I-OBJETO DEL CONTRATO II-FORMA DE ADJUDICACIÓN III-PRESUPUESTO

ÁREA DE ECONOMÍA Y HACIENDA-SERVICIO DE COMPRAS Y PATRIMONIO 429/01 C ________________________________________________________________________________

2 downloads 23 Views 56KB Size

Story Transcript

ÁREA DE ECONOMÍA Y HACIENDA-SERVICIO DE COMPRAS Y PATRIMONIO 429/01 C _____________________________________________________________________________________________

1DIPUTACIÓN DE BADAJOZ

Mod. C/07

EXPTE 429/01 C PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES QUE REGIRÁ EN EL CONCURSO PARA LA CONTRATACIÓN DE LA REALIZACIÓN DE SUMINISTRO DE UN TRACTOR DE CADENAS (BULLDOZER) CON DESTINO AL PARQUE MÓVIL Y TALLERES.I-OBJETO DEL CONTRATO Cláusula 1 .-Será la realización de suministro ADQUISICIÓN UN TRACTOR DE CADENAS (BULLDOZER) con destino al Parque Móvil y Talleres, con arreglo a las especificaciones descritas tanto en este Pliego como en el de Prescripciones Técnicas que regirán en la presente contratación, los cuales han sido aprobados por resolución de la Sra. Diputada Delegada de Compras y Patrimonio de fecha 30/07/01.

II-FORMA DE ADJUDICACIÓN Cláusula 2 .-La forma de adjudicación del presente suministro será por CONCURSO ABIERTO, con arreglo a los artículos 85, 91 y 180 del Texto refundido (en lo sucesivo Ley de Contratos) de las Administraciones Públicas, aprobado por Real Decreto 2/2000 de 16 de junio. III-PRESUPUESTO Cláusula 3 .-El Presupuesto Base de Licitación del presente concurso ha quedado establecido en VEÍNTE MILLONES DE PESETAS (20.000.000 .-) equivalentes a 120.202,420euros, impuestos y otros gastos repercutibles incluidos. IV-REVISIÓN DE PRECIOS Cláusula 4 .-A este expediente, y a los contratos dimanantes del mismo, no les será de aplicación la revisión de precios.

V-CRÉDITO AFECTO AL EXPEDIENTE Cláusula 5 .-El importe de este contrato se abonará con cargo a la partida presupuestaria 231/12190/623001 Cláusula 6 .-La reserva de crédito para este suministro está acreditada en el expediente de contratación mediante certificación expedida por la Intervención de esta Diputación Provincial,

ÁREA DE ECONOMÍA Y HACIENDA-SERVICIO DE COMPRAS Y PATRIMONIO 429/01 C _____________________________________________________________________________________________

2DIPUTACIÓN DE BADAJOZ

habiéndose practicado la oportuna Retención de Crédito por el importe expresado en la Cláusula 3 , Número de operación 2001037006. VI-CAPACIDAD PARA CONTRATAR Cláusula 7 .-Están facultados para contratar las personas naturales o jurídicas, españolas o extranjeras que, teniendo plena capacidad de obrar, acrediten su solvencia económica, financiera y técnica o profesional, requisito éste último que será sustituido por la correspondiente clasificación cuando ésta sea exigible, y no estén comprendidas en alguna de las causas o circunstancias contenidas en el artículo 20 de la Ley de Contratos. VII-ANUNCIOS Cláusula 8 .-El Concurso a que se refiere el presente Pliego será anunciado en el B.O. de la Provincia, conforme se establece en el artículo 78 de la Ley de Contratos, pudiéndose asimismo insertar anuncio indicativo en los dos diarios regionales de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Los gastos de la publicidad serán de cuenta del adjudicatario o adjudicatarios. VIII-LICITACIÓN Cláusula 9 .-Las proposiciones que presenten los licitadores se ajustarán al modelo del ANEXO I del presente Pliego. Cláusula 10 .-Conforme al articulo 80 de la Ley de Contratos, cada licitador no podrá presentar más de una proposición. Tampoco podrá suscribir ninguna propuesta en unión temporal con otros si lo ha hecho individualmente o figurar en más de una unión temporal. La infracción de esta cláusula dará lugar a la no admisión de todas las propuestas por él suscritas. Cláusula 11 .-La sola presentación de la proposición para concursar presume la aceptación incondicionada de las cláusulas del presente pliego y las del Pliego de Prescripciones Técnicas. Cláusula 12 .-La proposición se presentará en TRES sobres cerrados (A, B y C). En cada uno de los sobres se hará constar su título ("Sobre A", "Sobre B" y "sobre C") y en todos el nombre o razón social del licitador, así como el rótulo "Concurso para la contratación de la realización de suministro de UN TRACTOR DE CADENAS (BULLDOZER) con destino al Parque Móvil y Talleres. IX CONTENIDO DEL SOBRE A El sobre A contendrá la proposición económica, así como los datos que en el Anexo I se especifican y será suscrita por el empresario individual o por la persona que, en representación de persona jurídica, ostente los poderes suficientes a tales efectos. La oferta englobará la repercusión, en su caso, del IVA o impuesto que corresponda, así como

