Descripción general de la obra

Fecha de inicio

Construcción de obra de protección 1a. etapa en M.D. del Río Carrizal

1/04/2000

Prese propo apertu

termin 30/06/

Ubicación de la obra: colonia Pino Suárez, Municipio de Centro, Estado de Tabasco. No. de licitación

Costo de las bases

Fecha límite para adquirir bases

Junta de aclaraciones

Visita al lugar de la obra o los trabajos

16101042-021-00

$1,200 Costo en compraNET: $1,100

22/03/2000

22/03/2000 17:30 horas

20/03/2000 9:00 horas

Clave FSC (CCAOP) 00000 * *

Fecha de inicio

Ubicación de la obra: Municipio de Centro, Estado de Tabasco.

Clave FSC (CCAOP) 00000 *

Descripción general de la obra

Prese propo apertu

Descripción general de la obra

Fecha de inicio

Construcción de bordo y muro de protección en M.D. del Río Carrizal

1/04/2000

Ubicación de la obra: tramo puente La Pigua-Arco Noreste, Municipio de Centro, Estado de Tabasco. Las bases de las licitaciones se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien en carretera a Chicoasén kilómetro 1.5, fraccionamiento Los Laguitos, código postal 29029, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, desde la publicación de la presente convocatoria y hasta inclusive seis días naturales previos al acto para la recepción, presentación y apertura de proposiciones, de lunes a viernes, en el horario de 9:00 a 15:00 y de 16:00 a 18:00 horas. La forma de pago es, en convocante, cheque certificado o de caja a favor de la Tesorería de la Federación. En compraNET, a través de pago en bancos mediante los recibos que genera el sistema. Si opta por la primera opción en la forma de pago, podrá a su elección adquirirlos mediante discos flexibles de 3.5”, con un costo igual al de compraNET. La visita al lugar de la obra o los trabajos se realizará en avenida 27 de Febrero esquina Calle Uno número 1537, 3er. piso, colonia Reforma, código postal 86080, Centro, Tabasco, en las fechas y horarios señalados.

Prese propo apertu

termin 30/06/

Jueves 16 de marzo de 2000

*

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

153

Las juntas de aclaraciones se realizarán en la sala de juntas de la Gerencia Regional Frontera Sur, con domicilio en carretera a Chicoasén kilómetro 1.5, fraccionamiento Los Laguitos, código postal 29029, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, en las fechas y horarios señalados. * La presentación de las propuestas técnica y económica se efectuará en la sala de juntas de la Gerencia Regional Frontera Sur, con domicilio en carretera a Chicoasén kilómetro 1.5, fraccionamiento Los Laguitos, código postal 29029, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, en las fechas y horarios señalados. * El plazo de ejecución de los trabajos para las 4 licitaciones será de 91 días naturales. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * Para estos trabajos la C.N.A., no otorgará anticipos. * No se autoriza la subcontratación de ninguna partida. * Estos concursos no están bajo la cobertura de ningún tratado. * Ninguna de las condiciones contenidas en las bases de la licitación, así como en las proposiciones presentadas, podrán ser negociadas. * Los interesados acreditarán ante la dependencia el cumplimiento de los requisitos para participar en la licitación y otorgarán las facilidades necesarias para su verificación, presentando original y copia de los siguientes documentos: 1.- Solicitud por escrito donde expresen su interés en participar en el concurso, indicando en el mismo el número y descripción de licitación. 2.- Testimonio del acta constitutiva y modificaciones, en su caso, según su naturaleza jurídica. 3.- Documentación que compruebe el capital contable mínimo requerido, con base en el último estado financiero auditado o con la última declaración fiscal, debiendo anexar copia de la cédula profesional del auditor, así como copia de su registro en la S.H.C.P., y el balance lo deberá presentar en papel membretado del auditor. 4.- Declaración escrita y bajo protesta de decir verdad de no encontrarse en ninguno de los supuestos del artículo 51 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas. 5.- Ficha de depósito de inscripción en banco de aquellos licitantes que hayan adquirido las bases a través de compraNET. 6.- En el caso de asociación en participación, los requisitos deberán ser presentados por cada uno de los asociados y asociantes, así como el contrato de asociación en participación. Previo al acto de presentación y apertura de las propuestas, la convocante, a solicitud del interesado, podrá efectuar revisiones preliminares y registro de esta documentación en la sala de juntas de la Gerencia Regional Frontera Sur, con domicilio en carretera a Chicoasén kilómetro 1.5, fraccionamiento Los Laguitos, código postal 29029, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a partir de la presente convocatoria y hasta inclusive seis días naturales antes del citado acto, de lunes a viernes, en el horario de 9:00 a 15:00 y de 16:00 a 18:00 horas, y en el acto de presentación y apertura de propuestas, se desecharán las propuestas que no cumplan con los requisitos solicitados. * Anexos: los planos de las licitaciones de referencia estarán disponibles en la Subgerencia Regional de Construcción, con domicilio en carretera a Chicoasén kilómetro 1.5, fraccionamiento Los Laguitos, código postal 29029, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas y en la Subgerencia Estatal de Construcción, con domicilio en avenida 27 de Febrero esquina Calle Uno número 1537, 3er. piso, colonia Reforma, código postal 86080, Centro, Tabasco, por lo cual en caso de optar por pago mediante compraNET, deberán acudir a estas direcciones para obtenerlos. * La experiencia técnica y capacidad financiera que deberán acreditar los interesados consiste en: obras de protección a centros de población, la cual deberá anexarse en su propuesta (documento AT 3), además deberá contar con el equipo suficiente y apropiado para la ejecución de estas obras. * Los criterios generales para la adjudicación de los contratos serán: a los proponentes que reúnan las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por la convocante y garanticen satisfactoriamente el cumplimiento de los contratos y hayan presentado las ofertas solventes más bajas. * Las condiciones de pago son: mediante estimaciones, las que deberán realizarse por periodos mensuales y por conceptos de trabajos terminados, asimismo, el plazo de pago de dichas estimaciones será dentro de un término no mayor de veinte días naturales, contado a partir de la fecha en que se reciban las estimaciones por los trabajos ejecutados, para que la dependencia inicie su trámite de pago. TUXTLA GUTIERREZ, CHIS., A 16 DE MARZO DE 2000. GERENTE REGIONAL FRONTERA SUR ING. JOSE LUIS ADAME DE LEON RUBRICA. (R.- 122157) GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL DIRECCION GENERAL DE SERVICIOS URBANOS LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA MULTIPLE 026 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y artículos 26, 27 inciso A; 30 fracción I, 43 párrafo quinto y 63 de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal y su Reglamento, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional, a excepción de aquellos que se encuentren en alguno de los supuestos del artículo 39 de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal. La reducción al plazo de presentación y apertura de propuestas fueron autorizadas mediante listados de casos números DGSU/035 y 037/2000 en la 4a. sesión ordinaria del Subcomité de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios de la Secretaría de Obras y Servicios del Gobierno del Distrito Federal, el día 24 de febrero de 2000.

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

No. de licitación

Costo de las bases

Fecha límite para adquirir bases

Junta de aclaraciones

30001046-041-00

$2,700 Costo en compraNET: $2,150

22/03/2000

23/03/2000 18:00 horas

Partida Unica

Clave CABMS 0000000000

Descripción Para la contratación del servicio de carga y acarreo de materiales para el mantenimiento de caminos y aplicaciones de cobertura en el relleno sanitario Bordo Poniente en sus diferentes etapas de operación, con cargador frontal sobre neumáticos, con peso de operación de 10,800 Kgs., equipado con cucharón de 2.66 Yd3., de capacidad motor a diesel de 155 H.P., modelo 1991 en adelante (1 máquina) camión tipo volteo con caja de 7 a 8 m3. de capacidad motor a diesel de 170 H.P., modelo 1996 en adelante (8 vehículos).

No. de licitación

Costo de las bases

Fecha límite para adquirir bases

Junta de aclaraciones

30001046-042-00

$2,700 Costo en compraNET: $2,150

22/03/2000

23/03/2000 18:00 horas

Partida Unica

Clave CABMS 0000000000

Descripción Para la contratación del servicio de limpieza, barrido y papeleo de áreas de influencia, camino principal y caminos de penetración del sitio de disposición final bordo Poniente en sus diferentes etapas de operación.

No. de licitación

Costo de las bases

Fecha límite para adquirir bases

Junta de aclaraciones

30001046-043-00

$2,700 Costo en compraNET: $2,150

22/03/2000

23/03/2000 18:00 horas

Partida Unica

Clave CABMS 0000000000

Descripción Para la contratación del servicio de mantenimiento de caminos y plataformas de tiro, la compactación de las zonas de operación en el relleno sanitario Bordo Poniente en sus diferentes etapas de operación con compactador vibratorio autopropulsado sobre neumáticos, rodillo liso con guardas frontales y traseras, con motor a diesel de 120 H.P., modelo 1991 en adelante (2 máquinas), así como también la operación de compactador vibratorio autopropulsado sobre neumáticos, rodillo liso con guardas frontales y traseras con motor a diesel de 120 H.P., propiedad del Gobierno del Distrito Federal.

Presentación de proposiciones y apertura técnica 28/03/2000 14:00 horas

Cantidad mínima 1,400/1,464

Cantidad máxima 1,800/1,880

Presentación de proposiciones y apertura técnica 28/03/2000 14:00 horas

Cantidad mínima 549

Cantidad máxima 705

Presentación de proposiciones y apertura técnica 28/03/2000 14:00 horas

Cantidad mínima 2,800

Las bases de licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien en Hualquila sin número, colonia Magdalena Atlazolpa, código postal 09410, Iztapalapa, Distrito Federal, con el siguiente horario de 9:00 a 16:00 y de 17:00 a 19:00 horas. La forma de pago es, en convocante, mediante cheque de caja o certificado a nombre de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal, expedido por banco establecido en el D.F. o área metropolitana. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema, mismo que será cubierto a través de depósito efectuado en Banca Serfin, sucursal número 92, número de cuenta 9649285. El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. Lugar de entrega: sitio de atención. Plazo de entrega: mínimo del 1 de abril al 31 de octubre de 2000, máximo del 1 de abril al 31 de diciembre de 2000, para todas las licitaciones. Las condiciones de pago serán: por hora y jornada efectivamente realizado, 20 días hábiles posteriores a la fecha de aceptación de la(s) factura(s) debidamente requisitada(s) a entera satisfacción de la convocante. La Dirección General de Servicios Urbanos manifiesta que no está en posibilidad de adelantar pagos.

Cantidad máxima 3,600

Acto d

Unidad

Hora/Jo

Acto d

Unidad

Acto d

Unidad

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

155

Los eventos de la licitación se llevarán a cabo en la sala magna del deportivo de la Dirección General de Servicios Urbanos, ubicada en Eje 6 Sur esquina con avenida Río Churubusco, colonia Magdalena Atlazolpa, Delegación Iztapalapa, código postal 09410. MEXICO, D.F., A 16 DE MARZO DE 2000. PRESIDENTE DEL SUBCOMITE DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y PRESTACION DE SERVICIOS DE LA SECRETARIA DE OBRAS Y SERVICIOS DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL C.P. JORGE PEDRO CASTOLO DOMINGUEZ RUBRICA. (R.- 122158) GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL DIRECCION GENERAL DE SERVICIOS URBANOS LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA MULTIPLE 027 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y artículos 26, 27 inciso A, 30 fracción I, 43 párrafo quinto y 63 de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal y su Reglamento, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional, a excepción de aquellos que se encuentren en alguno de los supuestos del artículo 39 de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal. La reducción al plazo de presentación y apertura de propuestas fueron autorizadas mediante listados de casos números DGSU/035 y 037/2000 en la 4a. sesión ordinaria del Subcomité de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios de la Secretaría de Obras y Servicios del Gobierno del Distrito Federal, el día 24 de febrero de 2000. No. de licitación

Costo de las bases

Fecha límite para adquirir bases

Junta de aclaraciones

30001046-044-00

$2,700 Costo en compraNET: $2,150

22/03/2000

23/03/2000 12:00 horas

Partida Unica

Clave CABMS 0000000000

No. de licitación

30001046-045-00

Partida Unica

Clave CABMS 0000000000

No. de licitación

30001046-046-00

Partida Unica

Clave CABMS 0000000000

Descripción Para la contratación del servicio de carga y acarreo de agua tratada para riego de áreas verdes y caminos en el relleno sanitario Bordo Poniente en sus diferentes etapas de operación con tractocamión con tanque de 32,000 a 35,000 Lts de capacidad motor a diesel de 400 H.P., modelo 1996 en adelante (04 vehículos) el tanque deberá contar con una motobomba de 12 H.P., con salida de 3” y cañón boquilla de presión ajustable Costo de las bases Fecha límite para Junta de adquirir bases aclaraciones $2,700 Costo en compraNET: $2,150

22/03/2000

23/03/2000 12:00 horas

Descripción Para la contratación del servicio de distribución y carga de diesel a toda la maquinaria propiedad del Gobierno del Distrito Federal, que realiza sus funciones en el sitio de Disposición Final Bordo Poniente en sus diferentes etapas de operación con: vehículo tipo estacas de 3.5 toneladas de capacidad con tanque de acero de 3,000 litros de capacidad, con motor a gasolina de 182 H.P., o similar, modelo 1996 en adelante (01 vehículo) Costo de las bases Fecha límite para Junta de adquirir bases aclaraciones $2,700 Costo en compraNET: $2,150

22/03/2000

23/03/2000 12:00 horas

Descripción Para la contratación del servicio de carga y acarreo de agua tratada para riego de áreas verdes y caminos en el relleno sanitario Bordo Poniente en sus diferentes etapas de operación con tractocamión con tanque de acero de 32,000 a 35,000 Lts. de capacidad motor a diesel de 400 H.P., modelo 1996 en adelante (04 vehículos) el tanque deberá contar con una motobomba de 12 H.P., con salida de 3” y cañón boquilla de presión ajustable

Presentación de proposiciones y apertura técnica 28/03/2000 16:00 horas Cantidad mínima 495

Cantidad máxima 703

Presentación de proposiciones y apertura técnica 28/03/2000 16:00 horas Cantidad mínima 183

Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien en Hualquila sin número, colonia Magdalena Atlazolpa, código postal 09410, Iztapalapa, Distrito Federal, con el siguiente horario de 9:00 a 16:00 y de 17:00 a 19:00 horas.

Acto d

Cantidad máxima 235

Presentación de proposiciones y apertura técnica 28/03/2000 16:00 horas Cantidad mínima 495

Acto d

Cantidad máxima 703

Acto d

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

La forma de pago es, en convocante, mediante cheque de caja o certificado a nombre de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal, expedido por banco establecido en el D.F. o área metropolitana. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema, mismo que será cubierto a través de depósito efectuado en Banca Serfin, sucursal número 92, número de cuenta 9649285. El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. Lugar de entrega: sitio de atención. Plazo de entrega: mínimo del 1 de abril al 31 de octubre de 2000, máximo del 1 de abril al 31 de diciembre de 2000, para todas las licitaciones. Las condiciones de pago serán: por jornada efectivamente realizado, 20 días hábiles posteriores a la fecha de aceptación de la(s) factura(s) debidamente requisitada(s) a entera satisfacción de la convocante. La Dirección General de Servicios Urbanos manifiesta que no está en posibilidad de adelantar pagos. Los eventos de la licitación se llevarán a cabo en la sala magna del deportivo de la Dirección General de Servicios Urbanos, ubicado en Eje 6 Sur esquina con avenida Río Churubusco, colonia Magdalena Atlazolpa, Delegación Iztapalapa, código postal 09410. MEXICO, D.F., A 16 DE MARZO DE 2000. PRESIDENTE DEL SUBCOMITE DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y PRESTACION DE SERVICIOS DE LA SECRETARIA DE OBRAS Y SERVICIOS DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL C.P. JORGE PEDRO CASTOLO DOMINGUEZ RUBRICA. (R.- 122159) INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA CENTRO MEDICO NACIONAL 20 DE NOVIEMBRE LICITACIONES PUBLICAS NACIONALES CONVOCATORIA MULTIPLE En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, lo dispuesto en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público; del artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación; de las Políticas, Bases y Lineamientos en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos de Bienes Muebles y Prestación de Servicios de Cualquier Naturaleza, excepto los relacionados con obras públicas expedidas por la H. Junta Directiva de este Instituto, mediante el acuerdo 6.1215.96 publicado en el Diario Oficial de la Federación el 4 de junio de 1996, así como el acuerdo que las reforma publicado en el Diario Oficial de la Federación el 17 de febrero de 1998 y demás disposiciones legales vigentes en la materia, convoca a los interesados en participar en las licitaciones de carácter nacional, autorizadas por el Comité Desconcentrado de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, en la quinta sesión extraordinaria de fecha 22 de diciembre de 1999, y en la primera sesión ordinaria de fecha 19 de enero del año 2000, mediante acuerdos CDAAYS-075/99, CDAAYS-078/99, CDAAYS-014/00, CDAAYS-004/00 y CDAAYS-005/00, que a continuación se describen: No. de licitación

Costo de las bases

Junta de aclaraciones

00637010-016-00

Convocante: $1,000 compraNET: $900 (ambos más I.V.A.)

24/03/2000 14:00 horas

Presentación de proposiciones y apertura técnica 31/03/2000 14:00 horas

Partida

Descripción

1

Adjudicación de un contrato abierto de prestación de servicios de suministro de oxígeno medicinal

No. de licitación

Costo de las bases

Junta de aclaraciones

00637010-017-00

Convocante: $1,000 compraNET: $900 (ambos más I.V.A.)

24/03/2000 15:00 horas

Presentación de proposiciones y apertura técnica 31/03/2000 15:00 horas

Partida

Descripción

1

Adjudicación de un contrato abierto de prestación de servicios de preparación de mezclas parenterales

No. de licitación

Costo de las bases

Junta de aclaraciones

00637010-018-00

Convocante: $1,000 compraNET: $900 (ambos más I.V.A.)

24/03/2000 16:00 horas

Partida 1

Unidad de medida Contrato abierto

Unidad de medida Contrato abierto

Presentación de proposiciones y apertura técnica 31/03/2000 16:00 horas

Acto de

Presupues mínimo $180,000.0

Acto de

Presupues mínimo $570,000.0

Acto de

Descripción Adjudicación de un contrato de prestación de servicios de mantenimiento preventivo y/o operativo al sistema de telefonía

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

No. de licitación

Costo de las bases

Junta de aclaraciones

00637010-019-00

Convocante: $1,000 compraNET: $900 (ambos más I.V.A.)

24/03/2000 10:00 horas

Partida

Descripción

1

Adjudicación de un contrato abierto de prestación de servicio de mantenimiento preventivo y correctivo a equipos de cómputo

No. de licitación

Costo de las bases

Junta de aclaraciones

00637010-020-00

Convocante: $1,000 compraNET: $900 (ambos más I.V.A.)

24/03/2000 12:00 horas

157

Presentación de proposiciones y apertura técnica 31/03/2000 10:00 horas Unidad de medida Contrato abierto

Presentación de proposiciones y apertura técnica 31/03/2000 12:00 horas

Partida

Descripción

1

Adjudicación de un contrato abierto de prestación de servicio de mantenimiento preventivo y correctivo a los componentes activos de la red de cómputo

Unidad de medida Contrato abierto

Acto de

Presupues mínimo $315,000.0

Acto de

Presupues mínimo $202,000.0

*

Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien en la División de Recursos Financieros, ubicada en Roberto Gayol número 1419, planta baja, colonia Del Valle, código postal 03229, Benito Juárez, D.F., con el siguiente horario de 9:00 a 14:00 horas. La forma de pago es, en convocante, cheque certificado o de caja a favor del ISSSTE. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. * Todos los eventos se llevarán a cabo en las aulas de la Subdirección de Enseñanza e Investigación del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, ubicadas en San Lorenzo esquina Coyoacán, colonia Del Valle, código postal 03229, Benito Juárez, Distrito Federal. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * Lugar de prestación de los servicios: en las instalaciones del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, de acuerdo al calendario establecido en las bases. * Las condiciones de pago serán: el prestador del servicio deberá entregar los días 25 de cada mes o el día hábil siguiente, la documentación comprobatoria de la prestación del servicio debidamente requisitada. * La vigencia de los contratos será del 5 de abril al 31 de diciembre de 2000. * A los interesados se les informa que deberán ajustarse estrictamente a los requisitos establecidas en las bases de las licitaciones, por lo que ninguna de las condiciones contenidas en las mismas, así como en las proposiciones presentadas, podrán ser negociadas. * Asimismo, se les informa que no podrán participar las personas que se encuentren en los supuestos del artículo 50 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. MEXICO, D.F., A 16 DE MARZO DE 2000. SECRETARIO EJECUTIVO LIC. JOSE LUIS PAREDES GONZALEZ RUBRICA. (R.- 122160) INSTITUTO NACIONAL DE NEUROLOGIA Y NEUROCIRUGIA DR. MANUEL VELASCO SUAREZ DEPARTAMENTO DE INFRAESTRUCTURA HOSPITALARIA LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 001 EN OBSERVANCIA A LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS EN SU ARTICULO 134, Y DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 31 DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, SE CONVOCA A LOS INTERESADOS EN PARTICIPAR EN LA(S) LICITACION(ES) DE CARACTER NACIONAL PARA LA CONTRATACION DE CONSTRUCCION DEL EDIFICIO DE ADQUISICIONES, DE CONFORMIDAD CON LO SIGUIENTE: LA REDUCCION AL PLAZO DE PRESENTACION Y APERTURA DE PROPUESTAS FUE AUTORIZADA POR EL DOCTOR JULIO SOTELO MORALES, CON CARGO DE DIRECTOR GENERAL, EL DIA 3 DE MARZO DE 2000. No. DE LICITACION

COSTO DE LAS BASES

FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES

JUNTA DE ACLARACIONES

12230002-001-00

$1,500 COSTO EN compraNET: $1,300

24/03/2000

27/03/2000 12:00 HORAS

CLAVE FSC (CCAOP) 30208

DESCRIPCION GENERAL DE LA OBRA DE EDIFICIOS DE SALUD

VISITA AL LUGAR DE LA OBRA O LOS TRABAJOS 24/03/2000 10:00 HORAS

FECHA DE INICIO 17/04/2000

PRESENT PROPOS APERTUR 12:00

FECHA D TERMINACI 12/08/200

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

*

UBICACION DE LA OBRA: DENTRO DE LAS INSTALACIONES DEL INSTITUTO NACIONAL DE NEUROLOGIA Y NEUROCIRUGIA DR. MANUEL VELASCO SUAREZ. * LAS BASES DE LA LICITACION SE ENCUENTRAN DISPONIBLES PARA CONSULTA Y VENTA EN INTERNET: http://compranet.gob.mx, O BIEN EN AVENIDA INSURGENTES SUR NUMERO 3877, COLONIA LA FAMA, CODIGO POSTAL 14269, TLALPAN, DISTRITO FEDERAL, CON EL SIGUIENTE HORARIO DE 9:00 A 13:00 HORAS, DE LUNES A VIERNES. * LA FORMA DE PAGO ES, EN CONVOCANTE, EN EFECTIVO (MONEDA NACIONAL). EN compraNET, MEDIANTE LOS RECIBOS QUE GENERA EL SISTEMA. * LA JUNTA DE ACLARACIONES SE LLEVARA A CABO EL DIA 27 DE MARZO DE 2000 A LAS 12:00 HORAS EN AULA NUMERO 2 DEL EDIFICIO DE INVESTIGACIONES DEL INSTITUTO NACIONAL DE NEUROLOGIA Y NEUROCIRUGIA, UBICADO EN AVENIDA INSURGENTES SUR NUMERO 3877, COLONIA LA FAMA, CODIGO POSTAL 14269, TLALPAN, DISTRITO FEDERAL. * LA VISITA AL LUGAR DE LA OBRA O LOS TRABAJOS, EL PUNTO DE REUNION, SERA EN EL DEPARTAMENTO DE INFRAESTRUCTURA HOSPITALARIA DEL INSTITUTO NACIONAL DE NEUROLOGIA Y NEUROCIRUGIA, UBICADO EN AVENIDA INSURGENTES SUR NUMERO 3877, COLONIA LA FAMA, CODIGO POSTAL 14269, TLALPAN, DISTRITO FEDERAL. * EL ACTO DE PRESENTACION DE PROPUESTAS TECNICA Y ECONOMICA SERA EL DIA 3 DE ABRIL DE 2000 A LAS 12:00 HORAS. * LA APERTURA DE LA PROPUESTA TECNICA SE EFECTUARA EL DIA 3 DE ABRIL A LAS 12:00 HORAS Y LA APERTURA DE LA PROPUESTA ECONOMICA EL DIA 7 DE ABRIL DE 2000 A LAS 12:00 HORAS EN AVENIDA INSURGENTES SUR NUMERO 3877, COLONIA LA FAMA, CODIGO POSTAL 14269, TLALPAN, DISTRITO FEDERAL. * EL IDIOMA EN QUE DEBERAN PRESENTARSE LAS PROPOSICIONES SERA: ESPAÑOL. * LA MONEDA EN QUE DEBERAN COTIZARSE LAS PROPOSICIONES SERA: PESO MEXICANO. * SE OTORGARA UN ANTICIPO DE 30%. * LA EXPERIENCIA Y CAPACIDAD TECNICA Y FINANCIERA QUE DEBERAN ACREDITAR LOS INTERESADOS CONSISTE EN DEMOSTRAR EXPERIENCIA EN TRABAJOS SIMILARES, MINIMO DE TRES AÑOS A LA CONVOCATORIA; CAPITAL CONTABLE $800,000.00. * LOS REQUISITOS GENERALES QUE DEBERAN SER CUBIERTOS SON: SOLICITUD POR ESCRITO PARA PARTICIPAR EN LA PRESENTE LICITACION. TESTIMONIO DEL ACTA CONSTITUTIVA Y MODIFICACIONES, EN SU CASO, SEGUN SU NATURALEZA JURIDICA. RELACION DE CONTRATOS QUE TENGA EN VIGOR, TANTO EN EL SECTOR PUBLICO COMO EN EL PRIVADO, SEÑALANDO EL IMPORTE TOTAL CONTRATADO Y EL IMPORTE POR EJERCER (EN CANTIDADES, NO EN PORCENTAJES). DOCUMENTOS QUE COMPRUEBEN SU CAPACIDAD TECNICA Y EXPERIENCIA EN TRABAJOS SIMILARES A LOS QUE SON MOTIVO DE ESTA CONVOCATORIA. CAPITAL CONTABLE DEMOSTRADO CON ESTADOS FINANCIEROS ACTUALIZADOS, DICTAMINADOS POR UN CONTADOR EXTERNO A LA EMPRESA, INCLUYENDO ANEXOS, COPIA DE LA ULTIMA DECLARACION ANUAL PRESENTADA ANTE LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Y COPIA DE LA CEDULA PROFESIONAL DEL AUDITOR. * LOS CRITERIOS GENERALES PARA LA ADJUDICACION DEL CONTRATO SERAN: UNA VEZ REALIZADA LA EVALUACION DE LAS PROPOSICIONES, EL CONTRATO SE ADJUDICARA CON FUNDAMENTO EN LOS ARTICULOS 28 Y 38 DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, AL PROPONENTE QUE REUNA LAS MEJORES CONDICIONES, LEGALES, TECNICAS Y ECONOMICAS. * LAS CONDICIONES DE PAGO SON: SE OTORGARA UN ANTICIPO DE 30% (10% PARA INICIO DE LOS TRABAJOS Y 20% PARA COMPRA DE MATERIALES Y EQUIPO) Y EN LO ESTIPULADO EN EL ARTICULO 50 DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS Y EL ARTICULO 27 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS. MEXICO, D.F., A 16 DE MARZO DE 2000. SUBDIRECTOR DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES ING. FERNANDO REYNAUD RIVERA RUBRICA. (R.- 122161) PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA DELEGACION ESTATAL YUCATAN LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 001 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la contratación de adquisición de vales de combustibles y pasajes de trasportación aérea, de conformidad con lo siguiente: No. de licitación 00017032-001-00

Partida

Costo de las bases

$500 Costo en compraNET: $350 Clave CABMS

Fecha límite para adquirir bases 23/03/2000

Descripción

Junta de aclaraciones 24/03/2000 10:00 horas

Presentación de proposic apertura técnica 31/03/2000 10:00 horas

Cantidad

Jueves 16 de marzo de 2000

1

DIARIO OFICIAL

C510200024

No. de licitación

Costo de las bases

00017032-002-00

$500 Costo en compraNET: $350 Clave CABMS C811010002

Partida 1

(Primera Sección)

159

Gasolina Fecha límite para adquirir bases 23/03/2000

40,000 pes Junta de aclaraciones 24/03/2000 12:00 horas

Presentación de proposic apertura técnica 31/03/2000 12:00 horas

Descripción Transporte aéreo

Cantidad 10 pasajes men

*

Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien en la Calle 60 número 338-F, fraccionamiento Señorial, código postal 97059, Mérida, Yucatán, los días de lunes a viernes, con el siguiente horario de 10:00 a 14:00 horas. * La forma de pago será: en compraNET, a través de los formatos o recibos que genera el sistema y por cheque de caja certificado a nombre de la Tesorería de la Federación. * La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 24 de marzo de 2000 en la Subdelegación Administrativa, ubicada en la Calle 60 número 338-F, fraccionamiento Señorial, código postal 97059, Mérida, Yucatán. * La apertura de la propuesta técnica y la económica se efectuarán el día 31 de marzo de 2000, en la Calle 60 número 338F, fraccionamiento Señorial, código postal 97059, Mérida, Yucatán. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * Lugar de entrega: en la Subdelegación Administrativa, los días de lunes a viernes en el horario de entrega de 10:00 a 13:00 y de 18:00 a 21:00 horas. * Plazo de entrega: en los primeros cinco días de cada mes. * Las condiciones de pago serán: a crédito por 15 días de presentadas las facturas correspondientes. MERIDA, YUC., A 16 DE MARZO DE 2000. ENCARGADO DE LA DELEGACION ESTATAL EN YUCATAN LIC. MANUEL FRANCISCO DELGADO DURAN RUBRICA. SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y DESARROLLO RURAL SUBDELEGACION ADMINISTRATIVA CAMPECHE LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 001 EN OBSERVANCIA A LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS EN SU ARTICULO 134, Y DE CONFORMIDAD CON LA LEY DE ADQUISICIONES Y OBRAS PUBLICAS, SE CONVOCA A LOS INTERESADOS EN PARTICIPAR EN LA(S) LICITACION(ES) DE CARACTER NACIONAL PARA LA CONTRATACION DE SERVICIO DE VIGILANCIA, MANTENIMIENTO INTEGRAL DE LIMPIEZA Y ADQUISICION DE PASAJES DE AVION, DE CONFORMIDAD CON LO SIGUIENTE: No. DE LICITACION

COSTO DE LAS BASES

FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES

JUNTA DE ACLARACIONES

00008005-001-00

$1,000 COSTO EN compraNET: $800

22/03/2000

22/03/2000 10:00 HORAS

PARTIDA 1 * * *

*

DESCRIPCION SERVICIO DE VIGILANCIA

LUGAR DE ENTREGA: AVENIDA GOBERNADORES NUMERO 291, COLONIA SANTA LUCIA, CAMPECHE, CAMP., A PARTIR DEL 16 DE ABRIL DE 2000 EN EL HORARIO DE ENTREGA A LAS 00:00 HORAS. PLAZO DE ENTREGA: DEL 16 DE ABRIL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2000. LAS CONDICIONES DE PAGO SERAN: POR MENSUALIDAD VENCIDA A LOS 30 DIAS NATURALES POSTERIORES A LA PRESENTACION DE LA FACTURA DEBIDAMENTE REQUISITADA, EN LA UNIDAD DE RECURSOS FINANCIEROS. No. DE LICITACION

COSTO DE LAS BASES

FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES

JUNTA DE ACLARACIONES

00008005-002-00

$1,000 COSTO EN compraNET: $800

22/03/2000

22/03/2000 12:00 HORAS

PARTIDA 1 *

CLAVE CABMS 0000000000

PRESENTACION PROPOSICIONES Y AP TECNICA 29/03/2000 10:00 HORAS

CLAVE CABMS C810600010

DESCRIPCION SERVICIO DE LIMPIEZA DE OFICINAS

LUGAR DE ENTREGA: AVENIDA GOBERNADORES NUMERO 291, COLONIA SANTA LUCIA, CAMPECHE, CAMP., A PARTIR DEL 16 DE ABRIL DE 2000 EN EL HORARIO DE ENTREGA A LAS 6:00 HORAS. PLAZO DE ENTREGA: DEL 16 DE ABRIL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2000.

PRESENTACION PROPOSICIONES Y AP TECNICA 29/03/2000 12:00 HORAS

2

*

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

LAS CONDICIONES DE PAGO SERAN: POR MENSUALIDAD VENCIDA A LOS 30 DIAS NATURALES POSTERIORES A LA PRESENTACION DE LA FACTURA DEBIDAMENTE REQUISITADA, EN LA UNIDAD DE RECURSOS FINANCIEROS. No. DE LICITACION

COSTO DE LAS BASES

FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES

JUNTA DE ACLARACIONES

00008005-003-00

$1,000 COSTO EN compraNET: $800

22/03/2000

22/03/2000 14:00 HORAS

PARTIDA

CLAVE CABMS

DESCRIPCION

CANTIDAD

1

C811010002

TRANSPORTE AEREO

1

UNIDAD DE MEDIDA CONTRATO

PRESENTACION PROPOSICIONES Y AP TECNICA 29/03/2000 14:00 HORAS

PLAZO MINIMO 3.5 MESES

*

PLAZO MAXIMO 8.5 MESES

LUGAR DE ENTREGA: AVENIDA GOBERNADORES NUMERO 291, COLONIA SANTA LUCIA, CAMPECHE, CAMP., A PARTIR DEL 16 DE ABRIL DE 2000 EN EL HORARIO DE ENTREGA A LAS 8:00 HORAS. * PLAZO DE ENTREGA: DEL 16 DE ABRIL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2000. * LAS CONDICIONES DE PAGO SERAN: A LOS 30 DIAS NATURALES POSTERIORES A LA PRESENTACION DE LA FACTURA DEBIDAMENTE REQUISITADA, EN LA UNIDAD DE RECURSOS FINANCIEROS. * LAS BASES DE LA LICITACION SE ENCUENTRAN DISPONIBLES PARA CONSULTA Y VENTA EN INTERNET: http://compranet.gob.mx, O BIEN EN AVENIDA GOBERNADORES NUMERO 291, COLONIA SANTA LUCIA, CODIGO POSTAL 24020, CAMPECHE, CAMPECHE, LOS DIAS DEL 16 AL 22 DE MARZO DE 2000, CON EL SIGUIENTE HORARIO DE 9:00 A 15:00 HORAS. LA FORMA DE PAGO ES, EN CONVOCANTE, MEDIANTE CHEQUE DE CAJA O CERTIFICADO A NOMBRE DE LA TESORERIA DE LA FEDERACION. EN compraNET, MEDIANTE LOS RECIBOS QUE GENERA EL SISTEMA. * EL IDIOMA EN QUE DEBERAN PRESENTARSE LAS PROPOSICIONES SERA: ESPAÑOL. * LA MONEDA EN QUE DEBERAN COTIZARSE LAS PROPOSICIONES SERA: PESO MEXICANO. * NO PODRAN PARTICIPAR LAS PERSONAS QUE SE ENCUENTREN EN LOS SUPUESTOS DEL ARTICULO 50 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO. * NINGUNA DE LAS CONDICIONES CONTENIDAS EN LAS BASES DE LAS LICITACIONES, ASI COMO LAS PROPOSICIONES PRESENTADAS POR LOS LICITANTES, PODRAN SER NEGOCIADAS. CAMPECHE, CAMP., A 16 DE MARZO DE 2000. SUBDELEGADO ADMINISTRATIVO C. MANUEL R. GARCIA VALLE RUBRICA. (R.- 122163) PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA DIRECCION GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 007 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público en su artículo 5 transitorio la presente licitación se rige por la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la licitación de carácter nacional para la contratación de servicios que se describen, de acuerdo con lo siguiente: Contratación del servicio de agencia aduanal (segunda convocatoria). No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para Junta de aclaraciones Presentación de propo adquirir bases apertura técnic 00017001-017-00 $1,000.00 24/03/2000 24/03/2000 31/03/2000 Costo en compraNET: $650.00 10:30 horas 10:30 horas Partida 1

*

* *

* * * * *

Clave CABMS C810800000

Descripción Contratación del servicio de agencia aduanal, Guadalajara, Jalisco

Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien en José Ma. Lafragua número 18, 3er. piso, colonia Tabacalera, código postal 06030, Delegación Cuauhtémoc, Distrito Federal, con el siguiente horario de 10:00 a 15:00 y de 18:00 a 20:00 horas. La forma de pago es, mediante cheque certificado o de caja a nombre de la Tesorería de la Federación. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. La junta de aclaraciones se llevará a cabo en la sala de juntas de la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales, ubicada en calle José Ma. Lafragua número 18, 4o. piso, colonia Tabacalera, código postal 06030, Delegación Cuauhtémoc, Distrito Federal. El acto de apertura de las propuestas técnicas se efectuará en José Ma. Lafragua número 18, 4o. piso, colonia Tabacalera, código postal 06030, Cuauhtémoc, Distrito Federal. El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. Lugar de entrega o prestación del servicio: lo indicado en las bases. Plazos de entrega del bien o prestación del servicio: de acuerdo a bases.

Jueves 16 de marzo de 2000

*

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

161

Condiciones de pago: los pagos se efectuarán en moneda nacional, de acuerdo a lo estipulado en bases. MEXICO, D.F., A 16 DE MARZO DE 2000. DIRECTOR GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES LIC. FRANCISCO SALGADO RICO RUBRICA.

(R.- 122164) GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL DIRECCION GENERAL DE SERVICIOS URBANOS LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA MULTIPLE 025 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y artículos 26, 27 inciso A, 30 fracción I, 43 párrafo quinto y 63 de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal y su Reglamento, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional, a excepción de aquellos que se encuentren en alguno de los supuestos del artículo 39 de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal. La reducción al plazo de presentación y, apertura de propuestas fueron autorizadas mediante listados de casos números DGSU/035 y 037/2000 en la 4a. sesión ordinaria del Subcomité de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios de la Secretaría de Obras y Servicios del Gobierno del Distrito Federal, el día 24 de febrero de 2000. No. de licitación

Costo de las bases

30001046-037-00

$2,700 Costo en compraNET: $2,150

Partida Unica

Clave CABMS 0000000000

30001046-038-00

$2,700 Costo en compraNET: $2,150

Unica

30001046-039-00

$2,700 Costo en compraNET: $2,150

Unica

Junta de aclaraciones 23/03/2000 16:00 horas

Fecha límite para adquirir bases 22/03/2000

Junta de aclaraciones 23/03/2000 16:00 horas

Cantidad mínima 391

Cantidad máxima 547

Unida

Presentación de proposiciones y apertura técnica 28/03/2000 12:00 horas

Para la contratación del servicio de construcción de caminos, extendido de materiales de construcción, acomodo de materiales, extendido de tepetate en caminos, llevar a cabo mantenimiento a cobertura de celdas operadas de relleno sanitario Bordo Poniente en sus diferentes etapas de operación, con tractor sobre orugas equipado con hoja topadora con extensión para el manejo de residuos sólidos, con catarina elevada, enfriado por motor de aceite con tránsito de 44 zapatas de 22”, con bastidor de rodillos inferiores y protector de cárter con motor a diesel de 285 a 335 H.P., con guardas frontales y laterales de peso de operación comprendido entre 34 y 40 toneladas, modelo 1991 en adelante (2 máquinas) Costo de las bases

Clave CABMS 0000000000

Fecha límite para adquirir bases 22/03/2000

Descripción

No. de licitación

Partida

Presentación de proposiciones y apertura técnica 28/03/2000 12:00 horas

Para la contratación del servicio de carga y acarreo de agua tratada para riego de áreas verdes y caminos en el relleno sanitario Bordo Poniente en sus diferentes etapas de operación con tractocamión con tanque de 32,000 a 35,000 lts. de capacidad motor a diesel con una potencia mínima de 400 H.P., modelo 1996 en adelante (3 vehículos) el tanque deberá contar con una motobomba de 12 H.P., con salida de 3” y cañón boquilla de presión ajustable Costo de las bases

Clave CABMS 0000000000

Junta de aclaraciones 23/03/2000 16:00 horas

Descripción

No. de licitación

Partida

Fecha límite para adquirir bases 22/03/2000

Cantidad mínima 2,800

Cantidad máxima 3,600

Unida

Presentación de proposiciones y apertura técnica 28/03/2000 12:00 horas

Descripción Para la contratación del servicio de mantenimiento de caminos, rampas y plataformas de tiro, así como también escarificar y rastrear conformando dichos caminos en el relleno sanitario Bordo Poniente en sus diferentes etapas de operación con motoconformadora con escarificador de tipo “V” totalmente hidráulica, modelo 1991 en adelante, motor a diesel de 140 H.P. (2 máquinas), así como la operación con motoconformadora con escarificador de tipo “V” totalmente hidráulica propiedad del Gobierno del Distrito Federal

Cantidad mínima 2,800

Cantidad máxima 3,600

Unida

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

No. de licitación

Costo de las bases

30001046-040-00

$2,700 Costo en compraNET: $2,150

Partida Unica

Clave CABMS 0000000000

Fecha límite para adquirir bases 22/03/2000

Jueves 16 de marzo de 2000

Junta de aclaraciones 23/03/2000 16:00 horas

Presentación de proposiciones y apertura técnica 28/03/2000 12:00 horas

Descripción Para la contratación de carga, acarreo y transporte de lixiviados en el relleno sanitario Bordo Poniente en sus diferentes etapas de operación, con tractocamión con tanque de acero inoxidable de 32,000 a 35,000 lts. de capacidad, motor a diesel de 400 H.P., modelo 1996 en adelante (4 vehículos) camión tipo pipa con tanque de acero inoxidable de 15,000 lts. de capacidad, motor a diesel de 170 H.P. modelo 1996 en adelante (1 vehículo), bomba autocebante con motor a diesel o gasolina de 110 H.P., y salida de 6” de diámetro incluye: mangueras y conexiones

Cantidad mínima 915

Cantidad máxima 1,175

Unida

Las bases de licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien en Hualquila sin número, colonia Magdalena Atlazolpa, código postal 09410, Iztapalapa, Distrito Federal, con el siguiente horario de 9:00 a 16:00 y de 17:00 a 19:00 horas. La forma de pago es, en convocante, mediante cheque de caja o certificado a nombre de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal, expedido por banco establecido en el D.F. o área metropolitana. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema, mismo que será cubierto a través de depósito efectuado en banca Serfin, sucursal número 92, número de cuenta 9649285. El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. Lugar de entrega: sitio de atención. Plazo de entrega: mínimo del 1 de abril al 31 de octubre de 2000, máximo del 1 de abril al 31 de diciembre de 2000, para todas las licitaciones. Las condiciones de pago serán: por hora y jornada efectivamente realizado, 20 días hábiles posteriores a la fecha de aceptación de la(s) factura(s) debidamente requisitada(s) a entera satisfacción de la convocante. La Dirección General de Servicios Urbanos manifiesta que no está en posibilidad de adelantar pagos. Los eventos de la licitación se llevarán a cabo en la sala magna del deportivo de la Dirección General de Servicios Urbanos, ubicado en Eje 6 Sur esquina con avenida Río Churubusco, colonia Magdalena Atlazolpa, Delegación Iztapalapa, código postal 09410. MEXICO, D.F., A 16 DE MARZO DE 2000. PRESIDENTE DEL SUBCOMITE DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y PRESTACION DE SERVICIOS DE LA SECRETARIA DE OBRAS Y SERVICIOS DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL C.P. JORGE PEDRO CASTOLO DOMINGUEZ RUBRICA. (R.- 122165) GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL DIRECCION GENERAL DE SERVICIOS URBANOS LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 005 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, artículos 26, 27 inciso A, 30 fracción I, 43 párrafo quinto y 63 de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal y su Reglamento, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional, a excepción de aquellos que se encuentren en alguno de los supuestos del artículo 39 de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal. La reducción al plazo de presentación y apertura de propuestas fueron autorizadas mediante listado de casos número DGSU/009/2000 en la 24a. sesión ordinaria del Subcomité de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios de la Secretaría de Obras y Servicios del Gobierno del Distrito Federal, el día 16 de diciembre de 1999. No. de licitación

Costo de las bases

30001046-008-00

$2,700 Costo en compraNET: $2,150

Fecha límite para adquirir bases 22/03/2000

Junta de aclaraciones 23/03/2000 10:00 horas

Presentación de proposiciones y apertura técnica 28/03/2000 14:00 horas

Partida

Clave CABMS

Descripción

Unica

0000000000

Prestación del servicio de mantenimiento preventivo y correctivo a las vías de comunicación interna y externa de las diversas áreas que integran la Dirección General de Servicios Urbanos (líneas telefónicas, conmutadores, aparatos telefónicos y 7 líneas DS’O, del sistema de tono de voz de la red de cómputo existente en esta Unidad Administrativa)

Cantidad mínima 3.00

Cantidad máxima 9.00

Unida

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

163

Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien en Hualquila sin número, colonia Magdalena Atlazolpa, código postal 09410, Iztapalapa, Distrito Federal, con el siguiente horario de 9:00 a 16:00 y de 17:00 a 19:00 horas. La forma de pago es, en convocante, mediante cheque de caja o certificado a nombre de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal, expedido por banco establecido en el Distrito Federal o área metropolitana. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema, mismo que será cubierto a través de depósito efectuado en Banca Serfin, sucursal número 92, número de cuenta 9649285. El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. Lugar de entrega: en diversas áreas que integran la Dirección General de Servicios Urbanos de lunes a viernes de 9:00 a 22:00 horas, y sábados y domingos de 9:00 horas hasta la conclusión de labores. Plazo de entrega: mínimo del 1 de abril al 30 de junio de 2000, máximo del 1 de abril al 31 de diciembre de 2000. Las condiciones de pago serán: por servicio efectivamente realizado, 20 días hábiles posteriores a la fecha de aceptación de la(s) factura(s), debidamente requisitada(s) a entera satisfacción de la convocante. La Dirección General de Servicios Urbanos manifiesta que no está en posibilidad de adelantar pagos. Todos los eventos de la licitación se llevarán a cabo en la sala magna del deportivo de la Dirección General de Servicios Urbanos, ubicada en Eje 6 Sur esquina con avenida Río Churubusco, colonia Magdalena Atlazolpa, Delegación Iztapalapa, código postal 09410. MEXICO, D.F., A 16 DE MARZO DE 2000. PRESIDENTE DEL SUBCOMITE DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y PRESTACION DE SERVICIOS DE LA SECRETARIA DE OBRAS Y SERVICIOS DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL C.P. JORGE PEDRO CASTOLO DOMINGUEZ RUBRICA. (R.- 122166) PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES EN PUEBLA LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 001 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la contratación de materiales de impresión, servicio de alimentación, mantenimiento de vehículos, vales de gasolina, servicio de limpieza y materiales y útiles de oficina, de conformidad con lo siguiente: No. de licitación

Costo de las bases

00017022-001-00

$350 Costo en compraNET: $300 $350 Costo en compraNET: $300 $350 Costo en compraNET: $300 $350 Costo en compraNET: $300 $350 Costo en compraNET: $300 $350 Costo en compraNET: $300

00017022-002-00

00017022-003-00

00017022-004-00

00017022-005-00

00017022-006-00

*

* * *

Fecha límite para adquirir bases 27/03/2000

Junta de aclaraciones 27/03/2000 10:00 horas

Presentación de proposic apertura técnica 6/04/2000 10:00 horas

27/03/2000

27/03/2000 11:00 horas

6/04/2000 11:00 horas

27/03/2000

27/03/2000 12:00 horas

6/04/2000 12:00 horas

27/03/2000

27/03/2000 14:00 horas

6/04/2000 14:00 horas

27/03/2000

27/03/2000 19:00 horas

6/04/2000 19:00 horas

27/03/2000

27/03/2000 20:00 horas

6/04/2000 20:00 horas

Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien en kilómetro 2.5 recta Cholula, colonia Exhacienda Zavaleta, código postal 72150, Puebla, Puebla, los días de la fecha de publicación y hasta el 24 de marzo; con el siguiente horario de 10:00 a 14:00 horas. La forma de pago es, en convocante, mediante cheque certificado a nombre de la Tesorería de la Federación. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. Las condiciones de pago serán: dentro de los 20 días a la fecha de la entrega de la factura debidamente autorizada. PUEBLA, PUE., A 16 DE MARZO DE 2000. SUBDELEGADO ADMINISTRATIVO C.P. JESUS VELAZCO ALVARADO RUBRICA. (R.- 122167)

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES EN JALISCO LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 001 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en las licitaciones públicas nacionales 001, 002, 003, 004, 005, 006, 007, 008, 009 y 010, para la contratación de diferentes adquisiciones y servicios, de conformidad con lo siguiente:

*

* *

* * * * * *

No. de licitación

Concepto de la licitación

Costo de las bases

00017016-001-00

Adquisición de material para oficina (papelería) y material de informática (consumibles)

00017016-002-00

Adquisición de vales de gasolina

00017016-003-00

Servicio de fotocopiado

00017016-004-00

Adquisiciones de boletos de avión (pasajes nacionales)

00017016-005-00

Mantenimiento preventivo y correctivo de unidades automotrices

00017016-006-00

Servicio de limpieza a oficinas

00017016-007-00

Servicio de mantenimiento y conservación de equipo de cómputo

00017016-008-00

Servicio de impresión y reproducción de hojas oficiales y libros de gobierno

00017016-009-00

Servicio de alimentación al personal de guardia, personal que labore tiempo extra y detenidos

00017016-010-00

Adquisición de llantas para unidades terrestres

$400 Costo en compraNET: $350 $400 Costo en compraNET: $350 $400 Costo en compraNET: $350 $400 Costo en compraNET: $350 $400 Costo en compraNET: $350 $400 Costo en compraNET: $350 $400 Costo en compraNET: $350 $400 Costo en compraNET: $350 $400 Costo en compraNET: $350 $400 Costo en compraNET: $350

Fecha límite para adquirir bases 27/03/2000

Junta de aclaraciones

27/03/2000

27/03/2000 13:00 horas

27/03/2000

27/03/2000 18:00 horas

28/03/2000

28/03/2000 10:00 horas

28/03/2000

28/03/2000 13:00 horas

28/03/2000

28/03/2000 18:00 horas

29/03/2000

29/03/2000 10:00 horas

29/03/2000

29/03/2000 13:00 horas

29/03/2000

29/03/2000 18:00 horas

30/03/2000

30/03/2000 10:00 horas

Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien en avenida La Paz número 2873, colonia Arcos Sur, código postal 44500, Guadalajara, Jalisco, los días de lunes a viernes, con el siguiente horario de 9:00 a 15:00 y de 18:00 a 20:00 horas. La forma de pago es, en convocante, mediante cheque certificado o de caja a favor de la Tesorería de la Federación, por la cantidad de $400.00 (cuatrocientos pesos 00/100 M.N.). Por pago directo en banco, a través de los recibos que genera el Sistema Electrónico de Contrataciones Gubernamentales, compraNET, en Internet: http://compranet.gob.mx con un costo de $350.00 (trescientos cincuenta pesos 00/100 M.N.). En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. La junta de aclaraciones se llevará a cabo en la sala de juntas de la Subdelegación Administrativa, ubicada en avenida La Paz número 2873, colonia Arcos Sur, código postal 44500, Guadalajara, Jalisco. La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día: en la sala de juntas de la Subdelegación Administrativa, ubicada en avenida La Paz número 2873, colonia Arcos Sur, código postal 44500, Guadalajara, Jalisco, de acuerdo a lo estipulado en las bases. El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. La licitación se realizará bajo la modalidad de abastecimiento simultáneo. Lugar de entrega: el que se indica en las bases. Plazo de entrega: de acuerdo a las bases. Las condiciones de pago serán: los pagos se efectuarán en moneda nacional a los veinte días naturales siguientes a la presentación de las facturas, debidamente requisitadas con sello y firma. GUADALAJARA, JAL., A 16 DE MARZO DE 2000. SUBDELEGADO ADMINISTRATIVO C.P. MAURO MARTINEZ VAZQUEZ RUBRICA.

