I ninguno de 105 trabajos de! interior de la mina,

534 I. MINISTEI~IO DE TRABAJO V, Tres.-Los trabaj adores en situaci6n de «caınbio d.e puest~ de tr:iba.jo) 0 de «incapacidad tempora.!» seran exaı

0 downloads 100 Views 1MB Size

Recommend Stories


DRENAJE ACIDO DE MINA
Tratamiento de Aguas Acidas de Mina Osvaldo Aduvire DRENAJE ACIDO DE MINA GENERACIÓN Y TRATAMIENTO Instituto Geológico y Minero de España Dirección

AJUNTAMENT DE DÉNIA PERSONAL I RÈGIM INTERIOR
AJUNTAMENT DE DÉNIA PERSONAL I RÈGIM INTERIOR REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LA MESA GENERAL DE NEGOCIACIÓN CONJUNTA DEL PERSONAL FUNCIONARIO Y LABO

ESTUDIO PARA EL TRATAMIENTO DE LAS AGUAS ÁCIDAS POR NEUTRALIZACIÓN- PRECIPITACION EN INTERIOR DE LA MINA SANTA FÉ, BOLIVIA
LA MINERÍA Y LA GEOLOGÍA AMBIENTAL: HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE LIBRO DE ACTAS DEL III CONGRESO INTERNACIONAL DE GEOLOGIA Y MINERIA AMB

Story Transcript

534

I. MINISTEI~IO

DE TRABAJO

V,

Tres.-Los trabaj adores en situaci6n de «caınbio d.e puest~ de tr:iba.jo) 0 de «incapacidad tempora.!» seran exaınmados me. dicamente cada mes para cOlÜirmar 0 rev:isar la ca!Uicacl6n. Cuatro.-La situaci6n de «ca.ınbio de puesto de trabaJoıı 110 oodra teIlıCr una duraci6n superior LI. un afıo, Si el nistagnlUS hubiera remitido con anterioridad, el productor pUede voluntariaınente reincorporarS€ a su trabaj 0 habitual. Si tran.scurrido dicho plazo el nista.gmus no hubiera remitido, se definira la situaci6n de «incapacidact permanente», Cinco,-La situacion de «İllCapacidB.d tempora.!» 110 podra tener una duraci6n superior a 105 dieciocho meses, Si el ni.stagınus hubiera rf>mitido con anterıoridad 0 hubiera mejoratio para permltlr un trabajo en e1 exterlor, se definira la situacl6n de ({Caınbio dE' puesto de trabajo», sigulendo la,go) presente A!guııa de estas circu:ıstancia,

3i~ente:

d!agno::C(ı

de cannabos!s. la caJifıcacıon del enteTlIl() se hara terjendo cn cuenta la allserı.:ia 0 la pr,,F.encia de trasto= en una 0 ma..; de lus siguientes situaciones: al Ca.pacidad func!ona.l respıratoria. Deı:erminada por el e... tud10 de la mec:inica pulınonar, la ventilaci6n, distribuci6n. difusi6n Y perfusi6n en reposo y durante el ejercicio fisico. Como prueba.s minima.s para eL desaIToUo del trilmlı:e admini.trativo de1 Seıııro. ~s preCluntarit:dad d~ autoleslona.ro'€ y prodııcir.\€' la mııerte 0 de un ıı.ocidente medicamenwso. Jumo a la prU€ba sera nec"sal'io ıı.ruıli~ar la pre5'€ncla de arsellioo cn el llQuldo dc vomiu.ıs. heces. sanırrf. orina, P;ICOs cO~ Dm!:cCfO A l:EPARAcı6'1 POR i:L Si:Ct1RO

,. aı

Inıoxicacıon a;:ud:ı: lrrıtaclön

de

nıucosas

rt>spırawrıas.

bJ Edema pulmona.r, c ' Erecclones dolorosa. j,p:.=;

intl:ı.rn:ı.wr:os

ca.l:!1co.c:o:1

III.

i

eu;.ılqUiera

de 10:-

se=-~l

anuaJ.

Dvs.-Inıoxıcacıon

~)

CO:ı.iPL"ESTOS

se

d1a.grwst:co e:1 1:1. hi.sto~·ıa labo!'a~ de 1::qx'·~:· e-n la ::.ı:amn~sis de L{)~ sintoma.s 7 f:n la exp:o:-ac!6n de los s:gnos clin:cos v anallticos. re:ı.l:z'ındose ~, ":l se ~a!izıı.r:'ı!1

h~p,i;:c,'.

Uno.-p.!l 105 reConoc:.:n:en:03 pcri6dJcos, adem(ı., de l:.s exp!ofo.cioncs clinic:ı..s QUc eı Medico juzg-ue ;ıertinenıes. se real[. t.a:-:, un recuen:o globul:ır de la sal\,"Te y f6rmıı:ıı. leııcocitaria; ıın ('xaınen

Uno.-F.n ~o..go hacuı. 100 gmves, o si ca. cu::-va. con cı :r.L~mo p",co:ni:lio. ll~arn 0. afectar a la zona conveJ'sacional (500 a 2.000 Hı), deSj)ues de eilmlnar otras poslbles etio!ogias Cinto:dcacıones ex6genas. tmUı'l1l\t!sıno craueano, sent-5ce!lcia auricular). se esw.bl-ecern el dl.ıLgn(ı;t!co de hipoe.curua 0 so:de~a PI'c>fes!onal. V.

Dtr_'/ıCl6N

la sordt!rl de percepcl6n. de origen 11ervi050 y especialmente co-

II.