ÁREA DE ECONOMÍA Y HACIENDA-SERVICIO DE COMPRAS Y PATRIMONIO 429/01 C _____________________________________________________________________________________________

3DIPUTACIÓN DE BADAJOZ

cualquier otro gasto. CONTENIDO DEL SOBRE

B

B.1. Capacidad de las empresas: B.1.1. Personas Físicas. Copia autenticada de: -Documento Nacional de Identidad o del que, en su caso, le sustituya legalmente. -Número de Identificación Fiscal. B.1.2. Personas Jurídicas. Copia autenticada de: -Escritura de constitución o, en su caso, de modificación, inscrita en el Registro Mercantil. -Código de Identificación Fiscal. -Documento Nacional de Identidad de la persona legitimada para presentar la oferta. B.1.3. Empresas Extranjeras: -De estados miembros de la Unión Europea, acreditación de inscripción en un registro profesional o comercial. -De Estados no miembros de la Unión Europea, certificación expedida por la Embajada de España en el Estado correspondiente B.2. Garantía Provisional: Documento acreditativo de constitución de garantía provisional, representado por: • Resguardo del depósito en metálico, valores públicos o valores avalados de la Caja General de Depósitos o sus sucursales. • Aval prestado por banco, caja de ahorros, cooperativas de crédito o sociedades de garantía recíproca autorizadas para operar en España •

Póliza de seguro de caución con entidad autorizada para operar en el ramo, cumpliendo las condiciones establecidas en el art. 15 a 18 del R.D. 390/96, de 1 de marzo (B.O.E. de 21 de marzo de 1996).

Dicho documento se constituirá en favor de la Diputación de Badajoz por el importe expresado en la Cláusula 14 del presente Pliego. B.3. Poder: Los que suscriban ofertas en nombre de otros o de personas jurídicas, original o copia

ÁREA DE ECONOMÍA Y HACIENDA-SERVICIO DE COMPRAS Y PATRIMONIO 429/01 C _____________________________________________________________________________________________

4DIPUTACIÓN DE BADAJOZ

autenticada, en su caso, del poder del firmante de la propuesta, bastanteado por la Asesoría Jurídica de la Diputación de Badajoz. No obstante, podrán aceptarse poderes bastanteados por otras Administraciones Públicas, siempre que quede acreditada la vigencia de aquél. B.4. Compatibilidad para contratar: Declaración responsable de no estar incursos en las prohibiciones del art. 20 de la Ley de Contratos, otorgada ante Autoridad Administrativa, Notario público u Organismo Profesional cualificado. Las empresas de Estado no Miembro de la Unión Europea podrán realizarlo mediante informe de la respectiva representación diplomática española, la cual se adjuntará con el resto de la documentación. B.5. Cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social: -Declaración responsable de estar al corriente de pago tanto de las Obligaciones Tributarias (Estatales, Autonómicas y Locales) como en los pagos a la Seguridad Social; Debiendo aportar la empresa que resulte adjudicataria las correspondiente certificaciones en el término de cinco días a contar desde la recepción de la notificación de adjudicación. B.6. Solvencia Financiera y Económica: -Documentación acreditativa de su solvencia financiera y económica en los términos previstos en el artículo 16 de la Ley de Contratos. B.7. Solvencia Técnica: -Documentación acreditativa de la solvencia técnica en los términos establecidos en el artículo 18/19 de la Ley de Contratos.