27/03/2000 10:00 horas

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

165

(R.- 122168) CORPORACION MEXICANA DE IMPRESION, S.A. DE C.V. CONVOCATORIA No. 4 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional e internacional, para el suministro de tinta magnética, guillotina y paquetería para las artes gráficas, y artículos y materiales para las artes gráficas, de conformidad con lo siguiente: No. de licitación

Costo de las bases

Fecha límite para adquirir bases 23/03/2000

Junta de aclaraciones 24/03/2000 10:00 horas

30085001-06-00 $1,500 Nacional segunda convocatoria Costo en compraNET: $1,200 Partida Clave CABMS Descripción 1 0000000000 Tinta magnética 30085001-07-00 $1,500 30/03/2000 31/03/2000 Nacional Costo en compraNET: $1,200 12:00 horas Partida Clave CABMS Descripción 1 0000000000 Guillotina automática 2 0000000000 Power Macintosh 3 0000000000 Monitor de 21¨ 4 0000000000 Software Photoshop 5.5 (actualización) 5 0000000000 Sistema Operativo (mac o.s 9) (Actualización) 30085001-08-00 $1,500 23/03/2000 24/03/2000 Nacional Costo en compraNET: $1,200 12:00 horas Partida Clave CABMS Descripción 1 0000000000 Barniz reductor instantáneo 2 0000000000 Blanket Polyfibron 1.45 m. Cal. 1.04 mm. 3 0000000000 Láminas Rotatek 500 x 577 Esp. .20 4 0000000000 Tinta negra Pantone Process 5 0000000000 Tinta negra para IBM 3800 F.C.

Presentación de proposiciones apertura técnica 31/03/2000 10:00 horas Cantidad 12 7/04/2000 10:00 horas Cantidad 1 2 2 1 1 3/04/2000 10:00 horas Cantidad 100 120 500 300 100

*

Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien en Corporación Mexicana de Impresión, S.A. de C.V., con domicilio en General Victoriano Zepeda número 22, colonia Observatorio, código postal 11860, Miguel Hidalgo, Distrito Federal, con el siguiente horario de 9:00 a 14:00 horas. * La forma de pago es, efectivo, cheque certificado o de caja, a nombre de Corporación Mexicana de Impresión, S.A. de C.V. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. * La junta de aclaraciones y los actos de apertura técnica y económica se llevarán a cabo en la sala de juntas de Corporación Mexicana de Impresión, S.A. de C.V., ubicada en calle General Victoriano Zepeda número 22, colonia Observatorio, código postal 11860, Miguel Hidalgo, Distrito Federal. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: moneda nacional. * Lugar de entrega: en el almacén general ubicado en José Morán número 219, colonia Daniel Garza, según calendario en el horario de 9:00 a 19:00 horas. * Plazo de entrega: según calendario. * Las condiciones de pago: de acuerdo a bases. MEXICO, D.F., A 16 DE MARZO DE 2000. SECRETARIO DEL COMITE DE ADQUISICIONES C.P. MICHAEL C. SMITHERS W. RUBRICA. SERVICIOS METROPOLITANOS, S.A. DE C.V. DIRECCION DE DESARROLLO LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 001 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Obras Públicas del Distrito Federal, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la contratación de construcción de canalizaciones para redes de alta tensión y banquetas faltantes en el Programa Parcial de Desarrollo Urbano Santa Fe, de conformidad con lo siguiente: No. de licitación

Costo de las bases

Fecha límite para adquirir bases

Junta de aclaraciones

Visita al lugar de la obra o los trabajos

30103002-001-00

$2,000 Costo en compraNET: $1,800

24/03/2000

27/03/2000 12:00 horas

27/03/2000 10:00 horas

Prese propo apertu

2

(Primera Sección)

Clave FSC (CCAOP) 00000 * *

* *

* * * * * * *

*

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

Descripción general de la obra Construcción de canalizaciones para redes de alta tensión y banquetas faltantes

Ubicación de la obra: en el Programa Parcial de Desarrollo Urbano Santa Fe. Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien en avenida La Paz número 26, colonia Chimalistac, código postal 01070, Alvaro Obregón, Distrito Federal, los días de lunes a viernes, con el siguiente horario de 9:00 a 14:30 horas. La forma de pago es, en convocante, mediante cheque de caja o certificado a nombre de Servicios Metropolitanos, S.A. de C.V. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema a la cuenta número 9649285 de Banca Serfin sucursal 92. La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 27 de marzo de 2000 a las 12:00 horas en oficinas de Campo en Santa Fe, ubicadas en avenida Coral sin número, código postal 01376, Alvaro Obregón, Distrito Federal. La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 3 de abril de 2000 a las 10:00 horas, y la apertura de la propuesta económica el día 10 de abril de 2000 a las 10:00 horas, en avenida La Paz número 26, colonia Chimalistac, código postal 01070, Alvaro Obregón, Distrito Federal. La visita al lugar de la obra o los trabajos se realizará en oficinas de Campo, en Santa Fe, código postal 01376, Alvaro Obregón, Distrito Federal. El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. Se podrán subcontratar partes de la obra. Se otorgará un anticipo de 30%. La experiencia técnica y capacidad financiera que deberán acreditar los interesados consiste en antecedentes de construcción de obras similares a la licitada. Los requisitos generales que deberán ser cubiertos son: entregar en dos tantos la siguiente documentación, presentando originales para cotejar: 1.- Solicitud de inscripción en la licitación, 2.- Constancia de registro en la Secretaría de Obras y Servicios del Gobierno del Distrito Federal, por medio de la coordinación sectorial de normas, especificaciones y precios unitarios; en caso de no tenerlo: 3.- Solicitud de su parte en la que indique el deseo de recibir la constancia de registro del concursante, de acuerdo al artículo del Reglamento de la Ley de Obras Públicas del Distrito Federal, que corresponda, la cual deberá contener: Nombre o razón de la persona física o moral solicitante. Domicilio fiscal. Alta ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Alta ante el Instituto Mexicano del Seguro Social. Alta ante el INFONAVIT. 4. - Declaración escrita, bajo protesta de decir verdad, de no encontrarse en alguno de los supuestos previstos en el artículo 37 de la Ley de Obras Públicas del Distrito Federal, 5.- Para la comprobación de personalidad del interesado: Si se trata de persona moral, acta constitutiva de la empresa, las modificaciones a ésta y, en su caso, actualización última, el nombre del representante legal y el poder notarial que lo acredite (una copia certificada). Si se trata de persona física, su acta de nacimiento (original). 6.- Estado contable de posición financiera al 31 de diciembre del año inmediato anterior a la fecha de la solicitud del registro y última declaración anual del Impuesto Sobre la Renta ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y un estado cerrado con fecha posterior a la señalada, avalada por contador externo, si el interesado considera conveniente: 7.- Relación de maquinaria y equipo propio y el de las empresas filiales en el caso de personas morales: 8.- Relación de trabajos tales que comprueben su capacidad técnica en las obras dentro de las especialidades cuyo enunciado se anexa, hasta tres años a los anteriores a la fecha de la solicitud, señalando los montos para cada uno de esos años, 9.Curriculum de la persona física o moral, 10.- Curriculum de los principales integrantes ejecutivos y directores en caso de empresas morales, 11.- Relación de actas de entrega-recepción de trabajos realizados durante los últimos tres años y, en su defecto, cartas constancia de haber terminado satisfactoriamente con los trabajos comprometidos, tanto en obra pública como privada, 12.- Declaración, bajo protesta de decir verdad, de que la documentación e información entregada corresponde a la de su realidad como empresa, en la inteligencia de que al encontrarse en defecto de lo declarado, se procederá de acuerdo a lo que señala la ley y se le suprimirá el registro. En caso de adquisición de bases mediante el sistema compraNET, la documentación deberá integrarse en el documento 1 del paquete de propuesta técnica, 13.- El objeto social que aparezca en la escritura constitutiva de las empresas interesadas en participar, deberá corresponder a la obra a concursar, aclarando que el no cumplir con tal requisito no será motivo de descalificación, sin embargo, su cumplimiento ayudará a la mejor conducción del procedimiento y desarrollo de la obra. Los criterios generales para la adjudicación del contrato serán: 1.- Documentos y requisitos solicitados en las bases del concurso, 2.- Que los precios de los insumos sean acordes con el mercado, 3.- Que las características, especificaciones y calidad de materiales cumplan con lo solicitado, 4.- Según los recursos considerados por el concursante, 5.- Que exista congruencia entre los programas, 6.- Los rendimientos considerados, 7.- Los procedimientos constructivos, 8.- Equipos y fuerza de trabajo, 9.- Volúmenes a ejecutar, 10.- Experiencia de la empresa en trabajos similares a los que son motivo de la licitación, 11.- Capacidad técnica demostrada mediante la adecuada integración de los programas de trabajo, de utilización de equipo, de mano de obra, así como en los análisis detallados del factor del salario real, factor de financiamiento, factor de indirectos, desglose de utilidad, integración de precios unitarios y congruencia de éstos con los alcances y especificaciones del concepto y, en su caso, costos auxiliares (cuadrillas, concretos, morteros, etc.) de los precios unitarios, 12.- Congruencia entre las necesidades de la obra y los procedimientos o secuencias consecutivas propuestas en los programas, 13.- Capacidad económica y el contar con el equipo adecuado a los trabajos y de preferencia de su propiedad, 14.- Antecedentes de solvencia en el cumplimiento de otros contratos, en su caso de no

Fecha de inicio 8/05/2000

termi

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

167

tener antecedentes, el no haber sido sancionado con anterioridad o que se la haya rescindido algún contrato, 15.- Informe de contribución con enfoque a reducción en tiempos de ejecución y económicas en los costos estimados. * Las condiciones de pago son: mediante estimaciones que serán como máximo con periodicidad mensual y se pagarán dentro de los 20 días hábiles siguientes a su revisión y aceptación de trámite. MEXICO, D.F., A 16 DE MARZO DE 2000. DIRECTOR DE DESARROLLO ING. JOSE BATIS BEAS RUBRICA. (R.- 122170) GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL DELEGACION ALVARO OBREGON LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 009 EN OBSERVANCIA A LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS EN SU ARTICULO 134, Y DE CONFORMIDAD CON LA LEY DE ADQUISICIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL, SE CONVOCA A LOS INTERESADOS EN PARTICIPAR EN LA(S) LICITACION(ES) DE CARACTER NACIONAL PARA LA CONTRATACION DE SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A MICROCOMPUTADORAS Y PERIFERICOS, Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO AL CABLEADO DE SEÑAL CORRESPONDIENTE A LA RED ETHERNET. DE MICROCOMPUTADORAS Y PERIFERICOS Y ADQUISICION DE VEHICULOS Y EQUIPO TERRESTRE, DE CONFORMIDAD CON LO SIGUIENTE: No. DE LICITACION

COSTO DE LAS BASES

FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES

JUNTA DE ACLARACIONES

30001016-018-00

$500 COSTO EN compraNET: $350

23/03/2000

24/03/2000 10:00 HORAS

PARTIDA 1

CLAVE CABMS C811200022

PRESENTACION DE PROPOSICIONES Y APERTURA TECNICA 31/03/2000 10:30 HORAS

DESCRIPCION SERVS. DE MANT. PREVEN. CORREC., Y DE CONSERV. DE EQUIPO INFORMATICO

LAS BASES DE LA LICITACION SE ENCUENTRAN DISPONIBLES PARA CONSULTA Y VENTA EN INTERNET: http://compranet.gob.mx, O BIEN EN CALLE 10 Y AVENIDA CANARIO SIN NUMERO, COLONIA TOLTECA, CODIGO POSTAL 01150, ALVARO OBREGON, DISTRITO FEDERAL, LOS DIAS 16 AL 23 DE MARZO DE 2000, CON EL SIGUIENTE HORARIO DE 10:00 A 14:00 HORAS. LA FORMA DE PAGO ES, EN CONVOCANTE, MEDIANTE CHEQUE CERTIFICADO O DE CAJA A NOMBRE DE LA TESORERIA DEL DISTRITO FEDERAL, EXPEDIDO POR UNA INSTITUCION BANCARIA DEL AREA DEL DISTRITO FEDERAL Y PRESENTARSE A PAGAR EN CUALQUIER RECEPTORIA DE RENTAS DEL DISTRITO FEDERAL, A TRAVES DEL LLENADO DE LA ORDEN DE COBRO: BOTON 33 CON FUNCION DE COBRO: 3411. EN compraNET, MEDIANTE LOS RECIBOS QUE GENERA EL SISTEMA. (SE EFECTUARA EL PAGO EN LA SUCURSAL DE BANCA SERFIN AL NUMERO DE CUENTA 090964285). * LA JUNTA DE ACLARACIONES SE LLEVARA A CABO EL DIA 24 DE MARZO DE 2000 A LAS 10:00 HORAS EN LA SALA DE PROYECCIONES, UBICADA EN EL EDIFICIO PRINCIPAL DE LA CONVOCANTE, UBICADA EN CALLE 10 Y AVENIDA CANARIO SIN NUMERO, COLONIA TOLTECA, CODIGO POSTAL 01150, ALVARO OBREGON, DISTRITO FEDERAL. * LA APERTURA DE LA PROPUESTA TECNICA SE EFECTUARA EL DIA 31 DE MARZO DE 2000 A LAS 10:30 HORAS, Y LA APERTURA DE LA PROPUESTA ECONOMICA EL DIA 7 DE ABRIL DE 2000 A LAS 11:00 HORAS EN CALLE 10 Y AVENIDA CANARIO SIN NUMERO, COLONIA TOLTECA, CODIGO POSTAL 01150, ALVARO OBREGON, DISTRITO FEDERAL. * EL IDIOMA EN QUE DEBERAN PRESENTARSE LAS PROPOSICIONES SERA: ESPAÑOL. * LA MONEDA EN QUE DEBERAN COTIZARSE LAS PROPOSICIONES SERA: PESO MEXICANO. * LUGAR DE ENTREGA: DENTRO DEL PERIMETRO DELEGACIONAL, LOS DIAS DE LUNES A VIERNES EN EL HORARIO DE ENTREGA DE 9:00 A 18:00 HORAS. * PLAZO DE ENTREGA: UN DIA DESPUES DE DADO EL FALLO. * LAS CONDICIONES DE PAGO SERAN: 15 DIAS DESPUES DE ENTREGADA LA FACTURA A LA SUBDIRECCION DE RECURSOS FINANCIEROS DE LA CONVOCANTE, DEBIDAMENTE REQUISITADA. NO HABRA ANTICIPOS. No. DE LICITACION COSTO DE LAS BASES FECHA LIMITE PARA JUNTA DE PRESENTACION DE ADQUIRIR BASES ACLARACIONES PROPOSICIONES Y APERTURA TECNICA 30001016-019-00 $500 23/03/2000 24/03/2000 31/03/2000 COSTO EN compraNET: 12:00 HORAS 12:00 HORAS $350 PARTIDA 1 2 3

CLAVE CABMS I480800052 I480800064 I480800070

DESCRIPCION CAMION PICK-UP CAMION TANQUE (PIPA) CAMION VOLTEO

CANT

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

*

LAS BASES DE LA LICITACION SE ENCUENTRAN DISPONIBLES PARA CONSULTA Y VENTA EN INTERNET: http://compranet.gob.mx, O BIEN EN CALLE 10 Y AVENIDA CANARIO SIN NUMERO, COLONIA TOLTECA, CODIGO POSTAL 01150, ALVARO OBREGON, DISTRITO FEDERAL, LOS DIAS 16 AL 23 DE MARZO DE 2000, CON EL SIGUIENTE HORARIO DE 10:00 A 14:00 HORAS. * LA FORMA DE PAGO ES, EN CONVOCANTE, MEDIANTE CHEQUE CERTIFICADO O DE CAJA A NOMBRE DE LA TESORERIA DEL DISTRITO FEDERAL, EXPEDIDO POR UNA INSTITUCION BANCARIA DEL AREA DEL DISTRITO FEDERAL Y PRESENTARSE A PAGAR EN CUALQUIER RECEPTORIA DE RENTAS DEL DISTRITO FEDERAL, A TRAVES DEL LLENADO DE LA ORDEN DE COBRO: BOTON 33 CON FUNCION DE COBRO: 3411. EN compraNET, MEDIANTE LOS RECIBOS QUE GENERA EL SISTEMA. (SE EFECTUARA EL PAGO EN LA SUCURSAL DE BANCA SERFIN AL NUMERO DE CUENTA 090964285). * LA JUNTA DE ACLARACIONES SE LLEVARA A CABO EL DIA 24 DE MARZO DE 2000 A LAS 10:00 HORAS EN LA SALA DE PROYECCIONES, UBICADA EN EL EDIFICIO PRINCIPAL DE LA CONVOCANTE, UBICADO EN CALLE 10 Y AVENIDA CANARIO SIN NUMERO, COLONIA TOLTECA, CODIGO POSTAL 01150, ALVARO OBREGON, DISTRITO FEDERAL. * LA APERTURA DE LA PROPUESTA TECNICA SE EFECTUARA EL DIA 31 DE MARZO DE 2000 A LAS 12:00 HORAS, Y LA APERTURA DE LA PROPUESTA ECONOMICA EL DIA 7 DE ABRIL DE 2000 A LAS 13:00 HORAS EN CALLE 10 Y AVENIDA CANARIO SIN NUMERO, COLONIA TOLTECA, CODIGO POSTAL 01150, ALVARO OBREGON, DISTRITO FEDERAL. * EL IDIOMA EN QUE DEBERAN PRESENTARSE LAS PROPOSICIONES SERA: ESPAÑOL. * LA MONEDA EN QUE DEBERAN COTIZARSE LAS PROPOSICIONES SERA: PESO MEXICANO. * LUGAR DE ENTREGA: ALMACEN GENERAL, UBICADO EN AVENIDA ESCUADRON 201 SIN NUMERO, COLONIA CRISTO REY A UN COSTADO DEL GIMNASIO G-3, LOS DIAS DE LUNES A VIERNES EN EL HORARIO DE ENTREGA DE 9:00 A 15:00 HORAS. * PLAZO DE ENTREGA: 20 DIAS DESPUES DE ENTREGADO EL PEDIDO. * LAS CONDICIONES DE PAGO SERAN: 15 DIAS DESPUES DE ENTREGA LA FACTURA A LA SUBDIRECCION DE RECURSOS FINANCIEROS, DEL CONVOCANTE DEBIDAMENTE REQUISITADA. NO HABRA ANTICIPOS. MEXICO, D.F., A 16 DE MARZO DE 2000. SUBDIRECTOR DE ADQUISICIONES Y ARRENDAMIENTOS LIC. FERNANDO MONCADA NAVARRETE RUBRICA. (R.- 122171) GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL DELEGACION ALVARO OBREGON LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL CONVOCATORIA 008 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter internacional para la contratación de adquisición de equipo de cómputo, de conformidad con lo siguiente: No. de licitación

Costo de las bases

30001016-017-00

$500 Costo en compraNET: $350

Partida 1 2 3 4 5 *

*

*

Clave CABMS 0000000000 0000000000 I180000162 I330000100 I150200294

Fecha límite para adquirir bases 30/03/2000

Junta de aclaraciones 31/03/2000 9:00 horas

Presentación de proposiciones y apertura técnica 7/04/2000 9:00 horas

Descripción Computadora con procesador Intel Pentium III Computadora portátil con procesador Intel Pentium II Impresora láser Regulador corriente, voltaje y de tensión Proyector múltiple

Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien en Calle 10 y avenida Canario sin número, colonia Tolteca, código postal 01150, Alvaro Obregón, Distrito Federal, los días 16 al 30 marzo de 2000, con el siguiente horario de 10:00 a 14:00 horas. La forma de pago es, en convocante, mediante cheque certificado o de caja a nombre de la Tesorería del Distrito Federal, expedido por una institución bancaria del área del Distrito Federal y presentarse a pagar en cualquier Receptora de Rentas de la Tesorería del Distrito Federal, a través del llenado de la orden de cobro: botón 33, función de cobro: 3411. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema (se efectuará en la sucursal de banca Serfin al número de cuenta 090964285). La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 31 de marzo de 2000 a las 9:00 horas en la sala de Proyecciones, ubicada en el edificio principal de la convocante, ubicado en Calle 10 y avenida Canario sin número, colonia Tolteca, código postal 01150, Alvaro Obregón, Distrito Federal. La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 7 de abril de 2000 a las 9:00 horas, y la apertura de la propuesta económica el día 14 de abril de 2000 a las 10:00 horas, en Calle 10 y avenida Canario sin número, colonia Tolteca, código postal 01150, Alvaro Obregón, Distrito Federal.

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

169

* * *

El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. Lugar de entrega: Subdirección de Informática, ubicada en Calle 10 y avenida Canario sin número, colonia Tolteca, los días lunes a viernes en el horario de entrega de 10:00 a 14:00 horas. * Plazo de entrega: 20 días después de entregado el pedido. * Las condiciones de pago serán: 15 días después de entregada la factura a la Subdirección de Recursos Financieros de la convocante, debidamente requisitada. No habrá anticipos. MEXICO, D.F., A 16 DE MARZO DE 2000. SUBDIRECTOR DE ADQUISICIONES Y ARRENDAMIENTOS LIC. FERNANDO MONCADA NAVARRETE RUBRICA. (R.- 122172) CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS EN EL ESTADO DE MEXICO LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA MULTIPLE 001 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, y Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la adquisición de material didáctico, mobiliario escolar, paquetes de útiles escolares y equipamiento para instructor comunitario, de conformidad con lo siguiente: No. de licitación

Costo de las bases

11150018-001-00

$1,000 Costo en compraNET: $700

Partida 1 2 3 4 5

Clave CABMS 0000000000 C750400008 C660200006 C210000024 C210000024

No. de licitación

Costo de las bases

11150018-002-00

$1,000 Costo en compraNET: $700

Partida 1 2 3 4 5

Clave CABMS I450400228 I450400228 I450400228 I450400314 I450400314

No. de licitación

Costo de las bases

11150018-003-00

$1,000 Costo en compraNET: $700

Partida 1 2

Clave CABMS 0000000000 0000000000

No. de licitación

Costo de las bases

11150018-004-00

$1,000 Costo en compraNET: $700

Partida 1

Clave CABMS 0000000000

Fecha límite para adquirir bases 28/03/2000

Junta de aclaraciones 28/03/2000 16:00 horas

Descripción Aguja de canevá Algodón (natural) Cuadernos, blocks y similares Bolígrafos, plumones y marcadores Bolígrafos, plumones y marcadores Fecha límite para adquirir bases 28/03/2000

Junta de aclaraciones 28/03/2000 17:00 horas

Descripción Mesa Mesa Mesa Silla Silla Fecha límite para adquirir bases 29/03/2000

Presentación de proposic apertura técnica 4/04/2000 10:00 horas

Cantid

Presentación de proposic apertura técnica 4/04/2000 15:00 horas

Cantid

29/03/2000 16:00 horas

Presentación de proposic apertura técnica 5/04/2000 10:00 horas

Descripción Paquete tipo A para alumnos de 1o. y 2o. grados Paquete tipo B para alumnos de 3o. a 6o. grados

Cantid 127,4 133,7

Fecha límite para adquirir bases 29/03/2000

Junta de aclaraciones

Junta de aclaraciones

Descripción Botas

29/03/2000 17:00 horas

Presentación de proposic apertura técnica 5/04/2000 15:00 horas

Cantid

2

(Primera Sección)

2 3 4 5

DIARIO OFICIAL

0000000000 0000000000 0000000000 0000000000

Jueves 16 de marzo de 2000

Cobertor Chamarra Gorra Mochila

*

Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien en avenida Profr. Heriberto Enríquez número 532, colonia Real de San Javier, código postal 50261, Metepec, México, los días de lunes a viernes, con el siguiente horario de 9:00 a 14:00 horas. * La forma de pago es, en convocante, las bases están disponibles en forma impresa, cuyo costo será cubierto con cheque certificado o de caja a favor del Consejo Nacional de Fomento Educativo/CONAFE. En Internet, las bases están disponibles en compraNET, que será cubierto pagando con los recibos que para este efecto genera compraNET. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. * Las juntas se llevarán a cabo en los días y horas señalados en el cuerpo de esta convocatoria, en la sala de juntas de la Delegación Edo. de México, ubicada en avenida Profr. Heriberto Enríquez número 532, colonia Real de San Javier, código postal 50261, Metepec, México. * La apertura de las propuestas técnica y económica se efectuará en los días y horas señalados en el cuerpo de esta convocatoria, en avenida Profr. Heriberto Enríquez número 532, colonia Real de San Javier, código postal 50261, Metepec, México. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. • Lugar de entrega: la entrega de conformidad a lo establecido en cada una de las bases de la licitación correspondiente. • Plazo de entrega: el plazo será de conformidad a lo establecido en cada una de las bases de la licitación correspondiente. • Las condiciones de pago: serán de conformidad a lo establecido en cada una de las bases de la licitación correspondiente. METEPEC, EDO. DE MEX., A 16 DE MARZO DE 2000. DELEGACION EN EL ESTADO DE MEXICO (R.- 122173) INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES EN PUEBLA LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 001 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la contratación de servicio de vigilancia y servicio de mantenimiento preventivo, correctivo y de conservación de equipo informático, de conformidad con lo siguiente: No. de licitación 00637136-001-00

Partida 1 No. de licitación 00637136-002-00

Partida 1 *

*

* * * * *

Costo de las bases $1,500 Costo en compraNET: $1,000 Clave CABMS 0000000000 Costo de las bases

Fecha límite para adquirir bases 24/03/2000

Junta de aclaraciones 24/03/2000 10:00 horas

Presentación de propo apertura técnic 30/03/2000 9:00 horas

Descripción Servicio de vigilancia Fecha límite para adquirir bases 24/03/2000

Junta de aclaraciones

$1,500 24/03/2000 Costo en compraNET: 13:00 horas $1,000 Clave CABMS Descripción C811200022 Servs. de Mant. Preven. Correc. y de Conserv. de equipo informático

Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien en 21 Poniente número 501, colonia El Carmen, código postal 72000, Puebla, Puebla, los días del 16 al 24 de marzo de 2000, con el siguiente horario de 9:00 a 17:00 horas. La forma de pago es, en convocante, con cheque certificado o de caja a favor del ISSSTE. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. La junta de aclaraciones se llevará a cabo conforme está indicado en cada licitación en el Departamento de Servicios Generales de la Subdelegación de Administración del ISSSTE en Puebla, ubicado en calle 21 Poniente número 501, colonia El Carmen, código postal 72000, Puebla, Puebla. La apertura de las propuestas técnicas y económicas se llevarán a cabo conforme está indicado en cada licitación en 21 Poniente número 501, colonia El Carmen, código postal 72000, Puebla, Puebla. El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. Lugar de entrega: los servicios se proporcionarán en los diferentes centros de trabajo especificados en las bases, los días que determine el Instituto, en el horario de entrega: los que se determinen en las bases. Plazo de entrega: de inmediato.

Presentación de propo apertura técnic 30/03/2000 11:00 horas

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

171

*

Las condiciones de pago serán: a mensualidades vencidas, o el vigésimo día posterior a la presentación de la documentación correspondiente, siempre y cuando se haya cumplido con el servicio contratado. PUEBLA, PUE., A 16 DE MARZO DE 2000. SUBDELEGADO DE ADMINISTRACION LIC. JOSE RAMON VALDIVIA ESTRADA RUBRICA. CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS EN JALISCO LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA MULTIPLE 001 EN OBSERVANCIA A LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS EN SU ARTICULO 134, Y DE CONFORMIDAD CON LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, SE CONVOCA A LOS INTERESADOS EN PARTICIPAR EN LA(S) LICITACION(ES) DE CARACTER NACIONAL PARA LA CONTRATACION DE ADQUISICION DE MATERIAL DIDACTICO Y UTILES ESCOLARES, DE CONFORMIDAD CON LO SIGUIENTE: No. DE LICITACION

COSTO DE LAS BASES

FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES

JUNTA DE ACLARACIONES

11150017-001-00

$1,000 COSTO EN compraNET: $700

23/03/2000

24/03/2000 10:00 HORAS

PARTIDA 1 2 3 4 5

*

*

* * * * *

DESCRIPCION AGUJA ALGODON (NATURAL) CUADERNOS, BLOCKS Y SIMILARES BOLIGRAFOS, PLUMONES Y MARCADORES BOLIGRAFOS, PLUMONES Y MARCADORES

No. DE LICITACION

COSTO DE LAS BASES

FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES

JUNTA DE ACLARACIONES

11150017-002-00

$1,000 COSTO EN compraNET: $700

23/03/2000

24/03/2000 13:00 HORAS

PARTIDA 1 2 3 4 5 *

CLAVE CABMS C180000140 C750400008 C660200006 C210000024 C210000024

CLAVE CABMS C660200006 C660200006 C660200006 C210000082 C210000028

PRESENTACION PROPOSICIONES Y AP TECNICA 31/03/2000 11:00 HORAS

DESCRIPCION CUADERNOS, BLOCKS Y SIMILARES CUADERNOS, BLOCKS Y SIMILARES CUADERNOS, BLOCKS Y SIMILARES LAPICES, BICOLORES Y CRAYONES BORRADOR

LAS BASES DE LA LICITACION SE ENCUENTRAN DISPONIBLES PARA CONSULTA Y VENTA EN INTERNET: http://compranet.gob.mx, O BIEN EN BERNARDO DE BALBUENA NUMERO 822, COLONIA ALGODONALES, CODIGO POSTAL 44620, GUADALAJARA, JALISCO, LOS DIAS DE LUNES A VIERNES, CON EL SIGUIENTE HORARIO DE 9:00 A 14:00 HORAS. LA FORMA DE PAGO ES, EN CONVOCANTE, LAS BASES ESTAN DISPONIBLES EN FORMA IMPRESA, CUYO COSTO SERA CUBIERTO CON CHEQUE CERTIFICADO O DE CAJA A NOMBRE DEL CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO/ CONAFE. EN compraNET, MEDIANTE LOS RECIBOS QUE GENERA EL SISTEMA. LA JUNTA DE ACLARACIONES SE LLEVARA A CABO EN LOS DIAS Y HORA SEÑALADOS EN EL CUERPO DE ESTA CONVOCATORIA EN LA SALA DE JUNTAS DE LA DELEGACION JALISCO, UBICADA EN CALLE BERNARDO DE BALBUENA NUMERO 822, COLONIA ALGODONALES, CODIGO POSTAL 44620, GUADALAJARA, JALISCO, TELEFONO 640-31-67 Y 642-15-77, FAX 641-56-64. LA APERTURA DE LAS PROPUESTAS TECNICAS Y ECONOMICAS SE EFECTUARAN EN LOS DIAS Y HORA SEÑALADOS EN EL CUERPO DE ESTA CONVOCATORIA EN LA SALA DE JUNTAS DE LA DELEGACION JALISCO, UBICADA EN CALLE BERNARDO DE BALBUENA NUMERO 822, COLONIA ALGODONALES, CODIGO POSTAL 44620, GUADALAJARA, JALISCO, TELEFONO 640-31-67 Y 642-15-77, FAX 641-56-64. EL IDIOMA EN QUE DEBERAN PRESENTARSE LAS PROPOSICIONES SERA: ESPAÑOL. LA MONEDA EN QUE DEBERAN COTIZARSE LAS PROPOSICIONES SERA: PESO MEXICANO. LUGAR DE ENTREGA: LA ENTREGA DE CONFORMIDAD A LO ESTABLECIDO EN CADA UNA DE LAS BASES DE LICITACION CORRESPONDIENTE. PLAZO DE ENTREGA: SERA DE CONFORMIDAD A LO ESTABLECIDO EN CADA UNA DE LAS BASES DE LICITACION CORRESPONDIENTE. LAS CONDICIONES DE PAGO SERAN DE CONFORMIDAD A LO ESTABLECIDO EN CADA UNA DE LAS BASES DE LICITACION CORRESPONDIENTE. GUADALAJARA, JAL., A 16 DE MARZO DE 2000.

PRESENTACION PROPOSICIONES Y AP TECNICA 31/03/2000 17:00 HORAS

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

DELEGADO EN EL ESTADO DE JALISCO (R.- 122175) CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS EN MORELOS LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA MULTIPLE 002 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la adquisición de mobiliario escolar y equipamiento para figuras docentes, de conformidad con lo siguiente: No. de licitación 11150020-003-00 Partida 1 2 3 4 5 No. de licitación 11150020-004-00 Partida 1 2 3 4 5

Costo de las bases $1,000 Costo en compraNET: $700 Clave CABMS I450215002 I450215002 I450215002 I450400314 I450400314 Costo de las bases $1,000 Costo en compraNET: $700 Clave CABMS 0000000000 C240400044 0000000000 C750200026 0000000000

Fecha límite para adquirir bases 24/03/2000

Junta de aclaraciones 24/03/2000 16:00 horas

Presentación de propo apertura técnic 31/03/2000 9:00 horas

Descripción Mesas combinadas (madera y metal) Mesas combinadas (madera y metal) Mesas combinadas (madera y metal) Silla Silla Fecha límite para adquirir bases 24/03/2000

Junta de aclaraciones 24/03/2000 18:00 horas

Presentación de propo apertura técnic 31/03/2000 14:00 horas

Descripción Bolsa de dormir Bota Chamarra Cobertores Gorra



Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien en privada Pericón número 6, colonia Miraval, código postal 62270, Cuernavaca, Morelos, los días lunes a viernes, con el siguiente horario de 9:00 a 14:00 horas. La forma de pago es, en convocante, cheque certificado o de caja a favor del Consejo Nacional de Fomento Educativo/CONAFE y en efectivo. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. • La junta de aclaraciones se llevará a cabo en los días y horas señalados en el cuerpo de esta convocatoria en la sala de juntas de la Delegación del Consejo Nacional de Fomento Educativo en Morelos, ubicada en privada Pericón número 6, colonia Miraval, código postal 62270, Cuernavaca, Morelos. • La apertura de las propuestas técnica y económica se efectuará en los días y horas señalados en el cuerpo de esta convocatoria, en privada Pericón número 6, colonia Miraval, código postal 62270, Cuernavaca, Morelos. • El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. • La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. • Lugar de entrega: almacén único de la Delegación del CONAFE en Morelos, los días lunes a viernes en el horario de entrega de 8:00 a 16:00 horas. • Plazo de entrega: de conformidad a lo establecido en cada una de las bases de la licitación correspondiente. • Las condiciones de pago serán: para las dos licitaciones el pago de 100% a los 45 días naturales siguientes a la entrega total de los bienes a entera satisfacción del consejo. CUERNAVACA, MOR., A 16 DE MARZO DE 2000. DELEGACION EN EL ESTADO DE MORELOS CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS EN GUERRERO LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA MULTIPLE 001 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la adquisición de material didáctico y paquete de útiles escolares, de conformidad con lo siguiente: No. de licitación 11150015-001-00 Partida 1

Costo de las bases $1,000 Costo en compraNET: $700 Clave CABMS 0000000000

Fecha límite para adquirir bases 24/03/2000

Junta de aclaraciones

Descripción Aguja de canevá

24/03/2000 16:00 horas

Presentación de propo apertura técnic 31/03/2000 11:00 horas

Jueves 16 de marzo de 2000

2 3 4 5 No. de licitación 11150015-002-00 Partida 1 2

DIARIO OFICIAL

C480000014 C660200006 C210000024 C210000024

(Primera Sección)

173

Algodón absorbente Cuadernos, blocks y similares Bolígrafos, plumones y marcadores Bolígrafos, plumones y marcadores Costo de las bases

$1,000 Costo en compraNET: $700 Clave CABMS 0000000000 0000000000

Fecha límite para adquirir bases 24/03/2000

Junta de aclaraciones

Presentación de propo apertura técnic 31/03/2000 16:30 horas

24/03/2000 18:00 horas

Descripción Paquete "A" Paquete "B"

*

Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien en avenida José Francisco Ruiz Massieu número 2, fraccionamiento Villa Moderna, código postal 39074, Chilpancingo de los Bravo, Guerrero, los días de lunes a viernes, con el siguiente horario de 9:00 a 14:00 horas. La forma de pago es, con cheque certificado o de caja a favor del Consejo Nacional de Fomento Educativo/CONAFE. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. * Las juntas de aclaraciones se llevarán a cabo en los días y horas señalados en el cuerpo de esta convocatoria, en la sala de juntas de la Delegación Estatal, ubicada en avenida José Francisco Ruiz Massieu número 2, fraccionamiento Villa Moderna, código postal 39074, Chilpancingo de los Bravo, Guerrero. * Las aperturas de la propuestas técnicas y económicas se efectuarán en los días y horas señalados en el cuerpo de esta convocatoria, en avenida José Francisco Ruiz Massieu número 2, fraccionamiento Villa Moderna, código postal 39074, Chilpancingo de los Bravo, Guerrero. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * Lugar de entrega: los bienes deberán ser entregados de conformidad a lo establecido en cada una de las bases de la licitación correspondiente. * Plazo de entrega: de conformidad a lo establecido en cada una de las bases de la licitación correspondiente. * Las condiciones de pago serán: de conformidad a lo establecido en cada una de las bases de licitación. CHILPANCINGO DE LOS BRAVO, GRO., A 16 DE MARZO DE 2000. DELEGACION ESTATAL EN EL ESTADO DE GUERRERO (R.- 122178) CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS EN NUEVO LEON LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA MULTIPLE 001 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la adquisición de material didáctico y útiles escolares, de conformidad con lo siguiente: No. de licitación

Costo de las bases

11150022-001-00 Partida 1 2 3 4 5

$1,000 Costo en compraNET: $700 Clave CABMS C180000140 C750400008 C660200006 C210000024 C210000024

No. de licitación 11150022-003-00 Partida 1 2 *

*

Costo de las bases

$1,000 Costo en compraNET: $700 Clave CABMS 0000000000 0000000000

Fecha límite para adquirir bases 24/03/2000

Junta de aclaraciones 24/03/2000 16:00 horas

Descripción Aguja Algodón (natural) Cuadernos, blocks y similares Bolígrafos, plumones y marcadores Bolígrafos, plumones y marcadores Fecha límite para adquirir bases 27/03/2000

Junta de aclaraciones 27/03/2000 16:00 horas

Descripción Utiles escolares paquete "A" Utiles escolares paquete "B"

Presentación de proposic apertura técnica 31/03/2000 11:00 horas Cantid

Presentación de proposic apertura técnica 3/04/2000 11:00 horas Cantid

Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien en Morelos número 874 Oriente, colonia Centro, código postal 64000, Monterrey, Nuevo León, los días de lunes a viernes, con el siguiente horario de 9:00 a 14:00 horas. La forma de pago es, en convocante, en efectivo, cheque certificado o de caja a favor del Consejo Nacional de Fomento Educativo/CONAFE. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema.

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

*

Las juntas de aclaraciones se llevarán a cabo en los días y horas señalados en el cuerpo de esta convocatoria, en la sala de juntas de la Delegación de Nuevo León, ubicada en calle Morelos número 874 Oriente, colonia Centro, código postal 64000, Monterrey, Nuevo León. * La apertura de las propuestas técnica y económica se efectuará los días y horas señalados en el cuerpo de esta convocatoria, en la sala de juntas de la Delegación en Morelos número 874 Oriente, colonia Centro, código postal 64000, Monterrey, Nuevo León. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * Lugar de entrega: de conformidad a lo establecido en cada una de las bases de licitación correspondientes. * Plazo de entrega: de conformidad a lo establecido en cada una de las bases de licitación correspondientes. * Las condiciones de pago serán: de conformidad a lo establecido en cada una de las bases de licitación correspondientes. MONTERREY, N.L., A 16 DE MARZO DE 2000. DELEGACION EN EL ESTADO DE NUEVO LEON CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS EN HIDALGO LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA MULTIPLE 002 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la adquisición de mobiliario escolar y equipamiento de instructores comunitarios, de conformidad con lo siguiente: No. de licitación 11150016-003-00

Partida 1 2 No. de licitación 11150016-004-00

Partida 1 2



Costo de las bases $1,000 Costo en compraNET: $700 Clave CABMS I450400318 I450400318 Costo de las bases $1,000 Costo en compraNET: $700 Clave CABMS C240400044 C120000020

Fecha límite para adquirir bases 29/03/2000

Junta de aclaraciones 29/03/2000 18:00 horas

Presentación de propo apertura técnic 4/04/2000 10:00 horas

Descripción Silla de metal Silla de metal Fecha límite para adquirir bases 30/03/2000

Junta de aclaraciones 30/03/2000 18:00 horas

Descripción Bota Cantimplora

Las bases de las licitaciones se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien en libramiento vial a Tampico, kilómetro 3.5, colonia Santiago Jaltepec, código postal 42182, Pachuca de Soto, Hidalgo, los días lunes a viernes, con el siguiente horario de 9:00 a 14:00 horas. La forma de pago es, en convocante, las bases están disponibles en forma impresa cuyo costo será cubierto en efectivo, o con cheque de caja o certificado a favor del Consejo Nacional de Fomento Educativo/Conafe. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. • Las juntas de aclaraciones se llevarán a cabo en los días y horas señalados en el cuerpo de esta convocatoria, en la sala de juntas de la Delegación del Consejo Nacional de Fomento Educativo en el Estado de Hidalgo, ubicada en libramiento vial a Tampico, kilómetro 3.5, colonia Santiago Jaltepec, código postal 42182, Pachuca de Soto, Hidalgo. • La apertura de las propuestas técnicas y económicas, se efectuará en los días y horas señalados en el cuerpo de esta convocatoria, en la sala de juntas de la Delegación del Consejo Nacional de Fomento Educativo en el Estado de Hidalgo, ubicada en libramiento vial a Tampico, kilómetro 3.5, colonia Santiago Jaltepec, código postal 42182, Pachuca de Soto, Hidalgo. • El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. • La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. • Lugar de entrega: de conformidad a lo establecido en cada una de las bases de licitación correspondientes. • Las condiciones de pago serán: de conformidad a lo establecido en cada una de las bases de licitación correspondientes. PACHUCA DE SOTO, HGO., A 16 DE MARZO DE 2000. DELEGACION EN EL ESTADO DE HIDALGO (R.- 122181) CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS EN COLIMA LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA MULTIPLE 001 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la contratación de material escolar y útiles escolares, de conformidad con lo siguiente:

Presentación de propo apertura técnic 5/04/2000 12:00 horas

Jueves 16 de marzo de 2000

No. de licitación

DIARIO OFICIAL

Costo de las bases

11150010-001-00

$1,000 Costo en compraNET: $700 Partida Clave CABMS 1 C180000140 2 C750400008 3 C660200006 4 C210000024 5 C841200002 No. de licitación Costo de las bases

11150010-002-00

Partida 1 2

$1,000 Costo en compraNET: $700 Clave CABMS 00000000 00000000

(Primera Sección)

Fecha límite para adquirir bases 24/03/2000

175

Junta de aclaraciones 24/03/2000 16:00 horas

Descripción Aguja Algodón (natural) Cuadernos, blocks y similares Bolígrafos, plumones y marcadores Bolsas, sacos y fundas de plástico Fecha límite para Junta de aclaraciones adquirir bases 24/03/2000 24/03/2000 18:00 horas

Presentación de propo apertura técnic 31/03/2000 10:00 horas

Presentación de propo apertura técnic 31/03/2000 16:00 horas

Descripción Paquete A Paquete B

*

Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien en 27 de Septiembre número 291, colonia Centro, código postal 02800, Colima, Colima, los días de lunes a viernes, con el siguiente horario de 9:00 a 14:00 horas. La forma de pago es, en convocante, las bases están disponibles en forma impresa, cuyo costo será cubierto con cheque certificado o de caja a nombre del Consejo Nacional de Fomento Educativo/CONAFE. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. * La junta de aclaraciones se llevará a cabo en los días y hora señalados en el cuerpo de esta convocatoria: en la sala de juntas de la Delegación Jalisco, ubicada en 27 de Septiembre número 291, colonia Centro, código postal 02800, Colima, Colima. * La apertura de la propuesta técnica y económica se efectuará en los días y hora señalados en el cuerpo de esta convocatoria, en la sala de juntas de la Delegación Jalisco, ubicada en 27 de Septiembre número 291, colonia Centro, código postal 02800, Colima, Colima. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * Lugar de entrega: la entrega de conformidad a lo establecido en cada una de las bases de licitación correspondientes. * Plazo de entrega: será de conformidad en lo establecido en cada una de las bases de licitación correspondiente. * Las condiciones de pago serán de conformidad en lo establecido en cada una de las bases de licitación correspondiente. COLIMA, COL., A 16 DE MARZO DE 2000. DELEGADO EN EL ESTADO DE COLIMA (R.- 122182) CONSEJO DE RECURSOS MINERALES DIRECCION DE ADMINISTRACION Y FINANZAS LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 003 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados en participar en la licitación de carácter nacional para la contratación de adquisición de papelería en general, papelería impresa y consumibles generales para equipo de cómputo, de conformidad con lo siguiente: No. de licitación

Costo de las bases

10100001-004-00

$500 Costo en compraNET: $250

Partida 1 2 3

Clave CABMS 0000000000 0000000000 0000000000

Fecha límite para adquirir bases 24/03/2000

Junta de aclaraciones 24/03/2000 12:00 horas

Descripción Papelería en general Papelería impresa Consumibles generales para equipo de cómputo

* Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien en bulevar Felipe Angeles sin número, carretera México-Pachuca kilómetro 93.5, colonia Venta Prieta, código postal 42080, Pachuca de Soto, Hidalgo (Centro Minero frente a Plaza Perisur), del 16 al 24 de marzo de 2000; teléfono (01771) 1 32 07, fax (01771) 1 32 52 y 1 35 84, con el siguiente horario de 8:30 a 14:30 y de 16:00 a 18:00 horas, en días hábiles. * La forma de pago es, en convocante, mediante efectivo, cheque certificado o de caja a favor del Consejo de Recursos Minerales. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. * La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 24 de marzo de 2000 a las 12:00 horas.