543

17 cnero 1966

NoR.'I!.\s

P.\M LA

C.\LIFICAcION

hipoa.cu.~ias profes:ona:~s conversacıonal se:-.i.n c.ıı.liflcadaô Cumo

Uno.-Las

que no

u~ecten

1& zona

«=bio de pu5"..o de

trabo,jo». Dos.-Las

h!poa.cusl:ı.s profesion.ales que a!ecten la. zona CO!lversəcionııJ I\eTıi.n ca.lificıı.dus. al meno.s, oonıo «inca.pa.cidnC perınıı.nente parcialı;. Tre5.-Pa.ra que La calificaci6!l de ronquia1es. giı.strlcas 0 hııya.n tenido 0 tengan dermoııat1M ortES C.\USAD.\S POR VIBRACIONES DE 1.OS ıİ'rIIEs DE l'RABAJO

Uno.-E1 diagn6stico se ba.sara en la histor1a. laboral de eXposici6n al riesgo, en La anamnesi.s de lo.s sintoma.s y en la eıq:ıloracion de los slgnos c1inicos 0 complemencario.s cuando se preseme algııno de 105 cuadros enumeradC>S en el epiı;ra.te 1 de esta disposlcl6n 0 a.lguna de su.~ secuela.s. Dos.-Se entender,\ Que la hl.%oria labora.l de eı.-pooici6n al r!esgo tie-ne validez durant€ el ııeriodo de 10s dos a:fios paıte­ riores a cesar en et trabajo con ıiti1es \·Ibratlles. Tres.-Se entender:i. como signos POsitivos en que I>asar el diagnöstico ditcrencinl de la.s enf€rınedades. ademas de toda.s la.s pruebas y datos lôgicos y cspecificos. la unil .. teralldad del cuadro clinico y cı ernpeoramiento de la,ajo», callflcscl6n que ~eriı permanente y se hara constar en la Cartil1a San1taria. Enfermedıul

1. CU ADROS

N OPJılAS PARı LA CALlFICACI6N

al En los euadros agud\C5

CUADnos

ııemestral.

Lar!nı;iti.s

(1.)

1.

1.0 Cuadro.s angioneurôtico.s (yeventualmente enda.rteritIC()15) de uno Q varios dedos de la mano que sujeta e1 util de trıı.bajo

Dos.-El resuitado del recuııocimieıı;o previo con su ca!jficaci6n &e hara coıı.~ta1' en la Cartilla Sanitaria

eausadas por et bromo

POK EL Sı!ıGuıw

al bl

B. O. del E.-Num. 14

denominada

LEGAL POR

de dnca-

bagazoısi:s

cı.i.'i'ICOS CON CERECHO A REP.'RACl6N

n SrcuRo

al Sindrome inicial agudo, sübito. bronqui.al subfebril, disneico, reversib1e.

infiamalOTİo.

B. O. de) E.-Num. 14

17 enero 1966

bl Sıntlı'ome inıcıa.ı agudo. subito, broncopulrnonar febnJ COll e.sputo.> lıemoptoicos 0 hemopti.sis, sofocaci6n. CianOSLg. di.snea.. perdıda de peso Y radio!ogia positivn.. revcrsiblc 0 no. c) Signos y sintomas de fibro~is pulmonar nodular D ın­ fla.'lllItoria broncopulmonaL

n.

NOlL'MS PARA EL RECDNOCL'UU;'W PRi.,ID AL !NGRESO EN LABORES co!'! RIESGO PROFF.SION AL DE DAGAZoıS

Uno.-En toda reconocımıe!1to prevıo aı mgreso. adeırui..o; de las e:ı:ploraciones clinicas. pruebas de sensibilaci6n y analiticas que el medico reconocedor iuzgue pertinentes, es preceptivə. una exploraciun roentgenolôgica de t6rax POl' alguno de estos metodos. por orden de preferencia: Radiografia norma': Fotorradioseopiu en pe!iculu de tam a 70 x 70.

rıoo;ioô

~uiente.~ aı

c\

İl

Que en reposo

reaJıce re~piracim1

per boca.

Que padezca bronco!1eumopuLia croniea c) Que pre:;ente, po;r cualqu:€!' causa, reducid:ı su capac!,dad respıratorıa en m,i.' de un ~O p0r 100 de su valo! te6rico. b\

d) Que padezca ıuberculos:s ô::i.Queo-bronqui:ıJ {) pulınonar activa 0 ,ospechosa de ac~iv:d:ıd el Que pa.dezca cardioputiu org-anica en grado l!mcional niı­ mero 2 de la cla.sificac:'ın d~ la Asoc::ıci6:ı Amerımna de Card'ologia. iL Que acusen oensibilizaei6n alergica a pol\'os \'egetaJe~. Tres.-El resultado dd reconvcimien to preno con SU calific.ı;; par.oıogicn.s.

Gra.ve afectaci6n del e~cado g~ner~l del eniermo. AcLividad de una tu'oorculo.>İı; pulınonar. sea 0 no alürta, 10 mısıııo ~i ~ presupone que ".3 preVla il la p,esentaci6n de signos de bagll7.osis que si se considero. que elinicamente es X)

XX)

ulr~~!or

a ella,

Coexistencıa de !nfecCl(l!:t",S b1'0rH.!opulmonar~s i!l-eSP~l­ bronqııiec:asias ıntecıact:ı.s. ab"ce.Q 0 gangl'e"la pulınonar. neunıotütis cr6nica. exudaciones p!eurnles..'ııpU!'ad::ıs 0 no. e'e.

xxx \

ficas:

MINISTERIO DE IKFORMACION Y TURISMO ORDEN de 12 de diciem.bre de 1965 !lar la qıw e" COnvocaıı los «Premias Naeioııa:es de Tl

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.