IBM i Versión 7.2. Gestión de sistemas Particiones lógicas

IBM i Versión 7.2 Gestión de sistemas Particiones lógicas  IBM i Versión 7.2 Gestión de sistemas Particiones lógicas  Aviso Antes de uti

5 downloads 20 Views 731KB Size

Recommend Stories


i IBM SPSS Conjoint 19
i IBM SPSS Conjoint 19 Note: Before using this information and the product it supports, read the general information under Notices el p. 41. This d

Particiones de un disco duro y Sistemas de Archivos
República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior. Colegio Universitario ̈Cecilio Acosta. ̈ Los Teques, Edo

GPARTED - Gestor de Particiones
GPARTED - Gestor de Particiones GParted es un gestor de particiones gratuito que permite cambiar el tamaño, copiar y mover particiones sin perder dat

Story Transcript

IBM i Versión 7.2

Gestión de sistemas Particiones lógicas



IBM i Versión 7.2

Gestión de sistemas Particiones lógicas



Aviso Antes de utilizar esta información y el producto al que hace referencia, lea la información que figura en: “Avisos” en la página 13.

Este documento puede contener referencias al código interno bajo licencia. El código interno bajo licencia es código de máquina cuya licencia se obtiene bajo los términos del Acuerdo de licencia de IBM para código de máquina. © Copyright IBM Corporation 1999, 2014.

Contenido Particiones lógicas . . . . . . . . . . 1 Archivo PDF de Particiones lógicas . . . . . . Particionado con un IBM i . . . . . . . . . Conceptos sobre particiones lógicas . . . . . Escenarios: partición lógica y partición huésped Escenario: aplicaciones Linux en un IBM i . Virtual Partition Manager . . . . . . . . Crear particiones lógicas . . . . . . . . Gestionar las particiones lógicas . . . . . . Gestionar particiones lógicas mediante VPM, IVM y HMC . . . . . . . . . . . Autorización sobre particiones lógicas . . Reiniciar y apagar un sistema con particiones lógicas . . . . . . . . . . . . . Apagar un sistema con particiones lógicas

© Copyright IBM Corp. 1999, 2014

. . . . . . . .

1 1 1 3 3 5 6 7

. 8 . 8 . 9 . 9

Reiniciar un sistema con particiones lógicas Cambiar la modalidad de operación de una partición lógica . . . . . . . . . . Cambiar el origen de IPL para una partición lógica . . . . . . . . . . Resolución de problemas de particiones lógicas Información relacionada con las particiones lógicas

10 11 11 12 12

Avisos . . . . . . . . . . . . . . . 13 Información de la interfaz de programación Marcas registradas . . . . . . . . .

. .

. .

. 15 . 15

Índice . . . . . . . . . . . . . . . 17

iii

iv

IBM i: Particiones lógicas

Particiones lógicas Con las particiones lógicas, puede distribuir los recursos de un sistema individual para hacerlo funcionar como si se tratara de dos o más sistemas independientes. Planifique su siguiente ampliación para que incluya particiones lógicas. Seleccione la información de particiones lógicas pertinente según el hardware que posea.

Archivo PDF de Particiones lógicas Puede ver e imprimir un archivo PDF de esta información. Para ver o descargar la versión PDF de este documento, seleccione Particiones lógicas (alrededor de 180 KB).

Cómo guardar los archivos PDF Si desea guardar un archivo PDF en su estación de trabajo para verlo o imprimirlo: 1. Pulse con el botón derecho del ratón sobre el enlace PDF en el navegador. 2. Pulse la opción que guarda el PDF localmente. 3. Navegue hasta el directorio en el que desea guardar el PDF. 4. Pulse Guardar.

Cómo descargar Adobe Reader Para poder ver o imprimir archivos PDF, debe instalar Adobe Reader en su sistema. Puede descargar una . copia gratuita desde el sitio Web de Adobe (www.adobe.com/products/acrobat/readstep.html) Referencia relacionada: “Información relacionada con las particiones lógicas” en la página 12 Los IBM® Redbooks, los sitios Web y otras colecciones de temas de Information Center contienen información relacionada con la colección de temas de las particiones lógicas. Puede ver o imprimir los archivos PDF que desee.

Particionado con un IBM i Puede utilizar IBM Navigator for i, la pantalla nativa de Virtual Partition Manager (VPM), IVM o la HMC para crear y gestionar particiones lógicas IBM i. Esta información le orientará en el proceso del particionado lógico, desde la creación hasta la gestión. Si tiene pensado particionar un sistema que utiliza Hardware Management Console, consulte la información de particiones lógicas en IBM Systems Hardware Information Center.

Conceptos sobre particiones lógicas El entorno IBM i ofrece la posibilidad de particionar un sistema en varios sistemas independientes. Antes de empezar a crear particiones, es esencial que comprenda los conceptos tras este tipo de configuración del sistema. El objetivo de este tema es familiarizarle con los conceptos de las particiones.

© Copyright IBM Corp. 1999, 2014

1

Comprenderá el significado de un sistema con particiones lógicas y cómo las particiones funcionan a modo de servidores independientes.