Presentación de propo apertura técnic 31/03/2000 12:00 horas

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

* La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 31 de marzo de 2000 a las 12:00 horas, y la apertura de la propuesta económica el día 4 de abril de 2000 a las 12:00 horas. * La junta de aclaraciones, así como el acto de presentación de proposiciones y apertura técnica y económica se llevarán a cabo en la sala de juntas de la planta baja de este organismo, en el domicilio señalado para efectuar la venta de bases. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * Lugar de entrega: almacén general, ubicado en oficinas centrales, Pachuca, Hgo., de lunes a viernes en el horario de 8:30 a 14:30 y de 16:00 a 18:00 horas. * Plazo de entrega: conforme al programa establecido en bases. * Las condiciones de pago serán: 10 días naturales, previa entrega de los bienes y recibidos de conformidad por parte del responsable del almacén de este organismo. * Ninguna de las condiciones contenidas en las bases de licitación, así como en las proposiciones presentadas por los licitantes, podrán ser negociadas. * No podrán participar las personas que se encuentren en los supuestos del artículo 50 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. PACHUCA DE SOTO, HGO., A 16 DE MARZO DE 2000. PRESIDENTE DEL COMITE DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS LIC. RENE GOMEZ RODRIGUEZ RUBRICA. (R.- 122183) CONSEJO DE RECURSOS MINERALES DIRECCION DE ADMINISTRACION Y FINANZAS LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL CONVOCATORIA 002 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados en participar en la licitación de carácter internacional para la contratación de adquisición de refacciones para aeronaves, de conformidad con lo siguiente: No. de licitación

Costo de las bases

10100001-003-00

$500 Costo en compraNET: $250

Partida 1 2 *

* * * * * * * * * * *

Clave CABMS 0000000000 0000000000

Fecha límite para adquirir bases 29/03/2000

Junta de aclaraciones 29/03/2000 12:00 horas

Descripción Refacciones para helicópteros marca Eurocopter Refacciones para aviones marca Britten Norman

Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien en bulevar Felipe Angeles sin número, carretera México-Pachuca kilómetro 93.5, colonia Venta Prieta, código postal 42080, Pachuca de Soto, Hidalgo (Centro Minero frente a Plaza Perisur), del 16 al 29 de marzo de 2000; teléfono (01771) 1 32 07, fax (01771) 1 32 52 y 1 35 84, con el siguiente horario de 8:30 a 14:30 y de 16:00 a 18:00 horas, en días hábiles. La forma de pago es, en convocante: mediante efectivo, cheque certificado o de caja a favor del Consejo de Recursos Minerales. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 29 de marzo de 2000 a las 12:00 horas. La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 5 de abril de 2000 a las 12:00 horas, y la apertura de la propuesta económica el día 7 de abril de 2000 a las 12:00 horas. La junta de aclaraciones, así como el acto de presentación de proposiciones y apertura técnica y económica se llevarán a cabo en la sala de juntas de la planta baja de este organismo, en el domicilio señalado para efectuar la venta de bases. El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. Las monedas en que deberán cotizarse las proposiciones serán: peso mexicano o dólar americano. Lugar de entrega: almacén general, ubicado en Oficinas Centrales, Pachuca, Hgo., de lunes a viernes en horario de 8:30 a 14:30 y de 16:00 a 18:00 horas. Plazo de entrega: máximo 30 días naturales, contados a partir del día siguiente a la formalización del pedido. Las condiciones de pago serán: 10 días naturales, previa entrega de los bienes y recibidos de conformidad por parte de la Gerencia de Servicios Aéreos de este organismo. Ninguna de las condiciones contenidas en las bases de licitación, así como en las proposiciones presentadas por los licitantes, podrán ser negociadas. No podrán participar las personas que se encuentren en los supuestos del artículo 50 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. PACHUCA DE SOTO, HGO., A 16 DE MARZO DE 2000. PRESIDENTE DEL COMITE DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS LIC. RENE GOMEZ RODRIGUEZ RUBRICA. (R.- 122184) CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS EN GUANAJUATO

Presentación de propo apertura técnic 5/04/2000 12:00 horas

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

177

LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA MULTIPLE 001 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la adquisición de material didáctico, y útiles escolares, de conformidad con lo siguiente: No. de licitación

Costo de las bases

11150014-001-00

$1,000 Costo en compraNET: $700

Partida 1 2 3 4 5

Clave CABMS C180000140 C750400008 C660200006 C210000024 C210000024

No. de licitación

Costo de las bases

11150014-002-00

$1,000 Costo en compraNET: $700

Partida 1 2

Clave CABMS 0000000000 0000000000

Fecha límite para adquirir bases 24/03/2000

Junta de aclaraciones 24/03/2000 15:00 horas

Presentación de propo apertura técnic 31/03/2000 11:00 horas

Descripción Aguja Algodón (natural) Cuadernos, blocks y similares Bolígrafos, plumones y marcadores Bolígrafos, plumones y marcadores Fecha límite para adquirir bases 24/03/2000

Junta de aclaraciones 24/03/2000 17:00 horas

Presentación de propo apertura técnic 31/03/2000 15:00 horas

Descripción Paquete A Paquete B

*

Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien en Alhóndiga, subida de San Antonio número 4, colonia Zona Centro, código postal 36020, Guanajuato, Guanajuato, los días lunes a viernes, con el siguiente horario de 9:00 a 14:00 horas. La forma de pago es, en convocante, las bases están disponibles en forma impresa cuyo costo será cubierto con cheque certificado o de caja a favor del Consejo Nacional de Fomento Educativo. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. * Las juntas de aclaraciones se llevarán a cabo en los días y horas señalados en el cuerpo de esta convocatoria, en la sala de juntas segundo piso, ubicada en calle Alhóndiga, subida de San Antonio número 4, colonia Zona Centro, código postal 36020, Guanajuato, Guanajuato. * Las aperturas de las propuestas técnicas y económicas se efectuarán los días y horas señalados en el cuerpo de esta convocatoria, en la sala de juntas del consejo en Alhóndiga, subida de San Antonio número 4, colonia Zona Centro, código postal 36020, Guanajuato, Guanajuato. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * Lugar de entrega: de conformidad con lo establecido en cada una de las bases de licitación correspondiente. * Plazo de entrega: de conformidad con lo establecido en cada una de las bases de licitación correspondiente. * Las condiciones de pago serán: de conformidad con lo establecido en cada una de las bases de licitación correspondiente. GUANAJUATO, GTO., A 16 DE MARZO DE 2000. DELEGACION EN EL ESTADO DE GUANAJUATO (R.- 122185) CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS EN CHIHUAHUA LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA MULTIPLE 001 EN OBSERVANCIA A LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS EN SU ARTICULO 134, Y DE CONFORMIDAD CON LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, SE CONVOCA A LOS INTERESADOS EN PARTICIPAR EN LA(S) LICITACION(ES) DE CARACTER NACIONAL PARA LA ADQUISICION DE MOBILIARIO ESCOLAR Y EQUIPAMIENTO AL INSTRUCTOR COMUNITARIO, AUXILIAR OPERATIVO Y COMUNIDAD, DE CONFORMIDAD CON LO SIGUIENTE: No. DE LICITACION

COSTO DE LAS BASES

FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES

JUNTA DE ACLARACIONES

11150012-001-00

$1,000 COSTO EN compraNET: $700

28/03/2000

28/03/2000 16:00 HORAS

PARTIDA 1

CLAVE CABMS I450400228

DESCRIPCION MESA

PRESENTACION PROPOSICI APERTURA TECN 3/04/2000 11:00 HORAS

CANT

2

(Primera Sección)

2 3 4

DIARIO OFICIAL

I450400314 I450400314 I450400228

Jueves 16 de marzo de 2000

SILLA SILLA MESA

No. DE LICITACION

COSTO DE LAS BASES

FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES

JUNTA DE ACLARACIONES

11150012-002-00

$1,000 COSTO EN compraNET: $700

28/03/2000

28/03/2000 18:00 HORAS

PARTIDA 1 2 3 4 5

CLAVE CABMS C420000016 C750200026 C750200002 C240400136 C030000108

DESCRIPCION CALZADO SEGURIDAD COBERTORES ABRIGOS GORRO LAMPARAS ELECTRICAS

PRESENTACION PROPOSICIONE APERTURA TECN 3/04/2000 13:00 HORAS

CANT

*

LAS BASES DE LA LICITACION SE ENCUENTRAN DISPONIBLES PARA CONSULTA Y VENTA EN INTERNET: http://compranet.gob.mx, O BIEN EN OJINAGA NUMERO 1422, COLONIA CENTRO, CODIGO POSTAL 31000, CHIHUAHUA, CHIHUAHUA, LOS DIAS DE LUNES A VIERNES, CON EL SIGUIENTE HORARIO DE 8:00 A 14:00 HORAS. * LA FORMA DE PAGO ES EN CONVOCANTE. PODRAN SER ADQUIRIDAS EN EFECTIVO, CHEQUE CERTIFICADO O DE CAJA A NOMBRE DEL CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO/CONAFE. EN compraNET, MEDIANTE LOS RECIBOS QUE GENERA EL SISTEMA. * LAS JUNTAS DE ACLARACIONES SE LLEVARAN A CABO EN LOS DIAS Y HORAS SEÑALADOS EN EL CUERPO DE ESTA CONVOCATORIA EN LA SALA DE JUNTAS DE LA DELEGACION CONAFE CHIHUAHUA, UBICADA EN CALLE OJINAGA NUMERO 1422, COLONIA CENTRO, CODIGO POSTAL 31000, CHIHUAHUA, CHIHUAHUA. * LAS APERTURAS DE LA PROPUESTAS TECNICA Y ECONOMICA SE EFECTUARAN LOS DIAS Y HORAS SEÑALADOS EN EL CUERPO DE ESTA CONVOCATORIA EN LA SALA DE JUNTAS DE ESTA DELEGACION, UBICADA EN OJINAGA NUMERO 1422, COLONIA CENTRO, CODIGO POSTAL 31000, CHIHUAHUA, CHIHUAHUA. * EL IDIOMA EN QUE DEBERAN PRESENTARSE LAS PROPOSICIONES SERA: ESPAÑOL. * LA MONEDA EN QUE DEBERAN COTIZARSE LAS PROPOSICIONES SERA: PESO MEXICANO. * LUGAR DE ENTREGA: DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN CADA UNA DE LAS BASES DE LICITACION CORRESPONDIENTE. * PLAZO DE ENTREGA: DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN CADA UNA DE LAS BASES DE LICITACION CORRESPONDIENTE. * LAS CONDICIONES DE PAGO SERAN: DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN CADA UNA DE LAS BASES DE LICITACION CORRESPONDIENTE. CHIHUAHUA, CHIH., A 16 DE MARZO DE 2000. DELEGACION EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA (R.- 122186) CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS EN TABASCO LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA MULTIPLE 002 EN OBSERVANCIA A LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS EN SU ARTICULO 134, Y DE CONFORMIDAD CON LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, SE CONVOCA A LOS INTERESADOS EN PARTICIPAR EN LA(S) LICITACION(ES) DE CARACTER NACIONAL PARA LA ADQUISICION DE EQUIPAMIENTO A INSTRUCTOR COMUNITARIO Y MOBILIARIO ESCOLAR, RESPECTIVAMENTE, DE CONFORMIDAD CON LO SIGUIENTE: No. DE LICITACION

COSTO DE LAS BASES

FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES

JUNTA DE ACLARACIONES

11150030-003-00

$1,000 COSTO EN compraNET: $700

24/03/2000

24/03/2000 17:00 HORAS

PARTIDA 1 2 3 4 5

CLAVE CABMS C240400044 C750200026 C420000090 C750200042 0000000000

DESCRIPCION BOTA COBERTORES LAMPARA INTERMITENTE IMPERMEABLES MOCHILA

PRESENTACION PROPOSICIONE APERTURA TECN 31/03/2000 11:00 HORAS

CANT

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

179

No. DE LICITACION

COSTO DE LAS BASES

FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES

JUNTA DE ACLARACIONES

11150030-004-00

$1,000 COSTO EN compraNET: $700

31/03/2000

31/03/2000 17:00 HORAS

PARTIDA 1 2 3 4 5

CLAVE CABMS I450215004 I450215004 I450215004 I450400314 I450400316

DESCRIPCION MESAS DE MADERA MESAS DE MADERA MESAS DE MADERA SILLA SILLA DE MADERA

PRESENTACION PROPOSICIONE APERTURA TECN 7/04/2000 11:00 HORAS

CANT

*

LAS BASES DE LA LICITACION SE ENCUENTRAN DISPONIBLES PARA CONSULTA Y VENTA EN INTERNET: http://compranet.gob.mx, O BIEN EN 1a. CERRADA DE SANCHEZ MAGALLANES NUMERO 107, COLONIA NUEVA VILLAHERMOSA, CODIGO POSTAL 86070, CENTRO, TABASCO, LOS DIAS DE LUNES A VIERNES, CON EL SIGUIENTE HORARIO DE 9:00 A 15:00 HORAS. * LA FORMA DE PAGO ES, EN CONVOCANTE, LAS BASES SE ENCUENTRAN EN FORMA IMPRESA, CUYO COSTO SERA CUBIERTO CON CHEQUE CERTIFICADO O DE CAJA A FAVOR DEL CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO/CONAFE. EN compraNET, MEDIANTE LOS RECIBOS QUE GENERA EL SISTEMA. * LAS JUNTAS DE ACLARACIONES SE LLEVARAN A CABO LOS DIAS 24 Y 31 DE MARZO DE 2000 A LAS 17:00 HORAS, RESPECTIVAMENTE, EN LA SALA DE JUNTAS DE LA DELEGACION 2o. PISO, UBICADA EN CALLE 1a. CERRADA DE SANCHEZ MAGALLANES NUMERO 107, COLONIA NUEVA VILLAHERMOSA, CODIGO POSTAL 86070, CENTRO, TABASCO. * LA APERTURA DE LAS PROPUESTAS TECNICAS SE EFECTUARA LOS DIAS 31 DE MARZO Y 7 DE ABRIL DE 2000 A LAS 11:00 HORAS, RESPECTIVAMENTE, Y LA APERTURA DE LAS PROPUESTAS ECONOMICAS LOS DIAS 5 Y 12 DE ABRIL DE 2000 A LAS 12:00 HORAS, RESPECTIVAMENTE, EN 1a. CERRADA DE SANCHEZ MAGALLANES NUMERO 107, COLONIA NUEVA VILLAHERMOSA, CODIGO POSTAL 86070, CENTRO, TABASCO. * EL IDIOMA EN QUE DEBERAN PRESENTARSE LAS PROPOSICIONES SERA: ESPAÑOL. * LA MONEDA EN QUE DEBERAN COTIZARSE LAS PROPOSICIONES SERA: PESO MEXICANO. * LUGAR DE ENTREGA: DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN CADA UNA DE LAS BASES DE LA LICITACION CORRESPONDIENTE. * PLAZO DE ENTREGA: DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN CADA UNA DE LAS BASES DE LA LICITACION CORRESPONDIENTE. * LAS CONDICIONES DE PAGO SERAN: DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN CADA UNA DE LAS BASES DE LA LICITACION CORRESPONDIENTE. CENTRO, TAB., A 16 DE MARZO DE 2000. DELEGACION EN EL ESTADO DE TABASCO (R.- 122187) CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS EN PUEBLA LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA MULTIPLE 002 EN OBSERVANCIA A LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS EN SU ARTICULO 134, Y DE CONFORMIDAD CON LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, SE CONVOCA A LOS INTERESADOS EN PARTICIPAR EN LA(S) LICITACION(ES) DE CARACTER NACIONAL PARA LA ADQUISICION DE MATERIAL DIDACTICO Y MOBILIARIO ESCOLAR, DE CONFORMIDAD CON LO SIGUIENTE: No. DE LICITACION

COSTO DE LAS BASES

FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES

JUNTA DE ACLARACIONES

11150024-003-00

$1,000 COSTO EN compraNET: $700

24/03/2000

24/03/2000 16:00 HORAS

PARTIDA 1 2 3 4 5

CLAVE CABMS C180000140 C750400008 C660200006 C841200002 C390000036

No. DE LICITACION

COSTO DE LAS BASES

DESCRIPCION AGUJA ALGODON (NATURAL) CUADERNOS, BLOCKS Y SIMILARES BOLSAS, SACOS Y FUNDAS DE PLASTICO BROCHA FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES

JUNTA DE ACLARACIONES

PRESENTACION PROPOSICIONE APERTURA TECN 31/03/2000 10:00 HORAS

CANT

PRESENTACION PROPOSICIONE APERTURA TECN

2

(Primera Sección)

11150024-004-00

PARTIDA 1 2 3 4 5

DIARIO OFICIAL

$1,000 COSTO EN compraNET: $700

CLAVE CABMS I450215002 I450215002 I450400316 I450400316 I450220004

Jueves 16 de marzo de 2000

24/03/2000

24/03/2000 18:00 HORAS

DESCRIPCION MESAS COMBINADAS (MADERA Y METAL) MESAS COMBINADAS (MADERA Y METAL) SILLA DE MADERA SILLA DE MADERA PIZARRONES DE METAL

31/03/2000 16:00 HORAS

CANT

*

LAS BASES DE LA LICITACION SE ENCUENTRAN DISPONIBLES PARA CONSULTA Y VENTA EN INTERNET: http://compranet.gob.mx, O BIEN EN 21 PONIENTE NUMERO 3305, COLONIA BELISARIO DOMINGUEZ, CODIGO POSTAL 72180, PUEBLA, PUEBLA, LOS DIAS DE LUNES A VIERNES, CON EL SIGUIENTE HORARIO DE 9:00 A 15:00 HORAS. * LA FORMA DE PAGO ES, EN CONVOCANTE, LAS BASES ESTAN DISPONIBLES EN FORMA IMPRESA, CUYO COSTO SERA CUBIERTO CON CHEQUE. EN compraNET, MEDIANTE LOS RECIBOS QUE GENERA EL SISTEMA. * LA JUNTA DE ACLARACIONES SE LLEVARA A CABO EL DIA 24 DE MARZO DE 2000 A LAS 16:00 HORAS, EN LAS OFICINAS DE LA DELEGACION ESTATAL DEL CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO, UBICADO EN CALLE 21 PONIENTE NUMERO 3305, COLONIA BELISARIO DOMINGUEZ, CODIGO POSTAL 72180, PUEBLA, PUEBLA. * LA APERTURA DE LA PROPUESTA TECNICA SE EFECTUARA EL DIA 31 DE MARZO DE 2000 A LAS 16:00 HORAS, Y LA APERTURA DE LA PROPUESTA ECONOMICA EL DIA 5 DE ABRIL DE 2000 A LAS 16:00 HORAS EN 21 PONIENTE NUMERO 3305, COLONIA BELISARIO DOMINGUEZ, CODIGO POSTAL 72180, PUEBLA, PUEBLA. * EL IDIOMA EN QUE DEBERAN PRESENTARSE LAS PROPOSICIONES SERA: ESPAÑOL. * LA MONEDA EN QUE DEBERAN COTIZARSE LAS PROPOSICIONES SERA: PESO MEXICANO. * LUGAR DE ENTREGA: PARA LAS DOS LICITACIONES SEGUN LA MATRIZ DE DISTRIBUCION ANEXO II, CONTENIDO EN LAS BASES DE LICITACION, LOS DIAS DE LUNES A VIERNES EN EL HORARIO DE ENTREGA DE 9:00 A 15:00 HORAS. * PLAZO DE ENTREGA: PARA LAS DOS LICITACIONES A LOS 45 DIAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DE LA NOTIFICACION DEL FALLO. * LAS CONDICIONES DE PAGO SERAN: DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN CADA UNA DE LAS BASES DE LICITACION. PUEBLA, PUE., A 16 DE MARZO DE 2000. DELEGACION EN EL ESTADO DE PUEBLA (R.- 122189) SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION CONVOCATORIA PARA LA LICITACION PUBLICA NACIONAL No. SCJN-01/2000 LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION, A TRAVES DE LA SECRETARIA DE FINANZAS Y SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DE ESTE ALTO TRIBUNAL, CONVOCA A LAS PERSONAS FISICAS O MORALES QUE TENGAN INTERES EN PARTICIPAR EN LA LICITACION PUBLICA NACIONAL NUMERO SCJN-01/2000, Y QUE DISPONGAN DE LA CAPACIDAD TECNICA, ECONOMICA Y ADMINISTRATIVA, ASI COMO DE LA ESPECIALIDAD Y EXPERIENCIA REQUERIDAS POR LA SUPREMA CORTE EN EL SUMINISTRO E INSTALACION DE ELEVADORES Y QUE DESEEN PARTICIPAR EN LA OBRA A PRECIO ALZADO Y TIEMPO DETERMINADO, QUE A CONTINUACION SE DESCRIBE: NUMERO DE CONCURSO

SCJN-01/2000





UBICACION 16 DE SEPTIEMBRE No. 38, COL. CENTRO, DELEGACION CUAUHTEMOC, MEXICO, D.F., C.P. 06000

DESCRIPCION

SUSTITUCION DE LOS TRES ELEVADORES EN EL EDIFICIO ALTERNO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION

OBRA FECHA LIMITE FECHA DE DE ENTREGA DE INSCRIPCION BASES 20 DE MARZO DEL 16 AL 23 DE DE 2000 MARZO DE 2000 EN DIAS HABILES

SE HACE DEL CONOCIMIENTO DE LOS INTERESADOS QUE PODRAN CONSULTAR Y OBTENER LAS BASES DEL 16 AL 23 DE MARZO DE 2000 EN DIAS HABILES, DE 10:00 A 14:00 HORAS, EN LAS OFICINAS DE LA DIRECCION GENERAL DE ADQUISICIONES Y SERVICIOS, UBICADAS EN LA CALLE DE 16 DE SEPTIEMBRE NUMERO 38, 3er. PISO, COLONIA CENTRO, MEXICO, D.F., AL INSCRIBIRSE LOS INTERESADOS DEBERAN ENTREGAR, CHEQUE CERTIFICADO O DE CAJA, A FAVOR DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION, CON UN COSTO DE $1,000.00 (UN MIL PESOS 00/100 M.N.). SE HACE DEL CONOCIMIENTO DE LOS INTERESADOS, QUE DEBERAN CONTAR CON LA ESPECIALIDAD Y EXPERIENCIA, ASI COMO CON LA CAPACIDAD TECNICA Y FINANCIERA NECESARIAS PARA LA REALIZACION DE LA PRESENTE OBRA, A JUICIO DE LA SUPREMA CORTE.

FECHA DE VISI OBRA Y JUN ACLARACIONES 28 DE MARZO D A LAS 11:00 H OBLIGATO

Jueves 16 de marzo de 2000



DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

181

SE HACE DEL CONOCIMIENTO DE LOS INTERESADOS QUE PARA EFECTOS DE SUBCONTRATACION SE DEBERAN APEGAR A LO INDICADO EN LAS BASES DE LA PRESENTE CONVOCATORIA. • LA PROPUESTA TECNICA Y ECONOMICA, DEBERAN SER REDACTADAS EN ESPAÑOL Y PRESENTARSE EN PAPELERIA CON MEMBRETE DE LA EMPRESA QUE CONTENGA LA CLAVE DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES QUE LE CORRESPONDA Y DEBERA ESTAR FIRMADA EN TODAS SUS HOJAS POR EL REPRESENTANTE LEGAL O POR PERSONA AUTORIZADA Y ENTREGARLAS EL DIA 4 DE ABRIL DE 2000, DE 10:00 A 14:00 HORAS, EN LAS OFICINAS DE LA DIRECCION GENERAL DE ADQUISICIONES Y SERVICIOS, UBICADAS EN EL EDIFICIO ALTERNO DE 16 DE SEPTIEMBRE NUMERO 38, 3er. PISO, COLONIA CENTRO, MEXICO, D.F. • SE HACE DEL CONOCIMIENTO DE LOS INTERESADOS, QUE LAS CONDICIONES Y REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LAS BASES, EN NINGUN CASO SERAN NEGOCIABLES. • SE HACE DEL CONOCIMIENTO DE LOS INTERESADOS QUE DEBERAN DEMOSTRAR QUE CUENTAN CON LA CAPACIDAD TECNICA Y FINANCIERA NECESARIA PARA PARTICIPAR EN LA PRESENTE LICITACION, CON LA DOCUMENTACION QUE SE INDICA EN EL PUNTO NUMERO 2 DE ESTA CONVOCATORIA. • SE HACE DEL CONOCIMIENTO DE LOS INTERESADOS, QUE EL PLAZO DE EJECUCION DE LOS TRABAJOS SERA PROPUESTO POR LAS EMPRESAS, DE ACUERDO CON LO SEÑALADO EN LAS BASES DE LA PRESENTE LICITACION. • SE HACE DEL CONOCIMIENTO DE LOS INTERESADOS, QUE EL ACTO DE APERTURA DE SOBRES SERAN LOS DIAS (DIA 7 DE ABRIL, APERTURA PROPUESTA TECNICA Y DOCUMENTACION LEGAL; DIA 11 DE ABRIL, PROPUESTA ECONOMICA, A LAS 12:00 HORAS), EN EL SALON DE USOS MULTIPLES DE LA SUPREMA CORTE, UBICADO EN EL PRIMER PISO PUERTA 3123, DEL EDIFICIO SEDE DE ESTE ALTO TRIBUNAL, CON DIRECCION EN PINO SUAREZ NUMERO 2, COLONIA CENTRO, MEXICO, D.F., CODIGO POSTAL 06065. • LAS CONDICIONES DE PAGO SERAN DE LA SIGUIENTE FORMA: 60% DE ANTICIPO. 40% EN ESTIMACIONES SEGUN AVANCE DE INSTALACION Y FUNCIONAMIENTO. • EL FALLO SERA COMUNICADO POR ESCRITO A LOS PARTICIPANTES, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION, Y EN LA PAGINA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION, SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION EN INTERNET CON DIRECCION ¡Error! No se encuentra el origen de la referencia.. • REQUISITOS QUE DEBERAN CUMPLIR LOS INTERESADOS, Y ENTREGARLOS A MAS TARDAR EL 4 DE ABRIL DE 2000: 1.- ES OBLIGACION DE LOS INTERESADOS INDICAR SI SE ENCUENTRAN REGISTRADOS EN EL PADRON UNICO DE LA SUPREMA CORTE, YA QUE EN ESTE CASO SOLO SE ENTREGARAN COPIAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CORRESPONDIENTES HASTA DOS MESES, PREVIOS A LA PRESENTE CONVOCATORIA Y AQUELLOS INFORMES O DOCUMENTOS NECESARIOS A JUICIO DE LA SUPREMA CORTE PARA ACTUALIZAR SU REGISTRO. 2.- PARA EL CASO DE QUE NO SE ENCUENTREN INSCRITOS EN EL PADRON UNICO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA, SE DEBERA ACREDITAR SU SITUACION LEGAL Y CONTABLE-FISCAL, MEDIANTE LA PRESENTACION DE LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS: A) CURRICULUM VITAE DE LA EMPRESA ACTUALIZADO, INDICANDO EN FORMA EXPRESA SU EXPERIENCIA, DEBERA SEÑALAR LAS OBRAS MAS IMPORTANTES QUE HAYA REALIZADO DURANTE LOS ULTIMOS TRES AÑOS, TANTO EN LA CIUDAD DE MEXICO COMO EN EL AREA METROPOLITANA, SU ESPECIALIDAD, ASI COMO LOS RECURSOS, TECNICOS, ECONOMICOS Y FINANCIEROS CON LOS QUE CUENTA. B) NATURALEZA JURIDICA DE LA INTERESADA, TRATANDOSE DE PERSONAS MORALES ACREDITADAS, MEDIANTE LOS TESTIMONIOS DEBIDAMENTE INSCRITOS DE LA ESCRITURA CONSTITUTIVA, DE LAS REFORMAS Y DE LOS PODERES OTORGADOS. EN CASO DE PERSONAS FISICAS PRESENTAR ACTA DE NACIMIENTO CERTIFICADA. C) COPIA DEL TESTIMONIO DEL REPRESENTANTE LEGAL (EN SU CASO), ASI COMO UNA IDENTIFICACION OFICIAL DEL MISMO. D) COPIA DE LA CEDULA DE IDENTIFICACION FISCAL. E) COPIA DE LAS DECLARACIONES ANUALES DE IMPUESTOS FEDERALES DEFINITIVAS DE LOS DOS ULTIMOS EJERCICIOS FISCALES. F) COPIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LOS DOS ULTIMOS EJERCICIOS ANUALES, Y EL CORRESPONDIENTE HASTA DOS MESES, PREVIOS A LA PRESENTE LICITACION, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION EN SU ARTICULO 32-A, EN CASO DE ESTAR OBLIGADOS A DICTAMINAR SUS ESTADOS FINANCIEROS POR CONTADOR PUBLICO INDEPENDIENTE, EN CASO CONTRARIO, LOS ESTADOS FINANCIEROS SE PRESENTARAN EN PAPELERIA DE LA EMPRESA Y DEBIDAMENTE FIRMADOS POR SU CONTADOR. G) COPIA DE SU REGISTRO PATRONAL DEL I.M.S.S. H) RELACION DE LA MAQUINARIA Y EQUIPO DE SU PROPIEDAD, INDICANDO EL LUGAR DE SU UBICACION. I) COPIA DE LA CEDULA PROFESIONAL DEL RESPONSABLE TECNICO. NOTA: LA DOCUMENTACION ANTES MENCIONADA, DEBERA PRESENTARSE EN ORIGINAL (O COPIA CERTIFICADA POR NOTARIO PUBLICO PARA SU COTEJO Y POSTERIOR DEVOLUCION) Y COPIA SIMPLE. ATENTAMENTE MEXICO, D.F., A 16 DE MARZO DE 2000.

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

SECRETARIO DE FINANZAS Y SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION ING. ADRIAN ZEPEDA PEÑA RUBRICA. CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS EN LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA MULTIPLE 001 EN OBSERVANCIA A LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS EN SU ARTICULO 134, Y DE CONFORMIDAD CON LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTO Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, SE CONVOCA A LOS INTERESADOS EN PARTICIPAR EN LA(S) LICITACION(ES) DE CARACTER NACIONAL PARA LA ADQUISICION DE MATERIAL DIDACTICO, ADQUISICION DE MOBILIARIO ESCOLAR, DE CONFORMIDAD CON LO SIGUIENTE: No. DE LICITACION

COSTO DE LAS BASES

FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES

JUNTA DE ACLARACIONES

11150007-001-00

$1,000 COSTO EN compraNET: $700

24/03/2000

24/03/2000 16:00 HORAS

PARTIDA 1 2 3 4 5

*

*

* * * * *

DESCRIPCION AGUJA CUADERNOS, BLOCKS Y SIMILARES BOLIGRAFOS, PLUMONES Y MARCADORES BOLIGRAFOS, PLUMONES Y MARCADORES BOLSAS, SACOS Y FUNDAS DE PLASTICO

No. DE LICITACION

COSTO DE LAS BASES

FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES

JUNTA DE ACLARACIONES

11150007-002-00

$1,000 COSTO EN compraNET: $700

24/03/2000

24/03/2000 18:00 HORAS

PARTIDA 1 2 3 4 5 *

CLAVE CABMS C180000140 C660200006 C210000024 C210000024 C841200002

CLAVE CABMS I450400228 I450400228 I450400228 I450400314 I450400314

PRESENTACION PROPOSICIONES Y AP TECNICA 31/03/2000 11:00 HORAS

DESCRIPCION MESA MESA MESA SILLA SILLA

LAS BASES DE LA LICITACION SE ENCUENTRAN DISPONIBLES PARA CONSULTA Y VENTA EN INTERNET: http://compranet.gob.mx, O BIEN EN IGNACIO ALTAMIRANO ENTRE 5 DE FEBRERO Y ANTONIO NAVARRO NUMERO 2790, COLONIA CENTRO, CODIGO POSTAL 23000, LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR, LOS DIAS DE LUNES A VIERNES, CON EL SIGUIENTE HORARIO DE 8:00 A 14:00 HORAS. LA FORMA DE PAGO ES CHEQUE CERTIFICADO O DE CAJA A FAVOR DEL CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO/CONAFE. EN compraNET, MEDIANTE LOS RECIBOS QUE GENERA EL SISTEMA. LAS JUNTAS DE ACLARACIONES SE LLEVARAN A CABO EN LOS DIAS Y HORAS SEÑALADOS EN EL CUERPO DE ESTA CONVOCATORIA EN LA SALA DE JUNTAS DE LA DELEGACION, UBICADA EN CALLE IGNACIO ALTAMIRANO ENTRE 5 DE FEBRERO Y ANTONIO NAVARRO NUMERO 2790, COLONIA CENTRO, CODIGO POSTAL 23000, LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR. LA APERTURA DE LAS PROPUESTAS TECNICA Y ECONOMICA SE EFECTUARAN EN LOS DIAS Y HORAS SEÑALADOS EN EL CUERPO DE ESTA CONVOCATORIA EN IGNACIO ALTAMIRANO ENTRE 5 DE FEBRERO Y ANTONIO NAVARRO NUMERO 2790, COLONIA CENTRO, CODIGO POSTAL 23000, LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR. EL IDIOMA EN QUE DEBERAN PRESENTARSE LAS PROPOSICIONES SERA: ESPAÑOL. LA MONEDA EN QUE DEBERAN COTIZARSE LAS PROPOSICIONES SERA: PESO MEXICANO. LUGAR DE ENTREGA: DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN CADA UNA DE LAS BASES DE LA LICITACION CORRESPONDIENTE. PLAZO DE ENTREGA: DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN CADA UNA DE LAS BASES DE LA LICITACION CORRESPONDIENTE. LAS CONDICIONES DE PAGO SERAN: DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN CADA UNA DE LAS BASES DE LA LICITACION CORRESPONDIENTE. LA PAZ, B.C.S., A 16 DE MARZO DE 2000. DELEGACION EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR (R.- 122191) BANCO DE CREDITO RURAL DEL CENTRO-SUR, S.N.C.

PRESENTACION PROPOSICIONES Y AP TECNICA 31/03/2000 17:00 HORAS

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

183

COORDINACION DE RECURSOS MATERIALES LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 001 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la contratación de servicios generales, de conformidad con lo siguiente: La reducción al plazo de presentación y apertura de propuestas fue autorizada por el Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, el día 13 de marzo de 2000. No. de licitación

Costo de las bases

06130001-001-00

$500 Costo en compraNET: $300

Partida 1

Clave CABMS 0000000000 Costo de las bases

06130001-002-00

$500 Costo en compraNET: $300 Clave CABMS C811200022 Costo de las bases

06130001-003-00

$500 Costo en compraNET: $300 Clave CABMS C811200022 Costo de las bases

06130001-004-00

$500 Costo en compraNET: $300 Clave CABMS C810600010

No. de licitación

Costo de las bases

06130001-005-00

$500 Costo en compraNET: $300

Partida 1

Clave CABMS 0000000000

No. de licitación

Costo de las bases

06130001-006-00

$500 Costo en compraNET: $300

Partida 1

Clave CABMS 0000000000

No. de licitación

Costo de las bases

06130001-007-00

$500 Costo en compraNET: $300

Partida 1

Clave CABMS 0000000000

Fecha límite para adquirir bases 22/03/2000

Junta de aclaraciones 23/03/2000 11:00 horas

Presentación de propo apertura técnic 27/03/2000 11:00 horas

Fecha límite para adquirir bases 22/03/2000

Junta de aclaraciones 23/03/2000 13:00 horas

Presentación de propo apertura técnic 27/03/2000 13:00 horas

Descripción Servs. de Mant. Preven. Correc. y de Conserv. de equipo informático

No. de licitación

Partida 1

23/03/2000 9:00 horas

Presentación de propo apertura técnic 27/03/2000 9:00 horas

Descripción Servs. de Mant. Preven. Correc. y de equipos de fuerza ininterrumpible

No. de licitación

Partida 1

Junta de aclaraciones

Descripción Traslado de valores

No. de licitación

Partida 1

Fecha límite para adquirir bases 22/03/2000

Fecha límite para adquirir bases 22/03/2000

Junta de aclaraciones 23/03/2000 16:00 horas

Presentación de propo apertura técnic 27/03/2000 16:00 horas

Descripción Servicio de limpieza de oficinas Fecha límite para adquirir bases 22/03/2000

Junta de aclaraciones 23/03/2000 17:00 horas

Presentación de propo apertura técnic 27/03/2000 17:00 horas

Descripción Servicio de mensajería a nivel nacional Fecha límite para adquirir bases 23/03/2000

Junta de aclaraciones 24/03/2000 9:00 horas

Presentación de propo apertura técnic 28/03/2000 9:00 horas

Descripción Suministro de vales de despensa Fecha límite para adquirir bases 23/03/2000

Junta de aclaraciones 24/03/2000 10:00 horas

Descripción Arrendamiento puro de fotocopiadoras

Presentación de propo apertura técnic 28/03/2000 10:00 horas

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

*

Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien en planta baja del edificio B, ubicada en Calle 11 Sur número 1708, colonia Santiago, código postal 72000, Puebla, Puebla, con el siguiente horario de 9:00 a 13:00 horas. * La forma de pago es, en convocante, mediante cheque de caja o certificado a nombre de Banco de Crédito Rural del Centro Sur, S.N.C. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. * Las juntas de aclaraciones se llevarán a cabo los días 23 y 24 de marzo de 2000 en la sala de juntas, ubicada en el quinto piso del edificio B, ubicado en Calle 11 Sur número 1708, colonia Santiago, código postal 72000, Puebla, Puebla. * Los actos de presentación de propuestas técnica y económica serán los días 27 y 28 de marzo de 2000 en la sala de juntas, ubicada en el quinto piso del edificio B, ubicado en Calle 11 Sur número 1708, colonia Santiago, código postal 72000, Puebla, Puebla. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * Lugar de entrega: los servicios serán proporcionados en oficina matriz, ubicada en la ciudad de Puebla, y en las trece sucursales del Banco Regional, ubicadas en los estados de Puebla, Tlaxcala, Morelos e Hidalgo, los días de lunes a viernes en el horario de 8:00 a 15:00 horas y el plazo de entrega del 1 de abril al 31 de diciembre de 2000. * Las condiciones de pago serán: el décimo quinto día hábil posterior a la entrega de la factura correspondiente en oficina matriz, mediante cheque de caja. * Ninguna de las condiciones contenidas en las bases de la licitación, así como en las proposiciones presentadas podrán ser negociadas. * No podrán participar las personas que se encuentren en los supuestos del artículo 50 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. PUEBLA, PUE., A 16 DE MARZO DE 2000. GERENTE DE FINANZAS Y ADMINISTRACION C.P. CELESTINO CALDERON MARTINEZ RUBRICA. BANCO DE CREDITO RURAL DEL CENTRO SUR, S.N.C. COORDINACION DE RECURSOS MATERIALES LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 002 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la contratación de servicios médicos, de conformidad con lo siguiente: La reducción al plazo de presentación y apertura de propuestas fue autorizada por el Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, el día 13 de marzo de 2000. No. de licitación

Costo de las bases

06130001-008-00

$50 Costo en compraNET: $30

Partida 1

Clave CABMS 0000000000 Costo de las bases

06130001-009-00

$50 Costo en compraNET: $30 Clave CABMS 0000000000

No. de licitación

Costo de las bases

06130001-010-00

$50 Costo en compraNET: $30

Partida 1

Clave CABMS 0000000000

No. de licitación

Costo de las bases

06130001-011-00

$50 Costo en compraNET: $30

Partida 1

Clave CABMS 0000000000

Junta de aclaraciones 24/03/2000 12:00 horas

Presentación de propo apertura técnic 28/03/2000 12:00 horas

Descripción Servicio de gabinete radiológico para soporte de diagnóstico médico

No. de licitación

Partida 1

Fecha límite para adquirir bases 23/03/2000

Fecha límite para adquirir bases 23/03/2000

Junta de aclaraciones 24/03/2000 13:00 horas

Presentación de propo apertura técnic 28/03/2000 13:00 horas

Descripción Servicio de laboratorio médico Fecha límite para adquirir bases 23/03/2000

Junta de aclaraciones 24/03/2000 16:00 horas

Presentación de propo apertura técnic 28/03/2000 16:00 horas

Descripción Servicios hospitalarios Fecha límite para adquirir bases 23/03/2000

Junta de aclaraciones 24/03/2000 17:00 horas

Descripción Suministro de medicinas a través de farmacias

Presentación de propo apertura técnic 28/03/2000 17:00 horas

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

185

*

Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien en planta baja del edificio B, ubicado en Calle 11 Sur número 1708, colonia Santiago, código postal 72000, Puebla, Puebla, con el siguiente horario de 9:00 a 13:00 horas. * La forma de pago es, en convocante, mediante cheque de caja o certificado a nombre de Banco de Crédito Rural del Centro Sur, SNC. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. * Las juntas de aclaraciones se llevarán a cabo el día 24 de marzo de 2000 en la sala de juntas, ubicada en el quinto piso del edificio B, ubicado en Calle 11 Sur número 1708, colonia Santiago, código postal 72000, Puebla, Puebla. * Los actos de presentación de propuestas técnica y económica serán el día 28 de marzo de 2000 en la sala de juntas, ubicada en el quinto piso del edificio B, ubicado en Calle 11 Sur número 1708, colonia Santiago, código postal 72000, Puebla, Puebla. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * Lugar de entrega: los servicios serán proporcionados en las instalaciones de las empresas o licitantes ganadores, ubicadas en las ciudades de Puebla, Pue., Pachuca, Hgo., y Cuernavaca, Mor., los días de lunes a domingo, en el horario que tenga establecido cada empresa y el plazo de entrega: del 1 de abril al 31 de diciembre de 2000. * Las condiciones de pago serán: el décimo quinto día hábil posterior a la entrega de la factura correspondiente en oficina matriz, mediante cheque de caja. * Ninguna de las condiciones contenidas en las bases de la licitación, así como en las proposiciones presentadas podrán ser negociadas. * No podrán participar las personas que se encuentren en los supuestos del artículo 50 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. PUEBLA, PUE., A 16 DE MARZO DE 2000. GERENTE DE FINANZAS Y ADMINISTRACION C.P. CELESTINO CALDERON MARTINEZ RUBRICA. GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL CONVOCATORIA No. 007 La Secretaría de Obras y Servicios del Gobierno del Distrito Federal, a través de la Dirección General de Construcción y Operación Hidráulica, con fundamento en la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal y su Reglamento, convoca a los interesados a participar en las licitaciones públicas nacionales que abajo se indican: 30001047-010-00 para la adquisición de hipoclorito de sodio, mediante la modalidad de contrato abierto. Periodo de venta Junta de Acto de presentación de propuestas, revisión de Acto de apertura de Acto de fallo de bases aclaraciones documentación legal y administrativa y apertura de ofertas económicas ofertas técnicas Del 16 al 23 de 24/03/00 31/03/00 5/04/00 10/04/00 marzo de 2000 12:00 horas 18:00 horas 10:00 horas 10:00 horas Lugar de entrega: Los bienes se deberán entregar de lunes a domingo de 8:00 a 18:00 Hrs. a nivel de piso en: Oficina de desinfección San Juan de Aragón, sita en Av. 503 y Angel Albino Corzo, Col. Cerro Prieto • Distrito Federal. Oficina de desinfección Cerro de la Estrella, sita en Av. San Lorenzo No. 312 esquina Estrella, Col. • México, Distrito Federal. Planta cloradora Paso del Conejo, sita en camino a Toluca s/n, frente a esquina Virrey Gaspar de Zúñ • Virreyes, Delegación Miguel Hidalgo, México, Distrito Federal. Costo de las bases en convocante: $1,500.00 (mil quinientos pesos 00/100 M.N.) Anticipo: Costo de las bases en compraNET: $1,300.00 (mil trescientos pesos 00/100 M.N.) Partida Descripción Cantidad mínima Cantidad máx 01 Hipoclorito de sodio 6,650 13,300 30001047-011-00 para la adquisición de vehículos automotrices Período de venta Junta de Acto de presentación de propuestas, revisión de Acto de apertura de Acto de fallo de bases aclaraciones documentación legal y administrativa y apertura de ofertas económicas ofertas técnicas Del 16 al 23 de 24/03/00 31/03/00 7/04/00 14/04/00 marzo de 2000 13:30 horas 13:00 horas 12:00 horas 12:00 horas Lugar de entrega: Los bienes se deberán entregar de lunes a domingo de 8:00 a 18:00 Hrs. a nivel de piso en: almacén general M, sito en Calle Sur 24 No. 351, colonia Agrícola Oriental, Delg. Iztacalco, México, D.F. Costo de las bases en convocante: $1,000.00 (mil pesos 00/100 M.N.) Anticipo: Costo de las bases en compraNET: $900.00 (novecientos pesos 00/100 M.N.) Partida Descripción 01 Vehículo tipo redilas desmontables 02 Vehículo tipo chasis cabina 03 Vehículo tipo estacas con redilas desmontables *

Las bases y especificaciones se encuentran disponibles para su consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx o bien en la oficina de Convocatorias y Concursos de la Subdirección de Suministros, ubicada en el 5o. piso del edificio de las oficinas centrales de la DGCOH, sitas en Viaducto Río de la Piedad número 507, colonia Granjas México, Delegación

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

Iztacalco, Distrito Federal, de 9:00 a 17:00 horas, en días hábiles. La revisión de las bases se hará en forma gratuita, pero será requisito para participar cubrir el costo de las bases. * La forma de pago de bases es, en convocante, el pago se deberá efectuar en la oficina de pagaduría, ubicada en la planta baja del edificio de la DGCOH, mediante cheque certificado o de caja (librado por la empresa licitante) a favor de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal, expedido por institución bancaria establecida en el Distrito Federal o área metropolitana (Tlalnepantla, Ecatepec, Naucalpan y Nezahualcóyotl). En compraNET, mediante recibo de compra que genera el sistema, citando los siguientes datos Banca Serfin, sucursal 92, cuenta número 9649285. * Las juntas de aclaraciones, actos de presentación de propuestas, revisión de documentación legal y administrativa y apertura de ofertas técnicas; los actos de apertura de propuestas económicas y fallos, se celebrarán en la sala de juntas de la Subdirección de Suministros, ubicada en el 5o. piso del edificio de la DGCOH. * El pago se hará en moneda nacional a los 20 días naturales siguientes a la fecha de aceptación de las facturas debidamente requisitadas. * Las proposiciones y toda la documentación deberá presentarse en idioma español. * No podrán participar las personas físicas o morales que se encuentren en cualquiera de los supuestos del artículo 39 de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal. MEXICO, D.F., A 16 DE MARZO DE 2000. PRESIDENTE DEL SUBCOMITE DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y PRESTACION DE SERVICIOS DE LA SECRETARIA DE OBRAS Y SERVICIOS DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL C.P. JORGE PEDRO CASTOLO DOMINGUEZ RUBRICA. (R.- 122197) GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL COMISION DE RECURSOS NATURALES Y DESARROLLO RURAL LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA MULTIPLE No. 004 EN OBSERVANCIA A LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS EN SU ARTICULO 134, Y DE CONFORMIDAD CON LA LEY OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, SE CONVOCA A LAS PERSONAS FISICAS O MORALES MEXICANAS Y DE PAISES MIEMBROS DEL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO (BID), QUE TENGAN INTERES EN LLEVAR A CABO LOS TRABAJOS DESCRITOS, A PARTICIPAR EN LAS LICITACIONES DE CARACTER NACIONAL PARA LA CONTRATACION DE LICITACION PARA EL PROYECTO AREAS VERDES URBANAS MANEJADAS DE FORMA INTEGRAL Y SOSTENIBLE EN EL DISTRITO FEDERAL CORRESPONDIENTE AL AÑO 2000, CON CARGO A LA INVERSION, SEGUN OFICIO NUMERO SF/037/2000 DE FECHA 24 DE ENERO DE 2000 DE LA SECRETARIA DE FINANZAS Y FINANCIAMIENTO DEL BID, SEGUN CONTRATO DE PRESTAMO NUMERO 685/OC-ME PARA SUFRAGAR PARCIALMENTE EL COSTO DEL PROGRAMA DE CONSERVACION ECOLOGICA DE LA ZONA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE MEXICO. No. DE LICITACION

COSTO DE LAS BASES

FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES

JUNTA DE ACLARACIONES

30001097-005-00

$850.00 COSTO EN compraNET: $800.00

24/03/2000

24/03/2000 DESPUES DEL RECORRIDO AL LUGAR DE LA OBRA

CLAVE FSC (CCAOP) 00000

DESCRIPCION GENERAL DE LA OBRA

FECHA DE INICIO 19/05/2000

LPN/CORENABID/AV/020/00 (G-019/2000) SUMINISTRO, PLANTACION Y MANTENIMIENTO INTEGRAL DE ARBOLES, REHABILITACION DEL ARBOLADO EN LA AV. INSURGENTES (DE VIADUCTO A REFORMA) Y EN EL PARQUE MEXICO (DELEGACION CUAUHTEMOC)

No. DE LICITACION

COSTO DE LAS BASES

FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES

JUNTA DE ACLARACIONES

30001097-006-00

$850.00 COSTO EN compraNET: $800.00

24/03/2000

24/03/2000 DESPUES DEL RECORRIDO AL LUGAR DE LA OBRA

CLAVE FSC (CCAOP) 00000

VISITA AL LUGAR DE LA OBRA O LOS TRABAJOS 24/03/2000 10:00 HORAS

VISITA AL LUGAR DE LA OBRA O LOS TRABAJOS 24/03/2000 10:00 HORAS

DESCRIPCION GENERAL DE LA OBRA LPN/CORENABID/AVSER/021/00 (G-020/2000) SUPERVISION DEL SUMINISTRO, PLANTACION Y MANTENIMIENTO INTEGRAL DE ARBOLES, REHABILITACION DEL ARBOLADO EN LA AV. INSURGENTES (DE VIADUCTO A REFORMA) Y EN EL PARQUE MEXICO (DELEGACION CUAUHTEMOC)

FECHA DE INICIO 19/05/2000

Jueves 16 de marzo de 2000

(Primera Sección)

COSTO DE LAS BASES

FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES

JUNTA DE ACLARACIONES

30001097-007-00

$850.00 COSTO EN compraNET: $800.00

24/03/2000

24/03/2000 DESPUES DEL RECORRIDO AL LUGAR DE LA OBRA

CLAVE FSC (CCAOP) 00000

187

VISITA AL LUGAR DE LA OBRA O LOS TRABAJOS 24/03/2000 10:00 HORAS

DESCRIPCION GENERAL DE LA OBRA LPN/CORENABID/AV/022/00 (G-017/2000) CREACION DEL PARQUE ECOLOGICO JALALPA 2000 SEGUNDA SECCION Y REHABILITACION DE LA PRIMERA SECCION EN LA DELEGACION ALVARO OBREGON PARA SU MANEJO INTEGRAL Y DESARROLLO AUTOSOSTENIBLE

No. DE LICITACION

COSTO DE LAS BASES

FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES

JUNTA DE ACLARACIONES

30001097-008-00

$850.00 COSTO EN compraNET: $800.00

24/03/2000

24/03/2000 DESPUES DEL RECORRIDO AL LUGAR DE LA OBRA

CLAVE FSC (CCAOP) 00000

1.

DIARIO OFICIAL

No. DE LICITACION

FECHA DE INICIO 19/05/2000

VISITA AL LUGAR DE LA OBRA O LOS TRABAJOS 24/03/2000 10:00 HORAS

DESCRIPCION GENERAL DE LA OBRA LPN/CORENABID/AVSER/023/00 (G-018/2000) SUPERVISION DE LAS OBRAS DE CREACION DEL PARQUE ECOLOGICO JALALPA 2000 SEGUNDA SECCION Y REHABILITACION DE LA PRIMERA SECCION EN LA DELEGACION ALVARO OBREGON PARA SU MANEJO INTEGRAL Y DESARROLLO AUTOSOSTENIBLE

PARA LA VISITA AL SITIO DE LA OBRA, SE CITA A LOS LICITANTES EN LA SALA DE JUNTAS DE LA DIRECCION DE EJECUCION DE OBRAS Y PROYECTOS, UBICADA EN PERIFERICO SUR NUMERO 4600, 2o. PISO, COLONIA INSURGENTES CUICUILCO, DELEGACION COYOACAN, CODIGO POSTAL 04500, MEXICO, D.F. 2. LA JUNTA DE ACLARACIONES SE LLEVARA A CABO AL FINAL DE LA VISITA AL SITIO DE LA OBRA. 3. EL ACTO DE PRESENTACION DE PROPUESTAS TECNICAS Y ECONOMICAS SE LLEVARA A CABO EN LA SALA DE JUNTAS DE LA DIRECCION DE EJECUCION DE OBRAS Y PROYECTOS. 4. LA NOTIFICACION DEL FALLO DE ADJUDICACION DE LOS CONCURSOS SE DARA A CONOCER EL DIA 28 DE ABRIL DE 2000, EN LA SALA DE JUNTAS DE LA DIRECCION DE EJECUCION DE OBRAS Y PROYECTOS. 5. EL PAGO DEBERA EFECTUARSE MEDIANTE CHEQUE DE CAJA O CERTIFICADO EXPEDIDO A FAVOR DE LA TESORERIA DEL D.F., CON CARGO A UNA INSTITUCION DE CREDITO AUTORIZADA A OPERAR EN EL D.F. EN compraNET, MEDIANTE LOS RECIBOS QUE GENERA EL SISTEMA. 6. PARA ADQUIRIR LAS BASES PARA MAS DE UNA DE LAS LICITACIONES CONTENIDAS EN ESTA CONVOCATORIA, DEBERA CONSIDERARSE QUE EL CAPITAL CONTABLE REQUERIDO ES ACUMULABLE. LOS INTERESADOS PODRAN CONSULTAR Y/O ADQUIRIR LAS BASES ARRIBA SEÑALADAS EN INTERNET: http://compranet.gob.mx, O BIEN EN LA DIRECCION DE EJECUCION DE OBRAS Y PROYECTOS, SITA EN PERIFERICO SUR NUMERO 4600, 2o. PISO, COLONIA INSURGENTES CUICUILCO, DELEGACION COYOACAN, CODIGO POSTAL 04500, MEXICO, D.F., DEL 16 AL 24 DE MARZO DE 2000. FECHA LIMITE PARA LA ADQUISICION DE BASES: 24 DE MARZO DE 2000, EN DIAS DE OFICINA, CON EL SIGUIENTE HORARIO DE 8:00 A 14:30 Y 16:00 A 18:00 HORAS, PRESENTANDO LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS: REQUISITOS GENERALES: A) SOLICITUD POR ESCRITO PARA PARTICIPAR EN LOS TRABAJOS OBJETO DE ESTA CONVOCATORIA, MANIFESTANDO NUMERO DE LICITACION, INDICANDO GIRO, NOMBRE Y DOMICILIO COMPLETO DEL LICITANTE, EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA, DIRIGIDA AL C. ENCARGADO DEL DESPACHO DE LA COMISION DE RECURSOS NATURALES Y DESARROLLO RURAL, INGENIERO MIGUEL ANGEL OLAYO GONZALEZ. B) DOCUMENTOS COMPROBATORIOS DEL CAPITAL CONTABLE REQUERIDO, MEDIANTE DECLARACION ANUAL Y LA ULTIMA TRIMESTRAL DEL EJERCICIO 1999 Y BALANCE AUDITADO POR CONTADOR PUBLICO TITULADO, CON REGISTRO EN LA ADMINISTRACION GENERAL DE AUDITORIA FISCAL FEDERAL, ANEXANDO COPIA DE SU CEDULA PROFESIONAL Y CONSTANCIA DE SU REGISTRO, EN EL ENTENDIDO DE QUE SE COTEJARA EL CAPITAL CONTABLE REQUERIDO. C) ALTA EN EL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES (R.F.C.) Y LA CEDULA DE IDENTIFICACION FISCAL EMITIDA POR LA S.H.C.P. D) TESTIMONIO DEL ACTA CONSTITUTIVA Y MODIFICACIONES, EN SU CASO, INSCRITOS EN EL REGISTRO PUBLICO DE COMERCIO Y PODER DEL REPRESENTANTE LEGAL, PARA PERSONA MORAL O ACTA DE NACIMIENTO PARA PERSONA FISICA Y CURRICULUM ACTUALIZADO, PRESENTANDO COPIA DE IDENTIFICACION DE CARACTER OFICIAL DE LA PERSONA FISICA O REPRESENTANTE LEGAL.