CONTENIDO DEL SOBRE C -

Características Técnicas de los bienes ofertados susceptibles de esta descripción, tales como composición, etc;

Cláusula 13 .-De acuerdo a los informes que se emitan por los Técnicos correspondientes de la Diputación de Badajoz, la Mesa de Contratación seleccionará la proposición en base a los siguientes CRITERIOS OBJETIVOS: 1.- OFERTA ECONÓMICA: de 0 a 30 puntos. Se otorgará 1,5 puntos por cada 1% de baja sobre el presupuesto base de licitación.

ÁREA DE ECONOMÍA Y HACIENDA-SERVICIO DE COMPRAS Y PATRIMONIO 429/01 C _____________________________________________________________________________________________

5DIPUTACIÓN DE BADAJOZ

2.- MEJORAS AL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS: 0 a 20 puntos. Sin que constituyan modificación ni variantes de las características fundamentales del objeto del contrato, se otorgará hasta un máximo de 20 puntos por las mejoras que sobre el Pliego de Prescripciones Técnicas presenten los licitadores. 3.- CALIDADES: de 0 a 20 puntos. Se otorgará hasta un máximo de 20 puntos en función de Declaración de las empresas, indicando maquinaria con sus características técnicas principales, estado general y garantías, así como la adecuación a los fines previstos en el Parque Móvil. 4.- EXPERIENCIA DE LA EMPRESA EN SUMINISTROS DE MAQUINARIA EFECTUADOS A LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL Y GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES CON ESTA CORPORACIÓN: de 0 a 10 puntos. Se otorgará 1 punto por cada suministro de similares características realizado a esta Diputación, hasta un máximo de 10 puntos 5 .- PLAZO DE ENTREGA: 0 a 10 puntos. Se otorgará 2 puntos por cada día que el licitador oferte rebajar sobre el establecido como plazo de entrega. 6.- GARANTÍA COMERCIAL: de 0 a 10 puntos. X -VARIANTES Cláusula 14.-En el presente Concurso no se admiten variantes. XI-GARANTÍA PROVISIONAL Cláusula 15 .-La garantía provisional para tomar parte en el concurso se fija en CUATROCIENTAS MIL PESETAS (400.000.-); equivalentes a 2.404,048 euros; constituyéndose en cualquiera de las formas previstas por el artículo 35 de la Ley de Contratos.

Cláusula 16 .-La garantía provisional será devuelta a los licitadores inmediatamente después de la adjudicación; siendo retenida al empresario o empresarios que resulten adjudicatarios.

XII-PRESENTACIÓN DE OFERTAS Cláusula 17 .-Los licitadores deberán presentar sus ofertas (3 SOBRES) "en mano" o mediante Agencia de Transporte, en la Oficina de Información Administrativa de la Diputación provincial de Badajoz, calle Felipe Checa Nº 23, dentro del plazo señalado en la Cláusula 20. Cuando la oferta se presente a través de los Servicios de Correos, para que pueda ser admitida deberá recibirse en el Servicio de Compras y Patrimonio de la Diputación de Badajoz, dentro del plazo de presentación de ofertas, telegrama, fax u otro medio de comunicación en el que se comunique la fecha del envío de las ofertas a través del citado medio y, además, se reciba la oferta junto con la documentación exigida antes de la celebración de la Mesa de Contratación en la que se proceda a la apertura de ofertas de ese expediente. Cláusula 18.-La Oficina de Información Administrativa, receptora de las ofertas, entregará recibo

ÁREA DE ECONOMÍA Y HACIENDA-SERVICIO DE COMPRAS Y PATRIMONIO 429/01 C _____________________________________________________________________________________________