Particionado lógico es la capacidad de hacer que un sistema funcione como si fuese dos o más sistemas independientes. Cada partición lógica funciona como un servidor lógico independiente. Sin embargo, cada partición comparte unos cuantos atributos del sistema físico, tales como el número de serie del sistema, el modelo del sistema y el código de característica de procesador. Todos los demás atributos del sistema pueden variar entre las particiones. Cada partición lógica representa una división de recursos en el sistema. Las particiones son lógicas porque la división de recursos es virtual, no entre límites físicos. Los recursos primarios del sistema son sus procesadores, la memoria, los buses y los IOP. El siguiente diagrama muestra la división de recursos del sistema en un sistema que tiene dos particiones:

2

IBM i: Particiones lógicas

Conceptos relacionados: “Gestionar las particiones lógicas” en la página 7 Si implementa particiones lógicas en el sistema, debe tener en cuenta algunos factores cuando gestione las particiones lógicas como, por ejemplo, reiniciar y apagar las particiones lógicas individuales, cambiar la configuración de las particiones lógicas, gestionar la seguridad y cambiar los recursos de proceso.

Escenarios: partición lógica y partición huésped Estos escenarios presentan algunas implementaciones comunes de particiones lógicas y particiones huésped, que pueden ayudarle a comprender cómo configurar y utilizar las particiones lógicas y las particiones huésped en los productos IBM i.

Escenario: aplicaciones Linux en un IBM i Este escenario hace una demostración de cómo utilizar la fiabilidad de la plataforma IBM i para ejecutar una aplicación Linux.

Particiones lógicas

3

Situación

Imagine que es el administrador de una empresa con tres servidores. Cada servidor realiza tareas exclusivas del negocio. Los servidores son los siguientes: v El sistema IBM ejecuta el sistema de pedidos, que es la aplicación central del negocio. v El servidor Web UNIX es el servidor Web de la intranet corporativa. v El servidor de archivos basado en Microsoft se emplea para el compartimiento y la copia de seguridad de los archivos. Estos servidores proporcionan servicios a los sistemas de la red empresarial. La empresa desea consolidar el equipo antiguo para simplificar las operaciones de tecnología de la información (TI) de la empresa y mejorar la disponibilidad del servidor. La empresa también desea aumentar la flexibilidad de las aplicaciones utilizando un sistema operativo de código abierto. ¿Qué debe hacer?

Solución La solución consiste en utilizar un sistema consolidado que ejecute particiones lógicas y particiones huésped. Después de las debidas investigaciones y planificaciones del entorno particionado, ha creado cuatro particiones en el nuevo servidor mediante IBM Navigator for i. Ha asignado la cantidad mínima de recursos de hardware a la partición alojadora. Toda la información del IBM i más antiguo se ha migrado a la partición P1, que ejecuta IBM i V7R1 o posterior. IBM i V7R1 o posterior proporciona la flexibilidad necesaria para mover dinámicamente recursos entre las particiones. Ha instalado el sistema operativo Linux en la partición P2 y en la partición P3. La partición P2 ejecuta Apache y es el servidor HTTP. Ha instalado el software Samba en la partición P3. Esta partición proporciona servicios de archivos e impresión a los clientes de bloque de mensajes de servidor (SMB).

4

IBM i: Particiones lógicas

Todas las particiones son propietarias de adaptadores LAN conectados directamente. Cada uno de estos adaptadores LAN está conectado a la red corporativa. Los empleados siguen pudiendo acceder a los datos de cada una de estas particiones mediante sus portátiles o sus estaciones de trabajo. Ahora que dispone de una configuración nueva, sigue preocupado por la protección de la red corporativa. Cree que la solución de cortafuegos actual es inadecuada y desea una aplicación de cortafuegos más personalizada.

Virtual Partition Manager Virtual Partition Manager (VPM) es una herramienta de gestión de particiones. Virtual Partition Manager (VPM) es una herramienta de gestión de particiones que da soporte a la creación de particiones que utilizan sólo entrada/salida (E/S) virtual y no requiere Hardware Management Console, Systems Director Management Console o Integrated Virtualization Manager. Además de ser capaz de gestionar particiones huésped de Linux, ahora VPM da soporte a la creación y gestión de particiones de IBM i. Esta función mejorada de VPM está disponible en IBM POWER6® e IBM POWER7™ IBM Express Servers™ que no disponen de una consola de gestión externa. Con esta mejora con respecto a IBM i 7.1, VPM ofrece la capacidad de crear hasta cuatro particiones IBM i o Linux. Además, la partición alojadora IBM i debe poseer y gestionar todos los recursos de E/S. Las particiones de cliente IBM i, creadas con VPM, utilizan la E/S virtual para acceder a recursos de disco, cinta, DVD y Ethernet que son propiedad de la partición alojadora. El VPM de la partición alojadora crea los adaptadores SCSI virtuales y Ethernet virtuales para las particiones de cliente. La asignación de recursos físicos de E/S a las particiones de cliente y el movimiento dinámico de recursos virtuales de E/S no están soportados. Debe apagar la partición de cliente para mover los recursos virtuales de E/S. Pueden añadirse o eliminarse recursos de memoria y procesador cuando la partición está encendida, pero es necesario realizar una IPL para que tengan efecto. El usuario puede utilizar espacios de almacenamiento de red (NWSSTG) y descripciones de almacenamiento de red (NWSD) en la partición alojadora para definir el almacenamiento de las particiones de cliente. Pueden virtualizarse recursos de cinta, disco y ópticos en las particiones de cliente. Las particiones de cliente de IBM i pueden ser IBM i 7.2, 7.1 o IBM i 6.1 con código de máquina 6.1 o 6.1.1. Es necesaria una licencia de PowerVM para particionar el servidor mediante VPM. No puede utilizarse Virtual Partition Manager en un servidor IBM i configurado mediante una HMC, lo que significa que debe desconectar el servidor IBM i de la HMC antes de intentar utilizar Virtual Partition Manager. Sólo puede utilizar Virtual Partition Manager en la partición alojadora IBM i. Es necesario PowerVM edición Standard o Enterprise para dar soporte a cuatro particiones de cliente. IBM Navigator for i proporciona una interfaz gráfica para Virtual Partition Manager y tiene las siguientes ventajas con respecto a las pantallas de Virtual Partition Manager existentes: v Permite la asignación de dispositivos de Ethernet virtual y SCSI virtual adicionales (una vez creada una partición). v Permite que varios dispositivos de Ethernet virtual utilicen el mismo ID de VLAN. v Permite mayor flexibilidad en la asignación de puertos de conexión troncal. v Permite varios ID de VLAN bajo el estándar 802.1Q. Para gestionar particiones mediante IBM Navigator for i, siga estos pasos: 1. En IBM Navigator for i de la partición alojadora, expanda Configuración y servicios. 2. Seleccione Particiones. Referencia relacionada: Particiones lógicas