FECHA DE INICIO 19/05/2000

2

E)

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

RELACION DE CONTRATOS DE OBRAS VIGENTES QUE TENGA CELEBRADOS CON LA ADMINISTRACION PUBLICA O CON PARTICULARES, SEÑALANDO POR CADA UNO, EL IMPORTE TOTAL, MONTO EJERCIDO Y AVANCE DE OBRA DESGLOSADO POR ANUALIDADES. F) RELACION DE CONTRATOS DE OBRA QUE HAYA CELEBRADO CON LA ADMINISTRACION PUBLICA O CON PARTICULARES DURANTE LOS ULTIMOS CUATRO AÑOS, PARA LA EJECUCION DE TRABAJOS SIMILARES A LOS CONCURSADOS, COMPROBANDO DOCUMENTALMENTE SU CUMPLIMIENTO A SATISFACCION DE LA CONTRATANTE. G) CUALQUIER OTRO DOCUMENTO QUE ACREDITE LA EXPERIENCIA O CAPACIDAD TECNICA REQUERIDA PARA LA EJECUCION DE LOS TRABAJOS CONCURSADOS (CURRICULUM EMPRESARIAL). H) DECLARACION ESCRITA Y BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, DE NO ENCONTRARSE EN LOS SUPUESTOS DEL ARTICULO 51 DE LA LEY OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS Y DEL ARTICULO 47 DE LA LEY DE RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PUBLICOS. EL LICITANTE QUE ADQUIERA LAS BASES DE LICITACION, DEBERA PRESENTAR LA DOCUMENTACION ANTES MENCIONADA EN REQUISITOS GENERALES, EN ORIGINAL PARA SU COTEJO Y UNA CARPETA DEBIDAMENTE ENGARGOLADA, CONTENIENDO COPIAS FOTOSTATICAS DE CADA UNO DE ELLOS, ESTA CARPETA QUEDARA EN PODER DE LA DIRECCION DE EJECUCION DE OBRAS Y PROYECTOS. EL CONTRATO SE ASIGNARA A LA LICITANTE QUE, DE ENTRE LOS PROPONENTES, REUNA LAS CONDICIONES LEGALES, TECNICAS Y ECONOMICAS REQUERIDAS POR LA CONVOCANTE, CUMPLA CON LA TOTALIDAD DE LOS REQUISITOS DE LAS BASES DE LICITACION Y GARANTICE SATISFACTORIAMENTE EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, LA EJECUCION DE LA OBRA Y QUE PRESENTE LA PROPOSICION SOLVENTE, CUYO PRECIO SEA EL MAS BAJO Y ACEPTABLE PARA LA COMISION DE RECURSOS NATURALES Y DESARROLLO RURAL. LOS TRABAJOS SE INICIARAN EN LAS FECHAS PROGRAMADAS EN ESTA CONVOCATORIA. SE OTORGARA 20% DE ANTICIPO DEL IMPORTE CONTRATADO PARA EL INICIO DE LOS TRABAJOS Y ADQUISICION DE MATERIALES EN EL CASO DEL CONCURSO DE OBRA PUBLICA Y EL 10% DE ANTICIPO DEL IMPORTE CONTRATADO PARA EL INICIO DE LOS TRABAJOS EN EL CASO DEL CONCURSO DE SUPERVISION. LA FECHA DE INICIO DE LOS TRABAJOS SE RATIFICARA MEDIANTE OFICIO, A LA ENTREGA DEL ANTICIPO CORRESPONDIENTE. EL IDIOMA EN QUE DEBERAN PRESENTARSE LAS PROPUESTAS SERA: ESPAÑOL. LA MONEDA EN QUE DEBERAN COTIZARSE LAS PROPOSICIONES SERA: PESO MEXICANO. EL TIPO DE CONTRATACION SERA A PRECIO UNITARIO Y TIEMPO DETERMINADO. LA CONTRATISTA NO PODRA SUBCONTRATAR NINGUN SERVICIO O TRABAJO, RELACIONADO CON LA MISMA LICITACION, SI NO CUENTA PREVIAMENTE CON LA AUTORIZACION DE LA CONTRATANTE. LOS CRITERIOS GENERALES PARA LA ADJUDICACION DEL CONTRATO SERAN: CON BASE EN EL ARTICULO 38 DE LA LEY OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS Y LOS CRITERIOS DE EVALUACION ESTABLECIDOS ENTRE EL CONVOCANTE Y EL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO, EFECTUANDOSE EL ANALISIS COMPARATIVO DE LAS PROPUESTAS ADMITIDAS, SE FORMULARA EL DICTAMEN Y SE EMITIRA EL FALLO MEDIANTE EL CUAL SE ADJUDICARA EL CONTRATO AL CONCURSANTE QUE, REUNIENDO LAS CONDICIONES SOLICITADAS EN LAS BASES DE LICITACION, HAYA PRESENTADO LA POSTURA SOLVENTE MAS BAJA Y GARANTICE SATISFACTORIAMENTE EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO. EN EL CONCURSO DE OBRA PUBLICA NO SE APLICARAN MECANISMOS DE PUNTO O PORCENTAJES A LAS PROPUESTAS PRESENTADAS POR LOS LICITANTES, SIN EMBARGO, PARA EL CASO DEL CONCURSO DE SUPERVISION SE EVALUARAN LAS PROPUESTA PRESENTADAS POR LOS LICITANTES POR EL MECANISMOS DE PUNTOS O PORCENTAJES, PROCESO CONVENIDO CON EL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO (BID) Y AUTORIZADO POR LA SECRETARIA DE CONTRALORIA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO (SECODAM). PREVIO A LA FORMALIZACION DEL CONTRATO RESPECTIVO, LA CONTRATISTA A QUIEN SE HAYA ADJUDICADO EL MISMO, DEBERA PRESENTAR UN ESCRITO EN PAPEL MEMBRETADO, DONDE INDIQUE: NOMBRE, RAZON O DENOMINACION SOCIAL DEL CONTRATISTA, DOMICILIO FISCAL, CLAVE DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES; NUMERO DE LICITACION EN QUE PARTICIPO Y RESULTO ADJUDICADA Y MONTO TOTAL SIN INCLUIR I.V.A. DE LA ADJUDICACION MANIFESTANDO, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, ESTAR AL CORRIENTE EN EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES FISCALES, FIRMADO POR EL INTERESADO O POR PERSONA AUTORIZADA LEGALMENTE PARA ELLO, EN ACATAMIENTO AL ARTICULO 32-D DEL CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION Y A LOS INCISOS A Y B DE LA REGLA 2.1.14 DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 1999 O LA QUE LA SUSTITUYE. CONTRA LA RESOLUCION QUE CONTENGA EL FALLO NO PROCEDERA RECURSO ALGUNO. MEXICO, D.F., A 16 DE MARZO DE 2000. ENCARGADO DEL DESPACHO DE LA COMISION DE RECURSOS NATURALES Y DESARROLLO RURAL ING. MIGUEL ANGEL OLAYO GONZALEZ RUBRICA. (R.- 122198) GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL DELEGACION GUSTAVO A. MADERO LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA No. 001 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Obras Públicas del Distrito Federal, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la contratación de rehabilitación de red de drenaje, zona 10, colonia Tlalpexco y trabajos de conservación y mantenimiento de canal a cielo abierto, de conformidad con lo siguiente:

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

No. de licitación

Costo de las bases

Junta de aclaraciones

_30001022-001-00 30001022-002-00

$1,000 Costo en compraNET: $800

3/04/2000 17:00 horas 3/04/2000 18:30 horas

(Primera Sección)

Visita al lugar de la obra o los trabajos 23/03/2000 10:00 horas 23/03/2000 12:00 horas

189

Presentación de proposiciones y apertura técnica 7/04/2000 10:00 horas 7/04/2000 12:00 horas



Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: ¡Error! No se encuentra el origen de la referencia., o bien en 5 de Febrero y Vicente Villada sin número, colonia La Villa, código postal 07050, Gustavo A. Madero. • La forma de pago es, en convocante, cheque certificado o de caja a nombre de la Tesorería del Distrito Federal, con cargo a una institución bancaria autorizada para operar en el Distrito Federal. • En compraNET: ¡Error! No se encuentra el origen de la referencia. • La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 3 de abril de 2000, en la sala de juntas de la Coordinación de Pasivos de Servicios Urbanos, ubicada en 5 de Febrero y Vicente Villada sin número, colonia La Villa, código postal 07050, Gustavo A. Madero. • El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. • La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. • Fecha límite para adquirir las bases el 23 de marzo de 2000. MEXICO, D.F., A 16 DE MARZO DE 2000. SUBDELEGADO DE SERVICIOS URBANOS EN LA DELEGACION GUSTAVO A. MADERO ARQ. VICTOR MANUEL SEGURA MATA RUBRICA. (R.- 122199) GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL DELEGACION GUSTAVO A. MADERO LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA No. 002 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Obras Públicas del Distrito Federal, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la contratación de trabajos de construcción del puente, Calle Mimiderba y construcción de drenaje pluvial y colector de la avenida Morelos, de conformidad con lo siguiente: No. de licitación

30001022-003-00 30001022.004-00

*

* * *

* * *

Costo de las bases

Junta de aclaraciones

Visita al lugar de la obra o los trabajos

$1,000 Costo en compraNET: $800

30/03/2000 17:00 horas 30/03/2000 18:30 horas

24/03/2000 10:00 horas 24/03/2000 12:30 horas

Presentación de proposiciones y apertura técnica 6/04/2000 10:00 horas 6/04/2000 12:00 horas

Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: ¡Error! No se encuentra el origen de la referencia., o bien en 5 de Febrero y Vicente Villada sin número, colonia La Villa, código postal 07050, Gustavo A. Madero. La forma de pago es, en convocante, cheque certificado o de caja a nombre de la Tesorería del Distrito Federal, con cargo a una institución bancaria autorizada para operar en el Distrito Federal. En compraNET: ¡Error! No se encuentra el origen de la referencia. La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 30 de marzo de 2000, en la sala de juntas de la Coordinación de Pasivos de Servicios Urbanos, ubicada en 5 de Febrero y Vicente Villada sin número, colonia La Villa, código postal 07050, Gustavo A. Madero. El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. Fecha límite para adquirir las bases el 23 de marzo de 2000. MEXICO, D.F., A 16 DE MARZO DE 2000. SUBDELEGADO DE SERVICIOS URBANOS EN LA DELEGACION GUSTAVO A. MADERO ARQ. VICTOR MANUEL SEGURA MATA RUBRICA. (R.- 122201) GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL COMISION DE RECURSOS NATURALES LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA No. 008

Acto d

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados en participar en las licitaciones de carácter nacional para la contratación del suministro e instalación del equipo para la implantación del sistema de información gerencial, de conformidad con lo siguiente: No. de licitación

Descripción

Costo de las bases

Fecha límite para adquirir bases

Junta de aclaraciones

30001043-010-00

Suministro e instalación del equipo para la implantación del sistema de información gerencial

$1,500.00 Costo en compraNET: $1,300.00

23/03/00

24/03/2000 11:00 horas

*

El importe del servicio será cubierto en parte con fondos provenientes del contrato de préstamo número 685/OC-ME, a través de Banobras, S.N.C., por el Banco Interamericano de Desarrollo y complementado con recursos propios del Gobierno del Distrito Federal. * Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien en avenida Adolfo Ruiz Cortines número 3313, colonia San Jerónimo Lídice, código postal 10200, La Magdalena Contreras, Distrito Federal, con el siguiente horario de 9:00 a 14:00 horas. * La forma de pago es, en convocante, mediante cheque certificado o de caja a favor de la Tesorería del Distrito Federal. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema, mismos que deberán ser pagados en Banca Serfin. * Los eventos antes mencionados se realizarán: en las oficinas de la Unidad Departamental de Adquisiciones, ubicada en avenida Adolfo Ruiz Cortines número 3313, tercer piso, colonia San Jerónimo Lídice, código postal 10200, La Magdalena Contreras, Distrito Federal. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español; la moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * Lugar y plazo de entrega: consultar bases. * Las condiciones de pago serán: 20 días naturales posteriores a la presentación de facturas. MEXICO, D.F., A 16 DE MARZO DE 2000. DIRECTOR EJECUTIVO DE ADMINISTRACION Y FINANZAS C.P. ANGEL ALFONSO FRANCO PAZ RUBRICA. (R.- 122202) CONSEJO DE PROMOCION TURISTICA DE MEXICO, S.A. DE C.V. DIRECCION DE RECURSOS MATERIALES LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL MULTIPLE CONVOCATORIA 001 EN OBSERVANCIA A LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS EN SU ARTICULO 134, Y DE CONFORMIDAD CON LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, SE CONVOCA A LOS INTERESADOS EN PARTICIPAR EN LAS LICITACIONES DE CARACTER INTERNACIONAL PARA LA ADQUISICION DE SERVICIOS, DE CONFORMIDAD CON LO SIGUIENTE: No. DE LICITACION

COSTO DE LAS BASES

FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES

JUNTA DE ACLARACIONES

21355001/001/00

$5,000.00 EN compraNET: $3,500.00

13 DE ABRIL DE 2000

13 DE ABRIL DE 2000 15:00 HORAS

PARTIDA 1

CLAVE CABMS

DESCRIPCION DEL SERVICIO CONTRATACION DE UNA AGENCIA DE PUBLICIDAD TURISTICA EN LOS ESTADOS UNIDOS Y CANADA

No. DE LICITACION

COSTO DE LAS BASES

FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES

JUNTA DE ACLARACIONES

21355001/002/00

$5,000.00 EN compraNET: $3,500.00

19 DE ABRIL DE 2000

18 DE ABRIL DE 2000 10:00 HORAS

PARTIDA 1

CLAVE CABMS

PRESENTACION PROPOSICIONES Y AP TECNICA 19 DE ABRIL DE 2 11:00 HORAS

PRESENTACION PROPOSICIONES Y AP TECNICA 25 DE ABRIL DE 2 11:00 HORAS

DESCRIPCION DEL SERVICIO CONTRATACION DE UNA AGENCIA DE RELACIONES PUBLICAS EN LOS ESTADOS UNIDOS Y CANADA

No. DE LICITACION

COSTO DE LAS BASES

FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES

JUNTA DE ACLARACIONES

21355001/003/00

$5,000.00 EN compraNET: $3,500.00

19 DE ABRIL DE 2000

18 DE ABRIL DE 2000 16:00 HORAS

PRESENTACION PROPOSICIONES Y AP TECNICA 25 DE ABRIL DE 2 17:00 HORAS

Jueves 16 de marzo de 2000

PARTIDA 1



• •

• • • • • • • • •

CLAVE CABMS

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

191

DESCRIPCION DEL SERVICIO CONTRATACION DE UNA AGENCIA DE MERCADEO DIRECTO EN LOS ESTADOS UNIDOS Y CANADA

LAS BASES DE LAS LICITACIONES Y ESPECIFICACIONES DETALLADAS DE LOS SERVICIOS, SE ENCUENTRAN DISPONIBLES PARA CONSULTA Y VENTA EN MARIANO ESCOBEDO 550, 5o. PISO, COLONIA ANZURES, DELEGACION MIGUEL HIDALGO. CODIGO POSTAL 11590, MEXICO, DISTRITO FEDERAL, EN HORARIO DE 9:00 A 14:00 HORAS, TELEFONO 52 50 50 89, EXTENSION 1111, O BIEN A TRAVES DEL SISTEMA ELECTRONICO DE CONTRATACIONES GUBERNAMENTALES DENOMINADO compraNET, CON DIRECCION EN INTERNET: http://compranet.gob.mx LA FORMA DE PAGO ES, EN CONVOCANTE, MEDIANTE EFECTIVO, CHEQUE CERTIFICADO O DE CAJA A NOMBRE DEL CONSEJO DE PROMOCION TURISTICA DE MEXICO, S.A. DE C.V. EN compraNET, MEDIANTE LOS RECIBOS QUE GENERE ESTE SISTEMA. LAS JUNTAS DE ACLARACIONES, LOS ACTOS DE PRESENTACION Y APERTURA DE PROPOSICIONES TECNICAS Y LOS ACTOS DE APERTURA DE PROPOSICIONES ECONOMICAS SE LLEVARAN A CABO EN LA SALA DE JUNTAS DEL CONSEJO DE PROMOCION TURISTICA DE MEXICO, S.A. DE C.V., UBICADA EN MARIANO ESCOBEDO 550, 8o. PISO, COLONIA ANZURES, DELEGACION MIGUEL HIDALGO, CODIGO POSTAL 11590, MEXICO, DISTRITO FEDERAL. ESTAS LICITACIONES SE LLEVARAN A CABO BAJO LA COBERTURA DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMERICA DEL NORTE, MEXICO-ESTADOS UNIDOS-CANADA EL IDIOMA EN QUE DEBERAN PRESENTARSE LAS PROPOSICIONES SERA: ESPAÑOL, LOS FOLLETOS, CATALOGOS Y PUBLICACIONES PODRAN PRESENTARSE EN EL IDIOMA DEL PAIS DE ORIGEN DE LOS SERVICIOS, ACOMPAÑADOS DE UNA TRADUCCION SIMPLE AL ESPAÑOL. LAS MONEDAS EN QUE DEBERAN PRESENTARSE LAS PROPOSICIONES SERAN: PESO MEXICANO Y DOLAR AMERICANO, DE CONFORMIDAD CON LAS BASES DE LICITACION. EL LUGAR DE PRESTACION DE LOS SERVICIOS SERA EN LOS LUGARES ESTABLECIDOS EN LAS BASES. PLAZO DE ENTREGA: LA EJECUCION DE LOS SERVICIOS ES DEL 15 DE MAYO DE 2000 AL 31 DE MARZO DE 2001 PARA LA AGENCIA DE PUBLICIDAD TURISTICA, Y PARA LAS AGENCIAS DE RELACIONES PUBLICAS Y MERCADEO DIRECTO, SERA DEL 22 DE MAYO DE 2000 AL 31 DE MARZO DE 2001. LAS CONDICIONES DE PAGO SERAN: MINISTRACIONES MENSUALES, SEGUN BASES. NINGUNA DE LAS CONDICIONES CONTENIDAS EN LAS BASES DE LAS LICITACIONES, ASI COMO EN LAS PROPOSICIONES PRESENTADAS POR LOS LICITANTES, PODRAN SER NEGOCIADAS. NO PODRAN PARTICIPAR LAS PERSONAS QUE SE ENCUENTREN EN LOS SUPUESTOS SEÑALADOS EN EL ARTICULO 50 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO. LOS INTERESADOS PODRAN REVISAR LAS BASES DE LAS LICITACIONES PREVIAMENTE A SU PAGO, SIENDO OBLIGATORIO ADQUIRIRLAS PARA PARTICIPAR. MEXICO, D.F., A 16 DE MARZO DE 2000. DIRECTOR DE RECURSOS MATERIALES LIC. AURELIO PEREZ NUÑEZ RUBRICA. (R.- 122204) COMISION NACIONAL DEL AGUA SUBDIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION GERENCIA DE RECURSOS MATERIALES

AVISO DE FALLO DE LICITACION La Gerencia de Recursos Materiales, con domicilio en Insurgentes Sur número 2140, colonia Ermita San Angel, México, D.F., informa que los contratos, se adjudican a los proveedores: ABC Instrumentación Analítica, S.A. de C.V., con domicilio en calle de Tigre número 33, colonia Actipan Del Valle, código postal 03230, México, D.F., con un importe total que incluye el I.V.A. de $430,123.05 M.N.; Equipar, S.A. de C.V., con domicilio en Juan Sánchez Azcona número 1447, colonia Del Valle, código postal 03100, México, D.F., con un importe total que incluye el I.V.A. de 25,579.34 U.S.D.; Distribuidora Cora del Centro, S.A. de C.V., con domicilio en avenida de la Convención esquina bulevar a Zacatecas local 3, Aguascalientes, Aguascalientes, con un importe total que incluye el I.V.A. de $411,148.00 M.N.; Varian, S.A., con domicilio en Concepción Béistegui número 109, colonia Del Valle, código postal 03100, México, D.F., con un importe total que incluye el I.V.A. de 28,331.40 U.S.D.; Alta Tecnología en Laboratorios, S.A. de C.V., con domicilio en Comoporis número 43, colonia El Caracol, código postal 04739, Coyoacán, México, D.F., con un importe total que incluye el I.V.A. de 49,795.00 U.S.D.; fecha de fallo 16 de diciembre de 1999, correspondiente a la licitación pública número CNA-SGT-30-99. MEXICO, D.F., A 16 DE MARZO DE 2000. GERENTE DE RECURSOS MATERIALES LIC. GUSTAVO SANCHEZ MORENO RUBRICA. (R.- 122205) PETROLEOS MEXICANOS HOSPITAL CENTRAL SUR DE ALTA ESPECIALIDAD BULEVAR ADOLFO RUIZ CORTINES No. 4091, COL. FUENTES DEL PEDREGAL, C.P. 14140 NOTA ACLARATORIA O AVISO MODIFICATORIO Convocatoria 004

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

Licitaciones: 18572007-005-00

No. de registro en Diario Oficial

Ubicación en documento

120933

Convocatoria Venta de bases Junta de aclaraciones a las bases. Presentación de proposiciones y apertura técnica, acta de apertura económica

Dice: Debe decir: Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: Las bases de la licitación se encuentran disponib http://compranet.gob.mx o bien en bulevar Adolfo Ruiz Cortines http://compranet.gob.mx o bien en bu número 4091, colonia Fuentes del Pedregal, código postal 14140, Tlalpan, Distrito Federal, los número 4091, colonia Fuentes del Pedregal, código p días de lunes a viernes, con el siguiente horario de 9 días de lunes a viernes, con el siguiente horario de 9:00 a 14:00 horas la forma de pago es, en en convocante, mediante cheque certificado a n convocante, mediante cheque certificado a nombre de Petróleos Mexicanos. En compraNET, compraNET, mediante los recibos que genera el sis mediante los recibos que genera el sistema. Fecha límite para adquirir bases 2/03/2000. 24/03/2000. La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 2 de marzo de 2000 a las 9:00 horas en el aula La 2a. etapa de la junta de aclaraciones se llevará a de la consulta externa 1er. piso, ubicada en bulevar Adolfo Ruiz Cortines número 4091, colonia 12:00 horas en el aula de la consulta externa 1er. piso Fuentes del Pedregal, código postal 14140, Tlalpan, Distrito Federal. número 4091, colonia Fuentes del Pedregal, código La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 10 de marzo de 2000 a las 9:00 horas y la propuesta económica el dia 28 de marzo de 2000 a las 9:00 horas, en Adolfo Ruiz Cortines La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día la propuesta económica el dia 5 de abril de 2000 a número 4091, colonia Fuentes del Pedregal, código postal 14140, Tlalpan, Distrito Federal. Cortines número 4091, colonia Fuentes del Pedrega Federal MEXICO, D.F., A 16 DE MARZO DE 2000. DIRECTOR DEL HOSPITAL CENTRAL SUR DE ALTA ESPECIALIDAD DR. GUILLERMO HERNANDEZ MORALES RUBRICA. (R.- 122206) HOSPITAL INFANTIL DE MEXICO FEDERICO GOMEZ SUBDIRECCION DE RECURSOS MATERIALES AVISO DE FALLO DE LICITACION No. de licitación 12200002-002-00 Clave FSC (CCAOP) 30208

Fecha de emisión del fallo 13/03/2000

Descripción general de la obra De edificios de salud

Importe de la obra sin IVA $3’988,004.00

Adjudicado a: Arquitectos, Contadores e Ingenieros, S.A. de C.V.

MEXICO, D.F., A 13 DE MARZO DE 2000. SUBDIRECTOR DE RECURSOS MATERIALES ARQ. VICTOR HUGO VALDIVIESO DELGADO RUBRICA. (R.- 122207) SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y DESARROLLO RURAL DELEGACION EN EL ESTADO DE HIDALGO LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 001 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la contratación de servicio de limpieza y vigilancia en la Delegación Estatal y Distritos de Desarrollo Rural en Hidalgo, de conformidad con lo siguiente: No. de licitación

Costo de las bases

00008014-001-00

$1,200 Costo en compraNET: $1,000

Fecha límite para adquirir bases 24/03/2000

Partida

Clave CABMS

Descripción

Cantidad

1

C810600010

Servicio de limpieza de oficinas

1

Unidad de medida Servicio

Junta de aclaraciones 22/03/2000 9:00 horas

Presentación de propos apertura técnic 31/03/2000 9:00 horas

Plazo mínimo

Plazo máximo

31 de diciembre 2000

31 de diciembre 200

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

No. de licitación

Costo de las bases

00008014-002-00

$1,000 Costo en compraNET: $900

(Primera Sección)

Fecha límite para adquirir bases 24/03/2000

Partida

Clave CABMS

Descripción

Cantidad

1

0000000000

Servicio de vigilancia

1

Unidad de medida Servicio

193

Junta de aclaraciones 22/03/2000 13:00 horas

Presentación de propos apertura técnic 31/03/2000 13:00 horas

Plazo mínimo

Plazo máximo

31 de diciembre 2000

31 de diciembre 200

*

Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien en carretera Pachuca-Tulancingo kilómetro 1.5, colonia Felipe Angeles, código postal 42090, Pachuca de Soto, Hidalgo, los días del 16 al 24 de marzo, con el siguiente horario de 9:00 a 15:00 horas. La forma de pago es, en convocante: con cheque certificado o de caja a favor de la Tesorería de la Federación y a disposición de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Hidalgo. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. * La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 22 de marzo de 2000 en los horarios señalados en la sala de juntas de la Subdelegación Administrativa, ubicada en carretera Pachuca-Tulancingo kilómetro 1.5, colonia Felipe Angeles, código postal 42090, Pachuca de Soto, Hidalgo. * La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 31 de marzo de 2000 en los horarios señalados, y la apertura de la propuesta económica se efectuará el día 3 de abril de 2000 en los horarios señalados, en la sala de juntas de la Subdelegación Administrativa, ubicada en carretera Pachuca-Tulancingo kilómetro 1.5, colonia Felipe Angeles, código postal 42090, Pachuca de Soto, Hidalgo. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será :peso mexicano. * La licitación se realizará bajo la modalidad de abastecimiento simultáneo. * Lugar de entrega: Delegación Estatal y Distritos de Desarrollo Rural. * Plazo de entrega: a partir del 5 de abril de 2000. * Las condiciones de pago serán: dentro de los 5 días posteriores a la presentación de la factura. PACHUCA DE SOTO, HGO., A 16 DE MARZO DE 2000. DELEGADO ESTATAL M.V.Z. FRANCISCO VELARDE GARCIA RUBRICA. (R.- 122208) SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL DIRECCION GENERAL DE ZOOLOGICOS DE LA CIUDAD DE MEXICO AVISO DE FALLOS La Dirección General de Zoológicos de la Ciudad de México, con domicilio en la 1a. sección del Bosque de Chapultepec sin número, colonia San Miguel Chapultepec, Delegación Miguel Hidalgo, código postal 11850, México, D.F., en cumplimiento de las disposiciones que establece la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal, comunica los fallos de los ganadores de las licitaciones públicas realizadas por esta dependencia. Licitación

Descripción

Empresa

LPN/UZDM/08/99 LPN/UZDM/08/99 LPN/DGZCDM/01/00 LPN/DGZCDM/02/00

Materiales de oficina Materiales de oficina Servicios de limpieza Mantenimiento de áreas verdes

Centro Papelero Marba, S.A. de C.V. Proveedora Andalucía, S.A. de C.V. Limpiatec, S.A. de C.V. Ikebana Daxco, S.A. de C.V.

LPN/DGZCDM/03/00

Servicios de fumigación

Servicios Profesionales Crimeto, S.A. de C.V.

LPN/DGZCDM/04/00

Carne de res partida 2

LPN/DGZCDM/04/00

Forrajes partidas: 11, 12 y 15

LPN/DGZCDM/04/00 LPN/DGZCDM/04/00 LPN/DGZCDM/04/00

Frutas y verduras partidas: 46, 47, 47, 51, 52, 54, 56, 59, 60, 64, 69, 70, 72, 74, 75, 77, 78, 79, 80, 82, 83 y 84 Carne de equino Pollo partidas: 3 y 4

LPN/DGZCDM/04/00

Pescado partida: 5

Comercializadora Lizárraga, S.A. de C.V.

LPN/DGZCDM/04/00

Otros de origen animal partidas: 8, 9 y 10

Comercializadora Lizárraga, S.A. de C.V.

LPN/DGZCDM/04/00

Forrajes partidas: 13 y 14

Comercializadora Lizárraga, S.A. de C.V.

LPN/DGZCDM/04/00 LPN/DGZCDM/04/00

Hierbas partidas: 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 43, 44 y 45 Granos y semillas partidas: 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33 y 34 Minerales partidas: 93, 94, 95, 96, 97 y 98

Comercializadora Lizárraga, S.A. de C.V. Comercializadora Lizárraga, S.A. de C.V.

LPN/DGZCDM/04/00

Transportadora, Comercializadora y Distribuidora Amine Puebla, S.A. de C.V. Transportadora, Comercializadora y Distribuidora Amine Puebla, S.A. de C.V. Transportadora, Comercializadora y Distribuidora Amine Puebla, S.A. de C.V. Los Dos Potrillos Comercializadora Lizárraga, S.A. de C.V.

Comercializadora Lizárraga, S.A. de C.V.

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

MEXICO, D.F., A 6 DE MARZO DE 2000. COORDINADOR ADMINISTRATIVO ING. PEDRO MENENDEZ MARTINEZ RUBRICA. (R.- 122209) INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGIA SUBDIRECCION DE RECURSOS MATERIALES LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL CONVOCATORIA 006 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter internacional para la adquisición de medicamentos y productos farmacéuticos, de conformidad con lo siguiente: La reducción al plazo de presentación y apertura de propuestas fue autorizada por los integrantes del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, el día 28 de enero de 2000. No. de licitación

Costo de las bases

12215001-008-00

$290 Costo en compraNET: $200

Partida 1 2 3 4 5

Clave CABMS C841600046 C841600102 C841600018 C841600070 C841600146

Fecha límite para adquirir bases 22/03/2000

Junta de aclaraciones 22/03/2000 14:30 horas

Presentación de propo apertura técnic 28/03/2000 11:00 horas

Descripción Antibióticos de amplio espectro Antineoplásticos (citotósicos y citostáticos) Anestésicos generales Antiinflamatorios Complementos alimenticios (sustitutos y reconstituyentes)

*

Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien en San Fernando número 22, colonia Sección XVI, código postal 14080, Tlalpan, Distrito Federal, los días lunes a viernes, con el siguiente horario de 10:00 a 14:00 horas. * La forma de pago es, en convocante, efectivo, cheque de caja o certificado a nombre del Instituto Nacional de Cancerología. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. * La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 22 de marzo de 2000 a las 14:30 horas en el anexo adjunto a la cafetería del Instituto, ubicado en calle San Fernando número 22, colonia Sección XVI, código postal 14080, Tlalpan, Distrito Federal. * La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 28 de marzo de 2000, a las 11:00 horas en el aula del 3er. piso de hospitalización, y la apertura de la propuesta económica el día 5 de abril de 2000 a las 11:00 horas en el aula magna del Instituto, en San Fernando número 22, colonia Sección XVI, código postal 14080, Distrito Federal. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * Lugar de entrega: almacén de farmacia, los días lunes a viernes, en el horario de entrega de 9:00 a 14:00 horas. * Plazo de entrega: lo establecido en las bases y anexo 1. * Las condiciones de pago serán: los pagos correspondientes al suministro objeto de esta licitación, se efectuarán considerando los bienes efectivamente suministrados, en los 20 días naturales siguientes a la presentación de la(s) factura(s) respectiva(s) que ostente(n) el sello de recibido por el almacén correspondiente en la caja de la Subdirección de Contabilidad y Finanzas. * Ninguna de las condiciones en las bases de la licitación, así como en las proposiciones presentadas por los licitantes, podrán ser negociadas. * No podrán participar las personas que se encuentren en los supuestos del artículo 50 de esta ley. MEXICO, D.F., A 16 DE MARZO DE 2000. SECRETARIO EJECUTIVO DEL COMITE DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS MARICELA MERCADILLO PEREZ RUBRICA. (R.- 122210) PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL DIRECCION GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL CONVOCATORIA 007-2000 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal, se convoca a los interesados a participar en la licitación pública internacional para la adquisición de motocicletas, de conformidad con lo siguiente: No. de licitación

Costo de las bases

Fecha límite para adquirir bases

Junta de aclaraciones

Presentación de proposiciones y apertura técnica

Acto d

Jueves 16 de marzo de 2000

30100001-009-2000

Partida 01

DIARIO OFICIAL

$1,000.00 Costo en compraNET: $750.00

Clave CABMS 00000000000

(Primera Sección)

30/03/2000

3/04/2000 11:00 horas

195

10/04/2000 11:00 horas

Descripción Motocicletas cilindrada de 1,100 C.C. ± 5% (de 1,045 hasta 1,155)

Unidad

Las bases de esta licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien en la Dirección de Recursos Materiales, sita en la avenida Fray Servando Teresa de Mier número 32, 5o. piso, colonia Centro, código postal 06080, Delegación Cuauhtémoc, Distrito Federal, con el siguiente horario de 9:00 a 15:00 horas. La forma de pago es, en convocante, mediante cheque de caja o certificado a favor de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, en la Dirección General de Programación, Organización y Presupuesto, sita en avenida Fray Servando Teresa de Mier número 32, 7o. piso, colonia Centro, código postal 06080, México, D.F. En compraNET para depósito en la sucursal número 92 de Banca Serfin, cuenta número 9649285, mediante los recibos que genera el sistema. El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. La moneda en que deberá cotizarse la proposición será: peso mexicano. Los eventos se llevarán a cabo en el auditorio de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, ubicado en avenida Fray Servando Teresa de Mier número 32, 3er. piso, colonia Centro, código postal 06080, Delegación Cuauhtémoc, Distrito Federal. Lugar de entrega: de acuerdo a bases. Plazo de entrega de los bienes: 20 días naturales, contados a partir de la fecha en que se entregue el contrato debidamente formalizado al proveedor. Las condiciones de pago serán: a más tardar dentro de los 15 días hábiles posteriores a la fecha de entrega de la documentación debidamente requisitada en la Dirección General de Programación, Organización y Presupuesto de esta dependencia. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, hace la aclaración de que no habrá anticipos. MEXICO, D.F., A 16 DE MARZO DE 2000. SECRETARIO EJECUTIVO DEL SUBCOMITE DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y PRESTACION DE SERVICIOS ARTURO CAMACHO CONTRERAS RUBRICA. (R.- 122212) PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL DIRECCION GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 008-2000 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal, se convoca a los interesados a participar en la licitación pública nacional para la adquisición de vehículos tipo camioneta, de conformidad con lo siguiente: No. de licitación

Costo de las bases

Fecha límite para adquirir bases

Junta de aclaraciones

30100001-010-2000

$1,000.00 Costo en CompraNET: $750.00

23/03/2000

27/03/2000 11:00 horas

Partida 01 02

Clave CABMS 00000000000 00000000000

Presentación de proposiciones y apertura técnica 3/04/2000 18:30 horas

Descripción Camioneta tipo pick-up Camioneta para pasajeros

Las bases de esta licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien en la Dirección de Recursos Materiales, sita en la avenida Fray Servando Teresa de Mier número 32, 5o. piso, colonia Centro, código postal 06080, Delegación Cuauhtémoc, Distrito Federal, con el siguiente horario de 9:00 a 15:00 horas. La forma de pago es, en convocante, mediante cheque de caja o certificado a favor de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, en la Dirección General de Programación, Organización y Presupuesto, sita en avenida Fray Servando Teresa de Mier número 32, 7o. piso, colonia Centro, código postal 06080, México, D.F. En compraNET, para depósito en la sucursal número 92 de Banca Serfin, cuenta número 9649285 mediante los recibos que genera el sistema. El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. La moneda en que deberá cotizarse la proposición será: peso mexicano. Los eventos se llevarán a cabo en el auditorio de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, ubicado en avenida Fray Servando Teresa de Mier número 32, 3er. piso, colonia Centro, código postal 06080, Delegación Cuauhtémoc, Distrito Federal. Lugar de entrega: de acuerdo a bases.

Acto d

Unida

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

Plazo de entrega de los bienes: 20 días naturales, contados a partir de la fecha en que se entregue el contrato debidamente formalizado al proveedor. Las condiciones de pago serán: a más tardar dentro de los 15 días hábiles posteriores a la fecha de entrega de la documentación debidamente requisitada en la Dirección General de Programación, Organización y Presupuesto de esta dependencia. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal hace la aclaración de que no habrá anticipos. MEXICO, D.F., A 16 DE MARZO DE 2000. EL SECRETARIO EJECUTIVO DEL SUBCOMITE DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y PRESTACION DE SERVICIOS ARTURO CAMACHO CONTRERAS RUBRICA. (R.- 122213) PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL DIRECCION GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL SEGUNDA CONVOCATORIA 009-2000 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal, se convoca a los interesados a participar en la licitación pública internacional para la adquisición de vehículos tipo patrulla con equipo adicional integrado. La adquisición de dichos bienes fue aprobada por el Subcomité de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios, en la 1a. sesión extraordinaria del día 20 de enero de 2000. No. de licitación

Costo de las bases

Fecha límite para adquirir bases

Junta de aclaraciones

30100001-011-2000

$1,000.00 Costo en compraNET: $750.00

30/03/2000

31/03/2000 11:00 horas

Partida 01 02

Clave CABMS 00000000000 00000000000

Presentación de proposiciones y apertura técnica 7/04/2000 11:00 horas

Descripción Vehículo sedán tipo patrulla con equipo adicional integrado Vehículo sedán con sirena y radio integrados

Las bases de esta licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien en la Dirección de Recursos Materiales, sita en la avenida Fray Servando Teresa de Mier número 32, 5o. piso, colonia Centro, código postal 06080, Delegación Cuauhtémoc, Distrito Federal, con el siguiente horario de 9:00 a 15:00 horas. La forma de pago es, en convocante, mediante cheque de caja o certificado a favor de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, en la Dirección General de Programación, Organización y Presupuesto, sita en avenida Fray Servando Teresa de Mier número 32, 7o. piso, colonia Centro, código postal 06080, México, D.F. En compraNET, para depósito en la sucursal número 92 de Banca Serfin, cuenta número 9649285, mediante los recibos que genera el sistema. El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. La moneda en que deberá cotizarse la proposición será: peso mexicano. Los eventos se llevarán a cabo en el auditorio de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, ubicado en avenida Fray Servando Teresa de Mier número 32, 3er. piso, colonia Centro, código postal 06080, Delegación Cuauhtémoc, Distrito Federal. Lugar de entrega: de acuerdo a bases. Plazo de entrega de los bienes: de acuerdo a bases. Las condiciones de pago serán: a más tardar dentro de los 15 días hábiles posteriores a la fecha de entrega de la documentación debidamente requisitada en la Dirección General de Programación, Organización y Presupuesto de esta dependencia. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, hace la aclaración de que no habrá anticipos. MEXICO, D.F., A 16 DE MARZO DE 2000. SECRETARIO EJECUTIVO DEL SUBCOMITE DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y PRESTACION DE SERVICIOS ARTURO CAMACHO CONTRERAS RUBRICA. (R.- 122215) NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. UNIDAD DE ADQUISICIONES LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 002 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la licitación de carácter nacional para la contratación de servicios de gabinetes de radiodiagnóstico e imagenología, de conformidad con lo siguiente:

Acto d

Unida

Jueves 16 de marzo de 2000

Costo de las bases

06780001-002-2000

$1,500 Costo en compraNET: $1,200

Partida 1 2 *

*

* * *

* * * * *

DIARIO OFICIAL

No. de licitación

Clave CABMS 0000000000 0000000000

(Primera Sección)

Fecha límite para adquirir bases 24/03/2000

197

Junta de aclaraciones 24/03/2000 10:00 horas

Presentación de propo apertura técnic 3/04/2000 9:00 horas

Descripción Rayos X generales, simples y contrastados. Medicina nuclear.

Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien en Insurgentes Sur número 1971, torre III, piso 3, colonia Guadalupe Inn, código postal 01020, Alvaro Obregón, Distrito Federal, los días del 16 al 24 de marzo de 2000; en la convocante en días hábiles con el siguiente horario de 9:00 a 14:30 horas. La forma de pago es, en convocante, mediante cheque certificado a nombre de Nacional Financiera, S.N.C. En compraNET, vía depósito bancario en la cuenta de cheques número 0010544350-4 del Banco Inverlat, S.A., mediante los recibos que genera el sistema. La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 24 de marzo de 2000 a las 10:00 horas, en Insurgentes Sur número 1971, calle interior nivel jardín, colonia Guadalupe Inn, código postal 01020, Alvaro Obregón, Distrito Federal. El acto de presentación de propuestas técnica y económica será el día 3 de abril de 2000 a las 9:00 horas. La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 3 de abril de 2000 a las 9:30 horas, y la apertura de la propuesta económica el día 7 de abril de 2000 a las 9:30 horas en Insurgentes Sur número 1971, calle interior, nivel jardín, colonia Guadalupe Inn, código postal 01020, Alvaro Obregón, Distrito Federal. El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. Lugar de entrega: el servicio se proporcionará en las instalaciones de los licitantes ganadores. Plazo de entrega: el servicio deberá proporcionarse durante la vigencia del contrato a partir del día siguiente de la firma del mismo. Las condiciones de pago serán: se pagará la atención proporcionada a los 15 días naturales posteriores a la presentación de la facturación, dichos pagos se efectuarán mediante cortes semanales de los servicios prestados. MEXICO, D.F., A 16 DE MARZO DE 2000. SUBDIRECTORA DE ADQUISICIONES Y SUMINISTROS PROFRA. LIDICE FLORES RAMIREZ RUBRICA. (R.- 122217) INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DEPARTAMENTO DELEGACIONAL DE ABASTECIMIENTO EN OAXACA AVISO DE FALLO DE LICITACION No. de licitación Fecha de emisión del fallo 00641082-001-00 3/03/2000 No. de partida

Cantidad

Descripción

Unidad de medida

1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48, 49, 50, 51, 52, 53, 54, 55, 56, 57, 58, 59, 60, 61, 62, 63, 64, 65, 66, 67, 68, 69, 70, 71, 72, 73, 74, 75, 76, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88, 89, 90, 91, 92, 93, 94, 95, 96, 97, 98, 99, 100, 101, 102, 103, 104, 105, 106, 107, 108, 109, 110, 111, 112, 113, 114, 115, 116 y 117.

Diversas

Víveres

Diversas

Precio unitario sin IVA -0-

Importe sin IVA

Adjudicado a:

-0-

Desiertas

OAXACA DE JUAREZ, OAX., A 3 DE MARZO DE 2000. PRESIDENTE DEL COMITE DELEGACIONAL DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS GILBERTO ORTIZ HORTA RUBRICA. (R.- 122220) INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL JEFATURA DELEGACIONAL DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS EN VERACRUZ SUR LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 002

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

SEGUNDA CONVOCATORIA En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados en participar en las licitaciones de carácter nacional para la contratación de los servicios de suministro de oxígeno medicinal y de estafeta de la Delegación Regional Veracruz Sur, de conformidad con lo siguiente:

* * *

No. de licitación

Costo de las bases

00641037-003-00

$2,300 Costo en compraNET: $1,610

* *

*

*

*

* *

Junta de aclaraciones 24/03/2000 11:00 horas

Partida

Clave CABMS

Descripción

Cantidad

1

0000000000

96,712

2

0000000000

56,818

m3

3

0000000000

13,297

m3

4

0000000000

31,430

m3

5

0000000000

Suministro de oxígeno medicinal gaseoso zona Córdoba Suministro de oxígeno medicinal líquido zona Orizaba Suministro de oxígeno medicinal gaseoso zona Cosamalopan Suministro de oxígeno medicinal líquido zona Coatzacoalcos Suministro de oxígeno medicinal líquido zona Córdoba

Unidad de medida m3

19,341

m3

Presentación de propo apertura técnic 31/03/2000 11:00 horas

Plazo mínimo

Plazo máximo

Lugar de entrega: en 37 unidades médicas del Régimen Ordinario y 3 hospitales rurales del Programa IMSS-Solidaridad, los días de lunes a domingo en el horario de entrega: las 24 horas. Plazo de entrega: a partir del día 15 de abril al 31 de diciembre de 2000. Las condiciones de pago serán: a los 30 días naturales, contados a partir de la entrega de la factura correspondiente en las oficinas de Presupuesto, Contabilidad y Trámite de Erogaciones, de las Unidades de Apoyo a la Operación, en las áreas médicas de Gestión Desconcentrada que corresponda, previo visto bueno del Jefe de Conservación de Unidad y con la Autorización del Departamento de Servicios Generales de cada área médica de Gestión Desconcentrada, en el caso de los Hospitales Rurales de Solidaridad, el pago se efectuará en el mismo plazo, en el Departamento Delegacional de Presupuesto, Contabilidad y Trámite de Erogaciones, previo visto bueno de conservación y autorización del Departamento de Servicios Generales Delegacional. No. de licitación

Costo de las bases

00641037-004-00

$1,200 Costo en compraNET: $840

Partida 1 2 3 4 *

Fecha límite para adquirir bases 24/03/2000 de 9:00 a 10:00 horas

Clave CABMS 0000000000 0000000000 0000000000 0000000000

Fecha límite para adquirir bases 24/03/2000

Junta de aclaraciones 24/03/2000 15:00 horas

Descripción Servicio de Estafeta zona Orizaba Servicio de Estafeta zona Córdoba Servicio de Estafeta zona Minatitlán Servicio de Estafeta zona Coatzacoalcos

Lugar de entrega: en las unidades médico-admisnistrativas del Régimen Ordinario, los días de lunes a viernes en el horario de entrega de 8:00 a 16:00 horas. Plazo de entrega: inmediato. Las condiciones de pago serán: por quincena vencida a los 15 días naturales posteriores, contados a partir de la entrega de la factura correspondiente en la Oficina de Presupuesto, Contabilidad y Trámite de Erogaciones de cada unidad médica de Gestión Desconcentrada que corresponda, previa autorización de Servicios Generales de la misma. En el caso de la zona Orizaba, el pago se efectuará en el Departamento de Contabilidad, Presupuesto y Trámite de Erogaciones, previa autorización del Departamento Delegacional de Servicios Generales. Todos los eventos correspondientes se efectuarán en la sala de juntas del Departamento Delegacional de Servicios Generales, ubicada en Calle Sur 10 número 127, colonia Centro, código postal 94300, de Orizaba, Ver., en los horarios y fechas indicados para cada licitación. Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien en Sur 10 número 127, colonia Centro, código postal 94300, Orizaba, Veracruz, los días de lunes a viernes, en el horario de 9:00 a 13:00 horas. La forma de pago es, en efectivo en el Departamento de Cobranza de la Subdelegación Metropolitana, sito en Calle Oriente 2 número 227, colonia Centro de Orizaba, Ver., previa elaboración de Orden de Ingreso del Departamento de Servicios Generales. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema a la cuenta número 401-55-474-74 de la institución bancaria Bital, el precio de las bases ya incluye el Impuesto al Valor Agregado. El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. La moneda en que deberá cotizarse las proposiciones será: peso mexicano.