6DIPUTACIÓN DE BADAJOZ

justificativo de la recepción de cada una, en la que constará: -Número de orden. -Nombre del licitador. -Denominación u objeto del concurso. -Día y hora de recepción de la proposición. Cláusula 19 .-Una vez presentada una proposición, no podrá ser retirada bajo ningún concepto, salvo que se haga constar en documento fehaciente la retirada del concurso, lo cual inhabilitará para la presentación de nueva proposición. Cláusula 20 .-El plazo de presentación de ofertas queda establecido en quince días naturales, contados a partir del siguiente a la publicación del Anuncio de Licitación en el Boletín Oficial de la Provincia; si el último día de los fijados para la presentación de las ofertas fuese inhábil, se trasladará al día siguiente hábil. Terminado el plazo de presentación de proposiciones, el funcionario responsable del Registro del Servicio de Compras y Patrimonio expedirá, con carácter inmediato, certificación relacionada de las proposiciones, la cual quedará incorporada al expediente y a disposición de la Mesa de Contratación. XIII-APERTURA DE OFERTAS Cláusula 21 .-En el lugar, día y hora señalados en el anuncio del concurso o, en su defecto, en el tablón de Anuncio del Servicio de Compras y Patrimonio, se llevará a cabo el acto de apertura de proposiciones, reuniéndose a estos efectos la Mesa de Contratación. Cláusula 22 .-El acto dará comienzo con la lectura del anuncio del concurso, procediéndose a continuación en los términos expresados en el artículo 89 de la Ley de Contratos. Cláusula 23 .-Por el Presidente de la Mesa de Contratación se procederá a la lectura del informe emitido por el Secretario de la Mesa sobre el resultado de la calificación de los documentos contenidos en el Sobre B; pudiendo la Mesa o bien o otorgar un plazo improrrogable de TRES DÍAS para que los licitadores afectados completen o perfeccionen la documentación exigida o bien a declarar la no admisión de la oferta. Todo ello será notificado dentro de las 24 horas siguientes a los licitadores afectados por el Servicio de Compras y Patrimonio. Cláusula 24 .-A continuación el Presidente de la Mesa, en acto público, procederá a la apertura del sobre A y C de aquellos licitadores cuyos documentos hayan sido admitidos por la Mesa o concedido, en su caso, el plazo a que hace referencia la cláusula anterior. El contenido de ambos sobres será leído en voz alta por el Secretario de la Mesa. Cláusula 25 .-Terminada la lectura de las proposiciones, el Presidente invitará a los licitadores asistentes, o a sus representantes legítimos, a que expongan cuantas reclamaciones o reservas estimen oportunas contra el acto celebrado, sin perjuicio de los recursos pertinentes que contra el acto de adjudicación pudieran presentar. Finalmente se levantará acta que recoja sucinta y fielmente el proceso.

ÁREA DE ECONOMÍA Y HACIENDA-SERVICIO DE COMPRAS Y PATRIMONIO 429/01 C _____________________________________________________________________________________________

7DIPUTACIÓN DE BADAJOZ

Cláusula 26 .-La documentación que acompaña a las proposiciones económicas quedará a disposición de los interesados, a excepción de los resguardos de la fianza provisional de los licitadores admitidos. El Servicio de Compras conservará durante, al menos, TRES MESES contados desde la adjudicación la citada documentación, transcurridos los cuales sin que haya sido retirada por las empresas, se procederá a su destrucción. XIV-ADJUDICACIÓN Cláusula 27 .-La Mesa de Contratación elevará propuesta de adjudicación, con las observaciones que estime pertinentes y los informes técnicos que hubiese solicitado, al órgano de contratación. Cláusula 28 .-Acordada la adjudicación por el órgano de contratación, se procederá a la notificación de la misma a todos los participantes en la licitación. La misma notificación se hará al adjudicatario, con expresión de la cuantía y plazo de constitución de la garantía definitiva, así como para la formalización del correspondiente contrato administrativo. Cláusula 29 .-La adjudicación, en su caso, podrá publicarse en el B.O. de la provincia, conforme establece el artículo 93 de la Ley de Contratos . XV-GARANTÍA DEFINITIVA , PLAZO DE GARANTÍA COMERCIAL Cláusula 30 .-El adjudicatario de este contrato deberá acreditar, dentro del plazo de quince días hábiles contados desde la notificación de la adjudicación, la constitución de la garantía definitiva. De no cumplirse este requisito por causas imputables al adjudicatario, la Diputación de Badajoz declarará resuelto el contrato. Cláusula 31.-La cuantía de la garantía definitiva será del 4% del precio de adjudicación, y deberá constituirse en la Caja de la Corporación en cualquiera de las formas establecidas en el artículo 37 de la Ley de Contratos. Cláusula 32 .-La garantía definitiva estará afecta a las responsabilidades señaladas en el artículo 44 de la Ley de Contratos, y para hacerla efectiva la Diputación tendrá preferencia sobre cualquier otro acreedor. Cláusula 33 .Transcurrido el plazo de garantía establecido en el contrato, que no será inferior a TRES MESES, se dictará acuerdo de devolución de aquella o de cancelación de aval. Cláusula 34.- No obstante lo anterior, y cuando ello hubiese constituido uno de los criterios de adjudicación de los contemplados en el presente Pliego, el adjudicatario vendrá obligado, a pesar de haberse cumplido el plazo de “Garantía Legal”, en los términos de la “Garantía Comercial” por él ofertada, los cuales quedarán debidamente reflejados en el contrato. XVI-FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO

ÁREA DE ECONOMÍA Y HACIENDA-SERVICIO DE COMPRAS Y PATRIMONIO 429/01 C _____________________________________________________________________________________________

8DIPUTACIÓN DE BADAJOZ

Cláusula 35 .-El contrato derivado de la licitación a que se refiere el presente Pliego de Cláusulas, se formalizará dentro del plazo máximo de treinta días naturales, a contar desde el siguiente a la notificación de la adjudicación. Dicho contrato se formalizará en documento administrativo, salvo que el adjudicatario solicite su formalización en documento público, siendo en este caso exclusivamente de su cuenta los gastos de tal formalización. Cláusula 36 .-Al documento del contrato se unirá el Presente Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares, así como el Pliego de Prescripciones Técnicas, constituyendo todos ellos parte del contrato. El contrato será firmados por ambas partes, entregándose un ejemplar de los mismos al adjudicatario, quedando en poder de la Administración el otro ejemplar. Cláusula 37 .-Será requisito necesario para la formalización del contrato la prestación por el adjudicatario de la garantía definitiva. Cláusula 38 .-Cuando por causas imputables al contratista no pudiera formalizarse el contrato dentro del plazo indicado en la cláusula 34, la Diputación de Badajoz podrá acordar la resolución del contrato, siendo necesario la previa audiencia del adjudicatario. En este supuesto procederá la incautación de la garantía provisional y la indemnización de los daños y perjuicios ocasionados. Cláusula 39 .-Cuando las causas de no formalización fueran imputables a la Administración, se indemnizará al contratista los daños que la demora le pueda ocasionar, con independencia de que solicite la resolución del contrato. XVII-DERECHOS Y OBLIGACIONES DERIVADAS DEL CONTRATO Cláusula 40 .-Obligaciones del empresario: -Cumplir el contrato conforme tanto al presente Pliego como al de Prescripciones Técnicas, así como a la oferta realizada por él.. -Pagar todos los gastos de anuncio, constitución y devolución de fianzas y cuantos otros hubiere ocasionado la licitación. -En general, el cumplimiento de las prescripciones y normas que sean de aplicación de las contenidas en la vigente legislación sobre contratación administrativa. Cláusula 41 .-Derechos del empresario: -Ser indemnizado por los daños y perjuicios que efectivamente sufra como consecuencia de la suspensión definitiva del contrato, acordada por la Diputación. -Cobrar el interés legal del dinero incrementado en 1,5 puntos si la Diputación demorase más de dos meses el pago desde la presentación de factura en el Servicio de Compras y Patrimonio

ÁREA DE ECONOMÍA Y HACIENDA-SERVICIO DE COMPRAS Y PATRIMONIO 429/01 C _____________________________________________________________________________________________

9DIPUTACIÓN DE BADAJOZ

de la Diputación. -En general, cuantos derechos puedan derivarse del contrato en cada caso, con arreglo a las normas y prescripciones de la vigente legislación sobre contratación de las Administraciones Públicas, y en particular de las Corporaciones locales. Cláusula 42 .-Régimen de pagos: El pago del precio se realizará contra la presentación de las correspondiente facturas y acta de recepción, en su caso, por ingreso en la c/c bancaria que el adjudicatario indique, una vez que aquellas hayan sido debidamente conformadas por el Parque Móvil y Talleres. XVIII-EJECUCIÓN DEL CONTRATO Cláusula 43 .-El plazo de ejecución del contrato queda fijado en TREÍNTAS DÍAS naturales a contar desde la petición formulada por el Servicio de Parque Móvil y Talleres. No obstante lo anterior, si el adjudicatario hubiere ofertado otro menor, éste será el plazo contractual. Cláusula 44 .-El objeto del contrato deberá entregarse en el Parque Móvil y Talleres de la Diputación de Badajoz, Ctra. de Cáceres P.K. 87,500 . Los gastos que, en su caso, origine la entrega serán de cuenta del adjudicatario. XIX.- PLAZO DE GARANTÍA Cláusula 45.- El plazo de garantía comercial del presente contrato queda fijado en 6 meses, a partir de la fecha de entrega de la máquina.