5

“Crear particiones lógicas” Puede utilizar el asistente de IBM Navigator for i para crear particiones lógicas en el servidor. “Gestionar las particiones lógicas” en la página 7 Si implementa particiones lógicas en el sistema, debe tener en cuenta algunos factores cuando gestione las particiones lógicas como, por ejemplo, reiniciar y apagar las particiones lógicas individuales, cambiar la configuración de las particiones lógicas, gestionar la seguridad y cambiar los recursos de proceso.

Crear particiones lógicas Puede utilizar el asistente de IBM Navigator for i para crear particiones lógicas en el servidor. Antes de empezar a crear particiones lógicas en el sistema, consulte la información de planificación de particiones lógicas para obtener ayuda. Para obtener instrucciones sobre cómo realizar una copia de seguridad completa del sistema, consulte Copia de seguridad del sistema. Hay tres maneras de crear particiones lógicas en IBM i: 1. Configurar particiones lógicas IBM i en Power Systems™ mediante IVM: Para obtener información acerca de este tema, consulte IBM i Virtualization and Open Storage Read-me First. 2. Configurar particiones lógicas IBM i en el entorno de HMC: En el entorno de HMC, puede crear una partición lógica IBM i que utilice recursos virtuales de E/S de IBM i. También puede crear una partición lógica de servidor de E/S virtual y configurar la partición lógica de cliente IBM i para que utilice los recursos de SCSI virtual y Ethernet virtual de la partición lógica del servidor de E/S virtual. Puede que sea necesario especificar un código de activación de PowerVM™ Editions para crear una partición lógica de servidor de E/S virtual en el servidor. Para obtener información acerca de la utilización de una consola de gestión de hardware (HMC) para crear y mantener particiones lógicas en un servidor, consulte el tema Particionado lógico en IBM Power Systems Hardware Information Center. 3. Configurar particiones lógicas IBM i mediante Virtual Partition Manager: Virtual Partition Manager (VPM) es una herramienta de gestión de particiones que da soporte a la creación de particiones que utilizan sólo entrada/salida (E/S) virtual y no requiere Hardware Management Console, Systems Director Management Console o Integrated Virtualization Manager. Además de ser capaz de gestionar particiones huésped de Linux, ahora VPM da soporte a la creación y gestión de particiones de IBM i. Virtual Partition Manager a soporte a las necesidades de los clientes pequeños y medianos que desean añadir cargas de trabajo Linux sencillas a su servidor y desean aislar las cargas de trabajo de Linux e IBM i en particiones separadas. Virtual Partition Manager da soporte a entornos con una partición IBM i alojadora y hasta cuatro particiones Linux o IBM i de cliente. Además, la partición alojadora IBM i debe poseer y gestionar todos los recursos de E/S. La partición lógica utiliza la E/S virtual para acceder a recursos de disco, cinta, DVD y Ethernet que son propiedad de la partición alojadora. La asignación de recursos físicos de E/S a las particiones de cliente y el movimiento dinámico de recursos virtuales de E/S no están soportados. Debe apagar la partición de cliente para mover los recursos virtuales de E/S. Pueden añadirse o eliminarse recursos de memoria y procesador cuando la partición está encendida, pero es necesario realizar una IPL para que tengan efecto. No puede utilizarse Virtual Partition Manager en un servidor IBM i configurado mediante una HMC, lo que significa que debe desconectar el servidor IBM i de la HMC antes de intentar utilizar Virtual Partition Manager. Sólo puede utilizar Virtual Partition Manager en la partición alojadora IBM i. Es necesario PowerVM edición Standard o Enterprise para dar soporte a cuatro particiones de cliente. IBM Navigator for i proporciona una interfaz gráfica para Virtual Partition Manager. Para crear una partición lógica mediante IBM Navigator for i, siga estos pasos:

6

IBM i: Particiones lógicas

1. En el área de navegación de IBM Navigator for i, expanda Configuración y servicios. 2. Seleccione Crear partición para iniciar el asistente. 3. Siga las instrucciones del asistente para crear una partición IBM i o Linux. De modo similar a las pantallas existentes de Virtual Partition Manager, IBM Navigator for i asocia conexiones Ethernet virtuales entre las particiones de cliente y la partición alojadora. Esta asociación se realiza especificando el mismo ID de VLAN para los adaptadores Ethernet virtuales en las particiones de cliente y alojadora. Como nueva función, IBM Navigator for i también crea y asocia los objetos de descripción de servidor de red (NWSD) y espacio de almacenamiento de red (NWSSTG) necesarios en la partición alojadora. Dado que existen varias opciones para implementar Ethernet virtual, IBM Navigator for i no configura la conexión a los recursos físicos en la partición alojadora. En publicaciones anteriores figuran ejemplos de cómo configurar la conexión física. El capítulo 6 del artículo de Redbook Virtual Partition Manager - A guide to Planning and Implementation documenta el método de ARP de proxy. La sección "Ethernet Layer-2 Bridging" del artículo de Redbook Creating IBM i Client Partitions Using Virtual Partition Manager documenta cómo configurar un puente de nivel 2. Como se ha descrito anteriormente, IBM Navigator for i ya habrá creado el objeto NWSD. Después de crear una partición, puede instalar el sistema operativo en la misma. Tareas relacionadas: “Autorización sobre particiones lógicas” en la página 8 Las autorizaciones que otorgue a los usuarios de las herramientas de servicio determinan a qué información de la partición lógica pueden acceder y qué tareas pueden llevar a cabo. Debe tener cuidado al asignar privilegios de perfil de usuario de herramientas de servicio para gestionar la seguridad de las particiones. Referencia relacionada: Configuración del servidor de herramientas de servicio “Virtual Partition Manager” en la página 5 Virtual Partition Manager (VPM) es una herramienta de gestión de particiones.

Gestionar las particiones lógicas Si implementa particiones lógicas en el sistema, debe tener en cuenta algunos factores cuando gestione las particiones lógicas como, por ejemplo, reiniciar y apagar las particiones lógicas individuales, cambiar la configuración de las particiones lógicas, gestionar la seguridad y cambiar los recursos de proceso. Cuando crea una o varias particiones lógicas en el sistema, lo que hace es crear particiones independientes entre sí. Cada partición lógica tiene su propia configuración independiente de procesadores, memoria, dispositivos de entrada/salida (E/S), código interno bajo licencia, sistema operativo (IBM i) y aplicaciones de software opcionales. Puede utilizar IBM Navigator for i, la pantalla nativa de Virtual Partition Manager (VPM), IVM o la HMC para gestionar las particiones lógicas. La mayoría de las tareas que realice son independientes de las otras particiones lógicas del sistema. Debe considerar cada partición lógica como un sistema independiente. Conceptos relacionados: “Conceptos sobre particiones lógicas” en la página 1 El entorno IBM i ofrece la posibilidad de particionar un sistema en varios sistemas independientes. Antes de empezar a crear particiones, es esencial que comprenda los conceptos tras este tipo de configuración del sistema. “Virtual Partition Manager” en la página 5 Virtual Partition Manager (VPM) es una herramienta de gestión de particiones. System i Navigator Copia de seguridad y recuperación Particiones lógicas

7

Operaciones básicas del sistema Tareas relacionadas: Instalación de arreglos en sistemas con particiones lógicas

Gestionar particiones lógicas mediante VPM, IVM y HMC Para controlar las particiones de cliente, puede utilizar IBM Navigator for i, la pantalla nativa de Virtual Partition Manager (VPM), IVM o la HMC. Hay tres maneras de gestionar particiones lógicas en IBM i: 1. Gestionar particiones lógicas IBM i en Power Systems™ mediante IVM (Integrated Virtualization Manager): Para obtener información sobre este tema, consulte Integrated Virtualization Manager en IBM Power Systems Hardware Information Center. 2. Gestionar particiones lógicas IBM i en el entorno de HMC: Para obtener información acerca de la utilización de una consola de gestión de hardware (HMC) para crear y mantener particiones lógicas en un servidor, consulte el tema Particionado lógico en IBM Power Systems Hardware Information Center. 3. Gestionar particiones lógicas IBM i mediante Virtual Partition Manager: Virtual Partition Manager (VPM) es una herramienta de gestión de particiones que da soporte a la creación de particiones que utilizan sólo entrada/salida (E/S) virtual y no requiere Hardware Management Console, Systems Director Management Console o Integrated Virtualization Manager. Además de ser capaz de gestionar particiones huésped de Linux, ahora VPM da soporte a la creación y gestión de particiones de IBM i. Conceptos relacionados: System i Navigator Tareas relacionadas: “Autorización sobre particiones lógicas” Las autorizaciones que otorgue a los usuarios de las herramientas de servicio determinan a qué información de la partición lógica pueden acceder y qué tareas pueden llevar a cabo. Debe tener cuidado al asignar privilegios de perfil de usuario de herramientas de servicio para gestionar la seguridad de las particiones. Autorización sobre particiones lógicas: Las autorizaciones que otorgue a los usuarios de las herramientas de servicio determinan a qué información de la partición lógica pueden acceder y qué tareas pueden llevar a cabo. Debe tener cuidado al asignar privilegios de perfil de usuario de herramientas de servicio para gestionar la seguridad de las particiones. Hay dos privilegios funcionales de herramientas de servicio relacionados con las particiones lógicas. Estos privilegios dan soporte a las operaciones básicas o a la administración avanzada. Para otorgar a un usuario una autorización de operaciones de partición lógica, lleve a cabo los pasos siguientes: 1. Inicie DST como QSECOFR o con cualquier otro ID de usuario que tenga privilegio de seguridad de herramientas de servicio. 2. Seleccione la opción 5 (Trabajar con entorno DST). 3. Seleccione la opción 3 (Perfiles de usuario de herramientas de servicio). 4. Seleccione la opción 1 (Crear) para crear un nuevo perfil de usuario o la opción 7 (Cambiar atributos) para ajustar un usuario existente. 5. Asegúrese de que se otorga el privilegio Operaciones de particiones del sistema.