Presentación de propo apertura técnic 31/03/2000 15:00 horas

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

199

"SEGURIDAD Y SOLIDARIDAD SOCIAL" ORIZABA, VER., A 16 DE MARZO DE 2000. JEFE DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS EN VERACRUZ SUR C.P. JULIAN CRUZ ALTAMIRANO RUBRICA. (R.- 122222) INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DELEGACION REGIONAL COLIMA JEFATURA DELEGACIONAL DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES LICITACION PUBLICA NACIONAL SEGUNDA VUELTA CONVOCATORIA MULTIPLE 002 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la contratación de traslado de pacientes y acompañantes a citas médicas, suministro de combustible para vehículos, contratación de policía auxiliar, suministro de oxígeno, servicio de fotocopiado, suministro de diesel y suministro de gas L.P., de conformidad con lo siguiente: No. de licitación

Costo de las bases

00641126-008-00

$1,150 Costo en compraNET: $805

Partida 1 2 3 4 5

Clave CABMS I480800136 C811010008 C811010008 C811010008 C811010008

Descripción Omnibus o autobús convencional Transporte terrestre no ferroviario Transporte terrestre no ferroviario Transporte terrestre no ferroviario Transporte terrestre no ferroviario

No. de licitación

Costo de las bases

00641126-009-00

$1,150 Costo en compraNET: $805

Partida 1

Clave CABMS C510200024

Costo de las bases

00641126-010-00

$1,150 Costo en compraNET: $805

Clave CABMS 0000000000

Costo de las bases

00641126-011-00

$1,500 Costo en compraNET: $1,050

Clave CABMS C840800010 C840800010 C840800010 C840800010 C840800010

No. de licitación

Fecha límite para adquirir bases 27/03/2000

Fecha límite para adquirir bases 28/03/2000

Descripción Gases industriales y medicinales Gases industriales y medicinales Gases industriales y medicinales Gases industriales y medicinales Gases industriales y medicinales Costo de las bases

Junta de aclaraciones 27/03/2000 10:00 horas

Cantidad 170 4,500 2,600 2,100 3,200

27/03/2000 12:00 horas

Fecha límite para adquirir bases

27/03/2000 14:00 horas

Presentación de propo apertura técnic 3/04/2000 14:00 horas

Unidad de medida Elemento

Junta de aclaraciones 28/03/2000 10:00 horas

Cantidad 14,400 25,000 7,390 1,116 320

Presentación de propo apertura técni 3/04/2000 12:00 horas

Unidad de medida Litro

Junta de aclaraciones

Cantidad 51

Presentación de propo apertura técni 3/04/2000 10:00 horas

Unidad de medida Viaje redondo Boletos viaje redondo Boletos viaje redondo Boletos viaje redondo Boletos viaje redondo

Junta de aclaraciones

Cantidad 152,000

Descripción Servicio de policía auxiliar

No. de licitación

Partida 1 2 3 4 5

Fecha límite para adquirir bases 27/03/2000

Descripción Gasolina

No. de licitación

Partida 1

Fecha límite para adquirir bases 27/03/2000

Presentación de propo apertura técni 4/04/2000 10:00 horas

Unidad de medida Metro cúbico Metro cúbico Metro cúbico Kilogramo Kilogramo

Junta de aclaraciones

Presentación de propo apertura técni

2

(Primera Sección)

00641126-012-00

Partida 1

Costo de las bases

00641126-013-00

$800 Costo en compraNET: $560

Clave CABMS C510200022

Costo de las bases

00641126-014-00

$800 Costo en compraNET: $560

Clave CABMS C510200016

Fecha límite para adquirir bases 29/03/2000

Descripción Gasóleo diesel

No. de licitación

Partida 1

Jueves 16 de marzo de 2000

28/03/2000

Descripción Arrendamiento de máquinas fotocopiadoras

No. de licitación

Partida 1

*

Clave CABMS C810200012

DIARIO OFICIAL

$800 Costo en compraNET: $560

Descripción Gas licuado

28/03/2000 14:00 horas

Cantidad 5

Unidad de medida Equipo

Junta de aclaraciones 29/03/2000 10:00 horas

Cantidad 93,400 Fecha límite para adquirir bases 29/03/2000

4/04/2000 14:00 horas

Unidad de medida Litro

Junta de aclaraciones 29/03/2000 12:00 horas

Cantidad 210,310

Presentación de pr apertura técni 5/04/2000 10:00 horas

Presentación de propo apertura técnic 5/04/2000 12:00 horas

Unidad de medida Litro

Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien en el Departamento de Servicios Generales, sito en Anastacio Brizuela número 399, colonia Pimentel Llerenas, código postal 28000, Colima, Col., los días hábiles de lunes a viernes, con el siguiente horario de 9:00 a 15:00 horas. La forma de pago es, en convocante, venta de bases escritas previo pago de orden de ingreso, en efectivo, cheque de caja o certificado a favor del Instituto Mexicano del Seguro Social. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema; ambos costos incluyen el I.V.A. * Las fechas y horarios para la junta de aclaraciones y actos de presentación de proposiciones, apertura técnica, y económica, serán las enunciadas en los recuadros anteriores de cada licitación, en el mismo lugar donde se adquieren las bases escritas. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * La licitación número 00641126-009-00 será la única que se realizará bajo la modalidad de abastecimiento simultáneo. * Lugar de entrega: del servicio para la licitación 00641126-008-00 será en las ciudades de Colima, Tecomán, Manzanillo y Guadalajara, Jal.; para las licitaciones números 00641126-009 a la 00641126-014-00 será en las zonas médicas de Colima, Tecomán y Manzanillo. * Las condiciones de pago serán: para las licitaciones números 00641126-008-00, 00641126-010-00, 00641126-012-00, a los quince días naturales posteriores a la presentación de la(s) factura(s) debidamente requisitada(s). Para la licitación número 00641126-009-00, el pago será a los ocho días naturales posteriores a la presentación de la(s) factura(s) debidamente requisitada(s). Para la licitación número 00641126-011-00, el pago será a los treinta días naturales posteriores a la presentación de la(s) factura(s) debidamente requisitada(s). Y para las licitaciones números 00641126013-00 y 00641126-014-00 será a los cinco días naturales, posteriores a la presentación de la(s) factura(s) debidamente requisitada(s). * Plazo de entrega: del 1 de mayo al 31 de diciembre de 2000. * Inconformidades: los participantes podrán presentar por escrito su inconformidad en términos del artículo 65 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público ante la Contraloría Interna en el IMSS, dependiente de la Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo, directamente en la Coordinación de Responsabilidades e Inconformidades, cuyas oficinas se ubican en Leibnitz número 20, octavo piso, colonia Verónica Anzures, código postal 11300, en México, D.F. COLIMA, COL., A 16 DE MARZO DE 2000. DELEGADA REGIONAL DEL IMSS LIC. MA. CONCEPCION SEVILLA GUTIERREZ RUBRICA. (R.- 122223) PROCURADURIA FEDERAL DE PROTECCION AL AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION DIRECCION DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 001 EN OBSERVANCIA A LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS EN SU ARTICULO 134, Y DE CONFORMIDAD CON LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO, SE CONVOCA A LOS INTERESADOS EN PARTICIPAR EN LA(S) LICITACION(ES) DE CARACTER NACIONAL PARA

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

201

LA ADQUISICION DE VALES DE GASOLINA, ARRENDAMIENTO DE EQUIPO DE FOTOCOPIADO, TRANSPORTE DE PERSONAL Y SERVICIO DE LIMPIEZA, DE CONFORMIDAD CON LO SIGUIENTE: PARTIDA 1

COSTO DE LAS BASES

FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES

JUNTA DE ACLARACIONES

16131001-001-00

$1,000 COSTO EN compraNET: $900

23/03/2000

23/03/2000 9:30 HORAS

FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES

JUNTA DE ACLARACIONES

16131001-002-00

$1,000 COSTO EN compraNET: $900

23/03/2000

23/03/2000 11:00 HORAS

* * *

CLAVE CABMS C810200016

PRESENTACION PROPOSICIONES Y AP TECNICA 30/03/2000 11:00 HORAS

DESCRIPCION ARRENDAMIENTO DE VEHICULOS

No. DE LICITACION

COSTO DE LAS BASES

FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES

JUNTA DE ACLARACIONES

16131001-003-00

$1,000 COSTO EN compraNET: $900

23/03/2000

23/03/2000 12:30 HORAS

CLAVE CABMS C810600010

PRESENTACION PROPOSICIONES Y AP TECNICA 30/03/2000 9:30 HORAS

DESCRIPCION ARRENDAMIENTO DE MAQUINAS FOTOCOPIADORAS

COSTO DE LAS BASES

PARTIDA 1

*

CLAVE CABMS C810200012

No. DE LICITACION

PARTIDA 1

* * *

DESCRIPCION GASOLINA

No. DE LICITACION

PARTIDA 1

*

CLAVE CABMS C510200024

PRESENTACION PROPOSICIONES Y AP TECNICA 30/03/2000 12:30 HORAS

DESCRIPCION SERVICIO DE LIMPIEZA DE OFICINAS

No. DE LICITACION

COSTO DE LAS BASES

FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES

JUNTA DE ACLARACIONES

16131001-004-00

$1,000 COSTO EN compraNET: $900

23/03/2000

23/03/2000 14:00 HORAS

LAS BASES DE LA LICITACION SE ENCUENTRAN DISPONIBLES PARA CONSULTA Y VENTA EN INTERNET: http://compranet.gob.mx, O BIEN EN BULEVAR EL PIPILA NUMERO 1, COLONIA TECAMACHALCO, CODIGO POSTAL 53950, NAUCALPAN DE JUAREZ, ESTADO DE MEXICO, LOS DIAS LUNES A VIERNES, CON EL SIGUIENTE HORARIO DE 9:00 A 17:00 HORAS. LA FORMA DE PAGO ES, EN CONVOCANTE, CON CHEQUE CERTIFICADO O DE CAJA A FAVOR DE LA TESORERIA DE LA FEDERACION. EN compraNET, MEDIANTE LOS RECIBOS QUE GENERA EL SISTEMA. EL IDIOMA EN QUE DEBERAN PRESENTARSE LAS PROPOSICIONES SERA: ESPAÑOL. LA MONEDA EN QUE DEBERAN COTIZARSE LAS PROPOSICIONES SERA: PESO MEXICANO. NO PODRAN PARTICIPAR LAS PERSONAS QUE SE ENCUENTREN EN LOS SUPUESTOS DEL ARTICULO 50 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO. EN EL CASO DEL ARRENDAMIENTO DEL EQUIPO DE FOTOCOPIADO, ESTE SERA UN CONTRATO ABIERTO SIN OPCION A COMPRA. NINGUNA DE LAS CONDICIONES CONTENIDAS EN LAS BASES DE LA LICITACION, ASI COMO EN LAS PROPOSICIONES PRESENTADAS POR LOS LICITANTES, PODRAN SER NEGOCIADAS. PLAZO DE ENTREGA: EL SERVICIO SE PRESTARA A PARTIR DE LA FECHA DEL FALLO Y HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2000. LAS CONDICIONES DE PAGO SERAN: A LOS 20 DIAS A PARTIR DE QUE LAS FACTURAS ENTREN A REVISION A LA DIRECCION DE PRESUPUESTO. NAUCALPAN DE JUAREZ, EDO. DE MEX., A 16 DE MARZO DE 2000. DIRECTOR DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES MARIO PARRAO LEON RUBRICA. (R.- 122224) INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DELEGACION REGIONAL COLIMA JEFATURA DELEGACIONAL DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES

PRESENTACION PROPOSICIONES Y AP TECNICA 30/03/2000 14:00 HORAS

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

AVISO DE FALLOS DE LICITACION No. de licitación 00641126-001-00 No. de Cantidad partida 1 210 2

5,600

3

3,250

4

2,600

5

4,000

6

1,250

7

900

No. de licitación 00641126-002-00 No. de Cantidad partida 1 190,000 No. de licitación 00641126-003-00 No. de Cantidad partida 1 51

No. de licitación 00641126-004-00 No. de Cantidad partida 1 38,000 2

22,000

3

10,848

4

1,674

5

484

6

1,086

7

36

8

651

9

238

No. de licitación 00641126-005-00 No. de Cantidad partida 1 5

No. de licitación

Descripción Omnibús o autobús convencional Transporte terrestre no ferroviario Transporte terrestre no ferroviario Transporte terrestre no ferroviario Transporte terrestre no ferroviario Transporte terrestre no ferroviario Transporte terrestre no ferroviario

Descripción Gasolina

Descripción Servicio de policía auxiliar

Descripción Gases industriales y medicinales Gases industriales y medicinales Gases industriales y medicinales Gases industriales y medicinales Gases industriales y medicinales Gases industriales y medicinales Gases industriales y medicinales Gases industriales y medicinales Gases industriales y medicinales

Descripción Arrendamiento de máquinas fotocopiadoras

Unidad de medida Viaje redondo

Precio unitario sin IVA

Boleto viaje redondo Boleto viaje redondo Boleto viaje redondo Boleto viaje redondo Boleto viaje redondo Boleto viaje redondo

Unidad de medida Litro

Unidad de medida Elemento

Unidad de medida Metro cúbico

Fecha de emisión del fallo 16/02/2000 Importe Adjudicado a: sin IVA Desierta Desierta Desierta Desierta Desierta Desierta Desierta

Precio unitario sin IVA

Precio unitario sin IVA

Precio unitario sin IVA

Fecha de emisión del fallo 16/02/2000 Importe Adjudicado a: sin IVA Desierta Fecha de emisión del fallo 16/02/2000 Importe Adjudicado a: sin IVA Desierta

Fecha de emisión del fallo 23/02/2000 Importe Adjudicado a: sin IVA Desierta

Metro cúbico

Desierta

Metro cúbico

Desierta

Kilogramo

Desierta

Kilogramo

Desierta

Métro cúbico

Desierta

Métro cúbico

Desierta

Kilogramo

Desierta

Carga

Desierta

Unidad de medida Equipo

Precio unitario sin IVA

Fecha de emisión del fallo 21/02/2000 Importe Adjudicado a: sin IVA Desierta

Fecha de emisión del fallo

Jueves 16 de marzo de 2000

00641126-006-00 No. de Cantidad partida 1 140,976 No. de licitación 00641126-007-00 No. de Cantidad partida 1 315,360

DIARIO OFICIAL

Descripción

Unidad de medida Litro

Gasóleo diesel

Descripción

Unidad de medida Litro

Gas licuado

(Primera Sección)

Precio unitario sin IVA

Precio unitario sin IVA

203

22/02/2000 Importe Adjudicado a: sin IVA Desierta Fecha de emisión del fallo 22/02/2000 Importe Adjudicado a: sin IVA Desierta

COLIMA, COL., A 24 DE FEBRERO DE 2000. JEFE DEPTO. SERVICIOS GENERALES ING. TITO MARTINEZ RUVALCABA RUBRICA. (R.- 122225) SECRETARIA DE SALUD DIRECCION DE ADQUISICIONES LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 001 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la contratación de medicamentos, material de curación y otros insumos; plaguicidas, abonos y fertilizantes, y reactivos y sustancias químicas, de conformidad con lo siguiente: No. de licitación

Costo de las bases

00012001-001-00

$500 Costo en compraNET: $400

Partida 1 2

Clave CABMS 0000000000 0000000000

3 4

0000000000 0000000000

5

0000000000

00012001-002-00

$500 Costo en compraNET: $400

2 3

0000000000 0000000000

4

0000000000

5

0000000000

Costo de las bases

00012001-003-00

$500 Costo en compraNET: $400

Clave CABMS 0000000000 0000000000 0000000000 0000000000

Fecha límite para adquirir bases 24/03/2000

Junta de aclaraciones 24/03/2000 14:00 horas

Presentación de proposic apertura técnica 30/03/2000 12:00 horas

Descripción 0601890106 Cepillos. Dental infantil con mango de plástico y cerdas rectas de nylon; 6.12 100% virgen o poliéster P.V.T. 100% virgen; de puntas redondeadas en 3 hileras; cabeza corta; consistencia mediana 0603300054 Electrodos de broche para monitoreo continuo desechable con pasta conductiva 0601678089 Sondas. Para alimentación. De plástico transparente; estéril y desechable con un orificio en el extremo proximal y otro en los primeros 2 cm. Infantil: calibre 8 (Fr). Longitud 38.5 cm. 0601675010 Catéteres. Para suministro de oxígeno. Con tubo de conexión y cánula nasal. De plástico; de diámetro interno de 2 mm. longitud 180 cm 0601689243 Sondas. Para alimentación. De plástico transparente estéril y desechable con un orificio en el extremo proximal y otro en los primeros 2 cm. Prematuros Cal. 5 (Fr) longitud 38.5 cm

No. de licitación

Partida 1 2 3 4

24/03/2000 12:00 horas

Presentación de proposic apertura técnica 30/03/2000 10:00 horas

1954 Gentamicina solución inyectable. Cada ampolleta contiene: sulfato de gentamicina equivalente a 80 mg. de gentamicina base Costo de las bases

Clave CABMS 0000000000

Junta de aclaraciones

Descripción 2128 Amoxicilina, cápsulas. Cada cápsula contiene: trihidrato de amoxicilina 500 mg. 103 Acido acetilsalicílico tableta soluble. Cada tableta soluble contiene: ácido acetilsalicílico 300 mg., carbonato de calcio 90 mg., ácido cítrico 30 mg. 2821 Cloranfenicol solución oftálmica. Cada ml. Cont. cloranfenicol levógiro 5 mg. 1207 Butilhioscina solución inyectable. Cada ampolleta contiene: bromuro de butilhioscina 20 mg.

No. de licitación

Partida 1

Fecha límite para adquirir bases 24/03/2000

Fecha límite para adquirir bases 24/03/2000

Junta de aclaraciones 24/03/2000 16:00 horas

Presentación de proposic apertura técnica 30/03/2000 14:00 horas

Descripción S/C Temephos. Granulado al 1% S/C Permetrina 10.87, Esbiol 0.15%, Butóxico de Piperonilo 111.07% S/C Bendiocarb. Polvo humectable S/C Deltametrina. Polvo humectable

2

(Primera Sección)

5

* *

* * *

* *

Jueves 16 de marzo de 2000

S/C Lamdcialotrina. Polvo humectable al 10%

No. de licitación

Costo de las bases

00012001-004-00

$500 Costo en compraNET: $400

Partida 1 *

DIARIO OFICIAL

0000000000

Clave CABMS 0000000000

Fecha límite para adquirir bases 24/03/2000

Junta de aclaraciones 24/03/2000 17:00 horas

Presentación de proposic apertura técnica 30/03/2000 16:00 horas

Descripción S/C Pastilla para cloración de agua

Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien en avenida Paseo de la Reforma número 506, 17o. piso, colonia Juárez, código postal 06600, Cuauhtémoc, Distrito Federal, los días de lunes a viernes en días hábiles, con el siguiente horario de 10:00 a 14:00 horas del 16 al 24 de marzo de 2000. La forma de pago es, en convocante, mediante cheque certificado o de caja a nombre de la Tesorería de la Federación. En compraNET, en la opción pago en bancos. Los actos de junta de aclaraciones, apertura de las propuestas técnicas y apertura de las propuestas económicas se llevarán a cabo en las fechas y horarios señalados en el auditorio Dr. Miguel E. Bustamente, ubicado en Lieja número 7, planta baja, colonia Juárez, código postal 06600, Delegación Cuauhtémoc, México, Distrito Federal. El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. Lugar de entrega: en el almacén de cada uno de los organismos estatales de la Secretaría de Salud en el interior de la República, en los institutos y hospitales en el Distrito Federal. Para la licitación de reactivos y sustancias químicas en Francisco de P. Miranda número 177, colonia Lomas de Plateros, Delegación Alvaro Obregón, código postal 01480, México, D.F., los días de lunes a viernes, días hábiles en el horario de entrega de 9:00 a 14:00 horas. Plazo de entrega: de mayo a septiembre de 2000; para la licitación de reactivos y sustancias químicas 50% del 24 al 28 de abril y el otro 50% del 4 al 8 de septiembre de 2000. Las condiciones de pago serán: 20 días naturales para los órganos desconcentrados y 30 días naturales para los organismos descentralizados, contados a partir de la presentación de las facturas originales. MEXICO, D.F., A 16 DE MARZO DE 2000. SECRETARIA EJECUTIVA DEL COMITE DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DE LA SECRETARIA DE SALUD C.P. MA. DEL SOCORRO ESPAÑA LOMELI RUBRICA. (R.- 122228) INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES EN JALISCO AVISO DE FALLOS DE LICITACION No. de licitación 00641136-010-00 No. de partida 5

Cantidad

Descripción

1

4

1

3 2

1 1

Mensajería Región No. 5, Ciudad GuzmánAutlán Mensajería región No. 4, Ocotlán-ChapalaJocotepec Mensajería Región No. 3, Tepatitlán Mensajería Región No. 2, Tala-Villa Corona

No. de partida 2

Cantidad

Descripción

263

Servicio de vigilancia anexo No. 2 zona B

1

251

Servicio de vigilancia anexo No. 1 zona A

Unidad de medida Región

Precio unitario sin IVA

Importe sin IVA

Región

365,703.0000

365,703.00

Región Región

653,505.0000

653,505.00

Unidad de medida Elemento de vigilancia Elemento de vigilancia

Precio unitario sin IVA

Importe sin IVA

3,390.0000

891,570.00

3,390.0000

850,890.00

Unidad de medida

Precio unitario sin IVA

Importe sin IVA

No. de licitación 00641136-011-00

No. de licitación 00641136-012-00 No. de partida

Cantidad

Descripción

Jueves 16 de marzo de 2000

1

1

DIARIO OFICIAL

Servicios de una agencia de viajes

(Primera Sección)

205

Boleto

GUADALAJARA, JAL., A 16 DE MARZO DE 2000. TIT. JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS ING. FCO. DANIEL VAZQUEZ CAMACHO RUBRICA. (R.- 122229) CAMINOS Y PUENTES FEDERALES DE INGRESOS Y SERVICIOS CONEXOS SUBDELEGACION TECNICA EN PUEBLA AVISO DE FALLOS DE LICITACION No. DE LICITACION 09120017-001-00 CLAVE FSC (CCAOP) 00000

DESCRIPCION GENERAL DE LA OBRA

IMPORTE DE LA OBRA SIN IVA 2,100,000.00

TRABAJOS DIVERSOS DE CONSERVACION NORMAL

No. DE LICITACION 09120017-002-00 CLAVE FSC (CCAOP) 00000

DESCRIPCION GENERAL DE LA OBRA

IMPORTE DE LA OBRA SIN IVA 2,100,000.00

TRABAJOS DIVERSOS DE CONSERVACION NORMAL

No. DE LICITACION 09120017-002-00 CLAVE FSC (CCAOP) 00000

DESCRIPCION GENERAL DE LA OBRA REHABILITACION DE OBRAS DE DRENAJE DE LOS TUBOS COLAPSADOS

IMPORTE DE LA OBRA SIN IVA 280,649.80

PUEBLA, PUE., A 16 DE MARZO DE 2000. DELEGACION REGIONAL V PUEBLA, PUE. (R.- 122230) CAMINOS Y PUENTES FEDERALES DE INGRESOS Y SERVICIOS CONEXOS SUBDELEGACION DE ADMINISTRACION EN OAXACA LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 002 EN OBSERVANCIA A LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS EN SU ARTICULO 134, Y DE CONFORMIDAD CON LA LEY DE ADQUISICIONES Y OBRAS PUBLICAS, SE CONVOCA A LOS INTERESADOS EN PARTICIPAR EN LA(S) LICITACION(ES) DE CARACTER NACIONAL PARA LA CONTRATACION DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO AL PARQUE VEHICULAR DE LA GERENCIA DE TRAMO OAXACA, SERVICIO DE REPARACION GENERAL A MAQUINARIA PESADA DE LA GERENCIA DE TRAMO OAXACA, PAPELERIA Y MATERIAL DE OFICINA, DE CONFORMIDAD CON LO SIGUIENTE: No. DE LICITACION

COSTO DE LAS BASES

FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES

JUNTA DE ACLARACIONES

09120010-002-00

$1,150 COSTO EN compraNET: $805

23/03/2000

23/03/2000 10:00 HORAS

PARTIDA 1 2 3

CLAVE CABMS 0000000000 0000000000 0000000000

DESCRIPCION SERVICIO A VEHICULOS 4 CILINDROS ACORDE ANEXO 1 A SERVICIO A VEHICULOS 6 CILINDROS ACORDE ANEXO 1 A SERVICIO A VEHICULOS 8 CILINDROS ACORDE ANEXO 1 A

No. DE LICITACION

COSTO DE LAS BASES

FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES

JUNTA DE ACLARACIONES

09120010-003-00

$1,150 COSTO EN compraNET: $805

23/03/2000

NO HABRA JUNTA DE ACLARACIONES

PARTIDA

CLAVE CABMS

DESCRIPCION

PRESENTACION PROPOSICIONE APERTURA TECN 30/03/2000 10:00 HORAS

CANT

PRESENTACION PROPOSICIONE APERTURA TECN 30/03/2000 12:00 HORAS

CANT

2

(Primera Sección)

1 2 3 4 5

DIARIO OFICIAL

0000000000 0000000000 0000000000 0000000000 0000000000

Jueves 16 de marzo de 2000

REPARACION GRAL. DE MINICARGADOR REPARACION GRAL. DE RETROEXCAVADORA REPARACION GRAL. DEL BOTE DE MANO DE CHANGO RETRO REPARACION GRAL. DEL TABLERO CONTROL MOTO REPARACION MECANICA A CARGADORES FRONTALES

No. DE LICITACION

COSTO DE LAS BASES

FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES

JUNTA DE ACLARACIONES

09120010-004-00

$1,150 COSTO EN compraNET: $805

23/03/2000

23/03/2000 14:00 HORAS

PARTIDA 1 2 3 4 5

CLAVE CABMS 0000000000 0000000000 0000000000 0000000000 0000000000

DESCRIPCION LIBRETA DE TAQUIGRAFIA CINTA DIUREX LIGAS CINTA CANELA LAPIZ ADHESIVO

PRESENTACION PROPOSICIONE APERTURA TECN 30/03/2000 14:00 HORAS

CANT

*

LAS BASES DE LA LICITACION SE ENCUENTRAN DISPONIBLES PARA CONSULTA Y VENTA EN INTERNET: http://compranet.gob.mx, O BIEN EN ENTRONQUE CAMINO DIRECTO DE CUOTA, SAN LORENZO CACAOTEPEC, CODIGO POSTAL 68263, OAXACA, LOS DIAS DEL 16 AL 23 DE MARZO DE 2000, CON EL SIGUIENTE HORARIO DE 8:00 A 15:00 HORAS. * LA FORMA DE PAGO ES, EN CONVOCANTE, EN EFECTIVO O MEDIANTE CHEQUE CERTIFICADO A NOMBRE DE CAMINOS Y PUENTES FEDERALES DE INGRESOS Y SERVICIOS CONEXOS. EN compraNET, MEDIANTE LOS RECIBOS QUE GENERA EL SISTEMA. * LA JUNTA DE ACLARACIONES, LA PRESENTACION DE LAS PROPUESTAS, LAS APERTURAS DE OFERTAS TECNICAS, EL ACTO DE OFERTAS ECONOMICAS Y EL ACTO DE FALLO SE LLEVARAN A CABO EN LOS DIAS Y HORARIOS ANTERIORMENTE SEÑALADOS EN LA SALA DE JUNTAS DE LA GERENCIA DE TRAMO ENTRONQUE CAMINO DIRECTO DE CUOTA, SAN LORENZO CACAOTEPEC, CODIGO POSTAL 68263, OAXACA. * EL IDIOMA EN QUE DEBERAN PRESENTARSE LAS PROPOSICIONES SERA: ESPAÑOL. * LA MONEDA EN QUE DEBERAN COTIZARSE LAS PROPOSICIONES SERA: PESO MEXICANO. * LUGAR DE ENTREGA: EN LOS LUGARES INDICADOS EN LAS BASES DE CADA LICITACION. * PLAZO DE ENTREGA: DE ACUERDO A LO INDICADO EN CADA UNA DE LAS BASES DE CADA LICITACION. * LAS CONDICIONES DE PAGO SERAN: PREVIA REVISION DE LA FACTURA POR PARTE DE LA SUPERINTENDENCIA DE RECURSOS MATERIALES Y SE PAGARA EL SEGUNDO MARTES DESPUES DE RECIBIDOS LOS DOCUMENTOS COMPROBATORIOS, EN LA SUPERINTENDENCIA DE RECURSOS FINANCIEROS. SAN LORENZO CACAOTEPEC, OAX., A 16 DE MARZO DE 2000. GERENCIA DE TRAMO OAXACA (R.- 122231) INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DEPARTAMENTO DELEGACIONAL DE CONSTRUCCION, CONSERVACION Y EQUIPAMIENTO EN VERACRUZ NORTE LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 003 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la contratación de los trabajos de obra civil e instalaciones y equipo propio del inmueble, de conformidad con lo siguiente: No. de licitación

Costo de las bases

00641097-010-00

$1,600.00 Costo en compraNET: $1,120.00

Clave FSC (CCAOP) 00000 * *

Fecha límite para adquirir bases 24/Mar./2000

Junta de aclaraciones 23/Mar./20000 10:00 horas

Visita al lugar de la obra o los trabajos 23/Mar./20000 9:00 horas

Descripción general de la obra Construcción de pozo horizontal, cisterna de agua cruda y equipo en casa de máquinas

Plazo de ejecución de los trabajos: 120 días naturales. Ubicación de la obra: Barra Norte Tampamachoco sin número, código postal 9100, en Tuxpan, Veracruz.

Presentación de pr apertura té 31/Mar./2 10:00 ho

Fecha de inicio 27/Abr./2000

Jueves 16 de marzo de 2000

*

*

No. de licitación

Costo de las bases

00641097-011-00

$1,600.00 Costo en compraNET: $1,120.00

Clave FSC (CCAOP) 00000 * * * *

-

-

-

-

-

-

-

-

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

207

La junta de aclaraciones se llevará a cabo en la sala de juntas de la Jefatura de Conservación de Unidad número 18 del H.G.S-Z./M.F. número 26, ubicado en Barra Norte-Tampamachoco sin número, código postal 9100, en Tuxpan, Veracruz. Visita al lugar de la obra o los trabajos: se realizará en el H.G.SZ./M.F. número 26, ubicado en Barra NorteTampamachoco sin número, código postal 9100, en Tuxpan, Veracruz. Fecha límite para adquirir bases 24/Mar./2000

Junta de aclaraciones 23/Mar./20000 15:00 horas

Visita al lugar de la obra o los trabajos 23/Mar./20000 14:00 horas

Descripción general de la obra Construcción de muros de contención, red de aguas pluviales, pozos de absorción

Plazo de ejecución de los trabajos: 120 días naturales. Ubicación de la obra: camino antiguo al Tajín sin número, H.R.S., en Papantla, Ver. La junta de aclaraciones se llevará a cabo en la sala de juntas de la Jefatura de Conservación de Unidad número 7 del H.R.S, ubicado en camino antiguo al Tajín sin número, en Papantla, Ver. Visita al lugar la obra o los trabajos: se realizará en el H.R.S., ubicado en camino antiguo al Tajín sin número, en Papantla, Ver. Información común a las licitaciones número 00641097-010-00 y 00641097-011-00. El acto de presentación de propuestas técnica y económica, la apertura de las propuestas técnicas y la apertura de las propuestas económicas se llevarán a cabo en la fecha y hora indicadas en los cuadros de programación de cada licitación en las oficinas del Departamento de Construcción, Conservación y Equipamiento, sitas en la avenida 7 de Noviembre esquina Mora Beristáin código postal 91070, en Xalapa, Veracruz. Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien en el Departamento de Construción, Conservación y Equipamiento, sito en Ing. Manuel Mora Beristáin esquina 7 de Noviembre sin número, colonia Salud, código postal 91070, Xalapa, Veracruz, con el siguiente horario de 9:00 a 15:00 horas. La forma de pago es, en convocante, mediante cheque certificado o de caja a favor del Instituto Mexicano del Seguro Social, de institución bancaria con sucursal existente en la ciudad de Xalapa, Veracruz. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema, notificándolo a la convocante mediante envío de recibo vía fax al número 01-28-18-73-96. El costo de las bases incluye I.V.A. Ninguna de las condiciones contenidas en las bases de la licitación, así como en las proposiciones presentadas por los licitantes, podrán ser negociadas. El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. Se otorgará un anticipo de hasta un 30% con respecto a la asignación autorizada para el presente ejercicio. La experiencia técnica y capacidad financiera que deberán acreditar los interesados consiste en: cumplir los requisitos en forma y términos que se establecen en el punto 3.10 de las bases de licitación, las cuales se tienen disponibles para su consulta y venta como se menciona en esta convocatoria. Los requisitos generales que deberán ser cubiertos para poder participar son: 1.- Acta constitutiva y, en su caso, reformas a ésta, con inscripción en el Registro Público de la Propiedad Sección Comercio. 2.- Poderes que acrediten la personalidad y facultades del licitante. 3.- Declaración escrita y bajo protesta de decir verdad de no encontrarse en alguno de los supuestos señalados en el artículo 51 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas. 4.- Constancia de registro de la Cámara que corresponda (opcional). 5.- Acreditar capital contable mediante la entrega de estado financiero dictaminado por contador público con registro en la Dirección General de Auditoría Fiscal Federal, dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y/o última declaración fiscal del ejercicio inmediato anterior ante la S.H.C.P. Las personas físicas o morales que deseen participar en forma conjunta deberán sujetarse a lo dispuesto en los artículos 9 y 36 segundo párrafo de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas. Inconformidades: se podrán presentar por escrito ante la Unidad de Contraloría Interna en el I.M.S.S., dependiente de la SECODAM directamente en la Coordinación de Responsabilidades e Inconformidades, ubicada en calle Melchor Ocampo número 479, 5o. piso, colonia Verónica Anzures, código postal 11590, Delegación Miguel Hidalgo, México, D.F., con horario de 9:00 a 15:00 horas. Las condiciones de pago son: por anticipo hasta un 10% para la construcción de sus bodegas, oficinas, traslado de maquinaria y equipo de construcción e inicio de obra y un 20% para la compra y producción de materiales de construcción y equipo de instalación permanente, de acuerdo con los términos establecidos con las bases de licitación, y de conformidad con el artículo 27 fracciones II y III del Reglamento de la Ley de Obras Públicas. Las estimaciones por trabajos ejecutados y ajuste de costos deberán ser pagados, conforme al plazo establecido en el artículo 54 segundo párrafo de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas. El catálogo de conceptos, planos y croquis se entregarán en el domicilio de la convocante, ya que por su complejidad técnica y volumen no está disponible vía Internet.

Presentación de pr apertura té 31/Mar./2 14:00 ho

Fecha de inicio 27/Abr./2000

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

XALAPA, VER., A 16 DE MARZO DE 2000. DELEGADO REGIONAL DR. ROBERTO MORALES FLORES RUBRICA. (R.- 122232) CAMINOS Y PUENTES FEDERALES DE INGRESOS Y SERVICIOS CONEXOS SUBDELEGACION TECNICA EN VERACRUZ LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 005 EN OBSERVANCIA A LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS EN SU ARTICULO 134, Y DE CONFORMIDAD CON LA LEY DE ADQUISICIONES Y OBRAS PUBLICAS, SE CONVOCA A LOS INTERESADOS EN PARTICIPAR EN LA(S) LICITACION(ES) DE CARACTER NACIONAL PARA LA CONTRATACION DE REPOSICION DEL SEÑALAMIENTO VERTICAL Y HORIZONTAL DE LA AUTOPISTA: LA TINAJA-ACAYUCAN, CON CARGO A (BANOBRAS S.N.C. FIDEICOMISO 1936 SECCION 17 APOYO RESCATE AUTOPISTA CONCESIONADAS) FARAC, DE CONFORMIDAD CON LO SIGUIENTE: LA REDUCCION AL PLAZO DE PRESENTACION Y APERTURA DE PROPUESTAS FUE AUTORIZADA POR EL LICENCIADO FERNANDO FLORESGOMEZ GONZALEZ, CON CARGO DE DELEGADO REGIONAL VII ZONA GOLFO, EL DIA 14 DE MARZO DE 2000. No. DE LICITACION

COSTO DE LAS BASES

FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES

JUNTA DE ACLARACIONES

09120019-010-00

$1,150 COSTO EN compraNET: $805

28/03/2000

28/03/2000 11:00 HORAS

CLAVE FSC (CCAOP) 00000 *

*

*

*

* * * * * *

*

VISITA AL LUGAR DE LA OBRA O LOS TRABAJOS 22/03/2000 10:00 HORAS

DESCRIPCION GENERAL DE LA OBRA

FECHA DE INICIO

REHABILITACION DE PAVIMENTO (FRESADO Y CARPETA)

2/05/2000

LAS BASES DE LA LICITACION SE ENCUENTRAN DISPONIBLES PARA CONSULTA Y VENTA EN INTERNET: http://compranet.gob.mx, O BIEN EN PASEO DE LAS FLORES NUMERO 554, FRACCIONAMIENTO VIRGINIA, CODIGO POSTAL 94294, BOCA DEL RIO, VERACRUZ, LOS DIAS DE LUNES A VIERNES; CON EL SIGUIENTE HORARIO DE 9:00 A 14:00 HORAS. LA FORMA DE PAGO ES, EN EFECTIVO, CHEQUE CERTIFICADO O DE CAJA EN BANCO BITAL S.A. CON NUMERO DE CUENTA 4006786644 O EN LA SUCURSAL NUMERO 0965 DE TLALTENANGO, CUERNAVACA, MOR. EN compraNET, MEDIANTE LOS RECIBOS QUE GENERA EL SISTEMA. LA JUNTA DE ACLARACIONES SE LLEVARA A CABO EL DIA 28 DE MARZO DE 2000 A LAS 11:00 HORAS EN LAS OFICINAS DE LA DELEGACION REGIONAL VII ZONA GOLFO (SUBDELEGACION TECNICA), UBICADA EN CALLE PASEO DE LAS FLORES NUMERO 554, FRACCIONAMIENTO VIRGINIA, CODIGO POSTAL 94294, BOCA DEL RIO, VERACRUZ. LA APERTURA DE LA PROPUESTA TECNICA SE EFECTUARA EL DIA 11 DE ABRIL DE 2000 A LAS 10:00 HORAS, Y LA APERTURA DE LA PROPUESTA ECONOMICA EL DIA 14 DE ABRIL DE 2000 A LAS 10:00 HORAS EN PASEO DE LAS FLORES NUMERO 554, FRACCIONAMIENTO VIRGINIA, CODIGO POSTAL 94294, BOCA DEL RIO, VERACRUZ. LA VISITA AL LUGAR DE LA OBRA O LOS TRABAJOS SE REALIZARA EN LA PLAZA DE COBRO COSAMALOAPAN KILOMETRO 83+450 DE LA AUTOPISTA: LA TINAJA- ACAYUCAN, CODIGO POSTAL 95400, COSAMALOAPAN, VERACRUZ. UBICACION DE LA OBRA: SE ENCUENTRA EN AMBOS CUERPOS DE TRAMOS AISLADOS EN LA AUTOPISTA: CORDOBA-VERACRUZ. EL IDIOMA EN QUE DEBERAN PRESENTARSE LAS PROPOSICIONES SERA: ESPAÑOL. LA MONEDA EN QUE DEBERAN COTIZARSE LAS PROPOSICIONES SERA: PESO MEXICANO. NO SE PODRAN SUBCONTRATAR PARTES DE LA OBRA. SE OTORGARA UN ANTICIPO DE 10%. LA EXPERIENCIA TECNICA Y CAPACIDAD FINANCIERA QUE DEBERAN ACREDITAR LOS INTERESADOS CONSISTE EN: DEBERA PRESENTAR SU CURRICULA Y SU CAPACIDAD FINANCIERA Y SERA DE ACUERDO A SU DECLARACION FISCAL 1998. LOS REQUISITOS GENERALES QUE DEBERAN SER CUBIERTOS SON: A).- COPIA CERTIFICADA O TESTIMONIO DEL ACTA CONSTITUTIVA Y SUS REFORMAS. B).- COPIA CERTIFICADA O TESTIMONIO DE PODER OTORGADO ANTE FEDATARIO PUBLICO DEL REPRESENTANTE LEGAL. C).- CAPITAL MINIMO REQUERIDO PARA LA LICITACION 09120019-010-00 ES DE $1'520,000.00. D).- DECLARACION ESCRITA Y BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DE NO ENCONTRARSE EN LOS SUPUESTOS DEL ARTICULO 51 DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS. E).- RELACION DE CONTRATOS DE OBRAS SIMILARES Y EN VIGOR QUE TENGA CELEBRADO CON LA ADMINISTRACION PUBLICA FEDERAL Y/O PARTICULARES, SEÑALANDO EL IMPORTE TOTAL CONTRATADO Y EL IMPORTE POR EJERCER DESGLOSADO POR ANUALIDADES. F).- PERSONAS FISICAS: ACTA DE NACIMIENTO CERTIFICADA, CEDULA PROFESIONAL Y SU REGISTRO ANTE LA S.H.C.P., ASI COMO LOS DOCUMENTOS PREVISTOS EN LOS

PRES

APER

FECH TERMIN 31/07/

Jueves 16 de marzo de 2000

*

*

*

*

*

* * * * * *

*

*

(Primera Sección)

No. DE LICITACION

COSTO DE LAS BASES

FECHA LIMITE PARA ADQUIRIR BASES

JUNTA DE ACLARACIONES

09120019-011-00

$1,150 COSTO EN compraNET: $805

27/03/2000

27/03/2000 11:00 HORAS

CLAVE FSC (CCAOP) 00000

*

DIARIO OFICIAL

209

INCISOS C), D) Y E). G).- LA MONEDA EN QUE DEBERAN COTIZARSE LAS PROPOSICIONES SERA: PESO MEXICANO. LOS CRITERIOS GENERALES PARA LA ADJUDICACION DEL CONTRATO SERAN: EL CONTRATO SE ADJUDICARA A LA PERSONA QUE, ENTRE LOS LICITANTES, REUNA LAS CONDICIONES LEGALES, TECNICAS Y ECONOMICAS REQUERIDAS POR LA CONVOCANTE Y GARANTICE SATISFACTORIAMENTE EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES, SI RESULTARE QUE DOS O MAS PROPOSICIONES SON SOLVENTES Y, POR TANTO, SATISFACEN LA TOTALIDAD DE LOS REQUERIMIENTOS SE ADJUDICARA A LA POSTURA SOLVENTE MAS BAJA. LAS CONDICIONES DE PAGO SON: SERA MEDIANTE ESTIMACIONES DE LOS TRABAJOS EFECTUADOS Y SE PRESENTARAN MENSUALMENTE A LA ENTIDAD Y ESTA SE PAGARA EN UN PLAZO NO MAYOR DE 30 DIAS NATURALES A SU FECHA DE RECEPCION. VISITA AL LUGAR DE LA OBRA O LOS TRABAJOS 22/03/2000 11:00 HORAS

DESCRIPCION GENERAL DE LA OBRA

FECHA DE INICIO

BACHEO PROF. Y RENIV. CON MEZCLA CALIE. Y RECUP. DE PAVIM. KM 0+000 AL 130+000

2/05/2000

LAS BASES DE LA LICITACION SE ENCUENTRAN DISPONIBLES PARA CONSULTA Y VENTA EN INTERNET: http://compranet.gob.mx, O BIEN EN PASEO DE LAS FLORES NUMERO 554, FRACCIONAMIENTO VIRGINIA, CODIGO POSTAL 94294, BOCA DEL RIO, VERACRUZ, LOS DIAS DE LUNES A VIERNES, CON EL SIGUIENTE HORARIO DE 9:00 A 14:00 HORAS. LA FORMA DE PAGO ES, EN EFECTIVO, CHEQUE CERTIFICADO O DE CAJA EN BANCO BITAL, S.A. CON NUMERO DE CUENTA 4006786644 O EN LA SUCURSAL NUMERO 0965 DE TLALTENANGO, CUERNAVACA, MOR. EN compraNET, MEDIANTE LOS RECIBOS QUE GENERA EL SISTEMA. LA JUNTA DE ACLARACIONES SE LLEVARA A CABO EL DIA 27 DE MARZO DE 2000 A LAS 11:00 HORAS EN LAS OFICINAS DE LA DELEGACION REGIONAL VII ZONA GOLFO (SUBDELEGACION TECNICA), UBICADA EN CALLE PASEO DE LAS FLORES NUMERO 554, FRACCIONAMIENTO VIRGINIA, CODIGO POSTAL 94294, BOCA DEL RIO, VERACRUZ. LA APERTURA DE LA PROPUESTA TECNICA SE EFECTUARA EL DIA 10 DE ABRIL DE 2000 A LAS 12:00 HORAS, Y LA APERTURA DE LA PROPUESTA ECONOMICA EL DIA 17 DE ABRIL DE 2000 A LAS 12:00 HORAS EN PASEO DE LAS FLORES NUMERO 554, FRACCIONAMIENTO VIRGINIA, CODIGO POSTAL 94294, BOCA DEL RIO, VERACRUZ. LA VISITA AL LUGAR DE LA OBRA O LOS TRABAJOS SE REALIZARA EN LA PLAZA DE COBRO DE COSAMALOAPAN KILOMETRO 83+450 DE LA AUTOPISTA LA TINAJA-ACAYUCAN, CODIGO POSTAL 95400, COSAMALOAPAN, VERACRUZ. UBICACION DE LA OBRA: AMBOS CUERPOS DEL KILOMETRO 0+000 AL 130+000 EN TRAMOS AISLADOS EN LA AUTOPISTA LA TINAJA-ACAYUCAN. EL IDIOMA EN QUE DEBERAN PRESENTARSE LAS PROPOSICIONES SERA: ESPAÑOL. LA MONEDA EN QUE DEBERAN COTIZARSE LAS PROPOSICIONES SERA: PESO MEXICANO. NO SE PODRAN SUBCONTRATAR PARTES DE LA OBRA. SE OTORGARA UN ANTICIPO DE 10%. LA EXPERIENCIA TECNICA Y CAPACIDAD FINANCIERA QUE DEBERAN ACREDITAR LOS INTERESADOS CONSISTE EN: DEBERA PRESENTAR SU CURRICULA Y SU CAPACIDAD FINANCIERA Y SERA DE ACUERDO A SU DECLARACION FISCAL 1998. LOS REQUISITOS GENERALES QUE DEBERAN SER CUBIERTOS SON: A).- COPIA CERTIFICADA O TESTIMONIO DEL ACTA CONSTITUTIVA Y SUS REFORMAS. B).- COPIA CERTIFICADA O TESTIMONIO DE PODER OTORGADO ANTE FEDATARIO PUBLICO DEL REPRESENTANTE LEGAL. C).- CAPITAL MINIMO REQUERIDO PARA LA LICITACION 09120019-011-00 ES DE $3'648,000.00. D).- DECLARACION ESCRITA Y BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DE NO ENCONTRARSE EN LOS SUPUESTOS DEL ARTICULO 51 DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS. E).- RELACION DE CONTRATOS DE OBRAS SIMILARES Y EN VIGOR QUE TENGA CELEBRADO CON LA ADMINISTRACION PUBLICA FEDERAL Y/O PARTICULARES, SEÑALANDO EL IMPORTE TOTAL CONTRATADO Y EL IMPORTE POR EJERCER DESGLOSADO POR ANUALIDADES. F).- PERSONAS FISICAS: ACTA DE NACIMIENTO CERTIFICADA, CEDULA PROFESIONAL Y SU REGISTRO ANTE LA S.H.C.P., ASI COMO LOS DOCUMENTOS PREVISTOS EN LOS INCISOS C), D) Y E). G).- LA MONEDA EN QUE DEBERAN COTIZARSE LAS PROPOSICIONES SERA: PESO MEXICANO. LOS CRITERIOS GENERALES PARA LA ADJUDICACION DEL CONTRATO SERAN: EL CONTRATO SE ADJUDICARA A LA PERSONA QUE ENTRE LOS LICITANTES, REUNA LAS CONDICIONES LEGALES, TECNICAS Y ECONOMICAS REQUERIDAS POR LA CONVOCANTE Y GARANTICE SATISFACTORIAMENTE EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES, SI RESULTARE QUE DOS O MAS PROPOSICIONES SON SOLVENTES Y, POR TANTO, SATISFACEN LA TOTALIDAD DE LOS REQUERIMIENTOS SE ADJUDICARA A LA POSTURA SOLVENTE MAS BAJA.

PRES

APER

FECH TERMIN 31/07/

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

*

LAS CONDICIONES DE PAGO SON: SERA MEDIANTE ESTIMACIONES DE LOS TRABAJOS EFECTUADOS Y SE PRESENTARAN MENSUALMENTE A LA ENTIDAD Y ESTAS SE PAGARAN EN UN PLAZO NO MAYOR DE 30 DIAS NATURALES A SU FECHA DE RECEPCION. BOCA DEL RIO, VER., A 16 DE MARZO DE 2000. DELEGACION REGIONAL VII ZONA GOLFO (R.- 122234) COMISION NACIONAL DE SEGURIDAD NUCLEAR Y SALVAGUARDIAS SECRETARIA DE ENERGIA AVISO DE FALLOS DE LICITACION LA COMISION NACIONAL DE SEGURIDAD NUCLEAR Y SALVAGUARDIAS, CON DOMICILIO EN DOCTOR BARRAGAN NUMERO 779, COLONIA NARVARTE, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 37 DE LA LEY DE ADQUISICIONES Y OBRAS PUBLICAS, POR ESTE CONDUCTO DA A CONOCER LA IDENTIDAD DE LAS EMPRESAS GANADORAS EN LOS SIGUIENTES EVENTOS: LICITACION PUBLICA NACIONAL NUMERO 18100001-001-00, QUE AMPARA EL SUMINISTRO DE BOLETOS DE AVION CLASE TURISTA, EXCEPTO PRIMERA CLASE A TRAVES DE AGENCIAS DE VIAJES, CUYO FALLO SE DIO A CONOCER EL 29 DE FEBRERO DE 2000, A FAVOR DE LA SIGUIENTE EMPRESA: KONTIKI VIAJES, S.A. DE C.V., A QUIEN SE LE ADJUDICO LA PARTIDA NUMERO 1, HACIENDO UN MONTO BASE DE $1’200,000.00, CON DOMICILIO EN INSURGENTES SUR 550, 3er. PISO, COLONIA ROMA SUR, CODIGO POSTAL 06760, MEXICO, D.F. LICITACION PUBLICA NACIONAL NUMERO 18100001-002-00, QUE AMPARA EL SUMINISTRO DEL SERVICIO DE FOTOCOPIADO, CUYO FALLO SE DIO A CONOCER EL 29 DE FEBRERO DE 2000, A FAVOR DE LA SIGUIENTE EMPRESA: MAQUINAS, INFORMACION Y TECNOLOGIA AVANZADA, S.A. DE C.V., A QUIEN SE LE ADJUDICO LA PARTIDA NUMERO 1, HACIENDO UN MONTO TOTAL DE $168,960.00 (SIN I.V.A.), CON DOMICILIO EN HOLBEIN NUMERO 174, COLONIA CIUDAD DE LOS DEPORTES, CODIGO POSTAL 03710, MEXICO, D.F. LICITACION PUBLICA NACIONAL NUMERO 18100001-003-00, QUE AMPARA EL SUMINISTRO DEL SERVICIO DE LIMPIEZA, CUYO FALLO SE DIO A CONOCER EL 3 DE MARZO DE 2000, SE DECLARA DESIERTA. LICITACION PUBLICA NACIONAL NUMERO 18100001-004-00, QUE AMPARA EL SUMINISTRO DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A VEHICULOS OFICIALES NISSAN, CUYO FALLO SE DIO A CONOCER EL 6 DE MARZO DE 2000, A FAVOR DE LA SIGUIENTE EMPRESA: CENTRO AUTOMOTRIZ TURBO, S.A. DE C.V., A QUIEN SE LE ADJUDICO LA PARTIDA NUMERO 1, HACIENDO UN MONTO TOTAL DE $186,331.95 (SIN I.V.A.), CON DOMICILIO EN BECQUER NUMERO 46, COLONIA ANZURES, CODIGO POSTAL 11590, MEXICO, D.F. MEXICO, D.F., A 16 DE MARZO DE 2000. JEFE DE LA UNIDAD DE FINANZAS Y ADMINISTRACION C.P. JORGE ARELLANO TORRES RUBRICA. (R.- 122235) CAMINOS Y PUENTES FEDERALES DE INGRESOS Y SERVICIOS CONEXOS CAPUFE-FARAC SUBDELEGACION ADMINISTRATIVA EN MONTERREY LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 002 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la contratación de arrendamiento de vehículos, suministro de vales de combustibles y lubricantes, de conformidad con lo siguiente: No. de licitación 09120025-008-00 Partida 1 2 3 4 5

$575 Costo en compraNET: $460 Clave CABMS I480800016 I480800072 I480800058 I480800070 I480800058

No. de licitación

Costo de las bases

09120025-009-00

$575 Costo en compraNET: $460

Partida 1



Costo de las bases

Clave CABMS C510200024

Fecha límite para adquirir bases 22/03/2000

Junta de aclaraciones 22/03/2000 9:00 horas

Descripción Automóvil sedán 4 puertas Camioneta (guayín, panel, estacas-redilas) Camión redilas Camión volteo Camión redilas Fecha límite para adquirir bases 22/03/2000 Descripción Gasolina

Junta de aclaraciones 22/03/2000 11:00 horas

Presentación de proposicion apertura técnica 29/03/2000 9:00 horas Cantida

Presentación de proposicion apertura técnica 29/03/2000 11:00 horas Cantida 1,650

Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien en Cocula número 303, colonia Mitras Sur, código postal 64020, Monterrey, Nuevo León, los días 16 al 22 de marzo días hábiles cuando se consulte en la Subdelegación Administrativa; con el horario de 8:00 a 16:00 horas.