XX - PENALIDADES POR DEMORA. RESOLUCIÓN DEL CONTRATO Cláusula 46.-Si el contratista constituye en mora por causas imputables al mismo, respecto a los plazos de prestación de los Servicios contratados, la Diputación de Badajoz podrá optar entre la imposición de penalidades con arreglo al artículo 95 de la Ley de Contratos o por la resolución del contrato. La constitución en mora no precisará intimación previa por parte de la Administración. Si se optase por la resolución del contrato será trámite previo la audiencia del contratista, con arreglo a lo dispuesto en el artículo 96 de la Ley de Contratos. Cláusula 47.-Si el retraso fuere producido por motivo inevitable, cuando así lo demuestre el empresario y éste ofreciere cumplir su compromiso si se le otorga prórroga del tiempo, la Diputación de Badajoz podrá concedérsela de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 96.2 de la Ley de Contratos.

ÁREA DE ECONOMÍA Y HACIENDA-SERVICIO DE COMPRAS Y PATRIMONIO 429/01 C _____________________________________________________________________________________________

10DIPUTACIÓN DE BADAJOZ

XXI-MODIFICACIONES Cláusula 48.-Las modificaciones que pudieran introducirse en el contrato por parte de la Administración deberán ajustarse a lo previsto en los artículos 59 y 101 de la Ley de Contratos.

XXII-INTERPRETACIÓN Y JURISDICCIÓN Cláusula 49.-Compete a la Diputación de Badajoz, conforme al artículo 60 de la Ley de Contratos, la interpretación el contrato de suministro, así como resolver las dudas que ofrezca su cumplimiento. Los acuerdos que se adopten tanto en la interpretación como en la modificación del contrato serán inmediatamente ejecutivos. Cláusula 50.-Las cuestiones litigiosas que surjan de la interpretación o cumplimiento del contrato serán resueltas por el órgano competente de la Diputación de Badajoz, poniendo fin a la vía administrativa y pudiéndose interponer contra ellas el pertinente recurso potestativo de reposición o directamente el recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura.

EL PRESENTE PLIEGO FUE APROBADO POR RESOLUCIÓN DE LA SEÑORA DIPUTADA DE COMPRAS Y PATRIMONIO DE FECHA 30/07/01 EL JEFE DEL SERVICIO DE COMPRAS Y PATRIMONIO

Fdo. Francisco Coronado García

ÁREA DE ECONOMÍA Y HACIENDA-SERVICIO DE COMPRAS Y PATRIMONIO 429/01 C _____________________________________________________________________________________________

11DIPUTACIÓN DE BADAJOZ

ANEXO I MODELO DE PROPOSICIÓN PARA TOMAR PARTE EN EL CONCURSO PARA LA CONTRATACIÓN DE _________________________ DE ______________________.

Don _____________________________________________ con domicilio en _____________________________ en la calle ______________________________ nº ___, con D.N.I. nº ___________________ - __ actuando en nombre propio/en representación de la empresa (1) ______________________________________, según se acredita con poder bastanteado por el Secretario General de la Diputación de Badajoz, desea participar en el CONCURSO ABIERTO para la contratación de la _________________ de __________________, cuyo Anuncio de Licitación fue publicado en el B.O.de la Provincia N __ de fecha __ de ________ de 1999, comprometiéndose al cumplimiento de los requisitos y condiciones definidas tanto en el pliego de Cláusulas Administrativas como en el de Prescripciones Técnicas que rigen este concurso y que declaro conocer, y realizando la siguiente:



OFERTA ECONÓMICA:



PLAZO DE GARANTÍA:



PLAZO DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO: ____________

En __________________________________ a ____ de ____________ de 1999

Fdo. _____________________________________________

ÁREA DE ECONOMÍA Y HACIENDA-SERVICIO DE COMPRAS Y PATRIMONIO 429/01 C _____________________________________________________________________________________________

12DIPUTACIÓN DE BADAJOZ

ANEXO II DECLARACIÓN RESPONSABLE DE NO ESTAR INCURSO EN NINGUNA DE LAS PROHIBICIONES DE CONTRATAR QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 20 DE LA LEY DE CONTRATOS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. __________________________________________________________________ D/Dª .................................................................................................................................................................. D.N.I. Nº ........................................................................................................................................................... En nombre y representación de la persona física/jurídica: .......................................................................................................................................................................... Domicilio:

Calle/Plaza: Población: Provincia: Código Postal: N.I.F./C.I.F.: DECLARO RESPONSABLEMENTE:

Que ni el firmante de la declaración, ni la persona física/jurídica a la que represento, ni ninguno de sus administradores o representantes, se hallan incursos en supuesto alguno a los que se refiere el artículo 20 del Texto Refundido de la Ley de Contratos para las Administraciones Públicas, y no forma parte de los Organos de Gobierno o Administración de la misma ningún alto cargo a los que se refiere la Ley 12/1995, de 11 de mayo de Incompatibilidades de Miembros del Gobierno de la Nación y de los Altos Cargos de la Administración General del Estado, así como de la Ley 53/1984, de 26 de diciembre del personal al servicio de las Administraciones Públicas o tratarse de cualquiera de los cargos electivos regulados en la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, hallándose la persona física/jurídica representada, al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y de Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes. Asimismo me comprometo a aportar los certificados requeridos en los artículos 7 y 8 del Real Decreto 390/1996, de 1 de marzo, en el plazo establecido en el Texto Refundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas (cinco días hábiles), en el caso de resultar adjudicatario. Y para que así conste y surta los efectos oportunos, expido y firmo la presente en

________________________________(ciudad) a _____ de________________________ de 2. Fdo: ...........................

Expte: 429/01 C

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE DEBERÁ REGIR PARA LA ADQUISICIÓN DE UN TRACTOR DE CADENAS DE SEGUNDA MANO (BULLDOZER) CON DESTINO AL PARQUE MÓVIL DE LA DIPUTACIÓN DE BADAJOZ.

Tiene por objeto el presente Pliego de Condiciones, establecer los requisitos básicos y que con carácter de mínimos, deberá reducir la maquinaria a adquirir y que a continuación se detallan: CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Ø Motor:.........................................Diesel. Ø Nº de cilindros:.........................6 Ø Potencia:...................................215 C.V. Ø Modelo Motor:...........................3306 –T Ø Sistema de alimentación:........Inyección directa. Ø Frenos: ......................................De disco refrigerados por aceite. Ø Transmisión: .............................Planetarias, con embragues, refrigerados por aceite. RIPPER Ø Anchura del portadientes: ...........> 2.000 mm. Ø Sección transversal:.....................> 300 x 275 mm. Ø Nº de alojamientos de dientes: ..3 DIMENSIONES DEL TRÁCTOR Ø Entrevía: ........................................> 1.900 mm. Ø Anchura: ........................................< 3.000 mm. Ø Altura máxima:..............................< 3.500 mm.

ESPECIFICACIONES DEL ANGLEDOZER DOBLE TIL Ø Capacidad de la hoja:

4,5 m2

Ø Anchura de la hoja:.......................4.100 mm. Ø Altura de la hoja:...........................1.100 mm. Ø Profundidad de excavación: .......500 mm. Ø Inclinación máxima:......................800 mm. EQUIPAMIENTO Ø Cabina Rops. Ø Indicador de combustible. Ø Rejilla del radiador abisagrada. Ø Cinturón de seguridad. Ø Bastidor de cadena de siete rodillos. Ø Conjunto indicadores de temperatura. Ø Cadenas selladas y lubricadas. Ø Alarma de marcha atrás . Ø Protector de cárter. VALORACIÓN ECONÓMICA: La oferta económica no debe ser superior a 20.000.000.- Ptas (VEINTE MILLONES DE PESETAS) I.V.A. incluido. DOCUMENTACIÓN Los licitadores se comprometerán a: 1) Presentar documentación suficiente relativa a las características de la máquina y cuantos detalles ayuden con su descripción a un mejor conocimiento de aquella.

2) Esta documentación y los accesorios relacionados anteriormente, deberán ser presentados a la entrega de la máquina. 3) Deberán comprometerse, a través de cualquiera de sus distribuidores, a suministrar las piezas de recambio directamente. 4) La maquinaria se entregará revisada y en perfecto estado de funcionamiento 5) Se entregará por personal cualificado, haciendo entrega del manual de taller y de la herramienta pertinente. 6) La maquinaria a adquirir no debe sobrepasar las 2000 horas de trabajo.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.