8

IBM i: Particiones lógicas

Para otorgar a un usuario una autorización de administración de partición lógica, lleve a cabo los pasos siguientes: 1. Inicie DST como QSECOFR o con cualquier otro ID de usuario que tenga privilegio de seguridad de herramientas de servicio. 2. Seleccione la opción 5 (Trabajar con entorno DST). 3. Seleccione la opción 3 (Perfiles de usuario de herramientas de servicio). 4. Seleccione la opción 1 (Crear) para crear un nuevo perfil de usuario o la opción 7 (Cambiar atributos) para ajustar un usuario existente. 5. Asegúrese de que se otorga el privilegio Administración de particiones del sistema. Conceptos relacionados: “Gestionar particiones lógicas mediante VPM, IVM y HMC” en la página 8 Para controlar las particiones de cliente, puede utilizar IBM Navigator for i, la pantalla nativa de Virtual Partition Manager (VPM), IVM o la HMC. Tareas relacionadas: “Crear particiones lógicas” en la página 6 Puede utilizar el asistente de IBM Navigator for i para crear particiones lógicas en el servidor. Referencia relacionada: ID de usuario de herramientas de servicio

Reiniciar y apagar un sistema con particiones lógicas A veces será necesario realizar una carga del programa inicial (IPL) o apagar todo el sistema o una sola partición. Es importante recordar que al realizar una IPL en la partición alojadora también está realizando una IPL en todas las particiones de cliente. Si apaga la partición alojadora, también apagará las particiones de cliente que se estén ejecutando. A menos que apague las particiones de cliente antes que la partición alojadora, las particiones de cliente que aún estén ejecutándose podrían sufrir una IPL anómala. Consulte Operaciones básicas del sistema para obtener más información sobre las IPL anómalas. Algunas de las tareas de IPL que puede realizar son las siguientes: v Apagar el sistema. v Reiniciar el sistema. v Cambiar la modalidad de operación de una partición lógica. v Cambiar el origen de IPL para una partición lógica. Apagar un sistema con particiones lógicas: La manera correcta de apagar una partición es utilizando el mandato Apagar sistema (PWRDWNSYS) del IBM i. Si las particiones se han creado mediante VPM (Virtual Partition Manager), puede apagar una partición mediante IBM Navigator for i. Desde una línea de mandatos de una estación de trabajo de esa partición, teclee PWRDWNSYS OPTION (*CNTRLD) DELAY (600) y pulse Intro. Si las particiones se han creado mediante IVM o la HMC, no afectará a las demás particiones lógicas. Este mandato es la manera preferible de apagar una partición. Si las particiones se han creado mediante Virtual Partition Manager, puede apagar una partición de cliente mediante IBM Navigator for i. Para apagar una partición mediante IBM Navigator for i, siga estos pasos: Particiones lógicas

9

1. En IBM Navigator for i de la partición alojadora, expanda Configuración y servicios. 2. Seleccione Particiones. 3. Pulse con el botón derecho del ratón la partición que desea apagar y seleccione Apagar. Nota: la opción de apagado sólo está disponible cuando la partición de cliente está en modalidad de IPL "Manual". La opción de apagado para la partición alojadora sólo está disponible cuando todas las particiones de cliente están apagadas. Existen dos opciones de apagado: Apagado diferido Al utilizar la opción de apagado diferido, la partición espera un período de tiempo predeterminado para apagarse. Esto ofrece a la partición tiempo para finalizar trabajos y grabar datos en los discos. Si la partición no puede concluir dentro del período de tiempo predeterminado, finalizará de forma anómala y el siguiente reinicio puede tardar mucho tiempo. Apagado inmediato Al seleccionar la opción de apagado inmediato, el sistema se apaga sin ningún retardo preestablecido. Esto podría provocar una IPL anómala de la partición lógica y probablemente causar pérdidas de datos. Conceptos relacionados: Inicio del sistema Tareas relacionadas: “Reiniciar un sistema con particiones lógicas” Funciones del panel de control Reiniciar un sistema con particiones lógicas: Si las particiones se han creado mediante IVM o la HMC, puede reiniciar una partición sin afectar a las demás. Si la partición está encendida, puede reiniciarla utilizando PWRDWNSYS OPTION *CNTRLD DELAY (600) RESTART (*YES). Puede utilizar este mandato desde una línea de mandatos en una de las estaciones de trabajo o utilizar Ejecutar mandato en IBM Navigator for i. Si las particiones se han creado mediante Virtual Partition Manager, puede reiniciar una partición de cliente sin afectar a las demás particiones de cliente. Pero si va a reiniciar la partición alojadora, primero debe apagar todas las particiones de cliente. Si las particiones se han creado mediante Virtual Partition Manager, puede encender una partición mediante IBM Navigator for i. Para encender una partición de cliente mediante IBM Navigator for i, siga estos pasos: 1. En IBM Navigator for i de la partición alojadora, expanda Configuración y servicios. 2. Seleccione Particiones. 3. Pulse con el botón derecho del ratón la partición que desea encender y seleccione Encender. Conceptos relacionados: “Apagar un sistema con particiones lógicas” en la página 9 La manera correcta de apagar una partición es utilizando el mandato Apagar sistema (PWRDWNSYS) del IBM i. Si las particiones se han creado mediante VPM (Virtual Partition Manager), puede apagar una partición mediante IBM Navigator for i. “Cambiar el origen de IPL para una partición lógica” en la página 11 Puede elegir un origen (tipo) de carga del programa inicial (IPL) separado para cada partición lógica. Cada origen de IPL (A, B, C o D) en un sistema con particiones lógicas funciona igual que lo haría en un sistema sin particiones lógicas.