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

211



La forma de pago es, en convocante, en efectivo o cheque certificado a nombre de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. • La junta de aclaraciones, la apertura de la propuesta técnica y la apertura de la propuesta económica se llevarán a cabo en la sala de usos múltiples de la Delegación regional X, Monterrey, ubicada en Cocula 303 colonia Mitras Sur en Monterrey, N.L. • El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. • La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. MONTERREY, N.L., A 16 DE MARZO DE 2000. DELEGACION REGIONAL X, MONTERREY COMITE DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS (R.- 122236) LICONSA, S.A. DE C.V. SUBGERENCIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 001 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados en participar en las licitaciones de carácter nacional para la contratación del servicio de limpieza de oficinas, mantenimiento a jardines, así como la adquisición de vales canjeables por combustible y alimentos en restaurante, y adquisición de pinturas para el Programa de Abasto Social Metropolitano Norte de Liconsa, S.A. de C.V., de conformidad con lo siguiente: No. de licitación 20143012-001-00

Partida 1 2





Clave CABMS C810600010 0000000000

20143012-002-00

Partida 1 2



Junta de aclaraciones 22/03/2000 14:00 horas

Presentación de proposic apertura técnica 28/03/2000 10:00 horas

Descripción Servicio de limpieza de oficinas Mantenimiento a jardines

Cantid

Fecha límite para adquirir bases 22/03/2000

Junta de aclaraciones 22/03/2000 15:00 horas

Presentación de proposic apertura técnica 28/03/2000 12:30 horas

Descripción Vales canjeables por combustible Vales canjeables por alimentos en restaurante

Cantid

Lugar de entrega: deberá efectuarse en el domicilio citado en la bases respectivas, los días de lunes a viernes en el horario de entrega de 9:00 a 16:00 horas. Plazo de entrega: será a más tardar cuatro días hábiles, posteriores a las notificaciones que efectuará mensualmente el Programa de Abasto Social Metropolitano Norte, de Liconsa, S.A. de C.V., e iniciará a partir del mes de abril de 2000.

20143012-003-00

Partida 1 2



Costo de las bases en convocante $1,391 Costo en compraNET: $1,300

Clave CABMS 0000000000 0000000000

No. de licitación



Fecha límite para adquirir bases 22/03/2000

Lugar de entrega: el servicio se prestará en los centros de trabajo de Liconsa, S.A. de C.V., del P.A.S.M.N. y Planta Tlalnepantla, ubicados en avenida Presidente Juárez número 58, colonia Centro, Tlalnepantla de Baz, Edo. de México, y San Antonio la Isla kilómetro 13.5, los días de lunes a sábado en el horario de entrega del servicio que se realizará de 7:00 a 19:00 horas y sábados de 7:00 a 14:00 horas. Plazo de entrega: será a partir del día 1 de abril hasta el 31 de diciembre de 2000. No. de licitación



Costo de las bases en convocante $1,391 Costo en compraNET: $1,300

Costo de las bases en convocante $1,391 Costo en compraNET: $1,300

Clave CABMS C841000046 C841000072

Fecha límite para adquirir bases 22/03/2000

Junta de aclaraciones 22/03/2000 16:00 horas

Presentación de proposic apertura técnica 28/03/2000 15:30 horas

Descripción Pinturas acrílicas Pinturas vinílicas

Lugar de entrega: almacén general del P.A.S.M.N., ubicado en avenida Presidente Juárez número 58, colonia Centro, Tlalnepantla de Baz, Estado de México, los días de lunes a viernes en el horario de entrega de 9:00 a 16:00 horas. Plazo de entrega: será a más tardar diez días hábiles posteriores, a la firma del pedido. Información común a todas las licitaciones:

Cantid

2



(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien en avenida Presidente Juárez número 58, colonia Centro, código postal 54000, Tlalnepantla de Baz, Estado de México, los días de lunes a viernes desde la fecha en que se publique la convocatoria y hasta la fecha límite indicada en cada licitación; con el siguiente horario de 9:00 a 13:00 horas en el Departamento de Adquisiciones y Servicios Administrativos del P.A.S.M.N. • La forma de pago es, en las instalaciones de la convocante, deberá cubrirse en efectivo, cheque certificado o de caja, a favor de Liconsa, S.A. de C.V., directamente en la caja general del P.A.S.M.N., ubicada en el domicilio antes indicado. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. • Las juntas de aclaraciones se llevarán a cabo en las fechas y horas indicadas para cada licitación, en la sala de juntas de la Subgerencia de Administración y Finanzas del P.A.S.M.N., ubicada en avenida Presidente Juárez número 58, colonia Centro, código postal 54000, Tlalnepantla de Baz, Edo. de México. • El acto de presentación de propuestas técnicas y económicas se llevará a cabo en las fechas y horas indicadas para cada licitación, en la sala de juntas de la Subgerencia de Administración y Finanzas del P.A.S.M.N., ubicada en avenida Presidente Juárez número 58, colonia Centro, código postal 54000, Tlalnepantla de Baz, Edo. de México. • La apertura de la propuesta técnica, así como la apertura de la propuesta económica se efectuará en las fechas y horas indicadas, en la sala de juntas de la Subgerencia de Administración y Finanzas del P.A.S.M.N., ubicada en avenida Presidente Juárez número 58, colonia Centro, código postal 54000, Tlalnepantla de Baz, Edo. de México. • El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. • Las monedas en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. • No se otorgarán anticipos. • Las condiciones de pago serán: el importe de los bienes y servicios será pagado en moneda nacional, en las oficinas de la Coordinación de Tesorería del P.A.S.M.N., ubicada en avenida Presidente Juárez número 58, colonia Centro, Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a los 14 días hábiles posteriores a la presentación de la factura correspondiente a revisión y comprobante de entrega a entera satisfacción de Liconsa, S.A. de C.V. • Ninguna de las condiciones contenidas en las bases de la licitación, así como en las proposiciones presentadas por los licitantes, podrán ser negociadas; asimismo, no podrán participar las personas que se encuentren en los supuestos del artículo 50 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. TLALNEPANTLA DE BAZ, EDO. MEX., A 16 DE MARZO DE 2000. SUBGERENTE DE ADMINISTRACION Y FINANZAS DEL P.A.S.M.N. C.P. ROBERTO MARTINEZ TAPIA RUBRICA. SECRETARIA DE SALUD AVISO DE FALLOS DE LICITACIONES La Secretaría de Salud, Oficialía Mayor, Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales, con domicilio en Paseo de la Reforma número 506-18o. piso, colonia Juárez, Delegación Cuauhtémoc, código postal 06600, México, D.F., en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 37 de la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas, comunica los siguientes fallos de licitaciones. Licitación pública internacional No. SSA-12-99 Sustancias químicas y reactivos Proveedores ganadores: Abott Laboratories de México, S.A. de C.V., monto asignado $1’160,000.00, con domicilio en avenida Coyoacán número 1622, colonia Del Valle, código postal 03100, México, D.F., Accesorios para Laboratorios, S.A. de C.V., monto asignado $152,457.00, con domicilio en Víctor Hugo número 74, colonia Nueva Anzures, México, D.F., Alfonso Marhx, S.A. de C.V., monto asignado $156,816.60, con domicilio en Carpio número 187, colonia Santa María La Ribera, código postal 06400, México, D.F., Aplicaciones Tecnoclínicas, S.A. de C.V., monto asignado $2’297,958.00, con domicilio en Ejido San Pablo Tepetlapa número 148, colonia San Francisco Culhuacán, código postal 04420, México, D.F., Bayer de México, S.A. de C.V., monto asignado $22,000.00, con domicilio en Miguel de Cervantes Saavedra número 259, colonia Ampliación Granada, código postal 11520, México, D.F., Cara Representaciones, S.A. de C.V., monto asignado $164,310.00, con domicilio en Mar Egeo número 240, colonia Popotla, código postal 03801, México, D.F., Compañía Reamex, S.A. de C.V., monto asignado $106,348.76, con domicilio en Azores número 221, colonia Portales, código postal 03300, México, D.F., Control Técnico y Representaciones, S.A. de C.V., monto asignado $181,181.00, con domicilio en Homero número 430-4o. piso, colonia Polanco, código postal 11570, México, D.F., Distribuidora de Sistemas para Laboratorios, S.A. de C.V., monto asignado $282,790.40, con domicilio en avenida Mariano Otero número 5058, colonia Paseos del Sol, Zapopan, Jal. Eibl Laboratories, S.A. de C.V., monto asignado $222,106.54, con domicilio en 30 Norte número 2001, colonia Humboldt, Puebla, Pue., Farmacéuticos Lakeside de México, S.A. de C.V., monto asignado $400,773.50, con domicilio en Cerrada de Bezares número 9, colonia Lomas de Bezares, código postal 11910, México, D.F., Gifyt, S.A. de C.V., monto asignado $5,775.00, con domicilio en cerrada de Popocatépetl número 55-N, colonia Pueblo de Xoco, código postal 03300, México, D.F., Il Diagnostics, S.A. de C.V., monto asignado $67,150.00, con domicilio en Londres número 47, colonia Juárez, código postal 06600, México, D.F., Industrializadora Agropecuaria Nacional, S.A. de C.V., monto asignado $244,407.32, con domicilio en Toltecas número 57, colonia San Javier, código postal 54030, Tlalnepantla, Estado de México, Laboratorios Licon, S.A. de C.V., monto asignado $133,848.00, con domicilio en Viveros del Rocío número 33, colonia Viveros de la Loma, código postal 54080, Estado de México, Mallinckrodt Medical, S.A. de C.V., monto asignado $371,000.00, con domicilio en Ermita Iztapalapa número 1514, barrio San Miguel, código postal 09360, México, D.F., Mel de México, S.A. de C.V., monto asignado $483,619.36, con domicilio en Lago Texcoco número 189, colonia Anáhuac, México, D.F., Metrix Laboratorios, S.A. de C.V., monto asignado $60,189.13, con domicilio en Córdoba número 35-C, colonia Roma, código postal 06700, México, D.F., Organización de Reactivos Biológicos e Inmunología, S.A. de C.V., monto asignado $10,643.10, con domicilio en avenida Coyoacán número 826, colonia Del Valle, código postal 03100, México, D.F., Parachem, S.A. de C.V., monto asignado $222,303.00, con domicilio en Anáhuac número 21-A, colonia Roma Sur, código postal 06760, México, D.F., Productos Internacionales Git, S.A. de C.V., monto asignado $353,087.43, con domicilio en avenida Cuauhtémoc número 500, despacho 13, colonia Narvarte,

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

213

código postal 03020, México, D.F., Sanofi Diagnostics Pasteur, S.A. de C.V., monto asignado $937,968.00, con domicilio en Moras número 759, colonia Del Valle, código postal 03100, México, D.F., Biomerieux México, S.A. de C.V., monto asignado $10,339.00, con domicilio en Chihuahua número 88, colonia Progreso México, código postal 01080, México, D.F., Uniparts, S.A. de C.V., monto asignado $79,597.86, con domicilio en Galileo número 92, colonia Polanco, código postal 11550, México, D.F., Química Vallaren, S.A. de C.V., monto asignado $12,780.00, con domicilio en Jalapa número 77, colonia Roma, código postal 06700, México, D.F., fecha de fallo 15 de julio de 1999, importe total adjudicado $8’139,449.00. Licitación pública nacional No. SSA-32-99 Servicio profesional de seguridad y vigilancia Proveedor ganador: Servicios Programados de Seguridad, S.A. de C.V., monto asignado $29’715,489.21, con domicilio en Sur 103 número 428, colonia Héroes de Churubusco, código postal 09090, México, D.F., fecha de fallo 2 de diciembre de 1999, importe total de adjudicación $29’715,489.21. Licitación pública nacional No. SSA-34-99 Contratación del plan de aseguramiento integral de bienes patrimoniales Proveedor ganador: Seguros Comercial América, S.A. de C.V., monto asignado $5’157,979.67, con domicilio en Revolución número 1508, colonia Guadalupe Inn, código postal 01020, México, D.F., fecha de fallo 6 de diciembre de 1999, importe total adjudicado $5’157,979.67. Licitación pública nacional No. SSA-35-99 Servicio de agencia de viajes (boletos de avión) Proveedor ganador: Viajes Génesis, S.A. de C.V., monto mínimo adjudicado $10’300,000.00, con domicilio en Paseo de la Reforma número 87-303, colonia Tabacalera, código postal 06030, México, D.F., fecha de fallo 6 de diciembre de 1999, importe mínimo adjudicado $10’300,000.00. Licitación pública nacional No. SSA-37-99 Servicio profesional de fotocopiado y duplicado Proveedores ganadores: Ikon Copiroyal, S.A. de C.V., lote I precio unitario $0.1390, con domicilio en avenida Nuevo León número 318, colonia Ex-Hipódromo Condesa, código postal 06170, México, D.F., Concepto Risográfico, S.A. de C.V., lote II precio unitario $0.1050, con domicilio en avenida Jalisco número 1180-4o. piso, colonia Tacubaya, código postal 11870, México, D.F., Máquinas, Información y Tecnología Avanzada, S.A. de C.V., lote III precio unitario $0.1279, con domicilio en Holbein número 174, colonia Ciudad de los Deportes, código postal 03710, México, D.F., fecha de fallo 13 de diciembre de 1999, importe mínimo adjudicado $8’000,000.00. Licitación pública nacional No. SSA-38-99 Suministro de combustibles y lubricantes Proveedor ganador: Consorcio Gasolinero Plus, S.A. de C.V., monto mínimo adjudicado $7’000,000.00, con domicilio en Hegel número 221, colonia Chapultepec Morales, código postal 11570, México, D.F., fecha de fallo 6 de diciembre de 1999, importe mínimo adjudicado $7’000,000.00. Licitación pública nacional No. SSA-39-99 Contratación del servicio de carga Proveedor ganador: Transportadora Nacional, S.A. de C.V., monto mínimo adjudicado $500,000.00, con domicilio en Salónica número 219-A, colonia Sector Naval, código postal 02080, México, D.F., fecha de fallo 29 de noviembre de 1999, importe mínimo adjudicado $500,000.00. Licitación pública nacional No. SSA-40-99 Servicio de mantenimiento preventivo y correctivo a equipo de cómputo Proveedor ganador: Pc Micro Internacional, S.A. de C.V., monto asignado $2’606,796.00, con domicilio en avenida Revolución número 701, colonia Periodista, código postal 42060, Pachuca, Hidalgo, fecha de fallo 6 de diciembre de 1999, importe total adjudicado $2’606,796.00. Licitación pública nacional No. SSA-41-99 Servicio de mantenimiento preventivo y correctivo a equipo de cómputo Proveedor ganador: Servicio Electrónico Industrial, S.A., monto asignado $865,430.00, con domicilio en Viaducto Miguel Alemán número 189, colonia Escandón, código postal 11800, México, D.F., fecha de fallo 6 de diciembre de 1999, importe total adjudicado $865,430.00. Licitación pública nacional No. SSA-42-99 Supervisión del servicio de recolección, traslado y disposición final de residuos municipales y recolección, traslado, tratamiento y disposición final de residuos peligrosos biológicos, infecciosos y patalógicos Proveedor ganador: Diseño, Proyectos, Estudios y Construcción, S.A., monto asignado $4’304,501.28, con domicilio en Morena número 1005, colonia Narvarte, código postal 03020, México, D.F., fecha de fallo 6 de diciembre de 1999, importe total adjudicado $4’304,501.28. Licitación pública nacional No. SSA-43-99 Servicio de recolección, traslado y disposición final de residuos municipales, así como recolección, traslado, tratamiento y disposición final de residuos peligrosos, biológicos, infecciosos y patalógicos Proveedor ganador: Soluciones Ecológicas Integrales, S.A. de C.V., monto asignado $21’691,122.28, con domicilio en Río Lerma número 22, fraccionamiento Industrial San Nicolás Tlaxcolpan, código postal 54030, Tlalnepantla, Estado de México, fecha de fallo 6 de diciembre de 1999, importe total adjudicado $21’691,122.28. Licitación pública nacional No. SSA-47-99 Medicamentos Proveedores ganadores: Buffington’s de México, S.A. de C.V., monto asignado $256,805.28, con domicilio en José María Rico número 317, colonia Del Valle, código postal 03100, México, D.F., Codifarma, S.A. de C.V., monto asignado $549,897.00, con domicilio en Nogal número 64, colonia San José de los Cedros, código postal 05200, México, D.F., Comercial Escomar, S.A. de C.V., monto asignado $2’146,940.18, con domicilio en prolongación Lago Michigan número 81, colonia Legaria, código postal 11410, México, D.F., Comercializadora Brissa de México, S.A. de C.V., monto asignado $109,656.11, con domicilio en

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

Isabel La Católica número 851-2o. piso, colonia Centro, código postal 03410, México, D.F., Comercializadora de Insumos para la Salud, S.A. de C.V., monto asignado $970,768.55, con domicilio en Cozumel número 63 despachos 205 y 206, colonia Roma, código postal 06700, México, D.F., Comercializadora de Productos Institucionales, S.A. de C.V., monto asignado $7’651,983.92, con domicilio en Oyamel número 334, colonia Santa María Insurgentes, código postal 06430, México, D.F., Comercializadora Fam, S.A. de C.V., monto asignado $3’851,040.00, con domicilio en Pirineos número 86 Bis-A, colonia Portales, código postal 03300, México, D.F., Disprolab, S.A. de C.V., monto asignado $349,865.52, con domicilio en Heraldo número 86, colonia Clavería, código postal 02080, México, D.F., Distribuidora de Medicamentos Rivera, S.A. de C.V., monto asignado $756,883.75, con domicilio en Victoria número 106, colonia Industrial, código postal 07800, México, D.F., Distribuidora de Químicos y Farmacéuticos, S.A., monto asignado $98,499.29, con domicilio en Hortensia número 122, colonia Santa María La Ribera, código postal 06400, México, D.F., Droguería Benavides, S.A. de C.V., monto asignado $1’896,092.26, con domicilio en Calzada Tlalpan número 3007, colonia Santa Ursula Coapa, código postal 04650, México, D.F., Droguería y Farmacia El Globo, S.A. de C.V., monto asignado $1’274,901.32, con domicilio en Nogal número 45 local A, colonia Santa María La Ribera, código postal 06400, México, D.F., Fabriven, S.A. de C.V., monto asignado $334,470.00, con domicilio en Hortensia número 89-1er. piso, colonia Santa María La Ribera, código postal 06400, México, D.F., Farma Reaquim, S.A. de C.V., monto asignado $61,607.36, con domicilio en avenida de las Granjas número 246, colonia Electricistas, código postal 02060, México, D.F., Fármacos Especializados, S.A. de C.V., monto asignado $37,394.50, con domicilio en Querétaro número 137, colonia Roma, código postal 06700, México, D.F., Georgina Carpinteiro Sánchez, monto asignado $592,708.62, con domicilio en avenida Angel Albino Corzo número 2912, colonia Tablas de San Agustín, código postal 07860, México, D.F., Glaxo Wellcome México, S.A. de C.V., monto asignado $1’065,297.20, con domicilio en Calzada México Xochimilco número 4900, colonia San Lorenzo Huipulco, código postal 14370, México, D.F., Impulsora Mexicana de Laboratorios Clínicos, S.A. de C.V., monto asignado $101,794.55, con domicilio en Viaducto Tlalpan número 5000, colonia La Joya, código postal 14090, México, D.F., Laboratorios Euromex, S.A. de C.V., monto asignado $854,236.98, con domicilio en Calle 7 número 386, colonia Pantitlán, código postal 08100, México, D.F., Laboratorios Pisa, S.A. de C.V., monto asignado $3’847,769.66, con domicilio en avenida España número 1840, colonia Moderna, código postal 44190, Guadalajara, Jal., Laboratorios Zerboni, S.A. de C.V., monto asignado $244,304.10, con domicilio en Anáhuac número 147, Ex-Hacienda de Coapa, código postal 04950, México, D.F., Farmacéuticos Lakeside de México, S.A. de C.V., monto asignado $1’126,453.10, con domicilio en Cerrada de Bezares número 9, colonia Lomas de Bezares, código postal 11910, México, D.F., Leve Visión, S.A. de C.V., monto asignado $1’284,817.10, con domicilio en Campo Maluco número 105-1er. piso, colonia San Antonio, código postal 02720, México, D.F., Material Médico de Occidente, S.A. de C.V., monto asignado $84,992.52, con domicilio en Lázaro Cárdenas número 992-A, fraccionamiento 8 de Julio, código postal 44910, Guadalajara, Jal., Nacional de Fármacos, S.A. de C.V., monto asignado $461,758.20, con domicilio en Paseo de los Filósofos número 1175-203, colonia Norma, código postal 44270, México, D.F., Pego, S.A. de C.V., monto asignado $3’978,091.53, con domicilio en Nocivas San Juan número 1542, colonia Del Valle, código postal 03100, México, D.F., Prodifam, S.A. de C.V., monto asignado $3’527,534.81, con domicilio en Sur 109-A número 48, colonia Juventino Rosas, código postal 08700, México, D.F., Productos Mavi, S.A. de C.V., monto asignado $158,076.75, con domicilio en Osa Menor número 197, colonia Prado, código postal 04230, México, D.F., Protein, S.A. de C.V., monto asignado $455,060.90, con domicilio en Añil número 865, colonia Granjas México, código postal 08400, México, D.F., Química Pasteur, S. de R.L., monto asignado $833,536.75, con domicilio en Circuito Estadio Azteca número 9, colonia Media Luna, código postal 04700, México, D.F., Ralca, S.A. de C.V., monto asignado $1’288,951.00, con domicilio en Calle 5 número 20, colonia Alce Blanco, código postal 53370, Naucalpan de Juárez, Estado de México, Representaciones e Investigaciones Médicas, S.A. de C.V., monto asignado $1’682,431.25, con domicilio en avenida Acoxpa número 464, fraccionamiento Prado Coapa, código postal 14350 México, D.F., Savi Distribuciones, S.A. de C.V., monto asignado $5’955,528.92, con domicilio en Guanajuato número 224-807, colonia Roma, código postal 06700, México, D.F., Surtimédica, S.A. de C.V., monto asignado $348,673.46, con domicilio en Encinos número 4578, colonia Loma Bonita Ejidal, código postal 44900, Zapopan, Jal., Arlex de México, S.A. de C.V., monto asignado $1,390.50, con domicilio en Puerto de Acapulco número 35, colonia Piloto, código postal 01290, México, D.F., Balessa, S.A. de C.V., monto asignado $282,073.60, con domicilio en Fulturi número 8, colonia Centro Industrial, código postal 54000, Tlalnepantla, Estado de México, Baxter, S.A. de C.V., monto asignado $92,299.00, con domicilio en Oklahoma número 14-3er. piso, colonia Nápoles, código postal 03810, México, D.F., Biomep, S.A. de C.V., monto asignado $15,143.40, con domicilio en Providencia número 622, colonia Del Valle, código postal 03100, México, D.F., Brudimex, S.A. de C.V., monto asignado $743,156.45, con domicilio en avenida Urbina número 63, fraccionamiento Parque Industrial Naucalpan, código postal 53370, Naucalpan de Juárez, Estado de México, Grupo Dirvic, S.A. de C.V., monto asignado $756,000.00, con domicilio en avenida Insurgentes Sur número 2340, P.H., colonia Ermita San Angel, código postal 01070, México, D.F., Laboratorios Euromex, S.A. de C.V., monto asignado $3,932.40, con domicilio en Calle 7 número 386, colonia Pantitlán, código postal 08100, México, D.F., fecha de fallo 25 de noviembre de 1999, importe total adjudicado $50’132,817.79. Licitación pública nacional No. SSA-48-99 Material de curación Proveedores Ganadores: Albek de México, S.A. de C.V., monto asignado $498,836.95, con domicilio en Oriente 4 número 11, colonia Parque Industrial, código postal 76800, San Juan del Río, Alcoholera del Centro, S.A. de C.V., monto asignado $108,630.00, con domicilio en avenida Juan José Torres número 636, Independencia, código postal 36670, Irapuato, Gto., Alfonso Marhx, S.A. de C.V., monto asignado $74,052.60, con domicilio en Carpio número 187, colonia Santa María La Ribera, código postal 06400, México, D.F., Azmek, S.A. de C.V., monto asignado $115,391.00 con domicilio en Gabriel Mancera número 242, colonia Del Valle, código postal 03100, México, D.F., Becton Dickinson de México, S.A. de C.V., monto asignado $12’795,508.57, con domicilio en Monte Pelvoux número 111 8o. y 9o. pisos, colonia Chapultepec, código postal 11000, México, D.F., Comercializadora Target y/o Amparo del Carmen Rodríguez C., monto asignado $627,415.00, con domicilio en Plutarco Elías Calles número 1648, colonia San Andrés Tetepilco, código postal 09440, México, D.F., Corporación Armo, S.A. de C.V., monto asignado $87,344.00, con domicilio en Sur 79-A número 310, colonia Sinatel, código postal 09470, México, D.F., Degasa, S.A. de C.V., monto asignado $225,734.00, con domicilio en avenida Henry Ford número 366, colonia Bondojito, código postal 07850, México, D.F., Dentilab, S.A. de C.V., monto asignado $6’829,217.91, con

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

215

domicilio en Uxmal número 381, colonia Narvarte, código postal 03020, México, D.F., Desechables Quirúrgicos e Industriales, S.A. de C.V., monto asignado $155,741.50, con domicilio en avenida Oriente 107 número 2416, colonia Bondojito, código postal 07860, México, D.F., Diagnoquim, S.A. de C.V., monto asignado $1’228,608.00, con domicilio en Nayarit número 10, colonia Roma, código postal 06760, México, D.F., Disprolab, S.A. de C.V., monto asignado $2’618,091.38, con domicilio en Heraldo número 86, colonia Clavería, código postal 02080, México, D.F., Distribuidor Químico y Médico, S.A. de C.V., monto asignado $727,340.00, con domicilio en Diagonal de San Antonio número 1737, colonia Narvarte, código postal 03020, México, D.F., Dina Marcela Rodríguez Escandón, monto asignado $146,964.00, con domicilio en Grecia número 113, colonia San Alvaro, código postal 02090, México, D.F., Edigar, S.A. de C.V., monto asignado $95,545.46, con domicilio en Protón número 5, fraccionamiento Parque Industrial Naucalpan de Juárez, código postal 53470, Estado de México, Equipos Médicos Vizcarra, S.A., monto asignado $1’728,450.00, con domicilio en Melchor Ocampo número 24, colonia Del Carmen, código postal 04100, México, D.F., Esigar Quirúrgico, S.A. de C.V., monto asignado $61,347.00, con domicilio en Tecamachalco número 15 P.H. 1, Reforma Social, código postal 11000, México, D.F., Fabriven, S.A. de C.V., monto asignado $561,499.30, con domicilio en Hortensia número 89 1er. piso, colonia Santa María La Ribera, código postal 06400, México, D.F., Fibras, S.A. de C.V., monto asignado $89,577.00, con domicilio en Circuito de la Industria Norte número 92, colonia Parque Lerma, código postal 52000, México, D.F., Galia Textil, S.A. de C.V., monto asignado $205,120.00, con domicilio en Agua Caliente número 255-A, colonia Lomas Hipódromo, Naucalpan de Juárez, código postal 53900, Estado de México, Georgina Carpinteiro Sánchez, monto asignado $1’651,930.80, con domicilio en avenida Angel Albino Corzo número 2912, colonia Tablas de San Agustín, código postal 07860, México, D.F., Impulsora Mexicana de Laboratorios Clínicos, S.A. de C.V., monto asignado $649,854.00, con domicilio en Viaducto Tlalpan número 5000, colonia La Joya, código postal 14090, México, D.F., Industrias Plásticas Médicas, S.A. de C.V., monto asignado $56,744.30, con domicilio en Xocongo número 43, colonia Tránsito, código postal 06820, México, D.F., Kendall de México, S.A. de C.V., monto asignado $393,735.03, con domicilio en Poniente 44 número 3401, colonia San Salvador Xochimanca, 02870, México, D.F., Laboratorios Le Roy, S.A. de C.V., monto asignado $727,567.10, con domicilio en Azúcar número 107, colonia Granjas México, código postal 08400, México, D.F., Le Mare Internacional de México, S.A. de C.V., monto asignado $192,238.00, con domicilio en Córdoba 128 número 102, colonia Roma Norte, código postal 06700, México, D.F., Matcur, S.A. de C.V., monto asignado $331,234.00, con domicilio en Torreón número 6, colonia Roma Sur, código postal 06760, México, D.F., Parachem, S.A. de C.V., monto asignado $527,317.80, con domicilio en Anáhuac número 21-A, colonia Roma, código postal 06760, México, D.F., Pego, S.A. de C.V., monto asignado $232,944.00, con domicilio en Nocivas San Juan número 1542, colonia Del Valle, código postal 03100, México, D.F., Prodifam, S.A. de C.V., monto asignado $159,104.90, con domicilio en Sur 109-A número 48, colonia Juventino Rosas, código postal 08700, México, D.F., Profesionales Mercadológicos y Técnicos, S.A. de C.V., monto asignado $39,180.00, con domicilio en calle de Los Maestros Mza. 84, lote 10, colonia Zona Escolar, código postal 07230, México, D.F., Smith & Nephew, S.A. de C.V., monto asignado $178,771.03, con domicilio en San Francisco Cuautlalpan número 101, Naucalpan de Juárez, código postal 53370, Estado de México, Sport Lym, S.A. de C.V., monto asignado $89,577.00, con domicilio en Camino San Francisco Ayotuxco sin número, San Francisco Ayotuxco dos Ríos, código postal 52798, Huixquilucan, Técnica Medical, S.A. de C.V., monto asignado $4,647.08, con domicilio en avenida San Angel número 241, J. Vicente Villana Nezahualcóyotl, código postal 57750, Estado de México, Total Hospital, S.A. de C.V., monto asignado $242,970.00, con domicilio en Calle J edificio 37 Desp. 2, colonia Fovissste Alianza Popular, código postal 04800, México, D.F., Parachem, S.A. de C.V., monto asignado $135,000.00, con domicilio en Anáhuac número 21-A, colonia Roma Sur, código postal 06760, México, D.F., Prodifam, S.A. de C.V., monto asignado $17,693.00, con domicilio en Sur 109-A número 48, colonia Juventino Rosas, código postal 08700, México, D.F., Proveedora Nacional de Material de Curación, S.A. de C.V., monto asignado $24,180.00, con domicilio en 5 de Febrero número 809, colonia Alamos, código postal 03400, México, D.F., Productos Internacionales Git, S.A. de C.V., monto asignado $145,054.00, con domicilio en avenida Cuauhtémoc número 500 despacho 13, colonia Narvarte, código postal 03020, México, D.F., fecha de fallo 25 de noviembre de 1999, importe total adjudicado $34’972,393.71. Licitación pública nacional No. SSA-51-99 Vehículos (2a. vuelta) Proveedor ganador: Ecatepec Automotriz, S.A. de C.V., monto asignado $256,000.00, con domicilio en Carretera Libre México Pachuca kilómetro 20.5, Vía Morelos número 161, colonia Nuevo Laredo Ecatepec, Estado de México, fecha de fallo 13 de diciembre de 1999, importe total adjudicado $256,000.00. Licitación pública nacional No. SSA-52-99 Insumos de plásticos para la identificación de perros vacunados contra la rabia Proveedor ganador: Esgobe Industrial, S.A. de C.V., monto asignado $4’199,814.40, con domicilio en avenida Redención número 150, edificio K Depto. 102, colonia Santiago Tepalcatlalpan, código postal 16200, México, D.F., fecha de fallo 13 de diciembre de 1999, importe total adjudicado $4’199,814.40. ATENTAMENTE MEXICO, D.F., A 8 DE FEBRERO DE 2000. SECRETARIA EJECUTIVA DEL COMITE DE ADQUISICIONES DE LA SECRETARIA DE SALUD C.P. SOCORRO ESPAÑA LOMELI RUBRICA. (R.- 122238) FONDO NACIONAL DE FOMENTO AL TURISMO SUBGERENCIA DE ADQUISICIONES LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 002 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público se convoca a los interesados en participar en la licitación de carácter nacional para la contratación de servicio de agencia de viajes, de conformidad con lo siguiente:

2

(Primera Sección)

No. de licitación

Costo de las bases

21160001-005-00

$1,500 Costo en compraNET: $1,000

Partida 1 *

DIARIO OFICIAL

Clave CABMS 0000000000

Jueves 16 de marzo de 2000

Fecha límite para adquirir bases 23/03/2000

Junta de aclaraciones 24/03/2000 10:00 horas

Presentación de proposicio apertura técnica 30/03/2000 9:00 horas

Descripción Agencia de viajes para la adquisición de pasajes aéreos

Cantid

Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx, para consulta en oficinas de Fonatur, ubicadas en avenida Insurgentes Sur número 800, 15o. piso, colonia Del Valle, código postal 03100, Benito Juárez, Distrito Federal, del 16 al 23 de marzo de 2000 en horario de 9:00 a 14:00 y 16:00 a 17:00 horas. * La forma de pago es en oficinas de la convocante, mediante cheque certificado o de caja a favor de Fonatur, en la caja general, ubicada en avenida Insurgentes Sur número 800, 15o. piso, colonia Del Valle, código postal 03100, Benito Juárez, Distrito Federal de 9:00 a 13:00 horas. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. * La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 24 de marzo de 2000 a las 10:00 horas, en la sala de juntas de la Dirección de Administración y Sistemas, ubicada en avenida Insurgentes Sur número 800, 13o. piso, colonia Del Valle, código postal 03100, Benito Juárez, Distrito Federal. * La apertura de propuestas técnicas se efectuará el 30 de marzo a las 9:00 horas y la apertura de propuestas económicas el 31 de marzo de 2000 a las 16:30 horas, en avenida Insurgentes Sur número 800, 13o. piso, colonia Del Valle, código postal 03100, Benito Juárez, Distrito Federal. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberá cotizarse la proposición será: peso mexicano. * Lugar de prestación del servicio en la Gerencia de Tesorería y Finanzas, ubicada en avenida Insurgentes Sur número 800, 15o piso, colonia Del Valle, código postal 03100, Benito Juárez, Distrito Federal, de lunes a viernes en el horario de 8:00 a 15:00 y 16:00 a 18:00 horas. * Periodo del servicio: 1 de abril al 31 de diciembre de 2000. * Las condiciones de pago serán: a los 30 días naturales, a la presentación de las cuentas por pagar que ampare la prestación del servicio autorizada por el área correspondiente. * Ninguna de las condiciones contenidas en las bases de la licitación, así como en las proposiciones presentadas por los licitantes podrán ser negociadas. * No podrán participar las personas que se encuentren en los supuestos del artículo 50 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. MEXICO, D.F., A 16 DE MARZO DE 2000. SUBDIRECTOR DE RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES LIC. HUGO LANDA MARTINEZ RUBRICA. (R.- 122239) SECRETARIA DE SALUD DIRECCION GENERAL DE OBRAS, CONSERVACION Y EQUIPAMIENTO DIRECCION DE EQUIPAMIENTO AVISO DE FALLOS DE LICITACION DE CONFORMIDAD CON LAS DISPOSICIONES CONTENIDAS EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION DE FECHA 8 DE ABRIL DE 1994, Y LO DISPUESTO EN LOS ARTICULOS 8 Y 37 DE LA LEY DE ADQUISICIONES Y OBRAS PUBLICAS, SE PUBLICA LA IDENTIDAD DE LOS LICITANTES SELECCIONADOS EN LAS LICITACIONES PUBLICAS INTERNACIONALES QUE CELEBRO LA DIRECCION GENERAL DE OBRAS, CONSERVACION Y EQUIPAMIENTO, UBICADA EN LA AVENIDA JOSE MARIA IZAZAGA NUMERO 89 12o. PISO, COLONIA CENTRO, DELEGACION CUAUHTEMOC, CODIGO POSTAL 06080, MEXICO, D.F. 522 EQUIPOS; EQUIPO MEDICO Y DE LABORATORIO FALLO EN MEXICO, D.F., EL 2 DE AGOSTO DE 1999, POR UN MONTO TOTAL DE $2’203,413.80 (I.V.A. INCLUIDO) LICITACION NUMERO SSA-DGOCE-CNR-LPI-009-99 (00012004009-99), GANADORES: 116 EQUIPO 1 PARTIDA METRIX LABORATORIOS, S.A. DE C.V., CORDOBA NUMERO 35-C COLONIA ROMA CODIGO POSTAL 06700, DELEGACION CUAUHTEMOC, TELEFONO 55 25 72 99 CON UN IMPORTE TOTAL DE $220,110.00, 380 EQUIPOS, 2 PARTIDAS CONTROL TECNICO Y REPRESENTACIONES, S.A DE C.V., HOMERO NUMERO 430-4o. PISO, COLONIA POLANCO, CODIGO POSTAL 11570, DELEGACION MIGUEL HIDALGO, MEXICO, D.F., TELEFONO 55 31 94 35, CON UN IMPORTE TOTAL DE $261,303.00, 26 EQUIPO 1 PARTIDA INGENIEROS BIOMEDICOS ASOCIADOS, S.A. DE C.V., PUEBLA NUMERO 398-301 Y 302, COLONIA ROMA, DELEGACION CUAUHTEMOC, CODIGO POSTAL 06700, MEXICO, D.F., TELEFONO 2 11 01 04, CON UN IMPORTE TOTAL DE $1’722,000.80. 285 EQUIPOS; EQUIPO MEDICO Y DE LABORATORIO FALLO EN MEXICO, D.F., EL 17 DE AGOSTO DE 1999, POR UN MONTO TOTAL DE $47’375,437.63 (I.V.A. INCLUIDO) LICITACION NUMERO SSA-DGOCE-CNR-LPI-010-99 (00012004-010-99), GANADORES: 1 EQUIPO 1 PARTIDA ALTA TECNOLOGIA EN LABORATORIOS, S.A. DE C.V., COMOPORIS NUMERO 53, COLONIA EL CARACOL, DELEGACION COYOACAN, CODIGO POSTAL 04739, MEXICO, D.F., TELEFONO 665 03 41, CON UN IMPORTE TOTAL DE $76,172.69, 4 EQUIPOS, 4 PARTIDAS CARL ZEISS DE MEXICO, S.A. DE C.V., AVENIDA MIGUEL ANGEL DE QUEVEDO NUMERO 496, COLONIA SANTA CATARINA, DELEGACION COYOACAN, CODIGO POSTAL 04010 MEXICO, D.F., TELEFONO 56 58 90 01 CON UN IMPORTE TOTAL DE $451,357.60, 15 EQUIPOS, 1 PARTIDA FEHLMEX, S.A. DE C.V., ORIENTE 172 NUMERO 293, COLONIA MOCTEZUMA 2a. SECCION, DELEGACION VENUSTIANO CARRANZA CODIGO POSTAL 15500, MEXICO, D.F.,

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

217

TELEFONO 55 71 13 79 CON UN IMPORTE TOTAL DE $1’031,205.00, 3 EQUIPOS, 1 PARTIDA COMERCIALIZADORA ESFINGE, S.A. DE C.V., J.E. GONZALEZ NUMERO 102, COLONIA LEONES, CODIGO POSTAL 64600 MONTERREY, N.L. MEXICO TELEFONO 53 48 68 15 CON UN IMPORTE TOTAL DE $828,000.00, 2 EQUIPOS, 2 PARTIDAS J. VENTURA GONZALEZ MENDEZ, AVENIDA DE LOS SILOS 45 D 007, VILLA COAPA, CODIGO POSTAL 14390, DELEGACION TLALPAN, MEXICO, D.F., TELEFONO 594 79 13 CON UN IMPORTE TOTAL DE $502,529.92, 1 EQUIPO, 1 PARTIDA SMITH & NEPHEW, S.A. DE C.V., SAN FRANCISCO CUAUTLALPAN NUMERO 101, COLONIA ALCE BLANCO, NAUCALPAN, EDO. DE MEX., CODIGO POSTAL 53370, TELEFONO 59 59 52 52 CON UN IMPORTE TOTAL DE $624,578.64, 2 EQUIPOS, 2 PARTIDAS EOLICA, S.A. DE C.V., SARA NUMERO 4424, COLONIA GUADALUPE TEPEYAC, CODIGO POSTAL 07840, DELEGACION GUSTAVO A. MADERO, TELEFONO 537 61 06, CON UN IMPORTE TOTAL DE $760,776.00, 2 EQUIPOS, 2 PARTIDAS LAB TECH INSTRUMENTACION, S.A. DE C.V., YACATAS NUMERO 319, COLONIA NARVARTE, CODIGO POSTAL 44130, DELEGACION BENITO JUAREZ, MEXICO, D.F., TELEFONO 56 87 58 04 CON UN IMPORTE TOTAL DE $16,889.22, 5 EQUIPOS, 1 PARTIDA HEALTHCARE SYSTEMA DE MEXICO, S.A. DE C.V., LAFAYETTE NUMERO 115, COLONIA ANZURES, DELEGACION MIGUEL HIDALGO, CODIGO POSTAL 11590, MEXICO, D.F., TELEFONO 52 54 26 61 CON UN IMPORTE TOTAL DE $233,938.60, 173 EQUIPOS, 4 PARTIDAS FABRICA DE INSTRUMENTOS Y EQUIPOS, S.A. DE C.V., PLASTICOS NUMERO 88, NAUCALPAN DE JUAREZ, EDO. DE MEX., CODIGO POSTAL 5356+0 TELEFONO 53 60 02 68 CON UN IMPORTE TOTAL DE $15’641,962.15, 15 EQUIPOS, 2 PARTIDAS STRYKER DE MEXICO, S.A. DE C.V., MONTECITO NUMERO 38 PISO 12, COLONIA NAPOLES, DELEGACION BENITO JUAREZ, CODIGO POSTAL 03810, MEXICO, D.F., TELEFONO 54 88 08 90 CON UN IMPORTE TOTAL DE $347,484.40, 2 EQUIPOS, 1 PARTIDA ACCESORIOS PARA LABORATORIOS, S.A. DE C.V., VICTOR HUGO NUMERO 74, COLONIA ANZURES, CODIGO POSTAL 11590, DELEGACION MIGUEL HIDALGO, MEXICO, D.F., TELEFONO 254 3192, CON UN IMPORTE TOTAL DE $605,216.32, 1 EQUIPO, 1 PARTIDA APLICACIONES TECNO-CLINICAS, S.A. DE C.V., EJIDO SAN PABLO TEPETLAPA NUMERO 148, COLONIA SAN FRANCISCO CULHUACAN, DELEGACION COYOACAN, CODIGO POSTAL 04220, MEXICO, D.F., TELEFONO 695 6820 CON UN IMPORTE TOTAL DE $1’880,738.75, 12 EQUIPOS, 1 PARTIDAS IISA, S.A. DE C.V., LAZARO CARDENAS NUMERO 436, COLONIA ALAMOS, DELEGACION BENITO JUAREZ, CODIGO POSTAL 03400, MEXICO, D.F., CON UN IMPORTE TOTAL DE $7’816,973.40, 3 EQUIPOS, 2 PARTIDAS INSTRUMENTOS DE ALTA TECNOLOGIA, S.A. DE C.V., AVENIDA PERIFERICO SUR NUMERO 4829, 7o. PISO DESPACHO 701-702, COLONIA PARQUE DEL PEDREGAL, CODIGO POSTAL 14010, TELEFONO 55 28 70 10, CON UN IMPORTE TOTAL DE $3’916,094.46, 1 EQUIPO, 1 PARTIDA PHILLIPS SISTEMAS MEDICOS, S.A. DE C.V., AVENIDA NORTE 45 NUMERO 669, COLONIA INDUSTRIAL VALLEJO, DELEGACION AZCAPOTZALCO, CODIGO POSTAL 02300, MEXICO, D.F., TELEFONO 57 28 42 89 CON UN IMPORTE TOTAL DE $5’947,366.38, 1 EQUIPO, 1 PARTIDA CASA ROCAS, S.A. DE C.V., PRESIDENTE JUAREZ NUMERO 2020, FRACCIONAMIENTO IND. PUENTE DE VIGAS, CODIGO POSTAL 54070, TLALNEPANTLA, EDO. DE MEX., TELEFONO 390 99 77, CON UN IMPORTE TOTAL DE $7,741.94, 2 EQUIPOS, 1 PARTIDA, ESTERIL, S.A. DE C.V., HEROES DE NACOZARI NUMERO 37-13B, COLONIA SAN FRANCISCO CODIGO POSTAL 10810, TELEFONO 55 79 28 75 CON UN IMPORTE TOTAL DE $852,915.48, 3 EQUIPOS, 1 PARTIDA EQUIPAR, S.A. DE C.V., JUAN SANCHEZ AZCONA NUMERO 1447, COLONIA DEL VALLE, DELEGACION BENITO JUAREZ, CODIGO POSTAL 03100, TELEFONO 56 05 74 00 CON UN IMPORTE TOTAL DE $200,787.78, 7 EQUIPOS, 1 PARTIDA DEWIMED, S.A., BULEVAR ADOLFO RUIZ CORTINES 5263, COLONIA ISIDRO FABELA, DELEGACION TLALPAN, CODIGO POSTAL 14030, MEXICO, D.F., CON UN IMPORTE TOTAL DE $3’803,879.52, 2 EQUIPOS, 2 PARTIDAS BIOCIENTIFICA, S.A. DE C.V., AUGUSTO RODIN NUMERO 20, COLONIA NAPOLES, DELEGACION BENITO JUAREZ, CODIGO POSTAL 03810, MEXICO, D.F., TELEFONO 6 82 38 23, CON UN IMPORTE TOTAL DE $16,461.28, 7 EQUIPOS, 1 PARTIDA COMERCIALIZADORA Y DISTRIBUIDORA METROPOLITANA, S.A. DE C.V., MORAS, 318, COLONIA DEL VALLE, DELEGACION BENITO JUAREZ, CODIGO POSTAL 03100, MEXICO, D.F., TELEFONO 5 59 25 96, CON UN IMPORTE TOTAL DE $285,509.70, 20 EQUIPOS, 1 PARTIDA INGENIEROS BIOMEDICOS ASOCIADOS, S.A. DE C.V., PUEBLA NUMERO 398-301 Y 302, COLONIA ROMA, DELEGACION CUAUHTEMOC, CODIGO POSTAL 06700, MEXICO, D.F., TELEFONO 2 11 01 04, CON UN IMPORTE TOTAL DE $1’185,289.00, 1 EQUIPO, 1 PARTIDA CORPORACION MEDICA INTERNACIONAL, S.A. DE C.V., BAJA CALIFORNIA NUMERO 167-102, COLONIA ROMA, DELEGACION CUAUHTEMOC, CODIGO POSTAL 06760, TELEFONO 52 64 70 06 MEXICO, D.F., CON UN IMPORTE TOTAL DE $341,569.40. 438 EQUIPOS; DE EQUIPO MEDICO FALLO EN MEXICO, D.F., EL 27 DE SEPTIEMBRE DE 1999, POR UN MONTO TOTAL DE $10’747,146.01 (I.V.A. INCLUIDO) LICITACION NUMERO SSA-DGOCE-CNR-LPI-012-99 (00012004-012-99), GANADORES: 4 EQUIPOS, 4 PARTIDAS EOLICA, S.A. DE C.V., SARA NUMERO 4424, COLONIA GUADALUPE TEPEYAC, CODIGO POSTAL 07840, DELEGACION GUSTAVO A. MADERO, TELEFONO 537 61 06, CON UN IMPORTE TOTAL DE $1’496,365.77, 4 EQUIPOS, 4 PARTIDAS I. L. DIAGNOSTICS, S.A. DE C.V., AVENIDA LONDRES NUMERO 47 ESQUINA NAPOLES, DELEGACION CUAUHTEMOC, CODIGO POSTAL 06600, TELEFONO 55 25 85 99, CON UN IMPORTE TOTAL DE $238,236.14, 3 EQUIPOS, 3 PARTIDAS EQUIPAR, S.A. DE C.V., JUAN SANCHEZ AZCONA NUMERO 1447, COLONIA DEL VALLE, DELEGACION BENITO JUAREZ, CODIGO POSTAL 03100, TELEFONO 56 05 74 00 CON UN IMPORTE TOTAL DE $145,769.29, 2 EQUIPOS, 2 PARTIDAS REPRESENTACIONES INTERNACIONALES EN EQUIPO PARA LABORATORIO, S.A. DE C.V., CAPILLA DE LOS REYES NUMERO 53DESPACHO 301, COLONIA LOS REYES AZCAPOTZALCO, CODIGO POSTAL 02010, MEXICO, D.F., TELEFONO 352 73 76, CON UN IMPORTE TOTAL DE $78,335.82, 49 EQUIPOS, 3 PARTIDAS DRENOVAC, S.A. DE C.V., EXHACIENDA LA CONCEPCION EMILIANO ZAPATA, SAN ANDRES CHOLULA, PUEBLA, PUE., CODIGO POSTAL 72810, TELEFONO 583 49 93 (0122) 84 55 51, CON UN IMPORTE TOTAL DE $126,905.51, 10 EQUIPOS, 6 PARTIDAS LAB TECH INSTRUMENTACION, S.A. DE C.V., YACATAS NUMERO 319, COLONIA NARVARTE, CODIGO POSTAL 44130, DELEGACION BENITO JUAREZ, MEXICO, D.F., TELEFONO 56 87 58 04 CON UN IMPORTE TOTAL DE $753,928.84, 71 EQUIPOS, 9 PARTIDAS EQUIPO PARA HOSPITALES, S.A. MIGUEL ANGEL DE QUEVEDO NUMERO 1024 COLONIA PARQUE SAN ANDRES, DELEGACION COYOACAN, CODIGO POSTAL 04040, MEXICO, D.F., TELEFONO 56 89 25 84 CON UN IMPORTE TOTAL DE $1’450,175.44, 12 EQUIPOS, 3 PARTIDAS GENERAL BIOMEDICAL, S.A DE