10

IBM i: Particiones lógicas

Cambiar la modalidad de operación de una partición lógica: La modalidad de operación para particiones lógicas funciona igual que la modalidad de operación en un sistema sin particiones lógicas. Para obtener más información sobre cómo funciona la modalidad de operación y por qué puede ser necesario cambiarla, consulte Modalidad de operación de una IPL. Si las particiones de cliente se han creado mediante Virtual Partition Manager, puede cambiar la modalidad de operación de una partición de cliente y alojadora mediante IBM Navigator for i. Para cambiar la modalidad de operación de una partición de cliente y alojadora mediante IBM Navigator for i, siga estos pasos: 1. En IBM Navigator for i de la partición alojadora, expanda Configuración y servicios. 2. Seleccione Particiones. 3. Pulse con el botón derecho del ratón la partición cuya modalidad de operación desea cambiar y seleccione Propiedades. 4. En la pestaña General, puede cambiar el valor de Modalidad de IPL para cambiar la modalidad de operación. Conceptos relacionados: Cambio de las modalidades operativas y los tipos de IPL Cambiar el origen de IPL para una partición lógica: Puede elegir un origen (tipo) de carga del programa inicial (IPL) separado para cada partición lógica. Cada origen de IPL (A, B, C o D) en un sistema con particiones lógicas funciona igual que lo haría en un sistema sin particiones lógicas. Para obtener información sobre cómo funciona cada origen de IPL y por qué puede ser necesario cambiarlo, consulte Tipo de IPL. Atención: Solo un representante del servicio técnico de hardware debe utilizar el origen de IPL C. Utilice el origen de IPL C solo bajo la supervisión del servicio técnico. El uso incorrecto de esta función podría provocar una grave pérdida de datos. Si las particiones de cliente se han creado mediante Virtual Partition Manager, puede cambiar el origen de IPL de una partición de cliente y alojadora mediante IBM Navigator for i. Para cambiar el origen de IPL de una partición de cliente y alojadora mediante IBM Navigator for i, siga estos pasos: 1. En IBM Navigator for i de la partición alojadora, expanda Configuración y servicios. 2. Seleccione Particiones. 3. Pulse con el botón derecho del ratón la partición cuyo origen de IPL desea cambiar y seleccione Propiedades. 4. En la pestaña General, puede cambiar el valor de Origen de IPL. Conceptos relacionados: Cambio de las modalidades operativas y los tipos de IPL Tareas relacionadas: “Reiniciar un sistema con particiones lógicas” en la página 10 Funciones del panel de control

Particiones lógicas

11

Resolución de problemas de particiones lógicas Resuelva errores de particiones lógicas de forma eficaz utilizando el asesor de resolución de problemas. También puede determinar si el servidor con problemas tiene particiones lógicas para poder encontrar una solución con mayor rapidez. Si tiene problemas en un sistema particionado, determine si el problema es específico de las particiones lógicas o si se trata de un problema general del sistema. Si el problema es específico de las particiones lógicas, utilice esta sección para comprender los códigos de referencia del sistema (SRC) y la acción de recuperación necesaria para resolver el error. No obstante, las acciones de recuperación y tareas específicas podrían requerir la ayuda del Centro de soporte técnico. Si las particiones de cliente se han creado mediante Virtual Partition Manager, puede obtener el código de referencia de la partición mediante IBM Navigator for i. Para obtener el código de referencia de la partición mediante IBM Navigator for i, siga estos pasos: 1. En IBM Navigator for i de la partición alojadora, expanda Configuración y servicios. 2. Seleccione Particiones. 3. En la columna Código de referencia, puede ver el SRC. 4. Si la columna Código de referencia no se visualiza, puede seleccionar Acciones->Columnas para visualizar la columna Código de referencia. Para una mejor comprensión de los códigos de referencia del sistema (SRC), debe consultar Visión general de los códigos de referencia del sistema (Bxxx). Información relacionada: Servicio y soporte Linux en una partición huésped

Información relacionada con las particiones lógicas Los IBM Redbooks, los sitios Web y otras colecciones de temas de Information Center contienen información relacionada con la colección de temas de las particiones lógicas. Puede ver o imprimir los archivos PDF que desee.

IBM Redbooks v Implementing POWER Linux on IBM IBM i Platform

(alrededor de 8,6 MB)

v Virtual Partition Manager: A Guide to Planning and Implementation v Creating IBM i Client Partitions Using Virtual Partition Manager

Sitios Web v Particionado lógico dinámico (www.ibm.com) v Linux en la plataforma IBM i (www.ibm.com)

Más información v Copia de seguridad y recuperación v Capacidad bajo demanda (CoD) v Instalar, ampliar o suprimir i5/OS y el software relacionado Referencia relacionada: “Archivo PDF de Particiones lógicas” en la página 1 Puede ver e imprimir un archivo PDF de esta información.

12

IBM i: Particiones lógicas

(aproximadamente 7,4 MB) (aproximadamente 0,38 MB)

Avisos Esta información se ha escrito para productos y servicios ofrecidos en Estados Unidos de América. IBM puede no ofrecer los productos, servicios o funcionalidades tratados en este documento en otros países. Consulte con su representante local de IBM para obtener información acerca de los productos y servicios disponibles actualmente en su área geográfica. Las referencias a programas, productos o servicios de IBM no pretenden establecer ni implicar que sólo puedan utilizarse dichos productos, programas o servicios de IBM. En su lugar, se puede utilizar cualquier producto, programa o servicio funcionalmente equivalente que no infrinja ninguno de los derechos intelectuales de IBM. No obstante, es responsabilidad del usuario evaluar y verificar el funcionamiento de cualquier producto, programa o servicio que no sea de IBM. IBM puede tener patentes o solicitudes de patente pendientes que abarquen temas descritos en este documento. La posesión de este documento no le otorga ninguna licencia sobre dichas patentes. Puede enviar las consultas sobre licencias, por escrito, a la siguiente dirección: IBM Director of Licensing IBM Corporation North Castle Drive Armonk, NY 10504-1785 Estados Unidos de América Para las consultas de licencia en relación con información de doble byte (DBCS), póngase en contacto con el departamento de propiedad intelectual de IBM de su país o envíe las consultas, por escrito, a: Intellectual Property Licensing Legal and Intellectual Property Law IBM Japan Ltd. 1623-14, Shimotsuruma, Yamato-shi Kanagawa 242-8502 Japan El párrafo siguiente no se aplica al Reino Unido ni a ningún otro país donde estas disposiciones sean incompatibles: INTERNATIONAL BUSINESS MACHINES CORPORATION PROPORCIONA ESTA PUBLICACIÓN "TAL CUAL" SIN GARANTÍAS DE NINGÚN TIPO, NI EXPLÍCITAS NI IMPLÍCITAS, INCLUYENDO PERO NO LIMITÁNDOSE A ELLAS, LAS GARANTÍAS IMPLÍCITAS DE NO VULNERACIÓN, COMERCIALIZACIÓN O IDONEIDAD PARA UN FIN CONCRETO.Algunas legislaciones no contemplan la declaración de limitación de garantías, ni implícitas ni explícitas, en determinadas transacciones, por lo que cabe la posibilidad de que esta declaración no sea aplicable en su caso. Esta información puede contener imprecisiones técnicas o errores tipográficos. La información incluida en este documento está sujeta a cambios periódicos, que se incorporarán en nuevas ediciones de la publicación. IBM puede realizar mejoras y/o cambios en el producto o productos y/o en los programas que se describen en esta publicación, en cualquier momento y sin previo aviso. Las referencias hechas en esta publicación a sitios Web que no son de IBM se proporcionan únicamente por cortesía y de ningún modo deben interpretarse como promoción de dichos sitios Web. Los materiales de estos sitios Web no forman parte de los materiales de IBM para este producto, y el usuario será responsable del uso que se haga de estos sitios Web.