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

C.V. ANTIGUO CAMINO A ACAPULCO NUMERO 301, COLONIA PROGRESO, DELEGACION ALVARO OBREGON, CODIGO POSTAL 01060, MEXICO, D.F., TELEFONO 55 95 89 03 CON UN IMPORTE TOTAL DE $391,270.58, 54 EQUIPOS, 12 PARTIDAS TECNO LOGICA MEXICANA, S.A. DE C.V., PALENQUE NUMERO 591, COLONIA NARVARTE, CODIGO POSTAL 03650, MEXICO, D.F., TELEFONO 56 01 32 92 CON UN IMPORTE TOTAL DE $1’736,933.11, 9 EQUIPOS, 4 PARTIDAS INGENIEROS BIOMEDICOS ASOCIADOS, S.A. DE C.V., PUEBLA NUMERO 398-301 Y 302, COLONIA ROMA, DELEGACION CUAUHTEMOC, CODIGO POSTAL 06700, MEXICO, D.F., TELEFONO 2 11 01 04, CON UN IMPORTE TOTAL DE $139,764.80, 8 EQUIPOS, 3 PARTIDAS DEWIMED, S.A. BULEVAR ADOLFO RUIZ CORTINES 5263, COLONIA ISIDRO FABELA, DELEGACION TLALPAN, CODIGO POSTAL 14030, MEXICO, D.F., CON UN IMPORTE TOTAL DE $569,579.19, 3 EQUIPOS, 1 PARTIDA APLICACIONES TECNO-CLINICAS, S.A. DE C.V., EJIDO SAN PABLO TEPETLAPA NUMERO 148 COLONIA SAN FRANCISCO CULHUACAN, DELEGACION COYOACAN, CODIGO POSTAL 04220, MEXICO, D.F., TELEFONO 695 6820 CON UN IMPORTE TOTAL DE $61,106.40, 86 EQUIPOS, 2 PARTIDAS PROMEDICI, S.A. DE C.V., GONZALEZ DE COSSIO 6, COLONIA DEL VALLE, DELEGACION BENITO JUAREZ, CODIGO POSTAL 03100, MEXICO, D.F., TELEFONO 543 0474, CON UN IMPORTE TOTAL DE $82,081.92, 3 EQUIPOS, 3 PARTIDAS CASA ROCAS, S.A. DE C.V., PRESIDENTE JUAREZ NUMERO 2020, FRACCIONAMIENTO IND. PUENTE DE VIGAS, CODIGO POSTAL 54070, TLALNEPANTLA, EDO. DE MEX., TELEFONO 390 99 77, CON UN IMPORTE TOTAL DE $22,767.45, 4 EQUIPOS, 3 PARTIDAS BIOCIENTIFICA, S.A. DE C.V., AUGUSTO RODIN NUMERO 20, COLONIA NAPOLES, DELEGACION BENITO JUAREZ, CODIGO POSTAL 03810, MEXICO, D.F., TELEFONO 6 82 38 23, CON UN IMPORTE TOTAL DE $36,120.14, 14 EQUIPOS, 2 PARTIDAS FABRICA DE INSTRUMENTOS Y EQUIPOS, S.A. DE C.V., PLASTICOS, NUMERO 88, CODIGO POSTAL 53560, NAUCALPAN EDO. DE MEX., TELEFONO 53 60 02 68 CON UN IMPORTE TOTAL DE $533,472.68, 6 EQUIPOS, 3 PARTIDAS EQUIPOS INTERFERENCIALES DE MESICO, S.A. DE C.V., CERRO GUADALUPE NUMERO 28, COLONIA CAMPESTRE CHURUBUSCO, DELEGACION COYOACAN, CODIGO POSTAL 04200, MEXICO, D.F., TELEFONO 56 89 59 88 CON UN IMPORTE TOTAL DE $294,783.62, 17 EQUIPOS, 3 PARTIDAS CASA PLARRE, S.A. DE C.V., AVENIDA CUAUHTEMOC 220-201, COLONIA DOCTORES, DELEGACION CUAUHTEMOC, CODIGO POSTAL 06720, MEXICO, D.F., TELEFONO 761 74 02, CON UN IMPORTE TOTAL DE $209,642.59, 2 EQUIPOS, 1 PARTIDA MEDI CORE, S.A. DE C.V. SALTILLO NUMERO 31, COLONIA HIPODROMO CONDESA, CODIGO POSTAL 06170, MEXICO, D.F., TELEFONO 52 86 72 82, CON UN IMPORTE TOTAL DE $128,120.10, 43 EQUIPOS, 3 PARTIDAS GLEASON INSTRUMENT, S.A. DE C.V., COLONIA JARDINES DE LA FLORIDA, NAUCALPAN DE JUAREZ, EDO. DE MEX., CODIGO POSTAL 53130, TELEFONO 55 62 18 21 CON UN IMPORTE TOTAL DE $28,766.11, 1 EQUIPO, 1 PARTIDA CARLOS SALAZAR GARCIA, SN. FAUSTINO LOTE 27 MANZANA 865, SANTA URSULA COAPA, CODIGO POSTAL 04650, MEXICO, D.F., TELEFONO 55 98 90 89 CON UN IMPORTE TOTAL DE $381,147.97, 1 EQUIPO, 1 PARTIDA COMERCIALIZADORA EN DIAGNOSTICO Y ANALITICA, S.A. DE C.V., 1a. CERRADA DE ALFALFARES NUMERO 6, COLONIA GRANJAS COAPA, DELEGACION TLALPAN, CODIGO POSTAL 14330, MEXICO, D.F., TELEFONO 56 03 47 00, CON UN IMPORTE TOTAL DE $8,404.38, 32 EQUIPOS, 1 PARTIDA DUOTEC DE MEXICO, S.A. DE C.V., HACIENDA DE TEMIXCO NUMERO 26, 2o. PISO, FRACCIONAMIENTO BOSQUES DE ECHEGARAY, CODIGO POSTAL 53310, NAUCALPAN, EDO. DE MEX., TELEFONO 53 60 17 83. CON UN IMPORTE TOTAL DE $1’860,468.16. 9724 PIEZAS, MOBILIARIO MEDICO Y DE LABORATORIO; FALLO EN MEXICO, D.F., EL 30 DE AGOSTO DE 1999, POR UN MONTO TOTAL DE $8’677,397.13 (I.V.A. INCLUIDO) LICITACION NUMERO SSA-DGOCE-CNR-LPI-014-99 (00012004-014-99), GANADORES: 753 PIEZAS, 73 PARTIDAS ACERART, S.A. DE C.V., CALLE 7, NUMERO 98 C, COLONIA PANTITLAN, DELEGACION VENUSTIANO CARRANZA, CODIGO POSTAL 08100, TELEFONO 55 58 06 55, CON UN IMPORTE TOTAL DE $1’521,268.40, 150 PIEZAS, 4 PARTIDAS ROCHESTER MEXICO, S.A. DE C.V., MOTOLINIA NUMERO 8 A, B Y D, COLONIA CENTRO DELEGACION CUAUHTEMOC, CODIGO POSTAL 06000, MEXICO, D.F., TELEFONO 55 21 95 17, CON UN IMPORTE TOTAL DE $43,690.80, 16 PIEZAS, 7 PARTIDAS REFRICO, S.A. DE C.V., DOCTOR FRANCISCO MARTINEZ FANTINI NUMERO 2 LOCAL 4A., CUAUTITLAN ESTADO DE MEXICO, CODIGO POSTAL 54800, TELEFONO 58 72 27 03 CON UN IMPORTE TOTAL DE $104,273.95, 251 PIEZAS, 5 PARTIDAS, FERRETERA SAN LUIS, S.A. DE C.V., CLAVIJERO NUMERO 72, COLONIA TRANSITO, DELEGACION CUAUHTEMOC, TELEFONO 57 41 09 19, CON UN IMPORTE TOTAL DE $196,562.42, 57 PIEZAS, 4 PARTIDAS IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES SALAS, S.A. DE C.V., AVENIDA REVOLUCION NUMERO 534 MEZZANINE 2, COLONIA SAN PEDRO DE LOS PINOS, CODIGO POSTAL 03800, TELEFONO 52 73 70 49, CON UN IMPORTE TOTAL DE $611,429.70, 380 PIEZAS, 15 PARTIDAS, COMERCIAL INDUSTRIAL FABE, S.A. DE C.V., CARLO DOCI NUMERO 70, COLONIA ALFONSO XIII, DELEGACION ALVARO OBREGON, CODIGO POSTAL 01460, MEXICO, D.F., TELEFONO 55 98 77 78, CON UN IMPORTE TOTAL DE $626,147.40, 643 PIEZAS, 5 PARTIDAS CASA ROBLES Y/O BENJAMIN ROBLES GALAVIZ, GPE. VICTORIA LOTE 449 MANZANA 41, COLONIA SANTA MARIA AZTAHUACAN, IZTAPALAPA, MEXICO, D.F., TELEFONO 56 92 01 65 CON UN IMPORTE TOTAL DE $419,643.93, 19 PIEZAS, 11 PARTIDAS EQUIPOS Y REFRIGERACION TOLEDO DE MEXICO, S.A. DE C.V., NIZA NUMERO 81 LOCAL A, COLONIA JUAREZ, CODIGO POSTAL 06600, DELEGACION CUAUHTEMOC, MEXICO, D.F., TELEFONO 52 07 04 05 CON UN IMPORTE TOTAL DE $324,287.00, 4 PIEZAS, 2 PARTIDAS CARMA REPRESENTACIONES, S.A. DE C.V., MAR EGEO NUMERO 240, COLONIA POPOTLA, CODIGO POSTAL 11400, DELEGACION MIGUEL HIDALGO, MEXICO, D.F., TELEFONO 56 69 18 33 CON UN IMPORTE TOTAL DE $6,845.25, 1167 PIEZAS, 8 PARTIDAS COMERCIALIZADORA VARSOVIA, S.A. DE C.V., AVENIDA ADOLFO LOPEZ MATEOS NUMERO 8-1, COLONIA MEXICO NUEVO, CODIGO POSTAL 52966, ATIZAPAN, EDO. DE MEX., CON UN IMPORTE TOTAL DE $223,456.50, 30 PIEZAS, 3 PARTIDAS IBARRA CORTE Y DOBLEZ DE LAMINA, S.A. DE .C.V. PROLONGACION AVENIDA SAN ANTONIO NUMERO 137, COLONIA CAROLA, CODIGO POSTAL 01180, TELEFONO 55 15 52 01 CON UN IMPORTE TOTAL DE $71,832.45, 100 PIEZAS, 3 PARTIDAS INDUSTRIAS JAFHER, S.A. DE C.V., AVENIDA NUEVA TEPEYAC NUMERO 425, COLONIA SAN RAFAEL, CODIGO POSTAL 58220, MORELIA, MICH. TELEFONO 15 38 08 CON UN IMPORTE TOTAL DE $155,631.80, 1501 PIEZAS, 5 PARTIDAS SARMIENTO SYSTEM FORM, S.A. DE C.V., C. SARA NUMERO 4530-1er. PISO, COLONIA GUADALUPE TEPEYAC, DELEGACION GUSTAVO A. MADERO, CODIGO POSTAL 07840, MEXICO, D.F., TELEFONO 57 59 11 84 CON UN IMPORTE TOTAL DE $774,497.40, 27 PIEZAS, 4 PARTIDAS REMINGTON SISTEMAS, S.A. DE

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

219

C.V., CALZADA DE STO. TOMAS NUMERO 189 D, DELEGACION AZCAPOTZALCO, CODIGO POSTAL 02020, TELEFONO 55 61 13 21 CON UN IMPORTE TOTAL DE $53,127.70, 6 PIEZAS, 3 PARTIDAS FERRETERIA EUZKADI, S.A. DE C.V., AVENIDA CUAUHTEMOC NUMERO 10, COLONIA DOCTORES, CODIGO POSTAL 06720, DELEGACION CUAUHTEMOC, TELEFONO 52 08 58 02 CON UN IMPORTE TOTAL DE $6,159.40, 11 PIEZAS, 1 PARTIDAS IMPORTADORA DE EQUIPO MEDICO Y DE CONSUMO, S.A. DE C.V., HELIODORO VALLE O SUR 83 NUMERO 428, COLONIA LORENZO BOTURINI, CODIGO POSTAL 15820, DELEGACION VENUSTIANO CARRANZA TELEFONO 57 68 36 93 CON UN IMPORTE TOTAL DE $8,728.50, 1716 PIEZAS, 1 PARTIDA MUEBLES TABULARES BETA, S.A. D E C.V., AHUEJOTE NUMERO 22 COL. STO. DOMINGO, CODIGO POSTAL 04360, DELEGACION COYOACAN TELEFONO 56 19 33 02 CON UN IMPORTE TOTAL DE $254,568.60, 134 PIEZAS, 44 PARTIDAS INDUSTRIAS GARSAM, S.A. DE C.V., CIRUELOS NUMERO 6, COLONIA CIPRESES, DELEGACION COYOACAN, CODIGO POSTAL 04830, TELEFONO 56 77 85 66, CON UN IMPORTE TOTAL DE $371,987.05, 1518 PIEZAS, 4 PARTIDAS SUGEMEX, S.A. DE C.V., AVENIDA NUEVO LEON NUMERO 253-602, COLONIA ESCANDON DELEGACION TLALPAN, CODIGO POSTAL 11800, TELEFONO 55 15 78 97, CON UN IMPORTE TOTAL DE $1’457,321.40, 1052 PIEZAS, 10 PARTIDAS INDUSTRIAS PIROCA, S.A. DE C.V., EMILIO MADERO NUMERO 297, COL. STA. MARTHA ACATITLA, CODIGO POSTAL 09510, MEXICO, D.F., TELEFONO 57 44 42 71 CON UN IMPORTE TOTAL DE $639,171.15, 131 PIEZAS, 3 PARTIDAS OLYMPIA DE MEXICO, S.A. DE C.V., PRESA SALINILLAS NUMERO 370-6o. PISO, COLONIA LOMA HERMOSA, CODIGO POSTAL 11200, TELEFONO 53 58 44 22 CON UN IMPORTE TOTAL DE $334,040.50, 9 PIEZAS, 1 PARTIDA LA QUERETANA, S.A. DE C.V. CRUZ DE LA ARBOLEDA NUMERO 2, COL. STA. CRUZ DEL MONTE, NAUCALPAN ESTADO DE MEXICO, TEL. 55 72 42 77, CON UN IMPORTE TOTAL DE $261,878.80, 20 PIEZAS, 2 PARTIDAS MOSQUETA, S.A. DE C.V., MOSQUETA NUMERO 134, COLONIA GUERRERO, CODIGO POSTAL 03300, DELEGACION CUAUHTEMOC, TELEFONO 55 26 15 56 CON UN IMPORTE TOTAL DE $35,553.40, 9 PIEZAS, 2 PARTIDAS FRIGASA, S.A. DE C.V., REFORMA NUMERO 393 DESP. 501, COLONIA Y DELEGACION CUAUHTEMOC, TELEFONO 52 07 93 99 CON UN IMPORTE TOTAL DE $93,059.43, 20 PIEZAS, 5 PARTIDAS STAINLESS STEEL MEXICO, S.A. DE C.V., BUENAVISTA NUMERO 55, COLONIA SAN PEDRO MARTI, DELEGACION TLALPAN, CODIGO POSTAL 14650, MEXICO, D.F., TELEFONO 55 73 53 10, CON UN IMPORTE TOTAL DE $82,234.20. 2805 PIEZAS MOBILIARIO MEDICO Y DE LABORATORIO; FALLO EN MEXICO, D.F., EL 26 DE AGOSTO DE 1999, POR UN MONTO TOTAL DE $2’591,548.48 (I.V.A. INCLUIDO) LICITACION NUMERO SSA-DGOCE-CNR-LPI-015-99 (00012004-015-99), GANADORES: 346 PIEZAS 3 PARTIDAS DISTRIBUCIONES MACRO MEDICAS, S.A. DE C.V., ORIENTE 65 A, NUMERO 2917, COLONIA AMPLIACION ASTURIAS, CODIGO POSTAL 06850, DELEGACION CUAUHTEMOC, MEXICO, D.F., TELEFONO 57 40 84 48 CON UN IMPORTE TOTAL DE $423,604.80, 308 PIEZAS 8 PARTIDAS PROVEEDRA MEDICA HOSPITALARIA, S.A. DE C.V., AVENIDA NIÑOS HEROES NUMERO 185-A, COLONIA DOCTORES, CODIGO POSTAL 06720, DELEGACION CUAUHTEMOC, MEXICO, D.F., TELEFONO 57 61 64 65, CON UN IMPORTE TOTAL DE $241,806.36, 435 PIEZAS 6 PARTIDAS CONSORCIO INDUSTRIAL INTERAMERICANO, S.A. DE C.V., TETRAZZINI NUMERO 242, COLONIA VALLEJO, CODIGO POSTAL 07870, DELEGACION AZCAPOTZALCO, MEXICO, D.F., TELEFONO 55 17 83 99 CON UN IMPORTE TOTAL DE $170,794.55, 617 PIEZAS, 10 PARTIDAS INDUSTRIAS COBRAMEX, S.A. DE C.V., KILOMETRO 116.5 AUTOPISTA MEXICOPUEBLA, APARTADO POSTAL 1175, PUEBLA, PUE. TELEFONO 01 22 24 25 63, CON UN IMPORTE TOTAL DE $649,971.63, 727 PIEZAS 11 PARTIDAS INDUSTRIAS GARSAM, S.A. DE C.V., CIRUELOS NUMERO 6, COLONIA CIPRESES, CODIGO POSTAL 04830, DELEGACION COYOACAN, MEXICO, D.F., TELEFONO 56 77 85 66, CON UN IMPORTE TOTAL DE $607,363.30, 41 PIEZAS 2 PARTIDAS ROCHESTER MEXICO, S.A. DE C.V., MOTOLINIA NUMERO 8 A, B, COLONIA CENTRO, DELEGACION CUAUHTEMOC, CODIGO POSTAL 06000, TELEFONO 55 21 95 17, CON UN IMPORTE TOTAL DE $72,736.35, 202 PIEZAS 3 PARTIDAS DRENOVAC, S.A. DE C.V., EX-HACIENDA LA CONCEPCION EMILIANO ZAPATA, SAN ANDRES CHOLULA, PUEBLA, PUE., CODIGO POSTAL 72810, TELEFONO 583 49 93 (0122) 84 55 51, CON UN IMPORTE TOTAL DE $86,354.99, 58 PIEZAS, 1 PARTIDA CARMA REPRESENTACIONES, S.A. DE C.V., MAR EGEO NUMERO 240, COLONIA POPOTLA, CODIGO POSTAL 11400, DELEGACION MIGUEL HIDALGO, MEXICO, D.F., TELEFONO 56 69 18 33 CON UN IMPORTE TOTAL DE $134,734.00, 71 PIEZAS, 1 PARTIDA STAINLESS STEEL MEXICO, S.A. DE C.V., BUENAVISTA NUMERO 55, COLONIA SAN PEDRO MARTI, DELEGACION TLALPAN, CODIGO POSTAL 14650, MEXICO, D.F., TELEFONO 55 73 53 10, CON UN IMPORTE TOTAL DE $196,776.50. 2 PAQUETES DE EQUIPO Y APARATOS DE COMUNICACIÓN Y TELECOMUNICACIONES; FALLO EN MEXICO, D.F., EL 23 DE SEPTIEMBRE DE 1999, POR UN MONTO TOTAL DE $15’299,156.13 (I.V.A. INCLUIDO) LICITACION NUMERO SSA-DGOCE--CNR-LPI-016-99 (00012004-016-99), GANADORES: 1 PAQUETE, 1 PARTIDA SISTEMAS INTEGRALES DE COMPUTO Y TELECOMUNICACIONES, S.A. DE C.V., SAN PEDRO NUMERO 99 COLONIA DEL CARMEN, COYOACAN, MEXICO, D.F., CODIGO POSTAL 04100 TELEFONO 55 54 48 18 CON UN IMPORTE TOTAL DE $12’603.080.44, 1 PAQUETE, 1 PARTIDA OLIVETTI MEXICANA, S.A. DE C.V., PONIENTE 152 NUMERO 649, COLONIA INDUSTRIAL VALLEJO, CODIGO POSTAL 02300, MEXICO, D.F., TELEFONO 55 67 17 92 CON UN IMPORTE TOTAL DE $2’696,075.69. 649 PIEZAS INSTRUMENTAL MEDICO; FALLO EN MEXICO, D.F., EL 13 DE OCTUBRE DE 1999, POR UN MONTO TOTAL DE $324,032.63 (I.V.A. INCLUIDO) LICITACION NUMERO SSA-DGOCE-DE-LPI-017-99 (00012004-017-99), GANADORES: 133 PIEZAS, 6 PARTIDAS, DEWIMED, S.A. BULEVAR ADOLFO RUIZ CORTINES 5263, COLONIA ISIDRO FABELA, DELEGACION TLALPAN, CODIGO POSTAL 14030, MEXICO, D.F., CON UN IMPORTE TOTAL DE $26,396.88; 408 PIEZAS, 56 PARTIDAS, QUIRURGICA ORTOPEDICA, S.A. DE C.V., 19 PONIENTE NUMERO 1305, COLONIA SANTIAGO, PUEBLA, PUE., CODIGO POSTAL 72000, TELEFONO (90) 43 77 88, CON UN IMPORTE TOTAL DE $160,423.56, 26 PIEZAS, 3 PARTIDAS HEMOST, S.A. DE C.V., TEPIC NUMERO 88-102, COLONIA ROMA, CODIGO POSTAL 06760, DELEGACION CUAUHTEMOC, TELEFONO 564 02 08, CON UN IMPORTE TOTAL DE $40,571.00, 8 PIEZAS, 2 PARTIDAS GRUPO VENTA INTERNACIONAL, S.A. DE C.V., MARICOPA NUMERO 10-8o. PISO, COLONIA NAPOLES, CODIGO POSTAL 03810, MEXICO, D.F., TELEFONO 56 87 42 60 CON UN IMPORTE TOTAL DE $21,347.88, 26 PIEZAS, 6 PARTIDAS IMPORTADORA MEDICA MEXICANA, S.A. PROLONGACION PARQUE NORTE

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

NUMERO 34-B, FRACCIONAMIENTO NUEVO COSTA AZUL, CODIGO POSTAL 39850, ACAPULCO, GRO., TELEFONO 83 47 71 CON UN IMPORTE TOTAL DE $11,680.33; 16 PIEZAS, 2 PARTIDAS AESCULAP DE MEXICO, S.A. DE C.V., MARIA DE LA LUZ BRINGAS NUMERO 28, COLONIA DEL VALLE, DELEGACION BENITO JUAREZ, CODIGO POSTAL 03100, MEXICO, D.F., TELEFONO 524 48 41, CON UN IMPORTE TOTAL DE: $5,263.24, 32 PIEZAS, 6 PARTIDAS IMPORTADORA DE EQUIPO MEDICO Y DE CONSUMO, S.A. DE C.V., HELIODORO VALLE O SUR 83 NUMERO 428, COLONIA LORENZO BOTURINI, DELEGACION VENUSTIANO CARRANZA, CODIGO POSTAL 15820, MEXICO, D.F., TELEFONO 57 64 34 63 , CON UN IMPORTE TOTAL DE $16,537.40. 17 PIEZAS EQUIPOS MEDICOS; FALLO EN MEXICO, D.F., EL 4 DE NOVIEMBRE DE 1999, POR UN MONTO TOTAL DE $11’136,288.57 (I.V.A. INCLUIDO) LICITACION NUMERO SSA-DGOCE--CNR-LPI-018-99 (00012004-018-99), GANADORES: 4 PIEZAS, 3 PARTIDAS, INGENIEROS BIOMEDICOS ASOCIADOS, S.A. DE C.V., PUEBLA NUMERO 398-301 Y 302, COLONIA ROMA, DELEGACION CUAUHTEMOC, CODIGO POSTAL 06700, MEXICO, D.F., TELEFONO 2 11 01 04, CON UN IMPORTE TOTAL DE $2’632,793.62, 1 PIEZA, 1 PARTIDA, TELECOMUNICACION Y EQUIPOS, S.A. DE C.V., PELICANO 128, COLONIA GRANJAS MODERNAS, CODIGO POSTAL 07460, MEXICO, D.F., TELEFONO 577 41 78, CON UN IMPORTE TOTAL DE $394,143.75, 1 EQUIPO, 1 PARTIDA FEHLMEX, S.A. DE C.V., ORIENTE 172 NUMERO 293, COLONIA MOCTEZUMA 2a. SECCION, DELEGACION VENUSTIANO CARRANZA CODIGO POSTAL 15500, D.F., TELEFONO 55 71 13 79 CON UN IMPORTE TOTAL DE $1’161,737.50, 10 PIEZAS, 1 PARTIDA GIFYT, S.A. DE C.V., CERRADA DE POPOCATEPETL NUMERO 55-N, COLONIA PUEBLO DE XOCO, CODIGO POSTAL 03330, MEXICO, D.F., TELEFONO 56 88 18 58 CON UN IMPORTE TOTAL DE $113,863.70, 1 PIEZA, 1 PARTIDA SIEMENS, S.A. DE C.V., PONIENTE 116 NUMERO 590, COLONIA VALLEJO, CODIGO POSTAL 02300, DELEGACION GUSTAVO A. MADERO, MEXICO, D.F., TELEFONO 53 28 21 25 CON UN IMPORTE TOTAL DE $6’833,750.00. 1,297 PIEZAS MOBILIARIO ADMINISTRATIVO; FALLO EN MEXICO, D.F., EL 4 DE NOVIEMBRE DE 1999, POR UN MONTO TOTAL DE $1’673,355.80 (I.V.A. INCLUIDO) LICITACION NUMERO SSA-DGOCE-CNR-LPI-019-99 (00012004019-99), GANADORES: 322 PIEZAS, 8 PARTIDAS WOOD MUEBLES PARA OFICINA, S.A. DE C.V., CALLE 8 NUMERO 132-B, COLONIA LEYES DE REFORMA, IZTAPALAPA, TELEFONO 56 12 28 64 CON UN IMPORTE TOTAL DE $322,288.65, 321 PIEZAS, 9 PARTIDAS, GRUPO PRYAMO MUEBLES PARA OFICINA, S.A. DE C.V., DIAGONAL 20 DE NOVIEMBRE NUMERO 447, COLONIA OBRERA, TELEFONO 55 88 36 33, DELEGACION CUAUHTEMOC, MEXICO, D.F., CON UN IMPORTE TOTAL DE $609,276.90, 176 PIEZAS, 9 PARTIDAS ATONMEX, S.A. DE C.V., CANAL DE OTENCO NUMERO 147, COLONIA Y DELEGACION IZTACALCO CODIGO POSTAL 08220, TELEFONO 55 79 58 15, MEXICO, D.F., CON UN IMPORTE TOTAL DE $149,425.25, 54 PIEZAS, 4 PARTIDAS JEVI MUEBLES, S.A. DE C.V., CALLE PLAN DE SAN LUIS NUMERO 53, COLONIA SANTA MARIA AZTAHUACAN, DELEGACION IZTAPALAPA, CODIGO POSTAL 09570, MEXICO, D.F., TELEFONO 56 93 62 08, CON UN IMPORTE TOTAL DE $80,500.00, 406 PIEZAS, 2 PARTIDAS SARMIENTO SYSTEM FORM, S.A. DE C.V., SARA NUMERO 4530, 1er. PISO, COLONIA GUADALUPE TEPEYAC, CODIGO POSTAL 07840, DELEGACION GUSTAVO A. MADERO, TELEFONO 57 59 11 84, CON UN IMPORTE TOTAL DE $511,865.00. 478 PAQUETES DE INSTRUMENTAL MEDICO; FALLO EN MEXICO, D.F., EL 4 DE NOVIEMBRE DE 1999, POR UN MONTO TOTAL DE $11’573,201.34 (I.V.A. INCLUIDO) LICITACION NUMERO SSA-DGOCE-CNR-LPI-020-99 (00012004020-99), GANADORES: 9 PAQUETES, 2 PARTIDAS STRYKER DE MEXICO, S.A. DE C.V., MONTECITO NUMERO 38 PISO 12, COLONIA NAPOLES, DELEGACION BENITO JUAREZ, CODIGO POSTAL 03810, MEXICO, D.F., TELEFONO 54 88 08 90 CON UN IMPORTE TOTAL DE $804,298.88, 98 PAQUETES, 9 PARTIDAS HEMOST, S.A. DE C.V., TEPIC NUMERO 88-102, COLONIA ROMA, CODIGO POSTAL 06760, DELEGACION CUAUHTEMOC, TELEFONO 564 02 08, CON UN IMPORTE TOTAL DE $1’274,689.86, 115 PAQUETES, 9 PARTIDAS QUIRURGICA ORTOPEDICA, S.A. DE C.V., 19 PONIENTE NUMERO 1305, COLONIA SANTIAGO, PUEBLA, PUE., CODIGO POSTAL 72000, TELEFONO (90) 43 77 88, CON UN IMPORTE TOTAL DE $921,751.64, 30 PAQUETES, 11 PARTIDAS AESCULAP DE MEXICO, S.A. DE C.V., MARIA DE LA LUZ BRINGAS NUMERO 28, COLONIA DEL VALLE, DELEGACION BENITO JUAREZ, CODIGO POSTAL 03100, MEXICO, D.F., TELEFONO 524 48 41, CON UN IMPORTE TOTAL DE: $1’403,916.36, 18 PAQUETES, 15 PARTIDAS SYNTHES, S.M.P., S.A. DE C.V., CIRCUITO MEDICOS NUMERO 49, CIUDAD SATELITE, CODIGO POSTAL 53100, NAUCALPAN EDO. DE MEX., TELEFONO 55 62 40 59, CON UN IMPORTE TOTAL DE $1’918,857.04, 146 PAQUETES, 10 PARTIDAS DEWIMED, S.A. BULEVAR ADOLFO RUIZ CORTINES 5263, COLONIA ISIDRO FABELA, DELEGACION TLALPAN, CODIGO POSTAL 14030, MEXICO, D.F., CON UN IMPORTE TOTAL DE $538,920.71, 57 PAQUETES, 5 PARTIDAS, ESPECIALISTAS EN ESTERILIZACION Y ENVASE, S.A. DE C.V., GUILLERMO BARROSO NUMERO 11-A, FRACCIONAMIENTO INDUSTRIAL LAS ARMAS, TLALNEPANTLA, EDO. DE MEX., CODIGO POSTAL 54080, TELEFONO 594 5202, CON UN IMPORTE TOTAL DE $4’472,296.15, 4 PAQUETES, 2 PARTIDAS, COMERCIALIZADORA Y DISTRIBUIDORA METROPOLITANA, S.A. DE C.V., MORAS 318, COLONIA DEL VALLE, DELEGACION BENITO JUAREZ, CODIGO POSTAL 03100, MEXICO, D.F., TELEFONO 5 59 25 96, CON UN IMPORTE TOTAL DE $76,966.40, 1 PAQUETE, 1 PARTIDA, DISTRIBUIDORA DE EQUIPO MEDICO ESPECIALIZADO, S.A. DE C.V., TUXPAN NUMERO 63 DESPACHO 206 COLONIA ROMA SUR CODIGO POSTAL 06760, DELEGACION CUAUHTEMOC, MEXICO, D.F., CON UN IMPORTE TOTAL DE $161,504.36. 233 PIEZAS ANIMALES DE TRABAJO; FALLO EN MEXICO, D.F., EL 4 DE NOVIEMBRE DE 1999, POR UN MONTO TOTAL DE $1’135,452.50 (I.V.A. INCLUIDO) LICITACION NUMERO SSA-DGOCE-CNR-LPI-021-99 (00012004-021-99), GANADORES: 233 PIEZAS, 11 PARTIDAS COPLAM, S.A. DE C.V., ORIENTE 229 NUMERO 70 COLONIA AGRICOLA ORIENTAL, CODIGO POSTAL 08500, MEXICO, D.F., TELEFONO 57 00 93 75, CON UN IMPORTE TOTAL DE $1’135,452.50. 166 EQUIPOS MEDICOS, FALLO EN MEXICO, D.F., EL 15 DE NOVIEMBRE DE 1999, POR UN MONTO TOTAL DE $9’849,643.32 (I.V.A. INCLUIDO) LICITACION NUMERO SSA-DGOCE-CNR-LPI-022-99 (00012004-022-99), GANADORES: 5 EQUIPOS, 1 PARTIDA MEDIXA, S.A DE C.V. NEBRASKA 62-201, COLONIA NAPOLES, CODIGO POSTAL 03810, MEXICO, D.F., TELEFONO 56 87 82 20 CON UN IMPORTE TOTAL DE $414,295.20, 2 EQUIPOS, 2 PARTIDAS CARLOS SALAZAR GARCIA. SN. FAUSTINO LOTE 27 MANZANA 865, SANTA URSULA COAPA, CODIGO POSTAL 04650, MEXICO, D.F., TELEFONO 55 98 90 89 CON UN IMPORTE TOTAL DE $1’643,050.52, 25 EQUIPOS, 1

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

221

PARTIDA IMPULSORA MEXICANA DE LABORATORIOS CLINICOS, S.A. DE C.V., VIADUCTO TLALPAN NUMERO 5000, COLONIA LA JOYA, CODIGO POSTAL 14090, DELEGACION TLALPAN, MEXICO, D.F., TELEFONO 55 13 37 71 CON UN IMPORTE TOTAL DE $34,149.25, 4 EQUIPOS, 1 PARTIDA GOR MED, S.A. DE C.V., AVENIDA UNO NUMERO 100, COLONIA SAN PEDRO DE LOS PINOS, CODIGO POSTAL 03800, MEXICO, D.F., TELEFONO 55 16 50 80 CON UN IMPORTE TOTAL DE $140,107.12, 10 EQUIPOS, 3 PARTIDAS MEGAMED, S.A. DE C.V., EJE LAZARO CARDENAS NUMERO 908-3er. PISO, COLONIA DEL PERIODISTA, CODIGO POSTAL 03620, MEXICO, D.F., TELEFONO 532 8375, CON UN IMPORTE TOTAL DE $1’216,314.24, 1 EQUIPO, 1 PARTIDA SERVICIOS ELECTRONICOS Y MEDICOS, S.A. DE C.V., SHAKESPEARE NUMERO 39-1er. PISO, COLONIA NVA. ANZURES, CODIGO POSTAL 11590, MEXICO, D.F., TELEFONO 52 03 22 05 CON UN IMPORTE TOTAL DE $3,201.38, 3 EQUIPOS, 2 PARTIDAS J. VENTURA GONZALEZ MENDEZ, AVENIDA DE LOS SILOS 45 D 007, VILLA COAPA, CODIGO POSTAL 14390, DELEGACION TLALPAN, MEXICO, D.F., TELEFONO 5 94 79 13 CON UN IMPORTE TOTAL DE $133,101.77, 2 EQUIPOS, 1 PARTIDA CASA PLARRE, S.A. DE C.V., AVENIDA CUAUHTEMOC 220-201, COLONIA DOCTORES, DELEGACION CUAUHTEMOC, CODIGO POSTAL 06720, MEXICO, D.F., TELEFONO 761 74 02, CON UN IMPORTE TOTAL DE $47,079.00, 1 EQUIPO, 1 PARTIDA SERVICIOS DE INGENIERIA EN MEDICINA, S.A. DE C.V., CUMBRES DE MALTRATA 691, COLONIA INDEPENDENCIA, DELEGACION BENITO JUAREZ, CODIGO POSTAL 03630, MEXICO, D.F., TELEFONO 674 19 56, CON UN IMPORTE TOTAL DE $90,956.63, 26 EQUIPOS, 4 PARTIDAS INGENIEROS BIOMEDICOS ASOCIADOS, S.A. DE C.V., PUEBLA NUMERO 398-301 Y 302, COLONIA ROMA, DELEGACION CUAUHTEMOC, CODIGO POSTAL 06700, MEXICO, D.F., TELEFONO 2 11 01 04, CON UN IMPORTE TOTAL DE $1’379,358.30, 7 EQUIPOS, 2 PARTIDAS DEWIMED, S.A. BULEVAR ADOLFO RUIZ CORTINES 5263, COLONIA ISIDRO FABELA, DELEGACION TLALPAN, CODIGO POSTAL 14030, MEXICO, D.F., CON UN IMPORTE TOTAL DE $668,083.42, 3 EQUIPOS, 2 PARTIDAS ALTA TECNOLOGIA EN LABORATORIOS, S.A. DE C.V., COMOPORIS NUMERO 53, COLONIA EL CARACOL, DELEGACION COYOACAN, CODIGO POSTAL 04739, MEXICO, D.F., TELEFONO 665 03 41, CON UN IMPORTE TOTAL DE $79,158.64, 19 EQUIPOS, 4 PARTIDAS LISSAJOUS, S.A. AVENIDA INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL NUMERO 631er. PISO, COLONIA SANTA MARIA LA RIBERA, DELEGACION CUAUHTEMOC, CODIGO POSTAL 06400, MEXICO, D.F., TELEFONO 55 41 67 24 CON UN IMPORTE TOTAL DE $1’048,410.68, 25 EQUIPOS, 15 PARTIDAS BIOCIENTIFICA, S.A. DE C.V., AUGUSTO RODIN NUMERO 20, COLONIA NAPOLES, DELEGACION BENITO JUAREZ, CODIGO POSTAL 03810, MEXICO, D.F., TELEFONO 6 82 38 23, CON UN IMPORTE TOTAL DE $486,420.41, 4 EQUIPOS, 3 PARTIDAS CONTROL TECNICO Y REPRESENTACIONES, S.A. DE C.V., HOMERO NUMERO 430-4o. PISO COLONIA POLANCO, CODIGO POSTAL 11570, DELEGACION MIGUEL HIDALGO, MEXICO, D.F., TELEFONO 55 31 94 35, CON UN IMPORTE TOTAL DE $52,687.25, 3 EQUIPOS, 2 PARTIDAS EOLICA, S.A. DE C.V., SARA NUMERO 4424, COLONIA GUADALUPE TEPEYAC, CODIGO POSTAL 07840, DELEGACION GUSTAVO A. MADERO, TELEFONO 537 61 06, CON UN IMPORTE TOTAL DE $882,731.25, 2 EQUIPOS, 2 PARTIDAS SCIMERICAS, S.A. DE C.V. CERRADA DE RIO BECERRA NUMERO 112, COLONIA 8 DE AGOSTO, CODIGO POSTAL 03820, MEXICO, D.F., TELEFONO 516 40 39, CON UN IMPORTE TOTAL DE $163,994.99, 2 EQUIPOS, 2 PARTIDAS CEURAC, S.A. DE C.V., COZUMEL NUMERO 42-A, COLONIA ROMA, DELEGACION CUAUHTEMOC, TELEFONO 55 53 78 83, MEXICO, D.F., CON UN IMPORTE TOTAL DE $65,147.93, 22 EQUIPOS, 10 PARTIDAS EQUIPOS INTERFERENCIALES DE MESICO, S.A. DE C.V., CERRO GUADALUPE NUMERO 28, COLONIA CAMPESTRE CHURUBUSCO, DELEGACION COYOACAN, CODIGO POSTAL 04200, MEXICO, D.F., TELEFONO 56 89 59 88 CON UN IMPORTE TOTAL DE $1’301,395.34. 11 PIEZAS EQUIPO MEDICO, FALLO EN MEXICO, D.F., EL 10 DE NOVIEMBRE DE 1999, POR UN MONTO TOTAL DE $1’260,731.60 (I.V.A. INCLUIDO) LICITACION NUMERO SSA-DGOCE-CNR-LPI-023-99 (00012004-023-99), GANADORES: 10 PIEZAS, 6 PARTIDAS OTTO BOCK DE MEXICO, S.A. DE C.V., AVILA CAMACHO NUMERO 2246, JARDINES DEL COUNTRY GUADALAJARA, JAL., CODIGO POSTAL 44210 TELEFONO 3) 8 23 35 78, CON UN IMPORTE TOTAL DE $1’192,706.80, 2 PIEZAS, 1 PARTIDA REFRICO, S.A. DE C.V., DR. FRANCISCO MARTINEZ FANTINI NUMERO 2 LOCAL 4, CUAUTITLAN ESTADO DE MEXICO, CODIGO POSTAL 54800, TELEFONO 872 27 03, CON UN IMPORTE TOTAL DE $68,024.80. 900 PIEZAS EQUIPO MEDICO, FALLO EN MEXICO, D.F., EL 29 DE NOVIEMBRE DE 1999, POR UN MONTO TOTAL DE $4’315,231.96 (I.V.A. INCLUIDO) LICITACION NUMERO SSA-DGOCE-CNR-LPI-026-99 (00012004-026-99), GANADORES: 23 EQUIPOS, 6 PARTIDAS INGENIEROS BIOMEDICOS ASOCIADOS, S.A. DE C.V., PUEBLA NUMERO 398-301 Y 302, COLONIA ROMA, DELEGACION CUAUHTEMOC, CODIGO POSTAL 06700, MEXICO, D.F., TELEFONO 2 11 01 04, CON UN IMPORTE TOTAL DE $443,330.75, 7 EQUIPOS, 1 PARTIDA CASA ROCAS S.A. DE C.V., PRESIDENTE JUAREZ NUMERO 2020, FRACCIONAMIENTO IND. PUENTE DE VIGAS, CODIGO POSTAL 54070, TLALNEPANTLA, EDO. DE MEX., TELEFONO 390 99 77, CON UN IMPORTE TOTAL DE $64,802.50, 4 EQUIPOS, 2 PARTIDAS REPRESENTACIONES INTERNACIONALES EN EQUIPO PARA LABORATORIO, S.A. DE C.V., CAPILLA DE LOS REYES NUMERO 53-DESPACHO 301, COLONIA LOS REYES AZCAPOTZALCO, CODIGO POSTAL 02010, MEXICO, D.F., TELEFONO 352 73 76, CON UN IMPORTE TOTAL DE $40,297.84, 20 EQUIPOS, 5 PARTIDAS EQUIPAR, S.A. DE C.V., JUAN SANCHEZ AZCONA NUMERO 1447, COLONIA DEL VALLE, DELEGACION BENITO JUAREZ, CODIGO POSTAL 03100, TELEFONO 56 05 74 00 CON UN IMPORTE TOTAL DE $194,177.50, 14 EQUIPOS, 4 PARTIDAS QUIMICA VALANER, S.A. DE C.V., JALAPA NUMERO 77, COLONIA ROMA, DELEGACION CUAUHTEMOC, CODIGO POSTAL 06700, MEXICO, D.F., TELEFONO 55 25 57 25, CON UN IMPORTE TOTAL DE $133,866.90, 7 EQUIPOS, 3 PARTIDAS MEL DE MEXICO, S.A. DE C.V., LAGO TEXCOCO NUMERO 189, COLONIA ANAHUAC, CODIGO POSTAL 11320, DELEGACION MIGUEL HIDALGO, MEXICO, D.F., TELEFONO 260 23 10, CON UN IMPORTE TOTAL DE $16,399.52, 6 EQUIPOS, 1 PARTIDA ACCESORIOS PARA LABORATORIOS, S.A. DE C.V., VICTOR HUGO NUMERO 74, COLONIA ANZURES, CODIGO POSTAL 11590, DELEGACION MIGUEL HIDALGO, MEXICO, D.F., TELEFONO 254 3192, CON UN IMPORTE TOTAL DE $310,500.00, 9 EQUIPOS, 4 PARTIDAS LAB TECH INSTRUMENTACION, S.A. DE C.V., YACATAS NUMERO 319, COLONIA NARVARTE, CODIGO POSTAL 44130, DELEGACION BENITO JUAREZ, MEXICO, D.F., TELEFONO 56 87 58 04 CON UN IMPORTE TOTAL DE $80,590.85, 3 EQUIPOS, 2 PARTIDAS SERVICIO BIOMEDICO INTERNACIONAL, S.A. DE C.V., TORREON NUMERO 15-A, COLONIA

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

ROMA SUR, CODIGO POSTAL 06760, MEXICO, D.F., TELEFONO 52 64 38 04, CON UN IMPORTE TOTAL DE $102,344.25, 184 EQUIPOS, 1 PARTIDA DRENOVAC, S.A. DE C.V., EX-HACIENDA LA CONCEPCION EMILIANO ZAPATA, SAN ANDRES CHOLULA, PUEBLA, PUE., CODIGO POSTAL 72810, TELEFONO 583 49 93 (0122) 84 55 51, CON UN IMPORTE TOTAL DE $12,287.61, 10 EQUIPOS, 4 PARTIDAS EL CRISOL, S.A. DE C.V., SAN LUIS POTOSI NUMERO 25-25A, COLONIA ROMA, CODIGO POSTAL 06700, MEXICO, D.F., TELEFONO 52 64 55 00 CON UN IMPORTE TOTAL DE $59,193.26, 2 EQUIPOS, 1 PARTIDA BIOSELEC, S. DE R.L. CALZADA CAMARONES NUMERO 313, COLONIA NUEVA SANTA MARIA, CODIGO POSTAL 02830, DELEGACION AZCAPOTZALCO, TELEFONO 53 55 88 82, CON UN IMPORTE TOTAL DE $4,485.00, 26 EQUIPOS, 3 PARTIDAS ELECTRONICA Y MEDICINA, S.A. AVENIDA REVOLUCION NUMERO 756 ESQUINA HOLBEIN, COLONIA SAN JUAN MIXCOAC, DELEGACION BENITO JUAREZ, CODIGO POSTAL 03730, MEXICO, D.F., TELEFONO 611 20 20, CON UN IMPORTE TOTAL DE $450,483.75, 10 EQUIPOS, 1 PARTIDA ALTA TECNOLOGIA EN LABORATORIOS, S.A. DE C.V., COMOPORIS NUMERO 53, COLONIA EL CARACOL, DELEGACION COYOACAN, CODIGO POSTAL 04739, MEXICO, D.F., TELEFONO 665 03 41, CON UN IMPORTE TOTAL DE $336,892.50, 5 EQUIPOS, 3 PARTIDAS LISSAJOUS, S.A. AVENIDA INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL NUMERO 63-1er. PISO, COLONIA SANTA MARIA LA RIBERA, DELEGACION CUAUHTEMOC, CODIGO POSTAL 06400, MEXICO, D.F., TELEFONO 55 41 67 24 CON UN IMPORTE TOTAL DE $118,652.40, 7 EQUIPOS, 3 PARTIDAS CONTROL TECNICO Y REPRESENTACIONES, S.A. DE C.V., HOMERO NUMERO 430-4o. PISO COLONIA POLANCO, CODIGO POSTAL 11570, DELEGACION MIGUEL HIDALGO, MEXICO, D.F., TELEFONO 55 31 94 35, CON UN IMPORTE TOTAL DE $4,041.10, 13 EQUIPOS, 4 PARTIDAS COMERCIALIZADORA ESFINGE, S.A. DE C.V., J.E. GONZALEZ NUMERO 102, COLONIA LEONES, CODIGO POSTAL 64600 MONTERREY, N.L., MEXICO TELEFONO 53 48 68 15 CON UN IMPORTE TOTAL DE $278,300.00, 4 EQUIPOS, 4 PARTIDAS BIOCIENTIFICA, S.A. DE C.V., AUGUSTO RODIN NUMERO 20, COLONIA NAPOLES, DELEGACION BENITO JUAREZ, CODIGO POSTAL 03810, MEXICO, D.F., TELEFONO 6 82 38 23, CON UN IMPORTE TOTAL DE $216,779.60, 3 EQUIPOS, 2 PARTIDAS INTERNACIONAL ELECTROMEDICA, S.A. DE C.V., AVENIDA CUITLAHUAC 3205, 1er. PISO, DELEGACION AZCAPOTZALCO, CODIGO POSTAL 02870, MEXICO, D.F., TELEFONO 396 46 41, CON UN IMPORTE TOTAL DE $63,997.50, 29 EQUIPOS, 5 PARTIDAS DENTADEC, S.A. DE C.V., ANDES NUMERO 125-1, LOMAS DE CHAPULTEPEC, CODIGO POSTAL 11000, MEXICO, D.F., TELEFONO 282 53 98, CON UN IMPORTE TOTAL DE $215,458.29, 1 EQUIPO, 1 PARTIDA INDUSTRIAS TECHNICARE, S.A. CALLE NEGRA MODELO NUMERO 134, COLONIA PROLONGACION PASTORES, NAUCALPAN, EDO. DE MEX., TELEFONO 363 34 58 CON UN IMPORTE TOTAL DE $49,392.50, 2 EQUIPOS, 2 PARTIDAS ENDOMEDICA, S.A. DE C.V., MONTE IRAZU NUMERO 189, COLONIA LOMAS DE CHAPULTEPEC, CODIGO POSTAL 11000, MEXICO, D.F., TELEFONO 55 20 44 50, CON UN IMPORTE TOTAL DE $496,156.00, 14 EQUIPOS, 2 PARTIDAS I. L. DIAGNOSTICS, S.A. DE C.V., AVENIDA LONDRES NUMERO 47 ESQUINA NAPOLES, DELEGACION CUAUHTEMOC, CODIGO POSTAL 06600, TELEFONO 55 25 85 99, CON UN IMPORTE TOTAL DE $20,230.80, 207 EQUIPOS, 5 PARTIDAS PROMEDICI, S.A. DE C.V., GONZALEZ DE COSSIO 6, COLONIA DEL VALLE, DELEGACION BENITO JUAREZ, CODIGO POSTAL 03100, MEXICO, D.F., TELEFONO 543 0474, CON UN IMPORTE TOTAL DE $147,525.05, 2 EQUIPOS, 1 PARTIDA ASESORIA Y PROVEEDORA DE EQUIPOS PARA LABORATORIO, S.A. DE C.V., VICTOR HUGO NUMERO 48-302, COLONIA ANZURES, CODIGO POSTAL 11590, DELEGACION MIGUEL HIDALGO, TELEFONO 52 55 59 00, CON UN IMPORTE TOTAL DE $53, 590.00, 190 EQUIPOS, 5 PARTIDAS DEWIMED, S.A. BULEVAR ADOLFO RUIZ CORTINES 5263, COLONIA ISIDRO FABELA, DELEGACION TLALPAN, CODIGO POSTAL 14030, MEXICO, D.F., CON UN IMPORTE TOTAL DE $40,751.31, 4 EQUIPOS, 3 PARTIDAS TECNO LOGICA MEXICANA, S.A. DE C.V., PALENQUE NUMERO 591, COLONIA NARVARTE, CODIGO POSTAL 03650, MEXICO, D.F., TELEFONO 56 01 32 92 CON UN IMPORTE TOTAL DE $144,835.23, 77 EQUIPOS, 2 PARTIDAS IMPORTADORA DE EQUIPO MEDICO Y DE CONSUMO, S.A. DE C.V., HELIODORO VALLE O SUR 83 NUMERO 428, COLONIA LORENZO BOTURINI, DELEGACION VENUSTIANO CARRANZA, CODIGO POSTAL 158200, MEXICO, D.F., TELEFONO 57 64 34 63, CON UN IMPORTE TOTAL DE $15,059.25, 12 EQUIPOS, 2 PARTIDAS MEDICORE, S.A. DE C.V., SALTILLO NUMERO 31, COLONIA HIPODROMO CONDESA, CODIGO POSTAL 06170, MEXICO, D.F., TELEFONO 52 86 72 82, CON UN IMPORTE TOTAL DE $24,357.00, 1 EQUIPO, 1 PARTIDA SCIMERICAS, S.A. DE C.V., CERRADA DE RIO BECERRA NUMERO 112, COLONIA 8 DE AGOSTO, CODIGO POSTAL 03820, MEXICO, D.F., TELEFONO 516 40 39, CON UN IMPORTE TOTAL DE $55,243.70, 4 EQUIPOS, 2 PARTIDAS CASA PLARRE, S.A. DE C.V., AVENIDA CUAUHTEMOC 220-201, COLONIA DOCTORES, DELEGACION CUAUHTEMOC, CODIGO POSTAL 06720, MEXICO, D.F., TELEFONO 761 74 02, CON UN IMPORTE TOTAL DE $121,210.00. 9 PIEZAS EQUIPO MEDICO, FALLO EN MEXICO, D.F., EL 29 DE NOVIEMBRE DE 1999, POR UN MONTO TOTAL DE $6’685,522.25 (I.V.A. INCLUIDO) LICITACION NUMERO SSA-DGOCE-CNR-LPI-027-99 (00012004-027-99), GANADORES: 2 EQUIPOS, 2 PARTIDAS MEDIXA, S.A DE C.V. NEBRASKA 62-201, COLONIA NAPOLES, CODIGO POSTAL 03810, MEXICO, D.F., TELEFONO 56 87 82 20 CON UN IMPORTE TOTAL DE $1’423,622.50, 1 EQUIPO, 1 PARTIDA VECO, S.A. DE C.V., PIRINEOS NUMERO 263, COLONIA PEDRO MA. ANAYA, DELEGACION BENITO JUAREZ, CODIGO POSTAL 03340, MEXICO, D.F., TELEFONO 6 88 35 66, CON UN IMPORTE TOTAL DE $58,149.75, 4 EQUIPOS, 3 PARTIDAS APLICACIONES TECNO-CLINICAS S.A. DE C.V., EJIDO SAN PABLO TEPETLAPA NUMERO 148, COLONIA SAN FRANCISCO CULHUACAN, DELEGACION COYOACAN, CODIGO POSTAL 04220 MEXICO, D.F., TELEFONO 695 6820 CON UN IMPORTE TOTAL DE $2’668,000.00; 2 EQUIPOS, 2 PARTIDAS ACCESORIOS PARA LABORATORIOS, S.A. DE C.V., VICTOR HUGO NUMERO 74, COLONIA ANZURES, CODIGO POSTAL 11590, DELEGACION MIGUEL HIDALGO, MEXICO, D.F., TELEFONO 254 3192, CON UN IMPORTE TOTAL DE $2’535,750.00. 1 PAQUETE, SISTEMA DE CIRCUITO CERRADO PARA SEGURIDAD Y DE VIDEO CONFERENCIA FALLO EN MEXICO, D.F., EL 9 DE DICIEMBRE DE 1999, POR UN MONTO TOTAL DE $2’958,531.47 (I.V.A. INCLUIDO) LICITACION NUMERO SSA-DGOCE-CNR-LPI-028-99 (00012004-028-99), GANADOR: 1 PAQUETE 1 PARTIDA SISTEMAS INTEGRALES DE COMPUTO Y TELECOMUNICACIONES, S.A. DE C.V., SAN PEDRO NUMERO 99, COLONIA DEL CARMEN, COYOACAN, CODIGO POSTAL 04100, MEXICO, D.F., TELEFONO 55 54 48 18 CON UN IMPORTE TOTAL DE $2’958,531.47.