© Copyright IBM Corp. 1999, 2014

13

IBM puede utilizar o distribuir cualquier información que se le proporcione en la forma que considere adecuada, sin incurrir por ello en ninguna obligación para con el remitente. Los licenciatarios de este programa que deseen obtener información acerca del mismo con el fin de: (i) intercambiar la información entre programas creados independientemente y otros programas (incluido este) y (ii) utilizar mutuamente la información que se ha intercambiado, deben ponerse en contacto con: IBM Corporation Software Interoperability Coordinator, Department YBWA 3605 Highway 52 N Rochester, MN 55901 Estados Unidos de América Esta información puede estar disponible, sujeta a los términos y condiciones pertinentes, e incluir en algunos casos el pago de una cantidad. El programa bajo licencia descrito en este documento y todo el material bajo licencia disponible los proporciona IBM bajo los términos del Acuerdo de Cliente de IBM, el Acuerdo Internacional de Programas bajo Licencia de IBM o cualquier acuerdo equivalente entre las partes. Los datos de rendimiento incluidos aquí se determinaron en un entorno controlado. Por lo tanto, los resultados que se obtengan en otros entornos operativos pueden variar significativamente. Algunas mediciones pueden haberse realizado en sistemas que estén en fase de desarrollo y no existe ninguna garantía de que esas mediciones vayan a ser iguales en los sistemas disponibles en el mercado. Además, es posible que algunas mediciones se hayan estimado mediante extrapolación. Los resultados reales pueden variar. Los usuarios de este documento deben verificar los datos aplicables a su entorno específico. La información concerniente a productos que no son de IBM se ha obtenido de los suministradores de dichos productos, de sus anuncios publicados o de otras fuentes de información pública disponibles. IBM no ha probado esos productos y no puede confirmar la exactitud del rendimiento, de la compatibilidad ni de ninguna otra declaración relacionada con productos que no sean de IBM. Las consultas acerca de las prestaciones de los productos que no son de IBM deben dirigirse a los suministradores de tales productos. Todas las declaraciones relativas a la dirección o intención futura de IBM están sujetas a cambios o anulación sin previo aviso y representan únicamente metas y objetivos. Todos los precios de IBM mostrados son precios de venta recomendados, son actuales y están sujetos a cambio sin previo aviso. Los precios de los concesionarios pueden ser diferentes. Esta información está pensada a efectos de planificación. La información que aquí se incluye está sujeta a cambios antes de que los productos descritos estén disponibles. Esta información contiene ejemplos de datos e informes utilizados en operaciones comerciales diarias. Para ilustrarlas de la forma más completa posible, los ejemplos incluyen nombres de personas, empresas, marcas y productos. Todos estos nombres son ficticios y cualquier parecido con los nombres y direcciones utilizados por una empresa real es mera coincidencia. LICENCIA DE COPYRIGHT: Esta información contiene programas de aplicación de ejemplo en lenguaje fuente, que muestran técnicas de programación en diversas plataformas operativas. Puede copiar, modificar y distribuir estos programas de muestra de cualquier forma sin pagar ninguna cuota a IBM, para fines de desarrollo, uso, marketing o distribución de programas de aplicación que se ajusten a la interfaz de programación de aplicaciones de la plataforma operativa para la que se han escrito los programas de muestra. Los ejemplos no se han

14

IBM i: Particiones lógicas

probado minuciosamente bajo todas las condiciones. IBM, por tanto, no puede garantizar ni dar por supuesta la fiabilidad, la capacidad de servicio ni la funcionalidad de estos programas. Los programas de ejemplo se ofrecen "TAL CUAL", sin garantía de ningún tipo. IBM no se hará responsable de los daños derivados de la utilización que haga el usuario de los programas de ejemplo. Cada copia o parte de estos programas de ejemplo, así como todo trabajo derivado, debe incluir un aviso de copyright como el siguiente: © (nombre de su empresa) (año). Partes de este código derivan de programas de ejemplo de IBM Corp. Sample Programs. © Copyright IBM Corp. _escriba el año o años_. Si está viendo esta información en copia software, es posible que las fotografías y las ilustraciones en color no aparezcan.

Información de la interfaz de programación Esta publicación de Particiones lógicas documenta las interfaces de programación cuya finalidad es permitir al cliente escribir programas para obtener los servicios de IBM i.

Marcas registradas IBM, el logotipo de IBM e ibm.com son marcas registradas o marcas comerciales registradas de International Business Machines Corp., registradas en muchas jurisdicciones de todo el mundo. Otros nombres de productos y servicios pueden ser marcas registradas de IBM o de otras empresas. Hay disponible una lista actual de marcas registradas de IBM en la Web en “Información de marca registrada y copyright en”www.ibm.com/legal/copytrade.shtml. Adobe, el logotipo de Adobe, PostScript y el logotipo de PostScript son marcas registradas de Adobe Systems Incorporated en los Estados Unidos o en otros países. IT Infrastructure Library es una marca registrada de la Agencia Central de Informática y Telecomunicaciones (Central Computer and Telecommunications Agency) que ahora forma parte de la Oficina de Comercio Gubernamental (Office of Government Commerce). Intel, el logotipo de Intel, Intel Inside, el logotipo de Intel Inside, Intel Centrino, el logotipo de Intel Centrino, Celeron, Intel Xeon, Intel SpeedStep, Itanium, y Pentium son marcas comerciales o marcas registradas de Intel Corporation o de sus filiales en Estados Unidos y en otros países. Linux es una marca registrada de Linus Torvalds en Estados Unidos y/o en otros países. Microsoft, Windows, Windows NT y el logotipo de Windows son marcas registradas de Microsoft Corporation en Estados Unidos y/o en otros países. ITIL es una marca registrada y una marca de comunidad registrada de Office of Government Commerce en la oficina de patentes y marcas de los Estados Unidos. UNIX es una marca registrada de The Open Group en Estados Unidos y en otros países. Cell Broadband Engine es una marca registrada de Sony Computer Entertainment, Inc. en los Estados Unidos y en otros países, y se utiliza con la provisión de dicha licencia. Java y todas las marcas registradas y logotipos basados en Java son marcas comerciales de Sun Microsystems, Inc. en los Estados Unidos y/o en otros países.

Avisos

15

Otros nombres de productos y servicios pueden ser marcas registradas de IBM o de otras compañías.

16

IBM i: Particiones lógicas

Índice

© Copyright IBM Corp. 1999, 2014

17

18

IBM i: Particiones lógicas



Número de Programa: 5770-SS1

Impreso en España

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.