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

223

1 PAQUETE, EQUIPO DE COMPUTO FALLO EN MEXICO, D.F., EL 9 DE DICIEMBRE DE 1999, POR UN MONTO TOTAL DE $1’852,283.06 (I.V.A. INCLUIDO) LICITACION NUMERO SSA-DGOCE-CNR-LPI-029-99 (00012004-029-99), GANADOR: 1 PAQUETE, 1 PARTIDA INTEGRADORES DE TECNOLOGIA S.A. DE C.V., CAMINO AL DESIERTO DE LOS LEONES NUMERO 35, COLONIA SAN ANGEL INN, CODIGO POSTAL 01000, DELEGACION ALVARO OBREGON, TELEFONO 54 81 18 00 CON UN IMPORTE TOTAL DE $1’852,283.06. 33 EQUIPOS, DE EQUIPO MEDICO FALLO EN MEXICO, D.F., EL 16 DE DICIEMBRE DE 1999, POR UN MONTO TOTAL DE $8’944,409.87 (I.V.A. INCLUIDO) LICITACION NUMERO SSA-DGOCE-CNR-LPI-030-99 (00012004-030-99), GANADORES: 1 EQUIPO, 1 PARTIDA PHILLIPS SISTEMAS MEDICOS, S.A. DE C.V., AVENIDA NORTE 45 NUMERO 669, COLONIA INDUSTRIAL VALLEJO, DELEGACION AZCAPOTZALCO, CODIGO POSTAL 02300, MEXICO, D.F., TELEFONO 57 28 42 89 CON UN IMPORTE TOTAL DE $1’592,272.63, 12 EQUIPOS, 12 PARTIDAS GLEASON INSTRUMENT, S.A. DE C.V., COLONIA JARDINES DE LA FLORIDA, NAUCALPAN DE JUAREZ, EDO. DE MEX., CODIGO POSTAL 53130, TELEFONO 55 62 18 21 CON UN IMPORTE TOTAL DE $2’187,530.00, 3 EQUIPOS, 2 PARTIDAS DEWIMED, S.A. BULEVAR ADOLFO RUIZ CORTINES 5263, COLONIA ISIDRO FABELA, DELEGACION TLALPAN, CODIGO POSTAL 14030, MEXICO, D.F., CON UN IMPORTE TOTAL DE $1’377,408.84; 3 PAQUETES 3 PARTIDAS HEMOST, S.A. DE C.V., TEPIC NUMERO 88-102, COLONIA ROMA, CODIGO POSTAL 06760, DELEGACION CUAUHTEMOC, TELEFONO 564 02 08, CON UN IMPORTE TOTAL DE $811,941.40, 1 EQUIPO 1 PARTIDA OPTICA LUX, S.A. DE C.V., PINO NUMERO 307-3, CODIGO POSTAL 05430, MEXICO, D.F., TELEFONO 55 47 26 16, CON UN IMPORTE TOTAL DE $1’402,287.00, 3 EQUIPOS 1 PARTIDA MEDIXA, S.A. DE C.V., NEBRASKA 62201, COLONIA NAPOLES CODIGO POSTAL 03810, MEXICO, D.F., TELEFONO 56 87 82 20 CON UN IMPORTE TOTAL DE $516,465.00, 1 EQUIPO 1 PARTIDA ELECTRONICA Y MEDICINA, S.A. AVENIDA REVOLUCION NUMERO 756 ESQUINA HOLBEIN, COLONIA SAN JUAN MIXCOAC, DELEGACION BENITO JUAREZ CODIGO POSTAL 03730, MEXICO, D.F., TELEFONO 611 20 20, CON UN IMPORTE TOTAL DE $410,699.50, 9 EQUIPOS, 2 PARTIDAS SMITH & NEPHEW, S.A. DE C.V., SAN FRANCISCO CUAUTLALPAN NUMERO 101, COLONIA ALCE BLANCO, NAUCALPAN, EDO. DE MEX., CODIGO POSTAL 53370, TELEFONO 59 59 52 52 CON UN IMPORTE TOTAL DE $645,805.50. 1 PAQUETE, EQUIPO MEDICO Y RECREATIVO FALLO EN MEXICO, D.F., EL 15 DE DICIEMBRE DE 1999, POR UN MONTO TOTAL DE $1’928,189.85 (I.V.A. INCLUIDO) LICITACION NUMERO SSA-DGOCE-CNR-LPI-031-99 (00012004031-99), GANADOR: 1 PAQUETE, 1 PARTIDA COMPUSWEDE, S.A. DE C.V., FRAMBUESA NUMERO 283, COLONIA HOGAR Y SEGURIDAD, DELEGACION AZCAPOTZALCO, MEXICO, D.F., CODIGO POSTAL 02820, CON UN IMPORTE TOTAL DE $1’928,189.85. ATENTAMENTE SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCION. MEXICO, D.F., A 3 DE FEBRERO DE 2000. DIRECTOR DE EQUIPAMIENTO LIC. SIMON RUIZ RODRIGUEZ RUBRICA. (R.- 122240) SECRETARIA DE SALUD DIRECCION DE ADQUISICIONES LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 002 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados en participar en la licitación de carácter nacional para la contratación de impresos, de conformidad con lo siguiente: No. de licitación

Costo de las bases

00012001-005-00

$1,000 Costo en compraNET: $900

Partida 1 2 3 4 5 *

* *

*

Clave CABMS C810800016 C810800016 C810800016 C810800016 C810800016

Fecha límite para adquirir bases 24/03/2000

Junta de aclaraciones 24/03/2000 14:00 horas

Presentación de proposicione apertura técnica 30/03/2000 11:00 horas

Descripción Tríptico Cartilla Nacional de Vacunación 2000 Cartel Segunda Semana Nacional de Salud 2000 versión Genérica Cartel Segunda Semana Nacional de Salud 2000 versión Albendazol y Vitamina A Cartel Segunda Semana Nacional de Salud 2000 versión Vacuna Sarampión, Rubéola Díptico Cuidar al Cliente es cuidar tu negocio

Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien en avenida Paseo de la Reforma número 506, 18o. piso, colonia Juárez, código postal 06600, Cuauhtémoc, Distrito Federal, los días 16 al 24 de marzo de 2000, con el siguiente horario de 9:00 a 13:30 horas. La forma de pago es, en convocante, mediante cheque certificado o de caja a nombre de la Tesorería de la Federación. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 24 de marzo de 2000 a las 14:00 horas, en la sala de juntas de la Dirección de Adquisiciones, ubicada en avenida Paseo de la Reforma número 506, 18o, piso, colonia Juárez, código postal 06600, Cuauhtémoc, Distrito Federal. La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 30 de marzo de 2000 a las 11:00 horas, y la apertura de la propuesta económica el día 31 de marzo de 2000 a las 11:00 horas en avenida Paseo de la Reforma número 506-18o. piso, colonia Juárez, código postal 06600, Cuauhtémoc, Distrito Federal.

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

* * *

El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. Lugar de entrega: almacén Central de la Secretaría de Salud, ubicado en Arenal sin número, esquina Xochimaltzín, colonia Tlalpan, código postal 14000, México, D.F., los días de lunes a viernes en el horario de entrega de 9:00 a 14:00 horas. * Plazo de entrega: 17 de abril de 2000 para todas las partidas, exceptuando la cartilla que se entregará el 12 de mayo de 2000. * Las condiciones de pago serán: 20 días naturales, según bases. MEXICO, D.F., A 16 DE MARZO DE 2000. DIRECTOR GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES C.P. SOCORRO ESPAÑA LOMELI RUBRICA. (R.- 122241) GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL JEFATURA DE GOBIERNO LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 003 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con los capítulos 3o. y 4o. de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal y su Reglamento, se convoca a los interesados en participar en las licitaciones de carácter nacional para la contratación del servicio de mantenimiento y conservación de bienes informáticos, que realiza esta Jefatura de Gobierno, autorizadas en la 5a. sesión ordinaria, celebrada el día 8 de marzo de 2000 con acortamiento de plazos. No. de licitación

Costo de las bases

30001001-009-00 Servicio de mantenimiento y conservación de bienes informáticos Servicio

$500.00 compraNET $400.00

1

Fecha límite para adquirir bases 23/marzo/2000

Junta de aclaraciones 24/marzo/2000 11:00 Hrs.

Presentación de propos apertura técnica 29/marzo/2000 11:00 Hrs.

Descripción Servicio de mantenimiento y conservación a los bienes informáticos de las diferentes áreas de la Jefatura de Gobierno del D.F.

Del 10

Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Plaza de la Constitución número 2, 2o. piso, oficina 213, colonia Centro, código postal 06068, de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, teléfonos 5521-84-92 fax, 552228-55, extensión 127, y 5518-11-00 extensión 1329 o bien en Internet: http://www.compranet.com.mx. Todos los actos inherentes posteriores a estas licitaciones se celebrarán en el domicilio antes señalado. Las propuestas deberán presentarse en idioma español y en moneda nacional, peso mexicano. No se otorgará anticipo alguno en esta licitación pública. El pago en esta dependencia se efectuará mediante cheque certificado o de caja a nombre de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal, en la Dirección de Recursos Financieros. El pago se efectuará en moneda nacional y el pago por compraNET, vía Internet. Condiciones de pago para esta licitación: 20 días hábiles posteriores a la presentación de las facturas debidamente requisitadas, en la dirección de la convocante. El periodo de realización del servicio de esta licitación se efectuará en el domicilio de la convocante, de conformidad a lo establecido en las bases de licitación. MEXICO D.F., A 16 DE MARZO DE 2000. COORDINADOR ADMINISTRATIVO DE LA JEFATURA DE GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL ALDO PAVON SEGURA RUBRICA. (R.- 122242) LOTERIA NACIONAL PARA LA ASISTENCIA PUBLICA GERENCIA DE ADQUISICIONES Y ALMACENES LICITACION PUBLICA NACIONAL CONVOCATORIA 001 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados en participar en la(s) licitación(es) de carácter nacional para la contratación del programa integral de aseguramiento de los bienes patrimoniales de la institución, de conformidad con lo siguiente: No. de licitación

Costo de las bases

Fecha límite para adquirir bases

Junta de aclaraciones

06750004-001-00

$5,000 Costo en compraNET: $4,700

22/03/2000

22/03/2000 10:00 horas

Presentación d proposiciones y ap técnica 30/03/2000 11:00 horas

Jueves 16 de marzo de 2000

Partida

Clave CABMS

1

0000000000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

225

Descripción

Cantida

Programa integral de aseguramiento de los bienes patrimoniales de la institución

*

Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta en Internet: http://compranet.gob.mx, o bien en avenida Juárez número 101, colonia Centro, código postal 06040, Cuauhtémoc, Distrito Federal, los días lunes a viernes, con el siguiente horario de 9:00 a 14:00 y 16:00 a 18:00 horas. La forma de pago es, en convocante, mediante cheque certificado o de caja a favor de Lotería Nacional para la Asistencia Pública, o efectivo, en avenida Juárez número 101, sótano, colonia Centro, código postal 06040, México, D.F., de 9:00 a 14:00 horas. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. * La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 22 de marzo de 2000 a las 10:00 horas, en la Gerencia de Adquisiciones y Almacenes, ubicada en avenida Juárez número 101, piso 25, colonia Centro, código postal 06040, Cuauhtémoc, Distrito Federal. * La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 30 de marzo de 2000 a las 11:00 horas, y la apertura de la propuesta económica el día 31 de marzo de 2000 a las 17:00 horas, en avenida Juárez número 101, colonia Centro, código postal 06040, Cuauhtémoc, Distrito Federal. * El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano. * Lugar de entrega: Coordinación del Programa de Seguros y Fianzas de la Institución, ubicada en avenida Juárez número 101, piso 25, colonia Centro, los días lunes a viernes en el horario de entrega de 9:00 a 15:00 y de 16:00 a 18:00 horas. * Plazo de entrega: como se indica en bases. * Las condiciones de pago serán: dentro de los 20 días naturales, posteriores a la prestación de los mismos y entrega de la documentación debidamente requisitada. MEXICO, D.F., A 16 DE MARZO DE 2000. GERENTE DE ADQUISICIONES Y ALMACENES C.P. JUAN JOSE MORENO MUÑOZ RUBRICA. (R.- 122243) INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE CHIAPAS PROGRAMA DE AMPLIACION DE COBERTURA PRESTAMO No. 3943-ME CONVOCATORIA PUBLICA MULTIPLE No. 02/2000 En relación a la convocatoria pública múltiple número 002/2000, publicada el 22 de febrero de 2000, se hace la siguiente: NOTA ACLARATORIA DICE: Licitación No. Descripción y cantidad de los bienes Costo de los Fecha y hora del documentos de acto de apertura licitación de ofertas SSA-PAC-LPICHI- Medicinas y productos farmacéuticos $1,000.00 7-Abr-2000 001-2000 • Clorfenamina (Clorfeniramina) 4 mg. Clave 402, caja, a las 203,675 cajas con 20 tabletas. 9:00 horas • Clioquinol (Yodoclorohidroxiquinoleína) crema. 30 mg/gr. Clave 872, tubo, 127,187 tubos con 20 gr. • Eritromicina. 500 mg. Clave 1971, caja, 151,098 cajas con 20 cápsula o Tabls. • Eritromicina. Polvo o gránulos para Susp. oral. 250 mg/ 5ml. Clave 1972, envase, 138,513 envases con 100 ml. • Cloramfenicol. Solución oftálmica 5 mg/ml. Clave 2821, frasco, 59,029 frascos con 15 ml. SSA-PAC-LPICHI- Materiales y suministros médicos $1,000.00 7-Abr-2000 002-2000 • Alcohol etílico 96°, litro, 30,000 botes de 1 litro. a las • Tela adhesiva de 2.5 cm x 10 mts. C/12 cortes. Clave 12:00 horas 608690152, tubo, 4,005 tubos. • Lanceta para hacer punción. Clave 805740164, caja, 2,000 cajas con 250 piezas. • Lodopovidona espuma. Clave 600660658, galón, 5,500 galones. • Preservativo de látex. Clave 603080177, pieza, 562,770 piezas. DEBE DECIR: Licitación No.

Descripción y cantidad de los bienes

Costo de los documentos de licitación

Fecha y hora del acto de apertura de ofertas

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

SSA-PAC-LPICHI001-2000

Medicinas y productos farmacéuticos • Clorfenamina (Clorfeniramina) 4 mg. Clave 402, caja, 203,675 cajas con 20 tabletas. • Clioquinol (Yodoclorohidroxiquinoleína) crema. 30 mg/g. Clave 872, tubo, 45,036 tubos con 20 g. • Eritromicina, estearato o etilsuccinato de eritromicina, Caps. o tabletas 500 mg. Clave 1971, caja, 110,250 cajas con 20 cápsulas o Tabls. • Eritromicina, estearato o etilsuccinato de eritromicina, polvo o gránulos para Susp. oral. 250 mg/ 5ml. Clave 1972, envase, 96,766 envases con 100 ml. • Cloramfenicol levogiro, solución oftálmica 5 mg/ml. Clave 2821, frasco, 59,029 frascos con 15 ml con gotero integral.

$1,000.00

7-Abr-2000 a las 9:00 horas

SSA-PAC-LPICHI002-2000

Materiales y suministros médicos • Alcohol etílico 96º , litro, 30,000 botes de 1 litro. • Tela adhesiva de 2.5 cm x 10 mts. C/12 cortes. Clave 608690152, tubo, 4,005 tubos C/12 cortes. • Lanceta para hacer punsión. Clave 805740164, caja, 1,915 cajas con 250 piezas 3as. • Iodopovidona espuma. Clave 600660658, galón, 5,500 galones. • Preservativo de látex. Clave 603080177, pieza, 562,770 piezas.

$1,000.00

7-Abr-2000 a las 12:00 horas

ATENTAMENTE SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCION. TUXTLA GUTIERREZ, CHIS., A 9 DE MARZO DE 2000. DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE CHIAPAS DR. FRANCISCO HUMBERTO CORDOVA CORDERO RUBRICA.

(R.- 122244) SERVICIOS DE SALUD DE CHIHUAHUA PROGRAMA DE AMPLIACION DE COBERTURA PRESTAMO No. 3943-ME En relación a la publicación de la convocatoria pública múltiple número 001/2000, de fecha 2 de marzo del presente, se hace la siguiente nota aclaratoria. DICE: Licitación No. Descripción y cantidad de los bienes Costo de los Fecha y hora del Plazo y lugar de documentos de acto de apertura de licitación ofertas técnicas CHIH-PAC-LP- Descripción: refacciones, accesorios y $300.00 3 de abril de 2000 a 30 días naturales, contados a partir d SSA-002/2000 herramientas menores las 12:00 Hrs. en el almacén central de los Servicio • Llantas All-Terrain R/15 (350 piezas) de Tejada No. 4911, colonia Granjas DEBE DECIR: Licitación No. CHIH-PACLP-SSA002/2000

Descripción y cantidad de los bienes

Descripción: refacciones, accesorios y herramientas menores • Llantas All-Terrain R/16 (350 piezas)

Costo de los documentos de licitación $300.00

Fecha y hora del Plazo y lugar de acto de apertura de ofertas técnicas 3 de abril de 2000 a 30 días naturales, contados a partir en el almacén central de los Servicio las 12:00 Hrs. de Tejada No. 4911, colonia Granjas

ATENTAMENTE SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCION. CHIHUAHUA, CHIH., A 16 DE MARZO DE 2000. DIRECTOR GENERAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DR. FEDERICO SARACHO WEBBER RUBRICA. (R.- 122245) SECRETARIA DE SALUD COORDINACION DE SALUD MENTAL DIRECCION ADMINISTRATIVA AVISO DE FALLO DE LICITACION

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

No. de licitación 12001001-005-99

227

Fecha de emisión del fallo 21/01/2000

No. de partida 1

Cantidad

Descripción

1

2

1

3

1

4

1

Servicio de comedor Servicio de comedor Servicio de comedor Servicio de comedor

Unidad de medida Servicio

Precio unitario sin IVA 10,686,819.15

Importe sin IVA 10,686,819.15

Servicio

3,885,251.99

3,885,251.99

Servicio

5,025,554.00

5,025,554.00

Servicio

392,108.40

392,108.40

Adjudicado a: Consorcio de Servicios de Alimentación, S.A. de C.V. Consorcio de Servicios de Alimentación, S.A. de C.V. Grupo Cárdenas, S.A. de C.V. Servicios de Alimentación Profesional, S.A. de C.V.

MEXICO, D.F., A 21 DE ENERO DE 2000. DIRECTOR ADMINISTRATIVO C.P. GUILLERMO CARROLA SOLIS RUBRICA. (R.- 122247) PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA COORDINACION DE ADQUISICIONES LICITACION PUBLICA INTERNACIONAL CONVOCATORIA 4 En observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 134, y de conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados en participar en la licitación de carácter internacional para la contratación del suministro de equipo de cómputo, de conformidad con lo siguiente: No. licitación

Costo de las bases

02100001 009 00

$600.00 Costo en compraNET $570.00

Partida 1 2 3 4 5

• • • • • • • *

• • • •

Clave CABMS 0000000000 0000000000 0000000000 0000000000 0000000000

Fecha límite para adquirir las bases 30/03/00

Junta de Presentación de proposicio aclaraciones apertura técnica 30/03/00 4/04/00 12:00 horas 12:00 horas Descripción Computadora personal de escritorio Equipo de energía ininterrumpible con regulador electrónico integrado Computadora portátil Equipo computadora para servidor Impresora láser blanco y negro

Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en Internet: ¡Error! No se encuentra el origen de la referencia., o bien en Plaza de la Constitución número1, Palacio Nacional, edificio 12 anexo, 3er. piso, colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, Distrito Federal, código postal 06067; en el horario de 9:00 a 13:00 horas. La forma de pago es, en convocante, mediante cheque certificado, de caja o giro bancario a nombre de la Tesorería de la Federación. En compraNET, mediante los recibos que genera el sistema. La fecha límite para adquirir las bases de la licitación será el día 30 de marzo de 2000 a las 13:00 horas La junta de aclaraciones se llevará a cabo el día 30 de marzo de 2000 a las 12:00 horas, en la sala de juntas de la Coordinación de Adquisiciones ubicada en Plaza de la Constitución número 1, Palacio Nacional, edificio 12 anexo, 3er. piso, Centro 06067, Cuauhtémoc, Distrito Federal. El acto de presentación de propuestas técnica y económica se llevará a cabo el día 4 de abril de 2000 a las 12:00 horas, en la sala de juntas de la Coordinación de Adquisiciones ubicada en Plaza de la Constitución número 1, Palacio Nacional, edificio 12 anexo, 3er. piso número 1, colonia Centro, código postal 06067, Cuauhtémoc, Distrito Federal. La apertura de la propuesta técnica se efectuará el día 4 de abril de 2000 a las 12:00 horas, y la apertura de la propuesta económica el día 21 de abril de 2000 a las 12:00 horas en Plaza de la Constitución número 1, Palacio Nacional, edificio 12 anexo, 3er piso, colonia Centro, código postal 06067, Cuauhtémoc, Distrito Federal. El idioma en que deberán presentarse las proposiciones: será español. La moneda en que deberán cotizar las proposiciones será: moneda nacional. Lugar y plazo de entrega: En el almacén Central ubicado en avenida Constituyentes número 750, colonia Belén de las Flores, Delegación Miguel Hidalgo, Distrito Federal, código postal 11850. En un plazo de 15 días naturales. Se harán pagos parciales, por partidas completas, de acuerdo con las entrega y previa presentación de factura y notas de aceptación a entera satisfacción de la Presidencia de la República, el pago se efectuará dentro de los cuarenta y cinco (45) días naturales, posteriores a la presentación de las facturas aceptadas. Ninguna de las condiciones contenidas en las bases de la licitación, así como en las proposiciones presentadas por los licitantes podrán ser negociadas. No podrán participar las personas que se encuentren en los supuestos del artículo 50 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. MEXICO, D.F., A 16 DE MARZO DE 2000. COORDINADOR DE ADQUISICIONES

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

ING. ALBERTO ORDOÑEZ BENITEZ RUBRICA. (R.- 122251)

AVISOS JUDICIALES Y GENERALES Estados Unidos Mexicanos Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo NOTIFICACION POR EDICTO C. José Alfonso Ordóñez Pérez Zamora. Por no localizarse en los domicilios ubicados en Girardón número 68-D, departamento 401, entre Chilpa y Murillo, colonia Santa María Nonuallo, Delegación Alvaro Obregón, código postal 01420, México, Distrito Federal; y Francisco Benítez número 120, casa 4, colonia Progreso Tizapán, Delegación Alvaro Obregón, código postal 01080, México, Distrito Federal, así como el ubicado en Segunda y las Rosas número 37, colonia Jardín, código postal 01320, Matamoros, Tamaulipas, y al ignorarse su paradero, esta Contraloría Interna, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 310, 313 y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria a la Materia Administrativa, procede a notificarle por esta vía, que conforme a lo dispuesto en los artículos 2, 3 fracción III, 46 a 48, 57, 64 fracción I, 65 y 66 de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, y 26 fracción III, puntos I y IV, inciso a), punto 1 y demás relativos del Reglamento Interior de la Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo vigente, 48 y 49 del Reglamento Interior de la Secretaría de Educación Pública, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 23 de junio de 1999, esta Contraloría Interna da inicio al procedimiento administrativo disciplinario que prevé el artículo 64 fracción I de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, pues del resultado la revisión número 04/97, Adquisición, Arrendamientos y Servicios, practicada por el área de Supervisión y Auditoría de este Organo Interno de Control a la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales, dependiente de la Dirección General de Administración y Finanzas, de la Comisión Nacional del Deporte, revisión de la que derivó la observación número 2, inadecuada evaluación de proposiciones de la invitación restringida número IR-0197, para la adquisición de materiales e insumos de impresión, en la que se detectó que no se adjudicaron los pedidos a los proveedores que presentaron el mejor precio, en virtud de que no fueron evaluadas adecuadamente las proposiciones económicas de las empresas invitadas, lo que originó que se adquirieran bienes que en su totalidad resultaron más caros hasta por un monto de $53,491.28 (cincuenta y tres mil cuatrocientos noventa y un pesos 28/100 M.N.), apareciendo usted como presunto responsable de tales irregularidades, ya que durante el desempeño de sus funciones como Jefe del Departamento de Adquisiciones de la citada Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales, infringió lo establecido en los artículos 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 30, 46 penúltimo párrafo de la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas en concordancia con el 83 fracción III del mismo ordenamiento legal, y 47 fracciones I y XXII de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, consistiendo su conducta en: no cumplir con diligencia el servicio que le fue encomendado, al realizar una indebida evaluación de las proposiciones económicas de la IR-01-97, lo que originó que no se asignaran al organismo las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad y demás circunstancias pertinentes, en contravención a lo que establece la ley de la materia, ya que no se adjudicaron los pedidos a los proveedores que presentaron el mejor precio, adquiriéndose bienes que en su totalidad resultaron más caros, ocasionando con ello un perjuicio patrimonial a la CONADE por la cantidad antes señalada; así como el no emitir el dictamen que sirviera como fundamento para el fallo de fecha 5 de marzo de 1997, en el que se hiciera constar el análisis de las proposiciones admitidas y mención de las proposiciones desechadas. Considerando la información señalada en el presente documento, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 64 fracción I de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, se le cita para comparecer y declare ante esta autoridad dentro del término de treinta días, contado a partir del día siguiente al de la última publicación, en las oficinas de esta Contraloría Interna, ubicadas en Camino a Santa Teresa 187, tercer piso, colonia Parques del Pedregal, Delegación Tlalpan, código postal 14010, México, Distrito Federal, aporte pruebas y formule alegatos, por sí o por medio de un defensor, según convenga a su derecho, advertido que de no comparecer se le tendrá por confeso de todos y cada uno de los hechos que se le atribuyen, así como que precluirá su derecho a ofrecer pruebas y a formular alegatos con fundamento en los artículos 80, 288 y 332 del Código Federal de Procedimientos Civiles mencionado. Asimismo, se le informa que el expediente número CI/AR/CND/001/2000 queda a su disposición para consulta, en las oficinas de esta Contraloría Interna, ubicadas en el domicilio indicado anteriormente. El presente edicto se expide en la Ciudad de México, Distrito Federal, a los tres días del mes de febrero del año dos mil. El Contralor Interno en la Comisión Nacional del Deporte

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

229

Armando Vázquez Pizarro Rúbrica. (R.- 120695) Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación Juzgado Segundo de Distrito en el Estado de Quintana Roo con residencia en Cancún Sección Amparos Mesa III Expediente 765/99 EDICTO En los autos del Juicio de Amparo número 765/99, promovido por Elsy Noemí Canto viuda de Ojeda, contra actos del Juez Sexto Civil de Primera Instancia del Partido Judicial de Toluca, México y otra autoridad, en el que señaló como acto reclamado todo lo actuado en el expediente 546/97-2, relativo al Juicio Ejecutivo Mercantil promovido por Alvarado Montaño Raúl Rogelio contra María Guadalupe Gómez Frola, en cuanto a la sucesión de Jorge México Ojeda Canto se refiere; se ordenó notificar a la tercera perjudicada María Guadalupe Gómez Frola, a la que se le hace saber que deberá presentarse en este Juzgado dentro del término de treinta días, contado a partir del siguiente al de la última publicación, por sí, por apoderado o por gestor que pueda representarla a defender sus derechos; apercibida que, de no comparecer dentro del término señalado, se seguirá el juicio haciéndose las ulteriores notificaciones por medio de lista; y para su publicación por tres veces, de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los periódicos de mayor circulación en la República, se expide lo anterior en cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 30 de la Ley de Amparo, 297 fracción II y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles de Aplicación Supletoria. Cancún, Q. Roo, a 24 de enero de 2000. El Secretario Lic. José Francisco Guajardo Gómez Rúbrica. (R.- 120714) Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación Juzgado Segundo de Distrito en el Estado de Quintana Roo con residencia en Cancún Sección Amparos Expediente 0596/99 EDICTO En los autos del Juicio de Amparo número 0596/99, promovido por Elsy Noemí Canto viuda de Ojeda, contra actos del Juez Quincuagésimo Octavo de lo Civil con sede en la Ciudad de México, Distrito Federal y de otra autoridad, en el que señaló como acto reclamado todo lo actuado en el expediente 653/98, relativo al Juicio Ejecutivo Mercantil promovido por Alvaro Montaño Raúl Rogelio contra María Guadalupe Gómez Frola, únicamente en cuanto a la sucesión de Jorge México Ojeda Canto se refiere; se ordenó notificar a la tercera perjudicada María Guadalupe Gómez Frola, a la que se le hace saber que deberá presentarse en este Juzgado dentro del término de treinta días, contado a partir del siguiente al de la última publicación, por sí, por apoderado o por gestor que pueda representarla a defender sus derechos; apercibida que, de no comparecer dentro del término señalado, se seguirá el juicio haciéndose las ulteriores notificaciones por medio de lista; y para su publicación por tres veces, de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los periódicos de mayor circulación en la República, se expide lo anterior en cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 30 de la Ley de Amparo, 297 fracción II y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria. Cancún, Q. Roo, a 31 de enero de 2000. El Secretario del Juzgado Segundo de Distrito en el Estado Lic. Mario Antonio Medina González Rúbrica. (R.- 120720) RESIDENCIAL DESIERTO DE LOS LEONES, S.A. DE C.V. BALANCE GENERAL FINAL DE LIQUIDACION AL 31 DE DICIEMBRE DE 1999 (cifras en pesos)

2

(Primera Sección)

Activo Circulante Bancos Saldo a favor I.S.R. Total activo Capital contable Capital social Resultado de ejercicios anteriores Resultado del ejercicio Total capital contable México, D.F., a 17 de febrero de 2000. Liquidador C.P. Sara Franco Ballesteros Rúbrica. (R.- 120898)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

(33) 17,411 17,378 873,078 (821,142) (34,558) 17,378

Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Civil en el Estado de Jalisco EDICTO Juana Nava Guerrero de Domínguez. Marco Antonio Domínguez Tovar. En cumplimiento al auto de fecha veintiuno de enero del año dos mil, dictado por el Juez Cuarto de Distrito en Materia Civil en el Estado de Jalisco, dentro del juicio de amparo 617/99, promovido por Fianzas Monterrey Aetna, Sociedad Anónima, Grupo Financiero Bancomer, contra actos de la Cuarta Sala del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, se les tuvo como terceros perjudicados, y en términos del artículo 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria a la Ley de Amparo, se ordenó emplazar por medio de los presentes edictos, a este juicio, para que si a sus intereses conviniere se apersone al mismo, entendiéndose que debe presentarse en el local de este Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Civil en el Estado de Jalisco, sito en el número mil doscientos noventa y ocho de la calle Filadelfia, torre Country Américas, colonia Circunvalación Américas, en esta ciudad de Guadalajara, Jalisco, dentro del término de treinta días, contado al siguiente al de la última publicación del presente edicto. Quedando a su disposición en la Secretaría de este Juzgado, copia simple de la demanda de garantías. Para su publicación por tres veces, de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación, y en uno de los periódicos de mayor circulación en la República, se expide el presente en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, a los treinta y un días del mes de enero del año dos mil.- Doy fe. El Secretario del Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Civil en el Estado de Jalisco Lic. Benjamín Castro Hernández Rúbrica. (R.- 121020) Estado Libre y Soberano de Hidalgo H. Tribunal Superior de Justicia Poder Judicial Secretaría de Amparos Penales, Civiles y Familiares H. Sala Civil y Familiar EDICTO Cuaderno de Amparo 278/99-I promovido por Sabás Mayorga García. Contra actos de la Primera Sala Civil y Familiar del H. Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo, dentro del toca civil número 278/99-I siendo tercero perjudicado Blanca Lilia Téllez Orduño y Pedro Soto Sagahon. A efecto de que comparezca ante el Tribunal Colegiado del Vigésimo Segundo Circuito en Querétaro, Qro., dentro del término de 30 (treinta) días, contado a partir de la última publicación si a sus intereses conviene. Publíquense los edictos por tres veces consecutivas, de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación y en El Universal. Atentamente Sufragio Efectivo. No Reelección.

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

231

Pachuca, Hgo., a 12 de enero de 2000. La C. Actuaria de la Secretaría de Amparos de las Salas Penales, Civiles y Familiares del Honorable Tribunal Superior de Justicia en el Estado de Hidalgo Lic. Ma. de la Luz Pérez Alvarez Rúbrica. (R.- 121056) Estados Unidos Mexicanos Poder Judicial de la Federación Juzgado Segundo de Distrito en Materias de Amparo y de Juicios Civiles Federales en el Estado de México EDICTO Albacea de la sucesión o sucesores a bienes de Heriberto Issasi Quiroz. Por auto del quince de marzo de mil novecientos noventa y nueve, dictado en el Juicio de Amparo número 134/99-II, promovido por el comisariado ejidal de Pueblo Nuevo, Tenango del Valle, México, contra actos del Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Toluca, México y otras autoridades, en el que le resulta el carácter de tercero perjudicado, se le mandó emplazar por medio de los presentes edictos, para que si a sus intereses conviene se apersone al mismo, entendiéndose que debe presentarse en el local de este Juzgado Segundo de Distrito en Materias de Amparo y de Juicios Civiles Federales en el Estado de México, sito en el número 109 de la calle de República de Belice, colonia Las Américas, de esta ciudad, dentro del plazo de treinta días, contado a partir del siguiente al de la última publicación, en la inteligencia de que se han señalado las nueve horas cuarenta minutos del ocho de marzo de dos mil, para la audiencia constitucional, quedando a su disposición en la Secretaría de este Juzgado copia simple de la demanda. Para su publicación por tres veces, de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación, Toluca, México, a veintitrés de febrero de dos mil.- Doy fe. El Secretario del Juzgado Segundo de Distrito en Materias de Amparo y de Juicios Civiles Federales en el Estado de México Lic. Darío Carlos Contreras Favila Rúbrica. (R.- 121273) Estados Unidos Mexicanos Juzgado de Distrito en el Estado La Paz, B.C.S. EDICTO En el Juicio de Amparo número 636/99, promovido por Mario Araujo Cabral y María de Jesús Tiznado Lizárraga, contractos del Presidente de la Junta Especial número tres de la Local de Conciliación y Arbitraje, con residencia en San José del Cabo, Baja California Sur, de quienes reclama la pretensión de desposeer a los quejosos de un bien de su propiedad, a virtud de no haberse logrado el emplazamiento a juicio de la tercera perjudicada comercializadora Marina Fiesta, S.A. de C.V. se ordena el emplazamiento por edictos de la tercera perjudicada antes mencionada, por lo que deberán de comparecer a este Juzgado a fin de que haga valer sus derechos conforme a la ley, en el término de treinta días, contados a partir del día siguiente del de la última publicación, se apercibe a la tercera perjudicada de referencia, para que comparezca por sí o por apoderados que pueda representarla, y en caso de no hacerlo, se le tendrá por emplazada y se seguirá el juicio por los estadíos procesales correspondientes, haciéndosele las posteriores notificaciones por lista que se fije en los estrados de este Juzgado. Para su publicación por tres veces de siete en siete días en el Diario Oficial, en uno de los periódicos de mayor circulación en la República y en el periódico Sudcaliforniano de esta ciudad: de conformidad con lo que establece el artículo 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria a la Ley de Amparo, se expide el presente en la ciudad de La Paz, Baja California Sur, a uno de febrero del año dos mil. El Secretario del Juzgado de Distrito en el Estado Lic. Daniel Godínez Roldán Rúbrica. (R.- 121280) AVISO NOTARIAL BEATRIZ EUGENIA CALATAYUD IZQUIERDO, titular de la Notaría número 194 del D.F., hago saber para los efectos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles:

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

Que en escritura número 6,472 de fecha 23 de febrero del año 2000, ante mí, la señora Apolonia Reséndiz Martínez aceptó la herencia y el cargo de albacea en la sucesión testamentaria del señor Timoteo Magdaleno Saavedra. La albacea formulará el inventario. México, D.F., a 25 de febrero de 2000. Titular de la Notaría No. 194 del D.F. Lic. Beatriz E. Calatayud I. Rúbrica. (R.- 121281) Estados Unidos Mexicanos Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal México Juzgado Primero de lo Concursal Expediente 19/97 Secretaría A EDICTO En los autos del Juicio de Suspensión de Pagos, promovido por Maderería Arbol Caído, S.A. de C.V., cuaderno principal, expediente 19/97, se convoca a los presuntos acreedores a fin de que comparezcan a la junta de acreedores para el reconocimiento, rectificación y graduación de créditos, misma que tendrá verificativo a las once horas del día veintidós de marzo del año en curso, en el local de este Juzgado, sujetándose al: ORDEN DEL DIA 1.- Lectura de asistencia. 2.- Lectura de lista provisional de acreedores redactada por la sindicatura. 3.- Apertura de debate contradictorio sobre cada uno de los créditos presentados. Edictos que serán publicados en el Diario Oficial de la Federación y en el periódico El Sol de México, de esta capital por tres veces consecutivas, México, D.F., a 6 de marzo de 2000. El C. Secretario de Acuerdos "A" Lic. José Angel Cano Gómez Rúbrica. (R.- 121757) SERVICIOS EJECUTIVOS TAXI MEX, S.A. DE C.V. PRIMERA CONVOCATORIA Se convoca a los accionistas de la sociedad Servicios Ejecutivos Taxi Mex, S.A. de C.V., a la Asamblea General Ordinaria que tendrá verificativo el día 26 de marzo de 2000 a las 13:00 horas, en el salón de actos ubicado en las calles de Río Churubusco número 1145, colonia Carlos Zapata Vela, para tratar los puntos que se relacionan en el siguiente: ORDEN DEL DIA 1.- Lista de asistencia. 2.- Nombramiento del presidente y secretario de debates. 3.- Lectura del acta anterior para aceptación o modificación. 4.- Lectura y aprobación, en su caso, del informe del Consejo de Administración. 5.- Lectura y aprobación, en su caso, de los balances. 6.- Compra venta de acciones. 7.- Asuntos generales. 8.- Acuerdos. 9.- Clausura de la Asamblea. Para tener derecho de asistir a la Asamblea, los accionistas deberán depositar sus acciones en la secretaría de la sociedad, a más tardar el día 24 de marzo de 2000, fecha en que quedará cerrado el registro de accionistas para efecto de la Asamblea. Se hace una segunda convocatoria que tendrá verificativo el día 26 de marzo de 2000 a las 13:30 horas en el domicilio y bajo el orden del día señalado con anterioridad. México, D.F., a 1 de marzo de 2000. Presidente del Consejo de Administración Felipe Julián Rodríguez López Rúbrica.

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

233

(R.- 121944) ASPEN MEXICANA, S.A. DE C.V. CONVOCATORIA Se convoca a los señores accionistas de Aspen Mexicana, S.A. de C.V., a la Asamblea General Ordinaria que se celebrará en las instalaciones de la empresa en carretera México-Toluca número 3052, Cuajimalpa, Distrito Federal, el 11 de abril de 2000 a las 11:00 horas, que se regirá bajo el siguiente: ORDEN DEL DIA I.- Nombramiento de escrutadores. II.- Instalación de la Asamblea. III.- Lectura, discusión y aprobación, en su caso, del acta de la asamblea anterior. IV.- Informe de la administración y presentación de estados financieros por el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 1999. V.- Dictamen del comisario y proyecto de aplicación de resultados del ejercicio terminado el 31 de diciembre de 1999. VI.- Elección de funcionarios y comisario. VII.- Ratificación de acuerdos en la Asamblea del 3 de enero de 2000. VIII.- Clausura de la Asamblea. Cuajimalpa, D.F., a 8 de marzo de 2000. Aspen Mexicana, S.A. de C.V. Rúbrica. (R.- 121951) INVERSIONES ESTRATEGICAS, S.A. DE C.V. ASAMBLEA GENERAL ANUAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 180, 181, 183 y 187 de la Ley General de Sociedades Mercantiles y de conformidad con la resolución adoptada por el Consejo de Administración de la sociedad, se convoca a los accionistas de Inversiones Estratégicas, S.A. de C.V., a la Asamblea General Anual Ordinaria de Accionistas, que se llevará a cabo el próximo 31 de marzo de 2000, a las 10:00 horas, en el módulo 204 del segundo nivel del edificio ubicado en prolongación Paseo de la Reforma número 500, colonia Lomas de Santa Fe, México, Distrito Federal, y durante la cual se tratarán los asuntos contenidos en el siguiente: ORDEN DEL DIA I. Designación del presidente y secretario de la Asamblea. II. Designación de los escrutadores e instalación de la Asamblea. III. Presentación y, en su caso, aprobación, del informe del presidente del Consejo de Administración, a que se refiere el enunciado general del artículo 172 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, tomando en cuenta el informe del comisario, así como presentación y, en su caso, aprobación de los estados financieros por el ejercicio social concluido el 31 de diciembre de 1999. IV. Aplicación de resultados. V. Nombramiento de los integrantes del Consejo de Administración, comisario propietario y suplente, así como del secretario y prosecretario de la sociedad. VI. Determinación de los emolumentos correspondientes a los miembros del Consejo de Administración, comisarios, secretario y prosecretario de la sociedad. VII. Asuntos generales. VIII. Designación de delegados, que formalicen y den cumplimiento a las resoluciones adoptadas por esta Asamblea y redacción, lectura y aprobación, en su caso, del acta de la Asamblea. Los accionistas podrán asistir personalmente o por conducto de apoderado, designado mediante carta poder. Para poder participar en la Asamblea respectiva, los accionistas deberán depositar sus acciones en las oficinas de la empresa, ubicadas en avenida prolongación Paseo de la Reforma número 500, segundo nivel, módulo 204, colonia Lomas de Santa Fe, con una anticipación de 24 horas al día en que haya de verificarse la Asamblea, o presentar el mismo día de la junta, la constancia de depósito de acciones respectiva expedida por alguna institución de crédito, contra el depósito de acciones o la constancia de depósito de éstos, se dará la tarjeta de acceso a la Asamblea. En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 27 del Código Fiscal de la Federación, los accionistas deberán manifestar y acreditar su inscripción al Registro Federal de Contribuyentes. México, D.F., a 10 de marzo de 2000. Prosecretario del Consejo de Administración

2

(Primera Sección)

DIARIO OFICIAL

Jueves 16 de marzo de 2000

Lic. Humberto Salinas Valdivia Rúbrica. (R.- 122087) CORAL BAJA ASOCIACION DE CONDOMINOS PRIMERA CONVOCATORIA Con fundamento en el artículo trigésimo cuarto inciso b del Reglamento del Inmueble denominado Coral Baja y en la fracción primera del artículo veintisiete de la Ley del Régimen de Propiedad en Condominio vigente en el Estado de Baja California Sur, se convoca a una sesión de la mesa directiva del condominio del inmueble identificado como Coral Baja, que tendrá verificativo el próximo 7 de abril de 2000, a las 9:00 horas, en las instalaciones de dicho condominio, ubicado en el kilómetro 29.5 carretera Transpeninsular B.C.S., San José del Cabo, México, bajo el siguiente: ORDEN DEL DIA I. Designación de las personas que actuarán como presidente y secretario de la sesión. II. Verificación del quórum. III. Presentación, discusión y, en su caso, aprobación del informe del gerente general del condominio. IV. Presentación, discusión y, en su caso, aprobación del reporte financiero por el año de 1999. V. Discusión y, en su caso, aprobación del presupuesto de gastos comunes ordinarios para el ejercicio fiscal de 2000. VI. Ratificación y, en su caso, designación de los miembros de la mesa directiva, comité de vigilancia y administrador del condominio. VII. Señalamiento de la fecha para la próxima Asamblea Anual de Condóminos. IX. Asuntos generales. X. Elaboración y firma del acta. SEGUNDA CONVOCATORIA En caso de que no pudiese celebrarse por falta de quórum la Asamblea General de Condóminos, convocada en primera convocatoria el 7 de abril de 2000 a las 9:00 horas, se cita a las 10:00 horas del mismo día en el domicilio anteriormente señalado para la Asamblea General de Condóminos que se celebrará en segunda convocatoria, de acuerdo al orden del día preinserto con el número de condóminos que se encuentren presentes o representados. Se hace extensiva la presente convocatoria a los condóminos antes citados quienes tendrán voz en la sesión, mas no podrán votar las resoluciones que en ella se adopten. San José del Cabo, B.C.S., a 3 de marzo de 2000. Secretario de la Mesa Directiva Lic. Roberto Márquez Alonso Rúbrica. (R.- 122091) CASA DE BOLSA SANTANDER MEXICANO, S.A. DE C.V. GRUPO FINANCIERO SANTANDER MEXICANO NOTA ACLARATORIA Por un error en la publicación del día 13 de marzo de 2000, referente a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la sociedad, tenedores de las acciones de las series F y B, en el orden del día; Dice: V.- Designación de delegados especiales... Debe decir: V.- Propuesta y, en su caso, aprobación para decretar un dividendo. VI.- Designación de delegados especiales... México, D.F., a 13 de marzo de 2000. Secretario del Consejo de Administración Lic. Alfredo Acevedo Rivas Rúbrica. (R.- 122111) Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo Comisión de Avalúos de Bienes Nacionales Dirección General de Administración y Obras en Edificios Públicos

Jueves 16 de marzo de 2000

DIARIO OFICIAL

(Primera Sección)

235

NOTA ACLARATORIA A LA CONVOCATORIA No. 001/2000 Publicada el viernes 3 de marzo de 2000.

Donde dice: Debe decir: ?La fecha límite para adquirir las bases de la subasta será ?La fecha el 10 de límite marzo parade adquirir 2000. las bases de la subasta será el 29 de marz ?Las bases de la subasta se encuentran disponibles para ?Lasconsulta bases de y venta, la subasta a partir se encuentran de la publicación disponibles de esta para convocatoria consulta yyvent has ? Visita al inmueble: el 13 de?marzo de 2000. Visita al inmueble: el 30 de marzo de 2000. ? Junta de aclaraciones: el 14 de? marzo de 2000. Junta de aclaraciones: el 31 de marzo de 2000. México, D.F., a 15 de marzo de 2000. Director General de Administración y Obras en Edificios Públicos Arq. Carlos Guzmán Pérez Rúbrica. (R.- 122118) DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION DIRECTORIO Dirección: Producción y Edición:

Distribución: Suscripciones y quejas: Domicilio:

55-66-78-62 55-66-53-42 55-35-29-69 55-35-74-54 55-46-50-23 55-46-09-47 55-66-69-70 55-92-79-19 55-35-45-83 Abraham González No. 48, planta baja Col. Juárez, México, D.F. C.P. 06600

Exts. 226 238

Fe de erratas a la Convocatoría de Asamblea General Ordinaría de Accionistas de Refrigeración y Congelación, S.A. de C.V., publicada el 28 de febrero de 2000. En la Primera Sección, página 88, renglón 20, dice: VIII.- Asuntos generales, ... Debe decir: VII.- Asuntos generales, ...

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.